El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha defendido este miércoles la proyección del documental ‘No me llame Ternera’, en el que el exdirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea, ‘Josu Ternera’, es entrevistado por el periodista Jordi Évole, en el próximo Festival de Cine de San Sebastián, pese a las críticas de varios sectores.
«Yo estoy en contra de la censura y de la censura previa más», ha zanjado el ministro de Cultura y Deportes en funciones en declaraciones a los medios en el marco de su asistencia a la presentación de la temporada del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en el Auditorio Nacional de Música, sede de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Iceta respondía así preguntado por las declaraciones de críticos como el escritor Andrés Trapiello, uno de los firmantes de la carta dirigida al Festival de San Sebastián para que no se proyecte el documental de Netflix dirigido por Jordi Évole sobre Josu Ternera, ya que se trata de un certamen que recibe dinero de las instituciones públicas, entre ellas, el Ministerio de Cultura.
«La libertad de expresión es absoluta para todo el mundo. Ahora, ¿con dinero público? No. En un festival con una relevancia social, pública e internacional como este, tampoco. Estamos hablando de si los espacios públicos están para darle voz a gente que son asesinos, confesos y convictos, que no han pedido perdón a las víctimas», explicaba en declaraciones a Europa Press el escritor.
La abogada de SOS Racisme, Lorena Antón, ha valorado este miércoles que al pactar el lunes con los seis mossos d’Esquadra que aceptaron una condena de un año de cárcel por una agresión racista lograron que «reconocieran» los hechos.
En rueda de prensa, Antón ha asegurado que el objetivo de la víctima, Wubi, «era que estas personas reconocieran los hechos, que reconocieran que le habían agredido, y esto se podía conseguir solamente con una conformidad».
También ha explicado que el denunciante desconfía del sistema penal tras el caso: «¿Cómo enfrentas tu un sistema penal donde el que te tiene que proteger te agrede? ¿Cómo vas a confiar en un sistema donde dices que puedes reconocer a estas personas y te dicen que las vas a reconocer con la cara tapada?», ha dicho en referencia a que durante la instrucción las defensas pidieron hacer la rueda de reconocimiento con la braga que llevan los antidisturbios.
Antón ha añadido que, de no cerrarse el acuerdo, se arriesgaban a que el juicio se aplazara porque el lunes faltaba un testigo, y en cambio Wubi deseaba que el proceso terminara ya porque «para él esto es un punto para iniciar un proceso de reparación».
«A veces exigirle a la víctima que tiene que continuar hasta el final con el procedimiento es algo que es injusto», y ha agregado que aun así no están conformes con las penas que recibieron los policías.
Antón ha celebrado que el cuerpo de Mossos d’Esquadra expulsara a los seis policías el mismo lunes: «Es algo que pedimos desde 2019, lo venimos reiterando a la Generalitat y hasta ahora no se había hecho nada. Esto sí que genera una cierta tranquilidad».
El Servicio de Atención a Víctimas de Abusos del Arzobispado de Valladolid ha recogido informaciones de cinco casos durante los tres años desde que se creó, se ha dado traslado de todos ellos al arzobispo y se ha acompañado a las víctimas desde el punto de vista afectivo y religioso.
De estos casos, dos corresponden a lo que se conoce como informaciones que llegan de manera anónima, otros dos no han llegado a convertirse en denuncias, por el momento, otro de los casos corresponde a hechos producidos en años 60 y el sacerdote involucrado ya había fallecido.
En lo que respecta al cuarto caso, se dio traslado de la información a una Diócesis vecina puesto que los hechos se habían producido fuera de Valladolid, mientras que el último caso de los cinco recogidos se encuentra en proceso canónico pendiente de resolución y el denunciante no ha precisado de acompañamiento.
Así lo ha detallado el psicólogo Diego Velicia durante una rueda de prensa en la que se ha presentado el proyecto ‘Somos Luz en misión’, desarrollado por el servicio en estos últimos meses y que iniciará su andadura en breve, junto al arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, y el abogado y secretario de la Asociación Castellano y Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA), Antonio Rodríguez Marcos.
En este marco, Velicia ha remarcado que todos estos casos no han requerido ser puestos en conocimiento de las autoridades civiles, puesto que en los plazos en los que ocurrieron los hechos estaban prescritos.
Al margen de estos casos, también ha llegado a la oficina una denuncia de una madre por acoso a su hijo adolescente en la catequesis, que la propia madre retiró inmediatamente cuando pudo comprobar que el hijo la estaba engañando, ya que había mentido a ella y al padre.
Asimismo, Velicia ha detallado que este servicio tiene cuatro funciones principales, que son las de recibir las informaciones relacionadas con abusos sexuales y recabarlos datos necesarios; ayudar y acompañar a las víctimas orientándolas en la vía civil y canónica; enviar al arzobispo las actas de las denuncias y proponer iniciativas nuevas de cara a la mejora e el abordaje de los casos.
«Esta oficina no es un juzgado de instrucción ni tampoco propone condenas, puesto que su función es estar al servicio de las víctimas», ha advertido el psicólogo Diego Velicia.
Preguntado por el hecho de que se hayan registrado cinco casos durante tres años en Valladolid, Argüello ha indicado que los «hechos son los hechos» y en este tiempo, a pesar del «revuelo mediático» se han conocido cinco casos.
Por ello, el arzobispo de Valladolid ha aseverado que una posibilidad es que los «hechos no sean tantos». No obstante, ha reconocido que «puede haber una cifra oculta, que no ocultada, en el sentido de que haya personas que no hayan informado sobre abusos puesto que todavía no están preparadas para emprender el procedimiento».
«Durante este periodo de tiempo también puede que haya podido haber más casos de abusos que hayan afectado a miembros de congregaciones religiosas distintas y hayan ido a sus propias oficinas», ha señalado Argüello.
De la misma manera, Velicia ha subrayado que parte de la tarea de este servicio, que está relacionada con la recogida de denuncias y el traslado al arzobispo, tiene que ver también con la colaboración con las instituciones civiles y eclesiásticas, que están realizando investigaciones abiertas en este terreno, como la Fiscalía General del Estado, a la que se dio respuesta en diciembre del año pasado y al Defensor del Pueblo.
«Colaborar con estas instituciones y dar respuesta a los requerimientos que nos han hecho ha sido otra de las tareas en las que nos hemos desempeñado», ha recalcado, al tiempo que ha señalado que otra tarea ha tenido que ver con la preparación del proyecto ‘Somos luz’.
El Juzgado de lo Penal número 16 de Madrid juzgará el próximo 7 de noviembre a Daniel Sancho por un delito de lesiones, una vista en la que el acusado declarará por videoconferencia y que llega con retraso por el atasco judicial que sufren los órganos judiciales por la pandemia y las huelgas en la Administración de Justicia, han informado fuentes jurídicas.
El hijo del actor Rodolfo Sancho cumple prisión preventiva en la cárcel tailandesa de Koh Samui a la espera del juicio por el asesinato y descuartizamiento de Edwin Arrieta. El joven confesó el crimen tras ser detenido el 4 de agosto pero aún faltan por aclarar muchas circunstancias que rodearon el asesinato.
El juicio por esta causa que estaba paralizada desde febrero de 2022 se celebrará finalmente el próximo 7 de noviembre a las 9 de la mañana en los juzgados de Julián Camarillo de la capital. Daniel Sancho declarará previsiblemente por videoconferencia ante fuentes jurídicas.
Ayer, trascendió que Sancho tiene en España un procedimiento por un delito de lesiones en el que la Fiscalía de Madrid solicitó en un escrito de abril de 2021 una pena de un año de prisión, así como al pago de la responsabilidad civil de derivada de la comisión del delito.
En este caso, los hechos se produjeron sobre las 4 horas de la madrugada del día 9 de noviembre de 2019, cuando el joven se encontraba en las proximidades de la calle José Abascal de la capital. En un momento determinado, procedió a introducirse en un taxi sin respetar la cola. Tras ello, una persona le recriminó su actitud y Sancho respondió con un puñetazo en la cabeza.
El caso estaba desde febrero de 2022 sobre la mesa del Juzgado de lo Penal número 16 de Madrid pero estaba pendiente de su señalamiento debido a los retrasos que padece la Administración de Justicia por la pandemia y las huelgas del anterior curso judicial.
Respecto a las supuestas lesiones, el fiscal ha rechazado solicitar a Tailandia la extradición del joven para que sea juzgado en España por estos hechos de 2019. El juez de lo Penal encargado del caso tendrá que pronunciarse al respecto en las próximas semanas.
Según el escrito, el acusado sobre las 4 horas del día 9 de noviembre de 2019, se encontraba en las proximidades de la calle José Abascal de esta capital, cuando «en un momento determinado procedió a introducirse en un vehículo taxi que allí se encontraba, sin respetar la cola que se había formado para utilizar el servicio público».
En ese momento, fue recriminado por J.C. Tras ello, «el acusado, con ánimo de herir, procedió a darle un puñetazo en la cabeza ocasionándole lesiones que tardaron en curar doce días». Al herido, le quedó un perjuicio estético debido a la rotura del diente incisivo superior derecho.
El fiscal califica los hechos de un delito de lesiones previsto y penado en el artículo 147.1 del Código Penal. El acusado es responsable del mencionado delito en concepto de autor conforme a los artículos 27 y 28.1 del código penal.
En su reciente escrito, el fiscal se opone a la extradición porque existen medidas «alternativas» que permitirían la celebración del juicio y explica, además, que «no consta» que la estancia del acusado en Tailandia busque sustraerse de la Justicia española porque «siempre ha estado a disposición del Juzgado en todos los emplazamientos recibidos».
Por su parte, la Fiscalía recuerda que en el procedimiento abierto en España no se ha dictado auto motivado de prisión en ninguna fase procesal, «ni cabe en el momento actual solicitarlo».
En el ámbito sanitario, la digitalización se ha convertido en una fuerza transformadora que está revolucionando la forma en que las profesionales de la salud brindan atención y se comunican con sus pacientes. En un mercado de pacientes cada vez más empoderados digitalmente, las profesionales de la salud se encuentran en la necesidad de actualizarse y formarse en tecnologías digitales para aprovechar las nuevas oportunidades profesionales.
La era digital está permitiendo que las profesionales sanitarias puedan aprovechar su formación y experiencia profesional para emprender, creando proyectos útiles e innovadores apoyados en el ecosistema online, que ofrezcan una transformación real al paciente.
Para dar solución a esta necesidad de profesionalizar proyectos de salud apoyados en ecosistemas digitales, Esther Pérez, ha creado la Escuela Sanitaria Digital. La única escuela en España que ofrece formaciones en materias de emprendimiento, marketing y herramientas digitales exclusivamente dirigidas a ayudar a las profesionales sanitarias que quieran crear o consolidar su propio proyecto de salud aprovechando las oportunidades que ofrece el canal online.
Conocimiento para crear oportunidades
Ayudar a mujeres sanitarias a sacar el máximo rendimiento a su profesión, formación y experiencia profesional, capacitándolas para emprender o impulsar su propio proyecto de salud a través del canal digital es el objetivo principal de Esther y su equipo de Sanitaria Digital.
Ya no solo hablamos de telemedicina, sino de formación online, educación en prevención, congresos, conferencias virtuales, infoproductos y muchos más formatos en constante evolución a los que pueden optar las profesionales de la salud que quieran emprender dentro de este ámbito.
Su experiencia de más de 13 años como consultora de marketing sanitario, trabajando con grandes marcas, clínicas y grupos hospitalarios, así como sus vivencias como empresaria dentro el sector salud, avalan su alto desempeño para impulsar emprendimientos a medida dirigidos a mujeres sanitarias que necesitan mayores ingresos, conciliación familiar o mejor proyección profesional.
Canalizando el talento
La formación que ofrece Esther Pérez en su escuela toma como base el conocimiento de cada mujer sanitaria y su sueño de hacer realidad un emprendimiento para transformar esa idea en una exitosa realidad. Médicas, nutricionistas, enfermeras, psicólogas y demás profesionales de la salud tienen en sus manos una formación global que abarca todos los aspectos del emprendimiento digital, desde marketing, ventas y redes sociales, hasta productividad, finanzas y por supuesto mentalidad empresarial tan necesaria para que los proyectos prosperen.
Y como gran elemento único y diferenciador, la comunidad de sanitarias digitales que se va creando a medida que van avanzando con sus proyectos, elemento que las empodera y les permite crecer con perspectivas y motivación.
“El nuevo paradigma digital ha democratizado el emprendimiento sanitario. Esto hará que las profesionales de la salud que aprovechen esta oportunidad, puedan desarrollar sus capacidades profesionales de forma útil e innovadora y se sientan más autónomas, más creativas, más valoradas y en definitiva, más felices”, asegura la líder de esta escuela de negocios que entrega conocimientos y estrategias que no enseñan las universidades.
La escuela del futuro para las profesionales de la salud
Por la escuela ya han pasado a día de hoy más de 1.800 alumnas y las perspectivas de crecimiento son exponenciales. Las interesadas en crear un proyecto propio o impulsar a través del canal digital su proyecto de salud pueden contactar con la escuela a través de su página web sanitariadigital.com o a través de sus redes sociales.
Con imagen renovada y un equipo ampliado, Sanitaria Digital continúa ofreciendo formaciones y servicios para lanzar al mercado a mujeres sanitarias que quieran ejercer su profesión de forma libre e independiente gracias al canal online, liderando proyectos de salud útiles e innovadores creados por ellas mismas. Y, de ese modo, facilitar el desarrollo y la aplicación del talento que cada una lleva dentro, para mejorar la salud de la población y del mundo en general.
Comprar un inmueble es siempre una decisión difícil, ya que depende de muchos factores personales y del comportamiento del mercado. A nivel individual, hay que disponer del capital suficiente o de un buen perfil para obtener un crédito hipotecario. Desde el punto de vista externo, es necesario sopesar el comportamiento de los precios, la oferta disponible y las tasas de intereses bancarios.
Según los expertos del Grupo Best, la adquisición de este tipo de bienes siempre es una buena inversión a medio y largo plazo. Por esa razón, comparten las que a su juicio son las ventajas más relevantes de comprar inmuebles.
¿Cuáles son las ventajas de comprar un inmueble según el Grupo Best?
Grupo Best es una marca de franquicias inmobiliarias que destaca por tener uno de los índices de crecimiento más altos en España. Durante el año 2022 concretaron más de 1.554.000.000 millones de euros en transacciones con inmuebles y más de 10.300 activos alquilados. A través de su unidad de negocios Best Credit, obtuvieron financiamiento por un total de 733.000.000 de euros.
Con base en su experiencia, consideran que 2023 es un buen momento para comprar una casa. La desaceleración económica, el alza en los tipos de interés y la reducción en los niveles de ahorro han reducido la demanda. Eso ha mantenido los precios estables, los cuales se espera que comiencen a repuntar nuevamente a partir de 2024.
Estas condiciones ventajosas favorecen principalmente a quienes disponen de un capital que necesitan invertir. Incluso a quienes tengan que recurrir a financiamiento bancario, ya que se espera también una estabilización en las alzas de los tipos de interés. Es decir, que una inversión ahora podría revalorizarse significativamente en unos pocos meses.
Las ventajas a nivel personal
Los especialistas del Grupo Best señalan que, a nivel personal o familiar, las ventajas son también muy relevantes. Tener un lugar propio representa una estabilidad esencial, ya que las personas no están sujetas a cuotas de alquiler o a la disponibilidad de un propietario. El inmueble se podrá habitar todo el tiempo que se quiera y se conseguirá disponer de él para la venta o el alquiler según la conveniencia personal.
Por otro lado, un inmueble es siempre un importante activo patrimonial, especialmente si se mantiene en buenas condiciones para el mercado. Constituye un bien que puede servir de garantía para acceder a capital fresco con la intención de realizar negocios o adquirir nuevos inmuebles. De esta forma, se puede incrementar progresivamente el patrimonio familiar.
Finalmente, los miembros del Grupo Best señalan que independientemente de lo que ocurra en el mercado, un inmueble siempre es un refugio para el capital. Aunque puede haber ocasiones en que las propiedades pierdan valor, a largo plazo no solo terminan por recuperarlo, sino que siempre se revalorizan. Es un sector económico en el que la inversión siempre termina siendo segura.
La futbolistas ‘Mapi’ León y Patri Guijarro han abandonado este miércoles la concentración de la selección española de fútbol en Oliva (Valencia), argumentando que no estaban preparadas «mentalmente» para volver al equipo y lamentando que «no han sido las maneras ni las formas» de gestionar su regreso.
«Es una realidad que la situación para Patri y para mí es diferente al de el resto de compañeras. No han sido las maneras ni las formas de volver, al final no estamos tampoco como en condiciones de decir ‘ahora vuelves’, esto es un proceso», afirmó la central del Barça, junto a Guijarro, a los medios a las puertas del Hotel Nova Beach de Oliva.
Ambas, dos jugadoras del grupo de las ’15’ que hace un año ya renunciaron a la selección hasta que se produjeran cambios e la estructura del fútbol femenino, aseguraron estar «contentas» por los cambios que «se están produciendo», como la Comisión Mixta entre RFEF, CSD y las futbolistas.
«Poco a poco se están haciendo cambios, estamos totalmente apoyando a nuestras compañeras como lo hemos hecho desde fuera durante este tiempo», reiteró ‘Mapi’, que confirmó que esas transformaciones están por «escrito» y ya «se está trabajando en ellas».
Por su parte, Guijarro insistió en que «por supuesto» apoyan a sus compañeras, aunque admitió que su situación es «diferente y bastante difícil». «Es bastante duro y personalmente, por cómo ha acontecido todo, mentalmente no estás para poder estar aquí», zanjó.
Las dos futbolistas del Barça fueron las grandes novedades de la primera lista confeccionada por la nueva seleccionadora, Montse Tomé, ya que pertenecían al grupo de 15 futbolistas que renunciaron voluntariamente a la selección después de la EURO para reivindicar cambios en la RFEF.
Ambas se han mostrado firmes desde hace un año en sus renuncias de cara a un Mundial en el que no participaron. Por ello, defienden que la convocatoria ahora con el combinado nacional no es lo más adecuado, y piden cumplir un proceso de adaptación, también ante los cambios que la RFEF se ha comprometido a acometer, como aseguró esta mañana el presidente del CSD, Víctor Francos, tras una reunión con las jugadoras en el hotel de concentración.
Fue el propio Francos el que adelantó a los medios que 2 de las 23 futbolistas convocadas no continuarían en el ‘stage’. «Hay dos que no se sienten con ánimos y fuerzas, pero que haya el máximo respeto con unas que con otras. Tenemos un gran equipo, campeón del mundo y hay que tener respeto por el conjunto de jugadoras», indicó.
El dirigente, que recalcó que este encuentro se desarrolló en un «tono amable» y donde todas las partes pudieron «hablar con absoluta libertad», explicó que dos jugadoras «han solicitado la posibilidad de abandonar al concentración por razones de falta de ánimo y malestar personal». «Esto es absolutamente respetable y el CSD, la RFEF y la seleccionadora han acordado que la fórmula a usar no conlleve sanciones», avanzó.
