En los últimos años, factores imprevisibles como el clima y el control de plagas y malezas han convertido a la agricultura en una actividad ampliamente desafiante. En este aspecto, la protección de cultivos figura como un elemento fundamental para obtener resultados favorables en este ámbito, para lo cual el uso de los últimos avances tecnológicos desde la siembra hasta la cosecha resulta clave.
En ese sentido, Grupo SPAG se ha especializado en brindar soluciones innovadoras y realizar un avance para el cuidado de cultivos. Esta empresa ofrece sistemas sostenibles de antigranizo y de antihelada, lo cual contribuye a sustentar los cultivos debidamente protegidos de las alteraciones climatológicas.
Sistemas de protección de cultivos antihelada y antigranizo
Las soluciones innovadoras que ofrece Grupo SPAG para la protección de cultivo han destacado notablemente en la sociedad, específicamente en el sector agrícola. Esto se debe a que se trata de métodos que funcionan en consonancia con el medioambiente y pueden garantizar una máxima efectividad.
En ese sentido, el sistema de protección antigranizo se caracteriza por su capacidad de resguardo a más de 80 hectáreas. Se trata de un equipo fabricado en acero galvanizado en caliente. Al detectar una nube de granizo, este se pone en marcha automáticamente expandiendo las ondas de choque para mayor efectividad.
Por otra parte, el sistema antihelada de Grupo SPAG brinda protección a 7.2 hectáreas, además, cuenta con una aerodinámica y características como la ingeniería inteligente y hélices de carbono, que le permiten una mayor eficiencia.
Ventajas de la protección de cultivo de Grupo SPAG
Grupo SPAG, es una compañía integrada por profesionales especializados que forman un equipo multidisciplinar que ha apostado continuamente por la innovación y la tecnología en este sector.
Esta firma se ha caracterizado por el diseño de dispositivos de última generación, cuya efectividad responda a las necesidades de los productores para brindar resguardar eficientemente sus cultivos de las condiciones climáticas. En ese sentido, además de ofrecer tecnología de vanguardia, Grupo SPAG se ha distinguido por erradicar de sus equipos las emisiones de Co2, brindando sistemas respetuosos con el medioambiente, que hacen uso únicamente de energías renovables en su funcionamiento.
Los especialistas llevan a cabo un estudio personalizado y minucioso antes de la instalación de los sistemas. Asimismo, la compañía brinda otros servicios como el mantenimiento de los sistemas y una aplicación (Spagnet), que se puede descargar desde Play Store, a través de la cual los usuarios pueden gestionar y monitorizar el funcionamiento de sus equipos de manera continua.
Todos estos aspectos han convertido a Grupo SPAG en una referencia en la industria de protección de cultivos dentro y fuera del territorio español.
Desde 1930, la Inteligencia Artificial (IA) ha evolucionado exponencialmente, convirtiéndose en un valioso recurso para mejorar y simplificar las actividades humanas que pueden ser intervenidas con tecnología. De ese modo, la IA ha logrado penetrar en prácticamente todos los sectores empresariales, incluidos los inmobiliarios. Actualmente, las herramientas de IA se utilizan en este sector para diversas tareas, como recopilar datos sobre inmuebles en venta o alquiler, proporcionar traducciones para transacciones internacionales y analizar áreas como el uso de la energía y la seguridad. Un ejemplo destacado son La Casa Agency Barcelona y La Casa Agency El Clot, donde los consultores inmobiliarios realizan sus transacciones con menos esfuerzo y completan todo el proceso de venta de manera más eficiente, utilizando las IA.
Inteligencia Artificial (IA) en el sector inmobiliario: nuevas oportunidades para especialistas y clientes
La Inteligencia Artificial ha penetrado todos los ámbitos de la vida humana. Hoy, cualquier actividad comercial exige una transformación que permita una mejor gestión de información, automatización de tareas y toma de decisiones informadas. Y el sector inmobiliario no se escapa de esa evolución.
En este sentido, las herramientas de IA son usadas para recopilar datos de inmuebles, ubicaciones y ofertas, analizar áreas específicas y hasta automatizar edificios en función de la sostenibilidad. También los consultores pueden utilizar esta tecnología para realizar transacciones y evaluaciones de documentos más rápido y para analizar grandes cantidades de información.
Asimismo, los clientes pueden usar chatbots de IA para obtener información sobre las propiedades de su interés. Sin embargo, esto no significa que la IA sea infalible. Por el contrario, tiene muchas limitaciones y necesita ser regulada. Lo positivo de su uso es que puede hacer que las transacciones inmobiliarias sean más fáciles, rápidas y económicas.
La Casa Agency, revolucionando el mercado desde 2009
La Casa Agency, desde su fundación en 2009, se ha propuesto convertirse en la principal agencia inmobiliaria en la zona, con una red de oficinas en las principales ciudades del país. Su equipo altamente capacitado se enfoca en la formación y desarrollo de sus agentes para ofrecer asesoramiento transparente y personalizado.
Por ese motivo, ha incorporado la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos, con el fin de mejorar la rentabilidad de la experiencia inmobiliaria, tanto para la empresa como para los clientes. A través del uso de la IA, la compañía busca agilizar los procesos y facilitar la labor de sus agentes.
En consecuencia, su personal, de la mano de Jean Paul Cherigny, Director de la Oficina de La Casa Agency El Clot, cada día se actualiza en materia de tecnología y soluciones innovadoras que garanticen transacciones seguras, legales, eficientes y sostenibles. La prioridad de la empresa es la satisfacción del cliente y su misión diaria consiste en proporcionar los mejores servicios inmobiliarios para asegurar una experiencia óptima. Por eso, es reconocida como una de las principales redes de agencias inmobiliarias en franquicia de España, Italia y México.
Puede parecer que las moscas e insectos eligen molestarnos durante el verano, sin embargo, la verdadera razón de su auge poblacional es una interacción compleja de la lluvia de invierno, la disponibilidad de fuente de alimentos y el aumento de las temperaturas. Así es, pues la prevalencia de las moscas en este momento del año tiene que ver con el clima o, más específicamente, con el impacto del calor sobre los alimentos. Los insectos son ectotérmicos o de «sangre fría», lo que significa que la temperatura de su cuerpo depende del ambiente externo.
Por lo tanto, en verano, un aumento de la temperatura generalmente se correlaciona con un aumento en la actividad de los insectos. También, cabe mencionar que muchas especies de insectos emergen de una fase de descanso invernal en primavera y verano para comenzar su etapa de vida adulta alada.
Los tratamientos de medicina estética ayudan a mejorar la imagen, la salud y el bienestar. Por eso, el equipo de expertos en medicina estética de la Clínica Pilar de Frutos, bajo la dirección de la prestigiosa cirujana la Dra. Pilar de Frutos, trabaja en dar buenos resultados.
Cada vez aparecen más procedimientos, tratamientos y nuevas técnicas en medicina estética –dado que es una disciplina en auge- con menos riesgos y menos agresivos. Dentro de sus principales ventajas está el poder eliminar pequeñas imperfecciones, y mejorar de forma considerable la apariencia del rostro y cuerpo potenciando así la autoestima y confianza en uno mismo. Y está demostrado que esto es un factor importante en el bienestar en general y en el equilibrio psicológico.
Otra ventaja que aporta la medicina estética es que las técnicas son de menor riesgo y en general poco invasivas. Los tratamientos se realizan de forma ambulatoria, no requieren hospitalización y su procedimiento se realiza en un corto tiempo de intervención; muchos de ellos se realizan en pocos minutos y en consulta. Además, sus efectos son visibles en muy poco tiempo y cada tratamiento se adapta a la necesidad del paciente.
Dentro de los miedos frecuentes y dudas con respecto a la medicina estética pueden encontrarse el miedo, dolor o el verse “artificial” al inicio y al final, pero en manos de un equipo especializado de profesionales como es el equipo de expertos en medicina estética de Clínica Pilar de Frutos y comprobando la naturalidad de los resultados, todos esos temores se disipan desde la primera consulta. Además, existen distintas técnicas para minimizar el dolor como las agujas muy finas, aplicación de anestesia tópica y en cuánto a los resultados en Clínica Piar de Frutos suele trabajar en distintas sesiones para así lograr la ansiada naturalidad.
La importancia de ponerse en manos de un equipo de profesionales experto en medicina estética como es el de Clínica Pilar de Frutos es crucial para potenciar todas estas ventajas, minimizar riesgos y superar miedos.
Francisco Gamarra se vio envuelto en una situación de sobreendeudamiento después de cerrar un negocio y estar sin trabajo
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº9 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Francisco Gamarra, que había acumulado una deuda de 39.900 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Francisco asegura, tras conocer el resultado de su caso, que «al final, merece la pena. Esto es una idea fantástica. La verdad es que yo (la Ley de Segunda Oportunidad) la desconocía». También tiene palabras de agradecimiento para su mujer: «no lo hubiera hecho sin ella». VER VIDEO
Los letrados explican su historia de sobreendeudamiento: «su insolvencia se originó al comenzar un negocio. Necesitó los préstamos para sufragar los gastos que conllevaba. Sin embargo, con el tiempo, no tuvo más remedio que cerrarlo ya que no obtenía unos resultados favorables. El deudor buscó empleo para ponerse al día de sus obligaciones con los bancos. No obstante, estuvo un largo tiempo desempleado y sólo pudo hacer frente a sus pagos más básicos».
Tal como señalan, «España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de deudas de particulares y autónomos. Lo hizo en 2015 tras la Recomendación realizada por parte de la Comisión Europea. En septiembre de 2022, se llevó a cabo una reforma que pretende agilizar los trámites y reducir el tiempo previsto para la resolución judicial».
Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde el inicio de su labor en septiembre, a muchas personas como Francisco que no sabían cómo salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban. El despacho ha superado la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España, lo que le convierte en líder en este mercado.
Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de sus deudas siempre que se demuestre previamente que han actuado de buena fe, que el importe debido no supera los 5 millones de euros y que no han cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años. A los que no cumplen estos requisitos, el despacho también les ofrece estudiar cláusulas abusivas y cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.
CONFESQ, la coalición española que representa a las asociaciones de fibromialgia, encefalomielitis miálgica /síndrome de fatiga crónica, electrosensibilidad y sensibilidad química, denuncia en su día mundial el retroceso en la atención socio-sanitaria de las enfermedades que representa, el retraso en las citas y la falta de equidad en la asistencia según Comunidades Autónomas
Estas cuatro enfermedades, conllevan un amplio abanico de necesidades para las personas y familias que las padecen (niños, jóvenes, hombres y en su mayoría -80%- mujeres): atención adecuada a sus patologías que permita cierta calidad de vida, problemas económicos derivados de la pérdida de puestos de trabajo y del elevado coste económico de los productos y suplementos necesarios, problemas psicológicos y emocionales ante el diagnóstico de enfermedades tan desconocidas y tan limitantes.
CONFESQ, coalición nacional que representa hoy a más de 11.000 pacientes, alza su voz para seguir pidiendo el respaldo de las instituciones. Un respaldo que necesitan que se concrete en acciones dirigidas al mantenimiento de las actuales unidades de atención y creación de nuevas, un pronto diagnóstico, y un abordaje adecuado de las enfermedades, atendiendo a las últimas investigaciones y experiencias clínicas, buscando una mejora real de la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Las asociaciones vienen observando un peligroso retroceso en la atención sanitaria, que si ya era deficitaria, en la actualidad es aún peor. La indiferencia institucional, la ausencia de conocimientos y recursos específicos, está aumentando los casos de pacientes que tiran la toalla, que prefieren morir a seguir luchando… es una situación muy preocupante que desborda el alcance de las asociaciones de pacientes.
Por otra parte, no todas la Comunidades Autónomas cuentan con los mismos recursos. Por ejemplo, sólo 6 de ellas tienen protocolos sanitarios específicos para la atención de afectados por sensibilidad química múltiple poniendo en evidencia la falta de equidad en la atención sanitaria. Esta es una situación que se repite con las 4 enfermedades, no hay guías clínicas ni protocolos, o sólo en determinados lugares… no es de extrañar la desesperación de tantos pacientes.
Fruto del trabajo del último año, esta coalición de asociaciones ha conseguido la adhesión de 56 médicos e investigadores de todo el mundo, y 75 asociaciones de pacientes a un documento científico y social elaborado por Fundación Alborada y CONFESQ, que fundamenta la solicitud de codificación de la SQM en la OMS. Con la unión de 80 asociaciones de todo el territorio nacional, han conseguido: dos declaraciones institucionales (Cortes de Castilla-la Mancha y Parlamento de las Islas Baleares), un proyecto no de ley (Junta de Asturias) y dos comparecencias en las comisiones de sanidad (País Vasco y Navarra), en apoyo a la Encefalomielitis Miálgica / SFC. También ha presentado un Campus virtual de formación para profesionales socio-sanitarios que lanza su primer curso este mes.
Continúan trabajando, ahora en el marco del derecho internacional, para que la Accesibilidad Universal incluya factores ambientales, contaminantes del aire químicos y electromagnéticos, reconociendo la discapacidad que producen. Esto los ayudaría a establecer protocolos de adaptación de los espacios públicos, incluidos los sanitarios, que tanto necesitan estos afectados.
Finalmente, defienden que el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas deben asumir su responsabilidad en la buena praxis sanitaria y social con estos enfermos, tomando decisiones que ayuden de verdad a los pacientes.
La Fibromialgia, además de con dolor crónico generalizado, también cursa con otros muchos síntomas como fatiga intensa, alteraciones del sueño, intolerancia a alimentos y fármacos, afecta a un 5% de la población, de las cuales un 90% son mujeres.
El Síndrome de Fatiga Crónica o Encefalomielitis Miálgica es una enfermedad grave y multisistémica, que cursa con Intolerancia al esfuerzo físico y cognitivo, afectando principalmente a los sistemas neuro-inmuno-endocrinos. Tiene un gran impacto en la capacidad funcional, afecta a un 1% de la población y hoy se sabe que es una de las manifestaciones del Covid persistente.
El Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple provoca intolerancia a sustancias químicas de uso cotidiano presentes en el medio ambiente. Se requiere siempre un control ambiental, y en los casos más severos un elevado grado de aislamiento. Podría afectar de un 1 a un 15% de la población, dependiendo de su gravedad.
La Electrosensibilidad, una patología aún no reconocida por las autoridades sanitarias, provoca una respuesta orgánica ante la exposición a campos electromagnéticos, afecta al sistema nervioso central, endocrino e inmunológico principalmente con múltiples síntomas y una pérdida de las funciones vitales devastadora. En la sociedad actual, ¿dónde pueden vivir las personas electrosensibles? No hay datos de prevalencia
CONFESQ, entidad fundada en 2004, está formada en la actualidad por 29 entidades nacionales, autonómicas y regionales que representan directamente a más de 11.000 afectados asociados. Esta es su Memoria 2022. Con motivo del 12 de Mayo de 2023 ha organizado una carrera virtual cuyos donativos serán dedicados a la investigación y un programa de conferencias online abiertas para el público en general.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró, el pasado mes de marzo, que la comisión de apertura de una hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato por lo que se puede considerar una cláusula abusiva. Ello abre la puerta a nuevas reclamaciones. Se ha consultado con los letrados de Aliter Abogados, especialistas en derecho bancario, sobre la reapertura de las reclamaciones y han hablado de los cuatro pasos necesarios para poner en marcha dicho requerimiento
En España, ha habido varias sentencias de tribunales que han declarado la nulidad de las comisiones de apertura en hipotecas considerándolas abusivas en algunos casos. Pero se vuelve a abrir el melón, ya que el pasado 16 de marzo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció que la comisión de apertura de una hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato por lo que sí se puede considerar una cláusula abusiva dejando en entre dicho al Tribunal Supremo y dejando una puerta abierta a la reclamación de la comisión de apertura de millones de hipotecas españolas.
El TJUE declara que la comisión de apertura no es parte del objeto principal del contrato
La comisión de apertura de la hipoteca se puede reclamar. «Esta sentencia del TJUE, junto a algunos casos como el reciente de la Audiencia de Girona, abre una puerta para reclamar dichas comisiones de apertura que llevan tiempo paralizadas por los tribunales», comentan desde el despacho valenciano. «Estamos hablando de comisiones de apertura que oscilan desde los 300 a más de 6.000 euros, dependiendo de la cuantía de la hipoteca, pero nosotros lo tenemos claro: siempre hay que reclamar tu dinero», sentencian desde el departamento bancario de Aliter Abogados.
Para reclamar la comisión de apertura de una hipoteca se pueden seguir los siguientes pasos:
Revisar el contrato de la hipoteca y comprobar si se ha cobrado una comisión de apertura. Si es así, asegurarse de que la entidad financiera haya cumplido con los requisitos legales para su aplicación. Una vez comprobado esto, lo más recomendable es solicitar la asesoría de un abogado especializado en derecho bancario.
Si el abogado considera que se ha cobrado una comisión de apertura indebida, este presentará una reclamación ante el banco que concedió el crédito inmobiliario. En esta reclamación se deberán explicar los motivos por los cuales se considera que la comisión no debió ser aplicada y solicitar la devolución del importe correspondiente.
Si la entidad financiera no atiende la reclamación o no da una respuesta satisfactoria se puede presentar una reclamación formal ante el Servicio de Atención al Cliente del banco.
Si el banco sigue sin ofrecer una solución satisfactoria se puede presentar una reclamación ante el Banco de España que es el organismo encargado de supervisar a las entidades financieras en España.
Si después de presentar dicha reclamación aún no se ha resuelto el conflicto se debe acudir a los tribunales y presentar una demanda judicial.
