Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1818

Kiro, empresa puntera en medicina digital, recauda 13,8 millones de euros en una financiación de serie liderada por Sofinnova Partners

0

/COMUNICAE/

La plataforma de Kiro aporta información personalizada para mejorar los resultados de los pacientes utilizando datos de pruebas de laboratorio e IA. Edward Kliphuis, socio de Sofinnova Partners, se une al Consejo de Administración de Kiro

Kiro («la empresa»), una compañía de medicina digital que desarrolla una plataforma que utiliza la inteligencia artificial (IA) para que los resultados de las pruebas de laboratorio sean más relevantes para los médicos y más comprensibles para los pacientes, ha anunciado que ha recaudado 13,8 millones de euros en una financiación de serie A, con lo que el capital total obtenido desde la creación de Kiro asciende a más de 17 millones de euros. La ronda de financiación ha sido liderada por Sofinnova Partners, empresa europea de capital riesgo líder en ciencias de la vida, especializada en sanidad y sostenibilidad. Kiro es la primera inversión de la Estrategia de Medicina Digital de Sofinnova Partners. En la ronda también han participado inversores anteriores, como Bpifrance, a través de su Fonds Ambition Amorçage Angels (F3A), y Kurma Partners, junto con Propulia Capital, así como empresarios y business angels europeos y estadounidenses de primera fila.

La innovadora tecnología de Kiro aprovecha la IA y una experiencia única en biología clínica para proporcionar apoyo en la toma de decisiones que permite a los médicos ahorrar tiempo y centrarse más en las necesidades individuales de los pacientes. Al mismo tiempo, la plataforma ayuda a los pacientes a comprender sus resultados a lo largo del tiempo, para que puedan participar más en su propia atención sanitaria. El modelo de IA se ha entrenado con más de 26 millones de informes de laboratorio para detectar la aparición temprana de enfermedades.

La nueva financiación ayudará a Kiro a seguir desarrollando su tecnología y su plataforma, aprovechando el fuerte uso del producto con más de 150.000 usuarios activos mensuales para reforzar la posición de liderazgo de Kiro en Francia, ampliar las operaciones comerciales en Europa y preparar la entrada en el mercado estadounidense.

«Más del 70% de las decisiones sanitarias se basan en resultados de pruebas de laboratorio, pero esta información sigue estando muy infrautilizada. Kiro aporta nuevos conocimientos mediante la estandarización y el análisis de los resultados de las pruebas de laboratorio para mejorar la comprensión de las enfermedades y los resultados de los pacientes», declaró Alexandre Guenoun, fundador y consejero delegado de Kiro. «El equipo de Sofinnova comprendió desde el principio nuestra misión y visión; tienen una imagen clara del viaje que tenemos por delante y nos ayudarán a recorrerlo con éxito.»

«Kiro tiene el potencial de combinar pruebas de laboratorio con algoritmos de aprendizaje automático y profundo para transformar la biología médica en una herramienta que empodere a médicos y pacientes por igual», dijo Edward Kliphuis, socio de Sofinnova Partners. «Esperamos trabajar con Alex y el equipo para revolucionar la atención de precisión: obtener el tratamiento adecuado para el paciente adecuado en el momento adecuado, pero también en el formato adecuado, uno que realmente hable con los propios pacientes y los haga parte del viaje.»

Acerca de Kiro
Fundada en 2019, Kiro es la primera plataforma de salud digital impulsada por IA para biología clínica en Europa. Está comprometida con el desarrollo de nuevos enfoques para la biología médica utilizando inteligencia artificial de grado médico y tecnología en la nube, y aprovecha los resultados de laboratorio para ofrecer mejores resultados a los pacientes. Desarrolladas en colaboración con los principales laboratorios, hospitales y médicos, y utilizadas ya por millones de usuarios, las soluciones de Kiro proporcionan resultados personalizados y fáciles de entender para pacientes y cuidadores, al tiempo que ayudan a los profesionales sanitarios a seguir y tratar mejor a sus pacientes con herramientas de apoyo a la toma de decisiones clínicas en tiempo real (prevención, diagnóstico…). Médicamente validado, el sistema puede ayudar a interpretar los datos de una amplia gama de pruebas de laboratorio y generar un informe en cuestión de segundos, lo que permite una atención al paciente más rápida y eficiente y capacita a los médicos de todo el mundo para ofrecer mejor su experiencia.

Acerca de Sofinnova Partners
Sofinnova Partners es una empresa europea de capital riesgo líder en ciencias de la vida, especializada en sanidad y sostenibilidad. Con sede en París, Londres y Milán, la empresa reúne a un equipo de profesionales de todo el mundo con sólidos conocimientos científicos, médicos y empresariales. Sofinnova Partners se dedica a la creación de empresas a lo largo de toda la cadena de valor de las inversiones en ciencias de la vida, desde la fase de semilla hasta las etapas posteriores. La empresa colabora activamente con emprendedores ambiciosos como inversor principal o principal para desarrollar innovaciones transformadoras que tengan el potencial de influir positivamente en nuestro futuro colectivo.

Fundada en 1972, Sofinnova Partners es una empresa de capital riesgo muy arraigada en Europa, con 50 años de experiencia respaldando a más de 500 empresas y creando líderes de mercado en todo el mundo. En la actualidad, Sofinnova Partners gestiona más de 2.500 millones de euros.

Para más información, visitar: sofinnovapartners.com

Acerca de Bpifrance y Bpifrance Digital Venture
Bpifrance Investissement financia empresas – en todas las etapas de su desarrollo – en crédito, colateral y capital. Bpifrance las apoya en sus proyectos de innovación y a escala internacional. Bpifrance también ofrece servicios financieros adicionales (formación, consultoría…) para ayudar a los empresarios a afrontar sus retos (innovación, exportación…).

Bpifrance Digital Venture es el equipo de capital riesgo de Bpifrance, dedicado a las empresas digitales y tecnológicas que aspiran a convertirse en líderes mundiales en su mercado. Se centra en las fases Semilla y Serie A/B. Con 700 millones de euros bajo gestión, el equipo ha respaldado a más de 110 empresas y ha tenido 28 salidas desde 2011.

Lanzado en 2016 y dotado con 50 millones de euros, el Fonds Ambition Amorçage Angels (F3A), gestionado por Bpifrance Digital Venture en el marco del Programme d’Investissements d’Avenir (PIA), está diseñado para coinvertir con business angels en jóvenes empresas digitales innovadoras en fase semilla con un fuerte potencial de crecimiento.

www.Bpifrance.fr

Seguir en Twitter: @Bpifrance – @BpifrancePresse – @BpifranceDV

Acerca de Kurma Partners
Kurma Partners es una firma europea clave de Capital Riesgo especializada en salud, con más de 700 millones de euros bajo gestión, con dos franquicias dedicadas: «Kurma Biofund» centrada en inversiones de riesgo en terapéutica (fondo activo actual KBIII) y «Kurma Diagnostics» centrada en inversiones de riesgo en diagnóstico y salud digital (fondo activo actual Kurma Dx2). Kurma Partners ha lanzado su primer «Growth Opportunity Fund», cuyo primer cierre está previsto para principios de 2022. Kurma Partners forma parte del Grupo Eurazeo.

Fuente Comunicae

Notificalectura

BioCorteX obtiene 5 millones de dólares de financiación liderada por Sofinnova Partners y Hoxton Ventures para desentrañar las interacciones entre fármacos y bacterias

0

/COMUNICAE/

130543 1680004716540

La empresa está desarrollando soluciones de medicina de precisión que utilizan la simulación in silico para resolver la compleja relación que bacterias, virus y hongos desempeñan en la salud, la enfermedad y la respuesta a los medicamentos. Edward Kliphuis, socio de Sofinnova Partners, y Hussein Kanji, socio de Hoxton Ventures, se incorporan al Consejo de Administración de BioCorteX

BioCorteX, una empresa de medicina digital que emplea la plataforma Carbon Mirror, una simulación informática de primer orden para comprender las interacciones entre fármacos y bacterias y mejorar la respuesta de una persona a los tratamientos, ha anunciado una ronda de financiación inicial de 5 millones de dólares liderada por Sofinnova Partners, una importante empresa europea de capital riesgo especializada en sanidad y sostenibilidad, y Hoxton Ventures, uno de los primeros promotores de empresas que van desde Deliveroo a Darktrace. Hasta la fecha, el desarrollo de medicamentos ignora en gran medida las interacciones entre fármacos y bacterias, lo que da lugar a ensayos que fracasan innecesariamente y a una respuesta aparentemente aleatoria en las personas que padecen enfermedades. Los fondos se utilizarán para seguir desarrollando la plataforma Carbon Mirror de la empresa, que combina física, química y técnicas computacionales de vanguardia, una fusión de ingeniería informática, conocimientos clínicos y biología que suele denominarse «tecnobiología».

«La interacción entre el microbioma y su huésped es compleja y sigue siendo una cuestión desafiante que requiere un enfoque totalmente nuevo», afirmó el Dr. Nik Sharma, Consejero Delegado y Cofundador de BioCorteX. «Como médico, nuestra tecnología pretende desarrollar tratamientos que conviertan a una persona que no responde en alguien que sí lo hace, de modo que las personas que viven con enfermedades tengan confianza en el resultado». Tener a Sofinnova Partners y Hoxton Ventures a bordo como inversores es fantástico, ya que tienen una comprensión única de nuestra tecnología y de las complejidades de la industria, lo que los convierte en los socios ideales.»

«La diferenciación clave de BioCorteX radica en su equipo único, que combina a destacados clínicos, ingenieros y científicos del microbioma para desarrollar simulaciones in silico totalmente novedosas, similares a las utilizadas en el diseño de reactores nucleares y motores a reacción de próxima generación», ha declarado el Dr. Mo Alomari, Director de Tecnología y Cofundador de BioCorteX. «Nuestra tecnología Carbon Mirror es una simulación de aplicación casi universal de la compleja interacción entre el ser humano y el microbioma a partir de principios basados en la física y la química, que puede mejorar el diseño de los ensayos clínicos, ayudando a las personas que viven con enfermedades en la toma de decisiones y el desarrollo de nuevas terapias.»

«La tecnología de BioCorteX es el ejemplo perfecto de cómo el poder de los datos y las novedosas técnicas computacionales pueden utilizarse para transformar la atención sanitaria», ha declarado Edward Kliphuis, socio de Sofinnova Partners. «Nunca antes habíamos sido capaces de comprender la enorme complejidad del microbioma. Carbon Mirror nos da el poder de dilucidar la causa y el efecto en la relación microbioma-huésped y desarrollar así soluciones que podrían alterar drásticamente los resultados de los pacientes.»

«BioCorteX está observando el microbioma de una manera única, utilizando las matemáticas para mejorar problemas de salud muy desafiantes», dijo Hussein Kanji, socio de Hoxton Ventures. «La tecnología tiene el potencial de influir en todo, desde el desarrollo de medicamentos nuevos y mejorados hasta los resultados de salud de un individuo. Estamos encantados de colaborar con ellos en su viaje».

Acerca de BioCorteX
BioCorteX es una empresa de medicina digital que ha desarrollado una plataforma «techbio» para modelar las complejas interacciones entre el microbioma, el huésped y el tratamiento, ayudando en última instancia a los médicos a personalizar el tratamiento. El producto estrella de la empresa, Carbon Mirror™, utiliza una tecnología que incorpora principios de la física y la química para crear simulaciones in silico de alta fidelidad, con el fin de evaluar y predecir la respuesta de un individuo al tratamiento en función de su perfil microbiómico. En última instancia, esto permitirá un nuevo paradigma de atención personalizada, que beneficiará a las personas que viven con enfermedades en las decisiones de tratamiento, a las empresas farmacéuticas en los diseños de ensayos clínicos y, en última instancia, a los pagadores al garantizar que un paciente reciba la terapia más pertinente y eficaz disponible.

Acerca de Sofinnova Partners
Sofinnova Partners es una empresa europea de capital riesgo líder en ciencias de la vida, especializada en asistencia sanitaria y sostenibilidad. Con sede en París, Londres y Milán, la empresa reúne a un equipo de profesionales de todo el mundo con sólidos conocimientos científicos, médicos y empresariales. Sofinnova Partners se dedica a la creación de empresas a lo largo de toda la cadena de valor de las inversiones en ciencias de la vida, desde la fase de semilla hasta las etapas posteriores. La empresa se asocia activamente con emprendedores ambiciosos como inversor principal o fundamental para desarrollar innovaciones transformadoras que tengan el potencial de influir positivamente en nuestro futuro colectivo.

Fundada en 1972, Sofinnova Partners es una empresa de capital riesgo muy arraigada en Europa, con 50 años de experiencia respaldando a más de 500 empresas y creando líderes de mercado en todo el mundo. En la actualidad, Sofinnova Partners gestiona más de 2.500 millones de euros. 

Para más información, visitar: sofinnovapartners.com.

Acerca de Hoxton
Hoxton Ventures es una empresa de capital riesgo en fase inicial con sede en Londres que invierte en startups tecnológicas europeas capaces de convertirse en grandes triunfadoras mundiales. Se centra en empresas emergentes que perturban sectores existentes o inventan categorías de mercado totalmente nuevas. Fue el primer inversor institucional en Babylon Health, Darktrace y Deliveroo, y las empresas de su cartera han alcanzado un valor agregado de más de 25.000 millones de dólares. Hoxton suele invertir entre 500.000 y 5 millones de dólares en empresas en fase de pre-semilla y semilla, y realiza un seguimiento de su capital a lo largo de la vida de la empresa. 

Para más información, visitar www.hoxtonventures.com.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La Sociedad Europea De Fomento Social y Cultural concede El Premio Maestros Del Menú en su I Edición

0

/COMUNICAE/

Grupo 2 Scaled

El emblemático Hotel Wellington de Madrid se engalanaba para acoger un exclusivo evento organizado por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural. La I Edición del Premio Maestros del Menú convocaba a una selección de chefs, restaurantes y otros profesionales vinculados a la hostelería y fabricación de productos delicatessen

La Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural concedió el citado galardón en el marco de una exclusiva gala que tuvo como objetivo poner en valor el rol fundamental que cumple la hostelería en nuestro país.

Con el presentador Jesús Álvarez, la velada arrancaba con las palabras del Presidente de la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, D. Luís María Anson, símbolo del periodismo de nuestro país, comunicador icónico y destacado miembro de la Real Academia de la Lengua Española

Tras las primeras menciones y palabras de presentación del acto, el maestro de ceremonias otorgó el primer premio a D.  Martín Berasategui: Su formación como cocinero y gran parte de su vida se relacionan con el Bodegón Alejandro situada en la parte vieja de San Sebastián, en el que obtuvo su primera Estrella Michelin. 

Con Martín Berasategui aún en el escenario, el conductor Jesús Álvarez, anunciaba al tantas veces laureado cocinero vasco, la propuesta, por parte de Luís María Anson y su Consejo Rector, de que éste ingresara en la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural como Socio de Honor.

Y el siguiente en recoger su galardón fue  D. Emilio Carcur, fundador y CEO de Thai Garden: Emilio Carcur se adelantó a su tiempo, poniendo la exótica y evocadora Tailandia en el imaginario colectivo de nuestro país. Poco se sabía por aquel entonces de un remoto enclave de extremo oriente. 

D. Javier Martín Iglesias, propietario de Restaurante Javier Martín  resultaba galardonado en tercer lugar;   El recorrido de Javier Martín, ha sido reconocido con multitud de premios y menciones por una cocina en la que toda materia prima tiene su lugar, siempre que sean productos de calidad. 

Jesús Álvarez concedía el galardón a Nicolás Maestro, CEO de Maestros Brothers; una marca fundada por dos hermanos Nicolás Maestro y Javier Maestro, trabajando en la industria de la hostelería durante más de 30 años. 

Tras él ascendía al escenario José Antonio Rupérez, Presidente de Centro Riojano de Madrid que cumple 122 años de vida; espacio para la difusión de la cultura, la gastronomía, los valores entorno al vino,  el turismo y el arte.

Hacia acto de presencia en penúltimo lugar Pierre Bauduin, General Manager de Dani Brasserie en Four Seasons Hotel Madrid. De Pierre Bauduin destaca una extensa carrera en la lujosa cadena: Original de Francia y empezó a trabajar en la industria con sus primeras prácticas de la Escuela de Hostelería, en el Grupo Alain Ducasse.

El último galardón tuvo como destinatario a Sidney Stockwell, segunda generación y actual CEO de SuperMex, quién además recibió la distinción de Empresario Revelación: Sidney Stockwell.

Tras la solemne ceremonia  de la I Edición del Premio Maestros del Menú , los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala continuada de una sobremesa de networking con barra libre. Cabe destacar que esta exclusiva selección de profesionales de tan distintos y plurales sectores, representaron el espíritu de la calidad en el producto y servicio, la excelencia y el compromiso con el trabajo bien hecho.

Fuente Comunicae

Notificalectura

FTEX nombra a Alfredo Pérez Pellicer miembro del Consejo de Administración

0

/COMUNICAE/

130542 1680004019243

El ex cofundador de Ebikemotion y Desiknio se une al consejo de la startup de sistemas inteligentes para bicicletas eléctricas de Montreal

FTEX, empresa pionera en sistemas de propulsión inteligentes para vehículos eléctricos ligeros, ha anunciado hoy el nombramiento de Alfredo Pérez Pellicer como miembro del consejo de administración. Con efecto inmediato, Pérez Pellicer asumirá un papel destacado en el consejo aportando su amplia experiencia en el sector de las bicicletas eléctricas y contribuyendo con su pasión por la tecnología y la visión de la empresa.

Pérez Pellicer es uno de los cofundadores de Ebikemotion, que se convirtió en MAHLE SmartBike Systems tras la adquisición por parte de MAHLE, empresa líder en el sector de la automoción. Aporta una gran experiencia y un historial probado de éxito en la introducción de sistemas de bicicletas eléctricas en el mercado. Desempeñó un papel crucial en el crecimiento de MAHLE SmartBike Systems hasta convertirla en una empresa de éxito, y su experiencia y conocimientos serán muy valiosos para FTEX a medida que siga creciendo e innovando. «Para ayudar al increíble equipo de FTEX a consolidar sus planes de crecimiento, aportaré mi experiencia en los mercados de las bicicletas eléctricas, la industria y la automoción en desarrollo empresarial, desarrollo de productos y gestión», afirmó. «Estoy deseando ver lo que el futuro depara a FTEX a medida que ampliamos su impacto internacional».

Además de su trabajo con MAHLE SmartBike Systems, Pérez Pellicer es también uno de los cofundadores de Desiknio Cycles, un fabricante de e-bikes de gama alta que fue adquirido por Stromer, otro actor importante en la industria de las e-bikes. Esta adquisición consolida aún más su reputación como líder en la creación de empresas de bicicletas eléctricas innovadoras y de éxito.

Lo que distingue a Alfredo es su pasión y comprensión de la tecnología y la visión de FTEX. Su comprensión de la tecnología de inversores basados en GaN y los sistemas inteligentes impulsados por IoT, así como su alineación con la misión y los valores del equipo, lo convierten en la persona perfecta para este puesto. «Creemos que su pasión y perspicacia nos ayudarán a seguir impulsando el crecimiento y el éxito de nuestra empresa», dijo Ramee Mossa, CEO de FTEX. «Con su fuerte liderazgo y una amplia red de contactos en Europa, Alfredo también será un activo importante para la expansión europea de nuestra empresa. Su profundo conocimiento del mercado europeo de e-bikes y sus relaciones con los principales actores de la industria nos ayudarán a navegar por este importante mercado mientras capitalizamos nuevas oportunidades.»

Acerca de FTEX Inc.
FTEX ofrece un conjunto completo de sistemas de accionamiento inteligentes para vehículos eléctricos ligeros que establecen un nuevo estándar de rendimiento, conectividad y control para e-bikes, e-kick scooters, ciclomotores y más. Los controladores con capacidad IoT de FTEX combinados con la aplicación Evionics proporcionan a los ciclistas una experiencia más natural al comunicarse directamente con el controlador del motor de la e-bike y permitir un mayor control sobre la sensación y el rendimiento de la e-bike.

Para obtener más información sobre FTEX, visitar www.ftex.ca.

Fuente Comunicae

Notificalectura

¿Cuál es la realidad de la inteligencia artificial y ChatGPT en 2023?

0

En 2023, la inteligencia artificial Google y OpenAI siguen siendo uno de los campos más distinguidos de la ciencia y la tecnología.

La herramienta ChatGPT integrada en el buscador Bing de Microsoft es un ejemplo de cómo la IA se está utilizando en gran variedad de sectores, desde la salud hasta la educación, multiplicando los ejemplos de uso de la tecnología.

El modelo de chatbot llamado ChatGPT ha sido entrenado para que interactúe de forma conversacional. El formato de diálogo hace posible que ChatGPT responda preguntas de seguimiento, admita sus errores, cuestione premisas incorrectas y rechace solicitudes inapropiadas. Por ese motivo, firmware10.online hace un análisis de la realidad de la inteligencia artificial, OpenAI y su producto en desarrollo, el ChatGPT.

Satisfacción, ahorro de tiempo y recursos

En el año 2023, se ha acelerado el campo de la inteligencia artificial (IA), tanto en la industria como en el comercio, la medicina y la educación.

Las empresas y organizaciones en todo el mundo están utilizando tecnologías de IA cada vez más destacadas para automatizar procesos, mejorar la eficiencia y tomar decisiones más informadas. Uno de los ejemplos más notables son los chatbots impulsados ​​por IA como ChatGPT, que están demostrando ser herramientas valiosas para mejorar la interacción con los clientes y ofrecer soporte a los usuarios. Estos chatbots son capaces de comprender el lenguaje natural y responder preguntas en tiempo real. Debido a esto, las empresas están logrando una mayor satisfacción del cliente y ahorro de tiempo y recursos. En particular, ChatGPT ha demostrado su efectividad en la resolución de consultas de los clientes. Su capacidad para proporcionar soluciones a preguntas frecuentes y guiar a los usuarios a través de procesos complejos ha llevado a una mayor eficiencia empresarial y a una mejor experiencia del cliente.

Un avance tecnológico con muchos detalles por resolver

Los sistemas de IA son capaces de analizar grandes cantidades de datos y tomar decisiones precisas gracias a los algoritmos de aprendizaje automático y la capacidad de procesamiento de los ordenadores.

En el campo de la comunicación, OpenAI se ha unido a Microsoft para optimizar aplicaciones eficaces de la inteligencia artificial como ChatGPT, un modelo de lenguaje que puede entender y responder preguntas y conversar con los usuarios de manera natural. Sin embargo, a pesar de los beneficios potenciales en términos de eficiencia y productividad en diferentes industrias, la inteligencia artificial plantea tanto oportunidades como desafíos importantes. De hecho, existe una preocupación creciente de que la IA puede reemplazar a los trabajadores, lo que podría tener un impacto significativo en las tasas de desempleo.

Además, la IA ha generado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales.

En ese contexto, los expertos buscan abordar la productividad a corto plazo con IA de OpenAI, lo que podría tener un impacto positivo en el mercado laboral. Sin embargo, es importante garantizar un desarrollo responsable y duradero, considerando posibles impactos negativos en la recopilación y uso de datos personales.

Por todo esto se ha consultado con Pedro Santos Domínguez un experto en programación, software y seguridad informática que ha respondido 3 preguntas importantes:

¿Cuáles son los desafíos éticos y de seguridad que se enfrentan con el uso generalizado de la inteligencia artificial?

