En los últimos años, el arte contemporáneo se encuentra atravesando un proceso de auge en diferentes partes del mundo, con artistas cada vez más considerados por los críticos del sector. En este contexto, una de las representantes de este apogeo artístico es Lorena Martín, conocida también por su patente artística en su técnica de “alfileres e hilos sobre un lienzo de tela” utilizados conceptualmente para narrar su filosofía de la conexión que existe dentro y fuera de forma abstracta y literal unificando cada momento que conforma la vida. De esta manera, la artista mexicana expone sus creaciones en su galería Hilos de Marte, dando a conocer de primera mano todas sus colecciones.
¿Cómo surgió Hilos de Marte?
Lorena Martín siempre mostró interés por la creatividad y la innovación, por lo que diferentes disciplinas como el arte, el diseño, la moda y la arquitectura eran parte de sus aficiones. Tanto es así que, en el año 2016, una de las mujeres más importantes de su vida como su tía, la artista Brenda Garza, la animó a compartir y exteriorizar un talento que hasta ese momento creía oculto. En consecuencia, la artista mexicana comenzó a plasmar sus reflexiones de vida, su inspiración y su propio mundo mediante la pintura, logrando representar un pensamiento de manera tangible y auténtica.
Lorena Martín prosiguió su formación como artista mediante clases particulares, donde creó una de sus piezas “Rompiendo Barreras”, la cual fue el parteaguas de su vida artística, viéndose frente a su propia esencia interna. Tras ese momento de paz y presencia, factores inconscientes comenzaron a verse reflejados, mostrándole la silueta de una virgen. Este fue un factor que conmovió a la artista en su totalidad debido a un fuerte rechazo hacia la figura materna tras la perdida de su madre a los 4 años de edad.
Por ende, esta obra significó una reconciliación de la pintora con la figura de la madre luego de tantos años de represión y negación dentro de sí. A su vez, el público comenzó a interesarse por su trabajo pintando vírgenes y obras místicas conectadas a temas de gran profundidad y analogía. De aquí surge Hilos de Marte como un espacio donde exhibir sus colecciones de arte.
Tras el deseo de transmitir y compartir para hacer consciente lo inconsciente, Lorena Martín ha logrado cambiar la perspectiva de su sufrimiento personal a una etapa de plenitud y realización conectándose con lo más profundo y sutil del alma para revelar nuevos propósitos y realidades. En este sentido, la artista mexicana realiza un proceso de comprender la estructura de sus pensamientos al iniciar cada obra, con el objetivo de iluminar a quienes deseen vincularse con un elemento complejo y muchas veces invisible a los sentidos. De esta forma, es posible unir dones, talentos y oportunidades, generando un intercambio virtuoso entre personas, donde la pintora se reconoce a sí misma para dejar fluir su creatividad de manera natural y auténtica.
Por este motivo, en Hilos de Marte se pueden observar piezas diversas, con pautas y estilos de navegación particulares, en las que resaltan el movimiento y la profundidad, así como las luces y sombras que forman parte de la vida, con hilos que distinguen a cada pieza y se conectan con la inspiración y la historia que representan.
Entre ellas, se pueden mencionar algunos cuadros como Sin Necesidad de Ver Para Sentir, el cual fue pintado completamente con los ojos vendados, o Estar Vivo, una representación gráfica de la vida y la muerte con diferentes tipos de línea.
Por tanto, invertir en las obras de Hilos de Marte no solo es una excelente oportunidad de contar con una pieza de colección con trascendencia, sino que permite una conexión directa con cada propietario, creando mediante un elemento decorativo de gran elegancia y autenticidad un escape hacia la conciencia interior de cada espectador.
El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega ha superado el 5% del capital de Unicaja Banco, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, Norges Bank ha pasado de una participación del 4,435% (3,477% directa y 0,958% en instrumentos financieros) a una del 5,001% (4,430% directa y 0,571% en instrumentos financieros). De esta forma, se mantiene como el sexto mayor accionista de la entidad.
En primera posición se sigue situando la Fundación Bancaria Unicaja (30,236%), por delante de Indumenta Pueri (8,54%), del fondo Oceanwood (7,412%), de la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias (6,67%) y el empresario Tomás Olivo (6,74%).
El miércoles, el fondo soberano noruego también comunicó a la CNMV que elevaba su participación en el capital de BBVA del 2,928% al 3,030%.
La pívot de la selección belga de baloncesto Emma Meesseman logró este jueves un registro histórico en el Eurobasket 2023 al firmar un ‘triple-doble’, el primero en la lista del torneo continental, en la victoria de su equipo ante Serbia.
Meesseman se mostró como una de las estrellas del campeonato que acoge ya Liubliana en su fase decisiva con una exhibición de 15 puntos, 13 rebotes y 10 asistencias. La pívot de 30 años fue la mayor culpable de la paliza que endosó Bélgica al combinado serbio para estar en la penúltima ronda del torneo (93-53).
«Me encanta escribir historia, ya sea con el equipo o ahora con las estadísticas», dijo Meesseman en declaraciones que recoge la web de la FIBA tras el encuentro donde redondeó ese ‘triple-doble’ histórico con su décima asistencia en el último minuto.
«Realmente no me importaba volver a la cancha, pero ver al equipo, lo felices que estaban por mí, lo entusiastas que estamos por esto, es increíble ser testigo y ser parte de eso«, añadió sobre su regreso a la pista al final en busca del récord.
Meesseman, que sumó también cinco robos de balón para un total de 38 de valoración en 29 minutos que estuvo en pista, confió en que este «logro» les «impulse a seguir adelante por más historia». La selección belga escribió otro récord sin precedentes con las 37 asistencias que repartió en su primer partido ante Israel.
Barcelona es una ciudad conocida por su vibrante vida urbana y su impresionante arquitectura. Sin embargo, si estás buscando escapar del bullicio de la ciudad y experimentar la belleza natural de Cataluña, no tienes que buscar mucho. La región alberga una gran cantidad de encantadores pueblos que ofrecen fácil acceso a la naturaleza y a impresionantes paisajes. Aquí te presentamos ocho pueblos de Barcelona para estar en contacto directo con la naturaleza.
Escapar de la rutina en Barcelona
Para muchos, la rutina diaria de la vida, puede ser demasiado abrumadora y empujarlos hacia la necesidad de un cambio o de escapar en busca de algo diferente. Lamentablemente, escapar de la rutina en Barcelona puede ser difícil, ya que hay tantas distracciones y eventos en esta ciudad para mantenerte ocupado.
La mayoría de la gente viene a Barcelona para el trabajo, y con el tiempo, el trabajo se convierte en una rutina diaria. A menudo, los días se convierten en semanas y las semanas en meses en los que la vida se mueve rápida y exhaustivamente, haciendo que la perspectiva de escapar de ese ciclo sea casi imposible. Además, el ajetreo urbano de la ciudad y la naturaleza exigente del trabajo pueden hacer que parezca casi imposible encontrar un momento de tranquilidad para reflexionar y salir del ciclo.
Otra dificultad es trabajar para mantenerse al día con el alto costo de vida en Barcelona. La vida en la ciudad puede ser costosa, y la mayoría de las personas en Barcelona trabajan largas horas para poder hacerlo. Esto puede disminuir el tiempo libre para poder disfrutar de experiencias y hacer algo que sea nuevo y diferente. En este sentido, el trabajo y las limitaciones de dinero pueden limitar demasiado la capacidad de escapar de la rutina diaria.
Por todo esto, seguro que una escapada a algún pueblo o zona de naturaleza, siempre será una buena forma de desconectar.
Mejores pueblos de Barcelona para disfrutar de la naturaleza
Sitges
Sitges es un hermoso pueblo costero ubicado a solo 35 minutos de Barcelona en tren. Es conocido por sus hermosas playas, sus calles empedradas y sus impresionantes arquitecturas modernista y gótica. Pero lo que lo hace verdaderamente especial es su aura de tranquilidad y paz que la rodea. Además, es el lugar ideal para aquellos que buscan escapar de la rutina y despejar su mente. Las calles estrechas y serpenteantes del pueblo invitan a los viajeros a dar un paseo sin prisas y absorber la belleza natural del lugar.
Bagà
Bagà es un encantador pueblo medieval situado en la comarca del Berguedà, en el corazón de Cataluña. Este hermoso lugar cuenta con una impresionante arquitectura medieval, calles empedradas y un ambiente tranquilo y acogedor que lo hace ideal para aquellos que buscan escapar de la ciudad. En Bagà, se pueden encontrar numerosas iglesias y casas señoriales que datan de la Edad Media, y la ciudad ha sabido preservar su patrimonio arquitectónico a lo largo de los años
Castellar de N´Hug
Castellar de N’Hug es un impresionante pueblo situado en la comarca del Berguedà, Cataluña. Este pintoresco pueblo limita con las comunidades autónomas de Aragón y Francia, lo que lo convierte en un lugar lleno de cultura y tradición. El pueblo es famoso por sus impresionantes paisajes naturales, que ofrecen unas vistas impresionantes de los Pirineos. Caminar por las calles empedradas de este pintoresco pueblo es como tomar un viaje en el tiempo y adentrarse en una época pasada.
El patrimonio histórico y cultural de Castellar de N’Hug es también impresionante. En el pueblo se encuentra una antigua iglesia del siglo XII, la iglesia de Sant Vicenç, que se encuentra enclavada en el centro del casco antiguo junto a un arenero de piedra.
Montseny
Montseny es un hermoso pueblo ubicado en la comarca del Vallès Oriental, en la provincia de Barcelona, Cataluña. Este tranquilo pueblo se sitúa en el corazón del Parque Natural del Montseny, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Como tal, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad que buscan una escapada de la ciudad. Además de los numerosos senderos y rutas de senderismo, en Montseny se pueden encontrar muchas especies de flora y fauna, incluyendo especies endémicas.
El pueblo de Montseny cuenta con un patrimonio histórico y artístico muy rico. La iglesia de San Vicente, por ejemplo, es un edificio románico construido en el siglo X, mientras que la Plaça Major es una plaza en el centro del pueblo donde se ubican los principales restaurantes y tiendas.
Mura
Mura es un pintoresco pueblo situado en la comarca del Bages, en la provincia de Barcelona, Cataluña. Este pueblo medieval cuenta con una impresionante arquitectura de la Edad Media, con sus calles empedradas y casas señoriales, que han sabido preservarse a lo largo del tiempo. El pueblo se ubica bajo la montaña de Montserrat, lo que lo convierte en un lugar lleno de historia y cultura.
La plaza del pueblo es el corazón de Mura, rodeada de algunos edificios señoriales y una fuente de agua fresca. Además, el pueblo cuenta con su propio castillo y una hermosa iglesia románica, la iglesia de San Vicente. Alrededor del pueblo, los visitantes pueden encontrar numerosas rutas de senderismo y disfrutar de las vistas impresionantes del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.
Pontons
Pontons es un hermoso pueblo de la comarca del Alt Penedès, en Cataluña. Este idílico pueblo está rodeado de viñedos y es conocido por sus bodegas que producen algunos de los mejores vinos y cavas de la región. El pueblo cuenta con una impresionante arquitectura gótica, con preciosas casas antiguas y calles empedradas. Además, la iglesia de Santa Maria es un ejemplo impresionante de la arquitectura gótica catalana.
Saldes
Saldes es un idílico pueblo situado en la comarca del Berguedà, en la provincia de Barcelona, Cataluña. Este encantador pueblo se encuentra en el corazón del Parc Natural del Cadí – Moixeró, y es el punto de partida perfecto para aquellos que quieran explorar los senderos y paisajes impresionantes de la región. El pueblo cuenta con una arquitectura tradicional de montaña, con hermosas casas de piedra y tejados de pizarra.
Tavertet
Tavertet es un municipio situado en la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona, en Cataluña. Este pintoresco pueblo está situado en la cima de un acantilado que ofrece vistas impresionantes del entorno natural. El pueblo cuenta con una impresionante arquitectura de piedra que se mezcla perfectamente con el entorno natural. La iglesia de Santa Maria es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica catalana que se puede encontrar en el pueblo.
Si estás buscando una escapada y la tranquilidad de la naturaleza, no tienes que mirar más allá de estos ocho pueblos de Barcelona. Cada uno de ellos ofrece la oportunidad de huir del ajetreo y el bullicio de la ciudad y sumergirse en un entorno natural impresionante.
El cantante Fito Páez presenta una reedición de su álbum ‘El amor después del amor’ al que ha titulado ‘EADDA9223’, promociona libro de memorias, ‘Infancia y juventud. Memorias’ (Libros Cúpula), cuenta con una serie en Netflix y habla sobre estos lanzamientos y también sobre su perspectiva de la política actual.
«Se puede hablar de una profunda derrota de la política. Hablar de izquierdas y derechas hoy es mucho. Es un anacronismo monumental. La política está fracasando como intermediario de poder cumplir los deseos de la sociedad para tener una vida mejor«, reflexiona.
En este sentido, señala que la política no cumple con el «objetivo de buscar el bien común» porque el mundo se ha volcado en las finanzas. «Los poderes fácticos ya no están en la política, que ha quedado disminuida ante el inmenso poderío y crecimiento de los otros poderes que no son ni el legislativo ni el judicial», ha explicado.
Por otro lado, sobre su relación con Joaquín Sabina, admite que ahora que el músico español está de gira no tiene contacto directo. «Él no habla con nadie. Solo sé de él a través de su mujer, que nos intercambiamos mensajes. Él está haciendo su gira y creo que le está yendo muy bien y me pone muy feliz por ello«, ha asegurado.
‘El amor después del amor’ celebra este año su 30 aniversario y Páez se ha embarcado en este «desafío» que surgió en tiempos de pandemia. «Entre estar en mi casa o hacer este disco, elegí irme a grabar al estudio», ha reconocido, antes de añadir que es una de las «experiencias musicales más fuertes» que ha tenido, debido a la cantidad de información y las decisiones que ha tenido que llevar a cabo. «Este álbum tiene algo como de pequeña cúspide pero amo a todos mis discos por igual», ha precisado.
El disco está compuesto por 14 canciones, entre las que destacan ‘Tumbas de la gloria’, ‘La rueda mágica’, ‘La balada de Donna Helena’ o ‘Dos días en la vida’ junto a Lali Espósito y Nicki Nicole. En las colaboraciones también figuran artistas de la talla de Estrella Morente, Leiva, Antonio Carmona, Nathy Peluso o Elvis Costello.
Sobre ‘El amor después del amor’, Páez ha recordado que cuando realizó este álbum en 1992 no estaba bien por hechos «trágicos» familiares pero que el título de dicho álbum le recuerda «lo mejor» de su vida. «Fueron momentos hermosos y me dieron total libertad para hacer las canciones que quisiese», ha comentado.
El cantante argentino de rock estará en España durante el mes de julio, en una gira que arranca el próximo 1 de julio en Marbella y seguirá por Valencia (4 de julio); Sevilla (6 de julio); Barcelona (11 de julio); Madrid (14); Cartagena (16); Las Palmas (21); y cerrará el tour por España en Barcelona el 24 de julio.
Por otro lado, Fito Páez también está promocionando su libro ‘Infancia y juventud. Memorias’ (Libros Cúpula), que también gracias a la pandemia se animó a este proyecto, tras las insistencias de su editor Nacho Iraola, y estuvo durante ocho meses sentado en una silla en la biblioteca.
«Mi editor venía insistiéndome y yo le decía ‘por favor, que plomazo, a quién le va a importar esto’. Y esta idea la sostuve hasta que llegó la pandemia y después de tanta insistencia le hice caso y comencé a escribir», ha revelado.
Recientemente, Netflix ha lanzado una serie sobre el cantante en la que se recorren 30 años en la historia y el universo del músico, cantautor, compositor y director de cine argentino, atravesados por el dolor, la pérdida, la tragedia, el éxito, el fracaso, el exceso, el amor, y muchas canciones.
La serie tiene un total de ocho episodios y está protagonizada por Gaspar Offenhenden e Ivos Hochman, quienes en la serie personificarán a Fito Paez de pequeño y de adulto respectivamente.
«Estoy en un buen momento, la cosas que estoy haciendo me interesan y me sirven para conocer cosas nuevas. Creo que estoy en un momento de plenitud. Me la estoy gozando mucho«, ha sentenciado.
El primer fin de semana del verano comenzará este viernes con la primer ola de calor, que pondrá en riesgo este viernes a cinco provincias del suroeste por temperaturas máximas elevadas ya que rozarán los 40 grados centígrados (ºC) y Cádiz con riesgo de viento y fenómenos costeros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La llegada de una masa de aire de origen africano y la estabilidad atmosférica elevarán las temperaturas hasta los 39ºC desde este viernes en el suroeste y que rozarán o superarán los 40ºC el domingo en buena parte de la Península, aunque el episodio de calor seguirá hasta mediados de la próxima semana.
Así, la AEMET ha avisado a cinco provincias del suroeste por riesgo de altas temperaturas máximas y a Cádiz por riesgo de vientos y de fenómenos costeros.
En concreto, ha emitido aviso amarillo para Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla y Badajoz porque este viernes alcanzarán los 39 grados centígrados (ºC) y para Cádiz, por riesgo de por vientos de hasta 80 kilómetros por hora y por fenómenos costeros por Levante de 52 a 61 kilómetros por hora mar adentro y al sur de Trafalgar.
Este viernes se espera un día estable en la Península y Baleares con cielos despejados y tiempo seco excepto por algunos intervalos de nubes bajas matinales en el extremo norte de la Península y habrá algunas brumas y bancos de niebla matinales en Galicia, interior del área cantábrica y en el área pirenaica.
Por la tarde se formarán nubes de evolución diurna en el entorno de los principales sistemas montañosos de los tercios norte y este peninsulares y del interior de Mallorca, y no se descarta algún chubasco aislado. Para Canarias, la AEMET espera que haya intervalos de nubes bajas en el norte de las islas.
Las temperaturas subirán este viernes excepto en el área del Mediterráneo y en el entorno del Estrecho, donde bajarán, aunque en general se superarán los 35ºC en el cuadrante suroeste, sin descartar que se alcancen los 40ºC en el valle del Guadalquivir.
Mientras, las mínimas descenderán en el tercio nordeste y en Baleares pero ascenderán en el resto. Las noches serán tropicales, ya que las mínimas quedarán por encima de 20 grados centígrados en zonas del valle del Guadalquivir, el litoral mediterráneo y Baleares.
El viento de Levante fuerte y con rachas muy fuertes afectará al Estrecho y tendrán intervalos fuertes en Alborán. En el litoral sureste y en Galicia predominarán los vientos del norte y del nordeste y del este en el Cantábrico. En el Ampurdán soplará tramontana con intervalos fuertes y los alisios llegarán a Canarias, mientras en el resto predominarán los vientos flojos con predominio del nordeste.
Así, la AEMET ha señalado que después de varias semanas de inestabilidad «bastante generalizada», con chubascos, tormentas y temperaturas frescas a partir de este viernes se consolidará la situación anticiclónica y la estabilidad que favorecerán una «fuerte insolación» que, junto con la masa de aire muy cálida y llegada del norte de África, conllevará un aumento progresivo de las temperaturas en la Península y Baleares hasta el domingo.
Las temperaturas serán «claramente superiores a las normales» para esta época del año y la AEMET adelanta que se mantendrán durante buena parte de la próxima semana.
La zona más afectada será el cuadrante suroeste y el centro peninsular que, durante todo el episodio, tendrán máximas de más de 38ºC y que sobrepasarán los 40 a 42ºC en el valle del Guadalquivir y del Guadiana. Las mínimas serán tropicales en amplias zonas. Sin embargo, la AEMET espera que las altas temperaturas se extenderán al resto de la Península y Baleares pero de forma más moderada.
Destaca asimismo que en Galicia y litoral cantábrico, las máximas alcanzarán valores superiores a los normales hasta la jornada del sábado, cuando podrían superarse los 34-36ºC en zonas del valle del Miño.
El domingo empezarán a descender las temperaturas en el extremo noroeste pero en el resto de la Península ese día seguirán subiendo y llegarán a 36ºC en zonas de la meseta norte e interior de Mallorca, y los 38ºC en puntos del valle del Ebro.
El episodio terminará a partir de mediados de la próxima semana, cuando el descenso térmico será generalizado y las temperaturas volverán a situarse en valores propios de finales del mes de junio.
Canarias quedará al margen de un ascenso térmico tan marcado, pero allí subirá el mercurio desde principios de la semana próxima.
He nacido ¿y ahora qué? es la obra perfecta para reírse un poco, al tiempo que realiza una reflexión sobre lo que significa enfrentarse a los conflictos y problemas del día a día. Antonio Díaz Delgado describe de forma irónica algunas de las vicisitudes que aparecen por este camino llamado vida.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, una visión, un tanto jocosa de las relaciones sociales y familiares. “Es un libro para todo el mundo, para todos aquellos que deben enfrentarse a la vida”.
Sinopsis
Con este libro el autor solo pretende provocar una sonrisa.
En la actualidad, los avances tecnológicos han dado paso a una multiplicidad de modelos y variantes en televisores smart, con alta definición y avanzadas funciones tecnológicas. Ante tal número de opciones, muchos usuarios tienen dificultades para escoger un modelo adecuado, capaz de satisfacer sus expectativas.
Para quienes buscan una calidad de imagen de nivel premium, que les permita disfrutar de cualquier película, serie o evento deportivo, una de las mejores opciones es el modelo C64 de la marca TCL, una línea de televisores que destaca por sus colores vivos, sus detalles sutiles y su fluido movimiento en las imágenes.
Una serie que se distingue por su fluidez y calidad en la imagen
Los modelos C64 de TCL constituyen una serie de televisores QLEd que destacan por su tecnología Quantum Dot de última generación. Su diseño proporciona varias ventajas, como un verdadero color cinematográfico, que abarca más de mil millones de matices diferentes. También destaca su resolución 4K HD PRO, la cual ofrece una experiencia de alto rango dinámico en la imagen. Estas características ofrecen una calidad gráfica con un nivel de detalle impresionante. Además, cuenta con un sonido envolvente de alta calidad, el cual fluye alrededor del espectador para generar una experiencia más atrapante.