En conclusión, se puede reclamar la comisión de apertura de una hipoteca. Para ello, es importante que en todas las etapas del proceso de reclamación se mantenga un registro detallado de todas las comunicaciones y documentación relacionada con el caso. Por eso, es recomendable que se solicite el asesoramiento legal de un abogado especializado en derecho bancario o financiero de Aliter Abogados para asegurarse que todos los derechos del consumidor se están protegiendo adecuadamente.
La llegada de la primavera para muchas personas, también significa dar la bienvenida al inicio de la temporada de alergias. Durante esta época del año, el aire se llena de polen, esporas de moho y otros alérgenos que pueden causar una amplia variedad de síntomas desagradables, como estornudos, picazón en los ojos y la nariz, congestión nasal
Además, a menudo se carga con todos estos alérgenos al realizar las actividades diarias, trasladándolos al hogar sin darse cuenta. Es por eso por lo que es tan importante tomar medidas para mantener las casas libres de alergenos. Una limpieza a fondo del hogar, de forma periódica se convierte en una de las formas más efectivas de reducir la exposición a los alérgenos y ayudar a prevenir los síntomas de la alergia. Una de las herramientas principales para la limpieza del hogar es el aspirador, que ayuda a mantener un ambiente interior saludable y limpio.
Llevar a cabo una rutina de limpieza de forma frecuente, ayuda a mantener las alergias a raya. Por ello, el aspirador se convierte en el mejor aliado para evitar que alergenos y ácaros indeseados se acumulen en el interior del hogar.
Desde Miele, marca de electrodomésticos premium, ofrecen una amplia variedad de aspiradores que se ajustan a todo tipo de necesidades.
El aspiradorsinbolsa destaca por favorecer el ahorro de dinero en el largo plazo al no tener que invertir en repuestos. En este sentido, Miele ofrece el modelo Boost CX1 que elimina fácilmente la suciedad gruesa como el polvo fino, gracias a su tecnología Vortex, garantizando una máxima higiene durante la aspiración y el vaciado. Además, este modelo cuenta con el filtro HEPA AirClean para retener las partículas más pequeñas, lo que lo convierte en una solución ideal para las personas alérgicas al polvo.
Una excelente opción para aquellos que buscan un aspirador compacto, ligero y respetuoso con la limpieza y la higiene del hogar, especialmente para aquellos que buscan acabar con las partículas más pequeñas y reducir los síntomas de alergia.
Se trata de un modelo sin bolsa cuya principal ventaja es el ahorro de dinero en el largo plazo al no tener que invertir en repuestos. En relación con el punto anterior, este modelo ofrece una mayor comodidad.
En cambio, el aspirador con bolsa suele poseer una mayor capacidad de almacenamiento, además, por lo general, se trata de un modelo más higiénico, ya que la bolsa hermética evita que los alérgenos y contaminantes puedan propagarse de nuevo. Al mismo tiempo, requieren de menos mantenimiento ya que no es necesario reemplazar el filtro con tanta frecuencia. Todo lo anterior implica una mayor duración, aunque ambos modelos cuentan con el respaldo de la marca, que testa sus productos para ofrecer una vida útil de hasta 20 años.
Miele destaca el modelo Complete C3 Allergy, ideal para personas alérgicas, ya que incluye un filtro Hepa AirClean para capturar el 99,9% de las partículas finas de polvo y alérgenos. Además de reunir las ventajas de los aspiradores con bolsa convencionales como pueden ser una gran capacidad de almacenamiento o su facilidad de desecho.
Aspirador sin cable
Más allá de este debate existen otros tipos de aspirador que también se sitúan a la vanguardia de innovación en el sector. En este caso el último modelo de aspirador sin cable de Miele, Triflex HX2, destaca por su diseño inteligente y flexible, ofreciendo una potencia de aspiración que elimina hasta el 99,9% del polvo fino. Su versatilidad lo hace perfecto para recoger migas y restos en encimeras y limpiar zonas difíciles debajo de los muebles o en espacios estrechos, favoreciendo una limpieza rápida.
En definitiva, Miele ofrece una amplia gama de soluciones que se adaptan a todo tipo de necesidades y exigencias, diseñados para durar hasta 20 años.
Bodegas Valdubón en Ribera del Duero abrió al público el pasado mes de abril totalmente renovada. Esta apertura es la guinda de un proyecto impulsado por el presidente de la compañía, Pedro Ferrer Noguer, que combina la elaboración de grandes vinos, como el Valdubón Crianza, con experiencias enoturísticas de marcado carácter local. El nuevo Valdubón 9 Meses es un punto de inflexión en la creación de vinos más expresivos en fruta y equilibrados en madera
El pasado mes de abril, Valdubón dio comienzo a la actividad enoturística de su bodega, que ha sido totalmente renovada y en la que el visitante podrá disfrutar de diversas experiencias enogastronómicas. La bodega, ubicada en Milagros (Aranda de Duero) y la más cercana en carretera desde Madrid, prevé ser muy visitada esta temporada después de las múltiples reservas que ya ha ido recibiendo.
Visitas y experiencias enoturísticas de la nueva bodega Valdubónno solo ha renovado su imagen de marca y logotipo en 2023 sino también la zona social. En los nuevos espacios se podrá disfrutar de diferentes experiencias, que van desde las más tradicionales con guía, visitas y catas privadas para un mínimo de 2 personas o maridajes personalizados por importantes chefs de la región, como David Izquierdo del restaurante 51 del Sol de Aranda de Duero. La oferta de visitas combinará la cultura del vino de la Ribera de Duero burgalesa con una apuesta gastronómica muy local. Vinos y tapas de la zona, maridajes con chefs reconocidos de la región y vivir la vid en primera persona son algunas de las nuevas apuestas.
Valdubón 9 Meses
Aprovechando la ocasión, la bodega ha presentado su nueva elaboración, el Valdubón 9 Meses. Un vino alegre y elegante que se manifiesta como el equilibrio perfecto entre fruta y madera. Gloría Díaz, enóloga de Valdubón, remarca «los aromas afrutados de fresas y moras con toques lácticos. Mezclados con tostados y especiados gracias a su paso por barrica».
Pedro Ferrer Noguer afirma que «esta renovación es parte de una firme apuesta personal por un territorio con potencial, que es elaborador de grandes vinos». Remarca también que la elaboración del nuevo Valdubón 9 Meses es un punto de inflexión en la creación de vinos más equilibrados, expresivos de su terroir, más sostenibles y que apuestan por la innovación, como ya se hizo en el pasado, con el reconocido Honoris de Valdubón o el Valdubón Crianza, un vino que actualmente no deja de acaparar premios. Concluye, además, que ahora «el reto es conquistar a la gente de todo el mundo para que venga a conocer en persona la bodega y pueda vivir una experiencia enoturística memorable y especial».
Silvia Carné, CEO de Ferrer Miranda, añade la gran ilusión que supone presentar este nuevo proyecto en el 25 aniversario de la bodega, ubicada en un terroir que enamora por su heterogeneidad y carácter, marcada además por su proximidad a Madrid: «Valdubón es el destino ideal y el lugar perfecto para celebrar con amigos o familia en una encantadora y sofisticada intimidad», añade. Además, como ya declaró anteriormente, el enoturismo para el grupo Ferrer Miranda es estratégico y con ese fin la bodega ha reforzado su plantilla con la contratación de un responsable de enotourismo, eventos y relaciones públicas. Además, adelanta que muy pronto se presentarán nuevos proyectos en sus otras bodegas de España, como la de Rías Baixas, Vionta.
La marca ha liderado un evento inmersivo con Patri Psicóloga para explorar el origen de los miedos y las fobias
RESCUE®, la gama de productos creada para ayudar a la gestión de las emociones, ha liderado un evento experiencial con la participación de Patri Psicóloga como experta durante el cual se ha ahondado en la causa de los miedos y los recursos para enfrentarlos. El miedo es una emoción natural y necesaria para adaptarnos a las amenazas del entorno. Sin embargo, cuando esta reacción se genera sobre situaciones irreales o imaginarias, puede limitar y obstaculizar el hecho de conseguir objetivos. Según un estudio realizado por RESCUE®, el miedo a conducir, a los espacios cerrados y a los espacios abiertos son las aprensiones más recurrentes entre la población.
RESCUE®, gestiona las emociones y la serenidad
A partir de las 38 Flores de Bach® Originales, Edward Bach decidió crear una mezcla específica para diferentes momentos y situaciones puntuales del día. Seleccionó 5 de las 38 Flores de Bach® Originales: Rock Rose, Clematis, Impatiens, Cherry Plum y Star of Bethlehem. A esta composición se le dio el nombre de RESCUE®.
Gracias a su combinación floral, RESCUE® ayuda a gestionar y mantener el equilibrio y la serenidad en situaciones del día a día y puede ayudar a gestionar las emociones en momentos de miedo ya sea durante el día o por la noche.
Para utilizar durante el día hay varias opciones disponibles, todas en formatos fácilmente transportables para tenerlas a mano en cualquier momento: Rescue® en formato gotas y spray y Rescue® Cream, una crema hidratante para la piel con una mezcla exclusiva de las 5 Flores de Bach® Originales y la Flor de Bach® Crab Apple. Son ayudas cotidianas para contribuir a la gestión de las emociones y mantener el equilibrio, por ejemplo, en situaciones de miedo.
De noche, Rescue® Night, disponible en gotero o perlas, se le añade la Flor de Bach® Original White Chestnut que ayuda a dejar de lado los pensamientos intrusivos que puedan aparecer.
Rescue® PLUS, con las vitaminas B6 y B12, la mezcla para contribuir al rendimiento intelectual. Especialmente indicado para ayudar a afrontar periodos mentalmente exigentes, manteniendo la productividad y un estado sereno y equilibrado a lo largo de la jornada. Dos presentaciones en formato gotero y spray.
Sobre Faes Farma
Fundada en 1933, Faes Farma es una compañía farmacéutica española con una amplia trayectoria internacional que investiga, fabrica y comercializa productos farmacéuticos, productos sanitarios, alimentos, complementos alimenticios y cosméticos. En sus más de 80 años en el mercado, en la actualidad exporta a más de 60 países. Para más información, visitar www.faesfarma.com
Turespaña ha publicado una guía de turismo chino dirigida a destinos turísticos, instituciones culturales, hoteles, restaurantes, comercios, agencias de receptivo y a todos los interesados en atraer y prestar servicio al turista chino de más alta rentabilidad y mayor estancia media, según un comunicado.
La publicación, de siete capítulos y 130 páginas, pretende llegar al máximo número de actores del sector turístico español y responder a sus preguntas sobre tendencias, estrategias de digitalización, experiencias más demandadas, hábitos de alojamiento y transporte y protocolo de negocios del turista chino.
Esta guía coincide con la reapertura del mercado turístico chino y con la salida de los primeros grupos turoperados chinos a España el pasado mes de abril, según el comunicado de la entidad.
Se han impreso 1000 ejemplares y la versión digital de esta publicación está a disposición del público general en la web oficial de Turespaña.
La guía ha sido bien acogida entre el sector turístico español y, próximamente, la Consejerías Española de Turismo en Cantón tiene previsto el lanzamiento de una versión más reducida enfocada en el mercado turístico de Hong Kong.
Además, Turespaña también va a organizar un ciclo formativo sobre turismo chino en noviembre y diciembre del presente año a través de seis sesiones.
En 2019, visitaron España 700.000 turistas chinos, siendo el perfil de viajero con el mayor gasto por persona, 2.400 euros, y estancia media más larga, de aproximadamente 8 días.
El inglés se ha convertido en una herramienta fundamental para los negocios, permitiendo entablar relaciones comerciales y laborales con los más de 1.500 millones de angloparlantes alrededor del mundo.
A su vez, permite a los empleados no solo comunicarse, sino también acceder a publicaciones, cursos y estudios, así como a oportunidades de crecimiento profesional.
Por tales motivos, la academia de inglés That’s Fun cuenta con una amplia oferta de cursos para empresas, con clases de inglés One to One a domicilio o mediante videoconferencias, dictadas por profesores nativos y con todos los materiales necesarios para alcanzar el mejor nivel.
La importancia del inglés para empresas
Aprender inglés se ha convertido en una necesidad en el ámbito laboral, ya que son cada vez más las empresas que buscan perfiles profesionales que dominen dicho idioma. De esta forma, es posible agregar valor a las empresas, facilitando la internacionalización de sus negocios y la llegada a mercados extranjeros. Por ello, las organizaciones buscan invertir en formación en idiomas a sus empleados, mejorando así la productividad de los mismos, y también el desarrollo y el crecimiento de la compañía.
Por otra parte, aprender inglés propicia la aparición de mayores oportunidades en el mundo laboral, brindando la posibilidad a los empleados de buscar el crecimiento personal dentro de la empresa, lo cual redundará en un beneficio colectivo. En este sentido, los trabajadores mejorarán su confianza para llevar adelante una negociación o realizar una presentación, además de poder encontrar socios comerciales y proveedores en diferentes países del mundo, entre otras ventajas.
Clases de inglés One to One en That’s Fun
Esta academia de inglés ubicada en Moncloa-Argüelles, Madrid cuenta con distintas modalidades de cursos de inglés para empresas. Así, es posible elegir entre las clases a domicilio, One to One o a través de videoconferencias, las cuales están a cargo de profesores nativos que ponen a disposición de los alumnos todas las herramientas y materiales necesarios para aprender el idioma.
Los profesionales de That’s Fun ayudarán a los estudiantes a vocalizar las palabras adecuadamente para que puedan sostener una conversación fluida. En este aspecto, los profesores harán uso de su idioma de forma natural, empleando los términos y vocabularios cotidianos y coloquiales. Al mismo tiempo, al ser nativos, pueden guiar a los alumnos y corregir los errores más comunes, apoyándose en libros de texto y escucha de audios que servirán para aprender la gramática.
Por lo tanto, formar a los empleados a través del aprendizaje del inglés en un centro oficial Capman, Oxford y Cambridge como That’s Fun es una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo para las empresas.
La promesa está llena de personajes que enganchan en cada una de sus historias, y el personaje de Curro es sin ninguna duda uno de ellos. El joven, criado prácticamente bajo la sombra del barón de Linaja, a quien consideraba su abuelo, ahora es cuando está por comenzar a formar su propia personalidad desde la libertad que ha obtenido al estar ahora por su cuenta; sin embargo, no todo puede ser felicidad, puesto que, Curro lleva una profunda tristeza.
El contexto de la historia de Curro en La promesa
Para comprender a Curro, hay que trasladarse hasta el primer episodio de La promesa, cuando Jana llevaba a su pequeño hermano en brazos tras recibir instrucciones de su madre para que huyera con este mientras ella se enfrentaba a quienes le perseguían para finalmente arrancarle la vida.
Curro es el pequeño hermano que le fue arrebatado a Jana, pero el niño terminó viviendo con Doña Eugenia, la hermana de Cruz, e hija del barón de Linaja, quien básicamente fue el mentor del niño.
La relación de Curro con su madre
Todo señala que, en efecto, Curro es el hermano de Jana que le fue arrebatado cuando era muy pequeño; y estas sospechas se alimentan en la joven cuando llega a La promesa y comienza a conocer secretos.
En el desarrollo de la trama Curro apareció para llenar la historia con un toque interesante de frescor y también de inocencia, puesto que el joven es de lo más risueño y soñador; además, su calidez es contagiosa y se nota el amor y respeto que le tiene a Eugenia, quien vive sumida en sus miedos y angustias.
Cómo ha sido la relación del joven con Jana en La promesa
La relación de Curro con Jana dentro de La promesa ha pasado por varios momentos; en especial porque, al ser guiado por el barón, el joven llegó a demostrar momentos de prepotencia y vanidad.
Sin embargo, si algo ha pasado en la historia de una manera muy auténtica es la conexión que se ha desarrollado entre Jana y Curro; razón por la cual, el joven se refugia constantemente en Jana cuando este atraviesa momentos difíciles y dolorosos.
Cómo han sido los días de Curro en La promesa
Curro llegó a La promesa en compañía de su abuelo, el barón de Linaja, y justo lo hizo cuando el barón aceptó darle el préstamo a Alonso, préstamo que de no haberse concretado, terminaría poniendo más difíciles las cosas en el palacio.
Como llego al palacio en estas circunstancias, al inicio todo fue muy tenso; no obstante, gracias a su carácter afable, Curro supo llevar las cosas muy bien con todos, incluído el personal de servicio.
La separación obligada de su madre
Uno de los momentos más dolorosos que ha atravesado Curro en La promesa ha sido la separación de su madre, Doña Eugenia; esto cuando Cruz y el barón, deciden enviarla al sanatorio.
Al ser separado de Eugenia, Curro demostró una profunda tristeza, pero las palabras endurecidas del barón, guiaron su destino, y entre desahogarse con Jana y buscar la fuerza en su interior, se recuperó por completo.
Así ha afectado la muerte del barón de Linaja la vida en el palacio
Los acontecimientos dentro de La promesa han estado lejos de permanecer estáticos; y por esta razón, tras la muerte del barón de Linaja, todo se ha visto convulsionado, y no solo para Curro, sino para todos en el palacio.
La ausencia del barón se hace notar, especialmente para el joven, quien se ha quedado sin su principal mentor, pero también estará ahora más libre para continuar con su vida a su manera.
La llegada de Lorenzo, el padre de Curro a La promesa
Uno de los acontecimientos que se ha desarrollado tras la muerte del barón de Linaja es la llegada de Lorenzo, el marido de Eugenia a La promesa. Lorenzo, aunque es en teoría el padre de Curro, no demuestra ningún tipo de cercanía hacia el joven.