Uno de los desafíos éticos más importantes en el ámbito de la inteligencia artificial es garantizar que las decisiones tomadas por los sistemas de IA sean justas y no perpetúen sesgos y discriminaciones existentes. La IA también plantea preocupaciones de seguridad, como el riesgo de que los algoritmos sean utilizados con fines maliciosos, el acceso no autorizado a datos sensibles o la manipulación de sistemas automatizados.

¿Cómo se puede garantizar la privacidad y protección de datos en un mundo donde la IA se utiliza cada vez más en diferentes ámbitos?

Para garantizar la privacidad y protección de datos, es fundamental que las empresas e instituciones implementen políticas y prácticas de ciberseguridad sólidas. Esto incluye el uso de encriptación, autenticación de múltiples factores y la capacitación de empleados en prácticas seguras. Además, es esencial que las organizaciones cumplan con las regulaciones y leyes de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la Unión Europea.

¿Qué medidas se pueden tomar para asegurar que la IA sea accesible y beneficiosa para todos, y no solo para un pequeño grupo de personas o empresas?

Para que la IA sea accesible y beneficiosa para todos, es fundamental fomentar la educación y la formación en esta área, así como promover la investigación y el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial de código abierto. Además, es importante que las políticas públicas promuevan la equidad en el acceso y uso de la IA, asegurando que las personas en diferentes regiones y niveles socioeconómicos puedan beneficiarse de esta tecnología y participar activamente en su desarrollo.

La opinión de Sam Altman CEO de OpenAI sobre el futuro de la IA

La inteligencia artificial (IA) está generando una revolución en el mundo, y aunque ha estado presente en las vidas durante años, la sociedad no ha sido realmente consciente de la magnitud de este fenómeno tecnológico hasta que OpenAI presentó ChatGPT, un hito en la industria de la IA. Este avance, resultado de años de investigación y desarrollo, marca un antes y un después en la forma en que se percibe y se utiliza la inteligencia artificial en la vida cotidiana.

El CEO de OpenAI, con una visión realista y consciente de los desafíos que la IA plantea, entiende que es un mercado con un potencial de transformación enorme y, por lo tanto, debe desarrollarse de manera gradual y responsable para poder adaptarse a estos cambios. A pesar del rápido avance en este campo, aún se está lejos de alcanzar la inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés).

La AGI, también conocida como inteligencia artificial general, es un concepto teórico de inteligencia artificial en el cual una máquina tendría una inteligencia equivalente a la humana. Esto significaría que dicha máquina sería consciente de sí misma y tendría la capacidad de resolver problemas, aprender de manera autónoma y planificar el futuro. Aunque aún no se ha llegado a ese punto, el desarrollo de tecnologías como ChatGPT se acerca cada vez más a esta realidad, lo que lleva a reflexionar sobre el papel que la IA desempeñará en las vidas y cómo se enfrentarán los desafíos y oportunidades que presenta.

La promesa: el personaje que podría desaparecer de la serie

En La promesa todo parece estar dando giros inesperados y por mucho que Jana está buscando comprender toda la verdad sobre el asesinato de su madre, lo cierto es que también está angustiada y dolida por la inminente boda de Manuel. Y es que, el compromiso del joven con Jimena ya es todo un hecho. 

Y mientras se va avanzando en los preparativos de la boda, la llegada de nuevos personajes y las acciones de los protagonistas, así como intenciones ocultas, harán que un personaje pueda llegar a desaparecer de la serie.

Cómo va la audiencia de esta exitosa serie de producción nacional

La Promesa El Personaje Que Podría Desaparecer De La Serie

Con todo el éxito que están acumulando las telenovelas turcas, parecía difícil que nuevamente una serie de producción nacional se impusiera como una de las favoritas; sin embargo, con La promesa, RTVE lo ha logrado, y ha hecho que la misma alcance elevados niveles de audiencia y favoritismo. Basta con observar cómo ha avanzado la serie desde el mes de enero para darse cuenta de cómo su audiencia crece como la espuma:

  • Enero cerró con 909.000 espectadores y un 9,1% de cuota
  • Febrero, con 944.000 espectadores y un 9,7% de cuota

Marzo, por su parte lleva un acumulado de 991.000 espectadores y un 10,3% de cuota, por lo que el número de seguidores no ha dejado de subir. Pero su éxito no es casualidad, puesto que la calidad de la trama y las actuaciones de sus personajes, han dado al público lo que tanto habían deseado desde hace un buen tiempo.

      

¿Qué está pasando en La promesa?

La Promesa El Personaje Que Podría Desaparecer De La Serie

Desde el primer episodio, se dio a conocer la historia de Jana, la joven mujer que vio cuando era niña, como un hombre con el rostro cubierto asesinaba a su madre a sangre fría y luego se llevaba a su pequeño hermano. Esto la llevó hasta La promesa buscando venganza; sin embargo, una serie de acontecimientos complicarán las cosas significativamente.

Actualmente, Pía, cansada de ser abusada por el Barón, hará todo por proteger y mantener a salvo a Teresa, la joven doncella sobre la que ahora el hombre ha puesto sus ojos. Además, con el matrimonio inminente de Manuel, Jana no resistirá más y será incapaz de ocultar sus sentimientos. Mientras tanto, un personaje pudiese desaparecer por una trampa de alguien de quien los marqueses no tienen ninguna duda.

      

El padre Camilo, revela una verdad que puede cambiar significativamente los acontecimientos

Padre Camilo

Uno de los personajes que ha causado gran intriga desde el primer momento que llegó a La promesa, es el padre Camilo. Con desmayos selectivos y una actitud bastante sospechosa, el padrecito se ha encargado de enterarse de todos los pormenores e informaciones del palacio, y no pensará dos veces antes de usar todo lo que sabe. 

Durante el compromiso de Jana y Manuel, el padre Camilo estaba presente, y se supo de la conexión que este tenía con los padres de la novia. Pues bien, ya es momento de comenzar a revelar lo que sabe, y citando a los Duques de los Infantes en el palacio, procede a contarles que la boda se lleva a cabo por interés de los marqueses, quienes buscan evitar la ruina.

      

La nueva confidente de Leonor en La promesa

La Promesa El Personaje Que Podría Desaparecer De La Serie

Para Leonor, la situación en La promesa no es fácil, puesto que la joven se encuentra a ratos bastante deprimida; y aunque solo unos pocos, especialmente su primo Curro, sepa que intento suicidarse, para ella la situación después de terminar con Mauro, va de mal en peor. 

La llegada de su prima Martina, se ha convertido en el motivo de las sonrisas de Leonor, quien por momentos se muestra menos entristecida gracias a las ocurrencias de esta. Es por eso que decide confiarle que no se encuentra bien, a lo que a Martina hace la propuesta de que se marche a París a estudiar moda. 

      

Una Pía cada vez más decidida a frenar al Barón

La Promesa El Personaje Que Podría Desaparecer De La Serie

Mientras los más insospechados acontecimientos se van desencadenando en La promesa, Pía, quien ha sido víctima sostenida del Barón, decide que es momento de frenarlo por todas sus malas acciones. 

Tras la golpiza dada a Rómulo, Pía decide enfrentarse a él, pues, ella sabe que esa golpiza fue por su culpa. La situación entre ambos personajes se va volviendo cada vez más incómoda, ya que Pía ha comenzado a demostrar su cansancio ante las actuaciones del Barón.

      

Una declaración de amor que sacude a La promesa

La Promesa El Personaje Que Podría Desaparecer De La Serie

Para Jana, la situación con la inminente boda de Manuel y Jimena se hace cada vez más difícil; especialmente después de haber posado en el hangar junto a la joven para que Manuel les tomase una fotografía. 

Sin poder ocultar más sus verdaderos sentimientos hacia el joven, Jana confesará a Manuel su amor; no obstante, al estar consciente de que lo suyo es imposible, le dirá que se va a marchar del palacio.

      

Las preocupaciones de María

La Promesa El Personaje Que Podría Desaparecer De La Serie

Otro de los personajes que sufre en La promesa es María Fernández. Por una parte, la joven doncella lamenta que Salvador haya estado detenido y que, de paso, ahora se marche a África para combatir en la guerra. Y, por otro lado, no deja de preocuparse por Jana.

María Fernández sabe bien que Jana sospecha del Barón, y en más de una ocasión ha demostrado su preocupación por el hecho. Pero ahora, todo parece tornarse más inquietante, puesto que ha conseguido una caja con balas, lo que le hace pensar que el Barón corre peligro. Sin embargo, es Alonso quien se enfrenta al Barón.

      

Las malas actuaciones del Barón en La promesa

La Promesa El Personaje Que Podría Desaparecer De La Serie

Si algo ha caracterizado la presencia del Barón en La promesa, eso han sido sus malas acciones, ya que, además de manipular a todos a su antojo y de abusar constantemente de Pía, también ha puesto sus ojos sobre Teresa.

Teresa ha sido manipulada por el Barón para hacerle creer que se trata de un buen caballero; sin embargo, de no ser por Pía que llega en el momento oportuno, este habría abusado de ella, lo que finalmente hace que Teresa comprenda que no se puede fiar de él. 

      

Un personaje que podría desaparecer de la serie

Leonor

Tras haber hablado con su prima, Leonor se ha convencido de que quiere viajar a París a estudiar moda, pero sus padres se oponen a esto. Ahora bien, Martina, se ha encargado de hablar con los marqueses, y sin que nadie lo imagine, los hace cambiar de opinión.

Así es, con la simpatía que le caracteriza, parece que Martina consigue finalmente convencer a los marqueses, quienes autorizaran a Leonor para que vaya a estudiar moda fuera del país. 

      

Un plan para lograr un cometido dentro de La promesa

Martina

Con su simpatía desbordante, Martina parece ganarse el corazón de todos; sin embargo, la hija del hermano de Alonso se trae algo entre manos. Alonso y su hermano han estado distanciados por años, y todo indica que la llegada de Martina a La promesa, tiene oscuras intenciones.

Todos los acontecimientos que suceden en este momento dentro de la serie parecen estar encaminados a que Leonor desaparezca de la serie, pero no solo ella, ya que falta ver que pasará con Salvador una vez que se encuentre en la guerra.

    

Intervención psicológica en los problemas de autoestima, con el gabinete de psicología Apoyo Psicológico Online

0

En la vida de las personas, la autoestima es un factor fundamental, definido por la APA como la valoración que una persona tiene de sí misma, basada en emociones, pensamientos, sentimientos, experiencias y actitudes que se adquieren a lo largo de la vida. Una persona puede tener la autoestima alta o baja, dependiendo de sus características y de su forma de interactuar con el mundo y las situaciones importantes.

Apoyo Psicológico Online, un gabinete de psicología especializado en la terapia psicológica en línea, destaca la influencia negativa de la baja autoestima en la capacidad de las personas para afrontar problemas y compromisos, así como en su estado de ánimo. No obstante, afirma que con el tratamiento adecuado, las personas pueden mejorar su autoestima y lograr una percepción positiva de sí mismas. 

La Terapia Individual del gabinete Apoyo Psicológico Online

Para abordar la baja autoestima, Apoyo Psicológico Online ofrece un tratamiento efectivo a través de sesiones de terapia psicológica online, mediante Terapia Individual. Este es un problema que puede afectar la capacidad de las personas para enfrentar dificultades y compromisos, así como su estado de ánimo. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, las personas pueden mejorar su autoestima y lograr una percepción positiva de sí mismas, lo que les permite asumir nuevos retos y trabajar por cumplir sus metas propuestas.

Apoyo Psicológico Online ofrece un servicio de Terapia Individual de calidad para abordar la baja autoestima en los pacientes. El propósito principal es el aprendizaje de estrategias cognitivas y conductuales para la gestión de las dificultades personales que fomentan el bienestar individual. De eso se encarga el equipo de profesionales de la organización, que está altamente capacitado y cuenta con la experiencia necesaria para garantizar una atención efectiva y beneficiosa para los pacientes.

Servicios de gran calidad para fomentar la autoestima

Su equipo de profesionales de la psicología se compromete a ofrecer un servicio de calidad que ayude a las personas a mejorar su autoestima, afrontar nuevos desafíos y trabajar en la consecución de sus objetivos personales. Este enfoque de tratamiento ofrece numerosas ventajas para los pacientes, ya que les permite recibir atención desde la comodidad de su hogar.

El servicio de Terapia Individual de Apoyo Psicológico Online aborda la problemática personal desde diferentes enfoques terapéuticos efectivos para afrontar una amplia gama de dificultades emocionales y psicológicas. A través de su sitio web, Apoyo Psicológico Online realiza evaluaciones y estudios psicológicos en línea, así como intervención en problemas de autoestima y emocionales y pericias psicológicas forenses para los tribunales. Con este servicio en línea, los pacientes pueden acceder a la terapia desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita su proceso de recuperación.

Agnelli y Laporta, impulsores junto a Florentino Pérez de la Superliga, afectados por causas judiciales

0

Dos de los impulsores de la Superliga junto a Florentino Pérez, Andrea Agnelli y Joan Laporta, se enfrentan actualmente a los tribunales por casos casos que están poniendo en tela de juicio su gestión al frente de dos de los clubes más importantes de Europa.

En el caso del expresidente de la Juventus, Andrea Agnelli, hace frente ahora al juicio por el ‘caso Prisma’ que le costó la presidencia del club y por el que ha sido acusado de falsa comunicación corporativa dirigida al mercado, obstaculización al ejercicio de las facultades de vigilancia pública y manipulación y uso de facturas por operaciones inexistentes, entre otros delitos. Pese a haber sido citado a declarar en la primera vista judicial, no se ha presentado ni él ni ningún otro de los 13 imputados en la causa.

Una primera sesión en la que se han tratado de dirimir más detalles sobre las presuntas irregularidades en las cuentas anuales de la Juventus de 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021. La acusación señala que las cuentas del club contenían plusvalías ficticias e irregularidades en el pago de los salarios de los jugadores durante la pandemia. Por su parte, la defensa del exmandatario de la Vecchia Signora, liderada por la exministra de justicia italiana Paola Severino, mantiene que el juicio debería cambiar de ubicación y celebrarse en Milán, ya que la capital lombarda es la sede de la Bolsa y de la Consob (Comisión Nacional para la Sociedad y la Bolsa de Italia).

Un caso que se dirime en los tribunales, como lo hará también el que protagoniza el Fútbol Club Barcelona, otro de los impulsores de la Superliga, con el ‘caso Negreira’. Al presidente azulgrana, Joan Laporta, muchos medios le reclaman una comparecencia pública para dar todas las explicaciones que se le reclamen y permanece a expensas de que termine la anunciada investigación interna de lo sucedido con el ex árbitro en el seno del club culé. Unos problemas que, a medida que pasan los días, se acrecientan desde que la investigación pasase a manos de la Fiscalía Anticorrupción, dada la magnitud y complejidad del caso. La misma acusa a dos expresidentes, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, a dos exejecutivos y al club, como persona jurídica, de presuntos pagos a Negreira a cambio de un supuesto trato de favor por parte de los árbitros. Además, la Fiscalía reclama que declaren como testigos, el propio Laporta y otro de los expresidentes, Joan Gaspart.

Por su parte, la UEFA ya se ha hecho cargo de la situación acontecida por el ‘caso Negreira’, tras la petición de acción por parte de LaLiga. Por ello, el máximo organismo del fútbol continental ha tomado la decisión de abrir un expediente y una investigación al Barça, que podría llevar a la prohibición de participación en competiciones europeas. Por su parte, la FIFA se mantiene al margen a pesar de que la pasada semana, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, declarase que la patronal del fútbol español no descarta acudir a la organización liderada por Infantino.

Dos de los tres impulsores de la Superliga se encuentran así en una situación delicada que podría afectar a la gestión y el futuro de dos grandes clubes europeos, al mismo tiempo que su proyecto de una nueva liga europea.

El Instituto de Coordenadas y Gobernanza Aplicada reclama un marco de actuación frente a la ocupación de viviendas

0

El Instituto de Coordenadas y Gobernanza Aplicada ha señalado la necesidad de que en España haya una normativa que permita agilizar los desalojos ante ocupaciones ilegales de viviendas y, de esta manera, aporte «protección y certidumbre a los propietarios» y genere «un impacto positivo en el sector residencial y de oficinas».

Citando datos del Ministerio del Interior, el Instituto de Coordenadas ha indicado que el número de ocupaciones anuales ha aumentado desde los 2.000 casos de 2010 a los más de 17.300 registrados en 2021, con casi 50 ocupaciones diarias y un total de 100.000 casas asaltadas.

Además, ha precisado que Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana son las regiones más afectadas por este fenómeno y que Cataluña concentra el 50% del total de viviendas ocupadas ilegalmente en España, país que «se sitúa a la cabeza en Europa».

CAUSAS DEL FENÓMENO

En su análisis, el Instituto dice que esta situación es consecuencia de «una regulación procesal del siglo XXI» que «ignora la realidad social y económica» actual, la «ausencia de instrucciones claras» por parte del Ministerio del Interior y de la Fiscalía General del Estado ante las ‘okupaciones’ y un sistema judicial «colapsado».

En relación con la Ley por el Derecho a la Vivienda, que el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos quiere sacar adelante en el Congreso antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, el Instituto se ha referido a algunas de las discrepancias que han ido retrasando su aprobación.

En concreto, el Instituto de Coordenadas y Gobernanza Aplicada lamenta que Unidas Podemos se oponga a que los jueces puedan ordenar el desalojo en 48 horas y a que los jurados populares no se ocupen de los casos de allanamiento de morada.

A través de una enmienda al proyecto de ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia, el PSOE ha propuesto modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que el juez o tribunal pueda ordenar el desalojo en un plazo máximo de 48 horas. Sin embargo, esta propuesta tiene un «futuro incierto», dada la postura de Unidas Podemos, según ha comentado el Instituto.

PROTEGER LA PROPIEDAD Y ACTUAR FRENTE A REDES CRIMINALES

El vicepresidente ejecutivo del Instituto de Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, ha afirmado que «España es el país más laxo entre las principales economías a la hora de protegerse de los asaltantes de casas vacías». «Especialmente, si nos comparamos con países de nuestro entorno, que cuentan con mecanismos de defensas rápidos ante el asalto», ha agregado.

A su juicio, «urge tener cuanto antes un marco normativo con el que se aporte protección y certidumbre a los propietarios ante situaciones de ocupación ilegal, algo que, además, tendrá un impacto positivo en el sector residencial».

Sánchez Lambás ha advertido de que «existen redes profesionalizadas, organizaciones criminales», detrás de estas ocupaciones; una «criminalidad lacerante que perturba no solo la propiedad, también la convivencia y la paz social». Por ello, «la solución jamás puede ser favorecer a los delincuentes ni imponer medidas unilaterales a los propietarios», ha subrayado.

Por otro lado, el Instituto de Coordenadas y Gobernanza Aplicada ha resaltado la importancia de «informar de la existencia de un Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante la ocupación ilegal de inmuebles, recogido en la Instrucción 6/2020, de 17/09/2020, de la Secretaría de Estado de Seguridad, que «en ocasiones se incumple por los propios efectivos».

También ha apuntado que, ante una usurpación o un allanamiento de morada, tanto en primera como en segunda residencia, la Policía puede desalojar a los intrusos cuando el delito sea flagrante.

Pacha Shop lanza en su página web la última colección de bikinis, bañadores y accesorios de playa

0

Con la primavera, vuelven las altas temperaturas, ideales para disfrutar de un día soleado en la playa o en la piscina. Con la llegada de este buen tiempo, muchas mujeres se encuentran ya inmersas en la búsqueda del bañador ideal para esta época del año.

En este sentido, los bikinis mujer Pacha son una opción más que recomendada por muchas. La tienda online Pacha Shop dispone de un amplio catálogo de trajes de baño en diferentes modelos con los que será muy sencillo deslumbrar este verano.

Bikinis y bañadores para todas

Inspirados en el estilo libre, fresco y moderno que caracteriza a la icónica discoteca Pacha en Ibiza, la marca Pacha Shop ha trasladado el concepto de este establecimiento al mundo textil, confeccionando una línea de trajes de baño originales, dirigidos a la mujer actual que busca piezas de calidad que resalten sus atributos físicos.

Dentro del catálogo de productos de su página web es posible encontrar opciones para cada gusto. Entre ellas, está el modelo Swimsuit VM Luna, elaborado con una costura reforzada que le aporta mayor durabilidad al traje de baño. En cuanto a su estilo, tiene una abertura en forma circular a la mitad del abdomen, que deja lucir las curvas de la mujer y lo hace más cómodo para llevar en cualquier ocasión, ya sea para ir a la playa o a la piscina.

Quienes prefieren los bikinis, también pueden encontrar su opción ideal en esta tienda, con diseños con estampados tropicales como el modelo VM Kristen, con diseño floral en tonalidades fucsia, azul y naranja que realzan la personalidad de la mujer moderna. Por otra parte, tienen una propuesta de bikinis unicolores que llevan el tradicional logo de la marca de la cereza.

Los bikinis mujer Pacha son confeccionados desde la talla S hasta la L. En caso de que las clientas no estén seguras de su medida ideal, la tienda dispone de una guía de tallas que facilita la correcta elección de la pieza.

Categoría Beachwear

Además de su amplia línea de bañadores para mujer, Pacha Shop dispone dentro de la categoría Beachwear de diferentes accesorios para disfrutar de un día de playa. En este sentido, ofrecen toallas 100 % de algodón con el exclusivo diseño de Pacha Ibiza en color naranja y en color negro, que quedan muy bien con el look playero tanto de hombres como de mujeres.

Dentro de la plataforma también se pueden encontrar chanclas resistentes para mujer en color negro y blanco. Asimismo, cuentan con bolsos playeros y conjuntos de camisa y gorra para mujeres, diseñados con un estilo fresco y moderno que les permite sentirse cómodas a la hora de disfrutar de un día de sol.

Frecuentemente, la tienda online ofrece algunos descuentos en productos seleccionados, con lo cual hacen posible que cualquier persona pueda comprar sus productos de calidad a precios económicos.

El embajador de Irán asiste por primera vez a la cena de Ramadan en la embajada de Arabia Saudí en Madrid

0

El embajador de Irán en España, Hassan Ghashghavi, ha asistido por primera vez, a la cena organizada para festejar la ruptura del ayuno de Ramadán, que se ha celebrado en la residencia del embajador del Reino de Arabía Saudí en España, Azzam Abdelkarim Algain.

Con la asistencia del jefe de la diplomacia iraní en España al citado evento, se visualiza por primera vez en nuestro país el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países anunciado el pasado 10 de marzo bajo los auspicios de China.

El acuerdo entre Arabia Saudí e Irán conducirá, según anunció el ministro de Asuntos Exteriores saudí, el príncipe Faisal bin Farhanbin Abdullah, “a la reanudación de las relaciones políticas, siendo una prueba del deseo común de resolver las diferencias a través de la comunicación y el diálogo por medios pacíficos y herramientas diplomáticas”.

El ministro de Asuntos Exteriores saudí también subrayó que “el Reino de Arabia Saudí espera abrir una nueva página con Irán y ampliar los horizontes de cooperación, lo que repercutirá positivamente en la consolidación de la seguridad y la estabilidad, y en el avance del desarrollo y la prosperidad, no sólo de los dos países, sino de toda la región”.

A la cena también ha asistido más de 30 embajadores de países de religión musulmana, altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, académicos, representantes de los principales partidos políticos del arco parlamentario español, así como empresas españolas con intereses económicos y profesionales en Arabia Saudí.

