Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2681

A juicio este miércoles el guardia civil acusado de acosar a su ex mediante su condición de agente

0

La Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla tiene fijado para este miércoles el juicio promovido contra un agente de la Guardia Civil acusado de acosar presuntamente a su expareja sentimental, sirviéndose además para ello de su condición de miembro de dicho cuerpo, extremo por el que afronta un cargo adicional de supuesto delito de descubrimiento y revelación de secretos.

Este juicio estaba inicialmente señalado para el pasado 18 de septiembre de 2021, negociando las partes resolver el asunto mediante un acuerdo de conformidad, con lo que entonces la vista estaba en principio destinada a formalizar el mencionado acuerdo. No obstante, y según informaban fuentes judiciales, finalmente no fue cerrado el mencionado acuerdo, con lo que fue decidido celebrar el juicio como tal, siendo así fijada esta nueva fecha del 30 de marzo de este año.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, el acusado es Domingo R.V., quien mantuvo una relación sentimental con la víctima de los presuntos hechos entre 2009 y 2014, «momento a partir del cual se producen varias rupturas» de la pareja hasta finalizar «definitivamente» la relación entre ambos en julio de 2016.

REVISABA SUS «FACTURAS»

En ese contexto, según la Fiscalía, el acusado habría empezado en 2014, siempre supuestamente, «a controlar las llamadas y conversaciones» de la mujer a través de su teléfono móvil y su correo electrónico, «pidiéndole continuamente explicaciones sobre a dónde iba y con quién se relacionaba». Para ello, según el Ministerio Público, el encartado se habría servido de «las facturas» del teléfono de la víctima, al contar con una clave digital que ella le habría proporcionado.

El escrito de acusación de la Fiscalía prosigue exponiendo que «como el acusado ejercía como guardia civil en el equipo de Policía Judicial de Mairena del Aljarafe, aprovechó dicha condición para acceder al Sistema Integrado de Gestión Operativa (SIGO) y a la Dirección General de Tráfico y consultar así a los hombres que habían tenido algún tipo de relación» con la mujer.

LAS IMÁGENES GRABADAS

«Incluso tras conocer que ella había estado en el centro comercial Airesur de Castilleja de la Cuesta, accedió a las grabaciones de las cámaras del mismo y capturó una foto en la que creía verla junto a un hombre y le pidió explicaciones de ello», detalla la Fiscalía, que agrega que tras la separación de la pareja, el mencionado agente de la Guardia Civil habría seguido haciendo uso supuestamente «de las claves de telefonía» de su expareja, accediendo al registro de llamadas entrantes y saliente de su número.

Por tales presuntos hechos, la Fiscalía achaca a Domingo R.V. posibles delitos de acoso y de descubrimiento y revelación de secretos, reclamando para él un total de tres años de cárcel, dos años y medio de prohibición de la tenencia y porte de armas, tres años de prohibición de acercarse a la víctima o comunicarse con ella y una multa de 3.600 euros.

Distribuciones Cantelar y sus productos de limpieza

0

Para tener una vida sana, la higiene y la pulcritud son aspectos fundamentales.

Cuidar el coche con productos de limpieza idóneos para su protección es una muestra de la responsabilidad y respeto de la persona que utiliza dicho medio de transporte, pero también una inteligente manera de aumentar la vida útil del vehículo.

Entre las propuestas de productos de este tipo en el mercado, resalta Distribuciones Cantelar, una empresa especializada en la limpieza, accesorios, posventa y exposición del sector de la automoción. Además, sus soluciones cuentan con materiales duraderos y de alta resistencia, lo cual les ha convertido en referentes en su sector.

Extenso catálogo de productos de limpieza

En su apartado de productos de limpieza, Distribuciones Cantelar dispone de implementos de gran utilidad como crema limpiadora granulada de diversos formatos y referencias. Así como también con crema limpiamanos con sólidos para grasas, tintas y pinturas ecoitel, crema con abrasivos naturales, dosificador para garrafas de 20, 10, 5 y 4 litros, dispensador de cargas de 4 y 2,5 kilos, limpiador quita mosquitos e insectos, detergente de carrocerías para túnel, detergente para túnel de lavado, concentrado con y sin aroma. También cera concentrada para túnel, cera hidrofugante, espuma para túnel de lavado, detergente de vehículos de baja y alta presión, detergente líquido para lavado de partes de aluminio inoxidable e higienizante perfumado.

En ese sentido, también ofrecen productos de lavado de cajas de remolque, desengrasante de cisternas a vapor, limpiador de polución y catenarias, descontaminante de carrocerías, espuma activa de baja presión, abrillantador para carrocerías con y sin silicona, eliminador de resinas y roces de pintura, abrillantador de acabado final, repelentes al agua, limpiacristales, restaurador de goma y caucho. Además de abrillantador de neumáticos y gomas, acondicionador abrillantador, limpiador de moquetas y tapicería, de espuma seca, nutriente de tapicería y eliminador de parafinas.

Además, comercializan desengrasante de motores y piezas, limpiador de llantas tanto en ácido como alcalino, absorbeolores, eliminador de óxido concentrado, cera de carnaúba, eliminador de resinas, secado rápido, descongelante para hielo, recuperador de gomas y plásticos, champú con cera, ambientadores, aplicador para salpicaduras, gamuza sintética de secado, pistola profesional de limpieza, esponja de microfibra. También una lámina secadora, cepillo de tapicería, pulverizador, cepillo duro para llantas y piezas, para mascotas, aspiradora para polvo y líquido, tubo flexible, filtro de paño, recogedores de papel, set de limpieza de alfombras, filtro para polvo, hidrolimpiadora, lavadora con vapor para vehículos, secador profesional e incluso bobinas de papel.

Amplia variedad de productos para el mantenimiento del coche

Esta iniciativa dispone de alfombrillas de coche, protectores de maletero, suelo para furgonetas, fundas de asiento, cubre cárteres, lampa, ambientadores, emergencias, portamatrículas, bottari, exposición, visibilidad, organizador de llaves, equipos de matrículas, aceites, aditivos, portadocumentos, parasoles, e inclusive, ropa laboral.

También ofrecen aditivos de antifricción en el motor, cajas manuales, automáticas, limpiador de inyectores, limpiador preventivo, antialgas para combustible, limpiador de catalizadores, antihumos para aceite e higienizante, extractores químicos para inyectores, entre otros.

A través de la página web de Distribuciones Cantelar, todos los interesados en este tipo de elementos pueden apreciar el catálogo completo de productos y efectuar su compra con grandes descuentos.

Productos tecnológicos de marca con 3 años de garantía, en Movimur

0

A día de hoy, los teléfonos móviles son esenciales para la vida cotidiana, ya sea para comunicarse con amigos y seres queridos o para trabajar. Con el propósito de proteger a este número gigante y creciente de usuarios que necesita usar estos dispositivos, las leyes que regulan las condiciones de garantía han sido modificadas.

Desde el 1 de enero de 2022, todos los móviles nuevos tienen 3 años de garantía. Además, las empresas están obligadas a almacenar durante 10 años las piezas de los dispositivos que ya no vendan.

Una de las mejores maneras de acceder a distintos modelos de teléfonos móviles que cumplen con todos los requisitos legales es a través de la tienda online Movimur. En esta plataforma es posible encontrar los mejores móviles de las marcas más prestigiosas a precios excepcionales.

Precios asequibles en móviles de distintas marcas

Con el uso del sistema de filtros de Movimur es muy sencillo ordenar los dispositivos disponibles según su tamaño en pulgadas, la resolución de la pantalla, la capacidad de almacenamiento o memoria, la marca y el precio. En este sentido, los usuarios que estén buscando móviles baratos cuentan con una gran variedad de opciones.

Por ejemplo, marcas chinas como Huawei o Xiaomi gozan de una demanda cada vez mayor porque proveen los últimos adelantos tecnológicos a precios moderados. La tienda también destaca los modelos de otras marcas como Samsung o incluso Apple que, periódicamente, se colocan en oferta.

La tienda también presenta muy buenas ofertas en campañas puntuales como Black Friday o Cyber Monday, días en los que entrar a la plataforma vale el esfuerzo porque es posible hallar los mejores móviles con condiciones de pago inmejorables

Movimur también dispone de la posibilidad de encontrar modelos especiales para niños o personas mayores, que vienen con botones grandes y ofrecen una gran autonomía.

Selección especial: los mejores móviles con cámara

Para los amantes de la fotografía y los vídeos, la tienda elaboró una selección especial de móviles que se destacan por sus cámaras. Uno de los modelos incluidos en la lista es el Xiaomi Mi 11 Ultra, que viene con 4 cámaras distintas. La que está colocada en el frontal cumple con las características básicas requeridas. El diferencial se encuentra en las tres que se ubican en la parte trasera. La principal tiene 50 megapíxeles (MP) y está provista por Samsung. Está acompañada por una gran angular de Sony de 48 MP y un teleobjetivo digital de la misma firma. Con esta tecnología es posible filmar una película como en Hollywood y probablemente nadie notaría la diferencia.

La selección destaca otros modelos de marcas como OPPO, Samsung y Realme, entre otras, que también vale la pena revisar. En Movimur es posible encontrar los mejores móviles que se ajustan a las necesidades y gustos específicos de cada usuario.

Securitas Direct reafirma su apuesta por Cataluña y abre 300 vacantes en la región

0

Securitas Direct, la compañía líder en protección de personas, hogares y pequeños negocios, organiza este 29 y 30 de marzo un evento online para contratar a un total de 300 profesionales en la provincia de Barcelona. La cita estará abierta a todo tipo de personas, sin límite de experiencia, que estén interesadas en formar parte de la compañía.

Con esta iniciativa Securitas Direct persigue contratar a 250 comerciales y 50 responsables de equipo para su departamento de Ventas. Para asistir, los candidatos deben acceder al siguiente enlace e inscribirse. Tras hacerlo, recibirán una invitación para conectarse durante el día y hora elegidos.

En cuanto a las condiciones, se ofrece contrato indefinido, formación constante, desarrollo de carrera y todos los beneficios de trabajar en una compañía certificada como Great Place to Work y Top Employer. Y es que la compañía invierte cada año más de 4 millones de euros en herramientas para garantizar el Bienestar de sus colaboradores e imparte más de 360.000 horas de formación al año para impulsar su crecimiento.

“Somos una empresa líder y queremos seguir creciendo y marcando la diferencia de la mano de los mejores profesionales. Por ello, con esta iniciativa impulsamos la captación de talento en Cataluña donde, además, nos proponemos seguir siendo un motor de desarrollo e impulso económico”, asegura Álvaro Vázquez, director de Gestión de Personas de Securitas Direct.

Apuesta por Catalunya

Con este ‘Recruiting Day’ la compañía contribuye a la generación de empleo en la región, una apuesta que Securitas Direct viene reforzando a lo largo de los últimos años. Desde 2020 ha aumentado su plantilla en la zona en más de un 16% hasta alcanzar los 1.600 profesionales.Asimismo, en términos de negocio en Cataluña hay más de 475.000 hogares y pequeños negocios protegidos gracias a los sistemas de Securitas Direct, lo que supone el 29% de su cartera de clientes. El peso de la región se traduce también en que algunos servicios de la compañía se operan al 100% desde la región. Este es el caso de la monitorización 24/7 de Protección Senior — gracias al cual la compañía puede velar por la seguridad de nuestros mayores — que, inicialmente, se realizaba desde Madrid y que se trasladó a la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Cornellà de Llobregat tras su inauguración en 2019.

La Central Receptora de Alarmas más grande y moderna de Europa

La CRA de Cornellá, inaugurada en octubre de 2019, supuso un notable avance en la red de protección de la compañía. Unida a la primera Central Receptora de Alarmas que ya tenía Securitas Direct en Madrid, conforman la CRA más grande y moderna de Europa que cuenta ya con más de 1.650 especialistas encargados de garantizar la protección de los clientes de la compañía.

Esta nueva sede, por tanto, se convierte en el segundo mayor centro de trabajo en España de la organización y ha supuesto un punto de inflexión en la generación de empleo de la región.

Desde la sede de Cornellà se prestan los servicios de Central Receptora de Alarmas, Central de Emergencias de Protección Senior, Atención al Cliente, Televenta, Centro de Generación de Visitas Comerciales y Mantenimiento. Adicionalmente, se ha convertido en el centro de soporte en España para dar continuidad al negocio ante situaciones de incidencia operativa (BCP o Plan de continuidad de negocio).

El Ibex 35 se impulsa un 1,52% ante la reunión entre Rusia y Ucrania en Estambul

0

El Ibex 35 se impulsaba un 1,52% en la media sesión, con la vista puesta en los 8.500 enteros, ante el inicio de la reunión entre Rusia y Ucrania en la ciudad turca de Estambul.

En concreto, las conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania para intentar alcanzar un acuerdo de alto el fuego sobre la guerra desatada el 24 de febrero han arrancado a primera hora de este martes, un encuentro en el que participa el millonario ruso Roman Abramovich tras las informaciones sobre su supuesto envenenamiento.

Los analistas de Renta 4 han comentado, antes del inicio de la reunión, que Rusia parece «más flexible» en la negociación, al no incluir entre sus demandas previas la desnazificación, desmilitarización y protección de la lengua rusa, aunque sí mantendrían «las exigencias de que Ucrania no entrase en la OTAN, no albergase bases militares ni desarrollase armas nucleares«.

«Aún con todo, existe bastante escepticismo respecto a un acuerdo de paz«, agregan los expertos.

Igualmente, el G7 ha rechazado la exigencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de pagar el gas en rublos, ya que supondría «un claro incumplimiento» de los contratos firmados, «lo que podría en un momento dado generar problemas en los flujos de gas a Europa«, señalan los expertos.

Por otro lado, la confianza de los consumidores alemanes sugiere un deterioro de cara al mes de abril como consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania, según el índice elaborado por Gfk, que se ha situado en -15,5 puntos, frente a los -8,5 del mes de marzo.

En este contexto, casi todos los valores del Ibex 35 cotizaban ‘en verde’, destacando Fluidra (+4,53%), BBVA (+3,84%), Bankinter (+3,41%), IAG (+3,29%), Banco Santander (+3,17%), Amadeus (+2,97%) y Meliá (+2,33%).

Por el lado contrario se situaban Solaria (-4,66%), Almirall (-4,02%), Enagás (-2,39%), Naturgy (-1,86%), Colonial (-1,81%) y Merlin Properties (-0,84%).

El resto de bolsas europeas también cotizaban con revalorizaciones del 1,19% en Londres, del 2,45% en París, del 1,99% en Fráncfort y del 2,17% en Milán.

El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 113 dólares, con un incremento del 0,76%, mientras que el Texas se colocaba en los 106 dólares, con un aumento del 0,38%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1047 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 87 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,534%.

Murcia suprimirá las tasas autonómicas a transportistas, agricultores y ganaderos mientras dure la guerra

0

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado este martes que la Comunidad eliminará todas las tasas autonómicas a agricultores, ganaderos y transportistas durante el tiempo que dure la guerra en Ucrania, una medida cuyo impacto ha cifrado en 2,4 millones de euros.

Las tasas de la Comunidad de cuya supresión podrán beneficiarse estos sectores son las referentes a agricultura –por ejemplo, prestación de servicios veterinarios, gestión de servicios agronómicos o autorización de explotación de cultivos marinos–, las tasas por ordenación del transporte terrestre y las de medio ambiente –como licencias para actividades cinegéticas, prestación de servicios en materia forestal o concesión de la etiqueta ecológica–.

«Estas son las medidas que hay que poner en marcha; bajadas de impuestos sí o sí que hagan que muchas personas y empresas que se están asfixiando tengan algo más de oxígeno«, ha dicho López Miras, que ha hecho estas declaraciones en la inauguración de las Jornadas Empresariales ‘La comarca del campo de Cartagena: empresas resilientes’, organizadas por la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC).

El dirigente murciano ha indicado que, junto a esta medida, se impulsarán otras como líneas de financiación que garanticen el circulante a muchas empresas y autónomos que «están teniendo pérdidas por la situación actual».

«También estamos ayudando desde el INFO a la búsqueda de otros mercados alternativos en tercera países que puedan hacer que la ruptura en la cadena de suministro no se prolongue durante más tiempo«, ha agregado, para señalar, a continuación, que la hoja de ruta de su Gobierno pasa por «bajadas de impuestos, seguridad jurídica, agilidad burocrática, y estar al lado de quienes tienen que generar oportunidades y que siempre han respondido cuando se les ha necesitado».

Y es que, para López Miras, «si hay alguien que durante los últimos años, durante los últimos meses, lo ha pasado mal, le han afectado absolutamente todas las crisis, esos han sido los empresarios, y aquí siguen con iniciativa dando un paso al frente, trabajando, luchando y esforzándose para generar puestos de trabajo para muchas familias que lo necesitan«.

Al hilo, ha sostenido que estas crisis «se iniciaron antes de la invasión de Ucrania, mucho antes» del 24 de febrero, «y necesitaban de respuestas por parte del Gobierno central», ha dicho.

Respecto al plan de choque anunciado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que por ahora «sólo conocemos los titulares, pero no la letra pequeña«, y ha remarcado que «está por ver la efectividad de subvencionar 15 céntimos el precio del combustible».

