Especial 20 Aniversario

Para la OCU estas son las dos marca de aceite de oliva que debes evitar comprar

-

Una vez más la Organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado un estudio para averiguar la calidad de los aceites comercializados en el país. Según la OCU, hay dos marcas que incumplen con la normativa.

Publicidad

El aceite es uno de los productos más valorados de España a nivel mundial. Descubre en el siguiente artículo qué dos marcas de aceite de olvida no debes comprar según la OCU.

4
Análisis organoléptico

El análisis organoléptico, que está exigido por la ley, es en el cual se identifica las diferentes categorías del aceite, es decir, si un aceite es “extra” o no. Resulta que hay dos aceites vendidos como aceites de oliva virgen “extra” que, simplemente, se quedan en la categoría anterior y deberían de ser vendidos sin el apodo “extra”.

Este reglamento europeo afirma que para determinar si un aceite reúne los requisitos necesarios para ser calificado como virgen extra, tiene que superar una prueba sensorial a través de un panel acreditado y bajo una metodología concreta. Esto lo incumplen dos de las marcas analizadas.

Publicidad