El país que ha cambiado más veces de nombre

0

Desde 1908, el país Congo Belga fue una colonia de Bélgica, hasta que en 1960 logró su independencia. Desde entonces, pasó a llamarse República del Congo. Sin embargo, en 1964, el país cambió su nombre por República Democrática del Congo, para distinguirse de la vecina República del Congo Brazzaville.

Luego, en 1971, el presidente Mobutu decidió cambiar nuevamente su nombre, y lo llamó República de Zaire, derivando su nombre de la palabra en kikongo ‘nzere’ que significa ‘el río que se traga todos los ríos’, por el río Congo, al que también cambiaron el nombre y lo llamaron Zaire.

Una vez que derrocaron al dictador, el país recuperó su nombre originario, República Democrática del Congo, y es como hoy día aparece en los mapas del mundo.

YouTube video

Tattoo Kids trae la litera infantil más práctica, divertida y que fomenta la independencia

Cuando los metros cuadrados no abundan en nuestra casa, y compartir habitación aparece como primera opción, la litera baja Wood Original de Oliver nos permite que nuestros hijos puedan tener espacio libre para jugar, aprender y relacionarse en su habitación. Por su facilidad para subir, la litera baja Wood Original es divertida, práctica y fomenta la independencia de los más pequeños de la casa, que no querrán salir de su dormitorio.

Aunque el objetivo principal de las literas es adecuar la distribución al espacio de la habitación y ganar metros en los dormitorios infantiles más pequeños, la litera baja Wood Original de Oliver, es una preciosa pieza decorativa que con una longitud de 207cm, es ideal para que se cumplan todos sus sueños. Los peldaños de la escalera han sido diseñados con un ancho especial para que el niño pueda subir y bajar con facilidad y seguridad.

Oliver Litera Tattoo 2

Con una altura total de la litera Oliver de 138cm, los padres pueden dar un beso de buenas noches, y los niños jugar sin problema, ya que La distancia entre el colchón inferior y la parte inferior del somier superior es de 67 cm.

Precio: 2.249 euros

Medidas: 207 x 105 x 138 h

Colchón no incluido

CaixaBank, Bank of Ireland y el austríaco BAWAG, las entidades europeas mejor preparadas ante una hipotética crisis financiera, según Autonomous Research

0

En unas semanas en las que el sistema financiero mundial ha estado en el punto de mira por los problemas de Credit Suisse y la quiebra del Silicon Valley Bank, los analistas han puesto la lupa en las ratios de los bancos para comprobar su robustez financiera, siendo los niveles de liquidez uno de los indicadores más relevantes en los que se ha fijado el mercado.

En esta línea, un reciente informe publicado por Autonomous Research, institución referente a la hora de evaluar este aspecto, sitúa a CaixaBank, Bank of Ireland y el austríaco BAWAG como los bancos que lideran los niveles de liquidez en sus respectivos países y se sitúan en el top 5 europeo.

CaixaBank es la entidad europea que mayor Ratio de Cobertura de Liquidez (LCR) alcanza, con el 291%, lo que supone un alto nivel de reservas en forma de dinero líquido y libre de cargas para convertirse en efectivo. Los otros bancos líderes en sus países son Bank of Ireland, con un LCR del 221%, y el austríaco BAWAG, con un 206%, que se sitúan en la tercera y la quinta posición respectivamente, según Autonomous Research.

España ocupa una posición privilegiada en el ranking, ya que el segundo y cuarto puesto de la tabla lo ocupan Sabadell y Bankinter, con un 234% y un 218% respectivamente.

Estas cifras están muy por encima de los que marcan las autoridades bancarias y el mercado, que fija unos niveles de liquidez por encima del 100% y el 150%, respectivamente, con el fin de garantizar la viabilidad del sistema financiero. A la cola de este ranking se sitúan algunos de los bancos más grandes de Europa por capitalización bursátil, como el francés BNP Paribas (129%), el británico HSBC (132%) y el holandés ING (134%).

En la misma línea, Goldman Sachs en su último estudio sobre la banca europea confirma la buena salud del sistema, dado que el LCR medio de las entidades que reporta el banco de inversión en Europa era del 153% a finales de 2022 y ninguno de los bancos analizados incumplía el requisito del 100%. «En general, los bancos europeos tienen un exceso de depósitos”, indica la entidad.

Ante la crisis del Credit Suisse, que ha sido adquirido finalmente por parte del UBS, el Banco Central Europeo (BCE) por boca de su presidenta Cristine Lagarde también ha insistido reiteradamente en la resistencia y la fortaleza de la banca europea que a diferencia de la anterior crisis financiera cuenta con “fuertes posiciones de capital y de liquidez» para afrontar posibles turbulencias financieras.

NIVEL DE DEPÓSITOS

Otro indicador clave que aborda el informe de Autonomous Research es el porcentaje de depósitos cubiertos en las entidades financieras, así, cuanto más alto es el indicador, más improbable es que haya una fuga masiva de capitales. En este sentido, CaixaBank de nuevo es el primer banco de Europa con una mayor proporción de depósitos garantizados, con una tasa que alcanza el 67%, seguido del BAWAG (66%), el Sabadell (64%), ING (63%), Lloyds (61%) e Intensa (60%), cuando la media entre los diez bancos con la tasa más elevada se sitúa en el 60%.

En la otra cara de la moneda, entre las entidades con la tasa de depósitos garantizados más baja por su tipología de clientes de mayor volumen, se encuentra Credit Suisse, con un 15%, así como Crédit Agricole, SEB, HSBC y Standard Chartere.

Epic Creativos dispone de un equipo profesional de diseñadores web

0

El sector del marketing digital ha vivido un notable crecimiento en los últimos años, posicionándose como un elemento fundamental para que las compañías puedan incrementar su visibilidad y rentabilidad en el mercado.

España se ha posicionado como un país de referencia en este ámbito, con un aumento significativo en las inversiones en distintas áreas, que alcanzaron una tasa de crecimiento del 130% en 2019 en comparación con 2014. Este aumento se ha visto impulsado aún más después de la pandemia, con un mayor número de empresas que han decidido digitalizarse, tanto para presentar su marca online como para crear sus propias e-commerce.

En este último punto se destaca el trabajo de los diseñadores web, dentro de cualquier estrategia digital y marketing para las empresas, se encargan de elaborar páginas modernas, fáciles e intuitivas. Una firma enfocada en eso es Epic Creativos, una agencia de marketing digital experta en este campo, que ofrece el diseño de webs profesionales y asesoramiento a sus clientes durante todo el proceso de desarrollo de sus proyectos web.

Proyectos web a medida de cada compañía

Dentro del marketing digital, el diseño web es una de las áreas de gran importancia por lo que representa para las compañías en cuanto al proceso de vinculación con clientes tanto efectivos como potenciales.

Se trata de la primera impresión sobre una marca, lo cual repercute directamente en el proceso de compra de un producto y/o servicio y en la confianza que la firma puede generar en el mercado.

Así lo entienden en Epic Creativos, donde buscan permanentemente la sinergia perfecta entre cliente y diseñador, con la intención de marcar la diferencia con un sitio web diferente e impactante.

En esa línea, la empresa trabaja con una metodología que no contempla la improvisación, ya que busca establecer un plan de acción adaptado a cada situación, logrando cubrir las expectativas tanto de las compañías como del mercado en general.

Crecimiento empresarial a través de tecnología web 3.0

Los avances tecnológicos han causado una verdadera revolución en el mundo, modificando la vida cotidiana de las personas y generando avances significativos en múltiples áreas.

En ese sentido, aparece en el panorama digital la web 3.0, a través de la cual el público puede acceder a nuevas maneras de visualizar un sitio web, no solo mediante computadoras de escritorio u otra variante.

En Epic Creativos también buscan impulsar las compañías mediante un equipo capacitado y experimentado en tecnologías avanzadas, como los Metaversos para empresas, NFTs para mejorar la promoción de servicios y productos, Tokens Sociales, Gemelos Digitales y dApps. Mediante las mismas, lo que se busca es interoperabilidad y la descentralización para brindar un entorno más seguro y eficiente para sus clientes.

Con un gran compromiso por el crecimiento de las empresas y un enfoque puesto en el asesoramiento preciso a cada cliente, Epic Creativos se destaca como una agencia de referencia en el ámbito del marketing digital y la WEB 3.0.

Coliflow traspasa fronteras y llega a los lineales de Portugal

0

Tras el éxito logrado en el mercado español desde su lanzamiento en abril 2022, la marca estará disponible en los lineales de 260 puntos de venta a lo largo de toda la geografía portuguesa. Los clientes de los supermercados Continente ya pueden encontrar en estos establecimientos las diferentes propuestas que ofrece Coliflow: el pack de dos Bases de Pizza Coliflow, para hacer totalmente a su gusto, la Pizza Coliflow de Verduras, la Pizza Coliflow de Queso y la Pizza Coliflow de Jamón y Queso.

Estos nuevos puntos de venta se suman a los más de 1.200 en los que Coliflow ya está presente en España. La marca, que inició 2023 logrando “un hito en su historia” al alcanzar las más de 100.000 unidades de pizza vendidas, destaca que pone “al alcance de todos los clientes una opción más saludable que las pizzas convencionales que se encuentran en los supermercados, permitiendo disfrutar de este delicioso plato e introducirlo como parte habitual de una dieta equilibrada”.

Alba Sánchez-Vicario, creadora y CEO de Coliflow, afirmó que estan «muy orgullosos del éxito cosechado por Coliflow a lo largo del último año y nos alegra enormemente poder dar este primer paso a nivel internacional. Desde nuestra llegada al mercado hemos tenido una fantástica acogida por parte del público, que demandaba una alternativa saludable a un planto tan popular y apreciado como la pizza, y esperamos seguir conquistando a nuestros clientes ahora también en Portugal”.

Con un año de trayectoria, Coliflow mantiene que “ha triunfado entre los hogares españoles, situándose como una propuesta única por su perfil nutricional mejorado, con la coliflor como ingrediente principal en sus bases de pizza”.

“Gracias a su calificación Nutriscore A en su pack de dos bases y en su pizza de verduras, así como su perfil nutricional mejorado en su pizza de queso y en la de jamón y queso, Coliflow ha sabido atender a las demandas del consumidor y ofrecer una opción perfecta tanto para gente que se cuida, como para familias con niños. Y es que las pizzas de Coliflow, con hasta un 50% menos de harina de trigo, están horneadas en un obrador artesano con horno de piedra, y se hacen con el equivalente a 120 gramos de coliflor fresca por base. Además, están elaboradas con masa madre de fermentación lenta y aceite de oliva virgen extra, y con materias primas de primera calidad, con ingredientes como el tomate natural o el queso mozzarella 100% natural sin sueros”, indican la marca.

¿Tomar cerveza y no engordar? Estas son las recomendaciones de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (la denominada OCU) es un organismo que cuida y protege los intereses de todos los consumidores españoles. Una agrupación que siempre aporta datos interesantes a muchos españoles, como por ejemplo aconsejando sobre los engaños que tienen que ver con las compañías eléctricas o, simplemente, advirtiendo qué cadenas de supermercados venden el mejor jamón ibérico.

Pero la OCU también elabora multitud de rankings y listados de todo tipo, incluso de cuáles son las mejores cervezas, las que menos engordan y demás datos muy interesantes ligados a uno de los productos estrella de todo el territorio nacional. ¿Te apetece descubrir cuáles son las advertencias y preferencias por parte de la OCU sobre todo lo que tiene que ver con la bebida de alcohol y cebada predilecta de miles de personas? Pues te lo dejamos todo aquí.

Las recomendaciones de la OCU

Cerveza Artesanal 1

Así de entrada, tanto la OCU como la OMS (la Organización Mundial de la Salud) recomiendan beber cerveza con cabeza y responsabilidad. Y es que si bien no se trata de una bebida alcohólica que posee un porcentaje de alcohol demasiado elevado en general (al menos las que no agregan otras bebidas alcohólicas, como tequila), pueden suponer una grave amenaza para la salud si se excede su ingestión.

¿Y cuál es el límite que establece la OCU en cuanto a la ingesta de cerveza? Pues no existe tal dato, por lo que cada uno debe tener presente cuál es su actividad diaria, su tolerancia al alcohol, su dieta básica, ejercicio físico, etc.

La mejor cerveza de marca blanca para la OCU

Mercadona Cerveza Steinburg 0

Para la OCU, es importante controlar los niveles de calidad de todos losproductos que llegan al mercado, ya sean embutidos como lácteos, dulces o jamón ibérico.

La cerveza, por supuesto, no es ninguna excepción, y la OCU ha realizado recientemente un estudio para determinar cuál es la mejor cerveza que podemos encontrar actualmente de marca blanca. Y la ganadora es la Steinburg Special de Mercadona, la cual sólo cuesta 0,85 euros el litro (o menos si está en promoción) y tiene una calificación de 66 sobre 100, lo que la convierte en la séptima mejor cerveza del mercado de estilo lager de las que se encuentran ahora mismo en nuestro país.

La cerveza light y 0,0

Cerveza

A la hora de medir las calorías que posee una cerveza, debes saber que con bastante diferencia y según la OCU, aquellas que son de carácter 0,0 (es decir, sin alcohol) o las denominadas “light” son las que menos calorías poseen, algo muy lógico teniendo en cuenta que uno de los principales problemas de la ingesta de alcohol es que nos hace ganar peso.

Y precisamente por eso y, también, porque las cervezas más consumidas en nuestro país con mucha diferencia son las que tienen alcohol, la OCU ha decidido realizar un ranking de las cervezas que menos calorías tienen pero sólo dentro del rango de cervezas con alcohol, algo que agradecerán millones de consumidores.

La tercera en discordia para la OCU

Heineken

De todas las cervezas que están disponibles en el mercado, la OCU nos informa que la tercera que menos calorías tiene es la Heineken, una de las más famosas.

¿Y qué valores posee dicha cerveza? Pues 42 kcal por cada 100 mililitros de producto. Es decir, unas 138 kcal por cada lata que consumes. Una cerveza que la OCU puntúa con un 64 sobre 100 en su escala de calidad.

Mahou, un valor seguro para la OCU

Mahou

En segundo lugar en esta lista de la OCU de cervezas que menos engordan está la Mahou Tradicional, una de las cervezas más consumidas dentro de nuestro país. Una cerveza que posee exactamente los mismos aportes calóricos que la anterior (es decir, 138 kcal por lata) pero que está mejor valorada por la OCU: 74 sobre 100 nada menos.

La cerveza que menos engorda según la OCU

Amstel

Y en el puesto número uno para la OCU en cuanto a las cervezas que menos calorías tiene es la Amstel Original, 132 kcal por lata. O lo que es lo mismo, unas 40 kcal por 100 mililitros. Una cerveza que, al igual que sucede con la Mahou Tradicional, tiene una puntuación de 74 sobre 100 para la OCU.

Scouting, 6 candidatos en 12 días, con Touch in Touch

0

Uno de los aspectos más importantes para que una compañía consiga tener éxito es contar con un departamento de Recursos Humanos eficiente. De este depende la selección de trabajadores, algo que normalmente desborda su actividad dada la actual guerra por el talento.

Teniendo en cuenta además que la forma de acceder a este ha cambiado radicalmente y que poner un anuncio ha pasado a la historia, Touch in Touch pone a disposición de sus clientes un servicio de scouting, centrado en la búsqueda de esos perfiles más complejos que bloquean la operatividad de los departamentos de Recursos Humanos. La firma garantiza una entrega de 6 candidatos encajados en tus necesidades, en tan solo 12 días, con un ratio de cumplimiento del 100 %, algo que se aleja mucho de los tediosos e interminables tradicionales procesos de selección.

Importancia de un departamento de Recursos Humanos y su gestión del personal

Sin empleados, una empresa no puede crecer, por más recursos económicos, materiales y tecnológicos que posea. Pero, además, es necesario que estos tengan la suficiente capacitación para cumplir con sus funciones, convirtiéndose, por tanto, en el corazón y el verdadero ADN de la organización.

Una de las funciones principales de este departamento tiene que ver con la gestión del capital humano. Es decir, se encarga de realizar inicialmente la selección de personal adecuada, para posteriormente formar y retener a estos profesionales. Este ciclo y todas sus etapas son esenciales para que un negocio funcione de manera adecuada, marcando la diferencia frente a sus competidores y, en consecuencia, tenga una mayor facturación.

6 candidatos increíbles en 12 días

Touch in Touch es una consultora de scouting dedicada a la búsqueda de los mejores profesionales del mercado. Con diferentes líneas de especialización y los mejores profesionales, seniors, expertos en búsqueda y en diferentes industrias, ofrece un servicio pionero en España. Con sus más de 20 años de experiencia en el mercado local y tras investigar lo que se estaba haciendo en otros países, sobre todo en USA y Centroeuropa, ha conseguido desarrollar un sistema que les permite encontrar candidatos eficientes en poco tiempo.

Contratando los servicios de esta compañía, es posible recibir un stock de 6 candidaturas para cada vacante, teniendo en cuenta obviamente que encajan perfectamente con el perfil que necesita la empresa y, por supuesto, están interesados en su vacante. Además, el plazo máximo para llevar a cabo esta tarea es de solo 12 días, compromiso que asume y con el que cumple en el 100 % de sus proyectos.

De este modo, con su servicio de scouting, Touch in Touch garantiza la selección de candidatos de calidad en el menor tiempo posible, a través de un proceso eficiente y pragmático. Accediendo al sitio web de la firma es posible solicitar mayor información sobre sus servicios.

Barcelona, un año después de su anuncio como sede de la America’s Cup de 2024

0

Barcelona celebra el primer aniversario de su designación como sede de la 37ª America’s Cup. Un año en el que, desde que se estampase la firma del acuerdo, se han iniciado los trabajos de transformación de las zonas del Port Vell y el Port Olímpic con el objetivo de que estén a punto para acoger a los equipos participantes, que ya están construyendo sus bases y se instalarán en la ciudad a partir del verano de 2023.

En toda el área del Port Vell, las obras se suceden a medida que la construcción de las bases de los equipos avanza a buen ritmo. Para los sindicatos participantes, los entrenamientos de invierno han sido intensos: botadura de nuevos barcos, materialización de nuevas ideas de diseño y perfeccionamiento de las técnicas de navegación gracias a las largas horas pasadas en el agua.

Difundir el mensaje de la America’s Cup por Catalunya y España, y poder conectar con una audiencia más amplia son dos propósitos clave para el organizador, America’s Cup Event Limited.

Su director ejecutivo, Grant Dalton, se ha mostrado entusiasmado con la oportunidad que les ha brindado Barcelona después de su elección como sede, y de que Catalunya y España se conviertan en anfitrionas del Evento. «Ha sido un honor trabajar con todos los organismos de Barcelona, Catalunya y España para devolver la 37ª America’s Cup a una sede europea tan vibrante. Un año después, estamos avanzando realmente en todos los aspectos de la organización del evento. Resulta emocionante ver a todos los equipos trabajando ya a un nivel muy alto mientras prueban y evalúan sus plataformas de entrenamiento antes de construir su nuevo AC75 para la competición de 2024».

Dalton también ha revelado algunos de los planes de su equipo, Emirates Team New Zealand, y la estructura deportiva que se instalará en la capital catalana durante los próximos meses. “Desde el mes de julio, estaremos navegando en Barcelona, al igual que el resto de los equipos», ha asegurado. El equipo Defensor del trofeo está a cargo del diseño y la organización de la próxima edición de la America’s Cup a través de la subsidiaria de America’s Cup Event, ACE Barcelona que, según su CEO, tiene entre sus desafíos más importantes el de involucrar al público, como sucedió con los Juegos Olímpicos de 1992. «Queremos que el público conozca la America’s Cup, que se implique y que venga al frente marítimo. Pondremos en marcha un proceso pedagógico para que conozcan la competición y lo que supone para la ciudad, para Catalunya y para España.

El Defensor fue el primer equipo en recibir y botar en Auckland los nuevos monocascos AC40, a bordo de los cuales se competirá en la Youth y la Women’s America’s Cup en un formato muy estricto de diseño único (monotipo) que premiará el talento de los mejores regatistas del mundo de la próxima generación. “La AC40 ha demostrado ser la nueva clase de foils (hidroalas) más fascinante del mundo. La 37ª America’s Cup va a ser sensacional, con Barcelona como corazón de la competición, pero también es muy importante que hayamos podido ampliar su alcance anunciando la ciudad catalana de Vilanova i la Geltrú como sede de la primera pre-regata en septiembre de 2023. A falta de 18 meses para el inicio de las Challenger Selection Series, estamos en una posición muy buena para ofrecer un evento excepcional», concluyó.

El equipo también volvió a botar el AC75 de 2021 ‘Te Rehutai’, ganador de la America’s Cup, y dispone de dos AC40 para entrenar. A lo largo del año, se han entregado un total de cinco AC40 a los equipos, con el sexto de camino desde McConaghy’s a Luna Rossa Prada Pirelli en las próximas semanas.

ACTIVIDAD

El Challenger of Record, INEOS Britannia, recibió su AC40 en octubre y también ha optado por construir su propio de 40 pies, conocido como LEQ12, decantándose por Palma de Mallorca como su base de entrenamiento invernal. El director del equipo y patrón, Sir Ben Ainslie, también se ha mostrado muy ilusionado con el inicio de las regatas: «El equipo estaba encantado con la elección de Barcelona, ya que sabíamos que ofrecería unas instalaciones excelentes para las operaciones, unas condiciones de regata competitivas y un entorno atractivo para los aficionados visitantes».

«Ya nos habíamos comprometido a realizar un stage de invierno en Palma, por lo que, una vez que la noticia se hizo oficial, nos centramos en trasladarnos a la sede a mediados del verano de 2023. Nuestra base ya está en construcción y en los próximos meses estamos deseando mudarnos y sumergirnos en la comunidad de Barcelona y experimentar esa cultura catalana tan especial», ha añadido.

Por su parte, el New York Yacht Club American Magic botó de nuevo su AC75 ‘Patriot’ con el que se ha entrenado en Pensacola (Florida), antes de recibir su AC40 a finales de febrero de 2023, y ha invertido largas horas en el agua.

Los finalistas del America’s Cup Match 2021, Luna Rossa Prada Pirelli, optaron también por construir un prototipo de 40 pies LEQ12 a medida y se han instalado en Cagliari (Cerdeña) para un intenso periodo de entrenamiento invernal que les ha brindado unos resultados sorprendentes. Sin embargo, Max Sirena, patrón y director del equipo italiano, está deseando trasladar sus operaciones a Barcelona. “Estamos impacientes por navegar en Barcelona. Recientemente hemos comenzado la construcción de nuestra base en España, que estará lista en julio. La America’s Cup atraerá a aficionados de todo el mundo y estamos seguros de que la ciudad proporcionará emociones fuertes al público, tanto en el agua como en tierra. Este verano en Barcelona por primera vez tendremos la oportunidad de competir contra otros equipos a bordo de los AC40, mientras esperamos la primera Regata Preliminar en Vilanova i la Geltrú, que confiamos que sea un importante pistoletazo de salida para todos los participantes”, manifestó.

El equipo con mayor presencia hasta el momento en Barcelona ha sido el Alinghi Red Bull Racing, que ha entrenado duro tanto a bordo de su AC75 ‘BoatZero’ como de su nuevo AC40 en las aguas donde se celebrará la 37ª America’s Cup.

