La AEMET activa la alerta roja por una DANA: lluvias torrenciales

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 8 de septiembre de 2025, según los expertos en meteorología de la AEMET.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en Tarragona por lluvias torrenciales que afectarán de manera significativa a varias regiones de España. Esta situación meteorológica adversa se concentra principalmente en el litoral sur de Tarragona, donde se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 90 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, lo que representa un escenario de riesgo extremo para la población.

En el resto de la provincia tarraconense se mantiene un aviso naranja (riesgo importante) debido a la previsión de lluvias que podrían alcanzar los 150 litros por metro cuadrado en 12 horas, aunque estos valores podrían registrarse incluso en periodos más cortos, entre 3 y 6 horas. Esta concentración de precipitaciones en tan poco tiempo aumenta considerablemente el riesgo de inundaciones repentinas y desbordamientos de ríos y barrancos.

Las otras provincias catalanas tampoco escapan a esta situación meteorológica adversa. Barcelona, Gerona y Lérida se encuentran bajo aviso naranja por lluvias y amarillo por tormentas, lo que indica que toda Cataluña se verá afectada por este episodio de fuertes precipitaciones en las próximas horas.

Publicidad

El temporal se extiende: Comunidad Valenciana y Aragón en alerta

La situación meteorológica adversa no se limita únicamente a Cataluña. En Aragón, las provincias de Huesca y Teruel tienen activos avisos naranja por lluvias de hasta 60 litros por metro cuadrado que podrían estar acompañadas por tormentas con granizo y rachas de viento muy fuertes. Las zonas que se verán más afectadas serán el Pirineo oscense y el Bajo Aragón, donde las condiciones orográficas pueden intensificar los fenómenos meteorológicos adversos.

La Comunidad Valenciana también se encuentra en situación de riesgo importante. En Castellón se prevén lluvias de hasta 120 litros por metro cuadrado en 12 horas, cantidad que podría acumularse en menos de seis horas en el litoral norte, lo que incrementa notablemente el riesgo de inundaciones. Las provincias de Valencia y Alicante están bajo aviso naranja por tormentas, mientras que en Castellón el aviso por este fenómeno es amarillo.

Previsión Del Tiempo: La Aemet Activa Avisos Por Lluvias Y Tormentas
Fuente: Agencias

Este tipo de episodios de lluvias torrenciales son característicos del fenómeno conocido como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) o gota fría, que suele afectar al este peninsular especialmente durante los meses de otoño. La combinación de aire frío en altura con la temperatura aún cálida del mar Mediterráneo crea las condiciones ideales para la formación de sistemas tormentosos muy intensos y persistentes.

Previsión meteorológica para el resto del territorio nacional

En el resto del país, un frente dejará cielos nubosos en gran parte de la Península este lunes, con nubes de tipo medio y alto y nubosidad baja en la costa norte de Alborán. Durante la tarde, aumentará significativamente la probabilidad de chubascos y tormentas en la mayor parte del tercio norte y costa mediterránea.

En las Islas Baleares el aviso es amarillo por lluvias, mientras que en Albacete y la Región de Murcia se ha activado por lluvias y tormentas. Estas zonas, aunque no se encuentran en la situación más crítica, también deberán extremar las precauciones ante posibles incidencias derivadas de las precipitaciones.

La situación en Canarias presenta un panorama distinto, donde todo apunta a condiciones de mayor estabilidad, con cielos poco nubosos en general. Sin embargo, algunos modelos meteorológicos indican la posible entrada de una masa de aire africana inestable que podría dejar cielos nubosos y chubascos en el interior de las islas centrales del archipiélago.

Durante la mañana, podrán encontrarse bancos de niebla en el tercio norte peninsular, Baleares y Alborán, donde pueden ser más persistentes. También se espera calima en Alborán, Baleares, sudeste peninsular y Canarias, donde la visibilidad podría reducirse a 3.000 metros en zonas altas de las islas orientales con orientación sur.

Publicidad

En cuanto a las temperaturas, las máximas ascenderán en el centro oeste peninsular, pero se espera un descenso generalizado en la mayoría de la Península, especialmente notorio en el Cantábrico y alto Ebro. Las temperaturas mínimas experimentarán un ascenso en el tercio este peninsular, se mantendrán sin cambios significativos en las islas y descenderán en el resto de la Península. Es destacable que se mantendrán por encima de 20 grados en el litoral mediterráneo y en el valle del Guadalquivir.

Respecto al viento, soplarán vientos de intensidad floja en la Península y Baleares, con intervalos de moderado durante la tarde en la meseta norte y valle del Ebro. En los litorales atlánticos, cantábricos y Alborán, los vientos alcanzarán una intensidad moderada. Predominará la componente norte en el tercio norte peninsular y norte del Mediterráneo, mientras que en el resto del territorio prevalecerá la componente oeste. En el archipiélago canario se espera alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas.

Recomendaciones ante lluvias torrenciales

Ante la gravedad de la situación meteorológica prevista, es fundamental seguir una serie de recomendaciones de seguridad:

  1. Evitar desplazamientos innecesarios en las zonas con avisos activados, especialmente en aquellas con aviso rojo.
  2. No atravesar zonas inundadas con vehículos ni a pie, ya que la fuerza del agua puede ser muy superior a la esperada.
  3. Alejarse de cauces de ríos, barrancos y zonas bajas con riesgo de inundación.
  4. Retirar vehículos de zonas propensas a inundarse y buscar lugares elevados.
  5. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la AEMET y Protección Civil.
  6. Tener preparado un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, medicamentos necesarios, linterna y radio a pilas.
  7. En caso de encontrarse en carretera durante una tormenta intensa, reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y, si es necesario, detener el vehículo en un lugar seguro.

Las autoridades locales de las zonas afectadas están activando los correspondientes planes de emergencia y estableciendo dispositivos especiales para hacer frente a posibles incidencias derivadas de estas lluvias torrenciales. Se recomienda a la ciudadanía prestar atención a las indicaciones de Protección Civil y servicios de emergencia, así como consultar periódicamente las actualizaciones meteorológicas.

Este episodio de lluvias intensas podría prolongarse durante las próximas horas e incluso días en algunas zonas del este peninsular, por lo que es fundamental extremar las precauciones y actuar con responsabilidad para minimizar los riesgos asociados a este tipo de fenómenos meteorológicos adversos.

Publicidad