Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 5599

Rodríguez ensalza la utilidad política y social del Estatuto frente a las corrientes recentralizadoras

0

El vicepresidente ofreció una charla en el marco de un seminario sobre el primer aniversario del nuevo Estatuto de Autonomía

El vicepresidente canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, puso hoy en valor la utilidad política, institucional y social del nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias, aprobado hace un año en un escenario no exento de tendencias recentralizadoras.

Rodríguez, que participó hoy en un seminario sobre el Estatuto organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, recordó que “pese a las corrientes contrarias al reconocimiento de la diversidad territorial española, el nuevo Estatuto consiguió amplia mayoría en Parlamento canario y Cortes”.Estatuto 2

En su opinión, la reforma aprobada hace un año “nos coloca en un nivel relevante de autogobierno para mejorar la vida de la gente con transferencia de nuevas competencias y el desarrollo de derechos ya existentes.

A este respecto, explicó que el nuevo Estatuto es prolijo en la definición de derechos y deberes de los canarios y que, además, ahonda en el concepto de descentralización “gracias al que hemos vivido desde 1982 un progreso histórico e inédito en los servicios públicos básicos”.

Rodríguez puso como ejemplo de ese desarrollo la sanidad, “en la que hemos pasado de las casas de socorro a los grandes hospitales y centros de salud, del pañuelo por la ventanilla del coche a ambulancias y helicópteros medicalizados”, o la educación, “pasando de los colegios en ruinas a los centros actuales, que, por supuesto, aún hay que seguir mejorando”.

Del mismo modo, el vicepresidente destacó el desarrollo de derechos como la renta ciudadana y la protección de los animales y la elevación de categoría de otros, como la muerte digna.

El nuevo Estatuto también coloca a Canarias en disposición de dar un salto democrático importante, gracias a La reforma electoral, que habrá de desarrollarse en un plazo de tres años; la posibilidad de emitir decretos leyes y decretos legislativos La disolución anticipada del Parlamento canario; el final de los aforamientos para los parlamentarios autonómicos o la mejor definición de los procesos de participación en iniciativas legislativas.

En la esfera institucional, Rodríguez subrayó que la norma consagra la reafirmación europeísta de Canarias con estatus diferenciado como RUP; determina las aguas territoriales del Archipiélago como parte de la Comunidad o considera a La Graciosa como octava isla.

El vicepresidente también se refirió a los aspectos económicos, como la desvinculación del REF de la financiación autonómica o el traspaso de nuevas competencias, relacionadas, por ejemplo, con la tutela financiera de las corporaciones locales, prisiones o seguridad privada.

Rodríguez calificó de paso histórico el dado en 1982 para la aprobación del primer Estatuto e introducir el concepto de autonomía más allá del de isla y destacó que la capacidad de autoorganización y autogobierno se ha demostrado como fundamental para el beneficio general.

La alcaldesa de Santa Cruz califica de “histórico” el desbloqueo de la firma del convenio de los Charcos de Valleseco

0

Patricia Hernández asegura que el Ayuntamiento y ella, a título personal, van a estar pendientes para que Los Charcos de Valleseco sean una realidad que puedan ver los chicharreros y chicharreras tras décadas de espera y agradece la celeridad con la que el Estado ha dado cumplimiento al último trámite necesario.

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, valora como “histórico” el hecho de que el Consejo de Gobierno de hoy haya autorizado la firma de un convenio entre la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife -organismo dependiente del Ministerio de Fomento-, el Cabildo insular de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, para la realización del proyecto de las obras de defensa y ordenación de la Zona de Charcos de Valleseco.Charcos Ii

Patricia Hernández recuerda que hace escasos días desde que el Gobierno de Canarias dio el penúltimo trámite necesario para el desbloqueo de este proyecto que se remonta a varias décadas atrás y que en muy poco tiempo el gobierno del Estado ha cumplido para dar luz verde a “una demanda histórica no solo de los vecinos y vecinas de Valleseco sino de toda Santa Cruz”.

La regidora municipal apunta a que “ahora  hay que seguir dando pasos para convertir en realidad una demanda histórica y ya estamos trabajando para fijar la firma del convenio y, a partir de ahí, que se lleve a cabo la licitación”.

Para la alcaldesa se trata de “el acuerdo de hoy es un paso importante, pero el camino sigue y el Ayuntamiento, y yo personalmente, voy estar muy pendiente de que todo siga avanzando para que los Charcos sea una realidad que puedan ver los ciudadanos y ciudadanas”.

El Área Funcional de Valleseco y su emplazamiento en la capital de Santa Cruz de Tenerife, se configura como una importante zona de recreo, ocio y esparcimiento de la población del municipio y de los turistas que lo visitan, representando un lugar estratégico de la capital al ubicarse en una de las vías de comunicación más importantes de la isla que conecta los extremos del municipio y que, además, acerca y facilita a la ciudadanía su acceso al mar, las actividades recreativas e integración en el enclave de esta parte histórica de la ciudad.

Según se recoge en el convenio, corresponderá a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife la licitación y contratación de las obras, cuyo presupuesto estimado asciende a 16,6 millones de euros.

Además, la Autoridad Portuaria se compromete a poner a disposición del Ayuntamiento de Santa Cruz los terrenos y bienes portuarios necesarios para que la entidad local pueda asumir las tareas y prestar los servicios en el entorno, incluyendo tareas tales como el mantenimiento integral de todos los elementos de las obras efectuadas, así como la limpieza, alumbrado y mantenimiento, su seguridad, y los servicios de agua potable y ducha, el control de la calidad de las aguas de baño, socorristas y agua depurada para el riego de jardines.

Las aportaciones acordadas para cada una de las Administraciones son: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife 5,6 millones de euros, Gobierno de Canarias 5,3 millones de euros, Cabildo 4 millones de euros y Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife 1,5 millones de euros.

Asesinan a una profesora durante una excursión con sus alumnos en México

0

Una docente fue asesinada a balazos este domingo en Coahuila, México, mientras acudía con sus alumnos a un desfile por el aniversario de la revolución mexicana.

“La SEP externa su más sentido pésame a los familiares y amigos de la maestra Juana Mireya Fernández, quien falleció hoy en cumplimiento de su responsabilidad, mientras acompañaba a los alumnos de ese plantel en el desfile conmemorativo por el aniversario de la Revolución Mexicana”, señaló la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de un comunicado. La mujer fue acribillada ante una multitud de 5.000 personas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), a las 10:45 horas se recibieron dos denuncias del Sistema de Emergencias 911 sobre una persona con un disparo en la cabeza y otro en la espalda, informa ‘Milenio‘.

Testigos presenciales aseguraron que un hombre disparó a la docente a quemarropa.

La fiscalía regional identificó al atacante como “un hombre joven“, pero indicó que se investiga si “hubo una coparticipación de otra u otras personas”.

Polémica: izan una bandera franquista en la plaza de un pueblo donde Vox fue primera fuerza el 10N

0

El Ayuntamiento de Navas del Rey (Madrid), un municipio gobernado por una agrupación de electores proveniente del PP y donde Vox fue primera fuerza en las elecciones generales del 10 de noviembre, retiró la mañana del domingo una bandera preconstitucional izada en un mástil de una plaza tras los festejos del patrón municipal.

La bandera con el águila de San Juan ondeó a la vista de todo el mundo, y fuentes del Ayuntamiento aseguraron a Servimedia que simplemente se trató “de una gamberrada”. “La bandera no estaba el sábado por la noche, a una hora prudente, y el domingo por la mañana sí”, insistieron. “El empleado municipal la retiró esa misma mañana y duele que, tras un día festivo donde participaron todos los vecinos, solamente tenga trascendencia una gamberrada que cuenta con el rechazo del Ayuntamiento”.

El alcalde, Jaime Peral, forma parte de la agrupación de electores Casero, y en la anterior legislatura dirigió el consistorio bajo las siglas del PP. En las elecciones municipales de mayo ganó con mayoría absoluta, manteniendo los seis concejales que tenía como popular.

Tanto en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre como en las del 28 de abril Vox fue la primera fuerza en la localidad. El partido de Santiago Abascal pasó de 346 votos (23,46%) a 442 (31,48%), mientras que el PP también subió en número de votos y pasó de 321 a 388. El partido que más cayó fue Ciudadanos, que descendió de 294 a 97 papeletas.

“Durante el sábado celebramos la ruta del garbanzo, un mercadillo navideño con artesanía de la zona, una castañada con los vecinos… Y alguien decidió colocar la bandera como gracia, como broma… o como todo lo contrario”, insistieron desde el Ayuntamiento.

El alcalde Peral ya se ha visto envuelto en varias polémicas. La Junta Electoral de Zona le prohibió, en las pasadas elecciones municipales, colocar propaganda electoral en los espacios municipales ya que el nuevo partido con el que se presentaba no tenía representación. El alcalde realizó una consulta a la Junta y, a la espera de la respuesta, revocó todas las autorizaciones a las demás formaciones. Mientras tanto, en las vallas se colocaron carteles con el texto “Gobierno de rojos. Hambre y piojos” con los logos de PSOE, Podemos y Ciudadanos. Anteriormente, en 2008, la Policía desmanteló una red de proxenetas que actuaba en un club situado en terrenos de su propiedad.

(SERVIMEDIA)

Abascal relaciona la fuga del militar chavista Hugo Carvajal con el acuerdo PSOE-Podemos

0

El líder de Vox, Santiago Abascal, relacionó este lunes la fuga del militar venezolano Hugo Carvajal, ex responsable de inteligencia en el régimen chavista, “con los pactos que ahora se están produciendo entre el PSOE y Podemos” para formar Gobierno tras las elecciones generales del pasado 10 de noviembre.

Abascal hizo esta consideración en una rueda de prensa en el Congreso antes de acreditarse, junto a los otros 51 diputados logrados por su partido el 10-N. Todos los parlamentarios de esta formación posaron también frente a la entrada de los leones de la Cámara Baja.

Al valorar la actualidad política, Abascal se refirió como “fuga inquietante” a la desaparición de Hugo Carvajal después de que la Audiencia Nacional haya aprobado su extradición a EEUU por delitos de narcotráfico. La Policía Nacional está tratando de localizar a este militar para comunicarle la decisión tomada por las autoridades judiciales españolas.

A este respecto, el líder de Vox dijo que la huida de este militar venezolano “tiene que ver con los pactos que ahora se están produciendo entre el PSOE y Podemos”. Destacó que la relación entre ambos hechos es algo sobre lo que tienen “todas las sospechas”.

Por este motivo, anunció que está estudiando “iniciativas parlamentarias, peticiones de comparecencia e iniciativas judiciales para que se descubra si se ha producido algún tipo de ilegalidad que haya facilitado esta fuga”. Entre las comparecencias que pedirían estaría la del ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska.

COINCIDE CON AZNAR

Al mismo tiempo, Abascal señaló que comparte “plenamente” la afirmación del expresidente José María Aznar de que un Gobierno de PSOE y Podemos con apoyo de los independentistas «traerá graves consecuencias institucionales y económicas.

Asimismo, preguntado sobre si el líder del PP, Pablo Casado, debería abstenerse en una investidura de Pedro Sánchez para evitar que se alíe con la formación morada y los secesionistas, Abascal dijo que no quiere decir a otros partidos “lo que tienen que hacer”. No obstante, reiteró su posición de que PSOE, PP y Ciudadanos tienen un “consenso amplio” en muchos asuntos y que si logran por esta vía una investidura alternativa, desde Vox no se lo “reprocharán”.

Además, sostuvo que el “Gobierno del Frente Popular” que quieren formar PSOE y Podemos “va camino de consolidarse”, pero opinó que “ya ha fracasado de antemano, porque no aspira al bien común, sino únicamente a repartirse un botín institucional en forma de ministerios”.

Por otra parte, el líder de Vox anunció que, a pesar de que su partido está en contra de las ayudas electorales a los partidos, ellos usarán las que les corresponden por el 10-N, puesto que de momento este tipo de subvenciones es legal. No obstante, dijo que seguirán abogando por su desaparición y que serán “los más felices” cuando se supriman.

(SERVIMEDIA)

Las jornadas ‘Artesanía, diseño y Territorio’ congregan a más de 60 estudiantes y profesionales del sector

0

Más de 60 estudiantes y profesionales del sector participaron esta semana en las jornadas ‘Artesanía, Diseño y Territorio’ organizadas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria  por el Gobierno de Canarias, para favorecer el relevo generacional y crear un espacio de colaboración entre profesionales del sector.Gc Jornadas Escuela Arte1

La directora general de Industria, Yolanda Luaces, aseguró en la jornada de clausura que “una de las prioridades que se ha marcado la Consejería de Turismo, Industria y Comercio es la de trabajar para visualizar la tradición artesana e impulsar con ello su renovación y reinvención, contribuyendo así al crecimiento económico de Canarias y al mantenimiento del patrimonio cultural de las Islas”.

Asimismo apuntó que “tanto asistentes como ponentes nos han transmitido su satisfacción por esta iniciativa y nos han mostrado su interés por repetir el año que viene, para seguir fomentando y promocionando la artesanía canaria”.Gc Jornadas Escuela Arte7

Entre las actividades desarrolladas durante estas jornadas,  celebradas desde el 12 al 14 de noviembre, destacan la realización de tres murales sobre los diferentes conceptos de territorio (telúrico, antropizado y dinámico) y distintos encuentros con artesanos de las Islas, invitados para difundir sus experiencias como profesionales, su visión sobre la evolución del oficio y el proceso de la comercialización de los distintos productos artesanos.