Sobre el traslado a Barcelona, Silvio Arrivabene, co-General Manager de Alinghi Red Bull Racing, comentó que «ciertamente, el anuncio de que Barcelona iba a ser la sede de la próxima America’s Cup ha sido muy bien recibido por nosotros como equipo europeo. Evidentemente, desde Suiza, el viaje hasta aquí es relativamente fácil y sencillo, así que fue una decisión natural establecernos aquí. Por supuesto, equipo europeo, sede europea… no podemos pedir más».

Las Challenger Selection Series de la 37ª America’s Cup comenzarán en septiembre de 2024, pero antes se celebrarán una serie de pre-regatas, la primera de las cuales tendrá lugar en Vilanova i la Geltrú del 14 al 17 de septiembre de 2023. Las regatas se celebrarán en monotipos AC40 y estarán presentes todos los equipos, incluido el Orient Express Racing Team, que confirmó su participación en la America’s Cup en febrero de 2023. Stephan Kandler, Associate General Manager,de Orient Express Racing Team, también se ha mostrado impaciente por navegar tanto en Barcelona como en Vilanova i la Geltrú y ve en ello una gran oportunidad para el evento.

En declaraciones desde Francia, Stephan comentó, dijo que «la idea de establecer nuestra base en la emblemática ciudad de Barcelona es emocionante para el equipo, sobre todo teniendo en cuenta que Catalunya –que ya es un destino popular para los franceses– es fácil de visitar para nuestros seguidores. Comenzaremos un nuevo capítulo en julio, cuando nuestra base esté operativa, y en agosto, esperamos navegar con nuestro nuevo AC40 en aguas sobradamente conocidas por el equipo. Tenemos previsto aprovechar al máximo todos los días de navegación disponibles para asegurarnos de que Quentin Delapierre y su equipo dominan el barco antes de la primera regata preliminar en Vilanova, menos de un mes después. Los últimos meses han estado repletos de grandes noticias para el Orient Express Racing Team y los próximos, en compañía del grupo Accor, la Société Nautique de Saint-Tropez y nuestros socios y colaboradores, prometen ser una aventura compartida excepcional».

Los próximos 18 meses serán un periodo de intenso desarrollo para todos los equipos, que confirmarán sus diseños y empezarán a construir los barcos que competirán en la 37ª America’s Cup en Barcelona. Este verano, el litoral barcelonés se llenará de acción con los entrenamientos de los equipos, mientras que el Port Vell y el Port Olímpic continuarán su transformación con la construcción de las nuevas bases, y los regatistas y equipos de tierra de todo el mundo desembarcarán en Barcelona.

Los múltiples beneficios de la terapia psicológica online, con Apoyo Psicológico Online

0

La terapia psicológica online es una modalidad de la psicología que proporciona tratamientos efectivos y adecuados a los pacientes mediante un dispositivo desde la comodidad de su hogar.

En este sentido, Apoyo Psicológico Online es un espacio dedicado a esta variante, ofreciendo así numerosas ventajas, sobre todo por el hecho de abordar una amplia gama de trastornos, como ansiedad, depresión, trastorno bipolar, conflictos interpersonales y de pareja. Además, la organización proporciona servicios periciales para juzgados en entornos penales y civiles. La página web incluye las referencias y números de colegiaciones de sus profesionales, que están debidamente licenciados y tienen amplia experiencia, lo que garantiza la calidad del servicio que se ofrece.

La alta eficacia de la terapia psicológica online

La terapia psicológica a través de internet es una alternativa eficaz a la terapia presencial, según múltiples estudios. Esta opción de tratamiento ofrece ventajas como la accesibilidad, el menor coste y la comodidad de la comunicación en línea. Es especialmente beneficiosa para aquellos con dificultades para viajar o que viven en áreas remotas. Sin embargo, se recomienda una evaluación para determinar si la terapia en línea es adecuada para cada paciente.

Apoyo Psicológico Online cuenta con psicólogos colegiados experimentados, quienes garantizan la confidencialidad de toda la información proporcionada por el paciente. La terapia individual en línea ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de trastornos psicológicos como la ansiedad, la depresión, el trastorno bipolar y los conflictos en las relaciones interpersonales, así como la terapia de pareja. Además, otros servicios e intervenciones que se pueden realizar en línea, incluyendo periciales para juzgados en diferentes entornos, tanto penales como civiles.

¿Cómo determinar si es necesaria la ayuda de un terapeuta psicológico?

La estigmatización asociada con la terapia psicológica puede dificultar que las personas reconozcan la necesidad de buscar ayuda para superar situaciones personales o emocionales complicadas. Por eso, la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) recomienda considerar seriamente la posibilidad de acudir a un terapeuta cuando se experimente tanta angustia que esta afecte el desarrollo normal de la vida.

Es especialmente importante considerar iniciar una terapia psicológica cuando uno se siente controlado por los síntomas o si estos pueden ocasionar un problema propio o a otras personas. Algunos indicadores de la necesidad de terapia incluyen sentirse abrumado, fatigado, enfadado o resentido de manera desproporcionada. También padecer agorafobia, ansiedad o pensamientos intrusivos, así como sentir apatía, desesperación o aislamiento social. Un asunto que debe destacar es la importancia de la privacidad del paciente, por lo que cualquier información proporcionada durante la sesión es estrictamente confidencial. Es por eso que los pacientes pueden confiar en los profesionales de Apoyo Psicológico Online, quienes se comprometen a proteger la privacidad de sus pacientes en todo momento.

El respeto por el medioambiente de las casas prefabricadas con hormigón, de la mano de Hormitech

0

Debido a la preocupación mundial por el cuidado y conservación del medioambiente, el sector de la construcción también ha dado pasos relevantes para consolidar este objetivo, por medio de la fabricación de casas prefabricadas.

A través de este tipo de arquitectura, se busca utilizar materiales reciclables y técnicas de elaboración sostenibles para la construcción de estructuras firmes y duraderas, pero que a su vez, reduzcan los impactos negativos al planeta.

Siguiendo la tendencia de la construcción ecológica, la empresa española Hormitech se ha especializado en la fabricación de casas modulares de hormigón. Se trata de un material eficiente y más ecológico con el cual pretenden generar un ecosistema sostenible en el sector de la construcción residencial.

Avances en el sector de la construcción moderna y sostenible

Hoy en día, las casas modulares se han consolidado como la alternativa más sostenible en el ámbito de la construcción moderna, tanto por la eficiencia y calidad de sus materiales como por los procesos sostenibles que se ponen en práctica durante la ejecución de las obras.

A través de la construcción industrializada, el sector ha logrado evitar la contaminación acústica y, al mismo tiempo, se reducen los impactos al medioambiente en el entorno de la vivienda, todo esto gracias a que las casas son construidas dentro de las fábricas y no propiamente sobre el terreno. Asimismo, se logran generar menos residuos y se minimiza el consumo de energías y materias primas.

En cuanto a los materiales, el sector ha apostado por aquellos que provengan del reciclaje y que tengan poca huella de carbono como el hormigón que destaca por su maleabilidad, resistencia y durabilidad, por lo cual es cada vez más utilizado por las empresas constructoras que promueven el futuro de la construcción sostenible.

Una muestra de ello es Hormitech, la empresa es especialista en la fabricación de casas modulares de hormigón de primera calidad que brinda resistencia, versatilidad y ahorro energético, con el cual logran minimizar los daños al planeta.

Diseño moderno, calidad y fácil montaje, así son las casas prefabricadas de Hormitech

La constructora especializada en el ámbito residencial se ha consolidado en una posición referente en el sector de la fabricación de casas modulares de hormigón porque apuestan por un tipo de arquitectura avanzada y moderna, pero que además genere un ecosistema sostenible y optimice los sistemas productivos.

Por ello, sus obras se caracterizan por tener un diseño elegante con acabados de lujo que aportan modernidad y distinción. Además, sus estructuras son de fácil montaje y elevada durabilidad, ya que utilizan solo hormigón de primera calidad, lo que les permite ensamblar las piezas prefabricadas en el menor tiempo posible.

Un elemento a destacar es su recurso humano, conformado por un equipo de profesionales con mucha experiencia en el área de la construcción que brindan un servicio personalizado, atento y comprometido con lograr la satisfacción de sus clientes.

Quienes deseen contactar los servicios de Hormitech, pueden acudir a sus oficinas físicas en Madrid y Málaga o solicitar un asesoramiento online a través de su página web.

Referente de innovación y calidad en diseño web en Murcia, Epic Creativos

0

El desarrollo de una página web representa un gran desafío para cualquier empresa que busca adaptarse al contexto actual y ofrecer sus productos y/o servicios a nivel digital tanto para sus clientes fijos como potenciales, los cuales pertenecen a otros nichos de mercado.

Se trata de un trabajo que debe ser llevado a cabo por parte de un profesional, con experiencia en el sector y amplia capacidad de interpretación para plasmar de la mejor forma posible las ideas de cualquier cliente.

En un mercado de alto nivel competitivo, una de las firmas que se destaca es Epic Creativos. Como agencia de marketing digital, la misma ofrece una gran cantidad de servicios a empresas, entre los que se destaca el de diseño web en Murcia.

Innovación y calidad en proyectos web

La importancia de la primera impresión es fundamental en cualquier aspecto de la vida, y en el mundo digital no es una excepción. Es por eso que el diseño web se ha vuelto crucial para cualquier empresa que desee destacarse en el mercado actual.

El diseño web es la carta de presentación digital de una empresa y puede influir significativamente en el proceso de compra y la generación de confianza por parte de los clientes potenciales.

En ese sentido trabaja Epic Creativos, que busca constantemente la sinergia entre cliente y diseñador para crear sitios web que reflejen los valores, la confianza y la empatía que una marca desea transmitir. Además, ofrecen una combinación perfecta entre diseño web y posicionamiento SEO para maximizar la presencia online y la visibilidad en los motores de búsqueda, lo que se traduce en un mayor tráfico y ventas.

Una agencia reconocida en el sector del diseño web

En el mundo del marketing digital y el diseño web, el reconocimiento de marca es crucial para el éxito de cualquier empresa. Esto implica no solo ofrecer productos y servicios de alta calidad, sino también mantener una presencia constante y consistente en el mercado a lo largo del tiempo, incluso ante cambios económicos y tecnológicos.

Una estrategia clave para lograr este reconocimiento es el desarrollo de una identidad visual sólida y coherente en todos los canales digitales, desde el sitio web hasta las redes sociales y la publicidad en línea. Además, es fundamental contar con un sitio web bien diseñado y fácil de navegar, que ofrezca una experiencia de usuario excepcional y refleje los valores y la imagen de la marca.

Dicho reconocimiento es el que alcanzó Epic Creativos, que logró el Premio al mejor diseño web 2021 en la categoría startup, con la web de ramilypujalte, que se especializa en diseños de moda y complementos.

A eso, se suma que la empresa fue finalista en las últimas cinco ediciones, lo que habla claramente del compromiso en cada uno de sus trabajos y como profesionales del diseño web. Cabe destacar que parte de ese éxito tiene que ver, en gran medida, con los procesos de innovación que se implementan de forma constante, como ahora están haciendo con la adaptación a la tecnología web 3.0.

Cuidado de personas mayores en Madrid por parte de un equipo cualificado, con Seyer Hogar

0

Los cuidados que recibe una persona mayor repercuten en su calidad de vida, por lo que es importante concentrarse no solo en su salud sino también en su estado de ánimo, su autonomía y la relación con el entorno.

Los adultos de avanzada edad buscan permanecer en su círculo y en el hogar tanto como puedan, puesto que así son más felices.

De ahí la importancia de contar con una asistencia domiciliaria que haga eje en el amor, el cariño y la delicadeza. En este marco, el servicio de Seyer Hogar es una referencia en el cuidado de personas mayores en Madrid.

Experiencia en el cuidado de ancianos

Los ancianos dependientes y personas enfermas requieren mucho tiempo y dedicación, algo de lo que muchas familias en la actualidad no pueden disponer – por obligaciones laborales u otros compromisos en el hogar –, a lo que se le suma otra dificultad muy común: que algunos hogares cuentan con el espacio físico justo para los propios miembros del núcleo familiar, razón por la cual se imposibilita el traslado de la persona mayor hacia ese sitio. De esta manera, los familiares necesitan una ayuda adicional para el acompañamiento y cuidado del anciano o anciana.

Otro aspecto es que para la propia persona mayor, el hecho de permanecer en el hogar, siguiendo sus rutinas y costumbres, lo hace más feliz y eso beneficia a su salud física y mental.

En este marco, Seyer Hogar dispone de un servicio asistencial y doméstico con una experiencia garantizada y una plantilla cualificada. Su prestación domiciliaria evita a la propia persona mayor o enferma el exponerse a una situación, muchas veces, traumática de tener que abandonar su entorno conocido y dejar recuerdos para recibir cuidados en una residencia especializada.

La acreditada experiencia del equipo profesional de la firma localizada en el barrio de Chamberí resulta fundamental para proporcionar un cuidado a medida de aquellas personas que, por causas como la vejez o alguna enfermedad concreta, no pueden valerse por sí mismas para realizar actividades básicas del día a día.

El servicio asistencial abarca tareas integrales como el aseo corporal de enfermos o dependientes, compra de alimentos, medicinas, preparación de comidas y administración de medicamentos. Además, la labor contempla llevarles de paseo y realizar ejercicios de estimulación. En el caso de las personas enfermas, la prestación incluye el acompañamiento en hospitalizaciones o consultas médicas, ayuda para actividades de rehabilitación y supervisión del tratamiento.

Todos los servicios

La firma española ofrece asesoramiento personalizado mediante su personal cualificado del ámbito asistencial. En su página web, es posible consultar los teléfonos de contacto o solicitar un presupuesto. De esta forma, según el tipo de servicio que requiera la familia para el cuidado de la persona mayor o el enfermo, se puede contratar diurno, nocturno, incluso por horas y fines de semana.

Además, la compañía ofrece ocuparse de los trámites vinculados con el cuidador: verificar que su documentación esté en regla, comprobar referencias, redacción de contratos, trámites en la Seguridad Social (altas, bajas), gestión de vacaciones y bajas médicas, entre otras.

Diseño web estratégico, con IdeandoAzul

0

Una página web que cuenta con un diseño llamativo, profesional y bien estructurado consigue generar mayor confianza en sus usuarios. Esta confianza resulta imprescindible para influir en sus decisiones de compra, suscripción o cualquier tipo de acción para la adquisición y uso de productos y servicios. Además de esto, el diseño web es fundamental para las marcas y autónomos que buscan presentarse de forma única en internet.

IdeandoAzul es un estudio especializado en diseño web estratégico que ofrece tanto servicios para la creación de páginas como formaciones exclusivas para particulares y profesionales.

La importancia de la formación como diseñador web

El auge de la industria digital e internet ha conseguido que carreras profesionales como la de diseñador web estratégico cada vez tengan mayor demanda alrededor del mundo. A su vez, todas las áreas de negocios hoy en día guardan relaciones estrechas con el mundo virtual, por lo que la construcción y diseño de un sitio online o aplicación móvil resulta primordial para las empresas. La razón de dicha relación tiene que ver con la gran variedad de operaciones que se pueden realizar en línea, así como la capacidad de ofrecer servicios a nivel internacional. Por otra parte, la demanda mencionada de expertos en diseño web estratégico sumado al auge del trabajo remoto, hace que sea mucho más sencillo para los diseñadores web ejercer dicha profesión. Además de esto, un especialista en esta área tiene un papel importante en la personalización de las páginas para hacerlas más atractivas y persuasivas. Esta habilidad de personalizar y agregar originalidad a los sitios es muy valorada por las empresas, especialmente por aquellas que buscan diferenciarse del resto de plataformas con diseño común.

IdeandoAzul, expertos en diseño web y su formación profesional

La empresa IdeandoAzul está formada por un equipo de expertos en marketing digital y diseño web estratégico, los cuales también han decidido desarrollar cursos básicos y profesionales para aprender todo sobre esta área de estudio. Esto incluye cursos desde cero para construir una página web propia de forma 100 % online, así como una formación específica para convertirte en diseñador web estratégico No-Code. Debido a que se trata de cursos en línea, los estudiantes y profesionales pueden aprender a su ritmo con base en un sistema de acceso inmediato sin restricciones. Dicho acceso es de por vida, una vez el usuario realiza el pago de los mismos. Además, no es necesario realizar una nueva compra o suscripción para obtener las actualizaciones y plugins premium que IdeandoAzul incluye en los cursos. Actualmente, esta compañía cuenta con formaciones exclusivas para crear webs con WordPress, montar funnels para la captación de clientes potenciales y automatizar contactos con active campaign. Como punto extra, ofrece una formación exclusiva en su nueva escuela de diseño web estratégico para quienes estén interesados en iniciar su propio negocio online como diseñadores web.

En IdeandoAzul los aspirantes a convertirse en diseñadores web estratégicos pueden formarse de forma 100 % online, aprender todas las funciones que deben ejercer, y convertirse en expertos en el sector sin tener que aprender a programar.

Consejos para elegir el equipamiento de tu restaurante

0

¿Estás pensando en abrir tu propio local de hostelería? Un proyecto tan importante requiere mucha planificación ¡no se puede dejar nada al azar! El éxito futuro de un restaurante depende en gran medida de la inversión inicial que realices, ya que esto sentará las bases para el crecimiento del negocio.

Según el Chef Sabyasachi Gorai, más conocido como Chef Saby: “El 80-90 % de los restaurantes cierran en los primeros meses porque sus dueños no comprenden cómo funcionan las operaciones del restaurante y, por lo tanto, no pueden construir una cocina funcional”.

No es ningún secreto que el mayor gasto al abrir un restaurante es en maquinaria y equipamiento. Sin embargo, aquí es donde menos debes recortar, porque la cocina de un restaurante es su “máquina de hacer dinero”. A todos nos gustan los comedores tranquilos y con una decoración elegante, pero en un negocio de hostelería el valor principal es la comida, y todo lo demás son añadidos que vienen a mejorar la experiencia del cliente.

Siempre que tu presupuesto te lo permita, no deberías escatimar en un equipo de cocina de calidad. Aquí te dejamos algunos consejos de expertos chefs y gerentes de restaurantes para hacer una inversión inteligente.

Evalúa las necesidades de tu restaurante

No es lo mismo equipar un restaurante con capacidad para 100 comensales que para 30, y tampoco se necesita el mismo tipo de maquinaria para un local de comida rápida que para un restaurante de alta cocina. Nadie mejor que tú conoce las características de su negocio y el estilo de cocina que servirá.

Establece prioridades

Piensa primero en lo esencial, es decir, establece un orden prioritario. La idea es tener el mejor equipamiento posible para cumplir con las expectativas del cliente sin endeudarse.

Son elementos indispensables: una estufa de gas, un horno eléctrico, un refrigerador y un lavavajillas. Además, todo buen chef que se precie, necesitará una mesa de cocina profesional donde preparar cómodamente cualquier plato. Lo ideal es que sea de acero inoxidable para garantizar una fácil limpieza.

La estufa de gas debe tener al menos cuatro fuegos. Es importante elegir un modelo de gas ya que sus prestaciones son muy superiores a las de cualquier vitrocerámica. Se calientan rápidamente y ofrecen un buen control de la temperatura. Además, su consumo energético es inferior al de las estufas eléctricas.

El tipo de horno dependerá del tipo de cocina. Si el negocio es una panadería, necesitarás un horno de convección. En cambio, para un restaurante normal es posible optar por un modelo más sencillo.

Al elegir la cámara frigorífica, observa tanto la eficiencia energética como los aspectos prácticos. Busca estantes ajustables y extraíbles para facilitar la limpieza y puertas auto-cerrables para evitar la interrupción de la cadena de frío.

Calcula el espacio disponible en la cocina antes de adquirir el mobiliario

Una cocina abarrotada obstaculizará el paso de los cocineros y del resto de personal que trabaja en el restaurante. Tómate tu tiempo para mirar el diseño de la cocina en los planos y observa cómo encajará cada mueble en relación con los demás.

Observa los requisitos de seguridad alimentaria

Verifica que todos los equipos que usas en tu local cumplen con las normativas en vigor en lo que respecta a seguridad alimentaria. Lo que menos necesitas es recibir una sanción al poco tiempo de abrir tu restaurante.

Fíjate en los periodos de garantía

¿Cuánta garantía tienen las máquinas o equipos que piensas comprar? Si son de segunda mano, probablemente ninguna. Si son nuevos contarán con varios años de garantía.

Conserva bien esta información. Para acceder rápidamente sin necesidad de buscar papeles, puedes crear un Excel con las referencias de cada producto y la fecha de vencimiento de la garantía.

Apuesta por el ahorro energético

Los electrodomésticos modernos son más eficientes desde el punto de vista energético y la mejor opción para reducir el gasto en las facturas de tu restaurante.

Por ejemplo, puede que te plantees comprar un armario refrigerador de una generación anterior porque es más barato. Sin embargo, los modelos de última generación incorporan tecnologías nuevas, como la tecnología Inverter, que los hace más eficientes a la hora de ahorrar energía.

¿Dónde compran sus equipos de hostelería los mejores restaurantes?

Si quieres que la apertura de tu restaurante sea todo un éxito, no dejes margen al error y confía en Gastro Horeca. Esta empresa de suministros profesionales para hostelería se ha convertido en la opción preferida de muchos de los restaurantes más prestigiosos de Europa.

Sus muebles son de gran calidad y han sido diseñados para soportar un uso intensivo. Por supuesto, cumplen con todas las normativas sanitarias y de seguridad.

Tanto las mesas de chef, como las estanterías, los armarios refrigeradores o las cocinas industriales están fabricados en acero inoxidable, un material resistente a la corrosión y de fácil mantenimiento.

En cuanto a los equipos, incorporan los últimos avances digitales para agilizar el trabajo del personal de cocina y evitar errores. Un buen ejemplo son sus hornos profesionales, con programas especiales y un selector que permite elegir la temperatura exacta.

Visita su tienda online y encuentra todo lo necesario para equipar tu local, ya sea una cafetería o un restaurante de lujo. Hay más de 30.000 productos donde elegir: congeladores, lavavajillas, hornos, armarios de refrigeración, freidoras, licuadoras, amasadoras, gofreras, cortadores de verduras, incluso muebles de catering.

Además, si tienes dudas tienen un servicio pre-venta en la que un equipo de expertos resolverá tus dudas sobre cualquier producto. ¡Cuenta con ellos y asegúrate el éxito en tu negocio!

Participación de Enco en Cosmobeauty

0

Cada día surgen nuevas tecnologías de vanguardia del sector de la belleza que vale la pena conocer. Esta industria evoluciona constantemente.

Muchas de ellas serán expuestas en Cosmobeauty, el evento global de belleza profesional que se llevará a cabo el próximo 25, 26 y 27 de marzo en la ciudad de Barcelona.

Durante el evento, más de 300 marcas se darán cita para mostrar las tendencias el sector en diferentes áreas como spa, wellness, cosmética, medicina estética, entre muchas más. Una de ellas es Enco, la empresa ha anunciado que mostrará las últimas novedades de su aparatología estética, como parte de sus planes de innovación y desarrollo.

Cosmobeauty, el epicentro del sector de la estética en Barcelona

El 40 % de las empresas nacionales del sector de la belleza están localizadas en Cataluña. Debido a esto, Barcelona se ha consolidado como una ciudad referente en el área de la estética, ya que ella converge una amplia cantidad de negocios interesados en ofrecer servicios de belleza.

