Los fallos en los currículums que los reclutadores no perdonan

-

Los errores en currículums suelen pasarle factura a muchas personas que hoy en día están en la búsqueda de una oportunidad laboral. A pesar de las dificultades económicas y sociales que atraviesa el mundo por la pandemia, todavía existen empleos a los que puedes apuntarte. De hecho, Internet se ha convertido en la mejor ventana para encontrar trabajo, y hasta puedes empezar a trabajar desde la comodidad de tu hogar.

Sin embargo, la competencia es alta, llamar la atención de los reclutadores no es tarea sencilla. A esto, tenemos que sumarle que la forma de presentar la síntesis curricular a veces no es la correcta. Justamente, es lo que ha alejado a numerosos candidatos esperando una llamada de que sí ha sido seleccionado.

En cualquier circunstancia, tu currículum será tu carta principal, por lo que debes exponerlo de la mejor forma. Te desvelamos qué no debes hacer en tu resumen curricular para que no des una mala imagen al personal de gestión de talento de la compañía.

6
Colocas el sueldo

Se suele ver en diferentes casos que las personas anexan el sueldo que pretenden en sus currículums. Evítalo a como dé lugar. Las pretensiones salariales se conversan cara a cara y son preguntas frecuentes que te hará el reclutador para conocer cuáles son tus intenciones, y si se ajusta a la oferta que ellos tienen para ti.

Entonces, en un currículo jamás se coloca lo que quieres cobrar de sueldo. Mucho menos para limitar un horario en específico para trabajar. Una vez presentas esos detalles, generan cierto rechazo. El analista de Recursos Humanos, desea conocer si tienes o no las cualidades necesarias para el puesto. Luego conversará contigo las condiciones del empleo.