Como es de esperarse, un joven de su edad, necesita la presencia y cercanía de la figura paterna; sin embargo, esta no sucede; y, por el contrario, Lorenzo es cada vez más distante de su hijo, demostrando además que solo está interesado en la herencia del barón.
Así ha cambiado la vida de Curro
Al aparecer el personaje de Curro en La promesa, el joven lucía la inocencia de la juventud, pero ahora que ya ha terminado su bachillerato, se le ve más seguro de sí y más centrado en su futuro, razón por la que las ganas de celebrar su título las comparte con todos en el palacio.
De hecho, todos se han emocionado con la noticia, e incluso, Simona para celebrarlo ha decidido hacer su postre favorito. Curro comienza ahora un camino muy diferente al que tenía acostumbrado, y falta por ver cómo será su destino ahora que ha comenzado a mostrar interés para saber si es Lorenzo su verdadero padre.
Xavi Lock, el actor detrás de este personaje de La promesa
Detrás del personaje de Curro se encuentra la interpretación del joven actor Xavi Lock, quien se sumó al elenco cuando apareció en el mes de marzo. El joven actor llamó la atención desde el primer momento, y su actuación en La promesa es una de las más seguidas.
La forma de actuar de Curro se ha ganado la simpatía de la audiencia; y es por eso que Xavi se ha ganado buenas críticas por su interpretación. ¿Lo conoces?
Un joven talentoso con un brillante futuro
Xavi Lock, uno de los más jóvenes talentos de La promesa, nació en Palma de Mallorca, pero también tiene nacionalidad sueca. Con apenas 22 años de edad, supo que su vocación era el arte, y por esta razón se ha enfocado en prepararse desde temprana edad. El conocido como Curro en La promesa, tiene un futuro brillante, ya que se ha dedicado a su formación artística y también a estudiar idiomas extranjeros, lo que le ha llevado a dominar cinco idiomas: español, catalán, italiano, inglés y sueco. Esto seguramente le abrirá las puertas para el triunfo en actuaciones de nivel internacional. No olvides que, por ahora, puedes disfrutar de La promesa de lunes a viernes en La 1 y también a través de RTVE Play de manera totalmente gratuita.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha subrayado este jueves las normas que se han aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario que implican la prohibición en determinados casos de trabajar con alertas rojas o naranjas decretadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ha dicho que se trata de cambios que tienen «gran importancia».
A preguntas de los periodistas en Mieres (Asturias), Díaz ha explicado que se han modificado dos normas «de gran relevancia». Uno es el reglamento que regular la prevención de riesgos laborales y el reglamento que regula las jornadas especiales en el trabajo, ha detallado.
«En cuanto a las jornadas especiales se prohibirá el desempeño de actividades laborales cuando existan alertas rojas o naranjas, según la Aemet«, ha dicho. Tras recordar que ya se han producido muertes de trabajadores por causa de las temperaturas, Díaz ha confirmado que «eso hoy ya está radicalmente prohibido en España».
Por otro lado, Yolanda Díaz ha explicado que el Gobierno también ha realizado cambios al adaptar los puestos de trabajo «a la nueva realidad climática». Esa adaptación, ha añadido, ha de tener en cuenta no solamente los espacios, sino también a las personas en concreto. «No es lo mismo el desempeño de una tarea de soldador de una persona de 63 años que de un joven», ha indicado. Así, Díaz ha considerado que los cambios normativos aprobados han sido de gran importancia. «Y vamos a seguir tomando más», ha avanzado.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera «insuficientes» las medidas del Real Decreto de ayudas aprobado este jueves por el Gobierno para mitigar el impacto de la sequía en el sector, como ha declarado la organización en un comunicado.
Según COAG, el 80% del territorio agrario se encuentra ya asfixiado por la sequía y más de 5 millones de hectáreas de cereales no tendrán «apenas» cosecha.
El secretario general de COAG, Miguel Padilla, ha reclamado que «desde ya» se deben disponer ayudas directas extraordinarias para los cerealistas, «que en muchos casos no recogerán cosecha alguna». Padilla ha añadido que esta «es la campaña de siembra más cara de la historia con la cosecha más corta del siglo».
Desde COAG, sí se han valorado las ayudas directas a la ganadería extensiva, pues pueden suponer a corto plazo un pequeño «balón de oxígeno». También han destacado el incremento de la subvención para la contratación de seguros, las rebajas fiscales para los regantes y la flexibilización de los requisitos de la PAC para el cobro de las ayudas UE.
Sin embargo, Padilla ha adelantado que seguirán negociando con el Ministerio de Agricultura para que el presupuesto dispuesto para los sectores agrícola se ponga «ya» a disposición del sector.
La defensa de la presidenta de Junts, Laura Borràs, ha presentado este jueves al Tribunal Supremo (TS) un recurso contra su condena de prevaricación administrativa por fraccionar contratos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).
En el escrito, la defensa forma un recurso de casación contra la sentencia del 29 de marzo de este año por la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y pide que se dicte una nueva sentencia «absolviendo a Borràs de los delitos por los cuales viene inicialmente condenada».
El TSJC la condenó a cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por los delitos de prevaricación y falsedad documental, aunque propusieron un indulto parcial que rebajara la pena de prisión a no más de dos años, de manera que no tendría que entrar en prisión.
La defensa de Borràs «denuncia la interpretación extensiva, que con gran automatismo se ha llevado a cabo con relación a la competencia del TSJC para enjuiciar«, y ha asegurado que no se ha tenido en cuenta que fue suspendida de su cargo como presidenta del Parlament de Cataluña tras la apertura de juicio oral.
«La presidenta Laura Borràs ha sido suspendida desde el 28 de julio de 2023 de sus funciones, no siendo equitativo ni justo ni adecuado exigir que suspenda todas sus prerrogativas, así como sus derechos y obligaciones y que solo le reste una, la de ser enjuiciada como aforada ante un tribunal competente para enjuiciar aforados», ha añadido.
Por otra parte, la defensa ha señalado la falta de imparcialidad del presidente de la Sala del juicio: «Supone un claro antagonista del posicionamiento político de la Presidenta y eso, sin duda, debió haber sido suficiente para apartarse de la labor de enjuiciamiento».
Otro motivo para presentar el recurso ha sido la «indefensión material» de Borràs causada por el hecho de que las defensas de los coacusados Isaías H. y Andreu P. compartieron una estrategia, información y confianza para llegar a un acuerdo con Fiscalía tres días antes del juicio e incriminar a Borràs, en sus palabras.
Además, ha asegurado que se obtuvieron correos electrónicos sin autorización y que se rompió la cadena de custodia «en varios momentos» hasta que los documentos llegaron en sede judicial.
La defensa ha sostenido que «se invoca la vulneración del derecho fundamental a la presunción de inocencia», y cuestionan la afirmación de que se han fraccionado contratos ilícitamente, ya que esta afirmación –según dice– no se basa en ninguna prueba objetiva y se basa en testimonios muy interesados.
Ha añadido que «existe una vulneración del principio de legalidad en relación con el principio de proporcionalidad respecto a la pena impuesta, teniendo en consideración los hechos declarados probados«, ya que cree que hay una desproporción de las penas impuestas.
Finalmente, ha denunciado la investigación prospectiva a la que se ha sometido la acusada, «por su liderazgo político y su adscripción a la causa independentista, como es público y notorio», y añade que el 12 de abril de 2018 los Mossos concluyeron que no se detectó actividad delictiva, pero que siguieron investigando para buscar el delito, en sus palabras.
Asus ha anunciado que su primera consola portátil Asus ROG Ally, que estrena procesador de la serie AMD Ryzen Z1 hecho a medida con gráficos RDNA 3 y una pantalla Full HD de 120 Hz, llegará a España el próximo 13 de junio, por un precio de 799 euros.
La compañía taiwanesa anticipó a principios de abril la presentación de esta videoconsola portátil, con la que esperaba llevar los títulos de ordenador a cualquier parte, con un formato similar a la plataforma desarrollada por Valve, Steam Deck.
Días después, dio a conocer más especificaciones técnicas sobre la consola, cuando señaló que montaría un procesador de la serie AMD Ryzen Z1 Extreme hecho a medida y con gráficos RDNA 3, así como pantalla Full HD (1080p) de 120 Hz y el sistema térmico Zero Gravity.
Ahora Asus ha profundizado en las características de la que es su primera consola portátil, ROG Ally, que estará a la venta en todo el mundo a partir del 13 de junio desde 799 euros, y que ya se puede reservar a través de su página web.
Asus ROG Ally se presenta como una plataforma capaz de ofrecer juegos Full HD -incluso títulos AAA-, ejecutando para ello Windows 11 y que puede jugar a cualquier título desde cualquier plataforma gracias a que su procesador se ha desarrollado sobre la arquitectura Zen 4.
La consola viene equipada con 16GB de memoria LPDDR5 a 6400 MHz y 512 GB de almacenamiento PCIe Gen 4, así como una ranura para tarjetas microSD UHS-II, enfocada a ampliar aún más su capacidad de almacenamiento.
Asus ha revelado que la pantalla de 7 pulgadas es multitácil con 10 puntos de contacto y que está reforzado con Gorilla Glass Victus y DXC, tiene un brillo máximo de 500 nits y alcanza los 60 fotogramas por segundo (fps). Además, dispone de tecnología AMD FreeSync Premium, gracias a la cual se puede jugar a títulos de acción sin ‘tearing’ ni interrupciones.
En cuanto a los controles, el fabricante ha comentado que dispone de los habituales botones A, B, X e Y, así como de gatillos analógicos izquierdo y derecho con efecto Hall, dos botones de agarre programables, tecnología háptica HD y giroscopio.
Con un peso de 608 gramos, la nueva Asus ROG Ally introduce tecnología de cancelación de ruido con inteligencia artificial (IA), Dolby Atmos, Certificación Hi-Res y un sistema de dos altavoces con amplificador inteligente.
Con esta consola se introduce el accesorio ROG Gaming Charger Dock, que es opcional y con el que los jugadores pueden conectar la plataforma a un televisor y cargarla al mismo tiempo.
También se puede combinar con una GPU externa XG Mobile con una GPU Nvidia GeForce RTX 4090 para portátiles -que se podrá adquirir por 1.899 euros- para optimizar el rendimiento de la consola en juegos AAA con resolución 4K.
El pilates es una técnica que combina los ejercicios del ballet, el gimnasio y el yoga, con el objetivo de aumentar la resistencia y la fuerza corporal, sobre todo en personas que han padecido alguna complicación física en el pasado. Esta técnica se ha extendido por todo el mundo y son muchos los que recomiendan su práctica frecuente para equilibrar cuerpo y mente.
En el centro especializado en fisioterapia Clínicas H2, se han propuesto llevar más allá la práctica de esta disciplina, introduciendo un completo programa de pilates con máquinas Madrid. Con este programa, el centro espera que las personas puedan complementar sus ejercicios y aprovechar los beneficios de una técnica de trabajo corporal exigente e innovadora.
Beneficios del pilates con máquinas
Esta técnica se basa en el pilates tradicional en suelo, complementando los movimientos con máquinas de ejercicios que estimulan mejor el músculo y las articulaciones, para de esta manera acelerar los resultados. El pilates con máquinas se enfoca en el fortalecimiento, flexibilidad y control del cuerpo, de tal manera que el usuario pueda realizar los movimientos con mayor efectividad, manteniendo ciertas posiciones y alcanzando sus objetivos dependiendo de su nivel y condición física.
Este tipo de ejercicio genera un alivio sustancial en los dolores musculares, ayuda a mejorar la respiración y la flexibilidad, previene la osteoporosis, elimina toxinas, facilita el drenaje linfático, entre otros beneficios. El pilates, además, trabaja casi todos los grupos musculares, fortaleciendo el cuerpo en su totalidad y proporcionando un mayor bienestar a las personas que lo practican.
¿A quién va dirigida esta práctica?
Si bien el pilates con máquinas se recomienda a todas las personas que deseen mejorar su condición física, su acción es todavía más efectiva en personas que se encuentren recuperándose de alguna lesión, en personas sedentarias, en personas con movilidad reducida o en deportistas de alto rendimiento. Los pacientes que ya han sido diagnosticados con algún tipo de osteoporosis también pueden practicar pilates con máquinas, ya que este ejercicio no presenta ninguna contraindicación para aquellas personas que conviven con esta patología.
Clínicas H2 ofrece clases de pilates con máquinas en Madrid, lideradas por fisioterapeutas y re-adaptadores deportivos especialistas en rehabilitación, y expertos en acompañar el proceso de los usuarios sin importar su condición de salud, su edad o sus necesidades particulares. Además, el centro también cuenta con servicios de osteopatía, fisioterapia y podología, los cuales están destinados a resolver las dudas de los usuarios con respecto a su salud y sus capacidades para asistir a cualquiera de sus clases.
Los interesados solo deben acceder a la página web de Clínicas H2 y reservar su plaza en cualquiera de las clases de pilates con máquinas en Madrid. Cuentan con multitud de horarios para que el usuario pueda elegir su mejor opción. Con este programa, Clínicas H2 espera que sus pacientes puedan mejorar su condición y alcanzar sus objetivos de la mano de una disciplina segura, efectiva e innovadora.
Kylian Mbappé sigue sonando con mucha fuerza y todo por lo que podría suceder con él de cara la campaña que viene. Se habla de su huida de las filas el PSG, pero ahora hay rumores de otro equipo que pudiera entrar a escena y es el que menos esperaría la gente. Vamos a repasarlo a continuación.
El futuro de Mbappé
A estas alturas, lo que menos hay es certeza de lo que sucederá con Kylian Mbappé en el PSG. Y es que mientras algunos dicen que está por irse, otros creen que pudiera quedarse.
En realidad, hay que esperar a que el galo se pronuncie. Sin embargo, ya están saliendo rumores de lo que pudiese ocurrir con su carrera.
En este verano puede haber un bombazo
Cabe destacar que el verano pinta para ser uno de los más movidos a nivel de operaciones. De hecho, lo que tiene que ver con Mbappé podría ser un bombazo, que sería de los que más revolucionaría el balompié.
Es más, entre tantas cosas que han salido de él, se ha puesto en la palestra un equipo al que pudiera llegar. Y es una entidad que nadie tenía en el radar, pero podría ser la gran sorpresa del ciclo.
Mbappé, por ahora, está en el aire
Lo que ha salido en los últimos días sobre Mbappé es que quiere alejarse de todo tipo de especulaciones que tengan que ver con su final o quedada en el PSG. Su intención es centrarse en esta parte final de campaña para poder empujar a los suyos al título en Ligue 1.
Luego de eso hablará, pero antes de ese final se está rumorando mucho de su huida y ahora de un equipo que podría hacerse cargo de él.
El PSG lo señala
Pero Mbappé ya tiene claro qué es lo que opina su equipo de él, y es que su ciclo por la entidad ha sido un fracaso.
El conjunto parisino ha invertido mucho y son pocos los resultados que estos han podido obtener, teniendo a un jugador que se lució en el Mundial de Qatar, pero que es gris en su club. Aunque no sería el único señalado.
Messi y Neymar, en la cuerda floja
Dos jugadores claves en el mundo como Leo Messi y Neymar también han patinado en su intento por brillar en Francia.
Este par de futbolistas están irreconocibles y aun cuando han llegado a ese club como fichajes top y millonarios, pues lo cierto es que han quedado a deber.
Es más, el mismo club del Parque de los Príncipes sabe que su plan con ellos fue un desacierto.
Pero el PSG no se va a deshacer de los tres jugadores
Ya queda claro que estos tres jugadores juntos no cuajan en lo absoluto. De hecho, entre ellos hay guerra y por eso es que han llevado mucha tensión a las filas del PSG.
Así que, el equipo no se desprenderá de todos, sino que dejaría a Mbappé en casa para tratar de impulsar otro proyecto en el cual el galo sea el referente número uno, como debió haber sido, y que esté con jugadores que sean afines a él, quizás compatriotas.
Messi puede irse este año
Del mismo modo, se tiene en cuenta que Messi pudiera irse del PSG este mismo año. El rosarino tampoco ha querido mojarse sobre su futuro porque es muy pronto, pero tiene una oferta para irse a Arabia Saudí.
Allí le tienen un contrato por 400 millones de euros, que sería un fichaje similar al de Cristiano Ronaldo, con el fin de los saudíes alcancen la sede del Mundial.
Neymar se tiene que ir
Por su parte, Neymar también está sentenciado y es algo que no viene de ahora, sino de hace tiempo. Se ha convertido en uno de los jugadores más polémicos de la entidad, y es algo que las arcas del PSG ya no están dispuestas a aguantar.
Jamás ha sido líder, más bien ha sido de los más rebeldes. Ahora se ha escuchado que quiere regresar al FC Barcelona, aunque es algo que luce muy difícil.
El error que decanta su nuevo equipo
En sus redes sociales, Mbappé escribió “Un peu plus près…@PSG”, cuando se hace la traducción al español dice que, «Un poco más cerca… El equipo del Manchester United está ahora en @PSG».
Este error lo han tomado los usuarios como una señal de que pudiera ser la entidad inglesa su nueva casa. No hay algo oficial que así lo determine, pero se han generado muchos comentarios al respecto.
Parece que al Manchester United lo van a vender
Ha habido fuertes rumores que precisan que a las arcas del Old Trafford la van a vender. Y según avanzan algunos medios de comunicación, los cataríes están dispuestos a hacerse de ese equipo.
Si eso llega a cuajar, entonces pudiera haber una posibilidad de que Mbappé milite en las arcas Red Devils, con el fin de darle otra vida ese equipo. Por ahora, es una especulación, pero quién sabe si más adelante pueda coger forma esta especie de presagio que llegó de la nada.
