Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 832

Amazon tiene el comic más leído en España en lo que va de año

En lo que parece ser una tendencia creciente, el cómic ha alcanzado un lugar prominente en la cultura lectora española. Este año, Amazon ha reportado que uno de los cómics más leído en España hasta la fecha es «Maus», de Art Spiegelman. Esta novela gráfica, reconocida mundialmente por su profunda exploración del Holocausto y la memoria, ha capturado la atención de lectores de todas las edades y orígenes.

Una mirada única al Holocausto: La narrativa de «Maus», uno de los comics más vendidos en Amazon

Una Mirada Única Al Holocausto: La Narrativa De &Quot;Maus&Quot;

Lo que distingue a «Maus» es su enfoque único en contar la historia del Holocausto a través de la lente de una familia de ratones, representando a los judíos, y gatos, representando a los nazis. Esta elección narrativa, aunque inusual, permite a los lectores sumergirse en una experiencia profundamente personal y emocional. La biografía de Vladek Spiegelman, sobreviviente del Holocausto, se entrelaza con la relación entre padre e hijo, ofreciendo una perspectiva íntima y conmovedora de uno de los períodos más oscuros de la historia mundial.

Impacto cultural y crítico: El legado de «Maus»

Impacto Cultural Y Crítico: El Legado De &Quot;Maus&Quot;

Desde su publicación, «Maus» ha dejado una marca indeleble en el mundo de la novela gráfica y la literatura en general. Ganador del premio Pulitzer, este cómic ha sido aclamado por críticos y lectores por igual. Su capacidad para combinar elementos narrativos tradicionales con una representación visual impactante ha establecido un estándar para la excelencia en el género. Además, la obra de Spiegelman ha inspirado una reflexión más profunda sobre la importancia de preservar la memoria histórica y transmitirla a las generaciones futuras.

Recepción y reconocimiento global: El fenómeno «Maus»

Recepción Y Reconocimiento Global: El Fenómeno &Quot;Maus&Quot;

«Maus» ha trascendido las fronteras culturales y lingüísticas, llegando a audiencias en todo el mundo. Con el respaldo de figuras prominentes como Umberto Eco y Philip Pullman, esta obra maestra ha sido elogiada por su capacidad para conmover, educar y transformar. Su impacto perdurable en la cultura popular y su relevancia continua en el panorama literario confirman su estatus como un clásico contemporáneo que sigue resonando con fuerza en la actualidad.

En resumen, «Maus» no solo es el cómic más leído en España en lo que va de año, sino que también representa un hito en la historia de la literatura gráfica y un testimonio poderoso de la capacidad del arte para confrontar la tragedia y la injusticia con empatía y humanidad.

Primera oferta a Mikel Merino: Deco incluye un futbolista del FC Barcelona

Hansi Flick quiere a Mikel Merino y el FC Barcelona ya negocia con la Real Sociedad

Uno de los nombres que más han sonado para reforzar el centro del campo del FC Barcelona de cara a la próxima temporada es el de Mikel Merino. En centrocampista de la Real Sociedad termina contrato en junio de 2025 y todavía no ha renovado con el conjunto donostiarra lo que deja entrever que está valorando ofertas de cara a la próxima temporada.

Los contactos entre ambos clubes se han intensificado en las últimas semanas, mucho más después de la llegada de Hansi Flick al banquillo azulgrana. Y es que, el técnico alemán habría dado el visto bueno al fichaje del futbolista de Pamplona ya que se ajusta al perfil de jugador que necesita para montar un nuevo FC Barcelona.

Mikel Merino Pablo Torre
Deco Incluye A Pablo Torre En La Operación Por Mikel Merino

15 millones y un jugador por Mikel Merino

Actualmente, Mikel Merino tiene una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. Sin embargo, el hecho de acabar contrato dentro de 12 meses y no haber alcanzado todavía un acuerdo de renovación permite un gran margen de negociación para los equipos interesados. Este margen lo conoce el FC Barcelona, quien ya habría formalizado la primera oferta para hacerse con los servicios del centrocampista txuri urdín.

Según han informado fuentes cercanas al club azulgrana, el FC Barcelona estaría dispuesto a pagar 15 millones de euros e incluir en propiedad a uno de sus jugadores. El futbolista escogido para mudarse a San Sebastián sería Pablo Torre, a quien el Barça fichara procedente del Racing de Santander en el verano de 2022.

El relevo de Sergio Busquets

Desde que Sergio Busquets dejase el FC Barcelona para mudarse a Miami, el conjunto azulgrana no ha encontrado un jugador que pudiese ocupar esa demarcación con las mismas garantías con las que lo hacía el de Sabadell. Ahora, con el fichaje de Mikel Merino el pivote defensivo podría haber encontrado nuevo dueño.

Y es que, con 27 años el navarro es un centrocampista total que tiene toque, sabe jugar la pelota con criterio en ataque, tiene llegada desde segunda línea y no duda en sudar en labores defensivas. Por desgracia, el jugador de la Real Sociedad todavía tendrá que esperar a que el FC Barcelona ponga orden en sus cuentas para conocer la oferta blaugrana.

‘Brad Pitt peor que Piqué’: sigue la polémica por su agresivo comportamiento con Angelina Jolie

0

Brad Pitt sigue estando en el ojo del huracán luego de que, en varios videos, se hicieran virales ciertos detalles de su supuesto maltrato contra su exeposa, Angelina Jolie, y algunos de sus hijos. Cabe anotar que, mientras estuvieron casados, la famosa expareja tuvo tres hijos propios y adoptó a otros tres.

En la industria del cine Brad Pitt, por su apariencia física (blanco, rubio y con ojos azules) es visto por mucha gente como el galán perfecto, como el hombre que toda mujer soñaría con tener a su lado, sin embargo, los detalles que se han conocido sobre su comportamiento a nivel personal han dejado atónitos a sus seguidores.

Todas Las Claves Del Polémico Divorcio De Angelina Jolie Y Brad Pitt

En un nuevo video, que cuenta de cerca uno de los episodios de maltrato contra Angelina, un tiktoker revela detalles demasiado fuertes, que generaron una ola de indignación en el público, como era de esperarse. «Es peor que Piqué», aseguró el influencer en referencia al exfutbolista del FC Barcelona, reconocido por haberle sido infiel a la artista colombiana Shakira, con quien tiene dos hijos.

Fuertes revelaciones contra Brad Pitt

De acuerdo a lo narrado por el influenciador, el hecho que partió en dos la relación entre Brad Pitt y Angelina Jolie ocurrió el 14 de septiembre del 2016, cuando la familia se encontraba en un avión privado. Allí, el reconocido actor insulta a uno de sus hijos y Angelina sale en su defensa, por lo que Pitt se enoja y empieza a agredirla, gritándole que era una sobreprotectora.

Brad Pitt

Dice el tiktoker que la discusión fue tan fuerte, que el aclamado personaje de Hollywood tomó a Jolie con fuerza del brazo y la llevó hasta el baño, donde la empujó contra una pared y la estrujó, para luego empezar a golpear el techo del avión.

Después de esto, según el crudo relato, uno de los hijos de la pareja le pide a Brad Pitt que se calme, pero él no entra en razón y lo empuja, y luego les hecha licor encima, a él y a Angelina.

Cuando los ánimos se calmaron, la actriz tomó a sus hijos, de entre 8 y 16 años, y los arropó con una cobija, sentándolos en algunas de las sillas del avión, todos en silencio. Ya cuando llegaron al destino, Angelina se llevó a los niños a un hotel, y le pidió el divorcio a Pitt.

Brad Pitt Bullet Train

Hace poco, Pax, uno de los hijos adoptados de la entonces pareja, hizo una publicación en donde ‘felicitaba’ a Brad Pitt por ser «el peor papá del mundo». Además, una de sus hijas, Shiloh, recientemente anunció que decidió quitarse el apellido de su padre ante todo lo que ha sucedido en la familia.

El ‘lado oscuro’ de Brad Pitt ha dejado sorprendidas a muchas personas, que tenían al actor en un concepto personal totalmente diferente. Como era de esperarse, las críticas para con su comportamiento han sido bastante fuertes.

Baleares aspira favorecer el retorno de profesores desplazados a otras islas

0

La Conselleria de Educación y Universidades tiene previsto un plan de acción para el próximo curso escolar con el objetivo de incorporar a más de 600 docentes. Esta medida, según el conseller del ramo, Antoni Vera, busca facilitar el regreso de profesores desplazados a sus islas de residencia. A continuación, se detallan los puntos clave de esta estrategia:

Vera ha señalado que en el curso pasado se encontraron con más de 500 profesores desplazados, lo que motivó la necesidad de tomar acciones concretas. El objetivo principal de la consellería es reducir al máximo los desplazamientos, asegurando que el curso no comience sin profesores en destinos críticos como Ibiza y Formentera. La prioridad es garantizar una atención educativa adecuada para todos los estudiantes.

El próximo 17 de julio se llevará a cabo una reunión de la Mesa de la Insularidad, en esta ocasión en Formentera, donde se abordará la concreción del complemento de difícil y muy difícil cobertura para docentes en Menorca, Ibiza y Formentera. La consellería presentará una propuesta con el objetivo de llegar a un consenso con los implicados y hacer que estos complementos sean una realidad en el próximo curso escolar. Es fundamental encontrar soluciones que permitan a los docentes contar con condiciones adecuadas para ejercer su labor educativa.

Una de las medidas contempladas es el alquiler de plazas hoteleras en destinos como Ibiza y Formentera para subvencionar alojamientos temporales para docentes. Aunque esta propuesta aún se encuentra en proceso de desarrollo, se busca garantizar que los profesores puedan contar con un lugar adecuado para vivir durante el ejercicio de su labor docente. Es crucial asegurar que el personal educativo disponga de condiciones de alojamiento que les permitan desempeñar su trabajo de manera óptima.

Ampliación de plazas gratuitas para niños de 0-3 años y simplificación administrativa en el ámbito educativo

El conseller Vera ha destacado que la nueva normativa facilitará el incremento de las plazas gratuitas 0-3 a través de la concertación. Esta medida se implementará mediante módulos de concierto con una tramitación más ágil que permitirá la recepción de recursos de forma más eficiente. El objetivo es ampliar la oferta educativa para los más pequeños y favorecer el acceso a una educación de calidad desde las primeras etapas.

Uno de los principales desafíos que afronta la Conselleria es la falta de infraestructuras para la creación de más plazas públicas. Antoni Vera ha reconocido esta limitación y ha expresado la necesidad de encontrar soluciones creativas para superar este obstáculo. La adecuada dotación de recursos e infraestructuras resulta fundamental para garantizar una educación de calidad y equitativa para todos los alumnos.

El incremento de los docentes permitirá reducir las ratios en algunos centros educativos considerados «tensionados». Esta medida busca mejorar la atención a la diversidad de los estudiantes, elevar los resultados académicos y facilitar el retorno de los profesores desplazados a sus islas de residencia. Se prevé la incorporación de profesionales en distintas áreas para fortalecer el sistema educativo de las islas.

En el próximo curso escolar, se prevé la incorporación de 200 profesores de Secundaria con una reducción de las horas lectivas, así como 20 profesores para programas de atención a alumnos recién llegados. Además, se sumarán 35 psicólogos para IES, 80 profesionales de apoyo a la diversidad y 50 orientadores en Infantil y Primaria. La formación profesional también verá un incremento con la llegada de 150 nuevos profesores.

Además de la cuota docente, se implementará la presencia de auxiliares técnicos educativos (ATE) en todos los centros de Infantil y Primaria. Estos profesionales desempeñarán un papel fundamental en el apoyo al personal docente, contribuyendo a la mejora de la calidad educativa y la atención a las necesidades específicas de los alumnos.

El decreto de simplificación administrativa aprobado recientemente tiene como objetivo agilizar los procesos en el ámbito educativo. Entre las medidas destacadas se encuentra la creación de plazas gratuitas 0-3 años, el establecimiento de un complemento para plazas de difícil y muy difícil cobertura, y la optimización en los pagos de los módulos de conciertos. Se espera que estas medidas contribuyan a una gestión más eficiente de los recursos y a una mejora en la calidad de los servicios educativos.

Impulso a las obras de reforma en centros educativos

El decreto también contempla la agilización de las obras de reforma y construcción en centros públicos, así como la posibilidad para los centros concertados de solicitar la declaración de interés autonómico para obras de infraestructura. Estas medidas buscan superar los obstáculos relacionados con la falta de infraestructuras, permitiendo una mejora significativa en las condiciones de los espacios educativos.

En resumen, la Conselleria de Educación y Universidades está implementando una serie de medidas destinadas a fortalecer el sistema educativo en las islas, mejorar la calidad de la enseñanza, y garantizar condiciones óptimas para el personal docente y los alumnos. La integración de más docentes, la ampliación de plazas educativas, y la simplificación administrativa son pasos clave para lograr una educación de calidad y equitativa en Baleares.

Tapiada una vivienda okupada tras un intento de linchamiento en el Arenal, Palma

0

La Policía Local de Llucmajor tomó medidas rápidas para tapiar una vivienda okupada en el Arenal luego de un tenso suceso que tuvo lugar en la zona. La acción policial se llevó a cabo en respuesta a una concentración de aproximadamente 200 vecinos que se congregaron con la intención de linchar a un grupo de personas de origen argelino que habían tomado posesión de la vivienda.

El ambiente en la concentración era tenso, alimentado por la furia de los vecinos que buscaban expulsar a dicho grupo, al cual se le atribuía un robo con consecuencias trágicas para una mujer residente en la zona. La presión de la multitud creció durante la tarde del miércoles, llegando a su punto álgido alrededor de las 22.30 horas, cuando el grupo alcanzó el mencionado número de 200 personas. La rápida intervención de las autoridades locales y de la Guardia Civil logró evitar que la situación escalara a actos violentos.

En un acuerdo entre los agentes de la Policía Local y los vecinos, se decidió mantener vigilancia sobre la vivienda okupada durante toda la noche para prevenir cualquier posible represalia. Como resultado de estas negociaciones, en la madrugada del jueves se procedió al cierre y tapiado del inmueble en cuestión, el cual previamente había sido clasificado con un aviso por peligro de derrumbe. De esta forma, alrededor de las 07.30 horas del jueves, la vivienda quedó completamente asegurada.

Tras estos sucesos, el grupo de vecinos del Arenal ha anunciado una nueva concentración para el jueves a las 20.00 horas. Esta reunión no solo busca expresar el malestar y preocupación de la comunidad local por estos hechos, sino que también pretende enviar un mensaje claro a las autoridades sobre la importancia de garantizar la seguridad y tranquilidad en el barrio.

El Consulado en Jerusalén sigue funcionando «con normalidad» pese a la prohibición de Israel, según Albares

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado que el Consulado General en Jerusalén continúa operando sin contratiempos a pesar de las restricciones impuestas por el Gobierno israelí. Desde el 1 de junio, Israel había prohibido a su personal mantener contacto con los palestinos, lo cual generó tensiones con España. Incluso ante esta situación, Albares mantuvo que el consulado ha seguido sus labores de manera habitual durante toda la semana. Esta afirmación se realizó en una rueda de prensa de carácter urgente, en la que anunció que España respaldará la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por presunta actividad genocida durante su acción en Gaza.

Defender las relaciones diplomáticas con rectitud

El ministro Albares reiteró la importancia de respetar las normativas establecidas en relación a las relaciones diplomáticas y consulares, las cuales se rigen por un principio de reciprocidad. Destacó que España cumple de forma escrupulosa con estas reglas internacionales. Ante la posibilidad de que Israel decidiera cerrar el consulado español en Jerusalén, Albares afirmó que el Gobierno seguirá respetando lo indicado en la Convención de Viena, subrayando la importancia de este marco legal en las relaciones internacionales. Asimismo, recordó a Israel la particularidad histórica del Consulado español en Jerusalén, que data desde 1953 y fue creado originalmente para asistir a los peregrinos cristianos que visitaban Tierra Santa. Además, mencionó la responsabilidad de la Obra Pía, administradora de los bienes y propiedades del Estado español en dicha región.

Respuesta ante tensiones internacionales

En relación a las recientes tensiones con Israel, especialmente después del reconocimiento del Estado palestino por parte de España y otros países, Albares señaló que se esperaba una respuesta coordinada y firme en conjunto con Irlanda y Noruega. A pesar de las provocaciones por parte del ministro de Exteriores israelí hacia la vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, Albares resaltó la importancia de mantener la calma y evitar escaladas de conflicto. En este sentido, subrayó la necesidad de no caer en provocaciones y mantener una postura equilibrada en la diplomacia internacional. Asimismo, Albares hizo hincapié en que el reconocimiento de Palestina no implica una postura adversa hacia Israel, sino que busca respetar los derechos del pueblo palestino.

