Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3609

Olga Moreno: el pasado en Telecinco que no recuerdas

Olga Moreno es uno de los personajes más famosos del panorama televisivo español este año. Probablemente no tengáis dudas de cómo consiguió esa visibilidad y es que desafortunadamente, fue la denuncia pública de Rocío Carrasco lo que hizo que se Antonio David Flores fuese expulsado de Telecinco. Esto hizo que su mujer, Olga Moreno, comenzase a tener mucha más fama ya que salieron comentarios sobre su mala actitud. Pero eso no fue motivo para que saliera del mundo de la televisión ya que, desde Telecinco, le ofrecieron ir a Supervivientes y ella aceptó de buen gusto.

¿Olga Moreno siempre había estado interesada en la televisión?

Olga Moreno: El Pasado Que La Relaciona Con Telecinco Que No Recuerdas

Olga siempre estuvo en un segundo plano, a la sombra de Antonio David. Hay que tener en cuenta que es una mujer que sobrevive a toda costa y puede participar donde haga falta con tal de que su familia salga a flote. Es por eso que,en gran parte, es la compañera perfecta de Antonio David ya que ambos son buenos estrategas.

Incluso sin ser el mejor momento para participar en Supervivientes por todo el tema de Rocío Carrasco, se embarcó en uno de los realities más famosos de España. Lo más increíble es que salió ganadora del concurso.

¿Se merecía ganar el concurso Olga Moreno?

Olga Moreno: El Pasado Que La Relaciona Con Telecinco Que No Recuerdas

La mujer de Antonio David tiene un pasado turbio que ha salido a la luz con las declaraciones de Rocío Carrasco. Sin embargo, sí que es cierto que ha sido buena superviviente y que se merecía ganar el concurso por su espíritu luchador y su nervio de hierro.

No obstante, eso no quiere decir que el haber ganado el concurso sea un arma de doble filo ya que aunque ha sido buena superviviente, suu posición con todo el tema de su marido y sus hijos es complicada. Lo que está claro es que aunque sea difícil, no se puede mezclar una cosa con la otra, al menos según los votantes del programa.

¿Olga Moreno estuvo en Telecinco antes de participar en Supervivientes?

Olga Moreno: El Pasado Que La Relaciona Con Telecinco Que No Recuerdas

Esto ocurre normalmente y es que vemos a una persona en televisión sin recordar su pasado. Vivimos en un mundo que nos está poniendo constantemente imágenes de famosos y es muy fácil que terminemos olvidando muchas cosas. En el caso de Olga Noreno, no es la primera vez que pisa Telecinco y es que hace 25 años también estuvo en la cadena haciendo sus pinitos como diseñadora.

Por supuesto, no tuvo tanto éxito como ahora y es por eso que resulta difícil recordarla. Al haber ganado Supervivientes ganó un cheque de 200 mil euros lo que le ayudarán mucho con su situación actual ya que parece que Antonio David tiene muchas deudas que saldar.

¿Qué más ha ganado Olga con la participación en Supervivientes?

Olga Moreno: El Pasado Que La Relaciona Con Telecinco Que No Recuerdas

No solo ha ganado dinero sino que también ha ganado la posibilidad de hacer una réplica a Rocío Carrasco mediante una entrevista que no ha dejado indiferente a nadie que la haya visto. Es muy normal que cuando se participa en un programa de televisión que luego quieran explotar la imagen de esa persona.

Teniendo en cuenta la fama que tuvo el documental de Rocío Carrasco, no era de dudar que le dieran a Olga la posibilidad de responder. Esto hará que se genere un nuevo debate del que sacarán mucho más dinero tanto ellas como la cadena. Otra de las vías posibles de Olga es la de hacer un buen perfil en Instagram y ganarse la vida como influencer que es uno de los trabajos más vistos dentro del mundo de los famosos en todo el mundo.

¿En qué trabajo Olga Moreno en los años 90?

Olga Moreno: El Pasado Que La Relaciona Con Telecinco Que No Recuerdas

Durante los años 90, la mujer de Antonio David trabajó como azafata del Telecupón, en la cadena de Mediaset que fue justo el momento en el que las cadenas privadas comenzaron a tener fama. Ella tenía como trabajo sacar las bolas del bombo repartiendo alegrías a aquellos que conseguían la combinación ganadora.

No hace mucho tiempo se viralizó la imagen de Olga Moreno cuando era joven, trabajando en ese programa. Esta imagen de su juventud se utilizó para atacarla en Supervivientes viniendo a decir que era una tramposa y que no afrontaba las pruebas de manera legal. Esto se pudo leer en numerosos tuits que mostraban el descontento de algunas personas por la manera de actuar de la concursante que posteriormente fue ganadora.

¿Cómo se visualiza a Olga Moreno en su papel de madrastra?

Olga Moreno: El Pasado Que La Relaciona Con Telecinco Que No Recuerdas

Este es uno de los temas más controvertidos ya que Olga siempre está repitiendo que tanto Rocío como David son sus hijos. Sin embargo, termina molestando a muchas personas ya que pueden percibir ese espíritu astuto y casi se podría decir vengativo que tiene Olga hacia la figura de Rocío Carrasco.

Principalmente porque consideran que no parece tener respeto por la figura de la madre que es Rocío Carrasco. Además, la acusan de haber realizado alguna que otra acción desproporcionada que ha dejado al público desconcertado como el beso que le dio a David cuando supo que era ganadora del programa. Incluso se pudo ver el desconcierto en la cara de su hijastro que no se esperaba para nada algo así.

¿Qué opina Rocío Flores al respecto?

Olga Moreno: El Pasado Que La Relaciona Con Telecinco Que No Recuerdas

Rocío Flores es conocida por ser una de las mayores defensoras de Olga Moreno. Sin embargo, al comienzo cuando tenía que participar en debate lo pasaba bastante mal. Esto indica que no fue una elección de la propia Rocío el salir a los programas a defender a su familia.

No obstante, parece que se ha ido acostumbrando bastante bien y ahora participa en diferentes programas por su propio pie. Rocío está claro que no está actuando desde un estado psicológico adecuado ya que sus argumentos en muchos casos carecen de lógica, por lo que no se le puede pedir coherencia con lo que está viviendo su madre.

Rocío Flores recibe amenazas de muerte por las redes sociales

Olga Moreno: El Pasado Que La Relaciona Con Telecinco Que No Recuerdas

Todos sabemos que el mundo de las redes sociales no son un lugar seguro si quieres mantenerte fuera de los ataques de la gente. En el caso de Rocío Flores, ha recibido amenazas de muerte por parte de personas anónimas que no parecen estar de acuerdo con lo que está haciendo.

Parece que algunas personas están totalmente fuera de sus cabales con este tema. Rocío Flores ha querido compartir las amenazas con sus seguidores para sentirse más segura.

Revilla cree que los confinamientos y cierres de interiores «han pasado a la historia»

0

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, cree que las situaciones que se han vivido a causa de la pandemia del Covid como los confinamientos o los cierres de interiores «han pasado a la historia». «Una situación como la que hemos vivido, de cierres de interiores, de confinamientos… Eso ya ha pasado a la historia», ha dicho.

Así lo ha afirmado Revilla este sábado en declaraciones a RNE, que considera que la mejoría de los indicadores Covid, unido al avance de la campaña de la vacunación y las últimas sentencias judiciales, que han dado la razón a los hosteleros, tienen que conllevar una relajación de las restricciones.

«Yo creo que a medida que la vacuna va haciendo efecto y la incidencia en los hospitales es menor pues cada día vayamos abriendo más las situaciones que todavía están con restricciones», ha abogado.

En cuanto a las sentencias judiciales, ha señalado la «rigurosidad» de los jueces a la hora de limitar derechos fundamentales y las sentencias «dispares» que se están dando sobre las mismas situaciones en diferentes comunidades de España.

Finalmente, Revilla ha reiterado que confía en que en septiembre el 80 por ciento de la población esté inmunizada y a finales de 2021 se pueda volver a una vida «casi de normalidad», teniendo en cuenta la «incógnita» de que el virus tiene «alternativas» que a veces «no son previsibles».

CUEVAS ENTIENDE QUE LOS JUECES HAN DADO «UN TOQUE DE ATENCIÓN» A SANIDAD

Por otra parte, el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas, también en declaraciones a RNE, ha valorado que la última decisión judicial que limita la movilidad entre las 01.00 y las 06.00 horas en 38 municipios cántabros solo durante seis días es «un toque de atención» a la Consejería de Sanidad para que «cambie su estrategia».

«Entendemos que es un toque de atención a la Consejería, que le está diciendo a la Consejería que hay que cambiar las armas, que hay que cambiar la manera de pensar y que hay que cambiar un poco las estrategias», ha manifestado.

Cuevas ha recordado que las últimas sentencias han dado la razón a la hostelería y ha criticado al departamento de Sanidad por «estar de espaldas a muchas realidades» y «no escuchar al sector».

Asimismo, ha tendido la mano al Ejecutivo autonómico y la Consejería para sentarse, negociar y buscar soluciones, que «a lo mejor son normas muy similares, pero mucho más fáciles para que pueda trabajar el sector».

Castilla y León suma 728 nuevos positivos, once fallecidos y 59 altas

0

Castilla y León ha notificado este sábado 728 nuevos positivos de COVID-19 –37 menos que ayer y 140 menos que hace siete días–, para sumar un total de 291.381 desde el inicio de la pandemia, once muertos más en los hospitales de la Comunidad para un total de 5.951 y 59 nuevas altas médicas, 32.224 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 291.381 positivos de COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 728 más en la última jornada. De ese total, 284.893 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

VALLADOLID SUMA 154 CONTAGIOS

Por provincias, Valladolid es la que más positivos ha notificado desde la jornada anterior, con 154 casos más para un total de 64.368; le sigue León, con 136 nuevos y en total 49.807; Salamanca, con 105 y 37.705; Burgos, con 100 nuevos y un total de 49.866; Zamora, con 97 y 17.377; Ávila, con 56 y 15.950; Segovia, con 45 y 20.361; Soria, con 22 nuevos y un total de 12.026; y Palencia, con trece y 23.921.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra se incrementa hasta los 5.951, después de que se hayan registrado once nuevos decesos, de ellos siete en Palencia, tres en Burgos, uno en Valladolid.

Del total, 1.208 corresponden a Valladolid; seguida por León, con 1.187; Salamanca, que tiene 848; Burgos, 753; Palencia, 489; Zamora, con 448; Segovia, con 374; Ávila, con 353, y Soria, con 291.

En el caso de las altas hospitalarias, éstas suman un total de 32.224, 59 más desde el anterior parte. De ellas, se han computado 7.882 en Valladolid; 5.543 en León; en Burgos, 4.715; en Salamanca, 4.226; en Palencia, 2.485; en Zamora, 2.115; en Segovia, 2.015; en Ávila, 1.856, y en Soria, 1.387.

DISMINUYEN LOS INGRESOS HOSPITALARIOS

Según la última actualización, los hospitales de la Comunidad albergan 373 pacientes con COVID-19, 22 menos que en la jornada anterior. De ellos, 86 están hospitalizados en unidades de críticos (UCI), cuatro menos que en el último parte, mientras que en planta se encuentran ingresados 287, 18 menos.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias –todos los que tienen unidades de este tipo– y ocupan un 26 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, un punto menos que el día anterior.

Así, se informa de 18 ingresados en el Complejo Universitario de Burgos; 13 en el Río Hortega en Valladolid; once en el Complejo Asistencial de Palencia; diez en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid; siete en el Complejo de León; seis en los complejos de Ávila y Segovia; cinco en el Hospital El Bierzo; cuatro en el complejo de Soria y tres en los de Salamanca y Zamora.

Colectivos animalistas se manifiestan contra de la nueva temporada de caza

0

Los colectivos animalistas Free Fox y Asociación Luna han convocado para este domingo a las 12 horas en la Puerta del Sol de Madrid un acto de concienciación contra la caza con motivo de la apertura de la media veda en España, según han informado en un comunicado.

La media veda determina unos horarios y zonas para los cazadores y limita las especies a las que se puede disparar, siendo estas la codorniz, la tórtola, la paloma torcaz, la paloma bravía, el conejo y la liebre, entre otras.

De esta forma, el colectivo ha especificado que la duración de esta actividad comprende entre el 15 de agosto hasta unos días antes de la apertura de la temporada de caza general.

«Los propios cazadores califican la media veda como manera de entrenar a sus perros, quitarse el mono o desempolvar escopetas», ha asegurado la presidenta de Free Fox, Alicia Roa.

Así, mediante este acto informativo, los activistas quieren concienciar de que la caza es «una masacre» y que la media veda no es más que el comienzo «de una nueva temporada en la que los cazadores asesinarán a miles de animales salvajes sólo por diversión», han afirmado.

De la misma forma, los animalistas han recordado que «los perros que usan para cazar, especialmente galgos y podencos, también sufren las consecuencias por las malas condiciones en las que los tienen los cazadores y el masivo abandono de los mismos que se produce tras cada temporada de caza, o al comienzo, cuando ven que un perro no sirve para cazar».

Por último, desde la organización han apuntado también que «a esto hay que añadir el escalofriante número de perros asesinados por no valer para cazar, o para no ser ya útiles para la misma, que cada año se contabilizan en el Estado español».

«En una sociedad comprometida con los animales no hay cabida a actividades de extrema violencia contra los animales y por ello, la caza debe ser abolida, en todas sus formas», han apostillado los colectivos Free Fox y Asociación Luna.

La Abogacía Española exige el cese de las repatriaciones de menores sin garantías jurídicas

0

La subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española ha exigido «de inmediato» el cese de las repatriaciones de menores sin garantías jurídicas.

Así lo ha manifestado la Abogacía Española este sábado en un comunicado, difundido a la luz de las devoluciones de inmigrantes marroquíes menores de edad llevadas a cabo en las últimas horas.

En este contexto, ha recordado que el Tribunal Constitucional español, en dos sentencias del 22 de diciembre de 2008, reconocieron a menores marroquíes el derecho a oponerse judicialmente a su repatriación, al tener «capacidad y madurez suficiente» para impugnar ante la Justicia decisiones que perjudiquen sus intereses.

La Administración, según ha explicado la Abogacía del Estado, se fundamenta para la repatriación colectiva de estos menores en un Convenio Bilateral entre el Reino de España y el Reino de Marruecos sobre la cooperación en el ámbito de la prevención de la emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su retorno concertado.

En este punto, ha apuntado que la cuestión que se levanta ahora es si un retorno colectivo como el que se plantea «respeta no solo la legislación y los convenios internacionales de los que España es signataria sino también las sentencias del propio Tribunal Constitucional que consagraron el derecho del menor a ser escuchado en todo procedimiento que conlleve su repatriación».

Para la Abogacía Española, el proceso, según la legislación española y los pronunciamientos de nuestro Tribunal Constitucional, «debe ser individualizado y garantizar además que los menores, que en la mayoría de los casos se puedan negar a volver a su país, sean informados de su retorno y de los derechos que les asisten, entre ellos ser escuchados». Tampoco pueden ser devueltos sin que se realice en todo este procedimiento una evaluación del interés superior del menor.

La abogacía también duda sobre el cumplimiento de los propios requisitos impuestos en el Convenio por ambas partes. Entre los requisitos del acuerdo bilateral con Marruecos para ejecutar las repatriaciones se exige primero la reunificación con sus familiares, hecho que tiene que ser constatado fehacientemente en los procesos administrativos individuales y si no fuera posible y tras garantizarse por ambas partes la repatriación a centros de menores, se deben garantizar que ese centro de acogida al que sean derivados cuente con recursos materiales y humanos suficientes o la creación de un comité de seguimiento.

Por último, ha insistido en su preocupación porque se puedan estar repatriando a niños especialmente vulnerables y que no le hayan dado la información o facilitado la posibilidad de solicitar protección internacional.

La Fiesta del Toro vuelve en agosto a Madrid con la celebración de la Copa Chenel

0

La segunda parte de la Fiesta del Toro 2021-2022 comienza el 21 de agosto con un torneo en el que participarán 18 diestros en un proyecto impulsado por la Comunidad de Madrid, a través de su Centro de Asuntos Taurinos (CAT), y en colaboración con la Fundación Toro de Lidia.

Según ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado, el objetivo de esta iniciativa es «proteger, impulsar y mantener la dimensión cultural y económica de la tauromaquia en plena pandemia» y para ello han destinado hasta 900.000 euros.

Así, entre el 21 de agosto y el 23 de octubre tendrá lugar el Circuito de Corridas de Toros en la Comunidad de Madrid, denominado Copa Chenel en homenaje a Antonio Chenel ‘Antoñete’.

Se trata de un torneo que se celebrará en plazas de tercera o cuarta categoría de nueve municipios de la región de menos de 20.000 habitantes para difundir así la tauromaquia en esta regiones.

Con esta iniciativa, al igual que con el Circuito de Novilladas que también ha formado parte de la Fiesta del Toro 2021-2022, la Comunidad de Madrid apuesta por la Fiesta Nacional en localidades de la región donde no son muy habituales los festejos taurinos.

La primera eliminatoria tendrá lugar el sábado, 21 de agosto, en Miraflores de la Sierra. Allí los diestros Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Tomás Angulo se medirán con astados de las ganaderías Valdellán y Monte La Ermita.

Por otro lado, el domingo 22 de agosto, la plaza de toros de Chinchón acogerá a Alberto Lamelas, Jesús Enrique Colombo y Esaú Fernández, con toros de las ganaderías de Aurelio Hernando y José Escolar.

De esta forma, el torneo se retomará el 4 de septiembre, en Navas del Rey, con Fernando Robleño, Adrián de Torres y Lama de Góngora y reses de Flor de Jara y Baltasar Ibán.

Por su parte, Valdetorres del Jarama acogerá el 11 de septiembre el cuarto festejo del circuito, con toros de las ganaderías Los Maños y Montealto para los diestros Christian Escribano, Fernando Adrián y Ángel Téllez.

El domingo 12 de septiembre, la plaza de toros de San Martín de Valdeiglesias albergará la corrida en la que participarán José Carlos Venegas, Rafael Cerro y Jorge Isiegas, que lidiarán astados de las ganaderías Dolores Aguirre y Los Eulogios.

LA COPA CHENEL SE EXTIENDE HASTA OCTUBRE

El sexto festejo de la Copa Chenel será el 9 de octubre en Villa del Prado, con reses de las ganaderías Quintas y Partido de Resina para los diestros Sánchez Vara, Luis Antonio Gaspar ‘Paulita’ y Miguel de Pablo.

La primera semifinal del Circuito de Corridas de Toros en la Comunidad de Madrid tendrá lugar en Valdemorillo el sábado, 16 de octubre, con toros de Zacarías Moreno y Prieto de la Cal.

La segunda semifinal será en San Agustín de Guadalix, el 17 de octubre y con reses de las ganaderías Celestino Cuadri y Rehuelga. En ambas semifinales lidiarán los 6 toreros clasificados en las eliminatorias.