Una de las grandes incógnitas que hay en el FC Barcelona se llama Jordi Alba. Este veterano jugador de 34 años de edad es uno de los baluartes de la entidad, pero lo cierto es que tiene muchas cosas por aclarar con su equipo. Ya hay anuncios importantes respecto a su futuro, así que los repasamos a continuación.
Jordi Alba, en el ojo del huracán
Lo cierto es que en estos momentos Jordi Alba está en el ojo del huracán del FC Barcelona. El defensor está entre la espada y la pared y allí es donde tiene que aclarar su situación antes de que sea demasiado tarde.
De hecho, hay fuertes rumores con él, pero todavía no se ha tomado una decisión final, aunque está claro que eso se dará dentro de poco.
Reuniones importantes en el Barcelona
Cabe destacar que el Barcelona tiene que reunirse con carácter de urgencia con el entorno de Jordi Alba para aclarar lo que sucederá con él, y si se quedará o no en el equipo.
Actualmente, hay muchas dudas sobre lo que pasará con este jugador, pero lo cierto es que de esas conversaciones el equipo blaugrana cree poder llegar a un acuerdo.
El Barça se sincera
Al Barcelona no le ha quedado de otra que sincerarse sobre la realidad actual de Jordi Alva. Y es allí donde estos tienen que tratar de acordar algo con los representantes del jugador.
Es importante señalar que en los últimos días ha habido muchos movimientos en las oficinas del Camp Nou, siendo uno de los temas pendientes el futuro de un veterano como lo es Jordi, quien entre tantas cosas, podría quedarse fuera de la entidad.
El Barcelona ha trabajado en su operación de salida
Del mismo modo, el Barcelona no oculta en lo absoluto que ellos han trabajado en la salida de Jordi Alba.
Es más, desde que Sergio Busquets hizo el anuncio de que se marchaba, los culés han estado buscando la forma de desprenderse de otros jugadores, en donde ha figurado el defensor, muy a pesar de que le queda hasta un año más de contrato.
El representante de Jordi Alba se ha puesto al frente
Por supuesto que, en este devenir, el representante de Jordi Alba, Vicente Forés, se ha puesto al frente de esta situación para tratar de llegar a un acuerdo con las filas de Joan Laporta.
Cabe destacar que hace poco trataron el futuro de este lateral. Y es por eso que el jugador y su entorno tienen en cuenta cuál es el plan de los culés, en donde ellos ponen en mesa algunas consideraciones.
El Barcelona ha dejado en evidencia sus propuestas
A estas alturas, ya no es un secreto para Jordi Alba de cuáles son las intenciones del Barcelona en lo que respecta a él.
Y es que el equipo se ha pronunciado y le ha desvelado tanto al representante como al futbolista las dos propuestas que ellos pueden ponerle ahora mismo en mesa.
A partir de allí, es que le dejan todo al jugador para que decida por cuál decantarse, en dado caso.
El Barcelona le planteó la rescisión de contrato
Sin pelos en la lengua, las arcas del FC Barcelona han dejado ver que una de las cosas que puede suceder con Jordi Alba es que quede fuera del equipo.
Ellos mismos le hicieron saber al futbolista que una alternativa en estos momentos es rescindir de su contrato, y que de esta forma se marche de la Ciudad Condal.
Esto, desde luego, le daría la posibilidad de huir para otras arcas, si es que desea mantenerse activo.
Otra rebajada de salario
La segunda opción que ha puesto en evidencia el Barcelona tiene que ver con la rebajada de sueldo para Jordi Alba.
No es nada nuevo para este jugador, porque en tantos años que lleva en la entidad ya lo ha tenido que hacer para ayudar al club.
Sin embargo, ahora lo podría volver a hacer con la finalidad de ajustarse a la situación del equipo, quien ahora más que nunca tiene que cuidarse con el Fair Play Financiero.
Es de los que más cobra
Ya queda claro que al Barcelona no le servirá en lo absoluto quedarse con Jordi Alba con la ficha que tiene ahora mismo, ya que de cara a la campaña que viene sería uno de los más altos en la escala salarial.
Por eso mismo es que le han puesto en mano irse o rebajarse el suelo para poder tener un hueco en la entidad blaugrana, que busca una escapatoria a la crisis que están atravesando.
Alba pudiera quedarse
Jordi Alba sabe muy bien que la situación del Barcelona es crítica, y por eso es que se les complica un montón poder hacerse de cargo de su ficha. Sin embargo, el jugador quiere seguir y cada vez que va al terreno de juego eso se nota, porque defiende el escudo de su equipo con mucha pasión.
Ejemplo de ello, fue el último partido de los suyos ante el Osasuna, que ganaron gracias a su gol en el 85. Lo celebró mucho, e incluso besó su escudo como señal de que todavía tiene más por dar en dicha entidad.
Con un uso diario, la mayoría de los hogares se encuentran llenos de electrodomésticos.
Lavavajillas, lavadoras, refrigeradores de la marca AEG u otras destacadas en el mercado, resultan esenciales para llevar a cabo múltiples tareas cotidianas en el entorno doméstico.
Sin embargo, es común olvidar que el uso continuo de este tipo de artefactos, sumado a la falta de mantenimiento de los mismos puede generar averías que impidan su funcionamiento. Es en estos casos donde contar con la asistencia de profesionales especializados en la reparación de electrodomésticos es fundamental.
El servicio técnico AEG Algeciras se ha consolidado como una de las mejores alternativas para quienes necesitan solucionar problemas con los artefactos domésticos. Los expertos de esta empresa se caracterizan por ofrecer una atención rápida y personalizada en este ámbito, ayudando a alargar la vida útil de diferentes tipos de aparatos electrónicos.
Por qué es importante contar con un servicio técnico especializado?
Recibir la asistencia y asesoramiento de especialistas como los del servicio técnico AEG Algeciras resulta fundamental para asegurar la reparación y adecuada funcionalidad de un electrodoméstico cuando se presenta alguna avería. Los profesionales en este servicio poseen conocimientos integrales acerca de las fallas más comunes, lo que les permite aportar un diagnóstico fiable y preciso del problema y también soluciones efectivas.
Asimismo, trabajar con una compañía especializada en reparación de electrodomésticos garantiza el acceso a repuestos y recambios de forma más rápida y garantizada, ya que generalmente los especialistas cuentan con una amplia gama de opciones de las marcas más reconocidas en el mercado, para realizar las reparaciones de la forma más rápida posible y disminuir los tiempos de espera a los clientes.
En el caso del servicio técnico AEG Algeciras en caso de no contar con el repuesto o recambio necesario de la marca, los expertos se encargan de realizar la solicitud del mismo. Todo esto supone también un ahorro de tiempo y de dinero para los usuarios, ya que pueden obtener reparaciones garantizadas y un trabajo de calidad.
Servicio integral en la reparación de electrodomésticos
El servicio técnico AEG Algeciras se ha distinguido por ofrecer a los usuarios un servicio integral para la reparación de electrodomésticos variados de esta marca como lavadora, lavavajillas, hornos, frigoríficos, entre otros. Los expertos se han destacado por brindar una atención personalizada y profesional, a la par de proporcionar soluciones ajustadas a la problemática que presenta cada cliente.
El precio competitivo en el servicio técnico de esta compañía es otra de las razones por las que se han convertido en una de las principales referencias en el sector. A través de llamadas telefónicas, los clientes pueden detallar las fallas que presentan los artefactos eléctricos y concretar una visita de los expertos para determinar la causa y las soluciones necesarias para cada caso.
En definitiva, contar con un servicio técnico especializado es la mejor opción para alargar la vida útil de los electrodomésticos en el hogar.
En 1895, Wilhelm Conrad Röntgen, experimentó con un tubo de rayos catódicos en Alemania, es decir, los conocidos rayos X. En ese momento, le pidió a su mujer que colocara su mano sobre una placa de metal para “fotografiarla”. De esta manera, se obtenía la primera radiografía de la historia. En los inicios, los rayos X eran “una atracción de feria”. Sin saber los peligros que conllevaba, la gente hacía cola para descubrir qué había en el interior de su cuerpo, hasta que se tomó conciencia de lo perjudicial que era y se dejó de hacer. Finalmente, los rayos X se empezaron a usar en medicina en 1896.
Hoy en día, las aplicaciones de citas se han convertido en una herramienta popular para conocer gente nueva. Aunque es normal tener curiosidad por qué utiliza tu pareja aplicaciones como Tinder, no siempre es fácil saber si lo está haciendo. Si te preocupa que tu pareja esté usando Tinder, sigue leyendo para conocer algunas señales que te pueden ayudar a descubrirlo.
El uso de Tinder hoy en día
El uso de aplicaciones de citas en línea ha ido en aumento en los últimos años. Una de las aplicaciones más populares y conocidas es Tinder, que ha ido ganando cada vez más terreno en el mercado de las citas. Se trata de una aplicación para dispositivos móviles que nos permite buscar y conocer a gente nueva a través de la selección de fotos.
A medida que la pandemia global generada por el COVID-19 ha ido modificando nuestra forma de vida, también ha cambiado nuestra forma de socializar. Desde hace más de un año, muchas personas se han visto obligadas a reducir sus contactos sociales y a limitar la interacción física con otros individuos. Esto ha llevado a un mayor aumento en el uso de aplicaciones de citas en línea, y Tinder no ha sido una excepción. En los últimos tiempos, ha habido un incremento en el número de personas que utilizan esta aplicación para conocer a nuevos pretendientes.
Durante la época del confinamiento, muchas personas utilizaban Tinder para conversar con otros e intentar establecer nuevas sensaciones en la red. Asimismo, se han creado nuevas pautas de uso y comportamiento para adaptarse a las circunstancias actuales del mundo. Por ejemplo, muchos utilizan los mensajes para establecer conversaciones más largas y profundas en vez de buscar encuentros rápidos. Además, se ha encontrado un sector importante de personas que han buscado la aplicación para establecer relaciones sociales en vez de amorosas.
Con la evolución del mundo tecnológico, la forma en que nos relacionamos y nos percibimos ha cambiado significativamente. Hoy en día, estamos expuestos a una variedad de opciones que nos permite conocer a nuevos pretendientes y establecer relaciones a través de la tecnología. Evidentemente, en la actualidad el proceso de relacionarnos ha sido alterado por la tecnología
Trucos para saber si tu pareja tiene Tinder
Cambios en su comportamiento
Si notas que tu pareja ha cambiado su comportamiento en las últimas semanas o meses, puede ser una señal de que está usando Tinder. Puede estar más reservado o distante, o quizás está más interesado en salir solo que contigo. Si tu pareja está pasando mucho tiempo en su teléfono en lugar de prestarte atención a ti, puede que esté hablando con otras personas a través de aplicaciones como Tinder.
Usar Tinder frente a ti
Si tu pareja utiliza Tinder frente a ti, puede que sea una señal de que está buscando algo más. Puede ocurrir que lo haga delante de ti para despertar celos o para que sientas que se está alejando de ti. Aunque también puede ocurrir que tu pareja utilice Tinder delante de ti como una broma o para mostrarte cosas graciosas que haya encontrado allí. Por lo que debes tener en cuenta el contexto en el que te muestra la aplicación.
Se ha instalado recientemente Tinder
Si tu pareja ha instalado recientemente la aplicación de Tinder en su teléfono, puede que sea una señal de que está queriendo conocer a gente nueva. Aunque puedes preguntarle por qué se ha descargado Tinder, no siempre obtendrás una respuesta clara o directa. Si notas que tu pareja ha instalado Tinder sin decírtelo o sin tener ninguna explicación coherente, puede que esté usando la aplicación para encontrar a alguien más.
No te presenta a nuevos amigos
Si tu pareja está haciendo nuevos amigos y no te los presenta, puede que esté usando Tinder para conocer gente nueva. Si notas que tu pareja está pasando más tiempo con personas que nunca has visto antes o que no te presenta a gente nueva, puede que esté ocultando el hecho de que está usando la aplicación de citas.
No puede responder a tus preguntas
Si preguntas a tu pareja sobre sus actividades recientes y no puede responder o te da respuestas vagas, puede que esté escondiendo algo. Si tu pareja no puede explicar en qué ha estado ocupado o a quién ha estado viendo últimamente, puede que esté usando Tinder para conocer a otras personas o para tener citas.
Ha eliminado otras aplicaciones de citas
Si tu pareja ha eliminado todas las aplicaciones de citas, pero sigue usando Tinder, puede que esté ocultando algo. Si tu pareja ha dejado de utilizar otras aplicaciones de citas que solía usar, pero sigue utilizando Tinder, puede que quiera mantenerte en la ignorancia sobre su actividad en esta aplicación.
Utiliza fotos tuyas en su perfil
Si tu pareja está utilizando fotos tuyas en su perfil de Tinder, es probable que esté tratando de ocultar algo o quiere despertar celos en ti. No es normal y es una falta de respeto utilizar fotos de tu pareja en una aplicación de citas, por lo que su comportamiento debe preocuparte.
Ha bloqueado personas en las redes sociales
Si tu pareja ha bloqueado a personas en las redes sociales sin que tengas una explicación clara, puede que esté tratando de ocultar algo. Si tu pareja ha bloqueado a personas como exparejas o antiguas conquistas, puede que esté escondiendo algo.
Pero si llega un momento, que las sospechas cada vez son más grandes, puedes hacer uso de llamado «Cheaterbuster». Con esta web, podrás dar con la mayoría de los perfiles de Tinder, pero tendrá un coste de unos 7 euros.
Pero si acabas notando que tu pareja ha cambiado su comportamiento recientemente, estás en tu derecho de preguntarle si está usando Tinder u otra aplicación de citas. Si tu pareja no da respuestas directas o parece evasivo, puede que esté ocultando que está buscando conectarse con otras personas. Si sospechas que tu pareja está usando Tinder, nunca es demasiado tarde para tener una conversación abierta con él o ella y aclarar cualquier duda o problema en tu relación.
La Kings League da de qué hablar por todo. Pero una de las cosas que no ha dejado de hacer eco, desde su estreno, ha sido el tema de los sueldos. Ya es conocido que en este evento pagan poco y es uno de los motivos de quejas de los jugadores que forman parte de este torneo. Sin embargo, Ibai Llanos ya ha dicho algo al respecto.
Ibai Llanos se pronuncia
Una de las manos derechas que tiene Gerard Piqué en la Kings League es Ibai Llanos. Este es uno de los jefes de clubes que más genera contenido, tanto para bien como para mal.
Pero, en esta oportunidad, tenemos que hablar de lo que este ha dicho de los salarios que tienen los futbolistas que militan en dicho evento de fútbol 7.
Ibai Llanos reconoce que en la Kings League no pagan bien
Lo cierto es que a Ibai Llanos no le ha quedado de otra que aceptar lo que ya es tendencia en el país, y es que la Kings League no le ofrece un buen salario a los jugadores.
Esto es algo que ya ha dejado mucha tela que cortar, pero como todavía no se ha resuelto, siguen saliendo exclusivas sobre lo que hará Piqué para poner a sus jugadores a valer con un buen sueldo.
El pensar de Ibai Llanos que no ha sido tal
Lo que en un primer momento tenía en mente Ibai Llanos era que sus jugadores vivieran de la Kings League.
Pero la realidad está muy alejada de ello, pues los jugadores están en el torneo es más por pasión que por pasta, ya que es poco lo que se pueden ganar mensualmente por jugar en el campeonato que impulsa Kosmos.
Pues sí, el jefe de Porcinos en un momento dado prometió buena compensación para los suyos, pero eso no ha sido tal.
La nube gris con los salarios de la Kings League
Hay que señalar que a la Kings League la está arropando una nube gris, y es por el tema de los sueldos que no están siendo los más adecuados para los jugadores.
En un primer momento, habían salido quejas y la gente se negaba a creer, pero con el paso del tiempo ha quedado en evidencia cuánto es lo que le pagan por partido, y es algo que nadie esperaba que fuera tan bajo.
La justificación de Piqué
Lo cierto es que Piqué también ha hablado de los salarios y ha dicho que en primer momento no tenía para pagar sueldo elevados.
Así que, trató de escudarse en que su torneo es nuevo para no reconocer que está siendo injusto con aquellos que le están dando vida a su torneo.
De hecho, nadie entiende que, de llenar el Camp Nou, a ser líderes en streaming, no hayan recaudado como para darle un salario digno a sus deportistas.
75 euros por partido
Cabe destacar que en el primer split de este torneo de la Kings League se pudo conocer que los jugadores recibieron hasta 75 euros por partido.
Una cifra que no ha dejado de ser polémica, porque se trata de un monto que es muy por debajo de lo que cobra un creador de contenido o un jugador profesional; aunque allí trabajan con amateur, pero igualmente es poco dinero el que ganan.
Dicen en la fase final aumentó a 100 euros
También ha habido rumores que hacen referencia a que los equipos que pudieron llegar a instancias decisivas de este torneo experimentaron un aumento en el valor de los partidos.
Es decir, en lugar de recibir 75 euros, Kosmos le pagó hasta 100 euros, dado que era una etapa clave en donde quedaban los mejores y tenían que darle un poco más de pasta. Pero igual fue una nimiedad la que le ajustaron.
Piqué les ha mentido
Con el final de temporada, Piqué se jactó en el Camp Nou diciendo que los jugadores iban a tener un aumento de sueldo.
Pues la segunda temporada ha iniciado y no ha figurado el nuevo salario, que en su momento prometió el exjugador del FC Barcelona.
Y es que este no ha cumplido con lo que anunció y le sigue pagando el mismo monto a sus jugadores.
Ibai Llanos se muestra apenado
En cierta forma, Ibai Llanos intentó que al menos los integrantes de Porcinos recibieran un buen salario el cual saldría de los patrocinadores.