Otra de sus ventajas radica en su tecnología de Motion Clarity. Este mecanismo se activa automáticamente cuando el espectador está viendo deportes, series o películas con ritmo rápido, para reducir el desenfoque de las imágenes y así ofrecer una imagen mucho más fluida, con movimiento mejorado. Además, su tecnología es compatible con los diversos formatos de imagen de las plataformas de streaming, y permite obtener una notable calidad HDR en la imagen, sea cual sea la fuente. Por otro lado, destacan también las líneas de su diseño sin biseles, el cual ofrece una elegante posición de pie doble ajustable.
Televisores con múltiples funciones para las necesidades del usuario
Los modelos de TV C64 de TCL son ideales para disfrutar al máximo cualquier contenido o programación. Sus características se adapta a los formatos, cualquier plataforma de streaming, para ofrecer la máxima calidad de imagen posible. Sin embargo, sus características van más allá, y se adecúan a otras funciones, como el gaming.
Estos televisores ofrecen una experiencia de juego optimizada, cuya configuración automáticamente ofrece la latencia más baja y los mejores ajustes de imagen para jugar. Además, cuenta con un acelerador de juegos de 120 Hz, para brindar una experiencia de gaming altamente fluida.
Por otro lado, su sistema cuenta con varias funciones de Google, como su avanzada herramienta de control por voz y la aplicación Google Meet. Esta última permite usar el televisor también como herramienta para videollamadas y videoconferencias, con una nítida calidad de imagen, que ayuda a los participantes a sentirse verdaderamente conectados.
Ibai Llanos tiene más repercusión en el fútbol que antes, y es porque tiene el equipo de Kings League, en donde es uno de los presidentes. De alguna forma, el streamers se ha convertido en representante de este deporte, y lo cierto es que posee grandes amistades en este sector. Vamos a repasar quién es su nuevo amigo, con el que incluso ha posado recientemente.
Ibai, aferrado a la Kings League
Hay que destacar que uno de los proyectos estelares que tiene Ibai en estos momentos es la Kings League.
Este torneo se está convirtiendo en la puerta del éxito para él y para Gerard Piqué, y lo cierto es que ha avanzado en el mismo a pesar de las adversidades que le han llegado.
Sin embargo, Ibai en lo particular ha cogido este rubro también para hacer buenas amistades.
No solamente es Piqué
A todo el mundo le queda claro que Piqué es uno de los amigos de Ibai Llanos. Aparte de que suelen colaborar en los proyectos personales de cada cual, ahora tienen este proyecto en común que es el evento de fútbol 7, y otros más que sacan adelante normalmente con el sello de Kosmos.
Aun así, el exjugador del FC Barcelona no es la única persona con la que este tiene buena afinidad en el balompié como tal.
Conoce a mucha gente del Real Madrid
Cabe destacar que el Real Madrid es uno de los equipos favoritos de Ibai, y por ello es que ha tenido la oportunidad de conocer a muchos de sus futbolistas.
Sin embargo, hay una estrella que él no había tenido la oportunidad de conocer, y ahora han podido estrechar lazos en persona.
Anteriormente se habían demostrado apoyo, pero curiosamente no se habían visto en persona, aunque ya lo han hecho.
La sorpresiva foto de Ibai que ha dejado a más de uno con la boca abierta
Pues resulta que Ibai sigue sumando buenas alianzas en el sector futbolístico, y ahora incluye a su lista a uno de los mejores jugadores que tiene en estos momentos las filas del Real Madrid.
En realidad, nadie tenía en el radar que Ibai tuviera vínculos con ese futbolista, pero sí que han podido ir más allá de ese apoyo en redes y ahora han subido una foto juntos. Esto hace saber que ambos han dado un paso hacia una amistad.
Ibai suena más por la Kings League
Claro está, Ibai tiene tiempo trabajando con las redes, y por muchos años ha comentado de fútbol en sus programas.
Pero lo cierto es que desde que está en la Kings League él ha tenido un despegue impresionante, porque ha llegado a más gente que ni siquiera consumía sus directos.
Pues ahora, además de que ha ganado muchos seguidores, también se está ganando buenas amistades.
Vinícius Jr. ahora es amigo de Ibai
Lo cierto es que Vinícius Jr. es el nuevo amigo de Ibai Llanos, y es algo que nadie pensaba que podría darse.
Pero sí, este par ahora han podido compartir algo más que comentarios en redes. Pues ya se conocen en persona, e incluso no perdieron la oportunidad para tomarse una foto juntos y colgarla en sus perfiles digitales.
Desde luego, la comunidad 2.0 ha estallado porque lo que menos imaginaban es que ellos iban a tener feeling en la vida real.
Vini ha tenido a un aliado
Pero todo tiene una razón de ser, y es lo que quizás ha propiciado que Vinícius e Ibai se estén llevando bien en la actualidad.
Y es que con los casos de racismo que ha vivido el jugador del Real Madrid de diferentes partes, pues el brasileño ha tenido mucha gente que lo apoya, y en lo particular el también youtuber ha sido uno de ellos.
Vale destacar que no se conocían, pero aún así la celebridad apoyaba al pupilo de Carlo Ancelotti.
Con el caso de Mestalla, Ibai salió a defender a Vinícius
Claramente, hay gente que rechaza en lo absoluto la estancia de Vinícius en España. Pero el delantero brasileño también tiene el respaldo de muchas personalidades, y justamente Ibai es uno de ellos.
Cabe señalar que con el lío que se generó hace un mes atrás en el Mestalla, el streamers fue de los que habló para defender al jugador del Real Madrid, ante los ataques que le habrían perpetrado en el partido contra el Valencia.
En ese momento, Ibai pidió que LaLiga tomase cartas en el asunto
A través de sus redes, Ibai se tomó la tarea de hablar sobre el caso de Vinícius. De alguna forma, denunció estos actos que van en contra de los valores que pretende visibilizar el fútbol.
Por ello es que este le hizo un llamado a LaLiga de Javier Tebas para que tomase cartas en el asunto, y que los culpables pues asumieran las consecuencias de sus actos.
Ya todos sabemos que hubo suspensión para el Mestalla y expulsión definitiva para ciertos fans. Aunque eso no acaba con el problema, y todo el mundo lo sabe.
Ahora presumen su encuentro en las redes
Pues ahora que las aguas se han calmado, y que se ha terminado la temporada, Vinícius ha tenido tiempo para verse cara a cara con Ibai Llanos.
Esa es la foto que está circulando por las redes sociales, en donde los dos se muestran felices de haber tenido este encuentro- De hecho, Llanos posteó en su cuenta de Instagram para presumir ante su gente que ha podido conocer a la estrella de la delantera del Real Madrid.
Los efectos colaterales de la guerra entre Rusia y Ucrania, y el regusto de la crisis energética, han generado una profunda preocupación en el segmento empresarial español respecto del gasto energético.
Si bien las proyecciones acerca de un impacto seguro en los costes del gas y el petróleo para principios del 2023 no se materializaron, según los analistas, existe el riesgo real que a mediados de este año las facturas vuelvan a subir.
En este marco, la compañía Eneryou destaca por proveer un gas natural más barato para las grandes empresas, pymes y sectores vinculados al canal HORECA como hoteles, restaurantes y cafeterías.
Gas natural más económico: ahorrar hasta un 30 % en las facturas
Un informe de la organización Micro, Petita i Mitjana Empresa de Catalunya (PIMEC) reveló a mediados del año pasado que la mitad de las pymes se hallaba en riesgo de pérdida por las altas facturas de energía, con un impacto que podría notarse a principios del 2023.
Aunque algunos temores de un invierno complicado se disiparon con la caída pronunciada de los precios del gas y el petróleo – con incidencia sobre la energía y la electricidad – a niveles gestionables para las economías de los países europeos desarrollados, los especialistas coinciden en que el mercado gasífero todavía se exhibe altamente volátil y advierten a los empresarios sobre la posibilidad latente de un nuevo incremento en los costes energéticos.
Dentro de este contexto de incertidumbre, la firma Eneryou garantiza un gas natural de productores locales a “precio coste” y una asesoría energética especializada para autónomos, pymes y empresas.
Sus especialistas aseguran un ahorro de hasta un 30 % en las tarifas del servicio y una adaptabilidad a cualquier volumen de consumo en sectores industriales, de salud, hoteles, residencias, centros educativos y oficinas para que el negocio no pierda rentabilidad y sea sostenible.
En la plataforma online es posible consultar los precios mensuales de las tarifas RL.5 y Tarifas RL.6 del sector empresarial. La primera aplica para organizaciones con un consumo superior a 300.000 kWh/año e inferior o igual a 1.500.000 kWh/año; mientras que la segunda está indicada para grandes compañías donde el consumo es superior a 1.500.000 kWh/año e inferior o igual a 5.000.000 kWh/año.
En cuanto a las pymes, los asesores de Eneryou también ofrecen planes especiales para optimizar el consumo gasífero en restaurantes, panaderías, servicios de catering, comercios, cafeterías y cocinas profesionales; donde se encuentran las tarifas RL.3 (start-up), con un consumo anual superior a 15.000 kWh al año e inferior o igual a 50.000 kWh, y RL.4 que es aplicable para quienes tienen un consumo anual superior a 50.000 kWh.
Un gas natural sostenible para pymes y empresas
Eneryou ofrece a pymes y grandes empresas un gas neutro en carbono, con cero emisiones de CO₂, y obtenido por productores locales en yacimientos y pozos de gas natural en España (Viura y Marismas).
El servicio de la firma no les demanda a las organizaciones ningún tipo de cambio en las instalaciones porque emplea la red de distribución convencional y, a la vez, está avalado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
TDRJOBS, el portal de empleo de referencia para empresas y conductores profesionales de camión, extiende la búsqueda y contratación a los perfiles específicos de Logística y Transporte, que supone más del 10 % del PIB y casi un 9 % del empleo total nacional en 2022, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este nuevo paso de la compañía tiene como objetivo ser el punto de encuentro del sector y dar una solución a la actual situación de falta de personal cualificado para estas actividades, y sobre todo, en un entorno de especialización.
En la presentación del proyecto han participado Laura Vega, de Transportes García de la Fuente (TGF), Juan José Arnedo Medina, miembro de la junta directiva de ATFRIE y Ramón García, director general del CEL, que han dado su visión sobre la situación y las posibles soluciones, así como Damián Matute, director de TDRJOBS. Asimismo, han asistido diversas empresas e instituciones del sector logístico y del transporte, y medios de comunicación.
TDRJOBS, el portal especializado en conductores de camión nació en 2020 para dar respuesta a las crecientes necesidades de localización y contratación de profesionales del transporte de mercancías por carretera. Actualmente, cuenta con más de 17.000 conductores registrados y más de 1.250 empresas han publicado sus ofertas de empleo en él. Por ello, tras su éxito, y en especial, por las demandas y solicitudes de las empresas del sector, la compañía ha dado un nuevo paso y ha creado el mayor portal de empleo de búsqueda y contratación de perfiles específicos de Logística y Transporte, y de la cadena de suministro en general.
A partir de ahora, el portal se convierte en el punto de encuentro para la totalidad de profesionales y empresas dedicadas al sector logístico y transporte como carretilleros, gestores de logística, jefes de tráfico, de almacén, entre otros. De hecho, los candidatos ya pueden inscribirse en él.
Con esta gran apuesta, la compañía contribuirá a la mejora de la empleabilidad, condiciones laborales y dignificación de la logística y transporte, ya que actualmente se está experimentando un momento de dificultad en la búsqueda de profesionales cualificados especializados en este tipo de actividades, sobre todo atendiendo a las necesidades del sector y las expectativas de crecimiento.
“Hace dos años y medio que iniciamos esta aventura y, desde entonces, el contexto ha ido evolucionando. Los requerimientos del sector han cambiado y, por ello, tras escuchar los nuevos desafíos a los que se enfrentan las empresas, hemos ampliado los perfiles profesionales de nuestra plataforma”, ha explicado Damián Matute, director de TDRJOBS.
Siguiendo con el planteamiento inicial de TDRJOBS y que tan buenos resultados ha obtenido, las empresas que se registren a partir del 7 de junio podrán llegar a un importante número de potenciales candidatos, pudiendo realizar los filtros necesarios para priorizar aquellos que mejor encajen en su oferta de empleo, aumentando así la posibilidad de éxito en la selección. El portal es completamente intuitivo para facilitar la publicación de ofertas de trabajo y, además, cuenta con un soporte de ayuda directo, personalizado y cercano, lo que aporta un plus de calidad a la relación con los usuarios.
Este nuevo concepto ha sido bien recibido por la directora de RR.HH. de Transportes García de la Fuente (TGF), Laura Vega, quien ha señalado durante la rueda de prensa la dificultad actual de contratar a operadores de tráfico o mecánicos de tráiler: “Es complicado encontrar profesionales cualificados para los actuales requerimientos que necesitamos, porque, entre otras causas, los jóvenes no se sienten atraídos por el sector y hay un problema en el relevo generacional. Por eso, este portal nos ayuda a encontrar a candidatos con experiencia previa y también a aquellos que quieran iniciarse en la actividad. Tenemos la oportunidad de potenciar al talento nacional”.
En esta misma línea, el miembro de la junta directiva de ATFRIE, Juan José Arnedo Medina, ha incidido en este desafío en el que se encuentra actualmente el sector y la trascendencia de que herramientas como TDRJOBS existan: “Lo primero de todo es importante mantener al personal satisfecho con sus condiciones laborales y, en nuestro caso, cuando procedemos a una búsqueda de un perfil determinado es esencial que sean candidatos que realmente quieran desarrollarse en el sector, por lo que no vale cualquier portal de empleos para lograrlo”.
Por su parte, el director general del Centro Español de Logística (CEL), Ramón García, ha tenido un gran protagonismo en este encuentro como referente del sector: “La logística y transporte cubren más aspectos que los tradicionalmente conocidos, ya que el sector está evolucionando a grandes pasos, al igual que la tecnología. Cada vez son más necesarios perfiles para la gestión de información, especialistas en sostenibilidad, etc. es decir, las profesiones del futuro. La logística tiene un potencial de crecimiento extraordinario y con este tipo de iniciativas dignificamos la profesión, reivindicando las oportunidades laborales que ofrece aunadas en un mismo espacio”
Para finalizar, Matute, ha concluido: “Estamos ilusionados con este nuevo paso que acabamos de poner en marcha, ya que puede ser clave para dar solución a la actual crisis de profesionales relacionados con actividades de logística y de transporte, al crear un punto de encuentro para aquellos que tienen vocación por el sector. Con nuestra ampliación de perfiles conseguiremos dar/ser el “match” perfecto entre empresas y los posibles candidatos”.
Sobre TDRJOBS
TDRJOBS es un portal de empleo especializado en el sector de la logística y el transporte, siendo un punto de encuentro entre las empresas del sector que tengan necesidad de contratar a profesionales especialistas en estas actividades y candidatos que estén en búsqueda de empleo.
En el emocionante episodio de la aclamada serie ‘La Promesa’ de La 1 de TVE, los conflictos se intensifican y la tensión crece. Jimena, uno de los personajes principales, se enfrentará a un desafío que pondrá a prueba su determinación.
Mientras tanto, la situación se complica aún más cuando Petra, descontenta con sus nuevas responsabilidades, se ve involucrada en un serio enfrentamiento con Rómulo. Prepárate para sumergirte en un capítulo lleno de giros inesperados y emociones intensas.
La Promesa: Petra se vio obligada a asumir las funciones como criada
La Promesa: Así Será El Mayor Desafío A Jimena
En el emocionante episodio previo de ‘La Promesa’, la exitosa serie diaria transmitida por La 1 de Televisión Española a las 16:30 horas, se desarrollaron eventos cruciales en la trama. Petra se vio enfrentada a la difícil tarea de asumir las responsabilidades de una criada de reputación cuestionada.
Tras la partida de Cruz del palacio, Catalina se hizo cargo de la administración de la casa y recurrió a su prima Martina en busca de ayuda. Martina, llena de nervios por su nuevo trabajo, encontró el apoyo necesario en Curro, quien supo brindarle el respaldo necesario en esos momentos desafiantes. Si quieres conocer los capítulos de esta emocionante serie, tienes que seguir leyendo.
Martina decidido darle otras funciones a Petra
La Promesa: Así Será El Mayor Desafío A Jimena
Martina, recién incorporada al equipo, tomó una decisión importante al asignar nuevas responsabilidades a Petra, respondiendo así a la solicitud de Pía y Gregorio. Petra, atribuyendo la situación a Pía, se convenció de que era víctima de un plan para perjudicarla.
Mientras tanto, Candela y Simona buscaron la ayuda de Gregorio para aprender a escribir, y tanto Mauro como Rómulo se ofrecieron a brindarles su apoyo. En paralelo, Alonso se encontraba sumido en una profunda tristeza, negándose a abandonar la cama. Sin embargo, Rómulo supo animarlo al recordarle que todo tiene su fin.
Manuel le pidió disculpas a Jana
La Promesa: Así Será El Mayor Desafío A Jimena
Después de su último encuentro en el hangar, Manuel se dio cuenta de la necesidad de disculparse con Jana por su trato anterior. Aunque Jana aceptó sus disculpas, fue firme al afirmar que su relación no podía tener futuro debido a las diferencias en sus estatus sociales.
Por otro lado, Jimena intentó una vez más chantajear a Manuel utilizando la carta que él había escrito bajo coacción, pero él, cansado de sus manipulaciones, decidió enfrentarla. ¿Tomará Jimena la decisión de hacer pública la deshonesta carta de Manuel? La incertidumbre persiste mientras nos adentramos en los siguientes acontecimientos de esta intrigante historia.
¿Qué sucederá en el episodio 123 de La Promesa?
La Promesa: Así Será El Mayor Desafío A Jimena
En el emocionante episodio 123 de La Promesa, Manuel tomará la decisión de embarcarse en un viaje a Puebla, dejando a Jimena sola y desorientada. Aprovechando la oportunidad, Jimena decidirá tomar el control de La Promesa, a pesar de que Martina había sido designada para ese puesto. En busca de consuelo, Martina buscará a Curro para compartir sus preocupaciones, sintiéndose cada vez más cercana a él.
Por otro lado, Alonso continuará sumido en la tristeza, a pesar de los esfuerzos de Rómulo por animarlo. Mientras tanto, Mauro se esforzará por enseñar a Simona y Candela a escribir correctamente, pero enfrentará numerosos desafíos en el proceso. Por su parte, Petra no cesará en sus quejas tras ser degradada a criada, desquitándose con Pía. Rómulo intentará disuadirla, pero le hará saber su sospecha de que ella misma intentó envenenar a la ama de llaves.
Jana vivirá el temor de que el responsable del envenenamiento de Pía se sienta descubierto y ceda en sus intentos. En otro escenario, María Fernández tomará la valiente decisión de abordar el tema de su boda aplazada con un atribulado Salvador, aunque parece que él no lo tomará de la mejor manera. Mientras tanto, la baronesa de Grazalema se sentirá agotada por su permanencia en La Promesa y, en una llamada telefónica con presencia oculta de Lorenzo, expresará su anhelo de marcharse.
El portero Pepe Reina seguirá defendiendo la camiseta del Villarreal CF la próxima temporada, después de haber renovado su vinculación con el Villarreal CF hasta junio de 2024, según un comunicado del conjunto castellonense.
«El Villarreal CF ha alcanzado un acuerdo de renovación con Pepe Reina, que seguirá vinculado al club la próxima temporada y defenderá la portería amarilla durante el curso 2023/24», informó el ‘Submarino Amarillo’.
El experimentado guardameta, de 40 años, regresó al Villarreal el pasado verano, jugando 32 partidos el pasado curso: 22 encuentros en LaLiga, 7 en la Conference League y 3 de Copa del Rey. En el curso que acaba de concluir, Reina superó los 1.000 partidos como profesional.
Con el Villarreal, Reina ha jugado un total de 179 partidos en dos etapas (2002-2005 y 2022-2023). Además, ha jugado en el FC Barcelona, el Liverpool, el Napolés, el Bayern de Múnich, el Milan, el Aston Villa y la Lazio. Con la selección española, ha disputado un total de 36 encuentros y ha levantado un Mundial (2010) y dos Eurocopas (2008 y 2012).
«Estaremos un año más en el Villarreal y espero que sean muchos más. Aunque tengas una edad, esto no para. Hay que prepararse, la ilusión está renovada siempre«, valoró el guardameta en un vídeo publicado por el club en sus redes sociales.
El piloto español de MotoGP Jorge Martín (Ducati) aseguró estar «contento» en el equipo Prima Pramac Racing y no tener voluntad alguna de cambiar de aire para el Mundial 2024, y menos ahora que acumula 6 podios en las últimas citas.
«Estoy contento donde estoy y no veo ninguna razón por la que cambiar. Tengo una moto de fábrica y un equipo de fabrica que me está apoyando y siento que en 2024 debería seguir igual», aseguró Martín, ganador del pasado Gran Premio de Alemania.
Martín aseguró haber «disfrutado muchísimo» estos días después de la victoria. «No he podido celebrarlo demasiado, ya pensaba en Assen. Quiero hacerlo de la mejor manera antes del parón veraniego y espero esta ahí en el podio, y ser tan constante como en las últimas citas», auguró.
Eso sí, Assen es uno de los circuitos favoritos de Pecco Bagnaia (Ducati), vigente campeón del mundo y líder del presente campeonato con 16 puntos más que Martín, segundo. «Cuando éramos compañeros y yo no podía competir en Assen, me dijo que iba a ganar. Es uno de sus circuitos. Yo me siento fuerte y llegamos en buen momento«, recordó.
«Aún no, ya llevo pidiendo un carenado dos años. No me han dado, supongo que a Pecco sí. Solo quiero guardarlo en casa, no darlo a ningún otro equipo», aseguró bromista sobre la petición de llevarse la moto ganadora del pasado Gran Premio a casa.
