Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 6063

La declaración de amor de Susanna Griso a Matias Prats: «¿Quién te quiere más que yo?»

0

El presentador de las noticias del fin de semana en ‘Antena 3’, Matías Prats, ha visitado esta mañana el plató de ‘Espejo Público’ con el objetivo de promocionar el programa especial que la cadena emite esta noche dedicado a los 40 años de la Constitución.

Prats, que durante años presentó el informativo junto a Griso, ha recibido todo tipo de halagos por parte del equipo que capitanea la catalana.

En un momento de la entrevista uno de los colaboradores del espacio le ha recordado a Matías cuánto le quiere la gente de la calle a lo que él respondía: «¿Dices en la calle porque dentro me quieren menos?.

Griso aprovecha ese momento para estrechar en un abrazo al periodista y espetarle: «¿Quién te quiere más que yo?».

 

Este es el árbol de Navidad más caro del mundo: 2,3 millones de euros en oro puro

0

Acaba de ser designado como el árbol de Navidad más caro de Europa. La compañía alemana con sede en Munich, Pro Aurum, la mayor empresa comercializadora de metales preciosos, ha levantado un árbol navideño construido únicamente con oro.

Arbol Oro
Instagram

Para realizarlo, se han empleado una 2.018 monedas de oro y alcanza un peso de 63 kilos.

Arbol Oro2
Instagram

Las monedas utilizadas para su construcción pertenecen a una colección especial de la Filarmónica de Viena.

Monedas Oro 1

Está rematado con una estrella dorada en su parte superior.Arbol4

A Guarda entrega los premios de la Ruta “Pinchos con Arte”

0

A Guarda, 04 de diciembre de 2018.-La Ruta Gastronómica “Pinchos con Arte” finalizó sirviéndose más de 2000 pinchos entre los 12 establecimientos participantes, un evento que conjugó la gastronomía y el arte para ofertar a los participantes una experiencia para los sentidos.

La variedad gastronómica ofertada fue un «ánimo» extra para animar y dinamizar el sector de la hostelería, contando con pinchos muy variados al igual que las exposiciones, con fotografías, pinturas, esculturas e ilustraciones.

La segunda edición de la Ruta “Pinchos con Arte” contó con vecinos de A Guarda y de los aledaños que disfrutaron de los pinchos y de las exposiciones que cada local ofreció durante los dos fines de semana que duró la ruta. Los establecimientos indicaron la buena acogida de esta ruta a pesar del mal tiempo del último fin de semana.

El martes día 4 de diciembre se realizó por parte del Alcalde, Antonio Lomba y de la Concelleira de Turismo, Montserrat Magallanes, la entrega de los 5 lotes de dos botellas de vino Albariño de la Adega Gran Novás, de la DO O Rosal a los premiados en el sorteo.

Np 04122018 A Guarda Entrega Os Premios Da Ruta «Petiscos Con Arte» 1 Np 04122018 A Guarda Entrega Os Premios Da Ruta «Petiscos Con Arte» 4 1

  1. Karen Stewart (depositado en el Perro Verde)
  2. Luis (depositado en la Cafetería Marbella)
  3. Patricia Lira (depositado en el Terra Verde)
  4. Dennis La. (depositado en el Restaurante Almorzar)
  5. Patricia Rodríguez (depositado en el Cangrexal)

Rosalía sorprende a sus seguidores con un cambio de look

0

Rosalía ha dejado locos a sus seguidores de Twitter al colgar una fotografía en la que estrena un nuevo look en la que resulta difícil de identificar.

Al más puro estilo Hannah Montana, la cantante catalana luce una melena larga y de color rubio platino

El motivo de este cambio de imagen no ha sido otro que el de homenajear a su nuevo videoclip, ‘Bagdad’, que se estrena este martes y del que, de momento, sólo hemos visto un avance en las redes sociales en el que se la puede ver bailando en torno a una barra, con un mono rojo ajustadísimo y la peluca rubia.

Tipos de alisados para pelo rizado

0

Si tienes el pelo rizado seguro que siempre has batallado con las diferentes técnicas de alisado para que te dure lo más posible y afecte lo menos posible a la salud del cabello. Según el resultado que quieras conseguir hay diferentes tipos de alisados para pelo rizado entre los que podemos distinguir el alisado temporal que podemos hacer en casa con planchas de pelo o secador, o el alisado semipermanente que nos puede durar desde dos semanas hasta un año.

Dentro de los tipos de alisado semipermanente podemos encontrar el alisado brasileño, el alisado de keratina, el alisado japonés y el alisado marroquí, que son los más conocidos aunque también podemos encontrar más métodos diferentes.

Alisado semipermanente

Como te decíamos, los alisados semipermanentes son aquellos que, a través de un tratamiento conseguimos que el pelo liso nos dure más tiempo, por un número determinado de lavados.

A continuación te explicamos algunos de los métodos más conocidos de alisado semipermanente y de los que seguramente has oído hablar pero puede que no conozcas en qué consisten exactamente o en qué se diferencian unos de otros. Aquí te lo contamos para que veas cuál es la mejor opción para tu pelo rizado.

Alisado brasileño o alisado keratina

La técnica del alisado brasileño o alisado keratina se debe realizar por un profesional por lo que si tienes pensado hacértelo deberás acudir a una peluquería o centro de estética donde lo realicen. La destreza de este profesional será la mayor parte responsable de que este alisado nos dure más o menos. Sin embargo, cada día podemos encontrar más productos en supermercados y tiendas de belleza que nos prometen los mismos resultados pero con una duración menor.

¿Cómo se realiza el alisado brasileño? Primero se lava el pelo con champú y a continuación se aplica la queratina desde la raíz hasta las puntas. Después se seca el pelo muy poco a poco, dividiéndolo en secciones y después se plancha de la misma manera, mechón por mechón. Los mechones deben ser muy finos para que quede bien liso.

Los cuidados que tenemos que tener en nuestro cabello después del alisado brasileño o alisado con keratina, durante los siguientes tres días, son los siguientes:

  • No lavarse el pelo ni mojarlo
  • No recogerse el cabello
  • No colocar el cabello detrás de las orejas
  • Peinar el pelo por la mañana y por la noche para que no se enrede

¿Por qué elegir el alisado brasileño o alisado keratina? Porque la keratina contiene muchos nutrientes para nuestro cabello y nos ayuda a que se mantenga fuerte, suave y con brillo.

¿Cuánto dura un alisado brasileño o alisado keratina? Dependiendo de nuestro tipo de pelo, los cuidados que le demos y nuestros hábitos, puede durar de cuatro a siete meses si se hace por un profesional, aunque con los productos que podemos encontrar en el supermercado o en tiendas de belleza, no suelen durar más de dos meses.

¿Cuánto cuesta el alisado brasileño o alisado keratina? Si se hace en una peluquería o centro especializado suele costar entre 120-300 euros. Con los productos que podemos encontrar para hacerlo en casa, los podemos encontrar desde 13 euros.

Alisado japonés

El alisado japonés también es parecido al alisado brasileño pero tiene una técnica diferente y según dicen, dura más que el alisado brasileño.

¿Cómo se hace el alisado japonés? Comenzamos siempre lavando el cabello con champú y a continuación aplicamos una solución alisante desde la raíz hasta las puntas, que modificará la estructura capilar haciendo que nuestro pelo se estire y por lo tanto acabemos con el pelo rizado. Esta solución se deja reposar en el pelo durante 30 o 40 minutos, dependiendo de la longitud del cabello. Después se peina el pelo de tal manera que quede lo más estirado posible y se seca casi por completo con secador iónico. Después, con una plancha iónica también a 180 grados, se plancha el pelo mechón por mechón. Y de nuevo dejamos reposar por unos 10 o 15 minutos. A continuación aclaramos el cabello con agua fría y se aplica una solución neutralizante también desde la raíz hasta las puntas y dejamos reposar por otros 15 o 30 minutos. Por último, se alisa todo el cabello con secador iónico.

¿Qué cuidados debo tener después del alisado japonés? Al igual que en el anterior tipo de alisado, tenemos que seguir algunas normas en los tres días siguientes al alisado:

  • No lavarse el pelo ni mojarlo
  • No recogerse el pelo

¿Cuánto dura el alisado japonés? El alisado japonés dura como mínimo 6 meses, durante los que te recomendamos hidratarlo y cuidarlo muy bien con mascarillas y cualquier tratamiento que nos sirva para hidratar el cabello. Puede durar hasta un año.

Algo que debes tener en cuenta del alisado japonés es que modifica la estructura capilar por lo que después del alisado, tu rizo no tendrá tanta fuerza ni tanto volumen. Durante el tiempo que dura el tratamiento el cabello no se encrespa porque elimina la electricidad del pelo.

No es recomendable para personas con el cabello teñido o decolorado. Para estas personas es mejor hacerse el alisado brasileño.

¿Cuánto cuesta el alisado japonés? Los precios oscilan entre los 200 y los 400 euros.

Alisado marroquí

El alisado marroquí se trata de una nueva técnica que ha llegado a occidente y que proviene de Marruecos, en la que se utiliza un tratamiento de arcilla y aceite de cacao.

Este alisado es muy recomendable para personas con el cabello dañado ya que promete devolverse su brillo y movimiento. No contiene formol y vale hasta para los cabellos más rizados y encrespados.

¿Cómo se hace el alisado marroquí? Al igual que en los otros tratamientos, lo primero que tenemos que hacer es lavar el pelo con champú y después secar el cabello y separarlo por mechones para aplicar el producto alisante desde la raíz hasta las puntas con un peine. Después lo dejamos actuar 15 minutos y se alisa el pelo con el secador. Por último, pasamos una plancha de cerámica mechón por mechón, entre 8 y 10 veces por cada uno, a 180 grados.