Diferenciación de situaciones

Al abordar la comparación con la reciente crisis diplomática entre España y Argentina, donde España retiró a su embajadora en Buenos Aires, Albares destacó que son situaciones totalmente diferentes. En el caso argentino, la decisión se tomó luego de que el presidente argentino realizara declaraciones despectivas sobre la esposa del presidente español, Pedro Sánchez. Albares afirmó que cada decisión se toma en base a la defensa de la dignidad de las instituciones españolas y la consecución de los objetivos internacionales del país.

La propuesta de nombrar Hija Adoptiva de Mallorca a la princesa Leonor es una estrategia de «instrumentalización», según el PSOE balear

0

El grupo del Partido Socialista de las Islas Baleares (PSIB) en el Consell de Mallorca ha expresado su rechazo hacia la iniciativa del presidente insular, Llorenç Galmés, de proponer el nombramiento de la princesa Leonor como Hija Adoptiva de Mallorca, calificando esta acción de «instrumentalización».

La portavoz del PSIB en el Consell, Catalina Cladera, ha manifestado su desacuerdo con la forma en que Galmés ha llevado a cabo esta propuesta y ha sugerido que el presidente insular debería dar explicaciones a la Casa Real al respecto. Cladera ha enfatizado que la manera en que se planteó la candidatura no fue la correcta y ha pedido que sea retirada.

Cladera ha subrayado que desde el PSIB no están dispuestos a verse involucrados en polémicas ni a utilizar a la Casa Real con propósitos políticos, ya que consideran fundamental preservar la integridad de esta institución y evitar cualquier situación que pueda comprometer su imagen.



Esta es la Comunidad Autónoma que tiene el pueblo más antiguo de España

Si de riqueza histórica se trata, la Comunidad Autónoma de Castilla y León es una de las más importantes de España. En el corazón del Parque Natural Montaña Palentina se encuentra Brañosera, un tesoro histórico que ostenta el título del pueblo más antiguo de España. Brañosera es un municipio y localidad de la provincia de Palencia, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, fundado en el año 824, este pintoresco enclave ofrece una ventana al pasado medieval de la península ibérica, además de ser un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Un legado centenario: la historia de Brañosera, el pueblo más antiguo de España perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León

Un Legado Centenario: La Historia De Brañosera

Con más de 1.000 años de historia, Brañosera se erige como un testigo vivo del devenir de España a lo largo de los siglos. Su fundación, avalada por la concesión de la Carta Puebla en el año 824 por parte del conde Munio Núñez, marcó el nacimiento del primer Ayuntamiento del país, un hito que perdura hasta nuestros días. Este legado histórico se entrelaza con la arquitectura medieval de sus calles, donde destacan joyas como las iglesias de Santa Eulalia y San Miguel, reflejando la riqueza cultural de la región.

Explorando la naturaleza: rutas de senderismo en Brañosera

Explorando La Naturaleza: Rutas De Senderismo En Brañosera

Brañosera no solo cautiva con su historia, sino también con su impresionante entorno natural. Rodeado por el imponente Macizo de Valdecebollas y atravesado por el río Rubagón, este enclave ofrece un escenario idílico para los amantes del aire libre. Desde el Refugio del Golobar parten diversas rutas de senderismo que serpentean entre bosques de acebos, robles y hayas, brindando vistas panorámicas de los Picos de Europa y el Valle del Rubagón. Desde la tranquila caminata por el Paseo por Canal hasta el desafío de la ruta circular Brañosera – GR 1, hay opciones para todos los niveles y gustos.

Cómo llegar y disfrutar de Brañosera

Cómo Llegar Y Disfrutar De Brañosera

Para llegar a Brañosera desde Palencia, basta con un trayecto en coche de aproximadamente 1 hora y 17 minutos por la A-67. Alternativamente, se puede combinar la A-67 con la N-611 o la CL-615 para adaptarse al estado del tráfico. Una vez en el pueblo más antiguo de España, los visitantes pueden sumergirse en su atmósfera medieval, explorar sus senderos naturales y maravillarse con su legado histórico, convirtiendo cada paso en una experiencia inolvidable.

Con su combinación única de historia y naturaleza, Brañosera se presenta como un destino imprescindible para aquellos que buscan descubrir los encantos más auténticos de España.

Estas son las 5 razones por las que debes incluir el brócoli en tu dieta

El brócoli es un superalimento que ofrece numerosos beneficios para la salud. Aquí te presentamos cinco razones por las que deberías considerarlo una parte esencial de tu dieta diaria: es un alimento laxante y saciante, tiene bajas calorías, posee propiedades anticancerígenas, es rico en vitamina C y aporta calcio soluble. Hoy, profundizaremos en tres de estos beneficios para que descubras por qué el brócoli merece un lugar destacado en tu plato.

Alimento laxante y saciante, una de las razones por las que debemos consumir brócoli

Alimento Laxante Y Saciante

El brócoli destaca por su alto contenido en fibra, con 3 gramos por cada 100 gramos, de los cuales 1 gramo es fibra insoluble. Esta combinación lo convierte en un alimento ideal para regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, su riqueza en fibra lo hace altamente saciante, lo que es perfecto para quienes desean controlar su apetito y evitar comer en exceso. Incluir brócoli en tus comidas te ayudará a sentirte lleno durante más tiempo, contribuyendo a mantener un peso saludable.

Propiedades anticancerígenas

Propiedades Anticancerígenas

Uno de los beneficios más destacados del brócoli es su capacidad para combatir el cáncer. Esto se debe a la presencia de sulforafano, un compuesto azufrado que reduce el estrés oxidativo y la inflamación en las células, dos factores que pueden promover el desarrollo del cáncer. Para aprovechar al máximo estas propiedades, se recomienda consumir el brócoli crudo, ya que el sulforafano se absorbe mejor en este estado. Además de sus propiedades anticancerígenas, el sulforafano también disminuye el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares, lo que hace al brócoli un alimento doblemente beneficioso.

Rico en vitamina C

Rico En Vitamina C

El brócoli es una excelente fuente de vitamina C, proporcionando 80 miligramos por cada 100 gramos. Aunque no alcanza los niveles del pimiento rojo o el perejil, supera a la naranja y al limón en contenido de esta vitamina esencial. La vitamina C es crucial para el sistema inmunológico, ayuda a la absorción del hierro y es fundamental para la salud de la piel. Incluir brócoli en tu dieta es una forma deliciosa y nutritiva de asegurar que obtienes suficiente vitamina C diariamente.

Incorporar brócoli en tu dieta diaria no solo te proporciona beneficios inmediatos, como la saciedad y el control del peso, sino que también te protege a largo plazo gracias a sus propiedades anticancerígenas y su alto contenido en vitamina C. Aprovecha estos beneficios y añade este superalimento a tus comidas para disfrutar de una mejor salud y bienestar general.

La semana que viene el Gobierno comunicará quién dirigirá la Agencia Española de Supervisión de la IA

0

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha confirmado en una conferencia la próxima designación del líder de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia).

Durante la conferencia en el Consejo General de Economistas sobre la estrategia nacional de inteligencia artificial, Escrivá reveló que la identidad de la persona que dirigirá la Aesia se dará a conocer en los próximos días. En abril pasado se abrió el proceso para la presentación de candidaturas, recibiendo más de cien postulaciones. El ministro destacó que la persona designada será crucial y tendrá un papel fundamental en fijar estándares relacionados con la inteligencia artificial en varios sectores.

Funciones del puesto

Entre las labores de quien lidere la Aesia se incluye presentar al consejo rector los planes de acción anuales y el informe general de actividad del año anterior, así como diseñar y ejecutar la estrategia y objetivos de la agencia. Además, se encargará de coordinarse adecuadamente con todos los actores del sector, proponer nombramientos y ceses, y supervisar la implementación de normativas nacionales y europeas en el campo de la inteligencia artificial.

La Aesia, ubicada en A Coruña, desempeñará labores de supervisión, asesoramiento, concienciación y formación para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. Será un impulsor clave para los debates sobre ética y seguridad en este ámbito, promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico.

El Girona FC de Míchel cierra el fichaje más caro de su historia

0

El Girona FC aborda su nueva aventura europea fichando a una joven perla mundial, toda una sensación

El Girona FC no quiere despertar del sueño europeo y prevé disparar su cifra de negocio al son del himno de la Champions League. El club superará por primera vez los 100 millones de euros de facturación en 2024-2025, y ahora va con todo para su nueva temporada, esta vez con el tono de la competición europea sobre sus hombros.

Así, y para empezar a desempeñar un buen papel en Europa, el Girona FC de Míchel, Dovbyk, Sávio y compañía ha cerrado la contratación del que es ya el fichaje más caro de la entidad gironí en toda su historia. Esto corre a cargo ahora de Luciano Rodríguez, jugador uruguayo que hasta ahora militaba en el Liverpool de Montevideo, en Uruguay.

Luciano Rodriguez Girona Fc Fichaje
Luciano Rodríguez Llega Al Girona Fc Por 15 Millones De Euros

El Girona FC se hace con Luciano Rodríguez por 15 millones de euros

Las informaciones desde Uruguay lo confirman: los ‘blanc-i-vermells’ sumaron a un futbolista sudamericano que se convirtió en el fichaje más caro de la historia de la institución. Se trata del uruguayo Luciano Rodríguez, juvenil de 20 años, que en la última temporada jugó en Liverpool de su país. El traspaso se concretará por unos 15 millones de euros por el 70% y el equipo de Montevideo se quedará con una plusvalía del 30%.

Al respecto, Luciano Rodríguez realizará la revisión médica en Estados Unidos y después de la participación de la Selección de Uruguay en la Copa América 2024 se sumaría a Montilivi. Firmado un contrato por 5 años, hasta 2029, este es el fichaje más caro de la historia del Girona FC hasta el momento, doblando a la inversión que se realizó la pasada temporada por Dovbyk, por quien se pagaron 7 millones.

Un delantero total

Y lo cierto es que el Girona FC se lleva a todo un talento, una perla mundial por el que varios equipos suspiraban, entre ellos el Real Madrid. Así, Luciano Rodríguez es un delantero total. Tiene un gran disparo, desborda y siempre tiene la mirada puesta en el arco. Es un jugador potente, de gran velocidad y tiene el gol en las venas. 

La presión no le pesa en los momentos críticos, tiene la mirada del jugador llamado a hacer grandes cosas. Es un delantero móvil, con gran capacidad asociativa y muy inteligente en la lectura de los partidos. Sus actuaciones le valieron la llamada de la selección nacional. Fue un jugador destacado de la selección uruguaya sub-20, participando en el Sudamericano Sub-20 de Colombia 2023 y en el Mundial Sub-20 de Argentina 2023. Aunque la selección perdió la final del Sudamericano frente a Brasil, se coronaron campeones del mundo al ganarle a Italia por 1-0, con un gol decisivo de Luciano en los últimos minutos.

 

Samaranch afirma que esta generación de deportistas lo tiene todo «para romper en París el techo de Barcelona»

0

Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), vislumbra un futuro prometedor para el deporte español en los próximos Juegos de París. En un evento organizado por Marca y Expansión, Samaranch expresó su confianza en que la actual generación de deportistas tiene el potencial para superar el récord de 22 medallas obtenidas en los Juegos de Barcelona de 1992. Destaca que «la generación lo tiene todo» para lograr este hito y romper barreras en el panorama deportivo internacional.

En el marco de un ciclo olímpico con una financiación récord destinada al alto nivel de competición, Samaranch resalta la intensa preparación de los deportistas españoles de cara a los Juegos de París. Subraya que hay «expectativas altas» en el COI para este evento, considerando la importancia de que los Juegos recuperen la presencia de público tras las ediciones anteriores marcadas por la pandemia.

El vicepresidente del COI enfatiza los beneficios que conlleva para una ciudad y un país albergar una cita olímpica. Destaca que los Juegos Olímpicos, lejos de representar un coste, generan múltiples aspectos positivos a nivel económico y social. Samaranch explica que los ingresos provenientes de la organización de los Juegos, en gran parte gracias a los contratos de televisión y los patrocinadores, cubren los gastos asociados. Aclara que los Juegos Olímpicos no representan una carga económica para los ciudadanos ni para nadie.

En cuanto a la construcción de infraestructuras deportivas, Samaranch hace referencia a la Agenda 2020 del COI, la cual promueve un enfoque sostenible que evite la creación de instalaciones innecesarias para la ciudadanía. Destaca la importancia de que las instalaciones construidas para los Juegos Olímpicos tengan un propósito a largo plazo y beneficien a la comunidad local incluso después del evento.

Inversión estatal y legado de los Juegos Olímpicos

Samaranch aborda la cuestión de la inversión estatal en la organización de unos Juegos Olímpicos, señalando que las mejoras en infraestructuras realizadas son una inversión a largo plazo y no un simple gasto asociado al evento. Considera que es fundamental que dicha inversión se realice pensando en el legado que dejará para la ciudad y sus habitantes. Destaca que un enfoque centrado en el legado es crucial para garantizar la relevancia y sostenibilidad de los Juegos Olímpicos.

El Grupo Baskonia-Alavés se adhiere al Acuerdo Climático de la ciudad de Vitoria

0

El Grupo Baskonia-Alavés es una de las entidades que, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se ha adherido al Acuerdo Climático de Vitoria-Gasteiz. La entidad vitoriana se convierte en pionera con la suscripción de este acuerdo, junto a otras cuatro entidades del territorio, dentro del camino conjunto para alcanzar los retos de neutralidad climática marcados para el año 2030.

El club albiazul es además, junto al Real Valladolid, el único club de todo el fútbol profesional en adherirse a una iniciativa similar. Los compromisos recogidos en estas adhesiones al Acuerdo Climático de Vitoria-Gasteiz identifican las iniciativas que las partes firmantes pretenden llevar a cabo como medidas colaborativas para alcanzar la neutralidad climática en 2030.

El Acuerdo Climático de Vitoria-Gasteiz cuenta con sus primeras cinco adhesiones tras la firma por parte de la alcaldesa, Maider Etxebarria, y los representantes del Grupo Alavés-Baskonia, Fundación Mobility Lab Vitoria-Gasteiz, Fundación Tecnalia Research and Innovation, Parque Tecnológico de Álava y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

“Estas cinco entidades son las pioneras a la hora de suscribir su adhesión a nuestro Acuerdo Climático que tiene como objetivo recoger los compromisos de las partes firmantes para la consecución de la neutralidad climática de sus propias organizaciones y del conjunto del municipio en 2030”, así como para capitalizar el aprendizaje de la experiencia adquirida y mejorar su replicabilidad en otros entornos territoriales y ámbitos de actuación, según ha manifestado la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria.

El acto ha tenido lugar este mediodía en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento y han tomado parte Alfonso Fernández de Trocóniz, como representante del Grupo Alavés-Baskonia, la diputada foral de Gobernanza Jone Berriozabal por parte de la Fundación Mobility Lab, el director de transición energética, climática y urbana de Fundación Tecnalia, José Luis Elejalde, la gerente del parque Tecnológico de Álava, Miren Bilbao y la vicerrectora del Campus de Araba de la UPV/EHU, Manoli Igartua.

ERC afirma estar «preparada para presidir el Parlament» y que es «poco creíble la lista unitaria independentista»

0

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha mostrado la disposición del partido a asumir la presidencia del Parlament y a optar por todas las instituciones, marcando así una clara voluntad de participación activa en la política catalana. Sans defiende firmemente el derecho de voto telemático para figuras como el expresidente Carles Puigdemont y el exconseller Lluís Puig, enfatizando la importancia de garantizar este mecanismo de participación.

En este sentido, resalta la necesidad de una Mesa antirrepresiva que respalde el voto telemático, especialmente tras la anulación del mismo por parte del Tribunal Constitucional. Esta postura posiciona a ERC en un lugar de defensa de los derechos políticos de sus representantes, abogando por la modernización y adaptación de los procesos democráticos a las nuevas tecnologías.

Condiciones de ERC para la negociación de la investidura

Al abordar las condiciones de ERC para la negociación de la investidura de un nuevo presidente del Govern, Sans destaca la importancia de temas clave para el partido. En palabras de la portavoz republicana, «Si alguien quiere hablar con nosotros, si alguien quiere obtener nuestros apoyos, debe hablar de referéndum y de una financiación singular«. Estos asuntos se posicionan como ejes fundamentales en la agenda política de ERC, marcando sus prioridades en futuras negociaciones.

La portavoz no solo expone las exigencias del partido, sino que también resalta la importancia de mantener las conversaciones en un contexto más discreto, fuera del escrutinio mediático. Esta estrategia apunta a facilitar el diálogo y los acuerdos, permitiendo una mayor flexibilidad y confidencialidad en las negociaciones políticas.

Financiación singular como requisito mínimo

En cuanto a la financiación singular como condición mínima para la investidura, Sans subraya la relevancia de este aspecto para ERC. La representante republicana hace hincapié en que este requisito es crucial y no debería ser negociable, evidenciando la firmeza del partido en este tema.

