En la F1, como en todos los deportes de motor, el tiempo es fundamental. La distancia entre pilotos con sus coches se decide en todas las pruebas por minutos, pero sobre todo segundos. Las paradas en boxes o pit-stop son un factor cada vez más importante en las carreras de Fórmula 1 para tratar de mantener posición e incluso para los adelantamientos.
Para ello es fundamental que los miembros del equipo estén coordinados al 100% y no se produzcan fallos.
Las paradas en boxes son esenciales en la Fórmula 1, donde cada segundo cuenta para los pilotos. Hablamos de una breve pausa durante una carrera en la que el coche entra en la calle de boxes para recibir mantenimiento, en esencial cambios de neumáticos, pero también reparaciones y ajustes, antes de regresar rápidamente al circuito.
Las paradas en boxes son esenciales en F1
Y es que cuando alguien intenta imaginar qué puede hacer en dos segundos, esta afirmación puede parecer mentira, pero es muy real. Lo de McLaren o Red Bull en muchos fines de semana no es más que optimizar procesos, mucho entrenamiento, y elevar a la calidad de arte la relativamente sencilla operación de cambiar las ruedas de un coche. Desde un punto de vista técnico es fácil, la magia reside en que lo hicieron en lograr una parada en boxes en menos de 2 segundos.
Las paradas en boxes son ejecutadas por el equipo de boxes y se realizan de manera coordinada para minimizar el tiempo perdido fuera de la pista. El coche entra en la calle de boxes, donde el equipo cambia rápidamente los neumáticos, ajusta los componentes del coche y realiza reparaciones según sea necesario.

El objetivo del equipo de boxes es completar la parada lo más rápido posible, asegurando al mismo tiempo la seguridad tanto para ellos como para el piloto.
¿Cómo es un equipo de mecánicos de boxes en F1?
Un equipo de boxes es un grupo de mecánicos altamente capacitados que son responsables de dar servicio a un coche de F1 durante una parada en boxes, incluyendo tareas como cambios de neumáticos, reparaciones y ajustes.
Roles del equipo de boxes:
- Gato delantero: Levanta la parte delantera del coche para permitir el cambio de neumáticos y ajustes.
- Gato trasero: Levanta la parte trasera del coche para el cambio de neumáticos y para mantener el coche estable.
- Gato lateral: Soporta lateralmente el coche, asegurando que se mantenga equilibrado durante el cambio de neumáticos.
- Equipo de neumáticos (montaje): Coloca y ajusta los neumáticos nuevos en el coche durante la parada en boxes.
- Equipo de neumáticos (desmontaje): Retira los neumáticos viejos del coche durante la parada en boxes.
- Pistolas de ruedas: Opera el equipo para quitar y colocar los neumáticos rápidamente.
- Equipo de alerón delantero: Ajusta o reemplaza el alerón delantero si es necesario para la aerodinámica o la reparación de daños.
- Safety: Asegura que el coche salga de la calle de boxes de manera segura, sin causar incidentes con otros coches cercanos.
Es habitual que haya personal ‘de recambio’ por si fallasen los que suben y bajan el coche, con una herramienta clónica, y puede haber dos más con un morro de repuesto, por si hiciese falta. Siempre hay un responsable que lo controla todo y valida la operación, por norma general en la parte delantera exterior, muy pegado al carril de aceleración. Decide, viendo la actividad en esta zona, si el coche de F1 puede salir sin provocar un accidente con otro que pase.
Récords y preguntas paradas en boxes
¿Cuál es la parada en boxes más rápida de la historia de la F1?
La parada en boxes más rápida de la historia de la F1 es de solo 1.80 segundos, lograda por McLaren durante el Gran Premio de Qatar de 2023.
¿Cuál es la parada en boxes más larga de la historia de la F1?
La parada en boxes más larga de la historia de la F1 ocurrió durante el Gran Premio de Mónaco de 2021, cuando Valterri Bottas tuvo uno de sus neumáticos atascado durante el cambio.
La tuerca de la rueda atascada, que solo pudo ser retirada mucho después, significó que la carrera terminó para la estrella de Mercedes, y se registró como la parada en boxes más larga de todos los tiempos con una duración de 43 horas y 15 minutos.
¿Pueden los coches repostar durante las paradas en boxes?
El repostaje fue prohibido después de la temporada 2009 debido a razones de seguridad y costos.
¿Las paradas en boxes son obligatorias en una carrera de F1?
Las paradas en boxes no son obligatorias, pero a menudo son necesarias para cambiar los compuestos de neumáticos durante una carrera. Los equipos suelen hacer al menos una parada por carrera para cumplir con las regulaciones de neumáticos.
- Más información: Madrid pone la primera piedra del circuito de F1: así será su estreno.