Otra de las actividades de mayor éxito fue la de mostrar in situ a los alumnos el proceso de elaboración de productos tradicionales canarios como el cuchillo canario, trabajado con la forja, o también el proceso de decoración artesanal de una tela.

La puesta en marcha de esta iniciativa es fruto de la colaboración de las Consejerías de Turismo, Industria y Comercio y Educación, Universidades, Cultura y Deportes.

El fregadero estropeado que parece decir ‘Shakira’

0

Un usuario de Twitter compartió el extraño sonido que realizaba su desagüe atrancado mientras salpicaba agua.

El sumidero parece decir ‘Shakira’ en numerosas ocasiones, hecho que causó las delicias de los tuiteros que comenzaron a compartir las imágenes en la red social.

«Mi fregadero está j***** ¿cómo arreglo esto?», escribió @umxr94 cuando compartió el vídeo.

El ‘jazz’ y el flamenco se enlazan en el Teatro Leal con la Big Band de Canarias y Gerardo Núñez

0

La formación dirigida por Kike Perdomo y el guitarrista andaluz, acompañados por la bailaora Carmen Cortés, presentan su proyecto musical el 20 de noviembre en el escenario lagunero

El Teatro Leal de La Laguna recibirá el miércoles (20 de noviembre), a partir de las 20:30 horas, Gerardo Núñez Flamenco Big Band, un concierto en el que la Big Band de Canarias, dirigida por Kike Perdomo, suma su lectura jazzística a la de uno de los grandes guitarristas de flamenco. Asimismo, la propuesta cuenta como invitada de lujo con Carmen Cortés, una bailaora de referencia en la danza española actual, y, al cante, con la gran voz de Antonio Carbonell. Gerardo Núñez Flamenco Big Band es un proyecto musical que contempla una gira regional, nacional e internacional en los próximos meses y además se plasma en un trabajo discográfico.

Las entradas para asistir al concierto, al precio de 15 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Leal, en horario, de lunes a sábado, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, y en la web entrees.es.Cartel Tenerife Page 0001

Tal y como detalla Kike Perdomo, la Big Band de Canarias siempre se ha interesado por el flamenco, “un mundo complejo desde el punto de vista rítmico y armónico, y además con mucho carácter, mucha emoción y mucho duende”. En ese sentido, precisa que el flamenco es la raíz más importante de la música española y no han existido demasiadas experiencias de big bands haciendo esta música, por lo que para la Big Band de Canarias, a la que se le puede considerar precursora e investigadora en este ámbito, constituye un reto abordar un concierto junto a unos de los más destacados guitarristas flamencos. “Gerardo Núñez es lo que es por su impresionante toque y por su inagotable inventiva creadora, que le han hecho ganarse el respeto y la admiración de artistas y público”.

A todo ello se une la participación de la bailaora Carmen Cortés, reconocida por la fuerza expresiva en sus manos, en sus zapateados y en sus figuras. Su baile es temperamental, rápido y rabioso: es el baile flamenco de la antigua escuela, con un sentimiento y una visión muy personal. De igual manera, la cita estará también arropada por la maestría de Antonio Carbonell al cante.

La Big Band de Canarias viene desarrollando conciertos que giran en torno a artistas de reconocido prestigio en el ámbito local, nacional e internacional. La intención de Kike Perdomo, su director musical, es ofrecer al público propuestas únicas, de creación exclusiva si es posible o presentar espectáculos con una calidad más que notoria en el ámbito de la música popular.

Asimismo, uno de sus propósitos es adaptar la obra de algunos artistas a este formato musical, ya que se ha convertido en la orquesta de jazz por excelencia, y poder exportarla. Para ello cuenta en sus filas con excelentes músicos, varios de los cuales realizan arreglos, entre ellos su director: buenos solistas e intérpretes, y todos ellos canarios.

La violenta granizada que ha azotado una población en Australia

0

La violenta granizada que azotó este domingo Queensland (Australia) dejó bolas de hielo hasta de seis centímetros de diámetro que destrozaron coches, tejados y causaron numerosos daños en la zona, informó ‘abc.net.au‘.

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 13.12.18

 


El temporal causó cortes de electricidad en al menos 23.000 hogares, desde Gympie hasta Brisbane.

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 13.17.35

En algunas zonas, las rachas de viento superaron los 57 kilómetros por hora y se prevé que las lluvias continúen.

El Ayuntamiento celebra unas jornadas para tratar el abuso de Internet por parte de los jóvenes, la ciberviolencia de género y las apuestas

0

El área de Juventud celebra el 28 de noviembre un encuentro dirigido a profesionales que trabajan con adolescentes y jóvenes desde el ámbito educativo, de la salud o de la intervención social

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Juventud, celebrará el próximo 28 de noviembre en la Casa de Colón unas jornadas técnicas para tratar el uso abusivo de Internet por parte de los jóvenes, la ciberviolencia de género y las apuestas dirigidas a personal docente y otros profesionales del ámbito educativo, de la salud o de la intervención social.

Bajo el nombre ‘La Pornografía en Internet, el abuso de Internet, móviles, videojuegos y apuestas como grandes retos en la adolescencia’, el encuentro reunirá a una decena de expertos de prestigio nacional en el ámbito de la psicología, de la psicopedagogía o de la docencia.

Las jornadas son de asistencia libre previa inscripción hasta completar el aforo. Las personas interesadas en participar pueden hacerlo a través del enlace https://www.pantallasamigas. net/jornada-lpajuventud-en- conexion/.

Uno de los objetivos principales de esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento es abordar los factores de riesgo, la prevalencia, los indicadores y las estrategias preventivas respecto a los problemas derivados del uso abusivo de Internet, móviles redes sociales y videojuegos.

Durante el encuentro, los expertos analizarán el acceso a los juegos de azar y las apuestas deportivas ‘online’ por parte de adolescentes y jóvenes, así como su percepción social y los factores de prevención.

La pornografía será otro de los temas centrales de estas jornadas, en las que se tratarán los retos asociados al consumo de pornografía online en relación con una educación afectivo sexual saludable e igualitaria.

La jornada se desarrolla en el marco del programa ‘Ponte a Cubierto’ y pertenece al proyecto ‘Juventud en Conexión’, complementando las acciones que lleva a cabo el área de Juventud del Consistorio de la capital grancanaria con alumnado y sus familias en los institutos del municipio.

España se enfrenta a Rumanía y podría sellar su pase a la Eurocopa como cabeza de grupo

0

La Selección Española de Fútbol se enfrenta este lunes a Rumanía en el partido que cierra las eliminatorias.

El combinando nacional deberá asegurar la victoria para evitar a los ‘cocos’ en el sorteo del próximo 30 de noviembre que se celebrará en Bucarest.

Los de Robert Moreno se enfrentarán al combando rumano, dirigido por un viejo conocido de LaLiga, el exrojiblanco, Cosmin Contra, esta noche a las 20:45 en el estadio Metropolitano de Madrid. El encuentro lo dirigirá el árbitro bielorruso Aleksei Kulbakov y se podrá verse en La 1 de Televisión Española.

Según adelanta ‘As’, España saldrá con: Kepa bajo palos. Defensa para Gayá, Martínez, Ramos y Carvajal. El centro del campo lo ocuparan Saúl, Busquets y Fabián. Arriba, Morata estará franqueado por Alcácer y Oyarzabal.

En el banquillo esperaran su turno: De Gea, Pau López, Navas, Albiol, Pau Torres, Beñat, Rodrigo, Thiago, Cazorla, Sarabia, Moreno y Olmo.

.

Análisis Harvest Moon Dash – Un frenético y divertido juego de puzzles en tu granja

0

Hace unas semanas analizamos el último lanzamiento de la saga de Harvest Moon que consistía, como es el tono habitual de estos títulos, en un juego de administrar una granja. Tranquilo y divertido y para tomarlo con calma, todo lo contrario al concepto de este Dash en el que tendremos que ser rápidos para ir completando los puzzles que se nos van poniendo por delante. Koch Media nos lo presenta y Rising Star Games desarrolla.

La idea de Harvest Moon Dash se basa en dos pilares, el entorno granjero de Harvest Moon con su campo de cultivo y todos sus vegetales, personajes y habilidades típicas de la saga y juegos de puzzle como Tetris o Puyo Puyo con su unión de piezas iguales y su frenetismo a contrarreloj. Con una historia que apenas tiene relevancia y es un extra, ya que en cuanto al guión, este juego no tiene mucho recorrido. Tendremos que conseguir 8 semillas de la Diosa para solventar que nuestra isla deje de ser la selva en la que se ha convertido. Para ello iremos recorriendo distintas zonas en busca de esas semillas una vez las vayamos completando. Hay que recorrer nivel a nivel como si fuese un Super Mario clásico o uno de los muchos juegos de móvil en el que conseguir un mínimo de estrellas para desbloquear la siguiente zona.

Hmdash 1

En cuanto a cómo se juega a Harvest Moon Dash: Tenemos básicamente que agrupar cultivos, alimentar animales o pescar peces para multiplicar los puntos. Tendremos por ejemplo cultivos de tomates, tendremos que ir poniendo juntos los cuadrados y cada 4 cuadrados se hará un fruto más grande y cuanto más agrupemos, más grandes. Esto va por pasos, comenzamos con un cultivo de semilla y cuando lo agarremos y lo movamos, el siguiente paso hará que crezca este cultivo. Es decir, tenemos unos limitados movimientos ya que los cultivos pueden pasarse de maduros y echarse a perder. Igual pasa con los peces, que habrá que agruparlos y saber cuándo los pescamos antes de que escapen y con los animales también, que no nos darán el producto que les pedimos.

Por supuesto que todo esto a contrarreloj y con un objetivo de verduras, peces y animales mínimo para conseguir las estrellas y sin que dejen de aparecernos cuadrados con nuevos cultivos, peces o animales. Frenetismo que no para durante el tiempo que dura cada fase y que nos hace ir de un lugar para otro y pensar bien en dónde ponemos cada cuadrado y de qué manera lo colocamos para que nos den los máximos frutos posibles. Una vez unamos varias piezas, podremos cogerlas y darles la vuelta o colocarlos diferente, eso sí, siempre sin ocupar un espacio ocupado por otro cultivo dentro de la zona que tenemos.

Hmdash 2

Pero no todo es sembrar y recoger ya que unos traviesos jabalíes, cocos de palmera, heladas o lava dan al traste con ciertas zonas de nuestro cultivo. Además de con estas cosas negativas, el juego no ha querido ser malévolo del todo y nos ofrece bonus que nos ayudarán e incluso un modo de súper poder que hará que todo crezca instantáneamente pudiéndolo recoger y consiguiendo puntos a mansalva. El objetivo en cada escenario es recoger un mínimo número de peces, de verduras o de productos de animales. Una vez lo consigamos, sumaremos puntos y dependiendo de la cantidad nos otorgarán 1, 2 o 3 estrellas, que serán las que nos permitan seguir avanzando por el mapa y desbloquear zonas nuevas.

Hmdash 3

Gráficamente el juego luce bien y tiene un diseño totalmente reconocible que nos hará sentirnos como en otra entrega de Harvest Moon. Los peces, los cultivos y los animales, así como los distintos personajes son los mismos que aparecen en las otras versiones. También destacar el diseño de los escenarios y las distintas zonas que dan bastante variedad al juego. La banda sonora está bien pero a la larga se puede hacer repetitiva y dar la sensación de que hay pocas canciones.

Harvest Moon Dash es un Spin-off que es todo lo contrario a la saga original, un juego frenético de puzzles en el que cada segundo cuenta para conseguir los objetivos mínimos. Los amantes de los juegos de puzzles tienen aquí una maravillosa opción para pasar el rato tanto en solitario como con amigos porque Harvest Moon Dash ofrece acción directa. También lo disfrutarán los fanáticos de la saga original que verán reflejados en este divertido juego muchos de los elementos más reconocibles del juego de la granja. Divertido y para unas buenas tardes de entretenimiento.

El Ayuntamiento de La Laguna estudia en La Palma estrategias para mejorar la recogida selectiva de residuos

0

Josimar Hernández visita el Complejo Ambiental de Los Morenos y el punto de compostaje comunitario de Santa Cruz de La Palma

 

El Ayuntamiento de La Laguna estudia nuevas fórmulas para mejorar la recogida selectiva de residuos en el municipio. Con este objetivo, el concejal de Servicios Municipales, Josimar Hernández, se desplazó esta semana a la isla de La Palma para conocer de primera mano la gestión que se está realizando en esta materia por parte del Cabildo Insular y el Consorcio de Servicios de La Palma.

“La Palma está realizando un trabajo de referencia en el ámbito de la gestión medioambiental, la recogida selectiva y el tratamiento de residuos”, asegura Josimar Hernández, “por eso nos parecía muy interesante conocer de primera mano qué medidas e iniciativas podemos incorporar en nuestro municipio para lograr mayor eficiencia en el servicio”. El concejal agradece “la magnífica colaboración que hemos encontrado” tanto por parte de la consejera de Servicios y Medio Ambiente del Cabildo, Nieves Rosa Arroyo, como de todo el personal técnico que participó en la visita.Josimar Hernández Y Álvaro Duque

La jornada de trabajo comenzó en el Complejo Ambiental de Los Morenos, donde se lleva a cabo el tratamiento de todos los residuos que se generan en la isla. En esta visita también participó la alcaldesa de Villa de Mazo, Goretti Pérez, en cuyo municipio se ubica esta infraestructura.