Por este motivo, la feria anual de la belleza, ha escogido a la ciudad como epicentro neurálgico, específicamente, el CCIB Forum Diagonal Mar para que los asistentes puedan recibir información innovadora y de prestigio en el campo de la estética. A su vez, el evento reúne a las mejores marcas nacionales e internacionales del mercado de la belleza para que exhiban sus productos y muestren sus avances en el sector. Entre ellas, una de las que ha confirmado su participación al evento, es la empresa española Enco.

Lo último en tecnología del sector estético

La firma se fundó en el año 1985 con la idea de desempeñar un papel protagónico en el mercado de la estética profesional. Tras 35 años de trayectoria, han logrado consolidarse como uno de los líderes en el mercado de equipos profesionales de estética, gracias a que se han esmerado por fabricar productos de vanguardia que brindan soluciones a quienes buscan mejorar algún área específica de su cuerpo.

Una parte de su éxito se debe a que han incorporado a sus equipos estéticos tecnologías punteras en el sector. Entre las más destacadas está el sistema Morfologic, un novedoso método de trabajo para equipos de tratamiento corporal que tiene en cuenta la morfología del paciente y, basándose en eso, se encarga de que el tratamiento sea lo más personalizado posible a las características del paciente, haciendo que el resultado se vea mucho más natural.

La marca también ha desarrollado tecnologías avanzadas de ultrasonido, radiofrecuencia, láser y máquinas de infrarrojo, de gran utilidad en el mercado de la medicina estética.

Recientemente, la empresa ha estado trabajando en nuevos equipos de aparatología estética para el cuidado corporal y facial, los cuales develarán próximamente en la feria Cosmobeauty, precisamente, en el Stand D209, donde esperan recibir a esteticistas y a todo tipo de público interesado en conocer más de la tecnología que desarrollan para tratar cualquier problema estético.

¿Por qué es importante la ciberseguridad en la desinformación?, por el experto mundial en ciberinteligencia Mikel Rufián

0

En los últimos años, el mundo digital ha tenido un crecimiento exponencial debido al desarrollo y uso de nuevas tecnologías. Esto ha generado múltiples beneficios para las personas y organizaciones, como es el caso de la globalización, el comercio electrónico, trabajo remoto, entre otros. Sin embargo, este escenario también ha ocasionado un gran número de retos, riesgos, amenazas y oportunidades, así como las consecuencias que estos pueden generar.

A causa de lo anterior, la ciberseguridad en las organizaciones se ha convertido en un elemento fundamental para proteger la información de las compañías de una forma adecuada. Especialistas como Mikel Rufián de Bidaidea se han distinguido por ofrecer consultoría boutique y asesoría profesional a organizaciones tanto públicas como privadas para abarcar todos los requerimientos de seguridad que estas puedan presentar, incluidas la desinformación, la posverdad y las fake news.

Importancia de la ciberseguridad para combatir las fake news, la posverdad y la manipulación de las redes sociales

La desinformación ha entrado de lleno y con fuerza en la vida política, económica y social, en la esfera privada y en el lenguaje habitual. La (UE) Unión Europea está liderando iniciativas en la creación de mecanismos, regulaciones y protocolos de actuación que permiten atenuar el impacto de lo que ha venido a definirse genéricamente como las fake news

Los actores globales de la desinformación han aprendido a utilizar la tecnología con contenidos reales y convertirlos en datos manipulados. Las medidas que habitualmente se proponen en la lucha contra estas amenazas son similares a las que se utilizan en ciberseguridad. Sin embargo, la desinformación ha abierto el debate en torno a la posibilidad de la ofensiva. Y es que ni las notificaciones sobre el flujo de la información falsa, ni la regulación en cuanto a multas por el uso o divulgación de información manipulada, resultan actualmente suficientes.

Según estadísticas recientes, el 94% de las empresas españolas ha sufrido algún tipo de incidente en materia de ciberseguridad. En el 2022, España se posicionó como el tercer país del mundo en materia de ciberataques. En ese sentido, lo más recomendable por parte de los expertos es incrementar la inversión en ciberseguridad e inteligencia del ciberespacio.

Cada época ha tenido su tecnología para difundir falsedades y propaganda. Hoy la revolución digital lo ha cambiado todo y se producen más noticias que nunca y se difunden a mayor escala, mundial o local. Noticias que circulan a más velocidad y más eficazmente gracias a una potente infraestructura técnica que hace uso de nuevas prácticas comunicativas que se adaptan con mucha flexibilidad a un comportamiento social cambiante.

Servicio especializado para organizaciones

La desinformación puede definirse como la difusión intencionada de información no rigurosa que busca minar la confianza pública, distorsionar los hechos, transmitir una determinada forma de percibir la realidad y explotar vulnerabilidades con el objetivo de desestabilizar.

Como especialista en el ámbito con más de 15 años de experiencia, Mikel Rufián ha destacado por ofrecer asesoría especializada e independiente ajustada a las necesidades de cada una de las organizaciones. A través de un análisis individualizado de cada compañía, el experto y su equipo brindan soluciones precisas ante los retos, necesidades, riesgos y oportunidades de cada uno de sus clientes.

Su servicio se centra en brindar una gestión integral del riesgo, la cual consiste en detectar las distintas amenazas, riesgos y oportunidades que pueden afectar a una organización (pública o privada). Además, lleva a cabo el desarrollo de estrategias que se anticipen a este tipo de riesgos, con el objetivo de convertirlos en oportunidades.

La fiebre con estas mochilas de Decathlon: grandes, cómodas y por 19,99 euros

Decathlon es una empresa especializada en artículos deportivos que ofrece una amplia gama de productos, incluyendo mochilas. La marca cuenta con una gran variedad de mochilas para diferentes actividades deportivas, desde mochilas de senderismo hasta mochilas para correr o para ir al gimnasio.

Las mochilas de Decathlon están diseñadas pensando en la comodidad y el rendimiento, con materiales duraderos y resistentes para soportar diferentes condiciones climáticas y terrenos. Además, la marca ofrece diferentes tamaños y capacidades para adaptarse a las necesidades específicas de cada deporte o actividad. En esta nota te contaremos cuáles son las más vendidas: grandes, cómodas y por 19,99 euros.

Mochila de montaña y trekking Niños 18L Quechua MH500 de Decathlon

Mochila De Montaña Y Trekking Niños 18L Quechua Mh500 De Decathlon

Esta mochila de Decathlon tiene una capacidad de 18 litros, suficiente para llevar lo esencial en una salida de un día. Cuenta con varios compartimentos para organizar el equipo, incluyendo un compartimento principal con bolsillo interior, un bolsillo frontal y dos bolsillos laterales de malla. La mochila está hecha con materiales resistentes y duraderos, como el poliéster 600D, lo que la hace capaz de resistir diferentes condiciones climáticas y terrenos. El precio es lo mejor: 19,99 euros. A continuación te mostraremos otros modelos.

Mochila natación compartimentos Nabaiji negro/amarillo 27L de Decathlon

Mochila Natación Compartimentos Nabaiji Negro/Amarillo 27L De Decathlon

Esta mochila de natación que vende Decathlon, con compartimentos Nabaiji negro/amarillo 27L, es una excelente opción para aquellos que buscan una mochila cómoda, duradera y espaciosa para transportar su equipo de natación. Cuenta con varios compartimentos, incluyendo un compartimento principal grande para los trajes de baño y toallas, un compartimento lateral para las gafas de natación y un bolsillo lateral con cremallera para llevar objetos pequeños. El precio: 29,99 euros.

Mochila de montaña y trekking 20L Quechua Nh200

Mochila De Montaña Y Trekking 20L Quechua Nh200

Esta mochila de montaña y trekking de Decathlon es una excelente opción si buscas una mochila para llevar como equipaje de mano en tus viajes de aventura. Está diseñada para ser cómoda y funcional, con características que la hacen ideal para caminatas cortas y actividades al aire libre. Su capacidad de 20 litros es suficiente para llevar todo lo que necesitas para un día de caminata o para un viaje corto de fin de semana. Además, cuenta con un recubrimiento impermeable que protege tus pertenencias en caso de lluvia. El precio de venta es de 12,99 euros.

Mochila fitness deportiva para ir al gym 30 L beige oscuro

Mochila Fitness Deportiva Para Ir Al Gym 30 L Beige Oscuro

La mochila fitness deportiva de Decathlon para ir al gym de 30L en color beige oscuro es una excelente opción para aquellos que buscan una mochila espaciosa y funcional para llevar todo su equipo de gimnasia y deportes. Con su diseño elegante y moderno, esta mochila es una gran opción para uso diario y para cualquier actividad física que realices. Es lo suficientemente espaciosa para llevar todo tu equipo de gimnasia, incluyendo tus zapatos, toalla, botella de agua, ropa deportiva, gadgets y cualquier otro elemento que necesites. Cuesta tan solo 14,99 euros.

Mochila plegable de montaña y trekking impermeable 20L Forclaz compact negro

Mochila Plegable De Montaña Y Trekking Impermeable 20L Forclaz Compact Negro

Esta mochila de Decathlon es una excelente opción para aquellos que buscan una mochila ligera, resistente al agua y fácil de transportar en sus aventuras al aire libre. Con su diseño compacto y funcional, es una mochila versátil que te acompañará en tus excursiones cortas y viajes de fin de semana. Cuenta con un sistema de transporte cómodo gracias a sus correas ajustables y acolchadas, que permiten un ajuste perfecto y una distribución del peso adecuada para tu espalda. Además, cuenta con un panel trasero acolchado que ayuda a reducir la presión en la espalda y mejora la ventilación en zonas de contacto. El precio de venta es de 14,99 euros.

Mochila de senderismo 10L NH Arpenaz 100 de Decathlon

Mochila De Senderismo 10L Nh Arpenaz 100 De Decathlon

La mochila de senderismo 10L NH Arpenaz 100 de Quechua es una excelente opción para aquellos que buscan una mochila ligera y compacta para realizar caminatas y excursiones cortas. Con una capacidad de 10 litros, esta mochila es lo suficientemente espaciosa para llevar todo lo que necesitas para una caminata de un día, como agua, comida, una chaqueta ligera y cualquier otro elemento que puedas necesitar. Con su diseño ergonómico y funcional, es una mochila que te permitirá llevar todo lo que necesitas para disfrutar de la naturaleza sin sentirte cargado o incómodo. En Decathlon la consigues por 6,99 euros.

Mochila 33L – ESSENTIAL Gris oscuro de Decathlon

Mochila 33L - Essential Gris Oscuro De Decathlon

Esta mochila de Decathlon en color gris oscuro es una opción excelente para aquellos que buscan una mochila versátil y funcional para el uso diario o para viajar. Con una capacidad de 33 litros, esta mochila es espaciosa y puede contener todo lo que necesitas para el día a día, así como para un viaje corto de fin de semana. Además, cuenta con varios compartimentos y bolsillos para organizar tus pertenencias, incluyendo un compartimento principal con cierre de cremallera, un bolsillo delantero y dos bolsillos laterales con cierre de malla. El precio: 24,99 euros.

Mochila Caza Negra 20L Solognac 100 X-Access

Mochila Caza Negra 20L Solognac 100 X-Access

Por último, te mostramos esta mochila de caza negra de Decathlon, diseñada específicamente para cazadores y amantes de la naturaleza. Con una capacidad de 20 litros, esta mochila es lo suficientemente espaciosa para llevar todo lo que necesitas para una jornada de caza, como munición, comida, ropa y cualquier otro equipo que puedas necesitar. Además, cuenta con varios compartimentos y bolsillos para organizar tus pertenencias, incluyendo un compartimento principal con cierre de cremallera, un bolsillo delantero y dos bolsillos laterales con cierre de malla. El precio de venta es de 17,99 euros.

Cómo cultivar hierbas aromáticas en casa

0

Tener un huerto en casa es una de las iniciativas que mayores beneficios generan para la salud de las personas y del planeta, dentro de las recomendaciones de los especialistas en el cuidado del medioambiente.

La página web My Kitchen and Me se dedica a difundir consejos para llevar a cabo una vida sostenible, con el propósito de fomentar el cuidado del medioambiente y contribuir en la mejora de la salud de las personas. En ese sentido, el cultivo de plantas aromáticas cocina es una alternativa viable para quienes cuentan con un espacio adecuado al interior de su hogar.

Cultivar plantas aromáticas en casa y sus principales beneficios

Una de las ventajas de cultivar plantas aromáticas es que no se requiere de un espacio en el exterior, por lo que cualquier persona puede iniciar con esta práctica sin presentar inconvenientes. De hecho, existen plantas aromáticas cuyo cultivo es recomendable en interior, siempre y cuando estén ubicadas en un lugar con buena presencia de luz natural.

Por otra parte, las plantas aromáticas cocina necesitan del riego controlado, motivo por el que las personas deben garantizar el drenaje adecuado de las macetas o del lugar de plantado. En cuanto al sustrato, lo ideal es seleccionar un producto específico para huerto, ya que esto asegura que las plantas aromáticas cocina sean aptas para el consumo.

A pesar de que la mayoría de plantas aromáticas cocina no tienen problemas con la temperatura, los expertos en este tipo de cultivos señalan la importancia de cuidarlas del exceso de frío o calor. De igual manera, resulta fundamental realizar la cosecha con mesura y sin esquilmar, debido a que esto favorece el crecimiento de la planta.

My Kitchen and Me brinda algunas recomendaciones para que las personas adopten un estilo de vida ecoamigable 

Ana Bonifacio, fundadora y CEO de My Kitchen and Me, es consciente de que existen diversas actividades que tienen relación con la alimentación y pueden resultar en un estilo de vida ecoamigable. Con base en su amplia experiencia y conocimientos acerca de los cultivos sostenibles, la especialista brinda algunas recomendaciones para alcanzar este objetivo con éxito.

La primera es seleccionar alimentos elaborados con ingredientes sostenibles y un modelo de producción responsable, por lo que recomienda revisar con cuidado las etiquetas de cada envase. Otra de las alternativas propuestas por la experta es la creación casera de conservas de frutas y verduras, para lo que se necesita únicamente un tarro, agua, vinagre y algunas especias. 

Además del cultivo de plantas aromáticas cocina, la página web My Kitchen and Me ofrece varios consejos y productos complementarios para lograr un estilo de vida sostenible y en armonía con la naturaleza. En el caso de los huertos en casa, no solo benefician al medioambiente, sino que también representan una ventaja para las personas que disfrutan preparando sus propios alimentos. 

Cuidado de personas mayores a domicilio en Madrid, por la empresa Seyer Hogar

0

El Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2021, reflejó que la esperanza de vida aumentó 0,7 años en comparación al año anterior.

De acuerdo con esto, el número de personas mayores de 65 años en España se ha incrementado en más del 15 % en los últimos 10 años y se espera que alcance más del 25 % para el 2033. Ante dicha situación, el país también ha experimentado un crecimiento en la cantidad de personas que dejan sus trabajos para cuidar de sus familiares o aquellos que contratan servicios especializados de cuidado de personas mayores a domicilio.

En la mayoría de los casos, se suele priorizar la atención en casa, ya que las personas prefieren envejecer en un entorno conocido. Para esto, existen empresas como Seyer Hogar, las cuales se ocupan de dar una mejor calidad de vida a los mayores.

Importancia de los servicios de cuidado de personas mayores a domicilio

A medida que las personas comienzan la etapa de la tercera edad (después de los 60 años), es común ver un deterioro en ciertas capacidades físicas, psicomotrices o mentales que afectan sus vidas. Estos problemas aumentan después de los 80 años, cuando la mayoría de las personas necesita algún tipo de ayuda para las actividades diarias. En este sentido, la falta de asistencia puede ocasionar diferentes accidentes que ponen en riesgo la vida de los mayores.

Pese a los peligros, en la actualidad existen más de 850.000 españoles mayores de 80 años que viven solos, ya que no desean abandonar sus hogares para vivir en residencias geriátricas. Como solución, diversas empresas han creado servicios de atención a domicilio para pacientes con dependencia funcional. Dicha labor es realizada por un personal capacitado que permanece en el hogar durante varias horas o días, según lo pautado en el contrato.

Adicional a la compañía y el apoyo médico, permanecer en casa puede traer beneficios físicos y emocionales durante su vejez. Según la Organización Mundial de la Salud, esto genera mayor independencia y confianza durante la tercera edad.

Servicio de cuidado en edad avanzada

El servicio de cuidado a las personas mayores se ajusta a las necesidades de los pacientes, esto suele incluir el acompañamiento, paseos, ejercicios físicos, rehabilitación personalizada, aseo, alimentación, control y administración de medicamentos, compra de artículos necesarios para el hogar e incluso, otras necesidades más complejas como hospitalizaciones.

Empresas de servicio asistencial como Seyer Hogar realizan una selección de cuidadores rigurosa. De esta forma, se aseguran de que cumplan con todas las tareas mencionadas anteriormente y, además, verifican que tengan la experiencia, la acreditación y el conocimiento necesario para solucionar todas las necesidades de las personas de tercera edad.

La empresa cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando para el servicio asistencial de personas mayores a domicilio en Madrid.

Colección de vajillas sostenibles, con Goodies

0

Cada vez son más las empresas que buscan aportar un cambio en la manera de relacionarse con el ambiente, incorporando herramientas digitales innovadoras y protegiendo la tierra. Muestra de lo mencionado anteriormente es Goodies, la empresa centrada en elaborar vajillas sostenibles a través de un sistema de impresión digital que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, una iniciativa clave en la lucha contra la crisis climática actual.

Goodies, una empresa con compromiso ambiental y arraigo cultural

La compañía busca generar conciencia sobre lo que está sucediendo a nivel mundial impulsando un emprendimiento amigable con el medioambiente. Las vajillas se elaboran mediante la tecnología digital Kerajet Plates utilizando energía solar con el fin de reducir a cero las emisiones de CO₂. Con este mecanismo digital, la firma tiene por objetivo establecer productividad, flexibilidad, rapidez, ahorro y especialmente; promover el desarrollo sostenible.

En su catálogo, Goodies dispone de una importante variedad de vajillas sostenibles. La colección “William Morris” es una de las más destacadas por la intensidad de sus colores y el nivel de precisión de cada diseño. Esta alternativa incluye las opciones ladrón de fresas, rosa silvestre, brother rabbit, willow, entre otras. Cada una lleva plato llano, hondo, de postre, plato pan y una bandeja ovalada. Son aptos para lavavajillas, hornos y microondas.

Además del cuidado del medioambiente, la empresa entiende que la cultura de un país o ciudad debe verse plasmada en la industria de la decoración actual. Es por ello que pretende visibilizar, mediante la colección “De la historia a la mesa”, diseños de ilustraciones, animales, vegetación y sitios históricos de siglos anteriores.

Este tipo de productos son ideales para regalar a familiares, amigos o pareja. En el sitio online de Goodies se pueden encontrar distintas rebajas (disponibles hasta el 28 de febrero).

No hay presente ni futuro sin desarrollo sostenible

El contexto que se vive actualmente en relación con el medioambiente es cada vez más delicado. El modelo productivo tradicional que impone el sistema capitalista genera severos niveles de contaminación, destruyendo la flora y fauna de ecosistemas enteros.

Es por esta situación que las empresas deben readaptar sus modelos de fabricación dejando atrás las sustancias químicas para recurrir a procesos menos invasivos como las energías renovables. Al hacerlo no solamente consiguen proteger la biodiversidad, sino que también fortalecen la relación con su público, quienes demandan cada vez más acciones ecofriendly teniendo en cuenta lo que ocurre a su alrededor.

Desde Goodies, siendo pioneros de la tecnología de impresión en cerámica digital, tienen como propósito construir y sostener una comunidad comprometida con mejorar el mundo. Sin conciencia ecológica y sin desarrollo sostenible, no hay presente ni futuro posible.

Derecho de familia y sucesiones de la mano de TG Legal Consulting

0

El derecho de familia incluye varias áreas que son de vital importancia en la vida cotidiana. Tarde o temprano la mayor parte de las personas se verá involucrada en situaciones que requieran la aplicación de la ley para evitar conflictos intrafamiliares. En estos casos, lo mejor es contar con asesoría legal.

Según la experta Carolina Trujillo Garzón, CEO del bufete TG Legal Consulting, existen varios temas que son muy frecuentes en el derecho de familia; la pensión de alimentos, divorcios, adopciones, violencia de género o las liquidaciones gananciales son algunos de ellos; así como las sucesiones, incapacidades o las pensiones compensatorias.

El atasco en los juzgados frente a la necesidad de soluciones rápidas

TG Legal Consulting es un despacho jurídico multidisciplinar que atiende casos relacionados con derecho de familia.

Como abogada, Carolina Trujillo Garzón afirma que uno de los fenómenos más comunes en el derecho de familia es el colapso de los juzgados a la hora de iniciar un procedimiento contencioso. La acumulación de casos en los tribunales hace que resolver una causa de pensión de alimentos, sucesiones o de liquidaciones gananciales pueda tardar mucho tiempo, ocasionando estrés emocional al no poder dirimir las controversias familiares de manera eficaz y ágil. Sin embargo, no es una problemática nueva de 2023.

Ya en el 2020, entes como el Foro Judicial Independiente denunciaban la saturación del aparato de justicia. Incluso ese año, el gobierno emitió el Real Decreto-Ley para la agilización de la justicia que, según expertos, resultó insuficiente. Además, la organización dijo que la causa principal del problema es que los juzgados arrastraban un déficit histórico de recursos humanos y materiales.

Carolina Trujillo Garzón resalta la importancia de la mediación y conciliación para evitar procesos muy caros y largos, la experta aboga por acuerdos extra judiciales.

La conveniencia de la asesoría legal especializada

Para defenderse de esta realidad, lo mejor que pueden hacer los ciudadanos que necesiten resolver disputas en el ámbito familiar es asesorarse con un especialista. Carolina Trujillo Garzón afirma que un abogado especializado conoce en detalle todas las particularidades de un proceso legal, de hecho, sabe sustanciar un proceso o expediente, incoar pruebas e identificar documentos y testigos cruciales.

Estos elementos minimizan al máximo los retrasos procesales atribuibles a los involucrados y permite al tribunal tomar decisiones firmes sobre las causas. Esto es particularmente importante en casos donde se necesitan resoluciones urgentes, como en la pensión de alimentos o las sucesiones. En este último tema, la asesoría legal debe abarcar también el aspecto fiscal, evitando con ello eventuales sanciones y consecuentes daños patrimoniales.

En todos los casos de derecho de familia, este bufete hace algo que resulta muy importante para el desarrollo de los procesos; la investigación, asesoría legal nacional e internacional y adicionalmente presta asesoría fiscal. La experta Carolina Trujillo Garzón afirma que, gracias a la investigación y el conocimiento legal y fiscal internacional, se puede establecer una ruta con las mejores opciones para los involucrados.

Las mujeres y hombres que sean instituidos por la Iglesia como lector y acólito no recibirán un sueldo

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha publicado unas ‘Orientaciones sobre la institución de los ministerios de lector, acólito y catequista’, con carácter experimental por un periodo de cinco años. Las mujeres y hombres que sean instituidos deberán haber recibido una formación de al menos dos años, se les pide un compromiso estable y no recibirán una retribución económica.

«En principio no van a ser retribuidos. Son ministerios estables pero brotan de la generosidad de los fieles», ha explicado el presidente de la Comisión Episcopal para la Liturgia, Leonardo Lemos, este martes en una rueda de prensa para presentar el documento.