«No obstante, el Gobierno de la Región de Murcia va a seguir con su hoja de ruta, va a seguir haciendo su trabajo. Durante los últimos días nos estamos reuniendo con absolutamente con todos los sectores implicados y afectados en esta crisis económica buscando soluciones dentro de las posibilidad de la Comunidad Autónoma», ha apostillado.

Darias, sobre el fin de las mascarillas: «Vamos a ir paso a paso con prudencia»

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha abogado este martes por ir «paso a paso» en la relajación de las medidas de prevención frente al coronavirus y esperar a que sean los expertos quienes indiquen cuándo es el momento de retirar la obligatoriedad del uso de mascarillas.

«(Se decidirá) cuando las personas expertas que nos asesoran también lo propongan, vamos a ir paso a paso, tomando medidas desde la prudencia, desde la progresividad y desde la gradualidad«, ha dicho la ministra en Bruselas, a su llegada a una reunión de ministros europeos de Salud.

Darias ha evitado así ofrecer un calendario preciso ante la pregunta de cuándo prevé el Gobierno levantar la obligatoriedad del uso de mascarillas, una decisión que ya han tomado otros socios europeos como por ejemplo Bélgica, en donde ya sólo se imponen en centros médicos y en el transporte público.

La ministra ha defendido la «respuesta estratégica» con la que España ha hecho frente a la pandemia y ha celebrado la «altísima tasa de vacunación» que ha permitido una «gran inmunidad» en el país y favorecido que el impacto de la sexta ola esté siendo, dice Darias, menor que en otros lugares.

De este modo, la titular de Sanidad ha explicado que España entró más tarde en la sexta ola de contagios y también está «saliendo antes que otros» países de la UE, con una característica distinta gracias al éxito de la vacunación, como es que los casos de contagio estén siendo «más leves o asintomáticos».

En todo caso y pese a la relajación de las medidas que se aplican desde esta semana, Darias ha querido también recalcar que las autoridades seguirán «monitorizando y controlando» la evolución de la pandemia en España, aunque «de otra manera», es decir, «focalizando» la vigilancia en los colectivos más vulnerables, como puedan ser personas mayores o personal médico.

X. GUARDIANS triunfa en Europa

0

Con su tema Music is the cure, el DJ y productor techno house Cyril de Guárdia, vinculado a la órbita de eManagers Music, X. GUARDIANS, es número uno de los lanzamientos de marzo en la prestigiosa Tomorrowland One World Radio.

Y es que para X. GUARDIANS últimamente todo son buenas noticias. Su último single, Music is the cure, lanzado el pasado 16 de marzo al mercado, ha sido avalado y alabado por Austin Kramer, el comisario de Spotify y autor del programa «UNreleased» en el canal de radio oficial de Tomorrowland: Tomorrowland One World Radio. Music is the cure se encuentra entre los lanzamientos de marzo más escuchados. Además, su sello, Blanco y Negro Music, ha incluido este tema en su top 5 de lanzamientos del mes.

Con sus ritmos ricos en emociones, sus cautivadoras melodías y audaces e hipnóticas mezclas, el productor y DJ francés X. GUARDIANS revive con estilo la esencia de la música de baile y tecno. Como una cura juvenil para el amante de la música contemporánea. Su último trabajo es un catálogo de títulos perfectamente elaborado y un nombre que hace cada vez más olas en el escenario. X. GUARDIANS está en camino de convertirse en uno de los artistas de música electrónica más influyente de la escena francesa.

Habiendo comenzado su viaje en solitario con su EP debut Atlantis, el trabajo de X. GUARDIANS atrajo desde entonces la atención de sellos internacionales como Alveda Music y Bewild Records. Mientras tanto, su creciente base de fans innegablemente leales, proporcionó una columna vertebral a su carrera en crecimiento. De la dichosa huida y melancólico abrazo vocal de Más allá del sueño a la distorsión y peso de Tantra, X. GUARDIANS demuestra la paleta creativa completa de un productor moderno que domina su arte.

X. GUARDIANS es abogado en la vida y dio un salto gigante desde los juzgados a los principales escenarios de los más conocidos festivales. X. GUARDIANS comenzó como DJ en 2018 en la ciudad de Perpiñán.

Ciudadanos no avanza su voto al decreto anticrisis, ya que lo ven insuficiente

0

Ciudadanos considera insuficiente y tardío el decreto ley con medidas contra la crisis agravada por la guerra de Ucrania que este martes aprueba el Consejo de Ministros y, además, teme alguna «artimaña» y que el Gobierno introduzca en el mismo algo ajeno a esta cuestión, por lo que, de momento, no avanza qué votará cuando se tenga que convalidar en el Congreso.

Así lo ha explicado en rueda de prensa el diputado Guillermo Díaz, quien se ha quejado de que nadie del Gobierno se haya puesto en contacto con su formación en las últimas horas para darles detalles de ese plan económico y ha insistido en que todas las medidas anunciadas por Sánchez se podían haber adoptado hace semanas porque no necesitaban aval europeo.

Además, Díaz ha señalado las carencias del decreto ley puesto que no incluye la deflatación del IRPF, bajadas de impuestos ni una apuesta por la energía nuclear, medidas planteadas por la formación naranja.

PSOE-A defiende que los partidos a su izquierda «unifiquen criterios»

0

La secretaria de Política Municipal de Grandes Poblaciones del PSOE-A, Isabel Ambrosio, ha defendido este martes la necesidad, a su juicio, de que haya una «alternativa» a los «gobiernos de derecha«, y ha subrayado que ésta será «mayor y más fuerte» en la medida en que organizaciones políticas del ámbito ideológico de la izquierda «unifiquen criterios» de cara a las próximas convocatorias electorales.

Así lo ha señalado Isabel Ambrosio en una rueda de prensa en la sede del PSOE-A, en Sevilla, y a preguntas de los periodistas sobre el acuerdo anunciado este lunes entre representantes de Izquierda Unida, Podemos, Más País Andalucía, Partido Comunista de Andalucía, Verdes Equo Andalucía e Iniciativa del Pueblo Andaluz para «poner en marcha un proceso programático conjunto, crear equipos técnicos para seguir avanzando en el proceso de colaboración y trabajar por candidaturas con liderazgos sociales fruto del consenso«.

La dirigente socialista ha señalado que desde el PSOE-A son «muy respetuosos con las decisiones que tomen las distintas organizaciones políticas en unos momentos previos a elecciones como las que nos van a acompañar en el próximo año y medio«, y ha comentado en todo caso que esas decisiones las deben tomar dichos partidos «de forma autónoma, y deberían estar precedidas por el interés común en salir adelante con propuestas políticas que vengan a resolver los problemas que tienen los ciudadanos«.

Ambrosio ha aprovechado para defender que las propuestas que «ha presentado el PSOE y toma en consideración este martes el Consejo de Ministros demuestran que hay una salida a la crisis que tiene que ver con apostar por propuestas y ayudas, y eso difiere bastante con lo que está haciendo el PP por ejemplo en Andalucía«, donde el consejero de Hacienda, según ha criticado, «apuesta por recortes» en la actual situación de crisis.

La representante socialista ha subrayado que, ante eso, «debe haber una alternativa, que será mayor y con más fuerza cuando sean capaces de unificar criterios otras organizaciones políticas que están en el sector ideológico de la izquierda y que pueden sumar para presentar una alternativa a los gobiernos de derecha«, cuyos partidos «no tienen ningún tipo de complejo a la hora de sumar y alcanzar los sillones que les llevan al poder», según ha concluido Isabel Ambrosio.

La Audiencia Nacional reabre el sumario sobre el atentado de ETA en Santa Pola

0

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha reabierto el sumario sobre el atentado contra la casa-cuartel de Santa Pola (Alicante) que ETA perpetró el 4 de agosto de 2002 y ha instado a la Guardia Civil y la Policía Nacional para que le remitan todos los datos sobre los integrantes de la cúpula de la banda en el momento de los hechos.

En un auto del pasado viernes, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 ha solicitado que se aporte toda la información obrante de los que fueran jefes del aparato militar Juan Antonio Olarra, alias ‘Juanvi’, y Ainhoa Múgica, ‘Olga’; del aparato logístico, Félix Ignacio Esparza ‘Navarro’; del aparato político Mikel Albisu, ‘Mikel Antza’, del aparato internacional Ramón Sagarzazu, ‘Ramontxo’ y de la tesorería María Soledad Iparaguirre, ‘Anboto’.

El magistrado justifica su decisión ante la existencia de «nuevos elementos o circunstancias a valorar» y que pueden guardar «directa vinculación con los hechos iniciales que motivaron la incoación del procedimiento penal». «En el presente caso, esa vinculación o relación es palmaria, atendiendo a las circunstancias fácticas expresadas en los hechos de esta resolución, así como a lasdiligencias de investigación policial que se presentan (y en sumomento se aportaron) para incoar la causa penal», asegura.

Fue el pasado 11 de marzo cuando el Juzgado acordó incoar diligencias previas a raíz de la querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) contra los seis jefes de la banda terrorista que presuntamente componían el máximo órgano de dirección –el ZUBA– en el momento del ataque.

Unos días mas tarde, el Ministerio Fiscal, presentó un informe en el que defendía la necesidad de dictar auto de reapertura de la presenta causa además de solicitar los citados informes que el magistrado ya ha requerido a los departamentos de Información del Instituto Armado y de la Policía Nacional.

DYJ SOLICITABA LA DECLARACIÓN DE TODOS LOS EXDIRIGENTES

Entre sus peticiones al magistrado, DyJ solicitaba que se llamase a declarar a todos ellos y que se prohibiese salir de España y se retire el pasaporte a ‘Navarro’, ‘Txango’ y ‘Mikel Antza’. En el caso de este último, esa medida ya fue aprobada por la Audiencia Nacional el pasado mes de diciembre, cuando compareció por su presunta implicación en el asesinato de Gregorio Ordóñez.

La asociación, como ya hiciese recientemente con el caso del asesinato del exconcejal del PP Miguel Ángel Blanco o del juez Francisco Querol, continúa con una línea de actuación con la que pretende sentar en el banquillos a los responsables intelectuales de los asesinatos de la banda.

En este caso en concreto, la Audiencia Nacional condenó en 2012 a 843 años de cárcel a los etarras Andoni Otegi Eraso, ‘Iosu’, y Óscar Celarain Ortiz, ‘Peio‘, al considerar probado «sin ningún género de duda» que fueron los autores del atentado contra la casa-cuartel de Santa Pola (Alicante), que la banda perpetró el 4 de agosto de 2002.

TERMINÓ CON LA VIDA DE DOS PERSONAS

El atentado perpetrado por los dos integrantes del ‘comando Argala’ se saldó con el asesinato de Silvia Martínez Santiago, de seis años, y de Cecilio Gallego Alaminos, de 57.

Para la asociación, sin embargo, «es imposible» que semejante ataque «se hiciese espontáneamente y a espaldas de la ZUBA, y que ésta no diese su visto bueno, a una masacre de la trascendencia política y social de más de medio centenar de personas, dirigida contra familias enteras, niños, ancianos, de la guardia civil y en pleno agosto en una localidad turística costera».

Y es que, recoge la querella, «el comando ejecutor no tenía absolutamente nada por si mismo, ningún medio», sino que «todo le fue suministrado«. «Pocas veces habrá sido así y con características tan singulares y claras que el comando fue el mero receptor», aduce.

Así, y citando informes de los investigadores, la asociación señala que la ZUBA era el «máximo ente organizado» que decidía continuar «o no una u otra campaña de atentados contra uno u otro colectivos«. Así, y adoptando decisiones de forma colegiada, decidían «literalmente la vida o la muerte de personas concretas».

«Ciertamente, nuestros querellados uno a seis no fueron ‘meros mecanógrafos que pasaron a limpio’ un texto del comando de la tienda de campaña que explosionó el coche-bomba cargado de explosivos en Santa Pola. Sino que, colegiadamente, ellos eran el ZUBA, ellos conjuntamente eran ‘ETA personificada’, eran ‘la voluntad de ETA’ aquel 4 de agosto de 2002«, insiste.

EL CERCO DE LAS VÍCTIMAS A LOS AUTORES INTELECTUALES

Esta ofensiva iniciada por asociaciones de víctimas de la organización terrorista en la Audiencia Nacional ha cercado en los últimos meses a exjefes de ETA como los ya citados ‘Mikel Antza’ y también a otros como ‘Iñaki de Rentería’ o ‘Josu Ternera’, que se ven inmersos en investigaciones para tratar de determinar si son autores intelectuales de algunos de los asesinatos o ataques perpetrados por la banda.

Así, y aunque el tribunal ya condenó a tres personas como autores materiales del asesinato del teniente de alcalde de San Sebastián Gregorio Ordóñez, el juez Alejandro Abascal investiga si ‘Mikel Antza’ e ‘Iñaki de Rentería’ fueron los encargados de dar la orden.

Lo mismo ocurre en el caso del asesinato del que fuera concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco. El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, acordó reabrir la investigación sobre el atentado para determinar quienes fueron los responsables de planear y ordenar su muerte.

En esta línea, el propio ‘Iñaki de Rentería’ también se encuentra pendiente de pasar ante el juez, pero en esta ocasión el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, Santiago Pedraz, que acordó tomarle declaración junto a cerca de una docena de ex dirigentes etarras por el asesinato del juez Francisco Querol a causa de la explosión de un coche bomba el 30 de octubre del año 2000 en Madrid.

Los socios de investidura no se opondrán al plan de medidas contra la crisis

0

Los principales socios parlamentarios del Gobierno de coalición, incluyendo Esquerra Republicana, PNV, Bildu, Más País y Compromís, han adelantado que no se opondrán al plan de choque anunciado por Pedro Sánchez con medidas frente a la crisis derivada de la guerra en Ucrania, y ello asegura la convalidación del decreto ley cuando se vote en el Congreso en el plazo de un mes.

En sucesivas ruedas de prensa en el Congreso de los Diputados, estos grupos parlamentarios han celebrado la adopción de ayudas y la renuncia a una bajada generalizada de impuestos, como venían exigiendo el PP o Ciudadanos.

Pero los portavoces de buena parte de estas formaciones han lamentado que el decreto ley es insuficiente y quieren la ampliación de algunas de las medidas sociales. Por ello, han mostrado su confianza en que el decreto se tramite después como proyecto de ley para discutir modificaciones.

AMPLIAR MEDIDAS EN LA TRAMITACIÓN POSTERIOR

Así, han criticado que medidas como la ampliación de la cuantía del ingreso mínimo vital o la extensión del bono social se limiten al 30 de junio, y han echado en falta subidas de impuestos para financiar el plan.

Concretamente, han reprochado que para contener o compensar las subidas del precio de la electricidad y de los carburantes no se contemplen recargos de ningún tipo a las grandes energéticas, pero tampoco subidas a grandes patrimonios y grandes corporaciones.

Asimismo, han criticado que los descuentos en el carburante se asuman principalmente con ayudas públicas, y no tanto por las petroleras (15 de los 20 céntimos por litros los afrontará el Estado, por 5 céntimos las empresas).

La lucha contra el cambio climático desde el pequeño pueblo de Saceruela, la apuesta de Ecoescuela

0

Actualmente, el cambio climático se ha convertido en uno de los mayores desafíos para el planeta. Con origen principal en la actividad humana, sus efectos pueden ser devastadores.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, solo queda una década para tomar acción y ayudar a salvar el planeta. En ese sentido, organizaciones preocupadas por el ambiente como ecoescuela.es ponen en marcha sus proyectos en la firme lucha contra el cambio climático, desde un pequeño pueblo llamado Saceruela, enclavado en los campos de La Mancha. El objetivo de esto es que los estudiantes de los centros educativos planten árboles y formen parte de la historia.

La siembra de árboles contribuye al cuidado del planeta

La humanidad debe asumir ciertas acciones ante los problemas ambientales; principalmente en la contaminación, que genera impactos negativos en el agua, aire, suelos, plantas y animales. Es fundamental que hoy en día, el hombre desarrolle y fomente estrategias que permitan minimizar la crisis ecológica que pone en riesgo la vida misma y la estabilidad del planeta.

En este sentido, los árboles representan una solución para combatir estos problemas y lograr un equilibrio ecológico en el planeta, ya que reducen muchos de los inconvenientes que afectan de manera negativa la calidad de la tierra y el oxígeno como la erosión, el calentamiento global, la desertificación, los combustibles fósiles, la contaminación del aire y los incendios forestales.

Por esta razón, ante los niveles de deforestación, tala de árboles y la contaminación ambiental, el planeta necesita con urgencia más árboles que permitan conseguir oxígeno y mantener la calidad ambiental. Estos son los pulmones del planeta y tienen la función de absorber los gases invernaderos, además de convertirse en fuente de alimento y ecosistemas para la diversidad biológica.

El proyecto de Ecoescuela desde un pequeño pueblo para luchar contra el cambio climático

Ecoescuela ha planteado el desarrollo de un proyecto para luchar en contra del cambio climático desde los centros escolares. Con este, buscan emprender un plan de acción en el que los estudiantes unifiquen sus esfuerzos para mejorar el medioambiente y formar parte de la historia.