En este punto se incidió en la necesidad de favorecer la separación en origen, implicando a la ciudadanía a la hora de utilizar correctamente los diferentes contenedores de recogida, como uno de los aspectos fundamentales para aumentar la eficiencia del servicio. Para ello, desde el Cabildo se hace hincapié especialmente en materia de comunicación y formación con campañas divulgativas y de concienciación a todos los niveles y la gestión de un aula de educación ambiental. En el Complejo Ambiental se trabaja además en el tratamiento de los residuos orgánicos para la elaboración de compost, una operación que podría tener una importante implantación en La Laguna.Compostera Comunitaria Sc De La Palma

Posteriormente, Josimar Hernández y Nieves Rosa Arroyo se desplazaron al punto de compostaje comunitario de Santa Cruz de La Palma, un proyecto en el que participa una veintena de familias para gestionar, de manera conjunta y tutelada por monitores, los desechos orgánicos generados en sus domicilios, mediante la recogida separada de materia orgánica y la elaboración de abono natural para su uso en huertas y jardines.

El punto de compostaje comunitario, puesto en marcha por Cabildo, el Ayuntamiento y Ader La Palma, evita que una buena parte los desechos orgánicos de la cocina y el jardín vayan a la basura, ya que representan en torno al 40% de los residuos generados en los hogares. Josimar Hernández considera que este modelo colaborativo resulta de enorme interés y puede tener su implantación en diferentes zonas de La Laguna.

Por último, el concejal mantuvo una reunión con el gerente del Consorcio de Servicios de La Palma, Álvaro Duque, quien explicó detalladamente cómo está siendo el proceso de implantación en los municipios de la isla del contenedor marrón para la recogida de residuos orgánicos. Una acción en la que La Palma ha sido pionera en el Archipiélago con unos resultados porcentuales al nivel de las principales poblaciones españolas.

Además, en este encuentro se abordó la importancia de llevar a cabo de forma continuada campañas de promoción y concienciación social (como las conocidas “Un punto por La Palma” o “Cinco cubitos”) que favorezcan la implicación de la ciudadanía, así como el trabajo formación y educación con los centros escolares de toda la isla.

Análisis Terminator Resistance – Nos vamos a la época de John Connor a partírnosla con los T-800

0

Terminator 2 es una de las películas con más filosofía intrínseca y para muchos, una de las 10 mejores de la historia. Terminator, la original, iba en otro sentido pero también fue bastante notable como un éxito que a día de hoy se recuerda. Posteriormente han querido revivir la saga pero se han quedado en intentos que nunca han llegado al nivel de las dos primeras. Y justamente entre ambas películas se encuadra Terminator Resistance, desarrollado por Teyon y que nos llega gracias a los amigos de Koch Media.

Enfocado como un juego de supervivencia y toma de decisiones además de un toque RPG, nos ponemos en la piel de Jacob Rivers, un soldado que está a las órdenes del famoso líder de la Resistencia contra las máquinas, John Connor. El contexto histórico del juego es entre la primera y la segunda película y siempre en la ciudad de Los Ángeles, tres décadas después de que Skynet tomara conciencia de sí misma y decidiera emprender una guerra contra la humanidad, una guerra en la que exterminar al ser humano por ser la especie que iba a acabar con el planeta si nadie lo impedía.

El bueno de Jacob está marcado por Skynet como un objetivo prioritario al que eliminar y tendremos que ayudarle a evitar esta muerte junto con un grupo de supervivientes que nos encontramos por el camino. Así pues nos encontramos en un Shooter que juega mucho con el sigilo y con la exploración. Tras los primeros pasos en el juego, nos ubicaremos en un lugar seguro, en una base en la que iremos conociendo más a nuestros compañeros supervivientes, cada uno de ellos con una historia y un carácter que nos hace interesarnos más por la historia.

Termiresis 1

En el juego en sí tendremos que ir explorando un mapa algo abierto pero con caminos marcados para llegar a ciertos puntos y realizar las misiones principales, pero nuestros compañeros de campamento nos van a pedir ayuda también, aquí es donde entra la toma de decisiones que permitirá al juego llevarnos por una vía u otra con finales distintos. Podremos elegir si ayudamos o no ayudamos a ciertos personajes y esto hará que, como decimos, el final pueda cambiar según lo que hayamos hecho y como nos hayamos comportado.

En cuanto a lo que es el shooter en sí. La máquina más letal son los T-800 que nos enfrentaremos en algunas ocasiones con un descafeinado resultado. En mayor número de veces nos las veremos con otro tipo de enemigos menos letales pero con otras habilidades que nos pondrán en aprietos. Nos enfrentaremos a una especie de pulgas que nos querrán electrocutar y que será fácil acabar con ellas o contra unas torretas móviles de 4 patas que si nos detectan nos dejarán fritos con su gran ametrallador. También están las naves que rastrean la superficie que aparecen en las películas y otras más pequeñas, al estilo de drones que nos atacarán desde el aire.

Termiresis 2

Enfrentarnos a ellas cara a cara puede ser complicado así que en la mayoría de las veces tendremos que hacer uso de coberturas y del sigilo. Este uso es muy básico, escondernos tras una pared y disparar cuando creamos conveniente. Nos ayudará una vista al estilo del modo nocturnos que permite detectar a las máquinas a través de la pared. Permite un juego más táctico para planear nuestros movimientos dependiendo de la rutina de vigilancia de los enemigos. Como armas contaremos con algunas como pistolas o ametralladoras cuyo sistema de tiro es muy básico y no demasiado pulido. Tampoco se puede pedir más a un juego que no ha contado con un altísimo presupuesto.

Podremos como en otros juegos usar ganzúas para abrir puertas, construir objetos en las mesas de taller, hackear terminales para poner a las máquinas a nuestro favor… Todo esto se puede mejorar en un árbol de habilidades que va otorgando puntos a medida que ganamos experiencia en el juego. Podremos mejorar todas esas cuestiones o también permitir más daño, más vida, más capacidad de carga, etcétera. Un toque rolero que nunca viene mal. También podremos mejorar las armas mediante chips que le dan características distintas a las iniciales.

Termiresis 3

Gráficamente no es lo mejor que hayamos visto nunca pero se deja ver y no sufre ralentizaciones ni fallos. La ambientación es buena en cuanto al futuro en el que está realizado, eso sí, nos hubiera gustado ver un juego de Terminator en la actualidad, al estilo de la mayoría de las películas, pero es lógico y también bueno, el hacer un juego con el lore original de las pelis en aquel fin del mundo y cómo viven los supervivientes.

En cuanto a los efectos, aquí nos ha encantado sentir algo que se sentía en las películas. Los acordes de la banda sonora de Terminator comienzan a aparecer cuando nos encontramos a un esqueleto de T-800 cerca de nuestra posición. En las películas temblábamos de miedo cuando el T800 o el T1000 malo iba a por el protagonista, aquí nos pasa lo mismo y sufriremos una gran tensión debido en gran parte a cómo está manejada esta BSO. Ambienta a la perfección y cuenta con un doblaje en inglés pero traducidos con subtítulos en español.

Amantes de la saga Terminator, estáis de enhorabuena porque junto con la última película aparecida de la saga, llega este juego que realmente nos mete en aquel ambiente apocalíptico que los largometrajes nos prometen y nos adentra en una buena historia. Terminator Resistance es un buen juego que sin ser el mejor en gráficos, sin tener una jugabilidad bárbara y sin aportar nada que vaya a marcar este sector, es divertido, entretenido e ideal para los fans de la saga y los amantes de los shooters. Buenos efectos y buena ambientación que debemos destacar. Con Terminator Resistance y los T-800 la tensión está asegurada.

Los Secretos, Miguel Ríos, Mikel Erentxun o Rozalén: las mejores actuaciones del homenaje a Enrique Urquijo

0

Manolo García, Rozalén, Miguel Ríos, Amaral, Coque Malla o Mikel Erentxun fueron algunos de los grandes artistas que junto a Los Secretos no se quisieron perder el emotivo homenaje a Enrique Urquijo que tuvo lugar este domingo en el  WiZink Center de Madrid. A continuación las mejores actuaciones.

‘PERO A TU LADO’, LOS SECRETOS

‘NO ME IMAGINO’, MIKEL ERENTXUN

‘AGÁRRATE A MI, MARIA’ – ROZALEN

‘ESTA ES OTRA TARDE’ – COQUE MALLA

‘OJOS DE PERDIDA’ – DAVID SUMMERS

‘EN LA BARRA DEL BAR’ – MIGUEL RIOS

 

CaixaBank dona al Ayuntamiento de Gáldar 12.500 euros para los pagos y barrios  afectados por los incendios

0

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado de la concejala de Hacienda, Valeria Guerra Mendoza, recibió este viernes en la Alcaldía, al representante de CaixaBank, Rubén Sánchez-Pajares Gutiérrez, que como director de Banca Instituciones hizo entrega al Ayuntamiento de esta ciudad de la cantidad de 12.500 euros como donación para los afectados por los incendios del mes de agosto en los Altos de Gáldar.

Teodoro Sosa agradeció a la entidad bancaria esta aportación económica que irá destinada a la compra de alimentación para el ganado del sector agrícola y ganadero de esta zona de medianías, y así poder colaborar en estos próximos meses con sus vecinos, como ya se hizo en el mes de septiembre, hasta que vuelva a crecer el pasto en estas zonas afectadas por el incendio.

CaixaBank se suma así a las muestras de solidaridad con los vecinos que sufrieron  los incendios de la cumbre de Gran Canaria.

La artista que incluye a su gato en las pinturas icónicas de la historia del arte

0

Svetlana Petrova, una artista originaria de San Petesburgo, Rusia, ha colocado a su gata Zarathustra, como testigo de excepción en numerosas pinturas icónicas de la historia de Arte.

Da Vinci, Diego Velázquez, Van Gogh, Dalí o Botero, no ha escapado de la presencia del felino.

Petrova y Zarathustra han recreado”más de 150 pinturas y las han compilado en un libro titulado “Fat Cat Art: Famous Masterpieces Improved by a Ginger Cat with Attitude”.

También se puede consultar su obra a través de la web ‘fatcatart‘.

Leonardo da Vinci, Mona Lisa

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 11.33.32

Sandro Botticelli, The Birth of Venus

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 11.34.08

Michelangelo, The Creation of cAt-dam

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 11.35.34

Raphael, Sistine Madonna, Group of Angels

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 11.37.15

Johannes Vermeer, Girl with a Pearl Earring and a Ginger Cat

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 11.38.55

Diego Velazquez, Las Meninas, or Fashion victim

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 11.42.31

Vincent van Gogh, Sunflowers are ginger kittens

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 11.44.43

Salvador Dali, The Purrsistence of Cats’ Meowmory

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 11.46.36

Edward Hopper, Nighthawks and Nightcats

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 11.48.29

Fernando Botero, Dancing couple (Pareja bailando)

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 11.50.08

 

San Miguel conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra la Mujer

0

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra la Mujer. Por ello, llevará a cabo un programa especial de actividades desde el próximo lunes 25 de noviembre hasta el 29 de este mismo mes, el cual estará orientado, en gran parte, al alumnado de secundaria del IES San Miguel. A lo largo de estos días las aulas serán testigos de charlas y talleres que tratarán temas tales como el uso de las redes sociales, sus estereotipos y roles de género, el micromachismo, la temática musical actual y los mitos del amor romántico.

Igualmente, para el viernes 29, se tiene previsto salir a la calle con la V Marcha contra la Violencia de Género. En este sentido, la concejala de Igualdad, Yurena Melián, ha querido señalar que «se trata de una marcha con la que la juventud del municipio quiere hacerse escuchar, rechazando y condenando esta lacra social». Cabe destacar que desde el área de Igualdad se viene trabajando de manera  coordinada con los centros educativos «para que se conciencie a los jóvenes de lo importante que es denunciar cualquier tipo de violencia de la que sean testigos, sobre todo en su entorno más cercano, así como que aprendan a reconocer cualquier indicio de violencia por mínimo que sea», según trasladaba Melián.

Bajo el lema «Ante la violencia de género no te calles: Y si te pasa a ti, ¿qué harías?», el consistorio sanmiguelero contribuye un año más en la lucha contra la violencia de género a través de un programa en el que, además, se incluye la lectura del Manifiesto que se hará el lunes 25 a las 12’00 h. en el Salón de Plenos del ayuntamiento, así como la Mesa Redonda «Hablemos de violencia machista», que se celebrará el mismo día en el Casino de San Miguel, a partir de las 17’00 h, dirigida al público en general.

«Saluda, Pedrito»: la Guardia Civil busca al agresor de este brutal puñetazo a un joven en Canarias

0

La Guardia Civil ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al agresor de un joven en Canarias.

El Instituto Armado difundió las imágenes del violento incidente, al retuitear un vídeo publicado originariamente por la cuenta ‘Canarioenjaula’.

Según la misma, la agresión se habría producido en la localidad de Agaete, un municipio de Las Palmas.

El sorprendente vídeo de María Teresa Campos ‘perreando’ con Alejandra Rubio a ritmo de Maluma

0

Era lo que nos faltaba por ver: María Teresa Campos ‘perreando’ a ritmo de Maluma.

Las imágenes las ha compartido Alejandra Rubio, nieta de la presentadora, quien también aparece en el vídeo bailando la canción del cantante latino.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Domingos con mi Abu ? TE QUIERO El viernes que viene tenéis un vídeo de @mtmad.es de este domingo familiar ?