Según ha precisado Lemos, antes ya existía el ministerio de lector y acólito pero estaba «eminentemente clericalizado» porque quedaba circunscrito a varones seminaristas. Ahora, el Papa Francisco, con su Motu Proprio, establece que este ministerio debe ser accesible a todos los bautizados, hombres o mujeres.

Si bien, el presidente de la Comisión para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, José Rico, ha puntualizado que «no todos los que leen lecturas en misa tienen que estar instituidos como lectores ni todos los que ayuden en el altar han de ser instituidos como acólitos». «La institución aporta estabilidad y el reconocimiento de un tiempo de servicio a la Iglesia», ha subrayado.

Preguntados por el número de mujeres que se han interesado en España por ser instituidas en estos ministerios, los obispos han precisado que «todavía no se ha puesto manera operativa» y no les «consta número de solicitudes de mujeres que quieran acceder a estos ministerios» aunque han precisado que en España ya hay una mujer instituida como catequista por el Papa Francisco.

En todo caso, Lemos ha aclarado que «no son ministerios de sustitución» ante la falta de sacerdotes. «Algunos pueden plantear que es para sustituir la labor de los sacerdotes, como tenemos pocos curas. No, no, no. Los ministerios son para cooperar», ha remarcado.

Además, los obispos proponen en el documento una formación de dos cursos pastorales –o bien el grado en ciencias religiosas– y han aclarado que no basta con el deseo de la persona de recibir el ministerio sino que deben ser evaluados para comprobar que son aptos.

Entre las cualidades que se piden, destacan: «docilidad para dejarse acompañar por la Iglesia en el discernimiento de su vocación»; «edad conveniente y dotes peculiares», y «madurez humana reconocida en el equilibrio psíquico y emocional», entre otras. Además, los candidatos deben haber recibido los sacramentos de iniciación cristiana y encontrarse «en situación canónica regular».

Los obispos han precisado que en España ya están acostumbrados a que «una mujer suba a leer» o a que asuma tareas «dentro de la celebracion litúrgica», incluso dar la comunión si se requiere. Además, han añadido que en algunos núcleos rurales, mujeres u hombres «pueden presidir la liturgia en ausencia de presbíteros cuando por escasez clero pasan largas temporadas sin celebración dominical».

Ascienden a cuatro los guardias civiles heridos al ser recibidos a tiros en una operación antidroga en Alicante

Cuatro agentes de la Guardia Civil que participaban en una operación antidroga en Alicante han resultado heridos a causa de los disparos de escopeta realizados por un hombre que se encontraba en el interior una vivienda objeto de un registro. La operación deja al menos seis detenidos, entre ellos el presunto autor de los disparos.

Según han informado fuentes de la Guardia Civil, el incidente se ha registrado sobre las siete de la mañana de este martes y se ha saldado con el arresto del autor de los disparos, de nacionalidad polaca, que presentaba una herida en un hombro tras el intercambio de disparos.

La Benemérita ha detallado en un comunicado que, finalmente, han sido cuatro agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Alicante los que han resultado heridos por arma de fuego en el marco de la denominada ‘operación Sarpa’.

La Guardia Civil buscaba en esta vivienda de El Moralet a uno de los principales objetivos de la operación antidroga. Se encontraba en el interior junto a su padre, que ha sido el que presuntamente abrió fuego contra los agentes usando una escopeta de caza, según las primeras indagaciones policiales.

Los cuatro guardias civiles heridos de bala han sido trasladados al Hospital General de Alicante. Uno de ellos ha recibido el impacto directo de un disparo en el brazo izquierdo, y los otros tres, por impacto tras el rebote de la munición que salía del arma, presentan heridas en diferentes partes del cuerpo. El pronóstico de los cuatro agentes es estable y no se teme por la vida de ninguno de ellos.

Se trata de una operación contra el tráfico de drogas que está siendo desarrollada por el Área de Investigación de la Guardia Civil de San Vicente del Raspeig, en la que, de momento, ya han sido detenidas seis personas.

A comienzos del presente año, los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de San Vicente del Raspeig (Alicante) iniciaron este operativo para investigar un presunto tráfico de drogas cometido por un grupo de personas, asentadas en diferentes localidades de la provincia.

El pasado miércoles, 22 de marzo, los investigadores detectaron un envío sospechoso por paquetería que iba a realizar uno de los principales objetivos desde Alicante con destino a Irlanda.

Solicitada la autorización al Juzgado de Instrucción número 1 de Alicante, que dirige esta causa, se dio el visto bueno a la intervención y apertura del paquete, que se llevó a cabo en la mañana del jueves, en las instalaciones de una empresa ubicada en la capital. En el interior había un termo de 50 litros que portaba 3 kilos y medio de cogollos de marihuana en 27 paquetes de pequeño tamaño, prensados y envasados al vacío.

A la vista de los hechos, la Guardia Civil decidió programar la fase de explotación de la operación, solicitando las entradas y registros de los cuatro domicilios en los que tenían ubicados a los principales objetivos de la banda: uno en Torrellano, otro en San Vicente del Raspeig y otros dos en la Partida de El Moralet de Alicante. El Juzgado autorizó las entradas, previstas para la mañana de hoy, martes 28 de marzo.

Hacia las 06.50 horas, los agentes de la USECIC de la Comandancia de Alicante –escalón operativo especializado en ejecutar la apertura de la vivienda y asegurar a las personas en su interior, para velar por la seguridad de todos– se encontraba desplegada en una de las viviendas de El Moralet.

Tras llamar a la puerta de la vivienda en reiteradas ocasiones, a la voz de «Guardia Civil», conocedores de que en su interior se encontraban uno de los principales objetivos y su padre, y ante la ausencia de respuesta, los agentes han iniciado la apertura forzosa de la puerta de la parcela.

El padre del objetivo ha abierto fuego contra los agentes, al parecer con una escopeta de caza. Ha efectuado numerosos disparos dirigidos hacia los agentes, alcanzando a cuatro de ellos, que han resultado heridos.

El lugar en el que han ocurrido los hechos es una vivienda unifamiliar de dos plantas, de unos 80 metros cuadrados de superficie, que cuenta con varios anexos, ubicada en una parcela de unos 2.000 metros cuadrados, situada en una partida rural en el extrarradio de Alicante capital. Este martes por la mañana continuaba el registro del interior de las estancias.

Los dos habitantes de la vivienda han sido detenidos. Se trata de dos hombres, padre e hijo. Además, de momento hay otras cuatro personas arrestadas en otra viviendas, en el marco de la misma operación.

La Guardia Civil de San Vicente continúa en este momento con las entradas y registros previstos en los cuatro domicilios. Ya ha finalizado el de Torrellano, que se ha llevado a cabo en presencia del Secretario Judicial de los Juzgados de Elche, en el que los agentes han incautado entre otros efectos diversas cantidades de cocaína, cogollos y plantas de marihuana.

El resto de detalles de la ‘operación Sarpa’ se recabarán tan pronto como los investigadores finalicen la fase de explotación e instruyan las diligencias.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha reconocido «el trabajo y el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad» y, concretamente, de la Guardia Civil en esta operación. Además, ha transmitido un mensaje de solidaridad con los agentes afectados.

En España, Solar Tres60 se encarga de la instalación de autoconsumo solar

0

La energía solar como principal fuente de energía está emergiendo en el mercado, sea por su característica de ser inagotable, o por el hecho de colaborar con el cuidado del medioambiente por medio de su uso. Sin embargo, las personas encuentran como principal barrera su alto coste, convirtiéndose en una inversión difícil de cubrir.

Como solución a ello, Solar Tres60 y su grupo de profesionales otorgan a sus clientes una gama de servicios que ayudan a cubrir todas sus necesidades, siendo así una empresa que fomenta la instalación solar autoconsumo a nivel nacional.

Instalación de paneles solares personalizada

Los clientes y sus necesidades pueden variar según el contexto. Solar Tres60 tiene la capacidad de tratar la instalación de energía solar en viviendas particulares, empresas, comunidades de vecinos, ayuntamientos, incluso en municipios enteros, abarcando el mayor terreno posible. Y si bien una preocupación es el dispendio de dinero a realizar, quien sea que requiera la instalación recibirá de la empresa una atención personalizada.

El personal de la empresa se extiende por todo el campo de la energía fotovoltaica, contando no solo con profesionales que asesoran y consultan al cliente para aprobar si dispone de un terreno apto para proceder con la instalación, sino que también tiene a disposición un equipo dedicado específicamente a la instalación. Esto provoca mayor seguridad al cliente, ya que la responsabilidad no recae en terceras empresas.

Cuidar el bolsillo del comprador y el medioambiente

La principal preocupación generalmente reside en que esta instalación supone una inversión difícil de realizar, o que se puede amortizar, pero a un largo plazo. Sin embargo, esa problemática se esfuma contando con Solar Tres60, ya que cuenta con un servicio de financiación de los costes, provocando que la práctica sea aún más asequible que antes. Incluso, en caso de que el cliente tenga inquietudes sobre los valores que se deben manejar, el servicio de atención le brindará un estudio y presupuesto gratuitos adaptados a sus necesidades.

En esta misma línea, ahorran al cliente cualquier conflicto legal posible. Esto es debido a que Solar Tres60 también se ocupará de la tramitación de ayudas y subvenciones, aportando a su vez estudios de viabilidad, gestión de la explotación en la fase de operación y mantenimiento. Si bien puede realizarse de manera particular, la empresa también tiene la posibilidad de pautar con municipios enteros, de manera tal que todos sus habitantes dispongan de las mejores instalaciones posibles. Si antes la energía solar parecía un factor propio de las altas esferas económicas, con Solar Tres60 se ha vuelto más asequible que nunca.

Tanatorio de Moraleja ofrece un acompañamiento y asesoramiento de gran ayuda ante el fallecimiento de un ser querido

0

Una de las situaciones más difíciles y dolorosas que deben afrontar las personas es el fallecimiento de un familiar o un ser querido, circunstancia que implica la realización de una serie de trámites y el pago de diferentes costes derivados. Por tales motivos, contar con un seguro de decesos puede resultar beneficioso a la hora de afrontar dichos gastos.

En este sentido, Tanatorio de Moraleja es una empresa familiar con más de 40 años de trayectoria en el sector funerario, la cual atiende a todas las compañías aseguradoras, poniéndose en contacto para solicitar información sobre las garantías de cada póliza.

En qué consiste un seguro de decesos

Un seguro de decesos se contrata para dar apoyo y tranquilidad a los seres queridos ante el fallecimiento de un familiar, ya que cubre los gastos del sepelio, así como todas las diligencias y asuntos administrativos que implican esta clase de situaciones. Asimismo, es importante señalar que estas pólizas pueden contratarse de forma individual o familiar, permitiendo adaptar la cobertura a las necesidades y requerimientos de todos sus integrantes, incluida la voluntad de cada asegurado de optar por un servicio de incineración o inhumación.

De este modo, no solo es posible simplificar todos los trámites inherentes a la muerte de una persona, sino también evitar el pago de una gran suma de dinero en cuestiones como el ataúd, el coche de acompañamiento, la preparación de la capilla ardiente y del cadáver, así como el servicio religioso, la lápida y los recordatorios, entre otras.

Un servicio funerario completo de la mano de una empresa familiar

Ubicada en uno de los parajes más bonitos de Moraleja, en Cáceres, Tanatorio de Moraleja lleva más de 40 años prestando servicios funerarios en Moraleja, Sierra de Gata, Hurdes y Pueblos del Sur de Salamanca. En este marco, los agentes de esta empresa familiar se encargan de ponerse en contacto con la compañía aseguradora de cada cliente para solicitar información sobre la cobertura de su seguro de decesos. De esta forma, los parientes de la persona fallecida no tendrán que preocuparse por realizar ningún tipo de trámite.

Al mismo tiempo, esta firma ofrece un servicio funerario completo que incluye traslados nacionales e internacionales, exhumaciones e incineraciones, así como la gestión de cementerio y la prestación de gestiones post mórtem, entre muchas otras cuestiones.

Con unas instalaciones con salas privadas que ofrecen intimidad a cada familia, además del servicio profesional y personalizado de los trabajadores de la compañía, Tanatorio de Moraleja atiende a todas las empresas de seguros para garantizar un servicio funerario profesional.

Cantabria tiene activos cuatro incendios en la Hoz de Santa Lucía (Cabezón de la Sal) y tres controlados

Revilla hace un llamamiento a la «sensatez» de los incendiarios.

Cantabria ha amanecido este martes, 28 de marzo, con cuatro incendios forestales activos, todos ellos en la Hoz de Santa Lucía (Cabezón de la Sal), que en su conjunto suponen el incendio de mayor gravedad de los últimos días. Además, hay tres focos controlados en Camaleño, Vega de Liébana y en la localidad de Sopeña, en Cabuérniga.

En total, ascienden a 241 los incendios forestales provocados en la región en el mes de marzo, según ha informado el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco. Además, hasta ahora se han producido 431 incendios en Cantabria a lo largo del año, cifras «similares» a las de 2022. El consejero ha pedido «la mayor atención» en unos días, sobre todo hoy y mañana, en los que el riesgo de propagación del fuego es muy elevado debido al aumento del viento y las temperaturas.

«ESTO ES TERRIBLE»

Por otro lado, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ve «terrible» los incendios provocados en las últimas horas en la región y ha hecho un llamamiento a la «sensatez» de los incendiarios. Asimismo, ha advertido que ahora viene «la época mala para Cantabria» porque marzo y abril «son los meses en los que más viento sur hay, está toda la hojarasca en el suelo y se convierte en una tea en cuanto los incendiarios salen a prender fuego».

Revilla ha señalado que «hay gente que es mala, es mala, de condición mala, y que son verdaderos terroristas que incendian», y ha aseverado que en «el 95 por ciento» de los incendios de Cantabria, como en el caso de Asturias, son «intencionados». «Esto es terrible», ha valorado.

«Vamos a ver si hay ahora algún cambio de tiempo, tiene que venir al algo de lluvia, creo yo, porque esto es un cambio climático ya tan evidente que nos está trastocando todo lo que veníamos viendo de las estaciones, que prácticamente ya hay dos», ha añadido. Revilla ha hecho estas declaraciones a preguntas de la prensa durante la inauguración del I Encuentro de Proa+ Cantabria.

Las Noches del Canal irradiarán música electrónica de la mano del artista japonés Ryoichi Kurokawa

0

Una enorme pantalla de fondo, iluminación y un sonido envolvente componen el horizonte del concierto de música electrónica ‘Subassemblies’, que el artista japonés Ryoichi Kurokawa ofrecerá en Las Noches del Canal de Teatros del Canal el próximo 7 de abril.

Combinando métodos digitales y analógicos, imágenes modificadas, grabación e interpretación en directo, Kurokawa, nacido en 1978 y residente en Berlín, propone un espectáculo de sonido y luz sobre la relación entre la naturaleza y la acción del hombre a través de sus construcciones arquitectónicas, informa Teatros del Canal en un comunicado.

La fuente principal de ‘Subassemblies’ son datos 3D capturados mediante escáneres láser, termografías y vídeos e imágenes de edificios, sus entornos, ruinas y naturaleza. Estos elementos son distorsionados y reconstruidos en módulos como subconjuntos («subassemblies»), que crean una nueva línea temporal con capas de orden y desorden, mostrando así la fuerza de la naturaleza y el arte, y las posibilidades que ofrece su combinación.

La trayectoria de Kurokawa como artista, fundamentalmente de instalaciones, y músico despegó internacionalmente a mediados de la década pasada. Su obra halla inspiración en la naturaleza y explora las realizaciones que surgen cuando la realidad física vivida y observada se encuentra con realidades interpretadas electrónicamente. Ruinas, edificios invadidos por la naturaleza y edificios en deterioro se superponen en la pantalla, frente a la cual Kurokawa interpreta su música llevando al espectador «la sensación de que flota, no solo entre la naturaleza y la creación humana, sino también entre los fenómenos abstractos y concretos».

Con la compra de la entrada a este espectáculo, el espectador podrá acceder gratuitamente a la exposición ‘Máquina Orgánica’, organizada dentro del ciclo Canal Connect 2023 (Días de Arte, Ciencia y Tecnología).

Paradise Events y algunas de las mejores ciudades para celebrar una despedida en verano

0

Uno de los momentos más importantes en la vida de una persona es la boda, ya que no solo simboliza la unión con otra persona a través del amor, sino que marca el fin de una etapa y el comienzo de una nueva.

En este aspecto, dejar atrás la soltería también tiene un alto valor simbólico, por lo que celebrar este paso con una despedida de soltero es una oportunidad única de compartir y disfrutar con amigos.

Para ello, la agencia online Paradise Events ofrece la posibilidad de celebrar una despedida en verano en ciudades de España.

Dos ciudades con muchas opciones: Alicante y Benidorm

Celebrar una despedida en verano en Alicante a través del servicio de Paradise Events es una gran alternativa, ya que esta ciudad ofrece diversos planes, actividades y cenas con un clima mediterráneo y un ambiente de fiesta ideal para pasar un fin de semana de ocio en la Costa Blanca.

En este sentido, se puede realizar una excursión a Tabarca con comida incluida o montar en motos de agua o en la banana acuática. Por su parte, también podéis ir al spa o escoger una opción más aventurera como el karting.

Por otro lado, Benidorm se destaca por sus playas y su vida nocturna, además de contar con zonas montañosas donde se pueden realizar diferentes actividades extremas. En este caso, esta plataforma organizadora de despedidas de soltero y soltera brinda la posibilidad de probar seis pintxos con bebida en la Ruta de Pintxos por la zona vasca, así como sacar el máximo provecho de la playa en restaurantes, tabernas o beach clubs con barra libre.

Discotecas, fiesta y buen ambiente

Una de las ciudades costeras más recomendadas para celebrar una despedida en verano es Gandía, un sitio donde se realizan más de 5.000 eventos de este tipo al año gracias a su buena gastronomía y a sus casi 8 kilómetros de playa. Allí, es posible divertirse en una fiesta de tardeo en los chiringuitos de la playa, con DJ, cervezas y baile, además de realizar una boat party, surcando la costa durante una hora y media. Asimismo, se puede escoger un pack con entrada incluida a las discotecas más reconocidas de la zona como Cocoloco y Eclipse.

A su vez, Paradise Events cuenta con paquetes de despedida en Mojácar, una ciudad que destaca por ser el epicentro de las vacaciones de verano de jóvenes, extranjeros, solteras y solteros. De este modo, la agencia organiza desde actividades acuáticas y Pool Party hasta carreras de karting, entre otros planes.

Por lo tanto, quienes deseen celebrar una despedida en verano en algunas de estas ciudades españolas pueden ingresar a la web de Paradise Events y consultar por los diferentes packs disponibles.

La visión global de Maclovio Yañez: Promoviendo la igualdad y creando oportunidades a través del fútbol y la industria del petróleo y gas

0

El fútbol es uno de los deportes más populares en el mundo. Además, ostenta el título de ser uno de los deportes más vistos en el mundo. En 2021, Maclovio Yañez tuvo la visión de aprovechar esta popularidad para establecer el proyecto Porto Palmeiras FC, para llevar entrenamientos y partidos de fútbol a jugadores aspirantes, en todo lugar del mundo.

Palmeiras significa palmeras, un nombre adecuado para una institución que tiene una ambición tan elevada. El club está abierto a niños (sin importar género) de cualquier lugar de Veracruz, en México. El club cuenta con equipo e infraestructura de última generación, entrenadores experimentados y técnicos (incluyendo jugadores profesionales retirados), con la asistencia de Maclovio Yañez, para ayudar a que los jóvenes talentos crezcan y formen equipos formidables. Al igual que la mayoría de los deportes al aire libre, el fútbol inculca cualidades como disciplina, trabajo en equipo, responsabilidad, enfoque y compromiso en los jóvenes jugadores.

Los miembros de Porto Palmeiras son un brillante ejemplo de estas cualidades, lo que se demuestra por los múltiples trofeos obtenidos en torneos extremadamente desafiantes realizados en todo México. El club fue liderado por la Fundación Maclovio Yañez y su visión fue establecer una institución que promueva la igualdad entre todos los géneros, razas e incluso clases económicas, promoviendo así un importante mensaje social. En 2022, el club firmó una empresa conjunta con Racing City Group, Genova International y Anthem Sports management, incursionando así en asociaciones con conglomerados masivos centrados en el fútbol.

El club ha crecido al establecer más academias en EE. UU., México, Australia, España e incluso en los Emiratos Árabes Unidos. Morris Pagniello, quien se encuentra entre los mejores agentes de FIFA en el mundo, forma parte del club Porto Palmeiras. Tales logros realmente representan el espíritu y la pasión hacia los principios fundacionales, el amor por el fútbol y la demostración de la igualdad. El mundo espera más goles del Porto Palmeiras FC.

No es la única iniciativa en la que Maclovio Yañez participa.  La empresa conglomerada mexicana NÚCLEO SEPEC ha sido noticia recientemente por desarrollar nuevos modelos de negocio y servicios al asociarse con otras compañías de petróleo y gas. Aunque la adopción de las tendencias y desarrollos tecnológicos cambiantes es un factor importante, el esfuerzo, la pasión y la dedicación de profesionales, equipos, líderes y expertos en las industrias también han contribuido en gran medida al crecimiento general de sus sectores elegidos. NÚCLEO SEPEC, empresa liderada por Maclovio Yañez es reconocida como una de las mejores y más grandes empresas del sector petrolero de México, con servicios integrados y empaquetados para intervenciones de pozos y una amplia experiencia en la industria.

Han desarrollado nuevos modelos de negocio y servicios y se han asociado con empresas como FAWARES PETROLEUM SERVICE de Kuwait. En 2023, se convirtieron en el proveedor autorizado de SAUDI ARAMCO en KSA y están trabajando en la evaluación para proporcionar servicios a ADNOC en Abu Dhabi.

Pascual refuerza su estrategia de diversificación ampliando su portfolio plant-based

0

Cada vez son más los consumidores que demandan alternativas vegetales y valoran los beneficios saludables que estas conllevan. De hecho, según datos de Kantar y Nielsen, en el último año el volumen de ventas del segmento de bebidas de avena en España se ha incrementado un 12,6%.

En este sentido, Pascual en línea con las tendencias actuales, ha reforzado su apuesta por el segmento plant-based con el lanzamiento del nuevo Bifrutas con bebida de avena, bajo la fórmula de su gama 100% Natural, sin azúcares añadidos, sin edulcorantes ni aditivos artificiales; y sin renunciar al sabor.

En palabras de Juan Luis González Maroto, director del negocio de Bifrutas, «estamos comprometidos con ofrecer productos innovadores y saludables que satisfagan las necesidades del consumidor. Nuestra nueva bebida de avena es una opción natural que combina la frescura del zumo con los beneficios nutricionales de la avena. Además, es la respuesta a la creciente demanda de productos de base vegetal, sin azúcares añadidos y sin aditivos artificiales».

Bifrutas con bebida de avena no sólo permite a la compañía reforzar su estrategia de diversificación, sino que además muestra su vocación por seguir respondiendo a las necesidades y gustos de sus consumidores ofreciendo alternativas ‘plant-based’ saludables y con todo el sabor.

Bifrutas, más de 25 años escuchando a los consumidores

Estudios de Kantar y Nielsen demuestran que en el último año el volumen de ventas de bebidas de avena ha crecido un 12,6%, mientras que aquellas alternativas vegetales sin azúcares añadidos crecen más de un 11%. Por ello, Pascual ha apostado por el sabor que aporta la avena, la naturalidad de los ingredientes y por una receta saludable en línea con la creciente demanda de los consumidores.