El proyecto Ecoescuela se basa en proporcionar a cada alumno todo lo necesario para que plante un árbol y lo cuide en su casa durante un periodo de 3 años. Pasado este tiempo, ellos mismos tienen el deber de replantarlos en un bosque que haya sufrido un incendio forestal.

Con este proyecto a largo plazo, se espera recuperar los bosques entre los próximos 30 y 70 años, enseñando a los estudiantes el valor de la perseverancia y paciencia. Este tipo de iniciativas trascienden y, aunque los niños tardarán en sentarse a la sombra de sus árboles plantados, tendrán la satisfacción de contribuir en la recuperación del planeta.

Iniciativas como las de Ecoescuela enseñan la importancia de recuperar los bosques, amar la naturaleza y valorar el ecosistema con planes que no solo protegen al medioambiente, sino también al ser humano. 

Reduslim, la ayuda perfecta para bajar de peso

0

La pérdida de peso es una cuestión que cada vez más preocupa a la sociedad. En un momento del mundo en el que las autoridades sanitarias advierten del riesgo del exceso de sobrepeso en la población, también los propios ciudades parece que empiezan a tomar algo de conciencia sobre las muchas desventajas que implica abusar de los bien vistos kilos de más. Y es que es mucha la distancia que hay entre superar nuestro peso medio en tres o cuatro kg y excederlo en más de 10 kg. Los peligros que entraña para la salud no son nada desdeñables, por lo que mantener la línea es una buena práctica.

Por otro lado, tampoco la estética pasa desapercibida para quienes se deciden firmemente a reducir su peso. Todo el mundo alguna vez ha soñado con lucir un cuerpo tan perfecto y atractivo como los que la televisión y las redes nos ofrecen en los anuncios, y aunque muchas veces puedan mirarse con envidia, la realidad es que la posibilidad de conseguirlo es para todos la misma. Por supuesto, el primer paso es reducir la grasa corporal y el volumen, a lo que deben seguirle un trabajo intenso y un sacrificio deportivo adecuado.

Una ayuda de la naturaleza: Reduslim

Por firme que sea el propósito de perder peso y conseguir un cuerpo diez, es cierto que en muchas ocasiones los sacrificios que se deben hacer en cuanto a comidas y actividad física pueden ser verdaderamente duros, a lo que se suma que algunas constituciones tienen más dificultades que otras para reducir el peso. Si somos de ese grupo de personas a las que bajar el peso les es más difícil que al resto, es entendible en cierto modo caer en el desánimo y abandonar el reto. No obstante, existen algunos métodos asistentes que ayudan en el proceso de pérdida para observar resultados en periodos prudenciales.

Este es el caso de Reduslim, un compuesto fabricado a base de sustancias naturales cuyos efectos activan el metabolismo para contribuir a la quema de grasas por parte de nuestro propio organismo. Este medicamento en formato píldora interfiere directamente en el proceso de almacenamiento de grasa, evitando que toda la que se ingiere se quede aposentada en nuestro cuerpo. Gracias a su actuación en el organismo, la pérdida de peso no tiene por qué convertirse en un duro trance en el que las dietas drásticas y las sesiones de entrenamiento extremas sean un enemigo. Con la ayuda de Reduslim es posible disfrutar del proceso de adelgazamiento y no desfallecer en la convicción.

Como es natural, tratar de convertir un cuerpo con sobrepeso en un torso perfectamente esculpido es algo que no se puede conseguir sólo a base de tomar este compuesto. Reduslim debe ser entendido como la asistencia perfecta para garantizar que durante el proceso de adelgazamiento se quema el 100 % de la grasa deseada, de manera que los resultados esperados lleguen en los plazos esperados y no se genere la sensación de ineficacia que en ciertas ocasiones puede nacer al cabo de los meses. Con Reduslim, incluso en los primeros 28 días puede apreciarse la evolución.

Avalado por los médicos

Al contrario que otros pseudofármacos que pueden encontrarse en el mercado con el mismo objetivo, Reduslim no está vetado por la medicina. Su fabricación a base de elementos naturales como el café, la pimienta, el té verde o la cayena (entre otros) evita la aparición de efectos secundarios negativos como consecuencia de los compuestos químicos, que en este caso son inexistentes. Naturalmente, ningún endocrino ni dietista basará su tratamiento en la ingesta de esta píldora, pero sí es recomendada como asistente.

Uno de los motivos por los que Reduslim recibe una valoración médica positiva es su actuación constante sin afectar a los ácidos estomacales y otros elementos naturales del organismo. Además, frente a otros fármacos imitadores que consiguen reducir peso secando la energía de quienes los toman, este compuesto no altera en absoluto el rendimiento en la actividad diaria de los consumidores. De hecho, las mismas propiedades de sus componentes naturales favorecen un aumento en la vitalidad, contribuyendo así tanto a la pérdida de peso como al crecimiento de la fortaleza.

Nada de imitaciones

Como suele ocurrir con aquellos productos de calidad que tienen buena acogida entre la población, también Reduslim ha atraído a la industria de la imitación, tan denostada en el sector farmacéutico. Sin embargo, por mucho que se puedan parecer en nombre y estética, no hay medicamentos que igualen el rendimiento satisfactorio y la naturalidad de este compuesto. Sus bondades ha posicionado el producto incluso en las farmacias de confianza.

No obstante, para evitar equivocaciones y estafas, Reduslim aconseja a los consumidores adquirirlo a través de su web oficial. Con ello tendrán la garantía de estar comprando la verdadera marca y podrán incluso disfrutar de los muchos descuentos con los que se bonifica constantemente a los compradores.

C10 NIOHS technology, uno de los mejores tratamientos antiedad y de salud para la piel

0

Es una tecnología única, registrada y patentada por DOKOK, capaz de aumentar la belleza y el bienestar de la piel desde la 1ª sesión. 

C10 NIOHS technology transmite tres tecnologías simultáneamente: el ozono, los iones y la vibración pulsónica. Estas tres tecnologías no invasivas están indicadas para hombres y mujeres de cualquier edad y condición física, mujeres embarazadas, personas con hipersensibilidad, enfermedades oncológicas y de cualquier otro tipo, siempre y cuando no haya heridas abiertas en la zona donde se realiza el tratamiento.

¿Por qué es un tratamiento exclusivo?

¿Qué efecto producen estas tecnologías aplicadas sobre la piel?

Ozono

Posee acción desinfectante y oxigenante, capaz de acondicionar de manera óptima la piel.

Iones negativos

Los iones negativos tienen la capacidad de bloquear el exceso de radicales libres, los cuales son responsables directos del envejecimiento acelerado, produciendo multitud de daños internos y externos.

Vibración Pulsónica

Es importante en el tratamiento del bienestar y salud de la piel, ya que transmite una relajación profunda a nivel físico y psíquico, activando de forma positiva los mensajes y activación de las funciones celulares de la piel, haciéndolas vibrar para que recobren su ritmo de juventud, un placentero entrenamiento al que llaman “Entrenamiento Celular”.

Acciones directas e indirectas

La acción sinérgica de estas tecnologías son las siguientes: el bloqueo del exceso de radicales libres (responsables directos del envejecimiento de la piel y muchos de sus inesteticismos).

Además, resetea, reorganiza, equilibra, desestresa, drena, oxigena, regenera, reafirma y rejuvenece.

Gracias a esta, los resultados finales serian: piel limpia y libre de impurezas (detoxificada), oxigenación y revitalización inmediata, la mejora el aspecto global de la piel, redensificación del tejido dérmo-epidérmico. Así como una piel lisa, suave y con mayor luminosidad, la unificación del tono de la piel y un aspecto fresco, desestresado y rejuvenecido.

Toda una cadena de beneficios que hacen que C10 NIOHS technology sea uno de los mejores tratamientos antiedad y de salud para la piel. El bienestar y la relajación que produce tras su aplicación hace que la piel transmita unos cuidados más allá de la excelencia.

¿Dónde acudir para comprobar los resultados del C10 NIOHS technology?

RAMBLA-6, ubicado en San Juan de Alicante

Rambla-6 es un centro de Estética y Acupuntura que a nadie deja indiferente, un lugar donde se respira la profesionalidad y el nivel de sus terapeutas. 

Las personas que se encuentren cerca de ellos pueden visitarles. Allí, descubrirán los beneficios que podrán obtener en lo referente a salud, belleza y bienestar. También es recomendable visitar su página web.

Los abogados especializados en criptomonedas y blockchain de Attolón

0

Personas naturales y jurídicas han incluido en sus finanzas los diferentes elementos que forman parte de la tecnología blockchain, entre los que destacan los criptoactivos y los tokens no fungibles (NFT por sus siglas en inglés). En los últimos años, esta nueva cadena de bloques ha ido ganando el reconocimiento y aceptación de diversos sectores de la sociedad.

A pesar de su creciente popularidad, continúa siendo un campo lleno de incertidumbre desde una perspectiva jurídica, por lo cual resulta imprescindible para los abogados especializados en criptomonedas y blockchain analizar su funcionamiento y aplicar las leyes existentes de la manera correcta para proteger jurídicamente a las empresas.

Con el objetivo de dar solución a la problemática actual, Attolón ofrece asistencia de abogados especialistas en nuevas tecnologías, dispuestos a resolver necesidades puntuales de las empresas que lo requieran, sin la necesidad de contratar a profesionales en el área legal de forma permanente, como ha sido costumbre.

El papel de los abogados en la tecnología blockchain

Las aplicaciones tecnológicas han revolucionado el sistema de los servicios financieros desde hace algunos años. Actualmente, irrumpen en el mundo de los servicios jurídicos con una gran capacidad de cambiar la forma en que se conciben las obligaciones en un acuerdo o las actividades que forman parte de los procesos productivos y comerciales.

La tecnología blockchain, por su parte, plantea una serie de retos relevantes para la abogacía que deben ser tratados y analizados correctamente. Para el equipo de Attolón, la función continúa siendo la misma: asesorar, negociar, crear y formalizar los contratos en los que se encuentre implicada la cadena de bloques, ya que el crecimiento que la tecnología está experimentando es constante y supone grandes cambios en las finanzas.

¿Cómo afectan las nuevas tecnologías a la profesión del abogado?

Debido a su reciente desarrollo, son muchas las dudas acerca de la implantación de las nuevas tecnologías y cómo estas podrían extinguir la profesión del abogado y aún más al notar que existe la posibilidad de realizar contratos que se ejecutan de forma automática, entre otras gestiones que continuamente son automatizadas gracias al avance de la ciencia.

Sin embargo, nada más alejado de la certeza sobre la necesidad de una figura jurídica, que en todo momento abogue por los intereses de las personas involucradas en cualquier tipo de negociación. Es decir, aliarse con la tecnología y no luchar contra ella, al tratarse de un instrumento que facilita la evolución del trabajo en pro de la rentabilidad y el logro de objetivos.

Gloria Camila le lanza un guiño a Rocío Carrasco y se deja ver con su novio

0

Disfrutando al máximo de su relación a pesar de los muchos rumores sobre una ‘amistad especial’ con el diestro Miguel Abellán, Gloria Camila ha dejado claro una vez más que está feliz y enamorada de su chico, David García, con el que ha reaparecido derrochando complicidad en un evento muy especial para ambos.

Como una más en la familia de su pareja, en esta ocasión la hija de José Ortega Cano acudió a la boda del primo de su novio en Sevilla, en la que también la pudimos ver junto a su suegra con la que demostró tener una maravillosa relación.

Más relajada que nunca y con una sonrisa radiante que demuestra que su noviazgo con David marcha viento en popa, Gloria ha confesado que por el momento, y a pesar de llevar casi tres años de feliz relación, no se plantean ser los siguientes en pasar por el altar: «Pues no, la verdad» ha asegurado, poniendo en un compromiso a su chico – del que él salía airoso con un tímido «tampoco» – al preguntarle ante las cámaras si él ya ha pensado en una posible boda.

Intentando aparcar las polémicas familiares en un día tan especial, la hija de Rocío Jurado ha vuelto a explicar que lo único que le une a Miguel Abellán es una buena amistad, evitando pronunciarse sobre crisis ya solucionada entre su padre y Ana María Aldón y sobre un posible acercamiento entre Rocío Flores y Marta Riesco después de que la reportera haya tendido la mano a la hija de su novio, Antonio David Flores.

Radiante, Gloria Camila se convirtió en una de las grandes protagonistas de la boda familiar gracias a su elegante outfit low cost, con el que demostró que no es necesario gastarse una elevada suma de dinero para ser la invitada perfecta. Un traje sastre rosa fucsia con pantalón tobillero ligeramente acampanado y maxi americana con hombreras abullonadas. Una propuesta de la firma ‘Atelier Badajoz’ todavía disponible en su web por 99 euros.

Un diseño tan versátil como estiloso, muy similar al que la propia Gloria lució en el homenaje a Rocío Jurado en Chipiona celebrado el pasado 29 de mayo – en lo que fue interpretado como un involuntario guiño a su hermana – y que, inevitablemente, nos ha recordado al traje fucsia con el que Rocío Carrasco rompió su silencio en su desgarradora docuserie, ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’.

Cataluña supera los 2,5 millones de casos desde el inicio de la pandemia

0

Cataluña ha registrado hasta este martes 2.502.138 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –2.412.269 con una prueba PCR o test de antígenos–, 6.279 casos más que en el recuento del viernes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web que se actualizará los martes y viernes.

El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 26.889, 22 más que en el recuento anterior: son 16.998 en hospital o centro sanitario, 4.737 en residencia, 1.358 en domicilio y 3.796 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, hay 855 personas hospitalizadas, seis menos que en el último recuento.

Un total de 77 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 17 menos que en el último recuento: 55 necesitan ventilación invasiva (intubación), 8 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), y 14, apoyo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja a 0,82 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 9,90%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 492,92 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 43,90 años.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el viernes se situaba en 494 y este martes está en 391.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 6.492.261 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 6.374.758 ya tienen la pauta completa, y hay 3.301.186 inmunizados con tercera dosis.

En porcentajes, el 81,7% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 79,7% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

La rebaja en el combustible se aplicará desde el viernes al repostar y se sumará a la de las petroleras

0

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que la rebaja mínima de 20 céntimos de euro por litro de combustible se aplicará desde este viernes al repostar y será adicional a la que ya han puesto en marcha las petroleras.

«Las operadoras ya están haciendo ofertas que permiten para la ciudadanía general unos cinco céntimos adicionales (de rebaja), es decir 25 céntimos, y para los transportistas otros diez céntimos añadidos«, ha señalado Montero, que ha pedido, por tanto, a la ciudadanía que esté «atenta» a las ofertas que están realizando las petroleras.

En declaraciones a Telecinco, Montero ha destacado que el Gobierno ha querido que esta bonificación al combustible sea «claramente eficaz», de forma que cuando cualquier ciudadano llegue a la gasolinera a repostar ya se le aplicará a partir del viernes esa rebaja de 20 céntimos el litro.

«Eso obliga a que tengamos que hacerlo de una manera genérica porque el gasolinero no le puede pedir a nadie la declaración de la renta ni tampoco decidir si alguien tiene un umbral suficiente para recibir esa ayuda«, ha subrayado Montero, rechazando así de nuevo la posibilidad de que esta bonificación vaya a aplicarse en función de los tramos de renta.

La ministra confía en que esta rebaja en el precio del combustible, que se aplicará hasta el 30 de junio, contribuya al bienestar de las familias y a que las empresas puedan «sortear» las dificultades derivadas de los costes de los carburantes.

Montero ha destacado además que, aunque la rebaja pactada con los transportistas también era de 20 céntimos, las ofertas que han hecho las operadoras para este sector son mucho más importantes que las que tiene la población general.

También ha recordado que el Gobierno no sólo ha acordado con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) una minoración del precio del combustible, sino un conjunto de medidas que incluyen ayudas por valor de 450 millones de euros y la devolución mensual del Impuesto sobre Hidrocarburos, entre otras. «Son medidas que han sido bastante aplaudidas por el sector, que en este momento necesita más apoyo que nunca«, ha apuntado.

«HOLGURA» EN LAS CUENTAS PÚBLICAS POR UN MEJOR DÉFICIT DEL PREVISTO

Montero ha explicado además que el dinero que costará el Plan de Respuesta a la Guerra que aprobará hoy el Consejo de Ministros, en total 16.000 millones, se va a financiar, por una parte, con el «colchón» y la «cierta holgura» que proporciona el hecho de que el déficit de 2021 haya sido mejor de lo previsto por el Gobierno y por los organismos internacionales. Los datos concretos se conocerán este jueves.

Por otro, el coste del Plan se cubrirá con una «repriorización de todas las políticas» para atender lo más urgente, es decir, la subida de los precios energéticos, según ha indicado la ministra, que ha recordado que el decreto-ley de respuesta a la guerra incluirá la prórroga hasta el 30 de junio de la suspensión de los impuestos eléctricos.

Preguntada por si el Gobierno podría plantearse una extensión del plan de respuesta a la guerra en el caso de que, finalizada su vigencia, prosiguiera la escalada de los precios energéticos, la ministra ha expresado su confianza en que todas las medidas, sobre todo las regulatorias, permitan una bajada efectiva del precio de la energía.