Pero esto tampoco ha podido llevarlo a buen puerto, porque podría desequilibrar a la liga como tal, y eso sí que sería un mazazo para Piqué y sus aliados.
Por eso es que el streamers ha dicho que la Kings League es igual a las ligas profesionales, en donde hay quienes pagan muchísimo y otros poco.
Hay desequilibrios en los clubes
Costará para que haya un equilibrio en los clubes, porque cada cual vive reales económicas diferentes. Es por ello que el sueldo sigue siendo una tarea pendiente para este torneo.
En general, los presidentes abogan por una mejora salarial, pero al final la voz la tiene el excentral de La Roja, quien tiene que aumentar el salario si quiere conservar a sus jugadores en el Cupra Arena.
El verano es una época en la que se disfruta del sol, la playa, el aire libre y esas terrazas que tanta vida dan.
Una época de reuniones, risas, luz, color y alegría. Esto puede pasar factura a la piel si no se tienen los cuidados diarios necesarios.
La vida obliga a estar eligiendo a cada momento, pero si se elige para cuidar, embellecer y minimizar los daños en la piel, la elección tiene que ser con más exigencia y más conocimiento.
En este camino de búsqueda, hay una cosmética perfecta, Esbeltia, una rutina minimalista, con muy pocos pasos para tenerlo todo en la piel y con una calidad superior. Formulada por los mejores expertos del momento, todo ello hace de Esbeltia, una de las rutinas minimalistas más completas del mercado.
Esbeltia está hecha con aceites vegetales ecológicos, veganos de primera presión en frío, con las vitaminas imprescindibles, grupo de vitaminas A, B, C, D, ácido hialurónico, algas del Mediterráneo… Unas fórmulas exquisitas, no pegajosas, con textura ligera, que ayudan a mejorar la hidratación, la nutrición, atenúa las manchas y las arrugas.
La rutina imprescindible
Mañanas: Limpieza suave, tónico o agua de rosas.
Crema 24 horas Esbeltia, cara, cuello y escote
Protector solar de 50, en cara, cuello y escote (muy recomendables los protectores con color, porque protegen más). En verano hay que reaplicarlo cada dos horas, usar la cantidad adecuada (una cucharadita y media para cara, cuello y escote. Incidir en labio superior, contorno de ojos y nariz).
Noches: Limpieza doble, primero una limpieza con limpiadores grasos, son los que eliminan los protectores solares y maquillajes.
Seguido un limpiador de gel suave, que no deje la cara tirante
También aplicar tónico o agua de rosas, suero de péptidos y retinol de Esbeltia, crema 24 horas de Esbeltia cómoda, minimalista y ecológica. Recordar que la piel es el órgano más grande del cuerpo y es importante cuidarla adecuadamente para mantenerla sana y hermosa.
Esbeltia es una rutina minimalista completa de alta calidad que se debe complementar durante todo el verano con prendas que impidan mucha incidencia, viseras, sombreros y gafas de sol.
La cadena de televisión española, Telecinco, ha sido conocida por sus programas de entretenimiento que han generado controversia y críticas por parte del público y de los medios de comunicación. Uno de los programas más populares y polémicos ha sido ‘Sálvame’, presentado por Jorge Javier Vázquez.
Sin embargo, recientemente se ha anunciado que el programa será retirado de la parrilla de Telecinco. Aunque algunos han especulado que se trata de una medida para acabar con la llamada ‘telebasura’, la realidad es más compleja. En este artículo, exploraremos las verdaderas razones detrás de la desaparición de ‘Sálvame’ y cómo afectará esto a la programación de Telecinco.
¿Cuál es el verdadero motivo de la salida de Sálvame?
Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco
La situación actual del programa de televisión Sálvame en España está en boca de todos. Este programa se había destacado por ser el líder en audiencia por muchos años, pero ha perdido una cantidad significativa de espectadores recientemente. Se menciona que uno de los factores que ha generado polémica y ha afectado negativamente al programa ha sido la emisión del documental de Rocío Carrasco. Además, de la reciente muerte de Mila Ximénez, una colaboradora muy apreciada por el público y cuya ausencia ha dejado un vacío difícil de llenar en el programa.
Otro de los posibles motivos son los vetos a ciertos personajes que han reducido el contenido del programa y se comenta sobre la ampliación del código ético de Mediaset, que prohíbe la emisión de opiniones o comentarios políticos por parte de presentadores o colaboradores de programas de entretenimiento.
La salida de Vasile
Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco
La partida de Paolo Vasile había generado incertidumbre sobre el futuro de uno de los programas más emblemáticos de la cadena Mediaset, La Fábrica de la Tele, que fue una apuesta fuerte del anterior CEO durante sus más de 20 años en el cargo. Ahora, la nueva cúpula de la empresa liderada por Borja Prado como presidente y Alessandro Salem como consejero delegado, busca dar un giro en la estrategia de la cadena, lo que ha provocado cambios significativos en su programación.
Estos cambios pueden parecer drásticos o no, según cómo se miren, ya que algunos contenidos que se han emitido antes están siendo rescatados. Se sabe que Salem tenía la intención de transformar la imagen de la cadena y esto se ha evidenciado en la presentación de algunos programas, como el reciente especial sobre Ana Obregón, que fue presentado por Santi Acosta, conocido por su trabajo en Salsa Rosa. Todo esto parece indicar que el futuro de Sálvame, uno de los programas más populares de la cadena, podría estar en duda.
¿Qué sigue para Telecinco?
Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco
Aunque no hay certeza sobre la programación futura de Mediaset, se sabe que Ana Rosa Quintana presentará un nuevo programa en las tardes a partir de septiembre, mientras que Joaquín Prat seguirá en Ya es Mediodía. En verano se emitirá otro programa, posiblemente conducido por Verónica Dulanto y producido por Unicorn Content.
Fiesta, Socialité y Got Talent seguirán en la parrilla, y Fremantle, responsable de este último, producirá nuevos proyectos para Mediaset. Además, se recuperará el concurso Allá tú y se prepara una serie diaria con Lydia Bosch como protagonista.
Directores de La Fábrica de la Tele se enteraron por los medios de comunicación
Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco
Los directores de La Fábrica de la Tele, Adrián Madrid y Óscar Cornejo, han afirmado que se enteraron de la cancelación de Sálvame a través de los medios de comunicación. Sin embargo, la cancelación del programa era algo que se veía venir, ya que había ido perdiendo protagonismo gradualmente en la programación, dejando paso a otros espacios como 25 palabras y Reacción en cadena.
De hecho, la última franja horaria del programa se emitía exclusivamente en la plataforma de pago Mitele Plus, lo que indicaba una clara reducción de su presencia en la parrilla televisiva.
¿Qué pasará con Jorge Javier Vázquez?
Sálvame Es Solo El Principio: Todos Los Cambios Que Planea Telecinco
Aunque se desconoce el futuro del presentador, Jorge Javier Vázquez, por el momento tiene que cumplir con su papel en la actual edición de Supervivientes, el programa estrella de Mediaset. Con dos años más de contrato, es posible que participe en otro proyecto de la cadena. No obstante, el propio Vázquez ha expresado su deseo de retirarse de la televisión debido al cansancio que siente.
Además de la televisión, tiene una fuerte conexión con las artes escénicas, ya que también es productor teatral y escritor. Durante sus 14 años en antena, Sálvame ha contado con numerosos colaboradores como Rosa Benito, Carlota Corredera, Paz Padilla y Raquel Bollo, entre otros. Aunque el programa ha sido líder en su franja horaria durante gran parte de su emisión, ya no encaja en el modelo de televisión que busca Mediaset para competir con Atresmedia.
GlobátiKa LAB – Peritos Informáticos es una empresa especializada en brindar un servicio pericial informático personalizado a las empresas que sospechan que sus empleados están usando los ordenadores y teléfonos móviles de manera personal, a través su laboratorio y el trabajo de los peritos informáticos expertos en el análisis de móviles, extracción de datos e investigación de ciberdelitos. En ese sentido, cada perito informático está en capacidad de analizar los ordenadores para garantizar la seguridad de la compañía y comprobar que los trabajadores utilizan correctamente los equipos.
¿De qué manera se realiza el monitoreo para ordenadores de empresas en GlobátiKa?
D. Ángel González, director de GlobátiKa Lab, explica que para llevar a cabo el monitoreo de los ordenadores, la empresa designa a un perito informático experto que se encarga de extraer los datos, analizarlos y realizar una evaluación. Esta tarea es posible gracias a las herramientas y técnicas especializadas que implementa la firma, con el objetivo de recuperar la información valiosa.
Los programas de monitorización para ordenadores de empresas que aplica GlobátiKa contienen herramientas para registrar el tiempo en que un empleado pasa dentro de una aplicación o la navegación entre sitios web. Asimismo, los empleadores pueden observar la frecuencia y duración de las pausas e incluso determinar si algún trabajador tomó capturas de pantalla o puedo extraer información y datos confidenciales de la empresa en dispositivos USB.
Con la información obtenida mediante los programas de monitorización, continua D. Ángel, el perito informático elabora un informe donde se detalla la actividad que se ha llevado a cabo en los equipos analizados. Esto representa una ventaja cuando existen sospechas sobre el desempeño de una persona. Si se descubre y demuestra con un informe pericial informático, que un empleado está haciendo un mal uso del ordenador de la empresa, pueden tomarse medidas disciplinarias, incluyendo la terminación del empleo. Además, si se descubren actividades ilegales, la empresa puede informar a las autoridades competentes y tomar medidas legales para proteger sus recursos informáticos y propiedad intelectual.
La importancia de detectar que un empleado está haciendo un mal uso los equipos informáticos de la empresa
GlobátiKa Lab destaca la importancia de detectar el mal uso de los equipos informáticos de una empresa por parte de sus empleados. Según los especialistas en peritaje informático de la compañía, esto puede comprometer la productividad y la seguridad informática de la organización. Además, puede poner en riesgo la propiedad intelectual de la empresa al permitir que los empleados descarguen archivos no autorizados que contienen virus o malware, lo que puede causar daños significativos a la empresa y su red.
Otro riesgo asociado al uso de los ordenadores de la empresa para fines personales es la posible divulgación de información confidencial de la empresa. Los empleados podrían compartir información confidencial con terceros, lo que podría resultar en la pérdida de propiedad intelectual o incluso en el robo de información.
Además, el peritaje informático puede ayudar a demostrar que algunos empleados están trabajando para otras empresas durante las horas de trabajo, lo que puede tener un impacto negativo en la eficiencia y productividad de la empresa.
Por lo tanto, es esencial que las empresas periten el uso de los ordenadores de la empresa para fines personales y establezcan políticas claras para asegurar la protección de la propiedad intelectual, la confidencialidad de la información y la eficiencia de los empleados. De esta manera, se puede garantizar un entorno de trabajo seguro y productivo para todos los empleados de la empresa.
GlobátiKa Lab cuenta con profesionales altamente capacitados en todo el territorio español para llevar a cabo las tareas de peritaje informático y garantizar la seguridad y eficiencia en el uso de los equipos informáticos en las empresas.
Singular Asset Management ha lanzado un fondo de renta fija con vencimiento en 2025 con una rentabilidad objetivo neta en el entorno del 3%, según ha informado la firma este jueves en un comunicado.
La gestora ha alertado de que las inversiones en renta fija realizadas por el fondo tendrían pérdidas si los tipos de interés suben, por lo que los reembolsos realizados antes del vencimiento temporal podrían suponer minusvalías para el inversor.
El SWM Renta Fija Objetivo 2025 invertirá un 57% de renta fija corporativa (bonos sectorialmente diversificados en 21 empresas de alta calidad crediticia) y un 42% de renta fija gubernamental de la zona euro. El objetivo del instrumento es «evitar la elevada sensibilidad de los precios de los bonos a subidas mayores de lo esperado«.
Los inversores interesados podrán invertir en él, sin comisiones de suscripción, hasta el 25 de mayo de 2023. El vencimiento de su cartera está fijado para finales de diciembre de 2025.
El surgimiento de herramientas digitales aplicadas al marketing supone la aparición de nuevas oportunidades para el sector de la restauración y hostelería. En este sentido, los restaurantes que aprovechan las nuevas tecnologías pueden conseguir una ampliación de su llegada al público objetivo y una mayor fidelización de sus clientes.
A continuación, la agencia de marketing gastronómico Digitalessen presenta una lista de 10 consejos para atraer más clientes a un restaurante con una estrategia probada y que funciona. Esta empresa se especializa en ofrecer servicios de marketing para restaurantes aplicando las últimas tecnologías disponibles.
10 consejos para atraer más clientes a un restaurante
Diseño de carta digital para restaurantes
En primer lugar, es recomendable que los negocios de restauración incorporen elementos como una carta digital y códigos QR para la transformación digital de su negocio. Esto reduce los costes de impresión y ofrece una nueva experiencia a los clientes tanto en su restaurante como en su página online.
Incorporar una tienda online con delivery y take away
Los restaurantes que tienen su propio e-commerce pueden ofrecer a los clientes la posibilidad de realizar pedidos online bajo las modalidades de delivery o take away. Amplían sus servicios y la experiencia de sus clientes a su domicilio, incrementando así sus ventas. Incluso no solo tienen por qué vender sus platos, sino que pueden incorporar otros productos, como vinos, salsas, envasados y mucho más.
Sistema de reservas digital
A su vez, la tienda online puede incorporar un sistema de reservas online de sus mesas. Esto facilita este proceso para los clientes y también para el restaurante que puede fácilmente controlar su aforo y controlar mejor sus mesas y turnos de comidas y cenas, pudiendo tener una mejor previsión de la compra de productos frescos y de la facturación de su negocio.
Confeccionar una ficha de Google My Business
Se trata de un elemento fundamental para tener más visibilidad y aparecer como opción ante las búsquedas de los clientes potenciales. Es vital potenciar el posicionamiento en las fichas de Google My Business y en Google Maps para trabajar el posicionamiento local frente a otros restaurantes de la competencia. Si no se está en Google es como si no se existiese.
Estrategias de SEO local
Tanto la tienda online como la ficha en Google pueden estar optimizadas siguiendo una estrategia de SEO para lograr una mejor conexión con las búsquedas que efectúan los clientes. Para ello, es necesario encontrar las palabras claves adecuadas y adaptar el contenido que se publica.
Optimización de contenido web y en redes sociales
Publicar contenidos adecuados en el sitio web y gestionar las redes sociales para crear una comunidad de seguidores son dos elementos que sirven para atraer a más clientes. A propósito de esto, es importante contar con un servicio de control y gestión de la reputación online para detectar qué es lo que se dice sobre la marca y cuáles son los comentarios que aparecen en los primeros resultados.
Marketing de influencers
Esta estrategia de marketing es especialmente eficaz para los restaurantes que apuntan a un público joven, les gusta probar lo que otros han probado y de los que hablan bien. Es una estrategia que puede dar mucha visibilidad a un negocio y posicionar una marca en la mente de los posibles clientes potenciales.
Fotografía y vídeo para restaurantes
Contar con fotografías y vídeos de alta calidad profesional es vital para publicar en distintos canales es posible ayudar al público a imaginar cómo es la experiencia gastronómica que ofrece un restaurante. Se deben evitar las fotos caseras, que en muchas ocasiones no muestran como es realmente el plato, y como bien sabido «una imagen vale más que mil palabras».
Visitas virtuales
En el mismo sentido que el punto anterior, las visitas virtuales en 360° se pueden incorporar a Google Street View para atraer al público. También se pueden incorporar estos vídeos en la página web y en las redes sociales, para que los clientes puedan vivir la experiencia desde donde quieran y animarse a visitar el restaurante físico.
Eventos gastronómicos
Otra manera de conseguir la atención de la clientela es a través de la organización de eventos gastronómicos y fiestas temáticas. A su vez, estas ocasiones especiales pueden reflejarse en redes sociales para llegar a un público más amplio.
Siguiendo los consejos de la agencia de marketing gastronómico Digitalessen, un restaurante puede implementar distintas acciones para ampliar su clientela de manera eficiente. Está bien lo tradicional, pero con la transformación digital es posible hacer crecer un negocio mucho más eficiente y rápido.
El Gobierno de Uruguay ha aprobado una prórroga de la Ley de Frontera mediante la que se ponen en marcha una serie de medidas que benefician a determinadas empresas uruguayas que se encuentran ubicadas en las zonas fronterizas con Argentina y que se están viendo afectadas por la diferencia cambiaria con el país vecino.
Dicho paquete de medidas, algunas de las cuales fueron aprobadas en 2021 y hasta el pasado mes de octubre de 2022 (con una posterior ampliación hasta abril de este año), alcanzan potencialmente a aproximadamente 10.000 contribuyentes.
En lo que se refiere a su contenido, se contemplan una serie de beneficios para las compañías fronterizas, como la exoneración efectiva de los pagos mensuales del Impuesto al Patrimonio, de los anticipos del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE)o del IVA mensual para las pequeñas empresas.
Las empresas beneficiaras son aquellas cuyo domicilio fiscal se encuentre en un departamento fronterizo con paso de frontera terrestre, y dentro de un radio máximo de 60 kilómetros con la frontera con Argentina. Además, su actividad principal debe ser el comercio al por menor (con excepción del comercio del vehículos automotores y motocicletas).
Otro de los sectores incluidos en esta prórroga es el de las farmacéuticas, que se ha visto afectado por «fuertes» problemas de competitividad. Así, todos los martes y jueves hasta el final de agosto, se harán descuentos de hasta el 30% en las compras con la tarjeta Mastercard del Banco de la República Oriental de Uruguay (BROU) Recompensa.