Una publicación compartida de ALX ? (@alerubioc) el

Con este reggaetón Campos ha querido ayudar a Alejandra en el espacio que la influencer tiene en Mtmad.

«Domingos con mi Abu. TE QUIERO. El viernes que viene tenéis un vídeo de Mtmad de este domingo familiar», escribía la joven junto al vídeo.

Se casan en el hospital para que su padre ingresado no se pierda la boda

0

Una pareja tejana se casó en la habitación del hospital en la que el padre del novio estaba ingresado para que éste no se perdiera el enlace.

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 10.49.47

Aaliyah y Michael Thompson de Texas, Estados Unidos, tenían programado contraer matrimonio, pero se vieron obligados a suspender el enlace después de que el padre de Thomson fuera ingresado en el hospital para ser intervenido de urgencia como consecuencia de una complicación en su diabetes, informa ‘People’.

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 10.50.15

«Le dije que si tu padre se somete a una cirugía, no hay forma de que lo dejen salir para la boda. Hablamos y discutimos, y entonces decidimos que nos casaríamos en la habitación del hospital», dijo Aaliyah, la ahora nuera del paciente, a ‘NBCNews’.

El hospital compartió las fotos del enlace en su página de Facebook.

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 10.47.49

«Íbamos a hacer algo pequeño. Seríamos solo nosotros, la familia y él. Luego entró el pastor, algunas enfermeras y el médico, con un pastel y todo. Fue genial», dijo el marido.

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 10.50.01

Según los familiares, el suegro siguió la ceremonia con una sonrisa en la cara. «Estaba realmente feliz», comentaron.

La pareja también celebró una boda en la iglesia después de la ceremonia en el hospital.

Una furgoneta ‘kamikaze’ revienta la frontera de Ceuta a gran velocidad y logra pasar con 52 migrantes

0

Una furgoneta ‘kamikaze’ ha logrado esta madrugada acceder a territorio español tras empotrarse a toda velocidad contra la frontera de Ceuta.

En el interior del vehículo había hacinados 34 hombres, 16 mujeres y dos menores de edad. Sólo cuatro de ellos han tenido que recibir asistencia sanitaria. El resto ya se encuentra en un centro temporal de inmigrantes.

La furgoneta rompió las puertas del paso fronterizo del Taraja. El conductor ha sido detenido.

‘GH VIP’: Adara es pillada criticando brutalmente a Hugo Castejón cuando pensaba que no estaba siendo grabada

0

‘GH VIP’ ha dado un nuevo giro. Cuando todos pensaban que la relación entre Adara y Hugo Castejón estaba más fuerte que nunca, las cámaras del reality grabaron a la joven criticando duramente a su compañero de concurso cuando pensaba que las cámaras no la estaban grabando.

Sucedió el pasado jueves, aunque no lo conocimos hasta este domingo. Fue Joao, quien compartía chala con Adara antes de entrar a la sala de expulsiones, quien desveló la conversación.

«Es un puto loco, es asqueroso o me da asco que pase por mi lado», fueron algunos de los dardos que Adara lanzó contra Hugo.

Encuentra 352 décimos de lotería de Navidad valorados en 7.040 € y los devuelve a la Policía

0

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife felicitó a un vecino por su honradez después de que devolviera en dependencias policiales 352 décimos de lotería de Navidad que encontró en el interior de una carpeta pérdida en la calle. El precio de los supera los 7.000 euros.

«Lo primero, tenemos que agradecer los comentarios recibidos tras la publicación ayer de un gesto de honradez de un ciudadano, José Heredia, que encontró 352 décimos de lotería de Navidad, valorados en 7.040 €. Hoy ha estado en nuestras dependencias y lo felicitamos en persona», escribieron las autoridades.

Los agentes habían publicado un tuit anteriormente, donde habían confundido la identidad de los protagonistas de la noticia.

Por lo que también se disculparon por su error.

Arrimadas desvela la incógnita sobre si tiene pensado liderar Ciudadanos tras la marcha de Rivera

0

Inés Arrimadas dejó claro este lunes que se presentará a las primarias cuando sean convocadas para sustituir a Albert Rivera al frente de Ciudadanos y «levantar» de nuevo al partido, que a pesar del hundimiento electoral considera «consolidado» en el centro ideológico.

En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, aseguró que se siente «fuerte» y estará «a la altura de las circunstancias», pero insistió en la necesidad de respetar los plazos internos del partido, es decir, esperar a la convocatoria de las primarias.

«En situaciones difíciles es cuando hay que dar un paso al frente y ser valientes», dijo, justo antes de subrayar que así lo ha hecho a lo largo de su vida política, «siempre en los momentos difíciles he dado un paso al frente».

Momentos después confirmó que será la presidenta y portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados. Al ser preguntada por si se ve como la primera mujer presidente del Gobierno, precisó que, «una vez que presente mi candidatura» en las primarias, si los afiliados le dan su confianza al menos no todos los candidatos serán hombres.

En todo caso, añadió al hilo de esa reflexión, sus aspiraciones son por ahora «más humildes» y se centran en «levantar»de nuevo a Ciudadanos y que la voz del centro político «se vuelva a escuchar con fuerza». Por el momento es «responsabilidad suficiente», precisó, aunque a partir de ahí «no nos ponemos techo».

Comentó que se siente con un apoyo interno «absolutamente mayoritario», ya que decir que es unánime puede sonar «pretencioso», y que se ha sentido «abrumada» por las muestras de apoyo y las peticiones para dar ese paso adelante y sustituir a Rivera.

Sobre la dimisión de Rivera aseguró que «son cosas que no quieres que sucedan» pero el resultado fue «muy malo» y él decidió dar «una lección de dignidad y responsabilidad» dejando «el listón muy alto». Lo anunció el lunes y no la misma noche electoral, explicó, para poder comunicarlo en persona a los dirigentes del partido y que no se enteraran por los medios de comunicación. «Hasta para eso fue elegante», afirmó.

Arrimadas se mostró convencida de que Ciudadanos «siempre ha estado en el centro», aunque reconoció la posibilidad de haberse equivocado «en las estrategias» y en no haber explicado con claridad que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, «nunca quiso otra cosa que pactar con Unidas Podemos» y por eso no fue posible el acercamiento de Ciudadanos. «Nunca dio un paso en esa dirección», sentenció.

Reconoció también que Ciudadanos pudo no explicar bien la «solución de desbloqueo» que propuso cuando quedaba apenas una semana para que expirara el plazo para conseguir un acuerdo y evitar la repetición de elecciones. «Hemos pagado una cosa que en política no se puede hacer», dijo, «que es desorientar a tu votante».

En todo caso, reprochó a Sánchez haber exhumado los restos de Franco en plena precampaña para «polarizar» el debate sabiendo que eso perjudicaría especialmente al centro, y aseguró que muchos simpatizantes de Ciudadanos a pesar de conocer sus errores consideran «desproporcionado» el castigo en las urnas. Quizá por eso, aseguró, las afiliaciones «han aumentado muchísimo» la última semana.

Arrimadas aseguró que el partido está abierto a quienes quieran «remar por este país» desde un proyecto moderado, de centro y liberal, pero en referencia a Manuel Valls subrayó que las decisiones se toman «democráticamente» en los órganos de dirección y hay que respetarlas.

(SERVIMEDIA)

Varios familiares muertos tras reunirse para ver un partido de fútbol

0

Una reunión familiar dejó cuatro muertos y seis heridos la noche del domingo en Fresno, California, Estados Unidos.

Una persona abrió fuego indiscriminadamente sobre los familiares, que se habían reunido para ver en la televisión un partido de fútbol, matando a cuatro de ellos y dejando heridos a otros seis, uno de ellos en estado crítico, informó ‘ACBNews‘.

Tras los hechos el sospechoso huyó. La Policía desconoce su identidad, pero no descarta que tuviera lazos familiares con las víctimas.

Tres cuerpos fueron encontrados en un patio de la vivienda. El cuarto fallecido, murió en el hospital.

Según las primeras investigaciones, la familia estaba reunida en el patio de la casa cuando el agresor se coló y disparó su arma sobre los presentes.

​Turismo, Industria y Comercio presenta unas cuentas centradas en la innovación y el desarrollo productivo

0

En el área de Turismo, las inversiones reales, que ascienden a 27,7 millones de euros, crecen un 69%, con 11,5 millones más en términos absolutos siendo la mayor dotación de los últimos 7 años

Para Industria se han consignado 13,7 millones, un 30% más que el ejercicio anterior, para el fomento de la actividad empresarial y la diversificación de nuestro modelo productivo potenciando los niveles de empleabilidad

Comercio dispondrá de 9,1 millones de euros para impulsar el comercio interior y fomentar sinergias con Turismo e Industria

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha presentado este viernes en el Parlamento de Canarias los presupuestos de este Departamento, centrados en la innovación y el desarrollo productivo sustentado en los tres sectores productivos.

Las cuentas de esta Consejería para 2020 permitirán desarrollar medidas y acciones por un importe conjunto de 104,5 millones de euros, 7 millones más que el presupuestado para el actual ejercicio económico y al que se sumarán, para el área específica de Turismo, los 15 millones de euros del convenio entre el Gobierno de Canarias y el Estado por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la apertura de procedimientos de insolvencia de Thomas Cook.

Como explicó Castilla, la propuesta presupuestaria para lo que se considera tres de los pilares fundamentales de la economía canaria y, sobre la que se sustenta el grueso del sistema productivo y generación de empleo en las islas, “son fruto del compromiso público asumido de generar las condiciones para que la prosperidad económica y, el bienestar social, se extienda territorial y temporalmente por toda Canarias y, para que no dependa tanto de factores externos, como de nuestra capacidad de gestión”.

Sobre esa idea se alinea toda una serie de estrategias planes y acciones para las que todas las áreas han visto incrementada su dotación presupuestaria.

La consejera añadió que “de cada 10 euros del presupuesto, 7,4 son gastos de inversión, posibilitando la generación de actividad económica y empleo”

En el área de Turismo, las inversiones reales, que ascienden a 27,7 millones de euros, crecen un 69%, con 11,5 millones más en términos absolutos que en 2019.

Turismo es el área con mayor alza y con mayor peso. Se dispone de 3,6 millones de euros más, un 4,99%, hasta alcanzar los 77,5 millones de euros, el mayor presupuesto de los últimos 7 años, “colocándonos en la senda de recuperación de los fondos que requiere el principal motor económico de Canarias”, indicó la consejera del área.

Para Industria se han consignado 13,7 millones de euros, un 30% más que el ejercicio anterior, lo que supone 3,2 millones más, “para el fomento de la actividad empresarial y la diversificación de nuestro modelo productivo, potenciando los niveles de empleabilidad”, añadió. De este presupuesto, 5,7 millones son inversión productiva a través de ayudas directas a empresas e instituciones. “Nos dirigiremos especialmente a la adecuación de zonas industriales y a modernizar y dinamizar el sector”, añadió.Turismopalamento

Comercio y Consumo contará con 9,1 millones, un 3,66% más, “con el que vamos a impulsar el comercio interior y fomentar sinergias con Turismo e Industria”, explicó Yaiza Castilla.. De ellos, 3,1 millones son ayudas directas a empresas e instituciones.

Ahondando en el detalle, en el área de Turismo un total de 31.830.882 se destinarán a la mejora del espacio turístico; 25.431.044 euros a la promoción y comercialización; 5.207.511 al desarrollo de productos y experiencias turísticas; 5.367.468 euros a Formación y 3.445.428 a Inteligencia Turística.

En el área de Industria, el apoyo a las pymes industriales contará con 4.078.455 euros, un 29% del presupuesto de este área; para el desarrollo artesanal se dispondrá de 460.000 euros, duplicando la partida de 2019, y la Seguridad Industrial y minera contará con 3.403.939 euros.

En cuanto al Comercio, se ha destinado 5.193.200 al Comercio Interior y 310.048 euros a la Defensa de Consumidores y Usuarios.

La consejera de Turismo, Industria y Comercio destacó especialmente “el compromiso público de generar las condiciones para el establecimiento de unos pilares fuertes que garanticen que nuestra economía, nuestra prosperidad y nuestro bienestar social, se extienda territorial y temporalmente por toda Canarias”.

Yaiza Castilla se refirió al momento de incertidumbre actual, “en el que se hace aún más necesario establecer medidas que amortigüen un escenario de desaceleración económica, con tensiones comerciales internacionales; enfriamiento de la economía alemana; el proceso de desconexión de la Unión Europea por parte de Reino Unido o los retos y necesarias urgentes medidas vinculadas al cambio climático”.

Por ello, la hoja de ruta marcada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio confluye, para la dirigente del Departamento, “en un ambicioso objetivo por el que nuestra riqueza y prosperidad socioeconómica no dependa tanto de factores externos y sí, más, de nuestra capacidad de gestión”, indicó.

Con este presupuesto, concluye Yaiza Castilla, “son numerosos los retos a abordar para encarar con éxito el futuro aprovechando para ello nuestras fortalezas”.

Fallece Lucas Segura Arbelo, Director de Radio Juventud de Gran Canaria

0

Pasadas las dos de la mañana fallecía en el Hospital General de Gran Canaria Doctor Negrín

 

Lucas Segura, conocido locutor de la radio en Canarias, sufría una enfermedad desde hace mas de dos años y no la ha podido superar.