«No sólo estamos trabajando en lo urgente, sino que también estamos haciendo un nuevo marco regulatorio poniendo un precio de referencia para el gas, que es el que ha contaminado el alza todo el ‘pool’ eléctrico, y un nuevo modelo de retribución para el conjunto de la energía, que se tiene que traducir en un menor precio para el consumidor final. Hay que confiar en que estas medidas adopten todo el sentido y que la unidad que estamos teniendo desde Europa nos permita la bajada real del gas y del pool eléctrico«, ha indicado.

En cuanto a la rebaja de impuestos que se pide desde el PP, la ministra ha hecho hincapié en que el plan rebaja los impuestos a la electricidad al prorrogar hasta el 30 de junio la suspensión de los impuestos eléctricos. «Yo creo que el señor Feijóo no debe haberse enterado bien«, ha afirmado la ministra.

Montero «espera y desea» que todas las formaciones políticas apoyen este plan nacional de respuesta a la guerra porque es «imprescindible» para los ciudadanos y las empresas. «Si el PP, después de una pandemia, no lo apoya, ¿a qué espera para ser patriota y para demostrar a los ciudadanos que le preocupa la gente, el país y que no está sólo a los intereses electoralistas?«, ha replicado la ministra.

El anillo plano de Sfera por 5,99 euros que no tiene ni Tous

Sfera es una marca muy reconocida con amplia presencia por todo el país. Esta firma pertenece a El Corte Inglés, pero además de estar en estos grandes almacenes cuenta con multitud de tiendas propias. Sus productos son de máxima calidad y están a un módico precio como este anillo plano.

La marca renueva su catálogo constantemente para dar cabida a nuevas prendas y accesorios que te permitan ir a la última moda. A continuación, te mostramos el anillo plano de Sfera por 5’99 euros que no tiene ni Tous.

EL ANILLO PLANO DE SFERA

El Anillo Plano De Sfera Por 5,99 Euros Que No Tiene Ni Tous
Foto: Sfera

Para comenzar, te mostramos este anillo plano dorado. Está fabricado de metal, por lo que no está hacho de ningún material precioso aunque podría dar el pego perfectamente. Tiene uno de sus lados planos, por lo que parece un sello. Puedes comprarlo en las tiendas de Sfera o en su página web por tan solo 5’99 euros. Veamos más novedades de la marca en su catálogo de accesorios…

AROS GRUESOS PLATEADOS

El Anillo Plano De Sfera Por 5,99 Euros Que No Tiene Ni Tous
Foto: Sfera

La siguiente propuesta de la firma de El Corte Inglés son unos pendientes gruesos plateados. Las piezas son en forma de aro, por lo que van a hacer que tus orejas destaquen. Van a darle el toque definitivo a todos tus looks. Presentan un cierre criollo para que no se te caigan. Sfera los ha puesto a la venta por apenas 7’99 euros.

CONJUNTO DOBLE DE ESTRELLAS

Conjunto
Foto: Sfera

Otra magnífica opción de esta marca es este conjunto en el que las estrellas son las protagonistas. Incluye un collar doble del que en la primera vuelta cuelga una estrella grande y en las segunda varias más pequeñas. Por otra parte, también entra con unos pendientes que tienen forma de aro y de los que cuelga otra estrella. Dale un toque celestial a todos tus looks por solo 13’99 euros.

ANILLO MEÑIQUERO CON ESTRELLA

El Anillo Plano De Sfera Por 5,99 Euros Que No Tiene Ni Tous
Foto: Sfera

A juego con las joyas anteriores, puedes cerrar el conjunto con una estrella entre tus dedos. Se trata de un anillo meñiquero, es decir, que está pensado para el dedo meñique. Cuenta con un aplique de una estrella decorada con abalorios de varios colores. No dejes pasar la oportunidad de llevar el dedo más pequeño de la mano con este magnífico anillo. Sfera lo tiene a la venta por solo 7’99 euros.

ZIRCONITAS DORMILONAS DE SFERA

El Anillo Plano De Sfera Por 5,99 Euros Que No Tiene Ni Tous
Foto: Sfera

Cambiando de registro, nos encontramos con unos pendientes plateados con apliques de circonitas. Las piezas presentan forma de aro de los que sobresale la piedra de este mineral. Cuenta con un cierre criollo para que no se te caigan de las orejas. Con estas joyas vas a darle un toque de brillo a tus outfits. Puedes adquirirlo en las tiendas de Parfois o en su página web por 7’99 euros.

ANILLO DOBLE DELICADO

El Anillo Plano De Sfera Por 5,99 Euros Que No Tiene Ni Tous
Foto: Sfera

La siguiente propuesta de la marca de El Corte Inglés es un anillo doble. Podrás llevarlos tanto juntos como separados. La primera pieza se caracteriza por tener cristales repartidos por todo el aro mientras que la segunda cuenta con un solo cristal más grande. Puedes comprarlos en las tiendas de Parfois o en su página web por tan solo 7’99 euros. ¡Menudo chollo!

PULSERA CON TRIPLE CADENA

Pulsera
Foto: Sfera

Otra opción del catálogo de accesorios de esta firma es esta pulsera con triple cadena. Cada una cuenta con una medida diferente. La primera es la más grande, la del medio es la más pequeña y la tercera cuenta con piedras de colores colgando. Ajústala a la medida de tu muñeca para que te quede bien. Parfois lo ha puesto a la venta por 9’99 euros.

AROS CON CRISTALES DE SFERA

El Anillo Plano De Sfera Por 5,99 Euros Que No Tiene Ni Tous
Foto: Sfera

Continuando con el repaso a las novedades de esta firma, nos encontramos con estos aros grandes con apliques de cristales. Los abalorios están repartidos por toda la pieza. Además, el dorado hace un contraste con el tono de los cristales. Presentan un cierre criollo para que no se te caigan de las orejas. Sfera los tiene a la venta por tan solo 8’99 euros.

ANILLO TRENZADO CON CRISTALES

El Anillo Plano De Sfera Por 5,99 Euros Que No Tiene Ni Tous
Foto: Sfera

La siguiente propuesta de la firma es este anillo trenzado de color dorado. Cuenta con un aplique de cristales de strass en una de las espirales que rodean el aro. No te va a resultar nada difícil combinarlo, ya que pega con todo. Lo mejor es su precio y es que tan solo cuesta 7’99 euros. ¡Menuda ganga! Todavía quedan más novedades de Sfera por ver…

CONJUNTO DE PEDIDA DE SFERA

Conjunto
Foto: Sfera

Sfera llama este conjunto el de pedida, y es que podría ser el complemento perfecto para ir junto a un anillo de compromiso. Consta de un collar del que cuelga una piedra preciosa rodeada de cristales junto a unos pendientes del mismo estilo. La pedrería es la protagonista de estas piezas. Puedes comprarlo en las tiendas de esta marca o en su página web por apenas 13’99 euros.

CONJUNTO DOBLE HOJAS

El Anillo Plano De Sfera Por 5,99 Euros Que No Tiene Ni Tous
Foto: Sfera

Para finalizar, te mostramos el conjunto doble hojas. Está formado por dos collares y unos pendientes. El primero cuenta con un colgante de una hoja junto a cristales repartidos por la cadena mientras que el segundo solo tiene un colgante con la silueta de una hoja. Por su parte, también incluye unos pendientes de los que cuelgan hojas. Puedes comprarlo en Sfera por apenas 13’99 euros.

Uno de los mejores ejercicios para mantenerse en forma a partir de los 40 es el remo, por Top Entreno

0

Para tener calidad de vida es esencial la actividad física. A pesar de esto, hay una gran cantidad de opciones para llegar a dicho objetivo, por eso es normal que la gente se cuestione cuál es la mejor opción. En este aspecto, uno de los mejores ejercicios para conservar la buena forma física a partir de los 40 es el remo.

Este particular método que cada vez gana más popularidad, puesto que ha mostrado resultados evidentes y comprobables que lo catapultan como una valiosa y formidable manera de ejercitarse. En Top Entreno, portal especializado en el entrenamiento desde casa, analizan las máquinas de remo más idóneas y sus beneficios para encontrar la más conveniente para cada necesidad.

¿Cuáles son las ventajas del remo frente a otras alternativas?

El remo implica la realización de un ejercicio integral, por lo cual es más conveniente que correr o una elíptica. Esto se debe a que, en su ejecución, se estimula el pecho, la espalda, el dorsal, los hombros y la musculatura, en consecuencia los bíceps y tríceps se fortalecen y tonifican, a través del movimiento constante característico de esta dinámica. Al mismo tiempo, se hace un trabajo de cardio provechoso y beneficioso para el organismo.

La incidencia entre los movimientos, la intensidad de la rutina y la sincronía adecuada con la máquina posibilita que esta actividad sea completa, amplia y eficaz para bajar de peso, desarrollar músculos y tener un índice de masa corporal adecuado. El remo es práctico, fácil de usar y de gran utilidad. Además, no requiere una experiencia previa para usarlo por primera vez y activa el cuerpo en su totalidad, lo cual significa que de forma simultánea se pueden fortalecer abdominales, tonificar muslos, ejercitar hombros y trabajar glúteos.

Este tipo de ejercicio obliga al cuerpo a trabajar tanto el tren superior como el interior, lo cual supone que desarrollar esta actividad permite lograr un considerable ahorro económico y de tiempo, ya que no se requiere la compra de diversas máquinas o implementos para cada zona. A todo lo anterior se suma el entrenamiento mental, puesto que el remo exige la coordinación en movimientos y respiración.

El remo mejora la condición física enormemente

Llegar a los cuarenta años no tiene que ser un problema para el cuidado corporal y mucho menos cuando se elige la combinación de fuerza y cardio que se genera con el remo. Los expertos recomiendan complementar la alimentación equilibrada y saludable con una rutina de ejercicios para estar sanos y aumentar la expectativa de vida.

Top Entreno se centra en el entrenamiento en casa, por lo cual en su plataforma web es posible acceder al equipamiento más acertado para ejercitarse y conseguir resultados de forma efectiva.

Asimismo, son expertos en asesorar al público en general sobre las metodologías de vanguardia para quemar calorías y bajar de peso, además de ofrecer orientación para cada persona interesada en llevar una vida saludable, sin importar si se es principiante o profesional en este segmento. También ponen a disposición de sus lectores un plan de entreno integral que toma al remo como elemento esencial.

Bajan los nuevos contagios, mientras ascienden los hospitalizados en Galicia

0

Los nuevos contagios de Covid-19 se mantienen por segundo día por debajo de los 2.000 diarios en 1.291 en Galicia y los casos activos bajan a 20.876 –que suponen unos 960 menos que los registrados la jornada anterior–, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus aumentan a 467 –cuatro más– en la Comunidad gallega en el comienzo de esta semana en la que ha entrado en vigor el nuevo protocolo de vigilancia y control de este virus, que elimina los aislamientos a los positivos y se deja de hacer pruebas diagnóstica a la población general.

Según los datos actualizados este martes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del lunes, se mantienen 25 personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia y ascienden a 442 las hospitalizadas en unidades convencionales –cuatro más–, mientras que 20.409 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio. Hace una semana –el martes 22 de marzo– había 436 hospitalizados, 18 de ellos en críticos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en tres de las siete: A Coruña-Cee, Santiago-Barbanza y Lugo; se mantiene sin cambios en la de Ferrol y aumenta en las otras tres: Vigo, Ourense y Pontevedra-O Salnés.

En concreto, en la de A Coruña y Cee siguen siete pacientes Covid en UCI y bajan a 89 los ingresados en otras unidades –uno menos–; mientras que en la de Santiago y Barbanza continúan seis en críticos y descienden a 77 los hospitalizados en otras unidades –cuatro menos–.

En el caso de la de Lugo quedan dos en UCI –uno menos– y hay 34 ingresados en otras unidades –dos menos–, mientras que en la de Ferrol sigue uno en críticos y 46 en otras unidades, en ambos casos sin cambios.

Por contra, en el área de Vigo se mantienen dos pacientes Covid en UCI, pero aumentan a 76 los ingresados en otras unidades –seis más–, mientras que en la de Ourense aumentan a cinco los críticos –uno más– y a 70 los hospitalizados en otras unidades –cuatro más–.

Y en el caso del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés continúan dos pacientes Covid ingresados en UCI y aumentan a 50 los hospitalizados en otras unidades –uno más–.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

La tendencia descendente de los casos activos de Covid-19 se mantiene por segunda jornada consecutiva al bajar a 20.876, que implican 963 menos que los registrados en el inicio de esta semana al haber de nuevo más altas (2.247) que contagios (1.291), a lo que se añaden siete fallecimientos. Hace una semana –el martes 22 de marzo– había 20.663 infecciones activas.

El descenso de casos es generalizado en seis de las siete áreas sanitarias gallegas, con la de A Coruña y Cee a la cabeza (-233), seguida de la de Vigo (-208), Santiago y Barbanza (-190), Lugo (-150), Pontevedra y O Salnés (-127) y Ferrol (-102), mientras que en la de Ourense aumentan (+56).

Por tanto, con más infecciones activas se mantiene el área de A Coruña y Cee, con 4.335; seguida de la de Vigo, con 3.960; Santiago y Barbanza, con 3.427; Lugo, con 2.438; Pontevedra y O Salnés, con 2.320; Ourense, con 2.273; y a la cola sigue la de Ferrol, con 2.045.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes 25 de marzo, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia se sitúa en 969,34 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se reduce a 461,86.

BAJAN LOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 se mantienen por segunda jornada seguida por debajo de los 2.000 diarios desde el 16 de marzo, al haber 1.291 este martes, tras comenzar esta semana con 1.045 nuevos casos abiertos en las últimas 24 horas.

De este modo, los contagiados aumentan en Galicia a 547.799, de los cuales 127.113 corresponden al área de Vigo; 114.432, a la de A Coruña y Cee; 86.549, a la de Santiago y Barbanza; 65.647 a la de Ourense; 62.978, a la de Pontevedra y O Salnés; 58.057 a la de Lugo; y 32.207, a la de Ferrol.

Este pasado lunes se realizaron 3.308 PCR, lo que eleva a 3.778.653 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia en Galicia, y 3.828 test de antígenos, que sitúan en 1.615.172 los hechos en la Comunidad gallega, lo que constituye 7.136 entre ambas.

En cuanto a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– vuelve a ascender hasta el 11,34 por ciento, tras reducirse al 7,7% en el inicio de esta semana. Por tanto, continúa por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido en Galicia 3.207 personas por la Covid-19 tras haber notificado este martes la Consellería de Sanidade otros siete óbitos, todos ellos de personas con patologías previas.

De los cuatro fallecimientos, cuatro se registraron el pasado 25 de marzo en el área sanitaria de Vigo, correspondientes a cuatro hombres de 69, 74, 77 y 95 años de edad. Por su parte, el día 26 murió una mujer de 92 años en la de Ferrol.

Y las otras dos víctimas fallecieron el 27 de marzo: un hombre de 85 años en el área sanitaria de Santiago y Barbanza y otro varón de 78 en la de Vigo.

Por su lado, 523.772 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, después de haber recibido el alta otras 2.247 en la última jornada en la Comunidad gallega.

Monasterio dice que la constructora de su chalé tenía deudas para justificar su impago

0

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha explicado este martes que la constructora que se encargó de las reformas en su chalé es la que tenía deudas y que la Agencia Tributaria no les dejaba pagar a esta empresa, por lo que le ha pedido que acelere el proceso.

El Juzgado de Primera Instancia número 36 de Madrid ha ordenado por decreto el embargo del sueldo del portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, para hacer frente al pago de la deuda, de 63.183 euros, que debe a una empresa de reformas por las obras que realizaron en su chalé.

En una entrevista con ‘Antena 3’, Monasterio ha trasladado que esta constructora «no ejecutaba bien los trabajos y no pagaba a sus trabajadores» quienes «tenían que salir corriendo porque no se les estaba pagando Seguridad Social».

«Hubo que rescindir ese contrato a la constructora. Se llegó a un juicio y a la hora de pagar la Agencia Tributaria nos dijo que no pagáramos a la constructora porque tenía deudas con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social porque no pagaba a sus trabajadores«, ha esgrimido.

En este punto, la líder de Vox en Madrid ha incidido en que la Agencia Tributaria les dijo que en «ningún caso» pagaran a la empresa. La Agencia Tributaria, por el momento, no ha atendido a la carta de pago de Monasterio y Espinosa de los Monteros y ha instado a la propia Hacienda a que «acelere los procesos para que se pueda liquidar ese pago».

No obstante, la portavoz de Vox en la Cámara regional ha asegurado que estas cosas «pasan con frecuencia con las constructoras porque, por desgracia, algunas entran en concurso». «Yo que he trabajando en el mundo de la construcción durante 20 años he tenido muchos casos como estos«, ha sostenido.

Una opción excelente donde comprar pan brioche, Biopanadería

0

El consumo del pan brioche, además de su exquisito sabor, es una actividad que tiene estrecha relación con el aspecto tradicional.

En la actualidad, son numerosas las panaderías que lo ofertan, ya que tiene una excelente consideración entre los clientes.

