Estos son los Ferrero Rocher que no debes comer

-

Hablar de navidad es hacerlo a partir de numerosos dulces, recetas, chocolate, turrón, bombones, y ahí, Ferrero Rocher es la gran protagonista. Conocido por todos, y siendo uno los siempre presentes en nuestras mesas, tenemos con él un bombón crujiente por fuera y del que tiene un corazón cremoso con el característico toque de la avellana recién tostada.

Con su característico envoltorio dorado, se concentra un crujiente barquillo recubierto de chocolate y avellanas troceadas ligeramente tostadas. Los hay de varios tipos, formas y rellenos diferentes. Sin embargo, entre todos ellos, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha alertado de varios lotes que la marca ha decidido retirarlos. Conocemos cuáles son y por qué.

3
Este Ferrero Rocher contiene una serie de proteínas lácteas que no vienen reflejadas

Ferrero Rocher Dark trazas leche

Publicidad

A través de su página web, Ferrero indicó el día 24 de diciembre que este producto podía contener trazas no declaradas de leche, por lo que recomendaba específicamente a "los consumidores con alergia o sensibilidad severa a la leche" que no consumiesen el bombón.

Para el resto de compradores, este bombón de chocolate negro extrafino con avellanas es "perfectamente seguro para su consumo" si no se tienen alergias a la leche ni a ningún otro posible alérgeno declarado.

Los lotes del producto con un etiquetado en el que no se declaraba correctamente este alérgeno fueron detectados en un autocontrol de la empresa, concretan desde la Aesan en la alerta alimentaria de consumo. Tras ser distribuido prácticamente en todo el territorio español, se ha procedido a la retirada de todos los lotes afectados del Grand Ferrero Rocher Dark, de 125 gramos por unidad y con fecha de caducidad del 20/04/2022 y código de barras EAN 8000500373842. Concretamente, los bombones retirados son los lotes L252RWAJ, L253RWAJ, L266RWAJ, L267RWAJ, L287RWAJ, L294RWAJ, L240RW-J, L284RW-J, L306RW-J

Publicidad