Lucas Segura 5
Lucas En Una Reciente Presentación En El Centro Insular De Deportes

Hace tan solo una semana ingresaba en el citado Hospital para continuar con el tratamiento que se le había indicado y no ha podido rebasar.

Tras una dilatada carrera en la Radio en las Islas, Segura era muy conocido en el ámbito deportivo al que dedicó la practica totalidad de vida profesional, habiendo pasado por grandes medios a lo largo de estos.

Sus restos han sido trasladados al Tanatorio Crematorio Fucasa – Mémora, ubicado en la Calle Arguineguín del Polígono industrial de Las Torres, donde permanecerá hasta las 10 de la noche, hora en la que será incinerado.

 

Un genio de 9 años, a punto de graduarse como ingeniero

1

Laurent Simons es un niño de nueve años que en diciembre terminará la carrera de ingeniería eléctrica en la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Bélgica. Es “simplemente extraordinario”, le describen sus profesores.

«No solo es hiper inteligente, sino también un niño muy comprensivo», explicó el director de educación de la universidad, Sjoerd Hulshof.

Una vez concluya sus estudios de ingeniería, Simons comenzará un grado en medicina, contaron, por su parte, los orgullosos padres, médicos de profesión, a la ‘CNN’.

Los progenitores comprenden que sigue siendo un niño y por eso quieren que juegue y se divierta como los demás niños de su edad. «No queremos que se ponga demasiado serio. Hace lo que le gusta», dijo el padre. «Necesitamos encontrar un equilibrio entre ser un niño y sus talentos», continuó.

Su progreso no ha pasado desapercibido y ha recibido numerosas ofertas de prestigiosas universidades de todo el mundo para que el pequeño curse sus estudios en sus instalaciones, aunque la familia prefiere no decir por cuál de ellas se decantará. Antes, planean tomarse unas vacaciones en Japón.

Kiosco rosa: así vienen las portadas de las revistas del corazón

0

Isabel Pantoja, María Patiño, Carmen Borrego y la reina Letizia protagonizan las portadas de las revistas del corazón.

QMD

Qmd 18

PRONTO

Pronto 18

HOY CORAZÓN

Hoy Corazon 18

RUMORE

Rumore 18

Tres personas disparadas el fin de semana tras abrirse la veda de caza en Michigan

0

Tres personas, dos de ellas menores de edad, han resultado heridas por arma de fuego este fin de semana después de que se abriera la temporada de caza en el estado de Michigan (Estados Unidos).

El primer incidente tuvo lugar el viernes cuando un hombre disparó su rifle de manera accidental en el interior de su casa del condado de Crawford. Varios fragmentos de la bala atravesaron la pared e impactaron en sus hijos de 4 y 6 años, que se encontraban en la cocina. Solo sufrieron heridas superficiales, informó ‘Detroit Free Press’.

El sábado, sobre las 17:30 (hora local), un hombre de 29 años disparó a su hermano pequeño, de 28, al confundirle con un ciervo mientras ambos cazaban en un maizal del condado de Ionia, informó el alguacil.

Fue el hermano mayor quien avisó a los servicios de emergencia. La víctima fue traslada al hospital en estado grave pero estable.

No se realizaron detenciones en ninguno de los casos.

La mejora de la entrada al casco de Guía, dotada con 900.000 euros, comenzará a ejecutarse el próximo año

0

El alcalde, Pedro Rodríguez, y el vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez, anunciaron que esta actuación se llevará al próximo Consejo de Gobierno

La mejora y acondicionamiento de diferentes tramos de carreteras insulares  y vías internas de conexión de los barrios con el casco del municipio centraron las principales demandas planteadas por el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, al vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraestructuras, Transportes y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez,  durante la visita institucional que éste realizó hoy al municipio.

Tras el encuentro de trabajo mantenido en las Casas Consistoriales, donde también estuvieron presentes el  concejal de Vías y Obras, Aniceto Aguiar, y personal técnico, el alcalde y el vicepresidente insular anunciaron que se llevará al próximo Consejo de Gobierno la municipalización de la GC-292, en el tramo comprendido entre la zona conocida como El 7 hasta la rotonda del IES Guía, con una dotación  presupuestaria de 900.000 euros, una obra que comenzará a ejecutarse el próximo año.

En tal sentido, el alcalde explicó que esta partida económica  permitirá por fin  acondicionar y mejorar definitivamente la entrada al casco por la calle Sancho de Vargas, una actuación para la que el Ayuntamiento ya  ha invertido 65.000 euros de fondos municipales destinados a  la adquisición de una parcela de cerca de 350 metros cuadrados situada  en esta vía,  frente al Antiguo Instituto, donde actualmente se encuentran varias edificaciones en estado ruinoso que ahora serán demolidas.

Pedro Rodríguez explicó, además,  que la actuación que se  llevará a cabo  permitirá la incorporación a la GC-292 desde la calle Celestinita la Partera (la bajada de los Juzgados) de manera más cómoda y adecuada además de permitir un espacio abierto que facilitará la llegada de los usuarios de la Escuela Oficial de Idiomas y las Escuelas Artísticas Municipales  Ciudad de Guía, ambas con sede en el Antiguo Instituto.

Entre las actuaciones prioritarias planteadas hoy por el alcalde guiense se encuentra, también, la mejora de la  GC-291, en el tramo comprendido entre El Hormiguero y el Cenobio de Valerón. Tras la pérdida de la conexión directa del enlace del Hormiguero con las medianías por la nueva autovía, los vecinos de esta zona  se ven obligados a utilizar la carretera antigua, conocida como la Cuesta de Silva, para  sus desplazamientos al casco del municipio o a localidades vecinas. El mal estado de esta vía y el elevado número de ciudadanos que la transitan a diario, a los que se suman además las guaguas y turismos que se desplazan por esta vía para llegar al Cenobio de Valerón,  convierten la mejora de esta carretera de titularidad insular  en una de las actuaciones más urgentes para los vecinos e las medianías.

En este encuentro también se solicitó el alumbrado de la GC-291, desde El Pagador hasta la bifurcación del acceso a El Hormiguero, así como el tratamiento de los taludes a lo largo de esta carretera, especialmente desde El Hormiguero hasta el enlace con la autovía.

Pedro Rodríguez pidió también al vicepresidente insular que desde el Cabildo se agilice e impulse la licitación del proyecto de mejora del paseo marítimo de San Felipe y la ejecución  de  la escollera que protege a  éste y a las viviendas de este barrio del fuerte oleaje que se da en esta zona en determinadas épocas del año.

Análisis Football Manager 2020 – Siéntete como un entrenador sin salir de tu propio PC

0

Dicen que en España hay 40 millones de seleccionadores, es decir, de entrenadores de fútbol. Este deporte es el rey indiscutible con permiso de Rafa Nadal y cada semana cientos de aficionados se dejan la garganta por su equipo, alaban o critican la gestión del mánager dependiendo de los resultados. Esto llevado a los videojuegos tuvo un nombre claro a finales durante la década de los 90, nuestro producto patrio PCFútbol. Pero en Inglaterra estaba otra franquicia desarrollada por los chicos de Sport Interactive y que ya bien entrados en la década de los 2000 se convirtió en el líder indiscutible del género de gestión deportiva, Football Manager. Como cada año tenemos una nueva entrega, la edición 2020, de esta temporada que nos va a ofrecer infinitas horas de diversión, gestión, fichajes, alegrías, derrotas, trofeos y todo ello gracias a nuestros amigos de Koch Media y Sega.

Una de las cosas que Football Manager no trae pero a la vez sí que trae es el modo historia. No tiene un guión porque los protagonistas de todo el juego somos nosotros, el personaje que con su creador, nos hagamos. Podemos crearnos a nosotros mismos, elegir el vestuario del partido, ya sea camisa, traje o incluso chándal. Posteriormente podremos seleccionar nuestra experiencia, si ser un valorado exfutbolista internacional o comenzar desde abajo como un entrenador recién graduado.

Fm2020 1

Una de las variables importantes es nuestra experiencia como entrenador y nuestros logros en la mochila que nos dará acceso a ofertas de mejores clubes o de clubes con menos reputación, pero otra variable, novedad en esta temporada es la Visión de club. Esto anteriormente ya estaba dentro del juego pero se ha retocado y mejorado. Como pasa en la realidad, cada club tiene unos objetivos, una presión y una huella de cara al exterior. No es lo mismo entrenar al Huesca que hacerlo con el Real Madrid, tanto a nivel de exigencia de resultados como de localización de la prensa y demás factores externos. Al fichar por un equipo se nos van a proponer unas expectativas de logros en la temporada, de tipo de fichajes a realizar y de futuro a medio plazo de equipo. Como decimos, por ejemplo el Real Madrid nos pide que lleguemos siempre a fases finales de Champions League mientras que por ejemplo en Leganés lucharemos por no descender y mantener categoría como requisitos mínimos. Así pues, ya solo nos toca sacar lo mejor de nosotros para conseguir los retos y además mantener nuestro puesto en el equipo.

Pero no todo va a ser tan fácil, si vamos cumpliendo con creces lo acordado, la directiva va a ir pidiéndonos más en las próximas temporadas, así que siempre deberemos mejorar y mejorar y buscar mejores jugadores ya que vamos a tener claro qué debemos hacer porque el juego nos ayuda a eso evaluándonos constantemente y viendo en qué podemos mejorar y qué cosas estamos haciendo bien.

Pasamos a lo que es la tarea propia del entrenador, que son sus jugadores y su equipo. Football Manager 2020 cuenta con un completísimo gestor de entrenamientos en el que podemos elegir un entrenamiento concreto para cada jugador o uno general o dejar que se encarguen los entrenadores específicos de la plantilla. También tendremos que tener puestas las miras en el equipo juvenil con la nueva función del Centro de Desarrollo que nos permitirá darle más potencial a las jóvenes estrellas del futuro de nuestro equipo y tenerlas muy presentes. En Football Manager está bien la cuestión de los fichajes, pero para tener un equipo competitivo y equilibrado en cuanto a dinero, sacar juveniles buenos que completen la plantilla será algo esencial.

Fm2020 2

La parte táctica también es muy completa y como en entregas anteriores tendremos control sobre todos los aspectos tácticos del juego hasta la profundidad que queramos entrar. Ya no vale eso de poner una táctica y ganar todo, para conseguir resultados hay que ver qué rival tenemos enfrente, cómo juega, qué tipo de jugadores tiene o si jugamos en casa o a domicilio. Dependiendo de esos factores deberemos ir ajustando una táctica u otra. Pero no vamos a ganar automáticamente por tener buenos jugadores tampoco ya que la moral influye muy mucho dentro del equipo, como pasa en la realidad. Hay equipos muy buenos que con una moral baja no son capaces ni de ganar al último en su casa. Lo hemos visto cientos de veces. En FM2020 deberemos ser un genial gestor tanto táctico como psicológico para que la moral esté siempre alta y tener a toda la plantilla contenta.

Otra de las novedades en esta edición es que se ha añadido la función de Senda del tiempo de juego que va registrando cronológicamente cada evento que va sucediendo en la vida del futbolista. Antes ya teníamos el historial, pero ahora se ha hecho más profundo y podremos ver picos de forma, mejorías, empeoramientos, lesiones… todo ello como una herramienta útil para saber qué función tiene cada jugador en nuestro equipo. Si uno va cumpliendo años y vemos que su juego va a peor, podremos decirle que ya no es titular indiscutible o que debe buscar una salida. Otra cosa que se ha incluido y que realmente es útil, ya que anteriormente no se podía manejar es el rol del portero suplente. Ahora ya sabrán los porteros suplentes que tendrán ese rol dentro del equipo y no nos pedirán a mitad de temporada más minutos o jugar para no irse, que era lo que normalmente pasaba si teníamos a un portero joven que todavía no estaba listo para el puesto pero tampoco lo queríamos perder.

La parte de los fichajes también se ha retocado con la inclusión del director técnico que nos pondrá al día tanto de la forma de los jugadores como de cuestión de fichajes, cesiones y distintas funciones de nuestros ayudantes. Se ha profundizado a la hora de fichajes y ya va más por el camino de la realidad. Para fichar a una gran estrella no solo hace falta poner una gran cantidad de dinero si no que hay que tener muy contento al jugador, convencerle de venir y que sea quien mueva la primera pieza. También sucede lo mismo que en la realidad para vender, sobre todo a nuestras grandes estrellas. Si queremos sacar de la plantilla a una “vaca sagrada” será necesario hablar con él y convencerle de que busque una nueva oportunidad porque en nuestro equipo no tiene sitio, que vaya en pos del dinero o directamente ser más bruscos y decirle sin miramientos que no le queremos.

Fm2020 3

Nuestra mano izquierda es vital en FM2020 ya que tanto con los jugadores como con el resto de entrenadores y con la prensa, depende de cómo los tratemos, así nos van a ver y dar una mala imagen, una imagen Mourinhista, quizás al comienzo es gracioso y divertido pero a la larga los clubes no van a querer a alguien así al frente de su equipo.

En cuanto a los partidos, podemos vivirlos con descripciones o con un simulador en el que vemos el partido en tres dimensiones con su motor gráfico. Aquí podremos ver en acción todo lo que hemos planteado para el partido, cómo se mueve el equipo e incluso como va cambiando la condición del césped y de la pelota a la que van cambiando las condiciones climatológicas. Han mejorado este aspecto notablemente y se aprecia. Además, dispone de VAR, ya introducido en la edición pasada y que nos dará o quitará goles más justamente. El interfaz gráfico se ha mejorado y es muy intuitivo además el juego cuenta con tutoriales al inicio de cada partida que nos explican todos los aspectos del juego en profundidad. Por supuesto huelga decir que el juego está en completo español.