La crítica a las declaraciones del presidente de la Assemblea Nacional Catalana, Lluís Llach, por parte de Sans, refleja la postura de ERC en cuanto a la unidad en el independentismo. Sans rechaza la estrategia del reproche y el resentimiento, abogando por la construcción de la unidad desde el respeto y la colaboración.

Unidad independentista y futuro político de ERC

En el contexto de una posible repetición electoral y la propuesta de una lista unitaria independentista, Sans muestra escepticismo hacia esta iniciativa, señalando que ya se ha intentado sin éxito en el pasado. La portavoz republicana aboga por trabajar en la unidad del independentismo, pero rechaza las estrategias que puedan ser perjudiciales para la cohesión del movimiento.

En cuanto a futuras candidaturas y la posibilidad de repetición electoral, ERC se muestra preparada para afrontar cualquier escenario, confiando en los procesos internos del partido para tomar decisiones clave. La dificultad de una eventual entrada en el gobierno del Ayuntamiento de Barcelona con el PSC también es mencionada, evidenciando la complejidad del panorama político actual.

Montero pone fin a la discusión sobre la unificación con Sumar: «Con ERC y Bildu colaboramos y no vamos juntos a elecciones»

0

En una reciente entrevista, la candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha abordado el tema de la unidad en la izquierda alternativa, descartando de nuevo la reunificación con Sumar tras la ruptura del año pasado. En este contexto, Montero ha destacado la importancia de explorar diversas vías de unidad más allá de lo estrictamente electoral, tomando como ejemplo la colaboración entre Bildu y ERC en el Congreso.

Unidad más allá de las elecciones: el caso de Bildu y ERC

En sus declaraciones, Irene Montero ha hecho hincapié en que existen múltiples formas de colaboración para lograr avances significativos, haciendo referencia a la experiencia de la legislatura anterior donde el bloque progresista consiguió aprobar leyes transformadoras. En este sentido, ha destacado el trabajo conjunto de varias fuerzas políticas, incluyendo Unidas Podemos, ERC y Bildu, que permitió la creación de un bloque parlamentario que posibilitó la investidura, a pesar de no haber concurrido juntos a las elecciones.

Estas declaraciones de Montero apuntan hacia la necesidad de entender la unidad desde una perspectiva más amplia, donde el trabajo conjunto en ámbitos como el Parlamento puede resultar tan o más efectivo que la mera coalición electoral. La exministra de Igualdad hace hincapié en que la tarea de la unidad en este momento es eminentemente política, independientemente de si se presenta una candidatura conjunta en futuras elecciones.

Montero también ha resaltado el desafío político que enfrenta la izquierda en el ciclo electoral actual, instando a que se levante para aplicar transformaciones ante un escenario de injusticia. En este contexto, subraya la importancia de pasar de las propuestas en los programas electorales a la acción concreta para abordar los problemas reales de la ciudadanía.

Reflexiones sobre la campaña electoral y el Gobierno de coalición

La entrevista de Irene Montero también aborda el ambiente de la campaña electoral actual, donde la candidata percibe un sentimiento de nostalgia por el Gobierno de coalición con Podemos, que logró sacar adelante importantes leyes durante su mandato. Montero señala que es fundamental que la izquierda se enfoque en la acción y la resolución de problemas concretos, en lugar de limitarse a promesas vacías en los programas electorales.

En resumen, las declaraciones de Irene Montero ponen de manifiesto la importancia de explorar diversas formas de unidad en la izquierda alternativa, destacando la colaboración política más allá de las alianzas electorales como una vía efectiva para impulsar cambios significativos en la sociedad.

Ahora queda por ver cómo se traducirán estas reflexiones en acciones concretas en el panorama político actual, donde la unidad y la acción se presentan como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que plantea un mundo marcado por la injusticia y la desigualdad.

Descubre la obra desconocida de Gaudí en Castilla y León

Antoni Gaudí, conocido mundialmente por su icónica obra en Barcelona, también dejó su huella en Castilla y León. Aunque la mayoría de sus edificios se encuentran en Cataluña, el genio del modernismo catalán diseñó tres notables estructuras fuera de su tierra natal: el Palacio Episcopal de Astorga, El Capricho en Comillas (Cantabria), y la Casa Botines en León. Hoy, nos enfocaremos en los secretos recientemente revelados del Palacio Episcopal de Astorga y la majestuosidad de la Casa Botines, dos joyas arquitectónicas que embellecen esta histórica región.

El Palacio Escondido: Una nueva era para el Palacio Episcopal de Astorga, una de las obras desconocidas de Gaudí

El Palacio Escondido: Una Nueva Era Para El Palacio Episcopal De Astorga

El Palacio Episcopal de Astorga, una obra maestra de Gaudí, abre sus puertas para revelar secretos que han permanecido ocultos durante décadas. Los visitantes pueden explorar ‘El Palacio Escondido’, que incluye la restauración de la bajocubierta, la instalación de un ascensor y el acceso a sus cuatro terrazas. Este recorrido permite admirar no solo los remaches y chimeneas que coronan el edificio, sino también vistas impresionantes del ábside de la Catedral de Astorga y otros puntos de interés de la ciudad.

La historia del Palacio Episcopal está marcada por la visión de Gaudí y su interrupción prematura. Originalmente, el arquitecto había planeado un ascensor en la torre norte, un concepto innovador para su época, pero que no se concretó hasta ahora. Gracias a una serie de restauraciones y colaboraciones entre el Obispado y la Junta de Castilla y León, esta magnífica estructura finalmente puede ser apreciada en toda su gloria, mostrando el legado de Gaudí en cada detalle arquitectónico.

La Casa Botines: Una fusión de comercio y arte

La Casa Botines: Una Fusión De Comercio Y Arte

En León, la Casa Botines se erige como un testimonio del ingenio de Gaudí durante su período neogótico. Construida entre 1891 y 1892, la Casa Botines fue concebida como un almacén comercial y residencia particular. Hoy en día, este edificio se ha transformado en el Museo Casa Botines Gaudí, un espacio que honra la genialidad del arquitecto y su impacto en la arquitectura española.

El diseño de la Casa Botines combina elementos del gótico medieval con innovaciones estructurales únicas. Gaudí eliminó la necesidad de contrafuertes y cresterías excesivas, creando un edificio que es tan funcional como estéticamente impresionante. El museo ofrece una experiencia inmersiva a los visitantes, con exposiciones que destacan no solo la obra de Gaudí, sino también la historia del edificio y su influencia en el arte español de los siglos XIX y XX.

Un viaje a León: Historia, cultura y arte

Un Viaje A León: Historia, Cultura Y Arte

León es una ciudad rica en historia y cultura, y la presencia de dos obras de Gaudí añade un valor inestimable a su patrimonio. El Palacio Episcopal de Astorga y la Casa Botines son paradas obligatorias para cualquier amante de la arquitectura y el arte. Estos edificios no solo representan la maestría de Gaudí, sino también la capacidad de Castilla y León para preservar y celebrar su herencia cultural.

Explorar estos monumentos es una oportunidad para conectar con el legado de uno de los arquitectos más importantes de la historia. Ya sea paseando por las terrazas del Palacio Episcopal o descubriendo las innovaciones estructurales en la Casa Botines, cada visita ofrece una mirada profunda a la mente creativa de Gaudí y su impacto duradero en la arquitectura moderna.

No pierdas la oportunidad de descubrir estas joyas ocultas de Gaudí en Castilla y León. La historia, la innovación y la belleza te esperan en cada rincón de estos magníficos edificios.

El motivo por el que no debes tirar las cáscaras de pistacho nunca: ¡vale oro!

Para los amantes de los pistachos, ¿cuántos de vosotros descartáis las cáscaras? ¡No las tires! Déjame decirte por qué y cómo puedes usarlas.

Usa las cáscaras de pistacho para tus plantas

Usa Las Cáscaras De Pistacho Para Tus Plantas

¡Las cáscaras de pistacho son perfectas para el drenaje de plantas! Todo lo que necesitas hacer es colocar las conchas en el fondo de tu maceta y luego agregar tierra. Consejo: -Asegúrate de enjuagar y secar las conchas saladas para evitar la contaminación del suelo.

Reciclar

Reciclar

Para disuadir a los caracoles y babosas en tu jardín, extiende las cáscaras de pistacho. Los bordes afilados evitarán que entren en tu jardín. Las cáscaras se descompondrán en abono que es ideal para alimentar la tierra.

Mantillo

Mantillo

Coloca alrededor de la base de tus plantas. Esto reprimirá el crecimiento de malezas y ayudará a retener la humedad del suelo. Nuevamente, si usas cáscaras de pistacho saladas, lávalas primero para eliminar la sal.

Arte y Artesanía

Arte Y Artesanía

¡Mantén la mente activa! ¡Se creativo y haz marcos de fotos, collares, arte mural, adornos navideños, fruteros, mosaicos, flores de pistacho / suculentas o lo que quieras!

¿Qué más puedes hacer con cáscaras de pistacho?

¿Qué Más Puedes Hacer Con Cáscaras De Pistacho?

¿Alguna vez has pensado cuántas cáscaras de pistacho terminan en la basura cada año? Nosotros tampoco, pero cuando escuchamos que Turquía quería calentar con cáscaras de pistacho, lo pensamos…

Si bien se están haciendo muchas cosas interesantes con cáscaras de pistacho en todo el mundo, hemos reunido una selección de las mejores ideas para ti.

Hacer una crema o para tu parrillera

Hacer Una Crema O Para Tu Parrillera
  • ¿Tu piel se siente áspera por el frío? Es hora de limpiarla. Pica las cáscaras de pistacho sobrantes y agrégalas a una crema limpiadora comercial de tu elección.
  • Úsalos como encendedor de chimenea (o para asar a la parrilla)

¿Por qué tirar cáscaras de pistacho al estiércol cuando puedes ahorrar dinero en combustible? Recoge las cáscaras y úsalas para encender tu acogedor fuego crepitante.

Dale a tus plantas un impulso invernal

Dale A Tus Plantas Un Impulso Invernal
  • Las cáscaras de pistacho contienen nutrientes valiosos que a tus plantas les encanta tener. Dale a tu habitación amor para ir al baño y agrega un poco de cáscara rallada a la tierra.
  • También puedes colocar de manera óptima las cáscaras de pistacho en el fondo de tu maceta. Esto evitará que la olla se acabe cuando la riegues.

Haz una bonita decoración de bricolaje

El Motivo Por El Que No Debes Tirar Las Cáscaras De Pistacho

Hay tantas cosas interesantes que puedes hacer con cáscaras de pistacho. ¡Puedes decorar tu joyero! ¿Qué tal un collar? ¡O echa un vistazo a estas lindas tortugas!

Hacer maracas

El Motivo Por El Que No Debes Tirar Las Cáscaras De Pistacho

¿Un fin de semana lluvioso y nada que hacer? ¡Come pistachos como bocadillo! Y luego conviértete en un clásico absoluto de los instrumentos musicales de bricolaje: maracas. Decora el exterior de las botellas de plástico viejas con purpurina degradable y luego llena la botella con cáscaras de nueces. ¡Enciende la música!

¿Pertenecen las cáscaras de pistacho a los residuos orgánicos?

El Motivo Por El Que No Debes Tirar Las Cáscaras De Pistacho

Los frutos secos son una fuente importante de proteínas y se utilizan en una amplia variedad de platos y postres. Debido a su aroma característico, los pistachos son uno de los frutos secos más populares en Europa y, cuando se trata de su eliminación, muchas personas se preguntan si realmente pertenecen a los desechos orgánicos.

¿Cáscaras de pistacho en los residuos orgánicos?

El Motivo Por El Que No Debes Tirar Las Cáscaras De Pistacho

Si te gusta comer pistachos, puedes deshacerte de las vainas con los residuos orgánicos sin ningún problema. Dado que los cuencos están hechos de materiales puramente orgánicos y no contienen toxinas después del tostado, se pueden desechar en el contenedor de desechos orgánicos sin ningún problema.

No importa la edad de las nueces. Incluso los pistachos rancios se eliminan de la misma forma.

Las cáscaras de pistacho también tienen la ventaja de que están secas. Esto significa que hay menos humedad en los desechos orgánicos, lo que evita los olores y evita la infestación por gusanos u otros animales.

Esto también se aplica a otras cáscaras de nueces, independientemente de si prefieres nueces, cacahuetes o castañas. Todos terminan en la papelera orgánica.

Consejos para la eliminación

El Motivo Por El Que No Debes Tirar Las Cáscaras De Pistacho

Apto para abono

Si estás preparando o tienes abono, puedes desechar fácilmente las cáscaras de pistacho sobre él. Dado que las cáscaras de pistacho eliminan la humedad, incluso son adecuadas para el compost como material de secado. Con el tiempo, se pudren, lo que puede llevar un tiempo.

Durante este período absorben mucha humedad, lo que repercute positivamente en el resto del compost. En particular, los montones de compost que están demasiado húmedos se pueden regular con cáscaras de nueces. Puedes agregarlos así. No es necesario limpiar los cuencos de antemano.

2. Anota la cantidad

Asegúrate de no tirar demasiadas bandejas a la vez con los residuos orgánicos. Aunque agregar una capa de las vainas a sus desechos orgánicos es efectivo, no permita que se eleve demasiado. En su lugar, coloca algunos tazones en el contenedor y coloca otros escombros encima. Luego otra capa de cáscaras de nuez.

Esto crea un sistema de capas que permite que el aire circule bien en el contenedor. Esto ayuda aún mejor contra los gusanos o los olores fuertes. No te preocupes, las cáscaras se descompondrán completamente con el tiempo, incluso si se desechan grandes cantidades de cáscaras de nueces en el contenedor.

¿Cuáles son los beneficios de los pistachos?

El Motivo Por El Que No Debes Tirar Las Cáscaras De Pistacho

1. Rico en nutrientes

Los pistachos contienen muchos nutrientes importantes. Según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), 1 onza, o aproximadamente 49 granos, de nueces sin tostar contiene:

  • Calorías: 159
  • Grasas: 12,85 g
  • Hidratos de carbono: 7,70 g
  • Fibra: 3,00 g
  • Azúcar: 2,17 g
  • Magnesio: 34 miligramos (mg)
  • Potasio: 291 mg
  • Vitamina B-6: 0,482 mg
  • Tiamina: 0,247 mg

Una porción de pistachos proporciona aproximadamente el 37 por ciento de la ingesta diaria recomendada de vitamina B-6, o 1,3 mg para adultos. La vitamina B-6 juega un papel importante en el cuerpo, particularmente en lo que respecta al metabolismo de las proteínas y al desarrollo cognitivo.

2. Bajo en calorías

Los pistachos son uno de los frutos secos con menos calorías, lo que significa que las personas pueden disfrutar de los beneficios para la salud de los frutos secos mientras se mantienen más fácilmente dentro de sus límites calóricos diarios.

Por ejemplo, una onza de nueces de macadamia tiene 204 calorías, mientras que una onza de nueces tiene 196 calorías. La misma onza de pistachos solo contiene 159 calorías.

3. Repleto de antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias que juegan un papel importante en la salud. Reducen el riesgo de cáncer y otras enfermedades al prevenir el daño a las células del cuerpo. Las nueces y las semillas contienen varios antioxidantes, pero los pistachos pueden contener más antioxidantes que otras nueces.

Éxito de Steelcase Iberia: factura 92 millones en 2023, un 30% más que en 2023

La consultora estratégica de espacios de trabajo Steelcase experimentó un crecimiento significativo en su facturación en la región de Iberia durante el año 2023. Con una facturación que ascendió a 92 millones de euros, la compañía logró un aumento del 30% en comparación con el ejercicio anterior. Este sólido desempeño se ha atribuido a la consolidación del modelo de negocio de Steelcase, el cual ha sido respaldado en gran medida por el segmento de servicios que ofrecen.

Según comunicado de la empresa, este** incremento en la facturación consolida a Steelcase Iberia como uno de los mercados más relevantes** de la compañía a nivel global. Destacando como el mercado con mayor crecimiento en cifra de negocio de todas las unidades de negocio de Europa, África y Medio Oriente (EMEA).

Steelcase ha logrado transformar su modelo de negocio con éxito, alcanzando que el 70% de sus beneficios provengan de los segmentos de consultoría estratégica ‘workplace’, asesoramiento inmobiliario y ‘Design&Build’, mientras que el 30% restante corresponde al equipamiento de espacios de trabajo.

La eficiencia de la estrategia 360 de Steelcase en España ha sido fundamental para su desarrollo en el país. Esta estrategia proporciona a los clientes soluciones integrales en toda la cadena de valor de un proceso de transformación, lo que ha sido clave para su crecimiento y consolidación en el mercado.

El presidente de Steelcase Iberia, Alejandro Pociña, ha señalado que la compañía seguirá apostando por aumentar las capacidades de sus equipos para mantener el crecimiento de doble dígito observado en los últimos años.

