El Super Puma de la Casa Real Española nuevamente genera polémica. Después del muy publicitado ingreso de la princesa Leonor en la Academia Militar de Zaragoza el pasado jueves, son muchos los comentarios que se han generado alrededor de la noticia, algunos a favor y muchos otros en contra.
Y es que el tema de realiza en pleno siglo XXI puede ser incómodo para muchos, sobre todo cuando se trata de temas económicos, como los gastos que conlleva el traslado de la futura Reina entre Zaragoza y Madrid los fines de semana, los cuales se estarían realizando en el helicóptero Super Puma utilizado por la Casa Real, con costos por uso realmente altos.
La nueva etapa en la vida de la princesa de Asturias tendrá una duración de tres años, en los cuales estaría ingresando en tres cuarteles diferentes para poder abordar temas de los ejércitos de tierra, aire y mar, es el inicio de un estilo de vida que conlleva la adopción de nuevos hábitos, ya que tendrá a que responder a nuevos códigos tanto de comportamiento como de vestimenta.
Además la princesa Leonor estará sometida al escrutinio de todos sus compañeros, por lo que el tema de los privilegios dará mucho de qué hablar, por el momento se sabe que la alimentación que seguirá la princesa dentro del cuartel seguirá las directrices de la Casa Real, además del tema de las pruebas físicas, en las que la heredera de la corona no tendrá obligación de superarlas y por supuesto, las escapadas de fin de semana que podrá realizar a la Zarzuela durante los fines de semana.
Y es allí donde se han centrado los medios de comunicación, en el uso que estaría haciendo la princesa Leonor para realizar estas escapadas de fin de semana, el Super Puma. Y es que los viajes en coche entre Madrid y Zaragoza representan unas seis horas, de allí la decisión sobre el uso del helicóptero, lo que le estaría ahorrando unas cinco horas de viaje.
Esta noticia ha generado muchos comentarios de los usuarios en las redes sociales, “Hombre, no me imagino a la futura Reina de España y Capitana General de todos los ejércitos yendo los fines de semana a su casa en coche o en tren… Imagínate el dinero que podría costar su escolta por no decir la parálisis de la estación de tren”, “Esto me parece mal, pero peor me parece que Sánchez utilice el Super Puma y el Falcon a diario, con más de 3.000 vuelos en menos de dos años”.
El Super Puma y la formación militar de los herederos de las monarquías europeas
La formación militar a la que se someten los herederos de las Casas Reales de Europa representa una parte importante en su preparación para convertirse en monarcas, ya la Casa Real de países como Bélgica, Dinamarca, Noruega, Reino Unido y Suecia han visto como los herederos al trono hacen el servicio militar, y es que en los países europeos donde todavía se rigen por las monarquías parlamentarias es una tradición observada y esperada, que los futuros jefes de Estado desarrollen una carrera miliar.
Cabe destacar, sin embargo, que de acuerdo al comunicado oficial emitido desde la Zarzuela donde se explicaba la formación militar a la cual se sometería la princesa Leonor a partir de este mes de agosto, se dejaba bastante claro que esta preparación es “un proceder habitual de las Familias Reales”, pero realmente se trata de una práctica que depende de cada Casa Real.
Por ejemplo, la princesa Victoria de Suecia realizó una formación militar de apenas tres semanas y cuando contaba ya con 26 años, la princesa Elizabeth de Bélgica se limitó a realizar la formación militar en un Campamento de verano de apenas dos semanas, una formación que se diferencia de los tres años que estaría recibiendo la princesa Leonor.
Un tema polémico sin lugar a dudas, pero con bastante lógica, es decir, si los herederos al trono se convertirán en futuros Jefes de Estado se espera que tengan algún conocimiento del funcionamiento de las Fuerzas Armadas de sus países.
¿Es valorable la formación militar a la que se somete la princesa Leonor? Para el pueblo español seguro lo es, ¿Está bien que disfrute de algunos privilegios por ser la heredera al trono de España? Seguramente habrá opiniones en contra y otras a favor, ¿Se trata realmente de un acto meramente publicitario? Tal vez lo sea, y es que no dejará de ser un tema polémico ahora ni en el futuro.