Football Manager 2020 solo tiene una pega, no tiene todas las licencias oficiales y algunos equipos tienen el nombre cambiado, sin embargo cuentan con todos los jugadores reales. Decenas de miles de jugadores en el mánager de fútbol más ambicioso. Puedes comenzar tu carrera desde el club de cualquier parte del mundo más pequeño y ascender hasta ganar la Champions o decantarte por ir directamente a tu club favorito. Tienes ante ti todos los aspectos del club y es tu mano la que los va a manejar con mayor o menor tino, pero sin duda, vas a dejarte horas y horas sin darte cuenta en este Football Manager 2020, el simulador de gestión deportiva más completo y ambicioso hasta la fecha que ha sido desarrollado por Sport Interative y nos lo trae Koch Media.

Arrestan a una pareja vegana por la muerte de su bebé, al que alimentaban con fruta pasada

0

Una pareja ha sido arrestada en relación a la muerte de su hijo de 18 meses por desnutrición.

Ryan O’Leary, de 30 años, y Sheila O’Leary, de 35, ambos veganos, permanecen en prisión en espera de juicio en el estado de Florida, acusados de la muerte de su hijo, al que únicamente alimentaban a base de de frutas y verduras crudas, informa ‘News-Press‘.

Captura De Pantalla 2019 11 18 A Las 8.55.33

El pequeño pesaba siete kilos y presentaba hinchazón en las manos, pies y piernas. Murió por complicaciones derivadas de la desnutrición.

Según la confesión de los detenidos, el niño no había visitado al médico desde el día que nació y sólo comía alimentos crudos, principalmente mangos, plátanos y aguacates.

Al ver el estado del pequeño, al que su madre encontró frío y sin respiración, los padres avisaron a emergencias. Los especialistas solo pudieron certificar su muerte.

En la casa familiar, convivían con otros dos hijos, de tres y cinco años, hermanos de la víctima, que presentaban decoloración en la piel, encías negras y varias caries. Ambos estaban por debajo del peso medio de sus respectivas edades.

Análisis Sparklite – Un Roguelike con un aire a la saga de Zelda

0

Sparklite es un juego que ha sido desarrollado por Red Blue Games y nos llega de la mano de Avance Discos. Un juego de estilo Roguelike inspirado en Zelda y eso se puede ver en la jugabilidad y en ciertos enemigos, sin embargo toma su propio camino siguiendo la línea de otros juegos del género y queda un resultado que, tras haberlo movido en la coctelera con todos estos ingredientes, bastante entretenido y pintón.

Nos ponemos en el papel de Ada, una protagonista que acaba en Geodia, un mundo asolado por un Barón que pretende robar su Sparklite, es decir, lo que hace al mundo tener vida, ya que lo está utilizando como combustible para las máquinas de guerra de su ejército. Nuestro objetivo será detener las extracciones de este material y evitar el fin de Geodia. Para ello contamos con una llave inglesa y todo nuestro valor.

Sparklite 3

Como está siendo habitual en este último tiempo, nos encontramos un juego de estilo pixel art con cuidadas animaciones y bastante colorido. Tendremos que ir recorriendo un mapa y explorando, eliminando enemigos además de consiguiendo una moneda para comprar mejoras. Como en un Roguelike, no todos los enemigos que nos encontremos serán igual, tendremos que ir conociéndolos para saber cuál es su patrón de ataque y el nivel de vida que tienen, ya que unos atacan a distancia con determinada dirección, otros hacen golpes a la carrera, otros te sorprenden con espadazos rápidos… Cada enemigo es diferente y para sobrevivir, sin duda que hay que ir conociéndolos y muriendo.

Y es que la muerte en este juego, como en Roguelike, es algo intrínseco en el juego. De tal manera que el juego no nos va a hacer perder todo el dinero que tengamos recogido si no que nos lo guarda cuando reaparezcamos en el mapa principal, que es una estructura volante. Con este dinero podremos ir comprando mejoras que se van añadiendo a un inventario estructurado en casillas. Las mejoras ocupan unos espacios y podremos tener limitadas mejoras dependiendo de su tamaño, así pues se hace un poco más estratégico el juego.

Sparklite 2

Una vez tengamos listo el arma gastando el dinero o en caso de que no tengamos suficiente, volveremos a la tierra de Geodia con un mapa nuevo generado aleatoriamente de manera procedural. El juego lo justifica como que el mapa cambia por los terremotos que suceden a nivel del suelo. Es un punto que agradecemos ya que normalmente a esto no se le da una razón. En el mapa nuevo nos tocará explorar de nuevo e ir eliminando enemigos, abriendo puertas y consiguiendo planos de armas secundarias. También podremos hacer misiones cuando nos encontremos a algunos npcs que nos pidan algún favor.

En cuanto a los planos de las armas secundarias, en nuestra base tendremos que ir construyendo mejoras que nos permitan hacer un taller en el que construir estas armas que nos ayudarán con más ataques a distancia con la ballesta, o bombas teledirigidas, por ejemplo. Nos ha gustado este sistema de tener que construirlas porque así no las perdemos en caso de morir.

Al comienzo del juego Sparklite es algo complicado porque vamos con las manos descubiertas pero está pensado con un sistema de progreso que poco a poco nos vaya mejorando tanto en fuerza como en posibilidades y en corazones del personaje. Esto va haciendo que vayamos siendo más fuertes y el juego va siendo más fácil poco a poco. Al inicio no vamos a tener opciones de eliminar a los jefes finales pero sabiendo como van funcionando sus rutinas y con nuestras mejoras vamos a ir derrotándolos. Como añadido podremos jugar en una sola consola con dos jugadores, algo que se agradece en estos juegos que no suelen aportar nada a un modo cooperativo. Aquí manejaremos a un dron, que también podremos usar en solitario y que hace huecos en el suelo para desenterrar objetos ocultos.

Sparklite 1

Gráficamente Sparklite, como hemos dicho antes, tiene un estilo de pixel art de gráficos similares a las máquinas de 16bits. Unos gráficos parecidos a Roguelike similares como Dead Cells o Moonlighter pero siempre teniendo a aquellos primeros Zelda como punto de mira. En cuanto a la música va en tono al juego y ambienta bien toda la aventura. Además el juego viene traducido al español.

Sparklite es un Indie Roguelike que aporta una acción más pausada que otros juegos del estilo al estar inspirado en al jugabilidad de los Zelda clásicos. Es un buen y largo juego con sus mapas aleatorios, su gran número de enemigos, su sistema de mejora y su progresión muy bien pensada para ir disminuyendo la dificultad a medida que vamos mejorando los valores de nuestra protagonista. Aunque Sparklite no viene a innovar ni a ofrecer nada revolucionario, es un buen juego, divertido y que no decepciona.

Sánchez se salta la Ejecutiva que convoca la consulta de su acuerdo con Podemos

0

El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no acudirá este lunes a la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal del partido que convocará la consulta a la militancia del acuerdo suscrito con Podemos.

Sánchez, según fuentes socialistas, no tiene prevista su presencia en la reunión de la dirección porque tiene otro asunto agendado. La reunión de la Ejecutiva dará el visto bueno a la consulta del sábado 23 y aprobará por tanto la pregunta a la que se someterá a la militancia.

(SERVIMEDIA)

Chicote, Rivera, Motos…: así sería el comienzo de ‘Los Simpsons’ si fuera una serie española

0

Un vídeo que circula por las redes sociales se ha convertido en viral en las últimas horas.

Se trata de la famosa cabecera de la serie ‘Los Simpsons’ customizada como si los famosos personajes fueran españoles.

De esta manera Alberto Chicote, Pablo Motos o Albert Rivera, entre otros, le arrebatan el protagonismo a Homer, Bart y compañía.

La cadena de supermercados Mercadona o la de restauración ‘100 Montaditos’ también aparecen en el montaje.

Desarticulada en Alicante una banda que distribuía billetes falsos de cinco euros

0

La Policía Nacional ha desarticulado en Alicante una banda dedicada a la distribución de dinero falso, especialmente billetes de cinco euros, que hacían circular no sólo en España, sino también en otros países.

Según informó la Policía este lunes, en el marco de esta operación han sido detenidas seis personas, que formaban parte de una trama que era considerada como una de las más antiguas dedicadas a la distribución de dinero falso.

La red desmantelada puso en circulación numerosos ejemplares de billetes falsos en Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y Portugal.

Esta intervención policial se suma a otra similar llevada a cabo hace dos semanas en Granada, donde se detuvo a un individuo, y a la realizada hace unos días en Huelva, donde se desarticuló una imprenta clandestina

Las investigaciones comenzaron en 2015, ante la detección de un importante incremento de ejemplares falsificados, principalmente en la provincia alicantina. Desde entonces se han desarrollado distintas operaciones de manera intermitente que se han sucedido hasta la actualidad.

DIFÍCIL DETECCIÓN

La Policía resaltó que el proceso de investigación resultó complejo, debido a que los billetes de cinco euros no suelen ser revisados por el público en general por su bajo valor, por lo que no suelen registrarse denuncias al respecto. Por este motivo, la información que se recibía tan solo llegaba a través de los ejemplares que eran detectados en el circuito financiero.

Se abrieron diferentes líneas de investigación que permitieron detectar billetes falsos por todo el territorio nacional, principalmente en Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña, pero también en Portugal. Estas gestiones policiales llevaron a la identificación de varios individuos con antecedentes policiales por hechos similares.

Una vez identificado el posible origen de los billetes falsificados se materializaron dos registros domiciliarios simultáneos en la capital alicantina. En uno de los domicilios se encontraron 526 ejemplares falsos de cinco euros. Los agentes arrestaron a seis distribuidores, entre los que se encontraba el líder de la organización.

Esta intervención se suma a otra similar llevada a cabo hace dos semanas en Granada, donde se detuvo a un individuo, y a la realizada hace unos días en Huelva, donde se desarticuló una imprenta clandestina dedicada a la falsificación de billetes de cinco, diez, veinte y cincuenta euros.

(SERVIMEDIA)

Telde realizará 1.000 nuevas plantaciones durante la semana del árbol

0

El área de Medio Ambiente, que dirige Álvaro Monzón ha puesto en marcha esta iniciativa que se realiza por vez primera en el municipio

Del 18 al 24 de noviembre más de 300 escolares de 5 centros educativos del municipio llevarán a cabo plantaciones. Los días 24 noviembre y  el 6 de diciembre habrán convocatorias abiertas a toda la ciudadanía

El alcalde de Telde, Héctor Suárez, y el concejal de Medioambiente, Álvaro Monzón, plantaron este viernes en el vivero municipal de Telde el primero de los ejemplares del millar de árboles que se sembrarán a partir de este lunes en el municipio en el marco de la Semana del Árbol.Teldemedioambiente1

El regidor municipal señala que el Ayuntamiento de Telde, a través del área que dirige Álvaro Monzón, ha diseñado una ambiciosa iniciativa que deja patente el compromiso del Gobierno local con el medioambiente y la lucha contra el cambio climático, implicando a los más pequeños, en la iniciativa participarán más de 300 alumnos de 5 centros educativos del municipio, que son los verdaderos agentes de la transformación de nuestra comunidad.Teldemedioambiente3

El concejal de Medioamiente, Álvaro Monzón, explica que para alcanzar el objetivo de recuperar la masa verde y forestal del municipio con 1.000 árboles se realizarán siete plantaciones en tres  barrios del municipio: Jinámar, Melenara y por último la finca de Lomo Calasio. Los primeros árboles serán para los centros escolares, entre el 18 y el 22 de noviembre, y luego se realizarán otras los días 24 de noviembre y el 6 de diciembre con convocatorias abiertas a toda la ciudadanía. Esta última se realizará en la finca de Lomo Calasio, el futuro pulmón verde de la Telde, coincidiendo con el día escogido para realizar una plantación mundial por el clima. Para facilitar la participación, se ha establecido una salida conjunta desde el parque Franchy Roca, a las 10.00 horas.

El Pleno de Telde aprobó de forma unánime las Declaraciones de Emergencia Climática y de los objetivos de la Agenda 2030 marcados por la ONU y entre las medidas se encuentra la puesta en marcha de “programas de reforestación y ampliación de zonas verdes, implementando fórmulas de custodia del territorio; campañas de educación ambiental, formación y concienciación sobre la emergencia climática”, recuerda Álvaro Monzón. “En ese sentido, la celebración de la Semana del Árbol constituye una acción de educación y respeto por los árboles, ampliando el número y ubicándolos en lugares adecuados para que en un futuro formen parte de un bosque con todos los beneficios que ello conlleva”.

El INE empieza hoy a rastrear la posición de nuestros móviles: cómo evitarlo

0

Polémica decisión la que ha tomado el Instituto Nacional de Estadística y que cuenta con la colaboración de las principales compañías telefónicas.

El INE ha comenzado este lunes a conocer la posición de los ciudadanos a través de sus teléfonos, con el objetivo de conocer con más exactitud sus hábitos de movilidad.

Aunque insisten en que los datos se tratarán con la máxima confidencialidad, lo cierto es que numerosos abogados han puesto el grito en el cielo y aseguran que se trata de una práctica ilegal. opinan lo contrario sobre su legitimidad.

