Con las altas temperaturas es más que lógico que tengamos un sudor mucho más intenso, lo que puede producir lo que se conoce como dermatitis atópica. Esta es una dermatitis que se manifiesta en cualquier parte del cuerpo y es más frecuente en los pliegues donde provoca picazón.
El motivo de ello se debe la irritación. La zona afectada presenta enrojecimiento, escamas o ampollas. Es más; durante el verano es frecuente que la dermatitis atópica mejore gracias a la influencia del sol y de la ausencia de los cambios bruscos de temperatura propios del invierno. Ahora bien, ¿qué tratamiento y prevención hay para esta dermatitis atópica? Lo repasamos.
8Si sigues algunos cuidados puedes reducir su aparición

Es difícil prevenir la aparición de la dermatitis, pero es posible evitar su estado crónico (casi exclusivamente durante la infancia) o reducir sus síntomas (durante cualquier etapa de la enfermedad, por lo tanto también en la edad adulta) siguiendo algunos cuidados, como estos:
- Escoger productos de limpieza delicados para el cuidado de la piel.
- Usar ropa hecha de algodón, lino u otras fibras naturales, preferiblemente floja.
- Tener mucho cuidado al elegir productos cosméticos y maquillaje (sin fragancias ni alérgenos).