LA GRAN FINAL, EL 23 DE OCTUBRE

La final de la Copa Chenel se celebrará el sábado 23 de octubre en Cadalso de los Vidrios, con los tres diestros clasificados en las semifinales, y toros de las ganaderías José Vázquez y Adolfo Martín.

Para la celebración de todos estos festejos se tendrá en cuenta la evolución de la pandemia y, en todo caso, contarán con un protocolo de prevención frente al Covid-19 de acuerdo con la normativa vigente en la Comunidad de Madrid y las directrices de Salud Pública.

Con este Circuito de Corridas de Toros, la Comunidad de Madrid ha reafirmado su compromiso con el mundo de la tauromaquia, «consciente de la necesidad de adoptar medidas adicionales que puedan permitir al sector recuperar algo de terreno y actividad perdida como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus».

Sanidad y mundo fallero se reunirán para concretar las condiciones de la celebración de Fallas

0

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública mantendrá la próxima semana una reunión con representantes del mundo fallero, el Ayuntamiento de València y Junta Central Fallera (JCF) para «concretar las condiciones» en las que se celebrarán las Fallas del 1 al 5 de septiembre y «encauzar, dentro de las posibilidades que genera el actual espacio normativo», estas fiestas, así como para determinar «qué actividades se pueden llevar a cabo, cómo y con qué protocolos y seguridad» con el objetivo de «cerrar el ciclo» festivo.

Así lo han anunciado el ‘president’, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la comparecencia que han mantenido este sábado para informar de las medidas aprobadas por la Comisión Interdepartamental.

Puig ha subrayado que, debido a la «excepcionalidad propia de la pandemia», estas fiestas «no podrán ser unas Fallas normales», aunque ha pronosticado que «a principios de septiembre todo indica que la situación epidemiológica estará mejor».

En este sentido, ha avanzado que «algunos acontecimientos» deberán celebrarse en un horario diferente al habitual. Para concretar todos estos asuntos, añade Puig, la reunión entre Sanidad y mundo fallero «servirá para establecer unos mecanismos y restricciones que protejan a la ciudadanía».

Finalmente, el jefe del Consell ha agradecido la «buena voluntad» del mundo fallero durante toda la pandemia y Barceló ha resaltado su «compromiso extraordinario».

«PERFILAR LOS ACTOS»

La titular de Sanidad ha remarcado que las propuestas para la celebración de las Fallas este año 2021 «llevan meses trabajándose» y ha señalado que se ha acordado con el Ayuntamiento de València y Junta Central Fallera programar reuniones «lo más próximas posibles al 1 de septiembre para, a la vista de la situación epidemiológica, concretar las medidas que se puedan establecer».

De esta forma, ha indicado que, además de la reunión que se celebrará la próxima semana para «concretar al máximo posible y perfilar aquellos actos que puedan llevarse a cabo», a finales de agosto «se verá la situación general de la Comunitat y se revisarán de nuevo las medidas establecidas hasta el 6 de septiembre». «Esta reunión servirá para concretar qué se puede llevar a cabo, cómo, con qué protocolos y con qué seguridad», ha apuntado.

«Habrá que renunciar a muchos actos que no van a poder llevarse a cabo», ha avisado la consellera, al tiempo que ha valorado que «los propios falleros han propuesto renunciar a algunos eventos por el riesgo de aglomeración de gente». En esta línea, ha afirmado que, por ejemplo, no se celebrará la cabalgata del ninot ni ‘mascletaes’ «masivas», pero sí se organizarán algunos castillos y disparos en distintos puntos de la ciudad.

LA SUSPENSIÓN DE LAS FALLAS, «EN NINGÚN MOMENTO»

Puig, preguntado por si ha existido en algún momento la posibilidad de cancelar la celebración de las Fallas de septiembre, ha zanjado que «en ningún momento se ha planteado» esta cuestión. «La fiesta en su conjunto no se va a llevar a cabo y no va a estar completa», ha indicado en este sentido Barceló. No obstante, ha asegurado que «no habrá ningún problema» en la celebración de «cualquier acto concreto que cumpla con todas las medidas establecidas».

La titular de Sanidad, a preguntas referidas a la resolución que prohíbe a día de hoy la celebración de fiestas populares, ha reiterado que en septiembre sí que podrán haber actos falleros y ha señalado que, en el caso de la ofrenda, «las condiciones se concretarán en la reunión de la próxima semana para darle todas las garantías» a la celebración.

Asimismo, ha recalcado que también se acordará «si es posible» realizar pasacalles, ya que, por el momento, están prohibidos, aunque «siempre con las medidas y los protocolos que se establezcan». «Si se puede llevar a cabo esos actos con las medidas y protocolos que se establezcan, esa limitación se levantará», ha insistido.

«Los actos que se puedan llevar a cabo se celebrarán con la máxima seguridad para proyectar una imagen al exterior de responsabilidad, así como de la capacidad de la ciudad de València de cerrar el ciclo fallero con la protección de la salud de los valencianos», ha destacado.

CASALES Y CARPAS, CON RESTRICCIONES DE HOSTELERÍA

Por otra parte, Barceló, preguntada por las restricciones que afectarán a los casales y las carpas falleras, ha concretado que a estos establecimientos se les aplicarán las mismas normas que a restauración y hostelería.

Estas medidas se implementarán en aquellas ciudades en las que esté vigente la limitación de la movilidad nocturna. De esta forma, en el interior de los casales y carpas no podrá habilitarse un servicio de barra y las personas deberán estar sentadas en mesas separadas de un máximo de diez integrantes. Por el contrario, estas restricciones no se aplicarán en los casales ubicados en los municipios sin toque de queda.

La ola de calor alcanza su día álgido este sábado

0

Este sábado es el día álgido de la irrupción continuada sobre la Península y Baleares de una masa de aire muy cálido desde el norte de África, que, junto con la fuerte insolación propia de estas fechas, está dando lugar a temperaturas muy altas.

En un aviso especial publicado este sábado debido a la ola de calor que está afectando a gran parte del país, excepto al área Cantábrica y buena parte de Galicia, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que tanto las máximas como las mínimas están alcanzando valores por encima de los normales en verano en gran parte de la Península y Baleares.

Se espera que hoy continúe el ascenso térmico, siendo más acusado en el valle del Ebro, interior de País Vasco y norte de Navarra, así como en el interior este peninsular y Andalucía occidental.

Debido a este fenómeno, se superarán los 42ºC en en amplias zonas del centro, interior nordeste, oeste y sur peninsular, destacando los 43ºC en el valle del Ebro y los 46ºC en puntos del valle del Guadalquivir.

Las temperaturas nocturnas serán también muy elevadas, en torno a 25ºC en el sur peninsular y zona centro, y en torno a 20ºC en el resto de las zonas.

Este episodio de ola de calor viene acompañado por la presencia de polvo en suspensión, debido al gran recorrido por el desierto del Sahara de la masa de aire antes de penetrar en la Península y en Baleares.

Igualmente, existe la probabilidad de tormentas en zonas de la mitad oriental peninsular, en su mayor parte secas, pero que podrían ir acompañadas de fuertes rachas de viento y, de forma puntual, de granizo y abundante aparato eléctrico. Esta situación comenzará a remitir mañana domingo, cuando tendrá lugar un enfriamiento, localmente notable, en el tercio norte peninsular, que se extenderá al resto de la Península y Baleares en los días posteriores.

El lunes el descenso de las temperaturas continuará en buena parte de la Península y Baleares, aunque es probable que todavía se mantengan valores significativamente elevados en Andalucía y el sureste, registrándose el martes un descenso generalizado que dará lugar al final de este episodio de ola de calor.

En cuanto a Canarias, la masa cálida procedente de África sigue extendiéndose hacia el oeste, continuando el episodio de calor en las islas, que se mantendrá hasta el martes 17. Hoy sábado se espera alcanzar los 39ºC en zonas interiores de Gran Canaria, los 37ºC en las islas orientales y los 35oC en el resto, esperándose que las temperaturas sean significativamente altas incluso en zonas litorales. Las temperaturas mínimas también serán altas, superándose los 24ºC, e incluso puntualmente los 30ºC.

El ascenso térmico continuará el domingo, manteniéndose en valores elevados el lunes, y probablemente el martes. Es de destacar que estas temperaturas altas coincidirán también con la presencia de polvo en suspensión en concentraciones elevadas y producirán calimas, con la consiguiente reducción de la visibilidad.

Detienen a tres patrones de embarcaciones por transportar migrantes a Mallorca

0

La Policía Nacional ha detenido a tres patrones de embarcaciones acusados de pertenecer a uno de los grupos más activos en eltráfico de inmigrantes del norte de Argelia con destino a Baleares.

Según ha informado este sábado la Jefatura Superior de Baleares en una nota de prensa, la Ucrif de la Policía Nacional inició una investigación tras la llegada de numerosas pateras en las últimas semanas a Mallorca y que ha desembocado en los arrestos.

Las organizaciones criminales dedicadas a la migración clandestina de las costas argelinas a Mallorca, han explicado, se encuentran ubicadas en la zona de la costa al noreste de Argelia.

Estas organizaciones están compuestas por los ‘conseguidores’, que son aquellas personas que ofrecen el viaje a España en patera por una cuantía que al cambio ronda los 1.000 euros por persona.

Por otra parte, otros miembros de la organización se encargan deconseguir todos los útiles para realizar el viaje, como laembarcación, el combustible, el motor y un dispositivo de GPS.

Los dos primeros arrestos se han derivado de la llegada a Porto Colom de una embarcación el pasado 1 de agosto con 21 migrantes a bordo que llevaba más de 40 horas a la deriva. Tras el rescate y la retención de los migrantes se ha comprobado que dos de ellos, argelinos de 29 y 27 años, forman parte de la organización criminal y son las personas responsables de capitanear la embarcación ilegal con destino a Mallorca.

SEGUNDA PATERA INTERCEPTADA

En la llegada de otra patera interceptada en aguas de Cabrera el pasado día 31 de julio se detectó que una de las personas que iban a bordo, de 20 años, ya había estado en España, y que le constaban reclamaciones judiciales por robos en Alicante, procediendo a su detención por estos hechos.

Tras diversas gestiones de investigación se determinó también que otro de los tripulantes de la embarcación, era el patrón que la organización había designado para realizar el viaje, procediendo asimismo a su detención imputándole un delito contra los ciudadanos extranjeros.

Los tres hombres que supuestamente eran los patrones de lasembarcaciones, fueron detenidos como presuntos autores de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Valencia prorroga todas las restricciones, entre ellas el toque de queda en 68 municipios

0

La Generalitat Valenciana ha prorrogado todas las restricciones vigentes por la situación derivada del coronavirus, entre ellas la limitación a la movilidad nocturna en 68 municipios de más de 5.000 habitantes entre la 01.00 y las 06.00 horas, autorizada este viernes por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Así lo han anunciado el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la rueda de prensa celebrada este sábado tras la reunión de la Comisión Interdepartamental.

La Generalitat ha prorrogado todas las restricciones vigentes en la actualidad y únicamente introduce dos únicas modificaciones. Por un lado, la limitación de reunión de un máximo de 10 personas únicamente se aplicará en los municipios afectados por el ‘toque de queda’ y, por otro lado, el aforo para eventos en espacios abiertos aumenta de 3.000 a 4.000 personas.

Las medidas estarán activas desde el 17 de agosto hasta el 6 de septiembre. En concreto, el toque de queda selectivo afecta a 68 municipios que concentran a 2.694.376 personas (por provincias, 940.290 en Alicante; 294.846 en Castellón y 1.459.240 en Valencia). En estas mismas poblaciones, se limitan además las reuniones sociales a un máximo de 10 personas, salvo que se trate de convivientes o de dos núcleos de convivencia. Esta medida se aplica a las reuniones en domicilios y espacios de uso privado y en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre.

Las localidades afectadas por la restricción de la movilidad nocturna entre la 01.00 y las 06.00 horas de la madrugada y por la limitación a 10 de las reuniones sociales son 27 en la provincia de Alicante: l’Alfàs del Pi, Alicante, Almoradí, Altea, Aspe, Benidorm, Calp, el Campello, Cocentaina, Dénia, Dolores, Finestrat, Jávea, Monforte del Cid, Monóvar, Mutxamel, Novelda, la Nucia, Onil, Pedreguer, Pego, Santa Pola, San Vicente del Raspeig, Sax, Teulada, la Villajoyosa y Villena.

En la provincia de Valencia, las localidades con toque de queda y limitación en reuniones sociales son 32: Alboraya, l’Alcúdia de Crespins, Alfafar, Alginet, Almussafes, Benaguasil, Benetússer, Benigànim, Buñol, Canals, Cheste, Xirivella, l’Eliana, Gandia, Godella, Guadassuar, Manises, Massanassa, Mislata, Montserrat, l’Olleria, Picassent, Rafelbunyol, Requena, Riba-roja de Túria, Sagunto, Sueca, Torrent, Turís, València, Vilamarxant y Villanueva de Castellón.

Finalmente, los 9 municipios de la Castellón provincia con limitación de la movilidad nocturna y de las reuniones sociales son Alcalà de Xivert, l’Alcora, Benicarló, Benicasim, Castelló de la Plana, Oropesa del Mar, Peníscola, Segorbe y la Vall d’Uixó.

MEDIDAS VIGENTES

Por otro lado, la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 ha acordado prorrogar en toda la Comunitat Valenciana otras medidas ya vigentes, como la limitación al 50 por ciento del aforo máximo en espectáculos y celebraciones en interiores, que además deberán finalizar antes de las doce y media de la noche; en eventos en recintos deportivos, con un máximo de 1.500 personas; así como en piscinas recreativas.

También sigue vigente la ocupación máxima de 10 personas por mesa o agrupaciones de mesas en espacios de hostelería y restauración al aire libre y terrazas. En el interior, la ocupación de mesas sigue siendo de un máximo de 6 personas por mesa o agrupaciones de mesas, excepto convivientes.

AFORO EN GRANDES EVENTOS

Como novedad, los aforos para la celebración de eventos multitudinarios al aire libre, tanto deportivos como de ocio, pasan de 2.000 a 3.000 personas. En el caso de que se pueda establecer divisiones del espacio, se permitirá establecer cuatro sectores diferenciados con 1.000 personas cada uno.

Además, continúa suspendida la actividad propia de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo, pubs, cibercafé, cafés teatro, cafés concierto y cafés cantante. Estos locales sí pueden realizar actividades de restauración y hostelería.

La limitación del consumo de tabaco y asimilados se mantiene, de forma que continúa prohibido fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros. Sobre el consumo de alcohol, sigue prohibida su venta durante la franja horaria comprendida entre las 22.00 horas y las 7.00 horas del día siguiente.

Finalmente, continúa siendo obligatorio el uso de mascarilla en cualquier espacio cerrado así como en cualquier espacio al aire libre en el que no se pueda mantener la distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros, salvo grupos de convivientes.

En la Mesa Interdepartamental han participado la vicepresidenta y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra; el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau; la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo; el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà; la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló; el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, y el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.

«NO HAY MOTIVO PARA CAMBIAR» LAS RESTRICCIONES

El ‘president’ Ximo Puig ha afirmado que las últimas restricciones han dado «resultados positivos» por lo que, a su juicio, «no hay motivo para cambiarlas». Al mismo tiempo, ha agradecido la «corresponsabilidad de la ciudadanía» y su «comportamiento extraordinario».

El titular del Consell ha apuntado que la incidencia acumulada está «estabilizada» y muestra una tendencia «claramente a la baja», aunque ha remarcado que «aún hay 100 personas ingresadas en la UCI y una situación compleja».

Puig ha insistido en que para determinar los municipios afectados por el ‘toque de queda’ se siguen siete criterios «absolutamente técnicos» y que van «más allá de la incidencia», de forma que se estudian «muchas otras cuestiones», entre ellas la trazabilidad de los casos y las hospitalizaciones.

En este sentido, ha agradecido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) su «seguridad jurídica» que, ha remarcado, «ayuda de forma determinante a la superación de la pandemia».

El ‘president’ ha realizado una nueva llamada a la responsabilidad y la prudencia «en estas fechas de no fiestas, a medida que avanza la inmunización». No obstante, ha señalado que hay personas que no están vacunadas y una gran movilidad, por lo que ha avisado de que «puede surgir en cualquier momento un brote». «La pandemia no está superada, aunque es verdad que cada vez está más minimizada», ha apostillado.

DISMINUCIÓN DE BROTES

Por su parte, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha indicado que, a día de hoy, la mayoría de los contagios se dan en población joven no vacunada y están asociados a eventos «superdimensionadores» en los que las personas permanecen un tiempo prolongado y sin medidas de protección.

Barceló ha afirmado que en los últimos días se ha registrado una disminución del 5 por ciento en cuanto al número de brotes de coronavirus, que siguen afectando en su mayoría a la población de entre 15 y 34 años (53,4%), seguida de las personas de entre 35 y 64 años (21,1%).

La titular de Sanidad ha precisado que el 72,4% de los brotes y el 63% de los nuevos positivos están asociados al ámbito social, principalmente a reuniones familiares y de amigos tanto en el ámbito privado como en el público (81%).

Andalucía registra 3.286 casos, 15 muertos y baja su tasa por primera vez en tres semanas

0

Andalucía registra este sábado 14 de agosto un total de 3.286 casos de coronavirus, inferior a los 4.360 del mismo día de la semana pasada, según los datos consultados del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza 15 fallecidos tras una semana con tres días consecutivos con más de 20 decesos (22 el jueves, 24 el miércoles y 28 el martes).

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado por undécima vez tras encadenar 33 días de subidas consecutivas y se sitúa en 494,6 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 15,9 puntos menos en 24 horas y 82,9 puntos menos en un semana, siendo la primera vez que se coloca por debajo de 500 en tres semanas.

Los 3.286 positivos de este sábado se registran tras los 3.687 del viernes, 3.669 del jueves, los 3.059 del miércoles, los 3.418 del martes, los 4.184 del lunes y domingo, y los 4.360 del sábado pasado.

Por provincias, Sevilla continúa nuevamente como la que más casos suma con 925, seguida de Málaga con 728, Cádiz con 462, Granada con 271, Córdoba 254 y Almería con 221, Huelva con 217 y Jaén con 208.

En cuanto a los 15 fallecidos, Málaga ha registrado cinco, seguida de Sevilla con cuatro, Jaén con tres, Córdoba con dos y Cádiz con uno. Tanto Almería como Granada y Huelva no han sumado decesos en 24 horas.

LOS HOSPITALIZADOS BAJAN 24 EN UN DÍA

Andalucía ha registrado una bajada de hospitalizados hasta un total de 1.410, 24 menos en un día, pero 74 más que hace siete días, mientras que los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajan por tercer día seguido hasta 248, uno menos en un día y cuatro menos en una semana.