Finalmente, las medidas también tendrán un impacto sobre el empleo, ya que se han incluido como personas en situación de vulnerabilidad a los residentes en la región fronteriza, lo que supone un estímulo para su contratación. En concreto, cuando se contrate a un trabajador de estos territorios que tenga entre 15 y 29 años o sea mayor de 45 años, la empresa obtendrá un subsidio por un lapso de tiempo de entre seis y doce meses del 60% del salario en caso de ser un hombre, o del 80% si es mujer.
La cantidad máxima de subsidio al que pueden acceder las empresas es de 33.789 pesos uruguayos (unos 795 millones de euros) al mes por cada persona nueva que incorporen.
Esta semana Brand Finance publicaba su informe anual sobre las 100 marcas españolas con más valor y fortaleza de España. Este estudio también incluye un ranking con los mejores guardianes de marca (principales líderes empresariales) de nuestro país. La edición de este 2023 destaca especialmente por el cambio de tendencia en los criterios valorados, y en consecuencia, en los nombres que lo lideran.
Los guardianes e impulsores de la reputación de las marcas españolas, y, por tanto, de la marca España, han sido valorados este año por su capacidad de gestión en un contexto social y económico adverso e incierto. Según Brand Finance, en la actualidad, son el “liderazgo comercial” y la “inspiración de cambios positivos” las dos palancas principales sobre las que se construye y mantiene la reputación de marca. Dos ejes sobre los que los guardianes de marca deben desarrollar una estrategia enfocada en los resultados comerciales para hacer frente a las complicadas circunstancias del mercado actual.
Teniendo en cuenta estos nuevos parámetros, lidera el ranking Brand Finance 2023 Juan Roig, presidente de Mercadona, una posición impulsada por un importante incremento en sus puntuaciones dentro del parámetro de inversión. Roig es percibido como un directivo preocupado por el valor sostenible a largo plazo de la marca.
En el segundo puesto se encuentra Javier Sánchez-Prieto, presidente ejecutivo de Iberia, que, a pesar de su poco tiempo en el cargo, destaca por su buena valoración por parte de los empleados, así como por su visión estratégica a largo plazo.
Cierra el podio Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga, único directivo de la industria del deporte de este ranking, y que demuestra el cambio en los factores que se valoran de un buen guardián de reputación de marca. Mayo destaca sobre el resto de líderes por contar con la puntuación más alta en la aprobación de los empleados, así como también por contar con el mayor índice de comprensión de la importancia de la marca y la reputación de la organización. Estos récords de puntuación se deben a su gestión basada en una visión de marca de futuro que articula a través de acuerdos innovadores como los que le han permitido crear la nueva joint venture con Globant, un proyecto tecnológico que creará experiencias deportivas y de entretenimiento disruptivas en todo el mundo.
Por detrás de Óscar Mayo se sitúan nombres como Antonio Huertas, presidente de Mapfre, José María Álvarez-Pallete López, presidente de Telefónica, o José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona.
En una sociedad saturada de información, es importante para las empresas tener una marca fuerte y sólida que se diferencie del resto de los competidores.
Precisamente, de esto se encarga el branding. Un conjunto de acciones relacionadas con el posicionamiento, el propósito y los valores de una marca, que se centra en hacer conocida y deseada una marca, haciéndola llegar a la mente y al corazón de los consumidores.
El objetivo de esta estrategia es influir en la decisión de compra de los usuarios para que, a la hora de necesitar un producto y servicio, solo piensen en una marca específica. El verdadero desafío es conseguir una propuesta innovadora y atractiva que logre un nivel de diferenciación considerable en el mercado. A esto se dedica Artemis Branding, una agencia branding Barcelona con más de 15 años de experiencia en el sector de marketing digital.
Beneficios de una buena estrategia de marca
En el mundo de los negocios, la marca es algo más que un simple nombre. Se trata de un símbolo identificativo, el sello, el espíritu y los valores que una compañía está proyectando al público. Por lo tanto, al crear una buena identidad de marca, se consiguen alcanzar diversos objetivos a nivel organizacional.
Principalmente, las empresas logran diferenciarse del resto de sus competidores, creando una propuesta de valor única e irresistible para el consumidor, que ayuda a estos a darse cuenta de la razón por la cual deberían adquirir una marca en específico y no la de la competencia. De este modo, las empresas logran convertirse en la primera opción de compra en el mercado.
El branding mejora el reconocimiento de marca. Cuando un usuario ve los colores o la tipografía de un producto, inmediatamente la reconocerá, y es más probable que opte por comprarlo porque se le hace más llamativo y familiar.
Todos estos aspectos mejoran la fidelización de los clientes, lo cual se traduce en mayor rentabilidad para las empresas.
Por eso, la importancia de contar con una agencia de branding que diseñe una estrategia de marca adecuada para cada empresa.
Agencia de branding en Barcelona
El principal objetivo de una agencia de branding es introducir y expandir una marca en el mercado, posicionarla y ubicarla en la mente de los clientes de manera directa e indirecta. Para eso, se ocupan de crear una serie de estrategias específicas para dar a conocer la marca, no solo en cuanto a identificación visual, sino también a nivel comunicacional.
Artemis es una agencia de branding y comunicaciones en Taradell, en Barcelona, que ofrece un servicio muy completo que abarca desde lo estratégico hasta lo creativo para ayudar a sus clientes a posicionarse en el mercado. Desarrollan acciones gráficas para mejorar la identidad gráfica de las marcas y crean mensajes específicos y atractivos que captan la atención de los clientes, incentivándolos a la decisión de compra.
Bajo el lema «Tú tienes la idea, nosotros le damos forma», Artemis se compromete de principio a fin con cada uno de sus proyectos, desarrollando estrategias de marketing personalizadas que consiguen generar mayor confianza y credibilidad en los consumidores.
Dos de las compañías más prestigiosas en el sector del interiorismo de lujo, Gunni &Trentino y Terraza Balear, han cerrado un acuerdo que supone la creación del mayor grupo empresarial del sector en España y su consolidación como referentes del diseño de alta gama, según los expertos.
Gunni & Trentino contará a partir de ahora con una participación mayoritaria en Terraza Balear lo que permite impulsar su estrategia de expansión de la mano de un aliado con influencia y reconocimiento en el sector internacional del lujo.
Con una facturación de 50 millones de euros en 2022, la firma Gunni & Trentino cuenta con tiendas en Madrid, Barcelona, Marbella y Bilbao, además de oficinas en Doha y Bogotá. José Manuel Moreno, director general de la compañía considera que “esta operación nos facilitará la entrada al mercado balear, un mercado creciente impulsado por una gran demanda internacional, y complementará la actividad de nuestra red de puntos de venta ya existente en España, Colombia y Qatar”.
Por su parte, para Mariana Muñoz, CEO y propietaria de la compañía Terraza Balear, “esta alianza nos ayuda a ganar dimensión, lo que refuerza nuestra competitividad y crecimiento a nivel internacional”.
Mariana Muñoz, cuya empresa facturó 15 millones de euros el año pasado, ha manifestado que seguirá al frente de Terraza Balear y destaca que este acuerdo les permitirá incrementar su oferta de productos y servicios.
Terraza Balear se verá complementada con la división de cocinas, baños, pavimentos y revestimientos de Gunni & Trentino e incorporará productos y servicios especializados para promotores inmobiliarios y sector hotelero, áreas muy relevantes dentro de la oferta de Gunni & Trentino.
Este acuerdo es fruto de la búsqueda por parte de ambas empresas de un partner que comparta tanto objetivos estratégicos como valores corporativos. A partir de ahora, ambas marcas formarán el mayor grupo empresarial en el sector de interiorismo de lujo en España: juntas reforzarán su oferta integral de arquitectura y diseño de interiores y aunarán esfuerzos para expandir su negocio y consolidar su liderazgo en el sector.
Esta operación ha tenido lugar tras la entrada de Suma Capital en el accionariado de Gunni & Trentino el pasado mes de junio, que ayudó a potenciar el crecimiento orgánico e inorgánico de la compañía.
Gunni & Trentino ha contado con el asesoramiento de Fourlaw para el desarrollo de la operación y, por su parte, Terraza Balear lo ha hecho de la mano de Ernst & Young.
Aproximadamente el 17,5% de los adultos, alrededor de uno de cada seis, presentan un problema de esterilidad en algún momento de su vida, por lo que resulta “urgente aumentar el acceso a una atención de la esterilidad asequible y de calidad para quienes la necesitan”, según indica un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con las nuevas estimaciones, la prevalencia de la esterilidad varía poco de una región a otra y las tasas son similares en los países de ingresos altos, medianos y bajos, lo cual demuestra que se trata de un importante problema de salud pública en todos los países y todas las partes del mundo.
El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, considera que “el informe revela una verdad incontestable: la esterilidad no hace distinciones. La enorme proporción de afectados evidencia la necesidad de ampliar el acceso a los tratamientos y de incluir la esterilidad en las políticas y los estudios sobre salud, de modo que las personas que lo deseen dispongan de vías seguras, eficaces y asequibles para tener hijos”.
La esterilidad es un trastorno del aparato reproductor (masculino o femenino) consistente en la incapacidad para lograr el embarazo tras 12 meses o más de relaciones sexuales regulares sin protección. Puede causar mucha angustia, estigmatización y dificultades económicas y afectar al bienestar mental y psicosocial de las personas.
A pesar de su magnitud de este problema, las soluciones disponibles para prevenirlo, diagnosticarlo y tratarlo (como las técnicas de reproducción asistida, entre ellas la fecundación ‘in vitro’) continúan sin recibir suficiente financiación y resultan poco accesibles para muchas personas debido a su costo, el estigma social y su escasa disponibilidad. En la mayoría de los países, son los propios afectados quienes, en gran medida, pagan estos tratamientos.
La doctora Pascale Allotey, directora del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva e Investigaciones Conexas de la OMS (del que depende el Programa Especial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana de las Naciones Unidas), cree que “la mejora de las políticas y la financiación públicas facilitaría considerablemente el acceso a los tratamientos”.
Aunque el nuevo informe aporta pruebas concluyentes de la elevada prevalencia mundial de la esterilidad, pone también de relieve la persistente falta de datos en muchos países y en algunas regiones. En el documento se pide a los países que proporcionen más datos sobre la esterilidad, desglosados por edad y por causa, para ayudar a cuantificar el problema, determinar quién necesita atención y saber cómo se pueden reducir los riesgos.
El informe presentado aporta datos sobre la prevalencia mundial y regional de la esterilidad mediante el análisis de todos los estudios pertinentes efectuados entre 1990 y 2021 y teniendo en cuenta los diversos los métodos de estimación utilizados.
En la búsqueda realizada se encontraron 12.241 registros de estudios de todo el mundo que podían ser incluidos en el análisis. Finalmente, se seleccionaron 133 estudios de los que se obtuvieron datos pertinentes para calcular estimaciones conjuntas de la prevalencia de la esterilidad a lo largo de la vida y durante períodos determinados.
El equipo de traumatología deportiva en Valencia de la Clínica Jaime I De Catarroja se consolida como un referente en la zona
Un hecho indiscutible en la actualidad es el beneficio de la práctica deportiva en la salud física y mental del ser humano. Sin embargo, este tipo de actividades también llevan implícito el riesgo de sufrir alguna lesión, a causa de diferentes factores como no cumplir con cargas de entrenamientos apropiadas, una correcta técnica o un buen calentamiento, entre muchos otros aspectos. En estos casos, el deportista debe ser evaluado por médicos especializados que puedan dar el adecuado diagnóstico y tratamiento para su recuperación.
Quienes buscan expertos en traumatología deportiva en Valencia podrán encontrar un equipo de especialistas en este ámbito en la Clínica Jaime I De Catarroja. Este centro se ha distinguido por proporcionar atención personalizada en diferentes áreas, siendo la cirugía ortopédica y traumatologíadeportivauna de sus especialidades más destacadas.
Las lesiones deportivas más frecuentes
Los desgarros musculares, las lesiones en el hombro como tendinopatías y luxaciones, así como el esguince de tobillo y lesiones de la rodilla como rotura de meniscos, o ligamentos cruzados, son algunas de las lesiones más comunes que puede sufrir un deportista. A esta lista también se suman la tendinitis en el codo, la cual es muy común en deportes como golf o tenis, así como las roturas del tendón de Aquiles y las lesiones del cartílago.
Según los expertos, las lesiones por prácticas deportivas pueden ocurrir de diversas formas, ya sea de manera violenta, por exceso o fallos en el entrenamiento, así como también por uso incorrecto de la indumentaria, deficientes técnicas o por un inadecuado control médico de la jornada deportiva.
Todo ello puede representar un factor de riesgo para la salud de los atletas, ya que se incrementa la posibilidad de lesiones que implican la reorientación hacia otro deporte o abandono total de la vida deportiva. Ante esto, respetar y cumplir con los procedimientos adecuados resulta lo más recomendable para prevenir el riesgo de una lesión deportiva.
Traumatólogo deportivo en Valencia
La Clínica Jaime I De Catarroja se ha distinguido por contar con un equipo de expertos en el ámbito de la cirugía ortopédica y traumatología. Dentro de los servicios que brindan, la traumatología deportiva es una de sus áreas más destacadas, ya que se orienta a satisfacer las necesidades de los atletas específicamente. Su objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar de forma adecuada las lesiones que pueden generarse a raíz de la práctica de algún deporte.
Además de contar con especialistas con amplia trayectoria, este centro también se caracteriza por disponer de equipos tecnológicos de primer nivel, lo que les permite brindar un servicio óptimo y cumplir diversos tratamientos como la electrólisis ecoguiada, plasma rico en plaquetas o inyecciones de ácido hialurónico.
Quienes necesiten un traumatólogo deportivo en Valencia pueden solicitar una cita en la Clínica Jaime I De Catarroja a través de su página web.
Desde el 2015, después de que la Comisión Europea emitiera una fuerte recomendación a los Estados miembros el año anterior, en España surgió la Ley de Segunda Oportunidad.
Se trata de un mecanismo planteado para que personas físicas, incluyendo autónomos, puedan cancelar sus deudas.
Para su gestión y aplicación, existen diferentes despachos jurídicos. Sin embargo, pocos se especializan de tal manera como Canarias Sin Deuda. Esta firma tiene como objetivo ayudar a todos los residentes de las Islas Canarias en una situación económica compleja a reestructurar sus deudas. En este camino, recientemente una vecina de Fuerteventura canceló 50.000 euros de deuda acumulada durante años gracias a la gestión de esta empresa.
Detalles del caso
Gracias a que la mujer acudió a Canarias Sin Deuda, el despacho llevó a cabo la tramitación del proceso que concluyó con la cancelación de la totalidad de las deudas adquiridas por L.S.V.C., que se dedicaba a la hostelería.
La situación adversa para la vecina comenzó luego de perder su trabajo y entrar en un ERTE. Sus ingresos mermaron y llegó a una situación de insolvencia. Ante esto, la mujer acudió a financiación externa para solventar los pagos que se iban acumulando, al tiempo que cubría sus necesidades básicas. Como resultado, no pudo hacer frente a todos los préstamos y créditos suscritos, agravando paulatinamente su situación con el aumento de los intereses por demora.
La ayuda que proporciona la Ley de Segunda Oportunidad
Cuando la situación no pudo empeorar más, la afectada acudió a Canarias Sin Deuda. Tras estudiar el caso, se corroboró que cumplía con todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Cabe destacar que las condiciones necesarias para poder recurrir a la norma y tramitar la exoneración de todas las deudas son demostrar que la persona deudora ha actuado de buena fe, encontrarse en una situación de insolvencia y no haber sido condenado por delitos contra el patrimonio, de falsedad documental, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores en los últimos diez años.
Desde sus inicios, Canarias Sin Deuda ha conseguido la cancelación de más de tres millones de euros de deuda por parte de los ciudadanos del archipiélago. De esta manera, se consolidó como un despacho jurídico líder en casos donde aplica la Ley de Segunda Oportunidad en las islas. Cabe destacar que cuenta con oficinas en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife, además de brindar cobertura telemática a cualquiera de las otras islas.
A menudo, los usuarios de comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS) deben lidiar con problemas como interrupciones, alta latencia y baja fiabilidad. Esto limita la productividad de los trabajadores y genera distintos riesgos de seguridad. En este contexto, Netskopey Zoom han anunciado la integración de las soluciones Borderless SD-WAN y SaaS Security Posture Management (SSPM) de la primera empresa en la plataforma de comunicaciones de la segunda.
Según explican los especialistas de GRUPO LINKA, este acuerdo mejora la conectividad, la seguridad y la experiencia de las organizaciones que emplean Zoom. Esta empresa brinda distintos servicios vinculados a la ciberseguridad. Uno de los más requeridos por sus clientes es la realización de una auditoría seguridad informática. De esta manera, una compañía puede conocer el estado en el que se encuentra tanto su infraestructura informática como la red corporativa.
¿Qué mejora tras la alianza entre Netskope y Zoom?
Debido a la colaboración de estas empresas se hace posible acceder de manera altamente fiable a Zoom, mejorando el rendimiento de la red. Además, con las soluciones incorporadas por Netskope tanto el mantenimiento como la solución de errores de configuración que podrían debilitar la seguridad se simplifican.
Estas ventajas se deben a que la solución Borderless SD-WAN ofrece un rendimiento de alta calidad y simplifica distintas operaciones generales. Además, Netskope ofrece valores predeterminados inteligentes para priorizar automáticamente el tráfico y minimizar la latencia y las fluctuaciones. De este modo, es posible disfrutar de una experiencia de calidad constante.
