Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1425

Gran Hermano VIP 8: nuevas pistas sobre sus posibles concursantes, y las redes lo tienen claro

En el mundo de la televisión, los reality shows, como es el caso de ‘Gran Hermano VIP’ son un género que ha ganado un gran protagonismo en los últimos años. Uno de los programas estrella en este sentido es Gran Hermano VIP, un formato que ha logrado mantenerse en el gusto del público temporada tras temporada. En esta ocasión, la octava edición del programa ha generado una gran expectación, ya que se han filtrado diversas pistas sobre los posibles concursantes que formarán parte de esta nueva entrega.

Las redes están hasta el borde con las elucubraciones sobre los posibles participantes de ‘Gran Hermano VIP 8’

Las Redes Están Hasta El Borde Con Las Elucubraciones Sobre Los Posibles Participantes De ‘Gran Hermano Vip 8’

Las redes sociales han sido testigos y protagonistas de esta anticipación, convirtiéndose en el canal de comunicación perfecto para que los fanáticos del programa compartan sus teorías y suposiciones. Cada día, los usuarios comparten publicaciones en las que analizan minuciosamente cada rumor, imagen o comentario que podría dar alguna pista sobre los famosos que se adentrarán en la casa de ‘Gran Hermano VIP’.

Los programas de televisión también han contribuido a este fenómeno, dedicando segmentos especiales en los que se debaten y se investigan las distintas posibilidades de los concursantes. Los nombres de reconocidos actores, cantantes, deportistas y personajes mediáticos han sido mencionados en diversos medios, alimentando la curiosidad del público y generando gran expectativa.

Todavía no hay confirmación de los participantes de ‘Gran Hermano VIP 8’

Todavía No Hay Confirmación De Los Participantes De ‘Gran Hermano Vip 8’

Aunque aún no existe una confirmación oficial por parte de la producción, los rumores sobre los posibles participantes continúan en aumento. Algunos afirman tener información privilegiada, mientras que otros basan sus suposiciones en indicios que han encontrado en las redes sociales. Sin embargo, no se puede negar que las especulaciones están a la orden del día y las teorías se multiplican como la pólvora.

Un programa que ha cautivado desde los inicios

Un Programa Que Ha Cautivado Desde Los Inicios

‘Gran Hermano VIP’ logra mantener en vilo a su audiencia gracias a su capacidad para reinventarse con cada edición. Uno de los atractivos del programa radica precisamente en el escenario de convivencia que ofrece a los famosos, quienes deben enfrentarse a situaciones inesperadas y sacar a flote su personalidad ante las cámaras. El hecho de que estos participantes sean figuras reconocidas del mundo del espectáculo o de la sociedad, añade un componente adicional de interés y expectación.

Lo que nos espera en la octava edición de ‘Gran Hermano VIP’

Lo Que Nos Espera En La Octava Edición De ‘Gran Hermano Vip’

La octava edición de Gran Hermano VIP ha logrado generar una gran expectación entre el público, gracias a las múltiples pistas y rumores que se han filtrado en las redes sociales. Los fanáticos del programa esperan con ansias la confirmación oficial de los concursantes y especulan sobre la forma en que cada uno de ellos se desenvolverá en el famoso reality show. Sin duda, esta nueva temporada promete ser un éxito y mantenernos entretenidos durante varios meses con las diferentes personalidades que convivirán bajo el mismo techo.

Tras muchas especulaciones y rumores sobre los posibles concursantes de la octava edición de ‘Gran Hermano VIP’, las redes sociales del reality han revelado nuevas pistas que han generado aún más expectación entre los seguidores del programa.

El 14 de septiembre es la fecha señalada para el inicio de ‘Gran Hermano VIP 8’

El 14 De Septiembre Es La Fecha Señalada Para El Inicio De ‘Gran Hermano Vip 8’

El próximo 14 de septiembre de 2023, las puertas de la famosa casa de Guadalix de la Sierra volverán a abrirse para dar la bienvenida a los famosos que han decidido embarcarse en esta aventura televisiva. Consciente del interés que genera este formato, Telecinco ha mantenido en secreto la lista completa de participantes, revelando solo de manera oficial el nombre de Sol Macaluso hasta el momento.

Sin embargo, a través de las redes sociales del programa se han filtrado algunas incógnitas que han causado gran revuelo. Entre los nombres que más suenan como posibles concursantes se encuentran el de María José Campanario, la controvertida ex mujer de Jesulín de Ubrique y dentista de reconocido prestigio.

Estará Gal·la Mora en ‘Gran Hermano VIP 8’

Estará Gal·la Mora En ‘Gran Hermano Vip 8’

La posible entrada de Gal·la Mora, célebre diseñadora de moda y colaboradora en diversos programas de televisión, también ha sido objeto de especulación. Su carácter arrollador y su conocida participación en conflictos mediáticos podrían convertirla en una de las protagonistas más polémicas de esta edición.

Otro nombre que ha cobrado fuerza en las redes sociales es el de Lola Ortiz, conocida por su participación en programas de citas y su paso por el reality ‘Supervivientes’. Su personalidad extrovertida y su capacidad para generar controversia podrían convertirla en una de las favoritas del público.

Ambas han sido mencionadas en las redes sociales

Ambas Han Sido Mencionadas En Las Redes Sociales

El hecho de que estas personalidades hayan sido mencionadas en las redes sociales del programa ha despertado el interés y la emoción de los seguidores de ‘Gran Hermano VIP’. Conscientes de esto, los responsables del reality saben cómo mantener a sus audiencias en vilo.

No cabe duda de que la octava edición de ‘Gran Hermano VIP’ promete ser una de las más fascinantes y entretenidas de la historia del programa. Mientras tanto, los espectadores continúan ansiosos por conocer a los demás concursantes que formarán parte de esta aventura televisiva, y las redes sociales seguirán siendo, sin duda, la fuente principal de filtraciones y pistas sobre los participantes.

Hay que estar pendientes de las pistas reveladas desde la producción de ‘Gran Hermano VIP 8’

Hay Que Estar Pendientes De Las Pistas Reveladas Desde La Producción De ‘Gran Hermano Vip 8’

Para generar mayor interés y participación en torno a ‘Gran Hermano VIP 8’, las redes sociales del programa han comenzado a revelar pistas sobre los concursantes. En esta ocasión, Telecinco compartió un emocionante video que mostraba una hermosa isla paradisíaca y un enigmático diente. Los usuarios, especialmente en Twitter, rápidamente empezaron a hacer sus apuestas, pero hubo varios nombres que se repetían una y otra vez.

¡María José Campanario en ‘Gran Hermano VIP’!

¡María José Campanario En 'Gran Hermano Vip'!

Uno de los nombres que más ha resonado entre los seguidores es el de María José Campanario. Esta teoría surge debido a que en la luna de miel con Jesulín de Ubrique, la pareja visitó las increíbles islas Maldivas y, además, María José es dentista de profesión, por lo que el diente encontrado en la pista podría encajar perfectamente con su experiencia. Sin embargo, no es el único nombre que ha surgido durante este emocionante juego de adivinanzas.

Más expectación por el próximo estreno, lleno de sorpresas

YouTube video
Más expectación por el próximo estreno, lleno de sorpresas

Estas pistas han desatado una gran expectación y emoción entre los seguidores de ‘Gran Hermano VIP’, quienes no pueden esperar a descubrir quiénes serán los afortunados seleccionados para entrar en la casa más famosa de la televisión. La incertidumbre y el suspense están en su punto más alto, y el debate sobre los posibles concursantes se ha vuelto frenético en las redes sociales.

ExtraMile Cloud ofrece sostenibilidad en los procesos logísticos

0

La logística es responsable de una cuarta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España. Una de las actividades más contaminantes de este sector corresponde al transporte.

Para hacer frente a esta problemática, muchas empresas de logística y transporte están buscando alternativas operacionales que mejoren su sostenibilidad ecológica.

Una de las opciones mejor valoradas es contar con el apoyo de una empresa de soluciones tecnológicas especializadas en mapas inteligentes que tienen en cuenta la sostenibilidad en todos sus procesos. Este es el caso de ExtraMile Cloud.

¿Cómo apostar por la sostenibilidad ecológica en el sector logístico?

Una de las formas más sencillas es reemplazar los vehículos tradicionales por transporte eléctrico. Esto busca mejorar la calidad del aire al eliminar los escapes de combustión interna, lo que a su vez reduce la contaminación atmosférica.

Asimismo, encontrar rutas más cortas hacia los destinos o apostar por las rutas ecofriendly, también llamadas rutas ecológicas o rutas sostenibles, ayuda a avanzar en materia de sostenibilidad dentro de este sector. Ambas acciones tienen el mismo propósito: reducir el consumo de combustibles fósiles y servir como una alternativa al transporte tradicional.

Otra estrategia para apostar por la sostenibilidad es haciendo un cálculo de la huella ecológica. Este indicador determina las hectáreas globales de bosque promedio mundial que se necesitan para generar los recursos requeridos por cierta actividad. Su medición permite identificar oportunidades para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El cálculo de la huella ecológica puede tener en cuenta varios factores, aunque la mayoría de calculadoras toman las emisiones de CO₂ como la variable general.

¿Qué herramientas se pueden utilizar para desarrollar la sostenibilidad en los procesos logísticos?

La tecnología es el principal aliado para lograr el objetivo de desarrollo sostenible. En este sentido, ExtraMile Cloud está trabajando para ofrecer soluciones inteligentes que tengan en cuenta este objetivo y que sirvan a las empresas para la optimización de costes y la consecución de sus objetivos. Entre diversas opciones, ExtraMile Cloud está especializada en el desarrollo de mapas inteligentes empleando tecnologías como Google Maps Platform o HERE Technologies, las más usadas a nivel mundial.

Con estas tecnologías, ExtraMile Cloud ofrece un servicio íntegro para los procesos logísticos, ahorrando costes y emisiones innecesarias.

Por ejemplo, establece una ruta que tiene en cuenta las distancias, un menor uso de combustible y ofrece opciones de mapas de baterías para vehículos eléctricos. Con ExtraMile todo lo que pienses en materia de logística sostenible es posible, incluso evitar aquellas zonas más congestionadas que costarán más, calcular la huella ecológica de tu flota y analizar los datos para conocer dónde tu empresa está fallando para empezar a optimizar la logística. Recientemente, la compañía tecnológica ha añadido otras funcionalidades en materia medioambiental que miden la calidad del aire por zonas o la incidencia de los rayos de sol para identificar los destinos óptimos para instalar paneles solares.

Cada vez más empresas del sector logístico apuestan por llevar a cabo estrategias ecológicas. Este tipo de acciones demuestran la preocupación general por la sostenibilidad y forma parte ya del ADN de ExtraMile Cloud.

Contente Rosario & Asociados expone las leyes sobre el derecho migratorio en Panamá

0

El derecho migratorio es una rama jurídica que funciona para regular todo lo relacionado con la migración, desde la entrada, salida y estancia de personas de un país a otro. Panamá es un país multicultural que ha sido foco de atención para muchos inmigrantes que han llegado para establecer una empresa, estudiar o hacer vida en el país.

El proceso migratorio es un asunto bastante complejo, la cual requiere de un plan estructurado y que coincida con las leyes migratorias de cada país. En este contexto, Contente Rosario & Asociados es una firma de abogados que ofrece servicios legales especializados en ayudar a los ciudadanos nativos y extranjeros, con el fin encontrar soluciones de manera legal y garantizando la integridad del mismo.

Ventajas de contar con un abogado migratorio

En un país donde la población extranjera y las solicitudes de residencia aumentan año tras año, es indispensable contar con un abogado especializado en leyes migratorias que ofrezca asistencia ante cualquier clase de inquietud. Contente Rosario & Asociados está compuesto por un equipo de profesionales en el área, los cuales poseen más de 10 años de experiencia ayudando y acompañando a cada cliente en lo que respecta a su estatus migratorio en Panamá.

Están en constante formación y actualización con las leyes y regulaciones de inmigración, por lo tanto, siempre están informados sobre cualquier cambio o nueva ley que pueda afectar al cliente. El proceso de migración conlleva una logística bastante estresante, por lo que un abogado de migración puede ayudar a que sea más fluido y seguro. Es por ello que Contente Rosario & Asociados ofrece asesorías personalizadas, tomando el tiempo necesario para escuchar a cada cliente con el fin de ayudar y lograr el resultado esperado.  

Contente Rosario & Asociados ofrece distintos servicios legales

Contente Rosario & Asociados se ha posicionado como líder en el ámbito jurídico, ofreciendo distintos servicios legales que han ayudado a muchos clientes y generando múltiples casos de éxitos. De este modo, el ciudadano puede solicitar su asesoría con tranquilidad a través del correo electrónico o WhatsApp explicando detalladamente su caso.

Asimismo, la compañía brinda a sus clientes una serie de servicios a los extranjeros para todo trámite de residencia. Entre estos se encuentran: permisos de residencia temporal y permanente, visas de países amigos de Panamá, convenio Panamá-Italia, casado con nacional y rentista jubilado. El equipo de Contente Rosario & Asociados conocen y entienden al detalle la ley de inmigración, por lo que están comprometidos en orientar de manera efectiva e integra a su clientela.

¿Dónde encontrar un centro educativo con un aprendizaje adaptativo? CreaNova

0

La Inteligencia Artificial, el auge de las TIC y el estallido del Big Data han desafiado y redefinido a la educación tradicional. Nuevos conceptos como el aprendizaje adaptativo han ido ganando popularidad, permitiendo un enfoque personalizado en los alumnos y sus necesidades específicas, potenciando la educación de las nuevas generaciones.

En esta línea, el colegio CreaNova se ha convertido en un referente en el ámbito educativo, gracias a su enfoque innovador basado en este modelo de aprendizaje. 

Herramientas de Inteligencia Artificial para el aprendizaje personalizado de matemáticas y ciencias

El aprendizaje adaptativo se ha convertido en una piedra angular de la pedagogía moderna, y el colegio CreaNova lo ha adoptado de manera ejemplar. Esta metodología se basa en la idea de que cada estudiante tiene fortalezas y debilidades únicas, por lo que es crucial adaptar el proceso educativo a sus necesidades individuales.

Para conseguir esto, el centro educativo emplea una combinación de recursos tecnológicos avanzados y la experiencia de sus docentes altamente capacitados. Los estudiantes tienen acceso a plataformas digitales interactivas y programas educativos que se ajustan a su nivel de conocimiento y capacidad de aprendizaje.

Emplean herramientas individualizadas McGraw-Hill, como Aleks. Se trata de un sistema de inteligencia artificial específico para la evaluación y el aprendizaje en el área de matemáticas.

Por su parte, para el área de ciencias emplean el LABSTER, un sistema probado en universidades y centros de educación superior para prácticas de laboratorio de biología, química y física. Con estas alternativas, consiguen ampliar el currículum de sus alumnos y ofrecer un aprendizaje más completo.

Beneficios del aprendizaje adaptativo

Este innovador modelo educativo ofrece una serie de beneficios significativos para los estudiantes. En primer lugar, permite identificar de manera temprana la necesidad de apoyo o refuerzo. Por medio del monitoreo constante y el análisis de los datos recopilados de las actividades realizadas por los alumnos, los docentes pueden detectar rápidamente las áreas en las que necesitan mayor atención y proporcionar intervenciones personalizadas.

Asimismo, promueve la motivación intrínseca en los estudiantes. Al tener acceso a un programa personalizado, estos tienen un mayor sentido de control sobre su propio aprendizaje, lo que lleva a una mayor motivación y compromiso con el proceso educativo.

Además, fomenta el desarrollo de habilidades autónomas y el pensamiento crítico al facilitar un proceso activo y participativo. Los alumnos son incentivados a explorar, investigar y resolver problemas de manera independiente. Esto promueve la toma de decisiones informadas.

En CreaNova los estudiantes aprenden a su propio ritmo, con un proceso adaptado a sus necesidades individuales. Quienes quieran aprovechar su metodología educativa de alto nivel, pueden visitarlos en Sant Cugat Del Vallés, Barcelona, o contactarlos a través de su sitio web. 

Digital Biz Magazine habla sobre la computación cuántica

0

En el mundo de la tecnología, la quantum computing es un campo emergente y prometedor.

Aunque todavía se encuentra en sus etapas iniciales, ha despertado un gran interés debido a su potencial para revolucionar la forma en que se procesa la información al investigar o desarrollar tecnologías en sectores variados.

En este sentido, la computación cuántica es útil para cualquier modelo de negocio que quiera optimizar sus procesos. Para conocer las implicaciones y beneficios de esta novedad tecnológica, los usuarios pueden leer diferentes portales o revistas especializadas como Digital Biz Magazine.

Un paso al futuro tecnológico: la computación cuántica

A diferencia de los ordenadores tradicionales, que emplean bits para representar y procesar información, los ordenadores cuánticos utilizan qubits (bits cuánticos). Estos son partículas subatómicas, como electrones o átomos, que pueden existir en múltiples estados al mismo tiempo, gracias a un fenómeno llamado superposición cuántica. Dicha característica permite que los qubits procesen y almacenen información de una manera más eficiente y poderosa que los bits clásicos.

Entre sus ventajas, se encuentra la posibilidad de resolver problemas que parecían muy complicados o imposibles hasta el momento. Algunos ejemplos incluyen el diseño de nuevos medicamentos, creación de curas para enfermedades, solución de problemas con ayuda de la inteligencia artificial, optimización de rutas logísticas o la simulación de sistemas físicos complejos.

Mientras que los ordenadores clásicos realizan cálculos secuencialmente, los ordenadores cuánticos pueden aprovechar el paralelismo cuántico para realizar múltiples cálculos al mismo tiempo. Esto permite un procesamiento masivo y un avance en la resolución de problemas complejos.

Por otra parte, un ordenador cuántico tiene mayor capacidad de procesamiento, almacenamiento y mejor ciberseguridad. Por ejemplo, un solo qubit puede representar múltiples estados simultáneamente, lo que permite un almacenamiento mucho más denso de información.

¿Cuál es el futuro de la computación cuántica?

La computación cuántica puede tener una gran cantidad de aplicaciones para diversas áreas, algunas incluyen la banca, energía, aeroespacial, automovilística, finanzas, salud, ciberseguridad, entre otras. Por esta razón, cada vez más negocios están haciendo uso de este tipo de tecnología.

Pese a la proyección positiva y prometedora que tiene la computación cuántica, el público debe tener en cuenta que se trata de un proyecto nuevo en fase de prueba. Por ello, es necesario mantenerse informado de los avances.

Digital Biz Magazine es una plataforma online de comunicación basada en tecnología y soluciones tecnológicas para la optimización de procesos en negocios. Dentro de esta plataforma, las personas pueden encontrar información actualizada y verídica sobre el desarrollo de esta tecnología y sus implicaciones a futuro.

Se estima que el mercado de la computación cuántica presentará una tasa de crecimiento anual compuesta del 18,84 % para el 2027. Por esta razón, es una prioridad obtener información del tema.

Mejores adaptaciones de Agatha Christie para ver antes de Misterio en Venecia

0

Agatha Christie es conocida como la «Reina del Crimen» debido a su prolífica obra de novelas de misterio que han cautivado a lectores de todo el mundo. Sus historias están llenas de intrigas, giros inesperados y personajes inolvidables. Adaptar su obra al cine es todo un desafío, ya que debe mantenerse la esencia de los relatos originales y capturar la atención del público. A continuación, exploraremos las 10 mejores adaptaciones cinematográficas de Agatha Christie según IMDb, cada una de ellas repleta de misterio, deducciones y asesinatos.

¿Quién es Agatha Christie?

¿Quién Es Agatha Christie?

Agatha Christie, la aclamada autora británica de novelas de misterio, ha disfrutado de un éxito perdurable gracias a su maestría en la creación de tramas intrigantes y personajes memorables. Su habilidad para tejer complejos rompecabezas criminales, a menudo ambientados en escenarios idílicos de la Inglaterra rural, atrapó la imaginación de lectores de todas las edades y continúa haciéndolo. Su personaje emblemático, el detective belga Hercule Poirot y la perspicaz Miss Marple, se han convertido en iconos literarios. Además, su capacidad para mantener a los lectores en vilo hasta la última página, con giros inesperados y sorprendentes revelaciones, ha asegurado su lugar en la cima de la literatura de misterio.

El éxito de Agatha Christie

El Éxito De Agatha Christie

El éxito duradero de Agatha Christie también se debe a su impresionante volumen de producción, con más de 80 novelas y numerosos relatos cortos que han vendido más de dos mil millones de copias en todo el mundo, convirtiéndola en la autora más vendida de la historia. Su obra ha sido traducida a más de 100 idiomas, lo que le ha otorgado un público global. Su legado perdura en la influencia que ha tenido en el género de la novela de misterio y en la constante adaptación de sus obras en películas, series de televisión y obras de teatro, asegurando que su genio literario continúe cautivando a las audiencias a lo largo del tiempo.

«Muerte bajo el sol» (Guy Hamilton, 1982)

YouTube video

En esta película, el detective Hercule Poirot llega a una isla exclusiva para investigar un diamante falso y se encuentra con una red de elitistas huéspedes que comparten un profundo odio por una actriz llamada Arlena, quien pronto será asesinada. La interpretación de Peter Ustinov como Poirot es destacable, y esta película es una de varias adaptaciones en las que encarna al famoso detective belga. Esta sin dudas es una de las mejores adaptaciones de Agatha Christie que se ha realizado a este momento. La producción logró plasmar todo el suspenso de sus textos.

«Asesinato a bordo» (George Pollock, 1964)

YouTube video

Miss Marple, la entrañable anciana amante de los misterios, es invitada a un buque escuela donde delincuentes reciben una segunda oportunidad. Después de envenenamientos y asesinatos a sangre fría, Miss Marple sospecha que algo no está bien a bordo. Esta película es una de las cuatro en las que Margaret Rutherford interpreta a Miss Marple. A continuación te contaremos que otras filmografías han sido adaptadas a los relatos de Agatha Christie.

«La señora Mc Ginty ha muerto» (George Pollock, 1964)

&Quot;La Señora Mcginty Ha Muerto&Quot; (George Pollock, 1964)

En esta adaptación, Miss Marple se une a una compañía de teatro repleta de sospechosos para demostrar la inocencia de un hombre acusado de asesinato. George Pollock cambia a Hercule Poirot por Miss Marple en esta divertida parodia detectivesca. A continuación te contaremos que otras filmografías han sido adaptadas a los relatos de Agatha Christie.

«Después del funeral» (George Pollock, 1963)

&Quot;Después Del Funeral&Quot; (George Pollock, 1963)

Una de las mejores adaptaciones de Agatha Christie es “Después del funeral”. Esta ficción trata sobre un anciano que muere asustado por un gato, y Miss Marple sospecha de sus cuatro hijos como posibles culpables. George Pollock y Margaret Rutherford colaboran nuevamente en esta segunda adaptación de Miss Marple. A continuación te contaremos que otras adaptaciones de Agatha Christie han logrado convertirse en éxitos mundiales.