Barcelona, España – SoniaBoost, reconocida consultora marketing digital, se consolida como una de las grandes referentes en el ámbito del growth marketing y la inteligencia artificial, impulsando negocios de diversos sectores tales como e-commerce, start-ups, y su última especialización en marketing jurídico la ha posicionado como una elección predilecta para bufetes de abogados que buscan innovar y expandir su presencia en el mundo digital.
Law.Togo, liderado por el prestigioso abogado Mikel González Roa de Vitoria, es uno de los bufetes que ha confiado en la expertise de SoniaBoost con quien en una alianza más estrecha están colaborando conjuntamente en un proyecto de formación que promete elevar a los bufetes de abogados a la excelencia en el conocimiento de marketing jurídico.
Conocido por ofrecer servicios jurídicos de calidad tanto presencialmente como en el ámbito digital, Law.Togo ha trascendido fronteras gracias a su adaptabilidad y excelente reputación.
Además de Law.Togo, SoniaBoost ha establecido colaboraciones con otros bufetes internacionales de renombre, como Oasis Legal en Miami, por Diana Bucheli; RH Legal Services en Colombia, con Diana Rivera; y Asesoría y Patrocinio Legal en Ecuador, liderado por María Gabriela Andrade y Ester Benites Sabillon, abogada en Honduras, con quienes está en proceso de organización de un webinar sobre marketing jurídico internacional. Este evento tiene como objetivo principal proporcionar a los profesionales del derecho herramientas y conocimientos sobre cómo integrar la inteligencia artificial y el marketing jurídico en su práctica diaria, potenciando así el crecimiento de sus negocios.
SoniaBoost también ha trabajado con marcas como Área Jurídica Global y Asesoría García López, entre otros bufetes de asesorías y abogados.
En un esfuerzo por consolidar la formación de los abogados en diferentes ciudades, diversos colegios de abogados también se están uniendo a SoniaBoost. Esta colaboración busca fortalecer la capacitación y adaptabilidad de los profesionales del derecho ante los desafíos del mundo digital.
Recientemente, SoniaBoost ha establecido una alianza estratégica con eBrevia, una de las principales empresas en tecnología de análisis contractual basada en inteligencia artificial. Esta colaboración promete revolucionar el sector legal, ya que eBrevia ofrece soluciones que automatizan y agilizan la revisión y gestión de contratos, permitiendo a los abogados centrarse en tareas más complejas y estratégicas. Esta alianza con eBrevia refuerza el compromiso de SoniaBoost de brindar a sus clientes las herramientas más avanzadas y eficientes del mercado.
La colaboración entre SoniaBoost, eBrevia y estas firmas legales refleja el compromiso de ambas partes por mantenerse a la vanguardia en el sector, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado.
Para más información sobre SoniaBoost y sus servicios, visitar su página web oficial.
Algunas personas constantemente buscan opciones efectivas para combatir los problemas capilares, entre los más habituales, la caída del pelo.
Entre la diversidad de opciones disponibles en el mercado destaca la mesoterapia para el cabello, ya que se considera un tratamiento prometedor por su gran eficacia. Esta técnica básicamente consiste en la aplicación de microinyecciones con nutrientes directamente en el cuero cabelludo.
La misma tiene potenciales beneficios para fortalecer y revitalizar. Este procedimiento se realiza en centros especializados como Capilar Innovation Clinic, una clínica ubicada en la ciudad de Madrid integrada por un equipo de profesionales que ofrecen una atención personalizada.
Cómo es el proceso de la mesoterapia para el cabello en Capilar Innovation Clinic
Capilar Innovation Clinic es una clínica que se especializa, entre otras cosas, en la mesoterapia para el cabello. Antes de realizar este tratamiento no quirúrgico se le hace al paciente una evaluación previa para saber las causas de la caída del pelo y el tipo de pérdida que está padeciendo.
Una vez que los expertos hacen la evaluación, proceden a la colocación de las microinyecciones, generalmente, de vitaminas y plasma rico en plaquetas, las cuales se inyectan en la capa superficial del cuero cabelludo. Sin embargo, dependiendo de cada caso, se puede colocar un tratamiento especial con otros ingredientes como fármacos para la recuperación profunda del cabello.
La terapia no se realiza en un solo día, sino a través de varias sesiones. En cada una de ellas, los componentes pueden variar dependiendo de los resultados que se vayan observando.
Una vez que se finaliza la mesoterapia, los expertos en salud capilar realizan un exhaustivo seguimiento para ver si los resultados han sido favorables y si es necesario realizar más sesiones. Aunque esta técnica se considera muy eficaz, se ha comprobado que resulta de más ayuda para los individuos que tienen una pérdida de cabello temprana que para aquellos que padecen una alopecia crónica.
Cuáles son las ventajas de la mesoterapia capilar
En línea general, las personas que acuden a la mesoterapia capilar disfrutan posteriormente de su aplicación de un cabello saludable. Sin embargo, los beneficios van más allá. Esta técnica ayuda a frenar la caída del pelo. A su vez, permite tener una melena voluminosa que crecerá aceleradamente.
Algo muy positivo de este tratamiento es que ofrece resultados duraderos y pueden acudir a él tanto hombres como mujeres. A su vez, se puede realizar en cualquier época del año. Lo mejor de todo es que después de ser aplicado no requiere de cuidados especiales. Si hay que repetirlo o no y con qué recurrencia, es algo que debe determinar el especialista tratante.
Los interesados en obtener más información sobre la mesoterapia para el cabello pueden consultar la página web de Capilar Innovation Clinic.
La gestión de facturación y el seguimiento de estados de pago de clientes pueden resultar tediosos para muchas empresas cuando carecen de herramientas especializadas. Además, cuando se trata de procesos de factoraje financiero, la documentación manual y los largos tiempos de respuesta pueden ser un desafío.
En ExpoCredit entienden estas necesidades y ofrecen soluciones especializadas a través de su plataforma, My Expo. Esta plataforma no solo facilita la gestión de compras y facturas, sino que también mejora la experiencia tanto para sus clientes como para sus aliados, que forman parte de su programa de referidos.
¿Qué funcionalidades brinda My Expo para clientes?
Onboarding sencillo: los clientes pueden iniciar fácilmente el proceso de solicitud de una línea de factoraje y cargar la documentación necesaria.
Seguimiento eficiente: ofrecen confirmación inmediata y evaluación del estado de los documentos suministrados. También proporcionan retroalimentación oportuna sobre la documentación proporcionada y evalúan los tiempos de respuesta para los clientes activos, brindando oportunidades de mejora.
Configuración de relaciones: permite obtener información valiosa sobre deudores y su historial de pagos, contribuyendo a la toma de decisiones financieras y comerciales.
Reportes: acceso a un módulo de reportes que ofrece estadísticas cruciales sobre las facturas. Puede generar una amplia variedad de informes y programar su envío automático para ahorrar tiempo.
¿Qué funcionalidades brinda My Expo para aliados?
En ExpoCredit cuentan con un programa de referidos en donde buscan establecer relaciones comerciales estratégicas para expandir sus servicios. My Expo también ofrece funcionalidades específicas para este programa:
Solicitud de registro: el proceso de vinculación al programa de aliados se realiza inicialmente a través de un formulario de inscripción en My Expo, en donde los interesados deben suministrar sus datos personales y profesionales con el fin de poder ser contactados por uno de los asesores de ExpoCredit.
Seguimiento de negocios referidos: la plataforma permite a los aliados (brokers) llevar un seguimiento en tiempo real del estado de los negocios que han referido. Esto facilita la comunicación y colaboración entre ExpoCredit y sus aliados.
Estado de transacciones: My Expo proporciona una visión transparente de las comisiones generadas por los negocios referidos. Los aliados pueden verificar sus comisiones de manera conveniente.
My Expo es una plataforma personalizable que se integra con sistemas para mejorar la experiencia del usuario. Están continuamente agregando nuevas funcionalidades para satisfacer todas las necesidades.
ExpoCredit está comprometido en aprovechar la tecnología para mejorar la experiencia de sus clientes y aliados. Siempre están a la vanguardia de la tecnología, asegurándose que sus herramientas financieras como My Expo, cuenten con las funcionalidades más recientes del mercado, con el fin de simplificar las operaciones de factoraje financiero.
La inversión extranjera en España, sin Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), ha descendido un 26,6% en los primeros seis meses de 2023 en comparación al mismo periodo del año pasado, y ha alcanzado un volumen de 11.996 millones de euros, según el Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio.
En concreto, el inversión extranjera en España ha pasado de los 16.352 millones de euros en el primer semestre de 2022 (8.240 millones en el primer trimestre y 8.111 millones en el segundo trimestre) a los 11.996 millones entre enero y junio de 2023 (9.921 millones en el primer trimestre y 2.074 millones en el segundo trimestre).
La Comunidad de Madrid es la región que lidera la captación de fondos procedentes del exterior en el primer semestre del año, con 7.579 millones, el 63,2% del total.
Le sigue Comunidad Valenciana (2.268 millones); Cataluña, con un total de 824 millones; Murcia (371 millones); País Vasco (310 millones); Andalucía (155 millones); Aragón (119 millones) y Baleares (104 millones).
Por debajo de los 100 millones en inversión extrajera se encuentran Castilla-La Mancha (88 millones); Galicia (57 millones); Canarias (37 millones); Asturias (34 millones); Castilla y León (33,6 millones); Navarra (3,6 millones); Extremadura (3,5 millones); La Rioja (753.000 euros); Cantabria (67.000 euros) Ceuta y Melilla (66.000 euros).
El sector que más inversión extranjera acaparó durante el primer semestre del año fue el de ‘extracción de crudo de petróleo y gas natural’, con 3.400 millones de inversión. Le siguen las inversiones en ‘actividades sanitarias’, con 1.758 millones, y ‘telecomunicaciones’, con 1.669 millones.
En cuanto al país -inmediato- origen de la inversión destaca Luxemburgo, con 7.447 millones, seguido de Países Bajos, con 1.039 millones. La inversión del resto de países se sitúa por debajo de los 1.000 millones.
Infoautónomos, empresa de servicios de asesoría online para autónomos y pymes, publica el IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA) con la colaboración y metodología de la Universidad de Granada (UGR).
De este modo, Infoautónomos y la Universidad de Granada vuelven a aunar esfuerzos para llevar a cabo un exhaustivo y completo estudio que refleja la realidad del trabajo de los autónomos en España.
Este IV ENA es una completa radiografía del perfil demográfico y la situación del autónomo en España en 2023, adquiriendo una mayor relevancia al permitir comparar sus conclusiones con las del ENA 2019 prepandémico.
Su principal objetivo es abordar la situación real y los aspectos clave y de actualidad de los trabajadores por cuenta propia del país, proporcionando la siguiente información:
Perfil del autónomo en España.
Base de cotización de los autónomos.
Actualidad de los autónomos españoles: nuevo sistema de cotización, nueva tarifa plana de 80 euros, factura electrónica…
La financiación de los autónomos.
Grado de satisfacción, día a día y protección de los autónomos.
Externalización de servicios.
Grado de digitalización.
Han analizado sus resultados y extraído sus conclusiones Manuel Marcelo Vázquez Ariza, socio fundador y presidente de Infoautónomos y de OnGranada Tech City y Círculo Tecnológico de Granada, y los Catedráticos de Comercialización e Investigación de Mercados, Francisco Liébana Cabanillas y Francisco Muñoz Leiva.
Para abordar con rigor dichos resultados “es importante comprender la metodología aplicada por la Universidad de Granada”, asegura Francisco Muñoz, que “ha aplicado como técnica de estudio una encuesta online realizada entre los socios de Infoautónomos, en la que han participado 1.759 autónomos españoles, en un trabajo de campo realizado entre enero y febrero de 2023”.
Por su parte, Marcelo Vázquez ha querido destacar que “la situación del autónomo en España es uno de los puntos más importantes del estudio, en el que se puede ver la realidad del autónomo en este país y nos permite analizar cómo es su día a día y cuáles son sus principales preocupaciones”.
En este sentido, Francisco Liébana destaca que “los problemas económicos son el principal motivo (con un 80,7 % de las respuestas) por el que los autónomos se han visto obligados a darse de baja, un porcentaje un 4,8 % superior al de 2019”.
Además, Marcelo Vázquez ha querido ir más allá analizando datos importantes de este informe que reflejan que “casi la mitad de los trabajadores autónomos trabaja, de media, diez o más horas al día, y no pueden tomarse más de veinte días de vacaciones anuales”, poniendo especial atención a que “el 70 % de los autónomos considera que no se encuentra protegido personal y laboralmente por mutuas y/o Seguridad Social”.
En esta línea, Francisco Muñoz ha recalcado que todo ello lleva a “un dato realmente destacable del informe, ya que un 45,3 % de los autónomos encuestados señala que no volvería a darse de alta si volviera atrás”.
No obstante, el presidente de Infoautónomos también ha querido hacer hincapié en que no todo es malo, ya que “los autónomos señalan que las principales ventajas de ser trabajador por cuenta propia son la autonomía (84,8 %) y la flexibilidad (69,6 %)”.
Vázquez también ha puesto el foco en uno de los temas actuales que más están afectando a los autónomos este 2023, el nuevo sistema de cotización en función de sus ingresos reales. Así, “pese a que el 75,5 % conoce ya el nuevo sistema, el grado de conformidad es bastante bajo”.
Por su parte, Francisco Liébana se ha referido a otro aspecto de gran importancia para los autónomos, su financiación, ya que “el 53,9 % de los autónomos ha requerido de financiación en algún momento, y el 57,1 % reconoce haberse visto obligado a acogerse a alguna medida del Gobierno derivada de la pandemia”, ha subrayado.
Por último, y a modo de conclusión, el socio fundador de Infoautónomos se ha referido a los desafíos y problemáticas para los autónomos asegurando que “emprender como autónomo implica superar una serie de desafíos, desde la carga administrativa hasta la incertidumbre financiera, enfrentamos obstáculos que requieren determinación y perseverancia. La búsqueda de financiación, la competencia en un mercado saturado y la adaptación a la tecnología son solo algunos de los desafíos que tenemos por delante”.
Titulares
Perfil del autónomo en España
La mayoría de los autónomos en activo, un 45,4 %, cuentan con una edad entre 40 y 54 años.
Las autónomas representan un 43,4 % del perfil del autónomo en España, lo que supone un aumento del 5,9 % con respecto al ENA de 2019.
Base de cotización
El 66,7 % de los autónomos españoles afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cotiza por la base mínima.
Sólo un 2,9 % cotiza por la base máxima.
Situación del autónomo en España
9 de cada 10 autónomos aseguran que el emprendimiento en España no resulta para nada sencillo.
El 57,4 % de autónomos muestran un nivel de satisfacción por debajo de la media (6,7 sobre 10 puntos), asegurando que les resulta muy difícil compaginar su vida laboral y familiar.
Las principales barreras con las que los autónomos se encuentran para emprender son: el sistema de tributación (26,2 %), los pagos mensuales de la cuota a la Seguridad Social (25,7 %) y la burocracia (23,2 %)”.
Un 76,2 % de los autónomos reconoce no tener asalariados a su cargo.
Nuevo sistema de cotización y financiación de los autónomos
La mayoría de los autónomos considera que existe una elevada carga fiscal en su actividad profesional.
Aunque la mayoría de los autónomos (65,6 %) están a favor de las cuotas progresivas por tramos, reclaman que no sean tan altas.
El 54 % de los autónomos indica conocer la nueva tarifa plana de 80 euros, aunque sólo el 1,8 % asegura haberla solicitado.
Más del 80 % de los trabajadores por cuenta propia desconoce el funcionamiento de la Ley Crea y Crece.
Sólo el 30 % de los autónomos conoce el programa de ayudas Kit Digital.
El impacto ambiental en el universo de las pequeñas y medianas empresas (pymes) es un tema con una importancia creciente en España y el mundo. Buena parte de esa relevancia proviene de la presión que estas compañías están recibiendo de su entorno, en especial de sus propios clientes.
El informeSmall Business, Great Opportunitiesrealizado por Sage y publicado en 2022 reveló que el 80 % de las empresas estaban percibiendo esa presión. Ese año, el 88 % de las pymes españolas tenía en agenda emprender acciones concretas para hacer su negocio más sostenible, indicó la empresa Dcycle.
La relevancia del seguimiento del impacto ambiental de la empresa
Dcycle es una compañía especializada cuyo nombre también representa a una plataforma completa con la que las empresas pueden medir su impacto ambiental. Con Dcycle Software, las pymes pueden monitorizar su huella de carbono y analizar el ciclo de vida de sus procesos productivos. Juanjo Mestre, CEO de la compañía asegura que el producto es esencial para realizar un adecuado seguimiento al impacto ambiental.
El desarrollador dice que se trata de una herramienta tecnológica de tipo ‘todo en uno’ que es fácil de usar. Para medir el impacto ambiental solo hay que arrastrar las facturas dentro de la plataforma al lugar indicado. Los resultados se obtienen de manera inmediata. Invirtiendo menos de 1 hora de trabajo al mes se puede saber cuál ha sido la huella de carbono durante ese período.
La monitorización es fundamental para reducir en muy poco tiempo las emisiones y compensar el impacto ambiental con prácticas ecológicas. Mestre añade que la plataforma también permite a las compañías comunicar estos logros a los clientes y stakeholders.
Gracias a ese tipo de mensajes se puede mejorar el posicionamiento de la marca y acoplarse a las normativas de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Basado en los mejores estándares mundiales
Jacobo Umbert, otro de los fundadores de Dcycle, destaca que esta herramienta es una de las únicas 2 en su tipo usadas en Europa. Es una de las únicas en España con la certificación de TÜV Rheinland. Este técnico indica que ello se debe a que el programa ha sido diseñado basado en los mejores estándares mundiales para medir el impacto ambiental.
Es por ello que este software está avalado por normativas como las ISO 14064 y 14040, Greenhouse Gas Protocol y Global Logistic Emission Council (GLEC). También se han tomado como parámetros las normas GRI Sustainability Disclosure Database y la CPD. Todo ello hace posible reducir al mínimo el impacto ambiental y acceder a las certificaciones correspondientes.
Por su parte, Luís Escámez, otro de los fundadores de Dcycle explica que, además de obtener certificaciones de sostenibilidad, hay otras ventajas importantes. Se responde a las demandas de los clientes, se accede a financiaciones o licitaciones y se cumple con regulaciones desde nacionales hasta locales. Este experto asegura que son objetivos que toda empresa moderna debe contemplar.
La imagen de marca es uno de los aspectos más relevantes en la estrategia de marketing de cualquier empresa debido a que engloba a un conjunto de elementos tangibles e intangibles que hacen referencia a los valores que una firma aspira a transmitir a los consumidores.
Estos componentes pueden ser el nombre, el color corporativo, el diseño, el logo o los contenidos generados por la organización para transmitir los valores que la distinguen sobre la competencia.