Expansión a nivel global y compromiso con la sostenibilidad

A nivel global, Steelcase registró una cifra de negocio superior a 3.000 millones de dólares en el último ejercicio fiscal, lo que equivale a 2.768,6 millones de euros, representando un aumento del 14% desde el año anterior. La compañía cuenta con más de 800 delegaciones en todo el mundo y más de 12.000 empleados, consolidándose como una empresa de referencia a nivel mundial.

En cuanto a su planta de Madrid, aproximadamente el 80% de su producción se destina a otros mercados de Steelcase en la región EMEA. La empresa ha destacado su compromiso con la sostenibilidad, planeando reducir las emisiones de carbono en un 50% y los residuos generados en un 14% para el año 2030.

Steelcase anticipa un crecimiento sostenido de doble dígito en los próximos ejercicios, impulsado en gran medida por su oferta de servicios dividida en tres unidades de negocio estratégicas.

LA CNMC y la CE se encargarán de la supervisión de las grandes plataformas digitales

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Comisión Europea han acordado la creación de un equipo de investigación conjunto para supervisar las grandes plataformas digitales. Este acuerdo, anunciado por el organismo presidido por Cani Fernández, busca fortalecer la vigilancia y el cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales (Digital Markets Act, DMA) tanto en España como en Europa.

Memorando de entendimiento para la colaboración

El punto central de esta iniciativa es el Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) firmado por ambas entidades. Este acuerdo permitirá que el personal de la CNMC y la Comisión Europea trabajen en conjunto a través de equipos de investigación conjuntos, enfocados en garantizar la equidad en el comportamiento de las grandes plataformas en línea, que ejercen un papel crucial como guardianes de acceso.

La DMA tiene como objetivo principal asegurar que estas plataformas actúen de manera justa, sin imponer condiciones «injustas» a empresas y usuarios finales, y que mantengan la naturaleza abierta de sus servicios digitales. Esta colaboración entre la CNMC y la Comisión Europea es fundamental para promover la competencia y el buen funcionamiento de los mercados digitales en el ámbito español y europeo.

La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, y el director general de Competencia de la Comisión Europea, Olivier Guersent, han expresado su compromiso de continuar colaborando en la promoción y defensa de la competencia en el mercado digital. Ambas entidades están dedicadas a garantizar un entorno equitativo y competitivo para todas las empresas y usuarios involucrados.

En este sentido, el Memorando de Entendimiento facilita la cooperación entre la CNMC y la Comisión Europea, permitiendo que el personal de la CNMC participe en proyectos, iniciativas y equipos de investigación del organismo europeo en situaciones en las que la DMA tenga impacto en el mercado español. Es fundamental que ambas instituciones trabajen de manera conjunta para garantizar el cumplimiento de la normativa europea en el ámbito digital.

Contribución de la CNMC a la aplicación de la normativa

La colaboración entre la CNMC y la Comisión Europea no solo busca promover la competencia y el buen funcionamiento de los mercados digitales, sino que también tiene como objetivo contribuir de manera significativa en la aplicación de la normativa europea en este ámbito. La CNMC adquirirá experiencia y conocimientos relevantes a través de esta colaboración, sin que esto afecte a las competencias de la Comisión Europea como responsable de ejecutar la DMA.

En resumen, la creación de un equipo de investigación conjunto entre la CNMC y la Comisión Europea para supervisar las grandes plataformas digitales es un paso clave en la promoción de la competencia, la equidad y el buen funcionamiento de los mercados digitales en España y Europa. La colaboración entre ambas entidades fortalecerá la aplicación de la normativa europea y contribuirá a la creación de un entorno digital más transparente y competitivo para todos los actores involucrados.

Atos amplía plazo para selección oferta de reestructuración

0

El grupo tecnológico francés Atos ha decidido ampliar el plazo para seleccionar una oferta de reestructuración financiera entre las propuestas presentadas por dos consorcios, con el objetivo de maximizar el apoyo de los acreedores financieros y llegar a un acuerdo final en julio.

Atos ha extendido el plazo para elegir una propuesta de reestructuración financiera más allá de la fecha inicialmente establecida, permitiendo que la elección se realice la próxima semana. Esta decisión ha sido tomada por el consejo de la compañía, atendiendo a la petición del conciliador del proceso. Se mantiene como objetivo final lograr un acuerdo de reestructuración financiera para el mes de julio.

La empresa se encuentra en conversaciones con los dos grupos que presentaron propuestas revisadas como parte del proceso de conciliación en curso, con el propósito de evaluar y seleccionar la opción más favorable. El conciliador ha solicitado más tiempo para garantizar el respaldo de los acreedores financieros a la propuesta preferida.

El lunes pasado, Atos confirmó haber recibido dos propuestas revisadas de reestructuración financiera, una liderada por el grupo del millonario checo Daniel Kretinsky y otra por Onepoint, firma controlada por David Layani. Ambas propuestas se ajustan a los parámetros financieros establecidos por la empresa, involucrando la reducción de deuda y las necesidades de financiación a corto y medio plazo.

Es importante tener en cuenta que la implementación de estas propuestas conducirá a una dilución masiva de los actuales accionistas de Atos, tal como advirtió la compañía francesa.

Implementación del plan de reestructuración

Una vez se alcance un acuerdo respaldado por la mayoría de los acreedores financieros, el plan de reestructuración se llevará a cabo a través de un procedimiento acelerado específico. Esta estrategia permitirá una ejecución ágil y eficaz de las medidas acordadas para la reestructuración de la empresa.

El anuncio de estas decisiones ha tenido un impacto significativo en el mercado financiero, reflejado en el aumento del valor de las acciones de Atos en la Bolsa de París. Aunque la compañía ha experimentado una desvalorización considerable a lo largo del año, esta nueva etapa en su proceso de reestructuración ha generado un cierto nivel de optimismo entre los inversionistas.

Bridgy Fed ahora permite seguir, ver e interactuar entre las cuentas de Mastodon y BlueskyBridgy

0

El novedoso avance en Bridgy Fed ha posibilitado la interconexión entre las redes impulsadas por los protocolos ActivityPub y AT, lo que permite a los usuarios de plataformas como Mastodon y Bluesky seguirse mutuamente y interactuar de forma directa.

La propuesta de Bridgy Fed, ideada por el desarrollador Ryan Barrett, representa un paso adelante en la conectividad de los diversos protocolos que sustentan el fediverso. Al ser una herramienta de código abierto y gratuita, Bridgy Fed establece un puente bidireccional que facilita la interconexión de aplicaciones descentralizadas.

Con el avance más reciente en Bridgy Fed, los usuarios de plataformas basadas en ActivityPub – como Mastodon – y aquellas que emplean el protocolo AT, como Bluesky, ahora pueden seguir a usuarios de otras redes sociales, visualizar sus publicaciones y participar activamente en sus interacciones, según lo reportado por TechCrunch.

Bridgy Fed opera exclusivamente con cuentas y publicaciones configuradas como públicas. Aunque se encuentra disponible para uso, todavía se encuentra en fase beta, por lo que es posible que presente errores durante su funcionamiento.

Ampliación de las plataformas compatibles y expectativas futuras de Bridgy Fed

En la actualidad, plataformas como Mastodon, Hubzilla y Friendica, que hacen uso de ActivityPub, han encontrado compatibilidad con Bridgy Fed. Por otro lado, Bluesky y la página web del usuario también se encuentran dentro de las redes interconectadas a través de esta herramienta. Se espera que, en un futuro próximo, Bridgy Fed incorpore la red Nostr, ampliando así su alcance y fomentando una mayor integración entre las diversas plataformas descentralizadas.

Con esta evolución en la interconexión de redes, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia más enriquecedora y colaborativa en entornos descentralizados. La facilidad para seguir y participar en publicaciones de diferentes plataformas consolida la visión de un internet más interconectado y accesible para todos, sin importar la red social específica que prefieran utilizar.

Así es Fayza Lamari la que mueve los hilos en el clan Mbappé

0

Fayza Lamari no solo es la madre de Mbappé, sino la persona que lleva todo lo relacionado con la carrera del jugador

Kylian Mbappé quería jugar en el Real Madrid desde niño, y el pasado lunes se hizo realidad. Una operación desde la que estuvo implicada Fayza Lamari, la madre de la estrella francesa. Y desde que lo vio de niño, el Real Madrid tuvo interés en que jugara para ellos. Sin embargo, su encuentro, que parecía tan inevitable, atravesó numerosos años de rodeos hasta su desenlace final y feliz.

«El Real Madrid C. F. y Kylian Mbappé han alcanzado un acuerdo por el que será jugador del Real Madrid las próximas cinco temporadas». 24 palabras caídas en medio de la resaca emocional de las celebraciones por la 15ª Copa de Europa, que habían terminado menos de 24 horas antes. Y en esa negociación, estuvo de lleno Fayza Lamari, quien ha llevado su fichaje y conversaciones con todos los equipos desde hace casi una década entre el Mónaco, PSG y ahora Real Madrid.

Fayza Lamari Mbappe
Fayza Lamari Es La Madre Y La Principal Responsable De La Carrera De Mbappé

Fayza Lamari, madre de Mbappé y el principal escollo entre los clubes para sus negociaciones

Ella es Fayza Lamari, la madre de Mbappé ha sido vital en toda la carrera de su hijo, y también lleva siendo clave ya durante varios años en el futuro más inmediato del jugador. En el Real Madrid saben desde hace tiempo su modus operandi y una persona conocedora de las negociaciones del club blanco con Lamari, la define así: «Es una negociadora implacable. Siempre quiere más, y sabe cómo hacerlo. Escucha y escucha, es muy lista», dicen las informaciones como las de Relevo.

Abogada de profesión, en su juventud fue una figura del balonmano en Francia. Teniendo un amplio conocimiento en el mundo del deporte, se ha forjado como una dura negociadora que incluso terminó consiguiendo un contrato histórico para su hijo en el PSG, después de la lucha del Real Madrid por integrarlo a sus filas, hecho con el que se ganó el apodo de ‘la dama de hierro.

Podría montar una agencia de futbolistas

En ese entonces se le señaló como principal causante de que Kylian Mbappé no fichara con el Real Madrid, previo al Mundial de Qatar 2022, sin embargo, ella declaró que la decisión la tomó el delantero. «El padre de Kylian quería que se quedara en el PSG y su abogada y yo queríamos que se fuera. Yo no decido el futuro de Kylian, su padre no decide, su abogado no decide. Cuando él quiere algo, tú puedes hacer lo que quieras… él hará lo que quiera», declaró entonces. 

Aunque ha apoyado la carrera de sus tres hijos, se ha centrado en la del más exitoso. Cada vez son más quienes la responsabilizan del ultimatum que el PSG le ha dado al jugador, que envió una carta al club diciendo que no iba renovar su contrato con el club más allá de 2024. Por si fuera poco, en este huracán no faltan los rumores de que Fayza Lamari podría estar planteándose montar una agencia de futbolistas en la que contratar a Achraf Hamikini, amigo y compañero de su hijo en su etapa en el club parisino, algo que ha vuelto a generar antipatía.

Michele Lacroix la esposa que malmete en el futuro de Kevin de Bruyne

0

Kevin de Bruyne cuenta con el visto bueno de Michele Lacroix para abandonar el Manchester City

Según publica el diario inglés ‘Daily Mail’, Michele Lacroix habría dado una pista definitiva sobre el futuro de su esposo, Kevin de Bruyne, al filtrar que el jugador belga cuenta con su visto para dejar el Manchester City y vivir «una aventura exótica» en la que poder ganar «increíbles cantidades de dinero».

Kevin de Bruyne, por su parte, tampoco ha sido tajante sobre su continuidad en su entrevista con el diario belga ‘Het Laatste Nieuws’. «Todavía me queda un año de contrato, así que tengo que pensar en lo que podría pasarMi hijo mayor tiene ahora ocho años y no conoce nada más que Inglaterra. También pregunta cuánto tiempo jugaré en el City. Una vez que llegue el momento, tendremos que afrontarlo de cierta manera», declaraba del futbolista belga.

Kevin De Bruyne Michele Lacroix
Kevin De Bruyne Y Michele Lacroix Están Listos Para Mudarse A Arabia Saudí

Michele Lacroix acepta el cambio de vida

Uno de los principales frenos de los futbolistas europeos a la hora de trasladarse a Arabia Saudí son sus familias. Y es que, el estilo de vida en el país del golfo no tiene nada que ver con el de los países del Viejo Continente, especialmente en lo que se refiere a las mujeres. Sin embargo, en el caso de Kevin de Bruyne, parece que Michele Lacroix habría dado el visto bueno.

Este ‘ok’ a mudarse a la Saudí Pro League, sin embargo, esconde una motivación. Y es que, ambos cónyuges aceptarán irse a vivir a Arabia Saudí a cambio de una gran suma de dinero. El propio de Bruyne sentenciaba que «Si juego allí durante dos años, podré ganar una cantidad increíble de dinero. Antes tuve que jugar al fútbol durante 15 años. Puede que ni siquiera llegue a esa cantidad todavía».

El final de la carrera de Kevin de Bruyne

Las palabras de Michele Lacroix, además de llevar malas noticias a Pep Guardiola, nos hacen ver que Kevin de Bruyne se encuentra ante el final de su carrera como futbolista con 32 años. Y es que, a pesar de que le queda todavía un año de contrato, el belga podría estar pensando en su retiro dorado del fútbol.

Esta intención de colgar las botas la conocen muy bien en la Saudi Pro League y, según informaba ‘Mail Sport’, varios equipos árabes estarían redoblando sus esfuerzos para conseguir que el belga alargara, al menos, dos años más su carrera sobre el césped.

El Tesoro Público español coloca 6.374,89 millones de euros en subasta de deuda

0

El Tesoro Público español ha llevado a cabo una subasta de deuda a medio y largo plazo en la que ha logrado colocar 6.374,89 millones de euros, una cantidad que se sitúa dentro del rango medio previsto para la operación. En esta ocasión, se ha observado un recorte en el interés ofrecido a los inversores en el bono a 30 años, mientras que la rentabilidad ofrecida en el bono a 3 años ha superado el 3%. Esta información ha sido proporcionada por el Banco de España.

Impacto de la política monetaria en las subastas del Tesoro

Las decisiones tomadas en materia de política monetaria, como las que se esperan en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) celebrada al mismo tiempo que esta subasta, tienen un efecto directo en las subastas del Tesoro Público. En los últimos meses, se ha observado un aumento en la remuneración ofrecida a los inversores, en línea con la subida de los tipos de interés. Esto ha provocado un incremento en el interés por la compra de deuda, especialmente por parte de los hogares.

Esta situación ha llevado a un escenario en el que la demanda de 10.900 millones de euros ha superado la oferta en la subasta de bonos y obligaciones del Estado realizada este día.

Resultados detallados de la subasta

En la subasta, se han ofrecido cuatro referencias de bonos y obligaciones del Estado, que han generado una respuesta positiva por parte de los inversores. Destacan algunos resultados clave: bonos a 3 años, se han colocado 1.979,728 millones de euros, con un interés marginal del 3,051%;obligaciones indexadas a la inflación a 15 años, se captaron 108,980 millones de euros, con un interés marginal del 1,399%;obligaciones a 30 años, se adjudicaron 1.883,530 millones de euros, con un interés marginal del 3,860% y oligaciones con vida residual de 6 años y 11 meses, que se han asignado 2.001,168 millones de euros, con una rentabilidad marginal del 3,007%.

Es importante señalar que en comparación con subastas anteriores, se han observado movimientos tanto al alza como a la baja en los tipos de interés ofrecidos.

Programa de financiación del Tesoro para 2024

En un contexto más amplio, el Tesoro ya ha emitido 95.113 millones de euros a medio y largo plazo en lo que va de 2024, lo que representa el 54,9% de su programa de financiación previsto para el año en curso. La vida media de la deuda del Estado circulante se sitúa en 7,96 años, con un coste promedio de la cartera de deuda del Tesoro de 2,159%.

Para el ejercicio 2024, se prevé que las necesidades de financiación nuevas rondarán los 55.000 millones de euros, lo que supone una reducción de 10.000 millones en comparación con 2023. La estrategia de financiación incluye una emisión bruta prevista de 257.572 millones de euros, un 2% más alta que en 2023, con un enfoque en mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Dentro de esta estrategia, se contempla el uso de sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado, así como la diversificación de la base inversora y la emisión de bonos verdes como parte integral del programa de financiación, contribuyendo así al fortalecimiento del mercado de finanzas sostenibles en España.

El PSOE exige disculpas a Feijóo por cuestionar la labor de la Guardia Civil

0

El último enfrentamiento entre partidos políticos en España ha tenido lugar entre el PSOE y el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo. En esta ocasión, el PSOE ha acusado a Feijóo de poner en duda el trabajo de la Guardia Civil en relación con la investigación a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por supuestos delitos de tráfico de influencias y corrupción.

