La promoción de la vivienda saludable y la búsqueda de una arquitectura más humana han sido los temas centrales del ‘VII Encuentro Nacional de Arquitectos Aedas Homes. Obra Terminada 2023’, que reunió a más de un centenar de profesionales de toda España para debatir sobre los desafíos que enfrenta el sector.
En este encuentro, organizado por la promotora, los expertos discutieron sobre la importancia de diseñar viviendas de obra nueva que promuevan el bienestar de las personas. Aedas Homes, comprometida con este objetivo, presentó en 2021 su decálogo ‘Los 10 Principios de las Viviendas Saludables’ y, en 2022, impulsó el concepto de ‘Homefulness, casas que cuidan de tu mente’, una campaña enfocada en la creación de hogares que fomentan la paz mental a través de atributos como la belleza, el entretenimiento, la accesibilidad y la salubridad.
La Arquitectura Saludable, un Compromiso Integral
Aedas Homes ha dado pasos adicionales para potenciar una arquitectura más humana, donde se preserve la salud y el bienestar de los habitantes. En enero de 2024, la empresa se convirtió en el primer socio patrocinador del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), con el objetivo de impulsar y acelerar cambios en el sector inmobiliario residencial español, mejorando así la calidad y esperanza de vida de los ciudadanos.
José María G. Romojaro, director de Arquitectura de Aedas Homes, resaltó que la compañía promueve viviendas saludables en toda la amplitud, poniendo a las personas en el centro de sus promociones, buscando hacerles la vida más segura y confortable. Afirmó que estas iniciativas van «más allá de las viviendas y buscan una arquitectura más humana», convirtiendo a los edificios en espacios saludables que respetan tanto las necesidades de vida de las personas como las del medioambiente.
La Innovación como Herramienta para la Arquitectura Saludable
Uno de los proyectos destacados por Aedas Homes es ‘Fioresta’, la primera promoción con estructura de madera que se desarrolla en la Comunidad Valenciana y que fue elegida como ‘Mejor actuación inmobiliaria en vivienda libre’ en los Premios ASPRIMA-SIMA 2024.
Además, la compañía presentó la herramienta ‘GPT Arquitecta, powered by Nidus’, un proyecto de Inteligencia Artificial que fue premiado como ‘Mejor iniciativa empresarial en innovación’ en los mismos premios. Esta herramienta demuestra el compromiso de Aedas Homes por incorporar tecnología al servicio de una arquitectura más humana y saludable.
El Papel Fundamental de los Arquitectos
Los responsables de Aedas Homes destacaron el papel fundamental que desempeñan los arquitectos en el éxito de las promociones de la compañía. Subrayaron que los arquitectos son un «valor extraordinario e indiscutible» y que la excelente relación y el «buen hacer» de la promotora con ellos ha sido clave para alcanzar los objetivos en el último ejercicio fiscal.
José María G. Romojaro resaltó que un buen diseño arquitectónico es un «valor diferenciador añadido» y una «importante herramienta de ventas», además de aportar valores emotivos, sostenibilidad, eficiencia energética, accesibilidad, funcionalidad, racionalidad constructiva e innovación tecnológica.
La sostenibilidad ambiental y su clara influencia sobre la salubridad también fueron temas abordados durante el encuentro, señalando que el foco de atención está cambiando y la ecuación de la sostenibilidad ahora también considera de forma más relevante el bienestar y la salud humana en el diseño constructivo.
En resumen, el ‘VII Encuentro Nacional de Arquitectos Aedas Homes. Obra Terminada 2023’ evidenció el compromiso de la promotora por la arquitectura saludable y la innovación, así como el papel fundamental que desempeñan los arquitectos en la creación de espacios que mejoran la calidad de vida de las personas.