El Bovespa, el principal índice bursátil de Brasil, ha iniciado la jornada de este jueves cotizando en ‘números rojos’ con una caída superior al 1,8% en los primeros compases y con la práctica totalidad de las empresas que lo conforman perdiendo valor.
Esta caída generalizada se ha producido tras conocerse la decisión del Banco Central de Brasil respecto a los tipos de interés. La entidad ha vuelto a optar por séptima ocasión consecutiva por mantener la cifra en el 13,75%, pese a que la inflación se encuentra ya en el 4% interanual.
En concreto, el Bovespa se situaba en los 118.240 puntos, lo que supone una caída del 1,81% respecto a la jornada anterior, que cerró con un alza del 0,67%.
Solo una de las 100 compañías que integran el índice abría con una ligera subida del 0,20%. Se trata de BBSeguridade, el holding empresarial controlado por el Banco do Brasil y que actúa en el segmento de seguros.
Mientras, algunas empresas de Brasil llegaban a caer por encima del 6%, como es el caso de Via (-6,13%) o la cadena minorista Magazine Luiza (-6,65%). Otras tantas también experimentaban fuertes caídas en la sesión de este jueves, como es el caso de la aerolínea Azul (-4,27%), la cárnica Minerva (-5,55%) o Yduqs (-5,9%).
Además de en los mercados, la decisión del banco central tampoco ha sido bien recibida por parte del Gobierno de Brasil. El presidente del país, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, ha considerado que el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, juega «en contra de la economía» y ha tachado la situación de «irracional».
En su comunicado posterior a la reunión de política monetaria, el banco central ha señalado que el proceso desinflacionario exige «cautela y parsimonia» y se seguirá empleando la misma estrategia de mantener los tipos de interés por un período prolongado, ya que ha resultado «adecuada» para asegurar la convergencia de la inflación.
La contaminación del aire en el interior de las edificaciones es un aspecto que merece mucha atención debido a la proliferación significativa en los últimos años de problemas respiratorios como alergias, sinusitis, asma e infecciones.
Estos inconvenientes sanitarios se deben a la presencia de polvo, agentes patógenos y otros elementos contaminantes que recirculan en los espacios internos y pueden acumularse en los sistemas de climatización y calefacción.
En este marco, la empresa pionera y líder en República Dominicana, Ducto Limpio, emerge como una empresa dominicana especializada en servicios de limpieza y desinfección de los ductos de aire para mejorar la calidad del aire interior y evitar futuros problemas de salud, a fin de promover el bienestar, la salud y la productividad.
Los riesgos de descuidar la limpieza de los ductos de aire
Los conductos de sistemas de aire acondicionado tienen como principal función el conducir y distribuir aire a los diferentes ambientes de oficinas, hogares, centros comerciales y hospitales, entre otros espacios. Al mismo tiempo, contribuyen a mantener una temperatura adecuada y conservar una atmósfera saludable, libre de cantidades excesivas de gérmenes o polvo.
Sin embargo, descuidar la higiene de estos elementos podría generar a corto plazo un efecto inverso mediante el transporte de agentes patógenos, moho, bacterias, polen, y otros factores contaminantes directamente hacia las vías respiratorias, con la consecuente afectación en la salud de las personas. Rinitis, resfríos, asma, neumonía, faringitis, laringitis, crisis de alergias y broncoespasmos son algunas de las afecciones más frecuentes derivadas de la ausencia de mantenimiento.
A su vez, cuando los ductos de aire no se limpian de forma adecuada por un profesional certificado, pueden constituirse en depósitos de hongos, virus, ácaros, sustancias orgánicas y lugares de alojamiento de animales o insectos de talla menor, vivos o muertos.
Cabe destacar que el aire en el interior del inmueble llega a recircular hasta siete veces dentro de una jornada laboral y que las personas transitan más tiempo de su vida en ambientes internos que externos. De allí la importancia de ejecutar una limpieza y desinfección continua para impedir partículas en suspensión y mejorar la calidad del aire respirado.
Optimizar la calidad del aire con un servicio de última generación
La firma dominicana Ducto Limpio se destaca por ofrecer soluciones eficaces a la calidad del aire interior (CAI) orientadas a promover un ambiente interno saludable a los ocupantes de edificaciones, libre de contaminación, y totalmente productivo.
El equipo profesional de la empresa mediante equipos de vanguardia – como depuradores de aire con filtración HEPA – ejecuta acciones de limpieza, desinfección y remediación de los sistemas de canalización de aire en cualquier clase de conductos, ya sea en sectores residenciales, industriales, comerciales e institucionales.
El servicio garantiza la eliminación tanto de los factores alergénicos como de los olores desagradables y minimiza las partículas aerotransportadas que recirculan en el ambiente interior e implican una potencial carga viral. Asimismo, contribuye a que los sistemas de acondicionadores de aire incrementen su capacidad de enfriamiento, lo que a posteriori se traduce en ahorros mensuales del consumo eléctrico y se puede combatir la ola de calor que afecta actualmente al país.
Ducto Limpio desde hace más de 19 años que trabaja por un aire limpio y puro de sus clientes, con soluciones certificadas en espacios interiores.
El lenguado al horno es una preparación que fascina a los amantes del pescado, que quieren disfrutar de una cena sofisticada y deliciosa. Pero si quieres llevar esta receta a otro nivel, te presentamos la versión profesional con el doble de sabor.
Una combinación que llevarán al lenguado al horno a otro nivel
Con una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados y una técnica de cocción precisa, este plato se convertirá en el protagonista de tus cenas gourmet. En esta receta, te enseñaremos los secretos de los chefs profesionales para lograr un lenguado al horno perfecto, con un sabor inigualable que sorprenderá a tus invitados.
Una reinterpretación de un clásico
En esta ocasión te presentamos una receta clásica y deliciosa de lenguado al horno acompañado de patatas panadera, pero con la particularidad de que te la explicaremos de manera fácil, con el paso a paso. Así podrás seguir cada detalle y preparar este plato de forma sencilla y sin complicaciones.
Esta receta es perfecta para cualquier ocasión, desde una cena en familia hasta una reunión con amigos. Anímate a preparar este plato y sorprende a todos con tu habilidad culinaria.
Ingredientes del lenguado al horno
Lenguado 1 kg
Aceite de oliva virgen extra
Vino Blanco 60 ml
Sal gruesa
Ajo 4 dientes
Patatas panadera de guarnición
Preparación del lenguado al horno
El lenguado es un pescado delicioso que tiene un sabor tan exquisito que, en realidad, no requiere mucho esfuerzo para prepararlo. Para lograr un lenguado al horno espectacular, lo primero que debemos hacer es realizar un corte longitudinal a lo largo de la espina central del pescado.
Esto es especialmente importante si estamos trabajando con un lenguado voluminoso y con filetes gruesos, ya que, al hacer este corte, ayudaremos a que se cocine de manera uniforme en el horno. Con este sencillo paso, lograremos que nuestro lenguado quede perfectamente cocido y con un sabor delicioso.
La guarnición que se merece
Como guarnición perfecta para nuestro lenguado al horno, vamos a preparar unas deliciosas patatas panadera. Aprovechando que ya tenemos el horno encendido, podemos prepararlas al mismo tiempo. En la lista de ingredientes, encontrarás el enlace a la receta completa con todas las fotos del paso a paso de cómo hacer patatas panadera.
Es importante tener en cuenta que las patatas tardan más tiempo en cocinarse que el lenguado, por lo que debemos comenzar a prepararlas antes para que estén listas al mismo tiempo que el pescado. Las patatas necesitan aproximadamente 30 minutos en el horno, mientras que el lenguado solo requiere 12 minutos de cocción.
Con esta deliciosa combinación de lenguado al horno y patatas panadera, lograremos un plato completo y lleno de sabor.
Ya puestas las patatas en marcha
Mientras las patatas panadera se van cocinando, nos enfocamos en preparar la fuente de horno para nuestro lenguado. En este caso, si el lenguado que estamos utilizando es bastante grande, habrá que utilizar directamente la bandeja del horno para cocinarlo.
Para comenzar, colocamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en la base de la bandeja y agregamos algunas pizcas de sal gruesa repartidas por toda la superficie. A continuación, colocamos el lenguado en la bandeja y añadimos más sal gruesa y otro chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima.
Un toque de vino blanco no viene mal
Para darle un sabor aún más delicioso, agregamos también un poco de vino blanco. Con estos sencillos pasos, nuestra fuente de horno está lista para llevar al horno y lograr un lenguado al horno perfectamente cocido y lleno de sabor.
Cuando las patatas panadera tengan aproximadamente 12 minutos restantes de cocción, subimos la temperatura del horno a 200ºC y colocamos la bandeja con el lenguado a media altura. Dejamos que el lenguado se hornee durante 12 minutos a 200ºC.
Con este tiempo de cocción, lograremos un lenguado al horno perfectamente cocido y con un sabor delicioso. Una vez que los 12 minutos han pasado, sacamos la bandeja del horno y nuestro plato de lenguado al horno con patatas panadera está listo para servir y disfrutar.
Un aderezo extra
Cuando al lenguado le resten 5 minutos de cocción, es el momento perfecto para preparar un delicioso refrito de ajos que le dará un sabor extra a nuestro plato. Para ello, colocamos una sartén pequeña a fuego medio-alto y añadimos un chorro de aceite de oliva virgen extra.
Cuando el aceite esté caliente, agregamos los ajos laminados y los doramos a fuego medio, teniendo cuidado de no quemarlos. Una vez que los ajos estén dorados, apagamos el fuego.
Una vez que los 12 minutos de cocción del lenguado han pasado, lo sacamos del horno y le añadimos el refrito de ajos por encima. Con este sencillo paso, lograremos que nuestro lenguado al horno tenga un sabor aún más delicioso y aromático. Ahora solo queda servirlo y disfrutar de este plato gourmet en la comodidad de nuestro hogar.
Llega el momento de llevarlo a la mesa
Una vez que el lenguado esté listo, lo colocamos en la fuente donde lo vamos a servir y procedemos a recuperar todos los jugos que se hayan acumulado en la bandeja del horno. A continuación, vertemos estos jugos en la sartén donde previamente hicimos el refrito de ajos, la cual aún estará caliente, y mezclamos bien.
Finalmente, bañamos el lenguado con esta deliciosa salsa que acabamos de crear en la sartén. Con este toque final, lograremos realzar aún más el sabor del lenguado y convertirlo en un plato aún más delicioso y sofisticado. ¡Y listo! Ya tenemos nuestro exquisito lenguado al horno acompañado de patatas panadera.
Verás que es deliciosa y muy sencilla de hacer
¿Qué te parece esta receta de lenguado al horno? Si te animas a probarla, no dudes en dejar un comentario más abajo, compartir la receta o puntuarla. Además, si tienes alguna duda o quieres compartir el resultado de tu preparación, ¡nos encantaría saber de ti! Con esta receta, estamos seguros de que dejarás a tus comensales encantados con un plato lleno de sabor y sofisticación. ¡Buen provecho!
Trata de que sea un lenguado entero
En esta ocasión, hemos preparado un lenguado al horno entero, manteniendo la piel y la espina. Si lo prefieres, puedes encontrar la forma de limpiar y filetear un lenguado, así como a preparar otras recetas como lomos de lenguado en salsa velouté o la clásica receta francesa de lenguado menier, pero eso sería material para otro post.
Si eres un amante de las recetas de pescado al horno, encontrarás una variedad de opciones como merluza al horno, salmón al horno o incluso bacalao al horno. Puedes buscar en internet para ver todas las recetas de pescados al horno que hay disponibles.
CÍRCULO ROJO.- Nerea Iglesias Cardoso deja toda su experiencia como diseñadora de moda, su paso por concursos y pasarelas en su nueva obra, Sketchbook. Se trata de una herramienta indispensable en el que sus lectores descubrirán ejemplos prácticos de trabajos e ilustraciones que le inspirarán.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la propia autora, »escandallos, tipos de prendas y accesorios, diferentes tejidos, patronaje, fichas técnicas, paneles textiles, expresiones en castellano-inglés para negociar en empresas…y el resto me gustaría que lo descubrierais vosotros mismos”.
La propia Nerea reconoce que su trabajo ha sido su mayor inspiración. “Las imágenes de la portada son de mi primera colección de moda. Le tengo mucho cariño porque le he dedicado mucho tiempo a diseñarla y confeccionarla. Además, gracias a ella tuve mi primer contacto con las pasarelas de moda”, indica ella misma.
Sinopsis
Este libro proporcionará la base necesaria para convertirse en diseñador de moda. Una herramienta indispensable en la que se encontrará ejemplos prácticos de trabajos, ilustraciones que inspirarán y los términos de la moda más importantes traducidos del inglés al castellano y del castellano al inglés. Sketch-book reúne un conjunto de conocimientos obtenidos por la diseñadora de moda Nerea Iglesias Cardoso a lo largo de su vida.
Autora
Nerea Iglesias Cardoso (Galicia, 1996). Diseñadora de moda y patronista. De madre pintora, el arte la ha acompañado desde su nacimiento. Su pasión por el mundo de la moda comenzó a una edad muy temprana, en la que customizaba sus prendas y las de su entorno. Tras años formándose en España y en Reino Unido, ha obtenido diversos premios, como la Mejor Nobel Diseñadora Gallega Balneario de Mondariz, patrocinado por la DS Automóviles 2018, o Diseñadora Finalista en Mostra Encaixe de Camariñas Edición XXVIII. Asimismo, ha colaborado en diferentes galas benéficas.
Todo ello, constituye la combinación perfecta para crear la libreta del diseñador, especializada en el vocabulario inglés-español.
El suelo pélvico es una estructura clave en nuestro cuerpo que merece ser reconocida y cuidada. Sus funciones son fundamentales para una buena calidad de vida. Es importante comprender y prestar atención al Suelo pélvico para disfrutar de una vida plena y saludable.
El suelo pélvico y su papel esencial
El suelo pélvico está formado por músculos, tejidos y ligamentos que se encuentran en la base de la pelvis. Este complejo entramado proporciona soporte a los órganos pélvicos, controla la micción y la defecación, y contribuye al placer sexual. Un suelo pélvico fuerte y saludable es vital para mantener el equilibrio y el funcionamiento adecuado en estas áreas cruciales de nuestra vida.
Problemas comunes y su impacto en la calidad de vida
Existen diversos problemas que pueden afectar al suelo pélvico, como la incontinencia urinaria, los prolapsos de órganos pélvicos, el dolor pélvico crónico y la disfunción sexual. Estos problemas pueden tener un impacto significativo en nuestra calidad de vida, generando incomodidad, limitaciones físicas y afectando nuestra autoestima y bienestar emocional. Es fundamental abordar estos problemas de manera adecuada para recuperar y mantener una óptima funcionalidad del suelo pélvico.
La importancia del cuidado y la prevención
Cuidar el suelo pélvico implica tanto la atención a los problemas existentes como la adopción de medidas preventivas para mantenerlo saludable. Para ello, es esencial mantener una buena higiene, evitar la obesidad, tener una postura adecuada y practicar ejercicios específicos de fortalecimiento del suelo pélvico.
Fisioterapia del suelo pélvico como solución efectiva
La fisioterapia del suelo pélvico se ha establecido como una opción terapéutica altamente efectiva para abordar y tratar los problemas relacionados. Los fisioterapeutas especializados utilizan técnicas y ejercicios específicos para fortalecer los músculos, mejorar la coordinación y aliviar los síntomas asociados. A través de un enfoque personalizado, te guiarán en el camino hacia una recuperación completa y una mejor calidad de vida.
En nuestra clínica, contamos con profesionales capacitados en fisioterapia del suelo pélvico que comprenden las necesidades individuales de cada paciente. Realizamos una evaluación integral para comprender tus síntomas, antecedentes médicos y objetivos personales. A partir de ahí, diseñamos un plan de tratamiento personalizado que puede incluir ejercicios específicos, terapia manual y asesoramiento sobre hábitos saludables.
No subestimes la importancia del cuidado del suelo pélvico. Busca el apoyo adecuado y toma medidas para mejorar tu calidad de vida
A través de la fisioterapia, podemos fortalecer los músculos, mejorar la coordinación y restaurar el equilibrio en esta área crucial de nuestro cuerpo.
En nuestra clínica de fisioterapia Fisio for all ®en Madrid. Contamos con profesionales especializados en fisioterapia del suelo pélvico que te guiarán en este viaje de autodescubrimiento y cuidado personal. Nuestro enfoque se basa en la individualidad de cada persona, adaptando el tratamiento a tus necesidades específicas y metas personales.
Nuestros fisioterapeutas no solo te proporcionarán un plan de tratamiento personalizado, sino que también te educarán sobre el funcionamiento del suelo pélvico y te brindarán herramientas prácticas para mantenerlo saludable a largo plazo. Aprenderás ejercicios específicos, técnicas de relajación y consejos para incorporar hábitos saludables en tu rutina diaria.
Además de la fisioterapia, fomentamos la comunicación abierta y el apoyo emocional en nuestra clínica
Entendemos que los desafíos del suelo pélvico pueden ser difíciles de enfrentar y que puede surgir ansiedad o vergüenza. Queremos que te sientas segura y cómoda durante todo el proceso, brindándote un espacio libre de juicios y con total confidencialidad en la Clínica de fisioterapia Fisio for all ®en Madrid.
Tu bienestar y empoderamiento son nuestros principales objetivos. Queremos que te sientas en control de tu cuerpo y que experimentes una vida plena y activa. No dejes que los problemas del suelo pélvico limiten tus actividades y afecten tu confianza. Toma el primer paso hacia una vida sin restricciones y descubre el poder de la fisioterapia del suelo pélvico.
Contáctanos hoy mismo y déjanos acompañarte en este viaje de autodescubrimiento y cuidado personal. Juntos, podemos fortalecer tu suelo pélvico y ayudarte a vivir una vida plena y satisfactoria. Tu bienestar íntimo y general merecen atención y cuidado especializados.
¡Comienza hoy mismo a priorizar la salud y el bienestar de tu suelo pélvico para disfrutar de una vida plena y saludable!
Diamantes conmemorativos y otras extrañas soluciones para el final de la vida que el dinero puede comprarte en España
Aunque la mayoría de las personas viven el final de la vida de forma diferente, una cosa es cierta cuando se trata de esos últimos días: la necesidad de reflexionar sobre el tiempo que has pasado en la Tierra y las relaciones que has cultivado a lo largo de tu vida. De hecho, uno puede encontrarse reflexionando y preguntándose si ha vivido la vida al máximo, cómo será el más allá, cómo lo afrontarán sus amigos y familiares, y si se ha preparado lo suficiente para lo que venga después. Son todas preguntas muy naturales, porque no se suele hablar de la muerte y en algunas culturas es un tema tabú, a pesar de ser una parte inevitable de la vida.
Decidir el lugar de descanso final es también una parte importante de la preparación para el final de la vida. Desde convertirse en un diamante conmemorativo hasta transformarse en un árbol, he aquí algunas soluciones curiosas, creativas e incluso extrañas para el final de la vida que encontramos en España.
Las principales causas de muerte en España
En muchos países del mundo, las principales causas de muerte se tienen en cuenta para valorar las estadísticas, calidad y esperanza de vida de la población. En España no es diferente. Según los datos más recientes facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2021 fallecieron en España más personas que las que nacieron, alcanzando las cifras preliminares unos 449,2 mil fallecidos frente a 336,2 mil recién nacidos ese año.
El 26,4 % de los fallecimientos se debieron a enfermedades del sistema circulatorio, el 25,2 % a tumores y el 10,2 % a enfermedades infecciosas. 39 444 personas murieron a causa del virus COVID-19.
Estas son cinco de las soluciones más extrañas para el final de la vida que el dinero puede comprarte en España
Estas son cinco soluciones extrañas y curiosas que el dinero puede comprar en España:
Crio-preservación
La crio-preservación es trata de la posibilidad de conservar los órganos, tejidos y células a una temperatura extremadamente baja (entre menos 80 y 190 grados centígrados), con la esperanza especulativa de que la resurrección sea posible en el futuro. Esta práctica conlleva aún un gran debate ético, moral y queda pendiente una gran investigación científica.
Entierro espacial
Hay empresas que permiten enviar los restos de las personas fallecidas al espacio. De hecho, se puede hacer de dos formas: las cenizas de cremación de la persona o restos se envían hacia la estratosfera con un globo que alcanza grandes altitudes para luego regresar a la Tierra. O bien, se envían al espacio exterior con un cohete. En España, se envió el primer entierro espacial desde las Islas Canarias. Los familiares reciben luego un vídeo conmemorativo de la experiencia que honra a su ser querido.
Convertirse en un arrecife de coral
Los arrecifes de coral constituyen un importante ecosistema para la vida marina
Si el fallecido tenía cierta relación con el mar u océano, esta opción puede ser una que considerar. En este caso, las empresas que se dedican a la creación de dicha estructura, mezclan las cenizas del difunto y materiales ecológicos y amigables con el medio marino. Se selecciona un lugar del océano para colocar este arrecife y contribuir así a la vida marina de dicha zona.
Convertirse en una planta, árbol o flores
Al igual que la forma de despedida anterior, hay personas que también desean convertirse en una parte del ecosistema natural cuando dejan el plano humano.
Y se puede hacer de dos maneras;
La primera opción es la urna viva. Los restos incinerados de su ser querido se colocan dentro de una urna biodegradable junto con una mezcla de tierra y un agente neutralizador de cenizas que ayuda a contrarrestar las propiedades químicas de los restos incinerados para producir un entorno de crecimiento equilibrado. En el interior de la urna se coloca un retoño de árbol de su elección antes de enterrarlo en el suelo para que nazca una nueva vida.
La segunda opción consiste en enterrar a su ser querido en un huevo biodegradable (llamado vaina funeraria). Encima de la vaina se planta un árbol de su elección o del difunto, que actúa como fertilizante natural del árbol a medida que el cuerpo se descompone.