En Biopanadería existe una gran variedad de pan brioche. Gracias a su política de cuidado ambiental, comprar pan brioche en esta panadería es una forma de colaborar con el medioambiente, ya que implementan un sistema ecológico certificado durante toda la fase de producción.

Múltiples opciones de pan brioche para todos los gustos

El pan brioche, también conocido como pan de yema o bollo de leche, es un tipo de pan preparado con una base de masa con huevos, levadura, leche, mantequilla y azúcar. Al igual que el resto de pan, en su preparación se pueden añadir más o menos ingredientes para entregar un toque distinto en su resultado final. Con Biopanadería se puede disfrutar de panes brioche elaborados sin leche y sin mantequillas, las cuales sustituyen por Aceite de Oliva Virgen Extra, lo que les dará una textura, sabor y olor únicos.

Entre las opciones que se encuentran dentro de Biopanadería está el pan brioche de espelta con pasas y nueces, en una presentación tipo molde de 300g, con un proceso de elaboración ecológico y artesanal.

La diferencia con el pan brioche de espelta tradicional es la suma de ingredientes como las pasas y nueces. Otra de las opciones de pan brioche de espelta es la preparación que incluye granos de chocolate o la alternativa que lleva solo pasas. Ambos vienen en forma de molde y alcanzan los 300 g de contenido.

Por su parte, el pan brioche de trigo también tiene una presentación en molde de 300g, y mantienen el proceso ecológico de elaboración artesanal. Al igual que con la espelta, el cliente puede comprar pan brioche de trigo con granos de chocolate, únicamente con pasas o una combinación entre pasas y nueces.

¿Cuál es el origen del pan brioche?

De acuerdo con los especialistas en panadería, el origen del pan brioche se remonta a 1404, ya que su nombre aparece en un libro de la época. Por entonces, la costumbre era servirlo como un pastel o como la base de un postre, pese a que en la actualidad varios panaderos añaden ingredientes de su preferencia.

Sobre cómo surgió la receta, la historia relata que, mientras un aprendiz de panadero realizaba una receta convencional, agregó por error una porción desmedida de mantequilla. El resultado fue un pan de gran sabor con características distintas a la receta inicial, pero una textura única.

El método ecológico de Biopanadería convierte a esta empresa en referente dentro del sector. Los clientes pueden acceder al servicio de envíos a domicilio, con un sistema de pago en línea seguro y atención personalizada las 24 horas del día, a través de las redes sociales, vía correo electrónico o por teléfono.

Primera votación este martes en el Congreso sobre el fin de la mascarilla obligatoria

0

El Congreso tiene previsto votar este martes una propuesta de Vox para poner fin a la obligación de usar la mascarilla frente al coronavirus, y no sólo en exteriores sino también en espacios interiores.

Se trata de una proposición no de ley que se debatirá en la Comisión de Sanidad y que, según anunció el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, consiste en «exigir el fin inmediato de la obligatoriedad de mascarillas en todos los espacios«.

Según destaca la formación de Santiago Abascal, se ha buscado una redacción sencilla que no va mezclada con otros asuntos, como hizo el Gobierno en el decreto ley de diciembre que volvió a repescar la mascarilla en exteriores. El objetivo es permitir que cada grupo parlamentario fije posición nítidamente en el Congreso «sin añadidos ni chantajes».

CIUDADANOS LO LLEVA AL PLENO

Pero no será la única iniciativa sobre este asunto que se debata esta semana en el Congreso, ya que Ciudadanos elevará el tiro y defenderá en el Pleno otra propuesta similar, es consecuencia de la interpelación que los ‘naranjas’ dirigieron el pasado miércoles a la ministra de Sanidad.

En aquel debate, Carolina Darias aseguró que la retirada de las mascarillas en interiores llegará más pronto que tarde, la misma respuesta que Sánchez viene dando desde hace semanas pero que aún no acaba de materializarse.

En su moción, los ‘naranjas’ instan al Gobierno a eliminar la obligatoriedad del uso de las mascarillas en interiores, «en línea con la evidencia científica, con la situación epidemiológica y con la perspectiva comparada».

Y es que, a su juicio, «es inaceptable que se juegue con esta banalidad» con la salud de la ciudadanía, especialmente «cuando no hay una evidencia científica que respalde las medidas vigentes», que ya han sido eliminadas en países como Bélgica, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Noruega o Estados Unidos.

Además, Ciudadanos emplaza al Gobierno en su texto a establecer de forma acordada con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud un calendario claro de desescalada de todas las medidas de contención del Covid aún vigentes con el objetivo de ofrecer «certidumbre» a familias y empresas.

El partido que pilota Inés Arrimadas viene defendiendo desde hace meses la necesidad de poner fin, como regla general, al uso obligatorio de las mascarillas en interiores. Su texto se debatirá en el Pleno de este martes, pero presumiblemente no se votará hasta el jueves.

PREGUNTA PARA SÁNCHEZ

Y, además, el portavoz adjunto de la formación naranja en el Congreso, Guillermo Díaz, preguntará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «¿por qué no elimina ya la obligatoriedad del uso de las mascarillas en interiores?«.

Será Díaz quien formule la pregunta a Sánchez porque el portavoz parlamentario, Edmundo Bal, debatirá horas antes con el presidente durante la comparecencia que ha solicitado para hablar de los resultados de la reunión de último Consejo Europeo sobre la crisis en Ucrania y del cambio de postura del Ejecutivo sobre el Sáhara Occidental.

LexGoApp, cómo reclamar usura y tarjetas revolving

0

Los clientes deben realizar una revisión para evitar, minimizar o reclamar el impacto de gasto por el pago de intereses. Incurrir en una contratación financiera de créditos costosos y que generen confusión es una de las denuncias recurrentes por usuarios que han adquirido tarjetas revolving, ya que alcanzan tasas superiores al 20 %.

Los abogados de LexGoApp cuentan con el conocimiento para la reclamación de los gastos incurridos por dichas tarjetas, esto debido a que las entidades bancarias están dispuestas a negociar fuera de los juzgados, para evitar sanciones o pagos de multa.

Un endeudamiento recurrente, las tarjetas revolving

El uso de las tarjetas revolving está planteado con el fin de inducir a los consumidores en un círculo vicioso de endeudamiento. Esto se debe a que las entidades no buscan que el cliente amortice el capital, sino que el capital seguirá generando intereses, haciendo que la deuda sea infinita. A pesar de que el banco de España, incluso, ha hecho eco de la situación, las entidades bancarias han hecho caso omiso, debido al gran beneficio que les genera.

La única forma de poder escapar del préstamo de forma satisfactoria es judicialmente por medio de un abogado que, dependiendo del caso, se inclinará a solucionarlo, a través de una estrategia con acciones específicas. Sin embargo, debido a la cantidad de reclamos, las gestiones se realizan de manera extrajudicial y también se pueden aplicar las normas que amparan a los ciudadanos, entre ellas la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios y también la Ley de Usura.

¿Qué se logra al realizar un reclamo por el uso de una tarjeta revolving?

El objetivo principal es conseguir la nulidad del contrato, con él solo se deberá regresar el dinero prestado, sin llevar a cabo el pago de intereses. Por esta razón, el banco también deberá devolver los intereses, amortizando la deuda por el préstamo y de ser superior, el cliente recuperará la diferencia. Para lograrlo es importante contar con la asesoría de un profesional que conozca la legalidad financiera.

La plataforma de LexGoApp cuenta con los servicios para obtener todos los detalles ante estas situaciones, con el acompañamiento de abogados especialistas en reclamaciones judiciales. De esta manera, logra agilizar los trámites y se asegura de evitar cometer algún error en todo el proceso, ya que de lo contrario podría perjudicar el procedimiento legal. Asimismo, es importante que el afectado sepa que el banco no tendrá la iniciativa de devolver el dinero si no se toma una acción jurídica.

Finalmente, cabe destacar que uno de los recursos importantes de LexGoApp es que cuenta con geolocalización en la búsqueda de abogados con interés real en la consulta y el caso.

El PP dice que limitar la subida de los alquileres tres meses es una medida «ortopédica»

0

La vicesecretaria de Política Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha asegurado este martes que limitar a un 2 por ciento el incremento de los alquileres en los próximos tres meses es una medida «ortopédica», además de una exigencia de Podemos. Así se ha referido a una de las iniciativas que adelantó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el foro Generación de Oportunidades y que forma parte del plan de choque contra los efectos económicos de la guerra de Ucrania.

Rodríguez ha cuestionado al Gobierno que la medida se vaya a extender durante tres meses. «¿Por qué tres meses?«, ha trasladado en una entrevista en RNE, al ser preguntada acerca del ‘Plan de Respuesta’ al impacto económico de la guerra en Ucrania que hoy aprueba el Consejo de Ministros.

Preguntada acerca de si apoyarán el Real Decreto, la dirigente del PP ha apuntado que no conoce la «letra pequeña» y que lo estudiarán cuando tengan acceso al texto. «Nosotros vamos a analizarlo e indudablemente si nos convence lo que plantea lo apoyaremos«, ha añadido.

La ‘popular’ no ha entrado a valorar si la bajada de impuestos será una línea roja para apoyar el decreto y ha asegurado que tampoco se trata «de una cuestión de las fechas». «Nosotros queremos medidas estructurales para no destrozar todavía más nuestras finanzas públicas«, ha explicado.

De momento, Rodríguez ha asegurado que algunas de las medidas que presentó ayer Sánchez les dejan «bastante insatisfechos» porque faltan las propuestas que desde el PP pusieron sobre la mesa. En concreto, ha apuntado a la deflactación de la tarifa del IRPF con carácter general para todos los españoles y a la bajada de impuestos.

«El presidente presentó un plan magistral contra los efectos de la guerra. El problema de este país es estructural de suministro y gravísimo de inflación«, ha apuntado Elvira Rodríguez, que ha hecho hincapié en que aunque el Gobierno le haya dado ese «rimbombante» nombre «en realidad es un plan para luchar contra el efecto que tiene la inflación sobre todos los españoles».

Ha criticado que el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en su llamada a la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, el domingo por la tarde le dijera una serie de cuestiones «poco concretas» y no les facilitara el texto para poder hacer sugerencias sobre el mismo.

«A la clase media la están fundiendo», ha enfatizado, al tiempo que ha avisado que como les suban los intereses de las hipotecas a estas familias no van a llegar a fin de mes por lo que tiene que haber una bajada de impuestos «estructural» y las «ayudas tienen que ser para todos».

Sobre la bonificación de los precios de los carburantes, Elvira Rodríguez ha opinado que hubiera sido más «fácil e instantánea» retocar los impuestos y ha recordado que Sánchez se comprometió en la Conferencia de Presidentes de La Palma a bajar los impuestos.

Belarra replica a Calviño que topar el gas a 30€ es factible técnicamente

0

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha asegurado que topar el precio del gas en el mercado mayorista energético a 30 euros por megavatio hora es una propuesta avalada técnicamente por los equipos de Unidas Podemos y ha defendido que el grado de ambición en este campo es un debate que «no se le puede escatimar» a la ciudadanía.

Así se ha pronunciado en declaraciones a TVE, para replicar a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ayer reprochó a Podemos su propuesta para topar el precio del gas a la cifra de 30 euros y ha reiterado que estas medidas son «cuestiones muy complejas» y técnicas.

Frente a esta visión, la líder de la formación morada ha reivindicado que sus cálculos arrojan que limitar el precio del gas a esos umbrales sería una medida muy positiva, dado que lograría rebajar la factura de la luz a niveles cercanos a los 110 euros de media, y que la cuestión tiene un componente técnico pero, sobre todo, es una «decisión política».

Y es que ha subrayado que ayer, en aras a la transparencia, comunicó esa propuesta de su espacio, de cara a la negociación en el seno de la coalición con Europa y también con Portugal, para ver cuánto son capaces de bajar el recibo y retirar los beneficios ‘caídos del cielo’ de las eléctricas, algo sobre lo que es «urgente ser contundente».

Además, ha enfatizado que la reducción de la sobrerretribución de las energéticas se hará por la limitación del precio, dado que la bajada de la luz debe venir desde la minoración de los beneficios de estas compañías, que han cuadriplicado sus márgenes mientras los ciudadanos pagaban la factura de la energía más cara de la historia.

Por otro lado, Belarra se ha mostrado satisfecha por el acuerdo con el PSOE para el decreto de respuesta a la crisis provocada por la guerra de Ucrania, que lleva el «sello» de Unidas Podemos al contener varias de sus reivindicaciones como limitar la subida del alquiler a un máximo de un 2% o elevar el Ingreso Mínino Vital.

De hecho, ha celebrado también que las propuestas lanzadas por el PP no estén en el espíritu del decreto, puesto que las bajadas generalizadas de impuestos comportan «recortes» de los servicios públicos.

«Nosotros nos colocamos del lado de la gente mientras que el PP deja tirado a la gente«, ha recriminado Belarra a los populares para remarcar que es optimista de armar la mayoría progresista del Congreso, que es la que aporta «estabilidad» al Ejecutivo.

Almeida cree que la oposición hace el «ridículo» con las acusaciones sobre el espionaje

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado este martes a la oposición en el Ayuntamiento de la capital de hacer el «ridículo» con las acusaciones de presunto espionaje desde la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), pues según ha apostillado el regidor «no hay caso».

«Aquí hay que armar el circo porque no hay absolutamente nada. No hay caso, por mucho que lo intenten, que quieran forzar, por mucho que tengan un impulso incontrolado. Y todos los informes y lo ocurrido hasta ahora lo acredita. Como oposición, ustedes pueden seguir haciendo el ridículo«, ha manifestado en el hemiciclo durante su comparecencia en el Pleno municipal.

Martínez-Almeida ha recordado que «hay dos informes que descartan cualquier irregularidad en este equipo de Gobierno«, por una parte el del Comité Ético de la EMVS así como el dictamen de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción.

El Comité de Ética y Cumplimiento de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) del Consistorio ha concluido en sus diligencias de investigación sobre el presunto espionaje a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que «no se ha podido demostrar» ninguna acción «irregular» o «sospechosa» por parte de sus trabajadores.

La EMVS fue la empresa pública municipal señalada como el nexo entre el Consistorio capitalino y los detectives a los que presuntamente se pidió espiar a Díaz Ayuso con dinero de esta sociedad municipal.

Por su parte, la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción ha archivado de forma provisional el expediente abierto contra la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) del Consistorio al no observar «fraude, corrupción, malas prácticas ni conflicto de intereses».

Requerido por los comparecientes en la comisión de investigación, el regidor capitalino ha reiterado que debe acudir «cualquier persona con objeto a la relación de investigación» pero no aquellas que solicita la oposición «para un ejercicio de hostigamiento y acoso».

Ha reiterado que además se ha enviado ya «toda la documentación, salvo los que los informes jurídicos no se pueden enviar«. «Este Gobierno se guía por los informes jurídicos. Lo que necesitan es mostrar esa indignación a los madrileños, pero las informaciones son lo suficientemente serias para que nos las tomemos en serio«, ha lanzado.

Los miembros de Allyz disfrutarán de acceso gratuito a las salas VIP de aeropuertos en caso de retraso

0

/COMUNICAE/

1648475894 20220328 Smart Delaylinkedin

La plataforma de viajes de Allianz Partners, Allyz, amplía su oferta con SmartDelay, un nuevo servicio que permite a sus miembros acceder gratuitamente las salas ‘Lounge’ del aeropuerto, en caso de que sus vuelos experimenten retrasos

Collinson, líder mundial en programas de beneficios y fidelización de clientes, y Allianz Partners, líder global en Seguros de Viaje y Servicios de Asistencia, han unido sus fuerzas para brindar a los miembros ‘Premium’ y ‘Freemium’ de Allyz, acceso de cortesía a las salas VIP de los aeropuertos de todo el mundo, cuando sus vuelos registren retrasos.

Gracias a esta alianza, los suscriptores de Allyz, cuyos vuelos estén registrados y se retrasen más de 60 ó 120 minutos según su membresía, recibirán automáticamente una notificación de acceso gratuito a una de las más de 1.200 salas VIP, repartidas entre 500 aeropuertos de más de 100 países. Este beneficio lo pueden disfrutar los miembros de Allyz y hasta cinco invitados.

Allyz es la nueva plataforma digital de Allianz Partners que ofrece a los viajeros un entorno único con servicios de seguridad, salud y viajes, proporcionado por distintas empresas adheridas a la plataforma. Los viajeros de España, Alemania y Francia pueden suscribirse a la plataforma para disfrutar de los distintos servicios y soluciones que ofrece: https://es.allyz.com/

Lydie Hippon-Darde, directora global de la unidad de Nuevos Modelos de Allianz Partners: “sabemos que los retrasos en los vuelos pueden ser una parte inevitable de los viajes, pero queremos que nuestros clientes se sientan cuidados y seguros cuando esto sucede. Smartdelay es un nuevo servicio importante para la recuperación del sector del Viaje, que gracias a Collison nos permite convertir estos momentos incómodos en una experiencia positiva y casi exclusiva”.

El acceso a la sala VIP incluye bocadillos y refrigerios de cortesía, Wi-Fi gratis, periódicos y revistas, así como el uso de las instalaciones para conferencias y encuentros de negocios. Lejos de las salas de embarque, los viajeros podrán descansar, cargar sus dispositivos y relajarse.