Málaga es la provincia con más hospitalizados con 433 y 77 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 281 y 49 en UCI, Cádiz con 184 y 28 en UCI, Granada con 151 y 26 en UCI, Córdoba con 122 y 22 en UCI, Almería con 94 y 23 en UCI, Jaén con 88 y ocho en UCI, y Huelva con 63 y diez en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 759.102 casos confirmados –3.286 en 24 horas– y ha alcanzado las 10.561 muertes, 15 más. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 53.870, 115 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.915 –16 más–, y el número de curados es de 656.376, después de añadirse 3.097.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 10.561 fallecidos desde el inicio de la pandemia –15 más–, Sevilla con 2.093 se mantiene como la provincia con más muertes –cuatro más–, seguida por Granada con 1.823, Málaga con 1.805 –cinco más–, Cádiz con 1.533 –uno más–, Jaén con 1.030 –tres más–, Córdoba con 1.013 –dos más–, Almería con 868 y Huelva con 396.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 755.816 desde el inicio de la pandemia –3.286 más–, liderados por Sevilla con 163.390 –925 más–, seguida de Málaga con 145.854 –728 más–, Cádiz con 107.006 –462 más–, Granada con 104.737 –271 más–, Córdoba con 69.180 –254 más–, Almería con 65.750 –221 más–, Jaén con 61.198 –208 más– y Huelva con 41.987 –217 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 53.870 –115 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 11.866 –22 más–, seguida por Málaga con 9.860 –42 más–, Granada con 8.875 –once más–, Cádiz con 6.373 –cinco más–, Córdoba con 5.081 –cinco más–, Jaén con 5.009 –nueve más–, Almería con 4.207 –14 más– y Huelva con 2.599 –siete más–.

DIEZ INGRESOS EN UCI EN MÁLAGA

De ellos, 5.915 han pasado por la UCI en Andalucía –16 más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza que se mantiene en 1.154, seguida de Granada con 1.132, Málaga con 946 –diez más–, Almería con 717 –tres más–, Cádiz con 675 –uno más–, Córdoba con 628, Jaén con 468 y Huelva con 195 –dos más–.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 656.376 en toda la región, 3.097 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 141.252 –468 más–, seguida de Málaga con 121.415 –1.122 más–, Granada con 95.179 –273 más–, Cádiz con 90.592 –534 más–, Córdoba con 59.962 –286 más–, Almería con 57.863 –225 más–, Jaén con 54.773 –87 más– y Huelva con 35.340 –102 más–.

Núñez exige a Page que suspenda sus vacaciones para reclamar una solución a la subida de la luz

0

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha exigido este sábado al jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, que suspenda sus vacaciones y se ponga «de inmediato» a reclamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una solución a la subida «histórica» del precio de la luz.

De esta forma se ha expresado el presidente de los ‘populares’ en la región en Escalona, en la provincia de Toledo, durante el acto de cierre de la campaña de Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha, ‘A Santiago por Castilla-La Mancha, peregrino’, en el que ha estado acompañado por varios representantes de la organización juvenil a nivel regional y provincial y miembros del PP de Toledo, ha informado el partido en nota de prensa.

Paco Núñez ha recordado que, a 14 de agosto, se siguen registrando precios récord en la factura de la luz, algo que hace que lo pasen mal las familias, pero también los autónomos y pymes como los hosteleros u otros negocios que no pueden permitirse parar las máquinas de su negocio «y que lo único que reciben por parte de su gobierno nacional y regional es la callada por respuesta ya que sus responsables están de vacaciones».

Es por eso que el presidente regional del PP ha insistido en que García-Page abandone sus vacaciones, «que ya se han extendido más de tres semanas», y exija a Sánchez una solución porque nuestras familias y empresas no pueden asumir el coste de la luz ni un presidente que, a pesar de esta situación y de que nos están triplicando el coste de la luz, no renuncie a sus largas vacaciones.

‘A SANTIAGO POR CASTILLA-LA MANCHA, PEREGRINO’

Sobre la campaña de Nuevas Generaciones ‘A Santiago por Castilla-La Mancha, peregrino’, Núñez ha dado las gracias a la organización juvenil del PP por permitirle recibir el bastón en la última etapa. Un bastón que simboliza, según el presidente, el recorrido de NNGG por las tres provincias por las que ha discurrido la ruta que nos lleva en Año Santo a Santiago.

Así, Núñez ha comentado que, esta misma mañana ha tenido ocasión de trasladarle al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo el trabajo que está realizando NNGG en la región para promocionar el Camino de Santiago y ha indicado que esta campaña es una gran ocasión para unir más a nuestra región y Galicia.

De igual forma, ha agradecido el trabajo de asociaciones como la de Amigos del Camino de Santiago en Escalona por su promoción del camino y por la labor de venta de los innumerables tesoros naturales y patrimoniales con las que contamos en España.

El máximo responsable del PP en la región ha recordado que la campaña de Nuevas Generaciones, que comenzó el pasado 19 de junio, ha recorrido y visitado más de 40 pueblos en la región en las provincias de Albacete, Cuenca y Toledo, presumiendo de Camino de Santiago y visitando a nuestros alcaldes, portavoces y concejales.

Por último, Núñez ha felicitado a NNGG CLM y a sus responsables por el reto que supone mantener esta campaña durante el verano, una campaña que simboliza el gran trabajo de la organización juvenil durante el verano.

Descenso de casos y de ingresos en Extremadura, que suma un fallecido

0

Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 348 casos positivos de Covid-19 confirmados, que supone un descenso respecto al día anterior, en el que se notificaron 388.

En los hospitales extremeños se han producido 7 ingresos nuevos –frente a los 11 del lunes– y se han dado 19 altas hospitalarias, nueve más que el viernes, por lo que desciende la cifra de personas hospitalizadas hasta las 99, de las que 16 están en UCI, una menos.

En esta última jornada hay que lamentar un fallecimiento, por lo que el total de víctimas es de 1.795 desde el inicio de la pandemia. Se trata de una mujer de 81 años de Fuente del Maestre, no vacunada. Se han dado 315 altas epidemiológicas, lo que equivale a un total de 87.129.

Con todo, la incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa en 494,05 y a los 7 días en 222,72, frente a los 488,95 y 227,31, respectivamente, del viernes.

Además, se notifican tres brotes nuevos, uno en Badajoz (5 casos y 15 contactos), otro en Corte de Peleas (3/28) y en Don Benito (6/27). Y se cierran siete, dos en Badajoz, otros tantos en Navalmoral de la Mata, y uno en Trujillo, en Losar de la Vera y en Puebla de la Calzada.

ÁREAS DE SALUD

El Área de Salud de Badajoz notifica 43 casos positivos. Tiene 24 pacientes hospitalizados, seis de ellos en UCI. Registra 318 fallecidos y ha dado 24.751 altas.

La de Cáceres notifica 54 casos positivos. Tiene 21 pacientes ingresados, tres de ellos en UCI. Acumula 473 fallecidos y ha dado 14.107 altas.

Mérida registra 31 casos positivos. Tiene seis pacientes hospitalizados por covid-19, 1 de ellos en UCI. Acumula 238 fallecidos y ha dado 15.825 altas.

Por su parte, Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 85 casos positivos. Tiene 20 pacientes hospitalizados, dos de ellos en UCI. Acumula 245 víctimas mortales y ha dado 11.447 altas.

Además, el área de Plasencia registra 72 casos positivos. Tiene 12 pacientes hospitalizados, cuatro de ellos en UCI. Ha registrado un total de 200 fallecidos y ha dado 6.918 altas.

Asimismo, Navalmoral de la Mata notifica 27 casos positivos. Tiene cinco pacientes ingresados por covid-19, y ha registrado 111 fallecidos. Ha dado 4.058 altas.

El Área de Salud de Llerena-Zafra registra 27 casos positivos. Tiene cuatro pacientes ingresados. Ha registrado un total de 125 fallecidos y ha dado 7.168 altas.

Finalmente, Coria registra nueve casos positivos. Tiene siete pacientes hospitalizados por covid-19. Registra un total de 85 personas fallecidas y se han dado 2.855 altas.

Cs pide soluciones de «urgencia» ante «la falta de efectivos de la Guardia Civil» en Andalucía

0

La senadora de Ciudadanos por designación autonómica por Andalucía María Ponce ha reseñado este sábado que «la falta de efectivos de la Guardia Civil en Andalucía es grave» y ha indicado al Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) que «debe solucionarlo con urgencia»

Así lo ha indicado Ponce en una nota de prensa, tras la reunión que ha mantenido con la Unión de Guardias Civiles para abordar «los continuos problemas» que presentan. «No es la primera vez que denunciamos la carencia de agentes de la Guardia Civil que sufre nuestra comunidad, especialmente, en zonas como Huelva, Cádiz y Málaga», ha resaltado la senadora, valorando, además, «la especial preocupación que se vive en estas provincias por el incremento del narcotráfico».

Es una «carencia de efectivos» que, según la también coordinadora provincial de Cs en Huelva, es más notoria en zonas despobladas o municipios pequeños, lo que implica «serias dificultades» tanto para los vecinos de estos pueblos como para estos trabajadores que forman parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

La «falta de apoyo» del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska (independiente por el PSOE), «es indignante», ha subrayado, por lo que «el Ejecutivo de Sánchez no puede hablar de lucha contra la despoblación cuando permite que un servicio público como el que ofrece la Guardia Civil escasee».

«Andalucía está despoblada de guardias civiles», ha señalado la senadora andaluza de Cs, que ha aludido también a que la situación deriva en «riesgos importantes» para la seguridad de los agentes. «Hacen una labor encomiable, pero ante la falta de medios que sufren, como vehículos o chalecos de seguridad para protegerse, su seguridad está en peligro», ha destacado.

«La protección de Grande-Marlaska es realmente nula». Junto a ello, la portavoz de Cs en la Comisión de Innovación, Ciencia y Universidades en el Senado ha apuntado que «hay zonas de serranía que sólo cuentan con una pareja de guardias civiles, con lo que es realmente imposible que puedan desempeñar su labor de una forma más eficaz».

«En Cs siempre hemos defendido un modelo de este cuerpo de seguridad adaptado al siglo XXI, más operativo y preciso», ha indicado la senadora onubense que también ha informado de que otro de los asuntos que ha puesto sobre la mesa ha sido el índice de suicidios que registra la Guardia Civil. «La situación se ha agravado en los últimos años» y por ello ha reclamado un «protocolo de actuación» con «medidas oportunas» al respecto.

Hana Jalloul (PSOE) destaca el «gran esfuerzo» del Gobierno para abaratar la luz y pide apoyo de la oposición

0

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul, ha destacado este sábado el «gran esfuerzo» que ha realizado el Gobierno central para abaratar la factura de la luz y ha pedido el apoyo del resto de partidos para conseguir mejoras.

En declaraciones a los medios, ha señalado que se trata de un tema «muy preocupante» ante el que el Ejecutivo ya está trabajando, aunque ha destacado la importancia de hacer «pedagogía» con la factura de la luz, además de subrayar la labor realizada por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

En esta línea, ha subrayado la importancia de continuar con medidas como el abono social térmico y trabajar para conseguir cambios «estructurales» a través de dos leyes propuestas por la ministra. «Hacemos un llamamiento a todos los partidos político para apoyar estas dos leyes que van a abaratar el precio de luz», ha apuntado.

«Lo que nos asombra mucho es que el PP se rasgue las vestiduras y diga que no se está trabajando», ha continuado Jalloul, quien ha criticado al PP por continuar en la línea de «deslealtad institucional» y siendo la «peor oposición de España».

«Si de verdad el PP quiere favorecer la factura de la luz, que apoye estas dos leyes y que pida explicaciones a su portavoz a nivel nacional del caso de corrupción aquí que pueda tener vinculación con el PP como es el caso de José Luis Moreno (…) que puede salpicar al administrador que ha puesto la señora Ayuso en Telemadrid para asaltar la televisión pública madrileña», ha apostillado.

Por otro lado, Jalloul ha hablado de otros temas nacionales como es la apertura de diligencias de investigación para conocer las condiciones en las que se está produciendo la repatriación a Marruecos de los cerca de 800 menores marroquíes no acompañados que permanecen en la ciudad autónoma de Ceuta.

Sobre ello, la portavoz ha defendido que actúan bajo el marco jurídico y ha alabado la política que lleva a cabo el Gobierno central con los migrantes que es «muy valiente y progresista», a la vez que ha destacado la importancia de la solidaridad y la responsabilidad en esta materia.

El Defensor del Pueblo pide el cese de las devoluciones de menores migrantes desde Ceuta

0

El Defensor del Pueblo ha pedido al Ministerio del Interior el cese de las devoluciones de menores desde Ceuta, según han informado fuentes de la institución que dirige Francisco Fernández-Marugán.

En un texto enviado a Save the Children y Asociación Elín, el Defensor del Pueblo señala que, tras haber tenido conocimiento de que se están produciendo devoluciones de menores «sin procedimiento» en Ceuta, ha iniciado actuaciones de oficio ante el Ministerio del Interior.

En dicho escrito se le recuerda el deber legal que le incumbe de dar cumplimiento a las previsiones del artículo 35.7 de la Ley Orgánica 4/2000 de los Derechos y Libertades de los extranjeros en España y de su integración social, solicitando informe sobre las circunstancias familiares del menor a la representación diplomática del país de origen, con carácter previo a la decisión relativa a la iniciación de un procedimiento sobre su repatriación.

Asimismo, acordada la iniciación del procedimiento, tras haber oído al menor si tuviese suficiente juicio, y previo informe de los servicios de protección de menores y del Ministerio Fiscal, el Defensor del Pueblo subraya que la Administración del Estado «resolverá lo que proceda sobre el retorno a su país de origen, a aquel donde se encontrasen sus familiares o, en su defecto, sobre su permanencia en España».

Díaz apuesta por «intervenir en los precios de la energía y regularlos»

0

La vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha apostado por «intervenir en los precios de la energía y regularlos».

«Tenemos que intervenir en los precios de la energía y regularlos, la luz es un derecho fundamental», ha señalado Díaz en una entrevista publicada por Ctxt.

En este contexto, ha asegurado que en el Gobierno hablan de cuál es la situación del país y que son «perfectamente conscientes de la difícil situación por la que están pasando miles y miles de familias». En concreto, ha hecho referencia al precio de la luz, los carburantes, la dificultad para acceder a una vivienda o la precariedad laboral.

«Son problemas estructurales y heredados que afectan al día a día de la ciudadanía. Y este Gobierno tiene la obligación de darles respuesta», ha subrayado Díaz, destacando que el precio de la luz es uno de los temas que más le preocupa y que la situación «ya clama al cielo».

Para la vicepresidenta Segunda del Gobierno, la subida del precio de la luz es el resultado de «un proceso de privatizaciones del sector eléctrico que se vendió como una modernización del país, que supuestamente beneficiaría a los usuarios». «Y en lo que ha acabado es en un oligopolio con precios multiplicados cada año», ha criticado.

Sobre la situación a día de hoy, la ministra ha resaltado que, al margen de las medidas que ya han puesto en marcha desde el Gobierno y que deberían «quedarse de forma permanente» como la reducción del IVA, «es el momento de ser valientes».

Así, Díaz ha explicado que España es un país «dependiente energéticamente» por lo que «no se puede comparar con otros modelos europeos»: «Justamente por esto hay que intervenir en el precio de la energía y caminar hacia los precios regulados».

«Hay que pensar en grande, no en ir tirando. Para mí cada minuto en el Gobierno es un minuto para seguir avanzando en derechos. Soy tajante: debemos ser valientes y desplegar la agenda social para reducir la desigualdad, es lo que la gente espera de nosotras y por esto nos evaluarán», ha sentenciado.

Andalucía marca cifras de récord de reintroducción de quebrantahuesos

0

El proyecto de reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta ha contabilizado nuevo récord desde que inició su andadura en 2006, debido a que a los diez pollos nacidos en el Centro de Cría de Guadalentín (Cazorla, Jaén) durante 2021 –el mayor número de la historia en un centro de cría en Europa– se une las puestas en libertad de cinco parejas de esta especie.

Además, la Junta ha explicado en un comunicado que ocho pollos han sido liberados en este período de los nacidos en cautividad en el Centro de Guadalentín, de los que uno procedía de un nido en libertad en el Pirineo Catalán, siendo un ejemplar joven que quedó desatendido al morir uno de los adultos y que precisaba del oportuno rescate, salvándole la vida en el último momento.

Al mismo tiempo, tres crías más, de las nacidas en libertad, iniciaban su vuelo, superando igualmente un registro que se situaba históricamente en dos ejemplares.

Los pollos liberados han recibido los nombres de entidades estatales consagradas a la conservación de la biodiversidad con más de 40 años de actividad (Brinzal, Fapas, Grefa, Quercus, Depana, Adenex, Panda y Seo), como homenaje a las personas que durante años han contribuido a que la fauna andaluza «sea una de las más ricas de Europa».

Dos de las aves se liberaron en el Parque Natural de la Sierra de Castril, en Granada, mientras que las seis restantes lo fueron en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Al igual que sucedía en 2020, las sueltas de 2021 han estado marcadas por la pandemia del Covid, elevando considerablemente el grado de complejidad de las actuaciones asociadas a este procedimiento.

Al respecto de los pollos que han iniciado el vuelo de los nacidos en libertad, la Junta ha señalado que se les ha realizado un marcaje previo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, quienes colaboran activamente en la protección de la especie. Boni, Lopezosa y Capitel son los nombres de estos ejemplares que ya vuelan por cielos andaluces.

El Centro de Cría de Guadalentín (Cazorla) está gestionado por la Vulture Conservation Foundation y otros centros extranjeros, como el zoo de Berlin, el de Liberec en la República Checa y el zoo de Tallin, en Estonia.

¿Cómo se han adaptado las azafatas a la nueva situación?

0

Después del confinamiento, los eventos han vuelto, pero requieren de nuevas medidas de seguridad con las que muchas empresas de azafatos y azafatas no están familiarizadas. Durante la pandemia, los eventos se cancelaron debido a la alta probabilidad de contagio.

Por esta razón, Siglo XXI Azafatas ofrece su staff altamente preparado y formado para proporcionar una seguridad absoluta a los asistentes de cualquier tipo de evento. Este staff está compuesto por azafatas/os, promotoras/es, promotoras/es especializadas/os, camareras/os, etc.

¿Cómo son los eventos en la era pos-COVID19?

Después de más de un año de pandemia, los eventos presenciales han regresado con fuerza, pero con grandes cambios. Ahora, existen ciertos protocolos de seguridad que deben ser acatados por empresas y asistentes en cualquier evento para evitar contagios.

Con este fin, el staff contratado debe estar cualificado para que todas las medidas se cumplan como, por ejemplo, tomar la temperatura de cada asistente, proporcionar desinfectante, indicar con carteles informativos a los asistentes, desinfectar los espacios, asegurar una ventilación óptima de las salas, recordar el uso de la mascarilla o verificar que no se acumulen muchas personas. Además, cabe destacar que es importante digitalizar el evento, con códigos QR o pago con contactless, para que los asistentes tengan el mínimo contacto con cualquier objeto que otra persona haya podido tocar.