Ser un diamante conmemorativo
Los diamantes conmemorativos son otras opciones curiosas de despedir a un ser querido. En España y en todo el mundo, ganan popularidad, ya que puedes llevar a la persona que se fue relativamente cerca.
Los diamantes conmemorativos son diamantes REALES que tienen las mismas propiedades ópticas y químicas que los diamantes que se forman en las profundidades de la corteza terrestre. No son diamantes artificiales y, desde luego, no son gemas de imitación (gemas que imitan el color y, a veces, el rendimiento lumínico de una gema natural). Con esta opción, su ser querido vive como un hermoso diamante, el mineral natural más duro de la Tierra.
Para llevar a cabo este proceso, el carbón que se encuentra en las cenizas del fallecido se somete a grandes presiones y temperaturas durante un largo tiempo. Este proceso replica el proceso de formación natural de los diamantes. Los átomos de carbono se unen a una estructura cristalina para formar un diamante. Es un proceso que puede tardar entre 6 y 9 meses en función de la talla y/o el color del diamante.
¿Cuánto cuesta convertirse en un diamante conmemorativo después de la muerte?
¿Alguna vez se ha preguntado por qué dos diamantes aparentemente idénticos pueden tener dos precios diferentes, uno casi un 10 % más caro que el otro? Esto se debe a que hay mucho más en juego de lo que parece cuando se trata de diamantes y sus precios. Los factores más comunes son las 4C: color, talla, claridad y peso en quilates.
Un ejemplo de ello es cómo la más mínima diferencia de color puede influir en el precio de los diamantes conmemorativos, al igual que sus homólogos naturales. Los diamantes conmemorativos ámbar, por ejemplo, se cultivan en condiciones básicas y no requieren tratamientos técnicos especiales, por lo que su precio medio es de aproximadamente 1 900 euros por un diamante de 0,25 quilates. Los diamantes conmemorativos incoloros puros, por otro lado, tienen el período de cultivo más largo porque el proceso de adquisición del nivel de pureza del carbono necesario para crearlos (99,99 %) es bastante técnico. El precio medio de un diamante conmemorativo puramente incoloro de 0,25 quilates es de 2 400 euros. También es importante tener en cuenta el papel que desempeña el peso en quilates en los precios de los diamantes. Algunos pesos se consideran tallas mágicas, y una vez superada una talla mágica, el precio por quilate aumenta.
La muerte como final de la vida es un proceso marca el final de un ciclo. Aunque pueda representar una pérdida dolorosa, hoy en día, gracias a la ciencia, algunas de las soluciones mencionadas son una buena salida para honrar la despedida del ser querido. Con los diamantes conmemorativos, ese ser querido se queda en el plano material en forma de un objeto elegante y singular.
La mensajería instantánea es, hoy día, el recurso más empleado por millones de usuarios en el mundo entero para comunicarse de forma fluida y rápida. Su extendido uso ha provocado que los consumidores demanden que las empresas cuenten con servicio de atención a través de canales como WhatsApp, livechat o redes sociales.
Según el estudio “El camino hacia la madurez de las comunicaciones omnicanal”, de Infobip, el 52 % de las empresas en Iberia han implementado los canales digitales como medio de comunicación con sus clientes y colaboradores, aunque de forma desestructurada. El 21 % de los casos sí ha logrado llevar a cabo una estrategia omnicanal real que les permite una comunicación sincronizada y organizada.
La falta de estrategia detrás de la comunicación con los clientes tiene unas consecuencias que no solo afectan a la imagen de la compañía, sino que tienen repercusión directa en la eficiencia interna y, por tanto, en la rentabilidad del negocio.
Uno de los principales retos empresariales continúa siendo el avance hacia la digitalización y, para lograrlo, contar con una estrategia omnicanal se ha convertido en imprescindible para casi todos los sectores de actividad.
Pero, ¿por qué resulta tan complicado implementarla? Los principales desafíos que encuentran las empresas según el estudio de infobip, son la dificultad para integrar los datos que arrojan estas comunicaciones con sus sistemas actuales (69%), así como la falta de involucración de otros departamentos (68%).
A ello se suma que son más bien pocos los softwares especialmente diseñados para el área empresarial que permitan la unificación de canales y la consolidación de comunicaciones bajo una misma plataforma de gestión. Bajo esta premisa de aportar flexibilidad y eficiencia en la gestión de canales, la compañía española Más IP Telecomunicaciones ha lanzado la herramienta de gestión de mensajería instantánea integrable con todas las plataformas líderes en el mercado, Más Chat.
De acuerdo a las declaraciones de Eduardo Gimeno, el Director General de Más IP, “La comunicación empresarial a través del software de mensajería instantánea es uno de los modos más efectivos para mantener interacciones con clientes y colaboradores en tiempo real. Más Chat da la posibilidad a las organizaciones de modernizar sus estrategias de interacción a partir de herramientas especiales que pueden no solo dar lugar a interacciones sencillas, sino que dan acceso a novedosas funcionalidades para el manejo de clientes y la colaboración interna de equipos”.
Más Chat, para empresas que quieren marcar la diferencia en colaboración y atención al cliente
Gracias a las aplicaciones de mensajería, las marcas se mantienen en constante contacto con sus clientes. Estos programas también han resultado idóneos para facilitar la colaboración entre los equipos de atención al cliente, soporte, ventas y marketing. Sin embargo, como las necesidades de los clientes han cambiado, las organizaciones deben ponerse al día utilizando mejores y más modernos servicios de mensajería instantánea.
Gimeno explica que la mensajería instantánea puede solucionar el 30 % de las comunicaciones empresariales, lo que revela la importancia de una canal como este dentro de una estrategia de adquisición y atención al cliente. Asimismo, hasta un 18 % de las empresas en Latinoamérica y Europa están usando el software de mensajería para sus relaciones con socios, proveedores y trabajadores.
Una herramienta como Más Chat puede emplearse para conseguir tiempos de respuesta a los clientes mucho más cortos y jornadas de atención al cliente que cubran un horario completo de 24×7. Del mismo modo, ahorrar esfuerzo en las interacciones humanas con automatizaciones de respuesta y bots personalizados. El software de mensajería instantánea puede complementar a una centralita virtual y quitar presión a los encargados de responder las llamadas entrantes.
El programa es lo suficientemente versátil para realizar otros procesos como cerrar ventas, procesar pedidos, dar soporte y responder a numerosas dudas. La mensajería es la alternativa ideal para establecer comunicaciones dinámicas, sincronizadas y disponibles desde múltiples dispositivos. Es una de las mejores soluciones para que una empresa pueda implementar una atención omnicanal óptima.
Más Chat ha sido creado para lograr que las empresas avancen de un modo significativo hacia la omnicanalidad y puedan satisfacer de manera precisa las necesidades de sus clientes finales. Esto gracias a un software flexible, asequible y adaptable a múltiples modelos de negocio.
Los retos empresariales que pueden superarse con la mensajería instantánea omnicanal
La mensajería instantánea integrada con las herramientas con las que actualmente cuenta la empresa puede servir para establecer un nuevo nivel de cercanía con el consumidor y con poco esfuerzo.
La plataforma Más Chat está pensada para dar a las compañías una opción fiable, moderna y escalable que se ajuste a diferentes modelos de negocio que quieren dar un salto real para conectar sus canales digitales.
En función del sector de actividad de la empresa, con herramientas como estas se pueden abordar los siguientes desafíos:
Incremento de la confianza en la marca, particularmente para empresas de nueva creación que buscan hacerse hueco en el mercado posicionándose a través del valor de calidad en el servicio.
Mejorar los índices de conversión online y offline a través de una atención comercial personalizada, rápida y eficaz con el fin de satisfacer la inmediatez demandada por los usuarios tanto en la comunicación B2B como B2C.
Agilizar el trabajo diario de los equipos internos que mantienen comunicaciones con los clientes, procurando poner foco en una colaboración fluida, minimizando las tareas de gestión y haciendo que los equipos puedan dedicar su tiempo a las funciones core del negocio.
Obtener datos de calidad para conocer mejor a sus clientes y el proceso de compra que atraviesan estos antes de decidirse por una opción. Con ello, las empresas podrán mejorar notablemente las estrategias y acciones que llevan a cabo, así como alinearse internamente de forma más ágil.
Del mismo modo, desde Más IP siempre recomiendan que este tipo de software se utilice integrado con las plataformas de gestión que utilicen las empresas, con el fin de obtener todo el potencial de la tecnología, unificar la información y mantener los datos accesibles y seguros.
Los servicios de mensajería instantánea en Más Chat
Más Chat es un software de mensajería instantánea para empresas que ofrece una única plataforma de gestión desde la cual se puede poner en marcha una estrategia móvil de comunicación para los departamentos de ventas, marketing y atención al cliente.
Su capacidad de adaptabilidad hace que el programa pueda ajustarse a flujos específicos de interacciones de empresas en segmentos variados como despachos y consultoras, instituciones educativas, negocios de consumo masivo, retail, comercio electrónico, hotelería y más.
Por su parte, Laura Olmedo, directora del área de marketing de Más IP, comenta que la propuesta más destacada del nuevo servicio es ofrecer acceso a las medianas empresas a un software omnicanal asequible que procure un posicionamiento diferenciador. Este da cabida a comunicaciones rápidas entre marcas y consumidores, conectando de un modo más certero para lograr estándares de calidad muy elevados. Esos que al presente, marcan la diferencia entre servicios que convierten clientes, mejoran la lealtad y la recurrencia de compra. Con Más Chat las empresas pueden:
Unificar canales de mensajería privada en una sola bandeja simple de gestionar. Así, será mucho más sencillo manejar las interacciones de Telegram, Instagram o Facebook Messenger y consolidar un estándar de atención.
Optimizar el envío de mensajes entrantes y salientes por WhatsApp, con Más Chat se pueden enviar documentos y automatizar respuestas para acelerar procesos y ayudar a tus clientes a solucionar requerimientos con mucha efectividad.
Chat en vivo en la web, centralización del correo electrónico y de las campañas de email marketing para que sea mucho más sencillo hacer el seguimiento de conversaciones y tickets a soporte. Además, Más Chat ayuda a rastrear el retorno de inversión de cada campaña de correo y da opciones para crear planes de fidelización y nutrir las bases de datos empresariales.
Traducciones en simultáneo para evitar cualquier barrera idiomática. Esta funcionalidad opera en mensajes entrantes y salientes.
Comunicaciones fluidas que pueden pasar del texto a las videollamadas. De ese modo, se podrá aumentar la confianza y conversión de leads a través de una comunicación que rompe las barreras entre lo digital y lo presencial.
En definitiva, el software está orientado a ayudar a las organizaciones a superar los desafíos actuales de una atención al cliente y comunicación organizacional que cada día debe ser más expedita y eficiente.
En un escenario como este la herramienta Más Chat viene a solventar muchos de los problemas que suelen presentar los negocios con centros de atención que no cuentan con canales unificados.
Esta nueva solución mejora las comunicaciones por texto para que las empresas puedan incrementar la satisfacción de sus clientes.
Tuvo que asumir en solitario el pago de un préstamo y una tarjeta ya adquirida antes de separarse de su pareja
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Pineda de Mar (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 25.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó cuando se produjo la ruptura sentimental con su pareja. Anteriormente habían hecho uso de un préstamo para la adquisición de un vehículo que necesitaba para desplazarse a su lugar de trabajo y para las actividades domésticas e iba cumpliendo con los pagos. Tras su nueva situación personal, el exonerado tuvo que hacer frente en solitario a la deuda. Además, tenía una tarjeta WiZink que solicitó en su época de taxista, cuando se encontraba en el régimen de trabajador autónomo, ya que se la ofrecieron como un producto con grandes descuentos. No obstante, se trataba de una tarjeta revolving encubierta que le resultaba imposible liquidar. Todo lo anterior le condujo a una situación de insolvencia y sobreendeudamiento».
Según señalan desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. De esta forma, se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 de poner en marcha una herramienta para dar salida a la situación de muchas personas en situación de insolvencia».
En septiembre del pasado año se produjo una reforma de la legislación destinada a recortar los tiempos previstos para lograr la exoneración de la deuda y también para facilitar todos los trámites, eliminando el requisito antes indispensable de intentar llegar a un acuerdo de pago con bancos y entidades financieras.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus inicios a numerosos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde acudir para solicitar ayuda. De hecho, son más de 20.000 los que han puesto su caso en manos del despacho para reactivarse en la economía y poder empezar de nuevo desde cero. Hasta la fecha, ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.
Esta legislación ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales es fundamental que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que haya actuado en todo momento de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros. A los que no pueden acogerse a este trámite, el despacho también les ofrece estudiar los contratos para ver existen cláusulas abusivas y así poder cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
La firma inaugura su nueva oficina en el Algarve y se prepara para la temporada de verano 2023
Record go, empresa de alquiler de vehículos y soluciones de movilidad, anuncia la apertura de su tercera oficina en el país luso, en las inmediaciones del aeropuerto de Faro. La nueva oficina, situada en Estrada do Aeroporto – Monte Cheles, se suma a las existentes en Porto y Lisboa, con las que Record go dio el salto al país en 2020.
El Algarve se trata de un enclave turístico estratégico y la segunda región más elegida cada año por los turistas que eligen Portugal para sus vacaciones. Su capital, Faro, es el punto de entrada de todos los que llegan al sur del país en avión. Así, con esta nueva apertura, la compañía consolida su presencia en el país y se establece como una opción de alquiler de vehículos para aquellos usuarios que visiten o residan en el sur de Portugal.
En la delegación ofrecerán una amplia selección de vehículos de alquiler, desde pequeños utilitarios hasta amplios y cómodos SUV y vehículos premium. Así como una amplia gama de servicios que permitirán al usuario elegir la opción de alquiler que mejor se adapte a sus necesidades y disfrutar de una experiencia de viaje completa y sin preocupaciones. Su horario habitual será de 7:00 horas de la mañana a 23:00 de la noche.
Un negocio que se expande
Esta reciente inauguración se enmarca en el plan de expansión en el que la compañía lleva sumida los últimos años. La oficina, se suma a las 29 oficinas con las que cuenta en los principales destinos turísticos de España, Grecia y Portugal, emplazadas tanto en los centros de las ciudades como en las inmediaciones de Estaciones y Aeropuertos. Además, recientemente, la compañía ha aterrizado en Italia con la apertura de 4 nuevas oficinas, situadas también en enclaves turísticos estratégicos.
Sus oficinas cuentan con servicios tecnológicos punteros, como la digitalización de todos sus procesos y contratos para minimizar los tiempos de gestión y poder ofrecer al usuario un alquiler cómodo, rápido, transparente y accesible, convirtiendo a Record go en una opción cómoda y flexible para el usuario.
La empresa, líder en soluciones SaaS para la seguridad de la cadena de suministro de software, ha cerrado recientemente una ronda de financiación liderada por Investing Profit Wisely. Esta inyección permitirá reforzar su tecnología e impulsar su expansión en los mercados internacionales más competitivos, con especial foco en Europa y en Estados Unidos
Xygeni Security, empresa líder en soluciones SaaS para la seguridad de la cadena de suministro de software, ha cerrado una ronda de financiación que se concreta en una inversión de 4 millones de euros, liderada por Investing PROFit Wisely (IPW).
IPW es una compañía de inversión especializada en empresas de software, líder en España en su campo profesional. La empresa aporta tanto capital (Investing profit), como conocimiento (Wisely) a las empresas en las que invierte, ambos avalados por una trayectoriaexitosa en la industria del software.
En paralelo a este objetivo, destaca el impulso de su estrategia de producto, la dinamización de las ventas y la internacionalización, sin dejar de lado la optimización de la eficiencia interna. IPW también es conocida por respaldar a empresas de software SaaS con enfoque en ciberseguridad. Por ese emotivo, respalda a Xygeni en su objetivo de expandirse a nuevos mercados, mejorar sus capacidades de soporte al cliente y construir relaciones con socios y distribuidores locales.
Xygeni, ‘’lista’’ para dar el salto global como líder contra los ataques a la seguridad software
Esta importante inversión permitirá a Xygeni reforzar su tecnología y potenciar su expansión en mercados internacionales, con especial foco en Europa y Estados Unidos, un salto cualitativo previsto para finales de 2023.
El ámbito de la ciberseguridad está en un momento crucial, y se estima que los ataques a la cadena de suministro de software aumentarán en más del 75% en los próximos dos años. Es por ello que las empresas están buscando soluciones integrales para proteger sus aplicaciones en desarrollo y despliegue, un vacío que Xygeni se propone llenar.
En palabras de Jesús Martín, co-fundador y CEO de Xygeni:«estamos viendo un crecimiento dramático en los ataques a la cadena de suministro de software. Es el momento adecuado para que las organizaciones se centren en mejorar la seguridad de su ciclo de vida de desarrollo de software».
Un proyecto líder e integral que aporta excelencia y experienciaal campo de la ciberseguridad
Xygeni proporciona soluciones integrales destinadas a solventar cualquier carencia o problema en la seguridad del ciclo de desarrollo y despliegue de las aplicaciones. Luis Rodríguez, CTO y co-fundador de la compañía, apunta que«nuestra tecnología es capaz de identificar y solucionar nuevas formas de ataque orientados a infiltrarse en el proceso de desarrollo software para distribuir código malicioso encapsulado en código legítimo’’. Además, añade: ’’analizamos la actividad y el comportamiento de los desarrolladores y atacantes en tiempo real para detectar comportamientos anómalos y neutralizar posibles riesgos de seguridad».
Xygeni continúa trabajando ante el nuevo impulso económico que le permitirá dar el gran salto a nivel internacional. Su principal objetivo, mantener el liderazgo en proveer la seguridad de los activos, los flujos de trabajo y la infraestructura del software a lo largo de toda la cadena de suministro. En otras palabras, logrando que la integridad y la seguridad del ecosistema de software, a lo largo de todo el proceso DevOps, sea un éxito y una garantía con nombre propio.
La llegada de nuevas marcas como Guaw, que abrirá próximamente, y el trabajo realizado desde su reapertura se traduce en un 30% de crecimiento de las ventas y en un aumento de afluencias del 15%, situándose por encima de niveles de 2019
El centro comercial La Farga ha experimentado un gran crecimiento en el último año, desde la remodelación de sus instalaciones con una inversión de más de 11 millones de euros. Las afluencias aumentaron un 15% con respecto al mismo periodo del año anterior, superando el millón y medio de visitantes en los cinco primeros meses del año. Suben, igualmente, las cifras globales de ventas en un 30% respecto a mayo del año anterior.
Con la próxima llegada de Guaw, la tienda de mascotas que abrirá un nuevo local con una superficie total de 346 metros2, la tasa de ocupación del centro comercial alcanzará el 97,23%, acercándose a una ocupación completa y superando más de un 25% niveles previos a la pandemia.
Un total de 16 aperturas en el último año
El centro comercial ha registrado 16 aperturas en el último año, entre las que destacan Décimas, Positivo Man o Time Road en retail; y Taco Bell, Brasayleña, Sweet Teo, Super Tropical, El Sazón de Isabel, Chonero , Bar Córdoba, Arriero, La Marfilenya o Gastrobar en restauración. Todas ellas forman parte de ELEHACHE, la mayor zona de restauración de L ́Hospitalet de Llobregat.
Además, las renovaciones de Caprabo, Enrique Tomás o Lotería El Gato Negro han aportado un nuevo look & feel a la planta baja del centro comercial. Y en ocio, Cinesa LUXE La Farga ha logrado batir su récord histórico de asistencia desde que es LUXE, obteniendo un total de 4.030 espectadores en un solo fin de semana. Igualmente Caprabo o Mc Fit registran grandes incrementos de público desde la reforma del centro comercial.
Acerca de La Farga
El centro comercial La Farga, impulsado por Amalthea Retail, comercializado por ERV Consulting y ShopHunters y gestionado por LyC Consultores, se encuentra situado en la Avenida de Josep Tarradellas i Joan en L’Hospitalet de Llobregat.
En La Farga se encuentra ELEHACHE, la mayor zona de restauración de L’Hospitalet que cuenta con los mejores restaurantes como Sushisom, Brasayleña, Casa Carmen, Taco Bell o Burger King; así como un street food y una coctelería.
El centro comercial dispone de un renovado supermercado de la cadena Caprabo además de marcas como Enrique Tomás o Santa Gloria y de numerosas tiendas como Décimas, Druni, Lefties, Mango, OVS Kids, Pimkie, Positivo Man, Deichmann, Bosanova, Game, Juguettos, Time Road, o The Phone House, entre otras.
Los mecanismos del envejecimiento son múltiples, pero existen varias maneras de envejecer. Aceptar y sufrir un deterioro generalizado o aportar soluciones fisiológicas que mejoren la calidad de vida actual y que limiten la aparición de enfermedades
¿Existe un tratamiento eficaz para prevenir enfermedades y combatir el envejecimiento?
Estos aspectos se han debatido en el foro sobre «Vivir más y mejor. El secreto de la juventud» organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y NEOLIFE el pasado 20 de junio. La Dra. Celia Gonzalo, especialista en Age Management Medicine, del Equipo Médico de NEOLIFE, subrayó que «es posible volver a equilibrar nuestro sistema metabólico y hormonal y disminuir la inflamación y el estrés oxidativo, con terapia de reemplazo hormonal bioidéntico». Y añade que «en manos de especialistas que dominan el arte del equilibrio hormonal esta terapia es segura y eficaz a lo largo del tiempo. El tratamiento se ajusta a cada paciente ya que existen diferentes formas de administración. Es hora de hacer prevención de calidad y de dar respuesta a dolencias y síntomas que, con frecuencia, se quedan sin tratar y no solo nos traen enfermedades, sino también una mala calidad de vida».
De hecho, a partir de los 40 años es habitual detectar déficits hormonales, lo que conlleva a sentirse más cansados y tristes. El deseo sexual a veces se desvanece. A nivel mental la alteración de la memoria es evidente. El insomnio aparece e impide regenerarse. Además, el aspecto físico experimentará cambios: piel seca, más tendencia a desarrollar arrugas, ganancia de peso (con aumento del perímetro abdominal) y pérdida de músculo.
