El asma, es una enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por una inflación crónica donde se percibe un ruido inspiratorio o espiratorio agudo que se presenta en el árbol bronquial como consecuencia de una estenosis bronquial, es decir, el ensanchamiento de la tráquea que dificulta la respiración, su origen es complejo e involucra una inflamación, obstrucción intermitente y la hiperreactividad de las vías respiratorias, que es una respuesta exagerada de la mucosa bronquial dando origen al broncoespasmo.
Algunos factores que contribuyen a la presencia del asma son las infecciones respiratorias, sustancias presentes en el ambiente como el polen, humo, o fármacos, sustancias químicas presentes producto de la radiactividad ocasionan la presencia de edemas y secreción de mucosidad, que es un determinante de la obstrucción nasal.
Crisis asmática: lo que debes saber para reconocerla
Debes tomar en cuenta, que los síntomas del asma pueden variar de acuerdo a cada persona, por lo que debes estar atento, una crisis asma puede venir acompañada de tos, opresión en el pecho, jadeo, respiración silbante y dificultad para respirar, otros síntomas que se pueden estar presentes son sudoración y ritmo cardiaco acelerado.
Cuando te encuentras en presencia de una crisis asmática grave, puedes notar que la persona que la padece, realiza grandes esfuerzos para respirar aun cuando está sentada y sin realizar ningún movimiento, su falta de respiración posiblemente no la deje articular muchas palabras, por lo que tendrá que hacer frecuentes pausas para tomar aire y hablar. Aunque no lo creas, una crisis de asma pone en riego la vida de la persona, por lo cual requieren atención inmediata, debe recibir medicación adecuada para que mejore sus síntomas rápidamente.
Machos Alfa: fecha de estreno en Netflix y tráiler final