Feijóo en el punto de mira del PSOE

El PSOE ha calificado de «ultra» la actitud de Feijóo al cuestionar abiertamente el trabajo de la Guardia Civil, que actúa como policía judicial en este caso. Según el partido socialista, Feijóo ha cruzado una línea al poner en duda la labor de la institución en un sistema democrático. Para el PSOE, esto va más allá de lo que consideran aceptable.

En concreto, el líder del PP ha sugerido que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el caso de Begoña Gómez no era completo y que se trató de una filtración cuya autoría se desconoce. Estas declaraciones generaron polémica y tensiones entre los dos partidos políticos, elevando la temperatura del debate público.

Respuesta del PSOE y defensa de la Guardia Civil

Ante estas declaraciones, el PSOE ha salido en defensa de la labor de la Guardia Civil, resaltando su profesionalidad y su independencia para investigar bajo las directrices de los jueces. El partido socialista ha subrayado la importancia de respetar la labor de las instituciones y ha exigido a Feijóo que se disculpe de manera inmediata con la Guardia Civil.

El PSOE ha destacado la trayectoria de la Guardia Civil, su reconocimiento internacional y su papel fundamental en la investigación de delitos. Para el partido, es crucial respetar y apoyar el trabajo de esta institución en lugar de socavar su labor con especulaciones y críticas no fundamentadas.

El enfrentamiento entre el PSOE y el PP en torno a la investigación a Begoña Gómez ha evidenciado las tensiones políticas en España. Mientras el PSOE defiende la labor de la Guardia Civil y exige disculpas a Feijóo, el PP mantiene su postura respecto a la validez del informe de la UCO y la actuación de la justicia en este caso específico.

Belarra pide romper relaciones con Israel por genocidio en Gaza y critica a Albares por no posicionarse sobre el genocidio en Gaza

0

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha vuelto a demandar al Gobierno que rompa relaciones diplomáticas con Israel y ha recriminado al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, de «estropear un buen gesto», al anunciar que España se suma a la demanda sudafricana contra el Gobierno hebreo en la Corte Internacional de Justicia, al evitar opinar sobre si la ofensiva en Gaza es genocidio.

Según el mensaje publicado por Ione Belarra en la red social ‘X’, tras la comparecencia de Albares, este se limitó a decir que el Gobierno «no opina sobre si está cometiendo un genocidio». La líder de Podemos considera que es necesario ir más allá de las palabras y tomar medidas concretas.

En sus declaraciones, Ione Belarra no se ha contenido al expresar sus opiniones. Ha sido clara al exigir «ruptura de relaciones y embargo» de compraventa de armas con Israel. Además, ha vinculado la decisión de España de unirse a la demanda sudafricana como resultado de la movilización social de un pueblo comprometido con la paz y el fin del genocidio.

Estas declaraciones vuelven a poner de manifiesto la postura firme de Podemos en materia de política exterior, especialmente en lo que respecta al conflicto en Oriente Medio. La exigencia de ruptura de relaciones y el embargo de armamento son medidas contundentes que reflejan el compromiso del partido morado con la defensa de los derechos humanos y la paz en la región.

Es importante destacar que estas demandas no son nuevas en el discurso de los líderes de Podemos. Desde su fundación, el partido ha mantenido una posición crítica hacia las acciones de Israel en Palestina y ha abogado por una resolución pacífica del conflicto a través del respeto mutuo y el diálogo.

Perspectiva internacional y consecuencias políticas

Las declaraciones de Ione Belarra y la postura de Podemos ante el conflicto en Oriente Medio no solo tienen repercusiones a nivel interno, sino que también pueden influir en las relaciones diplomáticas de España a nivel internacional. La exigencia de ruptura de relaciones con Israel es una medida drástica que podría generar tensiones con otros países y organismos internacionales.

Además, la crítica directa al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, por no pronunciarse sobre la posibilidad de que la ofensiva en Gaza sea considerada un genocidio, pone de manifiesto las diferencias de opinión dentro del Gobierno respecto a la política exterior española.

El Parque Natural del Montseny (Barcelona) cierra sus minas para proteger a los murciélagos

0



El Parque Natural y Reserva de la Biosfera del Montseny, en la provincia de Barcelona, ha iniciado el cierre del acceso a las antiguas explotaciones mineras de su sierra para proteger las colonias de murciélagos y evitar accidentes de personas.

El 30 de mayo se cerraron tres accesos en una de las minas y el Cuerpo de Agentes Rurales del Govern colaboró en transportar por aire el material y emplazarlo en sitios de difícil acceso, ha informado la Diputación de Barcelona en un comunicado este viernes.

Según el comunicado, la sierra del Montseny tuvo una actividad minera «importante» a principios del siglo XX y actualmente hay minas abandonadas que se consideran hábitats de alto interés de conservación porque han sido ocupados por fauna invertebrada y vertebrada cavernícola, como los murciélagos.

Qué hizo Marc Márquez para convencer a Ducati Oficial

Marc Márquez finalmente convenció a Ducati para pilotar la moto oficial a partir de 2025

Lo que era un secreto a voces se hizo oficial: Marc Márquez vestirá de rojo Ducati al menos hasta 2026. La compañía boloñesa comunicaba a las 10:30 de la mañana de este miércoles el acuerdo entre ambas partes, con una imagen del piloto vestido con los colores del equipo oficial, aún de que la semana pasada parecía decantarse la balanza por el otro piloto español, Jorge Martín.

«Marc Márquez será el nuevo compañero de Francesco Bagnaia en el Ducati Lenovo Team hasta 2026. El piloto español sustituirá a Enea Bastianini en el equipo oficial Ducati en MotoGP a partir de la próxima temporada», anunció Ducati Corse en un comunicado. La fábrica italiana lo hizo oficial después de que Jorge Martín (actual líder del Mundial y en el Prima Pramac Racing, satélite de Ducati) y Aprilia anunciaran su fichaje para el próximo año.

Ducati Oficial Marc Marquez
Ducati Hace Oficial El Fichaje De Marc Márquez Para 2025

Marc Márquez cerró la puerta de Pramac y pidió la Ducati oficial

Así, dejaban vía libre a un Marc Márquez que en Mugello cerró la puerta a fichar por el Pramac y pidió la moto oficial, que finalmente será suya. «Ducati Corse se complace en anunciar que ha llegado a un acuerdo con Marc Márquez para los próximos dos años. Al final de la actual temporada, en la que pilota la Desmosedici GP del equipo Gresini Racing MotoGP, el ocho veces campeón del mundo (31 años) se unirá al Ducati Lenovo Team junto a Francesco Bagnaia, donde pilotará el rojo del equipo de Borgo Panigale hasta 2026″, añadió el equipo.

La satisfacción de Marc Márquez queda también patente, a las primeras de cambio, con el vídeo que sube a su cuenta personal de redes sociales, en el que muestra unas manos, colocando la carpeta de un contrato en el que al abrir la misma se puede ver un folio con los colores de Ducati y el dorsal 93. El objetivo se ha cumplido, aunque qué duda cabe que, como Jorge Martín, Marc Márquez también contaba con dos y hasta tres opciones, como él se encargó de decir en no pocas ocasiones, para la próxima temporada.

El objetivo se ha cumplido para el ’93’

Sin embargo, ésta, la llegada de Marc Márquez a Ducati como piloto oficial, es el mejor escenario que se le podría plantear al ocho veces campeón del mundo, que ya ha tirado demasiado tiempo, cuatro años entre lesiones y falta de rendimiento de su anterior moto, la Honda, y que no está para perder más.

Por su parte, Marc Márquez, en sus primeras declaraciones como futuro piloto oficial de fábrica, aseguró estar «muy feliz» de poder vestir el color rojo del equipo oficial Ducati en MotoGP la próxima temporada. «Prácticamente desde el primer contacto con la Desmosedici GP disfruté pilotándola e inmediatamente me adapté bien. Desde ese momento entendí que mi objetivo era seguir por este camino, seguir creciendo y unirme al equipo donde ‘Pecco’ Bagnaia fue campeón del mundo durante dos años seguidos», aseguró.

 

Ayoze puede cargarse a un fijo de Luis de la Fuente

El gran nivel de Ayoze en el partido contra Andorra puede ser la última justificación que necesitaba Luis de la Fuente para llevarle a la Euro 2024

Ayoze Pérez puede convertirse en el mayor quebradero de cabeza de Luis de la Fuente a tan solo un día de tener que presentar la lista definitiva de los 26 jugadores que formarán parte de la expedición que viajará a Alemania a disputar la Euro 2024. Y es que, el canario se ha empeñado con su juego en entrar en esa convocatoria.

Los últimos golpeos los asestó ayer en el partido que enfrentó a la Selección Española de Futbol contra el combinado nacional de Andorra. Así, Ayoze Pérez fue el autor del primer gol de nuestro equipo en el minuto 24 y dio una asistencia a Mikel Oyarzábal para que transformara el 2 a 0 y el que sería el primer tanto de su hat-trick.

Ayoze Pérez Ferrán Torres
Ayoze Pérez Podría Dejar Fuera De La Euro 2024 A Ferrán Torres

Ayoze podría echar a Ferrán Torres de la Euro 2024

El partido de ayer frente a Andorra fue un encuentro decisivo para Luis de la Fuente. Y es que, fue la última oportunidad del entrenador para probar a sus futbolistas y tomar una decisión sobre los descartes. En este sentido, parece que Dani Vivian será el primero de los jugadores excluidos, y una pista está en que jugó los 90 minutos en el partido de ayer.

Sin embargo, para los otros dos descartes el seleccionador lo va a tener más complicado. Así, parece que los otros dos puestos se los disputan entre Fermín y Aleix Vidal, donde el del FC Barcelona parece haber cogido ventaja, y entre Ayoze y Ferrán Torres, haciendo el canario de Betis más méritos para continuar en el camino de la Euro 2024 que el valenciano.

Volver a vestirse con la camiseta de la Selección Española

Hace 10 años que Ayoze Pérez no se enfunda la camiseta de la Selección Española. La última vez fue en el año 2014 cuando jugara dos partidos clasificatorios contra Hungría y Austria en la sub-21 de Albert Celades. Desde entonces, el tinerfeño no ha vuelto a ser llamado para defender al combinado nacional.

Ahora, con 30 años la oportunidad le ha vuelto a llegar después de una temporada de infarto con el Real Betis Balompié. Así, Ayoze Pérez ha conseguido anotar once goles y repartir dos asistencias en los 37 partidos que ha disputado esta temporada. Unas cifras que, unidas a la eficiencia en su partido de debut, le colocan como el máximo favorito para ir a la Euro 2024.

La medida de presión del Racing con Peque para exprimir al Sevilla FC

0

Peque pasa por quirófano mientras el Sevilla FC busca dinero debajo de las piedras

El jugador del Racing de Santander, Gerard Fernández ‘Peque’, está llamado a ser uno de los grandes protagonistas del próximo mercado de fichajes. El futbolista, criado en La Masía, ha sido uno de los mejores jugadores de LaLiga Hypermotion y son muchos los equipos que podrían estar interesados en su fichaje. Además, el quedar fuera de la lucha por el ascenso deja al atacante con una cláusula de rescisión muy atractiva.

En este sentido, el Sevilla FC parece ser el equipo mejor colocado para hacerse con los servicios del catalán y, de hecho, el entorno del jugador ya habría alcanzado un acuerdo con la directiva sevillista. Sin embargo, desde el club hispalense saben que los cántabros no rebajarán ni un céntimo el precio de Peque y, por ello, deberán hacer caja primero.

Peque
García Pimienta Presiona Al Sevilla Para Fichar A Peque

Peque pasa por quirófano para estar al 100%

Entre tanto rumor sobre su futuro, Peque ha decidido aprovechar el final de temporada para operarse de su rodilla y así poder recuperarse durante sus vacaciones. El propio Racing de Santander ha comunicado la noticia en sus medios oficiales, donde indicaba que el futbolista se sometería a una artroscopia de limpieza en la rodilla derecha, una intervención realizada por el traumatólogo Antonio Cruz.

En el mismo comunicado que anunciaba la intervención, el Racing también dejaba claro que todo había salido bien y que Peque «estará en perfectas condiciones para iniciar la pretemporada 2024-25». Para algunos, estas palabras además de traer buenas noticias son la última estrategia de presión para que el Sevilla FC pague los cuatro millones del jugador a tocateja.

García Pimienta presiona en Sevilla FC por su fichaje

Víctor Orta no es el único que avala el fichaje de Peque por el Sevilla FC. En este sentido, García Pimienta también estaría presionando para que el club hispalense se hiciera con los servicios de un jugador al que el entrenador ya conoce de cuando ambos coincidieron en el Barça B.

El propio García Pimienta hablaba así del atacante del Racing de Santander, «es un buen jugador, que lo hizo bien allí. Es un buen chico que conozco, pero él tiene contrato con el Racing». Orta también se ha pronunciado en la misma dirección, dejando claro que el futbolista todavía pertenece al equipo cántabro y que dada la situación financiera no es fácil que acabe recalando en las filas del Sevilla FC.

Javi Ontiveros tiene 3 ofertas muy jugosas tras salir del Villarreal B

0

Javi Ontiveros volverá a la élite del fútbol

Javi Ontiveros, jugador del Villarreal B no ha renovado su contrato con el conjunto amarillo y se marchará gratis este verano a otro equipo. Hay que recordar que el filial del Villarreal ganó al Racing en la última jornada pero han descendido a 1 Rfef. Según el periodista Ángel García, el jugador malagueño tiene varias ofertas sobre la mesa.

Una de ellas de un equipo de Primera División, el Leganés, aunque el Granada o el Cádiz también están detrás del fichaje del delantero andaluz. Javi Ontiveros ya ha jugado en Primera División con el Valladolid o el Osasuna. También ha pasado por el Málaga o el Huesca, el jugador tiene 26 años y ha sido uno de los mejores jugadores de la Liga Hypermotion.

Gptlqy W0Aat31U

Javi Ontiveros, vive su segunda juventud

Ontiveros, el futbolista malagueño volverá a Primera División tras ser el jugador más veterano del Villarreal B con tan solo 26 años. Tras dos años en el filial del Villarreal el futbolista malagueño podría recalar en Las Palmas el próximo año. Miguel Ángel Ramírez, presidente de Las Palmas incluso ha reconocido que tiene operaciones con el Villarreal encaminadas a hacerse con el atacante.

Javi Ontiveros ya jugó con el Málaga o el Valladolid, su precocidad le hicieron un jugador franquicia aún sin haber madurado, algo que le pasó factura y las prisas le hicieron perder su calidad futbolista que ha marcado la diferencia en cantidad de ocasiones. Tras superar lesiones y estar dos años alejado de los focos, ahora Ontiveros está preparado para mostrar su fútbol desequilibrante en Primera División.

Javi Ontiveros un descarte de Marcelino para el Villarreal CF 2025

Marcelino, entrenador del Villarreal quiere hacer un equipo competitivo y pelear por los puestos altos de la clasificación. Según ha informado Relevo.com, el técnico asturiano está preparando una revolución en la plantilla, donde hasta once jugadores podrían salir de la ‘Cerámica’ ya que terminan contrato en junio.

El objetivo de Marcelino es rejuvenecer la plantilla del Villarreal de cara a la próxima temporada. Según ha informado Nacho Sanchis, los más veteranos como Morales están en la rampa de salida. Aunque Albiol, Pepe Reina y Moreno, decidirán su futuro de la mano del club en los últimos momentos de la temporada.

Ander Herrera rechaza al Zaragoza para jugar en Europa con el Athletic

0

Ander Herrera renueva por una temporada más por el Athletic Club de Bilbao

Ander Herrera se acaba de convertir en uno de los grandes protagonistas del mercado de fichajes de este verano. El jugador bilbaíno apuntaba a ser el gran refuerzo del Real Zaragoza para la próxima temporada, sin embargo, en un movimiento que ha sorprendido a todos, el futbolista ha renovado con el Athletic Club de Bilbao por una temporada más.

Al parecer, y según señalan varios diarios de la región, Ander Herrera quería conocer el proyecto deportivo del club de primera mano antes de tomar una decisión. Tras evaluar la situación, el futbolista vasco ha comunicado a los directivos maños que no formaría parte de su plantilla el próximo curso.

Ander Herrera
Ander Herrera Da Calabazas Al Real Zaragoza Y Renueva Con El Athletic

El Athletic le ofrece un proyecto más atractivo a Ander Herrera

Era difícil pensar que un equipo de segunda división como el Real Zaragoza pudiera arrebatarle a un club de primera, el Athletic, a un jugador como Ander Herrera. En este sentido, los peores pronósticos maños se han cumplido y el futbolista seguirá vestido de rojiblanco por un año más. Y es que, los puntos a favor del proyecto de los leones eran demasiado potentes.