La compañía ha lanzado esta bebida de avena en dos sabores: Mediterráneo y Tropical, poniendo así a disposición de los consumidores una variedad de productos que se adapten a sus preferencias y su dieta. Lo que la convierte en una propuesta única en el mercado, diferenciándose de otros productos por su receta con un porcentaje más alto de zumo y de bebida de avena en cada botella.

Además, Bifrutas con bebida de avena está disponible en un práctico y cómodo formato PET de 240 ml, pensado para llevar y para adaptarse a cualquier momento de consumo.

El pastel de salmón para sorprender a los invitados en Semana Santa

¿Qué tal sorprenderlos con un pastel de salmón exquisito y fácil de preparar? Este platillo es perfecto para quienes desean algo diferente a las recetas típicas y dejar a todos con ganas de más.

En esta ocasión, te mostraremos cómo preparar un pastel de salmón que no solo lucirá impresionante en tu mesa, sino que también dejará a tus invitados con un sabor de boca inolvidable. ¡Comencemos!

Ingredientes del pastel de salmón ahumado

El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa
El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa

Si deseas preparar la mejor receta de pastel de salmón, es necesario que elijas correctamente los ingredientes. Lo que necesitaras para elaborar este delicioso platillo incluye:

  • 300 g de salmón ahumado en lonchas
  • 100 g de surimi o carne de cangrejo
  • 2 o 3 huevos cocidos
  • 1 cogollo de lechuga
  • 4 o 5 cucharadas de mayonesa (y un poco más para untar el pan)
  • 2 cucharadas de queso crema a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • Eneldo picado (fresco o seco)
  • ½ cucharadita de huevas de lumpo y un poco más para decorar (opcional)
  • Pimienta negra molida
  • Sal (opcional)
  • 6 rebanadas de pan de molde sin corteza (más un par más para recortes)
  • 1 limón (para decorar)

Paso 1: Comienza con el relleno

El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa
El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa

Si quieres preparar un delicioso pastel de salmón ahumado, comienza por el relleno. Para ello, necesitarás 150 g de salmón ahumado, 100 g de surimi (5 o 6 palitos) o carne de cangrejo, 2 o 3 huevos cocidos y 1 cogollo de lechuga. Pica finamente todos los ingredientes y agrégalos en un bol. Así, podrás mezclarlos para que se integren bien.

Paso 2: Mezcla los ingredientes con queso crema y mayonesa

El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa
El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa

Para continuar, mezcla los ingredientes que ya has picado con unas 4 o 5 cucharadas de mayonesa, 2 cucharadas de queso crema que hayas dejado previamente a temperatura ambiente para que se mezcle fácilmente y 1 cucharada de mostaza de Dijon.

Luego, condimenta la mezcla con eneldo picado, pimienta negra molida y ½ cucharadita de huevas de lumpo rojas. Por lo general, no necesitarás añadir sal, pero te recomiendo probar la mezcla para asegurarte. De esta manera, podrás ajustar los condimentos a tu gusto.

Paso 3: Toma el molde y fórralo con papel de hornear

El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa
El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa

Una vez que tengas el relleno listo, necesitarás tomar un molde rectangular que tenga al menos dos rebanadas de largo. Es importante que lo forres primero con papel de hornear y después con una capa de aproximadamente 4 lonchas de salmón ahumado, lo que equivale a unos 150 gramos adicionales de salmón ahumado.

Paso 4: Unta mayonesa sobre el pan de molde

El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa
El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa

Después, deberás untar dos rebanadas de pan sin corteza agregando mayonesa y colócalas encima del salmón, de manera que la capa untada sirva como pegamento. En caso de que el molde sea un poco más grande, podrás rellenar sin problema con recortes de otra rebanada.

Paso 5: Toma la mitad del relleno y colócalo sobre el pan

El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa
El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa

Acto seguido, debes tomar la mitad del relleno y untarlo sobre el pan de molde, asegurándote de que quede bien nivelado y un poco compacto. De esta manera, lograrás que el relleno se distribuya de manera uniforme y que no se mueva durante el horneado.

Paso 6: Tapa el pastel de salmón y déjalo reposar en la nevera

El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa
El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa

Luego, deberás poner otra capa de 2 rebanadas de pan y la cantidad necesaria de recortes para cubrir toda la capa anterior. Añade la otra mitad del relleno y termina con una última capa de 2 rebanadas de pan enteras y, nuevamente, los recortes necesarios.

Es importante que tapas el pastel de salmón y le añadas algo de peso encima, asegurándote de que no entre en contacto con el pastel, para compactarlo mientras reposa en la nevera durante unas 4 horas. De esta forma, conseguirás que el pastel tome forma y se compacte adecuadamente antes de ser servido.

Paso 7: Desmolda con cuidado

El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa
El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa

Cuando sea el momento de servir, deberás desmoldar con cuidado el pastel de salmón ahumado. Presta especial atención al retirar el papel de hornear lentamente para evitar llevarte las lonchas de salmón. De esta manera, podrás asegurarte de que el pastel conserve su forma y presentación al momento de servirlo.

Paso 8: Sirve y decora el pastel a tu gusto

El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa
El Pastel De Salmón Para Sorprender A Los Invitados En Semana Santa

Finalmente, podrás decorar el pastel a tu gusto. Si necesitas alguna sugerencia, te proponemos una presentación sencilla pero vistosa con hojas de eneldo, aproximadamente 3 rodajas de limón y unos montoncitos de huevas de lumpo. Una vez decorado, sirve el pastel de salmón ahumado enseguida, cortándolo en porciones de unos 3 cm de ancho.

Aumenta el temor ante la escasez de leche

0

En 2022 han cerrado dos granjas de leche por día, según un informe de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, además crece el temor ante la escasez de leche en el futuro.

Según los resultados del informe, que analiza los datos de diciembre de 2022, ahora mismo existen 10.665 granjas de vacuno, 3.851 granjas de caprino y 2.667 granjas de ovino. Con una bajada del número de granjas en 782 en el sector vacuno, 602 en el ovino y 258 en el caprino.

La posible escasez de leche se debe a una serie de factores, tales como la subida de precios del pienso (un 30-40 % más desde 2021), que, unido a los gastos de electricidad, mano de obra o veterinarios, hace que los costes sean demasiado elevados. 

Las cuotas lácteas

En el año 1984, se implantaron unas cuotas lecheras con el fin de asegurar unos precios altos por litro de leche, y así evitar el desvanecimiento del sector ganadero en Europa. Por lo tanto, se limitaba la producción de leche en cada estado, además de establecer unas tasas que deberían abonar dichos estados en caso de superar el límite de leche asignado.

No fue hasta el año 2015 que se eliminaron las cuotas lecheras, y comenzó un proceso de liberalización del sector que ha terminado con la presión por parte de las empresas hacia los ganaderos para firmar contratos a precios muy bajos.

Estos años de inestabilidad para la industria, sumados al descenso de consumo de leche en España, son los que han desencadenado el temor ante la escasez de leche, por falta de relevo generacional.

El apoyo de los marketplaces

A medida que pasan los años, la tecnología se introduce en el sector primario, facilitando el proceso de producción y de venta. Entre ellas están las plataformas online, que actúan de conexión entre el vendedor y el consumidor final, es decir, los marketplaces de alimentación. Gracias a estos espacios, los productores de leche pueden encontrar una salida directa para sus productos.

Son portales online que eliminan la intervención de varios intermediarios y ofrecen facilidades y mayor libertad a los productores en la venta de sus productos. «Los productores venden directamente al consumidor al precio que consideren, sin ningún intermediario más, por lo que la gran parte de las ganancias van directamente a su bolsillo», asegura Luis Miguel Gil, CEO de mentta.

Gracias a estas plataformas online, los usuarios pueden escoger entre gran variedad de productos de pequeños productores, recién llegados del campo o de las lonjas. Además, contribuyen al fomento de la producción agraria entre las nuevas generaciones, al facilitar el proceso.

mentta, el marketplace español

mentta es un marketplace de alimentación español que ofrece un gran catálogo, desde alimentos frescos a productos gourmet, veganos, ecológicos o fitness. Garantiza la visibilidad a pequeños productores o tiendas de barrio y genera un acercamiento entre vendedores y consumidores finales.

Y es que las ventajas de comprar en supermercados online como mentta se hacen notables: precios justos, productos para todos los gustos, garantía de calidad en los alimentos, trato fácil, cercano y eficaz… Es por esto por lo que la plataforma ya alcanza casi los quinientos vendedores y una gran aprobación por parte de los clientes.

Con ocho años en el sector, ofrece la oportunidad de que cualquier usuario tenga la posibilidad de acceder a una alimentación saludable y variada, y es por esto por lo que los marketplaces se están convirtiendo en una buena alternativa, tanto para productores como para consumidores.

El Circo, el populista ajedrez del pueblo

La referencia mayor que tengo yo de un circo se refiere al circo de televisión de televisión española, al de Gaby, Fofo Miliki y Fofito, pero reconozco que no era un circo al uso, de los de toda la vida. Porque respecto a esos de toda la vida siempre me dieron una sensación de tristeza.

De pequeño asistí a alguna representación que me llevaron mis padres. En ellas muchas personas hacen todo tipo de espectáculos, sin olvidar la demostración de la aparente superioridad del ser humano frente a otros animales, haciendo que tigres o leones realizaran acciones poco probables en su mundo.

Hoy día la vida ha cambiado mucho y como padre, aquel entretenimiento para nuestros hijos ya no es el mismo.

El cine tampoco ha contribuido mucho a tener una idea mejor y más alegre del circo, todo lo contrario, nos mostraba la parte diaria de un circo y la forma de vida de sus gentes y eso no ayudaba a mantener una sonrisa.

Circo 1

El circo es un espectáculo más, se basa en el entretenimiento, en mostrarnos de una forma distinta algunas maravillas posibles por el ser humano. Quienes trabajan en circos laboran a diario para mejorar sus actos y llamar la atención del público.

Usando de ayuda como fuente zirkolica.com y haciendo un poco de historia, el circo puede conmemorar este año 255 años de su creación del circo moderno y el próximo 21 de abril que se celebra el Dia Mundial del Circo, y me parece que es una buena oportunidad para reflexionar sobre el espectáculo de los imposibles, la profunda transformación que vive y la adaptación a los nuevos tiempos.

En el año 1768, muy cerca del famoso puente de Westminster, en el sur de Londres (Inglaterra), el joven sargento mayor del ejército inglés Philip Astley (1742-1814), de solo 26 años, acababa de llegar victorioso de la guerra de los Siete Años. Después de la batalla, parece que este valeroso militar se convirtió en un showman y presentó como gran novedad un espectáculo con malabaristas, equilibristas de cuerda, domadores de perros, acróbatas y caballos. El espectáculo se hizo en una pista circular, ya que los jinetes y las amazonas, gracias a la fuerza centrífuga de la pista, ganaban mucho más equilibrio sobre los caballos. Pocos años después, este espectáculo ecuestre se empezó a denominar circo, pero la fecha de 1768 y el nombre de Philip Astley están considerados como el nacimiento del circo moderno. De todo aquello este año se conmemoran los 250 años.

Durante estos dos siglos y medio, el circo vivió su época más expansiva, principalmente durante la segunda mitad del siglo XIX. Gracias a los nuevos sistemas de transporte y, sobre todo, al desarrollo del ferrocarril, los circos pudieron ir de una ciudad a otra con rapidez sin tomar en cuenta el material pesado que trajinaban ni los grandes zoológicos que llevaban consigo.También vivió su época dorada durante el periodo de entreguerras, en los años 20 y 30, con artistas que formaron parte de un star-system propio. Después de este apogeo, sobrevivió a la irrupción de grandes competidores como el cine, la televisión o Internet. Desgraciadamente, como espectáculo popular de masas, el circo fue debilitándose a partir de los años 60 a causa de un declive y la perdida de prestigio de los espectáculos, y con la irrupción de las nuevas formas de ocio el público se fue alejando de las carpas y el circo reduciendo su presencia en los medios de comunicación, que perdieron el interés por un espectáculo que no se renovaba. Últimamente el circo se ha infantilizado y muchas compañías están recurriendo a películas o series de éxito de la televisión para atraer público— y aún hoy lleva colgada la etiqueta de espectáculo infantil, un fenómeno que contrasta con Francia, Alemania o los países escandinavos, donde el circo se percibe como un espectáculo también para los adultos y que goza de buena salud y aficionados.

Circo 2

La crisis del modelo tradicional —el circo se transmitía fundamentalmente de padres a hijos y los espectáculos eran una sucesión de números en los que se valoraba la proeza y se trabajaba la técnica— dio lugar a partir de los años 70 al nuevo circo. Este nuevo circo nació muy influido por la contracultura y el mayo del 68, que, en muchos otros campos, pero también en el circo, dio lugar a una explosión creativa y una corriente de vanguardia y experimental. Con el nacimiento del nuevo circo también se crearon muchas escuelas, hasta aquel momento inexistentes, se rompieron los códigos artísticos y se impuso una estética mucho más contemporánea que iba más allá de la técnica y la proeza para explicarnos historias, sentimientos y materias más cotidianas y humanas. Este nuevo circo, con nuevas inquietudes y que en parte se empezó a desarrollar en la calle, también supo fusionar las técnicas de circo con el teatro, la danza o las artes plásticas.

España tiene una larga tradición artística y empresarial, el circo siempre ha tenido mucho vigor, aunque no siempre se ha reconocido como parte integrante de la cultura, más bien se ha quedado al margen de ella, y le ha faltado visibilizacion a pesar de algunas propuestas con gran repercusión.

En las últimas décadas han surgido algunas iniciativas que han dejado huella con un circo renovado y trajo a las mejores compañías europeas de circo contemporáneo como la llegada del Cirque du Soleil y ayudó a que nacieran un conjunto de festivales que con los años no ha parado de crecer.

La ingeniería es otro proceso importante al que el circo no ha sido ajeno por la complejidad de sus actuaciones y como elemento clave de atracción para el público. Con espectáculos cada vez más impactantes y peligrosos, que en muchos casos empujan los límites de lo imposible, en el circo necesitan tecnología de todo tipo que habitualmente no se relaciona con él. Por ello, aunque nunca se haya cuestionado quién los hace posible detrás de cada uno de ellos está la mano de un equipo de ingenieros, los responsables de cubrir todos los aspectos técnicos y garantizar la seguridad de los artistas durante el espectáculo.

La ingeniería, por tanto, se convierte en un elemento indispensable. Existe una relación muy directa con el ámbito de la automatización. En este tipo de montajes, juegan un papel fundamental elementos como PLCs, variadores de velocidad o protocolos digitales de comunicación.

Como se explicaba en RRHH digital “Se usan grandes motores para mover estructuras y escenografías, y todo ello debe estar controlado de tal manera que sea fácil de operar por los artistas y, a la vez, sea seguro y robusto”, según explica Miquel Llull, ex alumno de la Escuela Universitaria de Ingeniería EUSS y actualmente ingeniero en Cirque du Soleil. Las estructuras, además, deben durar alrededor de 12 años, durante los cuales sufrirán multitud de montajes y desmontajes, y por tanto deben ser diseños específicos que aguanten.

Circo 3

Aunque el Departamento de Automatización sea el que más claramente haya tenido un equipo de ingeniería detrás, no es el único. Los Departamentos de iluminación, vídeo o sonido también cuentan con sistemas complejos ya sea de otros fabricantes o hechos a medida para una producción en concreto. “Durante la creación del espectáculo montamos los sistemas de iluminación, los colgamos y soldamos, posteriormente los programamos y configuramos para ejecutar los juegos de luces durante el espectáculo. En mi caso, por ser ingeniero, pude colaborar más en el diseño de dispositivos hechos a medida como sistemas de iluminación inalámbricos”, afirma el ingeniero.

Asegurarse de que todos los sistemas y dispositivos de iluminación funcionen correctamente, realizar su mantenimiento y garantizar un buen funcionamiento durante el espectáculo son otras de las funciones en las que puede intervenir un ingeniero.

El desarrollo de las tareas de un ingeniero en el circo también tiene un aspecto divertido que muchos profesionales no esperan experimentar. “He podido comprobar que no sólo los artistas acaban trabajando a gran altura. He llegado a desmontar y reparar un sistema electrónico y mecánico complejo a veinte metros, colgado de un arnés y lleno de útiles y herramientas. Esto hace el trabajo más divertido a la vez que complicado”, apunta Miquel. Situaciones que alejan al profesional de la monotonía del trabajo diario.

Otro aspecto importante pasa por el apoyo institucional, es muy relevante y en el año 2011, desde el Ministerio de Cultura también se aprobó el Plan General del Circo, que contó con la implicación de muchos circos. Paralelamente, y a pesar de la crisis, el circo ha ido construyendo estos últimos años una importante base, con muchas iniciativas de circo social, formativas y de creación que están repartidas y descentralizadas, cosa que hace prever un crecimiento y fortalecimiento aún más grande que toda esta musculatura. Además, en España están representadas todas las manifestaciones circenses, desde las más experimentales y contemporáneas hasta las más tradicionales con animales salvajes, que los últimos años han sido expuestos a unas grandes presiones a causa de furibundas campañas animalistas, la falta de respuesta de los circos, y cada vez más prohibiciones por parte de ayuntamientos. Desgraciadamente, durante los últimos años los grandes circos tradicionales de los años 80 y 90 (Gran Circo Mundial y Circo Americano) han entrado en unas importantes crisis y su futuro es incierto. Como contrapartida, han aparecido otras propuestas con una gran aceptación, como el Circo de los Horrores.

Circo 4

De todas maneras, en estos momentos, la falta de un circuito para las compañías de circo, todavía con un trabajo poco conocido y espectáculos difícilmente catalogables para muchos programadores, provoca que muchas compañías de vanguardia y con un gran talento tengan muchos más contratos en el extranjero que en casa. Además, la crisis del circo tradicional hace que la mayoría de los artistas estén haciendo carrera en el extranjero y aquí sean artistas prácticamente desconocidos.

El circo, pese a todos los déficits estructurales de formación, producción,exhibición y circuito, vive en estos momentos un cierto florecimiento y está ampliando su base. A pesar de todo, este crecimiento no se visualiza suficientemente y el circo se mantiene aún hoy al margen de la vida cultural, en buena parte porque no ha recuperado el prestigio y porque todavía se percibe muy erróneamente como un espectáculo infantil y de puro entretenimiento y comercial.

Un tema importante en los últimos años son las críticas en relación con que los circos no pueden ni de lejos atender las necesidades naturales de sus animales: giras interminables, viajes larguísimos, encadenamiento de una pata trasera y delantera que solo les permite tumbarse, levantarse o arrastrarse adelante o atrás en sus minúsculas jaulas.

Traslados aprisionados dentro de camiones-jaula, donde solo pisan tierra durante el cruel entrenamiento o los escasos minutos de su número, soportar el frío del invierno o el fuerte calor del verano, sin luz, sin apenas ventilación y rodeados de excrementos, manteniéndolos sedientos para que durante los viajes orinen menos y no se ensucie tanto la jaula, la bodega del barco o el habitáculo del camión.

Circo 5

Tampoco es cierto como defienden los defensores de los animales, que vivan más tiempo en un circo, la media de vida, por ejemplo, de un elefante en su medio natural es de 70 años, pero en cautividad no supera los 14 o 15 años. La falta de ejercicio, el estrés del encierro casi permanente, la obligación de hacer piruetas antinaturales, el maltrato de los domadores; les hace pasar una vida marcada por la tristeza y el miedo, sin apenas relación con los otros de su especie, aguantando golpes de las varas, de las estacas con pinchos, látigos, etc. Todo un conglomerado de acciones que vejan y quitan la dignidad a cualquier ser vivo, que nació para ser libre, no para ser enjaulado y utilizado para beneficio económico de ciertos empresarios circenses.

Cada vez más se les cierran las puertas en la Unión Europea a los circos con animales, muchos países avanzados como Austria, Holanda, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Suiza. Países empobrecidos como Argentina, La India o ciudades como Barcelona los han prohibido, declarando su territorio como libre de circos con animales.

Como decía antes existen actualmente circos como el Cirque du Soleil, El Circo de Oz, El Circo New Pickle Family, Cirque D’Hiver, el Circo Ekún y el Circo Imperial Chino que no utilizan animales como parte de su espectáculo. “No estando en absoluto descafeinados” como decía el director del Gran Circo Mundial, “sino que ofrecen un espectáculo que dignifica a la especie humana en su relación con el resto de los seres vivos”.

El circo tiene un futuro difícil y eso que nunca lo tuvo fácil. Han surgido nuevas formas de imaginar el circo que nos proponen grandes variantes respecto al pasado y donde se ha producido la irrupción de diferentes disciplinas artísticas que entrelazan una dramaturgia, mezclando circo, danza y nuevos medios, con un carácter performativo. Pasa de ser una función del circo tradicional al espectáculo modernista actual.

Circo 6

Como decía aquella canción de los payasos de la tele:” Hubo una vez un circo, que alegraba siempre el corazón, lleno de color, un mundo de ilusión, pleno de alegría y de emoción, sin temer jamás al frío o al calor el circo daba siempre su función”.

La vida es un circo, que continue pues el espectáculo e intentemos disfrutarlo con ilusión.

CIFAL Argentina y Fundación EcoConciencia han propuesto convertir el combustible fósil en Carbono y Eco Neutral

0

Son muchas las campañas e intentos por frenar el calentamiento global y contribuir a la preservación del medioambiente en el mundo, desde el Acuerdo Climático de París realizado en la COP 21 de las Naciones Unidas para mitigar el cambio climático (2015).

Una de las organizaciones que se ha mantenido al frente de esta batalla es la Fundación EcoConciencia, que, junto al la entidad del sistema de Naciones Unidas CIFAL Argentina – UNITAR, vienen trabajando en finanzas climáticas para generar sistemas que permitan pagar los servicios ecosistémicos que brinda la naturaleza a quienes viven en el planeta tierra.

¿Qué son los servicios ecosistémicos?

Los servicios ecosistémicos son los que producen los ecosistemas terrestres como bosques, selvas y manglares, que otorgan beneficios a toda la humanidad y que pueden agruparse en servicios de abastecimiento (Ej.: provisión de agua y almacenamiento), servicios de control o regulación (Ej.: control del clima y de las enfermedades), de apoyo o soporte (Ej.: biodiversidad, formación del suelo) y servicios culturales (Ej.: belleza escénica y otros). De todos estos servicios que produce la naturaleza, solamente el de belleza escénica es compensado económicamente mediante el pago de la entrada en parques nacionales, el resto se asume como gratuito, o sea que la naturaleza trabaja sin pago alguno, a esto se le llama naturaleza esclava.

¿Cómo se financia el cuidado de las reservas naturales del mundo? ¿Cómo pagar a la naturaleza por sus servicios ecosistémicos? ¿Cuál fue el desafío que han hecho desde CIFAL Argentina y Fundación EcoConciencia a Horeb Energy?

Existen nanotecnologías de última generación, que aplicadas a los combustibles fósiles, logran mayor eficiencia de los mismos, lo que permite recorrer más kilómetros que con otros combustibles sin la aplicación tecnológica. Su eficiencia va desde 7 % al 2 %.

Esta solución está en manos de una firma llamada Horeb Energy y aditivando el combustible con esta nanotecnología producen un combustible súper eficiente que se denomina combustible de transición energética.

