Los intentos de estafa son cada vez más variados y sofisticados, pues los delincuentes buscan nuevas fórmulas con las que engañar a los ciudadanos para que pasen a convertirse en sus víctimas, y en este sentido está proliferando en nuestro país el conocido como el timo del piso fantasma.
En las últimas semanas, se han dado diferentes casos de este tipo que está en auge en España y que puede llegar a ser un gran problema para muchos ciudadanos, ya que los estafadores consiguen dejarte tanto sin dinero como sin apartamento de vacaciones, lo que puede ser un gran problema en estas fechas.
4CÓMO CONTACTAN CON LAS VÍCTIMAS EN EL TIMO DEL PISO FANTASMA

Para tratar de no levantar sospechas mientras desarrollaba su actividad delictiva, la cabecilla del grupo, ya detenida, no utilizaba sus cuentas bancarias, tratando así de pasar desapercibida. Por este motivo, lo que hacía era captar a personas en situación vulnerable, que necesitaban un empleo, y a quienes ofrecía falsos trabajos como limpiadoras o gestoras de alquiler.
A ellas les solicitaba sus datos bancarios, claves e incluso el Documento Nacional de Identidad (DNI) para seguidamente operar en su nombre. Para contactar con las víctimas potenciales, la estafadora recurría principalmente a internet y las redes sociales, donde ponía en marcha diferentes estrategias de captación.