Los clientes de Allyz Premium tendrán acceso a la sala VIP con todos los vuelos que hayan registado en el organizador de vuelos de Allyz y que experimenten retrasos de una hora o más, mientras que los clientes de Freemium tendrán acceso si su primer vuelo registrado se retrasa dos horas o más.

Todos los miembros también pueden traer hasta cinco invitados o acompañantes para disfrutar de los mismos beneficios, de modo que la familia y los amigos puedan relajarse juntos mientras esperan su vuelo.

Lawrence Watts, director de Seguros de Collinson, indica “SmartDelay ofrece un beneficio inmediato para el cliente, mejorando su experiencia de viaje. A los miembros de Allyz se les envía automáticamente un pase para la sala VIP tan pronto como parece que su vuelo se va a retrasar. Como resultado, los miembros de Allyz tendrán acceso inmediato a la sala VIP, y luego podrán ponerse en camino tan pronto como el vuelo esté listo para partir”.

** SmartDelay fue galardonado como ‘Producto de Innovación de Seguro de Viaje del Año” en los Premios ITIJ 2021 en noviembre del año pasado

Fuente Comunicae

Notificalectura 236

AuraQuantic adherido al catálogo de agentes digitalizadores del Programa Kit Digital

0

/COMUNICAE/

1648455508 Auraquantic Kit Digital

Business Intelligence y Analítica, Servicios y Herramientas de Oficina Virtual, Gestión de Clientes y Gestión de Procesos son los servicios ofrecidos por AuraQuantic a las empresas beneficiarias del bono digital

AuraQuantic ha sido incluido dentro del catálogo de agentes digitalizadores del Programa Kit Digital. Una iniciativa impulsada desde el Gobierno de España y dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Programa Kit Digital tiene como principal objetivo incentivar la digitalización de las pymes, micropymes y autónomos con presencia en España. Para ello, se ha creado un bono digital al que podrán acceder las empresas interesadas que cumplan con los requisitos fijados en la convocatoria. El bono da acceso a un amplio catálogo de soluciones de transformación digital, ofrecidas por los agentes digitalizadores. Las empresas podrán elegir entre un máximo de tres soluciones digitales, sin importar su sector productivo.

El importe máximo del bono digital al que podrán acceder las empresas interesadas es de hasta 12.000 euros y dependerá de su tamaño. Las pequeñas empresas, de entre 10 y menos de 50 empleados podrán percibir una ayuda de 12.000 euros. Las micropymes o pequeñas empresas de entre 3 y menos de 10 empleados, dispondrán de hasta 6.000 euros. Mientras que las micropymes y pequeñas empresas, de entre 1 y menos de 3 empleados, junto con las personas en situación de autoempleo o autónomos podrán solicitar una ayuda de 2.000 euros.

El objetivo final de todas estas ayudas es lograr la modernización de todo el tejido productivo nacional, por medio de soluciones tecnológicas de vanguardia. Entre el catálogo de soluciones digitales ofrecidas por AuraQuantic, dentro del Programa Kit Digital destacan Business Intelligence y Analítica, Servicios y Herramientas de Oficina Virtual, Gestión de Clientes y Gestión de Procesos.

Sin embargo, AuraQuantic cuenta con muchas más funcionalidades disponibles en su catálogo de servicios propios, accesible desde su página web: https://www.auraquantic.com/es/kit-digital/. Allí se pueden encontrar funciones tales como Gestión Documental, Diseño de Intranet y Extranet, Gestión de Contenidos, Gestión por Roles de Usuario, Gobernanza, Seguridad, su Motor de Reglas de Negocio y el Sistema de Gestión de Procesos de Negocio. A todo ello, hay que sumar los 20 años de experiencia de la compañía asesorando y ayudando a todo tipo de organizaciones, en todo el mundo a impulsar su proceso de transformación digital.

Acerca de AuraQuantic
AuraQuantic
es la plataforma ‘No Code’ más completa para crear rápidamente soluciones empresariales y aplicaciones de negocio ilimitadas. Además, combina la sofisticación de un iBPMS (Intelligent Business Process Management Suite) para la automatización de procesos en entornos de integración, innovación y diseño intuitivo, permitiendo transformar de principio a fin, todas las operaciones de negocio de forma sencilla. Con su plataforma digital es posible convertir ideas en aplicaciones de negocio, y acelerar la transformación digital.

Fuente Comunicae

Notificalectura 235

El embajador alemán asegura que Alemania apoya reanudar el gasoducto Midcat

0

El embajador de la República Federal de Alemania en España, Wolfang Dold, ha subrayado que su país apoya la reanudación del gasoducto transfronterizo Midcat y que están «hablando con Francia y con España sobre este asunto».

En una entrevista de ‘La Vanguardia’ este martes, ha pedido precaución con las intervenciones estatales en el mercado, que «sigue siendo el mecanismo adecuado para fijar los precios«, y ha aplaudido el acuerdo alcanzado con la Comisión Europea que diferencia España y Portugal.

Ha asegurado que «la península Ibérica ofrece una alternativa» al gas y petróleo rusos: el gas podría llegar de Argelia y ser después distribuido a toda Europa; también podría almacenar gas licuado procedente de Estados Unidos y, a medio plazo, tener un papel importante en el suministro de hidrógeno verde, según él.

Se ha mostrado partidario de una política común europea con los países del norte de África y ha añadido: «Lo que me parece interesante es que el Gobierno español, al igual que el Gobierno federal de Alemania, quiera alcanzar para el Sáhara Occidental una solución mutuamente aceptable«.

Preguntado por el pacto de gobierno entre el PP y Vox en Castilla y León, ha explicado que en Alemania existe un cordón sanitario por el que «ningún partido, sea del color que sea, comparte gobierno con la extrema derecha» y ha mantenido que corresponderá a los votantes españoles decidir si quieren en su país una coalición así.

Reducido a tiros por arremeter contra los agentes tras amenazar a una mujer

0

Un hombre de 56 años fue reducido con disparos en la noche de este pasado lunes en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria después de que arremetiera con un arma blanca contra varios agentes que intentaron detenerlo.

Sobre las 21,55 horas, varios ciudadanos avisaron al sistema Emergencias 112 Andalucía de que habían escuchado detonaciones en el paseo marítimo, a la altura del barrio de Pescadores de la localidad. Según informó la Policía Local al 112, había una persona con un cuchillo.

Al parecer, según han indicado otras fuentes, el hombre habría quebrantado una orden de alejamiento sobre una mujer, a la que habría amenazado con un cuchillo, y que avisó a los agentes.

Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local pero el hombre ya no estaba. Entonces, se inició la búsqueda por la zona, siendo interceptado el hombre en el paseo marítimo Nuestra Señora del Carmen de la localidad.

Los hechos fueron grabados por varios vecinos, que alertaron a emergencias para informar de lo que estaba ocurriendo. En los vídeos se puede ver cómo el hombre arremete contra una agente de la guardia civil y, después, contra otros compañeros y, además se autolesiona con el arma que porta. El hombre fue evacuado al Hospital Regional de Málaga.

El Ibex 35 abre la sesión al alza y conquista los 8.400 puntos

0

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión con tendencia positiva y cotizaba en los 8.443,60 puntos, después de subir un 0,93% tras la apertura y con los inversores pendientes de la nueva ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia.

Los valores más alcistas en la apertura del Ibex 35 eran Bankinter, con una subida del 2,29%, por delante de Fluidra, con un alza del 2,17%, y de Grifols, con un repunte del 1,86%.

Por el contrario, los títulos con mayores caídas tras la apertura eran los de Almirall, con un recorte del 2,25%, así como los de Enagas, con una bajada del 0,91%, y los de Merlin Properties, con una bajada del 0,70%.

Entre los representantes del sector bancario en el Ibex 35, además de la subida de Bankinter (2,29%), el resto de valores también registraban alzas tras el comienzo de la jornada. De este modo, Santander y Caixabank se anotaban subidas del 1,39% y del 1,29%, respectivamente, mientras que BBVA avanzaba un 1,22% y Sabadell un 0,81%.

El resto de las principales bolsas del Viejo Continente también han comenzado la sesión con tendencia positiva. Así, el parisino Cac 40 subía un 1,09%, mientras que el Dax de Fráncfort se anotaba un alza del 1% y el Ftse 100 de Londres un 0,50%.

Insolit y su nuevo proyecto de iluminación en el hotel Fraser Suites Geneva, situado en Suiza

0

Dentro de cualquier espacio, la luz es un aspecto muy importante. No solo es vital para los seres humanos, sino que también permite resaltar cada una de las áreas de un espacio. Actualmente, es tendencia emplear la tecnología LED por sus innumerables beneficios, y es que, además de contribuir al ahorro de energía, se caracteriza por la durabilidad, por la poca emisión de calor y por la versatilidad, habiendo luminarias ideales para cada ambiente, tanto interior como exterior.

En España, uno de los lugares en los que fabrican y diseñan este tipo de productos a medida es Insolit. De hecho, destacan su proyecto de iluminación en el hotel Fraser Suites Geneva en Suiza para dar a conocer sus servicios.

La iluminación del hotel Fraser Suites Geneva, en manos de los expertos de Insolit 

El hotel Fraser Suites Geneva dio toda su confianza a la empresa Insolit para que se encargara de la iluminación de las habitaciones, dando como resultado ambientes elegantes, cálidos y acogedores que, además, permiten a los huéspedes sentirse cómodos y relajados en todo momento, bien sea mientras leen un libro, ven la televisión o durante la realización de cualquier tipo de actividad dentro de las mismas.

Específicamente, utilizaron las luminarias Spy LED de pared con luz directa de lectura e indirecta general que fueron colocadas en los laterales de las camas. Aunque el diseño de las mismas es sencillo, son sinónimo de lujo y buen gusto.

Las luces fueron elaboradas artesanalmente en Barcelona, donde la empresa fabrica sus productos. Los singulares diseños se llevaron a cabo pensando en las necesidades del hotel, el cual se caracteriza por transmitir distinción sin dejar a un lado la modernidad.

¿Por qué escoger las luminarias Spy LED para un proyecto de iluminación?

Son varias las razones que han hecho que varios clientes de Insolit hayan optado por la colocación de las luminarias Spy LED en sus espacios.

Este tipo de luminaria de pared en acabado negro, champagne, blanco, bronce, latón satinado, y grafito satinado, que permite varias posiciones de instalación, cuenta con lector orientable fabricado en aluminio mecanizado con LED de alta potencia y óptica oval. Por su parte, el cuerpo de la misma es de aluminio extruido y tiene a su vez tres LEDS también de alta potencia. Adicionalmente, cuentan con un difusor de policarbonato mecanizado matizado, pantalla de aluminio lacado, entre otras características. 

Ventajas de la iluminación LED 

La iluminación LED se ha convertido en una excelente opción que ha facilitado a los diseñadores de interiores, decoradores y otros profesionales la creación de ambientes perfectos con diferentes acabados y brillos. Pero más allá de eso, el uso de este tipo de luminarias se está incrementando por el hecho de que ayudan a cuidar el medioambiente, ya que no contienen elementos tóxicos, como por ejemplo, el mercurio, que son dañinos para la salud y que aumentan el calentamiento global.

Will Smith se disculpa tras su puñetazo a Chris Rock

0

Will Smith se ha convertido en el gran protagonista de la última gala de los Oscar, y no precisamente por alzarse con la estatuilla a Mejor Actor por su papel en ‘El método Williams’, sino por el puñetazo que le propinó a Chris Rock después de que el humorista hiciese una broma sobre Jada Pinkett-Smith.

Fuera de sí, el inolvidable ‘príncipe de Bel Air’ subía al escenario después de que el presentador comparase a su mujer, que sufre de alopecia, con la teniente O’Neil – a la que dio vida Demi Moore en la película del mismo nombre – por su cabeza rapada. Una ‘mofa’ que Will atajó agrediendo a Rock antes de advertirle a gritos que se quitase el nombre de Jada de su ‘puta boca’.

Una actitud muy polémica que ha provocado que muchos hayan pedido que le retiren el Oscar y sobre la que ahora se ha pronunciado el actor, entonando el mea culpa y confesando que está «avergonzado» y que su «comportamiento no fue el del hombre que quiero ser«.

«La violencia, en cualquiera de sus formas, es venenosa y destructiva. Mi comportamiento anoche fue inaceptable e indefendible» ha admitido Will, que en sus primeras declaraciones tras su agresión a Rock se ha dirigido directamente al humorista para pedirle perdón: «Me gustaría disculparme públicamente contigo, Chris. Estuve fuera de lugar y me equivoqué».

«Las bromas a mi costa son parte del trabajo, pero un chiste sobre la condición médica de Jada fue demasiado para mí y reaccioné emocionalmente«, ha reconocido el actor que, arrepentido, también se ha disculpado con la Academia de Hollywood, con los asistentes a la gala de los Oscar y con el público que tuvo que ver una agresión que, confiesa, fue «inaceptable» e «indefendible».

Los españoles viajaron un 40,7% más en 2021 y elevaron el gasto un 53,9%

0

Los viajes realizados por los residentes en España aumentaron un 40,7% en 2021 en comparación con 2020, año en el que se inició la pandemia, y el gasto total efectuado en estos viajes creció un 53,9%, hasta los 32.521 millones de euros, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, los españoles realizaron 142,9 millones de viajes en 2021, mientras que las pernoctaciones asociadas a los mismos sumaron 626,1 millones, un 26,9% menos.

El 95% de los viajes emprendidos por los españoles el año pasado tuvo como destino principal el territorio nacional, y el 5% fueron a países extranjeros.

Los viajes con destino interno acumularon el 89% de las pernoctaciones y el 83,4% del gasto total, con un gasto medio diario de 49 euros. Por el contrario, los viajes al extranjero supusieron el 11% de las pernoctaciones y el 16,6% del gasto total, con un gasto medio diario de 79 euros.

Los principales motivos de viaje fueron el ocio (48,4% del total) y las visitas a familiares o amigos (36,6%).

Según el INE, los viajes de ocio acumularon el 58,1% del gasto total, con un gasto medio diario de 57 euros, aunque el gasto medio diario más elevado fue el de los viajes de negocios (89 euros).

Armonizar el rostro de la mano del Dr. Zito en Barcelona

0

Cada vez son más accesibles los tratamientos estéticos que mejoran el aspecto de una manera poco invasiva, segura y rápida.

Son varios los procedimientos que pueden conseguir dotar el rostro de un aspecto más armónico y embellecido. No obstante, es imprescindible el diagnóstico personalizado de un Médico Estético experto que pueda aconsejar con rigurosidad los tratamientos que más se adaptan a las necesidades de cada persona.

El ácido hialurónico: el gran aliado de la Medicina Estética

Rinomodelación, proyección de mentón y pómulos, aumento de labios, marcación de arco mandibular… Aunque son distintos los tratamientos que pueden conseguir una armonización facial del rostro, todos tienen un denominador común: el ácido hialurónico como producto estrella de los rellenos dérmicos por su alto nivel de seguridad. Todos estos tratamientos consiguen sacarle el máximo partido al rostro de una manera natural y sin alterar las facciones siempre y cuando estén realizados por un médico cualificado.

La importancia de una buena elección

No todos los rostros son iguales; varían en su forma, simetría y tamaño, es por ello que cada paciente tiene que ser estudiado de manera personalizada con un estudio exhaustivo de su anatomía facial.

Para conseguir unos resultados inmejorables lo más importante es un buen diagnóstico que pueda asegurar una pauta de tratamientos correcta.

El Dr. Carlos Zito está ganando cada vez más popularidad en Barcelona en la realización de este tipo de procedimientos. Una elección inmejorable para todos aquellos pacientes que quieran mejorar su rostro de una manera natural y segura. Además de su avalada trayectoria profesional, Zito cuenta con las técnicas más novedosas del sector junto a los materiales más exclusivos cumpliendo altos estándares de calidad.

Diagnóstico personalizado sin compromiso en Barcelona

Una Medicina Estética transparente y honesta. El Dr. Carlos Zito pone su foco principal en una atención personalizada. Por ese motivo, ofrece una primera visita online gratuita donde realiza un diagnóstico personalizado y resuelve todas las dudas del paciente con respecto al procedimiento.

Los interesados pueden solicitar una cita a través de los distintos canales de contacto que encontrarán en su página web.

La sexta ola Covid sigue su descenso en Cantabria con ningún indicador en riesgo muy alto

0

La sexta ola de Covid-19 continúa su lento descenso en Cantabria, que sigue en nivel de riesgo controlado y ya no tiene indicadores en nivel de riesgo muy alto, según los últimos datos de Sanidad correspondientes a este lunes, en el que, no obstante, la región ha sumado 204 positivos.

Así, en la jornada del día 28, en la que no se ha registrado ningún fallecido por coronavirus, con lo que se mantienen en 814 desde el inicio de la epidemia, Cantabria ha registrado 149 nuevos casos más que el domingo, 1.079 en la última semana y 2.310 si se tiene en cuenta también la anterior. La positividad de las pruebas practicadas ha bajado un punto, al 14,9%.

Por su parte, las cifras de hospitalizados e ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se matienen respecto al domingo, en 42 y cinco pacientes, respectivamente.

