Especial 20 Aniversario

Evita multas: Estas son las únicas luces V16 aceptadas por la DGT

-

A partir del 1 de enero de 2026, todos los conductores en España estarán obligados a llevar en sus vehículos un nuevo dispositivo de emergencia: las luces V16 conectadas. Estas pequeñas balizas sustituirán definitivamente a los tradicionales triángulos de emergencia. Pero atención: no todas son válidas. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aprobado solo un listado limitado de modelos que cumplen con los requisitos oficiales.

Publicidad

El mercado se ha llenado de ofertas tentadoras, pero muchas luces V16 no están homologadas y, por tanto, no sirven. Comprar una luz no aprobada por la DGT puede suponer no solo una sanción, sino también un riesgo real en carretera. A continuación, te explicaremos qué son, cómo funcionan y cuáles son las únicas luces V16 que cuentan con la validación oficial.

4
¿Qué pasa si utilizas una luz no homologada por la DGT?

¿Qué pasa si utilizas una luz no homologada por la DGT?
Fuente: Agencias

Aunque hoy en día las luces V16 aún conviven con los triángulos, a partir del 1 de enero de 2026 su uso será obligatorio y exclusivo. Usar una baliza no aprobada por la DGT podría conllevar sanciones económicas, ya que se consideraría como no llevar el dispositivo reglamentario.

Pero más allá de las multas, el verdadero problema es el riesgo para la seguridad vial. Las balizas no homologadas pueden fallar en su conectividad, tener baterías de baja calidad o emitir una luz insuficiente. Además, al no estar integradas en la red DGT 3.0, no alertan a otros conductores ni permiten una gestión eficiente del tráfico por parte de las autoridades.

Para estar tranquilos y cumplir con la normativa, lo más seguro es adquirir la baliza en establecimientos de confianza —grandes superficies, tiendas especializadas en automoción o páginas web oficiales— y verificar que cuenten con su correspondiente código de certificación.

Es importante recordar que, de cara a las aseguradoras, el uso de un dispositivo no reglamentario en una situación de emergencia podría incluso influir en la cobertura del seguro.

Publicidad