Las hormonas que intervienen en el proceso de envejecimiento y que se puede tratar con terapia sustitutiva son: el estradiol, la testosterona, la DHEA, la progesterona, las hormonas tiroideas, la pregnenolona, la hormona de crecimiento y la melatonina. Cada una de ellas tiene diferentes funciones y en ocasiones actúan de manera sinérgica.
Según el doctor Darío Acuña, Catedrático de Fisiología y Director del Instituto Internacional de la Melatonina, señala: «la Melatonina es la hormona reguladora del sueño, pero además es clave como hormona que actúa frente al estrés oxidativo, la inflamación y modulación de la inmunidad». En efecto, la melatonina empieza a disminuir a partir de los 35-40 años, ya que es una molécula presente en todas las células, que las protege frente al estrés oxidativo y la inflamación, su déficit favorece el envejecimiento y las enfermedades asociadas al mismo. Es, pues, importante medir sus niveles y marcadores de daño oxidativo e inflamación, para adecuar la dosis de melatonina para prevenir enfermedades y promover su envejecimiento saludable.
Tal y como apunta Javier Gállego, Sociólogo, periodista y analista en Tele5, Cuatro, Onda Cero y Telemadrid, entre otras cadenas: señala la importancia del arte de vivir, tener ilusión por las cosas, tener entusiasmo, vivir con serenidad y armonía y es esencial eliminar las toxinas de la cabeza y del corazón. Por otro lado, afirma que «los niños que nacen ahora lo hacen con una esperanza de vida de, al menos, 100 años…»
Finalmente, el doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, manifestó que las claves de la longevidad son «una buena terapia hormonal unida a una dieta cardiosaludable, un control adecuado de los factores de riesgo cardiovasculares como son la hipertensión arterial (lo ideal 130/80), el colesterol LDL (inferior a 70), lipoproteína (a) (inferior a 50) y control de sobrepeso-obesidad-diabetes; para frenar el proceso de arterioesclerosis, cuidar el microbioma, control del estrés, sueño reparador, ejercicio físico, tratamientos con células madre y cambios de sangre (reemplazo de plasma), los cuales contribuyen todos ellos a alargar la vida hasta, incluso los 120 años».
De la Peña también describió la inversión que está realizando la Unión Europea para la creación de 12 «Ciudades Emocionales». Unas zonas Zen donde la convivencia sea agradable, con hábitos de vida poco estresantes y una arquitectura diseñada para favorecer la paz mental.
En la foto presentes de izquierda a derecha: Dra. Celia Gonzalo (Especialista en Age Management Medicine, del Equipo Médico de NEOLIFE), Dr. Darío Acuña (Catedrático de Fisiología, Director del Instituto Internacional de la Melatonina), Javier Gállego (Sociólogo. Periodista. Analista en Tele5, Cuatro, Onda Cero, TeleMadrid…) y Dr. Manuel de la Peña (Presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y Profesor de cardiología).
El Grupo Bellaciao anuncia la celebración del tercer aniversario de su icónico restaurante ubicado en Hermosilla, 103, Running Sushi in Osaka. El próximo 22 de junio de 2023 este restaurante se vestirá de gala para conmemorar este día
Running Sushi in Osaka es un prestigioso restaurante de Madrid que celebrará su tercer aniversario el próximo 22 de junio de 2023. Inaugurado durante la pandemia de Covid en 2020, su objetivo principal fue brindar a los comensales una experiencia única transportándolos a la ciudad de Osaka sin tener que abandonar Madrid. En aquel momento, el restaurante se convirtió en un refugio para aquellos que ansiaban viajar pero se veían limitados por las circunstancias sanitarias a nivel mundial. Además de ofrecer una auténtica experiencia japonesa, destacó por proporcionar una sensación de seguridad al permitir que los clientes se sirvieran ellos mismos desde la cinta transportadora de comida, evitando así el contacto directo con los camareros. Con el paso del tiempo, el restaurante ha seguido destacando por su capacidad de evasión a la ciudad de Osaka, lo cual se refleja en su continua popularidad, atrayendo a un gran número de comensales.
Este restaurante se distingue por ser el primer establecimiento en Madrid que rinde homenaje a la vibrante ciudad costera de Osaka, Japón, a través de su decoración y buffet. Osaka es reconocida como la tercera ciudad más grande de Japón, atractiva para visitantes de todo el mundo debido a su combinación única de arquitectura, animada vida nocturna, variadas opciones de entretenimiento y deliciosos puestos de comida callejera. Gracias a su ubicación privilegiada cerca del mar, Osaka ofrece una amplia variedad de mariscos y pescados frescos, siendo el pez globo un icono emblemático de la ciudad. Inspirado en este lugar, Running Sushi in Osaka presenta un cuidado diseño en todos sus espacios, con máquinas recreativas que evocan la década de los 90, carteles llamativos, farolillos de pez globo y una impresionante escultura de un centollo gigante en la entrada del restaurante.
Su nombre, Running Sushi in Osaka, es un tributo a la fundación del concepto de Kaiten Sushi, o sushi giratorio, en 1958 en esta ciudad japonesa. De esta manera, el espacio celebra la tradición y la influencia de Osaka en la cultura del sushi, ofreciendo a sus comensales una experiencia única que captura la esencia y la innovación culinaria de esta vibrante ciudad japonesa.
Este emblemático restaurante se distingue por contar con dos cintas transportadoras a diferentes temperaturas. Una de ellas, a 5ºC, se encarga de preservar alimentos como makis, niguiris, wakame y otros platos que requieren refrigeración. Mientras tanto, la otra cinta, a 52ºC, mantiene en óptimas condiciones platos como tallarines, arroces, brochetas y otras delicias que se disfrutan mejor en un ambiente cálido. Ambas cintas están patentadas, lo que confiere aún mayor exclusividad a este pintoresco rincón de Osaka en Madrid, pues no se puede encontrar en otro lugar más que en los restaurantes del grupo al que pertenece, Grupo Bellaciao.
Comenzando el 24 de junio con una fiesta de inauguración en su piscina, el hotel presenta un calendario veraniego que incluye actuaciones en directo, observaciones de estrellas, talleres o catas de vino cada sábado durante julio y agosto
Hoteles Desconecta2, hotel boutique de cinco estrellas situado en el entorno de Monesterio (Badajoz), ha anunciado un calendario repleto de eventos y nuevas experiencias para vivir los meses de verano y desconectar en la naturaleza.
El calendario comienza con la ‘Welcome Summer Party’, una fiesta barbacoa en su piscina infinita. Posteriormente, los amantes del vino podrán disfrutar de una serie de catas que serán llevadas a cabo por expertos sommeliers tanto el 1 de julio como el 19 de agosto. Los sábados seleccionados, los asistentes tendrán la oportunidad de deleitar sus paladares con una cuidadosa selección de vinos, maridados con deliciosos aperitivos, mientras aprenden sobre las características y tradiciones vitivinícolas de la región.
Impartido por Laura Morillo, instructora de Huore Studio y copropietaria del hotel, ‘Tu vida en orden’ es el evento más creativo e innovador de Hoteles Desconecta2. Se celebrará el sábado 8 de julio y en él los asistentes podrán deleitarse con un breve paseo por la dehesa mientras descubren los principios básicos de la metafísica china y el Feng Shui y cómo aplicarlos a sus vidas. A continuación, podrán relajarse con un apacible picnic en las instalaciones del hotel.
Los días 21 de julio y 26 de agosto se celebra en Hoteles Desconecta2 la experiencia ‘Carta Estelar Tentudía’, que repite en el calendario tras su éxito de asistencia el verano pasado. En ella los asistentes se sumergen en la impresionante belleza del universo y el cielo estrellado de Extremadura mientras disfrutan de una copa de vino y la gastronomía de la tierra. La experiencia incluye una cena de degustación de su restaurante ‘La Flor de la Candela’ junto a una observación de estrellas con telescopio dirigida por Víctor M. Guareño.
Por último, el 29 de julio y el 12 de agosto su evento ‘Noches en vivo’ convertirán a la terraza de Hoteles Desconecta2 en un escenario mágico, en el que los asistentes disfrutarán de la mejor música en directo mientras saborean exquisitos productos locales, que incluyen una selección de embutidos, quesos y carnes de Extremadura.
El Pack ‘Piscina Infinita’, disponible durante todo el verano
Hoteles Desconecta2 ofrece durante los meses de verano el ‘Pack Piscina Infinita’ para todas aquellas personas que no estén alojadas en el hotel. Esta oferta permite disfrutar durante un día de su piscina y la extraordinaria naturaleza que la rodea, acompañado de su exquisito menú ‘Chill & Swim’, diseñado por su chef.
Sobre Hoteles Desconecta2
Hoteles Desconecta2 es un hotel boutique rural de cinco estrellas situado en los alrededores de Monesterio (Badajoz) y pionero en el turismo de lujo en este idílico entorno natural. Se trata de un lugar para encontrarse, alejado del ritmo cotidiano y con unas instalaciones completamente orientadas al bienestar y descanso pleno de sus huéspedes.
Se ubica en un edificio plenamente integrado en la naturaleza que incluye nueve habitaciones de lujo, piscina infinita, piscina termal, gimnasio, una amplia terraza exterior y el restaurante ‘La Flor de la Candela’, en el que tanto huéspedes como personas no alojadas en el hotel pueden disfrutar de una gastronomía basada en la extraordinaria calidad de las materias primas de Extremadura.
Asimismo, Hoteles Desconecta2 es un lugar ideal para celebrar todo tipo de eventos, desde celebraciones, bodas o catas de vino hasta convenciones y encuentros empresariales. Su edificio de 1.000 m² y 30 hectáreas de parcela cuenta con un salón panorámico de 212m², ampliable a 632m² gracias a su sistema de puertas correderas ocultas y equipado con las últimas tecnologías, zona de piscina de más de 553m² y terraza exterior de 420 m² con excepcionales vistas al Pantano de Tentudía.
En un mundo de expresión creativa y belleza nace una marca de arte sin igual: Sther Navarro Art. Esta marca cautivadora y única en su tipo transporta a un universo de colores vibrantes, formas cautivadoras y emociones que trascienden las palabras. Con cada trazo, la artista, Esther Navarro, invita a explorar la esencia misma del arte y descubrir el poder transformador que puede tener en las vidas de cada uno
Sther Navarro Art no es solo una marca de arte convencional, sino una ventana hacia la imaginación desbordante de su creadora, Esther Navarro. Con una pasión innata por el arte desde temprana edad, Esther ha encontrado en la pintura su forma de comunicarse con el mundo y transmitir sus emociones más profundas. Su enfoque en el arte abstracto le permite romper las barreras de lo convencional y liberar su creatividad de forma plena y auténtica.
Cada obra de Sther Navarro Art es un testimonio visual de la magia y la intensidad que se pueden lograr a través del arte. Cada pieza es una invitación a explorar la propia interpretación y encontrar un significado personal en ella.
¿Qué hace que Sther Navarro Art sea tan especial y único? La respuesta se encuentra en la forma en que Esther fusiona su talento artístico con su experiencia en marketing y comunicación. Con una formación académica en Publicidad y Relaciones Públicas, así como un Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Esther comprende la importancia de transmitir una narrativa poderosa a través del arte.
Las obras de Sther Navarro Art cuentan una historia y Esther se asegura de que esa historia llegue a la audiencia adecuada. Su capacidad para comprender los deseos y las necesidades del público le permite crear conexiones emocionales profundas a través de sus obras. Desde el primer trazo hasta la presentación final, cada paso del proceso creativo se enfoca en cautivar al espectador y provocar una respuesta visceral.
Pero Sther Navarro Art no se limita solo a la venta de obras de arte. La marca también ofrece servicios de consultoría de arte personalizados, con la creación de su empresa Brand Context, un estudio pequeño de imagen corporativa, donde Esther trabaja en estrecha colaboración con los clientes para crear piezas únicas que se adapten a sus gustos y necesidades específicas. Ya sea que estén buscando una pieza impresionante para su hogar, su lugar de trabajo o cualquier otro espacio, Esther se asegura de que la obra de arte se convierta en una extensión de la personalidad y el estilo de vida del cliente.
El lanzamiento de Sther Navarro Art marca el comienzo de una nueva era en la carrera de Esther Navarro. Después de años de cultivar su talento y explorar diversas formas de expresión, ha llegado el momento de compartir su visión única con el mundo. Con una dedicación inquebrantable y una pasión ardiente, Esther está lista para conquistar el escenario artístico y dejar una huella perdurable en la historia del arte.
Sobre Sther Navarro Art
Sther Navarro Art representa un hito emocionante en el viaje de Esther Navarro, su creadora. Es un testimonio de su talento artístico, su espíritu emprendedor y su habilidad para equilibrar las demandas de la maternidad y la vida profesional. Pero, sobre todo, es una invitación a todos aquellos que buscan una experiencia artística que trascienda los límites convencionales y eleve el espíritu.
Muagami es la expresión artística y la marca que arranca del maquillador y artista Diego Vitaller. Experto en estilismo y make up para moda, televisión, cine, eventos o performance artísticas, Vitaller creaba Muagami hace dos años. La experimentación, la búsqueda de la emoción a través de la implicación del personaje mismo y un trabajo de lo más ambivalente en todas las disciplinas del maquillaje, han construido el discurso sobre el que descansa Muagami
A Muagami se le podría definir como un personaje de ficción creado a partir de los inputs aspiracionales y de las dinámicas centrífugas de un hombre creativo y experto en imagen: Diego Vitaller, maquillador profesional para todo tipo de eventos.
Muagami, no obstante, tiene vida propia; y se podría decir que más allá de los encargos para bodas, galas, festivales de todo tipo o performance, mantiene un compromiso con su propio mundo interior, cáliz de este personaje. Por ello, su carta de presentación son obras de arte impregnadas en la piel del modelo o de sí mismo. Con esta decisión exorciza sus fantasmas, crea una catarsis sanadora y se libera para presentarse ante el mundo como un creador que compromete sus inquietudes a través de su obra.
Tal y como relata Muagami: «Mi rompecabezas mental parte de un concepto estético transgresor dividido en nueve piezas. Lo armo con ahínco a través de unos ojos inquietos, mis ojos que son los ojos que fluyen con una fluorescencia adormecida y latente».
La sombra de la salud mental herida que ciega e invisibiliza viene de la propia mente. De esta forma el maquillaje es el vehículo creativo y rompedor que ha ayudado a Muagami a vencer sus fantasmas.
La ansiedad se presenta como una anticipación al futuro a través de una fantasía de la mente, por eso escogió esta estética futurista con un aire de ciencia ficción: «Los que han pasado por problemas de salud mental saben que el fin último es despertar de esa «pesadilla», resurgir para aceptar que atravesamos un túnel siniestro en busca de una nueva esperanza.»
Una fantasía oscura, que enraíza en el inconsciente más profundo y que se alimenta de la sombra retoñada junto al dolor y la incertidumbre de los propios fantasmas. En su caso, hacer consciente su sombra, sus problemas, necesidades y más oscuros deseos, hizo posible la sanación. Integrar todo eso en las experiencias vitales constituye un profundo proceso de aceptación y crecimiento: «Los verdaderos valientes son aquellos que siendo conscientes de sus zonas oscuras, eligen la luz del autoconocimiento.»
Los problemas relacionados con la salud mental suponen una huida desesperada de uno mismo, y por eso Muagami ha querido hacer nueve automaquillajes, a modo de rompecabezas íntimo y emocional, en el que reencontrarse y aceptar la esencia individual.
Para Muagami la vida no es lo que debería ser, sino lo que ya es, y reflexionar con detenimiento sobre sus claroscuros ayuda a encontrar el camino hacia la felicidad.
«Una óptima salud mental es lo más valioso y aprender a gestionar las emociones es la base del crecimiento espiritual. La empatía con las personas que conviven en su día a día con una salud mental desquebrajada es la mejor forma de dar más visibilidad a un tema tabú que puede afectar a todo el mundo.», asevera Muagami. Por ello, como tantos expertos, el maquillador y artista aboga por la prevención de los problemas mentales, que, según asegura, se debe iniciar desde los colegios, de la mano de profesionales y expertos que acompañen, sin juzgar, poniendo en valor la mejor versión de cada cual.
Gilead Sciences y Esade Entrepreneurship Institute (EEI) han reunido en Valencia a profesionales del sector emprendedor, sanitario, académico y de pacientes en un nuevo Inspiring Vision.
Una serie de encuentros con los que se quiere avanzar en el desarrollo de nuevas e innovadoras ideas en el campo del VIH y, de esta forma, seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de las personas que conviven con la patología.
El último Inspiring Vision se ha celebrado en Valencia, en el espacio Innsomnia Accelerator, una sesión que se enmarca en HUB VISIONARIUM, el proyecto que promueve la investigación y el emprendimiento para ofrecer soluciones a los actuales retos sanitarios a través de la generación de conocimiento. Este año, en su primera edición, la iniciativa está focalizada en la innovación en el VIH, una pandemia que, desde que apareció hace cuatro décadas, ha terminado con la vida de más de 40 millones de personas.
Los participantes han tenido que dar respuesta en directo a los tres desafíos sanitarios que Gilead planteaba, concretamente en materia de prevención, diagnóstico y derivación del VIH; la persona con VIH; y, por último, la calidad asistencial en el entorno VIH.
Durante el Inspiring Vision celebrado en Valencia, cada asistente ha tenido la oportunidad de conocer a los profesionales de otros sectores, complementar su visión y, en consecuencia, co-crear un proyecto innovador.
Este encuentro ha contado con la intervención y participación de José Canales, director del Comité Antisida de Valencia, quien ha compartido la situación actual de las personas con esta infección en la capital del Turia. Los participantes también han sido asesorados por el doctor Adrià Curran, facultativo especialista del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Vall d’Hebron; y por Candela Calle, directora general de la Fundación Sant Francesc d’Assís y vocal de la junta directiva de SEDISA (Sociedad Española de Directivos de la Salud), quienes han aportado su experiencia y conocimiento para recomendar a los asistentes acerca de cada reto.
Para Candela Calle, una de las claves para presentar un proyecto con éxito es tener en cuenta la visión del paciente. “Siempre es muy positivo tener la voz del paciente y, de esta forma, poder situarlo en el centro del sistema y hacerle partícipe en la toma de todo tipo de decisiones. El sector sanitario se encuentra en un momento en el que ha de velar por la sostenibilidad del sistema a nivel económico, medioambiental y social, lo que implica utilizar distintos ejes de transformación, entre los que se encuentra, principalmente, el paciente. Con Visionarium, además de abordar aspectos relevantes como la prevención y educación sanitaria, estamos dando respuesta a un perfil de paciente que tiene unas necesidades biopsicosociales reales muy importantes y que han de tenerse en cuenta para diseñar la cartera de servicios que se les ofrece desde el sistema; pero, además, estamos cumpliendo satisfactoriamente nuestro compromiso con la Agenda 2030”.
Por su parte, el doctor AdriàCurran refuerza las palabras de su compañera añadiendo que “Visionarium es un proyecto diferencial, distinto a lo que estamos acostumbrados en cuanto a becas o proyectos de investigación, porque tiene una serie de particularidades que lo hacen diferente. Por un lado, porque nace para idear y desarrollar proyectos con un fuerte componente en innovación que va a permitir hacer las cosas de forma distinta; por otro, porque impulsa que haya equipos multidisciplinares que involucren y representen a todas las personas con VIH. Por este motivo, VISIONARIUM sienta en la misma mesa a todos los actores que están involucrados en el bienestar de las personas con VIH, que van desde todos los profesionales de la salud hasta los representantes de todas estas personas en la comunidad, como pueden ser las ONGs”.
Ambos son miembros del Comité Ejecutivo de VISIONARIUM, un organismo que actúa como asesor del proyecto y que también cuenta con la participación de miembros destacados del sector como Mercedes Balcells-Camps, principal Research Scientist en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y co-fundadora y directora del Programa MIT-Spain, además ejerce de presidenta del comité de expertos de VISIONARIUM; Jorge Garrido, director ejecutivo de Apoyo Positivo -organización de innovación social comunitaria que trabaja con algunas de las comunidades más vulnerables en las áreas de salud, educación sexual y emprendimiento social y de derechos; Jesús Troya, Facultativo Especialista de Medicina Interna en el Hospital Universitario Infanta Leonor; y Manel Peiró, profesor del departamento de Dirección de Personas y Organización en Esade y Director del Institute for Healthcare Management en EsadeGov.
Los proyectos que se han ideado a lo largo del encuentro, y que contribuyen a resolver los retos mencionados, podrán presentarse al Accelerator Program, el primer programa de aceleración en el campo del VIH que impulsa VISIONARIUM. El objetivo de la compañía es reconocer el mejor proyecto dentro de cada desafío establecido, por lo que Gilead invertirá hasta 180.000 euros para el desarrollo de las tres ideas vencedoras. Además de la ayuda económica, el equipo de expertos en innovación y emprendimiento del Esade Entrepreneur Institute (EEI) impartirá un programa para ayudar a la puesta en marcha y viabilidad de los proyectos ganadores.
Certificación otorgada por INTRAMA CONSULTORIA a las TOP30 Empresas en España con mejores prácticas en Salud y Bienestar corporativo.
Principales ITEMS recogidos en el estudio
El estudio recoge los casos de éxito de las Treinta Empresas certificadas, las cuales acogen a más de un millón y medio de empleados a nivel mundial.
Más de quince sectores representados: Automoción, Banca, Construcción, Distribución, Energía, Gran Consumo, Inmobiliario, IT/Tecnología, Restauración, Retail, Salud, Seguros, Servicios, Sindical y Telecomunicaciones.
Las dimensiones del bienestar recogidas en el informe son: Físico, Nutricional, Emocional, Financiero, Social y Ambiental.
El estudio recoge la visión y estrategia de las empresas representadas, así como las herramientas utilizadas en materia de compromiso, comunicación, formación y medición, concluyendo con la exposición de los principales premios y reconocimiento alcanzados.