Con este protocolo, las empresas demuestran su preocupación ante la pandemia y priorizan la salud de sus empleados y asistentes al evento. Teniendo esto en cuenta, el personal de Siglo XXI Azafatas cuenta con profesionales con alta capacidad resolutiva que pueden encargarse de estos y otros protocolos específicos para que cualquier evento marche a la perfección.

Qué otros servicios ofrece Siglo XXI Azafatas

En Siglo XXI Azafatas conocen muy bien los detalles que conlleva la realización de reuniones presenciales, por lo que brindan todos los servicios necesarios y se anticipan a posibles problemas. Entre las cualidades que lo destacan están las azafatas y azafatos o asistentes de protocolo, ideales para eventos oficiales e institucionales. Por otro lado, se encuentran las azafatas o azafatos de imagen, que también pueden ser bilingües y que son recomendados para inauguraciones, eventos deportivos y estrenos de cine, entre otros.

Otro servicio que ha tenido mucho éxito es el de las/os azafatas/os demostradoras/es, los cuales se encargan de exponer y explicar el uso de productos ante los nuevos posibles clientes, respondiendo sus posibles preguntas e incentivando la venta.

Estos y otros servicios pueden ser consultados en la página web de Siglo XXI Azafatas. Asimismo, ofrecen una consulta gratuita telefónica para que los interesados pueden averiguar qué tipo de servicio es necesario para su evento, el coste y cualquier dato que se solicite.

Canela Home Decor tiene propuestas originales para llevar la naturaleza al hogar con una decoración estilo natural

0

Llevar la naturaleza al hogar con una decoración ecológica es una tendencia que se está poniendo muy de moda en todo el mundo. Cada vez son más las personas que eligen este estilo de decoración porque cada mobiliario, pieza u objeto decorativo eco es fabricado con materiales orgánicos resistentes y además, son piezas que destacan por su originalidad y creatividad, adaptándose perfectamente a cualquier ambiente.

En España, una de las propuestas para decorar la casa con estilo eco llega de la mano de Canela Home Decor, una tienda online que apuesta por la filosofía natural y que se dedica a ofrecer gran variedad de artículos decorativos elaborados con materiales orgánicos y sostenibles que enamoran a más de un apasionado de la decoración eco-friendly.

Canela Home Decor: especialistas en decoración ecológica

El compromiso por preservar el ambiente ha llegado a todos los sectores, incluso al de la decoración. En la actualidad, hay muchas ideas de decoración ecológicas creativas, con acabados de lujo y de excelentes materiales, ideales para darle a los espacios interiores o exteriores ese toque natural, fresco y personalizado que merece el hogar.

Canela Home Decor es una de las tiendas de decoración eco referentes en el mercado online, ya que se ha esforzado por mantener una consciencia sobre la conservación del medioambiente. La tienda ofrece las mejores ofertas y vales de descuentos en gran variedad de productos decorativos de fabricantes comerciales como Leroy Merlín y La Redoute, dos marcas reconocidas en el sector de la decoración ecológica que crean piezas decorativas naturales para complacer las peticiones de los apasionados por la tendencia ecológica.

Múltiples ideas de decoración natural para cualquier rincón

En el catálogo de productos de su página web, los usuarios pueden encontrar variedad de alfombras, espejos, lámparas, tapices y cestos, elaborados con materiales naturales como bambú, corcho, esparto, ratán y mimbre. La gran ventaja de estos materiales es que son muy versátiles y pueden adaptarse a cualquier estilo y espacios decorativos como salas, habitaciones, oficinas o hasta en ambientes externos como terrazas.

La propuesta eco amigable de Canela Home Decor combina mucho estilo y personalidad y además se adapta a cualquier temporada. Uno de los productos más buscados en el verano son las lámparas tejidas de esparto, un producto decorativo orgánico ideal para darle a los espacios ese toque artesanal, fresco y sostenible. Dentro del catálogo pueden encontrarse variedad de lámparas de esparto de diversos estilos acampanados y circulares como los modelos Choroní, Cuyagua, Caribe, y Morrocoy, con precios que van desde los 25 a los 33 €.

Durante la temporada de verano, Canela Home Decor ofrece a sus clientes precios especiales en sus productos y un obsequio de regalo por cada compra. Para acceder a estas ofertas, los usuarios pueden ingresar a su web y conocer más sobre la amplia gama de productos eco disponibles.

Decorar la casa con productos naturales, además de ser una decisión respetuosa con el medio ambiente, es una oportunidad para darle a los espacios ese toque fresco, moderno y personalizado que merece el hogar, por lo que propuestas como la de Canela Home Decor es una alternativa atractiva para decorar con la tendencia ecológica.

La Policía Nacional traslada a la frontera de Ceuta a otros 15 menores marroquíes

0

Agentes de la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Ceuta han sacado este sábado a primera hora de la mañana del polideportivo Santa Amelia a otros 15 adolescentes marroquíes migrantes no acompañados que permanecían en la ciudad desde mediados de mayo para proceder a su repatriación al país vecino, tal y como hicieron ayer con otros tantos en el primer episodio del operativo pactado por el Ministerio del Interior con las autoridades del Reino alauita.

En el dispositivo participa como representante de la administración local, responsable de la guarda de los menores, la vicepresidenta Primera del Ejecutivo local, Mabel Deu (PP), y los directores generales de Asuntos Generales y Protección Civil, Francisco Pérez Hita y Víctor de los Ríos, según han explicado fuentes del Gobierno autonómico.

El Ministerio del Interior ha elaborado con criterios no explicitados un listado que incluye a 150 de los 750 niños y adolescentes que accedieron irregularmente a la ciudad sin compañía entre el 17 y el 19 de mayo y que continúan en territorio español acogidos en un polideportivo, los módulos prefabricados de Piniers y el Centro de Realojo Temporal de La Esperanza.

De la devolución quedarán excluidos los menores «vulnerables», es decir, aquellos que han asegurado haber huido de situaciones de violencia o explotación en su país, aunque las oenegés encargadas de ese trabajo todavía no habían podido entrevistar a ninguno de los 234 acogidos en el ‘Santa Amelia’ con edades comprendidas entre 13 y 17 años.

La repatriación se está ejecutando supuestamente al amparo del Acuerdo firmado en 2007 entre España y Marruecos «sobre cooperación en el ámbito de la prevención de la emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su retorno concertado», que exige «estricto respeto de la legislación nacional respectiva, de las normas y principios del Derecho internacional, en especial de las disposiciones pertinentes de la Convención de los Derechos del Niño, y de los Protocolos Facultativos de los que ambos Estados son Partes».

El Defensor del Pueblo ha recordado en una actuación de oficio a Interior que la autoridad gubernativa está obligada, una vez acordada la iniciación del procedimiento de repatriación, a «oír al menor si tuviese suficiente juicio» y a recabar dictámenes «de los servicios de protección de menores y del Ministerio Fiscal» antes de «resolver lo que proceda sobre el retorno o su permanencia en España».

Distintas oenegés como Save The Children están preparando un escrito para solicitar al Juzgado de Guardia la paralización cautelarísima de estas expulsiones al entender que el procedimiento que se está utilizando no se ciñe a lo previsto en la legislación española.

Una vez al otro lado de la frontera los jóvenes son llevados a un centro construido en la localidad de Martil, a unos 40 kilómetros de Ceuta, que gestiona la entidad pública ‘L’Entraide Nationale’ mientras se localiza a sus familias para proceder a su reagrupación.

Podemos cuestiona el trato de Hacienda y la Justicia con Juan Carlos I

0

El coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha puesto en cuestión el trato que desde la Agencia Tributaria y desde la Justicia se está brindando a Juan Carlos I, que en su opinión está siendo objeto de una «protección a ultranza» desde todos los ámbitos, lo que demuestra que «no todos los ciudadanos somos iguales ante la ley ni ante Hacienda», algo que califica de «gravísimo».

En declaraciones, Pablo Fernández ha señalado que ya ha pasado un año desde que el ex jefe del Estado «huyera» a Abu Dhabi, y sigue esperando una explicación de quién le está costeando «la estancia de lujo» al emérito. «Lleva más tiempo huido que Luis Roldán. Me parece escandaloso y una anomalía democrática», ha afirmado.

Asimismo, ha criticado que, más de un año después, la Fiscalía aún no haya tomado una decisión sobre las investigaciones que pesan sobre el anterior jefe del Estado: «Me parece absolutamente lamentable, anómalo y patético», ha afirmado.

Además, tiene «la impresión» de que Hacienda no está tratando al padre del rey como lo haría con cualquier otro ciudadano, lo que le lleva a pensar que «no todos los españoles somos iguales ante la ley y ante Hacienda», algo que, a su parecer, «menoscaba» y «degrada» la democracia y por lo que su formación seguirá trabajando para que «haya transparencia y la Fiscalía y Hacienda actúen como deben».

FLACO FAVOR SE HACE NEGANDO LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

A todo ello añade la negativa a permitir que el Congreso constituya una comisión de investigaciones sobre las acusaciones que pesan sobre el rey emérito. «Si el Parlamento no puede controlar para dirimir todas estas cuestiones de presuntas corruptelas en las que podría estar implicado el rey emérito, se está deteriorando la monarquía parlamentaria y se está haciendo un flaco favor a la democracia», ha aseverado.

Para Pablo Fernández, «resulta verdaderamente lamentable que haya partidos como el PSOE, el PP y Vox que se niegan sistemáticamente» a que se haga esta investigación parlamentaria, algo que, a su parecer, «pone en entredicho la propia monarquía parlamentaria».

Su conclusión es que Juan Carlos I está recibiendo una «protección o defensa a ultranza desde todos los ámbitos» y que, entre los grandes partidos, sólo el suyo reclama una comisión de investigación.

LOS MINISTERIOS DEL PSOE QUE SUFRAGAN LA MONARQUÍA

Incluso reprocha al PSOE que no facilite toda la información de la que dispone sobre la marcha del emérito, los gastos de su estancia en Abu Dhabi, y los datos reales y concretos de las cuantías que los Ministerios de Presidencia, Interior y Defensa (todos en manos del PSOE) aportan para «sustentar y sufragar» costes de personal vinculados con la Casa Real.

Y es que, pese a que Unidas Podemos es socio de Gobierno del PSOE, Pablo Fernández ha insistido en que la formación ‘morada’ no tiene todos los datos sobre la Casa Real y se ha quejado de que el PSOE insiste en que son «secretos de Estado» y cuestiones de «seguridad».

En ese sentido, ha exigido mecanismos de transparencia a su socio de Gobierno para ofrecer información a la ciudadanía de los costes vinculados con la Casa Real. «Nosotros desconocemos cuál es el gasto real de la Casa del Rey, que es mucho más elevado que los 8,4 millones que están en los Presupuestos», asegura.

El TSJ obliga a la Policía a devolver 1.000 euros por año trabajado a un policía nacional de Castilla y León

0

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dado la razón a los planteamientos del sindicato JUPOL, mayoritario en el Consejo de la Policía, que viene denunciando la injusticia que supone para los agentes de la Policía Nacional el tuno de trabajo 6×5 y ha obligado a la Dirección General de Policía a devolver mil euros por año trabajado a un agente.

«Una distribución de la jornada laboral de los agentes del Cuerpo Nacional de la Policía que les genera un sistemático exceso de horas en su trabajo. Por este motivo desde el sindicato JUPOL se ha venido reiterando la necesidad de dejar atrás esta forma organizativa para implementar en todas las plantillas el turno 6 x 6», indica a través de un comunicado.

Este planteamiento, ahora ha sido apoyado también por la justicia, en concreto por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que ha fallado en una sentencia a favor de los planteamientos de JUPOL y obliga a la Dirección General de la Policía a indemnizar a un agente de la Policía Nacional con 1.000 euros por año trabajado en el turno 6×5.

Para el portavoz de JUPOL, Pablo Pérez, esta sentencia supone un «espaldarazo» a los planteamientos de la organización sindical y a uno de los grandes compromisos del mismo, la implantación en todas las plantillas del turno de trabajo 6 x 6.

«JUPOL mantendrá sus compromisos y seguirá con la vía judicial en el resto de comunidades autónomas e incluso en instancias judiciales superiores para que se reviertan los perjuicios generados por el turno 6 x 5 y se continúe hasta conseguir la implantación absoluta y definitiva de la jornada laboral 6 x 6, terminando así con el exceso de horario que aún sufren muchos agentes del Cuerpo Nacional de Policía», ha añadido.

UP pide a Junts y ERC ir a la mesa de diálogo buscando un acuerdo «en el marco de la Constitución»

0

El coportavoz de la nueva dirección estatal de Podemos, Pablo Fernández, ha animado a ERC y Junts a acudir en septiembre a la mesa de diálogo sobre Cataluña con idea de buscar un acuerdo «en el marco de la Constitución» y ha subrayado que, tras el «punto de inflexión» que a su juicio han supuesto los indultos, «es hora de tender puentes y no de levantar muros» como en el pasado.

En declaraciones, el dirigente de Podemos ha afirmado que los indultos a los presos del procés han supuesto «un punto de inflexión y un primer paso para desencallar la situación de Cataluña y para dar una solución política a un problema que es político».

En su opinión, los «años de judicialización del problema catalán» han enconado más las diferencias y, con la medida de gracia adoptada por el Gobierno, se abre un diálogo sincero: «Es evidente que quedan muchos pasos que dar, pero desde luego es una buena noticia y un paso muy importante», sostiene.

En cuanto a la actitud de los partidos independentistas del Gobierno catalán, que siguen reclamando amnistía y autodeterminación, Pablo Fernández ha indicado que cada una de las partes llevará sus propuestas a la mesa de diálogo y, «como en toda negociación, todas las partes tendrán que ceder dentro del marco de la Constitución y de la legalidad».

¿NUEVO ESTATUTO? NO ES BUENO EMPEZAR A AIREAR PROPUESTAS

«A esa mesa de negociación hay que ir con la mejor voluntad, hay que ir a escuchar, a aportar propuestas con el ánimo de llegar a un acuerdo, sabiendo que ambas partes plantearán unos máximos pero que habrá que ceder en aras de poder conseguir ese acuerdo dentro del marco constitucional», insiste.

El dirigente de Podemos no se pronuncia sobre si la solución pasa por un nuevo Estatuto para Cataluña y cree que «hay que ser cautos» porque «no es bueno empezar aireando las posiciones de cada una de las partes». «Vamos a dar tiempo y vamos a escuchar mucho, a tender puentes y a dejar de levantar muros, que es lo que hizo durante años el PP y también el independentismo –opina–. Es hora de tender puentes, del diálogo y del consenso, la política con mayúsculas».

Al ser preguntado si las cesiones a Cataluña pueden ir en detrimento de otras comunidades, el también líder de Podemos en Castilla y León ha querido dejar claro que el Gobierno debe ocuparse de que los fondos europeos para la recuperación tras la pandemia sirvan realmente para cohesionar y vertebrar el país.

LOS FONDOS EUROPEOS, PARA QUIEN MÁS LOS NECESITE

«Y uno de los objetivos del Gobierno tiene que ser que esos fondos de recuperación lleguen con más intensidad a aquellas zonas que más lo necesitan, a aquellas zonas más deprimidas y que precisan de mayores inversiones», ha asegurado.

En concreto ha pedido «privilegiar» zonas «que llevan demasiados años olvidadas por los sucesivos Gobiernos del PP y del PSOE», como Extremadura y sus carencias de ferrocarril, las regiones que precisan de industria verde o las áreas que no cuentan con cobertura de internet y que requieren modernización.

Aunque admite que los partidos nacionalistas o independentistas son libres de plantear sus reivindicaciones, Pablo Fernández está convencido de que «el PNV y CiU jamás sacaron más rédito que con el PP en el Gobierno».

Detenido un hombre de 67 años por realizar tocamientos a una adolescente en Gran Canaria

0

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 67 años y sin antecedentes como presunto autor de un delito de abuso sexual al realizar tocamientos a una adolescente de 15 años durante la tarde del pasado jueves en el Parque San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria.

Así lo ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias, que agrega que fue la menor la que llamó al 091 explicando que una persona mayor le había tocado los pechos.

Varios agentes acudieron al lugar y se entrevistaron con la chica, quién les manifestó que momentos antes un hombre de unos 60 años de edad se aproximó a su grupo de amigos y tras acercarse a ella le acarició el pelo y le toco los pechos en tres ocasiones, hecho que provocó la huida de los menores y el aviso a la Policía.

Gracias a la descripción aportada por los testigos, los funcionarios policiales localizaron e identificaron al presunto autor tras una búsqueda por la zona, siendo finalmente detenido por un delito de abuso sexual.

Eva Llarandi, precandidata a liderar el PSOE-M, pide autonomía frente a Ferraz

0

La militante del PSOE y secretaria general de este partido en Paracuellos del Jarama, Eva Llarandi, que se postula como precandidata a la Secretaría General del PSOE-M para «recuperar Madrid y transformar al partido», ha pedido una mayor autonomía para el partido en Madrid frente a Ferraz, que considera que les ha «ninguneado».

En declaraciones, Llarandi ha expuesto que se presenta como candidata sin partir «de grandes grupos de poder» y con el apoyo de algunas de las agrupaciones, pero quiere hacerlo por «convencimiento personal» y porque lo que se está haciendo «mal» quiere cambiarlo.

«Ahora pensamos que se nos han ninguneado y a veces el partido no nos ha respetado. Nos sentimos ninguneados por el partido, por Ferraz, en concreto. Madrid ha sido una delegación de Ferraz y las personas que han terminado dirigiendo el PSOE-M eran personas que no les iban a levantar la voz. No se trata de ir en contra de Ferraz, sino que significa tener una autonomía a la hora de elegir nuestros candidatos y nuestras listas. No es estar en contra de ellos, pero que nos dejen autonomía», ha sugerido.

Además, Llarandi ha trasladado que los militantes están «muy desilusionados» y no acuden a las agrupaciones. Por eso, una de sus principales propuestas es poner al militante a que trabaje todos los días en la calle como parte principal del altavoz del partido.

También quiere cambiar la «pésima» comunicación durante «muchos años», y considera que el líder del partido en Madrid no puede ocupar una Delegación del Gobierno, como ocurrió con José Manuel Franco; ya que la Secretaría General requiere «tiempo completo.