Así, el primero es que Ander Herrera cuenta con el apoyo total de su entrenador, Ernesto Valverde, quién le habría presionado para que continuara en San Mamés. Segundo, el salario que va a percibir en el Athletic, aun inferior al de la temporada pasada, está muy por encima de las posibilidades económicas del Real Zaragoza. Y, por último, no podemos olvidar que los leones jugarán la Europa League el año que viene, un reto deportivo muy atractivo para el atacante.

Un duro revés para un proyecto tan ambicioso

Hasta hace unos días todo parecía indicar que Ander Herrera se iba a enfundar la elástica del Real Zaragoza la próxima temporada. De hecho, el propio futbolista había aceptado cobrar el salario mínimo de LaLiga Hypermotion ayudando a mantener al club dentro de los límites de gasto establecidos por LaLiga.

Sin embargo, la renovación con el Athletic Club de Bilbao ha sido un jarro de agua fría para el ambicioso proyecto de ascenso que el Zaragoza tiene para el próximo año. Y es que, la llegada de Ander Herrera era uno de los movimientos estratégicos de Víctor Fernández que, además, contaba con el visto bueno de los máximos accionistas del club.

Vox reclama en el Congreso información relativa a las subvenciones que haya podido recibir Begoña Gómez

0



Vox ha registrado en el Congreso varias solicitudes de información relativas a Begoña Gómez, esposa del presidente, Pedro Sánchez, para conocer, entre otras cosas, las subvenciones otorgadas y los contratos públicos suscritos con la Administración General del Estado.

Así lo ha hecho el grupo parlamentario después de que el juez haya citado a declarar como investigada a Gómez por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios por sus vínculos con varias empresas.

En concreto, Vox ha pedido un documento en el que se relacionen, incluyendo el concepto, la fecha y la cuantía, de las subvenciones otorgadas y los contratos públicos suscritos entre la Administración General del Estado y Gómez y con las entidades de las que sea titular directa o indirectamente y con independencia de su porcentaje de participación o administradora en cualquier régimen.

Además, los de Santiago Abascal ha solicitado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades información relativa al máster propio en Dirección de Fundraising Público y Privado en Organizaciones sin Ánimo de Lucro de la Universidad Complutense de Madrid y del Máster propio en Transformación Social Competitiva de la misma universidad.

Asimismo, al mismo ministerio, Vox ha reclamado información relativa a la contratación y retribuciones recibidas por Begoña Gómez de la Universidad Complutense de Madrid y también pide una copia del expediente de creación y aprobación de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, de la que Begoña Gómez es codirectora.

Por otra parte, han solicitado el documento de la agenda presidencial, entre 2019 y 2020, «que acredite la reunión del presidente del Gobierno con Juan Carlos Barrabés», empresario socio de Gómez.

Teresa Ribera ve «estrámbotico» que el TSJM permita una concentración frente a Ferraz en la jornada de reflexión

0



La cabeza de lista del PSOE al Parlamento Europeo, Teresa Ribera, ha calificado como «estrámbotico» que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) avale una convocatoria para rezar colectivamente el rosario a las puertas de una iglesia de la calle Ferraz, muy cerca de la sede nacional del PSOE, este sábado, jornada de reflexión de las elecciones europeas, y el domingo, día de los comicios.

«Me parece un tanto estrambótico. Creo que hay muchísimos sitios para rezar el rosario, pero rezar el rosario en la puerta de la sede de un partido el día electoral es también bastante llamativo», ha indicado la también vicepresidenta tercera del Gobierno en una entrevista en RNE, donde ha sostenido que la decisión que tomó la Junta Electoral Provincial de Madrid –que la prohibió– antes de la del TSJM fue «más coherente».

Para Ribera es importante «la separación de poderes para con todos los poderes» y que haya «respeto al buen funcionamiento de la democracia» entre todos los que tienen responsabilidades «en cualquiera de las instituciones». Por ese motivo, ha recibido con «sorpresa» la autorización de dichas manifestaciones frente a la sede nacional del PSOE a pocos días de las elecciones europeas.

Las declaraciones de la candidata socialista a la Eurocámara tienen lugar una vez el TSJM ha avalado una convocatoria para rezar colectivamente el rosario a las puertas de una iglesia de la calle Ferraz, muy cerca de la sede nacional del PSOE, este sábado, y el domingo, día de los comicios.

BEGOÑA GÓMEZ, «UNA MUJER FUERTE»

Preguntada sobre la primera aparición pública de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, en un mitin del PSOE en Benalmádena (Málaga) tras su imputación por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias, Ribera ha afirmado que la vio «tranquila» porque es «una mujer muy fuerte».

«La vi tranquila, creo que es una mujer muy fuerte, creo que es una mujer muy comprometida con los problemas sociales, pero también con las convicciones y los principios propios de una mujer moderna, feminista, profesional y progresista», ha enfatizado la candidata socialista.

En este sentido, ha respondido al PP que si tiene «dudas» de la «legitimidad» del presidente del Gobierno, tras la imputación de su mujer, «platee una moción de censura» y demuestre «con qué respaldos cuenta». Aparentemente, según Ribera, los de Alberto Núñez Feijóo cuentan con el apoyo de Vox y con Junts, «esa fuerza política que les daba tanta alergia hasta ayer».

«Creo que el Partido Popular lo que tiene es una ansia desesperada de desalojar al presidente del gobierno legítimo de este país, de la Moncloa, sea como sea, y utilizando todos los medios, insultando, mintiendo y, como digo, hasta cuestionando a la Guardia Civil», ha añadido, ironizando con que Feijóo es quien «resulta ser antisistema» por estar «cuestionando permanentemente el buen funcionamiento de las instituciones».

Yolanda Díaz celebra que España se sume a la demanda ante la CIJ de Sudáfrica contra Israel: «Lo hemos conseguido»

0



La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha celebrado que España se vaya a sumar a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por presunta violación de la Convención contra el Genocidio por su ofensiva militar en Gaza, medida que su formación llevaba tiempo demandando.

«Lo hemos conseguido», ha subrayado a través de un mensaje en la red social ‘X’ para destacar que el Gobierno de coalición sigue «estando en el lado correcto». «Dando pasos para parar el genocidio e inspirar a que cada vez más países sigan este camino», ha concluido Díaz.

En su publicación en redes, Díaz ha adjuntado una imagen en la que se abraza a la embajadora de Sudáfrica en España, Sankie Mthembi-Mahanyele, durante un acto de Sumar el pasado mes de enero, en el que dijo que su espacio iba a pelear para que el gobierno respaldara la demanda que interpuso este país contra Israel.

Por su parte, la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha destacado que su formación lleva mucho tiempo exigiendo esta medida que, por fin, este jueves se va a hacer realidad.

«España marca el rumbo como vanguardia de Europa», ha proclamado para, a continuación, enfatizar que ahora toca «parar esta matanza Netanyahu», que «se tiene que sentar en el banquillo», y que el Gobierno de Israel atienda las medidas distacas por la Corte Internacional de Justicia.

DEMANDA LA RETIRADA INMEDIATA DE LA EMBAJADORA ESPAÑOLA EN ISRAEL

Previamente, Díaz ha reclamado al Ministerio de Exteriores la retirada inmediata de la embajadora de España en Israel, Ana María Salomón Pérez, tras el último ataque del ejército hebreo en el centro de Gaza y que albergaba a personas procedentes de campos de refugiados.

«36.000 asesinados. 16.000 niños y niñas. Constantes bombardeos en campos de refugiados, hospitales y escuelas», ha denunciado la vicepresidenta segunda en otro mensaje en la red social ‘X’.

En este sentido, Díaz ha añadido que el «genocidio» del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha traspasado «todas las fronteras inimaginables» y que, tras el reconocimiento del Estado palestino, el Gobierno debe retirar inmediatamente la embajadora.

Monasterio acusa a Ayuso de hacer de Madrid «un nuevo DF» con su «efecto llamada»

0



La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha acusado a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de hacer de Madrid «un nuevo DF» con «tiroteos y sicarios» debido a su «efecto llamada» en materia de inmigración, mientras ésta le ha afeado la «falta de humanidad» de su partido.

Durante la sesión de control al Gobierno del Pleno de este jueves, Monasterio ha hecho un balance negativo del primer año de legislatura, un año de Gobierno con mayoría absoluta del PP en la región que, a juicio de la portavoz de Vox, deja entre la población una percepción de «pocos frutos», con un Ejecutivo autonómico que «gobierna para los ricos extranjeros que vienen con bonificaciones fiscales» y «paguitas» para los inmigrantes «ilegales», pero «poco para la España que madruga» y a la que «cada vez cuesta más llegar a fin de mes».

Rocío Monasterio ha criticado también que la Comunidad siga «permitiendo charlas en los colegios» donde se transmiten a los menores «todo tipo de porquerías», mientras que en materia sanitaria, ha lamentado las «listas de espera interminables», que además ha relacionado con su política de «no muros y atención universal a todo el que entra por la puerta».

También le ha reprochado que no haya hecho en este año «ningún esfuerzo» por «poner coto» a la Administración publica «más lejana e ineficiente», al tiempo que ha censurado su política de vivienda, con «premios imposibles» para el alquiler y la compra.

Por último, le ha reclamado bajadas y eliminación de impuestos prometidos frente a una «presión fiscal brutal», por lo que ha concluido que los ciudadanos «no la ven centrada» y «la ven sin ganas».

Ante estas críticas, la presidenta regional se ha preguntado cómo es posible que la Comunidad haya registrado un incremento de población en el último año para «vivir en este infierno», ironizando con el panorama dibujado por Vox.

AYUSO REPROCHA A VOX QUE «NO DEJE DE MENTIR»

«No hemos dejado de trabajar para tener la mejor fiscalidad de España», le ha respondido Monasterio, quien la ha acusado de «no dejar de mentir» en una cuestión como la inmigración ilegal, sobre la cual la Comunidad carece de competencias, ha incidido.

En cuanto a las quejas por el gasto público, crítica habitual de la portavoz de Vox, Día Ayuso le ha preguntado «qué gasto le sobra esta semana», sugiriendo que sean los «15 millones» aprobados para la atención a la dependencia, los «25 millones» para financiar las gafas a los niños madrileños o los «33 millones» para la implantación de la teleasistencia avanzada a domicilio.

El Boletín del Congreso publica la Ley de Amnistía, paso previo para su publicación en el BOE

0


El Boletín Oficial de las Cortes Generales publica este jueves, en su sección del Congreso de los Diputados, la Ley de Amnistía aprobada hace una semana por mayoría absoluta en la Cámara Baja. Este es el paso previo para que el Rey Felipe VI sancione la norma y aparezca en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Con fecha 3 de junio, el secretario general del Congreso, Fernando Galindo Elola-Ola, ha publicado la Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, tras lograr el pasado jueves 30 de mayo el apoyo de 177 diputados frente a 172 en contra, levantando así el veto del Senado y dando luz verde definitiva a su aprobación tras varios meses de tramitación y negociaciones entre el Ejecutivo y las formaciones independentistas.

Conforme a la legislación, toda norma que aprueba el Parlamento se envía a Relaciones con las Cortes y al Ministerio de Presidencia, que se encarga de gestionar la firma del Jefe del Estado, y después va al BOE para su publicación. La anterior ley que aprobó el Congreso, la de Enseñanzas Artísticas, salió de la Cámara el jueves 23 de mayo y aún no se ha publicado.

Su publicación en el BOE marcará la entrada en vigor de la ley y, desde ahí, los jueces y tribunales tendrán dos meses para aplicarla. Eso sí, ese plazo se detendrá si se eleva una cuestión a la justicia europea. El BOE también abrirá el plazo de presentación de recursos de inconstitucionalidad y al menos el PP ya tiene anunciado que la impugnará.

El Gobierno ya ha asegurado que la ley de amnistía será publicada en el boletín oficial «como cualquier otra» y «cuando se concluya» con los diferentes pasos de su tramitación. «Ni un día antes, ni un día después», explicó el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del martes.

Giro radical con Hezonja: Florentino Pérez entra en acción

Hezonja tiene varias propuestas sobre la mesa y tendrá que escoger una

El Real Madrid ha estado trabajando toda la temporada para intentar renovar los contratos de Tavares, Hezonja y Poirier. Los tres finalizan su vínculo con el club, y su salida sería especialmente dolorosa, ya que son jugadores fundamentales en los esquemas de Chus Mateo y de todo el equipo, por lo que dejarlos marchar no será precisamente fácil.

Han llegado a un acuerdo con el pívot caboverdiano, y ahora el enfoque está en el alero croata. Panathinaikos lleva meses intentando ficharlo, pero el Barça también quiere unirse a la contienda por el jugador. Según la prensa culé, ya habrían llegado a un acuerdo para ficharlo, aunque el verano pasado dijeron lo mismo de Juancho Hernangómez. Aun así, el peligro es real, ya que Mario ha expresado su interés en el cuadro azulgrana.

Mario Hezonja
Mario Hezonja

Florentino ha tomado el mando para evitar la marcha de Hezonja

Aunque la oferta del Panathinaikos es superior y el Barça está presionando con fuerza, Hezonja está contento en la capital española y no desea moverse. Es por eso por lo que el propio Florentino ha tomado el control de las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo y evitar que Hezonja se marche del Real Madrid.

Considera que es el momento de hacer un esfuerzo para mantener a Mario Hezonja en el conjunto blanco y, sobre todo, evitar que acabe en el cuadro azulgrana. Sin embargo, aún no se ha tomado ninguna decisión y todas las cartas están sobre la mesa en estos momentos en los que se empieza a mover el mercado de los fichajes.

Florentino Pérez sueña con un proyecto ganador en 2025

En las últimas horas, RAC 1 afirmó que el Barça y Mario Hezonja habían llegado a un acuerdo sobre las condiciones para que el alero croata vuelva a vestir de azulgrana la próxima temporada. Sin embargo, la propuesta del conjunto catalán no será la más competitiva en términos económicos. Equipos como el Panathinaikos o algunas franquicias de la NBA ofrecerían cifras más altas. Ahora el jugador tiene una oferta del Barça y están a la espera de su decisión final.

La decisión final no se tomará hasta que concluya la final de la Liga Endesa. Si Hezonja regresa a Barcelona, esto significará que no ha optado por la oferta económica más alta entre las que tiene sobre la mesa. Y es aquí donde juega un papel clave Florentino Pérez. El presidente blanco quiere que el 2025 sea un año histórico, con el nuevo Bernabéu a pleno rendimiento, el fichaje de Mbappé en fútbol y un proyecto ganador también en baloncesto.

Festival Internacional de las Artes del Movimiento de Canarias

0

VIVIR LA MAGIA DEL MOVIMIENTO EN MOVE CANARIAS 2024.

MOVE Canarias 2024 es el Festival Internacional de las Artes del Movimiento de Canarias, celebrándose del 6 al 15 de junio en La Gomera, Tenerife, El Hierro y Lanzarote. Este evento transforma las islas en un vibrante escenario artístico, celebrando la danza como una forma de expresión que trasciende las palabras. Artistas locales e internacionales ofrecen espectáculos de danza contemporánea y cine-danza, conectando profundamente con las emociones y autoexpresión.

El festival honra la tradición cultural y espiritual de la danza, presentando una programación diversa que incluye desde estilos clásicos hasta contemporáneos, explorando la belleza y la profundidad del movimiento. MOVE Canarias 2024 es un viaje emocional a través de la alegría, tristeza, amor y anhelo, mostrando la capacidad de la danza para sanar y transformar.

Además de ser un espacio de encuentro y conexión, el festival promueve una sociedad más abierta y tolerante, celebrando la diversidad cultural de las Islas Canarias. Con entrada gratuita, MOVE Canarias invita a todos a disfrutar y celebrar la belleza del movimiento en todas sus formas, convirtiendo la danza en un lenguaje universal que trasciende barreras lingüísticas y conecta a las personas a un nivel profundo y emocional.

Este evento también destaca la danza como una herramienta de bienestar y transformación personal, ofreciendo espectáculos que invitan a liberar tensiones y conectar con las emociones. MOVE Canarias 2024 celebra la creatividad, la conexión y la capacidad de la danza para tocar el alma, promoviendo la salud mental y física y ofreciendo una oportunidad única para experimentar el poder transformador del movimiento.

El precio de la vivienda escala a su mayor alza desde hace dos años

0

El mercado inmobiliario español continúa su escalada en 2024. El precio de la vivienda libre experimentó un aumento interanual del 6,3% en el primer trimestre, la mayor subida desde el verano de 2022. Este auge, impulsado tanto por la vivienda nueva como la usada, se extiende por todo el territorio nacional.

Factores del incremento del precio de la vivienda

El incremento del precio de la vivienda responde a una combinación de factores, entre los que destacan:

  • Aumento de la demanda: La demanda de vivienda continúa siendo fuerte, impulsada por el crecimiento económico, el aumento del empleo y el bajo coste de financiación.
  • Escasez de oferta: La oferta de obra nueva no logra satisfacer la demanda existente, especialmente en las grandes ciudades y zonas costeras, lo que ejerce presión sobre los precios.
  • Inflación: El contexto inflacionista generalizado también impacta en el precio de los materiales de construcción y, por ende, en el precio final de la vivienda.