Las principales conclusiones extraídas del informe se refieren a que el bienestar en la empresa es un factor cada vez más reconocido como crucial para el éxito y la productividad de las organizaciones. A medida que evolucionan las perspectivas sobre el trabajo y la gestión de los recursos humanos, se ha vuelto evidente que el bienestar de los empleados no solo beneficia a los individuos, sino que también tiene un impacto directo en la salud y el rendimiento de la empresa en su conjunto.
Mejora la satisfacción y retención de los empleados: El bienestar en la empresa se relaciona directamente con la satisfacción y retención de los empleados. Cuando los trabajadores se sienten valorados y cuidados, están más comprometidos y satisfechos en su trabajo. Esto se traduce en una menor rotación de personal, lo que ahorra costes asociados a la contratación y capacitación de nuevos empleados. Además, los empleados felices tienden a ser más leales y comprometidos con la empresa, lo que contribuye a un ambiente laboral positivo y a relaciones laborales sólidas.
Aumenta la productividad y el rendimiento: El bienestar en la empresa está vinculado al aumento de la productividad y el rendimiento. Cuando los empleados se sienten bien física, emocional y mentalmente, son más capaces de tener, tomar decisiones acertadas y mantener altos niveles de energía durante su jornada laboral. Además, el bienestar fomenta un ambiente de trabajo positivo que estimula la creatividad, la colaboración y la motivación, lo cual se traduce en un mayor desempeño individual y colectivo.
Reduce el ausentismo y el presentismo: El bienestar en la empresa ayuda a reducir el ausentismo y el presentismo, dos problemas comunes que siguen la productividad de las organizaciones. Los empleados que se sienten saludables y equilibrados tienen menos probabilidad de faltar al trabajo por enfermedad. Además, el bienestar promueve una cultura en la que los empleados no se sienten presionados a presentarse en el trabajo cuando no están en condiciones óptimas, impidiendo así el presentismo, que es cuando los empleados están presentes, pero no son productivos.
Mejora la imagen y atractivo de la empresa: Las organizaciones que priorizan el bienestar de sus empleados proyectan una imagen positiva y atractiva tanto para los empleados actuales como para los potenciales. Los candidatos talentosos buscan empresas que se preocupen por el bienestar y ofrezcan un entorno de trabajo saludable. Además, los clientes y socios comerciales suelen tener una opinión más favorable de las empresas que se preocupan por el bienestar de sus empleados, lo que puede resultar en una mayor lealtad y satisfacción del cliente, así como en oportunidades de negocio más sólidas.
Se puede concluir que el bienestar en la empresa es fundamental para el éxito organizacional en el mundo laboral actual. Priorizar el bienestar de los empleados no solo beneficia a los individuos, sino que también conduce a una mayor satisfacción y retención de los empleados y por ende un aumento en la cuenta de resultados.
La OCU está preocupada por la llegada del verano y la proliferación de los mosquitos, que se convierten en una auténtica pesadilla para muchas personas. Además de ser una molestia constante, sus picaduras pueden causar irritación, picazón y, en algunos casos, transmitir enfermedades. Ante esta situación, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una investigación para determinar cuáles son los mejores productos contra los mosquitos disponibles en el mercado.
En este artículo, analizaremos los resultados de esta investigación y presentaremos los productos más recomendados por la OCU para protegerse de los mosquitos durante el verano, de modo que te mostraremos la solución a los mosquitos para que protejas a tu familia.
¿Por qué debemos evitar que nos piquen los mosquitos, en particular a los niños?
Debemos evitar que nos piquen los mosquitos, especialmente a los niños, porque sus picaduras pueden causar diversos problemas de salud. Los mosquitos son portadores de enfermedades como el dengue, la malaria, el virus del Nilo Occidental y el virus del Zika, entre otras. Aunque estas enfermedades son más comunes en áreas tropicales y subtropicales, también se han registrado casos en zonas templadas.
Otras dolencias menores
Además de las enfermedades, las picaduras de mosquitos pueden causar irritación, picazón, enrojecimiento y dolor localizado. En algunos casos, las picaduras pueden provocar reacciones alérgicas graves, como la anafilaxia, que pueden poner en peligro la vida, y la OCU está consciente de todo ello, por eso ha estudiado cuáles son los mejores productos para repeler a los mosquitos.
La especial vulnerabilidad de los niños
Los niños son especialmente vulnerables a las picaduras de mosquitos debido a que su sistema inmunológico aún está en desarrollo. Esto significa que tienen menos capacidad para combatir las enfermedades transmitidas por los mosquitos. Además, los niños suelen rascarse las picaduras, lo que puede aumentar el riesgo de infección.
¿Cómo se puede saber si una picadura de mosquito es peligrosa?
En general, una picadura de mosquito no es peligrosa y solo causa irritación y picazón localizada. Sin embargo, hay situaciones en las que una picadura de mosquito puede ser más grave y requerir atención médica. Aquí hay algunos signos de advertencia que debes tener en cuenta:
Enrojecimiento y dolor severo: Si la picadura se vuelve muy roja, inflamada y dolorosa, puede ser un signo de infección. La infección puede requerir tratamiento con antibióticos por parte de un médico.
Fiebre: Si después de una picadura de mosquito, experimentas fiebre, dolor de cabeza y fatiga, puede ser un signo de enfermedad transmitida por mosquitos, como el dengue o la malaria.
Dolor de cabeza severo o visión borrosa: Estos síntomas pueden ser signos de una infección más grave, como la encefalitis transmitida por mosquitos.
Dificultad para respirar o tragar: Si experimentas dificultad para respirar o tragar después de una picadura de mosquito, busca atención médica inmediata, ya que puede ser un signo de una reacción alérgica grave o anafilaxia.
Es importante tener en cuenta que estas situaciones son poco comunes y la mayoría de las picaduras de mosquito solo causan síntomas leves. Si estás preOCUpado por una picadura de mosquito, consulta a tu médico o farmacéutico para obtener más información.
¿Qué podemos hacer para prevenir las picaduras de mosquitos?
Hay varias medidas que puedes tomar para prevenir las picaduras de mosquitos y reducir el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por estos insectos. Aquí hay algunos consejos útiles:
Utiliza repelentes de mosquitos: Hay varios repelentes de mosquitos disponibles en el mercado que contienen ingredientes activos como DEET, picaridina o aceite de eucalipto de limón. Asegúrate de seguir las instrucciones de uso y aplicar el repelente de manera uniforme en todas las áreas expuestas de la piel.
Usa ropa protectora: Usa ropa de colores claros y mangas largas para cubrir la mayor parte de tu cuerpo. También puedes usar pantalones largos y calcetines, especialmente al caminar por zonas de alta densidad de mosquitos.
Evita estar al aire libre durante las horas de mayor actividad de los mosquitos: Los mosquitos suelen estar más activos al amanecer y al atardecer, por lo que es mejor evitar estar al aire libre durante estas horas.
Utiliza mosquiteros: Utiliza mosquiteros en las ventanas y puertas de tu hogar para evitar que los mosquitos entren a tu casa.
Elimina los criaderos de mosquitos: Los mosquitos ponen sus huevos en agua estancada, por lo que es importante eliminar cualquier fuente de agua estancada en tu hogar o alrededor de él, como recipientes de agua, floreros o charcos.
Ten cuidado al viajar: Si viajas a una zona donde hay enfermedades transmitidas por mosquitos, habla con un médico sobre las medidas de prevención recomendadas, como vacunas o medicamentos preventivos.
En este apartado es donde se enfoca el estudio de la OCU
La presencia de mosquitos en nuestros hogares y exteriores puede resultar muy incómoda, lo que nos lleva a buscar soluciones para combatirlos. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) del año pasado, cerca del 78% de la población utiliza algún método para combatirlos dentro de sus hogares, mientras que los datos bajan al 45% en el caso de los exteriores.
En el interior de los hogares
Uno de los métodos más utilizados para evitar su entrada en el hogar es a través de la instalación de mosquiteras, mientras que otros recurren a enchufes antimosquitos. Sin embargo, según los expertos consultados por la OCU, lo más eficaz son los insecticidas en formato espray, aerosol o enchufe difusor, ya que contienen principios activos tóxicos que combaten rápidamente la presencia de mosquitos en el hogar.
En el exterior
Para exteriores, lo que recomienda la OCU son los repelentes que contienen DEET o Icaridina, que desorientan a los mosquitos, mientras que se recomienda el uso de aceites esenciales como el geraniol o la citronela como alternativa menos tóxica. Las lámparas ultravioletas y los aparatos de ultrasonido no son tan efectivos ya que los mosquitos se sienten atraídos por el CO2 de la respiración y las sustancias liberadas por la piel, y no por la luz.
Hay opciones adicionales que no representan ningún riesgo
Una opción adicional, según los estudios de la OCU, es el uso de ventiladores, que pueden ayudar a dispersar el CO2 y reducir las posibilidades de picaduras. Es importante tener en cuenta que el uso excesivo de insecticidas puede ser perjudicial para la salud, especialmente en hogares con bebés.
¿Cuáles son los mejores según la OCU?
https://www.youtube.com/watch?v=FH22LSQiaSQ
¿Cuáles son los mejores según la OCU?
En resumidas cuentas, el análisis realizado por la OCU ha demostrado que mejores productos para evitar las picadas de mosquitos dependen del lugar en el que nos encontremos. Si estamos en el interior de nuestra casa, la OCU recomienda principalmente el uso de las mosquiteras y los enchufes difusores son los mejores, según a OCU.
Pero si vamos al exterior, lo mejor, según la OCU, es emplear repelentes que contengan DEET o Icaridina, que desorientan a los mosquitos, siendo comedidos y tomando las debidas precauciones, sobre todo en el caso de los niños.
Expertos en geopolítica convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada alertaron del riesgo para la UE de la influencia rusa a través de Argelia en el Magreb.
El Instituto Coordenadas organizó este miércoles en Madrid una conferencia sobre el Magreb en el contexto geopolítico de la guerra en Ucrania. El evento contó con la participación de destacados expertos y líderes de opinión, quienes analizaron las implicaciones de la guerra en Ucrania para la región del Magreb y su impacto en la estabilidad y seguridad de España y la Unión Europea.
Entre los ponentes se encontraban el coronel en la reserva del Ejército español Fernando Fernández Aguirre; el subdirector del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, Fernando García Blázquez, o el experto y empresario en ciberseguridad Álvaro Fernández de Aráoz Gómez de Acebo, entre otros panelistas además de dos eurodiputados.
En las conclusiones de la conferencia se destacó la “preocupante” magnitud de la guerra en Ucrania y su alcance global, así como la repercusión que esta agresión rusa tiene en el Magreb y en todo Occidente. Se resaltó la estrategia del bloque ruso-chino-iraní de acorralar a Europa desde diferentes frentes, incluido el flanco Este y su creciente presencia en infraestructuras estratégicas y en el arco Mediterráneo Sur.
Los expertos también analizaron la colaboración geopolítica entre Rusia, Argelia e Irán, que busca desestabilizar la región del Magreb y consideraron que representa una amenaza directa para España y la Unión Europea. Se hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas adecuadas para contrarrestar esta situación y salvaguardar la estabilidad y seguridad de la región.
Los ponentes instaron al bloque comunitario a reconsiderar su política hacia el Magreb, especialmente fortaleciendo los lazos con Marruecos; un socio al que consideraron comprometido en sus acuerdos con la Comisión Europea.
Además, se resaltó que el plan de autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara constituye una solución realista y efectiva para dotar de estabilidad a la región, ya que, según los expertos, se reduciría enormemente la capacidad de Rusia para desestabilizar el Magreb. En este sentido, se apeló a los 27 Estados miembros a respaldar esta propuesta con el objetivo de fortalecer ambas orillas del Mediterráneo.
En palabras del eurodiputado del Partido Popular Antonio López-Istúriz: «Rusia lleva años ejerciendo una pinza estratégica sobre Europa, controlando la frontera Este y aumentando su influencia por el sur en el Sahara y Sahel». López-Istúriz también señaló la infiltración de Irán en la región del Sahara y Sahel, incluyendo el suministro de drones de combate al Frente Polisario, como una amenaza que la Unión Europea debe abordar.
Asimismo, el eurodiputado italiano del Movimento 5 Stelle Fabio Massimo Castaldo, subrayó la importancia de replantear radicalmente el enfoque de asociación con el Magreb y evitar los dobles raseros en las relaciones. Hizo hincapié en la necesidad de seguir impulsando y apoyando reformas democráticas en todos los países socios, “particularmente en el caso de Argelia donde la situación de los derechos humanos es muy preocupante”.
La conferencia ha permitido una reflexión profunda sobre la situación actual y ha llamado la atención sobre la necesidad de tomar medidas inmediatas para contrarrestar las amenazas planteadas por la guerra en Ucrania en el contexto geopolítico del Magreb. Advirtieron que la estabilidad y seguridad de España, la Unión Europea y el “mundo libre” están en juego y consideran crucial que se actúe de manera coordinada y contundente para enfrentar estos desafíos.
Colombia se fija en la empresa española CO2 Revolution para instaurar su modelo de reforestación en Latinoamérica. Después de cinco años de trayectoria, CO2 Revolution, pionera en la regeneración verde de bosques con un método “revolucionario” a nivel mundial, que combina Big Data, drones y semillas inteligentes con medios tradicionales, inicia ahora su proceso de internacionalización en Latinoamérica.
Hasta la fecha, la empresa española había circunscrito su ámbito de actuación en España, Portugal y Francia. Ahora, la compañía ha iniciado un plan de siembra y monitoreo de 5.000 árboles para la Reserva Natural Refugio de las Aves en Choachí, en al Páramo de Sumapaz, el más grande del mundo. Este proyecto ha comenzado con la primera jornada de siembra con la Fundación Bauen Project, una Organización Sin Ánimo de Lucro cuyo propósito es promover la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
CO2 Revolution acaba de preparar el terreno de 22 hectáreas con labores de limpieza y demarcación del área de siembra, así como de los senderos peatonales para su acceso. Todo ello para llevar a cabo un plan de reforestación y mantenimiento de las plántulas durante 15 años con vocación exclusiva para la conservación de las mismas.
Con este salto a Latinoamérica se inicia el proceso de expansión e internacionalización de CO2 Revolution, que prevé un crecimiento notable durante este año. Según su presidente, Juan Carlos Sesma, “planeamos realizar cinco proyectos de reforestación en Latinoamérica, y pronosticamos un robustecimiento en el mercado de bonos de carbono para alcanzar alrededor de 270.000 toneladas de CO2 disponibles para acciones de compensación”.
Se trata de una medida ‘made in Spain’ para la lucha contra el cambio climático yprotección de la biodiversidad de uno de los pulmones verdes más importantes a nivel mundial. De este modo, el proyecto que nació en 2015 con una plantación entre el fraile Enrique Carrasco y el propio Juan Carlos Sesma en la huerta del Monasterio de la Oliva, Navarra, experimentará un desarrollo geográfico difundiendo su misión de combatir el cambio climático a nivel global.
La Agenda España Digital 2026 se ha propuesto la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas, con el objetivo de que el 100% de la población tenga cobertura de 100 Mbps en 2025. Esto implica un importante reto, tanto para las administraciones públicas como para las compañías del sector de las telecomunicaciones.
En línea con este objetivo, Huawei ha hecho una gran apuesta tecnológica para ayudar a la reducción de la brecha digital en la España rural. Para ello, está desarrollando soluciones, basadas en su alta capacidad de innovación en el ámbito de la conectividad, y más específicamente del 5G, en la que es líder. Su objetivo es que estas zonas geográficas cuenten con infraestructuras digitales avanzadas que les permita estar plenamente conectadas, especialmente en áreas de difícil acceso.
A través de su solución Ruralstar, Huawei está contribuyendo a que 60 millones de personas en más de 70 países dispongan de cobertura de red de radio en zonas rurales, permitiendo la comunicación a la población no conectada. Esta solución avanzada no sólo da acceso al servicio de voz, texto y datos de banda, sino que también mejora en gran medida la experiencia del usuario en las zonas rurales a través de la red 4G/5G, por ejemplo, permitiendo el disfrute de vídeo HD sin problemas. Pero, sobre todo, la solución contribuye a la transformación digital de estas áreas, potenciando ámbitos como el sanitario o el educativo.
Un aspecto importante de la solución de Huawei es que es ecológica y ahorra energía. En comparación con las soluciones tradicionales, el consumo de energía puede reducirse en más de un 30%, lo que ayuda a los operadores a reducir el coste total de propiedad.
Otra solución de Huawei es Rural Link, presentada durante el Global Mobile Broadband Forum 2022 (MBBF2022) de Bangkok, que emplea tecnologías de última generación para resolver las dificultades asociadas a las comunicaciones, especialmente en zonas donde el despliegue de fibra es difícil y costoso. Para ello, RuralLink utiliza microondas para sustituir a las fibras ópticas y extender las RRU a gran distancia, lo que reduce los costes de construcción de la red.
Además del componente tecnológico, Huawei está estableciendo alianzas con empresas e instituciones en España con objetivo de digitalizar las áreas rurales. Recientemente se anunciado la alianza de la compañía china con la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec) y el integrador Alea Soluciones para impulsar la adopción de la nube en zonas rurales, tanto en empresas como en el área residencial.
Los especialistas de Centro Dental Avanzado (CDA) destacan que es muy frecuente que en estos meses de verano se incrementen los problemas bucodentales por la relajación en los hábitos y al asumir nuevas rutinas.
Una serie de consejos y recomendaciones, además de una visita al dentista, pueden paliar estos riesgos y prevenir cualquier tipo de enfermedad en dientes y encías
El cuidado de la salud bucodental debe ser una prioridad en cualquier momento, pero en cada época del año se ve sometida a unos riesgos concretos. Con la llegada del verano, esas amenazas vienen en forma de rutinas que cambian comidas más informales fuera de casa y a deshoras, el incremento en la dieta de comidas y bebidas o el descuido en la higiene.
Ante el inminente cambio en el ritmo de vida que supone el verano para todas las personas, desde Centro Dental Avanzado, clínica especializada en implantología dental ubicada en Leganés (Madrid) y referentes a nivel nacional, recomiendan una revisión rutinaria —si no antes, después del periodo estival —; además de seguir diferentes rutinas y tener muy localizadas cuáles son las amenazas a las que se ve sometida la salud bucodental.
Pero, ¿cuáles son esas amenazas que afectan de manera directa a la salud oral? Celia Sánchez, especialista en periodoncia de Centro Dental Avanzado (CDA), destaca que las principales vienen derivadas de cambios en la dieta y en los hábitos de vida como, por ejemplo, el mayor consumo de bebidas y alimentos azucarados. “Helados, refrescos y golosinas se convierten en grandes protagonistas de esos momentos de asueto, y ese exceso de azúcar favorece la formación de placa bacteriana y aumenta el riesgo de caries», destaca Sánchez. “Igualmente —añade— también es generalizado un incremento en el consumo de alcohol, que se manifiesta en sequedad bucal, mal aliento y un aumento del riesgo de enfermedades en las encías”.
Higiene bucal deficiente
Como se ha indicado, los cambios de rutina y los viajes pueden derivar en una higiene bucal deficiente durante este periodo estival. Se puede generalizar cierto descuido en la rutina e higiene bucodental debido a los cambios de horario, la falta de las comodidades habituales, etc. Javier Barbero, director de Centro Dental Avanzado lo tiene claro: “La falta de cepillado dental y del uso de hilo o cepillos interdentales de forma regular incrementa la acumulación de placa bacteriana, surgimiento de caries y enfermedades de la encía.
Los especialistas de Centro Dental Avanzado (CDA), clínica dental ubicada en Leganés, inciden en que otro problema derivado del cambio en la residencia habitual estriba en el agua. En algunos destinos vacacionales, el suministro de agua puede no ser de la mejor calidad, por lo que el uso de agua no potable para enjuagarse la boca o cepillarse los dientes puede acarrear el riesgo de ingerir bacterias que pueden derivar en enfermedades gastrointestinales y afectar a la salud bucodental.
Por último, Barbero también incide en como el verano es además época en la que se incrementa la práctica de actividades recreativas al aire libre, deportes o juego acuáticos, actividades de aventura, y existe mayor riesgo de sufrir traumas dentales como golpes, fracturas o pérdida de piezas. Por eso se recomienda tomar precauciones y utilizar protectores bucales en deportes de contacto para proteger dientes y encías.
Recomendaciones
Para contrarrestar todos estos riesgos, Celia Sánchez detalla que hay que asumir o potenciar ciertos hábitos para que el verano y el disfrute no sean sinónimo de un empeoramiento de la salud bucodental:
Cepillado de dientes regular
Al menos dos veces al día. Es innegociable.
Cepillo de dientes adecuado
Por las prisas, se puede olvidar el cepillo de dientes y recurrir al primero que se encuentra. Hay que corregir este error y utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves, en buen estado y que ayude a limpiar los dientes de manera eficaz.
Uso de hilo o cepillos interdentales
Tampoco hay que olvidar realizar una limpieza adecuada con hilo o cepillos interdentales para eliminar la placa y los restos de comida que se acumulan entre los dientes y en la línea de las encías. Se puede completar la higiene con enjuague bucal para incidir en la eliminación de riesgos de bacterias.
Dieta equilibrada
Hay que mantener a raya ese incremento en el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y no abandonar los buenos hábitos, ni el consumo de frutos y verduras frescas, proteínas magras, hidratos, etc.
Programar visita al dentista
Y otra medida importante es programar una visita al dentista, antes o después del verano, para un chequeo en el que detectar posibles problemas y realizar una limpieza a cargo de un profesional. Los profesionales pueden detectar riesgos o problemas incipientes y proporcionar consejos personalizados para el cuidado bucal.
Para asegurarse una correcta salud bucodental durante todo el año, los especialistas de Centro Dental Avanzado, clínica especializada en implantología dental de carga inmediata y referentes a nivel nacional en esta área, destacan que es necesario acudir a revisiones periódicas para prevenir problemas en la salud oral.