Para las candidaturas los nombres que más se están escuchando son el del diputado del PSOE en la Asamblea y exalcalde de Soto del Real, Juan Lobato, y el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. Eva Llarandi no pone en duda sus capacidades, pero ella se destaca como la «única» mujer de los nombres que suenan para la Secretaría y se ve «capacitada» para hacer frente a las «contestaciones» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Cree que lo que falló en el PSOE en las pasadas elecciones autonómicas fue, «a parte del daño estructural», que hicieron una oposición «muy laxa». «Ángel Gabilondo era muy buen candidato, pero él estaba de salida, quería irse de ahí y creo que ha habido una oposición laxa, además de una campaña pésima y ese cambio de estrategia con el que no pudimos hablar de los verdaderos problemas de la Comunidad», ha sostenido.

LA MILITANCIA, «FUERZA MOTORA»

Su programa se fundamenta en diez puntos. Considera que la militancia es «la fuerza motora» del partido y, por ello, deben sentirse «protagonistas de las actuaciones y decisiones que se toman en él».

También quiere resaltar a las agrupaciones y propone que la relación y comunicación entre agrupaciones debe integrarse como forma de trabajo, estableciéndose reuniones entre agrupaciones que compartan intereses comunes, agrupaciones y dirección ejecutiva, agrupaciones y diputados de la Asamblea de Madrid.

Propone, asimismo, poner en marcha un protocolo de afiliación que permita valorar de forma «efectiva» la «afinidad, simpatía y compromiso por el partido».

Además, quiere acercar mucho más el partido al ciudadano y crear un comité formado por representación de las diferentes agrupaciones de Madrid Capital que trabajará de forma conjunta y coordinada don dos miembros de la Ejecutiva Regional con el fin de aunar sinergias y poder funcionar de la forma más efectiva posible.

El PP pide a Sánchez que convoque elecciones «tras semanas récords» en subida de la luz

0

El Partido Popular ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones «tras semanas récords» en la subida del precio de la luz.

«Tras semanas de récords, hipocresía, excusas y pasividad, Sánchez ha demostrado su incapacidad para gobernar y debe convocar elecciones», ha señalado este sábado el PP en una publicación en su cuenta de Twitter.

En la publicación, los populares aseguran que son «la única alternativa al sanchismo». «El PP es la única alternativa al sanchismo: un proyecto sólido para superar esta crisis económica y social», apuntan.

El precio medio de la luz en el mercado mayorista se tomará un respiro este sábado, 14 de agosto, y bajará ligeramente, hasta un precio medio de 114,63 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 117,29 euros de este viernes.

Con este descenso, el precio de la luz acaba con cinco días consecutivos de alzas históricas, aunque sigue disparado. El año pasado por estas fechas, el precio medio era de 36 euros MWh, por lo que el alza es del 212%, es decir, el precio de mañana triplicará el registrado hace exactamente un año, según datos de OMIE.

Desde el pasado lunes vienen se vienen registrando día tras día récords históricos en el precio de la luz, coincidiendo con la ola de calor que está azotando el país, con algunas de las mayores temperaturas jamás registradas en España.

Cano: «Sánchez también castiga a los agricultores encareciendo un 1.000% la factura de la luz»

0

El diputado regional del PP, Jesús Cano, ha denunciado que «Sánchez también ha castigado a los agricultores encareciendo un 1.000% la factura de la luz en los últimos años». Este dato, ofrecido por la organización agraria nacional ASAJA, «se suma a la lista interminable de maltratos hacia elsector agrícola por parte de este Gobierno socialista».

Las «continuas subidas realizadas por Sánchez» han conllevado a que «la factura de la luz supone un 50% de los costes de producción de una explotación de regadío», ha destacado Cano, quien ha asegurado que «al hachazo al Trasvase Tajo-Segura se suma ahora una brutal subida del precio de la luz».

El Gobierno de Sánchez «continúa incumpliendo» la Ley que regula la doble tarifa para riego ya que esta norma se estableció en 2013 y se modificó en 2018 y «sigue sin establecerse la posibilidad de que los regantes puedan contar con dos potencias eléctricas diferentes», ha explicado el diputado regional.

Este incumplimiento, obliga a los regantes a contratar la potencia máxima durante todo el año y que solo utilizan durante dos o tres meses, «algo que no sucedería si cumplieran con la ley y aplicasen la doble tarifa y la doble potencia», ha puntualizado.

El 30 de junio finalizó el plazo legal para que el Gobierno central estableciera las modalidades de contratos y, a pesar de ello, «Sánchez, junto a sus ministros Ribera y Planas, vuelve a dejar atrás a los regantes de toda España con continúas subidas en la factura de la luz en la época del año en la que más regadío se realiza», ha destacado el ‘popular’.

LA FACTURA DE LA LUZ SE TRIPLICA

«La factura de la luz cuesta más del triple desde que Sánchez está en La Moncloa», ha recordado el diputado regional. «Mientras Sánchez está de vacaciones», los españoles «sufrimos ya el quinto record consecutivo», por esta razón «es urgente que este Gobierno socialista deje de existir», ha destacado Cano.

Con Pedro Sánchez en La Moncloa «solo tenemos subida de impuestos y pagamos más caros los servicios básicos», ha explicado Cano, para recordar que «el PP no para de insistir en que se suprima el impuesto a la generación eléctrica, fijado en un 7%, para abaratar la factura, ya que podría reducir la cuantía entre 1.500 y 1.600 millones al año y así pagar solo lo que se gaste».

El Maestro Joao confiesa su amor por un presentador de televisión

0

Siempre al lado de sus amigos, el Maestro Joao acompañó a Tom Brusse en su vuelta al trabajo como Dj dejando claro que para él era un claro ganador del concurso de ‘Supervivientes’. «Todo lo que hace lo hace bien por lo tanto es muy fácil apoyarle. Es como apoyar al Real Madrid, un tema seguro» comenta orgulloso de su amigo. Aunque en repetidas ocasiones ha hecho pública su incompatibilidad con Olga Moreno y Rocío Flores, Joao insiste en que quiere que se reabra el caso de Rocío Carrasco y Antonio David Flores para conocer cuanto antes la verdad de lo sucedido.

«Apoyo mucho a Rocío y a todas, a ella en particular. Me parece muy bien, si hay pruebas, se debería reabrir. Mejor para ella, pero sobre todo quiero justicia» sentencia el conocido vidente cuando le preguntan una vez más por este enfrentamiento televisado. Joao cree que el caso de la hija de Rocío Jurado puede servir para que otras mujeres sigan su mismo camino y denuncien la situación que están viviendo: «Ella abriría un canal para otras que han ido detrás.

A veces para eso el ser persona conocida ayuda muchísimo, es lo que da voz a todas las demás, ojalá que pueda y ojalá que se haga, que haya justicia». Tras su última aparición en el programa de ‘Zapeando’ en el que reconoció que siente verdadera debilidad por Dani Mateo, Joao vuelve a demostrar que lo que siente por el presentador es verdadera admiración. «Yo le adoro, tengo que decir que hablamos bastante por Instagram, le admiro, se lo dije a él. Jorge Javier y él para mí son referentes, me encanta él como es, como trabaja y me encanta él como hombre, guapísimo, por Dios. Dani por Dios, un llamamiento, aquí me tienes, podemos ir a una isla o donde sea».

Antona tilda de «irresponsable» la actitud del Gobierno ante la de la luz

0

El senador por Canarias y portavoz adjunto del Grupo Popular, Asier Antona, ha calificado de «irresponsable» la actitud del Gobierno de España ante la «espectacular» subida del precio de la electricidad, tres veces más que el año pasado por esta misma fecha, «que sufrimos los españoles por quinto día consecutivo».

Asimismo, ha entendido que el Ejecutivo central actual «pasará a la historia por su dejadez a la hora de solucionar los problemas del país», resaltado que «mientras Sánchez está de vacaciones, los canarios hacemos números para pagar el recibo de la luz».

En un comunicado, Antona, ha resaltado que este «atraco» se produce en un momento muy complicado en el archipiélago como consecuencia de la pandemia, «con unos elevados datos de paro, y en el que muchas empresas, del archipiélago, funcionan aún a medio gas como consecuencia de la caída del turismo».

De igual modo, ha apuntado que este incremento, hasta de un 33% en costes energéticos para las empresas, «les puede suponer una pérdida de competitividad». «Algo que en estos momentos tan duros no podemos permitirnos», matizó.

Por ello, el senador ha pedido al Gobierno que deje de escudarse en echar la culpa al PP o Bruselas «porque esta última ya se ha pronunciado y ha dicho que España sí puede intervenir en el precio de la luz aplicando salvaguardias».

Además, ha solicitado al Gobierno que escuche «de una vez por todas» al PP, «porque es justo que los consumidores solo paguemos por lo que consumamos».

«Una iniciativa que el PP ya presentó el pasado mes de abril, en el Congreso de los Diputados, y en la que se pedía que se traspasaran los costes que no son puramente energéticos a los Presupuestos Generales del Estado», concluyó.

La serie sísmica suma una nueva réplica de baja magnitud con epicentro en Santa Fe

0

El municipio de Santa Fe, en el área metropolitana de Granada, ha vuelto a ser el epicentro en la madrugada de este sábado de un terremoto de baja magnitud, réplica del registrado en Cijuela de 4,5 a última hora de la noche de este pasado jueves.

Se suma a las tres sucedidas el viernes en la localidad santaferina y otros tres más, de 2,5, en Chimeneas y de 2,3, y de 2,1, estos últimos en Chauchina.

Según los datos disponibles en la web del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el registrado en la madrugada de este sábado en Santa Fe, a las 5,14 horas, ha sido de 1,6 grados y con tres kilómetros de profundidad.

Del mismo modo, en Almería se ha registrado este sábado a las 9,27 horas en la localidad de Adra otro sismo de 2,3 grados y con una profundidad de 12 kilómetros.

En el caso de los acontecidos en la noche del jueves en Granada han provocado avisos al Servicio de Emergencias 112 Andalucía, desde localidades de diversas provincias como Málaga, Córdoba, Jaén y Sevilla, además de la propia granadina.

Según ha explicado el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta en un comunicado, el primer seísmo, de magnitud 4,5, ocurría a las 23,25 horas del pasado jueves con epicentro la población de Cijuela y se ha registrado a nivel superficial, según datos del IGN; aunque en sus primeros cálculos el Instituto lo ha localizado en Chauchina y Chimeneas.

La misma fuente ha informado de un segundo seísmo dos minutos después, a las 23,27 horas, de magnitud 3,1 y epicentro en Santa Fe, a una profundidad de 10 kilómetros. Retoman la actividad sísmica que dejó terremotos que provocaron daños materiales en Granada y su entorno metropolitano a finales del pasado mes de enero.

Fuentes consultadas en el Instituto Geográfico Nacional han indicado que no se puede saber con precisión si están dentro de esa misma serie sísmica, pero sí la han vinculado a la actividad de esta «zona tectónicamente compleja» de Granada y su entorno metropolitano, y la han desvinculado de la de la zona Alborán Sur, que ha dejado unos 1.500 sismos desde abril, sentidos algunos en Melilla pero también en el sudeste andaluz.

Igualmente, lo de este jueves por la noche no es un «enjambre sísmico» sino una «secuencia» en tanto que hay uno con una mayor magnitud, el de 4,5, al que preceden y siguen otros menores.

¿Dónde encontrar servicios de traducción de documentos legales?: Elba Trad

0

Tener todos sus documentos actualizados y en regla para permanecer dentro del país es un requisito que España establece a los inmigrantes. Este proceso puede ser complicado y largo si no se cuenta con una asesoría profesional que ayude en todos los trámites.

Para aportar confianza y tranquilidad, compañías como Elba Trad se dedican a gestionar todas las apostillas, traducciones y documentos que requieren los extranjeros para estar al día con su legalización de forma segura y fácil, en tiempo récord.

Servicio completo de apoyo a los extranjeros

En el momento de emigrar de un país a otro, es necesario adaptarse a los reglamentos y leyes del país o región al que se viaja. Muchas veces los procesos se vuelven largos y difíciles de entender, por lo que es aconsejable la orientación de un profesional para agilizar la documentación. En este sentido, Elba Trad se encarga de apoyar a los extranjeros ofreciéndoles un servicio completo bajo un trato cercano, amable y profesional que entiende sus necesidades y los ayuda a gestionar de manera más eficiente cada requerimiento.

En Elba Trad son especialistas en traducción de documentos legales, académicos, médicos, contables y corporativos, servicios de intérprete y apostillas en diferentes idiomas para que los documentos tengan validez en países pertenecientes al acuerdo de la HAYA. Todos los servicios son realizados por profesionales certificados, quienes bajo las normas legales se encargan de que cada documento esté en regla en el menor tiempo posible.

Para estos especialistas, la tranquilidad de sus clientes es lo primero, por ello ofrecen acompañamiento profesional al extranjero en trámites como: apertura de cuentas bancarias, gestión de formularios para inscripciones NIE, solicitudes y cancelaciones de citas en AEAT, Seguridad Social, médico y domiciliación de recibos o servicios posventa, lo cual es un servicio que puede tomar mucho tiempo y costarle mucho dinero a la persona que emigra.

Presupuesto online a la medida del cliente

Elba Trad se ha aliado con la tecnología para ofrecer un sistema rápido de atención a sus clientes. Para consultar presupuestos de servicios, los usuarios solo deben ingresar a la página web de la empresa, escanear la foto del documento o requerimiento, llenar el formulario y adjuntar el trámite luego. El equipo de asesores de la compañía revisará el requerimiento y contactará con el cliente ofreciéndole un presupuesto adaptado a sus necesidades. Si el cliente está de acuerdo con el trámite, paga el coste establecido y listo, el procedimiento queda en manos de los gestores.

Elba Trad atiende a los clientes en su sede física ubicada en Calle Hermano Pedro 7, local 2, 38670 Adeje, Santa Cruz de Tenerife. Los clientes interesados en conocer más información acerca de los servicios disponibles pueden contactar con el equipo de Elba Trad a través de su página web o correo electrónico info@elbatrad.com.

Marín: Espero que se puede repetir este gobierno de PP y Cs otros cuatro años

0

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y coordinador de Cs en la región, Juan Marín, expresa cuál es la hoja de ruta de su partido para las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2022 ante la hipótesis de que el PP sea entonces la primera fuerza.

«Yo voy a intentar ganar las elecciones si soy el candidato de mi formación política y si es otro compañero lo ayudaré a ganar las elecciones», afirma de entrada Marín, antes de trasladar que «lo que espero es que se pueda repetir, y lo digo con total honestidad y sinceridad, este gobierno de Partido Popular y de Cs, que necesita otros cuatro años para acabar con todas las reformas y poner a Andalucía donde siempre tuvo que estar».

«Lo digo abiertamente y no me escondo», apostilla Marín durante una entrevista.

Preguntado si la aspiración de Cs se encamina a ser un partido bisagra en la política andaluza, Marín responde que «llevo varias semanas o varios meses ya escuchando lo mismo. Yo creo que se ha puesto de moda ser moderado, se ha puesto de moda ser de centro y estoy totalmente convencido».

La contribución de Cs al mapa político andaluz la sitúa muy clara Juan Marín. «Somos los únicos que garantizamos que Vox no vaya entrar en el Gobierno de la Junta de Andalucía y que no entrará Podemos. Lo hicimos con Susana Díaz y lo hemos hecho con Juanma Moreno».

«Nuestras cartas están encima de la mesa, pero ¿y los demás en qué están pensando?», prosigue reflexionando el vicepresidente de la Junta y coordinador de Cs para aventurarse a trazar un escenario donde dice: «no me quiero ni imaginar un Gobierno como el de Sánchez aquí en Andalucía dirigido por el señor Espadas repartiendo por ahí, ni tampoco me quiero ni imaginar al señor Moreno Bonilla en manos de Vox diciéndole no a políticas sociales, igualdad, violencia de género».

«Por eso somos imprescindibles para que estas reformas salgan adelante», concluye Marín su razonamiento.

«Nos queda un año y poco más de legislatura y espero que todo el mundo se posicione igual de claro», afirma en referencia sobre el resto de fuerzas y el ejercicio de poner las cartas boca arriba encima de la mesa antes de que el electorado se sitúe ante las urnas. «Cuando tú vayas a echar la papeleta que sepas lo que estás votando y a quién estás votando y lo que va a pasar», prosigue explicando.

«VAMOS A AGOTAR LA LEGISLATURA PORQUE NOS VOTARON PARA 4 AÑOS»

«A los que empiezan a perder fuelle les interesará probablemente las elecciones», apostilla Marín, quien seguidamente afirma que «vamos a seguir trabajando Partido Popular y Ciudadanos, vamos a agotar la legislatura porque nos votaron para cuatro años, no para tres ni para dos. Vamos a poner en marcha en 2022 todos los recursos que nos llegarán de Europa y vamos a hacer las políticas que dijimos que íbamos a hacer».

El vicepresidente andaluz ironiza entonces sobre los giros que atribuye al resto de líderes políticos andaluces dentro de una aspiración generalizada de seducir al votante de centro.

«Veo a Juanma Moreno más moderado y que quiere ser de centro derecha, pero de centro. Veo ahora a Juan Espadas que también quiere ser muy moderado y también quiere ser de centro izquierda. Yo creo que al final es que Ciudadanos ha puesto de moda ser moderado».

«EL PP TIENE LA PRESIDENCIA Y MEDIÁTICAMENTE UN PESO QUE NO TENEMOS»

Cuestionado sobre ‘el abrazo del oso’ del PP en un Gobierno de coalición, Marín reconoce que «soy consciente de que el PP tiene la Presidencia de la Junta y que, evidentemente, mediáticamente tiene un peso que nosotros no tenemos, pero independientemente de eso también soy consciente de que los andaluces saben perfectamente por qué se están produciendo estas reformas y estos cambios. Y no solamente eso, sino que además le siente bien a Andalucía».

Marín se vale de una metáfora política para poner de manifiesto la ventaja que lleva el PP sobre Cs en términos de imagen ante el electorado.

«Las cintas en la inauguración siempre las corta el alcalde, los que venimos de la política municipal lo sabemos. En una empresa los triunfos son del jefe. Cuando hay algún fracaso se despide a algún cargo intermedio y esto ocurre en la vida real y en la política, igual», explica Marín sobre la desventaja con que llegará Cs a las elecciones.

En su defensa de la contribución de su partido al tablero político y la gobernabilidad de Andalucía, el vicepresidente de la Junta y coordinador de Cs esgrima que «Ciudadanos le sienta bien a Andalucía y lo hemos visto en muy poco tiempo. Lo vimos en tres años y medio que estuvimos en la oposición y lo hemos visto en dos años y medio que llevamos en el gobierno. Otros llevan 41 o 42 años y todavía no han conseguido ni un cambio».

Si es Cs el partido menos interesado en un adelanto de las elecciones andaluzas, Marín replica que «creo que no le interesan a los andaluces, no a Ciudadanos». «¿Alguien piensa que le puede interesar a Andalucía unas elecciones? Yo es la pregunta que me haría. Y segundo, ¿por qué hay que adelantar unas elecciones? ¿Hay algún imputado en este Gobierno? ¿Hemos hecho algo que dijéramos que no íbamos a hacer?», se ha preguntado Marín de forma retórica.