Según señalan los especialistas de la agencia de comunicación y marketing, Miratel, disponer de un manual de uso permite aplicar correctamente una imagen de marca y permitir que se posicione de la forma adecuada en la mente del público objetivo.
El valor de aplicar una imagen de marca de una forma adecuada
Miratel es una agencia creativa de marketing y comunicación que, a través de su experiencia tanto en el diseño gráfico como en la creación de medios propios para potenciar las comunicaciones corporativas y promocionales, ayuda a las organizaciones a que hallen su imagen de marca, a publicitar sus productos o servicios y a gestionar la comunicación on/offline.
De acuerdo a lo que explican desde el equipo profesional de la firma ubicada en León, existen muchos ámbitos externos e internos donde la imagen corporativa debe estar presente y su correcta aplicación determina su posicionamiento en el imaginario de los consumidores.
En este marco, para saber cómo emplearla, resulta fundamental contar con un manual de uso que establezca los usos válidos y no válidos de la imagen de marca, producto o servicio; al igual que fije las posibles aplicaciones ante determinados supuestos de comunicación y publicidad.
El objetivo principal es resguardar la percepción de la identidad corporativa que se halla en la mente del público objetivo para evitar que esta se distorsione o desvirtúe y termine generando situaciones de riesgo que comprometan su integridad.
Con esta guía práctica y funcional siempre presente, se procede a la implantación de la marca de forma programada, en diferentes fases continuas. La aplicación y aceptación de la marca de forma interna es primordial para poder trabajar con comodidad por todos los integrantes de la empresa. Externamente, debe proyectarse de forma lógica, con la selección de los soportes correctos, teniendo en cuenta todos los ámbitos donde se está presente la compañía. De tal forma que se desarrolla el uso de la marca o identidad corporativa, desde aplicaciones offline como tarjetas de visitas, sobres, catálogos, dossier de empresa y folletos; hasta la ejecución en productos o servicios a través del packaging o etiquetas, así como la rotulación exterior o vehículos empresariales.
El paso siguiente de su implementación contempla la instancia online con anuncios digitales e impresos, banners, spots, webs y planes Social Media en RRSS. Ambos mundos, el online y offline, deben trabajarse desde una estrategia de comunicación ideada para cada empresa.
Soluciones eficaces para generar una imagen de marca sólida
Miratel es una empresa que cuenta con una larga experiencia en el desarrollo de una imagen de marca eficaz para empresas de servicios, alimentación, sanidad, industriales y administraciones, entre otras.
Su modelo de trabajo se concentra principalmente en el trato personalizado con el cliente, para comprender sus necesidades, y en el razonamiento aplicado a la creatividad.
A partir de allí, la firma ejecuta acciones innovadoras de diseño gráfico, publicidad y comunicación (tanto online como offline) basadas en cuatro pilares fundamentales: desarrollar una imagen de marca fuerte, diferenciada e identificativa; construir una web adaptada a la compañía y presente en todos los dispositivos tecnológicos; proveer un hosting seguro y potenciar la presencia corporativa con el desarrollo de un plan de comunicación en redes sociales.
En definitiva, desde Miratel entienden que no solo es vital tener una imagen de marca sólida, sino también aplicarla adecuadamente para fortalecer su reconocimiento y posicionamiento.
En el competitivo entorno empresarial de hoy en día, la selección de personal ha dejado de ser simplemente una búsqueda de currículums llamativos.
Ahora, se trata de identificar las habilidades y competencias esenciales que verdaderamente hacen que un candidato sea el ajuste perfecto para un puesto. Este proceso, orientado a encontrar el talento adecuado para impulsar el crecimiento de una organización, es una tarea fundamental que requiere precisión y eficiencia. Por eso, un software de evaluación de soft skills o habilidades blandas, como Hirint, es una herramienta esencial para las empresas que desean mejorar sus procesos de reclutamiento con efectividad.
Agilizar el proceso de contratación con un software de test psicométricos
Un software de test psicométricos puede ser un aliado fundamental para agilizar y optimizar el proceso de selección de nuevos empleados, ya que este permitirá conocer a los candidatos más allá del currículum. Estos sistemas ofrecen una amplia gama de ventajas y funciones que benefician tanto a los equipos de recursos humanos como a los empleadores en general.
Hirint, en particular, destaca como una solución integral de Recursos Humanos para la evaluación de las habilidades blandas o soft skills de los candidatos. Este softwarese basa en la combinación de la psicología industrial y organizacional con el potencial del big datay la tecnología para crear pruebas inteligentes que analizan y clasifican a los candidatos de manera precisa según el perfil ideal. Esta amalgama de enfoques permite a los reclutadores predecir el comportamiento del futuro trabajador en el puesto vacante, así como la capacidad de aprendizaje del candidato ideal. De esta manera, se podrá tomar decisiones informadas, respaldadas por datos científicos sólidos provistos por Hirint.
Las ventajas de Hirint
La fuerza de Hirint reside en su capacidad para rankear el talento según el perfil ideal para un puesto determinado de la empresa, reduciendo el tiempo y aumentado la precisión en esta tarea crucial. Mientras la automatización de procesos acelera la selección hasta en un 57%, ahorrando tiempo valioso, su sistema ayuda a mejorar la calidad de las entrevistasal tener un mayor conocimiento de los candidatos. A su vez, el software de test psicométricos Hirint ofrece una experiencia de evaluación mejorada para el candidato de hasta el 90%, siendo al mismo tiempo, una solución sumamente fácil de usar, flexible y personalizable para las empresas. En este sentido, se ha detectado que, gracias a Hirint, las empresas han reducido en un 29% la rotación de personal en los primeros 6 meses y en hasta un 90% los sesgos de contratación, al disminuir la carga laboral en los departamentos de recursos humanos, aumentar la eficiencia y la precisión en la selección de candidatos.
Hirint garantiza una solución de evaluación optimizada. Como software de test psicométricos, está liderando el camino hacia un futuro donde la selección de talento se basa en datos sólidos y libre de sesgos, trascendiendo los métodos tradicionales y ofreciendo a las empresas una ventaja competitiva en sus procesos de reclutamiento.
Un informe presentado en mayo pasado reveló que en México cerca del 30 % de la población sufre de enfermedades mentales leves. De ellas, quienes padecen trastornos más severos suelen morir de 15 a 20 años más jóvenes y se les dificulta conseguir empleo. Por esta razón, terminan siendo más pobres que el resto.
Para la experta María de Jesús Gutiérrez Téllez, el cuadro general ha puesto en relieve la importancia de contar con una atención profesional adecuada. En consecuencia, en estas situaciones, la asistencia especializada de un centro de salud mental acreditado es crucial para mejorar el cuadro de un paciente.
El enfoque cognitivo-conductual
María de Jesús Gutiérrez Téllez es una profesional que cuenta con más de 10 años de experiencia en distintas áreas de la psicología clínica. Ha trabajado con niños del espectro autista, mujeres con problemas de adicción, pacientes con trastornos neurológicos y psiquiátricos. Esta psicóloga, que posee además diversas especialidades, manifiesta que el enfoque que aplica en las sesiones de terapia de sus pacientes es el cognitivo-conductual.
Actualmente, presta sus servicios desde el distrito de Coyoacán en la Ciudad de México, donde atiende a los pacientes en su centro de salud mental. Dice que apoya la terapia cognitivo-conductual por las múltiples ventajas que proporciona al paciente y al terapeuta a la hora de aplicarla. Indica que, por ejemplo, son procesos de corta duración, pero que tienen resultados muy efectivos.
Por otro lado, se enfoca en problemas específicos y les busca solución. Además, expresa que hoy en día este tipo de terapias suele usarse en varios de los trastornos más comunes en la población. Gutiérrez Téllez mencionó, por ejemplo, los trastornos de estrés postraumático, los obsesivo-compulsivos, ansiedad, fobia social, depresión y agorafobia entre otras.
Terapias ajustadas
Uno de los retos que ha encarado exitosamente esta experta en psicología clínica es la personalización de las terapias. Gutiérrez Téllez afirma que un tratamiento solo es efectivo cuando se adapta a la patología que presenta cada paciente. Por esta razón, en su centro de salud mental se contempla una terapia de acuerdo a cada padecimiento, leve o severo.
Asimismo, no solo trabajan con la ya mencionada terapia bajo el enfoque cognitivo-conductual, sino con otras alternativas. Un servicio muy demandado, dice la doctora Gutiérrez Téllez, es la terapia para los trastornos de ansiedad. Esta es recomendada cuando esta sensación de miedo o angustia se activan en circunstancias no amenazantes.
También tienen los tratamientos para las distintas situaciones que se pueden presentar en la relación de pareja. Esta especialista afirma que hay terapias y procedimientos específicos para atender casos de adicción al sexo, incomunicación, celos, abusos o agresiones de diversa índole. María de Jesús Gutiérrez Téllez asegura que en cualquiera de los casos los resultados son muy positivos.
La gestión de casos jurídicos relacionados con el ámbito civil, concretamente en derecho de herencias o familia, requiere del apoyo de abogados que destaquen no solo en el ámbito del conocimiento de las leyes, sino en la cercanía y la empatía con el cliente. Estas cualidades están presentes en el trabajo de despacho Bueno Salinero Abogados, dedicado al área civil-mercantil y penal, con atención especial en casos de herencias, divorcios, separaciones y nulidades, entre otros. La atención personalizada distingue a este grupo de juristas que cuentan con oficinas en Salamanca, con atención de solicitudes de otras provincias españolas.
Seguimiento de cada caso
El hecho de que Bueno Salinero Abogados tenga una estructura pequeña favorece el servicio muy personal y el seguimiento exhaustivo de cada caso. Cada solicitud de apoyo jurídico que se recibe en este despacho pasa por un proceso de análisis para determinar si se puede atender de manera integral y si entra dentro del área de especialización de los letrados.
En materia de herencias, ofrece el acompañamiento para el cobro de las mismas, con o sin testamento. Además, los abogados expertos atenderán a quienes deseen redactar y certificar su testamento ante notario, así como de hacer cumplir las sucesiones y asesorar en la reclamación de legítimas. La experiencia de este equipo de profesionales en administración de patrimonios, tanto en capital mobiliario como inmobiliario, favorece la resolución de casos relacionados con propiedades heredadas. En cualquier circunstancia, el despacho garantizará que los deseos de testador sean cumplidos de acuerdo con la ley.
Cuando se trata de temas de familia, la resolución de los conflictos en situaciones como divorcios, de común acuerdo o contencioso; potestad de los hijos; nulidad canónica y firmas de contratos civiles, entre otros casos, Bueno Salinero Abogados intentará siempre conciliar los intereses planteados y buscar un acuerdo extrajudicial. Sin embargo, las cualidades de los especialistas como mediadores experimentados, garantizarán la mejor defensa del cliente en caso de ir a juicio.
Otros servicios
El compromiso de los abogados de este despacho con la formación y actualización permanentes permite la excelencia en la atención de múltiples situaciones como la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, problemas surgidos por compra o alquiler de viviendas, conflictos en comunidades de propietarios, reclamación a morosos, reclamación por daños en accidentes de circulación, reclamación a entidades financieras por incumplimiento de la normativa, administración concursal, asuntos laborales e incluso defensa o acusación en procedimientos penales.
Como expertos en herencias y casos relacionados con el derecho de familia, y mucho más, los especialistas de Bueno Salinero Abogados valoran la confianza de sus clientes y la retribuyen con una gestión impecable siguiendo las leyes y las normativas, además de la total discreción. La asesoría de los juristas está disponible de forma presencial y online, desde la página web de este despacho, siempre dispuesto a encontrar las soluciones más favorables para sus clientes.
Presentan una nueva línea de difusores dirigida a potenciar el marketing olfativo. El sistema del olfato desempeña un papel fundamental en la vida cotidiana, debido a su capacidad de activar todas las regiones emocionales del cerebro con la evocación de recuerdos y sentimientos mediante los olores.
Hoy en día, cada vez son más las pequeñas y grandes empresas que implementan estrategias sensoriales de marketingpara reforzar la personalidad de una marca, crear vínculos emocionales con sus clientes y empleados e incrementar sus ventas.
En este contexto, La Casa de los Aromas de Laboratorios Neum Spain es una empresa familiar de Valencia que ofrece a sus clientes una nueva línea de negocio dedicada almarketing olfativo: los difusores de fragancias de Laboratorios Neum Spain, su casa matriz.
Opciones que potencian el marketing olfativo
El marketing olfativo es una técnica que emplea la estimulación del sentido del olfato para configurar experiencias envolventes y conectar emocionalmente con las personas a través de aromas que transmitan los valores de una marca, negocio u organización. Esto se debe, principalmente, a que los receptores de la nariz están conectados de forma directa con el sistema límbico del cerebro que controla las emociones, los recuerdos y la sensación de bienestar.
En este marco, esta empresa destaca con la oferta de una nueva clase de producto orientada a potenciar esta área estratégica del marketing sensorial en sectores de hostelería, retail, medicina, galerías de arte, espacios de trabajo, concesionarios de coches y gimnasios, entre otros.
Se trata de los equipos difusores de fragancias Neum, que traen consigo múltiples beneficios para la dinámica de un negocio, tales como la mejora de la imagen de marca, ya que la percepción de un aroma agradable dentro de un establecimiento en primera instancia se asocia a la rúbrica y aporta calidad y distinción respecto de la competencia.
Estudios neurológicos previos avalan que el uso corporativo de este tipo de dispositivos electrónicos – programables por app(Neum Cube y Neum Tower) – permiten incrementar las ventas de una compañía hasta un 70 % gracias la generación mediante el olfato de experiencias de compra memorables y conexiones emocionales con los consumidores. Al mismo tiempo, estimulan la fidelidad y promueven la confianza a largo plazo del usuario.
Del mismo modo, la aplicación de los difusores de aromas en oficinas también beneficia a los ámbitos profesionales porque – al mitigar la contaminación ambiental – optimiza la relación entre los empleados, reduce los niveles de estrés y potencia el rendimiento del personal, lo que se traduce luego en una mayor productividad.
Un servicio en formato de suscripción
Ofrece a las empresas un servicio de difusores de fragancia en formato suscripción, el cual puede ser escogido con carácter mensual, semestral (-5 % de descuento) o anual (-10 % de descuento).
Los pasos para suscribirse son sencillos porque, tras un registro inicial, el cliente escoge su equipo difusor y puede seleccionar entre una docena de aromas para después recibir el envío y la instalación del proveedor. También ofrece la opción de envío de muestras de los aromas para poder escoger de forma seguro y un previo test, que por medio de preguntas, te ayudan a la selección de los aromas.
Desde la casa se brinda un servicio confiable de aromatización corporativa que crea una experiencia única y envolvente para los clientes.
Un artículo publicado en la red social LinkedIn indica que, hoy en día, se necesitan en el mundo alrededor de 3 millones de personas que puedan trabajar como hackers éticos. Estos expertos de la ciberseguridad tienen la capacidad de entender cómo funciona un sistema informático para detectar sus vulnerabilidades. Asimismo, con la ayuda de estos especialistas, organizaciones de todo tipo y tamaño pueden mejorar su seguridad y prevenir incidentes.
Ahora bien, para poder acceder a estas nuevas oportunidades laborales es necesario contar con una formación seguridad informática adecuada. Para ello, la academia de la empresa Hack by Security ofrece cursos en ciberseguridad y hacking que incluyen aspectos teóricos y prácticos. Esta firma cuenta con un equipo profesional que dispone de una amplia experiencia laboral en esta área.
Cursos para iniciar una carrera en el sector de ciberseguridad
La academia de Hack by Security ofrece formación en ethical hacking que se distribuye en tres niveles distintos. Para los que buscan iniciarse en este sector son recomendables los cursos de Básicos Legales del Perito Informático y Concienciación y Ciberseguridad IT. Todavía dentro de un nivel inicial, los que cuentan con conocimientos básicos pueden optar por comenzar con las formaciones Ciberseguridad y Normativa en Cloud Computing y Curso de Técnico Especialista en Ciberseguridad.
Una vez que el alumno posee una base de conocimientos sólida puede continuar avanzando con cursos sobre análisis informático forense, malware, hardening de servidores, máxima seguridad en Windows y seguridad informática ofensiva. Esta academia también ofrece másteres y cursos más avanzados para quienes ya cuentan con experiencia en todo lo anterior.
En todos los casos los cursos son impartidos por profesionales con experiencia y de renombre en el sector de ciberseguridad. Asimismo, la academia de Hack by Security ofrece la posibilidad de tener acceso gratis a los temas de algunos cursos a aquellos alumnos que ya se han matriculado en al menos una de estas formaciones.
Una carrera con muchas alternativas laborales
Hoy en día, los hackers éticos pueden trabajar de distintas maneras. Los que prefieren la modalidad freelance disponen de programas Bug Bounty que lanzan distintas empresas para realizar revisiones de aplicaciones y códigos con el objetivo de detectar vulnerabilidades y debilidades. Estos trabajos están disponibles a través de plataformas que asignan monitoreos a sus usuarios.
Por otro lado, distintas compañías están incorporando personal de ciberseguridad de manera estable. Algunas lo hacen para fortalecer sus defensas mientras que otras buscan personas cualificadas para actualizar los productos que venden. Además, entre otras alternativas, un experto en ciberseguridad puede trabajar como auditor.
En la academia de la firma Hack by Security es posible encontrar distintas opciones de formación en seguridad informática para iniciar una carrera laboral en el sector de ciberseguridad.
Los viajes en pareja fomentan y refuerzan la idea de mudarse juntos o contraer matrimonio.
La razón de esto es que durante el recorrido los novios comparten muchas noches juntos, se enfrentan a diversas situaciones (buenas y malas), viven experiencias enriquecedoras y adquieren nuevas perspectivas.
La agencia Viaxes Low Cost es conocida por organizar viajes económicos por Japón, Indonesia, Tailandia y otros lugares reconocidos del continente asiático. Esta organización incluye ideas viajes de novios en Asia para parejas y esposos que buscan vivir experiencias románticas, impactantes y exclusivas.
Ideas de lugares en Asia para visitar en pareja
El continente asiático es conocido por tener una cultura milenaria, espacios naturales paradisíacos y sitios modernos rodeados de estructuras impactantes y avances tecnológicos increíbles. Por esta razón, cada año, miles de personas viajan a Asia en busca de nuevas experiencias, especialmente, los novios que desean celebrar una luna de miel o vivir aventuras emocionantes.
Viaxes Low Cost, empresa especializada en ideas de viajes de novios en Asia, menciona a Bali, Indonesia, como un lugar idóneo para parejas. Bali es conocido por estar rodeado por una naturaleza impecable y exótica repleta de playas vírgenes, volcanes y montañas impactantes. Asimismo, esta ciudad cuenta con templos antiguos y museos ideales para visitar y recorrer en pareja.
Otro destino turístico que los novios pueden escoger es Maldivas, un conjunto de islas paradisíacas con una gastronomía marina exquisita y paseos en barco inolvidables.