Agatha Christie: Las mejores adaptaciones

YouTube video

«Muerte en el Nilo» (John Guillermin, 1978) narra comoHercule Poirot viaja en el lujoso barco fluvial Karnak por el Nilo y debe desentrañar un asesinato antes de llegar a puerto. La película cuenta con un elenco estelar que incluye a Peter Ustinov como Poirot y a Bette Davis, Mia Farrow y otros nombres conocidos. Otra adaptación de Agatha Christie muy bien recibida por el público fue Asesinato en el Orient Express» (Sidney Lumet, 1974). Esta cuenta como Hercule Poirot viaja en el famoso Orient Express y se encuentra investigando un asesinato en medio de una nevada. Esta adaptación se convirtió en un clásico instantáneo, gracias en parte a su elenco de estrellas que incluye a Albert Finney, Ingrid Bergman, Lauren Bacall y otros.

«El tren de las 4:50» (George Pollock, 1961)

YouTube video

Miss Marple se encuentra en un tren y vislumbra un estrangulamiento a lo lejos. Cuando la policía no toma en serio sus sospechas, decide investigar por su cuenta. Esta película marca el comienzo de la colaboración entre George Pollock y Margaret Rutherford en las adaptaciones de Miss Marple.

«Diez negritos»

YouTube video

Diez personas coinciden en una lujosa mansión en una isla y comienzan a morir una a una. Esta película es un ejemplo perfecto de la narración cinematográfica en la resolución de asesinatos con el tiempo en contra, y René Clair sentó las bases en 1945 para futuras adaptaciones. También existe una versión rusa de esta adaptación de Agatha Christie. Trata sobre diez personas son invitadas a unos islotes de la costa de Devon, donde empiezan a morir de uno en uno. Esta adaptación respeta el original de Christie y es apreciada por los fanáticos de la autora.

«Testigo de cargo» (Billy Wilder, 1957)

YouTube video

Basada en la obra de teatro homónima de Agatha Christie, esta película cuenta la historia del abogado criminalista Sir Wilfrid Roberts, quien defiende a un hombre acusado de asesinar a una anciana de la que iba a heredar una fortuna. Dirigida por el legendario Billy Wilder, esta película es considerada una obra maestra gracias a las interpretaciones de Tyrone Power, Marlene Dietrich y Charles Laughton.

Conclusión

Conclusión

Estas adaptaciones cinematográficas son ejemplos de cómo el misterio y la intriga de Agatha Christie han cautivado a audiencias en todo el mundo a lo largo de los años. Cada una de ellas ofrece una experiencia única de resolución de casos y personajes memorables que continúan fascinando a los amantes del género de misterio.

Un chatbot de WhatsApp atiende las citas a taller en Confortauto de Neumáticos Soledad

0

En la búsqueda constante de mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente, Confortauto ha adoptado una innovadora solución: un chatbot de citas. Esta tecnología automatizada ha revolucionado la forma en que se gestionan las citas en el taller, brindando comodidad y agilidad a cientos de personas que buscan servicios de reparación y mantenimiento para sus vehículos.

Con una creciente demanda de servicios automotores y la necesidad de optimizar los procesos, este taller mecánico ha implementado un chatbot de citas que se ha convertido en un aliado indispensable.

Citas automatizadas vía WhatsApp

Este sistema inteligente permite a los clientes programar sus citas directamente a través de WhatsApp, eliminando la necesidad de llamadas telefónicas y esperas innecesarias. La adopción de esta tecnología ha demostrado ser especialmente valiosa en un mundo donde la conveniencia y la rapidez son esenciales.

Cientos de personas han aprovechado la facilidad y la accesibilidad que ofrece el chatbot de citas en este taller mecánico. Los clientes simplemente interactúan con el chatbot a través de una interfaz amigable, proporcionan detalles sobre el tipo de servicio que requieren y el sistema les muestra opciones disponibles de citas. Esto no solo ahorra tiempo a los clientes, sino que también ayuda al taller a organizar su programación de manera más eficiente y evitar congestiones en la agenda.

Los beneficios de automatizar el proceso de citas son evidentes. Además de la conveniencia para los clientes, la implementación de un chatbot reduce la carga de trabajo administrativo del personal del taller. Los empleados ya no necesitan dedicar tiempo a recibir y registrar llamadas telefónicas para programar citas, lo que les permite concentrarse en tareas más especializadas y de mayor valor. La automatización también disminuye la posibilidad de errores humanos, asegurando que las citas se registren correctamente y evitando confusiones en la programación.

Servicio operativo 24/7

Otro aspecto positivo de la automatización a través del chatbot es la capacidad de ofrecer un servicio 24/7. Los clientes pueden programar sus citas en cualquier momento del día o de la noche, lo que se traduce en mayor comodidad y flexibilidad para ellos. Esto se alinea con las expectativas modernas de los consumidores, que valoran la disponibilidad constante y la respuesta inmediata en la interacción con las empresas.

En conclusión, la implementación de un chatbot de citas en un taller mecánico ha demostrado ser un cambio revolucionario en la gestión de citas y la experiencia del cliente. La adopción de esta tecnología ha brindado a cientos de personas la facilidad de programar servicios automotores de manera rápida y sencilla, al tiempo que ha permitido al taller optimizar su proceso de programación y mejorar la eficiencia en sus operaciones.

La automatización a través del chatbot no solo ha beneficiado a los clientes, sino que también ha liberado recursos valiosos del personal y ha fortalecido la posición competitiva del taller en un mercado en constante evolución.

Confortauto, una red de talleres de neumáticos muy bien valorada en Google

Con una nota media de 4,5 sobre 5 en las más de 25.000 reseñas realizadas por los automovilistas Confortauto se posiciona como uno de los mejores talleres mecánicos elegido por los automovilistas, que destacan la atención al cliente, la relación calidad-precio y el grado de confianza que genera la marca. La atención y vocación de servicio al cliente es el aspecto más y mejor valorado en las reseñas de Google por los automovilistas que han mantenido o reparado sus vehículos en Confortauto. Esta es una de las principales conclusiones de la última auditoria de reputación online realizada por la red de talleres especializada en neumáticos que ya suma más de 25.000 reseñas de clientes en el motor de búsqueda de internet más utilizado por los españoles.

Qué hacer ante un ataque de ansiedad, por Contigo Psicología

0

Los ataques de ansiedad son crisis que generan una angustia enorme en quienes las sufren. Por ello, son situaciones difíciles de controlar, especialmente si el afectado no está recibiendo ayuda psicológica ni tiene un conocimiento sólido acerca del tema.

En Contigo Psicología, existe un recurso gratuito e informativo que informa sobre ataque de ansiedad qué hacer, el cual ha sido desarrollado por psicólogos expertos en estrés, ansiedad y depresión.

¿Qué hacer ante un ataque de ansiedad?, según Contigo Psicología

Un ataque de ansiedad se suele caracterizar por el desespero y el sentimiento de descontrol por parte de la persona que lo sufre. Por eso, Contigo Psicología da varios tips para ayudar a superar esta situación tan complicada.

El primer tip es realizar una respiración profunda y controlada, tan lenta como sea posible, para minimizar la sensación de ahogo y normalizar la frecuencia cardíaca. El segundo consejo es buscar distracciones, es decir, concentrarse en algo externo que desvíe la atención de los síntomas.

Esta clínica también menciona la importancia de aceptar dichos síntomas, en vez de luchar contra ellos y hablar con alguien de confianza acerca del tema para obtener una perspectiva diferente. Tener otras perspectivas de la ansiedad puede ayudar a enfrentarla.

Como últimos tips, Contigo Psicología menciona que es fundamental hacer ejercicio físico y relajaciones musculares progresivas para reducir la tensión y el estrés producido por la ansiedad.

¿Qué hacer para ayudar a una persona que está sufriendo de un ataque de ansiedad?

En los recursos gratuitos en línea sobre los ataques de ansiedad de Contigo Psicología, se puede adquirir conocimiento de alto valor para aprender a ayudar a personas con este problema. Uno de los consejos que da esta clínica para los familiares, parejas y amigos del afectado es mantener la calma ante la situación. Esto implica no entrar en pánico ni mostrar demasiada preocupación para evitar empeorar los síntomas del ataque.

Contigo Psicología también menciona que, para ayudar a una persona que sufre de un ataque de ansiedad, es fundamental escucharla atentamente y comprenderla, validando sus sentimientos y sensaciones. De igual manera, esta clínica menciona la importancia de ayudar al afectado a realizar una respiración profunda y controlada, distraerse y buscar ayuda profesional. Otra solución alternativa que puede resultar útil es hacer preguntas sutiles al paciente, respetando lo que siente y su deseo de expresarse o de no hacerlo.

Contigo Psicología y su equipo de psicólogos expertos en ansiedad están disponibles para asesorar y ayudar a las personas que sufren de este trastorno psicológico. Esta ayuda implica el uso de tratamientos médicos y terapéuticos que resulten útiles para reducir los ataques y la generación de otros trastornos como la depresión.

Amar es para siempre prepara su adiós definitivo: todo lo que hay que saber

Después de 11 temporadas y 2644 capítulos, la querida serie ‘Amar es para siempre’ se prepara para despedirse de sus fieles seguidores. A lo largo de todos estos años, el equipo de Atresmedia y Diagonal nos han brindado historias apasionantes y personajes inolvidables, que se han integrado en el sentir colectivo de los españoles

Llega el final de ‘Amar es para siempre’

Llega El Final De ‘Amar Es Para Siempre’

El anuncio del final de la serie ha generado una mezcla de nostalgia y emoción entre los fanáticos, quienes han seguido de cerca las vidas y desventuras de los habitantes del madrileño barrio de Acacias desde sus comienzos. Ahora, el momento tan esperado ha llegado, y los creadores han afirmado que es el desenlace que la obra necesitaba.

Para anticipar lo que nos espera en esta última temporada de ‘Amar es para siempre’, el equipo y varios de los actores han compartido algunas pistas sobre los acontecimientos y desenlaces que se avecinan. Podemos esperar, sin duda, una dosis intensa de drama, romance y giros argumentales que mantendrán a los espectadores pegados a sus pantallas.

‘Amar es para siempre’ una serie que se ha ido actualizando

‘Amar Es Para Siempre’ Una Serie Que Se Ha Ido Actualizando

‘Amar es para siempre’ se ha destacado por abordar temas de actualidad y por reflejar de manera fidedigna la sociedad española de diferentes épocas. Los creadores han mostrado un gran compromiso al investigar y recrear los ambientes y acontecimientos históricos para ofrecernos una mirada auténtica del pasado y del presente.

Asimismo, esta última temporada será el momento perfecto para cerrar los arcos narrativos de los personajes que hemos llegado a conocer y querer a lo largo de estos años. Los creadores nos aseguran que los desenlaces serán satisfactorios y que ningún aspecto importante quedará sin resolver.

Un legado televisivo nos deja ‘Amar es para siempre’

Un Legado Televisivo Nos Deja ‘Amar Es Para Siempre’

El legado de ‘Amar es para siempre’ es innegable, y su influencia en el género de las telenovelas en España ha sido significativa. La serie ha logrado cautivar a audiencias de todas las edades y ha dejado una marca imborrable en la televisión española.

Aunque decir adiós siempre es difícil, al parecer, este es el momento adecuado para que ‘Amar es para siempre‘ baje el telón. Los seguidores de la serie tendrán la oportunidad de cerrar esta etapa junto a los personajes que han creado un vínculo con ellos, y saborear cada momento que les queda por disfrutar.

Una última temporada llena de emociones y cierres

Una Última Temporada Llena De Emociones Y Cierres

La última temporada de ‘Amar es para siempre‘ promete emociones fuertes y un desenlace que no dejará indiferente a nadie. Es el fin de una era, pero también el comienzo de un legado que perdurará en la memoria de los televidentes y en la historia de la televisión española.

El popular programa de televisión ‘Amar es para siempre‘ está cerca de llegar a su fin, pero antes de decir adiós definitivo, el equipo detrás de la serie nos ha ofrecido detalles sobre los últimos episodios. En una emocionante rueda de prensa, Lucía Alonso-Allende, subdirectora de Ficción de Atresmedia TV, compartió sus sentimientos sobre el final de la serie:

Lo que se declaró sobre el fin de ‘Amar es para siempre’

Lo Que Se Declaró Sobre El Fin De ‘Amar Es Para Siempre’

«Hoy es un día muy especial y emocional. Desde enero de 2013, hemos trabajado incansablemente sin descanso. El éxito de ‘Amar’ se debe a este maravilloso viaje, que no hubiera sido posible sin Diagonal, ya que desde el principio tuvimos claro qué tipo de serie queríamos y cuánto tiempo queríamos que durara».

Alonso-Allende también afirmó que el equipo de ‘Amar es para siempre’ quiere despedirse «por la puerta grande»: «No nos conformamos con menos y hemos llegado a la conclusión de que este es el momento adecuado para poner fin a la serie».

No podemos perdernos de nada en esta última temporada

No Podemos Perdernos De Nada En Esta Última Temporada

Con esta última temporada, ‘Amar es para siempre’ buscará deleitar a sus fieles seguidores y brindarles un cierre satisfactorio. Mientras tanto, los fans esperan con gran expectación los últimos episodios de esta exitosa serie.

La directiva ha revelado que durante varios meses han estado trabajando en el desenlace de la serie, reconociendo que cerrar una saga tan longeva representa un auténtico desafío. «Hemos alcanzado un punto en el que hemos roto barreras con esta serie», afirma con orgullo Jaume Banacolocha, CEO de Diagonal TV, quien asegura que en el plató se respira una gran tranquilidad en cada una de las escenas que se están rodando. «Ha llegado el momento del final, como en algún momento debía ocurrir; nada es eterno».

Un equipo que tiene mucho orgullo por el trabajo televisivo realizado

Un Equipo Que Tiene Mucho Orgullo Por El Trabajo Televisivo Realizado

El equipo de ‘Amar es para siempre’ se enorgullece de encontrarse en el punto culminante de este proyecto y de haber dejado una huella en la televisión, según palabras de su director, Eduardo Casanova. «No se trata de un final forzado, sino de saber decir adiós en el momento adecuado», afirma el responsable de la productora. «Antena 3 ha tomado una decisión acertada, aunque a título personal no estoy de acuerdo. Esta temporada me parece algo extraordinario».

Para la última temporada, se han creado nuevos escenarios y se ha incrementado el número de lugares exteriores. Casanova declara: «Queremos cumplir con las expectativas del público y devolverles a los personajes más queridos en la Plaza de los Frutos».

Todavía no hay una fecha fijada para el capítulo final de ‘Amar es para siempre’

Todavía No Hay Una Fecha Fijada Para El Capítulo Final De ‘Amar Es Para Siempre’

Aunque el equipo aún no tiene una fecha confirmada para la emisión del final tan esperado, no están considerando la posibilidad de transmitirlo en prime time. Su enfoque principal es hacer una temporada excepcional, por lo tanto, no se están planteando la opción de una continuación o un spin-off en este momento.

Unas sentidas declaraciones de sus protagonistas

Unas Sentidas Declaraciones De Sus Protagonistas

En la conferencia de prensa, Itziar Miranda y Manuel Baqueiro estuvieron presentes, quienes durante tantos años han interpretado a Manolita y Marcelino. «Quiero agradecerles por el regalo que me han hecho», expresó la actriz. «Manolita es el personaje más hermoso de la televisión, es una mujer que ha luchado mucho por salir adelante y con la que mucha gente se ha identificado».

Tiene claro que «las cosas llegan a su fin», pero se siente «muy emocionada porque será algo muy hermoso». Por su parte, el antiguo finalista de ‘MasterChef Celebrity’ aseguró que pensó que el final nunca llegaría, y en ese momento no pudo contener las lágrimas: «La serie no es para siempre, pero me llevo a una familia para siempre».

Todo el elenco se ha expresado de la misma manera

Todo El Elenco Se Ha Expresado De La Misma Manera

El resto del elenco que estaba presente también ha elogiado la serie diaria sin restricciones. «‘Amar’ es un suceso extraordinario, es un proyecto maravilloso, te sumerge en el mundo de la felicidad, todo impregnado con una varita mágica y con mucha humanidad», comentó Miriam Díaz-Aroca.

«Somos una familia completa y unida», aseguró Roberto Álvarez. «El primer día, tanto los veteranos como los nuevos, comentamos que todos los actores que han pasado por aquí siempre decían que trabajar en ‘Amar’ es una experiencia maravillosa». Además, ha destacado el valor de la ficción diaria y ha elogiado este proyecto: «‘Amar’ ha sido pionera, todas las series diarias han aprendido de ella».

Aida Folch y Andrea Guasch no se han quedado atrás

YouTube video
Aida Folch y Andrea Guasch no se han quedado atrás

Aida Folch ha compartido su experiencia en esta escuela, explicando cómo ‘Amar’ ha logrado convertirte en una mejor actriz. Según ella, al tener solo dos oportunidades para resolver muchas cosas, te exiges y mejoras constantemente.

Por otro lado, Andrea Guasch, una de las últimas en unirse, ha expresado que la escuela se ha convertido en su hogar y ha elogiado a los actores veteranos por su comprensión. Reconoce que los recién llegados llegan con mucho miedo y nervios, y agradece el apoyo y la ayuda que recibieron de los demás.

¿Es buen momento para invertir en fondos indexados?

0

La inversión es uno de los métodos más interesantes para incrementar el patrimonio. Existen distintas fórmulas que se pueden ir aprovechando en relación con el contexto y el momento que se esté viviendo a nivel macroeconómico.

Sin duda, este es el ingrediente del éxito para quienes se dedican a invertir. Pero en un momento en el que la situación es de total incertidumbre, surgen las dudas sobre cuál es la mejor opción para ello. La información de confianza y la asesoría profesional son claves en este sentido.

Hoy en día, las voces autorizadas del mundo de la inversión hablan más que nunca de fondos indexados. Se trata de una fórmula que preserva el capital y que ofrece buenas perspectivas en un futuro a medio o largo plazo. Por eso, los fondos indexados se han convertido en el objetivo de quienes desean obtener buenos rendimientos con su dinero.

¿Qué son los fondos indexados?

Los fondos indexados son una fórmula de inversión colectiva que adapta sus activos a un índice bursátil como puede ser el IBEX 35. De esta manera, la inversión que se realiza a título personal oscilará en beneficios y pérdidas de una manera muy similar a la del índice que tiene por modelo, pero sin necesidad de comprar acciones de las empresas que figuran en él.

Una gestora se encarga de gestionar la compraventa de activos para lograr la rentabilidad para sus clientes, como ocurre con cualquier otro tipo de fondo, asumiendo un nivel de riesgo establecido. De esta manera, la necesidad de gestión por parte del inversor es mínima, por lo que pueden ser considerados como inversiones pasivas en las que todo se lleva a cabo de manera muy sencilla y con una gran transparencia.

Una rentabilidad controlada

Uno de los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de usar la vía de los fondos indexados es que estos no buscan las mejores acciones o batir el mercado. Al replicar la actividad del índice al que imitan, la rentabilidad siempre va a estar asociada al propio mercado.

En otras palabras, los beneficios que se pueden esperar de este tipo de acciones no son muy grandes ni se recibirán muy rápido. Sin embargo, el inversor que apueste por los fondos índice a largo plazo puede obtener unos resultados interesantes para su patrimonio.

Además, a cambio de esta rentabilidad mínima, los fondos índice soportan unos costes mucho más bajos que otro tipo de fondos. Al tratarse de una estrategia pasiva, el equipo necesario para la gestión de las inversiones no debe ser muy grande, por lo que el cliente soporta menos gastos.

Consejos para invertir en fondos indexados

Aunque no se requiere un gran conocimiento financiero para trabajar bajo las premisas de los fondos indexados, es importante seguir una serie de premisas que harán que la inversión se lleve a cabo bajo los menores riesgos posibles.

Asesoría especializada

Buscar sitios de confianza a la hora de informarse sobre este tipo de fórmulas de inversión es el primer consejo que se debe tener en cuenta. Internet es un espacio infinito en el que cualquiera puede publicar información. Y eso, en un ámbito tan complejo como el de los fondos económicos, puede confundir a los usuarios con menos conocimiento.

Por eso, siempre es fundamental filtrar los portales a los que se accede y quedarse con aquellos especializados en inversión y bolsa, dirigidos por profesionales del ámbito y que cuentan con años de experiencia y la confianza completa del sector.

En la actualidad, existen algunos portales muy solventes que tratan todo lo relativo a la economía y al mundo bancario de manera clara y para el público general, sin perder la oportunidad de generar contenido más específico para aquellos que quieran dar un paso más.

Asumir el riesgo de manera progresiva

Asumir riesgos en una inversión siempre es un quebradero de cabeza para quien no lo ha hecho nunca. Por eso, los profesionales en el ámbito aconsejan siempre dar pequeños pasos que no comprometan totalmente la economía personal o familiar.

Así, el cliente puede ir haciéndose poco a poco al sistema de fondos indexados y su fórmula de gestión, valorar si los dividendos le convienen y, por tanto, dedicar más parte de su patrimonio a futuras inyecciones de líquido a sus inversiones.

Elegir un bróker y banco adecuados

La investigación previa a la inversión será el principal trabajo del usuario. Sobre todo a la hora de elegir un bróker o un banco adecuados para meterse de lleno en el fondo indexado. Se tendrá en cuenta que no cobren comisiones de mantenimiento en la cuenta, que tengan una buena oferta de fondos indexados y distintos perfiles de riesgo y, por supuesto, que tengan buenas referencias.

Gracias a todo esto, se puede invertir en fondos indexados en este momento, en el que el mercado oscila mucho y no conviene hacer otro tipo de apuestas más arriesgadas con el patrimonio. Una información de confianza y no dar pasos a la ligera serán cautelas más que suficientes para lograr rendimientos por el capital invertido.

Descubre Málaga durante el puente de la Hispanidad: Paradas imprescindibles que debes hacer

0

Málaga es una de las ciudades más ricas desde el punto de vista histórico y cultural, no en vano se trata de uno de los enclaves mediterráneos más visitados. Si estás valorando la posibilidad de aprovechar el puente de la Hispanidad recorriendo la ciudad, presta atención. A continuación compartimos algunas de las paradas imprescindibles. No obstante, al tratarse de una escapada con bastante poco tiempo de margen, es preferible que delegues la planificación en guías profesionales como Malaga guiada.

La Alcazaba

Comenzamos nuestro free tour malaga nuestro recorrido en la majestuosa Alcazaba de Málaga, una fortificación musulmana que se alza como testigo de la historia de la ciudad. Construida en el siglo XI, esta impresionante estructura ha resistido asedios y conquistas, gracias a sus imponentes murallas, torres y puertas que revelan la estética arquitectónica de la época.

No obstante, no menos interesante es su interior, un diseño de palacios, jardines, fuentes y patios que reflejan la innegable influencia nazarí. Entre los elementos más destacados se encuentra la Puerta de los Arcos, que da la bienvenida con su majestuosidad, la Plaza de Armas que evoca tiempos de gloria, y la Torre del Homenaje.

Por su parte, los Cuartos de Granada, adornados con la exquisita decoración nazarí, nos transportan a una época pasada, donde el arte y la arquitectura alcanzaron su máximo esplendor. Explorar la Alcazaba de Málaga es, sin duda, una oportunidad única para sumergirse en la historia de esta fortaleza y comprender su papel fundamental en la crónica de la Reconquista.