«Dijimos que íbamos a bajar los impuestos y los hemos bajado; dijimos que íbamos a simplificar la administración y lo hemos hecho; dijimos que íbamos a hacer auditorías y las hemos hecho», relata sobre la contribución de PP y de Cs. «¿Alguien piensa que cuando un gobierno hace lo que tiene que hacer es el momento de convocar elecciones? Probablemente le interese a otros», se responde Marín como corolario de su razonamiento.

«A LO MEJOR SOMOS MEJORES GESTORES QUE VENDEDORES»

Mientras reivindica que el votante que opte por Cs será consciente de qué estará votando en caso de que elija la papeleta de este partido «porque no nos hemos movido ni un milímetro» y esgrime aquí incoherencias del pasado como el hecho de que «el PP votó en contra en la anterior legislatura cuando yo lleve el mínimo exento del millón de euros para el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Y ahora resulta que el Partido Popular es el que ha eliminado Sucesiones en Andalucía. Pues no».

El vicepresidente de la Junta admite entonces que «a lo mejor políticamente no sabemos venderlo y somos mejores gestores que vendedores, cierto», y abre una puerta al optimismo para blandir que «a la gente yo las veo mucho más contenta que antes, así que tenemos que estar aquí porque nos hemos puesto de moda».

Patitas Barcelona dispone de collares de piel sintética para perros

0

Trayendo alegrías y responsabilidades, los perros se convierten compañeros fieles de vida de las personas. Patitas Barcelona basa su filosofía en la fabricación de piezas a medida de cada perro para mantenerlo protegido mientras está fuera del hogar. De esta manera, diseña los mejores accesorios para caminatas en el exterior con el propósito de que estos disfruten de un paseo de forma segura y divertida.

Las correas, arneses y collares son complementos que van más allá de la estética. Estos productos permiten a las personas mantener el control del animal y evitar que se escape o lastime. Por estos motivos, Patitas Barcelona se dedica a fabricar modelos que se distinguen en el mercado español.

Accesorios duraderos y resistentes para perros

La marca Patitas Barcelona nació a partir de la experiencia que tuvo su creadora, Ina Parera Sanglas, con perros maltratados y escapistas. Estos casos originaron la necesidad en la profesional de tener accesorios duraderos, fuertes y cómodos tanto para el animal, como para la persona. Así se comenzaron a diseñar los accesorios de paseo originales de la empresa.

En su página web, ofrecen una serie de productos destinados a la debida protección de los animales en ambientes que puedan resultar peligrosos. Cada ejemplar cumple las normas internacionales de calidad ISO 9000.

Las correas, collares y arneses de Patitas Barcelona son elaborados con piel artificial cosida sobre cincha gruesa con una carga de rotura de 250kg. Esto los diferencia de otras marcas comerciales que utilizan tela. La ventaja de los materiales usados es su durabilidad, que le otorga una larga vida útil al accesorio sin importar el tamaño del perro, además de su mantenimiento, ya que el forro sintético apenas se ensucia, y se limpia con un paño húmedo.

Otros motivos para comprar en Patitas Barcelona

El diseño es otro factor clave en el momento de elegir a esta empresa. No se trata de una confección en masa y automatizada, sino que las piezas se producen de forma artesanal con máquinas avanzadas, cuidando cada detalle del proceso. Patitas Barcelona apuesta por el comercio local, por este motivo, todos los productos ofrecidos por la tienda están confeccionados en Barcelona y se envían a nivel internacional.

Además, en Patitas Barcelona los pedidos son totalmente personalizados. El accesorio se elabora a partir de las medidas del perro al que va dirigido y la parte estética dependerá del gusto del cliente.

La última ventaja de adquirir estos accesorios es el hecho de ayudar a otros canes. Con la compra de un collar o arnés, se estará colaborando con diferentes fundaciones en España que se ocupan de rescatar a algunos de los 160 mil perros que abandonan anualmente en el país. 

Collares y arneses para perros ¿Cuál es la mejor opción según la tienda Patitas Barcelona?

0

Todo dueño de un perro conoce la importancia que tienen los accesorios de paseo para la dinámica con su mascota. Por eso, muchas personas no se deciden en el momento de elegir entre un collar o un arnés para perro. Lo cierto es que cada uno tiene características que lo hacen más adecuado para algunos perros y no tanto para otros, por ello es recomendable pedir orientación a un profesional para conocer el indicado.

Pensando en el confort y la seguridad de la mascota, Patitas Barcelona fabrica los productos a medida del animal.  En la página web de la tienda se puede consultar el catálogo con una gran variedad de accesorios para mascotas pequeñas y grandes, en el que se incluyen correas, arneses, camas y collares para perros con diseños originales.

¿Qué opción elegir entre collares, correas y arneses para perros?

Aunque la decisión final dependerá del cliente, Ina Parera Sanglas, creadora de esta marca de productos para mascotas, aclara que el collar o arnés perfecto dependerá del comportamiento del animal, porque todos los artículos de paseo tienen pros y contras según esta variante.

Accesorios especiales de Patitas Barcelona

En la búsqueda de una experiencia óptima durante el paseo tanto para el dueño como para el perro, la tienda ha creado accesorios especiales con características que atienden a cada necesidad. Se pueden encontrar piezas como el Collar Martingale, con efecto anti-escape, que se ajusta al cuello del perro para evitar que se le salga por la cabeza, o el Collar Click, que es el collar clásico fácil de poner y quitar. También ofrecen distintos tipos de Arneses como el Arnés Anti-Tiro, para ayudar a controlar los tirones que da el perro durante los paseos o bien el Arnés Anti-Escape que ofrece un plus de seguridad con un cinturón adicional, ideal para perros con miedo extremo. Asimismo, está disponible la Correa Doble Multi-posición, que permite regular el largo de la misma y adaptarla a las circunstancias de cada paseo: hacer deporte, pasear por la ciudad, ejercicios de educación canina, etc.

Es importante encontrar una tienda que ofrezca estos accesorios de paseo pensando en las características de cada perro. En este sentido, Patitas Barcelona confecciona artesanalmente collares, correas y arneses para perros, utilizando materiales de gran resistencia y durabilidad, forrados con tejido sintético anti-suciedad y con diseños únicos que el cliente no encontrará en ningún otro sitio.

Todos los accesorios son fabricados de manera que se adapten al perro y al entorno de cada el paseo. Si se desea ver los productos que ofrece esta tienda antes de realizar la compra, lo recomendable es visitar la página web de Patitas Barcelona y adentrarse en su amplio catálogo de artículos.

¿Cómo incentivar el emprendimiento entre los más jóvenes?

0

La intención de Neftalí García es enviar un mensaje claro a los futuros empresarios y, sobre todo, a los jóvenes de hoy. Su idea es incentivar el emprendimiento, como una manera de generar nuevas y mejores oportunidades, no solo a nivel laboral, sino también a nivel de vida. Él es un apasionado por el emprendimiento que cree firmemente en que no hay nada mejor que poder desarrollar las habilidades y talentos propios de una persona para convertirlos en negocio.

¿Cómo será el futuro profesional de los jóvenes?

En primer lugar, Neftalí García puntualiza que el formato de empleo tradicional y la cultura de trabajo de la sociedad actual basado en la industrialización y la mano de obra, si bien ha servido para el desarrollo profesional de muchos jóvenes, ha quedado obsoleto. Esto se demuestra observando la manera cómo ha evolucionado la profesionalización y la tecnología, por lo menos en la última década. Ahora bien, teniendo en cuenta que cada vez más empresas quieren tener menos personal, y en ese sentido, contratar los servicios de autónomos y emprendedores, lo mejor para el futuro profesional de los jóvenes en esta década, es el emprendimiento y el autoempleo. García expresa que no es necesario contar con una sede física, sino enfocarse principalmente en la capacidad de explotar y desarrollar el propio talento, aprovechando las herramientas tecnológicas actuales para hacer de esos talentos un negocio, una profesión.

¿Cómo se puede fomentar el emprendimiento?

Ante esta pregunta, Neftalí García plantea una propuesta que gira en torno al sistema educativo. En sus palabras, la mejor manera de fomentar el emprendimiento en los jóvenes es entrar en los colegios, institutos y centros de formación profesional, durante las diferentes etapas de su vida académica. Que emprendedores de éxito puedan involucrarse activamente, contando sus experiencias para que las nuevas generaciones conozcan las amplias posibilidades que ofrecen los emprendimientos y sus valores, como el liderazgo, la empatía y el desarrollo de habilidades. Él cree que los empresarios pueden generar un cambio importante en la mentalidad de los jóvenes. En este sentido, es la estrategia que puede garantizar los mejores resultados a largo plazo.

¿A qué crees que se debe esta falta de emprendimiento?

Esto se debe a que el statu quo que se ha mantenido hasta ahora, el modelo y la mentalidad de empleo que se maneja en la cultura, por lo menos en España, ha hecho que alrededor del 80% de los jóvenes se interesen por ejemplo, en ser funcionarios. Esto no tiene nada de malo siempre que sea por vocación. Ahora bien, cuando se ingresa al funcionariado solo por motivos de estabilidad económica, se crean trabajadores insatisfechos, incómodos e incapaces de ofrecer servicios de calidad, ya que no se están autorealizando. De manera que la autorealización es importante y el emprendimiento abre las puertas a ello. Por lo tanto, para emprender hace falta un cambio de mentalidad, un cambio de paradigma, que se centre en potenciar las habilidades y talentos individuales. Lograr ese valor diferencial y potenciar el talento será posible a través de la formación. Además, hará que la sociedad pierda el miedo al emprendimiento, un miedo que aún se mantiene, pero que es posible cambiar.

Las pelucas de El Deseo de Lau, las favoritas entre clientas y celebridades

0

Lau Raquel García es una emprendedora que, en plena pandemia, decidió lanzar el proyecto El Deseo de Lau, una tienda online especializada en la creación y venta de pelucas que aportan una apariencia 100% natural y que están elaboradas con materiales de calidad. Además, se ofrecen a precios muy atractivos.

Actualmente, la empresa está aumentando la popularidad y ganando terreno en un mercado muy competitivo, gracias a la calidad de los productos y a la atención ofrecida a las clientas. Un hecho destacado de El Deseo de Lau es que ha logrado causar impacto en celebridades como Bad Gyal y Dulceida

Las pelucas de Lau son las preferidas de las celebridades

Desde su recién aparición, El Deseo de Lau ha ido expandiendo sus límites y su visibilidad ha aumentado hasta el punto de generar interés en distintos medios de comunicación y celebrities.

Algunas famosas como la influencer Dulceida y la rapera Bad Gyal optan en las pelucas de lujo de El Deseo de Lau cuando deciden cambiar de look en sus diferentes proyectos, logrando ser el centro de todas las miradas.

Esta popularidad se ha trasladado también a clientas de diferentes ciudades españolas, como Barcelona y Madrid, así como en otros países, como Italia, donde las pelucas han creado tendencia. En este sentido, Lau está convencida de que sus pelucas pueden llegar a otros países y convertirse en objeto de deseo de muchas otras personas.

Un proyecto con mucho futuro

Desde bien pequeña, Lau sentía una gran curiosidad e interés por las pelucas y extensiones. Más adelante, con el apoyo de sus familiares y amigos, emprendió una tienda de pelucas de lujo online. El proyecto se coció durante el confinamiento y, en setiembre de ese mismo año, puso en marcha la web y redes sociales de El Deseo de Lau.

Desde entonces, el pequeño negocio ha ido experimentando un crecimiento y Lau ha ido perfeccionando la técnica de elaboración de las pelucas hasta lograr perfeccionarla. Asegura que todo empezó a partir de vídeos en YouTube, pero que, posteriormente, hizo un curso de colorimetría para teñir las pelucas de colores llamativos y otro de corte para darles las mejores formas.

En definitiva, en el Deseo de Lau es posible encontrar la peluca perfecta para cada ocasión y así lucirla con estilo y actitud. Las pelucas se adaptan a todos los gustos y las hay largas, cortas, lisas, rizadas, rubias, morenas y más. En la página web es posible visualizar todos los modelos disponibles.

Con servicios como los de la empresa Elba Trad, los extranjeros ya no buscarán más ‘help for foreigners’ a la hora de hacer trámites españoles

0

Para ser aceptados por los órganos de la Administración Pública en España se exige que la mayoría de los trámites que llevan a cabo los extranjeros estén traducidos al castellano. La traducción tiene que estar realizada por un traductor jurado autorizado para ello, así que no puede estar hecha por cualquier persona.

Con servicios como los que brinda la empresa Elba Trad, los extranjeros ya no se verán más en la necesidad de buscar ayuda ante los trámites españoles ni de buscar términos como «help for foreigners» en blogs de internet.

Debido a la nueva Ley de Blanqueo de Capitales, aquellos extranjeros que deseen comprarse una propiedad en España deberán entregar toda su documentación traducida y apostillada, una tarea que actualmente se puede dejar en manos del equipo de profesionales de Elba Trad, quienes harán una gestión rápida y profesional.

Equipo altamente cualificado

Esta compañía con sede en Tenerife pone a disposición de los clientes una importante gama de soluciones que facilitarán la realización de cualquier trámite en España. Se encargan de la traducción de documentos legales, financieros, contables, académicos, médicos y de cualquier otro tipo. Las traducciones son realizadas por personal debidamente acreditado por las autoridades para la ejecución de las mismas, un equipo altamente cualificado y competente que puede realizar traducciones desde y hacia cualquier idioma.

Otro servicio ofrecido por Elba Trad está relacionado con la apostilla, un trámite solicitado por los organismos para certificar la validez de los documentos. Salvo algunas excepciones o acuerdos internacionales, todos los documentos originales emitidos en países diferentes a España deben legalizarse a través de la apostilla si el país emisor es firmante del Convenio de La Haya.

También ofrecen servicio de interpretación personal y en línea, en caso de requerirse para reuniones de negocios, procesos legales o cualquier otra situación que amerite interpretación simultánea, de manera presencial o virtual.

¿Por qué recurrir a Elba Brad?

Con servicios como los que ofrece Elba Trad, un ciudadano inmigrante podrá tener la seguridad y confianza de que sus documentos personales estarán adaptados a las normas que exige la autoridad española.

Si se quiere adquirir una propiedad en este país, debe cumplirse con lo estipulado en la Ley 10/2010, del 28 de abril, sobre la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, en la cual se estipula que cualquier persona que desee comprar una propiedad en tierra española, deberá firmar un documento que indique el origen de los fondos utilizados para la adquisición de dicho bien. Los extranjeros no están exentos de cumplir con esta condición, con la particularidad de que los documentos exigidos en este caso deben entregarse traducidos y apostillados.

En caso de requerirse una traducción de cualquier tipo o una traducción jurada para gestiones oficiales, en Elba Trad se podrá conseguir la solución para que los documentos sean traducidos, legalizados y apostillados por profesionales acreditados para ello y en un tiempo récord, procurando brindar a los clientes la mejor experiencia.

¿Cuál es el camino para conseguir la sanación y cambios en la vida?

0

Toda persona deseosa de experimentar una sanación y cambios en la vida puede encontrar la orientación que necesita en Somos Armonía, un espacio que ayuda a encontrar el equilibrio corporal, mental y emocional.

De la mano de Paola Ostrowicz Fischman, terapeuta energética y vibracional, se ofrece la oportunidad de experimentar esos cambios a través de diferentes técnicas naturales y energéticas.

El autoconocimiento: el inicio del proceso

Un viaje hacia el interior para obtener la respuesta a los problemas que alteran la salud mental, emocional y física es el inicio del proceso de sanación y cambios en la vida que plantea Paola Ostrowicz Fischman, terapeuta de energía y vibraciones, en su programa Renacer Somos Armonía.

Mediante tratamientos personalizados, que combinan diversas técnicas naturales y energéticas, busca ayudar a las personas a superarse, sanar, renacer y reencontrar bienestar, armonía y calidad de vida.

Somos Armonía, consciente de todos los acontecimientos que pueden desencadenar las transformaciones en la salud de la persona, desarrolla en varias sesiones una serie de terapias naturales y energéticas que enseñarán a comprender que esa paz y estabilidad que se busca está dentro de cada ser.

Ostrowicz Fischman es especialista en esencias florales, terapias energéticas, meditación, regresiones, Reiki, EFT y terapias antiestrés y sus resultados están respaldados por treinta años de experiencia como terapeuta, profesora y conferencista. Con toda esta experiencia y conocimientos ha desarrollado su Método Somos Armonía, que engloba una metodología y técnicas propias.

En solo seis sesiones de reiki, esencias y armonización se puede mejorar la calidad de vida

Este camino de equilibrio comienza con una entrevista telefónica en la que la terapeuta conoce los motivos de la consulta y plantea las terapias adecuadas según cada caso: Reiki, esencias o armonización. En solo seis sesiones, permitirá encontrar el bienestar anhelado, estas se intensificarán con varias sesiones de limpieza energética y sanación.

Parte de la atención está regida por las terapias en las que se emplean recursos de la naturaleza, con el objetivo de prevenir o tratar diferentes desequilibrios en la salud. Sin embargo, estas técnicas funcionan como una herramienta complementaria a la medicina convencional, que en unión con las terapias energéticas, buscan potenciar su efecto en el tratamiento de los pacientes hasta lograr su salud y bienestar.

Sus beneficios se hacen evidentes cuando la persona siente que sus motivos para vivir y hacer nuevas actividades aumenta, además, puede experimentar ciertas sensaciones o emociones como serenidad, mayor autoconocimiento, se encuentra relajado, disminuyen los dolores y en los estados ansiosos, facilita la superación de las crisis.

La terapeuta explica que no se trata de una fórmula milagrosa, sino de un trabajo de desarrollo personal al que se ha comprometido el paciente consigo mismo.

Los hombres de Paco: el personaje protagonista de las nueve temporadas que ha regresado a la serie

Daniel Écija y Álex Pina han continuado con su hegemonía en el medio televisivo gracias a Los hombres de Paco. Una serie que ha engalanado el listado de novedades de Atresmedia, y que ya muchos quisieran ver la décima temporada en televisión abierta. Hasta el momento, la exclusiva la mantiene Atresplayer, que ha seguido con ese ritmo arrollador que hemos podido ver de esta superproducción policíaca desde que llegó al mercado en el año 2005.

Globomedia se ha echado al hombro esta trama, y también ha apostado por la innovación en los nuevos planteamientos de la historia. De hecho, uno de los roles protagónicos que hemos visto durante años en esta narrativa que promueve Natalia López ha vuelto con todos los hierros a la pantallas. Seguramente quieres saber de quién se trata, así que te diremos los detalles que hacen que esta temporada sea una de las más emocionantes que hayamos visto de esta comedia, donde no ha faltado el misterio en los recientes episodios.