¿Qué cuidados debo tener después del alisado marroquí? No se puede lavar ni mojar ni recoger el cabello en tres días. Después de estos tres días hay que lavar el cabello como de costumbre pero con agua fría.

¿Cuánto dura el alisado marroquí? Aunque depende del tipo de cabello y de lo rizado que sea, suele durar unos tres meses.

¿Cuánto cuesta el alisado marroquí? A diferencia de los otros alisados, este alisado sí se suele realizar en casa con el producto adecuado por lo que el precio dependerá del precio del producto. Puedes encontrarlos en Amazon a partir de 20 euros.

Alisado temporal

Llamamos alisado temporal a aquel alisado que nos hacemos con calor en casa y que nos dura solo hasta el siguiente lavado. Los métodos más habituales para alisarse en pelo en casa son la plancha de pelo o el secador.

Te recomiendo que te leas este artículo de uncomo para saber cómo alisar un pelo rizado.

El alisado con secador tiene un mejor resultado porque no le resta volumen al pelo, pero también tenemos que tener más práctica para hacerlo bien y también se tarda más en alisar todo el pelo.

El alisado con plancha de pelo es más fácil de hacer, es perfecto para cabellos muy encrespados y rizados y es muy rápido pero estropea más el pelo si no le damos los cuidados suficientes.

Hoy en día también podemos encontrar otros tipos de aparatos para alisar el pelo como cepillos de calor, en los que a medida que pasamos el cepillo por todo el cabello, se le aplica calor y se va alisando el pelo.

Algo que debes tener en cuenta es que el alisado temporal no es recomendable hacerlo muy a menudo ya que rompe y estropea mucho el pelo. Y para que no se maltrate en exceso el cabello debemos utilizar productos y aparatos de primera calidad como planchas iónicas de cerámica o secadores iónicos. Además, es recomendable cambiar las planchas cada 5-6 años porque la cerámica se estropea y nos quema el pelo.

Sigas el tratamiento que sigas no te olvides de hidratar siempre el cabello y darle todos los cuidados necesarios para que no se seque ni se rompa y mantenga la vitalidad de siempre.

Lara Álvarez y Jesús Calleja retransmitirán las campanadas de nochevieja desde un pueblo

0

Telecinco y todos los canales de Mediaset España retransimitrán las campanadas de Nochevieja desde Sant Llorenç des Cardassar, localidad mallorquina que sufrió las graves consecuencias de la riada del pasado mes de octubre, con Lara Álvarez y Jesús Calleja.

El objetivo de la cadena, según explica en un comunicado, es «compartir con sus ciudadanos este especial momento de la Nochevieja y el Año Nuevo, lanzándoles a ellos y a toda la audiencia un mensaje de apoyo, esperanza y buenos deseos para 2019».

Lara Álvarez y Jesús Calleja serán los encargados de la retransmisión, que se llevará a cabo en simulcast a través de todos los canales del grupo, desde un escenario situado a pie de calle en la Plaça Nova de este municipio, frente a la iglesia cuyo reloj dará la bienvenida al nuevo año.

Los presentadores estarán acompañados por los vecinos de Sant Llorenç des Cardassar, que también serán protagonistas de este momento tan señalado para emprender el nuevo año 2019.

Encendido del alumbrado navideño en Narón

0

Narón, 4 de diciembre de 2018.-El viernes 7 de diciembre a las 18:30h desde los jardines de la residencia San José de Piñeiros, se procederá al ya tradicional encendido del árbol navideño.‬
‪Un evento que desde el año 2007 viene organizando la Asociación vecinal de Piñeiros,a la que estos últimos años se le unió el Concello de Narón.‬
‪Esperamos que acudan a esta cita tradicional en la que después del encendido podrán degustar un buen chocolate con churros, gratuitamente,por gentileza del Concelloy la entidad vecinal.‬
‪Aprovechamos la ocasión para desearles unas entrañables fiestas navideñas y un próspero año nuevo.

La razón por la que Telecinco suprime ‘GH VIP: Límite 48 horas’

0

Telecinco ha anunciado que esta noche no emitirá ‘GH VIP: Límite 48 horas’, el programa de que cada martes presentaba hasta ahora Jorge Javier Vázquez y en el que adelantaba algunas de las polémicas más sonadas del concurso de convivencia, que después eran ampliadas el jueves en la gran gala.

Mediaset ha tomado la drástica decisión de eliminar este espacio y en su lugar emitirá la película ‘El puente de los espías’.

El motivo no es otro que lo poco que queda para la final. Cada vez son menos los concursantes que quedan dentro de la casa y, por tanto, el contenido que generan también se ha visto recortado. Telecinco ha preferido guardar todas las polémicas para la gala de los jueves.

Lo que sí emitirá Mediaset antes de la película será una nueva edición de ‘Última Hora’, el breve espacio que presenta Lara Álvarez.

Corre antes de que se agoten los Hoverboard estas navidades

0

Las ventas de Hoverboards tienen picos muy altos en navidad, ya que éste es  considerado como uno de los juguetes para niños más populares en la actualidad y de los más buscados. Por supuesto también tiene gran demanda entre adolescentes y consumidores que buscan una forma de transporte alternativo para desplazarse.

 

¿Qué es un Hoverboard?

Para aquellos que no lo saben, un Hoverboard es un vehículo con autonomía eléctrica, que tiene la capacidad de desarrollar velocidades de hasta 25km/h. Para utilizarlo simplemente tienes que colocar tus pies sobre la plataforma y a continuación utilizar el peso de tu cuerpo para moverte hacia adelante o hacia atrás.

Los modelos más recientes vienen con una aplicación móvil que te permite controlar desde tu smartphone, las rutas por GPS, incluso personalizar el desempeño y realizar un autodiagnóstico. Además suelen incorporar motores de hasta 700W de potencia, neumáticos sólidos y un alcance que puede ser de hasta 20 km con una sola carga de la batería.

Este tipo de vehículos eléctricos también suelen incluir una función de estabilidad automática, la cual permite al usuario mantener el equilibrio automáticamente para ayudar con la conducción.

¿Por qué son tan populares los Hoverboards?

Hay muchas razones por las que los hoverboards se han vuelto tan populares en los últimos años. Para empezar, con un Hoverboard no tienes que hacer prácticamente ningún esfuerzo físico, como pedalear o utilizar tus manos para darle dirección. Con el propio peso de tu cuerpo puedes conducir el vehículo fácilmente.

Además son vehículos muy divertidos de conducir, ya que los modelos más recientes incorporan muchas características de gran utilidad. Por ejemplo, algunos modelos vienen con bolsa o incluso incorporan un mando para permitir que los padres puedan bloquear el vehículo, en caso de que no deseen que sus hijos lo usen sin su supervisión.

Por otra parte, hay Hoverboards que vienen con un altavoz inalámbrico integrado, lo que significa que los usuarios pueden conducir su Hoverboard mientras escuchan su música favorita a través del Bluetooth. Y eso no es todo, muchos también incorporan luces LED llamativas que le dan una apariencia más cool y hacen que los traslados sean mucho más divertidos.

Su evolución en los últimos años

Con el avance de la tecnología, los fabricantes de Hoverboards han ido implementando y mejorando la funcionalidad de estos vehículos eléctricos. Junto con un mejor rendimiento de la batería, permitiendo que ofrezcan rangos de autonomía más amplios, también se han agregado mejoras en cuanto a la seguridad.

 

Los usuarios ahora pueden controlar prácticamente cada aspecto del funcionamiento de su Hoverboard desde su teléfono móvil (dependiendo del modelo). Para ello solo tienen que instalar una aplicación móvil que les permitirá controlar aspectos muy importantes, incluyendo el seguimiento por GPS de sus rutas o incluso personalizar el movimiento del Hoverboard, así como realizar un diagnóstico automático.

Inicialmente estos vehículos tenían pocas medidas de seguridad, pero con el paso de los años se han ido agregando funcionalidades mejoradas en está área. En la actualidad la mayoría de los Hoverboards cuentan con un sistema de conducción seguro para niños, además de indicador del nivel de la batería, así como señales de advertencia.

En el tema del rendimiento también han ido evolucionando y ahora incorporan no solo uno, sino hasta dos motores con una potencia de hasta 700W, que permiten una conducción rápida y al mismo tiempo más segura. La velocidad máxima que alcanzan también se ha ido mejorando, por lo que ahora se pueden encontrar Hoverboards que pueden alcanzar velocidades máximas de entre 15 a 25km/h dependiendo del modelo.

Qué decir de la autonomía de la batería, las cuales cada vez tienden a ser más ligeras para facilitar los desplazamientos y también ofrecen rangos de autonomía más elevados. Con una sola carga de la batería los usuarios pueden recorrer hasta 20 km, lo que es sin duda una ventaja muy importante porque garantiza varias horas de entretenimiento.

Sí quieres uno debes comprarlo con tiempo

Como ya se mencionaba, los Hoverboards son tan populares y cada vez los niños piden a sus padres uno de estos juguetes, que es precisamente durante la navidad cuando se disparan las ventas y es complicado hacerse con uno si no lo has reservado con tiempo. El hecho es que si piensas comprar un Hoverboard a tu hijo y esperas hasta navidad para hacerlo, muy probablemente no encuentres ninguno ya que se agotan muy rápidamente.

De hecho, en las navidades anteriores, los Hoverboards arrasaron en ventas y se colocaron como uno de los juguetes más vendidos. También hay que tener en cuenta que este tipo de vehículos de movilidad personal, se pusieron de moda hace solo unos pocos años, por lo que en la actualidad, caso todos los niños quieren tener un Hoverboard. Así nos lo ha contado Juan Fco Romero, fundador de Patinete Eléctrico Shop.

