¿Vacunado de Covid? Este es el tiempo que debes esperar para donar sangre

-

La Covid no detiene su curso, y en España continúan las jornadas de vacunación masivas, lideradas por el Ministerio de Sanidad, y las comunidades autónomas. Aunque el panorama en medio de la crisis de salud mundial se ha ido aclarando, en nuestro territorio no bajan al guardia, y la inmunización avanza a buen ritmo.

Sin embargo, todavía existen ciertas dudas como el hecho de que si se puede o no donar sangre luego de haber recibido la dosis del material sanitario. Siendo hasta ahora, la única salvación ante este escollo sin precedentes en la historia de la humanidad. Las autoridades europeas han hablado. Ya te diremos qué implica tener la vacuna y el asunto de donar sangre en la actualidad.

5
Qué dice la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Como es de esperar, España se ha ceñido a las sugerencias que ha promulgado la OMS en su condición de Ente garante de la salud en todo el orbe. Estos, han aconsejado a los países del mundo que la espera para donar sangre después de haber recibido una vacuna contra la Covid-19 sea de una semana. Es decir, estos siete días que propone el organismo, son prudenciales para evaluar cómo se comporta el paciente ante la vacuna. Así se descartan efectos secundarios.

Un punto importante, con esta pandemia, el tiempo de donación es más corto. Las vacunas que están probadas y hacen vida en el país, no están creadas con elementos vivos. Estas están enfocadas en moléculas. Tal es el caso del ARN mensajero, y vectores que son virales.

Dicho de otro modo, no hay forma de que estos repliquen. Por su parte, si las vacunas fueran de virus débiles propiamente, el tiempo para donar tendría que elevarse a casi un mes. Sería una desventaja para el que recibirá la donación. También para el que donará en caso de ser una emergencia de vida o muerte.