Teatro romano

Construido por orden del emperador Augusto en el siglo I, este tesoro arqueológico permaneció oculto hasta su redescubrimiento en 1951. La visita a este sitio es una ventana al pasado que permite explorar la grandeza de la civilización romana en la región.

La entrada es gratuita y brinda la oportunidad de admirar las gradas originales y las placas de mármol que han perdurado a lo largo de los siglos. Además de su valor histórico, el Teatro Romano es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local, ya que se encuentra rodeado de locales donde se pueden degustar tapas y platos malagueños auténticos.

Museo Picasso

Ubicado en el Palacio de Buenavista, alberga una impresionante colección de obras de Pablo Picasso, nacido en Málaga. Considerado uno de los museos más importantes de Andalucía, es un lugar que no debe faltar en la lista de cualquier turista.

Se recomienda comprar entradas anticipadas para evitar las largas colas que suelen formarse debido a su popularidad. En su interior, los visitantes pueden explorar las diversas etapas creativas de Picasso y maravillarse con su genio artístico. Además, Málaga cuenta con otros museos destacados, como el Museo Carmen Thyssen y el Museo de Málaga, que pueden enriquecer aún más la experiencia cultural de la ciudad.

Calle Larios

El epicentro de la ciudad, nos invita a disfrutar de la elegancia y el glamour que caracterizan a Málaga. Esta vía, considerada la quinta calle comercial más cara de España, es un lugar ideal para pasear, apreciar la arquitectura neoclásica de los edificios circundantes y, por supuesto, para ir de compras en las boutiques de alta gama que alinean sus aceras.

Además de ser un paraíso para los amantes de las compras, la Calle Larios es también un escenario donde se desarrollan eventos culturales y festividades durante todo el año. Sus luces y decoraciones navideñas son especialmente famosas, creando un ambiente mágico que atrae a visitantes de todas partes.

La Catedral de Málaga

Conocida como «La Manquita», es un ejemplo notable de arquitectura gótica y renacentista. Su apodo se debe a la torre inacabada que le confiere un carácter único. La Catedral merece una visita tanto por su impresionante fachada como por su interior, donde se pueden ver tesoros artísticos y religiosos en forma de capillas, retablos y el Museo Catedralicio por lo que es recomendable comprar entradas.

Plaza de la Constitución

Ubicada en el extremo de la Calle Larios, la Plaza de la Constitución es un enclave histórico de Málaga que merece una parada en nuestro recorrido. Rodeada de edificios emblemáticos y presidida por la Fuente de Génova, esta plaza es un espacio lleno de vida y encanto.

Sus terrazas de bares y restaurantes son el lugar perfecto para detenerse y disfrutar de un café o una comida mientras se observa la vida de la ciudad. Además, la Plaza de la Constitución ha sido testigo de importantes eventos a lo largo de la historia de Málaga y sigue siendo un punto de encuentro central para residentes y visitantes por igual.

Plaza de la Merced

En la Casa Natal de Pablo Picasso, los visitantes pueden explorar una exposición que arroja luz sobre los primeros años de vida del famoso pintor y ver objetos familiares que ayudan a comprender su desarrollo artístico.

En el centro de la plaza, se erige una escultura de Picasso, un tributo al genio creativo que nació en este rincón de Málaga. También podemos admirar el Obelisco de Torrijos, un monumento histórico que rinde homenaje a los eventos revolucionarios del siglo XIX.

Por otra parte, cerca de la Plaza de la Merced se encuentra el Teatro Cervantes, que se convierte en el epicentro del séptimo arte durante el Festival de Cine de Málaga, un evento que atrae a cinéfilos de todo el mundo.

Málaga, con su rica historia, su patrimonio artístico y su encanto mediterráneo, es una ciudad que ofrece una experiencia única a los viajeros cultos. Desde la imponente Alcazaba hasta las obras maestras de Picasso, pasando por las elegantes calles y plazas, se revela como un destino que combina la grandeza del pasado con la vitalidad del presente.

Explorar estos lugares imprescindibles es adentrarse en la esencia de la ciudad y descubrir la profunda conexión entre su historia y su cultura.

Comunidad Valenciana y Baleares tendrán mañana riesgo por lluvias, tormentas y sissargas

0

La Comunidad Valenciana y Baleares tendrán este miércoles avisos por riesgo o riesgo importante de lluvias, tormentas o rissagas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que prevé también chubascos y tormentas fuertes en Cataluña.

En concreto, el riesgo será importante (naranja) por precipitaciones que en Valencia podrán acumular en una hora hasta 40 litros por metro cuadrado y por tormentas que podrán estar acompañadas de granizo grande y rachas muy fuertes de viento.

Además, tendrán aviso amarillo por lluvias y tormentas, que dejarán unos 20 litros por metro cuadrado en una hora, en Castellón, Alicante y Mallorca. Por su parte, en Menorca se ha activado asimismo el riesgo por rissagas, con una oscilación del mar de 0,7 metros.

En general los cielos estarán nubosos o cubiertos en el área Cantábrica, con probabilidad de lluvias débiles, algo más intensas en el Cantábrico oriental y habrá intervalos nubosos y nubes de evolución diurna en el resto de las mitades norte y este de la Península y en Baleares, con posibilidad de algunos chubascos y tormentas, más probables en el noreste de Cataluña, en la zona de Levante y en Mallorca, donde pueden ser localmente fuertes.

En el resto de la península predominarán los cielos poco nubosos con algunos intervalos y en Canarias esperan intervalos nubosos con posibilidad de algunos chubascos débiles en las islas montañosas.

Las temperaturas mínimas descenderán en el cuadrante noreste peninsular mientras que las máximas descenderán en el área mediterránea, ascenderán en la vertiente atlántica y experimentarán pocos cambios en el resto.

Finalmente, soplarán vientos de componente norte en el tercio norte peninsular y Canarias, y del este según avance el día en la mitad sur del litoral mediterráneo peninsular y en Baleares.

De disléxico a experto en comunicación audiovisual para empresas. Una historia de motivación

0

Aunque existen cada vez más herramientas para transmitir mensajes y establecer puentes de comunicación entre las personas, lo cierto es que no todas ellas están diseñadas para que todos los individuos puedan comprenderlas.

Esto lo sabe muy bien Pedro Ponce, un fotógrafo, video marketer y dueño de una productora audiovisual en Alicante, que durante su infancia tuvo que lidiar con contenidos que no estaban hechos para personas que, como él, tienen problemas para comunicarse como la dislexia. Este realizador decidió utilizar esta, mal llamada «incapacidad» para ofrecer a sus clientes un nuevo punto de vista sobre el videomarketing, acompañándolos en el diseño e implementación de estrategias de promoción más efectivas e inclusivas.

La dislexia como impulso para Pedro Ponce

La dislexia es la dificultad que durante años atormentó a Ponce y que le presentó diversos obstáculos durante su formación básica y secundaria. La dislexia es un trastorno del aprendizaje en el que el individuo tiene problemas para relacionar los sonidos del habla con las letras y las palabras, lo que le impide leer con fluidez y comprender los significados de los textos. Si bien este trastorno no dificulta el desarrollo intelectual, sí tiende a generar problemas de comunicación y aprehensión de conocimientos complejos, en especial aquellos que circulan con la palabra escrita. A Pedro la dislexia le impedía entender con rapidez los temas de las asignaturas, lo que se traducía en episodios de ansiedad y de baja autoestima. Sin embargo, encontró en la imagen y, particularmente, en la fotografía la posibilidad de explorar un lenguaje al que sí podía acceder con facilidad y con el que empezó desde muy pequeño a explotar.

Una fuente de comunicación efectiva: el vídeo

La fotografía y el vídeo le permitieron a Ponce expresar emociones y mensajes que le costaban expresar con palabras escritas, razón por la cual pudo convertirse en un realizador con una amplia trayectoria en el sector. Hoy en día Ponce es el CEO de Pedro Ponce Video Marketer, una empresa que se encarga de ofrecer acompañamiento y asesorías para la realización de material audiovisual corporativo, especialmente para campañas marketing. Para Ponce, la imagen en movimiento proporciona una serie de valores y mensajes que se expresan de forma más sencilla y que pueden alcanzar a un público más amplio, lo que es fundamental en los contenidos de videomarketing.

Es por esto que dentro de su compañía se esmera en brindar soluciones creativas y personalizadas a las intenciones de promoción de sus clientes, para que de esta manera puedan comunicarse de forma asertiva y horizontal con su audiencia. Los interesados solo deben acceder a la página web de Pedro Ponce y solicitar más información sobre sus servicios como productor audiovisual en Alicante.

Productora audiovisual en Alicante: Pedro Ponce Video marketer

Pedro Ponce, a lo largo de su carrera, ha demostrado que la dislexia no es una limitación, sino más bien una oportunidad para innovar y ofrecer una perspectiva única en el mundo del marketing y la comunicación audiovisual. Su experiencia personal le ha brindado una sensibilidad especial para comprender las necesidades de aquellos que, como él, enfrentan desafíos en la comunicación escrita. Esta empatía lo ha convertido en un profesional excepcional en su campo, capaz de encontrar soluciones creativas y efectivas que llegan a un público diverso.

En el mundo altamente competitivo del marketing, la capacidad de transmitir mensajes de manera efectiva es fundamental. Pedro Ponce ha llevado esta premisa al siguiente nivel al incorporar en sus proyectos la inclusión y la accesibilidad como elementos clave. Sus estrategias de videomarketing no solo son impactantes desde el punto de vista visual, sino que también se diseñan pensando en la diversidad de audiencias. Esto significa que sus clientes pueden llegar a un público más amplio y diverso, asegurando que nadie se quede atrás en la era digital.

Servicio integral de videomarketing

La empresa de Pedro Ponce no se limita solo a la producción de contenido audiovisual, sino que también ofrece un enfoque integral para sus clientes. Trabaja codo a codo con ellos desde la concepción de la idea hasta la ejecución final, asegurándose de que el mensaje sea coherente, persuasivo y accesible para todos. Su compromiso con la inclusión se refleja en cada proyecto que emprende, lo que ha contribuido al éxito continuo de su empresa.

Además de su trabajo con clientes corporativos, Pedro Ponce también se dedica a la sensibilización sobre la dislexia y la importancia de la inclusión en la sociedad y el mundo empresarial. Ha participado en conferencias y charlas educativas, compartiendo su historia inspiradora y alentando a otros a superar las adversidades y aprovechar sus fortalezas únicas.

Resumen

En resumen, Pedro Ponce es un ejemplo viviente de cómo las dificultades pueden convertirse en oportunidades para la innovación y la inclusión. Su enfoque en el videomarketing y la comunicación audiovisual ha cambiado la forma en que las empresas se conectan con sus audiencias, y su compromiso con la accesibilidad está creando un mundo más inclusivo para todos. Quienes estén buscando una manera efectiva y creativa de promocionar su negocio a través del video, Pedro Ponce y su equipo en Alicante son la elección perfecta.

¿Cómo hacer un perchero con metacrilato?

0

Los percheros son unos elementos fundamentales en nuestro hogar. En esta ocasión aprenderemos a hacer uno nosotros mismos con metacrilato.

Lo primero de todo que debemos hacer es saber que el perchero con metacrilato, como su nombre indica, tiene la particularidad de estar compuesto por metacrilato. Este material para muchos es un desconocido, y, por lo tanto, merece la pena explicar algo sobre dicho material.

¿Qué es el metacrilato y cuáles son sus características?

Al metacrilato se le llama también polimetacrilato de metilo (PMMA). Con frecuencia se le conoce también por algunas de las marcas que lo venden, como el Plexiglás o Policril. Por todo ello, la diferencia existente entre el Plexigas o el metacrilato es solo que el primero es el nombre comercial y el segundo, el nombre de carácter genérico. Por último, en otras partes el mundo, como en LATAM, se le conoce como material acrílico.

Las planchas de metacrilato son obtenidas gracias al proceso de polimerización del metacrilato de metilo. Por este motivo, es un material que está en formato placa o granulado. Los gránulos se usan para el proyecto de extrusión o inyección.

De igual forma, también podemos decir que el metacrilato cumple con una serie de características propias del vidrio. Por ello hay que decir que el metacrilato se puede rayar. Cuando compres la plancha de metacrilato, vas a ver cómo viene recubierta con una lámina fina de plástico a fin de poder cortar el material con facilidad sin que se estropee.

¿Cuáles son las características que tiene el metacrilato?

Ahora, creemos que es bueno saber más sobre las características y demás propiedades que tiene el metacrilato:

  • Se dice de él que es el plástico que es más transparente, llegando a ser del 93%.
  • De gran resistencia frente a los impactos
  • Muy resistente a la intemperie, las inclemencias climáticas y los rayos ultravioletas. Suele disponer de una garantía de unos diez años.
  • Se le considera un magnífico aislante acústico y térmico
  • Es bastante ligero, puesto que pesa la mitad del vidrio
  • De gran dureza, parecida al aluminio. Aunque se ralya fácilmente, también es fácil de arreglar con una pasta de pulido.
  • De gran flexibilidad, puesto que se puede manipular en frío, pero no se dobla, para hacerlo hay que aplicar calor local por encima de los 80 grados.
  • Estamos ante un plástico rígido con el que es fácil trabajar. Se puede perforar, lijar partir o contar mediante el uso de herramientas mecánicas. Además, es fácil de moldear aplicando calor.

 Fabrica tu perchero de metacrilato en unos sencillos pasos

Vamos a proponerte esta idea para que así puedas poner a prueba las habilidades en el campo de la carpintería, así vas a poder ver cómo el resultado merece la pena.

¿Qué materiales y herramientas voy a necesitar?

Plancha de metacrilato
Sierra
Taladro
Lija
Cutter
Flexómetro
Pegamento
Tornillos
Antes de empezar, conviene recordar que debes elegir el color o colores que quieres de metacrilato, para tu futuro perchero. ¡Comenzamos!Paso 1. Flexómetro y corte de la estructura

Comienza midiendo y cortando los listones para así poder realizar la estructura. Vas a necesitar dos piezas de metacrilato de 25 x 4,4 x 4,5 cm y tres piezas de 44 x 4,5 x 4,5 cm.Paso 2. Lo mismo también para los colgadores

Debes medir ahora y cortar los listones circulares que te valdrán para hacer los colgadores. Tienen que ser nueve piezas de 10×2 cm.Paso 3. Del corte al taladro

Debes hacer los agujeros para los colgadores. Solo tienes que distribuirlos por la estructura, marcando mediante un lápiz donde van a ir. De cara a taladrarlo, deberás usar una broca de pala.

Paso 4. Lijado

Se puede lijar el metacrilato y así quedarán las partes perfectas.

Paso 5. La cola o pegamento

Es preciso pegar los cilindros mediante una cola blanca. Se debe dejar secar antes de que se siga con los últimos pasos.Paso 6. Turno de la estructura

Una vez nos encontramos en el tramo final, es necesario atornillar la estructura.

¿Cuál debe ser la forma y el estilo del perchero?

Los percheros tienen que contar como principales características la utilidad y practicidad, pero no debemos olvidar que también tienen que ser atractivos desde el punto de vista decorativo, por lo que lo mejor es optar por un modelo que se adapte a la decoración interior para lograr una armonía ideal.

 Existen varios tipos de formas para los soportes, siendo de muchos tipos, pero lo que debes tener en mente es que la integración sea la mejor posible a la habitación.

Esto mismo podemos decir que se puede aplicar al cuerpo que mantiene los colgadores o soportes. Los hay de todo tipo, desde los clásicos rectangulares, hasta los que tienen formas originales como en zigzag. Los ganchos se pueden fijar al soporte o de forma directa a la pared.

Conclusión

Después de todo lo que hemos comentado, creemos que ya estás listo para ponerte a realizar un perchero de metacrilato. Lo cierto es que es un material bastante agradable para utilizarlo y así también se le da un toque distinto a los clásicos y demasiado vistos de madera.

Así que ya sabes, ¡Manos a la obra!

Profesionales en coaching ejecutivo, con Heras Coaching

0

En un entorno empresarial en constante evolución y competitividad, las organizaciones necesitan encontrar alternativas innovadoras para mejorar la productividad y aumentar el enfoque de sus líderes y equipos. Una metodología que se hace cada vez más famosa en este ámbito es el coaching ejecutivo.  

Actualmente, esta herramienta es considerada como un componente clave para fomentar el crecimiento personal y profesional en líderes empresariales, impulsando a su vez la innovación y el éxito organizacional.

En ese sentido, Heras Coaching se ha posicionado como una de las principales referencias en coaching ejecutivo. Los profesionales de esta firma se caracterizan por brindar a las organizaciones las herramientas y acompañamiento necesario para mejorar su operatividad, mediante servicios de coaching, consulting, mentoring, entre otros.

Qué es y qué ventajas aporta el coaching ejecutivo

Según expertos, el coaching ejecutivo consiste en un proceso de desarrollo profesional personalizado, el cual se orienta a mejorar las habilidades, competencias y perspectivas de líderes y ejecutivos en el mundo empresarial. En este método, un coach especializado como los de Heras Coaching y el ejecutivo establecen una relación de colaboración, en la que se busca fomentar su desarrollo y crecimiento continuo.

En esencia, esta práctica busca transformar el comportamiento de los involucrados, haciendo que permanezca aquella conducta que impacte positivamente en la actividad profesional y en su calidad de vida personal. Esto permite a los ejecutivos incrementar su sentido de responsabilidad, mejorar su capacidad de relacionarse con los colaboradores, así como también adquirir habilidades que para mejorar su desempeño y desarrollar su capacidad de resiliencia.

Por otra parte, para las empresas, el coaching ejecutivo supone la posibilidad de incrementar el desempeño, productividad y rendimiento de los directivos y el resto del personal. Asimismo, favorece a mejorar el sentido de compromiso y satisfacción con el ambiente laboral y contribuye a que crezca el sentido de pertenencia de los ejecutivos hacia la organización.

¿Cuándo aplicar coaching ejecutivo?

Debido a las ventajas que proporciona tanto a las empresas como al talento humano, el coaching ejecutivo es cada vez más utilizado para mejorar de forma integral el funcionamiento y ambiente laboral. Este se encuentra dirigido principalmente a ejecutivos con equipos de trabajo a su cargo, así como a altos mandos, emprendedores, fundadores de empresas y a cualquier otro individuo que busque aumentar su potencial y el de su equipo.

Asimismo, el apoyo de profesionales especializados como los de Heras Coaching puede resultar valioso para las organizaciones que atraviesan cambios importantes o presentan dificultades en el desempeño de los involucrados. En momentos de crecimiento rápido, el coaching puede facilitar la adaptación de los líderes y contribuir a desarrollar las competencias digitales necesarias para el manejo de la empresa hacia sus objetivos.

En definitiva, el coaching ejecutivo es una herramienta valiosa para las organizaciones, en especial si se lleva a cabo de la mano de expertos como los del equipo de Heras Coaching.  

Todo acerca de las herencias, con Casas de Derecho

0

Las herencias, un tema cargado de emociones y desafíos legales, juegan un papel crucial en la transferencia de los patrimonios familiares de generación en generación.

De la mano de Casas de Derecho, se hace énfasis en la importancia de conocer los conceptos fundamentales de las herencias, con un enfoque especial en la legítima, la preterición y la reducción de donaciones, para saber cómo abordar estas situaciones con respaldo legal. Sea cual sea el caso, el destacado despacho de abogados en Valencia, Casas de Derecho, ofrece asesoramiento experto en la gestión de trámites hereditarios. 

Herencias para los herederos legítimarios 

La herencia es un proceso legal complejo que implica la transferencia de bienes y activos de una persona fallecida a sus herederos. Sin embargo, este proceso puede estar lleno de obstáculos y desafíos, especialmente cuando se trata de aspectos como la preterición y la reducción de donaciones. 

La legítima es un concepto esencial en la legislación sucesoria que protege los derechos de los herederos forzosos, como cónyuges e hijos, asegurando que reciban una parte justa e irrenunciable del patrimonio. Esta porción reservada tiene como objetivo evitar que se excluya injustamente a ciertos herederos en el testamento. En este sentido, la preterición surge cuando un heredero legítimo es omitido por el testador, lo cual suele tener como consecuencia conflictos y disputas familiares significativas. En España, la ley establece que el heredero excluido no pierde su derecho a la legítima y tiene la posibilidad de buscar sus derechos hereditarios a través de acciones judiciales que varían si se trata de una preterición intencional o de un error que afecte a todos o a algunos de los herederos forzosos. 

Manteniendo el equilibrio con la reducción de donaciones 

Durante la planificación patrimonial y la preparación de las herencias en España, las donaciones desempeñan un papel relevante, ya que son transferencias voluntarias de bienes o activos que un individuo hace a otra persona en vida. Sin embargo, en el ámbito hereditario, estas son sometidas a regulaciones específicas para garantizar que no afecten de manera injusta la distribución legítima de los bienes entre los herederos. Por eso, uno de los conceptos clave relacionados con las donaciones en herencias es la reducción de donaciones. Esta medida se establece para prevenir que un individuo realice donaciones significativas poco antes de su fallecimiento con el propósito de evadir las disposiciones legales relacionadas con la legítima y la distribución equitativa entre los herederos. 

Si un fallecido ha realizado donaciones en los últimos años de su vida que exceden lo que correspondería a la legítima de los herederos forzosos, se puede aplicar una reducción de estas donaciones, con el objetivo de que, en el momento de la distribución hereditaria, los herederos legítimos no sean perjudicados y se mantenga una proporción justa entre los bienes disponibles y la parte reservada para los herederos forzosos. 

En Valencia, el despacho de abogados Casas de Derecho se destaca por su experiencia en la gestión de trámites hereditarios, con un equipo de profesionales altamente capacitados que ofrece orientación experta en cuestiones de herencias.

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.000€ en Tortosa (Tarragona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 24.000? En Tortosa (Tarragona) Con La Ley De Segunda Oportunidad

La exonerada cayó en una situación de sobreendeudamiento de la que no pudo salir debido a que sus ingresos no eran muy elevados

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar en Cataluña una deuda que ascendía a 24.000 euros mediante la aplicación de este mecanismo. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican que «su estado de insolvencia se ha producido por una situación de sobreendeudamiento que, unido a que sus ingresos no eran muy elevados, le ha impedido poder hacer frente a los pagos corrientes». Ahora, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, la mujer exonerada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Tortosa (Tarragona) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados comenzó su labor jurídica en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. Desde entonces hasta ahora, ha logrado la cifra de 170 millones de euros cancelados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Su previsión es que esta cifra continúe aumentando como consecuencia del alto número de expedientes que ya están en marcha y de las consultas que se reciben a diario por parte de potenciales clientes.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 particulares y autónomos que han puesto su caso de sobreendeudamiento en sus manos para poder salir del estado de insolvencia en el que se encuentran. Algunos de ellos lo hacen animados por las historias de personas que cuentan directamente su caso de éxito. También hay quienes acuden gracias a algún amigo o conocido que ha empezado el proceso o que ya lo ha terminado.  

Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por este motivo, se adapta a sus circunstancias económicas, ofreciendo facilidades y diferentes modalidades de pago. «Al principio muchos tienen miedo de iniciar los trámites ya que consideran de forma equivocada que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente es. Otras, sin ir más lejos, no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados», afirman. «Nosotros -añaden- partimos de la base de que son personas arruinadas y consideramos que es fundamental tener en cuenta el factor humano».

El perfil de los que acuden a este mecanismo es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que llevaron a cabo inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o que han sufrido complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, divorciados que han comprobado las consecuencias negativas de su nueva situación, etc. 

A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho de abogados también les ofrece cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

ROCKWOOL Peninsular alerta del alto consumo energético en los hogares españoles durante el verano

0

/COMUNICAE/

P1010590

Las consecuencias de no contar con viviendas bien aisladas y de no poder mantener una temperatura óptima provocan que se realice un consumo energético excesivo, encareciendo la factura más de un 7%. La compañía insta a tomar medidas urgentes para el aislamiento del parque residencial, cuya antigüedad en España tiene más de 50 años y no cumple con los estándares energéticos actuales

A medida que las olas de calor han azotado a España durante este verano, se ha vuelto evidente que la pobreza energética sigue siendo un desafío crítico para muchos hogares. El aumento del consumo energético debido a las altas temperaturas ha provocado que la demanda eléctrica alcanzara máximos de agosto este año, resaltando la necesidad de abordar esta problemática de manera urgente.

Según datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el consumo energético en los hogares españoles durante los meses de verano ha experimentado un incremento significativo en comparación con otros períodos del año. Este aumento se debe principalmente a la demanda creciente de sistemas de refrigeración, como aires acondicionados y ventiladores, necesarios para sobrellevar las temperaturas extremas. Sin embargo, este incremento también ha expuesto las disparidades en la capacidad de los hogares para hacer frente a los costos energéticos adicionales.

En este sentido, los perfiles más comunes afectados por la pobreza energética son aquellas personas con bajos ingresos, bajo nivel educativo o que se encuentran en situación de desempleo y que, en muchas ocasiones, tienen algún problema de salud declarado. La mayoría también vive en edificios con una deficiente calidad constructiva, con una mayor proliferación de la pobreza energética en las regiones menos frías.

Cabe destacar que aquellos hogares con un elevado gasto energético que dedican gran parte de sus ingresos para poder pagar las facturas -superior a 2 veces la mediana del país- son los grandes afectados por la pobreza energética. Ellos representan un 16,4% de la población, que junto al 9,3% que sufre pobreza energética escondida, es decir, los que debido a su bajo nivel de renta no pueden priorizar el gasto en energía, suman un cuarto de la población española que está bajo la amenaza de la pobreza energética según el informe de indicadores del MITECO de 2022.

La imposibilidad de mantener una temperatura ambiente adecuada debido a limitaciones económicas puede tener consecuencias adversas para la salud y el bienestar de los miembros del hogar, particularmente para los más vulnerables, como los niños y los ancianos.

En 2022 fallecieron más de 61.600 personas en Europa debido al calor. Sin embargo, solamente se registran los indicadores de temperatura inadecuada en invierno, poniendo de manifiesto la inadvertencia de la pobreza energética durante el verano, ignorando sus consecuencias.

Los hogares mejor aislados sufren menor pobreza energética
Existen múltiples consecuencias de no contar con viviendas bien aisladas y, por tanto, no poder mantener una temperatura óptima combinada con una buena ventilación en verano. Esto provoca que las personas que viven en el hogar, o bien decidan no encender el aire acondicionado poniendo en riesgo su salud, o bien realicen un consumo excesivo, lo que encarece mucho la factura. De hecho, a partir de los 26ºC, descender 1ºC la temperatura con el uso del aire acondicionado supone encarecer la factura más de un 7%. De ahí que los hogares con mayor poder adquisitivo que han invertido en aislamiento, o pudieron acceder a una vivienda según requerimientos actuales, sufran menor pobreza energética.

Ante esta problemática, Albert Grau, Local Public Affairs de ROCKWOOL Peninsular alerta de que «con el cambio climático la situación sólo se prevé que pueda empeorar, por lo que es de vital importancia para la salud de los españoles tomar medidas urgentes para aislar sus hogares y prevenir temperaturas extremas en el interior. No olvidemos que el parque residencial de España tiene de media más de 50 años de vida, por lo que muchos edificios no son adecuados para los estándares energéticos y de calidad de vida actuales. La problemática, cada vez más frecuente, de las olas de calor veraniegas ha puesto sobre la mesa que en los países mediterráneos el problema de salud que genera la pobreza energética no deriva del frío».

«La pobreza energética de verano es un problema complejo que afecta muy claramente a las rentas bajas y a perfiles en exclusión social, que requiere de acciones específicas por parte de la Administración para acompañar a estos perfiles, siendo la solución más adecuada y prioritaria  acometer rehabilitaciones profundas de viviendas y edificios en las que el aislamiento térmico sea un imprescindible, que facilite a los hogares más vulnerables mantener una temperatura estable además de tener un consumo energético asequible, pudiendo así mantener una condiciones de vida dignas y saludables durante los meses de calor intenso», añade.

Rehabilitación exprés para proteger las viviendas del calor
Debido a esta situación, ROCKWOOL Peninsular y Ecodes han colaborado para desarrollar unos paquetes de rehabilitación exprés con materiales de aislamiento térmico de lana de roca, ofreciendo una solución para proteger los hogares de las altas temperaturas.

Una acción que se ha producido en el marco de la iniciativa ‘Ni un Verano Más’ impulsada por la entidad y con el apoyo de ROCKWOOL Peninsular, el Observatorio Ciudad 3R, la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) y Green Building Council España.

Fuente Comunicae

Notificalectura

España, subcampeona de Europa en el esports Efootball 2024

0

/COMUNICAE/

Subcampeneuropa

La selección española de esports de FEJUVES, en Oporto, logra el subcampeonato de Europa de IESF en el efootball 2024 gracias al valenciano Miguel Mestre

La selección española de esports de fejuves logra un nuevo hito gracias al jugador profesional Miguel Mestre (Bayern Munich esports) al alcanzar el subcampeonato de Europa de la federación Internacional de esports (IeSF) en Oporto, es el primer campeonato internacional que se disputa con el juego efootball 2024 y se ha desarrollado dentro del encuentro «Thinking football summit» Un punto de encuentro de los actores referentes del mundo de fútbol virtual  y del tradicional como Javier Tebas, José Mourinho, Jorge Mendes y la Fundación del Real Madrid, entre otros.

España es una potencia mundial en el simulador de fútbol de konami. La selección española de esports de FEJUVES ha obtenido este año el Campeonato de Europa de la Global esports federation (GEF) además de finalizar en cuarta posición en el XV Mundial de esports de la IESF.

Miguel Mestre superó todos los enfrentamientos de su grupo con victoria incluido el enfrentamiento contra Serbia, quien a la postre, gracias a Marko Roksic «Roksa» resultó campeón de la competición.

Fejuves es la federación española de jugadores de videojuegos y esports. Y es la entidad que representa a España en las dos grandes federaciones de eports existentes; La federación Internacional de esports (IESF) y la Global esports federation (GEF).

Fejuves está potenciando el ecosistema gaming nacional apoyándose en las comunidades referentes y ayudando a que los jugadores y jugadoras puedan convertir su pasión en su profesión. Cada vez son más los títulos en los que participa España gracias a la federación (CSGO, Dota 2, Mobile Legends Bang Bang, Street Fighter, CSGO Femenino, Rocket League, Tekken 7, Pubgmobile, Assetto Corsa, etc.)

La selección española de esports cuenta con Telefónica como patrocinador principal y colaboran UDiT, Joma y el proyecto social G100. Tiene en el horizonte el Mundial de sport de Riad en Arabia Saudí en diciembre donde España participará en efootball y Street Fighter.

En palabras de Nacho Chamorro, secretario de la federación: «Estamos tremendamente orgullosos de los éxitos que está consiguiendo España gracias a Miguel Mestre. Estamos liderando un entretenimiento masivo que rompe fronteras porque es inclusivo utiliza un lenguaje universal y es digital. Poco a poco la penetración en la sociedad es cada vez mayor y nos estamos apoyando en los valores del deporte para poder desarrollar el sector y que se convierta en una industria sólida que genere empleo y un ecosistema profesional.

RRSS:
Twitter: https://twitter.com/Fejuves
Facebook: https://www.facebook.com/FederacionJugadores
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/fejuves/

Sobre FEJUVES- la Federación Española de Jugadores de videojuegos y esports
FEJUVES es la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y eSports nace en Octubre de 2020, como entidad representativa de los jugadores y jugadoras de videojuegos.

Fejuves es el representante de España en la Federación Europea de Esports (EEF) y en la Federación Internacional de Esports (IESF). Es una de las entidades fundadoras del Clúster de videojuegos promovido por el Excmo. Ayto. de Madrid. Ha participado en la mesa del gaming organizada por el Consejo Superior de Deportes (Csd) y en la mesa del videojuego promovida por el Ministerio de Cultura.

Sobre UDIT – Universidad de Diseño y Tecnología
UDIT es la primera Universidad de Diseño y Tecnología en España, impulsora de las industrias creativas, y representa la culminación de los más de 20 años del proyecto educativo de ESNE.

El mayor campus universitario especializado en Diseño y Tecnología de España está ubicado en el corazón de Madrid y dispone de más de 13.000 m2 de punteras instalaciones. Esta institución pionera cuenta en sus aulas con más de 2.300 estudiantes que se forman para convertirse en las nuevas generaciones que impulsen las industrias creativas.

En el curso 2023-2024 la oferta formativa de UDIT la conformarán once Grados Universitarios Oficiales: Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales, Animación, Diseño Multimedia y Gráfico, Diseño Audiovisual e Ilustración, Diseño de Moda, Diseño de Interiores, Diseño de Producto, Gestión y Comunicación de la Moda, Publicidad y Creación de Marca, Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería de Desarrollo de Software.

A nivel de postgrado, UDIT impartirá en el próximo curso siete Másteres Universitarios Oficiales: Experiencia de Usuario, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Ilustración, Diseño de Producto, Inteligencia Artificial y Diseño de Moda.

Asimismo, UDIT cuenta con un centro de formación profesional en el que se impartirán tres Ciclos Formativos de Grado Superior: Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web.

El Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales de UDIT celebra en 2023 trece años de andadura y fue la primera titulación oficial en esta materia de España.

Con una duración de cuatro años, este grado está enfocado a formar especialistas en los ámbitos imprescindibles para crear un videojuego: artistas (concept artist, artista 2D y 3D, animador, etc.), diseñadores (de mecánicas de juego y de niveles, guionista, productor, etc.) y programadores (de IA, de sistemas multijugador, ingeniero de software, etc.)

Se trata de una titulación que, a partir de segundo curso, incorpora menciones en Arte para Videojuegos, Game Design o Programación, permitiendo al alumno especializarse en la rama que más le interese desde una visión global de la industria de los Videojuegos.

Sobre el G100
El #G100 es un modelo metodológico original de El Hueco que, utilizando la inteligencia colectiva y la cocreación, tiene como objetivo la ideación e implementación de acciones, proyectos y programas que contribuyan a construir una nueva ruralidad , sobre las bases de la innovación social y la cooperación

Sobre JOMA
La empresa española de equipamiento deportivo Joma Sport, fundada por Fructuoso López hace 53 años y ahora dirigida por sus hijos, mantiene su carácter de empresa familiar aunque compite en el mercado global, exporta a 110 países y obtiene tres cuartas partes de sus ventas del exterior.

Fuente Comunicae

Notificalectura

DEKRA presenta sus servicios de Due Diligence durante la convención The District

0

/COMUNICAE/

Visual Thd 23 Horizontal Visita Nuestro Stand Dekra 1

DEKRA, líder mundial en servicios de inspección, ensayo y certificación, anuncia el lanzamiento de su programa de servicios Due Diligence durante la convención The District que se celebra este mes de septiembre en Barcelona. Este evento promete ser un hito en la industria, y DEKRA está encantada de formar parte de él.

Con más de 95 años de experiencia en la garantía de seguridad y calidad en una amplia gama de industrias, DEKRA continúa liderando la innovación en evaluación técnica de edificios, riesgos en procedimientos, medio ambiente y gobernabilidad. La participación de DEKRA en la Feria The District representa un paso adelante en la exposición de sus soluciones punteras al público y al mundo.

Servicios Due Diligence

Durante la convención The District, DEKRA presentará su último e innovador programa de servicios Due Diligence, con el objetivo de mejorar la forma de analizar el estado de los activos, procesos y políticas de gestión de una organización. Los nuevos servicios de Due Diligence de DEKRA cubren cuatro de las areas más importantes de una organización: Due Dilligence técnica centrada en valorar el estado de un edificio, Due Dilligence medioambiental centrada en valorar el impacto de la contaminación ambiental del activo, Due Dilligence de Seguridad de Procesos, centrada en valor la seguridad laboral de la actividad y Due Dilligence ESG+, centrada en valorar el modelo de gobernanza de la actividad.

El objetivo principal de este programa es brindar a los asistentes de The District una comprensión clara de cómo los servicios de Due Diligence de DEKRA contribuyen a la toma de decisiones seguras y efectivas en el mundo de los negocios. El informe resultante no se centra en detalles técnicos abrumadores, sino en resaltar los principales riesgos y proporcionar a los clientes la confianza necesaria para tomar decisiones informadas.

Fecha y Ubicación

La Feria The District tendrá lugar en Barcelona los días 20 a 22 de septiembre. DEKRA estará presente en el stand B204 para dar a conocer su programa innovador y compartir conocimientos valiosos con los participantes.

DEKRA espera con entusiasmo la oportunidad de conectar con los asistentes en la Feria The District y compartir cómo su experiencia y soluciones pueden contribuir al éxito de las empresas en todo el mundo.

Acerca de DEKRA

DEKRA es una organización de renombre mundial que se dedica a garantizar la seguridad, la calidad y la sostenibilidad en una variedad de sectores industriales. Con presencia en más de 60 países, DEKRA está comprometida con la innovación y la excelencia en evaluación técnica.

Visite el sitio web www.dekra.es para conocer más acerca de DEKRA y sus servicios líderes en la industria.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Silver Tiger anuncia una estimación actualizada de recursos minerales del proyecto de plata-oro El Tigre

0

/COMUNICAE/

Tigre Ojo

Se basa en información y datos suministrados por Silver Tiger, y fue realizada por Yungang Wu, P.Geo. y Eugene Puritch, P.Eng., FEC, CET de P&E Mining Consultants Inc. de Brampton, Ontario

Silver Tiger Metals Inc. (TSXV:SLVR)(OTCQX:SLVTF) («Silver Tiger» o la «Corporación») se complace en anunciar una estimación actualizada de recursos minerales («ERM») para su proyecto El Tigre de plata-oro de alta ley, 100% de su propiedad (el «Proyecto» o «El Tigre») ubicado en Sonora, México. Esta MRE actualizada se basó en información y datos suministrados por Silver Tiger, y fue realizada por Yungang Wu, P.Geo. y Eugene Puritch, P.Eng., FEC, CET de P&E Mining Consultants Inc. de Brampton, Ontario.

Destacan:

  • Aumento del 84% en onzas de plata equivalente («AgEq») Indicadas con respecto al recurso mineral inicial de septiembre de 2017, con un aumento del 3% en la ley de AgEq
  • Aumento del 257% en onzas AgEq inferidas desde el recurso mineral inicial de septiembre de 2017, con un aumento del 13% en la ley AgEq
  • Recursos minerales indicados de El Tigre limitados a un pozo de 61,4 millones de onzas (Moz) AgEq con una ley de 44 g/t AgEq contenidas en 43,0 millones de toneladas («Mt»)
  • Los recursos minerales inferidos de El Tigre, limitados al tajo, ascienden a 20,0 Moz AgEq con una ley de 54 g/t AgEq, contenidos en 11,5 Mt
  • Recursos minerales indicados fuera de la mina El Tigre de 20,8 Moz AgEq con una ley de 279 g/t AgEq contenidos en 2,3 Mt

Los recursos minerales indicados se estiman en 46,4 Mt con una ley de 25 g/t de plata, 0,39 g/t de oro, 0,01% de cobre, 0,03% de plomo y 0,06% de zinc (0,77 g/t AuEq). La estimación actualizada de recursos minerales incluye recursos minerales indicados de 37,2 Moz de plata, 575 koz de oro, 9,4 Mlb de cobre, 35,5 Mlb de plomo y 64,3 Mlb de zinc (1,1 Moz AuEq).

Los recursos minerales inferidos se estiman en 20,9 Mt con una ley de 78,4 g/t de plata, 0,56 g/t de oro, 0,04% de cobre, 0,13% de plomo y 0,22% de zinc (1,79 g/t AuEq). La estimación actualizada de recursos minerales incluye recursos minerales inferidos de 52,6 Moz de plata, 374 koz de oro, 18,1 Mlb de cobre, 59,7 Mlb de plomo y 103,4 Mlb de zinc (1,2 Moz AuEq).

Evaluación económica preliminar
Como se anunció anteriormente, Silver Tiger espera entregar su PEA durante septiembre de 2023.

Glenn Jessome, Presidente y Consejero Delegado, declaró: «me gustaría dar las gracias a nuestro equipo técnico y a nuestros consultores externos por esta estimación positiva de los recursos minerales. El descubrimiento de las zonas de esquistos y sulfuros, el aumento del tonelaje en las vetas y la mayor delineación del tajo abierto han incrementado en gran medida los recursos minerales y la ley desde nuestro último informe técnico publicado. Ahora hemos delineado aproximadamente 37,2 millones de onzas de plata y 575 mil onzas de oro en la categoría Indicada, y 52,6 millones de onzas de plata y 374 mil onzas de oro en la categoría Inferida». El Sr. Jessome declaró además: «una vez concluida con éxito esta ERM, centramos ahora nuestra atención en los aspectos económicos. Como anunciamos anteriormente, esperamos entregar nuestro PEA en el cuarto trimestre de 2023. Este próximo hito supondrá la transición de Silver Tiger de explorador a promotor. Esta transición podría aumentar significativamente el valor para los accionistas».

Se está elaborando un informe técnico sobre la estimación actualizada de recursos minerales de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 («NI-43-101»), que estará disponible en el sitio web de la empresa y en SEDAR.

Metodología de estimación de recursos minerales – Proyecto El Tigre
En la estimación de recursos minerales se utilizó un total de 482 barrenos (124.851 metros) y 3.160 muestras de superficie y de canal de galería (6.473 metros). Las muestras históricas de virutas subterráneas de la mina El Tigre, por un total de 16.319, se utilizaron únicamente para definir los límites de las vetas y no para estimar la ley.

P&E Mining Consultants Inc. («P&E») colaboró con el personal de Silver Tiger para desarrollar los modelos de mineralización, las estimaciones y los criterios de información para los recursos minerales de El Tigre. Los modelos de mineralización fueron desarrollados inicialmente por Silver Tiger y fueron revisados y modificados por P&E. Un total de veintitrés dominios mineralizados individuales han sido identificados mediante perforación y muestreo de superficie. Los contornos de los halos y vetas bajo la superficie de 0 a 100 m fueron influenciados por la selección de material mineralizado por encima de 0,3 g/t AuEq, mientras que se aplicó 1,0 g/t AuEq para las vetas >100 m bajo la superficie que demostraron continuidad zonal litológica y estructural a lo largo del rumbo y buzamiento descendente.

Personas cualificadas
Dave Duncan, P. Geo., Vicepresidente de Exploración de Silver Tiger, Charles Spath, P. Geo., Vicepresidente de Servicios Técnicos de Silver Tiger, y Eugene Puritch, P.Eng., FEC, CET, Presidente de P&E Mining Consultants son las Personas Cualificadas según se definen en el Instrumento Nacional 43-101. El Sr. Duncan, el Sr. Spath y el Sr. Puritch han revisado y aprobado la información científica y técnica de este comunicado de prensa.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Revicasa lanza el primer servicio de inspección de viviendas en España

0

/COMUNICAE/

Captura Revicasa

Una de cada cuatro viviendas tienen un problema grave que no se detecta a simple vista I Revicasa ofrece un servicio pionero en España que ayuda a averiguar el estado de un inmueble antes de su compra o venta. La marca cuenta con arquitectos expertos en inspección de viviendas y pone a disposición del comprador un equipo de última tecnología

La evaluación del estado de la vivienda es una parte fundamental a la hora de adquirir o vender una propiedad. Con el objetivo de mejorar y facilitar este proceso Revicasa introduce en el mercado inmobiliario español el servicio de inspección de viviendas y locales para una compra más segura.

Uno de cada cuatro inmuebles tienen un problema grave que no se puede detectar a simple vista, desde instalaciones en mal estado a problemas estructurales. Para poder firmar la compra de una propiedad con total tranquilidad, Revicasa ofrece un servicio pionero en el mercado inmobiliario, de la mano de arquitectos expertos en la inspección de vivienda, evitando así que los futuros propietarios tengan que incurrir en costes extras en concepto de reformas.

La estructura, la instalación eléctrica, la fontanería o las humedades son algunos de los elementos prioritarios que se deben revisar de forma exhaustiva. Dado que muchas de las averías o desperfectos de estas instalaciones no se perciben a simple vista, es fundamental no solo contar con el conocimiento experto, sino con equipamiento tecnológico de última generación como la cámara 360º que puede inspeccionar zonas no visibles o una cámara térmica junto a un higrómetro para detectar humedades.  

Los futuros propietarios que quieran conocer al detalle el estado actual de la vivienda a adquirir, no solo cuentan con el servicio de inspección técnica in situ, sino que a las 24 horas, queda complementada con un informe pormenorizado en el que se indican los daños en los distintos elementos del inmueble, así como una estimación del coste de reparación. 

El servicio que se ofrece desde Revicasa, brindando un análisis pormenorizado del estado de la vivienda, además de ser una novedad en el mercado inmobiliario del país, permite activar un mecanismo de protección y seguridad para los futuros compradores, ya que al contar con esta información podrán renegociar el precio de compra ajustado al valor real del inmueble.

«Con el mercado inmobiliario en un momento crítico en términos de confianza e inversión económica, asegurar la posición del comprador es esencial para poder incentivar el sector. Desde Revicasa queremos ayudar a las personas a comprar o vender sus viviendas con la tranquilidad, seguridad y confianza de que están en buen estado, mientras contribuimos a incentivar el mercado», afirma Iván Samaniego, socio director de Revicasa. 

«Somos una empresa formada por un equipo de arquitectos colegiados, con experiencia, y dedicados a la inspección de viviendas, oficinas y locales comerciales. No hay un equipo mejor para asegurar a propietarios individuales y empresas de que su compra es la correcta», ha añadido Daniel Martín, cofundador de la empresa.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Cómo utilizar el ChatGPT sin riesgos, Allianz Partners comparte consejos sobre su uso

0

/COMUNICAE/

Maximizando El Potencial Del Chatgpt Allianz Partners Scaled

El ChatGPT es una herramienta que procesa y ‘comprende’ el lenguaje humano, generando respuestas ante diferentes tipos de consultas. Su uso abarca múltiples aplicaciones, desde la redacción de correos electrónicos y documentos hasta la traducción de texto y la investigación de información desconocida. Sin embargo, la interacción con esta herramienta podría generar problemas relacionados con el uso de datos

Según datos publicados por GfK DAM, el medidor oficial de consumo digital de medios de comunicación en España, en los primeros meses del año se registró más de 2 millones de usuarios en la plataforma ChatGPT. Ventajas como la recolección y el análisis de datos, la investigación de información y la automatización de tareas, han convertido a esta plataforma en una de las más populares. No obstante, desde un punto de vista de uso de datos, hay factores que se deben tener en cuenta.