Obviamente esto significa que la demanda de Hoverboards se ha ido incrementando en la época reciente y navidad es la época perfecta en la que todos quieren tener uno, ya sea como entretenimiento personal o para regalar.

 

El antiguo líder del Ku Klux Klan felicita a Vox por su éxito en Andalucía

0

El exlíder del Ku Klux Klan, David Duke, ha mostrado este martes su apoyo a Vox tras los buenos resultados cosechados este fin de semana en las elecciones andaluzas.

A través de un mensaje en Twitter, Duke mostra su respaldo al partido de Santi Abascal que contará con 12 representantes en el nuevo Parlamento andaluz.

Investigan la muerte de una mujer en Girona tras 7 horas en Urgencias

0

La Generalitat de Cataluña anunció este martes la apertura de un expediente de investigación sobre la muerte de una mujer de 84 años en el Hospital de Palamós, que habría esperado siete horas en Urgencias para ser atendida.

Los hechos ocurrieron el pasado 15 de noviembre en el citado hospital de Girona.

El centro sanitario ha reconocido, según el Departamento de Salud de Cataluña, que en ese momento los tiempos de espera eran “superiores a lo normal”, por lo que se hará una reevaluación médica para “comprobar el nivel de urgencia de la paciente”.

La broma machista a la ganadora del Balón de Oro femenino que ha indignado a muchos

0

Era una ocasión histórica. Por primera vez una mujer ganaba el Balón de Oro femenino. La gala tuvo lugar en París y la afortunada era Ada Hegerberg, futbolista noruega del Lyon.

Sin embargo, lo que debería ser una gala donde ensalzar la presencia de la mujer en el deporte, terminó como un bochornoso espectáculo por culpa de uno de los comentarios que hizo Martin Solveig, el DJ francés encargado de amenizar la gala.

La cara de Hegerberg se transformó radicalmente cuando escuchó como el DJ le preguntaba si sabía hacer twerking («perrear»). Su respuesta fue un contudente «no».

Tal fue la polémica que origió el comentario, que el propio DJ ha tenido que pedir perdón

El motivo por el que Carmena da 72 horas para que se retiren todos los patinetes de las calles de Madrid

0

El Ayuntamiento de Madrid denegó este martes las solicitudes de autorización de operación de patinetes eléctricos de VOI, WIND y LIME por no cumplir con una serie de requisitos que exige el Consistorio.

Según explicó el Consistorio madrileño, en los tres casos se notificó hoy la correspondiente resolución denegando la autorización y ordenando la retirada de todos los patinetes que pudieran tener desplegados en la ciudad en un máximo de 72 horas.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, recordó que ya se había avisado a las empresas de las condiciones que había que cumplir para obtener la autorización, y una de las principales condiciones era que el inicio y final de los trayectos coincidiese con las zonas habilitadas.

En este sentido, destacó que la retirada de los patinetes «se ha tomado teniendo en cuenta que las condiciones a cumplir son un elemento clave de la seguridad vial y que hay que evitar la sobresaturación de los espacios públicos”.

La causa fundamental es la no determinación de las zonas en las que los clientes de esos servicios pueden comenzar o terminar el viaje, lo que cada una de esas empresas puede limitar a través de su aplicación.

El Ayuntamiento de Madrid ha exigido que se excluyan aquellas zonas donde, conforme a la Ordenanza de Movilidad Sostenible, no sería posible la utilización del patinete eléctrico, como calles y espacios peatonales o vías con máxima de 50 kilómetros por hora.

Además, el Consistorio madrileño señaló que LIME no ha entregado en el plazo requerido la información que garantice la interoperabilidad de sus sistemas informáticos con los del Ayuntamiento de Madrid, para poder comprobar que el número y ubicación de sus patinetes está conforme con la autorización que se les pudiera otorgar.

En los tres casos notificados hoy, así como el resto de las empresas interesadas, podrán volver a solicitar nueva solicitud de autorización conforme a lo previsto en la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

En Madrid hay un total de 18 empresas interesadas, que tienen que formular su solicitud de autorización formal en las próximas fechas. El Ayuntamiento estudiará las solicitudes para posibilitar, de acuerdo con la ordenanza de movilidad, un reparto equilibrado por la ciudad y evitar la saturación de zonas, así como para garantizar las condiciones de seguridad vial y peatonal.

Las empresas, entre otros requisitos, tienen que tener seguro, adecuar sus aplicaciones a las zonas transitables en patinete eléctrico y garantizar la interoperabilidad de sus sistemas informáticos de localización de los patinetes con los del ayuntamiento para que se pueda comprobar el número y la ubicación de sus patinetes conforme a la autorización que se les pudiera entregar.

La escuela infantil estrena cubierta en Ponteareas

0
  • La Concellería de Bienestar Social instala una cubierta de 140 m2 en el patio de la escuela infantil.

Ponteareas, 4 de diciembre de 2018.-La Concellería de Bienestar Social, Igualdad y Juventud que dirige Verónica Carrera finaliza las obras de instalación de la cubierta del patio de la escuela infantil.

Bienestar Social ultima esta obra después de obtener una ayuda de la Concellería de Política Social de la Xunta de Galicia a través de los fondos FEDER de la Unión Europea por valor de 15.000€ para la instalación de varios toldos de estructura triangular que cubren alrededor de 140 metros cuadrados con dos toldos retráctiles y tres fijos de colores variados.

Carrera adelanta que en cuanto la climatología lo permita se extenderán los toldos de esta estructura tan demandada por esta comunidad escolar y tan necesaria, tanto para garantizar la sombra en la temporada estival, como para protegerse de la lluvia.

El alumnado de la escuela infantil contará con más espacio para su tiempo de ocio y para las actividades al aire libre.

Vox crítica a Susanna Griso y Sandra Golpe tras el veto a ‘laSexta’

0

Primero centraron sus ataques en ‘laSexta’ y por ello no dejaron que los periodistas de la cadena entraran en el hotel donde Vox celebrara la noche electoral en Sevilla.


Ahora, el partido de Santi Abascal, pone en el punto de mira a ‘Antena 3’ tras las últimas informaciones ofrecidas en el canal. Críticas dirigidas fundamentalmente contra dos presentadoras de los Servicios Informativos: Susanna Griso y Sandra Golpe

El controvertido premio que han recibido los jueces de ‘la Manada’

0

La ONG internacional Women’s Link ha elegido la sentencia de los jueces del caso de ‘la Manada’ como la “segunda peor decisión judicial” de 2018, después de que los agresores fueran condenados por un delito de abusos sexuales continuados y no por violación. La Justicia española también se lleva el premio a la “mejor decisión judicial” por el caso de Ángela González.

La decisión de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, que condenó por abuso sexual a los cinco hombres acusados de la violación de una mujer en los Sanfermines de 2016, ha sido elegida segunda peor decisión judicial de los ‘Premios Género y Justicia’ por su “impacto negativo en los derechos de las mujeres y las niñas”.

Asimismo, la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a España por el caso de Ángela González ha sido elegida mejor decisión judicial por su “impacto positivo en la mejora del sistema de protección de las mujeres y sus hijos e hijas frente a la violencia de género”.

El Alto Tribunal definió la obligación del Estado español de cumplir las recomendaciones de los organismos internacionales de derechos humanos ratificados por el país, en el caso de un hombre que maltrató durante varios años a su esposa y a su hija de siete años y que, posteriormente, asesinó a esta última en una visita no vigilada.

“La existencia de sentencias tan positivas como la de Ángela González y tan negativas como la de ‘la Manada’ demuestra la discrepancia de criterios que existe en los tribunales españoles, algo que obstaculiza el acceso a la Justicia sin discriminación de las mujeres y las niñas”, explicó la abogada de Women’s Link Aintzane Márquez.

CONDENADA A MUERTE POR DEFENDERSE

La peor decisión judicial ha sido para el Tribunal Penal Central de Omdurmán, en Sudán, que condenó a una mujer de 19 años a la pena de muerte por haber matado a su marido a puñaladas cuando intentaba violarla.

A juicio de la ONG, estos premios “ponen de relevancia la necesidad de que los jueces y juezas reciban más y mejor formación en perspectiva de género”.

En ellos participan un jurado internacional y personas de todo el mundo que han decidido cuáles son las mejores y las peores decisiones judiciales para los derechos de las mujeres y las niñas.

Los memes más divertidos del Balón de Oro 2018

0

La gala del Balón de Oro 2018 se celebró la noche del lunes en París. Los premios entregados por la revista especializada ‘France Football’ distinguieron al mediocentro del Real Madrid, Luka Modric, como mejor jugador del año.

Tras y durante el certamen, los usuarios de Internet sacaron a relucir su ingenio y la red se llenó de memes y bromas en torno al galardón.

Repasamos los más divertidos.

Modric vs David

Lukavsghetta
Twitter

Siempre Florentino

Flrentino Perez

Aprovechar el tiempo

Mbappe
Twitter

Patada voladora Patada Voladora

Always Trump

Trump
Twitter

Esperando a Ronaldo

Esqueleto
Twitter

Otro parecido más que razonable

San Francisco

Barça

Barça

Grandes compañeros de trabajo…siempre atentos

Grandes Compañeros

Moviendo hilos

Floren

La anciana deshauciada por su nieto ingresa por hipotermia tras abandonar su casa

0

María Díaz Urosa, de 99 años de edad, cerró la puerta de su casa en Pozuelo de Alarcón para siempre cuando la comisión judicial llegó a mediodía de ayer a su casa. Horas después, tras negarse a abandonar el banco que estaba frente a su portal, tuvo que ser ingresada en el hospital Quirón con principio de hipotermia.