KKR ha llegado a un acuerdo con Paypal para adquirir hasta 40.000 millones de euros en préstamos BNPL (del término en inglés ‘compre ahora, pague después’) de la compañía generados en Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido.
Según los términos del acuerdo alcanzado, la firma de inversión adquirirá toda la cartera europea de préstamos BNPL del balance de PayPal al cierre de la operación y también se hará con los que se vayan generando a futuro. La firma especializada en medios de pago seguirá siendo responsable de todas las actividades de cara al cliente, incluida la suscripción y el servicio, asociadas a sus productos BNPL europeos.
Según señalaron en un comunicado, se espera que la operación se cierre en la segunda mitad de 2023 y que Paypal obtenga ganancias de 1.800 millones de euros, que utilizará para incrementar la remuneración al accionista y fines corporativos.
Desde el lanzamiento de su primera oferta de BNPL en 2020, PayPal se ha convertido en líder del sector con sus productos PayPal Pay Later, emitiendo más de 200 millones de préstamos a más de 30 millones de clientes en ocho mercados de todo el mundo. En 2022, PayPal procesó más de 20.000 millones de dólares de volumen de pagos de BNPL en todo el mundo, lo que supone un aumento de aproximadamente el 160% con respecto a 2021.
Forbes ha publicado el resultado de su panel anual en el que expertos en dermatología y farmacia han elegido los mejores productos solares para la protección y el cuidado de la piel.
ISDIN ha sido reconocido como una de las mejores opciones en fotoprotección, puesto que lidera cuatro de las cinco categorías analizadas: faciales, faciales con color, faciales con tratamiento específico, corporales y pediátricos. Otras marcas que aparecen en el panel son Avène, Heliocare o La Roche Posay.
La elaboración del panel ha contado con un grupo de farmacéuticos y dermatólogos que han aplicado sus conocimientos para analizar los mejores fotoprotectores del mercado. Con una puntuación del 1 al 5, los profesionales han evaluado los distintos productos en función de sus características y beneficios para la piel, obteniendo así un ranking de las mejores opciones que hay actualmente en el mercado.
El panel de expertos recomienda como mejor fotoprotector facial sin color ni tratamiento Fusion Water Magic SPF50 de ISDIN. En segundo lugar, el mejor puntuado es FotoUltra Age Repair SPF50, también de ISDIN. En tercera posición se sitúa Gel Oil Free SPF 50+, de Heliocare, seguido de Anthelios UVMune 400 50 Fluid Invisible de La Roche Posay y Emulsión 50+ de Avène Solar.
La categoría de fotoprotector facial con color está encabezada de nuevo por ISDIN con Fusion Water Color SPF50, que destaca como “el fotomaquillaje perfecto” según los farmacéuticos de la Farmacia Gómez-Ulla (Madrid). FotoUltra Age Repair Color SPF50, también de ISDIN, obtiene la segunda posición, seguido de Gelcream Light de Heliocare. Completan la lista la Crema 50+ Color y la Emulsión Color SPF50+, ambos de Avène Solar.
Los productos de fotoprotección facial con tratamiento recomendados por el panel son, por este orden, Eryfotona AK-NMSC Fluid SPF100 (ISDIN), por “su eficacia con una fórmula minimalista” que “previene la queratosis actínica y otras formas de cáncer cutáneo no melanoma”, según Valeria Sánchez de la Farmacia Tedín; FotoUltra Redness SPF50+ (ISDIN), para pieles sensibles o con tendencia a las rojeces; FotoUltra Active Unify Color SPF50+ (ISDIN), Heliocare 360 Pigment Solution Fluid Protector y Heliocare 360 MD AK Fluid.
Los expertos han considerado que los mejores fotoprotectores corporales son el Fotoprotector Avène Solar Spray Pro SPF50, seguido de Transparent Spray Wet Skin SPF50, Fusion Gel Sport SPF50 e HydroOil SPF30, los tres de ISDIN. La Roche Posay cierra la selección con Anthelios XL 50+ Spray.
Finalmente, en la categoría de fotoprotección pediátrica, los profesionales han elegido como mejor producto el fotoprotector de ISDIN Mineral Baby Pediatrics SPF50. La doctora Marta Garín, experta en pediatría, destaca de este producto su composición “100% mineral, lo que permite aplicarlo desde los 3 meses de edad, y que protege desde el mismo momento en que se aplica”. Completan este ranking Fusion Water Pediatrics SPF50 (ISDIN), Anthelios Dermo-Pediatrics Wet Skin 50+ (La Roche Posay), Transparent Spray Wet Skin Pediatrics SPF50 (ISDIN) y Spray SPF50+ Infantil (Avène Solar).
El emprendedurismo posee un marcado impacto en las economías locales, mediante el desarrollo de negocios particulares que permitan la circulación de activos. Además, emprender es empoderar, ya que es una excelente herramienta a la hora de desarrollar habilidades nuevas, ejercitar la creatividad y brindar una nueva fuente de ingreso a las familias. Por ello, Alejandro de León, CEO de MICROWD, destaca la importancia de las inversiones de impacto social apoyando los emprendimientos liderados por mujeres.
¿Cuál es el impacto social de MICROWD?
En MICROWD buscamos financiar mujeres que puedan cambiar realidades en sus comunidades y, por supuesto, la realidad de sus familias. El impacto se puede ver en la mejora de la riqueza, más inversión en salud, más ahorro, mejora en la educación de sus hijos y algunos efectos indirectos más.
¿Cómo nació el proyecto de invertir en acciones de alto impacto social?
Empezó dando becas a hijos de las que luego serían nuestras emprendedoras prestatarias. No fue una idea, solo fue una respuesta a una necesidad del mercado.
¿Cómo logra MICROWD conseguir sus objetivos?
MICROWD tiene un doble objetivo: ser un producto rentable, con el que, actualmente, ofrecen un 7,2 % de rentabilidad, además de ser el mejor producto para las emprendedoras, logrando un NPS del 90 % (índice de satisfacción de las prestatarias). Por ahora, creemos que lo estamos logrando.
¿Cuál es el rol del emprendedurismo de mujeres en la economía?
En estos países, el emprendimiento es completamente fundamental. Es una industria en la que el 80 % se presta a mujeres. Además, que las emprendedoras sean el motor de la familia ayuda a que estas se mantengan unidas.
¿Qué características tiene una mujer extraordinaria?
Consideramos extraordinarias a las mujeres que pagan correctamente sus créditos, por supuesto. Pero también a las que repiten, utilizando a MICROWD como una línea de crédito, a las que piensan en el largo plazo, que innovan, que diversifican, que invierten en la educación de su familia y que ahorran.
¿Cómo pueden beneficiarse las mujeres de la asistencia de MICROWD?
Se benefician porque les prestamos más barato, les damos las mejores condiciones del mercado y por nuestra flexibilidad durante el plazo de un año que dura el crédito, en los que los 2 primeros meses son de gracia o carencia, para que la mujer se organice y obtenga sus primeros ingresos. Esto les permite terminar ganando más dinero.
¿Con qué tipo de emprendimientos colabora MICROWD?
Las emprendedoras de MICROWD tienen negocios muy variados en sectores como el comercio, restaurantes, costura, artesanía, salud, agricultura o ganadería entre otros. Proyectos que se complementan y son necesarios para hacer crecer cada comunidad.
¿Cuáles son las claves para ayudar a las mujeres emprendedoras en la actualidad?
Hemos diseñado un programa, al que llamamos MICROWDX, para encontrar mujeres extraordinarias. Emprendedoras que quieren y pueden pagar. MICROWDX es un producto para primeros créditos, mujeres que están iniciando su recorrido en MICROWD. Durante los 4 meses del programa, además de hacer un acompañamiento personalizado y entregarles una deuda semilla, garantizamos que nuestras prestatarias se formen en los 4 cursos indispensables para ser mujer extraordinaria. Los cursos son: inversión y finanzas, cómo ser un buen empresario, marketing y redes sociales y diversificación e innovación. Ellas se comprometen a ver vídeos de 3 minutos diarios de contenido creado tanto por nuestro equipo como por otras mujeres extraordinarias de MICROWD, que comparten su experiencia. Les estamos ayudando a invertir bien su crédito, les estamos motivando y les estamos dando las condiciones y herramientas para crecer junto a MICROWD.
¿Qué rol cumplen las inversiones en el desarrollo de los emprendimientos de mujeres?
El inversor es el motor de MICROWD, es la persona que piensa que el futuro es mejor que el presente e invierte. El inversor es, muchas veces, el primero que apuesta por ellas y luego, en el mejor escenario, la inversión ya no es necesaria ya que ellas se hacen autosuficientes, abasteciendo sus negocios directamente con sus ingresos. Este es el mayor logro de MICROWD.
Gracias a la importancia que dan a los emprendimientos desarrollados por mujeres mediante las inversiones de impacto social, MICROWD se erige como una gran alternativa a la hora de impulsar la economía con una perspectiva humanitaria.
Una plantilla de más de 30 profesionales, entre abogados y economistas, reúne talentos para atender a sus clientes en el despacho DiG Abogados, con sedes en Madrid, Barcelona y Lleida. Este grupo de expertos se encarga de mantener el prestigio que ha ganado desde su fundación en 1969, con atención especializada en múltiples áreas, mediante la combinación de la gestión técnica contable y laboral, ideal para la asesoría a empresas y particulares que lo han calificado como un buen despacho de abogados Barcelona.
Compromiso con la actualización
Durante más de 50 años de exitosa trayectoria, DiG Abogados preserva su visión de “ofrecer un servicio de confianza, con una visión jurídico-empresarial, una disponibilidad óptima y eficacia en los resultados”. Para las empresas o autónomos extranjeros que tengan la visión de hacer negocios en España, el despacho dispone abogados y economistas que además de hablar castellano y catalán, también pueden comunicarse perfectamente en inglés, francés, alemán, italiano y chino.
Los abogados están organizados por áreas para ofrecer un servicio eficiente en competencias como el derecho administrativo, para resolver algún desacuerdo con la Administración Pública, así como en el área de derecho digital, una nueva disciplina que regula el uso de la tecnología en todas las operaciones personales, jurídicas o comerciales, como protección de datos y privacidad, acciones de ciberseguridad, protección de marcas y patentes, manejo de NFT’s y metaverso, manejo de blockchain y más.
Especialistas en derecho fiscal y tributario
Cualquier situación que requiera intervención en derecho fiscal y tributario encontrará en DiG Abogados a economistas y letrados de alto nivel, con gran experiencia, tanto en casos nacionales como en internacionales. La capacidad de respuesta de este equipo está basada en la creación de estrategias en temas como la fiscalidad corporativa, precios de transferencia, procedimientos y litigios tributarios o tributación directa e indirecta, entre otras.
El acompañamiento en casos de derecho inmobiliario, sea en la compra, venta o alquiler de propiedades, es otra fortaleza de DiG Abogados. Asimismo, la gestión en derecho laboral será impecable de la mano de este despacho, que se encargará de ayudar las empresas a cumplir con la normativa, y atraer al talento que necesite, aportando salidas a conflictos que se presenten, como despidos, auditorías, inspecciones o litigios, que también pueden estar relacionados con el derecho mercantil y societario, o con el derecho penal y el civil.
El servicio de gestión financiera y contable es otra fortaleza que impulsa la competitividad y la evolución empresarial, además de la asesoría a las directivas de las compañías con planes de negocio a la altura de sus necesidades. Con DiG Abogados, las empresas y particulares encontrarán un partner para solventar con éxito cualquier tema legal o económico.
Descubre los emocionantes sucesos que se desarrollan en el capítulo 2649 de ‘Amar es para siempre’. En este avance, presenciamos un apasionado encuentro entre Gloria y Guillermo, mientras que Nieves se despide de Andre y sorprendentemente no asiste al entierro de Ricardo. ¿Qué habrá sucedido para que tome esta decisión? No te pierdas los acontecimientos de esta cautivadora serie en Antena 3 a las 16:30 h.
Amar es para siempre: Manolita reprocha a Marcelino sobre el asesinato
Amar Es Para Siempre: La Inesperada Desaparición Que Confunde A Los Fans
En el emocionante episodio de ‘Amar es para siempre’, Manolita confronta a Marcelino por generar dudas en su mente acerca de Nieves y la manera en que decidieron enfrentar la verdad sobre el asesinato de Ana Mari.
Mientras tanto, Guillermo hace todo lo posible por mantener una distancia con Gloria después de lo ocurrido entre ellos, generando una incómoda situación. A su vez, Gloria se involucra en una investigación junto a Jorge, despertando los celos del abogado. La trama se intensifica con estos intrigantes sucesos en la serie.
Turbinas da clases a Lorenzo y lo prepara para su casting
Amar Es Para Siempre: La Inesperada Desaparición Que Confunde A Los Fans
En otro orden de eventos, Turbinas se convierte en el instructor de Lorenzo, brindándole clases para prepararse para el casting. Sin embargo, las cosas no avanzan según lo planeado, lo que lleva a Beni y Visi, en su afán de ayudar a su querido amigo, a recurrir al chantaje. Mientras tanto, Maribel toma la decisión de abandonar el hogar de los Gómez y enfrentarse a su padre, mientras que Rocío, desesperada por encontrar el anillo, encuentra confirmación del amor de Hugo. Estos acontecimientos sin duda añaden un giro fascinante a la trama de la historia.
Lorenzo no logra obtener el papel de sus sueños
Amar Es Para Siempre: La Inesperada Desaparición Que Confunde A Los Fans
En las cercanías, Jorge solicita a Jeros un favor importante: mover sus influencias para ayudar a Luján, quien se encuentra en prisión. Sin embargo, pronto se da cuenta de su error al descubrir que el delincuente está detrás del violento ataque al comisario en la cárcel. Jeros, en un intento de defenderse, asegura que lo hizo para proteger a Jorge. Al mismo tiempo, Nieves se despide de forma sutil de Andrea, luego de lograr que Vicente prometa no hacerle daño a su hija y decide no asistir al funeral de Ricardo.
Por otro lado, Hugo y Rocío finalmente encuentran el anillo, pero su alegría se ve frustrada cuando Úrsula llega y arruina el momento. La joven confiesa en secreto a su hermana que el hijo que espera es del futuro esposo de Rocío. Mientras tanto, a pesar de los esfuerzos de sus amigas, Lorenzo descubre que el papel por el que hizo el casting se lo han otorgado a Rodolfo Ballester. Además, Gloria y Guillermo vuelven a tener relaciones íntimas. La entrevista de Carballo en Avance Semanal conmueve al barrio y pone fin al acoso por parte de los periodistas. No te pierdas esta fabulosa serie de Antena 3.
El Filmets Badalona Film Festival es uno de los eventos cinematográficos más importantes de España y Europa. Celebrado anualmente desde su fundación en 1969, está centrado en la promoción y difusión de cortometrajes de calidad a nivel mundial.
Este festival presenta una amplia variedad de géneros, que abarcan desde ficción y animación hasta documentales y experimentales. Dada la relevancia del Festival Internacional Filmets, la organización requiere regularmente servicios de diseño de eventos para la creación de materiales promocionales, como carteles, folletos, programas, banners digitales, logotipos, animaciones y otros elementos visuales.
En este sentido, Jordi Mas Disseny, un diseñador autónomo con más de 10 años de experiencia en el sector, ofrece soluciones creativas y de calidad para satisfacer estas necesidades.
Excelencia en el diseño y servicios de alta calidad
El Filmets Badalona Film Festival cuenta con servicios de diseño integral, que abarcan diversas áreas para captar la atención del público y garantizar el éxito del evento. Estos servicios incluyen la colocación estratégica de mupis columnas y rollups banners que mostrarán información importante sobre las salas de proyección, conferencias y ferias.
Para presentar de manera profesional las películas y los participantes, se crearán catálogos que resaltarán los aspectos más destacados del festival. Asimismo, se utilizarán flyers creativos y visualmente llamativos para generar interés y comunicar los detalles del festival y se crearán acreditaciones personalizadas con el logotipo y temática del festival, para identificar fácilmente al personal, participantes y colaboradores. También se diseñará un photocall que refleje la identidad del evento y permita a los asistentes fotografiar y compartir contenido en redes sociales.
Además, se diseñarán anuncios para prensa dirigidos a periódicos, revistas y otros medios de comunicación, con el objetivo de promocionar el festival y resaltar las películas y eventos principales. Estos servicios de diseño integral serán fundamentales para lograr una promoción efectiva del Filmets Badalona Film Festival.
Jordi Mas Disseny: diseño coherente y atractivo
El Filmets Badalona Film Festival celebra la excelencia cinematográfica y sirve como plataforma para promover y exhibir cortometrajes a nivel nacional e internacional. Dado el reconocimiento y prestigio del evento, se ha puesto un gran énfasis en el diseño gráfico de alta calidad para promover el festival, comunicar información relevante y establecer una identidad visual sólida.
En este sentido, para su 49ª edición, que se celebrará en octubre de 2023, el festival cuenta con la colaboración de Jordi Mas Disseny, reconocido por su trayectoria en diseño de eventos y por la creación de materiales promocionales atractivos y efectivos. Jordi Mas Disseny se especializa en la creación de piezas gráficas impresas y digitales, así como en adaptar el diseño a diferentes formatos y canales de comunicación.
Asimismo, su amplia experiencia trabajando con agencias de publicidad y su portafolio online demuestran su capacidad para mantener una coherencia visual, que refleja la esencia de cada evento. Con un diseño gráfico de alta calidad, Jordi Mas Disseny busca atraer tanto a cinéfilos como a profesionales del sector audiovisual, al Filmets Badalona Film Festival.
La clase J70 en España goza de muy buena salud y en este 2023 se va a celebrar la octava edición del Campeonato de España, desde que se formara la primera flota en Vigo hace ya más de nueve años. Esta regata se llamó Open de España en sus inicios hasta que hace dos años la Real Federación Española de Vela reconoció a la clase y desde entonces se le pudo asignar la categoría de Campeonatos de España de manera oficial. Durante el pasado mes de mayo se disputó en aguas de Barcelona la primera edición de la Copa de España y en los próximos días, del 16 al 18 de julio será el campeonato en las cristalinas y apetecibles aguas de la isla de La Toja. Todo está a punto y los equipos participantes ya están empezando a llegar a las instalaciones del Club Náutico Isla de La Toja, que es el organizador del evento junto al Real Club Náutico de Vigo y la Real Federación Española de Vela. La climatología que se espera para los días de competición es de lo más atractiva con agradables temperaturas y vientos que oscilarán entre los 10 y 15 nudos de intensidad. Se prevé una participación que supere la veintena de embarcaciones y donde acudirán los equipos más potentes del país, pues tras este campeonato nacional se definirá el ranking y la clasificación para el campeonato del mundo de 2024 que tendrá lugar en Palma de Mallorca. Este ranking nacional se forma a partir de los resultados de la pasada Copa de España, con una ponderación del 40%, y sumando el resultado del campeonato con una ponderación del 60%. De momento, el líder del ranking nacional es el “Tenaz” de Pablo Garriga del RCN de Barcelona, seguido de los canarios del “Clínicas W” de Luis Martínez Doreste, y la tercera plaza provisional es de “Patakin” de Luis Albert. “Marnatura” de Luis Bugallo que terminó tercero en la Copa de España no está en el ranking porque ya está clasificado por méritos propios, así como Javier Padrón, campeón de la copa de España que tampoco puntúa en el ranking por no ser un miembro activo de la clase nacional. Pero aún hay mucha tela por cortar y la competitividad es máxima. Existe un gran nivel en la flota y una enorme igualdad entre todos los equipos, con lo que el espectáculo está garantizado. El ranking puede evolucionar y todo se decidirá en este próximo campeonato de España. El equipo canario “Clínicas W” llega a La Toja tras haber finalizado en cuarta posición en la copa de España y confían poder seguir navegando al mismo nivel, pero son conscientes de la exigente rivalidad. La tripulación estará formada por los grancanarios Luis M. Doreste como patrón, Guti del Castillo a la táctica y Adolfo López en la proa, de Lanzarote son Ricardo Terrades que realiza funciones de trimmer y María Bertrand como piano. El equipo correrá bajo los gallardetes del Real Club Náutico de Gran Canaria, Real Club Náutico de Arrecife y Real Club náutico de Barcelona, siendo este último la base habitual del barco. Dentro de la flota destacan otros regatistas canarios como son los hermanos Gustavo Martínez Doreste (patrón del “Marina Alcaidesa”) y Jorge Martínez Doreste (patrón del “HangTen”), Alberto Padrón (táctico y trimmer del “Noticia”), el lanzaroteño Rayco Tabares (táctico del “Tenaz”) y el tinerfeño Alejandro Pérez, patrón de “Can Marlés” aunque este último equipo no ha confirmado aún su participación. Otros regatistas canarios que suelen navegar en la clase J70 y con buenos resultados son Nano Negrín, Gonzalo Morales, Javier Padrón, Óliver Bravo de Laguna, Nete Armas, Alfredo González, Roberto Molina… En el evento no faltarán los principales equipos de las dos flotas nacionales. De la Atlántica estarán “Marnatura 1” de Luis Bugallo, “Marnatura 2” de José Luis Freire, los “Abriles” rojo y verde de los hermanos Jorge y Luis Pérez Canal, “Laguardia&Moreira” de Gonzalo Araujo, “Séneca SW” de Willy Alonso, “Pazo de Cea” de Andrés G. Cominges, “Nacua” de Sancho Páramo y Pablo Iglesias, “Valmy Atlántica” de Alberto Figueira, “Sailway Academy” del jovencísimo Alejandro Pérez Canal y “Correa Kessler” de Francisco Correa. Mientras que del Mediterráneo no han querido faltar “Clínicas W”, “Alcaidesa Marina”, “Hang Ten”, “Noticia, “Tenaz”, “Cobra” y “Let it be”. Se echará de menos a tres embarcaciones mallorquinas como son los dos “Nautia Yacht Insurance” de Miquel Coll y María Bover, y “Patakin” de Luis Albert. También ha confirmado su asistencia el portugués “Kuboo / Sailcascais” de Guilherme Gomes, pero se espera la llegada de algún barco lusitano más.