Análisis por tipo de vivienda

El precio de la vivienda nueva se disparó un 10,1% interanual en el primer trimestre, consolidándose como un activo muy atractivo para inversores y compradores. Este incremento se debe, en parte, al aumento del coste de los materiales de construcción y a la escasez de suelo disponible para nuevas promociones.

Por otro lado, la vivienda usada también experimentó un notable aumento del 5,7% interanual en el mismo período. Este incremento refleja la alta demanda existente y la preferencia de muchos compradores por viviendas listas para habitar.

Evolución del precio de la vivienda por comunidades autónomas

Todas las comunidades autónomas registraron subidas en el precio de la vivienda durante el primer trimestre del año. Andalucía (7,9%) y Navarra (7,6%) lideraron los incrementos, seguidas de La Rioja (7,1%) y Aragón (7%). Es destacable el comportamiento del mercado inmobiliario en Ceuta (6,9%), Cantabria (6,8%), Comunidad Valenciana (6,5%) y País Vasco (6,4%), con subidas superiores a la media nacional.

En el otro extremo, las regiones con aumentos más moderados fueron Melilla (4,7%), Castilla-La Mancha (4,9%) y Asturias y Galicia, ambas con un repunte del 5,1%.

Tendencia a futuro

Se espera que el precio de la vivienda continúe su senda alcista en los próximos meses, aunque de forma más moderada. La demanda seguirá siendo fuerte, impulsada por el contexto económico favorable y las buenas condiciones de financiación. Sin embargo, la inflación y el aumento de los tipos de interés podrían moderar el ritmo de crecimiento del mercado.

Lobato responde con los fallecidos de las residencias al «ataque» del PP a Begoña Gómez y la UCM

0

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha respondido a la comisión registrada por el PP sobre Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Lobato ha ironizado sobre el supuesto «espíritu investigador» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y ha solicitado una comisión de investigación sobre las muertes en residencias durante la primera ola del Covid-19.

La polémica propuesta del PP

El PP ha registrado una comisión de investigación sobre la relación de Begoña Gómez con la UCM, alegando un posible caso de «nepotismo». La formación liderada por Díaz Ayuso fundamenta su solicitud en recortes de prensa y busca aclarar si la universidad se ha visto perjudicada por la posición de Gómez como mujer del presidente del Gobierno. Esta acción, a pocos días de las elecciones al Parlamento Europeo, ha sido tachada de maniobra electoralista por parte del PSOE-M.

La respuesta del PSOE-M: residencias y contratos millonarios

Juan Lobato, líder del PSOE-M, ha criticado la comisión propuesta por el PP, calificándola de ataque a una «mujer profesional». Además, ha aprovechado la ocasión para exigir una comisión de investigación sobre la gestión de las residencias de ancianos durante la pandemia.

Lobato acusa a la mayoría absoluta del PP de bloquear cualquier intento de investigar lo sucedido en las residencias, donde fallecieron miles de personas durante la primera ola del Covid-19. El secretario general del PSOE-M también señala la opacidad del gobierno regional en la adjudicación de «contratos millonarios», un tema que, según él, el PP se niega a investigar.

Dos visiones encontradas sobre la transparencia

El portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, defiende la comisión sobre Begoña Gómez y la UCM como una herramienta para «devolver el buen nombre» a la universidad. Según Díaz-Pache, las publicaciones en medios de comunicación sobre el caso han generado dudas sobre la gestión de las cátedras y la posible influencia del Gobierno.

En contraposición, el PSOE-M insiste en la necesidad de investigar la gestión de las residencias durante la pandemia, un tema que consideran de vital importancia y que, según denuncian, el PP se niega a abordar. La formación socialista acusa al gobierno regional de querer ocultar información sobre las miles de muertes que se produjeron en estos centros.

La polémica sobre estas comisiones de investigación refleja la tensión política existente en la Comunidad de Madrid. Mientras que el PP centra sus esfuerzos en investigar a la mujer del presidente del Gobierno, el PSOE-M exige transparencia en la gestión de las residencias y la adjudicación de contratos públicos.

Encuentran a un menor fallecido tras volcar una furgoneta en Albacete

0

Un trágico accidente ha tenido lugar en las últimas horas en Albacete, donde un menor de 16 años ha sido hallado sin vida en el interior de una furgoneta que volcó en el camino de Melegriz.

Llamada de aviso por la noche

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha recibió una llamada de aviso a las 00:29 horas del jueves. Inmediatamente, se movilizaron efectivos de la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos de Albacete y una unidad de UVI móvil.

Al llegar al lugar del accidente, los equipos de emergencia encontraron la furgoneta volcada y, en su interior, el cuerpo sin vida del menor. A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia, nada se pudo hacer por salvar la vida del joven.

Investigación en curso

Por el momento, se desconocen las causas del accidente. Las autoridades competentes han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que rodearon al trágico suceso. Se analizarán diversos factores, como la posible participación de otros vehículos, el estado de la vía, las condiciones meteorológicas en el momento del accidente y cualquier otra circunstancia que pudiera haber contribuido al vuelco de la furgoneta.

Este tipo de sucesos pone de manifiesto la importancia de la seguridad vial, especialmente entre los conductores más jóvenes. Es fundamental concienciar a los menores sobre los riesgos de la carretera, la importancia de respetar las normas de tráfico y la necesidad de conducir con precaución y responsabilidad.

Las autoridades locales han expresado sus condolencias a la familia y allegados del menor fallecido. Este trágico accidente ha conmocionado a la comunidad de Albacete, que se encuentra de luto por la pérdida de un joven de tan corta edad.

Nadia Calviño reclama en las elecciones «un voto de confianza a Europa»

0

Ante las próximas elecciones al Parlamento Europeo, Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), hace un llamamiento a la participación ciudadana y a la confianza en el proyecto europeo. En un contexto geopolítico en constante cambio, la solidaridad y la unidad se presentan como valores fundamentales para afrontar los desafíos del futuro.

El legado de Europa y la importancia del voto

En un artículo de opinión, Calviño reflexiona sobre los logros alcanzados por la Unión Europea y la importancia de recordar lo que la UE hace por nosotros cada día. Los últimos años han estado marcados por la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias económicas, poniendo de manifiesto la necesidad de una mayor integración y cooperación entre los estados miembros.

La presidenta del BEI subraya que, frente a las promesas simplistas de los populismos, la Unión Europea representa la mejor garantía de seguridad, estabilidad y prosperidad para sus ciudadanos.

Los retos de un mundo en transformación

El orden geopolítico global se encuentra en un proceso de transformación, lo que plantea nuevos retos para Europa. En este escenario, las elecciones al Parlamento Europeo adquieren una relevancia crucial, ya que determinarán la dirección que tomará la Unión Europea en los próximos años.

El voto de cada ciudadano se convierte en una herramienta fundamental para defender los valores que han cimentado el éxito del proyecto europeo: la democracia, el estado de derecho, la solidaridad y la cohesión social.

Un llamamiento a la participación ciudadana

Calviño concluye su mensaje haciendo un llamamiento a la participación activa de la ciudadanía en las elecciones europeas. En un mundo cada vez más complejo e interconectado, la Unión Europea se erige como un espacio de paz, estabilidad y progreso. Participar en las elecciones europeas es una oportunidad para defender un modelo de sociedad basado en la cooperación, la solidaridad y el respeto a la diversidad.

El próximo 9 de junio, los ciudadanos europeos tienen una cita con la historia. Su voto decidirá el futuro de la Unión Europea y su papel en el mundo.

Techno experimental: Dasha Rush debuta en España con un espectáculo audiovisual inmersivo

0

Dasha Rush, la reconocida artista rusa radicada en Berlín, llega a España este jueves para estrenar en exclusiva su espectáculo «Hypothetically Personal Live A/V». Este evento único tendrá lugar en el marco del ciclo de música electrónica de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, un espacio que se ha consolidado como referencia en la escena musical de vanguardia.

La artista rusa Dasha Rush trae su innovador directo a Madrid

El ciclo, que celebra este año su segunda edición, ha contado ya con la participación de artistas de renombre internacional como Murcof & Sergi Palau, Chloe, Acid Arab y Frank Breschneider. Ahora, es el turno de Dasha Rush, quien presentará un show sin precedentes donde la música y las imágenes se fusionan en una experiencia sensorial inmersiva.

Dasha Rush se ha labrado un nombre en la escena electrónica internacional gracias a su sonido único que desafía las convenciones del género. Sus producciones, reconocidas por su atmósfera oscura y experimental, han encontrado cobijo en sellos de prestigio como Sonic Groove y Raster-Noton. Además, Rush ha fundado su propio sello discográfico, Fullpanda, donde da rienda suelta a su creatividad sin límites.

Una trayectoria marcada por la innovación sonora

Nacida en Rusia, Dasha Rush comenzó su andadura musical en su país natal. Posteriormente, se trasladó a Francia donde se formó en composición y producción de música electrónica, al tiempo que desarrollaba su faceta como DJ. Desde entonces, su carrera ha estado marcada por la constante búsqueda de nuevas formas de expresión sonora.

Sus proyectos, que abarcan desde la música electrónica más bailable hasta la experimentación sonora más vanguardista, la han llevado a recorrer el mundo, actuando en festivales y clubes de renombre. Su trabajo no se limita a la creación musical, sino que también explora las posibilidades del sonido en otros ámbitos artísticos.

Un ejemplo de ello es su instalación audiovisual «Dark Hearts of Space», una obra que explora la poética y la naturaleza física de los agujeros negros. Además, Rush forma parte del equipo del Spacial Institute de Budapest, un centro de investigación que desarrolla tecnología sónica espacial y explora las posibilidades del sonido en 4D.

Con su próxima actuación en Madrid, Dasha Rush promete sumergir al público en un viaje sensorial único que transciende los límites de la música electrónica convencional. Un evento imprescindible para los amantes de los sonidos más innovadores y experimentales.

Horóscopo del 6 de junio de 2024

0

El horóscopo es una herramienta fascinante que ha sido utilizada durante milenios para proporcionar orientación y reflexionar sobre las influencias astrológicas en nuestras vidas. Cada signo del zodiaco tiene sus características y tendencias específicas, y las posiciones planetarias actuales pueden influir en el estado emocional, las oportunidades y los desafíos que podemos enfrentar.

Hoy, 6 de junio de 2024, exploraremos cómo las estrellas y los planetas están alineados para cada signo del zodiaco y qué podemos esperar en las áreas de amor, trabajo, salud y finanzas. Sumerjámonos en esta jornada celestial y descubramos qué nos depara el universo.

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

Hoy, Aries, la influencia de Marte en tu sector de la comunicación te impulsa a expresarte con claridad y pasión. Esta es una oportunidad ideal para resolver malentendidos pendientes y para avanzar en proyectos creativos. En el amor, tu energía magnética atraerá a personas interesantes. Los solteros pueden esperar encuentros emocionantes, mientras que las relaciones establecidas se fortalecerán a través de diálogos sinceros. En el trabajo, tu determinación será reconocida por tus superiores, abriendo puertas para futuras oportunidades. Cuida tu salud evitando el estrés innecesario; la meditación puede ser tu aliada.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Para Tauro, Venus en tu casa del dinero sugiere que hoy es un buen día para replantear tus finanzas y buscar maneras de aumentar tus ingresos. Las inversiones y la planificación financiera pueden rendir frutos si actúas con prudencia. En el ámbito amoroso, la estabilidad y el compromiso serán clave. Si hay tensiones en tu relación, hoy es un buen día para resolverlas con paciencia y comprensión. En el trabajo, muestra tu perseverancia y resistencia frente a los desafíos. Cuida tu salud, prestando atención a tu alimentación y buscando un equilibrio entre trabajo y descanso.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

Feliz cumpleaños, Géminis. El sol en tu signo te llena de energía y vitalidad. Hoy es un día excelente para iniciar nuevos proyectos y para establecer conexiones significativas. La comunicación será tu fuerte, y podrás convencer a otros con tus ideas brillantes. En el amor, los solteros podrían encontrar a alguien especial, mientras que las parejas disfrutarán de una conexión renovada. En el ámbito laboral, tu creatividad y adaptabilidad te permitirán destacar. Sin embargo, debes cuidar tu salud, prestando atención a tus necesidades emocionales y descansando lo suficiente.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Cáncer, la luna en tu signo te hace más sensible y empático hoy. Aprovecha esta energía para cuidar de ti mismo y para fortalecer tus relaciones personales. En el amor, los momentos íntimos y familiares serán especialmente gratificantes. En el ámbito laboral, tu intuición te guiará en la dirección correcta, permitiéndote tomar decisiones acertadas. No descuides tu salud; busca actividades que te proporcionen tranquilidad y equilibrio, como el yoga o la natación.

Horoscopo

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo, hoy es un día ideal para brillar y mostrar tu creatividad. Gracias a la influencia del sol, tu regente, te sentirás inspirado y con ganas de liderar proyectos. En el amor, tu magnetismo atraerá a tu pareja o, si eres soltero, a nuevas admiradoras. Es un buen momento para planificar actividades divertidas y románticas. En el ámbito profesional, tu confianza y carisma te harán destacar. Sin embargo, es crucial que mantengas tu salud bajo control, especialmente tu corazón y sistema circulatorio. Recuerda que el ejercicio regular es fundamental para mantenerte en forma.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Virgo, hoy es un día para enfocarte en los detalles y en la organización. La posición de Mercurio favorece tus habilidades analíticas, permitiéndote resolver problemas con eficacia. En el amor, la comunicación abierta y honesta será clave para evitar malentendidos. Si estás en una relación, aprovecha para hablar sobre tus sentimientos. En el trabajo, tu meticulosidad y dedicación serán reconocidas. Cuida tu salud, prestando especial atención a tu dieta y rutina de ejercicios para mantenerte en buena forma física y mental.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

Libra, hoy Venus te ayuda a encontrar equilibrio y armonía en tus relaciones. Es un buen momento para resolver conflictos y para fortalecer lazos afectivos. En el amor, podrás experimentar momentos de gran romanticismo y conexión emocional. En el ámbito profesional, tu habilidad para mediar y negociar será muy apreciada. No obstante, debes cuidar tu salud emocional; asegúrate de reservar tiempo para ti mismo y de practicar técnicas de relajación.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

Escorpio, la presencia de Plutón en tu signo te dota de una energía transformadora. Hoy es un día propicio para dejar atrás viejos hábitos y para abrazar nuevos comienzos. En el amor, puedes experimentar profundos cambios emocionales que fortalecerán tu relación. En el trabajo, tu intuición te llevará a tomar decisiones acertadas y a superar obstáculos. Cuida tu salud mental evitando situaciones de estrés prolongado, y considera incorporar prácticas de autocuidado en tu rutina diaria.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Sagitario, hoy Júpiter te brinda entusiasmo y optimismo. Podrías encontrarte con oportunidades inesperadas que te permitirán expandir tus horizontes. En el amor, tu espíritu aventurero atraerá a personas interesantes. Los solteros podrían iniciar una relación excitante, mientras que las parejas pueden planear actividades juntos que refuercen su vínculo. En el ámbito laboral, tu optimismo y visión a largo plazo te ayudarán a avanzar en tus proyectos. Cuida tu salud manteniéndote activo físicamente y practicando deportes o actividades al aire libre.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio, hoy es un día para enfocarte en tus responsabilidades y en tu carrera. La influencia de Saturno destaca la importancia de la disciplina y la perseverancia. En el amor, es importante mostrar tu lado más cariñoso y comprensivo para fortalecer tus relaciones. En el trabajo, tu dedicación y esfuerzo serán recompensados, y podrías recibir una oportunidad de ascenso. Cuida tu salud prestando atención a tu postura y evitando el exceso de trabajo, ya que el equilibrio es esencial para tu bienestar.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Acuario, hoy Urano te invita a pensar fuera de la caja y a explorar nuevas ideas. Es un día excelente para la innovación y para asumir riesgos calculados. En el amor, tu independencia y originalidad serán atractivas. Los solteros podrían encontrarse con alguien que comparta sus intereses únicos, mientras que las parejas disfrutarán de experimentar juntos. En el ámbito laboral, tu creatividad te permitirá encontrar soluciones novedosas. No descuides tu salud; asegúrate de mantener una dieta equilibrada y de darle a tu cuerpo el descanso que necesita.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Piscis, hoy Neptuno te envuelve en una atmósfera de sueños y sensibilidad. Es un buen día para la introspección y para conectar con tu mundo interior. En el amor, la empatía y la comprensión serán esenciales. Si estás en una relación, aprovecha para compartir tus emociones más profundas con tu pareja. En el trabajo, tu intuición te guiará en la dirección correcta, pero asegúrate de mantener los pies en la tierra. Cuida tu salud emocional dedicando tiempo a actividades que te relajen y recarguen tu energía.