La anciana quería pasar la noche en la intemperie, según ‘La Sexta’ pero cuando un médico forense se aceró a revisar su estado ante las bajas temperaturas, le recomendó ingresar en un hospital y finalmente accedió. «¿Por qué no se me ha defendido como Dios manda?. Es una canallada. No hay derecho a esto», decía.

Finalmente, Mary pasó la noche en casa de un amigo y esta mañana ha ofrecido una entrevista a ‘Espejo Público’ , donde ha reitero que dejó a su nieto «la casa en herencia, pero el usufructo es mío».

Este lunes venció el plazo dado por el juez para que la anciana abandonara su casa, y lo hizo entre lágrimas, apoyada en varios familiares y gritando «¡No quiero nada!, llevadme donde queráis pero no voy a ir a una residencia».  A continuación y tras negarse a coger la plaza en la residencia que le ofreció el ayuntamiento, se sentó en el banco situado frente a su portal, y clamó «dejadme en un banco y si me muero, a eso vengo. Lo único que pido es justicia».

Mary, como la conocen sus vecinos, perdió la batalla judicial frente a su nieto, que le había convencido tras la muerte de su marido en 2010 que confiara en él. Al final le hizo heredero universal, apoderado de todas sus cuentas bancarias y le «otorgó una escritura pública de donación de todas las participaciones sociales que tenía en propiedad», según cuenta ‘ABC’.

A lo largo de este tiempo, el nieto, de nombre Miguel,  fue haciéndose con el dinero de la anciana, sin que ella se diera cuenta, pero siempre contando con su firma, lo que ha acabado por sentenciarla. A través de la constitución de una sociedad Díaz Carazo S.L., de la que «no consta actividad ni rendimientos ni beneficio alguno», él recibía a través de ella una nomina mensual de 2.200 euros.

Finalmente, el nieto puso a la venta el dúplex de Pozuelo en el que vivía Mary por 420.000 euros, y fue entonces cuando la anciana le denunció y le acusó de robarle dos millones de euros. Su firma hizo que el juez no le diera la razón.

 

Renfe ofrece descuentos en más de un millón de billetes para el puente de la Constitución

0

Renfe ofrece descuentos en más de un millón de plazas de AVE y Larga y Media Distancia para viajar en el puente de la Constitución, entre el 5 y el 10 de diciembre.

Además, la compañía ha doblado su capacidad en las rutas más demandadas con el objetivo de que el máximo de personas posible pueda viajar durante estas fechas.

Los trayectos con mayor afluencia de viajeros son los que conectan Madrid con Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, los trenes entre Andalucía y Cataluña y los Avant de Madrid a Toledo, Ciudad Real, Segovia o Valladolid.

En total Renfe ofrece más de 600.000 plazas extra en servicios de AVE y Larga Distancia, un incremento de un 5,4%, y alrededor de 500.000 nuevos asientos en los servicios de Media Distancia y Avant, un 3,4% más.

17 detenidos tras descargar en una playa canaria casi 3 toneladas de cocaína

0

La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria, ha detenido a 17 personas que habían descargado en una playa de la isla de Gran Canaria 2,8 toneladas de cocaína de un barco nodriza que se había acercado a la costa.

Según informó la Policía, los arrestos se produjeron después de que, desde julio de 2017, se investigase a este grupo de narcotraficantes y se averiguara que residían en Las Palmas y en la provincia de Huelva.

Tras el análisis de los datos obtenidos, agentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera establecieron un dispositivo en la zona costera comprendida entre Mogán y Puerto Rico. En esas fechas, los investigados llevaban días alojándose en unos apartamentos del sur de la isla y disponían de armas con las que pretendían asegurar su actuación.

Días después, los investigadores detectaron que los miembros del grupo se dirigían en dos embarcaciones neumáticas hasta un barco nodriza situado a dos millas de la costa. Desde allí trasladaron la droga hasta la playa de Medio Almud, en el municipio de Mogán, donde desembarcaron los fardos.

ARMAS DE FUEGO

Se procedió entonces al arresto de las 13 personas implicadas y se incautaron de 125 fardos que contenían 2.875 kilogramos de cocaína. Además, se intervinieron dos armas de fuego, destacándose una de ellas por tratarse de un fusil de asalto M-16, y una pistola semiautomática.

También se procedió a la intervención de dos embarcaciones neumáticas, ocho vehículos utilitarios, una motocicleta y tres furgonetas con matrículas dobladas, que eran utilizadas para el transporte de la droga.

Posteriormente se procedió a la detención de cuatro personas más, dos en Gran Canaria, una en Fuerteventura y una en Madrid. Se practicaron cuatro registros domiciliarios, incautándose diversa documentación, sistemas electrónicos de comunicación encriptada y otros efectos de interés para la investigación. Queda pendiente la localización y detención de dos integrantes de la organización, uno de origen uruguayo y otro español.

El próximo 9 de diciembre de 2018, el Concello de Arbo, organiza “ ArboNadal 2018”,

0
  • ArboNadal es un evento organizado por el Concello de Arbo, con el que se pretende promocionar y potenciar los recursos culturales y patrimoniales de nuestra villa, dirigida a artesanos, anticuarios, asociaciones, ONGs y establecimientos comerciales.

Arbo, 3 de diciembre de 2018.-Las personas, autónomos, empresas, Asociaciones, ONGs, que deseen participar pueden deberán especificar como condición indispensable para adjudicar los espacios, el tipo de producto a exponer y vender, el nombre de la asociación, cooperativa, ONG, Asociaciones sin carácter lucrativo…, así como los metros cuadrados necesarios para la colocación del puesto, nombre comercial y representante. Solo se podrá presentar una solicitud por establecimiento y/o persona en los plazos previstos. La participación en el evento de puestos tiene carácter gratuita. Podrán participar en la actividad organizaciones y artesanos que sólo expongan y no vendan. Más información en la página web: www.concellodearbo.es.

Para contribuir con las Asociaciones y el comercio local, la invitación a participar también se hace extensible el comercio local de Arbo y a las Asociaciones inscritas en el Registro de Asociaciones municipales del Concello de Arbo.

Si quieres participar y colocar tu puesto en el mercado puedes reservar en los siguientes teléfonos 986 66 50 00 – 640 23 73 41 o enviando un correo: oficinas.concellodearbo@gmail.com.

El Plazo de Presentación de las solicitudes de participación finaliza el día 7 de diciembre.

La metedura de pata de Paz Padilla en ‘Sálvame’: enseña por error el número de teléfono de un colaborador

0

La metedura de pata de Paz Padilla en el programa ‘Sálvame’ ha dejado al descubierto el número de contacto y otra información sensible de uno de los colaboradores.

Fue en un momento del programa de ‘Telecinco’, cuando la presentadora mostró la pantalla de su móvil, dejando al alcance de las cámaras el número de teléfono de Kiko Hernández. Para colmo, no lo hizo una vez, sino que lo hizo hasta en dos ocasiones. Un fallo con el que además dejó a la vista, el correo electrónico del colaborador.

Cosas del directo e ironías de la vida, al mismo tiempo que Padilla filtraba el teléfono de Kiko Hernández, le decía a Gustavo que hay que tener cuidado con lo que se hace en el programa.

‘El Intermedio’ ironiza con el veto de Vox a ‘laSexta’

0

Como no podía ser de otra manera, ‘El Intermedio’ se hizo eco anoche de la irrupción de Vox en el Parlamento andaluz con 12 escaños, y el veto del partido de Santi Abascal a ‘laSexta’, al impedir la entrada de varios periodistas para dar cobertura de su noche electoral.

Cumpliendo con el guión habitual, Sandra Sabatés introdujo el asunto al contar que «la irrupción de un partido de ultraderecha en un parlamento es algo que no sucedía en España desde 1979».  Era entonces cuando El Gran Wyoming recogía el guante y sorprendido apuntaba a sus espectadores: «La ultraderecha, ¿por qué?, de todas las cosas de finales de los 70 que podían volver precisamente ha sido esto, hubiera preferido el retorno de los leggins de vinilo».

— El Intermedio (@El_Intermedio) 3 de diciembre de 2018


Incidiendo sobre la virulencia y los cambios de la política en el panorama nacional, El Gran Wyoming puso el acento en que todo cambia  «…menos si eres de VOX que siempre estás al fondo a la derecha».

El humorista Dani Mateo fue el encargado de contar el veto de Vox a los periodistas de la cadena, y emitió las declaraciones de una militante que justificaba la medida en la libertad de expresión «si es laSexta, me encanta que no esté. Para que digan tonterías y se metan con gente con la quien no tienen por qué meterse, aquí está la libertad de expresión y nosotros también la tenemos. Aceptamos a quien nosotros consideramos oportuno». Unas palabras que Mateo rechazaba alegando que lo que la señora defendía «no es el derecho a la libertad de expresión, es el derecho de admisión».

Más allá de sus votantes, Mateo analizó la ideología de Vox y las declaraciones de uno de sus ya diputados cuando afirmó que «el franquismo no fue una dictadura».

El paro bajó en noviembre pese a que se destruyeron 47.000 empleos

0

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en España descendió en el mes de noviembre en 1.836 personas, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 3.252.867.

Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el paro registró un descenso en noviembre, mientras que en este mismo mes de 2017 aumentó en 7.255 personas, y en 2016 lo hizo en 24.841.

Durante los últimos 12 meses el paro registrado bajó en 221.414 personas, acelerando ligeramente su nivel de reducción interanual hasta el 6,37%.