El presidente de Fundación EcoConciencia y CIFAL Argentina, Dr.H.C. Rodolfo Tarraubella, desarrolló el concepto de Combustible EcoNeutral (EcoNeutral Fuel), que consiste en agregarle a cada litro de combustible de transición energética un título patrimonial (biocrédito), representativo de los servicios ecosistémicos que producen las selvas. Este título, el biocrédito, sería emitido por Fundación EcoConciencia junto a CIFAL Argentina (Capacity Building), quienes realizarían un trabajo de monitoreo, capacitación y gestión de bosques, selvas y manglares, que permita en forma transparente frenar la continua deforestación, y calcular el servicio ecosistémico que dicho espacio genera. De este modo, en el costo de cada litro de combustible de transición energética está incorporado el cuidado de bosques y selvas específicos.

Decidieron entonces plantearle a Horeb Energy el desafío de aplicar este concepto, el del combustible EcoNeutral, para que el Combustible de Transición Energética que ellos producen sea también un vehículo para la conservación y restauración de selvas y manglares en todo el mundo. El 23 de febrero último, en la ciudad de Dubai, (Emiratos Árabes Unidos), Rodolfo Tarraubella, presidente de CIFAL Argentina y de Fundación EcoConciencia, le hizo este planteo al CEO de Horeb Energy, quienes aprobaron con entusiasmo y contundencia el desafío, comprometiéndose a su desarrollo industrial y comercial. De este modo, Horeb Energy, es la primera empresa en el mundo en aceptar el desafío de incorporar en sus combustibles títulos representativos de servicios ecosistémicos y responder al reto que el 25 de mayo de 2021 pasado el secretario general de Naciones Unidas Antonio Guterres les hizo a las industrias extractivas «Transformar las industrias extractivas en impulsoras del desarrollo sostenible». Hay que recordar también que Horeb Energy, había sido la primera empresa relacionada con combustibles fósiles en certificar la integración de los ODS a la estrategia corporativa en 2019.

Fundación EcoConciencia junto al CAPACITY BUILDING de CIFAL Argentina – UNITAR (entidad de Naciones Unidas), capacita, verifica y certifica el servicio ecosistémico que un área específica de bosque, selva o manglar está brindando.

EcoConciencia y su impacto en el mundo

Desde su creación, en febrero de 1996, esta organización ha buscado blindar la naturaleza mediante la orientación de las finanzas, promoviendo la paz y la sostenibilidad. La organización cuenta con un equipo de profesionales que trabajan en diferentes proyectos para el tratamiento de conflictos socioambientales, el desarrollo de biocréditos, bonos de carbono, bonos verdes, y certifican la Integración de los ODS a la Estrategia Corporativa (junto a CIFAL Argentina). La organización es miembro corporativo de la entidad del sistema de Naciones Unidas CIFAL Argentina y el Dr.H.C. Rodolfo Tarraubella es presidente de ambas instituciones. Además, EcoConciencia es la rama técnica de la Secretaría de Sustentabilidad y Finanzas Climáticas de CIFAL Argentina.

Actualmente, Fundación EcoConciencia y CIFAL Argentina son las dos únicas entidades argentinas aceptadas en el FORUM del TNFD, (Taskforce Nature-related Financial Disclosure), el Grupo de Trabajo más importante del mundo en investigaciones sobre la relación entre biodiversidad y finanzas.

Para Mariela Gauna suplantar la identidad de una vidente es una grave estafa

0

A pesar de todo el trabajo que viene realizando Mariela Gauna como vidente, no ha estado libre de que muchos estafadores hayan utilizado su identidad para cobrar por sus servicios tal y como si fuese la propia vidente quien realizara los amarres de amor y demás rituales en este tipo de temas. Es por ello que la misma profesional ha recibido en varias oportunidades reclamos de diferentes personas quienes le han dicho que han sido estafados por su culpa, ante lo cual Mariela Gauna ha tenido mano de hierro y ha optado por enseñar a todos sus clientes, a diferencias ciertas señales que la desmarcan de estas personas del bajo mundo de la videncia quienes solo causan mal para su reputación y las vidas de las personas que se lanzan a por ellos esperanzadas.

Mariela Gauna es una experta que sabe claramente la diferencia entre un estafador y un vidente real, pero resulta obvio que no todas las personas pueden detectar de manera intuitiva a estos timadores, este tipo de malhechores ha llevado a reforzar su lucha para lograr prevenir a todos y evitar males mayores a muchos de futuros clientes. La misma vidente ha estado siempre al tanto de que la estafa ha estado y estará presente en el mundo esotérico pero muchísimo más en amarres de amor y otros rituales como por ejemplo los que potencian el amor o hacen que vuelva un ex.

Las dos caras de la moneda que Mariela Gauna ha observado en la estafa

Desde tiempos pasados ha sido muy frecuente encontrarse con videntes que han sido lamentablemente utilizados por su fama y también por su talento como blancos para suplantar su identidad, es decir, hacerse pasar por ellos para captar clientes y simplemente cobrar por unos servicio que jamás serán ni la sombra de lo efectivos que pueden realizar ellos mismos. Todo esto ha causado entonces que Mariela Gauna se fije sobre todo en los últimos tiempos, en las dos caras de una misma moneda gracias al avance tecnológico que ella misma ha usado a su favor.

Por un lado tenemos que en foros y plataformas esotéricas como páginas web estos estafadores están presentes a través de anuncios o suplantando identidades. No es un secreto para nadie que muchos falsos videntes están al acecho en las redes sociales y esperando a cualquier persona que salga al paso para contratarlos y darles su dinero. Puede parecer una batalla sin fin porque estarán siempre a través de la red como si fueran moscas en la mesa, pero aquí es cuando Mariela Guana se vale de lo mismo.

Precisamente la lucha de esta vidente ha podido conseguir que a través de las mismas plataformas que ellos utilizan se alce su voz para detectarlos y dejar en el camino a cualquier posible signo de estafa que se encuentre presente. Muchísimas opiniones hay positivas para Mariela Gauna, pero que sin embargo es su propio método de trabajo el que hace que se eleve en alto cada recomendación para no caer en estas manos negras

Han intentado manchar el nombre de Mariela Gauna con las estafas

Utilizar el nombre de Mariela Gauna para cometer estafa no es nuevo y ella misma lo sabe, porque han sido muchos los que de una u otra forma han estado allí al acecho para incluso utilizar direcciones de correo y demás que se le parezcan mucho y así hacer mucho más difícil el camino de la vidente para recuperar su credibilidad. En más de una ocasión ha tenido que salir al paso y desmentir por medio de hechos y de las referencias que se tienen de sus propios clientes y que incluso estas personas estafadas han podido recuperar lo que querían porque Mariela Gauna los ha ayudado.

Los casos en los cuales Mariela Gauna ha sido suplantada en identidad son muchos y de variadas formas, desde amarres de amor hasta rituales para recuperar a un ex pasando por los clásicos casos en donde una persona quiere llamar la atención de otra. En estos casos ha tenido que lidiar con el horrible enojo de estos clientes quienes han pensado que era la vidente quien los estafó cuando en realidad no estaba enterada de lo sucedido.

Un caso truculento para recuperar una ex pareja

Dentro de estos casos en donde han usado el nombre de Mariela Gauna para sacar provecho ilícito hay que destacar por ejemplo uno muy particular y que llamó la atención por una serie de patrones que luego estaremos repasando. En esta situación llegó Alexandra, quien ya luego de lo sucedido entendió cómo trabaja Mariela Guana pero antes pensó que había robada por ella, este es su testimonio: “Como muchos otros clientes estaba emocionada de encontrar esperanza a través de un ritual para recuperar a mi ex, de hecho, había leído mucho sobre Mariela Gauna y estaba muy confiada en que me ayudaría. De hecho contacté con varios foros y Mariela Gauna estaba presente en todos ellos, así recurrente y sin nada sospechoso. Cuando llamé a uno de los números que vi me puse de acuerdo con una vidente que se hacía pasar por su nombre, no había nada raro y no me cobró por la primera sesión, todo parecía muy normal pero nada más lejos de la realidad. Para la segunda ocasión en la que estuve con ella empezó a hablar más y más de dinero y de lo que podríamos conseguir en apenas una semana.

Me prometió que en dos semanas ya tendría a mi ex conmigo de vuelta, lo cual era un tiempo que me pareció emocionante. Tras algunos días entonces pude notar que mi ex ni siquiera me enviaba un mensaje de texto. Cada vez que iba a preguntarle por mi caso me daba nuevas excusas y hasta inventó que otra persona estaba tratando de bloquear el ritual. Cuando vi que en dos semanas no se cumplió nada la confronté, me volvió a prometer que en una semana volvería conmigo y simplemente se fue tomando mi dinero. Allí fue cuando en otro foro sí pude contactar con la Mariela Gauna real y pensé que me había estafado ella. Me explicó que se hicieron pasar por ella y tuve que hacer todo el proceso desde cero pero esta vez sí hubo resultados confiables hasta el día de hoy. Realmente no hubo problemas durante todo este proceso pero sí que hay estar al pendiente de todas las señales que Mariela advierte para no caer como yo”.

El prometer resultados inmediatos los dejan en evidencia

Hay varias señales inequívocas sobre estos falsos videntes que los dejan muy en claro sobre su verdadero proceder, pero sin duda que uno de los más sencillos para darse cuenta es cuando prometen resultados inmediatos, aquellos que dan por hecho que en un día o dos hará efecto un ritual de amor, esto es una gran estafa y Mariela Gauna precisamente pide atención en este punto. Nunca habrá un amarre de amor que tenga un tiempo definido porque son situaciones que no se pueden predecir, no pueden ser simplemente medidas y los estafadores en muchos casos cometen el error de prometer un amarre en cierta cantidad de tiempo.

Son muchos los testimonios de clientes que cayeron pensando que tendrían resultados inmediatos cuando en realidad es un detalle que los deja al descubierto como los estafadores que son.

Las llamadas telefónicas no son de fiar

Otro aspecto clave para entender que se trata de una estafa es que en todo momento va a querer establecer  contacto por medio de las llamadas telefónicas, lo que deja muy claro que se trata de un usurpador porque los amarres de amor así como cualquier tipo de ritual se tiene que hacer cara a cara con el cliente. De esta forma es que los clientes tienen que estar atentos en todo momento ante un vidente que solo quiera atenderse por llamada telefónica o no dar la cara.

Ningún amarre de amor se puede hacer solamente a través de mensajes de WhatsApp, esto es una realidad y es que para ponerse en contacto con los videntes sí deben de usar estas plataformas virtuales obligatoriamente pero nunca dejar que un vidente intente practicar estos amarres por llamadas únicamente.

La tecnología es una gran aliada para Mariela Gauna ya que puede luchar de forma más sencilla contra estafadores al usar foros y redes sociales pero hay personas que lamentablemente no saben diferenciar y dejan todo en manos de las llamadas, especialmente cuando el vidente no cuenta de prestigio o de opiniones positivas de clientes, un error del que se pueden arrepentir tarde o temprano y vivir un infierno. Mariela Gauna nunca deja nada al azar y para saber que se trata de ella pues el contacto siempre será en persona para lograr comprender el caso que va a tratar, es por ello que este será un síntoma clave de una futura estafa de seguro.

Los clientes por su parte que han podido evitar una estafa han asegurado que quienes se hacen pasar por Mariela Gauna solamente quieren ser llamados y nada de un contacto cara a cara.

Instalación solar desde 3 € al día con baterías de litio. Financiación hasta 10 años para viviendas, empresas y comunidades de vecinos con Solar Tres60

0

En la actualidad, las energías limpias están ganando una relevancia aún mayor en pos del cuidado del medioambiente, combatiendo así el cambio climático. Entre ellas, muchos adeptos se inclinaron por la energía solar, la cual permite la obtención directa de electricidad a partir de la radiación solar. Se trata de un tipo de energía renovable, inagotable y no contaminante que puede generarse en instalaciones con paneles solares fotovoltaicos.

Ya sea para uso empresarial o personal, la instalación aún sigue siendo un procedimiento costoso. Es aquí donde aparece Solar Tres60, una empresa instaladora de placas a nivel nacional que brinda un servicio de asesoría y financiación para la instalación de energía solar en cualquier sector.

Asistencia financiera en proyectos de energía solar

Si bien existen electrodomésticos que pueden usar paneles solares de energía particular, que la principal fuente de energía de toda una propiedad provenga del sol requiere un gasto que no es asequible para cualquiera. El equipo de profesionales de Solar Tres60 basará sus esfuerzos en financiar los proyectos de energía solar, sea en empresas, domicilios particulares, o comunidades de vecinos, con el fin de ahorrar en la factura energética y cuidar el medioambiente.

Solar Tres60 cuida el patrimonio de sus clientes, ya que además de la ayuda brindada en el momento de la financiación, también cuenta con un sistema de asesorías. Según los filtros y necesidades del cliente, se encargará de encontrar los materiales necesarios y con las mejores condiciones del mercado. En caso de no estar seguros sobre cuáles son los valores a tratar, mediante el sitio web de Solar Tres60 los clientes podrán hacer un cálculo de su financiación.

Instalar placas solares de la mano de expertos

Solar Tres60 cubre todas las cuestiones relacionadas con la instalación de placas solares. Sumado a la financiación, la empresa cuenta con personal cualificado para desarrollar e instalar proyectos de energía solar con los más altos niveles de eficiencia, fiabilidad y seguridad. Por último, para que no haya inconveniencias legales, la empresa realizará todos los trámites relacionados con las subvenciones que ofrecen tanto el Gobierno Central como las Administraciones autonómicas y municipales para las obras de mejora de eficiencia energética.

Con una especialización en las instalaciones en comunidades de vecinos, se encarga a su vez de asesorar a municipios enteros para la instalación de las placas solares, para que todos sus habitantes dispongan de la cobertura necesaria. El nivel de asesoría y de instalación llega a cubrir toda España, haciendo que el uso de la energía fotovoltaica se convierta de esta manera en una oportunidad para todos.

¿Pierden vitaminas y minerales las verduras congeladas?

0

Uno de los mitos en alimentación que más se ha afianzado en la cultura popular es que congelar los alimentos y sus vitaminas provoca la pérdida de nutrientes y otras propiedades, pero nada más alejado de la realidad.

Si el proceso de congelación se lleva a cabo de forma correcta, el alimento no pierde nutrientes. Además, existen estudios que demuestran que tener los alimentos unos cuantos días en la nevera sin congelarlos pueden provocar la pérdida de algunos nutrientes importantes.

De modo que, si un alimento no se va a comer de inmediato es mejor congelarlo. Todo depende de la forma en que se descongelan los alimentos y en cómo se cocinen.

YouTube video

Patatas con bacalao: la receta de la abuela para triunfar esta Semana Santa

Las patatas con bacalao son un plato muy popular en España, especialmente en la Semana Santa, cuando se sigue una tradición religiosa que implica evitar la carne. Este plato es una opción sabrosa y nutritiva que se puede disfrutar durante todo el año, ya que es muy fácil de preparar y se puede adaptar a los gustos de cada persona. Es una receta sencilla y muy sabrosa que se prepara con ingredientes básicos como el bacalao, las patatas, la cebolla, el ajo y el pimiento. Si quieres conocer cómo hacerla para triunfar esta Semana Santa, sigue leyendo. Te contaremos el paso a paso de la receta de la abuela.

Una receta muy popular con origen en el norte de España

Una Receta Muy Popular Con Origen En El Norte De España

La combinación de patatas y bacalao se convirtió en una receta popular en la cocina española, especialmente en el norte del país, donde los ingredientes eran muy comunes y abundantes. Con el tiempo, la receta se ha extendido por toda España, y hoy en día se puede encontrar en muchos restaurantes y hogares de todo el país. En la Semana Santa, las patatas con bacalao se han convertido en una tradición culinaria muy arraigada en España, ya que durante esta época se abstienen de comer carne y el bacalao es una excelente alternativa para cumplir con esta tradición religiosa.

Una tradición religiosa

Una Tradición Religiosa

La abstinencia de carne durante la Semana Santa es una tradición religiosa que se remonta a la Edad Media y se basa en la creencia católica de que Jesús sufrió y murió por los pecados de la humanidad. Según la doctrina católica, el Viernes Santo es el día en que Jesús murió en la cruz, por lo que se considera un día de luto y reflexión para los católicos.

Comer pescado durante Semana Santa

Comer Pescado Durante Semana Santa

La Iglesia Católica anima a sus fieles a realizar sacrificios y penitencias durante la Semana Santa para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. La abstinencia de carne durante la Cuaresma y en particular durante la Semana Santa es una de estas penitencias. En lugar de carne, se aconseja comer pescado, como el bacalao, que simboliza la humildad y la sencillez, y que era el alimento de los pobres y los pescadores.

Beneficios de comer bacalao

Beneficios De Comer Bacalao

El bacalao es un pescado blanco y bajo en grasas que es rico en nutrientes importantes para la salud. Además, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, que son esenciales para el crecimiento, reparación y mantenimiento de los tejidos del cuerpo. También es rico en ácidos grasos omega-3, que son importantes para la salud del corazón, el cerebro y los ojos. Los ácidos grasos omega-3 también tienen propiedades antiinflamatorias y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y la enfermedad de Alzheimer. El bacalao es rico en vitaminas y minerales esenciales para la salud, incluyendo vitamina D, vitamina B12, fósforo y selenio.

Cómo elegir el mejor bacalao

Cómo Elegir El Mejor Bacalao

Es importante destacar que el bacalao fresco es una mejor opción que el bacalao salado o seco, ya que este último contiene niveles elevados de sodio, lo que puede ser perjudicial para la salud en exceso. Asegúrate de que tenga un aspecto fresco y no tenga signos de descomposición, como manchas marrones o un olor desagradable. La carne debe ser firme y resistente a la presión. Además, la textura debe ser uniforme, sin partes blandas o viscosas. La piel debe ser suave y no pegajosa.

Si tienes alguna pregunta sobre el bacalao o no estás seguro de cómo elegir el mejor, no dudes en preguntar al pescadero. Ellos pueden darte consejos sobre cómo elegir el mejor bacalao para tu receta y también pueden ayudarte con la limpieza y preparación del pescado.

Ingredientes para hacer bacalao con patatas

Ingredientes Para Hacer Bacalao Con Patatas

Aquí te dejo la lista de ingredientes para hacer bacalao con patatas:

  • 4 filetes de bacalao desalado
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 2 pimientos verdes pequeños
  • 2 tomates maduros
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra molida
  • Agua o caldo de pescado (aproximadamente 500 ml)

Opcional:

  • Pimentón dulce o picante
  • Perejil fresco picado

Ten en cuenta que estos ingredientes son para una receta básica de bacalao con patatas y puedes ajustar las cantidades y añadir otros ingredientes adicionales a tu gusto.

Primer paso de la preparación

Primer Paso De La Preparación

Pelar y cortar las patatas en rodajas gruesas. Cortar la cebolla en juliana, picar los dientes de ajo, los pimientos y los tomates en trozos pequeños. En una sartén grande, añadir un poco de aceite de oliva y sofreír la cebolla hasta que esté transparente. Añadir los pimientos y el ajo, y continuar cocinando durante unos minutos más.

Agregar los tomates y la hoja de laurel y cocinar durante unos minutos más, hasta que los tomates se hayan deshecho y se haya formado una especie de sofrito. Colocar las patatas en la sartén y mezclar bien con el sofrito. Cubrir con agua o caldo de pescado hasta que las patatas estén completamente sumergidas. Cocinar a fuego medio durante unos 20-25 minutos, hasta que las patatas estén tiernas.

Último paso para cocinar el bacalao

Último Paso Para Cocinar El Bacalao

Añadir los filetes de bacalao en la sartén y cocinar durante unos 8-10 minutos, hasta que el pescado esté cocido y se pueda desmenuzar fácilmente con un tenedor. Si se desea, se puede añadir una pizca de pimentón dulce o picante para darle un poco de sabor extra. Añadir sal y pimienta negra molida al gusto.

Servir caliente, espolvoreado con perejil fresco picado si lo deseas. Esta receta es bastante sencilla y se puede ajustar a tu gusto. Puedes añadir otros ingredientes como aceitunas, alcaparras o huevos cocidos para darle más sabor. ¡Que lo disfrutes!

El capitán Bernardo Moreno León ofrece una mirada por la historia del autogiro

0

El autogiro, también conocido como girocóptero, es una aeronave de ala giratoria que permite alcanzar alturas insospechadas sin la necesidad de tener un vuelo complicado de aterrizaje. Su funcionamiento se basa en el modelo de ingeniería español de Juan de la Cierva y consiste en un rotor que gira por la acción del viento relativo, lo cual le proporciona una fuerza de sustentación.

Esta aeronave es una alternativa eficiente, segura y costeable y no solo permite al hombre volar sin fronteras, sino también realizar tareas de una manera más práctica y accesible.

El autogiro fue inventado en la década de 1920 por el ingeniero español Juan de la Cierva. De la Cierva había estado trabajando en el desarrollo de un avión con alas fijas, pero se interesó por el uso del rotor para la sustentación, después de presenciar un accidente aéreo en el que un avión con alas fijas perdió sustento y se estrelló.

De la Cierva desarrolló un sistema de bisagras en el rotor principal que permitía que las palas del rotor giraran libremente sobre su eje mientras el rotor completo giraba alrededor de su eje vertical. Esto permitió que el rotor se autorrotara y produjera sustentación incluso cuando la aeronave no estaba en movimiento.

El primer autogiro de De la Cierva, el C.4 realizó su primer vuelo en enero de 1923. En los años siguientes, De la Cierva continuó desarrollando y mejorando su diseño, y sus autogiros se convirtieron en una herramienta valiosa para la aviación civil y militar. Durante la Segunda Guerra Mundial, los autogiros fueron utilizados por los aliados para el reconocimiento aéreo y la búsqueda y rescate. Actualmente, el autogiro sigue siendo utilizado en algunos roles, como la observación y el control de tráfico aéreo y sigue siendo un ejemplo interesante de la innovación en la aviación.

En México, un grupo de inversionistas y emprendedores vieron en la empresa alemana AutoGyro la posibilidad de aprovechar el potencial de esta innovadora tecnología, dándole al autogiro un futuro prometedor. Esta aeronave representa la forma más sencilla de volar, haciendo que el vuelo sea una experiencia segura y satisfactoria para el usuario. El autogiro es una opción ideal para aquellos que deseen volar sin complicaciones, elevándose sin temor a un aterrizaje difícil.

La alianza entre AutoGyro GmbH y Redwings ha demostrado ser una unión indestructible, una sociedad que ha marcado el camino hacia el futuro para la aviación deportiva en México. El equipo de expertos de ambas empresas se compromete a proporcionar la mejor experiencia de vuelo en girocópteros con la tecnología más avanzada, garantizando la seguridad, la calidad y el confort de sus usuarios. 

La asociación entre AutoGyro GmbH y Redwings es una alianza que promete y entrega resultados. Esta unión ha permitido que la aviación deportiva en México se mantenga entre las mejores del mundo, ofreciendo experiencias de vuelo únicas e inigualables con girocópteros de la más alta calidad. No hay mejor opción que el Capitán Bernardo Moreno, CEO de Redwings, para promover una aeronave que solo puede definirse como un proyecto que extiende las capacidades y sueños humanos; su pasión y entusiasmo son las herramientas ideales.

Esta asociación ha facilitado la expansión de una aeronave que se caracteriza por combinar seguridad, comodidad y un diseño innovador, permitiendo a los usuarios vivir una experiencia inolvidable.

Publicidad