Por otra parte, la estrecha integración entre las API de Zoom y Netskope proporciona visibilidad sobre los ajustes de configuración y la política de seguridad. Esto facilita la realización de auditorías de ciberseguridad para empresas y permite añadir reglas personalizadas a partir de los datos que Netskope recopila sobre las cuentas de Zoom conectadas.
GRUPO LINKA cuenta con técnicos certificados en Netskope
Esta firma destaca entre otras empresas seguridad informática por ser partner oficial de Netskope en España. Con el apoyo de los técnicos de esta compañía es posible acceder a soluciones de ciberseguridad basadas en arquitectura SASE (Perímetros de Servicio de Acceso Seguro, por sus siglas en inglés). De esta manera, una empresa puede acceder a servicios de red y seguridad desde la nube para proteger a usuarios, aplicaciones y datos.
Hoy en día, estos servicios de la mano de empresas ciberseguridad son fundamentales para proteger el entorno de la nube, donde sucede la mayor parte del tráfico de los negocios. Asimismo, con estas soluciones es posible ofrecer protección a estos entornos sin reducir la velocidad, ya que se basan en el conocimiento contextual de la nube.
Con el soporte de los especialistas de GRUPO LINKA una empresa puede acceder a servicios de auditoría de seguridad informática y a controles eficaces para usar aplicaciones en la web o en la nube en condiciones de seguridad.
La industria del deporte ha evolucionado mucho en las últimas décadas y la preparación de deportistas de competición es cada vez más exigente con equipos de profesionales expertos en distintas disciplinas enfocados en obtener el máximo rendimiento de cada jugador y equipo.
Así lo manifestaron distintas leyendas del deporte español durante la inauguración del Polideportivo de UAX Rafa Nadal School of Sport, un ambicioso proyecto con un modelo formativo alineado con las necesidades de la industria deportiva, creado por la Universidad Alfonso X el Sabio junto a Rafa Nadal y su equipo y la Rafa Nadal Academy.
Todos los deportistas participantes destacaron la necesidad de rodearse de un equipo de profesionales bien formados que ayuden a los deportistas a alcanzar la excelencia deportiva. Así la medallista olímpica de natación sincronizada, Ona Carbonell, y la también medallista olímpica en tenis, Anabel Medina, destacaron la importancia de contar con un buen equipo de médicos, psicólogos y agentes y pusieron el foco en el cuidado de la salud mental, imprescindible en la carrera de los deportistas, para hacer frente al alto grado de exigencia y gestionar la presión.
Carlos Costa, extenista top 10 ATP y Head of Business Development de la Rafa Nadal Academy destacó en este encuentro la necesidad de contar con buenos profesionales expertos en la prevención de lesiones y en nutrición deportiva para sacar el mayor rendimiento y alargar la vida profesional de los deportistas, ya que el deporte es “cada vez más exigente y hay más competiciones”. Por su parte, el campeón del mundo de baloncesto José Manuel Calderón destacó también el reto de contar con profesionales que sepan aplicar las últimas tecnologías al desarrollo de los deportistas. “Cada vez es más importante trasladar los datos al jugador para que sea capaz de mejorar sus resultados” afirmó el jugador en su intervención.
En su misión de reducir el gap entre la universidad y la industria, UAX Rafa Nadal School of Sport acaba de lanzar cuatro nuevas titulaciones de posgrado que permitirán a los estudiantes especializarse en las ramas más demandadas de la industria deportiva actual.
Los nuevos títulos de posgrado incluyen el Máster Online en Nutrición deportiva y Entrenamiento, enfocado a estudiantes de rendimiento deportivo, dietética y nutrición; el Experto Online Universitario en Psicología del Deporte de Alto Rendimiento, programa que responde a las tendencias actuales de la industria deportiva y que permitirá a los alumnos convertirse en profesionales que ayuden a los deportistas a dar lo mejor de sí mismos. El Máster en Alto Rendimiento y Salud, con un fuerte componente tecnológico, está dirigido a los alumnos y profesionales que quieren especializarse en el mundo del deporte de alto rendimiento con la aplicación de las últimas tecnologías. En su diseño ha participado el equipo de Rafa Nadal y el equipo UAX, con la codirección de Quirónsalud.
Además de estos posgrados, UAX Rafa Nadal School of Sport ha puesto en marcha un MBA in Sports Management, un programa enfocado al sport digital business, fundado por Rafa Nadal y su equipo. El modelo formativo permitirá a los alumnos combinar clases con profesionales destacados de la industria deportiva con experiencias en Miami y en la Rafa Nadal Academy, donde tendrán la oportunidad de conectar con la industria para su posterior desarrollo profesional.
Estos posgrados se unen al Máster Universitario de Fisioterapia Deportiva, a las titulaciones de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), el Grado en Nutrición Humana y Dietética, el Grado en Fisioterapia, y los Dobles Grados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) y en Nutrición Humana y Dietética, en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) y en Fisioterapia, con los que nació la escuela universitaria.
Debido a su eficiencia y a todas las demás ventajas que ofrecen, las placas solares se han convertido en una de las soluciones de energía más demandadas.
Sin embargo, aunque las instalaciones de autoconsumo han ido bajando de precio a lo largo de los años, hay muchos que se preguntan si en vez de pagar estas instalaciones, se puede en su lugar acceder a ellas en modalidad de alquiler.
La buena noticia es que, en efecto, sí es posible instalar placas solares en modalidad de alquiler. La empresa Soof, especializada en asesoría, intermediación y financiación de sistemas fotovoltaicos, ofrece a continuación más información sobre esta interesante alternativa.
¿Se pueden alquilar placas solares?
Instalar placas solares es una solución energética efectiva capaz de traer importantes beneficios no solamente en cuanto a eficiencia en el consumo, sino también en términos económicos. Actualmente, no es necesario invertir una suma considerable de dinero en la compra de sistemas de autoconsumo, sino que ahora es posible alquilar placas solares, una opción mucho más atractiva para muchos.
Alquilar una instalación de placas solares permite disfrutar de todas las ventajas que ofrece el autoconsumo sin una inversión inicial, sino mediante el pago de cuotas mensuales. Con esta opción, las personas podrán proveer de energía solar a su vivienda a un precio muy bajo, permitiendo ahorrar dinero desde el primer minuto.
El alquiler de placas solares no es una alternativa que ofrezcan todas las compañías del mercado, sino solo algunas. La intención es hacer cada vez más accesible la energía solar para las personas, fomentando el autoconsumo fotovoltaico en la mayor cantidad de viviendas posible en beneficio del medio ambiente.
Las ventajas del alquiler de placas solares
A pesar de que la persona no será el propietario real del sistema de autoconsumo, igual podrá beneficiarse de todas las ventajas que ofrece el instalar placas solares en su vivienda. Por ejemplo, uno de los beneficios más importantes es que podrá lograr un ahorro considerable en las facturas de luz y asegurar un precio estable en el kWh.
Además, estará consumiendo energía limpia y gratuita, mientras al mismo tiempo ayuda a frenar el cambio climático. Así mismo, hay que mencionar que quienes opten por esta modalidad tienen la opción de beneficiarse de gran parte de las subvenciones municipales que se ofrecen para fomentar el autoconsumo residencial, obteniendo incluso una compensación por la energía que no consume. Por último, la compañía encargada de llevar a cabo la instalación, también se encargará de aspectos como el mantenimiento del sistema o la reparación si fuese necesaria.
Como se puede ver, son muchas las ventajas que ofrece el instalar placas solares en modalidad de alquiler. Sin embargo, para asegurarse de obtener un buen presupuesto, es ideal contar con la ayuda de Soof. Los especialistas de esta empresa se harán cargo de obtener 3 presupuestos llave en mano, ajustados a las necesidades concretas del cliente para que elija el que más le convenga. Además, proporcionarán asesoría e incluso ayuda para la gestión de alguna financiación.
La enfermedad de las encías es una patología bucal común que sufren ahora mismo muchas personas en España y el mundo. La causa principal se debe a bacterias que provocan una infección, que, en casos graves, puede incluso afectar el hueso que sostiene los dientes.
El tratamiento temprano es siempre crucial para prevenir un daño mayor o permanente no solo en las encías, sino también en los dientes, para lo cual necesariamente hará falta acudir a odontólogos profesionales y cualificados.
Algunos de los mejores se encuentran actualmente en la Clínica Dental Agudo Rosa, una clínica dental en Albacete, compuesto por todo un equipo multidisciplinar que incluye a odontólogos expertos de larga trayectoria.
¿Qué es la enfermedad de las encías?
Se conoce como enfermedad de las encías a una infección que se produce en el tejido que rodea y sostiene a los dientes, causada principalmente por bacterias que se encuentran en la placa, una sustancia transparente y pegajosa producida naturalmente en la boca. Estas bacterias producen toxinas que terminan irritando las encías, haciendo que estas se inflamen e incluso sangren con facilidad durante el cepillado.
La enfermedad de las encías se puede dividir en dos tipos, que son la gingivitis y la periodontitis. La primera consiste en una enfermedad que afecta exclusivamente a las encías, es decir, el tejido blando que rodea los dientes, causando inflamación, irritación y sensibilidad.
Cuando la gingivitis se vuelve grave, pasa a llamarse periodontitis. Esta es una enfermedad de las encías donde no solo se compromete este tejido blando, sino que, además, se extiende por debajo de las encías hasta dañar los tejidos e incluso el hueso que sostiene los dientes.
De no tratarse esta enfermedad a tiempo, podría degradar a tal punto el hueso, que puede causar eventualmente la pérdida de los dientes.
Tratamiento para la enfermedad de las encías
El tratamiento temprano es fundamental para evitar daños mayores causados por la enfermedad de las encías. Lo primero que es necesario hacer es asegurarse de mantener una correcta higiene bucal, es decir, cepillarse los dientes, al menos, dos veces al día durante dos minutos y usar hilo dental. De esta manera, se previene el desarrollo de un ambiente favorable para las bacterias que causan la enfermedad.
Lo segundo es acudir regularmente a un odontólogo especialista para una limpieza bucal unas dos veces al año. En caso de que la enfermedad de las encías ya esté presente, además de lo anterior, el especialista también podrá recetar antibióticos para combatir la infección, crema dental antibacteriana, eliminación de sarro, y en casos graves una gingivectomía o una extracción de los dientes flojos o dañados.
En esta clínica dental en Albacete es posible tratar la enfermedad de las encías por parte de odontólogos profesionales y con mucha experiencia que, además, disponen de toda la aparatología necesaria para realizar un tratamiento con la mayor calidad posible.
A través de su sitio web se puede fácilmente reservar una cita para una primera evaluación y posterior tratamiento.
Lefties es una marca de moda perteneciente al grupo Inditex que se enfoca en ofrecer prendas y accesorios a precios asequibles. En cuanto a sandalias y alpargatas, suele tener una variedad de estilos y diseños para satisfacer las necesidades de sus clientes. La elección entre ambas puede depender de tus preferencias personales y del tipo de actividad que vayas a realizar. Ambos tipos de calzado pueden ser cómodos y frescos para el clima cálido de verano.
Las sandalias pueden ser una buena opción si necesitas un calzado más formal o elegante para eventos de verano, como bodas o fiestas. Por otro lado, las alpargatas son una opción popular en verano porque son cómodas, frescas y versátiles. Suelen ser una buena opción si prefieres un calzado cerrado que proteja tus pies del sol y la arena. Si no sabes cuál elegir Lefties tiene la solución por 20 euros.
Sandalia yute de Lefties
Estas sandalias para niña de Lefties tienen un estilo moderno y veraniego con un detalle trenzado en la parte delantera en yute. El yute es un material natural y ligero que aporta un toque rústico y fresco al diseño. El cierre mediante tira adherente ajustable hace que las sandalias sean fáciles de poner y quitar, y permite ajustarlas al tamaño del pie de la niña para mayor comodidad. Además, la suela de goma dentada proporciona un buen agarre y tracción, lo que las hace seguras y estables para caminar. El precio: 20 euros. A continuación, te mostramos otras novedades de la temporada.
Camiseta de manga corta con volantes de Lefties
Esta camiseta de Lefties tiene un estilo femenino y juvenil gracias a su corte holgado y a los grandes volantes de manga corta con acabado de bordado suizo. Los volantes grandes y el bordado suizo agregan un toque de elegancia y sofisticación, lo que la hace adecuada para eventos casuales más especiales. La camiseta está confeccionada en un tejido de 100% algodón, lo que la hace transpirable y cómoda para usar en climas cálidos. Además, el algodón es fácil de cuidar y lavar, lo que la hace una prenda práctica y duradera. El precio: 8 euros.
Vestido de punto calado blanco
Este vestido sin mangas de Lefties tiene un diseño elegante y veraniego gracias a su cuello en forma de pico y acabado en ondas en el bajo de la prenda. El cuello en forma de pico le da un toque de sofisticación y feminidad al vestido, lo que lo hace adecuado para eventos más especiales. El acabado en ondas en el bajo de la prenda es un detalle interesante y atractivo que agrega movimiento y fluidez al diseño. Está confeccionado en un tejido de punto calado muy ligero y cómodo, lo que lo hace transpirable y fresco para usar en climas cálidos. Además, al ser un tejido ligero, el vestido es fácil de transportar y guardar, lo que lo hace perfecto para viajar o llevar en una maleta de mano. El precio: 16 euros.
Sandalia de tejido cruzada
Estas sandalias para mujer de Lefties tienen un diseño moderno y veraniego, con tiras anchas cruzadas de tejido y una suela a contraste. Las tiras anchas cruzadas de tejido le dan a las sandalias un aspecto fresco y elegante, y además proporcionan un buen soporte y ajuste al pie. El tejido también permite una mayor transpiración, lo que las hace ideales para usar en climas cálidos. La suela a contraste agrega un toque de contraste al diseño y proporciona un buen agarre y tracción, lo que las hace seguras y estables para caminar. Además, la suela tiene un grosor adecuado para brindar comodidad y soporte al pie. El precio: 20 euros.
Body elástico de tirantes
Este body de tirante ancho y cuello redondo de Leftiers es una prenda cómoda y versátil con cierre a presión en la parte inferior de la prenda. El tirante ancho y el cuello redondo le dan un aspecto sencillo y minimalista que lo hace fácil de combinar con diferentes prendas y accesorios. Además, el tirante ancho proporciona un buen soporte y ajuste al cuerpo. El cierre a presión en la parte inferior de la prenda facilita la tarea de vestirse y desvestirse, lo que hace que este body sea una prenda práctica y funcional. Está confeccionado en un tejido suave y cómodo que se adapta bien al cuerpo. Es una prenda perfecta para usar como base para looks casuales o formales, o incluso como prenda exterior en verano. El precio: 8 euros.
Jeans mom fit de Lefties
Este pantalón de tiro alto y corte relajado de Lefties es una prenda cómoda y versátil, perfecta para un look casual. El tiro alto le da a este pantalón un aspecto elegante y sofisticado, mientras que el corte relajado proporciona comodidad y libertad de movimiento. Los cinco bolsillos son prácticos y funcionales, permitiendo guardar pequeñas pertenencias de forma segura. Está confeccionado en un tejido de 100% algodón, lo que lo hace suave, ligero y transpirable. Es perfecto para usar en climas cálidos y para largos periodos de tiempo. El precio: 18 euros.
Shopper de rafia
Este bolso tipo shopper de Lefties es una opción perfecta para llevar todo lo que necesites durante el día. Está confeccionado en rafia, un material resistente y duradero, que lo hace ideal para un uso diario. El diseño tipo shopper te permitirá llevar todo lo que necesitas contigo, mientras que la asa a tono garantiza que puedas llevar el bolso cómodamente en el hombro.
El cierre de cremallera asegura que tus pertenencias estén seguras en todo momento, mientras que el bolsillo interior te permite guardar objetos pequeños de forma segura y organizada. Además, las medidas del bolso, que son de 48 cm x 36cm x 14 cm, te permiten llevar todo lo que necesitas durante el día sin que el bolso se vuelva incómodo o pesado. El precio: 13 euros.
Esparteña atada de Lefties
Este zapato tipo sandalia de Lefties es una opción perfecta para el verano. Las tiras anchas cruzadas de tejido y el yute atado le dan a este zapato un aspecto estiloso y veraniego. La puntera a contraste agrega un toque de estilo y la talonera en tejido trenzado le da un toque interesante. El cierre mediante tira para anudar al tobillo te permite ajustar el zapato según tu comodidad. Además, el diseño abierto de la sandalia garantiza una buena ventilación del pie en días cálidos. El precio: 23 euros.
El PSOE de Extremadura obtendría entre 28 y 29 escaños en las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo, mientras que el PP sumaría entre 24 y 26 diputados, Vox entraría en la Asamblea de Extremadura con 5 ó 6 parlamentarios, y Unidas por Extremadura tendría entre 4 y 8.
Así se recoge en la encuesta preelectoral publicada este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizada a través de entrevistas telefónicas durante el mes de abril.
De acuerdo a estos datos, el PSOE extremeño de Guillermo Fernández Vara seguiría manteniendo mayoría en la Asamblea de Extremadura pero perdería la mayoría absoluta de la que ahora dispone con 34 diputados en la Cámara, mientras que el PP liderado por María Guardiola crecería desde los 20 parlamentarios que consiguió en 2019, a los entre 24 y 26 que le otorga este sondeo.
Por su parte, Ciudadanos perdería los siete diputados que ha tenido en esta legislatura en la Asamblea de Extremadura, mientras que Vox, que actualmente no tiene representación parlamentaria, entraría en la Cámara extremeña con entre 5 y 6 escaños.
Finalmente, Unidas por Extremadura que actualmente cuenta con cuatro parlamentarios, obtendría ahora entre 4 y 8, de acuerdo a los resultados de esta encuesta preelectoral.
