‘Danse Macabre’: el nuevo single de los legendarios Duran Duran que nos acerca a Halloween

No hemos terminado y Duran Duran ya está pensando en Halloween, 31 de octubre, y es que la mítica banda de pop británica ha presentado la nueva canción «Danse Macabre», que dará nombre a su decimosexto disco de estudio.

Duran Duran regresa a nuestros oídos tras dos años de paró con este nuevo disco que llegará justo para celebrar el día de los muertos, pues se pondrá a la venta el día 27 de octubre. De esta manera el cuarteto formado por Simon Le Bon (voz principal), Nick Rhodes (teclas, sintetizadores), John Taylor (bajo) y Roger Taylor (batería), pone de nuevo toda la carne en el asador y nos brinda un disco plagado de brillantes melodías tenebrosas y otras apuestas para bailar en als horas más oscuras.

Según explica la compañía discográfica BMG, la canción que da nombre al disco es «Una percusión ansiosa marca el tempo con un sintetizador distorsionado, mientras los versos de Simon Le Bon dan paso a un gancho hipnótico cargado de palmas. Así, sobre una melodía prácticamente recitada se añaden guitarras distorsionadas, muros de sonido y letras que nos remueven hacia los pensamientos más profundos de nuestro ser, para explotar en un clímax propio de la naturaleza clubera de la formación, que ya se ha consagrado como una de las bandas más importantes de todos los tiempos». 

Duran Duran
Miembros De Duran Duran/Duran Duran

Y es que Duran Duran con este disco se propone continuar con la senda que ya comenzó en los 80 y pretenden deleitarse en las sombras y jugar con los extremos artísticos, estéticos y emocionales.

Duran Duran a través de los años y su historia

Duran Duran es un icónico grupo musical británico que se formó en Birmingham en 1978. A lo largo de su larga carrera, la banda ha dejado una profunda huella en la música pop y new wave.

Duran Duran se compone originalmente de Simon Le Bon (voz principal), Nick Rhodes (teclados), John Taylor (bajo), Roger Taylor (batería) y Andy Taylor (guitarra). Estos cinco miembros son considerados la alineación clásica del grupo.

El grupo logró su primer gran éxito a principios de la década de 1980 con sencillos como «Girls on Film» y «Hungry Like the Wolf». Su imagen de moda y su sonido innovador los convirtieron en iconos de la música pop de la década.

En 1982, lanzaron el álbum «Rio», que incluía éxitos como la canción homónima «Rio» y «Save a Prayer». Este álbum solidificó su estatus como una de las bandas más importantes de la década de 1980.

Duran Duran continuó lanzando álbumes exitosos en la década de 1980, incluidos «Seven and the Ragged Tiger» (1983) y «Notorious» (1986).

A lo largo de su carrera, la banda experimentó cambios en su alineación. Andy Taylor dejó el grupo en la década de 1980, mientras que Warren Cuccurullo se unió como guitarrista. Posteriormente, Roger Taylor también se retiró y fue reemplazado por Steve Ferrone en la batería.

Duran Duran continuó lanzando álbumes y sencillos exitosos en los años 90 y 2000. «Ordinary World» y «Come Undone» son ejemplos de éxitos de esta época.

En 2001, la alineación clásica de Duran Duran se reunió para grabar y lanzar el álbum «Astronaut». Esto marcó un regreso triunfante para la banda original.

Duran Duran es reconocido por su influencia en la música pop y new wave, así como por su impacto en la moda y la cultura pop. Han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo y han ganado numerosos premios a lo largo de su carrera.

Algunos de los álbumes más notables de Duran Duran incluyen «Rio» (1982), «Seven and the Ragged Tiger» (1983), «Notorious» (1986), «Duran Duran (The Wedding Album)» (1993) y «Paper Gods» (2015).

Además de su música, Duran Duran ha estado involucrado en actividades benéficas y ha participado en eventos y giras importantes en todo el mundo.

En resumen, Duran Duran es una banda británica emblemática conocida por su impacto en la música pop y new wave desde la década de 1980 hasta la actualidad. A pesar de cambios en su alineación, su música y estilo distintivos les han permitido mantener un lugar especial en la historia de la música pop.