El aterrizaje de Don Lorenzo

El Aterrizaje De Don Lorenzo

Los hombres de Paco es una de las series más seguidas del país. No en vano, se ha mantenido en puestos de vanguardia, y la gente la ha respaldado a lo largo de las temperadas. De hecho, siguen a flote por el apoyo constante de la audiencia. En esta oportunidad, se ha hecho noticia uno de los protagonistas de esta historia, y del que tenemos grandes referentes. Fue ficha clave en nueve temporadas de esta filmografía.

Hablamos del personaje de Don Lorenzo. Ha dicho presente a esta producción, y con una misión bastante clara que podría ser quizás la última que tenga. Cabe señalar que, vino con ciertos secretos, pero también con la mira puesta en sus actuaciones en la policía.

Juan Diego se une al reparto de Los hombres de Paco

Juan Diego Se Une La Reparo De Los Hombres De Paco

Juan Diego es uno de los actores élites de nuestro país. Un señor respetable y amante del cine y la televisión como pocos. A sus 78 años de edad, el sevillano su suma a una batalla más de la que ya había sido habitual verlo. Y es que, dentro de tantos proyectos que luce en su currículo, Los hombres de Paco siempre ha sido uno de sus proyectos más mimados.

No sólo le ha dado fama, sino también la oportunidad de trabajar con grandes maestros de la actuación, que justamente le han dado esa relevancia que ostenta la serie en la actualidad. Vale indicar que, el reconocido artista ha tenido aparición en la comedia que difunde Atresmedia. Un encuentro a lo grande, porque la última vez que lo vimos fue hace ya once años.

La gente pedía al personaje en Los hombres de Paco

La Gente Pedía Al Personaje En Los Hombres De Paco

No hay duda de ello, Don Lorenzo se ganó el aprecio del público. En cierta forma era deuda de la producción, y a como diera lugar tenían que traerlo. Pues, ese momento se dio, y el regreso había sido esperado con ansias. Los seguidores de Los hombres de Paco han recibido con muchísimas emociones a este papel en la entrega que se proyecta en la versión streaming del grupo de medios.

Recordemos que, dentro de las buenas nuevas de la temporada tenemos que Sara y Lucas también vivieron con más incidencias. Desde luego que la carta fuerte de la serie iba a ser esta figura tan mediática e icónica para las artes escénicas de España, ya que en la serie fue uno de los más populares.

En un papel que ya es historia en Los hombres de Paco

En Un Papel Que Ya Es Historia En Los Hombres De Paco

Durante nueve temporadas Juan Diego se tomó la tarea de entregar su sudor en los set de grabación para darle preeminencia al comisario Castro de la comisaría de San Antonio. El mismo ha regreso, como buen hijo que siempre retorna al lugar donde creció. A este hombre le llegó el momento de aparecer en compañía de personas, que más que amigos, se han convertido en su familia.

El actor ha arribado con esa misma imponencia de siempre, y en el episodio 12 de esta décima temporada ha aterrizado en condición de invitado. Una alegría para muchos, significó ver a uno de los protagonistas de mayor bagaje, que todavía demuestra que tiene con qué regalar actuaciones de lujo.

La colaboración de la que todos hablan

La Colaboración De La Que Todo Hablan

El actor español ha tenido una participación muy importante dentro del episodio 12 de la reciente temporada de Los hombres de Paco. Se trataba de una cuenta que ha sido saldada por parte de la producción para con los fanáticos. Asimismo, ha generado muy buenas reacciones luego de esta aparición que tuvo como invitado estrella.

Como bien sabemos, su carácter de titular en la serie, y todo lo que pudo dejar en esta producción audiovisual, le otorgaba ese punto de personaje especial que le permitió a la plataforma de Atresmedia estar en boca de todos. Un momento esperado desde hace bastante tiempo, y por fin se cumplió el deseo de muchos fieles seguidores de este drama que no ha dejado para nadie en el país.

Así es como llega Don Lorenzo a Los hombres de Paco

Así Es Como Llega Don Lorenzo A Los Hombres De Paco

Don Lorenzo ha aterrizado a Los hombres de Paco, pero está lejos de lo que es el ámbito laboral. En la emisión, no está con placas ni unfirorme de por medio. Y es que, el funcionario policial ya se encuentra retirado de sus funciones.

Asimismo, es posible observar que su hija Lola ya ha dado comienzo a su nueva vida, y al personaje que regresa a la palestra le toca verse las caras con su exyerno en el hospital. Este se está recuperando de un accidente, mientras que el toro está escondido de su familia y está enfrentando una intervención médica.

Paco y Don Lorenzo, un hasta siempre

Paco Y Don Lorenzo, Un Hasta Siempre

Don Lorenzo no quiere que sus hijas y nietas sepan que este se va a someter a una operación a corazón abierto. De hecho, Paco quería llamarle, pero le dice que por favor no lo hiciera. Este querie que si algo salía mal, sería mejor que tuvieran una imagen distinta de él. Juan Diego se ha despedido de Paco, y le dice que él es el mejor policía que ha podido tener, y le agradece por tanto.

Por su parte, Paco le indica que esas palabras eran muy importantes para él, y le afirma que volvería al día siguiente para que fueran a ver la puesta al sol. El personaje se despidió expresando que la mejor puesta del sol está en sus santos cojones… Una palabra que siempre decía, y quedará para el recuerdo.

La Virgen de la Paloma celebra su 134 aniversario en Madrid a pesar de las restricciones

0

La Virgen de la Paloma, una festividad con más de 134 años de historia y que se celebra cada 15 de agosto en la capital madrileña, estará un año más marcada por la pandemia de Covid-19.

Según ha afirmado el vicario episcopal de la Vicaría VI, Gabriel Benedicto, el aforo de los actos litúrgicos se ha reducido de 600 asistentes que hubo en anteriores ocasiones a tan solo 150 este año debido a las restricciones sanitarias.

Asimismo, para asistir a la misa de este domingo a puerta cerrada se han repartido invitaciones a distintos colectivos entre los que destacan «anderos, castizos, congregaciones, bomberos y familiares, trasplantados y donantes de órganos o invitados de la parroquia», ha afirmado el vicario.

Este acto contará también con la tradicional visita de los políticos madrileños a la parroquia que acoge a esta advocación. Así, Benedicto ha asegurado que agradece la presencia de los políticos ya que «representan al pueblo de Madrid».

UNA TRADICIÓN DEL SIGLO XIX

La conocida como Virgen de la Paloma es en realidad una copia de la Virgen de la Soledad, una advocación que comenzó en España en 1533 y que según el vicario «representa el momento en el que la virgen entierra a su hijo y se queda sola y pasa esas dos noches de angustias».

Este lienzo fue encontrado por unos niños en un horno donde iban a quemar muebles. Ellos lo recogieron y lo llevaron a casa de su tía, Isabel Tintero (actualmente enterrada en esta parroquia), quien decidió exponer la imagen en la fachada de su casa y «en poco tiempo la gente comienza a rezar todas las tardes el rosario, hay una cadena de milagros que llega hasta la casa real y entonces se proyecta una capilla», ha explicado Benedicto.

«La imagen aparece en 1887 y en 1896 (nueve años después) se inaugura una capilla en frente de la casa original», ha apuntado el sacerdote quien también ha indicado que en 1912 se inauguró el templo actual para aumentar así la capacidad del anterior recinto.

UNA DE LAS FIESTAS MÁS POPULARES DE LA CAPITAL

El culto a la Virgen de la Paloma está también muy relacionado con la presentación de los niños a la virgen ya que «la cuñada de Isabel Tintero presentó a sus hijos y desde entonces hay generaciones enteras que han sido presentadas a la Virgen de la Paloma pidiendo su protección», ha apostillado el vicario.

Desde la parroquia han asegurado que se trata de una devoción que «ha tocado todos los estratos» como se puede ver en el templo con una vidrieras con títulos nobiliarios de la corte de Madrid pero que también está relacionado con «el mundo de los toreros, los artistas, el pueblo madrileño, los castizos y los bomberos».

«Su popularidad es un misterio porque nadie la patrocina directamente y parece una imagen un poco de segunda categoría», ha asegurado Benedicto. Además, ha valorado que «con su mirada se ganó el cariño del pueblo y también con las gracias ya que siempre se ha dicho que es muy milagrera y esto hizo que corriera como la pólvora».

LA SOLEDAD COMO OBJETO DE IDENTIFICACIÓN

Una clave del éxito de esta advocación es la soledad ya que «eso toca a los jóvenes, a los casados, a los mayores, también en los embarazos, en los momentos difíciles, ante una operación, ante un paro, ante una depresión», ha sentenciado el religioso.

Por otro lado, en cuanto a las fiestas populares Benedicto ha afirmado que «en los años 30, las fiestas del verano eran las fiestas de la Paloma ya que se organizaba un gran despliegue en Madrid».

«No solamente en la zona si no también hasta el Pardo donde se realizaban concursos corales y acuáticos. Es verdad que en el siglo XX hay una tradición de que el pueblo madrileño no solo celebra esta advocación en su templo si no también en las calles que se adornan y a día de hoy es verdad que se ponen muchos puestos de terrazas y parece mentira que haya tanta gente en Madrid en el mes de agosto», ha concluido el vicario.

la estrategia para alcanzar el éxito en un emprendimiento

0

Uno de los expertos más destacados en el ámbito del emprendimiento es Neftalí García, el cual por medio de una metodología propia, ha demostrado ser capaz de captar clientes y generar buenos resultados. Es entrenador certificado en neuroventas y neuropublicidad por el Business & Innovation Institute of América. Se define a sí mismo como un emprendedor rebelde, dedicado a ayudar a otros emprendedores a transformarse digitalmente, asegurando que alcancen sus objetivos desde una perspectiva diferente. Su estrategia busca abrir la posibilidad a sus clientes de alcanzar el éxito de sus negocios de una forma inteligente y efectiva.

5X Fórmula: transformando empresas, generando éxitos

El éxito de su marca se debe a un método propio, desarrollado en 5 pasos, que permite a sus usuarios captar clientes potenciales incluso en menos de un mes. El primer paso consiste en conocer profundamente a posibles clientes haciendo un estudio psicológico. El segundo paso es la neurocomunicación, enfocado en el cliente final con la idea principal de captar su atención y estimular una decisión de compra. En el tercer paso se hace un estudio de mercado que permita diferenciar el negocio de sus usuarios de cualquier otro, mediante un marketing que cree una imagen y un concepto único del negocio. A esto se suma el proceso de ventas para captar clientes, la medición de resultados y optimización de las estrategias.

Estrategias pensadas específicamente en los clientes

Neftalí García ofrece 5 servicios principales enfocados en captar la mayor cantidad de clientes para sus clientes, por medio de estrategias bien diseñadas y cuidadosamente pensadas por todo un equipo de profesionales expertos. Ellos son especialistas en copywriting, una escritura persuasiva con la cual se logra transmitir de forma clara y directa la esencia del emprendimiento y todo lo que tiene para ofrecer, de tal manera que se cree una conexión con el cliente para así guiarlo a la compra.

Su servicio audiovisual consta de guiones o videos, entre otros, creados para asegurar un contenido digital de calidad que cree un impacto positivo y perdurable en la memoria, mientras que el de desarrollo web está orientado en a crear una página oficial impactante, atractiva, con un objetivo claro, organizado y basado en estrategias especializadas de neuromarketing y copywriting.

Por último, están la asesoría y el servicio especializado en estrategias y análisis de mercado, para todo aquello que tenga que ver con el proceso de ventas y publicidad eficaz. La conclusión es que hacer crecer un emprendimiento y posicionarlo entre los principales del mercado es posible con servicios de primer nivel, como los que ofrece Neftalí García.

Comprar telas para crear la ropa propia en la tienda de telas online Tejidos El Kilo

0

Conocer una tienda de confianza que disponga de materia prima que permita comprar telas de calidad es clave, ya que una mala tela puede desfavorecer el producto completamente. El factor más relevante al momento de escoger una prenda de ropa es la calidad de la tela y el estilo que tenga.

Tanto como tienda física como tienda online, Tejidos El Kilo es una empresa española dedicada a la venta de telas diversas al por menor. La versatilidad que brindan los consolida como una tienda de telas online ideal para todos aquellos que quieran comenzar a confeccionar sus propias prendas. Con el objetivo de que cualquier persona pueda crear accesorios y ropa asombrosa, su filosofía se centra en ofrecer textiles personalizables de la mejor confección.

¿Cuáles son las ventajas de confeccionar la propia ropa?

La creación de ropa se está haciendo una práctica común entre los clientes particulares debido a que las personas están descubriendo que es mucho más económico confeccionar el producto con la materia prima, en lugar de comprarlo ya hecho. Aunque elaborar prendas por cuenta propia requiera más tiempo, la ventaja más importante de comprar telas y elaborar el producto se encuentra en el hecho de poder elegir qué tipo de color se quiere, qué estilo y el material para hacerlo. Así, esta se puede consolidar como una actividad perfecta para desarrollar hobbies y destrezas artísticas.

Para lograr una compra exitosa, se necesita una tienda de telas como Tejidos El Kilo. Ofrece telas por metro personalizables de varios tipos, donde la persona puede elegir el material y la textura usando la creatividad. Además, posee una atención cercana y respetuosa, donde orientan al comprador durante todo el proceso de selección.

La mejor web para comprar telas

Tejidos El Kilo cuenta con 20 años de experiencia en la venta de telas como tienda física y 10 años en la venta online, haciéndola una tienda confiable y dedicada con sus clientes. Gracias a su formato digital tienen la posibilidad de llegar a varias zonas con su sistema de envíos de 24 a 48 horas.

La gran ventaja que tiene comprar telas online es que la persona puede revisar cuántas veces quiera los tipos de tela que hay disponibles en la tienda desde la comodidad de su hogar. Tejidos El Kilo busca ganarse la confianza del cliente ofertando productos de calidad y siempre atendiendo a las necesidades de cada comprador. Para poder adquirir telas existen varias alternativas de comunicación como el correo electrónico número de teléfono y WhatsApp. Si se desean ver todas las telas disponibles es recomendable visitar la página web oficial de Tejidos El Kilo. 

La creación de laboratorio Viridi, G-FUCO, proporciona múltiples beneficios para el sistema digestivo

0

Los superfood o superalimentos poseen un elevado contenido de nutrientes biológicamente activos e influyen positivamente en mecanismos bioquímicos del organismo humano promoviendo una longevidad saludable y activa.

Uno de los laboratorios especializados en estos suplementos orgánicos es Viridi, el cual presenta productos especializados como G-FUCO, una jalea de algas fucus que suministra al cuerpo una gran cantidad de nutrientes provenientes de ingredientes naturales. 

Las características de los superalimentos

Para llamarse superalimento un producto debe responder a cuatro características. En primer lugar, es un alimento creado por la naturaleza; se consume fresco o cocinado de forma constante en dietas del país de origen, con lo que se puede establecer la relación de su influencia sobre la salud; la salud de los consumidores habituales de este alimento ha sido investigada y se ha concluido que el consumo del alimento hace una diferencia remarcable en la prevención de la salud de la población. Además, la ciencia ha respaldado las sustancias biológicamente activas del alimento y sus propiedades preventivas y/o curativas.

Y este es el caso de poco conocidos en la cocina mediterránea pero poderosamente saludables vegetales de los mares nórdicos Algas Pardas, con su rey, el Fucus. Así lo demuestran laboratorios como Viridi, el cual innova y presenta productos especializados como G-FUCO, una deliciosa gelatina de alga parda Fucus Vesiculosus que suministra al cuerpo una gran cantidad de nutrientes biológicamente activos y de fácil utilización por el organismo.

Formada de la combinación de más de 40 sustancias

La gelatina G-FUCO es un bio-cóctel que combina el contenido celular del vegetal marino Fucus Vesiculosus con frutas como las ciruelas, jugo de frambuesa y el sirope del tubérculo Tupinambo. Todos juntos forman una fuente densamente nutritiva y sobre todo orgánica con más de 40 sustancias: vitaminas, minerales, oligoelementos, yodo, polifenoles, fucoxantinas, el fucoidan, sales y fibras algínicos.

Los valiosos nutrientes de la planta se hacen disponibles para el sistema digestivo humano solo si la cobertura de celulosa indigerible es retirada y los nutrientes quedan liberados. Esta es una antigua receta pomoriana recuperada por el Laboratorio Viridi y mejorada en un procesamiento de las algas patentado.

El Fucoidan, los alginatos y los microelementos mejoran progresivamente el tracto gastrointestinal y su microbiota.

Un eficiente funcionamiento del sistema gastrointestinal, del equilibrio microbiano y de la glándula tiroidea son el pilar fundamental de la calidad físico biológica de la especie humana. Cualquier problema con los intestinos puede desajustar la utilización de nutrientes esenciales, y aportar disconfort social y psicoemocional. Elementos como el fucoidan, las fibras y sales algínicas del Fucus o el silicio ofrecen una gran gama de beneficios actuando como preventivos. Especialmente para aquellas personas que tienen trastornos del sistema gastrointestinal como la acidez, la mala absorción, microbiota disbiotica, los intestinos irritados, disfunción evacuatoria y hasta procesos ulcerativos erosivos. Dos cucharas al día de la gelatina G-FUCO lo pueden cambiar todo.

Este novedoso alimento natural en primer lugar regula la acidez estomacal, el ardor de estómago, los reflujos y estabiliza con tiempo el PH. Protege y recupera las mucosas gástrica e intestinal para prevenir y combatir la gastritis crónica en sus diferentes fases, regula la motilidad intestinal, nutre la microbiota y combate los patógenos Helicobacter Pylori, Candida y Virus Herpex Simplex.

Para los problemas de intestino irritable, colitis ulcerosa y dispepsia no ulcerosa es un gran aliado, ya que sus efectos favorables sobre epitelio se comienzan a percibir de forma rápida. Los efectos estables y/o curativos se apreciarán en un periodo de 30 días a 3 meses.

También se puede utilizar a diario para mantener la salud del sistema gástrico regulando el bienestar general del cuerpo. Además, es ideal para las personas que adoptan una dieta vegetariana, ya que actúa como un micro soporte nutricional.

Es un anticoagulante natural y está contraindicado en hipertiroidismo por ser fuente de yodo. Este producto puede adquirirse en farmacias o de forma online a través de la página web de Viridi.

Baleares pide desde este sábado vacunación o prueba negativa para asistir a grandes eventos deportivos o culturales

0

Baleares pedirá desde este sábado acreditar vacunación o una prueba negativa de COVID-19 para asistir a un gran evento cultural o deportivo de 1.000 personas en interior o 5.000 en exteriores.

Se trata de una medida aprobada en el Consell de Govern del pasado 2 de agosto dentro de la estrategia para contener la transmisión del COVID-19.

Así, desde este 14 de agosto se permiten los eventos deportivos y culturales con un aforo máximo del 50 por ciento, 1.000 personas en interiores y 5.000 personas en exteriores.

Todos los asistentes mayores de 12 años tendrán que aportar prueba de vacunación, o bien acreditar haber superado la enfermedad o presentar una prueba realizada en las 48 horas previas al evento.