El Equipo de Asistencia Informática de Allianz Partners comparte una serie de consejos para interactuar con esta herramienta de forma segura y poderla utilizar «de forma eficiente y obtener los resultados deseados, eligiendo las indicaciones, también conocidas como «prompts», correctas», explican los expertos de la entidad. Por tanto, se debe:

Ser claro y específico: Es importante asegurarse de formular las preguntas y solicitudes de manera clara y específica. Cuanta más información se proporcione, más precisa será la respuesta de ChatGPT.

Evitar la divulgación de información personal: El usuario no debe compartir información personal sensible o confidencial a través de esta herramienta. Es importante recordar que es una plataforma pública y cualquier dato personal que se comparta podría ser accesible para otros.

Ser conscientes de los límites: Aunque ChatGPT es una herramienta poderosa, tiene limitaciones. Puede generar respuestas convincentes, pero no siempre garantiza la exactitud o la veracidad de la información proporcionada.

El usuario debe utilizar el contenido generado por la herramienta ChatGPT como referencia y verificar la información con fuentes confiables.

La información que proporciona el ChatGPT puede ser errónea: Es necesario revisar siempre la información proporcionada o traducida para evitar enviar información errónea, que genere algún tipo de malentendido o incluso propague noticias falsas. Además, la herramienta, al alimentarse de información que comparten otros usuarios, no es totalmente imparcial y puede manifestar algún tipo de discriminación en la respuesta.

No promover contenido inapropiado o ilegal: Se debe evitar solicitar o generar contenido inapropiado, ilegal o perjudicial. El usuario debe respetar las pautas éticas y legales al utilizar ChatGPT.

Ser conscientes de los sesgos potenciales: El ChatGPT `aprende´ de los datos proporcionados durante su entrenamiento, lo que significa que puede reflejar sesgos existentes en el lenguaje y la información.

Reportar problemas y abuso: Si se encuentran respuestas inapropiadas, contenido ofensivo o cualquier otro problema durante la interacción con ChatGPT, el usuario debe informar a los administradores o al equipo de soporte para que puedan abordar el problema.

En cuanto al uso del ChatGPT en el entorno laboral, los expertos de Allianz Partners destacan que puede ser una herramienta muy útil para traducir y resumir textos, así como para crear fórmulas para el manejo de datos, siempre teniendo en cuenta que la información compartida sea de carácter público.

«Como expertos y bajo nuestra experiencia en Asistencia Informática, nuestra recomendación es que se evite proporcionar datos privados y no confiar ciegamente en la información generada sin realizar una verificación. El ChatGPT y las herramientas de Inteligencia Artificial fueron diseñadas para ayudar, pero siempre es importante utilizar el sentido común y ejercer un buen juicio al interactuar con ellas», concluye Alessandro Belotti, responsable de la plataforma de Asistencia Informática en Allianz Partners.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La UPC School ofrece nuevos posgrados en movilidad 4.0 financiados por los Fondos Next Generation UE

0

/COMUNICAE/

La Upc School Ofrece Nuevos Posgrados En Movilidad 4.0 Financiados Por Los Fondos Next Generation Ue

Ciberseguridad, IA, metaverso, cloud o robótica aplicados a la movilidad y el transporte son algunos de los ejes temáticos de los posgrados microcredenciales que la UPC School impartirá a partir de este octubre. Será la primera vez que la Universitat Politècnica de Catalunya imparta este tipo de estudios previstos por la LOSU y lo hará articulando 14 posgrados de corta duración en movilidad 4.0, cuya matrícula está financiada por los Fondos Next Generation UE

La UPC School ofrece, a partir de este mes octubre, microcredenciales, un nuevo modelo formativo de corta duración, más flexible y orientado a la formación a lo largo de la vida y el reciclaje profesional. La UPC es la universidad en España que ha presentado más propuestas en la convocatoria de ayudas de 2022 para cursos de digitalización y sostenibilidad en el transporte y la movilidad, abierta por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation.

Los 14 programas microcredenciales podrán cursarse en modalidad presencial o semipresencial. Con una carga lectiva de 15 créditos ECTS y una duración de entre cuatro y seis meses, estos estudios están orientados a que los profesionales adquieran y mejoren sus competencias relacionadas con la digitalización y la sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad, así como la logística, la operación y el mantenimiento de las infraestructuras vinculadas. Una oferta que tiene como objetivo acompañar y promover las transformaciones digitales del sector. Con estos programas, los participantes serán capaces diseñar, desarrollar e implementar soluciones innovadoras en áreas clave como la ciberseguridad, la ciencia de datos, la robótica o las tecnologías cloud.

Esta es la oferta de microcredenciales en movilidad 4.0 para el curso 2023-2024:

  • Ciberseguridad en Redes Ferroviarias – Inicio octubre
  • Ciencia de Datos para Movilidad y Transporte – Inicio octubre
  • Inteligencia Artificial aplicada al Transporte y a la Logística – Inicio noviembre
  • Puertos 4.0. Digitalización de la Logística y Gestión Portuarias – Inicio octubre
  • Robótica Aplicada al Transporte y a la Logística – Inicio octubre
  • Sistemas de Transporte Inteligente – Inicio octubre
  • Smart City y Gestión de la Movilidad. Un Enfoque Multidisciplinar – Inicio octubre
  • Smart Road Transport. Digitalización del Sector del Transporte de Mercancías – Inicio octubre
  • Data Science and Digital Technologies para Fleet Tracking and Management – Inicio octubre
  • Impacto de las Tecnologías Cloud en el sector del Transporte y la Logística – Inicio noviembre
  • La Ciberseguridad en Nuestras Ciudades – Inicio noviembre
  • Urban Air Mobility: Integración de U-Space Technologies and Services- Inicio noviembre
  • Digitalización de la Movilidad Urbana- Inicio noviembre
  • Metaverso y Movilidad. Cómo Aplicar las Ventajas del Metaverso en la Mejora de la Movilidad – Inicio marzo

La modalidad formativa de microcredenciales está impulsada desde la Unión Europea para favorecer la inclusión y la igualdad de oportunidades. Se orienta a facilitar la adquisición y mejora de conocimientos, competencias y capacidades necesarias para el desarrollo personal y profesional de forma rápida, así como la adaptación a las necesidades del mercado laboral y del entorno cambiante. La LOSU contempla una estructura modular por la que cada formación pueda tener sentido de forma independiente y, al mismo tiempo, acumularse y combinarse en credenciales más amplias en el marco de un itinerario formativo personalizado.

Fuente Comunicae

Notificalectura

DGT: su sorprendente truco para saber si necesitas gafas para conducir

0

La conducción segura es una responsabilidad que todos debemos asumir al tomar el volante. Uno de los aspectos más cruciales para garantizar la seguridad en las carreteras es mantener una buena capacidad de visión. Más allá de la obvia preocupación por la seguridad, no debemos pasar por alto que la Dirección General de Tráfico (DGT) también tiene sus ojos puestos en este aspecto, y no cumplir con ciertos requisitos visuales puede resultar en sanciones económicas significativas que podrían alcanzar cuantiosas sumas de dinero. En este artículo, exploraremos por qué es tan vital contar con una buena visión al conducir y cómo la DGT supervisa y sanciona la falta de corrección visual adecuada.

¿Qué es la DGT?

¿Qué Es La Dgt?

La Dirección General de Tráfico, conocida comúnmente como DGT, es una institución gubernamental en España encargada de regular y supervisar todas las cuestiones relacionadas con la seguridad vial y la circulación en carreteras y calles del país. Su principal objetivo es garantizar un entorno seguro para conductores, peatones y otros usuarios de la vía pública. La DGT se encarga de emitir y gestionar los permisos de conducir, establecer normativas de tráfico, llevar a cabo campañas de concienciación, y aplicar sanciones en caso de infracciones. Su labor es fundamental para promover una conducción responsable y reducir los accidentes de tráfico en España. A continuación te contaremos que truco lleva adelante el organismo para saber si estás o no en infracción. ¡No te lo pierdas!

DGT: El Peso de la Visión en la Seguridad Vial

El Peso De La Visión En La Seguridad Vial

Conducir un vehículo implica una gran responsabilidad, ya que no solo se trata de proteger nuestra propia vida, sino también la de otros usuarios de la carretera. Uno de los aspectos clave para garantizar la seguridad vial es contar con una visión óptima. La capacidad de ver claramente objetos, señales de tráfico, peatones y otros vehículos es esencial para tomar decisiones rápidas y seguras al conducir. La visión deficiente puede llevar a situaciones peligrosas, como no poder reaccionar a tiempo ante un obstáculo en la carretera o no ver adecuadamente las señales de tráfico, lo que podría resultar en accidentes graves.

Las Sanciones de la DGT por Problemas de Visión

Las Sanciones De La Dgt Por Problemas De Visión

La Dirección General de Tráfico en España se toma muy en serio la seguridad vial y ha establecido normativas estrictas para garantizarla. Una de estas normativas se refiere a la corrección visual de los conductores. Según las regulaciones de la DGT, si un conductor necesita gafas o lentillas para tener una visión adecuada y no las utiliza mientras conduce, se considera una infracción grave que puede resultar en sanciones significativas.

El Código en el Carnet de Conducir

El Código En El Carnet De Conducir

Para determinar si un conductor necesita gafas o lentillas, la DGT emplea el epígrafe número 12 del carnet de conducir. En este epígrafe, se encuentran una serie de códigos que indican la necesidad de revisión visual. Si en la casilla correspondiente aparece el código 01.01., significa que el titular del carnet necesita gafas para una visión adecuada. Por otro lado, si aparece el código 01.02., se requieren lentillas. Estos códigos son cruciales para que los conductores comprendan cuál es su necesidad visual específica.

Las Consecuencias de No Cumplir con la Regulación

Las Consecuencias De No Cumplir Con La Regulación

No cumplir con la regulación sobre corrección visual puede tener graves consecuencias legales y financieras. Si un conductor necesita gafas y lleva lentillas, o viceversa, y la casilla en su carnet de conducir no coincide con la corrección visual que utiliza, esto se considera una infracción. Incluso si un conductor necesita gafas (código 01.01.) y lleva lentillas (código 01.02.), o viceversa, esto también se considera una infracción grave. En todos estos casos, la DGT puede imponer multas que van desde 100 euros hasta 200 euros.

La Responsabilidad Personal en la Corrección Visual

La Responsabilidad Personal En La Corrección Visual

Más allá de las sanciones económicas, es importante recordar que la corrección visual adecuada es esencial para garantizar la seguridad en la carretera. Los conductores tienen la responsabilidad personal de cuidar su visión y asegurarse de emplear gafas o lentillas según lo que se requiera. Ignorar esta responsabilidad no solo puede resultar en sanciones legales, sino que también pone en riesgo la vida de uno mismo y de los demás.

La importancia de ver

La Importancia De Ver

Mantener una buena visión al conducir es esencial para la seguridad vial. La visión actúa como el principal sentido en la toma de decisiones mientras se está al volante. Una vista nítida permite al conductor identificar señales de tráfico, peatones, ciclistas y otros vehículos de manera efectiva, lo que facilita la anticipación de situaciones de riesgo y la toma de medidas preventivas. La pérdida de visión o la visión deficiente pueden resultar en reacciones más lentas, falta de percepción de obstáculos y un mayor riesgo de colisiones. Por lo tanto, mantener una buena visión es una responsabilidad fundamental para prevenir accidentes y proteger la vida propia y la de otros en la carretera.

Hora de prestarle más atención a la vista

Hora De Prestarle Más Atención A La Vista

Aquellos que necesitan corrección visual, como gafas o lentillas, deben usar estos dispositivos mientras conducen para cumplir con la ley. No hacerlo puede resultar en multas y sanciones legales. En resumen, mantener una buena visión no solo es crucial para la seguridad en las carreteras, sino también para cumplir con las regulaciones de tráfico y evitar problemas legales.

Conclusión: La Visión, un Pilar Fundamental en la Conducción Segura

Conclusión: La Visión, Un Pilar Fundamental En La Conducción Segura

En resumen, contar con una buena capacidad de visión es un elemento crucial para la seguridad en la carretera. La DGT está comprometida en garantizar que todos los conductores cumplan con los requisitos de corrección visual adecuada, y las sanciones por no hacerlo pueden ser costosas. Sin embargo, más allá de las consecuencias legales y económicas, lo más importante es entender que la visión es esencial para tomar decisiones seguras al volante y proteger la vida de todos los usuarios de la carretera. Como conductores responsables, debemos cuidar nuestra visión y garantizar que siempre esté en las mejores condiciones cuando estemos detrás del volante. La seguridad vial depende de ello.

La formación en etología canina que ofrece Vet Formación

0

En la vida diaria de las fieles compañías de cuatro patas, hay una actividad que no solo es rutinaria, sino que también es esencial para su salud física y mental: los paseos. Ignorar esta necesidad podría llevar a una vida monótona y aburrida para los perros, lo que a su vez desencadenaría comportamientos que denotan su falta de bienestar.

Desde el olfato hasta la interacción con otros seres vivos, estos recorridos son fuentes inagotables de estimulación mental y emocional para ellos. Sin embargo, maximizar el potencial de esta experiencia requiere más que simplemente atar una correa. Es aquí donde la formación en etología canina, como la ofrecida por Vetformación, se convierte en un recurso esencial para comprender y nutrir el vínculo entre humanos y caninos. 

¿Cuál es la importancia del paseo perruno?

Para los perros, los paseos son más que una necesidad física o una caminata. Pasear es una necesidad de comportamiento arraigada en la idiosincrasia de la especie, ya que es un medio a través del cual los perros experimentan el mundo que los rodea. A través de estos recorridos, el can no solo obtiene ejercicio físico, sino también estimulación mental y conocimiento del entorno, especialmente a través del olfato y la interacción con otros seres vivos que han transitado por la zona. 

Los problemas de comportamiento en los perros pueden estar relacionados con la falta de incentivos. Y aquí radica una de las principales fortalezas de esta práctica a diario. El paseo ofrece una gama de estímulos, desde olores intrigantes hasta vínculos con otros perros y personas, que mantienen la mente del peludo amigo activa y saludable. Esta exposición temprana a diversas situaciones también previene futuros problemas de inseguridad en relación con ruidos desconocidos u otros elementos. Además, para muchos perros, el paseo actúa como un canalizador de energía excesiva, disminuyendo la hiperactividad, el estrés y la ansiedad. Después de un paseo satisfactorio, los perros están más relajados y receptivos, lo que facilita el aprendizaje y la enseñanza de nuevos comandos. 

Todo sobre los cursos de comportamiento animal 

Los perros son animales sociales por naturaleza, y su capacidad para relacionarse con su entorno es crucial en su desarrollo, especialmente durante la etapa de cachorros. Establecer este contacto temprano y regularmente a través del paseo contribuye a prevenir problemas futuros en su comportamiento. En este sentido, Vetformación ofrece cursos especializados en etología canina, que revelan los fundamentos de por qué los perros se comportan como lo hacen. Esta formación, valiosa tanto para amantes de los perros como para profesionales en educación, adiestramiento y atención veterinaria, profundiza en el lenguaje canino y su aprendizaje, enseñando a educar y adiestrar desde la teoría y la práctica, con fundamentos científicos. El programa aborda el origen y la domesticación de los perros, así como también su fisiología y los problemas de comportamiento, brindando una base sólida en etología canina para trabajar con estas adorables criaturas, siempre bajo el prisma del bienestar animal. 

Amazon desvela lo más relevante para los universitarios: aumento del gasto académico, tecnología en el estudio e inversión en entretenimiento por streaming

0

Septiembre es sinónimo de vuelta a las aulas y el comienzo de un nuevo curso. Los estudiantes protagonizan la actualidad en estos momentos y Amazon ha querido conocer de primera mano los temas que más les interesan y preocupan a través de una encuesta realizada por Beruby a 3.000 estudiantes de entre 18 y 25 años.

El gasto académico y la manutención para aquellos que viven fuera de la casa familiar o encontrar un buen empleo al finalizar los estudios, son algunos de los puntos calientes que más preocupan a los estudiantes de nuestro país. Más de la mitad de los estudiantes universitarios que viven fuera de casa aseguran tener un gasto anual de más de 3.000 euros: alquiler, comida y el material necesario para los estudios son las principales partidas de su gasto, que se ha incrementado considerablemente respecto a 2022 cuando solo el 20% afirmaba que su presupuesto anual superaba los 2.000 euros.

Más de un 90% de los jóvenes estudiantes que viven fuera de casa considera que el gasto académico y de material escolar, así como el coste del alquiler, transporte, comida y ocio al tener que estudiar fuera de su lugar de origen es caro o muy caro, y el 50% de los jóvenes afirma que tiene que trabajar para financiar sus estudios. De hecho, 7 de cada 10 considera además que el precio de los estudios ha incrementado en los dos últimos años. Solo un 25% afirma dedicar menos de 1.000€ a sus gastos anuales (un 28% en 2022), el 34% invertirá entre 1.000 y 2.000 euros (al igual que el año pasado) y un 40% necesitará un presupuesto superior a los 2.000€, frente al 20% que superaba esta cifra hace un año.

También es importante para estos jóvenes el apoyo de la tecnología: un 94% de los jóvenes encuestados considera que la digitalización y el uso de la tecnología es necesaria para su formación, sobre todo porque piensan que puede ser una herramienta útil que refuerza la metodología tradicional; de hecho, el 89% asegura que sí se apoya en herramientas online para sus estudios.

De todos los gastos que implica una vida universitaria y exceptuando el coste de la matrícula, que es la partida más alta para el 76%, los principales gastos son: la comida (66% frente a 15% en 2022), el alquiler (41% frente a 18%) y el material para desarrollar los estudios (60% frente a 15% en 2022) que, además adquieren de manera mayoritaria vía online (36%) frente a compras en tiendas físicas como grandes superficies (31%).

Además del gasto general relacionado con los propios estudios, el 31% afirma destinar una partida de su presupuesto mensual al ocio, donde las actividades más populares son: ver películas o series (26%), practicar deporte (19%), escuchar música (16%) y salir con los amigos (15%). Para aquellas actividades que requieren de una plataforma online por suscripción, casi tres cuartas partes de los encuestados (75%) afirma no gastar más de 20€ al mes en plataformas de streaming. Si lo comparamos con la encuesta realizada en 2022 también por Beruby para Amazon, este dato ha percibido un incremento de un 25% sobre todos los jóvenes encuestados ya que el pasado año más del 50% aseguró invertir entre 10 y 20 € al mes en suscripciones y tarifas premium mientras que el segmento que no gasta nada en este tipo de servicios no ha variado (20%).

Además, de todos los servicios de plataformas y webs de compras con opción de suscripción con beneficios exclusivos para clientes Prime o Premium incluidas en la encuesta, el 74% de los encuestados elige Amazon Prime y/o Prime Student y tiene claro las razones: entregas rápidas y gratuitas (84%) seguido de su oferta de entretenimiento con beneficios como Prime Video (76%) o Amazon Music (42%); con respecto a este último dato, el estudio revela que el 81% de los estudiantes encuestados invierte parte de su presupuesto mensual en diferentes plataformas de streaming.

Eva Morales, responsable de Marketing de Prime en Amazon.es y Amazon.it afirmó que están encantados «de poder ofrecer a los estudiantes todos los beneficios de Amazon Prime a mitad de precio a través de Prime Student. Cada vez son más los estudiantes que se benefician de las más de ocho ventajas incluidas en su suscripción, como envíos rápidos que hacen más fácil su día a día y acceso al mejor entretenimiento”.

La prestigiosa Harvard Business School reconoce el crecimiento global de LALIGA en la última década

0

Una de las escuelas de negocio más reconocidas a nivel internacional, la Harvard Business School, ha publicado un informe en el que pone en valor el crecimiento deportivo, económico, tecnológico, digital e internacional de LALIGA en los últimos 10 años.

El estudio, elaborado por el profesor emérito Stephen A. Greyser de la Harvard Business School y expresidente del Consejo Editorial de la Harvard Business Review; Kenneth Corsten, profesor asistente en la Universidad College del Norte de Dinamarca, y Juan Fuentes, delegado de LALIGA para países nórdicos, destaca aspectos como la estrategia de globalización llevada a cabo por LALIGA “con joint-ventures, oficinas y delegaciones en más de 40 países”.

Además, remarca los avances de LALIGA en materia económica y la “sostenibilidad financiera a largo plazo a través de diferentes modelos”, con especial mención al acuerdo de LALIGA con CVC, que llevó a la creación de LALIGA Impulso, “que ha inyectado casi 2.000 millones de euros en los clubes de LALIGA para su desarrollo estratégico”, de acuerdo con una nota emitida por la organización. Igualmente, el estudio habla también del desarrollo en aspectos como el análisis de datos, la puesta en marcha de la Over the Top (OTT) de LALIGA, así como la lucha que lleva a cabo contra la piratería, y su apuesta por la tecnología con alianzas como la de Globant o la creación de LALIGA Tech, la filial que reúne las soluciones tecnológicas de la patronal del fútbol profesional español.

El mundo digital también es otro de los factores que la institución estadounidense ha tenido en cuenta a la hora de valorar el desempeño de LALIGA en la última década. La huella digital de LALIGA alcanza los “más de 200 millones de seguidores, varias aplicaciones y videojuegos”, gracias al diseño de “un ecosistema digital que le permite tener ventanas directas para impactar a su audiencia a diario”. Unos números que se ven avalados por los éxitos de unos clubes, que han conseguido 34 títulos europeos en el siglo XXI, más que ninguna otra competición en el continente.

Asimismo, el documento se hace eco de los retos a los que se enfrenta el fútbol actual como el de la Superliga, y que según el estudio era “una iniciativa impulsada por la avaricia que emasculaba el carácter competitivo del fútbol europeo» y que las personas detrás de este concepto «deberían sentirse colectivamente avergonzadas de ser tan insensibles hacia sus partes interesadas, especialmente los aficionados de sus clubes».

La publicación de este artículo académico forma parte del “compromiso de LALIGA con la educación”. En este sentido, el lanzamiento de este caso de éxito “se suma al legado de la Harvard Business School de producir investigaciones y materiales educativos impactantes para líderes empresariales, académicos y estudiantes de todo el mundo”, según afirma la patronal en su comunicado.

Identificar los primeros síntomas en la enfermedad de Parkinson

0

Afectando al sistema nervioso central, el Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica.

Aunque puede desarrollarse en cualquier momento de la vida, suele aparecer generalmente en personas de edad avanzada, a partir de los 60 años. Brunimarsa es una empresa especializada en el cuidado a domicilio para personas que padecen esta enfermedad. A continuación, se muestra cómo reconocer sus primeros síntomas, ya que un diagnóstico temprano puede ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente.

Primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson

Uno de los primeros síntomas del Parkinson es la aparición de temblores en alguna parte del cuerpo, generalmente en las manos, los dedos o los brazos. Dichos temblores pueden ser leves al principio, pero con el tiempo pueden volverse más pronunciados y afectar la capacidad de realizar movimientos precisos.

Otro síntoma común es la rigidez muscular, que dificulta el movimiento de las articulaciones y los músculos. Esto puede llevar a problemas para levantarse de una silla, caminar correctamente o hablar correctamente.

La bradicinesia es otra característica del Parkinson y se refiere a la lentitud en el inicio o la realización de los movimientos. Como consecuencia, se hace difícil para el paciente llevar a cabo tareas simples, como abrir una puerta o levantar un objeto. Además, se ve afectada la capacidad de mantener el equilibrio y la postura, lo cual puede llevar a caídas y lesiones.

¿Cómo Brunimarsa puede ayudar a quienes padecen esta enfermedad?

La progresión del Parkinson suele ser lenta, pero las rutinas diarias de una persona diagnosticada con la enfermedad pueden verse afectadas. Actividades que antes parecían simples, como cuidar la casa, pueden convertirse en un gran desafío. En este contexto, surge Brunimarsa como solución, ofreciendo un servicio especializado de atención y cuidado a domicilio a personas que padecen esta enfermedad.

La importancia de contar con un cuidador profesional radica en que la enfermedad requiere una atención constante y personalizada. El equipo que forma parte de Brunimarsa está especializado para dar apoyo y asistencia en todas las actividades diarias, desde la ayuda con la higiene personal hasta la administración de medicamentos y la realización de terapias físicas rehabilitadoras.

Adicionalmente, pueden proporcionar compañía y apoyo emocional. Este aspecto es fundamental para quienes padecen Parkinson, ya que la afección puede generar sentimientos de aislamiento y depresión.

Con sus servicios, Brunimarsa proporciona a los pacientes de Parkinson una atención integral y personalizada. De esta manera, ayudan tanto a los enfermos como a sus familiares a sobrellevar esta enfermedad y sus síntomas, mejorando su calidad de vida.

Prosegur Research redefine las cinco tendencias del futuro en ‘Repensando el Mundo en 2023’

0

Prosegur Research ha presentado el informe ‘Repensando el Mundo en 2023’ en el que se analizan las tendencias globales que definirán la sociedad y el mundo del futuro.

El estudio reevalúa las tendencias identificadas a comienzo de año, por la propia compañía, y realiza una profunda revisión, con la aceleración tecnológica y los eventos disruptivos como principales protagonistas.

Las cinco claves redefinidas por Prosegur en el informe son el “Poder Difuso”, en el que factores como la volatilidad, las rivalidades geopolíticas, o la desinformación crean un entorno en el que el poder está en constante cambio. La “Economía Stakeholder», en la que la pandemia y los últimos conflictos internacionales están provocando una atomización de colectivos y una búsqueda de autosuficiencia que están redefiniendo los mercados financieros.

En tercer lugar, se establece el “Empoderamiento individual y colectivo», que está surgiendo con fuerza con ciudadanos que demandan más de los actores políticos y empresariales. La cuarta tendencia es la “Convergencia tecnológica”, con la transformación de las “big tech”, el auge de la IA y la ciberdelincuencia como protagonistas. Por último, se analiza la unión entre “Medio Ambiente, Sostenibilidad y Salud”, siendo conceptos que se difuminan entre sí, con las personas en el centro de este triángulo.

El estudio, además, subraya la necesidad de abordar estas tendencias desde una perspectiva estructural y holística. .»En un momento de volatilidad y cambio constante, es esencial que adaptemos nuestras perspectivas para comprender mejor el mundo que nos rodea», afirma José María Blanco, Director de Prosegur Research.

Para ello, también se resaltan riesgos sistémicos que interactúan y generan impactos en el sistema global, entre ellos, la evolución del control sobre elementos como la tierra, el mar y el aire; la demografía como una fuerza reconfiguradora del futuro o la erosión de la cohesión social.

Jey One presenta su nuevo single 'Pa Bailar'

0

Jey One el artista de Dembow Dominicano con más hype del momento, ha logrado expandir su presencia desde República Dominicana hasta USA, Colombia, España y varios países de América Latina. Su distintiva propuesta musical y su impresionante destreza en el escenario lo han catapultado como el artista número uno de la República Dominicana.

Las canciones de Jey One han alcanzado una notable viralidad en TikTok, acumulando cinco temas en listas de popularidad en simultáneo y generando más de dos millones de creaciones que utilizan sus sonidos oficiales. Uno de sus mayores éxitos, Onana, se ha convertido en el himno del verano europeo en este año 2023.

Actualmente, se encuentra lanzando Pa Bailar uno de los sencillos más prometedores de su próximo álbum debut, titulado Galpantaro previsto para este 2023. Pa Bailar fue producido por Pikete y se destaca por un Dembow contagioso con una melodía alegre que tiene todo el potencial para convertirse en el siguiente éxito de Jey One, inspirado en la gozadera que se vive en los barrios dominicanos. 

Con su talento inigualable y su proyección internacional en ascenso, Jey One continúa consolidándose como un fenómeno musical.

Jey One es un artista urbano que nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 15 de agosto de 1998. Desde pequeño mostró su pasión por la música, especialmente por el rap y el reggaetón. A los 14 años empezó a escribir sus propias canciones y a grabarlas con su celular. Su nombre artístico surge de la combinación de las iniciales de su nombre y apellido (J.V.) y el número uno, que representa su ambición de ser el mejor.

Jey One se caracteriza por su estilo versátil, que fusiona diferentes géneros como el trap, el dancehall, el dembow y el pop. Sus letras son atrevidas, divertidas y románticas, y reflejan su personalidad extrovertida y carismática. Jey One ha colaborado con artistas reconocidos como El Alfa, Natti Natasha, Ozuna y Bad Bunny.

Jey One es un artista independiente firmado por ONErpm, que se ha abierto paso en la industria musical con su talento y perseverancia.

650050Dfb2Af8

Soporte informático con los servicios de Cordero Informáticos

0

El soporte informático no solo ayuda a controlar y gestionar mejor los equipos tecnológicos de una empresa, sino que además se ha vuelto un aspecto determinante para el crecimiento corporativo.

Un plan de soporte bien ejecutado, ayuda a que la organización se mantenga al día con las últimas tendencias y actualizaciones tecnológicas, especialmente cuando se busca un equilibrio entre el control de la operación, la gestión del negocio y la atención al cliente.

Para Cordero Informáticos, es importante que las empresas cuenten con un plan estratégico de mantenimiento de sus equipos y software, razón por la cual ofrece un completo servicio de soporte informático en Madrid, con el que espera acompañar a las empresas en el desarrollo de estrategias que ayuden a mejorar la administración de sus sistemas.

Mitigar el riesgo con soluciones viables

Los servicios de Cordero Informáticos incluyen la solución de problemas técnicos, la instalación de nuevo software y hardware corporativo, el asesoramiento tecnológico, monitorización de activos tecnológicos, etc. Todo esto, con el fin de minimizar y dar soluciones viables a los inconvenientes relacionados con el área informática de la organización, de tal manera que su productividad no se vea afectada. El soporte informático, además, ayuda a las empresas a conocer e implementar nuevas tecnologías que ayuden a modernizar sus procesos productivos, haciendo mucho más eficiente el uso que le dan a sus equipos físicos y digitales.

Si bien esta compañía está capacitada para resolver problemas que afectan la integridad de los equipos informáticos, Cordero Informáticos también se enfoca en aplicar mecanismos de prevención que permitan anticiparse al riesgo y eviten que los inconvenientes ocurran. Para lograr esto, su equipo especializado realiza auditorías periódicas en donde se actualizan y revisan los sistemas informáticos, de tal manera que se detecten y reduzcan el número amenazas a las que se ven expuestos los sistemas de la empresa. Las auditorías también ayudan a evitar los agujeros de seguridad, manteniendo el control de los mecanismos informáticos por mucho más tiempo.

Servicios de soporte personalizados

Cordero Informáticos ofrece un servicio de soporte informático enfocado en soluciones integrales de 360°, las cuales tienen en cuenta las particularidades de la organización y los flujos de trabajo de la empresa. Todo esto con el objetivo de mejorar sus procesos gracias a la integración de las labores a un sistema protegido y eficiente que facilite el trabajo y que le otorgue a la compañía ventajas competitivas en su sector. Los interesados, solo deben acceder a la página web de Cordero Informáticos y solicitar más información sobre sus servicios de soporte informático en Madrid.

La Promesa: el beso de Jana y Abel que sacudirá la serie

En los próximos episodios de ‘‘La Promesa’’, nos adentraremos en un mar de emociones y revelaciones que sacudirán los cimientos de la serie española. Uno de los momentos más esperados por los seguidores será, sin duda, el beso entre Jana y Abel, que promete ser el punto de inflexión en sus vidas y en la trama.

Jana, interpretada por la talentosa actriz María Valverde, se ha convertido en uno de los personajes más queridos de la serie. Su belleza y carisma han conquistado al público, pero también han despertado pasiones entre aquellos que habitan el mundo ficticio de ‘‘La Promesa’’. Su historia de amor con Abel, encarnado por el carismático actor Javier Rey, ha mantenido en vilo a todos los seguidores.

Uno de los besos más esperados en ‘‘La Promesa’’

Uno De Los Besos Más Esperados En ‘‘La Promesa’’

El beso entre Jana y Abel, que se producirá frente a los ojos testigos de Manuel, el hermano de Abel, generará un terremoto emocional en todos los involucrados. Manuel, interpretado por el talentoso actor Álex García, siente una profunda atracción hacia Jana y siempre ha visto en Abel a su mayor competencia. Este beso marcará un antes y un después en su relación fraternal, dejando al descubierto celos y resentimientos ocultos.

Por otro lado, el misterio en torno al paradero del bebé de Pía sigue sin resolverse. Las nuevas pistas que se presentaron la semana pasada darán esperanzas a los personajes y a los espectadores de que pronto se descubrirá la verdad. La desesperación de Pía, interpretada por la talentosa actriz Patricia López Arnaiz, ha conmovido a todos, y su afán por encontrar a su hijo la llevará por caminos oscuros y peligrosos. ¿Logrará Pía encontrar a su bebé sano y salvo? ¿Quién se encuentra detrás de su desaparición?

Va a ser una semana muy intensa y te avisamos que haremos spoiler en este resumen

Va A Ser Una Semana Muy Intensa Y Te Avisamos Que Haremos Spoiler En Este Resumen

Así que, prepárense para una nueva semana llena de emociones intensas. ‘‘La Promesa’’ promete dejar a todos con ganas de más, dejándonos con el corazón en vilo y ansiosos por descubrir qué deparará el destino a cada uno de sus personajes. ¡No te pierdas ni un solo capítulo de esta adictiva serie que sigue conquistando corazones!

En la emisión del capítulo 182 de ‘‘La Promesa’’, del lunes 11 de septiembre

En La Emisión Del Capítulo 182 De ‘‘La Promesa’’, Del Lunes 11 De Septiembre

Nos encontramos con Jana y Abel quienes han llegado al convento de Villalquino para seguir la pista del paradero del bebé de Pía. La desaparición del pequeño ha dejado a todos en vilo y Mauro sospecha que Feliciano tuvo algo que ver en su desaparición. Por otro lado, Teresa defiende con vehemencia a Feliciano y no cree que sea capaz de algo tan terrible.

Mientras tanto, la madre del bebé, doña Pía, continúa su proceso de recuperación, pero su estado de salud aún es delicado. Candela, quien se siente culpable por lo sucedido, no puede hacerse cargo de ella. El miedo y la culpa la invaden, pues sigue pensando que es responsable de que el niño se haya perdido.

Cruz quiere ir a la fiesta que organiza el Rey

Cruz Quiere Ir A La Fiesta Que Organiza El Rey

En otro escenario de ‘‘La Promesa’’, Cruz tiene el deseo de asistir a la fiesta que organiza su majestad. Para hacer realidad este sueño, Alonso busca la ayuda de Manuel, quien a su vez solicita la colaboración de Jimena. Juntos, deciden invitar a don Antonio a volar en el aeroplano, y para sorpresa de todos, el hombre queda encantado. Este gesto inesperado hace que don Antonio acceda a gestionar las invitaciones de los Luján para asistir a la fiesta.

Sin embargo, los sentimientos de Manuel por Martina en ‘‘La Promesa’’, siguen siendo un obstáculo. A pesar de sus intentos por acercarse a ella, la joven sigue obsesionada con Curro. Manuel, desesperado por conquistar su corazón, intenta besarla, pero Martina continúa cegada por su antiguo amor.

En la emisión del capítulo 183 del martes 12 de septiembre

En La Emisión Del Capítulo 183 Del Martes 12 De Septiembre

Jana y Abel se ven sumidos en la frustración al no lograr su objetivo de encontrar al niño en el convento. Sus esfuerzos han sido en vano y ahora no saben dónde buscarlo. La preocupación y desesperación comienzan a apoderarse de todo el servicio, pero aún hay una carta bajo la manga de la doncella.

Por otro lado, en ‘‘La Promesa’’, Antonio de Carvajal y Cifuentes sorprende a los marqueses anunciándoles que ya han sido tramitadas las invitaciones para la Garden Party organizada por el Rey. Esto genera un conflicto entre Alonso y Fernando, quienes no están de acuerdo en asistir al evento. Catalina intenta mediar en la disputa, pero sus esfuerzos resultan inútiles.

Salvador y Lope se reconcilian en ‘‘La Promesa’’

Salvador Y Lope Se Reconcilian En ‘‘La Promesa’’

Mientras tanto, Salvador y Lope logran reconciliarse y vuelven a ser amigos. Esta situación plantea la pregunta de si lo mismo sucederá entre Candela y Pía cuando la cocinera se disculpe por la desaparición de su bebé. La tensión entre ellas es palpable, pero habrá que esperar para ver cómo se resuelve esta situación.

En la emisión del capítulo 184 del miércoles 13 de septiembre de ‘‘La Promesa’’

En La Emisión Del Capítulo 184 Del Miércoles 13 De Septiembre De ‘‘La Promesa’’

Nos encontramos con un intenso momento en la vida de Martina. Los Marqueses y don Antonio continúan presionándola para que contraiga matrimonio con el duque de Carvajal. Sin embargo, esto la llena de angustia ya que, en lo más profundo de su corazón, sigue amando a Curro en secreto. Martina se debate entre sus verdaderos sentimientos y las expectativas de la sociedad que la rodea.

Mientras tanto, Jana y Abel están decididos a rescatar al bebé de Pía después de su fallido intento en el convento. Saben que necesitan un aliado fuerte en esta misión y, por suerte, encuentran a Manuel de Luján dispuesto a ayudarlos sin vacilar. Su compromiso y valentía no conocen límites, y están dispuestos a hacer lo que sea necesario para asegurar la seguridad y bienestar del pequeño.

Manuel le hace una confesión a Cruz en ‘‘La Promesa’’

Manuel Le Hace Una Confesión A Cruz En ‘‘La Promesa’’

Pero el drama no se queda ahí. Manuel decide contarle a Cruz, amiga íntima de Pía, que Jimena no asistirá a la fiesta real y tiene planes de mudarse a Madrid. Esta noticia preocupa a Cruz, quien sabe que detrás de la decisión de Jimena puede haber algo más profundo. Por eso, le suplica a Manuel que haga todo lo posible por convencerla de que cambie de opinión. Cruz sabe que necesita estar cerca de Jimena para descubrir qué es lo que verdaderamente está sucediendo en su vida.

En la emisión del capítulo 185 del jueves 14 de septiembre de ‘‘La Promesa’’

En La Emisión Del Capítulo 185 Del Jueves 14 De Septiembre De ‘‘La Promesa’’

Se revela que Manuel será una pieza clave en la búsqueda del bebé de Pía. Jana y Abel regresan para descubrir la verdad y contar con su ayuda. Mientras tanto, Teresa y Feliciano tienen momentos cada vez más cercanos, haciendo crecer la expectativa de una relación entre ellos. Por otro lado, todo el servicio del convento espera ansiosamente el regreso de la partida de rescate.

Por otra parte, en ‘‘La Promesa’’ veremos como don Antonio siente un gran interés por Martina, pero se enfrenta al obstáculo de un muro emocional que ella siempre ha mantenido entre ellos. Decidido a encontrar respuestas, le pregunta directamente si hay otro hombre en su vida, lo que añade un elemento de intriga a la trama.

Además, Catalina se verá envuelta en una confrontación con Cruz tras intentar mediar entre Alonso y Fernando, dos personajes que aparentemente tienen asuntos pendientes entre ellos. Esta situación tensa añade una dosis de drama a la trama, dejando abierta la posibilidad de enfrentamientos y conflictos entre los personajes.

En la emisión del capítulo 186 del viernes 15 de septiembre de ‘‘La Promesa’’, se desarrollan diferentes situaciones

En La Emisión Del Capítulo 186 Del Viernes 15 De Septiembre De ‘‘La Promesa’’, Se Desarrollan Diferentes Situaciones

Martina, una valiente y astuta mujer, decide enfrentarse a don Antonio cuando descubre que el duque de Carvajal ha estado indagando acerca de sus pasadas relaciones sentimentales. Martina, lejos de amedrentarse, decide confrontarlo de frente y dejarle en claro que su vida pasada ya no importa. Martina se ha forjado una personalidad fuerte y decidida, y está dispuesta a mostrarle a don Antonio que no se dejará intimidar.

Por otro lado, Feliciano, hermano de Martina, tiene una importante revelación para ella. Le cuenta emocionado que han logrado recuperar al bebé de Pía. Feliciano teme que la señora marquesa se entere de esta situación, ya que sabe que puede llegar a complicar las cosas. Sin embargo, para su sorpresa, doña Cruz, la influyente mujer, ya está enterada de todo. Parece ser que el destino ha conspirado a favor de Pía y su hijo.

La despedida de Jimena en ‘‘La Promesa’’

YouTube video
La despedida de Jimena en ‘‘La Promesa’’

En otro lugar, la Duquesa de los Infantes se despide con nostalgia de su hija Jimena. Han ultimado los detalles sobre el futuro embarazo de Jimena, y la Duquesa no puede evitar sentir tristeza por la partida de su hija. Aunque sabe que es un paso necesario y que Jimena debe formar su propia familia, no puede evitar sentir un vacío en su corazón al tener que despedirse. Sin duda, será una semana llena de emoción en ‘‘La Promesa’’, así que no te la pierdas.

Universidad Ducens cuenta con una amplia oferta en maestrías

0

En la actualidad, el mercado laboral se hace cada vez más competitivo.

Las empresas de todo el mundo enfocan la búsqueda de profesionales capacitados que puedan aportar valor a su operatividad y contribuyan a una transformación positiva de su entorno. En ese sentido, estudiar maestrías en sectores específicos ha ganado mayor relevancia para quienes aspiran adquirir habilidades y conocimientos que les permitan destacar ante otros profesionales.

Ante esto, la Universidad Ducens dispone de una extensa oferta formativa para los interesados en cursar una maestría. Esta institución facilita a los profesionales formarse en diversas áreas a través de sus programas de posgrado, garantizando el acceso a una educación de alto nivel que pueda preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual. Esto se complementa con los registros o certificados que la avalan, ante la SEP, SNP de CONAHCYT y certificados con ISO21001 en Sistemas de Gestión Educativa.

Ventajas de estudiar una maestría

Las maestrías son estudios de postgrado que permiten a los estudiantes especializarse en un área específica, lo cual supone un mayor acceso a oportunidades laborales y a cumplir los objetivos profesionales de cada participante. En ese sentido, cursar un programa de este tipo, puede brindar múltiples beneficios, por ejemplo, mejorar la competitividad a nivel profesional, ya que ayuda a desarrollar habilidades enfocadas en la innovación y creatividad, que permitan dar solución a las problemáticas actuales en las empresas.

Asimismo, cursar maestrías supone la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales, lo cual se traduce a una mejor recompensa salarial y por ende, mejor calidad de vida para los profesionales. Por otra parte, este tipo de estudios también ayudan a aumentar las posibilidades de ser contratado por una empresa, al tiempo que también favorecen el crecimiento personal, debido a la satisfacción de cumplir un nivel académico más alto.   

Por otra parte, este tipo de programas supone la posibilidad de crear o ampliar la red de contactos, al compartir con otros profesionales que puedan contribuir a un mayor crecimiento profesional.

Diferentes maestrías en la Universidad Ducens

La Universidad Ducens se caracteriza por ofrecer múltiples maestrías en distintas áreas, brindando a los profesionales la oportunidad de seleccionar la que mejor se ajuste a sus requerimientos personales y profesionales. En ese sentido, esta institución mexicana cuenta con maestrías en el ámbito de Ordenamiento Territorial, Seguridad y Salud en el Trabajo, Gestión Integral De Riesgo, Tecnopedagogía y Educación Virtual, así como también en Gestión De Sistemas Agroalimentarios y una Maestría en Seguridad Informática.

Los programas de esta institución cuentan con una duración entre 12 y 20 meses y son ofertados mediante la modalidad online a través de clases en vivo y otros recursos digitales para garantizar el aprendizaje de los participantes.

A través de la página web de la Universidad Ducens, es posible conocer los detalles de cada programa y los requisitos para inscribirse en ellos. Hay becas nacionales e internacionales disponibles y el periodo de convocatoria de becas del 50 % está abierto hasta el 30 de noviembre 2023.

Urban Campus y Batipart desarrollan el primer coliving de España con estructura de madera

0

Un edificio passivhaus, que será CO2 nulo en todo su ciclo de vida y permitirá un ahorro del 80 % en su consumo energético.

Urban Campus se posiciona así como uno de los grandes líderes en el segmento coliving en emisiones neutras de carbono, dando un paso más en su estrategia de ESG.

Ya se han iniciado las obras y se prevé su apertura en el último trimestre de 2024.

El promotor e inversor es el grupo francés Batipart.

Madrid, septiembre de 2023.

Urban Campus, junto con Batipart, dentro de sus fuertes estrategias de ESG, apuestan por la eficiencia y la sostenibilidad diseñando el primer coliving de España cuya estructura será de madera. Se trata de la segunda fase del Cuatro Caminos Madrid Coliving, situado en la calle Topete, en el distrito de Tetuán, en Madrid, operado por Urban Campus.

Esta segunda fase, Cuatro Caminos II Madrid Coliving, será un edificio de obra nueva de aproximadamente 1.825 m2 que añadirá 32 unidades (habitaciones en clústers) con baño privado, cocina y salón compartido a la primera fase, y dispondrá de todas las facilidades y amenities propias de los coliving de Urban Campus: zona de coworking, gimnasio, cocina compartida, patio interior, terrazas y parking de bicis.

Líderes en emisiones neutras de carbono

Urban Campus lleva en su ADN la apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad. Prueba de ello es que gran parte de sus edificios cuentan ya con una certificación sostenible como BREEAM. Sin embargo, este es el primer proyecto de la compañía que se construye con una estructura de madera, siendo pioneros en España en este tipo de construcción para un coliving.