Por otra parte, Viaxes Low Cost recomienda Japón, país reconocido por sus palacios, numerosos templos, santuarios, rascacielos, parques nacionales y ciudades modernas. Japón ofrece a los novios un mundo repleto de lugares increíbles para compartir experiencias enriquecedoras y exclusivas.
Lugares asiáticos recomendados para parejas
Japón, Maldivas y Bali en Indonesia son lugares increíbles para visitar en pareja, celebrar una boda y festejar una luna de miel. Por supuesto, existen otros sitios impactantes en Asia como Singapur, el cual está repleto de jardines botánicos, playas paradisíacas y viajes en cruceros exclusivos. Además de esto, India es un país reconocido por atraer a miles de novios cada año que buscan escapar de la rutina y conocer un mundo nuevo rodeado de una naturaleza y cultura única. Algunas de las ciudades más visitadas en India son Goa por sus más de 30 playas de arenas doradas y aguas cristalinas y Agra por tener al Taj Mahal (La famosa Joya del Palacio). En India también se encuentra Kerala, la cual es reconocida por sus casas flotantes, parques acuáticos, ríos, paisajes naturales y otros lugares atractivos.
Viaxes Low Cost también recomienda en sus ideas viajes de novios en Asia visitar Tailandia, un país exótico y tropical que alberga palacios impactantes y templos enormes.
Viaxes Low Cost cuenta con paquetes de viajes para novios que permiten conocer una gran variedad de países y ciudades reconocidas en Asia. Asimismo, esta empresa está disponible para organizar viajes a medida económicos para cualquier lugar del continente.
Son muchas las zapatillas que nos van a acompañar en esta nueva temporada y en las que vengan. Pero de todas ellas nada como quedarnos con una selección de las que Amazon ya tiene preparadas para nosotros, además que llegan con un buen precio al que no nos podemos resistir.
Es por ello que hablamos de las zapatillas Levi’s las que llevan todo cuanto necesitamos para ofrecerle la máxima comodidad a nuestros pies pero al mismo tiempo también optar por una pincelada de moda. Es el momento de descubrir todo lo que hemos recopilado para ti, que no es poco.
Talla y puntera reforzados para óptimo durabilidad
Detalle del logo Batwing de Levi's
Caña 3/4
Diseño atemporal para disfrutar todo el año
Comenzamos por una idea como esta que solo con verla, ya sabemos que marca tendencia. Porque las zapatillas más cómodas y casuales o bien conocidas como sneakers se convierten en una gran alternativa para poder disfrutar cada día con nuestros mejores looks. Claro que si a mayores están de oferta, entonces nada mejor.
Su cómoda suela nos garantiza que cada paso será mucho más cómodo que el anterior. Pero no solo eso sino que su acabado también lo puedes encontrar en varias tonalidades para poder completar tus estilos. Te darás cuenta que no solo se pueden ver en look muy casuales, sino que también puedes llevarlos en otros más de vestir. Aquí te las dejamos en Amazon.
Tenemos claro que son varios los estilos de zapatillas que nos podemos encontrar. Pero uno de los más usados en todo momento es el acabado de lona. Porque ya sabes que se convierte en una idea básica, cómoda y transpirable a partes iguales. Así que, es el momento de dejarse llevar por un calzado tan especial como este que viene de la mano de Levi’s.
Con una suela baja y cómoda, llena de buena sujeción y de firmeza, te darás cuenta de que te vas a sentir mucho más relajada y tus pies también lo agradecerán. Además de ello, el acabado el color blanco se posiciona como otra de las mejores alternativas que no puedes dejar escapar. Si a todo ello le ponemos un precio reducido, entonces ya tendremos todo cuanto queríamos. Aquí las puedes comprar en Amazon.
Calcetines invisibles de tiro alto para hombre y mujer
El óptimo pack de 3 calcetines óptimoes
Hay detalles que no pueden faltar y eso hace que nos gusten un poco más. En este caso hablamos de las zapatillas que llevan un poco de plataforma. Porque es cierto que se combinan con un amplio tacón pero un poco más de lo que estamos acostumbrados. Pero es algo que nos encanta a la hora de poder llevar cada día.
Claro que para completar una suela como esta, nada como un nuevo acabado de lona que podrás encontrar en varias tonalidades. Porque Levi’s no quiere que te quedes sin tu calzado favorito y sin tus tejidos que también lo son. Una combinación de ideas perfectas que te brindarán la máxima comodidad. Ahora solo queda elegir las prendas con las que lo llevaremos. Aquí tienes tu oferta desde Amazon.
La tendencia del color rosa sigue estando muy presente porque parece que Barbie ha influido y mucho. Por eso, las grandes marcas también quieren sumarse a ella y nos dejan ideas tan especiales como esta. Se trata de unas nuevas zapatillas con un color muy favorecedor y un precio que también lo es. ¿La vas a dejar escapar?
Las zapatillas sneakers en color rosa son perfectas para poder combinar looks en colores básicos o neutros. De manera que así, conseguiremos darle el gran protagonismo solo al calzado. La comodidad también la tendrás de tu mano y por eso, no las puedes dejar escapar. Si las quieres, aquí las tienes de la mano de Amazon.
Porque la combinación de estilos y de colores también es algo muy favorecedor cuando hablamos de las zapatillas. En este caso no lo íbamos a dejar escapar y al ver la gran oferta que tiene un modelo como este, teníamos que mencionarlo. Seguro que cuando lo veas, te va a encantar y no es para menos.
Hablamos de un estilo más deportivo, es cierto, pero que igualmente también irá combinado con tus mejores looks de cada día. Porque ya sabemos que la combinación de colores así se posiciona como principal. Con buena suela y con un material reforzado, tendrás todo cuanto necesitas para evitar que el dolor de pies o piernas sea un problema diario. Aquí las puedes comprar.
Aunque se salgan de los modelos que estamos viendo, en cuanto a zapatillas se refiere, tampoco los íbamos a dejar de lado. Porque hablamos de los botines de Levi’s. Son una de las claras ideas de que también necesitamos apostar por una comodidad más allá de las zapatillas básicas de siempre. En este caso hablamos de una suela gran gruesa.
Además de ello, el estilo botín se combina a la perfección con el look que queremos llevar, porque puedes lucirlo tanto con prendas básicas a modo de dénim como con otra de las prendas de cada estación. Su revestimiento de algodón te proporcionará una gran comodidad, así que no te lo puedes perder. Si era lo que estabas buscando, aquí te las dejamos en Amazon.
Si es que con verlas ya nos damos cuenta del estilo deportivo que tienen. Más que nada porque llevan una suela de lo más gruesa e idónea para pisar con comodidad en todo tipo de suelos. Algo que nos encanta y que, una vez que las pruebes, ya no querrás otra alternativa que esta de Levi´s.
Eso sí, siempre en el color blanco porque realmente es uno de los grandes básicos. Además, ya sabes que no importa el estilo porque gracias a una opción como esta, siempre podrás llevarla en todo momento. Con prendas deportivas, con estilos casuales para cada día y con tus prendas favoritas en general. Aquí las tienes disponibles en Amazon.
Hacer carta restaurante personalizada es una excelente herramienta para los establecimientos que quieren diferenciar su oferta y potenciar la experiencia de sus clientes.
En este punto de la digitalización, los comercios de comida deben estar a la vanguardia y el uso de cartas digitales con elementos propios es un detalle que impulsa la preferencia de los consumidores.
Para simplificar el proceso, MenuMaker proporciona una alternativa para diseñar y modificar plantillas de menú, sin necesidad de tener un conocimiento previo de diseño.Esta es una plataforma altamente intuitiva que permite elaborar cartas de restaurantes a medida.
Hacer carta restaurante a medida con MenuMaker
Bien sea vía web o directamente en el restaurante, la carta es el primer contacto que tiene el cliente con el comercio. Este elemento debe estar en perfectas condiciones para incitar a la compra y facilitar la toma de decisiones.
Aunque en internet existen cientos de programas de diseño, estos suelen manejar un formato estándar que emplean muchos restaurantes. A diferencia de estos, MenuMaker ha desarrollado una interfaz que es fácil de usar y permite hacer carta restaurante entera, completamente personalizada.
Desde agregar fotos propias, hasta cambiar el color, la letra y elementos, este espacio está hecho para los restaurantes de hoy, que conocen la verdadera importancia que tiene el menú.
Personalización a la hora de hacer carta restaurante
Además, el sistema se adapta a las necesidades de cada comercio, de manera que los restaurantes elegantes encuentran propuestas conservadoras para adaptar a su estilo. Mientras que los que ofrecen comida rápida manejan paletas más arriesgadas y elementos de este estilo.
Igualmente, permite modificar cada detalle, cuantas veces sea necesario, esto incluye los precios, disponibilidad, nivel de alergias y presentación.
La posibilidad de hacer carta restaurante con menú digital y físico en una sola web
Aunado a las ventajas del diseño personalizado, MenuMaker permite la sincronización del menú con el portal web del restaurante, así facilitan el acceso para la venta en delivery y pick-up.
También, proporcionan un código QR completamente personalizado para que el cliente lo escanee y acceda de manera digital. En el caso de los locales más conservadores, ofrecen formatos de impresión en diferentes medidas.
De esta manera, el portal cubre todos los aspectos, tanto físicos como digitales, que requieren los restaurantes en la actualidad.
MenuMaker cuenta con un método de suscripción por medio del cual se establecen nuevas actualizaciones de uso. Aunque proporcionan una primera prueba gratis en la que se puede diseñar un primer menú y conocer todas las opciones, sin el compromiso de cancelar una cuota.
En conclusión, los restaurantes nuevos y los que llevan años ofreciendo sus servicios, deben implementar cartas personalizadas para mejorar la percepción de sus clientes. Con MenuMaker, obtienen una alternativa segura y confiable que brinda muchas ventajas a la hora de hacer carta restaurante.
Nueve migrantes de origen magrebí, entre ellos un menor de edad, han sido desembarcados en el Puerto de Algeciras (Cádiz) este miércoles a primera hora de la mañana tras ser rescatados a tres millas de Punta Europa.
Fuentes de Salvamento Marítimo han explicado que el aviso ha sido lanzado pasadas las seis de la mañana por Aduanas de Gibraltar. Ha sido movilizada hasta la zona la Salvamar Denébola.
Los nueve migrantes, que se encuentran en buen estado de salud, han desembarcado en el puerto algecireño pasadas las 7,00 horas. La operación ha sido coordinada por el centro de Algeciras.
La Universidad Alfonso X el Sabio celebró este martes el acto de apertura del curso académico, en el que sentó las bases de los valores que guiarán la formación de los casi 17.000 estudiantes que este año cursarán sus estudios en la universidad: esfuerzo y trabajo, excelencia y responsabilidad, y un modelo de enseñanza único diseñado para impulsar su empleabilidad.
La rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio, Isabel Fernández, hizo hincapié en la apuesta por la integración de la inteligencia artificial generativa en la formación de todos los estudiantes de UAX porque “el uso de la IA no sustituye a los profesionales, sino que reduce la curva de aprendizaje al tiempo que los hace más productivos y eficientes”.
“No solo vamos a aprender de forma diferente, sino que, como nos demanda la sociedad, es necesario que como institución de enseñanza os ayudemos a entender y a usar este nuevo paradigma acelerador que forma parte de vuestra realidad”, dijo a los alumnos durante su intervención.
Fernández también destacó el compromiso de UAX con una formación multidisciplinar de vanguardia, con un impulso a la preparación práctica para dar respuesta a los retos tecnológicos que demanda el mercado y las necesidades de atracción de talento de compañías e instituciones globales. Una iniciativa que desde la universidad potencian desde los proyectos ‘UAXmakers’, donde los estudiantes se enfrentan a retos reales de desarrollo de negocio con el apoyo de empresas líderes e instituciones, como la Agencia Espacial Europea, Cruz Roja, Grupo Quirón, Elsevier, Avanade, MS o Sacyr.
La apuesta de la Universidad Alfonso X el Sabio por integrar la IA en la formación de sus alumnos, en todas las titulaciones, quedó también clara con la lectura magistral de apertura de curso, a cargo de Andrés Pedreño Muñoz. El catedrático de Universidad en Economía Aplicada, pionero en el impulso de la enseñanza académica de las nuevas tecnologías, puso el acento en el impacto que la Inteligencia Artificial Generativa está teniendo en la sociedad y en las profesiones destacando el potencial de esta tecnología que “nos ayudará a afrontar los grandes retos de la humanidad” como la sostenibilidad o enfermedades complejas que requieren del análisis de grandes cantidades de datos.
Esgrimió que esta tecnología puede llegar a explicar el crecimiento económico equivalente al presupuesto completo que invierte España en educación. El profesor Pedreño cerró su intervención animando a los estudiantes a “ser valientes y a aprovechar esta tecnología de vuestro tiempo; a ser líderes con una tecnología que revoluciona nuestra creatividad y productividad”.
El acto contó también con la intervención del presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio, Jesús Núñez, que destacó los fuertes vínculos que tiene la universidad con empresas líderes del mercado para preparar a los estudiantes para su futuro profesional.
“En la Universidad Alfonso X el Sabio continuamos evolucionando nuestro modelo educativo hacia lo que demanda el mundo laboral: Profesionales capaces de impactar y dar solución a los retos que plantea una sociedad en permanente cambio. Para ello, seguimos modernizando nuestras infraestructuras, con la incorporación de nuevas tecnologías y nuevos espacios, que favorezcan la interacción entre los estudiantes, los profesores y la empresa”, agregó.
La jornada distinguió el relevante papel de los profesores en el impulso del talento dentro del modelo formativo de UAX, que recibieron un reconocimiento por su excelente labor en el entorno universitario para formar a estudiantes de élite.
Por su parte, los estudiantes fueron protagonistas de la apertura del curso académico. El tenista Rafa Nadal entregó los Premios Santander-UAX a los alumnos con un expediente académico más destacado, acompañado por Matías Rodríguez, presidente de Santander Universidades, entidad impulsora de este reconocimiento y que colabora con UAX desde 2009 para impulsar la educación, la empleabilidad y el emprendimiento.
Rodríguez subrayó el “mérito de los alumnos que han demostrado su excelencia en un entorno tan competitivo como el actual”.
Por su parte, Rafa Nadal se dirigió a los alumnos resaltando que “cada día hay que dar lo mejor de uno mismo para estar preparado en los momentos decisivos. Os animo a ser ambiciosos y a trabajar duro para encontrar vuestra mejor versión. Aprovechad también las oportunidades que la Universidad Alfonso X el Sabio os va a brindar. Habéis elegido una universidad referente y líder en España y contáis con el mejor equipo académico y profesional“.
La vinculación de Rafa Nadal con la Universidad Alfonso X el Sabio se materializó en la escuela universitaria UAX Rafa Nadal School of Sport, que tiene el objetivo de liderar la formación en Salud, Deporte y Negocio, con un modelo de excelencia alineado con la realidad del mercado laboral y las necesidades de la industria deportiva.
En la actualidad, muchos ciudadanos españoles se encuentran en una situación financiera apremiante, con una montaña de deudas que no solo ponen en riesgo su futuro, sino que generan una permanente preocupación y angustia. En este escenario, la Ley de Segunda Oportunidad permite a las personas físicas y autónomas insolventes obtener la cancelación total de las deudas y recuperar el control de su vida financiera. Para ello, Cancelamos tu Deuda en Canarias cuenta con más de 18 años de experiencia ofreciendo soluciones integrales sobre cancelación de deudas en todas las Islas Canarias, a través de su exclusivo método FUTURUM.
¿En qué consiste el método FUTURUM?
Con el objetivo de brindar a sus clientes soluciones integrales para la cancelación de sus deudas, el despacho de abogados Cancelamos tu Deuda en Canarias ha desarrollado el método FUTURUM. Este enfoque no solo permite cancelar las deudas, sino también dar visibilidad al futuro financiero de las personas, por medio de un planeamiento estratégico legal basado en la Ley de Segunda Oportunidad. Así, quienes contraten los servicios de esta firma podrán reactivar su economía y su actividad, recuperando su tranquilidad y la de su familia.
Para ello, el equipo de especialistas de Cancelamos tu Deuda en Canarias analiza la situación de cada cliente para determinar viabilidad jurídica del caso, actuando de forma rápida para evitar o paralizar los embargos. De este modo, es posible crear y poner en marcha un planeamiento estratégico legal de reactivación de la economía de los deudores, además de presentar la demanda de concurso de acreedores y solicitar la cancelación de las deudas.
Larga trayectoria en la cancelación de deudas en las Islas Canarias
Cancelamos tu Deuda en Canarias es un bufete de abogados con más de 18 años de experiencia, el cual actúa como mediador concursal adscrito al Ministerio de Justicia desde 2014, motivos por los cuales se ha convertido en una referencia en lo que respecta a cancelación de deudas en las Islas Canarias. En este sentido, su equipo multidisciplinar brinda a los clientes soluciones integrales, comprendiendo cada etapa del proceso para lograr los objetivos, con resultados sostenibles a largo plazo.
Por otro lado, es importante señalar que la metodología de trabajo de Cancelamos tu Deuda en Canarias se encuentra adaptada a la Ley Concursal actualizada en septiembre de 2022, por lo que el proceso resulta más ágil, sencillo y accesible para los deudores.
Con más de 396 clientes que han cancelado sus deudas por un total de 1.256.000 euros, las soluciones integrales de Cancelamos tu Deuda son una de las mejores alternativas en Canarias a la hora de liberarse de las cargas financieras y comenzar desde cero.
LALIGA y el Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) unieron sus fuerzas este martes a través de un convenio de colaboración directa con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la promoción del desarrollo del deporte en los países de Iberoamérica.
El convenio, con una duración inicial de tres años, recoge como un eje fundamental la educación y formación en la lucha contra actitudes y comportamientos racistas, violentos o de odio en el ámbito deportivo. Este objetivo se articulará a través de proyectos de concienciación y denuncia que impacten en todos los países de Iberoamérica apoyándose en la colaboración de figuras deportivas influyentes que favorezcan la transmisión de estos mensajes.
La educación en valores y la importancia de la inclusión en el deporte también se verán impulsadas a través de la creación de recursos y materiales educativos que fomenten estas actitudes.
Para el presidente el CID, Sebastián Palacios, este acuerdo supone “un paso más en la construcción de un deporte más seguro, diverso e igualitario en la región iberoamericana, libre de cualquier violencia y discriminación, y en este camino es un honor ir de la mano de LALIGA, referente del fútbol en todo el mundo y con influencia en cientos de millones de personas”.
Por su parte, el presidente de LALIGA, Javier Tebas, indicó que “el convenio con el CID nos permite avanzar, entre otros aspectos importantes, en el compromiso de LALIGA de luchar por la erradicación de cualquier manifestación de odio en el ámbito del deporte, ambición que compartimos con el Consejo Iberoamericano de Deporte y que estamos seguros que se verá reforzada con esta colaboración”.
El convenio recoge también el interés de ambas entidades en la promoción de la participación femenina en todos los ámbitos deportivos para lo que se organizarán actividades que contribuyan a este objetivo.