Es posible optimizar la gestión clínica con un sistema comparativo para el análisis y el aprovechamiento de la información extraída de la actividad asistencial hospitalaria.
En este sentido, Higia Benchmarking SL desarrolló una poderosa herramienta que contrasta el registro de actividades, compara indicadores ajustando por los riesgos de los pacientes, y ayuda a desarrollar una metodología adecuada a las necesidades actuales de información del sector salud.
Esta herramienta, Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3), es un sistema de análisis que está hecho para mejorar el rendimiento y la efectividad de la asistencia a la salud, así como la calidad del servicio sanitario. Al implantarlo en un hospital, se obtiene un apoyo a la gestión directiva para tomar decisiones más conscientes, alineadas con el mejor impacto posible en las áreas de mejora identificadas.
Implementar Benchmarking Sanitario 3.0 (BS3) para mejorar la gestión clínica
Así como en cualquier otro sector comercial, el sector salud se enfrenta a una constante competencia para conseguir los mejores resultados posibles, la cual se debe analizar para mejorar la oferta de forma estratégica. Este proceso se conoce como benchmarking, el cual consiste en identificar como actúan hospitales similares para determinar los elementos que se pueden implementar para mejorar el servicio propio.
Hacer este análisis de manera individual puede llevar mucho tiempo, es por ello que Higia Benchmarking SL pone a disposición de los hospitales de toda España una herramienta que utiliza tecnología de vanguardia que permite mejorar la gestión clínica.
Ahora, BS3 no es solo un sistema de información, sino que es un servicio completo de acompañamiento en el camino de la mejora continua del servicio de salud, cuya información se basa en una plataforma de análisis 100 % enfocado en la gestión sanitaria. En este proceso, hacen una selección específica de elementos comparativos según el entorno, que se adapta a las necesidades de cada organización. En primer lugar, se logra mejorar la gestión informativa porque su análisis se basa en el fichero homologado de actividad anonimizada de los centros de salud. Con esta información agregada implementan procesos para establecer el rendimiento y la calidad óptima en diferentes escenarios, en base a la tipología de procesos clínicos atendidos en los hospitales seleccionados.
Mejorar la toma de decisiones directivas y la gestión clínica
Todo este análisis mejora los resultados en los centros hospitalarios porque ofrece una ventaja competitiva en la toma de decisiones. Los directivos de los hospitales se ven ante una constante presión para mejorar los procesos de atención a la salud, tanto interna como externa, en todas las áreas asistenciales, y participar en BS3 les ayuda a estar bien informados para tomar las mejores decisiones posibles en su gestión clínica.
Al contar con esta información, pueden implementar acciones más acertadas, que a su vez impulsan mejores resultados y el reconocimiento, por ejemplo, que pueden alcanzar en los prestigiosos Premios BSH – Best Spanish Hospitals Awards, convocados este año 2023 en su 5ª edición.
Xcitium es una empresa de ciberseguridad estadounidense que se ha posicionado entre las más eficientes del mercado. A pesar de su corta existencia, su tecnología de protección contra malware ha destacado por reducir el tiempo de permanencia de las amenazas a cero. En la actualidad, más de 3.000 clientes y socios de todo el mundo han confiado en el servicio de Xcitium. Ahora, la tecnología ha llegado a España de la mano de Towers IT, distribuidor de soluciones de TI (tecnologías de la información).
¿Qué diferencia a Xcitium de otras tecnologías similares?
Por lo general, las empresas contratan tecnologías MDR (Managed Detection and Response) para detectar y reaccionar ante amenazas que pongan en riesgo los datos almacenados. Sin embargo, muchos de estos servicios solo ofrecen una detección satisfactoria de entre el 70 y el 95 %. Aunque es pequeña, la brecha del 5 % puede hacer que amenazas desconocidas penetren en el entorno del sistema MDR. Además, cabe mencionar que detección no equivale a protección.
Ante esta realidad, la tecnología de Xcitium ha llegado para ofrecer una protección más eficiente. El servicio de esta empresa de ciberseguridad puede detectar entre el 90 y el 95 % de los archivos u objetos en tiempo real. El resto (5-10 %) es llevado por la tecnología patentada Detection-Less hacia el campo de virtualización ZeroDwell, donde los archivos u objetos no pueden perjudicar a los recursos críticos en caso de que sean dañinos.
¿Cuáles son las ventajas de obtener Xcitium a través de Towers IT?
Xcitium es uno de los fabricantes disponibles en el catálogo de Towers IT. Este servicio está especialmente diseñado para empresas, por lo cual permite instalarse en todos los equipos del negocio y se puede gestionar de manera centralizada.
La tecnología analiza los archivos desconocidos y emite un veredicto en menos de 45 segundos en el 95 % de los casos. El resto de los análisis son llevados a cabo por especialistas y pueden tardar más tiempo.
Otra ventaja de este sistema es que protege incluso contra amenazas “fileless”. Este tipo de amenazas modernas no dependen de archivos adicionales para atacar, por lo que son más peligrosas. Sin embargo, Xcitium se encarga de contenerlas.
Towers IT permite a los usuarios solicitar un demo para probar la tecnología. Una vez finalice el período de prueba, los clientes pueden pasar a contratar el servicio.
Ahora que Xcitium está disponible en España, las empresas nacionales pueden aprovechar una alternativa adaptada a las necesidades del mundo contemporáneo. Para acceder a esta tecnología con arquitectura nativa en la nube, pueden visitar la web de Towers IT.
En el campo del tratamiento del dolor, constantemente, se están desarrollando nuevas técnicas y enfoques para ayudar a los pacientes a aliviar su sufrimiento. Una de las innovaciones más recientes en este campo es la crioablación nerviosa, una técnica mínimamente invasiva que utiliza temperaturas extremadamente bajas para interrumpir las señales de dolor transmitidas por los nervios periféricos.
En este sentido, destaca el Dr. Carlos Morales, reconocido experto en el tratamiento del dolor y jefe de la Unidad del Dolor del Hospital HM Internacional Santa Elena de Málaga. El Dr. Morales ofrece información valiosa sobre esta técnica revolucionaria y cómo puede beneficiar a aquellos que sufren de dolor crónico.
La crioablación percutánea, también conocida como crioanalgesia percutánea, crioneurolisis o crioablación percutánea, utiliza temperaturas extremadamente frías de hasta -78 grados centígrados para bloquear las señales de dolor. A diferencia de la radiofrecuencia tradicional, que utiliza calor, la crioablación percutánea emplea frío para crear una lesión controlada en el nervio objetivo, interrumpiendo así la transmisión de las señales de dolor.
Durante el procedimiento de crioablación percutánea, se inserta una sonda especial a través de la piel hasta llegar al nervio afectado. La punta de la sonda genera una temperatura extremadamente fría que congela un área circular de tejido circundante, creando una lesión controlada en el nervio. A diferencia de otros tratamientos, la crioablación percutánea no daña permanentemente los nervios y permite conservar su función motora, eliminando únicamente la transmisión del dolor.
El Dr. Morales habla sobre los beneficios de esta técnica innovadora. «La crioablación percutánea ofrece una serie de ventajas significativas para aquellos que buscan alivio del dolor crónico», afirmó. «En primer lugar, los efectos de la crioablación son duraderos. A diferencia de las infiltraciones y bloqueos, que, a menudo, brindan alivio temporal, muchos pacientes experimentan mejoras significativas en su calidad de vida durante largos períodos de tiempo, que pueden llegar a ser de meses o incluso años».
«Además, la crioablación percutánea es altamente efectiva», continuó el Dr. Morales. «Las propiedades físicas del frío permiten un área de efecto mayor en comparación con la radiofrecuencia convencional, lo que hace que la efectividad sea más predecible. Además, esta técnica nos permite tratar nervios con componente motor, como el nervio pudendo, lo cual antes era limitado en otros tratamientos».
Otro beneficio importante de la crioablación percutánea es su perfil de seguridad. El Dr. Morales aseguró que este procedimiento es seguro y tiene una tasa de complicaciones extremadamente baja. Los efectos secundarios son generalmente menores y transitorios, como dolor en el sitio de punción de la sonda. En comparación con otras técnicas quirúrgicas, la crioablación percutánea es mínimamente invasiva, se realiza a través de una “aguja” y no requiere incisiones ni suturas, lo que lleva a una recuperación más rápida para los pacientes.
Durante la entrevista, el Dr. Morales también habló sobre las indicaciones de la crioablación percutánea. Esta técnica se utiliza para tratar una variedad de condiciones dolorosas persistentes y difíciles de tratar y es especialmente eficaz cuando hay una neuralgia en la que se identifica un nervio como la causa del dolor. Algunas de las indicaciones más comunes incluyen el tratamiento del dolor relacionado con los nervios iliohipogástricos e ilioinguinales, la neuralgia después de una mastectomía o una toracotomía, el dolor crónico en el área del coxis (coccigodinia) y el dolor perianal o rectal crónico.
Además, la crioablación percutánea ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento de la meralgia parestésica, la neuralgia occipital, la neuralgia paroxística del trigémino, el dolor del miembro fantasma, el dolor crónico en el hombro y la rodilla, los neuromas (como el neuroma de Morton) y la neuralgia idiopática.
El Dr. Morales informó que la crioablación percutánea se ha convertido en una opción de tratamiento cada vez más popular para aquellos que buscan alivio del dolor crónico. «La demanda de este procedimiento ha aumentado, ya que los pacientes están buscando alternativa segura y efectiva a los tratamientos farmacológicos o quirúrgicos», dijo. «La crioablación percutánea ofrece una solución prometedora para aquellos que han estado sufriendo de dolor crónico y desean mejorar su calidad de vida».
Para los que estén buscando un tratamiento para el dolor crónico, pueden hacer una consulta online con el Dr. Carlos Morales, especialista en crioablación nerviosa, para determinar si esta técnica es adecuada.
Con el avance de los años, la sociedad cobra mayor conciencia sobre la necesidad de hacer una transición hacia nuevas fuentes de energía, que sean sostenibles, eficientes y menos contaminantes. En este contexto, la geotermia se ha convertido en una de las mejores opciones, ofreciendo todas estas ventajas, así como una gran accesibilidad.
La firma Akiter es una empresa especializada en este tipo de instalaciones. Recientemente, acaba de entregar un proyecto de 156 viviendas en Colmenar Viejo, donde se han efectuado tres instalaciones centralizadas con hibridación de geotermia y aerotermia. Al ser una compañía especializada en el área, explicará a continuación y de manera más detallada, en qué consiste la geotermia y cuáles son sus ventajas.
¿En qué consiste la geotermia?
La geotermia consiste en la instalación de un sistema que utiliza la energía disponible en la corteza terrestre. En concreto, consiste en aprovechar y extraer la energía del calor que la Tierra desprende desde su núcleo, calentando las aguas subterráneas, las cuales posteriormente ascienden y salen a la superficie en forma de vapor o géiser. Por medio de la energía geotérmica se produce calefacción, agua caliente, climatización, refrescamiento y mucho más. De hecho, actualmente, la centralización de un sistema de climatización por geotermia o aerotermia facilita la integración con otras tecnologías avanzadas, como la fotovoltaica, sistemas de almacenamiento de energía o sistemas de gestión inteligente. Esto permite optimizar aún más la eficiencia energética y adaptar el funcionamiento del sistema a las necesidades cambiantes del entorno.
Ventajas de las instalaciones centralizadas
La gran ventaja de esta forma de energía es que es inagotable y es accesible prácticamente en cualquier parte del planeta, representando una alternativa eficiente y sobre todo sostenible.
La centralización de instalaciones de climatización por geotermia y aerotermia ofrece varias ventajas significativas. En primer lugar, promueve la eficiencia energética. Un sistema centralizado de climatización por geotermia o aerotermia permite una mejor eficiencia energética en comparación con sistemas descentralizados.
Por otro lado, tiene menores costes operativos, ya que al utilizar energías renovables que son gratuitas y disponibles de forma natural, se pueden reducir los costes operativos a corto y largo plazo. En poco tiempo, la instalación inicial del sistema centralizado de climatización supondrá una inversión inferior que si se tiene que hacer una instalación por cada una de las viviendas. A largo plazo, los costes de la energía y mantenimiento van a ser menores. Y por último, ofrece mayor control y monitoreo. Al centralizar el sistema de climatización, es más fácil controlar y monitorear el rendimiento de toda la instalación. Esto permite ajustar de manera más eficiente la producción de energía renovable y la distribución de la climatización según las necesidades del edificio o complejo, maximizando así el rendimiento general.
En resumen, la centralización de un sistema de climatización por energías renovables ofrece ventajas en términos de eficiencia energética, reducción de costes operativos, control y flexibilidad en la distribución, así como la integración con otras tecnologías como la fotovoltaica. Estas ventajas contribuyen a un sistema más sostenible, económico y confortable. En todo caso, si se necesita de una empresa experta en instalaciones de geotermia, Akiter es ahora mismo una de las empresas especializadas referentes del sector.
La Coordinadora Feminista de València exige al próximo presidente de la Generalitat, el ‘popular’ Carlos Mazón, que rompa «su infame pacto» de gobierno con Vox y se manifestarán el próximo lunes frente a Les Corts –día en que se constituye el nuevo parlamento valenciano– para reclamarle que cumpla con lo que el PP ha firmado en el pacto estatal y autonómico contra la violencia de género. «Deben actuar para que las leyes no queden en papel mojado», ha reclamado.
Asimismo, la entidad ha llevado al Defensor del Pueblo las recientes manifestaciones que realizó el número dos de la lista de Vox por Valencia en las elecciones autonómicas y portavoz adjunto en Les Corts la pasada legislatura, José María Llanos, en las que negaba la existencia de la violencia de género y machista, y está recopilando «todas las declaraciones y ataques» que se están perpetrando contra las mujeres y el colectivo LGTBi para presentar una denuncia ante Fiscalía por vulneración de derechos fundamentales.
Así lo ha señalado la portavoz de la coordinadora, Cándida Barroso, en rueda de prensa en la que ha leído un manifiesto en la que llaman a las mujeres a defender sus derechos en las próximas elecciones del 23J y a votar a «aquellas opciones políticas capaces de garantizar los derechos conseguidos con tanto esfuerzo».
Barroso ha apuntado que entregarán un documento a Mazón antes de su investidura con sus quejas y reivindicaciones para exigirle que rompa el pacto con Vox porque «no puede tener en su Gobierno a personas que propician la persecución de colectivos, la demonización del feminismo y la indefensión de las víctimas de violencia de género».
«NO QUEREMOS VOLVER A LA CAVERNA»
«Eso sería dejar al 51 por ciento de la población a los pies de los caballos y lo están asumiendo, es muy grave porque nos están igualando a las mujeres a la situación que sufren en Hungría y Turquía. No queremos volver a la caverna», ha advertido.
Por ello, ha pedido al PP que «no juegue al despiste» y señala que «los hechos consumados» son que donde han gobernado con Vox o con el apoyo de Vox han «asumido todas los postulados ultraconservadores» del partido de Santiago Abascal y, en ese sentido, ha apuntado que en Castilla León «se han eliminado las agentes de igualdad y en Andalucía se ha vaciado el Presupuesto para proteger a las mujeres».
«EMERGENCIA DEMOCRÁTICA»
En ese sentido, ha justificado la necesidad de presentar la denuncia sobre Llanos al Defensor del Pueblo, de la que hoy han recibido su respuesta de que estudiarán el caso, y una general ante Fiscalía porque «estamos ante una emergencia democrática»: «Se están conculcando los derechos a la vida de la mujer, de su igualdad y seguridad al querer cambiar el entramado jurídico que da respuesta a un hecho tan específico».
Así, ha apuntado que la violencia de género es estructural y supone diez veces más de casos que la violencia intrafamiliar y por eso, advierte, mezclar ambas es «diluir» el problema. «La sociedad está noqueda, pero debemos actuar con rapidez por nuestros derechos», ha apostillado.
«DERECHOS EN PELIGRO»
Así, en el manifiesto advierten de que el cambio político tras las elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana «pone en riesgo los derechos de las mujeres» como «muestran bien claramente las declaraciones de las formaciones políticas que formarán el Consell».
«Negacionistas de la violencia de género y machista, de la violencia ejercida contra las mujeres, gobernarán nuestras vidas, representantes políticos que ya han hablado de derogación de leyes que no reconocen derechos y protección», advierte.
Por ello, ante las elecciones estatales el próximo 23J las feministas piden la movilización del voto de las mujeres a opciones políticas «comprometidas con nuestros derechos y libertades: el 23J las mujeres votamos y reclamamos valentía a los partidos para hacer frente al patriarcado más rancio y capitalista».
Así, reclaman a los partidos que incorporen en sus programas electorales sus «justas» demandas: reconocimiento de la violencia de género y machista y de la necesidad de protección; desarrollar el Convenio de Estambul y dar cumplimiento de las recomendaciones de la CEDAW respecto a todo tipo de violencias machistas.
«Ni un paso atrás en los derechos sexuales y reproductivos, el derecho al aborto legal ha de estar garantizado y tiene que ser seguro, gratuito y en la sanidad pública y ni un paso atrás a la salud sexual y reproductiva en todas las etapas de la vida y a la educación sexual», claman.
Del mismo modo, reclaman «una educación afectiva sexual sin estereotipos de género en todos los centros donde se enseñe a convivir con y desde el respeto» y recalcan que las mujeres «no quieren caridad sino recursos para superar la precariedad y la vulnerabilidad a que estamos sometidas». También piden una legislación abolicionista de la prostitución, de la explotación reproductiva y de la pornografía y una transición ecológica desde una perspectiva ecofeminista.
El presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), José María Albarracín, ha confesado que lo deseable en Murcia, tras el resultado electoral del pasado 28 de mayo, es que «se conforme un gobierno lo antes posible». A su juicio, «lo indeseable sería ir a nuevas elecciones, sería sacar tarjeta roja», ha dicho haciendo alusión a la jerga futbolística.
«Bajo ningún concepto entenderíamos que se tuviera que convocar una nueva ronda electoral en la Comunidad, no solo por el costo que ello implica, más de 200 millones a nivel nacional y 17 millones en el territorio, sino también por la lentitud, la ralentización de los plazos y la paralización que sufriría la Administración regional, que sería inaceptable», ha dicho de forma tajante en la rueda de prensa que ha ofrecido momentos antes de celebrarse la 45 Asamblea General Ordinaria de la patronal.
Y es que, además del «alto» coste que supondría ir a nuevas elecciones, Albarracín ha aludido a la «demora» que ello implicaría, porque no habría un gobierno conformado «hasta final de año» y esta Región, ha advertido, «no se puede permitir que esto suceda», de manera que la responsabilidad «la tienen ellos y estamos a la espera de que puedan llegar a alcanzar acuerdos».
Los resultados, a su juicio, son «evidentes», con 21 diputados que ha logrado el PP sin alcanzar mayoría absoluta y los 9 escaños de VOX, «que es lo que aparentemente puede ser un soporte para conformar un gobierno, lejos de lo que puede sumar la izquierda».
Ha declinado entrar en si se debe o no conformar un gobierno mixto o de coalición, pero ha exigido que se forme un gobierno, «porque se les ha dado la oportunidad a los representantes, han salido elegidos de las urnas».
Ha apelado a «la responsabilidad y altura de miras de los partidos políticos, que tienen la obligación de conformar un gobierno, a que lo hagan lo antes posible».
Albarracín considera imprescindible que la Región «cuente con un gobierno estable, potente, fuerte y tras el resultado del 28 de mayo, es más que razonable que se interpreten los resultados de la forma lógica que el empresariado murciano entiende y esa conformación se haga dentro de los plazos establecidos».
REIVINDICACIONES DE CROEM
Albarracín aprovecha la 45 Asamblea General Ordinaria de Croem para reivindicar los casos más relevantes «que acucian a la Región». Ha hecho referencia, al hilo, al documento que elaboró la patronal, que contiene 16 propuestas concretas y en virtud del cual solicitaron que todos los partidos, antes de las elecciones, se comprometieran a aceptarlo.
«Hubo muchas cuestiones en común con casi todos los partidos a excepción de Podemos, porque no quisieron o bien porque no era oportuno, ya que es un partido que últimamente ha puesto al empresariado en el centro de la diana», lamenta.
Albarracín ha hecho referencia a las rebajas fiscales, «claves para generar riqueza y empleo», a las infraestructuras y «decadencia» que hay en los proyectos de algunas de ellas, incidiendo en el AVE y en la mejora de la línea ferroviaria convencional.
En este punto, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, que ha asistido a la rueda de prensa acompañado también del presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha ironizado sobre este punto al considerar que «más que un AVE es un tranvía que conecta Murcia con Madrid».
Albarracín, en su línea de demandas, ha pedido al presidente de Gobierno en funciones que «circule la obligatoria carta que hay que enviar al Estado para que declare el Gorguel de interés estratégico nacional, porque así lo exige Bruselas».
Sobre el trasvase Tajo-Segura, ha denunciado la «injusticia» que cometió el Ministerio con el Levante español por una decisión «política y no técnica de elevar los caudales ecológicos de una manera injusta y sin ningún aval técnico de ningún tipo».
Considera, por tanto, que los políticos que nos van a representar ahora «tendrán que ser los encargados de transmitir la situación que vive Murcia» y sobre el Mar Menor, en la línea de reivindicaciones, ha pedido «unidad de acción, dejar las disputas a un lado y que podamos todos remar en la misma dirección».
Y es que, recuerda, «ha pasado un tiempo más que prudencial para que estemos cambiando la pelota de una pista a otra y si el objetivo es el interés general de salvaguardar el Mar Menor, pues hagámoslo de forma conjunta».
Ha pedido, igualmente, que estos cuatro años «sea productivos y se basen en una política de diálogo y acuerdo y no de confrontación permanente». Peticiones todas ellas a las que se han sumado los presidentes de Cepyme y ATA.
La clausura de la Asamblea ha contado también con la entrega de la Medalla de Oro al empresario Antonio Muñoz Armero por su trayectoria profesional.