En conclusión, el horóscopo del día 6 de junio de 2024 nos ofrece una perspectiva única sobre las energías celestiales que influyen en nuestras vidas. Cada signo del zodiaco recibe una guía específica que resalta las áreas de amor, trabajo, salud y finanzas, ofreciendo consejos valiosos para aprovechar al máximo las oportunidades y enfrentar los desafíos con sabiduría. Recordemos que, aunque las estrellas pueden influir en nuestras vidas, nuestras decisiones y acciones son las que realmente marcan la diferencia. Que este día esté lleno de crecimiento, alegría y descubrimientos positivos para todos.

San Marcelino Champagnat y San Alejandro de Fiésole. Santoral del 6 de junio

0

El 6 de junio es una fecha significativa en el santoral de la Iglesia Católica, especialmente en España, pues se celebran las festividades de destacados santos que han dejado una huella profunda en la espiritualidad y en la vida religiosa de muchos fieles. Entre estos santos se encuentran San Marcelino Champagnat y San Alejandro de Fiésole, cuyas vidas y legados continúan inspirando a los creyentes de todo el mundo.

San Marcelino Champagnat

San Marcelino Champagnat nace el 20 de mayo de 1789 en Marlhes, en la región de Loira, Francia, en el seno de una familia de campesinos. Desde muy joven, Marcelino mostró una inclinación natural hacia la fe y el servicio a los demás. Su experiencia personal con la educación, que era deficiente en su localidad, marcó profundamente su vocación. A los dieciséis años, su convicción por convertirse en sacerdote se fortaleció gracias a un encuentro con un sacerdote misionero.

Marcelino ingresó al seminario en 1813, y aunque sus estudios fueron desafiantes debido a su escasa preparación inicial, se ordenó como sacerdote en 1816. Inmediatamente después de su ordenación, Marcelino fue asignado a La Valla-en-Gier, donde pronto se dio cuenta de la urgente necesidad de una educación espiritual y académica para los jóvenes rurales. Fue en este contexto donde concibió la idea de fundar una congregación religiosa dedicada a la educación integral de los niños y jóvenes.

El 2 de enero de 1817, Marcelino fundó los Hermanos Maristas, una congregación que se enfocaba en proporcionar una educación cristiana sólida y accesible. La pedagogía de Champagnat se centraba en el amor a los niños, la simplicidad de vida, y la formación integral que combinaba el desarrollo académico y espiritual. La congregación creció rápidamente y, en poco tiempo, estableció escuelas en diversas localidades, ofreciendo una educación gratuita y de calidad.

La vida de San Marcelino Champagnat fue un testimonio de fe inquebrantable, amor por la juventud y dedicación al servicio de Dios. A pesar de las muchas dificultades que enfrentó, incluyendo la precariedad económica y la salud debilitada, Marcelino continuó trabajando incansablemente hasta su muerte el 6 de junio de 1840. Su canonización tuvo lugar el 18 de abril de 1999 por el Papa Juan Pablo II, quien destacó su gran contribución a la educación cristiana y a la formación de jóvenes en los valores del Evangelio.

San Alejandro de Fiésole

Por otro lado, San Alejandro de Fiésole, aunque menos conocido que San Marcelino Champagnat, también es un santo venerado el 6 de junio en el santoral católico. San Alejandro fue obispo de Fiésole, una antigua ciudad de la Toscana, Italia, durante el siglo IX. Poco se sabe acerca de su vida temprana, pero se cree que nació en una familia cristiana y mostró una vocación por el servicio religioso desde joven.

San Alejandro De Fiesole

Alejandro fue elegido obispo de Fiésole debido a su piedad y celo pastoral. Durante su episcopado, se distinguió por su defensa de la ortodoxia cristiana y su trabajo incansable en la restauración de iglesias y la construcción de lugares de culto. San Alejandro tenía un especial interés en la arquitectura religiosa, lo que le valió ser considerado el patrono de los albañiles.

La tradición cuenta que San Alejandro emprendió un viaje a Pavía para pedir ayuda a la corte real para su diócesis. Sin embargo, durante su regreso, fue capturado y martirizado en Bolonia en torno al año 823. Su martirio se atribuye a su firmeza en la fe y su oposición a las incursiones de los sarracenos, quienes eran los principales oponentes de la cristiandad en esa época. La muerte de Alejandro fue vista como un testimonio de su profunda fe y compromiso inquebrantable con la Iglesia.

La devoción hacia San Alejandro de Fiésole se difundió con el tiempo, especialmente en la región de Toscana, donde se cree que su intercesión divina ha protegido a numerosas comunidades de desastres naturales y otras adversidades. Su ejemplo de vida consagrada, dedicación a la Iglesia y valentía ante el martirio continúa siendo una fuente de inspiración para los creyentes.

En España, la celebración del santoral del 6 de junio es una oportunidad para reflexionar sobre la vida y obra de estos santos. Las comunidades educativas, sobre todo aquellas vinculadas a los Hermanos Maristas, recuerdan con especial devoción a San Marcelino Champagnat, organizando actividades académicas, litúrgicas y recreativas en honor a su fundador. Los relatos sobre su vida y enseñanza se comparten ampliamente entre los estudiantes y educadores, reforzando los valores de humildad, solidaridad y servicio que él promulgó.

Asimismo, en algunas zonas de España, se celebra a San Alejandro de Fiésole con misas y eventos comunitarios, destacando su papel como protector de los albañiles y defensor de la fe. Aunque su devoción no es tan extendida como la de otros santos, aquellos que conocen su historia lo veneran con profunda gratitud y respeto.

En conclusión, el santoral del 6 de junio en España ofrece una rica oportunidad para honrar a dos figuras extraordinarias de la historia cristiana, cuyo legado sigue vivo a través de la educación y el ejemplo de fe. San Marcelino Champagnat y San Alejandro de Fiésole, cada uno a su manera, nos enseñan la importancia de la dedicación, la fe inquebrantable y el compromiso con los valores cristianos.

Otros santos del santoral del 6 de junio

  • San Besarión
  • San Ceracio
  • San Claudio de Condat
  • San Colman
  • San Eustorgio II
  • San Gilberto abad
  • San Hilarión de Constantinopla
  • San Jarlato de Irlanda
  • San Norberto de Magdeburgo
  • San Rafael Guizar y Valencia
  • Beato Bertrando de Udine
  • Beato Falcón de Cava
  • Beato Lorenzo de Villamagna de Másculis

Explora Lauterbrunnen, el pueblo suizo que esconde lo más preciado del mundo

0

Dentro de las hermosuras naturales que hay en Europa se encuentra Lauterbrunnen, que es un pueblo de Suiza que aparece en una zona digna de cuento fantástico. Allí aparece el valle de las 72 cascadas, un lugar único donde el agua se lanza al vacío entre los Alpes por gigantescas paredes verticales, haciendo que tu visita sea sencillamente placentera.

Sin dudas que la sorpresa que esconde por detrás y es lo más preciado del mundo es la paz y tranquilidad que se siente apenas pisas este lugar, algo que todos sus visitantes cuentan en sus reseñas. El pueblo de Lauterbrunnen es la puerta de entrada a este impresionante valle donde se viene a caminar, a que veas toda su belleza por los miradores y a llevarte en tu memoria y en tu cámara de fotos paisajes que jamás olvidarás.

Visita Lauterbrunnen, un paraíso del que nunca querrás irte

Lauterbrunnen cuenta con varias opciones de alojamiento: Por ejemplo si quieres dormir en el centro del pueblo, uno de los hoteles más recomendados es el Hotel Silberhorn, el cual está a metros del ferrocarril y tiene habitaciones preciosas, con desayuno incluido. Pero si esto es caro para ti y no deseas salir del centro, puedes descansar en el Valley Hostel, que ofrece habitaciones más básicas y tiene una cocina que se comparte con otras personas.

Por otro lado, si eres de esas personas que ama salir a conocer sitios naturales, estás en el lugar correcto. Es que algunas cascadas como Staldenbachfall, Spissbachfall o Hasenbach Falls te van a dejar realmente sin aliento, en donde su color es totalmente cristalino gracias al cuidad y responsabilidad de los lugareños; quienes cuidan este lugar declarado como Patrimonio de la Humanidad.

¿Qué más se puede hacer en Lauterbrunnen?

¿Qué Más Se Puede Hacer En Lauterbrunnen?

Este pueblo tan encantador es la puerta de entrada al Valle de las cascadas, tanto es así que nada más poner un pie en sus calles, ya te dará la bienvenida la imagen casi de cuento fantástico de un chorro de agua cayendo con fuerza desde casi 300 metros de altura. Es Staubbachfall, la cascada más famosa de Lauterbrunnen y la tercera más alta de toda Suiza, la cual tiene visitantes mes a mes.

En verano se abre el camino que te permite meterte en el agua en caída libre. Desde el pueblo, puedes dar un paseo y luego subir por unos escalones, que te llevarán hasta una galería para ponerte justo tras el agua. La entrada a la cascada de Staubbachfall es libre y gratuita y si vas con niños pequeños, ten cuidado para prevenir accidentes. De todos modos, nunca sucedió algo de tal calibre y todos, cada vez que pueden, regresan a este lugar fantástico.

La reina Letizia en Guatemala: Un viaje dedicado a la salud mental y el desarrollo

0

Doña Letizia ha iniciado su noveno viaje de Cooperación, esta vez con destino a Guatemala, donde durante dos días conocerá de primera mano el trabajo de la Cooperación Española en el país centroamericano. La Reina, fiel a su compromiso con las causas sociales, se ha volcado en esta visita a pesar de la lesión que sufre en un pie desde el pasado mes de mayo.

Una agenda marcada por la salud mental y la cooperación

A su llegada al aeropuerto internacional La Aurora de Ciudad de Guatemala, la Reina, vestida con el uniforme de cooperante, fue recibida por la comitiva oficial que la acompañaría durante su estancia. Tras unas horas de descanso, Doña Letizia se reunió con la Primera Dama de Guatemala, Lucrecia Peinado, en el Palacio Nacional de la Cultura. Ambas, con una gran sintonía, participaron en un desayuno de trabajo centrado en la salud mental, un tema que preocupa especialmente a la Reina.

En este encuentro, Doña Letizia tuvo la oportunidad de conocer el trabajo de la asociación de mujeres Ja’Marill, que aborda la salud mental desde la cosmovisión maya, un enfoque que busca integrar los conocimientos tradicionales con las prácticas de salud mental modernas. Posteriormente, la Reina y la Primera Dama realizaron un paseo por el Parque Centenario, donde la Cooperación Española participa en obras de rehabilitación.

Compromiso con la educación, el desarrollo y la igualdad

La jornada continuó en el Centro Cultural de España, donde la Reina Letizia se reunió con los miembros de la Oficina de Cooperación Española en Guatemala. Durante la reunión, se informó a la Reina sobre las principales líneas de trabajo que se llevan a cabo en el país, haciendo especial hincapié en el fortalecimiento del sector cultural guatemalteco.

Doña Letizia, siempre cercana e interesada, se trasladó posteriormente a la Escuela Taller Norte, en la Zona 18 de la ciudad. Este centro, creado en 1999 tras el devastador huracán Mitch, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la formación técnica en oficios. La visita a la escuela taller permitió a la Reina comprobar el impacto positivo que la formación profesional tiene en la vida de los jóvenes guatemaltecos.

Como colofón a su primer día en Guatemala, Doña Letizia puso rumbo a San José de Chacayá. Esta localidad, situada a 144 kilómetros de la capital, será el escenario donde la Reina continuará su viaje de Cooperación, conociendo de cerca proyectos de agua y saneamiento. La agenda de la Reina en Guatemala también incluye una visita a Chimaltenango, donde se interesará por un proyecto de autonomía y atención integral para mujeres indígenas y mestizas que han sufrido violencia.

Con este viaje a Guatemala, Doña Letizia consolida su compromiso con la cooperación internacional y su apoyo a los proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables. Su presencia en el país centroamericano sirve para visibilizar la importancia de la cooperación española en la región y su apuesta por el desarrollo sostenible e inclusivo.

FOMCAE Continúa con su Labor de Inauguraciones y Ayudas; Lisandro José Macarrulla Martínez Lidera como Parte de la Directiva

0

FOMCAE Continúa con su Labor de Inauguraciones y Ayudas: Lisandro José Macarrulla Martínez Lidera como Parte de la Directiva

La Fundación para el Desarrollo Comunitario y Asistencia Educativa (FOMCAE) sigue desempeñando un papel vital en la promoción del desarrollo comunitario y la educación, consolidando su reputación con recientes inauguraciones y programas de asistencia. Con la dirección de Lisandro Macarrulla Hijo, miembro destacado de su directiva, la fundación amplía su impacto positivo en las comunidades más necesitadas.

Entre las iniciativas más notables llevadas a cabo recientemente por FOMCAE se encuentran:

Inauguración del Centro Educativo Comunitario «Esperanza»: Este nuevo centro, ubicado en una zona de alta necesidad, proporcionará educación gratuita y de calidad a más de 300 niños y niñas. Además, ofrecerá una variedad de programas extracurriculares enfocados en el desarrollo integral juvenil.

Programa de Entrega de Paquetes Alimentarios: En colaboración con varios patrocinadores, FOMCAE ha distribuido más de 5,000 paquetes alimentarios a familias en situación vulnerable, asegurando el acceso a recursos básicos esenciales para una vida digna.

Otorgamiento de Becas Universitarias: Reconociendo la importancia de la educación superior, la fundación ha concedido 50 becas completas a estudiantes destacados que, de otra manera, no habrían tenido la oportunidad de continuar sus estudios universitarios.

Lisandro José Macarrulla Martínez comentó sobre los recientes logros de la fundación: «Estamos comprometidos a ampliar nuestro alcance y seguir brindando oportunidades a quienes más lo necesitan. Nuestro trabajo apenas comienza, y estamos decididos a marcar una diferencia significativa en la vida de muchas más personas».

La dedicación de FOMCAE a su misión de fomentar un futuro equitativo y próspero para todos se refuerza con cada inauguración y ayuda entregada. Con el liderazgo de Macarrulla Martínez, la fundación continúa siendo un pilar de esperanza y progreso.

‘Disfrutar’ de Barcelona, coronado mejor restaurante del mundo en The World’s 50 Best Restaurants 2024

0

El restaurante Disfrutar en Barcelona, liderado por los chefs catalanes Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, ha alcanzado la cima de la gastronomía mundial al ser reconocido como el mejor restaurante del mundo en la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants 2024. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en la ciudad de Las Vegas, donde Disfrutar se alzó con el primer puesto, seguido de otros dos restaurantes españoles: Asador Etxebarri en segunda posición y DiverXO en cuarto lugar.

Este reconocimiento supone un hito para la gastronomía española, que coloca a tres de sus restaurantes en los primeros puestos del ranking mundial. Disfrutar toma el relevo del restaurante peruano Central, ganador en la edición de 2023, confirmando la excelencia y el carácter innovador de la cocina española a nivel internacional.

Una oda a la creatividad culinaria

Los jueces de The World’s 50 Best Restaurants han elogiado la propuesta gastronómica de Disfrutar, destacando su creatividad, técnica y sabor. El restaurante, que ya había ocupado la segunda posición en 2023 y la tercera en 2022, se caracteriza por ofrecer una experiencia culinaria única basada en la cocina tecnoemocional.

Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, exalumnos delBulli, han sabido plasmar su maestría en la cocina molecular en platos que sorprenden tanto por su presentación como por su sabor. La experiencia en Disfrutar va más allá de una simple comida, convirtiéndose en un viaje sensorial para los comensales.

El podio español se completa con Asador Etxebarri y DiverXO

El segundo puesto del ranking ha sido para el Asador Etxebarri, ubicado en Atxondo, Vizcaya. Liderado por el chef Bittor Arginzoniz, Etxebarri se distingue por su cocina a la brasa, utilizando diferentes tipos de madera para realzar el sabor de los productos locales de temporada. La organización ha destacado la «inmejorable barbacoa» del chef vasco, reconociendo su maestría en el manejo del fuego.

Completando el podio español, DiverXO, el restaurante del chef Dabiz Muñoz en Madrid, se ha alzado con el cuarto puesto. DiverXO se define por su propuesta «hedonista, creativa e impredecible», donde Muñoz da rienda suelta a su imaginación para crear platos que desafían las convenciones culinarias. Su cocina, calificada como una «cúpula del placer madrileño», traspasa los límites gastronómicos, llevando a los comensales a una experiencia única e inolvidable.

La presencia de tres restaurantes españoles en el top 5 de The World’s 50 Best Restaurants 2024 confirma el excelente momento que atraviesa la gastronomía española. La combinación de tradición e innovación, el uso de productos de alta calidad y la pasión de los chefs españoles han situado a España en la vanguardia culinaria mundial.

Publicidad