Además, el buen gobierno, la transparencia en la gestión, la promoción del juego limpio y la lucha contra la piratería completan el convenio que permitirá tanto al CID como a LALIGA trabajar de manera colaborativa en la consecución de los objetivos comunes de ambas entidades.
El marketing digital es parte responsable de la generación de ingresos, visitas y otras conversiones en cualquier negocio. Por ello, es importante que las empresas siempre mantengan actualizadas sus estrategias de marketing online y las habilidades y conocimientos de sus equipos encargados de esta área.
El trabajo de Apricot Marketing, agencia de marketing digital en Madrid, es asegurarse de esto y para lograrlo ofrece a sus clientes formaciones de mentoría de marketing digital guiadas por especialistas en el ámbito empresarial, como lo es Diana Villarreal. Estas formaciones son diseñadas e impartidas con base en las necesidades de sus contratistas y las del mercado online actual.
Las áreas que aborda la mentoría de marketing digital de Apricot Marketing guiada por Diana Villarreal
Apricot Marketing es una agencia que ha operado durante años en el sector del marketing online ayudando a directores a expandir sus negocios en el mundo digital.
Dentro del catálogo de servicios integrales de esta agencia se encuentra un curso de mentoría de marketing digital para empresas, el cual aborda temas clave para dicha expansión global. Entre estos temas destaca el análisis de datos, un elemento crucial para medir el rendimiento de un sitio web y las campañas publicitarias.
Los especialistas de Apricot Marketing también introducen al equipo empresarial de sus contratistas en el diseño y desarrollo de una estrategia de marketing digital efectiva. Esto incluye formación profesional para la identificación de objetivos, buyer persona y competidores y creación de propuestas de valor a medida. Además de esto, este curso de mentoría de marketing digital aborda temas importantes para el ámbito digital como el posicionamiento SEO (mayor visibilidad online) y gestión de redes sociales. Asimismo, la empresa ofrece formaciones en marketing de contenidos y publicidad digital en las plataformas más populares, incluyendo Google y YouTube.
Razones por las que recibir capacitación de marketing digital de Apricot
Los mentores son personas especializadas en un área determinada que utilizan sus conocimientos y experiencias para guiar y asesorar a particulares y empresas. Mientras más especializado es el mentor y más experiencia tiene en el campo, mayores son las probabilidades del asesorado de alcanzar sus objetivos. Por ello, Apricot Marketing ha asignado a Diana Villarreal como la mentora de referencia y especialista en marketing digital para que se encargue de dar mentorías a las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Estos especialistas han desarrollado e implementado estrategias de marketing durante años, lo cual les ha dado el conocimiento necesario para generar resultados eficaces y rentables en plazos de tiempo cortos. Asimismo, esta experiencia en el sector les permite formar a equipos de trabajo y directivos de empresas para que desarrollen propuestas de valor innovadoras y ejecuten soluciones de marketing online diferenciadoras. Al mismo tiempo, estos expertos enseñan a sus contratistas cómo utilizar las nuevas tecnologías y últimas tendencias del mercado para alcanzar sus metas con rapidez y precisión.
Apricot Marketing, Diana Villarreal y su equipo de mentores en marketing digital trabajan junto a sus clientes para ayudarlos a mejorar sus ROI, incrementar la generación de clientes potenciales e ingresos y aumentar sus reconocimientos online.
La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago, juzgará este miércoles a un vecino del municipio coruñés de Ribeira por los presuntos delitos de prostitución y corrupción de menores, en relación a material pornográfico infantil. Fiscalía pide que se le imponga una pena de ocho años y medio de prisión.
Así, en el marco de la investigación, se descubrió la distribución por parte del acusado de 261 archivos con contenido pornográfico infantil y nombres que aludían de forma expresa a dicho contenido.
Posteriormente, en febrero de 2020, se realizó la entrada y registro en el domicilio del acusado. En él, se constató que «el acusado poseía y visualizaba una gran cantidad de archivos (fotos y vídeos) de menores de 16 años participando en conductas sexuales explícitas, algunos de muy corta edad».
Además el acusado compartió con otros usuarios de la red este tipo de archivos mediante una aplicación, según el Ministerio Público. «En algunos de esos archivos, también compartidos, se constatan imágenes especialmente duras y sádicas con niños muy pequeños», señala.
El litoral de Galicia, de Cataluña y de las Islas Baleares tendrán este miércoles riesgo o riesgo importante por lluvias, tormentas o fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, el riesgo será importante en Baleares, donde las lluvias podrán acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora en las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera, mientras que el aviso será amarillo en Menorca, Barcelona, Tarragona, Gerona y Castellón, donde podrán sumar 20 litros por metro cuadrado en una hora. Todas estas provincias tendrán, asimismo, riesgo por tormentas.
Además, La Coruña y Pontevedra registrarán de 15 litros por metro cuadrado en una hora a 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. Por su parte, La Coruña y Lugo tendrán riesgo por vientos de hasta 80 kilómetros por hora y por fenómenos costeros, ya que en ambas provincias tendrán olas de hasta 4 metros por mar combinada de oeste o noroeste.
La predicción estará marcada por la llegada de una DANA, que dejará probables precipitaciones fuertes y/o persistentes en el noroeste de Galicia, y también en Baleares, Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana, en este caso acompañadas de tormentas con probabilidad de granizo. También destacarán los vientos fuertes del suroeste con rachas muy fuertes en la mitad noroeste de Galicia y oeste de Asturias.
El día estará marcado por la inestabilidad en Baleares y en el extremo nordeste peninsular, con cielos nubosos o cubiertos y chubascos y tormentas que irán cesando de sur a norte para quedar en general poco nuboso.
Aunque con incertidumbre en la predicción, es probables que éstas lleguen a fuertes y vayan con granizo en Baleares, este de Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana, incluso no se descarta que llegaran a ser muy fuertes o persistentes en las islas y en áreas de litoral.
En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o con nubes altas, si bien la entrada de un frente atlántico a lo largo del día dejara cielos cubiertos y precipitaciones en Galicia, que se extenderán a otras áreas del noroeste al final.
Las más abundantes se darán en el noroeste de Galicia, donde podrán llegar a ser fuertes y persistentes. También se esperan intervalos de nubes bajas matinales en zonas del centro y tercio este peninsular, así como en el entorno del Cantábrico oriental, Estrecho y Melilla, con probables bancos de niebla matinales.
En Canarias predominarán los intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve con baja probabilidad de alguna precipitación débil y poco nuboso en el sur.
La AEMET no descarta calima alta en el extremo sudeste peninsular, Melilla, ni en Baleares.
En cuanto a las temperaturas, explica que las mínimas descenderán en el este y sureste peninsular, pero subirán en zonas del tercio norte. No tendrán grandes cambios en el resto. Las máximas subirán en el área cantábrica, sistema Ibérico, y este y sureste peninsular; descenderán en Cataluña, Baleares y Galicia, y se mantendrán con pocos cambios en el resto.
Finalmente, el viento soplará de oeste y suroeste en la Península y Baleares, salvo en el Ampurdán y Cantábrico donde será de componente sur, y que será más intenso en litorales, meseta Norte, alto Ebro, y en especial en Galicia, donde llegará a fuerte en litorales, y con rachas muy fuertes en su mitad noroeste, que también se esperan en el oeste de Asturias. En Canarias predominarán los alisios.*
La plataforma Marea de Residencias reclamará este miércoles ante el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo que se investiguen las muertes ocurridas en estos centros durante la pandemia de Covid-19.
Según ha informado la plataforma a través de un comunicado, dos representantes de Marea de Residencias serán recibidas en audiencia pública por el Comité de Peticiones para defender la Petición presentada por Marea de Residencias.
Ya el pasado mes de diciembre un grupo de familiares y trabajadoras integradas en Marea de Residencias realizaron una visita a Bruselas, invitado por el eurodiputado de Anticapitalistas Miguel Urbán, con el objetivo de «denunciar la pasividad de las instituciones» ante «la mayor vulneración de derechos perpetrada en la corta historia de la democracia».
Marea de Residencias ha lamentado que tras tres años y medio de la muerte «sin atención sanitaria» de «más de 7.291 personas que vivían en las residencias de la Comunidad de Madrid», se siga produciendo una «impunidad total».
«No se investiga, no se hace justicia, no hay reparación, y por tanto la historia podría volver a repetirse en un futuro», advierten, al tiempo que han recordado que la Resolución del Parlamento Europeo de 12 de julio de 2023 sobre la pandemia sostiene que «el sistema de residencias necesita de un cambio profundo en los centros de mayores».
Asimismo, explican, la resolución «reconoce que la pandemia repercutió en el ejercicio de los derechos fundamentales, en particular en los derechos de determinados grupos, como las personas de edad avanzada» y pide a los estados miembros de la Unión Europea que «pongan fin a las prácticas de triaje discriminatorias».
ESCLARECER LO OCURRIDO
En base a esto, desde Marea de Residencias pedirán ante el Comité de Peticiones de la Eurocámara que se abra una investigación oficial en cada comunidad autónoma para «poder esclarecer la actuación de los distintos gobiernos durante la Covid», pero «centrándose especialmente en la actuación de la Comunidad de Madrid», donde «hubo la mayor mortalidad» y donde «se impidió la derivación a hospitales desde la residencias», a la vez que «no se activaron medidas alternativas, como la anunciada medicalización de los centros ni se utilizaron los hospitales privados a disposición durante el estado de alarma».
Por último, solicitarán que se promulgue una ley marco estatal de obligado cumplimiento que establezca unos criterios mínimos para «preservar la dignidad y el buen trato» en las residencias de todo el territorio español.
Esta visita a Bruselas se produce después de que la pasada semana un «tribunal ciudadano» presidido por el fiscal y magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín y promovido por las plataformas Marea de Residencias y Verdad y Justicia examinará durante los días 15 y 16 de septiembre las muertes ocurridas en las residencias de la Comunidad durante la pandemia.
Por otro lado, el pasado 23 de marzo, el exconsejero de Políticas Sociales Alberto Reyero y el exdirector general de coordinación sociosanitaria de la Comunidad de Madrid Carlos Mur declararon en calidad de testigos en el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid por tres querellas relacionadas con la muerte de tres ancianas en residencias.
Reyero volvió a testificar por segunda vez en junio en una de las causas judiciales en las que se investigan los protocolos de derivación de la Comunidad de Madrid en residencias durante la primera ola de la pandemia.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid determinó previamente, en relación con la muerte de otros dos residentes en otra residencia de la Comunidad que el Gobierno regional priorizó el criterio clínico en las derivaciones a hospitales de residentes de centros de mayores durante el inicio de la pandemia frente a los protocolos de actuación vigentes en la época más dura del Covid-19.
El Juzgado de lo Social Número 4 de Puerto del Rosario (Fuerteventura) ha condenado a indemnizar con 90.000 euros a una policía por el acoso laboral que sufrió por parte de su superior directo y de un subordinado, el cual desembocó en que llegara a ser degradada en sus funciones.
En una sentencia el juez estima «sustancialmente» la demanda presentada por la mujer –representada por Juan Antonio Frago, fiscal excedente y socio de Frago&Suarez Abogados Penalistas— contra los otros dos policías, declarando que vulneraron sus derechos fundamentales a la integridad física y moral y a la igualdad y no discriminación por razón de sexo, al «haber sufrido acoso laboral continuado».
Apunta además que «resulta claro» que «la administración demandada» –el Cuerpo Nacional de Policía– «ha fallado claramente a la hora de evitar que la actora quedara expuesta a la situación de acoso laboral que ha resultado acreditada», por lo que condena a los tres a responder conjunta y solidariamente de la indemnización fijada.
Según el relato de hechos probados, los problemas comenzaron cuando la policía aterrizó en la oficina de expedición de DNI y Pasaporte de la localidad canaria de Tuineje. Debido a su categoría profesional, ocupó el puesto de jefe de grupo operativo, lo que supuso relevar al compañero –de un nivel inferior– que venía desesempeñando hasta ese momento las funciones de responsable, respondiendo ambos ante el secretario general de la Comisaría Local de Puerto del Rosario.
Las primeras quejas surgieron en la segunda mitad de 2020, cuando el compañero trasladó al jefe de ambos que «tenía problemas» con ella porque «expedía poco y se dedicaba a pasearse por la UED (Unidad de Extranjería y Documentación) asumiendo la mayor carga de trabajo él» y otra policía que trabajaba en esa oficina. A raíz de esto, el secretario general de Puerto del Rosario pidió «un reparto más equitativo». En respuesta, la policía invirtió las funciones de sus dos subornidados.
Desde ese momento, se sucedieron una serie de correos electrónicos y llamadas telefónicas entre la policía y su jefe en las que se piden explicaciones y dan cuentas de los objetivos marcados y de las incidencias en la UED.
«Como responsable de esa UED por la categoría que ostentas también se espera fomentar el buen ambiente de trabajo, compañerismo y la solución de los problemas diarios que vayan surgiendo (…) Emplear el sentido común para una plena satisfacción del ciudadano y de sus compañeros», le trasladó el secretario general en uno de esos ‘emails’.
DOS BAJAS EN LA OFICINA
En junio de 2021, el policía llamó al secretario general «llorando, diciéndole que no podía más y aduciendo al respecto motivos laborales». Tras acudir a una psicóloga de la Policía Nacional, acabó cogiéndose la baja por un «trastorno de ansiedad generalizada», señalando «una sensación de hostilidad hacia su persona por parte ‘del mando». En concreto, denunció «sobre carga laboral por el reparto injusto de tareas», que se sentía «fiscalizado/bloqueado en el desempeño de su trabajo» y que le hacía «el vacío».
De cara a su reincorporación, en noviembre de ese año, manifestó verbalmente al secretario general su «sensación de ansiedad por tener que volver a trabajar codo con codo» con ella. Ese mismo día, el jefe la envió un ‘email’ donde la anunció que a partir de ese momento «será la encargada de los trámites y expedición de documentos españoles». Tras ello, el policía empezó a firmar como «jefe accidental» de la UED.
En este contexto, se produjo una conversación telefónica en la que ella se quejó de que había sido degradada, a lo que el secretario general contestó: «Usted es jefa de equipo en la categoría y en el puesto de trabajo, pero usted es expedidora». La dio como única alternativa solicitar otro puesto de trabajo.
En consecuencia, ella se dirigió al superior de su jefe y le trasladó verbalmente, «sin involucrar nominalmente a ninguna persona concreta, que había visto circular ‘sobres’ por la UED de Tuineje, a lo que éste le respondió que sin pruebas al respecto no podía iniciar ninguna investigación».
Posteriormente, estando ella de vacaciones de Navidad, el secretario general dio orden de que el otro compañero fuera instalado «permanentemente» en el único despacho privado que había en la UED y que hasta entonces ocupaba la policía, quedando ésta relegada a «la sala de expedición».
Así las cosas, la agente también terminó cogiéndose una baja en febrero de 2022 por «trastorno mixto ansioso-depresivo». El informe de prevención de riesgos laborales encargado por el propio secretario general tras las dos bajas reflejó que los conflictos entre el personal eran «frecuentes y se manifiestan de forma clara».
CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Para el juez, «el núcleo por tanto del presente procedimiento se centra en dilucidar si la actora fue objeto de degradación en sus funciones» y, «sobre todo, si se actuó en contra de su dignidad» cuando se la sacó del despacho.
El magistrado no tiene ninguna duda de que fue así por cuanto «el Cuerpo Nacional de Policía está estrictamente jerarquizado» y ella era quien tenía mayor categoría profesional y, por tanto, quien asumió el cargo de jefa de equipo. Su compañero era «perfectamente consciente» de que ella era «su inmediata superior», zanja.
Achaca a los dos policías el acoso porque el compañero «en origen es el que empieza a vertir (y continúa esparciendo aún después de la baja médica de ésta) las acusaciones en el ámbito laboral contra la actora (ninguna de las cuales ha quedado acreditada)», mientras que el jefe lo avaló con sus decisiones.
Asimismo, el juez indica que «no se puede dejar de lado en el presente caso la perspectiva de género», más «en un cuerpo aún a día de hoy mayoritariamente masculinizado como es la Policía Nacional (un 12% de mujeres en 2021 y un 16,78% en 2022 si se acude a las estadísticas oficiales)».
«Nos encontramos cómo la persona acosada es mujer y las personas acosadoras son hombres», recalca el juez, precisando que «la situación de acoso se inicia desde el inferior jerárquico a la actora, que no está conforme con la forma en que la misma desempeña la jefatura de la oficina», pero «desde ese inicio la situación de acoso pasa al superior jerárquico de la actora, también hombre».
Para la venta o el alquiler en el sector de los bienes inmuebles, los portales inmobiliarios se han convertido en los escaparates por excelencia. Tal y como ha ocurrido con otros productos, internet se ha convertido en el primer lugar de búsqueda para los interesados en hacer negocios.
Según los representantes del Grupo Best, los portales inmobiliarios tienen varias ventajas relevantes. La primera se relaciona con su alcance, ya que pueden llegar a cualquier lugar del mundo. Permiten gestionar el anuncio con fotos y la descripción que se elija y además son muy económicos o incluso gratuitos.
Millones de personas visitan los portales inmobiliarios
En la década de los 80, el magnate de la tecnología Bill Gates vaticinó que lo que no estuviera en internet no existiría. Esa célebre frase parece hoy estar más vigente que nunca y el mercado inmobiliario es un ejemplo más. Si una propiedad para venta o alquiler no se anuncia en plataformas digitales, básicamente no existirá para el mercado.
Los expertos del Grupo Best están de acuerdo con esta premisa y alegan que los portales inmobiliarios son usados por millones de compradores todos los meses. Datos recopilados por Similar Web en 2021 revelaron que durante ese año, portales consolidados como Idealista, Fotocasa y Habitaclia, mostraron un tráfico altísimo. Recibieron en promedio 42, 14 y 10 millones de visitas mensuales respectivamente.
La razón de tantos registros, a juicio de expertos, es que ofrecen un catálogo muy variado y presentan alternativas para todos los gustos y presupuestos. Son muy fáciles de usar tanto para los potenciales compradores o arrendadores como para los propietarios. Adicionalmente, la gran mayoría de los portales inmobiliarios ofrece una experiencia satisfactoria a la hora de navegar en sus páginas.
Publicidad automática en internet
Consciente de la importancia de anunciarse en internet, el Grupo Best ofrece a sus franquiciados la publicidad automática en los portales inmobiliarios. A través de estrategias de marketing digital que incluyen la presencia en estas plataformas, se trabaja para generar un gran volumen de leads. El objetivo final es incrementar al máximo las probabilidades de venta en el menor tiempo posible.
La central del Grupo Best trabaja con más de 100 portales inmobiliarios y 1.000 páginas web de España y el resto del mundo. Esta difusión se realiza mediante publicidad gratuita o a cargo de este grupo inmobiliario para respaldar el trabajo de todos los franquiciados. Las estrategias también incluyen campañas SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing) en Google y redes sociales.
El trabajo que se hace en publicidad, respaldado por una marca con más de 30 años de trayectoria, garantiza mejores resultados para los franquiciados. Los representantes de Grupo Best destacan que una muestra de ello son los resultados obtenidos en el 2022. Durante ese año, el grupo logró, a través de sus franquicias, ventas por el valor de 1.554.000.000 euros.