Los días en los que se llevará a cabo el estudio es del 18 al 21 de noviembre, el 24 de noviembre, el 25 de diciembre, el 20 de julio y el 15 de agosto. La posición de unas 15.000 personas será facilitada al INE.

CÓMO EVITAR QUE EL INE SEPA DÓNDE ESTAMOS

Hasta ahora la única compañía que ha explicado cómo se puede evitar que se transmita la ubicación es Vodafone.  Para ello hay que acceder a la aplicación «Mi Vodafone» y en los ajustes seleccionar «No acepto que Vodafone ceda datos anonimizados».

A la espera que el resto de compañías se pronuncien, lo cierto es que hay una forma drástica: desactivar la posibilidad de que las apps sepan tu ubicación, apagar el teléfono o ponerlo en modo avión.

Más de un centenar de clubes participan en los cursos de gestión deportiva del Instituto Municipal de Deportes

0

     Un total de 27 disciplinas estuvieron presentes en estas jornadas que finalizaron este pasado jueves 14 de noviembre y en las que se abordaron cuestiones como el proceso de presentación y justificación de ayudas públicas, la normativa laboral y fiscal y la Ley de Protección de Datos

El programa concluyó con el foro “El deporte gana en igualdad” en el que se trató la igualdad de oportunidades en el deporte femenino

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD), junto a la Asociación Canaria de Profesionales de la Gestión del Deporte (ACAGEDE), finalizó el pasado jueves 14 de noviembre las jornadas formativas sobre gestión deportiva, en las que han participado más de un centenar de clubes de 27 disciplinas distintas.Gestion Deportiva 1Asimismo, el programa concluyó con el foro “El deporte gana en igualdad”, que contó con la presencia de 71 representantes de distintas entidades deportivas y en el que se abordó la igualdad de oportunidades en el deporte femenino.

El objetivo de esta iniciativa ha sido que tanto profesionales de la gestión deportiva como empresas del sector ofrecieran herramientas a las juntas directivas de clubes de cualquier modalidad deportiva sobre la normativa laboral y fiscal, la ley de Protección de Datos, así como, el proceso para presentar y justificar ayudas o subvenciones de Canarias en el ámbito de la actividad física. Gestion Deportiva 2En este sentido, el concejal de Deportes del Consistorio capitalino, Aridany Romero, resaltó la “relevancia de este tipo de iniciativas, que permiten optimizar los recursos y la gestión de los clubes, un factor que redunda positivamente en la formación deportiva de los jóvenes y de la sociedad en general”.

La formación destinada a los clubes se ha llevado a cabo en cada uno de los distritos. De esta forma, el día 30 de octubre se celebró en el Gran Canaria Arena, el 31 de octubre en el Centro Cívico Suárez Naranjo, el 6 de noviembre  en la Ciudad Deportiva Gran Canaria, el 7 de noviembre en Las Palmeras Golf y el 13 de noviembre en la Casa de la Cultura Tamaraceite.

El Ayuntamiento de Santa Cruz potencia los servicios de emprendimiento

0

En lo que va de año los Servicios de Emprendimiento y Empresas han asesorado  a un total de 434 personas interesadas en iniciar su actividad y que se han traducido en 65 nuevas empresas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de los Servicios de Emprendimiento y Empresas de la Sociedad de Desarrollo, ha atendido durante 2019 a un total de 434 personas interesadas en iniciar su actividad económica. Así lo ha informado la primera teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio, quien ha explicado que “estos asesoramientos empresariales se han traducido en el inicio de 65 nuevas actividades económicas en la capital tinerfeña”.

La edila ha explicado que “los servicios de Emprendimiento y Empresas, ubicados en la sede de la Sociedad de Desarrollo de Suárez Guerra, cuentan en la actualidad con un Punto de Atención al Emprendedor (PAE) con el que se permite realizar todas las gestiones burocráticas necesarias para iniciar una actividad económica en un tiempo medio de una hora”.

El perfil del usuario que tiene inquietud emprendedora y visita las instalaciones, responde indistintamente a hombre o mujer con una edad comprendida entre 30 y 40 años, con titulación universitaria en su mayoría. En su mayoría, los intereses de estas personas se centran en comercio al por menor, restauración y actividades profesionales”.

Zambudio ha recordado que “los servicios de Emprendimiento y Empresas de la Sociedad de Desarrollo también incluyen la realización de planes de empresa, así como la gestión para la obtención de microcréditos a empresas, uno de los trámites más demandados y que en 2018 se tradujeron en microcréditos a 35 empresas por un importe global de 595.664,12€”

La Sociedad de Desarrollo dispone de 16 viveros de empresas entre nuestros dos centros ubicados en Suarez Guerra (9) y en la Noria (7), de los cuales en la actualidad existen dos vacantes próximas a cubrir” y recalcó que “según nuestras encuestas de satisfacción, el 83% de los usuarios se muestran muy satisfechos”. Co Working1

En este sentido, según el informe General Entrepreneurship Monitor (GEM) para Santa Cruz de Tenerife de 2018, los emprendimientos en la capital son llevados a cabo en un 57,6% hombres y en un 42,4% mujeres, estando un 69,7% en un arco de edad entre los 25 y 44 años y teniendo más del 50% de esas personas, formación de grado medio.

Encuentro Municipal de Centros de Empresa y Espacios Colaborativos

La sede del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ubicado en Santa Cruz de Tenerife acogió en la mañana de este viernes el Encuentro Municipal de Centros de Empresa y Espacios Colaborativos y que ha contado con la participación de 22 de los 29 espacios invitados de Santa Cruz de Tenerife, así como de otros lugares de la isla.

En este encuentro también estuvieron presentes la primera teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio; la jefa de departamento de Innovación del ITC, adscrito a la Consejería de Economía Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Alma Cruz; y la directora de Empresas y Emprendimiento de Intech Tenerife, Jessica Barrios.

“Este encuentro supone dar un primer paso y definir juntos hacia dónde debemos dirigirnos, y generar políticas futuras con las que poder crecer juntos” explicó la primera teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio, quien subrayó que “pretendíamos dar conocer la oferta que se hace desde los diversos espacios colaborativos situados en la capital tinerfeña, así como la de los invitados de otras zonas; poner en común experiencias de buenas prácticas en la gestión de estos espacios; identificar posibilidades de colaboración y elaborar propuestas consensuadas para orientar el trabajo de los servicios municipales relacionados con la materia”.

Respecto a la potenciación de estos servicios, la edila destacó que “ya hemos aprobado una serie de medidas preliminares como la adecuación y mejora de los espacios, la generación una primera oferta formativa con lo que denominamos el «Espacio Emprende» y la contratación de un servicio de dinamización para que el Centro Municipal de Empresas se acerque a la media de gama los servicios que ofrecen las ciudades comparables en los rankings estatales”.

En este encuentro la jefa de departamento de Innovación del ITC, adscrito a la Consejería de Economía Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Alma Cruz subrayó la necesidad de “sumar los recursos y servicios de apoyo al emprendimiento regionales para reforzar iniciativas locales de impulso al ecosistema empresarial innovador”.

Mickey Mouse cumple 91 años: los retoques a los que se ha sometido el clásico personaje de Disney

0

Puede que Mickey Mouse no envejezca, pero su carné de identidad asegura que hoy cumple 91 primaveras, toda una vida dedicada a arrancar sonrisas entre los más pequeños, aunque para ello, tan coqueto él, se haya retocado las orejas, la nariz o los ojos con el paso del tiempo.

Este pequeño roedor, muy aficionado a los pantalones cortos de color rojo, las zapatillas amarillas y los guantes blancos, con su sempiterna sonrisa clavada en el rostro, es el personaje por excelencia de Walt Disney, y apareció por primera vez en un cine de Nueva York, donde se exhibió el cortometraje «Steamboat Willie», el 18 de noviembre de 1928.

Mickey servía a bordo de un barco de vapor comandado por su némesis, el malvado capitán Pete Pata de Palo, que lo confina a pelar patatas cuando descubre el gusto del ratón por la música.

Esa historia fue la primera que se distribuyó, aunque no la original. Antes se habían creado «Plane Crazy» y «Gallopin Gaucho», ambas mudas, que no se estrenaron hasta más adelante.

En aquella época, sus ojos eran dos puntos negros; sus orejas eran largas en vez de redondas; su nariz, más respingona y su tez era blanquecina, en vez del rosado que comenzó a adquirir a partir de 1935.

Para entonces, Mickey ya había pronunciado sus primeras palabras: «Hot Dogs!» (¡perritos calientes!), en «The Karnival Kid» (1929).

El ratón más famoso del mundo, al que originalmente puso voz el propio Disney, es hoy todo un icono de la cultura estadounidense y la imagen de uno de los grandes imperios históricos de la mercadotecnia mundial, tras aparecer en decenas de películas («Fantasía», 1940, posiblemente la más recordada) cortometrajes y capítulos de televisión.

En muchos de esos trabajos aparece junto a su novia Minnie y al resto de sus amigos, como Goofy, el pato Donald o su mascota Pluto.

Pero su nacimiento fue fruto de la casualidad, ya que el primer personaje de Disney fue el conejo de la suerte Oswald, que para solucionar problemas legales de derechos se acabó transformando en un ratón.

Con el boceto de Oswald en mente, el célebre artista, junto al animador Ub Iwerks, desarrolló la idea para dar forma al roedor, aunque fue éste último quien lo dibujó por primera vez.

Bautizado inicialmente como Mortimer, fue idea de la esposa de Walt Disney, Lilly, cambiarle el nombre al más familiar de Mickey, por el que finalmente quedaría inmortalizado. En 1932, la Academia de Hollywood premió a Disney con un Óscar honorífico por la creación de ese personaje.

En todo este tiempo, Mickey se convirtió en el primer dibujo animado que posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en conmemoración del 50 aniversario de su nacimiento, en 1978, aunque desde entonces tampoco se ha prodigado mucho en el cine.

Sí permanece muy activo en la televisión, donde Jim MacDonald primero (desde 1947 a 1977) y Wayne Allwine después (1977 hasta la actualidad), se encargaron de ponerle voz. Curiosamente, Allwine está casado con Russi Taylor, la voz actual de Minnie Mouse.

Hoy día aún se mantiene en la parrilla a través de la serie «The Mickey Mouse Clubhouse», realizada con animación digital y emitida por el Disney Channel.

FELICITACIÓN

Mickey celebra su 91 cumpleaños con una salud de hierro. El personaje más importante de Disney sigue encandilando a niños y mayores y por ello son muchos los que hoy se han sumado a la factoría de ficción a la hora de felicitar al famoso ratón.

En redes sociales Disney ha publicado un bonito vídeo con el que quiere festejar el aniversario. Imágenes que recuerdan la trayectoria de Mickey durante todos estos años.

«Gracias por inspirarnos tantas y tantas veces y por enseñarnos que nunca se es demasiado mayor para dejar de soñar», escriben.

La curiosa esquela leída en ‘El País’: «Tu móvil sigue activo, llámame cuando quieras para vernos»

0

Una curiosa esquela aparecía publicada este pasado fin de semana en el diario ‘El País’.

Fueron muchos los que el domingo se sorprendieron al leer el recuerdo que José María le dedicaba a su querida ‘Pilarita’ cuando se cumple un año de su muerte.

Como mujer, madre y esposa tu legado es maravilloso, hiciste más de lo que podías, más de lo que debías y diste más afecto del que recibiste. No estás aquí, pero no te has ido», afirma.

Lo más curioso viene en la última línea de la esquela. «Tu móvil sigue activo, llámame cuando quieras para vernos. Te mando muchos besos. José María».

Francisco González queda en libertad sin medidas cautelares tras declarar ante el juez por el ‘caso Villarejo’

0

El expresidente del BBVA Francisco González quedo este lunes en libertad sin medidas cautelares tras declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón como investigado en el ‘caso Villarejo’, donde se le investiga por los delitos de cohecho y revelación de secretos, que habría cometido con la presunta contratación del excomisario para tratar de obstaculizar que la entidad bancaria fuera controlada por la constructora Sacyr.

González empezó su declaración a las diez de la mañana y la finalizó pasada la una de la tarde. Posteriormente, en una declaración sin preguntas ante los medios de comunicación defendió que bajo su dirección el banco actuó de forma «integra», al tiempo que celebró haber podido trasladar al juez su versión sobre los hechos que se le imputan.

La Fiscalía Anticorrupción había solicitado la imputación del expresidente del BBVA por considerarle directamente responsable de los contratos de la entidad con el excomisario investigado y en prisión provisional.

El juez García Castellón investiga este asunto desde el verano y ya ha acordado la imputación del BBVA como persona jurídica por delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios. El banco supuestamente habría contratado a Villarejo para espiar a la constructora Sacyr cuando intentaba hacerse con el control de la entidad financiera en 2004.

El instructor también ha acordado la imputación de Juan Asúa, asesor del actual presidente del banco, Carlos Torres; de Eduardo Arbizu, que ocupaba hasta el pasado verano el puesto de responsable de Regulación y Control Interno de la entidad; y de los directivos Manuel Castro, Eduardo Ortega y José Manuel García Crespo. Todos ellos están citados para declarar próximamente en la Audiencia.

El material incautado al comisario jubilado referente a su relación con el BBVA motivó la apertura de una pieza separada, la número 9 del ‘caso Tándem’, en la que se investiga el espionaje que encargó la entidad al comisario jubilado en 2004, ante una OPA hostil de Sacyr, que terminó sin éxito.