Además, Cuatro Caminos II Madrid Coliving será passivhaus y CO₂ nulo, generando un ahorro del 80 % del consumo energético para los residentes. El edificio se convierte en un productor de energía renovable gracias a sus 20 kWp de producción fotovoltaica. De hecho, alimentará parcialmente con energía renovable el edificio colindante, la primera fase del coliving que ya está en funcionamiento. El edificio será certificado CO₂ nulo en todo su ciclo de vida gracias a la estructura de madera, la implementación de medidas de alta eficiencia energética y la producción fotovoltaica.

Para Casilda Mulliez, responsable Real Estate y de Desarrollo de Negocio Iberia de Urban Campus, “este nuevo proyecto es una muestra importante de hacia dónde se dirige la estrategia de Urban Campus: liderar nuevos modelos residenciales que además sean eficientes y sostenibles. Somos uno de los mayores operadores de coliving y, además, líderes en activos con emisiones neutras de carbono, lo que nos permite tener una posición de referencia en el mercado”.

Este es un proyecto colaborativo en el que están implicados diversos actores: Batipart, como promotor e inversor; sAtt, como estudio de arquitectura y Artelia como Project Manager, entre otros. Urban Campus ya participó en el desarrollo del producto a nivel arquitectónico y participará en el diseño y conceptualización del interior del activo y será el encargado de gestionarlo.

Actualmente, Cuatro Caminos Madrid Coliving I ya está en funcionamiento y se están iniciando las obras de este segundo edificio, que tiene prevista su apertura en el último trimestre de 2024. A partir de esa fecha, el edificio ofrecerá 63 plazas de coliving para jóvenes profesionales.

Sobre Urban Campus

Urban Campus fue fundada en 2016 en París con la misión de cambiar la forma en que se vive en las ciudades. Es actualmente el primer operador de edificios completos de coliving en España que, con su innovador modelo, está redefiniendo las reglas de la vivienda residencial en las principales ciudades europeas ofreciendo espacios adaptados a un estilo de vida moderno: flexible, humano y conveniente, pero también asequible.

Con un ADN propio, basado en cubrir las nuevas necesidades residenciales de los jóvenes profesionales en las grandes ciudades, ofrecen edificios de calidad, crean comunidad y aportan una nueva experiencia residencial.

Reforzar la confianza personal y en pareja de la mano de Montse Galán Consulting

0

Las relaciones de pareja no siempre son perfectas, pues en algún momento de la vida, tienden a estar expuestas a crisis o baches que suponen cambios significativos en su evolución.

Uno de los inconvenientes más habituales que suele presentarse es la sensación de no sentirse lo suficientemente valorado por el otro, lo que puede conllevar, a la larga, una afectación del amor propio y en la pareja.

En este marco, Montse Galán Consulting es coach de pareja que mediante un método propio ayuda a personas con dependencia emocional a mejorar su autoestima y seguridad personal.

Relaciones de pareja: reforzar la autoestima como objetivo central

En la actualidad, muchas personas tratan de buscar una ayuda terapéutica con el argumento de que sus parejas no las valoran o reconocen lo suficiente. Ese sentimiento de poca valoración, si bien puede formar parte de una percepción real de la situación, también podría corresponder a una sensación provocada por algún miedo o complejo personal.

Según Montse Galán Consulting, es un error depositar toda la responsabilidad en el otro, puesto que valorar es un concepto muy grande y existen diferentes formas de concebir al amor.

En este sentido, esa sensación de insatisfacción puede generar progresivamente una distancia o desequilibrio en el vínculo y la consecuente aparición de reclamos o malos gestos de ambas partes. La terapeuta hace referencia a la figura del perseguidor y el perseguido: de quien demanda más reconocimiento y de la persona que siente hastío frente a esta exigencia.

Montse Galán remarca que una de las características principales cuando se agrava el conflicto es la emersión del temor al abandono y del apego ansioso, junto a los pensamientos intrusivos y una dependencia emocional cada vez más nítida. Es aquí donde la profesional considera que es necesario profundizar algunos aspectos como la comunicación asertiva, para aprender a pedir lo que se necesita y sin tonos imperativos; y el autoanálisis, un ejercicio introspectivo en el que la persona insatisfecha analice el porqué de su reclamo y si responde probablemente a una carencia no solucionada del pasado.

En la misma línea, la coach subraya la importancia de potenciar el amor propio, la autoestima y la seguridad interior; de concentrarse en nuevas actividades y entornos que nutran. Todo esto contribuye en el tiempo a quitar el foco de ansiedad y a abrir el círculo de relaciones para construir un vínculo amoroso satisfactorio.

Montse Galán, especialista en autoestima y relaciones tóxicas

Montse Galán, quien se define como una experta en autoestima y relaciones tóxicas, desarrolló un método propio para que las personas logren valorarse y consigan sus objetivos para transformar sus relaciones de amor. 

En su plataforma web, la autora del libro Mujeres que se Enamoran del Hombre Equivocado ofrece cursos para superar la dependencia emocional, una masterclass gratuita para obtener una “pareja feliz y estable” y meditaciones para calmar la ansiedad, el miedo o el estrés.

Montse Galán Consulting, en definitiva, se centra en que las personas dejen de transferir culpas y abandonen sus temores para concentrarse en sí mismas y potenciar su autoestima.

Ponte Fitness, la opción que apuesta por el ejercicio físico para ayudar a las personas que opositan o teletrabajan

0

En la actualidad, trabajar o estudiar a distancia haciendo uso de la tecnología se ha convertido en parte de la rutina diaria de muchas personas.

Esto implica pasar la mayor parte del tiempo en la comodidad del hogar, sin embargo, también supone el riesgo de un mayor sedentarismo para las personas que teletrabajan y opositan.

En ese sentido, integrar el ejercicio físico a los hábitos diarios de quienes trabajan o estudian desde casa es fundamental. Para contribuir en este proceso, Ponte Fitness es una plataforma online especializada conectar y motivar a las personas a hacer ejercicio en casa. Este proyecto se ha distinguido por proporcionar la posibilidad de motivar y convencer a las personas de la importancia de hacer ejercicio desde casa de forma cómoda y combatir así el sedentarismo.

Consecuencias del sedentarismo en el teletrabajo

Si bien el trabajo remoto se posicionó como una metodología fundamental para muchas empresas, muchos especialistas consideran que este proceso también supuso algunos aspectos negativos para la salud humana. Uno de los más preocupantes es el sedentarismo, el cual se ha vinculado a diferentes patologías crónicas como obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso, ciertos tipos de cáncer.

En ese sentido, para algunos expertos, trabajar desde casa genera una inevitable reducción de la actividad física, debido a que no implica ningún tipo de desplazamiento. También, supone un cambio en la rutina, lo cual puede influir en el sedentarismo y en la adopción de otros hábitos poco saludables como picar entre comidas, malas posturas y sobre todo, uso excesivo de las pantallas.

Adicionalmente, la escasa exposición a la luz solar puede contribuir también a problemas físicos y mentales como disminución de la concentración y la agilidad mental.

Es por todo lo anterior que se destaca la importancia de la actividad física para los practicantes de teletrabajo y opositores que deseen mantener un ritmo de vida saludable, aun realizando sus actividades desde el hogar.

Gimnasio online ideal para teletrabajadores

La falta de tiempo y motivación son dos de las principales razones por las cuales hacer ejercicios desde casa puede resultar todo un desafío. No obstante, incorporar esta práctica a la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en la vida de personas sedentarias. Por ejemplo, mejora la circulación sanguínea, fortalece los músculos y huesos, ayuda a mantener el peso adecuado, así como también, influye en el estado de ánimo y autoestima de las personas.

En ese sentido, el equipo de Ponte Fitness se ha enfocado en proporcionar ejercicio de calidad de forma online a quienes deseen adoptar hábitos de vida saludables e iniciarse en el ejercicio físico.

Esta plataforma se encuentra conformada por profesionales de la actividad física especializados en el ámbito fitness, lo cual les permite ayudar a los usuarios para establecer objetivos de bienestar ajustados a sus necesidades y un plan de entrenamiento adecuado a sus propósitos.

A través de clases en directo, casi 40 clases guardadas y rutinas en diferentes niveles, este gimnasio online brinda la posibilidad a quienes hacen teletrabajo y opositores, de convertir el ejercicio físico en un hábito que mejore su calidad de vida de forma permanente.

Brevedad y calidad en el servicio de reparación de ordenadores de Mundo del Móvil

0

La mayoría de personas en el mundo están en contacto con las nuevas tecnologías en un momento u otro, independientemente de la edad, la nacionalidad o, incluso, las habilidades tecnológicas. Las nuevas tecnologías no solo han llegado para quedarse, sino que lo han hecho para formar parte del día a día de todos y cada uno de los aspectos que conforman la sociedad.

Entre los dispositivos más utilizados se encuentran los teléfonos móviles y los ordenadores portátiles. En cuanto a los segundos se refiere, a raíz del aumento de la modalidad del trabajo remoto, muchos trabajadores dependen de un PC para poder llevar a cabo sus tareas diarias, por lo que cuidar de él resulta fundamental para que estas no se vean perjudicadas.

En este sentido, el servicio de reparación de ordenadores de Mundo del Móvil se convierte en un gran aliado para cuidar en todo momento de los ordenadores.

Solucionar cualquier imprevisto

Los ordenadores portátiles se utilizan con diferentes fines. El más popular es el de trabajar, pero, sin embargo, también se utilizan para socializar o para entretenerse, llegando incluso a eclipsar el uso del televisor. Precisamente por este uso tan frecuente, las posibilidades de dañar su sistema operativo o de sufrir algún accidente que lo rompa, resulta fundamental contar con profesionales que consigan reparar el dispositivo ante cualquier imprevisto. 

Son muchos los motivos que pueden requerir asistencia, pues son muchos los elementos que pueden fallar en un ordenador. Si la pantalla se ha roto; si la batería muestra signos de obsolescencia programada; si el disco duro se ha quedado sin espacio; si el ordenador se ha mojado; o si, simplemente, la pantalla no se encienda, los especialistas de Mundo del Móvil se encargan de analizar y reparar cualquier fallo que pueda poner en peligro un proyecto laboral; dejar a medias la serie favorita; o perder el trabajo de final de carrera.

Calidad, brevedad y comodidad

La presencia de los ordenadores en la sociedad es tal que, a menudo, un imprevisto limita notablemente el quehacer de una persona, por lo que solucionar el problema en la mayor brevedad posible es imprescindible. 

Los especialistas de Mundo del Móvil operan bajo unos estándares inquebrantables, los cuales están presentes en cada una de las operaciones que llevan a cabo. Entre ellos se encuentra, en primer lugar y como punto más destacable, la velocidad en su trabajo. Estos profesionales son capaces de reparar cualquier dispositivo en menos de una hora; sin cita previa y con garantía sellada. Ante un incidente, lo que suelen buscar las personas es brevedad, por lo que en este servicio encontrarán su mejor aliado. Asimismo, ofrecen servicio de recogida y entrega en toda España, por lo que sus repartidores propios velan por la comodidad de los clientes. 

Por otra parte, a pesar de que mucha gente cuando se encuentra con un problema en su ordenador está dispuesta a arreglarlo cueste lo que cueste, Mundo del Móvil ofrece la posibilidad de financiación, con el fin de ayudar económicamente a aquellos que más lo necesiten. 

Finalmente, su calidad verificada por consumo y confianza online, así como la atención profesional que brinda todo su equipo, se ven avaladas por sus más de 13.391 reseñas positivas en Google.

Con Viva La Feria se puede destacar con la ropa de baile flamenco

0

A la hora de bailar flamenco, el papel de la bailaora es fundamental, ya que debe dar vida a la canción a través del movimiento de sus brazos, el taconeo de sus pies y la expresión de su rostro. Para ello, es importante contar con una ropa de baile flamenco que tenga un gran poder visual, pero que, a la vez, ofrezca comodidad y permita realizar movimientos con libertad. En este aspecto, quienes accedan a la tienda online o visiten el local de Viva La Feria, en C. Muro de Prta Nueva, 7, 29005 Málaga, podrán encontrar una gran variedad de ropa para bailar flamenco a precios competitivos.

Variedad de colecciones de vestuario de baile flamenco, en Viva La Feria

Con más de 30 años de experiencia y el aval de más de 100.000 clientes satisfechos, Viva La Feria se ha convertido en una referencia en el sector, ofreciendo al público una gran variedad de ropa de baile flamenco de alta calidad, con diseños de algunas de las marcas líderes del sector. Al respecto, las bailaoras de nivel amateur, intermedio y profesional podrán encontrar todo tipo de vestidos de baile, mallas y faldas, ya sea para ensayar o para destacar e impactar en un evento.

De este modo, en Viva La Feria es posible adquirir ropa para bailar de manera cómoda, fabricada con tejidos ligeros y transpirables que brindan una gran funcionalidad, sin dejar de lado el estilo. En este sentido, las mujeres que prefieran enseñar el brazo pueden optar por un top sin mangas, mientras que aquellas que elijan la manga larga y los volantes podrán comprar mallas que estilizan los movimientos para lucirse en cada figura que se practica.

¿Por qué comprar ropa de baile flamenco en esta tienda?

Creada con el objetivo de mantener vivas las tradiciones, Viva La Feria cuenta con colecciones de ropa de baile flamenco con los diseños más actuales y elegantes, los cuales se combinan con diferentes formas, colores y estampados para sacar lo mejor de cada bailaora en sus clases y en las tablas del escenario.

Así, las mujeres y niñas que se dirijan al local de la firma en Málaga o que accedan a su e-commerce oficial podrán elegir desde vestidos de sevillanas hasta faldas, pasando por trajes flamencos que ayudarán a destacar su personalidad y su estilo artístico.

Con envíos a más de 22 países, una excelente relación calidad-precio y una gran selección de moda flamenca acorde a las últimas tendencias, Viva La Feria apuesta por aportar elegancia y profesionalidad al sector, cuidando hasta el más mínimo detalle en la ropa de flamenco para mujer.

El nuevo libro sobre la artista mexicana Luly Santos, presentado por Aaron Henriques

0

Aaron Henriques acaba de sacar nuevo disco en edición limitada de coleccionista titulado All Night Long from Abbey Road.

Ha sido remasterizado en los míticos estudios Abbey Road de Londres, en Inglaterra, por el ingeniero de sonido Alex Wharton. La grabación se editó en formato tarjeta USB y se realizó una tirada exclusiva para coleccionistas certificada ante notario de solo 50 copias. El diseño de la portada y la elección del formato fue idea de la artista visual Aida Briones. 

Sin embargo, este artículo se centra en su faceta de escritor, ya que Aaron Henriques, director de GCO Spain, además de compositor, tiene varios libros editados, agotados y descatalogados en el mercado español. 

En estos momentos, ultima el borrador de lo que será su próximo libro de arte plástico, que estará dedicado a la figura de la artista mexicana Luly Santos, la cual está en constante crecimiento artístico. El libro contará con imágenes originales familiares y de algunas de sus obras de arte, que han sido proporcionadas por la propia artista. 

Según cuenta el director de GCO Spain:

«La idea surgió a raíz del interés que se generó en algunas ferias de arte de Europa, dentro del stand de GCO Spain, por el público asistente, al ver las obras de arte

de la artista de Monterrey (México), Luly Santos». 

Tras ver la reacción del público en las ferias de arte de Alemania, Grecia, Portugal y Madrid, y por la curiosidad que su vida y obra despierta entre el público asistente en dichas ferias. Es justamente en ese instante cuando 

Aaron Henriques, con la complicidad de GCO Spain, decide escribir el libro sobre Luly Santos. 

 Aaron Henriques dice de Luly Santos:

«Nos conocimos en Barcelona en noviembre del año 2022, pero llevábamos tiempo hablando por WhatsApp, y automáticamente vi una persona con una sensibilidad artística muy especial. 

Aida Briones, la curadora, conectó enseguida con la visión artística y espiritual de Luly Santos; no era solo el hecho de caerse bien o mal, es el hecho de cómo conectan las personas a través del arte. 

Para mí, como ser humano y creador, fue impactante sentir su cercanía y calidad humana, lo que, unido a su gran talento artístico, hace de ella un ser especial con una gran sensibilidad artística.

Estoy muy agradecido con la vida por la oportunidad de escribir mi primer libro de arte y que sea precisamente sobre la obra de Luly Santos«. 

Cabe destacar que los amantes del arte y la cultura tendrán la oportunidad de conocer a Luly Santos y su obra en SICAB (Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española). La cita será el próximo día 28 de noviembre del año 2023, en la feria ecuestre que se celebra en la ciudad de Sevilla (España); dentro del pabellón número 2, GCO Spain tiene situado un stand con el número 2248. 

Los interesados deben saber que SICAB estará en marcha del día 28 de noviembre al día 3 de diciembre en Sevilla, España.

Esta puede ser una gran ocasión para participar en este evento referente de la vida artística y cultural de Andalucía, y muy especialmente de Sevilla.

Derecho de sucesiones, un campo donde destaca Abogados Herencias Barcelona

0

El derecho de sucesiones engloba una serie de normativas en las que se detalla cómo debe ser el proceso de transferencia de bienes y activos de una persona fallecida a sus herederos y legatarios. Es decir, es aquel que se encarga de tratar y resolver todos los asuntos que están relacionados con las herencias.

El también llamado derecho sucesorio requiere de un análisis y comprensión exhaustiva para evitar problemas. Por eso, se recomienda que las personas que deban tratar asuntos relacionados con esta área legal acudan a profesionales en la materia, como el equipo de Abogados Herencias Barcelona, un bufete con una trayectoria desde 1980.

La importancia del derecho de sucesiones

El derecho de sucesiones resulta fundamental cuando se trata de hacer que se cumpla la voluntad de un fallecido con relación a la correcta distribución de sus bienes. 

Son muchos los escenarios que se pueden presentar cuando una persona muere, haciendo que deban actuar los abogados en derecho sucesorio. Por ejemplo, una de las cosas que suele pasar es que las personas en vida no dan importancia a la planificación de sucesiones. Esa falta de previsión puede desencadenar fuertes disputas familiares y una inadecuada distribución de activos.

También es preciso saber que un proceso de sucesión es algo complejo que engloba muchos pasos, dependiendo de cada caso. En primera instancia, es fundamental la identificación de los herederos legales, así como la validación de testamentos. Asimismo, puede requerir la tasación de activos y, como ya se ha mencionado, la resolución de conflictos.

Acudir a un despacho de abogados especialistas

Uno de los despachos a los que pueden acudir los ciudadanos es Abogados Herencias Barcelona. Este bufete está conformado por un equipo de profesionales especializados en derecho de sucesiones y herencias desde hace años.

Los expertos se encargan de diversos procedimientos, como apertura de testamentos, impugnaciones, declaración de herederos, aceptación de herencias, pago y reclamación de legítima, desheredación de legítima, impuestos y procesos judiciales.

Los interesados en contactar con los abogados deben saber que la primera consulta es completamente gratis. Esta se realiza vía telefónica o por correo electrónico. Durante este primer encuentro, el experto escucha con atención al cliente y analiza el caso en profundidad para determinar los pasos a seguir

Una vez el abogado conoce el caso, elabora un presupuesto para que el cliente lo apruebe. Cuando este da luz verde, el especialista en derecho de sucesiones se mantiene en constante comunicación con él para que esté al tanto de todo.

Para mayor información sobre el despacho se puede acceder a su página web, donde brindan más detalles. Además, en la plataforma se pueden encontrar su dirección y números telefónicos.

Estos son los platos que más se comen en España

0

La gastronomía española es una sinfonía de sabores, una mezcla de tradición, creatividad y pasión por la comida que ha conquistado paladares en todo el mundo. Desde las paellas doradas de la costa hasta los sabrosos jamones de las montañas, España ofrece una variedad de platos irresistibles que revelan su rica historia y diversidad cultural. En este artículo, exploraremos algunos de los platos más emblemáticos y deliciosos que se encuentran en la mesa de los españoles y que han ganado renombre internacional.

Los platos que más se comen en España

Paella

Es Momento De Actuar

La paella es posiblemente el plato español más conocido en todo el mundo. Originaria de la región de Valencia, esta colorida y aromática preparación es una verdadera obra maestra culinaria. A base de arroz, aceite de oliva, azafrán y una variedad de ingredientes que pueden incluir mariscos, pollo, conejo o verduras, la paella es una deliciosa amalgama de sabores. Además de su sabor inigualable, la paella se disfruta en un ambiente festivo y suele ser un plato compartido entre amigos y familiares.

Tapas

Estilo De Vida

Las tapas son pequeñas porciones de comida que acompañan a una bebida en los bares de toda España. La variedad de tapas es asombrosa, desde las simples aceitunas y almendras hasta platos más elaborados como patatas bravas (papas bravas), gambas al ajillo (gambas al ajillo), y croquetas de jamón. Las tapas son una forma de disfrutar de múltiples sabores en una sola comida y fomentan la socialización en torno a la mesa.

Jamón Ibérico

Características Del Jamón Ibérico

El jamón ibérico es uno de los manjares más preciados de España. Producido principalmente en las regiones de Extremadura y Andalucía, este jamón se elabora a partir de cerdos de raza ibérica criados en libertad y alimentados con bellotas. Su sabor es intenso y salado, con una textura que se deshace en la boca. El jamón ibérico se sirve en finas lonchas y es un elemento esencial en muchas celebraciones y reuniones familiares.

Gazpacho

Aporte Nutricional

El gazpacho es una sopa fría refrescante y saludable originaria de Andalucía. Está hecho con tomates, pimientos, pepinos, cebollas, aceite de oliva y vinagre, todo mezclado y triturado hasta obtener una consistencia suave. Se sirve frío y es ideal para los calurosos días de verano en España. Es una explosión de sabor y color que demuestra cómo la simplicidad de los ingredientes puede dar lugar a un plato excepcional.

Tortilla Española

¿Cómo Hacer La Tortilla De Patatas Tradicional Española?

La tortilla española, también conocida como tortilla de patatas, es un clásico plato español que se consume en todo el país. Consiste en huevos batidos con patatas y, a veces, cebolla, cocidos en una sartén hasta que se doren. La tortilla se sirve en porciones individuales y se puede comer caliente o fría. Su textura suave y sabores simples hacen que sea una elección popular para cualquier hora del día.

Pulpo a la Gallega

Vitaminas Y Hierro

Originario de Galicia, el pulpo a la gallega es una deliciosa preparación de pulpo cocido y luego sazonado con sal, pimentón y aceite de oliva. Suele servirse en rodajas finas sobre una cama de papas cocidas y es conocido por su sabor único y su textura tierna. Este plato ejemplifica la riqueza de la cocina gallega, que se basa en ingredientes frescos y sencillos.

Fabada Asturiana

Así Hace La Una Fabada Asturiana Insuperable José Andrés

La fabada asturiana es un guiso tradicional de la región de Asturias. Está hecho a base de fabes (judías blancas), chorizo, morcilla y panceta. El plato se cocina a fuego lento durante horas para lograr una textura cremosa y un sabor profundo. La fabada es un manjar que reconforta el alma, especialmente en los meses más fríos del año.