Por comunidades autónomas, el desempleo se redujo en siete regiones, principalmente en Madrid (-5.921 personas), Andalucía (-4.379) y Comunidad Valenciana (-3.529). En cambio, subió en las 10 restantes, encabezadas por Islas Baleares (9.655), Cataluña (3.208) y Canarias (1.874).

Por su parte, la contratación indefinida volvió a registrar su cifra más elevada de la serie histórica, con 197.573 contratos, un 15,7% más que en el mismo mes del año anterior.

La Seguridad Social perdió 47.449 afiliados en noviembre

La afiliación media a la Seguridad Social en España alcanzó en noviembre los 18.945.624 ocupados, tras descender en 47.449 personas, el 0,25%, respecto al mes de octubre.

Así lo reflejan los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que explica que este descenso de la afiliación en noviembre “es una constante en la serie estadística desde el inicio de la crisis con alguna salvedad, y se mantiene en la línea de los descensos de los últimos años, por debajo de un punto”.

En términos interanuales, la ocupación se incrementó en más de medio millón de ocupados (527.868), un 2,87% más, lo que, según el Ministerio, significa que “se mantiene el ritmo sostenido” de creación de empleo.

El Régimen General registró un descenso de 41.965 personas (-0,27%), hasta situarse en 15.624.488 ocupados.

Por comunidades autónomas, el número de afiliados creció en noviembre, principalmente, en la Comunidad de Madrid, que sumó 26.482 afiliados (0,84%); Comunidad Valenciana, con 22.415 afiliados más (1,19%); Andalucía, con 5.078 (0,17%), y Murcia, 4.566 (0,80%).

En el lado opuesto, los mayores descensos se registraron en Islas Baleares, con 82.930 ocupados menos (-15,78%); Castilla y León, con 9.807 bajas (-1,06%), y Castilla-La Mancha, con 5.894 personas menos (-0,84%).

Sánchez analiza hoy con la cúpula del PSOE la derrota en Andalucía

0

El PSOE ha convocado para hoy a la Comisión Ejecutiva Federal con el fin de analizar los resultados de las elecciones en Andalucía, donde, pese a ser la fuerza más votada, el Partido Socialista ha perdido 14 escaños y posiblemente el Gobierno andaluz.

Ayer se reunió en Madrid el Comité Electoral del PSOE con la ausencia de Pedro Sánchez, que, como presidente del Gobierno, participó en la Cumbre del Clima de Katowice (Polonia).

Pero ante los resultados cosechados, la dirección ha decidido convocar este martes a la Ejecutiva del partido en pleno para analizar la situación y las repercusiones que los resultados de la cita electoral en Andalucía pueden tener en futuras elecciones.

A esta cita de la dirección del PSOE en Ferraz sí acudirá el presidente del Ejecutivo, que este martes desarrolla su agenda en Madrid con reuniones en el Palacio de la Moncloa con los presidentes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, poniendo así fin a la ronda de encuentros con los presidentes autonómicos que inició tras su llegada al Gobierno.

Así es el abrigo de Zara que cuesta 500 euros

0

Puede que se convierta en uno de los regalos estrella de estas navidades. Zara, compañía propiedad de Amancio Ortega, ha comercializado un nuevo abrigo de cara al frío invierno.

La peculiaridad de la prenda no está ni en su diseño ni en los materiales que se utilizaron para su confección, sino en su precio: 499 euros; una cifra considerable para una empresa que tradicionalmente se consideraba ‘low cost’.

Sin embargo, a pesar de su alto precio, las existencias de la talla más grande ya están agotadas.

Zara
Zara

Zara2

Zara3

Sánchez afronta una de sus entrevistas más complicadas en televisión: cuándo y dónde verla

0

En plena resaca electoral, con un PSOE  sacudido por la pérdida de su histórico bastión en Andalucía, Pedro Sánchez reaparecerá esta noche y dará la cara en una de las entrevistas más complicadas que deberá afrontar.

El presidente del Gobierno será entrevistado a las 21 horas en el informativo de Pedro Piqueras en ‘Telecinco’, en la que será su primera respuesta a un medio de comunicación, tras el varapalo andaluz, que podría suponer el primer cambio de gobierno en la Junta tras 30 años de mandato socialista.

Esta noche en @informativost5, @sanchezcastejon será entrevistado por Pedro Piqueras https://t.co/dBzMzcutbZ

Sánchez aboga por suprimir la inviolabilidad del Rey… y la ministra de Justicia lo rechaza

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cree que el principio de inviolabilidad del Rey que recoge la Constitución se ha quedado obsoleto y se ha mostrado convencido de que Don Felipe estaría a favor de eliminar esta prerrogativa.

En una entrevista concedida a varios medios de comunicación,  entre ellos, ‘RTVE’, ‘Telemadrid’ o ‘EFE’, con motivo de los 40 años de la Constitución, Sánchez ha añadido que el «Jefe del Estado no tendría ningún problema en sacar su inviolabilidad de la Constitución».

En este marco, el jefe del Ejecutivo ha señalado que la Carta Magna ha dado «los 40 años de mayor prosperidad, libertad y democracia de toda nuestra historia», al tiempo que ha reconocido que el texto precisa reformas que demanda la sociedad. Admite eso sí, que en la actual legislatura no se puede cambiar la Constitución en lo que supondría una reforma agravada, por falta de tiempo, ya que precisaría un referéndum y el aval de unas nuevas Cortes, aunque sí se podrían hacer, apunta, modificaciones puntuales como limitar los aforamientos.

Sin embargo, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este martes en el Fórum Europa que el Gobierno no tiene ningún plan concreto para promover la supresión en la Constitución de la inviolabilidad del Rey.

Delgado se refirió a esta cuestión en un encuentro informativo organizado en Madrid por Nueva a Economía Fórum, en el que la ministra fue presentada por el fiscal retirado José María Mena, que fue responsable de la Fiscalía en Cataluña.

Preguntada por la figura legal de la inviolabilidad del Rey, la ministra dijo que “la única manifestación o expresión de reforma constitucional” que se plantea el Ejecutivo es la de los aforamientos, que ya ha sido tramitada en Consejo de Ministros.

 

 

 

40 nuevos casos de cáncer de próstata al día: cómo prevenirlo y cuáles son los síntomas

0

Cada año se diagnostican unos 700.000 nuevos en todo el mundo, lo que supone el 11,7% de todos los tumores masculinos; mientras que en nuestro país se detectan unos 15.000 casos anuales, lo que supone casi el 14% de todos los tumores en hombres. De todos ellos, alrededor de 6.000 muertes responden a este tipo de enfermedad, lo que supone el 10% de todos los fallecimientos por cáncer entre varones.

En este escenario es de suma importancia tener en cuenta que la enfermedad cuando es diagnosticada en sus fases iniciales tiene una alta supervivencia, según expertos en salud; mientras que, si no se detecta a tiempo, progresa y puede dar lugar a metástasis, lo cual reduce las tasas de supervivencia global.

“Desafortunadamente a algunos hombres se les diagnostica cáncer de próstata en las últimas fases de su enfermedad, ya que, en estadios iniciales, el cáncer de próstata no presenta síntomas”, explica Patricia Ramírez, uróloga de la Servicio de Urología y Litiasis del Hospital Ruber Internacional, quien insta a los varones a que se realicen exámenes de detección precoz.

En este sentido, la Doctora Ramírez mantiene que “la enfermedad no solo afecta a los hombres mayores”, por lo que recomienda a todos los hombres a partir de los 50 años que acudan a sus revisiones urológicas.

CÓMO PREVENIR EL CÁNCER DE PRÓSTATA

Los factores de riesgo principales para el cáncer de próstata son la edad y la historia familiar de cáncer de próstata en familiares de primer grado. En este último caso la principal prevención es iniciar las revisiones urológicas a partir de los 45 años.

Las modificaciones en el estilo de vida como la alimentación sana, el ejercicio físico y mantener un peso corporal adecuado pueden disminuir este riesgo.

 ESPECIAL ATENCIÓN A LOS SÍNTOMAS

La Doctora Patricia Ramírez afirma que “en fases iniciales, cuando el tumor está circunscrito a la próstata, no presenta síntomas” y añade que “los síntomas aparecen cuando el tumor evoluciona y afecta a órganos vecinos o a distancia (síntomas miccionales, sangrado por orina o semen, dolores óseos, etc.)”.

“La historia clínica, determinación de PSA en sangre y tacto rectal son suficientes para determinar la posibilidad de un cáncer de próstata”, señala la doctora. Ante la sospecha se recomienda la resonancia magnética multiparamétrica y, eventualmente, la biopsia de la próstata con fusión de imágenes.

“Si se confirma el diagnóstico se completa con un estudio de extensión (TAC de tórax, abdomen y pelvis, gammagrafía ósea o PET-TC Colina) antes de decidir el tratamiento más adecuado”, mantiene.

Anticorrupción pide al juez que impute a Camps por prevaricación y fraude

0

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que cite como imputado al que fuera presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps por presuntos delitos de prevaricación y fraude en la contratación pública con la empresa Orange Market, vinculada a la trama ‘Gürtel’.

Anticorrupción urge al magistrado para que proceda a la citación de Camps antes de que finalice el año en curso para evitar una posible prescripción de los delitos que atribuye al expresidente valenciano, que ya se ha librado de imputaciones anteriores precisamente por prescripción.

Los delitos que el ministerio público atribuye a Camps están siendo investigados dentro de la pieza cinco de la macrocausa que trata de aclarar la actividad de las empresas de Francisco Correa y su relación con la financiación irregular del PP nacional y valenciano.