Villarejo era entonces funcionario en activo y comisario en la Comisaría General de Policía Judicial, donde estuvo destinado hasta 2010. A partir de esa fecha pasa en comisión de servicio a la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía Nacional, donde se jubila en 2016.

(SERVIMEDIA)

El Comité Olímpico Internacional alojará a sus atletas en apartamentos de Airbnb

0

El Comité Olímpico Internacional (COI) y Airbnb anunciaron este lunes un acuerdo para dar apoyo al Movimiento Olímpico hasta 2028 y, mediante el cual, el COI pondrá a disposición de los atletas que compiten en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos alojamiento en Airbnb por valor de al menos 25 millones de euros para los viajes relacionados con la competición y los entrenamientos.

En un comunicado, la compañía señaló que “esta iniciativa conjunta, que abarcará la celebración de cinco Juegos Olímpicos a lo largo de nueve años, pretende plantear una nueva forma de hospedar que beneficiará tanto a las ciudades que acogerán los eventos como a los espectadores, aficionados y atletas que acudirán a ellos”.

Este acuerdo impulsará los objetivos de sostenibilidad del Movimiento Olímpico en consonancia con la Agenda Olímpica 2020, las estrategias a seguir desarrolladas por el COI y el objetivo de Airbnb de promover un turismo sostenible. Este trabajo conjunto se llevará a cabo en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para proporcionar opciones de viaje que impulsen el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental.

El acuerdo incluye disposiciones específicas sobre alojamiento que supondrán una reducción del gasto para los organizadores y las entidades participantes de los Juegos Olímpicos, minimizará la necesidad de construir nuevas infraestructuras para el período de los Juegos y generarán ingresos que repercutirán directamente en los anfitriones y las comunidades locales. Airbnb también fomentará que existan alojamientos accesibles para las personas con discapacidad y que incluyan otros requisitos de accesibilidad. Para ello, trabajará en colaboración con el Comité Paralímpico Internacional (IPC).

NUEVOS ANFITRIONES

Este acuerdo generará cientos de miles de nuevos anfitriones en los próximos nueve años en estas ciudades, lo que dará a sus habitantes la oportunidad de obtener unos ingresos adicionales ofreciendo alojamiento y experiencias locales a los aficionados, los atletas y otros miembros del Movimiento Olímpico que visiten el destino que acoge el evento.

Gracias a esta comunidad, los visitantes podrán sumergirse en la auténtica vida local de las ciudades anfitrionas y descubrir a sus residentes. Para las propias ciudades, la comunidad en Airbnb también representa una forma más sostenible de dar cabida a un aumento de visitantes desde un punto de vista medioambiental.

Joe Gebbia, cofundador de Airbnb, afirmó que “Airbnb y el COI cuentan con una larga trayectoria a sus espaldas en la creación y acogida de los eventos más importantes del mundo. Esta apuesta común garantizará que los Juegos de 2020 sean los más inclusivos, accesibles y sostenibles celebrados hasta la fecha, y tendrá una repercusión positiva y duradera que beneficiará tanto a los atletas como a las comunidades que recibirán el evento”.

(SERVIMEDIA)

La cuarta edición de Veintinueve Trece cumple con las expectativas y llena de público el CIC El Almacén

0

Las ponencias del fotógrafo lanzaroteño Pepe Vera y del colectivo Proyecto Islas Canarias cuelgan el cartel de completo

En la tarde del viernes tendrán lugar las de Paloma Rincón, Yolanda Domínguez y Txema Salvans

Mañana sábado será el turno de las de Ana Palacios, Pablo Curto y el Premio Nacional de Fotografía Alberto García-Alix

Veintinueve Trece, el Encuentro de Fotografía y Artes Visuales de Lanzarote, llega a su meridiano y lo hace con las expectativas cumplidas. O así al menos lo valoran sus organizadores tras los dos primeros días de actividades en el CIC El Almacén. “Muy contentos con la respuesta del público. El miércoles la asistencia fue mayor de la esperada y, ayer jueves, tanto en la ponencia de Pepe Vera como en la de Proyecto Islas Canarias, se completó totalmente el aforo de la sala de cine del CIC El Almacén”, ha afirmado Nicolás Melían, coordinador de este encuentro que patrocina, entre otros, el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote.Veintinueve Trece 2019 Foto De Gerson Díaz 1

Pepe Vera disertó sobre su sistema de trabajo y los elementos que le inspiran, y que han dado como resultado una larga trayectoria profesional en la que, además de la fotografía, ha trabajado con otros lenguajes como el de la ilustración, el cómic o la instalaciones. Por su parte, Proyecto Islas Canarias, un colectivo independiente fundado por el director tinerfeño Dani Millán y el diseñador-skateboarder Octavio Barrera, desgranaron su propuesta que pretende redescubrir y revalorizar la cultura de las Islas Canarias desde una perspectiva audiovisual contemporánea.Veintinueve Trece 2019 Foto De Gerson Díaz 3

Un día antes, el miércoles 13 de noviembre, tuvieron lugar las proyecciones del documental Un camino In Verso, de Illan Wolf, y el encuentro Photobook Club Canarias, en el que los participantes comentaron y analizaron fotolibros realizados por fotógrafas. Según los datos trasladados por la organización, ambas actividades, aunque no llenaron, recibieron una afluencia de público por encima de lo esperado.

Talleres y ponencias

Las actividades continuarán hoy y mañana con diversos talleres y ponencias. Hoy viernes 15 de noviembre tendrá lugar las ponencias de Paloma Rincón (18.00 h); Yolanda Domínguez (19.00 h); y Txema Salvans (20.15 h).

El sábado 16 de noviembre, las ponencias dará comienzo desde las 17.00 h con la intervención de Ana Palacios. A las 18.00 h intervendrá Pablo Curto y a las 19.30 horas será el turno del Premio Nacional de Fotografía Alberto García-Alix.

El Polideportivo Municipal de Gáldar se llenó de miles de sonrisas en favor de la solidaridad

0

El Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos acogió este viernes las Jornadas Solidarias que organizó la concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con esta misma área del Cabildo de Gran Canaria, dirigidas al alumnado de quinto y sexto de Primaria de los CEIPs Sardina, Los Quintana, Alcalde Diego Trujillo, San Isidro, Maestro Manuel Cruz Saavedra, Antonio Padrón, Fernando Guanarteme, las Unitarias de Caideros y Saucillo, y el CEIPS Jesús Sacramentado.

Miles de alumnos participaron en los diferentes talleres ofrecidos por las ONGs, colectivos y entidades que trabajan en favor de las personas más desfavorecidas conociendo de primera mano a los escolares de los proyectos humanitarios para erradicar el hambre y la injusticia social que viven las personas más vulnerables en diferentes partes del mundo.Ana1

La emisora municipal Radio Gáldar hizo llegar en directo a través de las ondas y su cuenta en Facebook cada una de las acciones y talleres impartidos en estas Jornadas Solidarias.

Tras el trabajo de sensibilización y concienciación que se viene llevando a cabo desde octubre en los colegios, sobre la importancia, cada vez más, de fomentar el espíritu de la solidaridad, este año se prestó especial atención al problema que existe con el tráfico infantil en Nepal. Los escolares participaron activamente con pancartas, poesías y juegos que sirvieron de altavoces para sumarse a esta lucha contra la explotación infantil y la situación que se vive en este país, haciéndose todos ellos eco del lema “Dibujando sonrisas”.

La concejal del área, Ana Teresa Mendoza, agradeció la participación de más de una veintena de colectivos, ONGs, concejalías, asociaciones y entidades que han estado presentes en estas jornadas los días 13 y 15 de noviembre, por involucrar a la población escolar y a toda la ciudadanía en el significado de la palabra solidaridad, como proyecto colectivo y su importancia en el desarrollo social.Ana6

Ana Teresa Mendoza animó a seguir colaborando en la Campaña la “Monedita Roja”, para dar apoyo a la impagable labor que desarrolla “Educanepal” para recuperar la escolarización de la población infantil evitando la explotación laboral infantil.

La edil de Solidaridad agradeció la implicación del profesorado y las familias por ser conscientes de la importancia de involucrar valores solidarios desde edades muy tempranas y entre todos poder mejorar la situación de tantos niños y personas que viven en una situación de pobreza y de injusticia social.

El consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad, Carmelo Ramírez, clausuró las jornadas felicitando al Ayuntamiento por esta iniciativa y también a las diferentes organizaciones que estos días han participado en estas jornadas. “Creemos que este tipo de encuentros hay que mantenerlos para que nuestros jóvenes y niños vayan conociendo otras realidades”, señaló.

“Los valores de la solidaridad y de la cooperación es urgente y necesaria cuando la mayoría de la gente del planeta viven en la miseria, con más de mil millones de personas que mueren de hambre en el mundo”, especificó. Por eso es tan necesario inculcar estos valores para ganar esta batalla.

Las personas mayores disfrutan de los talleres y actuaciones gratuitas que impulsa el Ayuntamiento de Santa Cruz

0

El II Plan Municipal para las Personas Mayores de Santa Cruz de Tenerife desarrolla charlas y actividades para promover un envejecimiento activo entre los vecinos y las vecinas de la capital

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su área de Atención Social, realiza diferentes actuaciones y talleres en grupos de entre 15 y 20 vecinos y vecinas de mayor edad durante el último trimestre de 2019 en el marco del II Plan Municipal para las Personas Mayores.

Según explicó la concejala de Atención Social, Marta Arocha, se trata de uno de los muchos proyectos sobre los que ya está trabajando su departamento para mejorar la calidad de vida e incrementar las oportunidades de la salud, participación y seguridad de las personas a medida que envejecen. “Estas personas no pueden estar abandonadas en soledad y el compromiso del nuevo equipo de gobierno que lidera la alcaldesa, Patricia Hernández, es conectar con ellas y trabajar transversalmente el envejecimiento activo a través de todo tipo de actividades que nos permitan conseguirlo: cine, teatro, dieta saludable, ejercicio físico, etc.”, apuntó Arocha.

El programa del II Plan Municipal para las Personas Mayores de Santa Cruz de Tenerife ofrece charlas y talleres sobre Recursos Sociales, aspectos jurídicos, estimulación cognitiva, presupuestos participativos e higiene postural y cuidados articulares. Los lugares donde se llevan a cabo son fundamentalmente las dependencias municipales, los locales de asociaciones de mayores y vecinos y los Centros de Salud de Ofra y Doctor Guigou.

La propuesta incluye actividades culturales como disfrutar de las obras “La cajita de Música” y “Genoma B” en el Teatro Guimerá; visitas guiadas a la exposición de Manuel Padorno y la realización del taller Despertares en la Fundación Cajacanarias; y conocer la muestra “Historia de la Imprenta en Canarias” que se expone en Tenerife Espacio de las Artes TEA.

La concejala de Atención Social insistió en que el acompañamiento es un pilar fundamental y que el Instituto Municipal de Atención Social, IMAS, que preside está abordando “la soledad que muchas veces sufre este colectivo porque es una realidad que nos preocupa y de la que queremos ocuparnos para tener el mayor número posible de personas mayores identificadas y localizadas para conocer sus circunstancias y llegar a ellas a través de la ayuda a domicilio”.

Entre las acciones del Plan también figuran dos citas de contenido socioeducativo con los agentes de la Policía Nacional y, con motivo de la época navideña, tres rutas diferentes a los belenes más emblemáticos del municipio: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Parlamento de Canarias, Fundación Caja Canarias y Cabildo Insular de Tenerife.

El Ayuntamiento de la capital ha organizado varias sesiones por actividad propuesta para poder atender al conjunto de la población mayor que existe en Santa Cruz de Tenerife.

El primer objetivo de los Servicios Sociales del municipio con la población mayor en situación de vulnerabilidad en Santa Cruz es la de ofrecer acompañamiento social, prestaciones y recursos que contribuyan a dar respuesta a las necesidades básicas de la vida diaria.

El II Plan Municipal para las Personas Mayores de Santa Cruz de Tenerife es el marco global en el que el área de gobierno de Atención Social incluye todas sus actividades en relación a las personas mayores, especialmente las que viven en situación de vulnerabilidad, de la capital.

El nuevo grupo de gobierno en el Consistorio tiene como uno de sus principales objetivos la integración y mejora de la calidad de vida de la población mayor de Santa Cruz de Tenerife. Entre sus servicios más destacados se encuentran la información, asesoramiento e implementación de prestaciones económicas de asistencia social a través de las UTS. Además, también desarrolla los servicios de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia, cuyos usuarios y usuarias son personas mayores de 65 años en un 85% y un 90% de los casos, respectivamente.

Cultura inicia este lunes el montaje de la estructura para el belén de San Gregorio

0

El artesano José Sánchez lleva 52 años consecutivos diseñando y montando este nacimiento

 

El concejal de Cultura, Juan Martel, anuncia que el belenista José Sánchez volverá este año a llevar la navidad canaria a la plaza de San Gregorio, donde se comenzará el próximo lunes a montar la estructura que sustentará el nacimiento, con la colaboración de Gestel y Servicios Municipales.

Martel visitó estos días a este artesano que lleva 52 años consecutivos siendo uno de los protagonistas de las fiestas navideñas del municipio, para conocer las necesidades técnicas que requiere para construir el belén en medio de un paisaje tradicional canario.

En este nacimiento pueden observarse además del belén propiamente dicho edificios emblemáticos y lugares singulares de las Islas, así como sus tradiciones vinculadas a la agricultura y la ganadería.