Con estos datos, la tasa de ocupación hospitalaria de personas con Covid sigue en el 2,5%, mientras la de ingresos a siete días ha subido dos décimas, al 7,2%, ambas en nivel de riesgo bajo. En cuanto a la tasa de hospitalizados por Covid, ha bajado una décima y está en el 1,4%, en riesgo controlado.

En la UCI, la ocupación de pacientes con Covid continúa en el 3,5%, y ha bajado al 2,8% en pacientes por Covid, mientras que la tasa de ingresos está en el 0%, todas ellas en nivel de riesgo controlado.

De los ingresados, 31 están en el Hospital Marqués de Valdecilla, incluidos los cinco de la UCI; seis en Sierrallana; tres en el Hospital de Laredo y dos en el de Reinosa.

INCIDENCIA

La incidencia acumulada ha bajado ligeramente tanto a 14 días, con 396 casos por cada 100.000 habitantes, dos menos que la víspera, como a siete días, con 185 casos, 12 menos. Ambos indicadores continúan en nivel de riesgo alto, mientras la tendencia de contagios está en el -12%, en riesgo controlado.

Sin embargo, la incidencia en mayores de 65 años ha subido tanto a 14 días, con 395 casos, que son 21 más; como a siete días, con 206 casos, uno más. Los dos indicadores, según el nuevo sistema de medición implantado esta semana por la Consejería de Sanidad, están en riesgo bajo.

PNV cree que el Gobierno no va tener dificultad para aprobar su plan antichoque

0

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el Gobierno de Pedro Sánchez «no va a tener gran dificultad» en sacar adelante el plan de choque contra los efectos económicos de la guerra de Ucrania porque no se entendería que hubiera oposición a un paquete de medidas de este tipo. «Que se tengan que tomar medidas y que sea urgente hacerlas, no lo va a poder negar nadie«, ha afirmado, para advertir de que, de lo contrario, se podría entrar «en un agujero del que sería muy difícil salir«.

En una entrevista concedida a la cadena SER, Esteban ha señalado que «otra cosa será que, luego, se pueda tramitar o no como proyecto de Ley para ir matizando algunos asuntos«. «Pero un no rotundo a este decreto es muy difícil de argumentar«, ha insistido.

El dirigente jeltzale ha dicho que se necesita tiempo para analizar todas las medidas de este paquete que hoy aprobará el Consejo de Ministros. «Se mezclan tantas medidas, que uno puede estar dudoso sobre algunas de ellas, pero seguramente le parecen absolutamente necesarias otras. Como hay que votar sí o no, normalmente uno está bastante atrapado políticamente, y no tiene más remedio por la premura de tiempo y por la forma de votación, que se presenta en forma de Decreto Ley, que tirar para adelante«, ha añadido.

Tras señalar que en la actual situación socioeconómica «había que hacer algo«, le sorprende que, en temas «acuciantes» como el del Transporte, el Gobierno no adoptara medidas antes, ante esta «crisis redoblada» por la guerra de Ucrania. «Era obligado reunirse con absolutamente todo el mundo para que nadie tuviera excusas«, ha añadido.

En todo caso, considera que hace falta tomar una serie de medidas para no «meterse en un agujero del que sería muy difícil salir». «Todos lo estábamos reclamando, pero un tema fundamental es el desacople del gas, y la famosa excepción ibérica no la vamos a ver concretada en este decreto porque hay que negociarla con la Comisión (Europea)«, ha indicado.

Comprar una Colomba Pasquale, postre típico de Semana Santa

0

Una de las principales costumbres populares de Semana Santa es degustar dulces y postres típicos en familia.

Al respecto, la repostería italiana es una de las más ricas, no solo en sabor, sino también en variedad de opciones. Muestra de ello es la “Colomba Pasquale” o Paloma de Pascua, un pan dulce infaltable en la mesa.

Una versión exquisita y saludable de este pan es la que ofrece Biopanadería, un lugar donde comprar Colomba Pasquale también se ha vuelto tradición, ya que ofrece toda la calidad y sabor de la receta original, pero con el distintivo de usar ingredientes ecológicos en su preparación, entre los que se encuentran el Aceite de Oliva Virgen Extra sustituyendo a las mantequillas.

Los orígenes de la Colomba Pasquale

Desde sus inicios, la Colomba Pasquale ha sido calificada como un postre tradicional de la Semana Mayor. Esto se debe a que se originó como una ofrenda de paz concedida al Rey Lombardo Alboino tras el asedio de Pavía. Si bien su consumo era muy frecuente en Italia, este pan dulce en forma de paloma no tardó en integrarse a otras culturas.

Son diversos los territorios que en la actualidad incluyen este postre a su mesa como parte de las celebraciones en Semana Santa. Es por ello, que cientos de panaderías se han dedicado a preparar la Paloma de Pascua en su receta original, cuyos ingredientes principales son la harina, azúcar y huevo.

No obstante, el glaseado con almendras que recubre la Colomba Pasquale es uno de sus elementos más atractivos y que, además, le otorga un toque crujiente y un sabor inigualable que le ha permitido popularizarse cada vez en más culturas.

Biopanadería y su propuesta ecológica y saludable

Con más de 21 años de experiencia en la industria alimentaria y promoviendo la sostenibilidad y conciencia en este sector, Biopanadería ha destacado en el mercado productos de panadería cuya elaboración es 100% artesanal y con certificación ecológica.

Como parte de su gran variedad de opciones, este obrador cuenta con una particular versión de este producto, elaborado a base de masa madre natural de cultivo propio. Todo esto, con el objetivo de garantizar el sabor tradicional de este pan, también su máxima calidad y el bienestar de los consumidores que lo degustarán.

Adicionalmente, la Colomba Pasquale de Biopanadería se caracteriza por no incluir lactosa, lo que le hace un postre apto para intolerantes a la misma.

Todos estos aspectos han hecho de Biopanadería una de las principales alternativas para quienes buscan con antelación dónde comprar una Colomba Pasquale y cumplir la tradición en Semana Santa.

El motivo por el que Marta Riesco iría ‘gratis’ a Supervivientes

Hasta hace unos meses, Marta Riesco era prácticamente una desconocida. Solo se sabía de ella que era una reportera de El Programa de Ana Rosa y amiga de algunas famosas como Isa Pantoja o Rocío Flores. Pero a principios de año se abrió la caja de los truenos al descubrirse que era la novia de Antonio David Flores.

Lo cierto es que la periodista está encantada de conocerse y, aunque dice que no quiere convertirse en personaje, sus acciones demuestran lo contrario. A continuación, te desvelamos el motivo por el que Marta Riesco iría gratis a Supervivientes.

MARTA RIESCO ES EL PERSONAJE DEL MOMENTO

El Motivo Por El Que Marta Riesco Iría ‘Gratis’ A Supervivientes
Foto: Instagram

La separación de Antonio David Flores y Olga Moreno salió a la luz el pasado mes de octubre. En apenas tres meses, el ex guardia civil ha rehecho su vida con Marta Riesco. Para rizar más el rizo, la periodista es (o era) una de las mejores amigas de su hija, Rocío Flores. ¡Todo queda en casa! Pero su relación va tan en serio que ya han dado el paso de irse a vivir juntos. La periodista podría fichar por Supervivientes

LA PILLADA A MARTA RIESCO Y ANTONIO DAVID

Antonio David
Foto: Mediaset

Un paparazzi pilló a Antonio David saliendo de la casa de Marta Riesco. Ella se había independizado en los últimos meses para vivir su historia de amor con el ex marido de Rocío Carrasco. Desde la publicación de estas imágenes en una revista, todo se ha precipitado. Aunque ya es vox populi que son pareja, no se dejan ver juntos y eso que comparten su nidito de amor. Podrían separarse durante un tiempo si ella va a la isla…

ANTONIO DAVID NO VA A IR A SUPERVIVIENTES

Antonio David

Se ha rumoreado que Antonio David podría ser el fichaje estrella de la próxima edición de Supervivientes. Nada más lejos de la realidad, ya que la productora ni siquiera se ha puesto en contacto con el novio de Marta Riesco. El ahora youtuber ha hecho un vídeo en el que rechaza taxativamente participar en el reality si desde la cadena no le piden perdón. Tampoco contarían con él como defensor en el caso de que su pareja fuera concursante…

MARTA RIESCO NO QUIERE SER PERSONAJE

El Motivo Por El Que Marta Riesco Iría ‘Gratis’ A Supervivientes
Foto: Mediaset

El día que se hizo público su noviazgo, Marta Riesco tuvo que dar explicaciones en El programa de Ana Rosa. La reportera afirmó delante de Rocío Flores que está enamorada y que no quiere convertirse en personaje del corazón. De hecho, su máxima ilusión en seguir levantándose a las cinco de la mañana para trabajar en el matinal. Esas son sus palabras, pero sus acciones dicen lo contrario…

HA FICHADO COMO COLABORADORA DE YA SON LAS OCHO

El Motivo Por El Que Marta Riesco Iría ‘Gratis’ A Supervivientes
Foto: Mediaset

Aunque mantiene su puesto como reportera, Marta Riesco ha dado un paso más en su carrera televisiva al estrenarse como colaboradora de Ya son las ocho. No la han fichado por su valía periodística, sino por el morbo que despierta que conteste a todas las polémicas que le rodean. Desde este espacio, ha hablado sobre su supuesta participación en Supervivientes

HA DESMENTIDO QUE VAYA A SUPERVIVIENTES

El Motivo Por El Que Marta Riesco Iría ‘Gratis’ A Supervivientes
Foto: Mediaset

Marta Riesco salió al paso de los rumores que aseguran que va a concursar en Supervivientes. La periodista afirmó que no va a participar en el reality porque tiene miedo a montar en avión, cosa que le imposibilitaría viajar a Honduras. Y según esta teoría, tampoco podría tirarse desde el helicóptero. La novia de Antonio David asegura que quiere seguir con sus reportajes.

SE TIRÓ DEL HELICÓPTERO EN UN REPORTAJE

El Motivo Por El Que Marta Riesco Iría ‘Gratis’ A Supervivientes
Foto: Mediaset

Con motivo del estreno de Supervivientes 2020, Marta Riesco se puso en la piel de un concursante del reality y entrenó para practicar el tradicional salto del helicópetero. Para ello, la reportera fue a una piscina con la intención de saltar al agua desde un trampolín. Sin embargo, la periodista no fue capaz de lanzarse desde el más alto y se tiró desde apenas un metro de altura. Incluso emuló una conversación con Jorge Javier desde el helicóptero…

EL PASADO TELEVISIVO DE MARTA RIESCO

Miss Fea
Foto: Mediaset

Tras hacerse público que Marta Riesco era la nueva novia de Antonio David, los programas ahondaron en sus hemerotecas para descubrir el pasado de la reportera. Lo cierto es que la periodista había intentado hacerse famosa a toda costa: fue Miss Segovia en 2006, acudió a un programa de ligoteo y acabó tonteando con los protagonistas de Pasión de Gavilanes e incluso intentó representar a España en Eurovisión.

HA PUBLICADO SU CANCIÓN

YouTube video

Tanto bombo ha cogido Marta Riesco que ha decido reeditar su canción «No tengas miedo» doce años después de su estreno. La novia de Antonio David la ha escenificado en riguroso playback en el plató de Ya son las ocho. Incluso va a grabar un videoclip que se va a estrenar en las próximas semanas. Resulta muy llamativo que una periodista que quiere seguir dedicándose a su trabajo saque una canción…

SUPERVIVIENTES SERÍA UNA GRAN PROMOCIÓN

El Motivo Por El Que Marta Riesco Iría ‘Gratis’ A Supervivientes
Foto: Mediaset

Marta Riesco no puede negar que está en negociaciones con la productora para concursar en Supervivientes. El reality sería el trampolín definitivo para asentarse en televisión y, de paso, promocionar su canción. Además, mostraría cómo es en realidad y desvelaría algún aspecto sobre su relación con Antonio David Flores. Si sus exigencias económicas no son muy elevadas, la reportera podría poner rumbo a Honduras.

Portal top sobre clases de yoga

0

El yoga es una disciplina milenaria que proviene de la antigua India y que, a través de los años, ha pasado por varias evoluciones y transformaciones.

En la actualidad, su práctica se ha diversificado por todo el planeta, con diferentes estilos y variaciones que ganan cada día más aficionados.

Sin embargo, pueden hallarse ciertas barreras para acceder a un proceso formativo en esta disciplina, como las tarifas de los instructores, la ubicación de los centros de entrenamiento o la falta de experiencia y conocimiento en esta práctica. Es por ello que clasesdeyoga.pro plantea una alternativa de libre acceso para quienes buscan opciones al alcance de sus posibilidades.

Es un portal web que ofrece clases de yoga a través de lecturas, artículos y lecciones en vídeo para facilitar a los principiantes en el yoga el aprendizaje de sus nociones básicas.

Un portal que ofrece los mejores recursos formativos en línea

Esta web brinda varias compilaciones y textos instructivos para profundizar en el aprendizaje de diversas posturas, técnicas y variantes particulares del yoga, a fin de facilitar el camino a quienes quieren llevar su práctica al siguiente nivel.

Su página se divide en dos secciones. Una en la que se alojan diversos cursos y tutoriales, alrededor de un amplio número de técnicas y posturas utilizadas en esta disciplina. Después, hay otra con diversos textos explicativos sobre su historia, sus estilos y fundamentos conceptuales, de modo que los usuarios pueden también comprender qué es el yoga, de dónde viene y de qué se trata, al mismo tiempo que profundizan en su práctica.

Los beneficios que acarrea la práctica del yoga

El yoga es una disciplina sumamente versátil, ya que cualquier persona puede practicarla sin importar su edad, experiencia previa o condición física. Sus técnicas trabajan a base de posturas corporales, gestos conocidos como mudras y recitaciones denominadas mantras, que facilitan la meditación, relajación de tensiones y armonía de los pensamientos, a través una conexión de la mente con el cuerpo que permite alcanzar un estado de equilibrio entre estas dos dimensiones.

Su práctica regular puede tener grandes beneficios en la reducción del estrés, la mejora de la concentración y un mayor equilibrio entre cuerpo, mente y emociones. Además de que, según el entrenamiento, puede llegar a ser una vía muy efectiva de acondicionamiento físico. Es por ello que clasesdeyoga.pro brinda recursos didácticos, teóricos y multimedia, ya que su objetivo es facilitar la difusión de esta práctica y ayudar a que cada vez más usuarios accedan a sus beneficios.

¿Qué son los mupis led publicitarios y cómo ayudan a captar la atención de los clientes?

0

Actualmente, para tener expectación, clientes y ventas para cualquier bien o servicio que se oferte en el amplio y competitivo mercado, es esencial generar una excelente campaña de publicidad. Por este motivo, tener una buena visibilidad es crucial.

Los mupis led publicitarios son una excelente forma de dar a conocer cualquier producto con contundencia y con la garantía de que será visto por muchas personas.

Full Led Color ofrece pantallas led publicitarias, tanto de exterior como de interior. Son un referente en su sector y cuentan con gran aceptación por su calidad.

¿En qué consisten los mupis led publicitarios? 

Un mupi led publicitario es un Mobiliario Urbano como Punto de Información, de hecho, toma su nombre a modo de acrónimo de esas palabras. Se trata de pantallas de cartelería digital presentadas en formato vertical (también llamado formato tótem), que vienen integradas con alta luminosidad para ser observadas desde diversas distancias con claridad, buscando llamar la atención de todos sus observadores.

Por su forma, tienen una alta repercusión e impacto en gran variedad de lugares y escenarios. Suelen establecerse en grandes superficies y pasajes o centros comerciales.

Ventajas de los mupis led publicitarios

Entre sus principales puntos a favor, se hallan su dinamización y ahorro en costes de mantenimiento y personal, ya que se actualizan de forma centralizada y no necesitan de una persona que haga las revisiones o cambios. Además, es una solución atractiva y novedosa que capta fácilmente la atención, permitiendo que los potenciales clientes creen una mayor conexión con la marca expuesta.

Su instalación y desplazamiento es simple, pueden ser controlados vía wifi e incluso vienen con opción táctil si así se desea. Su nitidez es otro factor positivo, ya que vienen con pitch desde P1,86 que permite ajustar el brillo de acuerdo al ambiente, propiciando así que se ilumine en espacios de mucha y poca luz.

Esta tecnología ayuda a cualquier emprendedor o empresario a llevar a su marca al siguiente nivel, ya que suma la publicidad de vanguardia con elementos que resultan atrayentes al ojo humano y que son básicos, pero eficaces como el color, la luz y un mensaje estimulante que hace que sin darse cuenta el cerebro cree un empalme que le incite a decir sí a lo que ve.

Los mupis ofrecidos por Full Led Color pueden ser colgados tanto en el suelo como en el techo, ya que vienen con elementos que se adaptan a cada sitio. Igualmente, vienen con una frecuencia de 3.840 Hz, lo que hace que su rendimiento sea del mayor nivel.

El calor del producto tampoco será un problema, ya que estos vienen con un sistema que permite un flujo de aire que evita el calentamiento de la estructura. De esta forma, la luminosidad, la resistencia y la eficiencia son tres propulsores para decidirse por este tipo de mobiliario publicitario que está en tendencia.