TELDE: Cuentos en la Noche de San Juan en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez

0

NUEVA FUNCIÓN  

Viernes 7 de diciembre de 2018 a las 21:00 horas

 

Alicia escapa de su casa en la Noche de San Juan, con un libro de cuentos en su mochila. Alrededor de una de las hogueras conocerá a dos extraños personajes, Reina y el Sombrerero. Por sugerencia de Reina, echará el libro de cuentos al fuego lo que provocará que, esa noche, todos esos viejos cuentos infantiles se vuelvan “reales”. Alicia conocerá a muchos de los protagonistas de sus viejos cuentos transmutados en personajes del mundo de la noche.

Venta de entradas: taquilla del teatro y www.entrees.es

https://entrees.es/evento/Cuentos-en-la-Noche-de-San-Juan-entradas/2562

S. Mª. DE GUÍA: Con el encendido del alumbrado navideño y la buena música arrancaron este fin de semana el programa de las fiestas de Navidad en Guía

0

La Big Band de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía ofrecieron en primicia el tema de composición propia “Cheese Flower Blues”, un guiño al producto guiense por excelencia

 

La buena música fue la protagonista este fin de semana de los actos celebrados en el municipio con motivo de las fiestas navideñas. Tras el encendido del alumbrado navideño que tuvo lugar el viernes por la noche, donde se contó con la actuación de las pequeñas del Aula de Danza de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía y la música de diferentes bandas, el ambiente festivo se trasladó el sábado al Teatro Hespérides con la celebración del III Memorial ‘Fernando Guerra’ dedicado al tenor guiense. Concierto Memorial Fernando Guerra

Actuaron en esta tercera edición la Coral Polifónica de Gáldar, la Coral de los Aparejadores de Gran Canaria y la anfitriona, la Coral Camilo Saint Saëns de la que fue cofundador el homenajeado, Fernando  Guerra. Acompañadas por el Quinteto de Cuerdas “Resonancia”, interpretaron un amplio repertorio que incluyó temas  tan conocidos como el Ave María Guaraní, los Cantos Canarios, El día que me quieras y Noche de Paz, entre otros muchos.

Concierto De La Big Band De Las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad De Guía

Los actos de este primer fin de semana continuaron el domingo en la Plaza Grande de la Ciudad con la actuación de la Big Band de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía, un espectáculo que contó con bastante público ya bastante animado en este arranque  de las fiestas navideñas que pudo disfrutar de un magnífico Concierto  y también, en primicia, de un tema propio de la banda, el “Cheese Flower Blues”, un guiño  al famoso Queso de Flor de Guía.

S. M. DE ABONA: Los integrantes del PFAE de Animación Sociocultural se forman en prevención de drogas

0

Los 14 jóvenes que integran el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de Animación Sociocultural, que se imparte en el centro cultural de Las Zocas, han participado recientemente en sesiones formativas e informativas en materia de prevención comunitaria de las drogodependencias a través de un proyecto que está desarrollando la Concejalía de Servicios Sociales del consistorio sanmiguelero.

 

Dichas sesiones han dado cumplimiento a varios de los objetivos propuestos en el III Plan de Drogas de Canarias, en las que se  impulsaron la prevención, sensibilización, coordinación y participación. Además,   se hizo especial  hincapié en promover  y potenciar modelos saludables como referentes de conducta para favorecer los procesos de socialización, concienciación y formación. En este sentido, se puso de relieve el papel fundamental que tendrán como agentes de salud para fomentar hábitos de  vida saludables, al igual que habilidades sociales para impulsar un uso responsable del ocio y tiempo libre. “Es muy importante este tipo de sesiones formativas, más cuando los jóvenes que participan en este PFAE llevarán a cabo tareas socioculturales con adolescentes, por lo que resulta fundamental que conozcan estrategias y técnicas preventivas para actuar dado el caso”, señala la concejala de Servicios Sociales de San Miguel de Abona, Nuria Marrero.

 

 

TENERIFE: El Cabildo inauguró la Navidad con su tradicional Nacimiento

0

El presidente de la Corporación, Carlos Alonso, explicó que se trata de una parte importante de esta fiestas en la Isla

 

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, ha inaugurado este lunes [día 3], su tradicional Portal, que en esta ocasión ofrece una estampa tradicional, cuando se cumplen 30 años de la primera vez que esta Corporación se sumó a esta tradición. Y lo hace de la mano del belenista José María Mesa que, con un grupo de colaboradores, acerca al visitante al misterio de la Navidad.

Carlos Alonso estuvo acompañado por la consejera de Museos, Amaya Conde; el coordinador de este Nacimiento, Juan de la Cruz, y otros consejeros. El acto contó, además, con la actuación del coro de niños del colegio Virgen del Mar. Durante el mismo, resaltó la importancia de conservar tradiciones como la del Belén, que ha perdurado a lo largo de los años y que es parte importante de la Navidad de la Isla”.

Por su parte, Amaya Conde recordó que “fue el Cabildo la primera administración pública que hizo un Belén” y destacó la importancia de “hacerlo y compartirlo con todo el mundo”.

Las figuras que dan vida al Nacimiento son originales, hechas a mano, vestidas con indumentaria tradicional; y representan diferentes pasajes de la Natividad del Señor. Todas ellas estarán diseminadas por un pedazo de Isla, representada con la arquitectura tradicional canaria.

En esta nueva edición, el Portal del Cabildo hace un guiño a la roseta de Tenerife y a la solicitud que ha hecho esta Corporación para que este noble oficio sea declarado Bien de Interés Cultural, con la presencia de la roseta en la recreación de uno de los episodios que se reflejan.

El Nacimiento, que, como en años anteriores ha contado con la coordinación de Juan de la Cruz, permanecerá abierto al público hasta el próximo 6 de enero, en horario de 9,00 a 15,00 horas y de 16,00 a 21,30 horas, excepto los días 24 y 31 (9,00 a 15,00 horas) y los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero (16,00 a 21,30 horas).

TENERIFE: Podemos exige 50 funcionarios más para mejorar “la calidad de vida de trabajadores e internos” en la sobredimensionada Tenerife II

0

Alberto Rodríguez afirma que “la calidad democrática de un país también se mide por el estado de sus cárceles”.

 El diputado de la formación morada pide al Gobierno del PSOE que “se diferencie del PP y pacte mejoras con los trabajadores”

 

Alberto Rodríguez, diputado del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y portavoz parlamentario en la Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha comprobado este lunes que en el centro penitenciario Tenerife II “hay mucha más población interna de la que debería y  falta por cubrirse 50 plazas de trabajadores y trabajadoras para poder llevar a cabo sus tareas con seguridad y, además, que las internas e internos mejoren su calidad de vida”.

“La calidad democrática de un país también se mide por el estado de sus cárceles”, ha recordado Rodríguez tras visitar todos los departamentos del centro penitenciario y reunirse con representantes tanto de los funcionarios como de la población reclusa.

Durante su visita, ha podido comprobar las deficiencias de la infraestructura y las malas condiciones tanto laborales como de las personas que cumplen condena en Tenerife II, motivo por el que ha apoyado “la huelga que está llevando a cabo la plantilla”.

“Si de verdad el Gobierno de Pedro Sánchez es un gobierno de cambio, debería diferenciarse un poquito de Mariano Rajoy y sentarse a negociar con los trabajadores y trabajadoras para pactar mejoras en sus condiciones laborales”, afirma.

Rodríguez recuerda que “las precarias condiciones de trabajo afectan tanto al funcionariado como a las internas e internos y a sus familias”, es decir, “afecta a gran parte de la sociedad tinerfeña”, por lo que exige al ministro Fernando Grande Marlaska que “no actúe” como su antecesor en el cargo, Juan Ignacio Zoido “y solucione esta grave situación”.

GRANADILLA DE A.: Un grupo de mayores de Santa Cruz de Tenerife conocen el patrimonio histórico del casco

0

Un grupo de mayores proveniente del núcleo poblacional de Los Gladiolos de Santa Cruz de Tenerife, visitaron el día de hoy el municipio de Granadilla de Abona. El alcalde José Domingo Regalado, acompañado de la concejal de Servicios Sociales María de la O Gaspar, fueron los encargados de recibir y acompañar a este grupo de vecinos que disfrutaron de un paseo por las calles del casco, y conocieron de cerca algunos de los lugares e inmuebles más emblemáticos, como el Convento Franciscano San Luis Obispo, el museo, la calle Arquitecto Marrero, el secadero de tabaco y la iglesia de San Antonio de Padua. En el transcurso de la visita al Convento escucharon atentamente las explicaciones del propio alcalde sobre la historia de este inmueble, para posteriormente, recibir de manos del regidor municipal una metopa conmemorativa, con el escudo de Granadilla de Abona por la visita.

S. C. DE TENERIFE: El alcalde recibe al agente Jonay González tras un año repleto de éxitos deportivos

0

Este policía local obtuvo tres medallas de oro en los Juegos Europeos de Policías y Bomberos, celebrados el pasado mes de septiembre en Algeciras

 

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha recibido este lunes a Jonay González, agente de la Policía Local de la capital tinerfeña que, en su trayectoria deportiva, ha culminado este año un buen número de éxitos. Solo en el mes de septiembre, aglutino tres medallas de oro en los VII Juegos Europeos de Policías y Bomberos disputados en Algeciras y el Campo de Gibraltar, donde triunfó en las pruebas de 1.500 y 5.000 metros, además de hacerse con la máxima distinción en la durísima prueba de Cross Country.

Recepción Jonay González2En la recepción a este deportista también estuvieron presentes la primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana y Vial del Ayuntamiento, Zaida González, y el subcomisario de la Policía Local, Blas Hernández.

