Cuando hablamos de chatbots de inteligencia artificial, el primero que nos viene a la mente es ChatGPT, la solución de IA desarrollada por OpenAI que se convirtió en una de las principales puertas de acceso a esta tecnología para el público en general unos años atrás, y que hoy en día es tremendamente popular.
Con una gran acogida por parte del público, sus creadores han decidido tomar una decisión que sirve como lección para otras plataformas como Netflix, Amazon Prime o Spotify, y que guarda relación con el lanzamiento de su nueva versión y su coste, aunque tiene ciertos matices que los usuarios deben conocer.
4UNA NUEVA VERSIÓN DE CHATGPT

La versión gratuita de ChatGPT es una opción interesante para poder probar cómo funciona la aplicación de inteligencia artificial, así como para poder realizar consultas y acciones básicas. Sin embargo, para un uso más constante y profesional, tiene límites que impiden exprimirla al máximo. Esto implica quedarse sin mensajes cuando más se necesita, además de herramientas que no se pueden usar hasta pasar un tiempo.
La única alternativa para salvarlos es pagar 23 euros por la versión Plus, o directamente apostar por el plan Pro, que es bastante más caro y pensado para aquellos que hacen un uso más intensivo del chabot de inteligencia artificial. Esto implica que existe un vacío entre aquellos que necesitan más prestaciones que en la versión gratuita, pero ven excesivo pagar más de 20 euros al mes. Ahora, ChatGPT Go ocupa este lugar.