La Justicia británica celebra una audiencia sobre la demanda de Corinna a Juan Carlos I

0

El Tribunal Superior de Justicia británico celebrará una nueva audiencia este martes tras determinar que Juan Carlos I no goza de inmunidad en Reino Unido ante la demanda de acoso presentada por la que fuera su amiga íntima Corinna Larsen, según ha informado el departamento de prensa. La vista coincide con la misa de acción de gracias que tendrá lugar en la Abadía de Westminster en memoria del Príncipe Felipe, duque de Edimburgo, a la que están invitados el Rey Felipe VI y la reina Letizia.

Desde Londres han indicado que ese día el tribunal escuchará argumentos de las partes que se tendrán en consideración en el fallo. El departamento no ha precisado más detalles sobre la vista.

Será la tercera audiencia que tiene lugar en el marco de este procedimiento. Las últimas dos se celebraron el pasado 6 y 7 de diciembre, cuando la defensa de Larsen y la de Juan Carlos I expusieron sus argumentos sobre si el rey emérito estaba o no amparado por la inviolabilidad.

En aquella ocasión, ni la empresaria germano-danesa ni el monarca acudieron a la cita, solo asistieron sus equipos jurídicos. La defensa del rey emérito alegó ante el juez que Juan Carlos I gozaba de inmunidad y que la justicia británica no era competente para atender la demanda. El letrado de Larsen, por su parte, defendió que el tribunal de Londres sí podía seguir adelante con el procedimiento.

El juez Matthew Nicklin ya resolvió el asunto y ha explicado que la figura de ‘emérito’ no es suficiente para obtener inmunidad y que «solo hay un Rey de España», en referencia a Felipe VI. Aunque no ha entrado en el fondo de la demanda, ha asegurado que al menos dos de los hechos que denuncia Larsen son posteriores a la abdicación y que, dado que Juan Carlos I no goza de inmunidad desde ese momento, se podría dirigir el procedimiento en su contra.

El magistrado ha indicado en su resolución que, ante tal acusación, el rey emérito podrá alegar lo que estime pertinente para su defensa, pero tendrá que usar otro argumento distinto al de la inmunidad.

Cabe recordar que en su demanda, la ex amiga íntima del monarca pidió a los tribunales que reclamaran al monarca una indemnización por los costes de su tratamiento médico de salud mental, por la «instalación de medidas de seguridad personal y servicios diarios de protección» y por la contratación a «exdiplomáticos y exfuncionarios del Gobierno» para que interviniesen con el fin de «poner fin al acoso» que dice haber recibido por su parte.

Los mejores consejos para la reparación de iPhone y iPad, de la mano de Reparación iPhone Córdoba

0

En muchas ocasiones, la peor avería de un teléfono o una tableta es aquella ocasionada por una mala reparación de un daño menor. Muchas personas, en el momento en el que se les estropea el teléfono, recurren a métodos rudimentarios que provocan daños irreparables. En ese sentido, expertos en reparación de iPhone y iPad como los de Reparación iPhone Córdoba recomiendan acudir a sus talleres en el menor tiempo posible después del accidente.

Recomendaciones ante daños en iPhone y iPad

Entre las averías más frecuentes que sufren los dispositivos móviles y provocan problemas en el óptimo funcionamiento de estos equipos, se encuentran las caídas en piscinas, golpes contra el suelo o daños en el cargador o en auriculares. En cualquiera de esos casos, los expertos de Reparación iPhone Córdoba, tras una experiencia de 13 años en el mercado, aconsejan llevar el teléfono a un taller lo más pronto posible para que los técnicos realicen una evaluación del daño y puedan repararlo cuanto antes. En muchos casos, este equipo de técnicos es capaz de garantizar la reparación en menos de 30 minutos. 

De acuerdo a la empresa, una de las preguntas más frecuentes de los clientes es si se pueden reparar dispositivos mojados. Como respuesta, Reparación iPhone Córdoba explica que un alto porcentaje de los dispositivos que llegan con humedad sí se pueden recuperar. Esto se debe al tratamiento profesional con el que se trabaja en los talleres. «Se debe tener en cuenta que, una vez mojado, cuanto antes lo tratemos, más probable será que se pueda recuperar», indica la compañía.

¿Por qué se deben hacer copias de seguridad?

Apple recomienda que antes de llevar a reparar cualquiera de los dispositivos de la marca, se realicen respaldos del dispositivo iOS y se tenga a mano la contraseña del Apple ID, debido a que en algunos casos se necesitará la clave. De igual manera, el fabricante aconseja llevar el teléfono con al menos el 30 % de la batería. Pero ante todo, la mayor recomendación de los técnicos de Reparación iPhone Córdoba es que, sea cual sea el dispositivo estropeado o la gravedad de la avería, se evite acudir a manos inexpertas. Una mala reparación podría acarrear una pérdida de tiempo y de dinero mucho mayor.

Antonio David Flores le echa un ojo a los retoques que se ha hecho Olga Moreno

0

Demostrando que por mucho que ciertos colaboradores intenten hacer ver lo contrario su relación con Olga Moreno es más que cordial, Antonio David Flores viajaba este lunes desde Málaga a Madrid para visitar a su exmujer y a su hija Rocío Flores en la clínica en la que se han sometido a sendas lipoesculturas y comprobar de primera mano que todo había salido a la perfección en los retoques con estéticos con los que ambas han decidido ponerse a punto para lucir espectaculares este verano.

Después de varias horas en el interior, el ex de Rocío Carrasco abandonaba el centro médico y, mucho más hablador que de costumbre, desvelaba que tanto Olga como Rocío se encuentran «perfectas» y «muy tranquilas», adelantando que será este martes o mañana miércoles cuando ambas reciban el alta hospitalaria y pongan rumbo a casa para continuar con su recuperación.

Además, y en una petición inusual en él, Antonio David pedía a los medios de comunicación que no vuelvan a especular con su relación con Olga: «Me siento molesto porque parece que obligatoriamente tiene que existir una mala relación, cuando no es así y pediría por favor que evitaran de hacer ese tipo de insinuaciones y de comentarios porque no tienen sentido alguno«, ha asegurado.

Pero, ¿qué hizo el ex guardia civil después de visitar a su hija y a su exmujer en la clínica y comprobar que se encontraban bien tras sus respectivas intervenciones estéticas? Pues reencontrarse con Marta Riesco, a la que hace varios días que no veía.

Así, veíamos llegar a Antonio David a la casa que la reportera tiene al norte de la capital – y en la que ya estaría completamente instalado – con una pequeña mochila con sus pertenencias personales. Lejos de esconderse, el padre de Rocío Flores, con gorra, nos ha saludado antes de entrar con su propia llave a su nidito de amor con Marta con la que, por el momento, prefiere no dejarse ver en público.

El precio de la luz subirá un 7% este martes y se queda cerca de los 250 euros/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para este martes sube un 7,07% en relación con su registro de ayer y se quedará cerca de los 250 euros megavatio/hora (MWh), en concreto, en 248,1 euros.

Así, los niveles siguen marcando registros muy altos respecto a lo que se pagaba el año pasado, lo que supone que este martes el precio será un 443% más caro que los 45,69 euros/MWh del 29 de marzo de 2021.

Según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 09.00 horas y las 10.00 horas, con 279,6 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 210 euros/MWh, se ha registrado entre las 03.00 y las 04.00 horas.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

MARZO SERÁ EL MES MÁS CARO DE LA HISTORIA

El pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, el precio del mercado mayorista estaba en 205,6 euros/MWh y, desde entonces, se produjo una escalada diaria del precio que tuvo su punto álgido el pasado 8 de marzo, cuando la cotización se situó en el récord absoluto de 544,98 euros/MWh.

En este contexto, el precio medio del mercado mayorista en lo que va de marzo se sitúa en 285,76 euros/MWh, casi 47 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros/MWh.

Asimismo, en lo que va de año el precio medio del ‘pool’ se sitúa en 228,95 euros, es decir, más del doble del registro de 2021, que fue el año más caro con un promedio de 111,93 euros.

LA «EXCEPCIÓN IBÉRICA» PARA BAJAR LA LUZ

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado viernes que los líderes europeos acordaron una «excepción ibérica» que permitirá a España y Portugal adoptar medidas para rebajar los precios de la energía.

«Podremos poner en marcha medidas excepcionales y limitadas en el tiempo para reducir los precios» de la energía, señaló Sánchez, precisando que ambos gobiernos tendrán que presentar sus propuestas a la Comisión Europea para que dé su aval, para lo cual se tendrá en cuenta «las condiciones especiales de la Península» como isla energética.

Se tratará de «una medida excepcional, temporal, que no supone subvencionar al gas, que no distorsiona los incentivos para las renovables ni los flujos eléctricos entre países» y que, en definitiva, «no distorsiona el mercado de la electricidad» europeo, precisó el jefe del Ejecutivo. Se prevé que España y Portugal presenten sus planes esta semana y, dado que la Comisión se ha comprometido a tratar «con urgencia» el asunto, se espera que la aprobación llegue en alrededor de un mes.

El Gobierno aprueba el Plan de Respuesta a la guerra, con la bonificación del combustible

0

El Consejo de Ministros aprobará este martes el ‘Plan de Respuesta’ al impacto económico de la guerra en Ucrania, que incluye el ‘veto’ a los despidos, la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible para todos los ciudadanos, no sólo para los transportistas, y el establecimiento de un límite del 2% a las revisiones de los alquileres durante los próximos tres meses.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desgranó ayer este plan de choque, que tendrá un coste de 16.000 millones de euros, durante el encuentro ‘Generación de Oportunidades’, un foro de Europa Press en colaboración con McKinsey & Company.

En concreto, el plan, que se extenderá hasta el 30 de junio, tendrá un impacto de unos 6.000 millones en ayudas directas y rebajas de impuestos y de otros 10.000 millones en créditos ICO para amortiguar el impacto de la crisis. Está basado en cinco ejes principales: Ayudas a familias, trabajadores y desplazados; ayudas al tejido empresarial; medidas en materia de transportes; medidas en materia de ciberseguridad y medidas en materia de energía.

Entre las medidas para ayudar a las familias, trabajadores y personas desplazadas destaca la bonificación con un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible para todos los ciudadanos, no sólo para los transportistas.

El Gobierno aplicará una rebaja de 15 céntimos y las petroleras un mínimo de 5 céntimos, aunque algunas compañías ya han anunciado rebajas superiores, gesto que el presidente agradeció ayer públicamente. «La subida en el precio de los combustibles afecta a todas las familias, no sólo a determinados sectores«, señaló el presidente para justificar la medida.

Este eje dirigido a ciudadanos también incorporará la limitación de las revisiones de las subidas de los precios de los contratos de alquiler de vivienda al 2% en los próximos tres meses, así como el aumento del 15% en la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para llegar a más familias vulnerables.

Además, se extenderá a 600.000 familias más el bono social eléctrico, hasta llegar a 1,9 millones de hogares; se prórroga hasta el 30 de junio la rebaja impositiva en la luz, y se permitirá que las empresas acudan a medidas de flexibilidad, como los ERTE, al tiempo que se prohiben los despidos objetivos en los sectores que reciban ayudas, como ya sucedió durante la pandemia.

FIJAR UN PRECIO DE REFERENCIA DEL GAS JUNTO A PORTUGAL

En lo que respecta a la parte energética del plan de respuesta a la guerra, Sánchez anunció que esta misma semana España y Portugal presentarán a Bruselas una medida «excepcional y temporal» para fijar un precio de referencia del gas, cuyo importe no precisó, tras lograr en el Consejo Europeo del viernes una ‘excepción ibérica’ que permita abaratar los precios de la electricidad en ambos países.

Sánchez ha subrayado que esta medida «no supone subvencionar el gas, no rompe los incentivos para las renovables ni los flujos eléctricos entre países» y permitirá a España y Portugal «rebajar significativamente los precios de la electricidad de forma inmediata» y sin «distorsionar» el mercado de la electricidad de Europa.

«Tengo el convencimiento de que la aprobación por parte de la Comisión Europea se va a producir en un muy breve plazo de tiempo y al día siguiente será aprobada en el Boletín Oficial del Estado con efectos inmediatos en las facturas de la luz de los ciudadanos«, dijo ayer el presidente.

Al mismo tiempo, el Plan Nacional de Respuesta a la guerra actualizará el régimen retributivo específico de la producción de energía eléctrica a partir de las fuentes de energías renovables, cogeneración y residuos, lo que supondrá una rebaja de los cargos del sistema eléctrico próxima a los 1.800 millones de euros este año y que permitirá que dichos cargos se reduzcan hasta el 55% en 2022.

«Con ello vamos a reducir aún más el precio final de la electricidad lo que, sin duda alguna, aliviará el esfuerzo que están realizando la ciudadanía, las empresas y las industrias de nuestro país«, enfatizó Sánchez.

En tercer lugar, el Gobierno incluirá en este plan la extensión hasta el 30 de junio del mecanismo para reducir el exceso de los beneficios de las eléctricas causado por el elevado precio del gas en los mercados internacionales (los llamados ‘beneficios caídos del cielo’), aunque «con ciertas modificaciones para reforzar su eficacia y adaptarlo a las directrices europeas».

Estas tres medidas se verán complementadas con otras de carácter regulatorio para fomentar y acelerar el despliegue de energías renovables, el ahorro energético y garantizar el suministro.

10.000 MILLONES EN CRÉDITOS ICO PARA APOYAR EL TEJIDO EMPRESARIAL

En cuanto a las medidas para apoyar al tejido económico y empresarial, el presidente anunció una nueva línea de avales de créditos ICO por 10.000 millones de euros para cubrir necesidades de liquidez provocadas por el aumento temporal del coste de la energía y los combustibles. Además, se extenderá el plazo de vencimiento de los préstamos avalados por el ICO y el plazo de carencia para los sectores más afectados.

Asimismo, el Plan contempla un paquete de ayudas de 362 millones de euros para el sector de la agricultura y la ganadería, y otro de unos 68 millones para el pesquero.

Además, para la industria gran consumidora de energía habrá una dotación de 500 millones de euros para compensar los peajes en un 80%, alcanzar el máximo en la compensación del CO2 y reforzar las ayudas directas al sector.

MEDIDAS EN MATERIA DE TRANSPORTES

El Gobierno impulsará además el plan acordado con los principales representantes del sector del transporte, que supone la inyección de más de 1.000 millones de euros. Este sector se beneficiará de la rebaja mínima de 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible.

También el Ejecutivo aprobará un nuevo fondo de 450 millones de euros para ayudas directas a las empresas de transporte de mercancías y de pasajeros, en función del tipo de vehículo: 1.250 euros por camión, 900 por autobús, 500 por furgoneta y 300 por taxi, VTC o ambulancia.

Además, se acorta de tres meses a un mes el plazo de devolución del impuesto sobre Hidrocarburos y se mantiene el compromiso de aprobar una ley que permita a los transportistas trabajar con un precio justo, como el Gobierno ha hecho con agricultores y ganaderos con la Ley de Cadena Alimentaria.

Otro de los ejes que aborda el plan supone la aprobación de medidas en materia de ciberseguridad. En este sentido, el presidente ha anunciado un nuevo Plan Nacional de Ciberseguridad con más de 150 actuaciones esenciales, dotado con más de 1.000 millones de euros.

El Congreso debate la alternativa del PP para rebajar los impuestos a los combustibles

0

El Pleno del Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP para exigir al Gobierno la rebaja de los impuestos aplicados a los carburantes y al gas, con la rebaja al mínimo legal comunitario del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y al 4% súperreducido del IVA al suministro de gas y calefacción.

En plena crisis por el paro sectorial en el sector de transporte por carreteras, los ‘populares’ han elegido defender este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que abogan por una rebaja de la fiscalidad ante una situación que consideran de «auténtica emergencia energética».

Además de las medidas mencionadas, el PP también pide liderar a nivel europeo la normativa sobre el IVA para aplicar temporalmente un tipo impositivo reducido a los carburantes de automoción y suspender los tipos mínimos del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos en tanto persista la crisis.

REDUCIR LAS APORTACIONES AL FONDO DE SOSTENIBILIDAD

En su iniciativa, registrada la semana pasada en el Congreso, el PP recuerda que el Gobierno tiene en marcha una reforma que supondría un recargo en los precios del carburante y el gas natural, el Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico.

En este sentido, exige reducir la contribución de los carburantes a este fondo, pensado para sacar de la factura de la luz las llamadas primas a las renovables y financiar su coste a través de otros suministros energéticos a desincentivar.

RENUNCIAR A LA RECOMENDACIÓN DE LOS EXPERTOS

Por otro lado, los ‘populares’ quieren que el Gobierno renuncie a aplicar un aumento generalizado de los impuestos aplicados sobre los hidrocarburos, tal y como contempla el reciente informe de expertos para la reforma fiscal.

Una recomendación que el PP ve «totalmente desconectada de la realidad«, al proponer subidas impositivas de hasta un 294% de la recaudación sobre gas natural y 47% de la automoción que, esgrime, «supondría la quiebra definitiva de buena parte de nuestra industria, pero también de familias, pymes y autónomos«.

Publicidad