El brillante historial deportivo de este icodense, de 36 años de edad, se completa este curso con sendas victorias en la prueba de 8 kilómetros del Maratón de Tenerife, en las carreras nocturnas de Binter NightRun de Las Palmas de Gran Canaria y en la Neon Run desarrollada en el último Plenilunio santacrucero, además de vencer también en las dos carreras organizadas por El Corte Inglés en ambas capitales canarias, la última este pasado fin de semana.

González, que logró su plaza como policía local capitalino hace unos dos años, pertenece también al equipo de atletismo Bikila Canarias y lleva compitiendo a un importante nivel desde los 18 años. De hecho, participó en el campeonato del mundo de campo a través como integrante de la selección española que acudió a la localidad escocesa de Edimburgo en 2008. En la actualidad, mantiene sus registros como mejor marca canaria en las distancias de la milla, así como en 3.000 y 5.000 metros.

Luka Modric, nuevo Balón de Oro 2018

0

El centrocampista del Real Madrid CF, el croata Luka Modric, se ha alzado con el Balón de Oro 2018, uno de los premios más cotizados del fútbol actual.

Desde 2007, el premio ha recaído en dos superestrellas: Messi y Cristiano Ronaldo. Esa vez ha sido el croata quien les ha arrebatado el máximo galardón.

De esta manera, Luka Modric engorda su amplio currículum de premios: subcampeón del mundo con su selección en el Mundial de Rusia 2018 y nombrado mejor jugador del torneo. En agosto fue distinguido como el mejor jugador de las ligas europeas por la UEFA y en octubre se llevó el ‘The Best’ premio entregado por la FIFA, entre otros.

 

Los Anticapitalistas de Podemos piden desconvocar las primarias y no participarán

0

La corriente Anticapitalistas de Podemos reclamó este lunes desconvocar las primarias del partido para las elecciones generales, una vez conocido el resultado de las elecciones andaluzas, y anunció que, si se mantienen, no participarán.

El comunicado de los Anticapitalistas, al que tuvo acceso Servimedia, argumenta que «estas primarias no tienen ningún sentido, ni en fondo ni en forma, salvo reproducir el control burocrático del aparato”, y «más aún cuando la urgencia de una posible convocatoria de elecciones parece alejarse”.

El Consejo Ciudadano Estatal del viernes 23 de noviembre aprobó, a instancias del secretario general de la formación, Pablo Iglesias, adelantar el proceso de primarias ante la sospecha de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pudiera convocar elecciones anticipadas.

Ahora, además, los Anticapitalistas añaden que el resultado de las elecciones andaluzas supone un “shock” para Podemos y sus aliados “por la debacle de la izquierda frente al auge de la derecha y, en concreto, por la emergencia de la extrema derecha”.

BUENA CAMPAÑA

«A pesar de la buena campaña y el trabajo desarrollado el resultado no ha sido bueno, porque las inercias generales han pesado también en Andalucía como demuestra el resultado del resto de partidos. Pero si no se corrige el rumbo a nivel estatal lo que vendrá en mayo será aún peor”, sostienen, defendiendo así la labor de Teresa Rodríguez, también miembro de esta corriente.

Según los Anticapitalistas, «frente al resultado andaluz, se hace necesario rearmar a todo el espacio de movimientos sociales y de fuerzas políticas del cambio, con paciencia y con métodos democráticos y participativos». Por ello, consideran que «no es el momento para el enésimo proceso interno tedioso para seguir ahondando en la dinámica de desafección y desgarros internos».

“Mantener este modelo de primarias sería un tremendo error y una muestra de irresponsabilidad y de anteponer los intereses de una parte por encima de los intereses generales que hay en juego para la mayoría trabajadora”, añaden, insando a poner fin a lo que entienden como una «inercia suicida».

En caso de que las primarias se mantuvieran, el comunicado establece que «lo mejor es no participar de las mismas, porque, con la gravísima situación política, toca parar y debatir y no mantener la misma dinámica y orientación general que tiene la dirección de Podemos y que llevará a peores resultados aún en el futuro de mantenerse”.

Barones del PP piden hacer “el caso justo” a Vox

0

Distintos líderes territoriales del Partido Popular creen que Vox no tendrá tanto impacto en sus comunidades autónomas como el que ha cosechado en Andalucía, aunque remarcan que para ello hay que hacer “el caso justo” a la formación de Santiago Abascal y marcar las diferencias.

En plena resaca electoral, los barones populares acudieron a la cita del Comité Ejecutivo Nacional y después comieron en la sede nacional del PP con su presidente, Pablo Casado; el secretario general, Teodoro García Egea; y el vicesecretario de Organización, Javier Maroto.

Analizaron largo y tendido el resultado de las elecciones de Andalucía, con la posibilidad de llegar al Gobierno andaluz “más cerca que nunca” a pesar del escenario de complejas negociaciones que se abre a partir de ahora con Cs y Vox, fuerzas con las que sumarían 59 escaños.

Según las fuentes consultadas por Servimedia, varios barones territoriales piensan que “no hay que hacer más grandes a los de Vox” y consideran “más peligrosos” para su base electoral a los dirigentes de Cs. En este panorama, creen que el ‘efecto Casado’ ha ayudado a minimizar la repercusión de Vox.

Incluso hay quien considera que si Casado hubiese llegado a la Presidencia del PP hace tres años no se hubiese dado esta fuerte irrupción de Vox en Andalucía, con 12 escaños en el Parlamento. Así, creen que con un “mensaje claro” como el que está usando Casado se puede aglutinar el voto del centro-derecha.

Hablan de Vox como “un fenómeno coyuntural de un momento determinado” y creen que la estrategia debe basarse en “no hacerles más grandes de lo que son”. En síntesis, hacerles “el caso justo” y combatirles con un mensaje “claro”. Este es su diagnóstico, pero explican que la solución vendrá en la Convención Nacional que el PP celebrará a mediados de enero.

Será en este cónclave cuando se marque la hoja de ruta de cara a las futuras elecciones y se exhiba al PP como “la casa común del centro-derecha”. De momento, esperan “salvar” el nuevo escenario en Andalucía para lograr la Junta tras casi 40 años de gobiernos socialistas. “La carambola ha ocurrido; es el mejor escenario que podríamos imaginar”, reconocen.

El apoyo de Vox es necesario para articular ese cambio y eso nadie lo pone en duda, pero avisan de que “hay que intentar que no se nos relacione demasiado”. “El votante de Vox está enfadado y no hay que hacerles mucho caso”, en palabras de otro destacado dirigente popular.

Aducen que el mensaje de Vox ha calado en esta ocasión porque es “fácil de masticar” y abogan por “dejarles su momento” porque son “imparables ahora”. Eso sí, estiman que a medio plazo “la gente se pondrá la vacuna” en lo que encuadran en el fenómeno europeo de “insatisfacción con la política”.

Una treintena de personas forman parte de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

0
  • El pasado sábado en asamblea extraordinaria se reactivó este colectivo nombrando junta directiva.

Tui, 3 de diciembre de 2018.- Una treintena de personas constituyen la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que el pasado sábado celebró asamblea extraordinaria para su reactivación. Por el momento de forma provisional tendrán su sede en la nave municipal en Guillarei, a expensas de que sea habilitada una zona específica, según informa el Concelleiro de Seguridad Ciudadana, Antonio Castro Negro. En la asamblea del pasado sábado se procedió a la baja de aquellos voluntarios que figuraban anteriormente y no querían continuar, y a dar de alta las nuevas incorporaciones. También se nombró a la nueva junta directiva formada por David Herrera Álvarez, como presidente, Juan Manuel González Estévez, secretario, María Fernanda Abreu Estevez, tesorera, y Nicolás Francisco Martínez Pazo, Alberto Solleiro Álvarez y Adolfo Pérez Paramos como vocales. Además el jefe de la Agrupación será Manuel Arca Caeiro, y el interlocutor con otras instituciones el concejal de Seguridad, Antonio Castro Negro.

Las funciones de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Tui consisten en prestar ayuda en diversos eventos, acudir a accidentes bajo mando de la Policía Local, excluyendo incendios donde no podrán actuar.

El alcalde, Carlos Vázquez Padín, avanzó, además, que de forma paralela fue adjudicado el Plan Municipal de Emergencia.

Tui acogerá la edición de 2019 del certamen musical “No bico un cantar”

0

Tui, 3 de diciembre de 2018. –Tui acogerá el 1 de junio de 2019 el certamen musical “No bico un cantar”. Se trata de una iniciativa del Consello da Cultura Gallega y de la Secretaría General de Cultura de la Xunta de Galicia que tiene como objetivo trasladar la pasión por la música culta y la poesía gallega la escolares de toda Galicia.

Precisamente para comenzar a trabajar en este certamen hoy se reunió en la Casa del Concello el alcalde, Carlos Vázquez Padín, con la presidenta del Consello da Cultura Gallega, Rosario Álvarez.

“No bico un cantar” se viene celebrando cada primer viernes de junio desde el año 2013 en diferentes concellos de Galicia.

Mos y Redondela constituyen una comisión de deslinde

0
  • Esta mañana se reunió por primera vez junto al miliario de Santiaguiño

Mos, 3 de diciembre de 2018.-Hoy a las 13:00 horas se celebró en el miliario de Santiaguiño, en pleno Camino Portugués a Santiago de Compostela, la Comisión Intermunicipal de Deslinde entre Mos y Redondela a la que asistieron los alcaldes de ambos Concellos, la mosense Nidia Arévalo y el redondelano Javier Bas, junto con tres ediles de las Corporaciones Municipales (en el caso de Mos el Concelleiro del gobierno Camilo Augusto, Silvia González del PSOE, y Miguel Ángel Rodríguez de Ganamos), secretarios y técnicos municipales de ambas administraciones locales; y dos de los vecinos/as de mayor edad de las zonas implicadas, tanto del municipio de Mos como del de Redondela.

