Pau Gasol se retira. Así lo ha decido a sus 41 años tras una carrera profesional plagada de éxitos. Lo anunció en una rueda de prensa que convocó días atrás por sorpresa, por lo que la noticia ya se venía palpando. Al final, el considerado ampliamente como mejor jugador de la historia del baloncesto español ya tenía tomada la decisión sobre su futuro, más viendo que estos últimos años han sido más que difíciles para el de Barcelona.
Después de haber confirmado su retirada de la selección tras la eliminación de España en los Juegos de Tokio, Pau Gasol aseguró que necesitaba un tiempo junto a su familia para decidir qué hacer con su futuro. Decisión que, hasta el comunicado, mantuvo en vilo al mundo del baloncesto y al Barcelona, ya de vuelta al trabajo con la entonces incertidumbre sobre la continuidad del jugador catalán. Pero, ¿cómo ha sido su trayectoria? La repasamos.
4Primer español en disputar un All-Star
En 1997 comenzó la etapa de Pau Gasol en el FC Barcelona. Su anotación y su forma de juego con tan solo 16 años llamaron la atención de los ojeadores americanos. Tras una temporada en la que se proclamó MVP, Gasol se presentó al 'draft' del año 2001.
Los Atlanta Hawks fueron los que eligieron al pívot en tercera posición, pasando a formar parte de la familia de la NBA. Poco después fue traspasado a los Memphis Grizzlies. Tras 27 puntos anotados en su cuarto partido oficial, consiguió ser nombrado 'rookie' del año. En 2006, con 26 años, Gasol se convirtió en el primer español en disputar un All-Star y el primer jugador de los Grizzlies en lograrlo, convirtiéndose en el máximo anotador de la franquicia.
Cuando Gasol dejó los Grizzlies, tenía 12 récords de franquicia: partidos jugados, minutos jugados, tiros de campo realizados, tiros libres realizados e intentados, rebotes ofensivos, defensivos y totales, tiros bloqueados, pérdidas de balón y puntos. Según las estadísticas, lideró a Memphis en rebotes defensivos y totales junto con tiros bloqueados.





