Sin discusión: por qué Maradona es el mejor jugador de fútbol de la historia

-

No es una pregunta figurada. El debate ha llenado páginas y páginas de la historia del fútbol contemporáneo. La cuestión atravesó la plenitud de Maradona y le acompañó por siempre cuando décadas después otros futbolistas, especialmente Leo Messi, acreditaron los suficientes méritos como para plantarle cara. Pero ahora, tras su repentino fallecimiento, se hace aún más palpable: como El Diego no habrá.

Su muerte detiene un torbellino alucinante de hechos, de una existencia que se irradió hasta los rincones más escondidos del planeta. Ser Diego Armando Maradona fue algo único, incomparable, inimitable. Endiosado, virtuoso y enviciado. Entrañable y pendenciero. El hombre de una época, referencia de las mayores glorias deportivas y símbolo de algunos fracasos personales. Repasamos el por qué de todo ello, de por qué nuestro Maradona. Ese deslenguado carismático del viejo mundo; ese Diego de trampitas mágicas en el vivir.

6
El deleite de los aficionados

El hechizo que transmitió desde los terrenos de juego fue inmediato, desde que debutó con menos de 16 años en la primera plantilla de Argentinos Juniors. Por todo, ya con un peso significativo en el fútbol, Argentina tenía con él toda su declaración de intenciones, sus sueños más brillantes, sus canciones mejor cantadas. Era Diego, el de todos.

Era el deleite de los aficionados en los descansos de los partidos de primera, cuando se disponía (casi cada partido) a hacer malabarismo con un balón que obedecía cada toque de las distintas partes de su cuerpo. Ahí había alguien especial, un encantador de multitudes. Quintaesencia del potrero.

Publicidad