El objetivo de esta comisión de deslinde es dirimir y aclarar los lindes exactos entre Redondela y Mos en la zona de Arrufana, aspecto histórico que se hacía preciso delimitar.

El siguiente paso a dar, a continuación, es la redacción del acta de la primera sesión de comisión de deslinde hoy celebrada, seguida de la contratación de un estudio topográfico, que determine donde se encuentran exactamente los supuestos hitos, mojones o marcos, que continúan desde el del miliario del Santiaguiño hoy visitado, y que mida la línea exacta de deslinde en la zona.

Dsc 0152

Una vez realizado ese estudio topográfico ambas partes analizarán las mediciones resultantes del mismo, así como la documentación existente la este respeto, tanto del Instituto Geográfico Nacional como del Catastro; para seguidamente poder volver a reunirse en comisión de deslinde y tomar una decisión.

Si las partes llegan a un acuerdo se redactará un acta de deslinde conjunta que sería elaborada, conjuntamente, entre el secretario municipal de Redondela y la secretaria de Mos. Una vez redactada, se procedería a la firma del acta, seguida de la aprobación en Pleno por parte de ambas Corporaciones Municipales; y el deslinde ya pasaría a ser oficial a todos los efectos una vez comunicado a la administración autonómica y al Instituto Geográfico Nacional.

En caso contrario, cada Concello redactaría su propio acta y se la comunicaría a la Dirección General de Administración Local de la Xunta para que el Instituto Geográfico Nacional pueda informar al respeto.

El encuentro de esta mañana se caracterizó por la buena sintonía entre los alcaldes Bas y Arévalo en aras de solucionar una problemática histórica. Con el acuerdo de la Comisión Intermunicipal de Deslinde, quedarán delimitados los límites reales entre ambos Concellos para tranquilidad de los vecinos y vecinas tanto mosenses como redondelanos.

A partir del 10 de diciembre no confies en nadie de The Council

0

Bigben y Cyanide se enorgullecen en anunciar que el 10 de diciembre estará disponible la edición en formato físico de The Council, el exitoso RPG narrativo, para PlayStation 4 y Xbox One. Esta versión incluye los cuatro primeros episodios, que ya han sido lanzados, y permite a los jugadores descargar el quinto episodio de forma gratuita.

La aventura tiene lugar en 1793. Eres Louis de Richet, miembro de una sociedad secreta a la que el enigmático Lord Mortimer ha invitado a su dominio: una pequeña isla aislada del resto de Inglaterra. Allí conocerás al resto de los invitados de tu misterioso anfitrión, incluyendo nada menos que a Napoleón Bonaparte, e incluso al primer presidente de una potencia mundial en ascenso, George Washington. La extraña naturaleza de este encuentro privado va más allá de tener invitados de prestigio: tu madre desapareció recientemente en esta isla, y cada uno de los personajes parece estar escondiendo oscuros secretos.

Interactúa con personajes que se mueven por sus propios intereses, no confíes en nadie y saca a la luz la oscura verdad en The Council – Complete Edition, ¡a partir del 10 de diciembre!

El alcalde se reúne con 120 empresarios gallegos para celebrar los cuatro años de BNI Milenium Pontevedra

0
  • Será a las 19:00 horas en el Liceo Casino de Pontevedra.
  • Los 34 miembros de BNI Milenium celebran con otros empresarios de Vigo, Sanxenxo y Santiago su andadura.

Pontevedra, 3 de diciembre de 2018.-El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores y la concejal de Promoción de la Ciudad, Anabel Gulías, se reúnen mañana por la tarde con el grupo de empresas BNI Milenium Pontevedra, que acaba de superar los 4,3 millones de euros de negocio. Las 34 empresas y profesionales que conforman actualmente el grupo pontevedrés de BNI conmemoran de este modo su cuarto aniversario, acompañados de 120 representantes de empresas, todas ellas integrantes de los grupos de BNI ‘Up’ de Vigo, ‘Silgar’ de Sanxenxo y ‘Stellae’ de Santiago de Compostela.

La reunión será una jornada de trabajo en la que se compartirán las experiencias y sinergia acumuladas en los cuatro años de actividad.

BNI (Business Network International) es una organización profesional de networking que tiene como objetivo el fomento del intercambio de referencias cualificadas de negocios, facilitando de este modo nuevos clientes para  sus integrantes a través de un programa estructurado de marketing por recomendaciones. En España existen 119 grupos activos, 31 de ellos en Galicia, con más de 3.215 miembros. A nivel mundial operan más de 8.000 grupos y 200.000 miembros en 70 países.

Actualmente el grupo ‘BNI Milenium’ de Pontevedra cuenta con 34 empresas integrantes, pero a  largo de los últimos cuatro años tomaron parte activa en esta organización más de un ciento de compañías, que se sumaron a las oportunidades de negocio y vieron fortalecidas sus áreas de trabajo.

Estos empresarios se reúnen un día a la semana para participar en una sesión de networking estructurado establecido en la agenda semanal en la que se presentan las empresas y realizan un intercambio de referencias en busca de nuevos negocios.

El Ibex avanza un 1,13% y recupera el umbral de los 9.100 puntos

0

El Ibex-35 arrancó hoy la semana con un avance del 1,13%, espoleado por noticias favorables sobre la negociación entre Italia y Bruselas y por destensarse las relaciones entre China y Estados Unidos ante la aparente tregua comercial.

El indicador selectivo recuperó el umbral de los 9.100 puntos y selló la jornada en los 9.179,60 puntos, con la mayoría de valores que lo integran en positivo. Tan solo ocho compañías de las 35 que lo componen sufrieron descensos en sus precios, liderados por Inmobiliaria Colonial (-1,80%), Cellnex (-0,86%), Meliá Hoteles (-0,62%) y Enagás (-0,62%).

A la cabeza de las revalorizaciones se situaron a su vez los títulos de ArcelorMittal (+4,37%), seguido por Siemens Gamesa (+3,57%), Cie Automotive (+3,15%), Acerinox (+2,89%) y Amadeus (+2,43%). Entre las compañías de mayor capitalización descataron las subidas del Santander (+2,08%), Naturgy (+1,56%), BBVA (+1,45%) y Endesa (+0,94%) junto a los avances de Telefónica (+0,39%) o Repsol (+0,33%)

Por su parte, la prima de riesgo oscilaba en el entorno de los 119 puntos.

Sanidad y Banco de Desarrollo Europeo firman un convenio de 1,1 millones de euros para mejorar la atención a migrantes en Ceuta y Melilla

0

El director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Alfonso Jiménez, y la vicegobernadora del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), Rosa María Sánchez Yebra, firmaron este lunes un convenio por el que el Banco concede una subvención de 1.150.000 euros para la mejora de la atención sanitaria a migrantes y refugiados en las ciudades de Ceuta y Melilla.

Según informó el Ministerio, las actuaciones a realizar se enmarcan en dos subproyectos, el primero, de apoyo a la identificación de pacientes, mediante la huella digital y el iris, que aporte seguridad y calidad en la atención sanitaria.

El segundo, centrado en mejorar la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, así como en la asistencia sanitaria, está principalmente dirigido a mujeres migrantes y refugiadas e incluye acciones de educación e información sanitaria, asistencia tocoginecológica, educación sexual y reproductiva o prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Para estas actuaciones se contará con los equipos tecnológicos y recursos necesarios y pertinentes con cargo a la subvención concedida.

España condena la violación de 125 mujeres y niñas en Sudán del Sur

0

El Gobierno español condenó “enérgicamente” este lunes la violación de 125 mujeres y niñas y los “brutales ataques” contra las mujeres que han tenido lugar en los últimos días en la región de Bentiu, en Sudán del Sur.

El Ministerio de Asuntos Exteriores emitió un comunicado en el que reclamó a las autoridades de Sudán del Sur que la justicia “persiga y castigue” a los responsables, y a la Misión de la ONU para el país que continúe apoyando en la atención de las víctimas y para que estos hechos no se vuelvan a producir.

TELDE: La natuleza llega a la Ermita de San Pedro con la obra de Berta Cabrera

0

El viernes 14 de diciembre a las 19.30 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición de grancanaria Berta Cabrera Navarro en la  sala de la Ermita de San Pedro Mártir, organizada por la Empresa Municipal Gestel y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde.

En esta ocasión Berta nos muestra su reciente trabajo, en el que nos invita a reconstruir, como un puzzle, toda su trayectoria.

Sus óleos ofrecen una paleta, rica y llena de luz, de gran fuerza plástica, mediante la cual, nos enseña a ver la realidad, con su peculiar manera de interpretar la naturaleza, y que define toda su obra.

En la inauguración se contará con la intervención de la Coral Tipayla.

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 17.00 a 19.00 horas hasta el 28 de diciembre.

 

Este es la araña que produce una leche más nutritiva que la de las vacas

0

La Toxeus Magnus es una especie de araña capaz de producir leche para amamantar a sus crías durante sus primeros días de vida, así lo ha demostrado un estudio llevado a cabo por el Centro Conservación Integrativa de la Academia de Ciencia China y publicado en la revista especializada ‘Science‘.

Uno de los puntos más sorprendente del estudio es que los especialistas han concluido que la leche producida por esta araña tiene valores nutritivos superiores a los de la vaca, el tipo de leche más consumida en el mundo.

YouTube video

La Toxeus Magnus produce alimento para los primeros 20 días de cría. El arácnido deposita varias gotas de leche alrededor del nido para que sus vástagos puedan alimentarse. Pasados 21 días, sus crías se han convertido en arañas adultas y ya pueden alimentarse por sí solas.

 

 

Publicidad