Durante el Campeonato Mundial de Kenpo, que se desarrolló en la localidad portuguesa de Caldas de Rainha, destacó la actuación de los representantes de la Escuela de Artes MarcialesEl Dojo.
Fueron más de 60 naciones que formaron parte de este numeroso grupo de deportistas, donde la selección española tuvo motivo de celebración, sumándole más éxitos al país, de la mano de preparadores con años de experiencia en esta técnica de pelea japonesa.
El campeonato se celebró del 26 al 30 de abril y se realizó con la finalidad de unir a los mejores competidores del mundo en todas y cada una de sus categorías, pesos y edades, desde la juvenil hasta la máster.
La selección española de kenpo fue representada por profesionales de diferentes escuelas. Varios de ellos, lograron imponerse medallas y tres de los ganadores que subieron al podio fueron de la escuela El Dojo. La misma que ha impulsado la práctica de esta disciplina en la ciudad madrileña y que, al presente año, ya cuenta con un número significativo de niños y jóvenes promesas en las artes marciales.
El Dojo logra tres victorias en el mundial de kenpo en Portugal
En el Campeonato del Mundo de Kenpo 2023, disputado el pasado mes de abril en Caldas de Rainha (Portugal), se han presenciado varios éxitos nacionales, esta vez uno de los galardones más importantes ha sido por los deportistas de la Escuela de Artes Marciales El Dojo.
En el caso de Sofia Platas Pita, en la modalidad de combate Full Contact Kenpo, obtuvo la medalla de Campeona del Mundo de Kenpo en la categoría femenina absoluta; una kenpoista que ha destacado durante su participación por su perseverancia y disciplina.
Por otro lado, Enmanuel Centurión Peña participó en la categoría masculino absoluto, obteniendo el título de Subcampeón del Mundo en Semi Contact Kenpo. Mientras que, Miguel Torres Landaburu, logró el tercer puesto en la categoría absoluto de Semi Contact Kenpo, bajo la modalidad Full Contact Kenpo, esta última se caracteriza por combinar técnicas del boxeo, karate y taekwondo, por lo que es considerado uno de los combates más exigentes de este torneo.
Un logro de todo el país con dificultades
Danilo Jude Bardisa y Carlos Cid Cabezon fueron los entrenadores responsables de la preparación de los kenpoistas para el campeonato mundial de la Escuela de Kenpo “El Dojo”, donde Landaburu con una fractura en el pie, Peña con un esguince de rodilla y la joven campeona Sofia con un ligamento roto, dieron el todo por el todo en el campeonato, llenando de orgullo a sus preparadores y a su país.
Es así como se ha evidenciado el trabajo arduo y profesional de la academia, al impulsar la práctica y la disciplina de este deporte desde sus instalaciones en Madrid hasta el terreno de pelea, incitando a más niños y jóvenes a interesarse en las artes marciales y poder competir profesionalmente en representación de España.
Asimismo, después de varias semanas de preparación física, mental, muscular y técnica, los kenpoistas durante su debut se han convertido en un ejemplo de superación, llevando la bandera nacional en alto y representando los valores y altos estándares de la escuela.
Ahora, junto con José Ortiz Zamorano y Jorge Mateos Aparicio se enfrentarán el próximo 27 de septiembre en el Campeonato del Mundo de Kenpo Kai en Túnez.
San Eustaquio de Roma: La Conversión, la Persecución y el Legado
San Eustaquio de Roma, también conocido como Eustaquio de Placencia, es un santo venerado en la Iglesia Católica cuya vida está envuelta en la bruma de la historia antigua. Su historia es una combinación de conversión, persecución y un legado duradero que lo ha convertido en un símbolo de la fe inquebrantable.
El Comienzo de la Vida de San Eustaquio: Un Soldado Valiente
Eustaquio nació en el siglo II d.C. en la ciudad de Roma, una época en la que el Imperio Romano estaba en su apogeo. Era un hombre valiente y con talento, que se destacó como militar en el ejército romano. Se le describía como un soldado leal y exitoso que ascendió en las filas gracias a su valentía en el campo de batalla.
A pesar de su éxito en el ejército, Eustaquio siempre sintió que algo le faltaba en su vida. Su búsqueda espiritual lo llevó a explorar diferentes creencias y religiones. Sin embargo, su vida cambiaría drásticamente en un evento que se ha convertido en una parte fundamental de su historia.
La Conversión Milagrosa de San Eustaquio: La Visión del Ciervo y la Cruz
La conversión de San Eustaquio está rodeada de elementos míticos y milagrosos. Según la leyenda, mientras cazaba en un bosque, Eustaquio se encontró con un ciervo majestuoso. Cuando estaba a punto de matarlo, el ciervo miró fijamente a Eustaquio y una cruz apareció en su frente. Este evento impactante lo llevó a buscar respuestas religiosas.
Posteriormente, Eustaquio tuvo una visión en la que Cristo se le apareció, sosteniendo la cruz y llamándolo a la conversión. Este encuentro divino lo llevó a convertirse al cristianismo y lo bautizaron junto con su familia.
Persecución y Pérdida: La Prueba de la Fe de San Eustaquio
La conversión al cristianismo en el Imperio Romano no fue sin consecuencias. El emperador Trajano Decio emitió un edicto de persecución que exigió que todos los ciudadanos ofrecieran sacrificios a los dioses romanos, o enfrentarían la persecución y la muerte.
San Eustaquio, fiel a su nueva fe, se negó a hacerlo. Como resultado, él y su familia sufrieron persecución. Fueron despojados de sus propiedades, desterrados de Roma y obligados a vivir en el exilio. Esta prueba fue un recordatorio constante de su compromiso con su fe y su disposición a soportar dificultades por ella.
El Legado de San Eustaquio: Patrono de Cazadores y Fieles
San Eustaquio se ha convertido en un símbolo de la fe inquebrantable y la conversión milagrosa. A lo largo de los siglos, ha sido venerado como patrono de los cazadores y se le invoca en momentos de búsqueda espiritual y dificultades. Su historia de transformación y su resistencia ante la persecución son inspiradoras para aquellos que enfrentan desafíos en sus propias vidas.
Su legado también se ha extendido a través de representaciones artísticas y culturales. En la iconografía cristiana, a menudo se le representa como un hombre a caballo, con un ciervo y una cruz en la escena de su conversión. Estas imágenes son un recordatorio constante de su historia y su importancia en la fe cristiana.
La Devoción a San Eustaquio en la Actualidad
Aunque San Eustaquio vivió hace siglos, su historia sigue siendo relevante en la actualidad. Las personas que enfrentan desafíos en sus vidas pueden encontrar inspiración en su historia de transformación y fe inquebrantable. La devoción a San Eustaquio también continúa en la Iglesia Católica y en comunidades de fieles en todo el mundo.
En resumen, la vida de San Eustaquio de Roma es una historia de conversión milagrosa, persecución y un legado perdurable de fe. Su experiencia es un recordatorio de la importancia de la fe en momentos de adversidad y su imagen sigue inspirando a personas en todo el mundo que buscan una guía espiritual en sus vidas.
La devoción a San Eustaquio ha perdurado a lo largo de los siglos y se ha extendido a varias partes del mundo. En la Iglesia Católica, su festividad se celebra el 20 de septiembre, recordando su valiente testimonio de fe y su transformación espiritual. En esta fecha, los fieles acuden a las iglesias dedicadas a San Eustaquio para rendir homenaje y buscar su intercesión en asuntos relacionados con la fe, la caza y las dificultades de la vida.
El patrocinio de San Eustaquio sobre los cazadores se basa en su propia historia de conversión durante una cacería. Los cazadores a menudo recurren a él para pedir protección y éxito en sus empresas, así como para promover la caza responsable y el respeto por la creación de Dios.
La historia de San Eustaquio también ha dejado huellas en la cultura y el arte a lo largo de los siglos. La representación icónica de su conversión, con él a caballo, contemplando al ciervo con la cruz en el bosque, ha sido inmortalizada en pinturas, esculturas y otras formas de arte religioso. Esta imagen se ha convertido en un símbolo poderoso de la conversión y la llamada divina en la tradición cristiana.
Además de su legado en la Iglesia Católica, San Eustaquio también ha influenciado la literatura y la cultura popular. Su historia se ha contado y reinterpretado en diversas obras literarias y películas a lo largo de los años, lo que ha contribuido a mantener viva su memoria y su mensaje.
Lecciones de la Vida de San Eustaquio
La vida de San Eustaquio de Roma nos ofrece varias lecciones valiosas. En primer lugar, su historia ilustra la idea de que la conversión es posible para cualquiera, sin importar su pasado o sus acciones anteriores. La llamada divina puede llegar en los momentos más inesperados y llevar a una transformación profunda.
Además, la historia de San Eustaquio nos recuerda que la fe puede ser probada en tiempos de persecución y dificultad. Su negativa a renunciar a su fe a pesar de la persecución y el exilio demuestra la importancia de mantenerse firme en los principios y creencias fundamentales, incluso en situaciones adversas.
En resumen, San Eustaquio de Roma es un santo cuya historia ha inspirado a generaciones de fieles y ha dejado una huella indeleble en la cultura y la espiritualidad cristiana. Su historia de conversión, persecución y fe inquebrantable continúa siendo relevante y conmovedora para las personas de todas las épocas, recordándonos que la fe puede ser una fuente de fortaleza y transformación en nuestras vidas.
¡Buenos días a todos! Aquí os dejamos el horóscopo de hoy:
Aries (21 de marzo – 19 de abril): Hoy es un día perfecto para comenzar nuevos proyectos y metas. Tu energía y entusiasmo están en su punto más alto, lo que te ayudará a superar cualquier obstáculo que se presente en tu camino. Enfócate en lo que quieres lograr y no dejes que nada te detenga.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo): Es posible que hoy te sientas un poco inquieto. Considera la posibilidad de buscar formas creativas de expresar tus sentimientos y pensamientos. La meditación o el yoga pueden ser útiles para encontrar la calma interior que necesitas.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio): La comunicación será clave para ti hoy. Aprovecha tu habilidad para expresarte de manera clara y persuasiva en el trabajo y en tus relaciones personales. Este es un buen momento para resolver cualquier malentendido pendiente.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio): Hoy es un día perfecto para cuidar de ti mismo. Dedica tiempo a actividades que te relajen y te hagan sentir bien contigo mismo. Un buen baño caliente o una caminata en la naturaleza pueden ser opciones ideales.
Leo (23 de julio – 22 de agosto): Tienes una gran energía y carisma hoy. Aprovecha esta oportunidad para liderar proyectos y tomar decisiones importantes. Tu determinación te llevará lejos en tus objetivos profesionales y personales.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre): La organización será clave para ti hoy. Haz una lista de tareas y prioridades para mantenerte enfocado y productivo. Tu atención a los detalles te ayudará a resolver problemas de manera eficiente.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre): Hoy es un día favorable para las relaciones personales. Dedica tiempo a conectarte con amigos y seres queridos. Tu encanto natural te ayudará a fortalecer lazos importantes.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre): Tu intuición estará en su punto máximo hoy. Confía en tus instintos y sigue tu corazón en asuntos emocionales y profesionales. Puedes descubrir información valiosa que te ayudará en tus decisiones.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre): Hoy es un buen día para expandir tu conocimiento y horizontes. Considera la posibilidad de aprender algo nuevo o planificar un viaje. Tu espíritu aventurero te llevará a nuevas experiencias.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero): La disciplina y la perseverancia serán tus aliados hoy. Aunque las cosas puedan parecer lentas, sigue trabajando duro en tus metas y verás resultados a largo plazo.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero): Este es un buen día para socializar y hacer conexiones. Tu mente abierta y tu enfoque en el futuro te permitirán conectarte con personas afines. Colabora en proyectos grupales y comparte tus ideas.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo): Hoy es un día en el que puedes canalizar tu creatividad y sensibilidad. Dedica tiempo a actividades artísticas o espirituales que te ayuden a conectarte contigo mismo a un nivel más profundo.
Recuerda que la astrología es solo una forma de explorar aspectos de tu personalidad y no debe ser tomada como un consejo definitivo para la toma de decisiones importantes. Siempre es importante tomar decisiones basadas en hechos y circunstancias concretas.
Hunter x Hunter es una conocida serie de manga que se publicó por primera vez en 1998 y se presentó a Fuji TV en su versión anime en el año 1999.
Hoy en día, esta serie continúa siendo aclamada por los amantes del manga y anime, reconociendo la misma como una de las más populares junto a Dragon Ball, Naruto, Bleach y otros de gran relevancia.
En la tienda online Banpresto, están disponibles figuras de acción de Hunter x Hunter que incluyen los personajes más admirados de la serie y las características que tanto los distinguen.
¿Por qué las figuras de acción de Hunter x Hunter son tan solicitadas?
Hunter x Hunter tiene una historia bastante atractiva e impactante, ya que está basada en Gon Freecss, un niño de tan solo 12 años de edad que busca convertirse en cazador igual que su padre. Su padre es un cazador legendario de nombre Ging Freecss que es reconocido en todo el mundo por sus hazañas, invenciones y astucia, las cuales se van descubriendo a lo largo del manga.
La actitud de Gon es algo que cautiva a los espectadores del anime desde el capítulo 1, ya que se muestra como un chico bastante optimista y carismático. Por supuesto, las habilidades natas de Gon como un gran sentido del olfato, oído, instinto agudo e innata comprensión con los animales lo muestran como un cazador prometedor.
Además de esto, en la serie Hunter x Hunter, se van desentrañando misterios alucinantes y aparecen personajes con habilidades increíbles que sobrepasan la imaginación. Forman parte de esta historia de un mundo inigualable asesinos ágiles y muy fuertes, guerreros con extraños ojos rojos, cazadores con poderes sobrenaturales, criaturas extrañamente poderosas y enemigos habilidosos.
Figuras de acción de Hunter x Hunter en venta en Banpresto
En Banpresto, están disponibles varias figuras de acción de este reconocido anime que resultan atractivas para cualquier amante de la saga. Entre estas figuras, una de las más destacadas es la de Gon Freecss, la cual está disponible en dos versiones: una básica del personaje de 13 cm y la vibration stars de 11 cm.
Esta última versión muestra a Gon Freecss realizando uno de sus poderes más populares de la serie, el famoso “piedra, papel o tijeras”. Por supuesto, Banpresto también ofrece a los fans de la saga una figura de 15 cm del cazador habilidoso y peligroso Hyskoa, así como de Quwrof Wriccywrlir, líder de la banda la Brigada Fantasma.
Están disponibles para los fanáticos Leorio, Curarpikt y Killua, cazadores talentosos del anime y los mejores amigos de Gon Freecss. Las figuras de Leorio y Killua muestran a estos personajes realizando sus poderes más reconocidos con detalles de diseño de alta calidad.
Banpresto cuenta con figuras de acción de los animes más populares del momento y de los últimos años en diferentes tamaños, modelos y detalles de animación. Entre estos animes, destacan Hunter x Hunter, One Piece, Naruto, Dragon Ball, Jujutsu Kaisen, My Hero Academia y Demon Slayer.
En una sociedad cada vez más enfocada en la seguridad, las cerraduras inteligentes se han convertido en una solución destacada para hogares y negocios.
Ante esto, empresas como Raixer han logrado diferenciarse como uno de los referentes en este mercado, gracias a su visión innovadora y a la posibilidad de aportar alternativas tecnológicas que contribuyan a resguardar la integridad de diferentes espacios.
Al respecto, Jon Marco, fundador de Raixer comparte diferentes aspectos acerca de la empresa. Desde sus ventajas competitivas, hasta las funciones especiales que ofrecen sus cerraduras inteligentes y los planes a futuro que promuevan el crecimiento y mejora de esta compañía.
¿Cuál es la visión general de la empresa y cómo trabajan para permanecer vigente en el mercado de las cerraduras inteligentes?
La visión general de Raixer como empresa se centra en proporcionar soluciones tecnológicas de vanguardia para el control de acceso y la seguridad. Su enfoque en la innovación y la tecnología les permite desarrollar soluciones únicas y diferenciadas en el competitivo mercado de las cerraduras inteligentes. Para mantenerse vigente, Raixer continúa expandiendo su gama de productos, ofreciendo alternativas cada vez más completas y adaptables a las necesidades de sus clientes.
¿Cuáles son las ventajas específicas de las cerraduras inteligentes Raixer en comparación con otras en el mercado?
Las cerraduras inteligentes Raixer se destacan por varias ventajas específicas en comparación con otras opciones en el mercado. Son fáciles de instalar, asequibles, admiten el check-in remoto y son igualmente adecuadas para uso en hogares y oficinas. Además, ofrecen un excepcional soporte técnico que abarca desde la instalación hasta el uso diario de la cerradura. También se ofrece servicio de instalación para aquellos clientes que lo deseen. Algunas cerraduras Raixer cuentan con sensores de ruido y presencia para mayor seguridad.
¿Qué tipo de tecnología utilizan para garantizar la compatibilidad con diferentes tipos de puertas y cerraduras existentes?
Raixer utiliza tecnología patentada para garantizar la compatibilidad con diferentes tipos de puertas y cerraduras existentes. Por ejemplo, su sistema de ajuste deslizante permite el acople a diferentes alturas de llave y su soporte con adhesivo muy resistente y con una gran superficie de contacto puede resistirlo todo.
¿Qué medidas de seguridad implementan para proteger la privacidad de los usuarios y evitar posibles hackeos o accesos no autorizados?
En cuanto a las medidas de seguridad Raixer emplea los métodos de encriptación más seguros a la hora de transmitir datos. Para prevenir ciberataques, todas las comunicaciones entre la app y el backend están encriptadas usando certificados SSL3 y SHA-256, un estándar de encriptación militar.
En su página web, mencionan la detección de presencia a través de sensores de ruido integrados. ¿Cómo funciona esta función y qué beneficios ofrece para los usuarios?
Los sensores de ruido integrados permiten a los usuarios monitorizar el ruido en su vivienda. Pueden limitar un umbral máximo de ruido permitido y recibir notificaciones cuando se sobrepase. Esto ayuda a evitar fiestas y mantener una buena relación con los vecinos. De la misma manera, hay un nivel de ruido más bajo definido para detectar presencia. Cuando hay presencia no se reciben notificaciones, sino que las franjas de tiempo con presencia quedan registradas en el historial.
¿Cuál es el alcance máximo para abrir una puerta a distancia y qué factores pueden afectar la distancia de operación?
Los dispositivos Raixer te permiten conectar cualquier puerta a internet para abrirla a distancia, desde cualquier lugar, donde se disponga de una conexión a internet.
¿Tienen planes para futuras mejoras o nuevos productos relacionados con cerraduras inteligentes?
Raixer se encuentra en constante mejora de sus productos actuales y tiene varios en fase de desarrollo y prototipado. Además, la aplicación se actualiza continuamente con nuevas funcionalidades para ofrecer mejoras constantes a sus clientes.