Además, se podrá pedir autorización a las direcciones generales correspondientes para aumentar la capacidad máxima de determinados eventos, en función de una evaluación de riesgo de la actividad y de la situación epidemiológica del momento.

Este viernes Vox ha informado de que ha interpuesto un recurso contra esta nueva medida, alegando discriminación y vulneración de la libertad personal y la intimidad.

Los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Canarias, Cantabria y Galicia han tumbado la medida que recogía la obligatoriedad de presentar el Certificado Covid-19 para acceder al interior de establecimientos hosteleros y locales de ocio nocturno en ciertos territorios con alta incidencia. Por el momento, Baleares es la única CCAA que mantiene este ‘pasaporte covid’, aunque para entrar a las residencias y, a partir de este sábado, para acceder a grandes eventos.

El calor extremo pone en alerta mañana a casi toda España, con máximas de 46ºC

0

El calor extremo tendrá este sábado en alerta a casi toda España, con temperaturas máximas que pueden llegar a los 46 grados centígrados (ºC) en la campiña cordobesa y ocho provincias en alerta roja (riesgo extremo).

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este sábado tendrán activada la roja la campiña cordobesa (46ºC); Andévalo y Condado (Huelva), Morena y Condado (Jaén), el valle del Guadalquivir de Jaén y la campiña sevillana con 44ºC; la ribera del Ebro de Zaragoza (43ºC); el sur de Huesca, la depresión central de Lleida y el interior norte de Valencia, con 42ºC de temperatura máxima.

Por otro lado estarán en alerta naranja (riesgo importante) por calor amplias zonas de Huesca, Teruel, Zaragoza; Mallorca, Ibiza y Formentera; Cantabria; Barcelona, Girona, Lleida; Navarra; Álava; Valencia y Alicante; Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora; Badajoz y Cáceres; y La Rioja.

En esta misma situación estarán amplias zonas de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla; Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Guadalajara, Madrid y Murcia.

Otras zonas de Teruel; Mallorca y Menorca; Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona; Lugo y Orense; Álava; Alicante, Castellón y Valencia; Almería y Granada; Burgos, León, Palencia y Zamora estarán el alerta amarilla (riesgo) por máximas que pueden alcanzar los 38ºC.

Según la previsión, las temperaturas tienden a estabilizarse este sábado en la Península y Baleares, aunque habrá aumentos notables en el alto Ebro, interior de País Vasco y norte de Navarra. En Canarias los ascensos serán localmente notables.

Las máximas superarán los 36 grados en buena parte del interior peninsular, Baleares y Canarias. Es probable que se sobrepasen los 40 grados en los ríos de la vertiente atlántica sur, medio Ebro y localmente en los archipiélagos, incluso los 44 en el valle del Guadalquivir. Asimismo, en el interior sudoeste, litoral sudeste y Baleares las nocturnas no bajarán de 24 grados.

Por su parte, estarán en riesgo por tormentas el pirineo oscense, el centro y sur de Huesca; Gúdar y Maestrazgo (Teruel) y bajo Aragón de Teruel; Cinco Villas de Zaragoza, la ribera del Ebro de Zaragoza y la ibérica zaragozana; el Pirineo de Girona, el valle de Arán (Lleida) y el Pirineo de Lleida; el interior norte y sur de Castellón; la ibérica de Burgos y Soria; la meseta de Soria y la ibérica riojana. Las tormentas pueden ir acompañadas de rachas de viento muy fuertes.

En buena parte del territorio predominará un tiempo anticiclónico, seco y soleado. No obstante, en el norte de Galicia, Cantábrico, Estrecho, Melilla y norte y este de Canarias se esperan algunos intervalos de nubes bajas, sin descartar alguna lluvia aislada en el litoral Cantábrico occidental, Estrecho o Melilla.

Asimismo, en la Meseta y tercio oriental interior peninsular se darán intervalos de nubes medias, altas y de evolución diurna, sin descartar algún chubasco o tormenta aislados en zonas montañosas del centro y tercio oriental, más probables en el este del sistema Central, del sistema Ibérico y del Pirineo.

La AEMET ha avanzado que se esperan posibles brumas o nieblas matinales dispersas en Galicia, área cantábrica, Estrecho y Alborán. Las calimas en la mitad sudeste peninsular, Alborán y Baleares podrían ir disminuyendo, mientras que serán probables en Canarias, tendiendo a cubrir todo el archipiélago.

Por último, los vientos serán flojos en general, algo más intensos en litorales, con norte y nordeste en el litoral gallego, levante en el Estrecho, componente norte en Canarias y, en horas centrales, suroeste en la Meseta.

Un estudio apunta que las siestas cortas no suplen la falta de sueño

0

Dormir durante un período corto de tiempo (es decir, tomar una siesta) puede ayudar a mitigar las deficiencias en el procesamiento cognitivo causadas por la privación del sueño, pero hay investigaciones limitadas sobre los efectos de las siestas breves. La última, la realizada por el Laboratorio de Sueño y Aprendizaje de la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos), señala que una siesta breve durante el día no alivia la falta de sueño tras una noche de insomnio.

«Nos interesa comprender los déficits cognitivos asociados a la privación del sueño. En este estudio, queríamos saber si una siesta corta durante el periodo de privación mitigaría estos déficits. Descubrimos que las siestas cortas de 30 o 60 minutos no mostraron ningún efecto medible», explica Kimberly Fenn, líder del estudio, que se ha publicado en la revista ‘Sleep’.

El sueño de ondas lentas, o no REM (NREM), es la etapa más profunda y reparadora del sueño. Se caracteriza por ondas cerebrales de alta amplitud y baja frecuencia, y es la etapa del sueño en la que el cuerpo está más relajado, los músculos están tranquilos y el ritmo cardíaco y la respiración son más lentos.

«El NREM es la fase más importante del sueño. Cuando una persona no duerme durante un periodo de tiempo, incluso solo durante el día, necesita dormir; en particular, necesita el NREM. Cuando los individuos se van a dormir cada noche, pronto entran en el NREM y pasan una cantidad sustancial de tiempo en esta etapa», afirma Fenn.

El equipo de investigación reclutó a 275 participantes en edad universitaria para el estudio, que completaron tareas cognitivas por la noche y luego fueron asignados al azar a tres grupos: el primero fue enviado a casa para dormir; el segundo permaneció en el laboratorio durante la noche y tuvo la oportunidad de hacer una siesta de 30 o 60 minutos; y el tercero no hizo ninguna siesta en la condición de privación.

A la mañana siguiente, los participantes volvieron a reunirse en el laboratorio para repetir las tareas cognitivas, que medían la atención y el mantenimiento de la posición, es decir, la capacidad de completar una serie de pasos en un orden específico sin saltárselos o repetirlos, incluso después de ser interrumpidos.

«El grupo que se quedó toda la noche y durmió pequeñas siestas siguió sufriendo los efectos de la privación del sueño y cometió muchos más errores en las tareas que sus homólogos que se fueron a casa y durmieron toda la noche. Sin embargo, cada aumento de 10 minutos en el NREM redujo los errores después de las interrupciones en aproximadamente un 4 por ciento», destaca la investigadora.

Estas cifras pueden parecer pequeñas, pero si se tienen en cuenta los tipos de errores que es probable que se produzcan en los operarios privados de sueño (como los de los cirujanos, los policías o los conductores de camiones), una disminución del 4 por ciento de los errores «podría salvar vidas», asegura Fenn.

Los individuos que obtuvieron más NREM tendieron a mostrar una reducción de errores en ambas tareas. Sin embargo, seguían mostrando un peor rendimiento que los participantes que dormían. Fenn espera que los resultados subrayen la importancia de priorizar el sueño y que las siestas, incluso si incluyen NREM, no pueden sustituir a una noche completa de sueño.

Los expertos de Clinica Eniq tratan los síntomas del bruxismo para siempre

0

El bruxismo es considerado un trastorno que hace que la persona afectada rechine, cruja o apriete los dientes de manera inconsciente, despierto o dormido. No siempre aparecen facetas de desgaste dental, ya que eso depende del tipo de bruxismo. De hecho, puede producirse incluso practicando una determinada actividad, como es el caso del bruxismo deportivo. Este padecimiento puede aparecer durante la infancia y, acudiendo a las clínicas especialistas en Articulación Temporo Mandibular (ATM) de Eniq, su tratamiento puede ser sencillo con resultados inmediatos.

El bruxismo y sus consecuencias según Eniq

El bruxismo puede ser frecuente y lo suficientemente intenso como para producir trastornos de la mandíbula, dolores de cabeza, cervicales y daños en los dientes y la imposibilidad o dolor al abrir y cerrar la boca entre otros problemas, debido a la acción de apretar (céntrico) o rechinar los dientes (excéntrico). Este hábito involuntario afecta entre un 70% de la población española, siendo ahora un porcentaje más alto como consecuencia del estrés y la incertidumbre producida por el COVID19, por lo que se están presentando muchas fracturas dentales y dolores articulares por este hábito en consulta, lo que puede afectar notablemente la calidad de vida y del sueño de las personas.

El bruxismo puede comenzar en la infancia para lo que el departamento de odontopediatría de Eniq tiene grandes especialistas. El hábito se puede presentar mientras se duerme o durante el día. Muchas personas sufren molestias derivadas de esta patología requiriendo de tratamiento especializado para corregir esta contracción muscular de la mandíbula y evitar los daños colaterales.

La Clínica Eniq, situada en Madrid y dirigida por la doctora Alejandra de La Rosa, está especializada en los principales tratamientos odontológicos y utiliza la última tecnología para poder brindar un tratamiento adecuado y oportuno que alivie las molestias que provocan el bruxismo. El tratamiento es muy sencillo y da resultados inmediatos.

Tratamientos para tratar el bruxismo de forma definitiva

El paciente puede consultar información en cualquiera de las dos sedes de la Clínica Dental Eniq en Madrid, en el barrio de Montecarmelo y en el barrio de Salamanca. Allí se le indicará cómo funciona el tratamiento de ATM (Articulación Temporo Mandibular) y se le realizará un análisis exhaustivo con radiografías de ATM, análisis de la oclusión, análisis muscular e historia del dolor.

Después de la evaluación, se le indicará un tratamiento personalizado, que se llevará a cabo según los daños causados pudiendo ser aplicados desde 1 hasta 5 niveles de tratamiento para conseguir detener las molestias y desgaste generados por la patología en dientes y/o ATM. Uno de ellos son las férulas dentales hechas de un material semirrígido que evita que los dientes hagan contacto. En otros casos, el paciente se somete a la infiltración muscular de bótox con el objetivo de ayudar a relajar los músculos de la mandíbula. La corrección de la oclusión, aplicación de terapia con láser para la bioestimulación del ATM, la infiltración de plasma rico en plaquetas y de ácido hialurónico en el ATM para su lubricación y regeneración. Por último, hay otros tratamientos de noche como la aparatología intraoral antirronquidos (roncopatía) o la apnea obstructiva del sueño.

Eniq es una clínica que se ocupa de la atención de la salud bucodental de manera integral ofreciendo diferentes servicios como estética dental, cirugía, ortodoncia y odontopediatría. Con ese fin, posee un equipo de profesionales de elevada experiencia, cuya motivación principal es encontrar el bienestar de los pacientes.

eliminar todas las deudas con la Ley de Segunda Oportunidad por solo 99€ al mes

0

En el 2021, está previsto que la Ley de Segunda Oportunidad sea una de las principales vías de escape ante el contexto de crisis económica. Para acogerse a esta Ley, es importante que los ciudadanos entiendan cómo pueden eliminar sus deudas gracias a esta y cuál es el proceso que se debe seguir hasta la solución de la cantidad contraída.

En España, destaca en el sector de abogados de Ley de Segunda Oportunidad el despacho Debify, la primera startup líder en la aplicación de esta ley. Gracias a Debify, las personas que se enfrenten a deudas no superiores a cinco millones de euros podrán eliminar tales cantidades por solo 99 € al mes.

Expertos con más de 15 años de experiencia

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que fue aprobado en 2015 con la finalidad de resolver los impagos por parte de un deudor. Para que alguien pueda beneficiarse de este amparo judicial, es recomendable acudir a un equipo de expertos en el ámbito del Derecho Concursal y de Segunda Oportunidad como el de Debify, que cuenta con más de 15 años de experiencia legal en el sector.

El despacho de abogados ha conseguido hasta la fecha más de 500 casos resueltos con un 100% de casos de éxito, con los que se ha logrado la cancelación de más de 15 millones de euros.

El proceso que se sigue al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

El primer requisito que se va a exigir al deudor para que se pueda acoger a los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad es tener buena fe, algo que sirve para evitar que personas con intenciones fraudulentas puedan llegar a hacer uso de esta. Cumplido este requisito, el deudor tendrá que entrar en una fase de negociaciones, a través de las cuales se busca una reestructuración de la deuda. En caso de que estas negociaciones entre deudor y acreedor no resulten exitosas, el deudor podrá solicitar al Juez concursal el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, que permitirá conseguir una cancelación de las deudas impagables contraídas.

Al solicitar el Acuerdo Extrajudicial de Pagos, se pone en marcha el mecanismo de Segunda Oportunidad, se solicita el nombramiento de un mediador concursal, la paralización de embargos y del devengo de intereses. Para poder acceder a esta fase de negociaciones, se exigirán al deudor las siguientes características: ser una persona natural en situación de insolvencia, que la deuda contraída no supere los 5 millones de euros, que la persona no haya sido condenada por delitos contra el orden socioeconómico en los últimos 10 años y que no haya recurrido a la Ley de Segunda Oportunidad en los últimos 5 años.

Esta etapa puede durar unos 4 o 6 meses, ya que existen factores que no dependen solo del despacho de abogados, sino también de la notaría. En Debify, es en esta primera fase de negociaciones donde logran el 99% de éxito en la solución del problema de endeudamiento del cliente, sin tener que llevar el proceso más allá. Gracias a la pericia de los abogados de Debify, se han podido rescatar activos relevantes como la vivienda del concursado.

Cualquier persona que esté endeudada y que quiera acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad tiene en el equipo de abogados especializados de Debify un gran recurso disponible para eliminar dichas deudas. Con estos profesionales, es posible eliminar deudas de hasta cinco millones de euros por solo 99 euros al mes. Para solicitar la información o exponer el caso al equipo de Debify, los interesados pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo electrónico cguerrero@debify.es o el número de teléfono indicado en la página web.

Los ejercicios de fortalecimiento muscular y actividades aeróbicas puede reducir la mortalidad por cáncer

0

La actividad física lleva tiempo asociándose a un menor riesgo de varios tipos de cáncer, pero hasta ahora no estaba claro qué clase de ejercicio ofrecía los mejores resultados en este sentido. Un nuevo estudio de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (Brasil) arroja luz al respecto y concluye que los ejercicios regulares de fortalecimiento muscular asociados a actividades aeróbicas pueden reducir la mortalidad por cáncer.

Concretamente, los entrenamientos con sentadillas, remos, planchas, ejercicios con pesas, entre otros, pueden reducir la probabilidad de morir de cáncer en un 14 por ciento. Cuando estos ejercicios se combinan con actividades aeróbicas, el beneficio es aún mayor, pudiendo reducir la mortalidad en un 28 por ciento.

«En nuestro estudio, encontramos pruebas de que el entrenamiento de la fuerza muscular no solo puede reducir la incidencia y la mortalidad por cáncer, sino que tiene un efecto aún mejor cuando se asocia a actividades aeróbicas, como caminar, correr, nadar y montar en bicicleta», ha explicado el profesor del Departamento de Medicina Preventiva de la Escuela de Medicina de la Universidad Federal de São Paulo (EPM-UNIFESP), Leandro Rezende.

Rezende es el autor de este meta-análisis, publicado en la revista ‘International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity’. La Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo apoyó el estudio concediendo una beca de iniciación científica al coautor, Wilson Nascimento, que colaboró con investigadores de la Universidad de Harvard, la Universidad Internacional de Valencia y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) de España, y la Universidad de Santiago de Chile.

Las investigaciones epidemiológicas con datos demográficos han demostrado que la actividad física en general reduce el riesgo de cáncer de mama, endometrio, estómago, garganta, riñón y vejiga. En cambio, este nuevo estudio ha descubierto que los ejercicios de fortalecimiento muscular pueden reducir el riesgo de cáncer de riñón en un 26 por ciento.

No se han encontrado correlaciones estadísticamente significativas entre los ejercicios de fortalecimiento muscular y los tumores localizados principalmente en el colon, la próstata, el pulmón, el páncreas, la vejiga, el esófago y el recto, así como el melanoma, el mieloma múltiple, el linfoma, la leucemia y los cánceres del sistema digestivo, debido al número limitado de estudios.

EJERCICIO REGULAR

Además, este análisis también corrobora las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el ejercicio aeróbico regular para los adultos: 150-300 minutos a la semana si es moderadamente intenso, 75-150 minutos de ejercicio vigoroso, o una combinación equivalente. La OMS también recomienda realizar ejercicios de fortalecimiento dos veces por semana.

«Las recomendaciones de la OMS se basan en una serie de beneficios para la salud derivados de la actividad física, y nuestra revisión de la literatura mostró que la reducción del riesgo de morir de cáncer es otro beneficio», ha dicho Rezende.

Precisamente, los investigadores analizaron 12 estudios que incluían 11 cohortes y un caso de control, con la participación de un total de 1.297.620 personas, a las que se hizo un seguimiento en estudios que duraron entre seis y 25 años. El análisis sugirió que el entrenamiento de fuerza dos veces por semana puede proteger contra el cáncer.

Así, Rezende ha realizado numerosas investigaciones utilizando datos de censos y encuestas de salud pública para encontrar vínculos entre el ejercicio, la dieta y la reducción de la incidencia de enfermedades crónicas, especialmente el cáncer, así como para modelar el impacto de las intervenciones y políticas públicas para fomentar hábitos alimentarios saludables y la actividad física con el objetivo de combatir la enfermedad y reducir el gasto sanitario.

La mayoría de los estudios sobre el ejercicio y la prevención del cáncer se centran en las actividades aeróbicas, ha apuntado Rezende, mientras que el fortalecimiento muscular suele formar parte de los entrenamientos diseñados para aumentar la masa muscular o tratar problemas de salud específicos, como la hipertensión o los trastornos cardiovasculares.

«Hace cuatro años, realizamos un estudio que asociaba el entrenamiento de fuerza con un menor riesgo de cáncer. Mientras tanto, se fueron publicando otros estudios, y pensamos que sería interesante realizar una revisión sistemática de esta literatura para valorar todas las pruebas sobre esta relación», rememora. «Sin embargo, fuimos más allá y demostramos que los beneficios de los ejercicios de fortalecimiento muscular en cuanto a la reducción de la incidencia y la mortalidad por cáncer pueden ampliarse cuando se combinan con ejercicios aeróbicos», remacha.