En cuanto a la intención de voto directo de los extremeños, el PSOE obtendría el 40,6 por ciento de los votos; el PP sacaría el 35,9 por ciento; Vox tendría el 8,6 por ciento de los votos; Unidas por Extremadura, el 10,3 por ciento; Ciudadanos, el 1,5 por ciento, mientras que otros partidos sumarían el 2,4 por ciento.
Un equipo formado por una decena de drones se incorpora este año «como novedad» a la vigilancia del Camino de Santiago a su paso por Castilla y León, tal y como ha anunciado la delegada del Gobierno en la Comunidad, Virginia Barcones, que ha presentado en Benavente los medios de seguridad que se añaden en 2023 a la ruta jacobea y a los que se suma la campaña ‘No caminas sola’, promovida por la unidad contra la violencia sobre la mujer.
Según ha explicado Virginia Barcones, «el plan de seguridad se enmarca en el Plan de Turismo Seguro de la Secretaría de Estado de Seguridad, pero también está alineado con el plan de acción de la Guardia Civil sobre la seguridad frente al reto demográfico».
Son unos 600 los efectivos de la Guardia Civil en el Camino de Santiago en Castilla y León. De ellos, 500 son agentes de Seguridad Ciudadana y 100 más, de Tráfico.
Junto a la delegada del Gobierno en Castilla y León, y el subdelegado en Zamora, Ángel Blanco, han estado en la presentación de estas medidas los responsables de los equipos y unidades de la Guardia Civil que participan en el plan de seguridad específico del Camino de Santiago, así como el alcalde de Benavente, Luciano Huerga.
En ese marco, Barcones ha subrayado la importancia de contar con «un Camino de Santiago seguro y protegido» y ha enumerado algunos de los servicios que se prestan a los peregrinos, como labores de asistencia, de información sobre sus derechos o de apoyo si se produce alguna infracción: «No hay provincias en las que se cometan más delitos o faltas que en otras», ha matizado la delegada, que ha aseverado que «los datos objetivos avalan la seguridad».
Barcones ha apuntado, además, que teniendo en cuenta los rasgos que describen la naturaleza del Camino y la distribución territorial de competencias, la Guardia Civil es la institución que proporciona el núcleo fundamental de la protección a los peregrinos y peregrinas.
«Hoy, aquí, en Benavente, en Zamora, podemos comprobar que el amplio despliegue territorial de la Guardia Civil la convierte en un elemento de referencia y vertebrador de la presencia y respuesta del Estado en el ámbito rural, y de un modo especial, en el Camino de Santiago», ha remarcado la representante gubernamental.
En esa línea, ha asegurado que juegan un papel fundamental las Oficinas Móviles de Atención al Peregrino (OMAP) de la Guardia Civil. Son furgonetas que están equipadas como una oficina móvil de atención al ciudadano y adaptadas para su uso específico como OMAP por medio de rotulación y banderolas que permiten su rápida localización e identificación por los peregrinos y prestan servicio en diferentes puntos del camino, «lo que incrementa la sensación subjetiva de seguridad y la percepción positiva del Cuerpo ante peregrinos nacionales y extranjeros». La Guardia Civil en Castilla y León dispone de OMAP en las Comandancias de León, Palencia, Burgos y Zamora.
El portero del Getafe David Soria confesó este jueves que el equipo ‘azulón’ necesita llevarse «los tres puntos» del Santiago Bernabéu este sábado (21.00 horas), aunque les espera «un reto muy grande» ante los merengues, que «pelean por todos los partidos».
«Vamos a por los tres puntos con la necesidad que tenemos, estamos metidos en el descenso y los tenemos que sumar. La verdad que ahora es un buen momento para ganar e intentaremos sacar los máximos puntos posibles de aquí a final de temporada. El Real Madrid pelea por todos los partidos y nos espera un reto muy grande», analizó el guardameta en declaraciones a Mahou, tras ser nombrado ‘Jugador Cinco Estrellas’ de abril en el conjunto ‘azulón’.
El portero ha sido el jugador más destacado de los de José Bordalás en las últimas semanas, y ya está preparado para la próxima jornada, este sábado (21.00 horas) ante el Real Madrid en el Bernabéu. «Me encuentro con mucha confianza y estoy intentando ayudar lo máximo posible al equipo para que se transforme en puntos», aseguró, con su equipo antepenúltimo con 34 puntos, rozando la permanencia.
Finalmente, valoró su capacidad para parar penaltis, una de sus grandes virtudes este curso, en el que ha detenido un total de cuatro. «Es una faceta que hay que trabajar, pero al final es suerte. La verdad que últimamente se me está dando bastante bien», concluyó.
La organización de consumidores OCU ha denunciado el cobro de gastos de gestión en la venta de entradas online emitidas por las web oficiales del evento. La entidad advierte de que el peso de la gestión de la compra de una entrada online recae en el propio usuario, que es quien teclea o selecciona la fecha, el tipo y número de entradas, así como el método de pago.
Un estudio sobre la venta de entradas online en 50 páginas web oficiales de cines, teatros, museos, conciertos, festivales, exposiciones, espectáculos y clubs de fútbol realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que, salvo en el caso de los museos, es habitual el cobro de gastos de gestión, «a veces oculto bajo el concepto de tasas».
La organización considera que el cobro de gastos de gestión «no está justificado», ya que es el propio usuario, no el vendedor, el que asume el peso de la gestión de la compra de una entrada por internet. «Es él quien teclea o selecciona la fecha, el tipo y número de entradas, además del método de pago, para lo cual debe introducir sus datos personales. De hecho, al tratarse de páginas web oficiales, la compra se hace directamente con la empresa que organiza el evento, no a través de una empresa intermediaria. Es más, la opción de compra online libera tiempo de trabajo en la taquilla física, al tiempo que reduce la espera en la taquilla a otros usuarios», argumenta la OCU.
En su opinión, únicamente los servicios adicionales a la propia compra de la entrada podrían justificar un recargo, considera OCU. «Por ejemplo, un aviso personalizado en caso de cancelación del evento asociado a la gestión posterior del posible reembolso, o bien el envío de las entradas hasta el mismo domicilio del comprador. Servicios que deberían ser en todo caso opcionales, no obligatorios«, ha explicado OCU.
Además, la organización denuncia que el cobro de los gastos de gestión suele estar oculto hasta el mismo momento en que el usuario va a realizar el pago, incrementando inesperadamente el precio anunciado, que el estudio cifra en de 3 euros de media por entrada, lo que representa un 7% del precio final.
Según OCU, los mayores sobrecostes se dan en los conciertos y festivales de música, donde suma 5,4 euros de media, el 10% del precio final. «Pero es que encima estos recargos se aplican por cada entrada individual que finalmente se adquiera, no por la operación de compra, que es única, multiplicando así su coste en función del número de entradas que finalmente se adquieran», argumentan.
OCU lamenta que el Ministerio de Consumo no los considere abusivos, pero considera que un tribunal sí podría considerarlos de este modo, «al menos cuando son webs oficiales, por lo que recomienda a los afectados reclamar».
Las páginas web de reventa sí pueden aplicar gastos de gestión, ya que actúan como intermediarios, pero deberían incluirse desde un inicio y aplicarse por gestión, no por entrada. En su caso el mayor abuso procede del excesivo recargo online de dichos gastos, por lo que OCU insiste al Ministerio de Consumo para que impulse una normativa que limite su recargo al 20%, tal y como recoge la normativa para la reventa de entradas en la taquilla.
El autor Carlos Augusto edita Yo tengo respuestas, junto a Letrame Grupo Editorial. En este ensayo, responde a muchas de las preguntas a las que la física no ha dado respuesta aún. La obra enganchará al lector porque plantea una serie de respuestas sencillas, fáciles de entender, desde un punto de vista diferente.
Carlos lo tiene claro: volverá a publicar un libro. En esta ocasión, profundizará sobre las respuestas dadas. Su primera publicación, Yo tengo respuestas, es solo un esbozo que da certezas donde había creencias.
El autor tiene buenas expectativas, hasta el momento, todo están siendo buenas opiniones. Un lector dice: «Plasma en esta obra parte de sus teorías y, como no podía ser menos, cuestiona y contradice algunas de las cosas que la ciencia actual cree tener seguras en respuestas ya enmarcadas».
Sinopsis
Carlos Augusto Martini expone en su obra Yo tengo respuestas un punto de vista inaudito sobre dios, el universo y la energía: son lo mismo. ¿Son lo mismo? Eso es lo que piensa y no quedará más remedio que leer sus palabras para ver si se está de acuerdo con él o no. Su idea no dejará indiferente.
Datos de contacto del autor
Enviar un correo a carlosaugustomartini@gmail.com.
De acuerdo a una publicación de El País, en España se registran 37.000 robos de vehículos por año, es decir, un promedio de 100 sustracciones por día.
Esto genera un impacto negativo no solo para el usuario, sino también para las empresas que cuentan con flotas de vehículos, ya que irrumpe con su flujo de trabajo normal e impide atender las necesidades de sus clientes como regularmente lo hace.
Una de las soluciones más efectivas contra este problema es contar con un localizador GPS para la flota de vehículos. Para ello, Satelicon ofrece a sus clientes la última tecnología en localización GPS para garantizar a las empresas la protección de sus vehículos y activos, instalando dispositivos capaces de inmovilizar el vehículo.
¿Cómo el localizador GPS ayuda a proteger los vehículos y activos?
En España, el número de empresas que apuestan por utilizar un localizador GPS para proteger los vehículos contra el robo va en aumento debido a su utilidad. En primer lugar, los rastreos GPS permiten ubicar fácilmente a los conductores y vehículos a tiempo real, reduciendo el riesgo de robo y aumentando la probabilidad de recuperación del vehículo.
De igual forma, los localizadores GPS para la gestión de flotas brindan la facilidad de conocer dónde está el vehículo en caso de que efectivamente haya ocurrido un robo. Así, se le proporciona la información a las autoridades reglamentarias para que puedan proceder a la recuperación del vehículo y aplicar las medidas pertinentes a este tipo de situaciones.
Por último, utilizando un rastreador GPS, el equipo de gestión de flotas puede establecer un perímetro virtual de seguridad en torno a un lugar específico, de manera que pueda recibir una notificación inmediata si el vehículo lo traspasa.
Beneficios que ofrece el rastreo de flotas
Además de aumentar considerablemente la seguridad de la flota de la empresa, implementar un sistema de rastreo GPS en los vehículos tiene otra serie de ventajas de gran utilidad para la gestión de la flota.
El localizador GPS permite conocer la ruta exacta de cada vehículo de la empresa para poder comprobar que efectivamente se están cumpliendo los objetivos establecidos por la organización. Asimismo, garantiza una mayor transparencia entre la empresa y sus empleados, con la finalidad de potenciar la eficiencia y detectar ocurrencias durante la jornada de trabajo: límites de velocidad, número y ubicación de paradas, frenazos y consumo del combustible, entre otros.
Además, el rastreo GPS ofrece información sobre el desempeño individual y grupal de los activos que forman parte de la flota de la empresa, lo que puede ser de gran ayuda en el proceso de toma de decisiones para garantizar una mayor eficiencia y productividad.
Para nadie es un secreto que el estado de bienestar de la población se ha visto gravemente afectado en las últimas décadas. Como resultado de ello, los jubilados españoles se han visto en la necesidad de buscar fórmulas y alternativas financieras que les permitan complementar su pensión.Cada vez es mayor el número de jubilados que padecen las consecuencias de la reducción de su poder adquisitivo debido a la creciente inflación que ha devaluado sus ingresos. Ante esta situación, la venta de la nuda propiedad y la contratación de una hipoteca inversa se han convertido en alternativas de gran popularidad en todo el país.Este tipo de fórmulas permiten a los adultos mayores de 65 años recibir ingresos que les ayudan a complementar su pensión. Se trata de un importante porcentaje de la población que con estas fórmulas, tiene la posibilidad de mejorar su calidad de vida a través de su patrimonio inmobiliario.
¿Por qué es necesario complementar la pensión?
Actualmente, la pensión media de jubilación en España es de 1.372 €, una cifra que indudablemente no se corresponde con las necesidades reales de quienes han finalizado su vida profesional y han pasado a la situación de retiro. Aunque la inflación ha seguido creciendo en la última década, la pensión mínima apenas se ha incrementado en un 15 % durante este periodo.
En estas condiciones, el aumento de la esperanza de vida representa un factor que reduce la capacidad adquisitiva de los adultos mayores, ya que sus ahorros e ingresos deben distribuirse a lo largo de una mayor cantidad de años de vida.
Afortunadamente, gracias a su esfuerzo y al trabajo, la mayoría de los mayores de 65 años los ancianos en España son propietarios de sus viviendas, las cuales tuvieron la oportunidad de comprar durante sus años de actividad laboral.
Por ello, muchos buscan la manera de sacar provecho de este valioso patrimonio mediante alternativas como la venta de la nuda propiedad. Este tipo de operaciones permiten a los mayores recibir ingresos para complementar su pensión sin la necesidad de abandonar su hogar.
Alternativas disponibles en el mercado
La situación económica ha convertido a las personas mayores en España en “ricos en ladrillos y pobres en ingresos”. Por esta razón, se ha elevado la demanda de productos financieros como la hipoteca inversa y otras modalidades de hacer líquido el patrimonio, como la venta de la nuda propiedad.
Por ejemplo, la renta vitalicia inmobiliaria permite a los mayores de 65 años recibir pagos mensuales por la venta de la nuda propiedad de sus viviendas. De esta manera, es posible complementar la pensión sin abandonar el inmueble, ya que los propietarios mantienen el usufructo de las viviendas hasta su fallecimiento.
Por ejemplo, la renta vitalicia inmobiliaria permite a los adultos mayores recibir pagos mensuales por la venta de la nuda propiedad de sus viviendas. De esta manera, es posible complementar la pensión sin abandonar el inmueble, ya que los propietarios mantienen el usufructo de las viviendas hasta su fallecimiento.
En el caso de la hipoteca inversa, las personas mayores tienen la posibilidad de recibir un crédito con garantía hipotecaria que no tienen que reembolsar. El pago de esta deuda y sus intereses queda aplazado hasta el fallecimiento del contratante; son sus herederos los responsables de cancelar el importe total.
Como se puede ver, existen diversas alternativas y fórmulas que permiten a los jubilados españoles complementar sus pensiones. El principal atractivo de los servicios mencionados es la posibilidad de recibir ingresos sin la necesidad de abandonar las viviendas y disfrutar en vida del patrimonio inmobiliario que han generado a lo largo de sus vidas.
El Rey Felipe VI recibirá esta tarde en el Palacio de la Zarzuela a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y a los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, firmantes del acuerdo de salarios para el periodo 2023-2025.
Según ha informado la Casa Real, el monarca recibirá en audiencia a los agentes sociales que ayer suscribieron el V Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
CCOO, UGT, CEOE y Cepyme contemplan en dicho acuerdo toda una serie de recomendaciones a los negociadores de convenios colectivos que incluyen, además de un alza salarial del 10% hasta 2025, otras relacionadas con la contratación, los procesos de incapacidad temporal, la jubilación parcial, formación e igualdad, entre otras materias.
Sindicatos y empresarios declaran en este acuerdo su intención de llevar a cabo, en el periodo 2023-2025, «una política salarial que contribuya de manera simultánea a la reactivación económica, a la creación de empleo y a la mejora de la competitividad de las empresas españolas«.
Así, las partes recomiendan subidas salariales del 4% en 2023 y del 3% tanto para 2024 como para 2025, con una cláusula de revisión salarial que, en caso de desviación de la inflación, podría implicar alzas adicionales de hasta el 1% para cada uno de los años del acuerdo (2023-2025), que se aplicarían al inicio del siguiente ejercicio.
Así, si finalizado este año, el IPC interanual de diciembre de 2023 fuera superior al 4% de subida salarial recomendada, se aplicará un aumento adicional máximo del 1% con efectos desde el 1 de enero de 2024.
En el caso de 2024 y 2025, para los que se aconseja un alza salarial del 3%, la cláusula de salvaguarda con ese 1% adicional se activará cuando el IPC interanual de diciembre sobrepase el 3% y se aplicará al año siguiente, es decir, el 1 de enero de 2025 y el 1 de enero de 2026, respectivamente.
En todo caso, el acuerdo especifica que los negociadores de convenios colectivos deberán tener en cuenta las circunstancias específicas de su ámbito para fijar las condiciones salariales.
La idea, precisa el texto, es que las directrices contenidas en el acuerdo puedan adaptarse en cada sector o empresa, cuyas situaciones son «muy desiguales» en crecimiento, resultados o incidencia del salario mínimo interprofesional (SMI), todo ello con el objetivo del mantenimiento y la creación de empleo.
El PSOE de Emiliano García-Page podría revalidar en el próximo envite electoral la mayoría absoluta obtenida en 2019 al conseguir entre 16 y 22 escaños, según el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas hecho público este jueves.
Según este estudio, el PP de Paco Núñez se quedaría con entre 9 y 11 escaños, frente a los 10 que tiene actualmente; mientras que Vox irrumpiría por primera vez en el Parlamento castellanomanchego con entre 2 y 4 asientos en el Convento de San Gil.
Por su parte, CS desaparece y pierde los cuatro diputados que ha ostentado en esta legislatura; mientras que Unidas Podemos tiene opciones de entrar con entre 0 y 2 escaños.
El PSOE tendría el 38,4% de intención directa de voto; el PP en segunda posición con el 18,2%, menos de la mitad; y Vox recabaría el 8,9%. Unidas Podemos por su parte sería la cuarta fuerza política con el 4,8%; mientras que CS se desploma hasta el 1,2%.