En el caso de una pérdida o robo del dispositivo móvil que controla la cerradura, ¿qué medidas de seguridad y protección se implementan para evitar posibles accesos no autorizados?
En caso de pérdida o robo del dispositivo móvil que controla la cerradura, aún se requeriría el desbloqueo del teléfono para acceder a la aplicación, lo que dificulta el acceso no autorizado. Además, la persona debe conocer la ubicación física de la cerradura y encontrarse en ese lugar, siendo aún más complicado acceder. De todas maneras se recomienda bloquear el móvil a distancia y cambiar la contraseña de la cuenta para mayor seguridad.
En resumen, el desempeño de Raixer en la industria de las cerraduras inteligentes es reflejo de su compromiso con la seguridad y comodidad de sus usuarios. Proporcionar soluciones avanzadas y adaptables a las necesidades de sus clientes, les ha consolidado como una de las principales compañías para reforzar la seguridad en distintos entornos.
Dani Carvajal es uno de los temas que está dando de qué hablar. Y todo por su ausencia en la Champions, que ya se ha podido confirmar en las filas del Real Madrid. Seguramente estabas al tanto de lo que iba ser la presentación de este jugador clave en el once de Carlo Ancelotti. Pero ya se sabe que este no jugará el día de hoy. Sigue leyendo para que sepas los motivos de ello.
Un mazazo inesperado para el Real Madrid
Las arcas del Real Madrid han sufrido otro golpe fuerte en esta campaña, y viene a darse en un momento clave, pues es el inicio de la Champions.
El equipo de la capital de España no podrá contar con uno de sus baluartes. Por ello es que sigue esa mala racha de jugadores lesionados en esta entidad.
Una noticia que pone en aprietos al equipo, pero igual pretenden avanzar sin la presencia de este jugador.
La lesión de Carvajal
Lo cierto es que en las últimas horas se ha podido conocer sobre la lesión de Carvajal que lo acribilla como tal de estar en el comienzo de la Champions con el Real Madrid.
Cabe destacar que es una contra muy fuerte para este conjunto, ya que estos contaban con él en la alineación, pero ya han tenido que descartarlo. De hecho, no estará en otros compromisos del club.
Aparte de la Champions, se pierde el derbi
Asimismo, se ha podido conocer que Carvajal tampoco formará parte de la plantilla del Real Madrid para el derbi que tendrán contra las filas del Atlético.
O sea que, esa lesión que ha sufrido el futbolista lo aleja de partidos claves para su conjunto. Aunque ha surgido de forma imprevista y tiene que trabajar en pro de su recuperación.
Entre tanto, Carlo Ancelotti busca alternativas para no sufrir con su ausencia.
En las últimas horas no salió con el grupo a hacer ejercicios
Producto de la lesión de Carvajal, este no figuró en el equipo del Real Madrid en horas de la mañana para ejercitarse.
El jugador no apareció en el Valdebebas. Por ello es que se tiene previsto que en las próximas horas le realicen las debidas pruebas, para así poder conocer en profundidad qué es lo que le ha sucedido.
Sin embargo, ya lo han descartado para el partido de esta tarde.
El Real Madrid ya está listo para dar guerra en la Champions
Hay que destacar que el Real Madrid ya está listo para asumir su primera prueba de fuego en esta edición de la Champions.
Sin embargo, Carvajal ha sido uno de los futbolistas ausentes en esa etapa de preparación que ha tenido el club para poder estrenarse en el torneo continental.
Y es que los merengues debutan este miércoles a partir de las 18:45 ante el Unión Berlín, pero ya se ha revelado que Carvajal no estará en el once.
Se trata de una lesión muscular
Lo que se ha podido conocer en las últimas horas sobre Carvajal, es que este ha sufrido una lesión muscular que lo dejará por fuera de este partido ante los alemanes.
También quedará fuera de ese choque que sostendrán los blancos ante los de Simeone. Este forma parte del derbi capitalino de esta campaña liguera, en donde los de Ancelotti están en la parte alta de la tabla.
Un golpe bajo para el futbolista
Es importante señalar que Carvajal venía embalado. En los partidos que había jugado en esta campaña le había ido bien. Incluso, ha sido pieza esencial en el esquema de juego del entrenador italiano.
Sin embargo, el tercer capitán de este club ha recibido este mazazo, que acaba con esa buena racha que había tenido en el equipo, e inclusive con la Selección de España. Y es que, en efecto, nadie esperaba que se fuera a lesionar.
Ancelotti espera tenerlo pronto
De momento, estos dos partidos que mencionamos son los que se perderá Carvajal. Pero igual tendríamos que esperar por alguna novedad que pueda anunciar el Real Madrid sobre el jugador, para saber cuándo es que estaría de vuelta en la alineación.
De hecho, Ancelotti cruza los dedos para que no esté por fuera por tanto tiempo. Es un lateral que se ha ganado su confianza, y la experiencia que tiene encima ha sido importante para que el equipo esté ganando todo.
Uno más para la lista
El Real Madrid no ha tenido tanto suerte que digamos con sus jugadores. Y es que muchas de sus estrellas están lesionadas, y es algo que no está generando buenas impresiones en el equipo.
Sin embargo, han tenido que afrontar esta situación con cabeza fría, y esperando que sus pupilos se recuperen rápido.
Carvajal se une a Vinícus Jr o Arda Güler, además de Militao y Courtois, quienes son lesionados de larga duración.
Jugadores que se dejaron ver en los entrenamientos
Asimismo, ha habido jugadores que se han dejado ver durante los entrenamientos del Real Madrid. Entre ellos podemos hablar de Vinícius Tobias, que incluso el míster Raúl González lo ve como posible sustituto de Carvajal en un futuro. Ha estado en el equipo Gonzalo, Marvel y Théo Zidane.
Por su parte, Ceballos y Mendy han asomado tu rostro en el conjunto. Así que, son futbolistas que en todo caso están listos para recibir cualquier llamado que les haga el estratega italiano.
Los usuarios de InPost podrán elegir recoger o dejar sus pedidos en las estaciones de servicio de Repsol que tiene repartidas por toda España.
Gracias a este acuerdo con la compañía multienergética, InPost cubrirá zonas alejadas de núcleos urbanos y localidades de la llamada España vaciada, lo que facilitará la capacidad de los ciudadanos para hacer compras online y recibirlas cómodamente donde quieran.
InPost cuenta en la actualidad con más de 100 Lockers instalados en las estaciones de servicio de Repsol y ambos esperan seguir ampliando la red en sus instalaciones.
InPost, la empresa de logística líder a nivel europeo en el envío a NO domicilio, ha firmado un acuerdo estratégico con Repsol para instalar sus Lockers en las estaciones de servicio de la compañía multienergética. Esta iniciativa supone un paso más en la expansión de los Lockers de InPost en España, gracias a la amplia red de gasolineras que tiene Repsol distribuidas por todo el país.
“Estamos muy orgullosos de haber alcanzado este acuerdo con Repsol, ya que nos permitirá llegar a zonas rurales y alejadas de los grandes núcleos urbanos, pero también nos permitirá incrementar la cantidad de Lockers que tenemos en las ciudades españolas”, explica Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost.
Para Alicia Cruzado, gerente senior de desarrollo de franquicia y nuevos negocios de Repsol, “este acuerdo con InPost, una marca referente en su sector, refuerza el papel que juegan nuestras estaciones de servicio en el país. En este sentido, Repsol ofrece a sus clientes una oferta multienergética única, amplia variedad de productos y con esta nueva alianza con InPost, añadimos un nuevo servicio dentro de la estación de servicio para que nuestros clientes puedan recoger o devolver sus compras online sin necesidad de preocuparse por los horarios, ya que estarán operativos las 24 horas del día”.
A día de hoy, InPost ya ha instalado más de 100 Lockers en las estaciones de servicio de la compañía multienergética y ambos esperan seguir ampliando la red en sus instalaciones.
Comodidad y eficiencia
La instalación de Lockers en las estaciones de servicio de Repsol ofrecerá a los usuarios una nueva red de puntos de entrega a NO domicilio para elegir dónde recoger o dejar sus compras online. Dado que los Lockers se ubicarán en la zona exterior de las estaciones de servicio de Repsol, estarán operativos las 24 horas del día, los 365 días del año. Algo que permitirá a los usuarios disponer de una amplitud horaria a la hora de elegir cuándo quieren recoger sus pedidos.
Además, los Lockers de InPost también sirven para la devolución de productos, así como para envíos tanto de Locker a Locker como de Locker a Punto Pack entre particulares, por lo que son una opción flexible con múltiples posibilidades de uso que se adaptan a las necesidades de cada persona en cada momento.
De hecho, con este acuerdo, InPost busca aprovechar la red capilar de estaciones de servicio de Repsol para generar sinergias que contribuyan a mejorar la vida de las personas. “Los usuarios podrán elegir un Locker situado en la estación de servicio de Repsol más cercana a su domicilio, su lugar de trabajo o donde reposten o recarguen su vehículo de forma habitual, lo que les permitirá ahorrar tiempo, evitar trayectos y optimizar el recorrido que tengan que hacer por otras razones”, destaca Nicola D’Elia. “Nuestro objetivo es facilitar su día a día y contribuir a reducir las emisiones y creemos que cuantos más Punto Pack y Lockers despleguemos, más fácil se lo pondremos a las personas y a toda la cadena involucrada en los procesos de compra online: desde los comercios, hasta las compañías de mensajería”, apunta.
Envíos más sostenibles
Los envíos a NO domicilio de InPost han demostrado ser una opción más sostenible para el comercio electrónico. En Polonia, país de origen de la compañía, la extensión de la red híbrida de Punto Pack y Lockers de InPost, unida a la optimización del proceso logístico, ha permitido lograr un ahorro de emisiones de hasta el 96% en comparación con los envíos de puerta a puerta. La razón es que los envíos a NO domicilio no solo permiten optimizar mejor las rutas de entrega, sino que eliminan las entregas fallidas y contribuyen a reducir el gasto energético tanto en las instalaciones de almacenamiento de los paquetes como a la hora de recogerlos por parte del usuario. Y es que muchas personas acuden a su Punto Pack o Locker elegido caminando o en bicicleta.
Para contribuir a esta reducción, InPost ya ha desplegado en España más de 4.500 Punto Pack y Lockers, lo que ha convertido al país en una pieza clave de su crecimiento en Europa. La compañía ya supera los 50.000 Punto Pack | Lockers en la decena de países en los que opera, lo que hace de InPost la mayor red híbrida de puntos de entrega a NO domicilio en Europa.
Acerca de InPost S.A.
InPost (Euronext Amsterdam: INPST) es una de las principales empresas de logística de Europa especializada en el envío a NO domicilio en Punto Pack y Lockers. Fundada en el 2006 por Rafal Brzoska en Polonia, InPost ofrece servicios de entrega a través de su red de más de 50.000 Punto Pack y Lockers. La estrategia de InPost, estratégicamente posicionada en el mercado de rápido crecimiento del comercio electrónico, se ve reforzada por sus inversiones en tecnología y sostenibilidad. A través de sus servicios de entrega, InPost está creando una solución más ecológica para el comercio electrónico, ya que las entregas a Lockers reducen las emisiones de CO₂, además de reducir significativamente el tráfico y la contaminación acústica.
En 2022, InPost gestionó 745 millones de envíos de paquetes a través de sus redes en Polonia, Francia, Reino Unido, Italia, Benelux e Iberia, facturando 1.500 millones de euros, con un EBITDA superior a los 418 millones de euros.
En julio de 2021, InPost completó con éxito la adquisición de Mondial Relay para crear la solución automatizada fuera del hogar líder en Europa para el comercio electrónico.
Acerca de Repsol
Repsol es una compañía global de multienergía, que lidera la transición energética y se ha marcado el objetivo de ser cero emisiones netas en el año 2050. Está presente en toda la cadena de valor de la energía, emplea a 24.000 personas, distribuye sus productos en más de 90 países y cuenta con 24 millones de clientes.
Para lograr las cero emisiones netas en 2050, Repsol apuesta por un modelo que integra todas las tecnologías para la descarbonización, basado en la mejora de la eficiencia, el aumento de su capacidad de generación de electricidad renovable, la producción de combustibles renovables, el desarrollo de nuevas soluciones para los clientes, la economía circular y el impulso de proyectos punteros para reducir la huella de carbono de la industria.
El Chiringuito siempre se hace tendencia. Esta vez, queremos hablar sobre un comentario que ha salido de este programa deportivo que no habría gustado del todo en las arcas del FC Barcelona. Y es que el mismo viene de Guti, uno de los más polémicos de este formato. Así que, si no sabías qué había dicho, te invitamos a que sigas leyendo para que puedas enterarte de todos los detalles.
El Chiringuito en el ojo del huracán
Ya se ha vuelto habitual que en las filas de El Chiringuito estén en el ojo del huracán, y otra vez ha sucedido.
Sus tertulianos tratan de estar en la palestra, porque eso supone rating para el show de Josep Pedrerol. Pero lo cierto es que ha habido otra polémica debido a las palabras que ha dicho Guti.
De hecho, no están siendo del todo aceptadas en el ambiente del Barça, y es que las mismas han ido en contra de ellos como tal.
Guti en la mira de todos
Lo cierto es que el nombre de Guti es el que está ahora mismo en boca de todos, porque ha estado metido en polémicas por sus intervenciones en El Chiringuito.
No es nada raro, pues es lo que le ayuda para estar en la palestra. Pero, justamente, uno de sus comentarios más recientes le ha estado dando la vuelta a las redes sociales, ya que ha zanjado sobre uno de los pupilos del Barça.
Guti se sincera
Pues como nunca antes, Guti ha tenido que sincerarse ante la gente. Ha dicho en televisión nacional lo que este piensa acerca de uno de los nuevos jugadores que tiene el Barça en sus filas.
Y es que en este comienzo liguero ha habido mucha tela que cortar. Pero este personaje ha querido hablar referente al aterrizaje de uno de los nuevos fichajes de los culés, pero sus declaraciones no han caído del todo bien en la directiva azulgrana.
Guti ha hablado en El Chiringuito sobre Joao Félix
Precisamente, el jugador que ha estado en boca de Guti en El Chiringuito ha sido Joao Félix. El delantero portugués es uno de los cedidos que ha llegado al Barcelona con todos los hierros, pero su participación en el conjunto culé ya está dejando reacciones por todos lados.
Justamente, el tertuliano ha matizado sobre lo que este ha visto del jugador, y ha dicho cosas que han resultado un poco incómodas para los de la Ciudad Condal.
¿Qué ha dicho El Chiringuito sobre Joao Félix?
Hay que señalar que las palabras de Guti en El Chiringuito que hacían referencia a Joao Félix han ido directo a la yugular, y muchos se han quedado sorprendidos.
Pero la realidad es que este personaje televisivo ya se ha pronunciado sin pelos en la lengua sobre el nuevo jugador del Barça, y ha precisado que le hace falta «regularidad».
No solo eso, zanjó de una forma tal sobre él aludiendo que no basta como tal 60 minutos de partido para decir que ha resucitado, haciendo énfasis en la participación que tuvo el luso ante el Betis.
Es un año importante para Joao Félix
Algo en lo que ha tenido mucha razón Guti sobre ese análisis que este hacía acerca de Joao Félix, es que el futbolista, en sí, se encuentra en un año clave en estas filas.
El mismo será crucial para lo que pudiera venirse para su carrera, pues de allí es que se va a determinar su futuro.
Por eso es que el tertuliano de El Chiringuito ha insistido en que es un ciclo «importantísimo» en donde tiene que sacar lo mejor de sí en dicha entidad.
Tiene que demostrarle al Barça de qué está hecho
Pues también hay que recordar que Joao Félix viene de ciclos tumultuosos en las filas del Atlético de Madrid. Así que, el reto de estar en el Barcelona no es nada sencillo. Sin embargo, representa una nueva oportunidad para este probarse y demostrar que sí merece más chances en el campo.
Curiosamente, le tocará mostrar su mejor arsenal en el conjunto que tanto ha anhelado. Y con un Xavi Hernández a la carga que pudiera convertirse en su gran bastón a lo largo de esta campaña.
Es ahora o nunca
Joao Félix tiene encima un reto y es dejar en evidencia lo que él siempre ha dicho de que el Atlético no ha sabido «valorarlo».
Y es que estando en el Barcelona tendrá que explotar de forma definitiva. De lo contrario, los rojiblancos habrían tenido razón en cuestionar que este no ha tenido el nivel que ellos han estado esperando.
Sin embargo, esto es algo que no se puede determinar de buenas a primeras, por lo que así lo ha amasado Guti en El Chiringuito. Sin embargo, hay que ver de qué forma cuja en este ciclo, que es bastante largo, en realidad.
Tiene que encajar ya mismo con Xavi
Que Joao Félix esté con otro entrenador es algo positivo, porque justamente es lo que él estaba buscando para tratar de ver esa luz al final del túnel. Pero, como tal, el jugador ha de encajar en lo más que pueda con el esquema de Xavi.
Pues el de Tarrasa también lo ha querido. Y, de alguna forma, ese ambiente que se genera en el Barcelona es diferente al que venía arrastrando del Atlético de Madrid. Aun así, el luso ha de dejar atrás esos viejos fantasmas y hacer borrón y cuenta nueva.
Pero Guti también es «optimista»
Aunque las palabras de Guti han supuesto un intento de guerra hacia el Barça porque ha zanjado sobre uno de sus pupilos, y le ha dicho cuál es su gran debilidad y lo que tiene por hacer. Pues igual el tertuliano ha indicado que hay cosas positivas de este jugador que pudieran convertirse en una fortaleza.
Por ejemplo, su estilo de juego es bastante similar al del equipo culé y podría ser ese el punto de partida para ver a un Joao Félix más centrado y registrando un año espectacular. Tiene con qué hacerlo, pero solo el tiempo dirá si resulta ser tal este cambio de entidad.
Hay mucha incertidumbre por lo que pueda pasar con el partido de España Contra Suecia. Los últimos días han sido de absoluta tensión en el equipo nacional, y por obvias razones. Así que te invitamos a que te enteres de lo último que ha salido de este conjunto, que pudiera poner en peligro lo que serían los próximos cotejos del país en las competencias que tienen que ver con la UEFA. Sigue descubriendo más a continuación.
La dura realidad de España
Lo cierto es que han sido semanas muy tumultuosas en el entorno de España y su Selección, por lo ocurrido con Jenni Hermoso y el beso que le dio sin consentimiento el ya expresidente de la RFEF Luis Rubiales.
Sin embargo, es un asunto que sigue en el tapete, y está poniendo contra las cuerdas los próximos partidos de las chicas.
De hecho, el choque contra Suecia ya muchos están pensando que podría no disputarse.
El plan de Suecia
Lo que se ha podido conocer en las últimas horas, es que Suecia pudiera tener un plan para boicotear ese partido que estas tendrían que enfrentar contra España.
Es algo que ha estado calando en los medios de comunicación de una forma tal. Y es justamente lo que pone en aprietos el desarrollo de este compromiso.