Pisto

El Ingrediente Secreto De Arguinano Para Un Pisto De Otro Nivel 8

El pisto es una preparación similar a la ratatouille francesa, pero con un toque español. Se compone de tomates, pimientos, cebollas, calabacines y ajo, todo salteado en aceite de oliva y sazonado con hierbas aromáticas. A menudo, se sirve con un huevo frito en la parte superior. El pisto es una muestra de la cocina mediterránea y su capacidad para realzar los sabores naturales de los ingredientes.

La gastronomía española es un viaje culinario repleto de sabores y tradiciones regionales únicas. Estos platos emblemáticos son solo una pequeña muestra de la riqueza y diversidad de la cocina española. Si tienes la oportunidad de visitar España, asegúrate de probar estos manjares y explorar aún más la deliciosa cultura culinaria de este hermoso país. Desde los pueblos costeros hasta las montañas, la comida en España es una celebración de la vida y la convivencia, y cada plato cuenta una historia que vale la pena saborear.

El poder de la gastronomía española

Fortalece El Sistema Inmunológico Y Mejora El Rendimiento Visual

La gastronomía española es una de las más celebradas y apreciadas en todo el mundo. Con una rica historia culinaria que se remonta a siglos atrás, la comida española se caracteriza por su diversidad de sabores, ingredientes frescos y un profundo respeto por la tradición. En cada rincón de España, se encuentran deliciosos platos y recetas que cuentan historias de regiones específicas y celebran la pasión por la buena comida.

Diversidad Regional

Una de las características más fascinantes de la gastronomía española es su diversidad regional. Cada región de España tiene su propia cocina distintiva, influenciada por la geografía, el clima y la cultura local. Desde el norte de España, conocido por sus platos de pescado fresco y quesos, hasta el sur, famoso por su uso de especias y aceite de oliva, cada área ofrece una experiencia culinaria única.

Tapas y Compartir

Las tapas son una parte esencial de la gastronomía española. Estos pequeños platos se sirven en bares y restaurantes y varían desde aceitunas y almendras hasta platos más elaborados como patatas bravas o gambas al ajillo. Las tapas fomentan la socialización y permiten a los comensales probar una variedad de sabores en una sola comida. Es común compartir tapas con amigos y familiares mientras se disfruta de una copa de vino o una cerveza.

Ingredientes Frescos

La comida española se basa en ingredientes frescos y de alta calidad. El aceite de oliva virgen extra es una piedra angular de la dieta española y se utiliza en una amplia variedad de platos. España es también el país con la mayor cantidad de viñedos del mundo, lo que la convierte en un paraíso para los amantes del vino. Además, las frutas, verduras, pescados y carnes frescas son esenciales en la mayoría de las preparaciones, lo que garantiza que los platos tengan un sabor auténtico y natural.

La gastronomía española es una celebración de la vida, la cultura y la diversidad de sabores. Cada bocado cuenta una historia, desde los campos verdes del norte hasta las playas doradas del sur. La comida española se disfruta mejor en compañía, compartiendo platos y brindando por la buena comida y la camaradería. Ya sea que estés disfrutando de tapas en un bar de Madrid, saboreando una paella en la costa o degustando jamón ibérico en un rincón de Sevilla, la gastronomía española es un festín para los sentidos que te sumergirá en una experiencia culinaria inolvidable.

Coverontrip, seguros de viaje muy completos

0

La pandemia de covid ha cambiado por completo la industria de insurtech, especialmente el sector de los seguros de viaje. Ante una mayor demanda de asegurarse ante imprevistos, las empresas más competitivas han demostrado su capacidad para adaptarse y han surgido con nuevas formas de asegurar viajes.

En este sentido, la empresa española Coverontrip ha destacado por su innovación al ofrecer paquetes de seguro viaje covid. Esta propuesta brinda cobertura ante anulaciones que puedan darse en torno a la situación por covid. Este enfoque centrado en el cliente es lo que le ha hecho conseguir numerosos premios a Coverontrip, por ejemplo, como mejor insurtech tanto a nivel nacional como internacional.

Seguro de viaje covid, cobertura ante anulaciones e imprevistos

La aseguradora Coverontrip se ha convertido en los últimos años en una de las más destacadas insurtech digital. El equipo especializado en seguros de viaje y salud de Coverontrip se caracteriza por su constante búsqueda de innovación en servicios y tecnología. Esto les ha permitido adaptarse a contextos adversos y proporcionar a sus asegurados la mejor y mayor flexibilidad y tranquilidad posible.

Con una amplia gama de productos anti-covid, la compañía ha adecuado sus servicios a la nueva realidad de viajar. Sus garantías exclusivas también han sido reajustadas al nuevo mundo postcovid, agregando elementos como la Prolongación de Estancia por cuarentena médica, cierre de fronteras o estado de alarma, el Regreso anticipado por cierre de fronteras o estado de alarma y la anulación por positivo de covid. Estas nuevas garantías y coberturas para los asegurados permiten una mayor flexibilidad y capacidad de accionar ante imprevistos.

Con Coverontrip, los viajeros pueden confiar en que estarán protegidos en todas las etapas de su viaje, incluyendo cancelaciones y servicios médicos, garantizando una experiencia segura y sin preocupaciones.

SmartCOTS se convierte en la innovación en insurtech de la mano de Coverontrip

El servicio exclusivo de SmartCOTS de Coverontrip es una innovación en el mundo actual de insurtech. Este nuevo sistema, surgido de la pandemia, nace como una experiencia de seguro de viaje covid, proporcionando soluciones rápidas a graves inconvenientes. Por ejemplo, ante el retraso de un vuelo, si se contrata un SmartCOTS para dicho viaje, Coverontrip reintegra el dinero al asegurado. Sin trámites burocráticos, sin papeleos innecesarios y de manera proactiva. Esto representa un cambio rotundo al concepto tradicional del seguro de viaje, convirtiéndolo en un servicio premium y ofreciendo una experiencia grata al consumidor.

Asimismo, Coverontrip cuenta con diversos y amenos canales de comunicación para realizar consultas o contratar un seguro. Con la calidad de servicio que ofrece la empresa, un interesado es capaz de cotizar un seguro de viaje covid desde la página web y obtener información sobre toda la cobertura para una mayor tranquilidad al viajar.

El Toro de la Vega protagoniza un peligroso encierro al romper una talanquera y cornear gravemente a un joven

0

‘Mirabajo’, nombre del Toro de la Vega protagonista del encierro este año, ha protagonizado una peligrosa y accidentada carrera en cuyo transcurso ha llegado a romper una talanquera y ha corneado gravemente a un joven que ha tenido que ser intervenido de urgencia en la Plaza de Toros.

Tordesillas celebró este martes, una vez más, su ya tradicional Toro de la Vega. Al igual que en años anteriores, este ha sido catalogado como «festejo taurino tradicional» una vez el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León había dictaminado la paralización cautelar de las nuevas bases legales planteadas el pasado ejercicio desde el Ayuntamiento de Tordesillas.

Como principal novedad del festejo, la noticia llegaba este pasado domingo con la sustitución del toro elegido para el festejo: ‘Gavilanillo’. Una lesión en una de sus patas -producida una vez embarcado el toro y previamente al desenjaule del pasado miércoles 6 de septiembre- le impedía correr de manera correcta, lo que llevó al Consistorio a tomar esta decisión, según informan fuentes municipales.

Puntual a las once de la mañana, ‘Mirabajo’, de 550 kilos, un ejemplar de pelo castaño bocidorado, guarismo 8 y número 11 y datado el 30 de diciembre de 2017, salía con el ya tradicional toque del reloj suelto y el disparo de bombas y cohetes, que anunciaba la salida del morlaco desde la Calle San Antolín hasta los prados de Zapardiel.

El ejemplar, procedente de la ganadería salmantina de Don Pío Tabernero de Vilvís, ya dejó ver en los primeros compases del encierro su bravura. De manera muy pausada y con cierto peligro, ‘Mirabajo’ se presentaba en la Vega, en un encierro marcado por el alto riesgo de embestida por parte del astado.

En la rotonda antes de entrar a la Vega, y donde se concentraban centenares de personas, el astado hizo las delicias de los allí presentes gracias a los escasos recortes de algunos participantes. El ejemplar mostró en todo momento su bravura y trapío, con rápidas arrancadas que dieron cuenta de la peligrosidad del festejo.

Ya en la Vega, ‘Mirabajo’ embistió en varias ocasiones contra las talanqueras, llegando a romper las tablas, lo que hizo saltar las alarmas del público asistente, que tuvo que salir corriendo o subirse a los diferentes remolques ubicados en la zona.

En una de esas embestidas, y ya fuera del recorrido del encierro, embistió a un joven que ha tenido que ser intervenido de urgencia en la Plaza de Toros por asta de toro, en un festejo que además se ha saldado con varios heridos por contusiones.

El festejo ha vuelto a celebrarse como un encierro tradicional, una vez la nueva normativa presentada en 2022 está paralizada en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tras el recurso de PACMA y Podemos. Tordesillas de nuevo vuelve a respetar la ley y ha buscado adaptarlo a la nueva legislación que evita la muerte del astado en público.

«Llevamos más de un año sin que hayan dictaminado nada, y el único afectado es el pueblo de Tordesillas», ha declarado Miguel Ángel Oliveira, alcalde del municipio.

Respecto al ejemplar, Oliveira ha recalcado que «era un Toro de la Vega con trapío, peligroso y ágil, lo que ha llevado que de manera desafortunada embistiera contra una de las vallas y escapara de la zona delimitada».

El festejo llegó a su fin pasado el mediodía, donde el ejemplar tuvo que ser dormido y trasladado a los corrales ante el peligro que suponía para los espectadores.

Albares anuncia una contribución de un millón de euros para atender a las víctimas del terremoto en Marruecos

0

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado una contribución de un millón de euros para atender a las víctimas del terremoto Marruecos y ha mostrado la solidaridad de España con las víctimas del pueblo libio las inundaciones que ha dejado el ciclón ‘Daniel’.

A través de una publicación en su perfil de X (antiguamente conocida como Twitter), Albares ha mostrado la solidaridad de España con el país vecino anunciando la contribución inicial de un millón de euros a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para «atender a las víctimas del terremoto» y reforzar de esta forma el apoyo sobre el terreno que ya está dando la Unidad Militar de Emergencias.

En otra publicación en la misma plataforma, el ministro ha expresado también su solidaridad con el territorio libio. «Mi solidaridad con el pueblo libio, que está sufriendo las consecuencias del clima extremo. Nuestras condolencias a las víctimas y sus allegados», ha expresado.

A su juicio la «devastación» que ha dejado este fenómeno meteorológico recuerdan la «importancia de luchar contra la crisis climática para salvar vidas», ha añadido.

Un espacio donde encontrar miles de historias para leer, Libro Ideas

0

A pesar de la revolución que ha causado internet, todavía hay un segmento de usuarios apasionados por las librerías. Estas son mucho más que tiendas dedicadas a la venta de libros, son espacios donde convergen aventuras, historias interesantes y miles de relatos narrados desde diferentes estilos.

Partiendo de la idea de crear espacios diferentes para incentivar los hábitos de la lectura surge Libro Ideas. Con sedes en Valencia y Andorra, la librería lleva más de 10 años brindando espacios alegres y atractivos donde los lectores puedan encontrar las obras literarias de su preferencia y pasar un momento diferente.

Trayectoria de Libro Ideas

En Libro Ideas, desde el principio, tenían claro el objetivo de ofrecer un concepto de librería diferente en zonas de fácil acceso de la ciudad. Para ello, el primer destino elegido para la apertura de su tienda fue Andorra la Vella. Gracias al esmero y a la dedicada atención que ofrecieron a sus clientes, rápidamente ganó popularidad en la región, lo que les permitió, un año después, abrir otra sucursal en Andorra, esta vez en el Centro Comercial Illa Carlemany, en Escaldes-Engordany.

En la búsqueda de un mayor crecimiento, en el año 2010, llegaron a Valencia, inaugurando su primera sede en el Centro Comercial Arena. Debido al interés de los lectores valencianos por adquirir textos, la empresa decidió en el año 2014 expandirse por la ciudad, brindando mayores oportunidades a sus clientes para que accedieran a los textos en papel. Esta vez, abrieron una librería en el Centro Comercial Bonaire, en Aldaia. En 2015 se situaron en el Centro Comercial L’Epicentre, en Sagunto y, dos años después, en 2017, aperturaron una nueva sucursal en el Centro Comercial Nuevo Centro.

En la actualidad, Libro Ideas, mantiene abiertas cinco sedes de sus librerías en Andorra y Valencia. Cada una de ellas atendidas por un equipo de profesionales apasionados por el mundo literario que ofrecen un trato amable a todos sus clientes. Los horarios de apertura de cada sucursal pueden consultarse a través de la página web de la librería.

Un concepto de librería diferente

Motivados por la pasión hacia la lectura y por brindar espacios adaptados a las necesidades del lector moderno. Libro Ideas ha desarrollado en cada una de sus sucursales un concepto de librería diferente con espacios alegres y luminosos para que los usuarios puedan sentirse a gusto mientras eligen el texto de su preferencia.

En las tiendas, es posible encontrar una amplia selección de libros que van desde los clásicos de siempre, hasta los éxitos de hoy. Hay géneros adaptados a todos los estilos, entre ellos, se pueden encontrar textos en áreas como artes, biografías, humanidades, ficción, literatura clásica, entre otros.

Adicionalmente, la librería cuenta con un espacio para la venta de artículos para el merchandising, productos de papelería, peluches, entre otros detalles para regalar a una persona especial.

En definitiva, la red de librerías de Libro Ideas se convierte en una gran opción para los apasionados por los textos en papel que buscan contenidos de interés, buen ambiente y excelente atención en un solo lugar.

Vox exige que Yolanda Díaz dé todos los detalles al Congreso de su reunión con Puigdemont en Bruselas

0

Vox ha registrado una batería de iniciativas en el Congreso con las que pretende que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, ofrezca todos los detalles sobre el encuentro que mantuvo en Bruselas el pasado día 4 de septiembre con el expresidente catalán Carles Puigdemont, prófugo de la justicia.

Al término de dicha reunión, la propia Díaz se mostró convencida de que habrá un nuevo Gobierno «progresista», dando a entender de que Junts acabará facilitando la investidura del socialista Pedro Sánchez. Entre otras cuestiones, los de Puigdemont exigieron que la ley de amnistía esté aprobada antes de esa hipotética investidura.

En concreto, el grupo que capitanea Pepa Millán quiere que Díaz comparezca en la Cámara Baja para que explique los motivos y el coste de su viaje a la capital belga, especifique con quién se reunió y dé cuenta de los acuerdos alcanzados.

Además de su presencia en el Congreso, Vox ha solicitado un informe para que Díaz indique las razones de su viaje, la relación de personas que le acompañaron, la agenda que mantuvo en Bruselas, los medios de transporte utilizados y el coste desglosado del traslado.

Asimismo, ha presentado un batería de preguntas por escrito para que el Gobierno explique, entre otras cuestiones, en calidad de qué viajó a Bruselas, si Díaz recibió instrucciones de Sánchez o del Consejo de Ministros para realizar dicho viaje y con cargo a qué fondos se sufragó.

Además, quiere saber si el Ejecutivo asumirá «alguna responsabilidad política» en caso de que «la autoridad competente» estime que esta conducta de Díaz es «constitutiva de algún ilícito». «¿Va a dejar el Gobierno en funciones de interferir en los asuntos judiciales relacionados con el señor Puigdemont y el resto de los políticos separatistas condenados o acusados por la justicia?», reza otro de los interrogantes de Vox.

En otro orden de cosas, la tercera fuerza en el Congreso ha solicitado la presencia de la vicepresidenta y ministra de Trabajo para que detalle también «la situación del desempleo en España», así como las medidas que está impulsando el Gobierno y las que tiene previsto implementar.

Finalmente, el partido que lidera Santiago Abascal aprovecha esta ofensiva parlamentaria contra Díaz para reiterar su petición de que «a la mayor brevedad posible» dé comienzo el control al Gobierno, a tenor, dice, de la situación que atraviesa España.

La revolución del microbioma. ¿Cómo los microorganismos internos están redefiniendo la medicina?

0

En la última década, el mundo científico ha sido testigo de una revolución en la comprensión del microbioma humano y su relación intrínseca con la salud. Al hablar del microbioma, se hace referencia al conjunto de microorganismos -bacterias, hongos, virus y protozoos- que coexisten en el cuerpo humano. Aunque la mayoría reside en el intestino, también habitan en otros espacios como la boca, la piel y la vagina.

El Dr. Pablo Odeley Puente Fumero, distinguido médico de urgencias en MEDICO RED y reconocido entre los 100 mejores médicos del mundo según Global Submit y Top100doc, comenta al respecto: «El microbioma es un órgano olvidado que juega un papel crítico en nuestra salud. Estamos recién comenzando a comprender la importancia del microbioma, pero ya está claro que tiene un impacto profundo en nuestra salud en general».

El microbioma no es un mero conjunto de microorganismos, tiene funciones vitales que afectan desde la digestión hasta el estado de ánimo. Cumple roles esenciales, como ayudar en la digestión de alimentos, producir vitaminas y servir de barrera contra infecciones. Además, regula el sistema inmunológico, metabolismo y hasta las emociones.

Según el Dr. Puente Fumero, los descubrimientos en este campo están redefiniendo la medicina moderna. Se ha evidenciado que el microbioma interviene en el desarrollo de enfermedades tan diversas como la obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, enfermedades inflamatorias intestinales y cáncer. La perspectiva médica ha evolucionado; ahora se busca tratar la raíz de las enfermedades, a menudo vinculada a un desequilibrio del microbioma, en lugar de meramente atender los síntomas.

Para mantener un microbioma saludable, se recomienda seguir ciertas pautas como consumir una dieta rica en frutas, verduras y fibra; limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas; incluir en la dieta alimentos fermentados como yogur, kimchi y chucrut; tomar probióticos, gestionar el estrés y asegurar un sueño adecuado.

El Dr. Odeley enfatiza la relevancia de la conciencia: «Al cuidar nuestro microbioma, podemos mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades». Por ello, es fundamental acudir al médico ante cualquier sospecha de desequilibrio en el microbioma. Solo un especialista puede ofrecer un diagnóstico adecuado y proponer tratamientos para restaurar y mejorar la salud intestinal.

¿Cómo puede afectar el microbioma a la salud?

El microbioma juega un papel importante en la salud humana de muchas maneras. Por ejemplo, ayuda a digerir los alimentos, produce vitaminas y otros nutrientes, protege contra infecciones y regula el sistema inmunológico.También influye en el estado de ánimo, incluso puede afectar al peso.

Además, cuando el microbioma está desequilibrado, puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como la obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, enfermedades inflamatorias intestinales y cáncer.

¿Cómo se puede mantener un microbioma saludable?

Hay varias cosas que se pueden hacer para mantener un microbioma saludable, incluyendo consumir una dieta rica en frutas, verduras y fibra; limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas; incluir en la dieta alimentos fermentados como yogur, kimchi y chucrut; tomar probióticos, gestionar el estrés y asegurar un sueño adecuado.

¿Qué hacer al tener un microbioma desequilibrado?

Si existen sospechas de que el microbioma está desequilibrado, es importante acudir al médico. Un especialista puede ofrecer un diagnóstico adecuado y proponer tratamientos para restaurar y mejorar la salud intestinal.

En conclusión, el microbioma es un órgano olvidado que juega un papel crítico en la salud. Al cuidar el microbioma, es posible mejorar la salud y prevenir enfermedades.

El ‘tiktoker’ acusado de participar en la «yihad mediática» reconoce los hechos y acepta un año y ocho meses de cárcel

0

R.A. Mohamed, un ‘tiktoker’ que según Fiscalía mantuvo «una intensa actividad» difundiendo propaganda de grupos terroristas y participó «en la denominada yihad mediática» ha reconocido este lunes los hechos en la Audiencia Nacional y ha aceptado una condena de un año y ocho meses de cárcel.

Fuentes jurídicas han confirmado que Mohamed ha mostrado su conformidad con el escrito del Ministerio Público, que señala que los hechos que se le imputaban eran constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

Con todo, las mismas fuentes han precisado que la solicitud de pena de un año y ocho meses de prisión será sustituida por su internamiento en un psiquiátrico penitenciario.

Cabe recordar que la Fiscalía solicitó esa sustitución dado que el acusado sufre esquizofrenia residual, en la que predominan «síntomas negativos como la efectividad embotada, la abulia, el aislamiento social y el trastorno de atención», concurriendo la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal «eximente incompleta de enfermedad mental».

El Ministerio Público señalaba que el acusado, a través de vídeos grabados en primera persona y hablando en español, «hacía patente su exponencial proceso de radicalización, con ideas subversivas hacia toda autoridad, política o militar, así como contra cualquier sistema democrático, manifestando su inequívoca intención de ejecutar todo tipo de actos violentos en nombre de la yihad e incitando a terceros a llevarlos a cabo».

En concreto, lo hacía a través de sus 10 perfiles en las redes sociales (6 en Facebook y 4 Tiktok), con 1522 seguidores, en los que compartía y publicaba videos –hasta un total de 364– que obtuvieron 121.104 visualizaciones. En ellos realizaba comentarios ensalzando y justificando las acciones llevadas a cabo por miembros de organizaciones terroristas de índole yihadista.

La Fiscalía incluía en el relato más de una decena de mensajes, como uno de marzo de este año en el que dice que se sorprende de la cantidad de seguidores que tiene y de su trascendencia a nivel internacional y manifiesta que quiere morir en el camino de Dios.

En otro, manifestaba ser «el sicario de Alláh» y afirmaba que «hay que empezar pronto a descuartizar y a aniquilar a todo el que trabaja en el sistema…».

El juez interrogará a Rubiales este viernes como imputado a las 12.00 horas por el beso a Jenni Hermoso

0

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha citado este viernes al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, como imputado por el beso en la boca que propinó a la jugadora de la selección Jenni Hermoso en la entrega de trofeos del Mundial en Sidney (Australia).

En una providencia, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1 cita a partir de las 12.00 horas a Rubiales, que deberá acudir de forma presencial a la sede del tribunal.

Cabe recordar que fue este lunes cuando el juez admitió la querella presentada por la Fiscalía por los delitos de agresión sexual y coacciones contra Rubiales por el beso en la boca que propinó a la jugadora de la selección Jenni Hermoso en la entrega de trofeos del Mundial en Sidney (Australia).

En un auto, el magistrado acordó las primeras diligencias en este procedimiento, entre ellas recabar de ‘RTVE’ el vídeo o vídeos que tengan en sus archivos que recojan el momento desde todos los ángulos en el que el querellado besa a la denunciante, así como los minutos inmediatamente anteriores y posteriores al hecho relativos a la celebración del triunfo de la selección de fútbol femenino.

Además, requirió al periódico ‘El País’ el vídeo de la celebración en el vestuario que tiene colgado en Internet y al diario ‘AS’ el de los momentos del beso y cualesquiera otros relacionados con los hechos. Por su parte, al diario ‘La Vanguardia’ el instructor solicitó el vídeo de la celebración en el autobús de la selección española de fútbol femenino.

Publicidad