Y es que el panorama no es nada bueno en el equipo, y de allí viene el riesgo de que no se de ese enfrentamiento.
23 jugadoras convocadas
Todavía no se sabe cuál será la decisión que finalmente tomarán las jugadoras que han sido convocadas. En total son 23, las cuales tienen que decir presente el día de hoy a las 11:30 horas, con el fin de concentrarse en el equipo.
Y que esto sirva para preparar el partido que tienen pendiente contra Suecia y Suiza, que son duelos correspondientes a la Nations League. Sin embargo, todavía es duda si se jugarán o no esos compromisos.
Muchas jugadoras de España han declinado
Asimismo, hay que destacar que hasta 20 jugadoras de España de las 23 que fueron convocadas han expresado a través de un comunicado de que no tienen ningún tipo de interés de estar en la Selección hasta que no haya cambios profundos.
De esta forma, se pone en duda que de verdad vaya a haber juego contra los dos países antes desvelados; puesto que casi todas las futbolistas no quieren pertenecer al equipo.
España podría pagarlo caro
Lo que están buscando las jugadoras son cambios urgentes y necesarios para el pleno desarrollo del balompié en este país. Es algo que no se ha dado en los últimos años, pese a las múltiples quejas que se han presentado por doquier.
Pero ahora todo se ha agudizado por el lío de Rubiales. Y es que las futbolistas de nuestro país siguen empeñadas en que no harán acto de presencia en el equipo. Pese a ello, España pudiera pagarlo cara si no juegan esos partidos que tienen en el calendario.
Las multas le están respirando a España
Hay que destacar que una de las consecuencias que podría pagar España si no disputan los partidos que tienen pendientes es que les caería una multa que pudiera oscilar entre los 3 mil y 30 mil euros.
No solo eso, también podría haber algún tipo de suspensión en lo que sería la licencia federativa, que pudiera ser entre los dos y quince años.
Se trata de un hecho que ya alarma en el balompié y que no se puede permitir, lógicamente.
En Suecia han hablado
Pero hay que tomar en cuenta que el rival de España del día viernes, que es Suecia, tiene muy en claro todo lo que está pasando en el país y en la Selección.
Es un tema que en ese conjunto no han pasado desapercibido. E incluso, hemos podido conocer que Filippa Angeldahl, centrocampista de ese equipo, se ha solidarizado con las futbolistas españolas por todo lo que ha estado pasando últimamente.
De hecho, la futbolista ha mostrado su apoyo en este momento tan complicado.
El mensaje de Suecia ha sido claro
Por su parte, el mensaje de la Selección de Suecia con España ha sido claro. Y es que desde ese banquillo han dejado ver que es necesario que La Roja tenga todo el apoyo correspondiente, de todos los países y que se les respalde en la decisión que estas han tomado.
De hecho, han alegado que si requieren boicot para que suceda algo, desde esa Selección le darían el apoyo. Pues todos los esfuerzos que hasta ahora han hecho no se han traducido en resultados.
Es una lucha justificada
Asimismo, desde Suecia entienden que esa lucha que ha tenido la Selección de España está justificada. Y es que nadie tiene que pasar por cosas como las que han tenido que soportar las jugadoras españolas.
Es por ello que desde ese equipo se han solidarizado y han expresado todo su apoyo, sea cual sea la decisión que estas tomen de ahora en adelante.
Es más, esta polémica tiene a las jugadoras mentalmente desgastadas, lo cual no es propicio para salir al campo.
La Selección de España tiene que ser escuchada
En este sentido, desde Suecia han revelado que debe faltar mucho porque el decir no a la Selección es algo complicado. Pero si las chicas se están negando es porque aún no han sido escuchadas como estas han pedido.
Por eso han insistido en no bajar la guardia, y pesar de que cualquier deportista quiere representar a su país, también hay que hacer valer los derechos.
Aun así, todo está en veremos, pero el entrenador de Suecia igual se prepara por un sí o por un no de las españolas en cuanto a ese partido.
La empresa tecnológica YUP continúa promocionando el uso de vehículos ecológicos. Con el objetivo de rediseñar el concepto de micromovilidad en las ciudades, la startup presenta MURWA. Un nuevo parking que busca regenerar las plazas de parking convencionales por aparcamientos modulares que incluyan plazas para patinetes, bicicletas, cargo bikes, ciclomotores y para cualquier vehículo futuro de micromovilidad.
Branco y María Calleja, fundadores de YUP, prevén una buena acogida de los responsables institucionales como del sector privado: “su diseño modular y versatilidad lo convierten en una solución adaptable a cualquier entorno. Puedes diseñar tu aparcamiento a medida, añadiendo los módulos que quieras según si quieres más plazas de patinete, bicicleta o ciclomotor…”.Además, el aparcamiento funciona con energía fotovoltaica.
La presentación tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en la exposición organizada por Empresas por la Movilidad Sostenible, “Combina y muévete de forma saludable. Soluciones para las ZBE”, en los jardines de Nuevos Ministerios.
Esta exposición se encuentra dentro de la agenda oficial del evento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que el mismo día a las 10:00 h celebrarán conjuntamente la Jornada sobre las Zonas de Bajas Emisiones en España. De acceso libre y gratuito de 10 h a 20 h. El 21 de septiembre en los jardines de Nuevos Ministerios.
Sobre YUP
YUP es una empresa especializada en soluciones de parking y carga de vehículos de movilidad personal. Nació en 2020, cuando los hermanos Branco y María Calleja, ante el auge de la movilidad sostenible, decidieron aportar su conocimiento para diseñar, patentar y fabricar el primer parking cargador de patinetes. Desde 2020, llevan instaladas 2.500 plazas de parking en territorio nacional entre centros comerciales, hospitales, gimnasios, ayuntamientos, bibliotecas y grandes superficies.
Priégola cuenta con un servicio único en España de reparto de leche fresca a domicilio.
Desde primera hora de la mañana, los repartidores empiezan la ruta por Madrid para servir el producto fresco en sus casas para el desayuno. Entre la tradición y la innovación, la marca madrileña Priégola, especializada en la producción y el reparto de leche fresca a domicilio desde hace más de 80 años, ha conseguido este año llegar a más de 2.000 hogares de la Comunidad de Madrid.
La marca cuenta con el sello ‘M Producto Certificado’ de Madrid y la certificación AENOR en Bienestar Animal Welfair, el más alto estándar europeo para las evaluaciones en granja de vacuno lechero. Además, de la gran apuesta por la sostenibilidad con una flota de vehículos de reparto eficientes y respetuosos con el medioambiente, así como un envase cien por cien sostenible.
PRIÉGOLA, MÁS DE 80 AÑOS CON REPARTO A DOMICILIO
El portfolio de Priégola es cada vez más amplio y cuenta con su leche fresca: entera, semidesnatada y desnatada, así como la variedad sin lactosa. También dispone de mantequilla o leche con fermentos, como son el Lában y Simbiotic, este último con Probióticos y Fibra. Además, complementa su servicio a domicilio con el apartado «Selección Priégola», formado por productos de calidad diferenciada como aceite, vinagre, ibéricos, queso, café, yogures o huevos frescos, entre otros; que elaboran pequeñas empresas familiares.
Tal y como apunta el director de Priégola, Tomás Ortiz, “nuestro negocio aúna la tradición, llevamos más de 80 años entregando directamente la leche fresca cada mañana a los madrileños; con la innovación, ya que contamos con una flota y unos envases cada vez más sostenibles y respetuosos con el planeta. El lechero de Priégola llega puntual, cada mañana, a las casas de los consumidores para que puedan disfrutar de la mejor leche fresca en su desayuno”.
UN PRODUCTO ENFOCADO EN MADRID
Desde el año 2015, Priégola cuenta con el sello M Producto Certificado de Madrid, una marca de garantía y un distintivo de los alimentos madrileños con el que la comunidad quiere garantizar el origen y la calidad de los productos agroalimentarios.
“Tenemos productos cuya excelencia y procedencia ha sido certificada, son productos de cercanía, seguros y con una calidad diferenciada. Además, los productos de proximidad se han reactivado en los últimos años y cada vez son más los ciudadanos que apoyan al comercio local, según el último estudio elaborado por American Express. Priégola va en línea con esta tendencia de los consumidores que priman la calidad del producto, el servicio humano y personalizado, así como el compromiso de la marca con el futuro del planeta”, afirma Tomás Ortiz.
LA SOSTENIBILIDAD, EN EL CENTRO DEL NEGOCIO
Actualmente, la empresa cuenta con una flota de 9 vehículos de reparto refrigerados para asegurar la temperatura necesaria y mantener la cadena de frío para que el producto llegue en perfecto estado a los clientes. Es una flota actualizada con motores EUR6 de última generación, más eficientes, que reducen de forma importante sus emisiones y son más respetuosos con el medioambiente.
Además, la leche fresca cuenta con un envase 100% de origen vegetal, hecho de cartón renovable y tapón de origen vegetal, evitando de media un 20% de emisiones de CO2 a la atmósfera. La materia prima del cartón procede de bosques gestionados de manera responsable y certificado FSC (Forest Stewardship Council), y las emisiones de CO2 para la fabricación de estos envases han sido neutralizadas a cero, gracias al programa CarbonNeutral.
Hace ya casi cuatro años, Raúl Delgado, Director General de El Cacereño Food Group se sacó un as de la manga y actualmente ocupa un nicho de mercado con su propia marca de ibéricos en supermercados de proximidad como fruterías gourmet, vinotecas, charcuterías y carnicerías. Actualmente, tiene presencia en más de 500 puntos de venta en Cataluña.
Parece que no era suficiente y, hace un año, siguiendo su plan de escalada en su proyecto, inaugura su primera jamonería, quesería y colmado con degustación, que ha revolucionado los diarios digitales por tal acierto.
Hace unos años ya dio en el clavo con el Restaurante Shapó y Bon Bellucci en Sant Cugat del Vallés, y ahora presentan un modelo de negocio más que interesante en la ciudad de Cerdanyola del Vallés, provincia de Barcelona. Sin duda uno de los mejores locales hosteleros de Barcelona, según apuntan diferentes diarios.
El Cacereño es su nuevo local de hostelería moderna, y se presenta como jamonería, quesería y colmado con degustación.
Distribuyen a profesionales, pero también los puedes encontrar en su tienda online y en su maravillosa tienda de ensueño. ¡Tocan todos los canales de venta con éxito!
En él se podrán realizar las compras más gourmet o quizás desayunar, vermutear, comer o cenar. Dispone de mesas en una terraza formidable en las faldas del Parc Natural de Collserola, también dispone de mesas en la tienda y en su primera planta se puede disfrutar de un comedor muy acogedor con un aire vintage/industrial. Se forma de 300 metros para disfrutar de productos nacionales de primera calidad como el Jamón de su propia marca El Cacereño, que no dejará indiferente a nadie o sus cachopos Asturianos, Rabo de Toro, carrilleras, costillar de cerdo a baja temperatura, cochinillo de León y un sinfín de tapas todas a la cual más rica como los champiñones rellenos, la gran familia, el matrimonio, el chuletón de Barbastro o sus tortillas recién hechas con foie y jamón.
Para la campaña de navidad, se preparan para atender un gran volumen de clientes que visitaran su tienda y se harán con productos realmente ricos de pequeñas empresas españolas que hacen las cosas como se han hecho toda la vida y se consiguen productos maravillosos. Paletas y jamones con precios increíbles y lotes para regalar con esos productos que sorprenden de verdad. También se podrán celebrar las comidas y cenas de empresa, familia y amigos.
Así, se establece como un lugar que ya se ha posicionado entre los locales de mayor calidad de la zona.
La gestión de la contaminación por plásticos es uno de los grandes objetivos de las Naciones Unidas para alcanzar el desarrollo sostenible en los próximos años y evitar el deterioro de los ecosistemas para las futuras generaciones.
En este contexto, la firma C&B Señor ofrece un servicio integral de vending y distribución alimentaria a grandes empresas, pymes e instituciones públicas y privadas. Con máquinas expendedoras de alta calidad, la firma garantiza innovación constante y adaptación al contexto actual.
En la actualidad, la firma se destaca por contar con equipos de café, comida, bebida y fuentes de agua. A eso se suma el proyecto «De vuelta al origen«, una verdadera revolución en las máquinas vending, ya que se trata de un programa responsable con el medioambiente.
Máquinas vending y distribución alimentaria
C&B Señor es una firma que resalta en el mercado por la comercialización de nuevos equipos sostenibles; es decir, máquinas expendedoras que respetan el medioambiente y priorizan el bienestar de la población en general.
En ese sentido, la empresa cuenta con equipos de bebidas, con envases 100 % reutilizables, y de café, los cuales incentivan el uso de tazas reutilizables. De esta manera, lo que se busca es la reducción de plásticos y residuos que tienen un impacto negativo en el planeta.
La propuesta hace hincapié en el concepto de economía circular, que contempla diversas etapas claves, como diseño, producción y reelaboración, distribución, consumo, utilización, reutilización, reparación, recogida y reciclado. De esta forma, el producto vuelve a estar en circulación y no se convierte en un material de descarte.
El extenso catálogo de máquinas expendedoras de C&B Señor
A lo largo de los años, C&B Señor ha logrado posicionarse como una firma de máxima referencia en su sector, especialmente por la amplia oferta de máquinas expendedoras que pone a disposición del público.
En cuanto a bebidas calientes, la compañía ofrece equipos de alta tecnología para el consumo de café en sus diversas modalidades, desde granos hasta las variantes que vienen en cápsulas, con leche, cortado y capuchino. También permite el consumo de chocolate, té y caldo, una preparación muy requerida en los meses más fríos del año.
Por otra parte, en materia de refrescos, las máquinas ofrecen zumos y batidos, cafés fríos, agua mineral y bebidas con y sin gas. A eso se suma que los equipos son adaptables a los diferentes formatos que existen en el mercado, como latas de aluminio, botellas de PET y botellas de vidrio.
Otras variantes que se pueden adquirir son las máquinas de snacks, equipos de protección individual, material de oficina y productos de farmacia. El valor añadido para el público está dado por la posibilidad de acceder a opciones personalizables, con una configuración ajustada a las necesidades demandadas. Esto contempla equipos para stands de eventos y ferias, clubs y discotecas, eventos y festivales, series y estudios de televisión y distribución de productos especiales.
El diferencial de C&B Señor está en el servicio integral que brinda, contemplando instalación y mantenimiento, atención personalizada permanente, servicio técnico propio, resolución de averías y sistema de pagos sencillos. Todo esto la posiciona como una firma líder en el mercado, con máquinas expendedoras muy efectivas y de alta calidad.
Incluso Netflix lo entiende. Es indudable que la figura de Pinochet sigue siendo una sombra inmensa sobre la historia de Chile. El dictador que gobernó el país latinoamericano de una forma u otra entre 1973 y 1989 dejos una marca sangrienta en la historia del país, y esta misma ha dejado una marca importante en el trabajo de Pablo Larraín, quizás el director de cine más importante de su país en lo que va de siglo.
Lanzado a la fama internacional tras ‘Jackie’ de 2016, una cinta que muestra las horas posteriores al asesinato de John F. Kennedy desde el punto de vista de su esposa y ‘Spencer’ que retrató a Lady Di en un biopic más cercano al cine de terror el autor ha tenido una obsesión con Pinochet toda su carrera.
De hecho la dictadura es el punto central de sus aplaudidas ‘Tony Manero’ (2008) y ‘Post mortem’ (2010), así como de la nominada al Óscar ‘No’ (2012). Es el tipo de autores que a Netflix le gusta fichar y su reciente ‘El Conde’ parece el tipo de cintas que necesitan de un servicio como este, que se pueda arriesgar a poner el dinero con tal de fichar al director.
La nueva cinta, una sátira que gira alrededor de un Augusto Pinochet vampiro de 250 años intentando entender el Chile moderno, ya se llevó los aplausos en el festival de Venecia, así como un premio por su guión. Como puede ser de esperar de una cinta donde una figura real come corazones ensangrentados como bocata de media noche la cinta ha sido algo controvertida, pero en la práctica la fantasía, el terror y el ridículo eran lo que faltaba al autor para completar su visión del dictador.
Es cierto que lo más probable es que Netflix espere más del director que otra meditación sobre la crueldad de la dictadura chilena, pero también es verdad que le permite a la plataforma recuperar algo de prestigio creativo sin la necesidad de romper el banco.
A diferencia de otros trabajos de gran envergadura como los que permitieron a Martin Scorsese y a Jane Campion el presupuesto es bastante menor, ayuda que haya sido filmada en locación con actores y equipo chilenos, y contar con un talento nuevo en Hollywood y clave en la escena internacional es buena noticia, sobre todo mientras sigue la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos.
LARRAÍN: CONOCIDO EN CHILE Y NUEVA ESTRELLA EN HOLLYWOOD
La figura de Larrain en 2023 es interesante. El autor ha pasado de ser una figura importante en su país, pero con un perfil reducido en el resto del mundo a ser reconocido como un nuevo autor visionario. Irónicamente, esto se debe a que asume el mismo acercamiento metafórico a la historia universal que a la de su país. Es que ni ‘Jackie’ ni ‘Spencer’ se sienten especialmente apegadas a la historia real, más bien dispuestas a usar estas figuras como ejemplos de crisis personales llevadas a la palestra pública.
Pasa lo mismo con el chile de ‘Post Mortem’, que muestra los cuerpos apilados en una morgue durante el golpe del 11 de septiembre y que deben ser explicados por un protagonista torturado, o con ‘No’ que aprovecha el referéndum que terminó con la dictadura para expresar ideas importantes sobre la comunicación y la censura. No hace falta ni explicar la metáfora central de ‘El conde’, un dictador chupasangre parece entenderse solo, pero este uso de la historia como lienzo en blanco ha sido una de las claves de su cine, y es interesante su facilidad para adaptarse a esta realidad.
Por tanto, es un buen fichaje para el gigante del streaming. De momento la empresa ha decidido reducir los gastos en ‘cine de autor’, pero sigue queriendo un Oscar a mejor película para consagrarse como casa productora, y la idea de buscar fuera de las fronteras americanas podría darles buenos resultados en esta carrera.
NETFLIX CELEBRA EN VENECIA EL ÉXITO DE SUS APUESTAS INTERNACIONALES
Para el gigante del streaming la muestra de Venecia ha sido un buen escaparate. Además de la cinta de Pablo Larrain su otra apuesta internacional, ‘La Sociedad de la nieve’ de J.A. Bayona fue la encargada de cerrar con ovación de pie y aplauso de la crítica. Es una noticia interesante para la empresa que ahora puede plantearse ver más allá de las fronteras americanas para sus apuestas de prestigio cinematográfico, como ya lo hace con las series.
Es una buena noticia para el mundo creativo, que sigue necesitando inversiones como esta para producir su trabajo, pero además vale la pena ver de cerca si habrá imitadores. Para otros servicios parecidos como Amazon o HBO puede ser una respuesta al problema inmediato, aunque sin nuevos estrenos los grandes estudios seguirán perdiendo el ingreso en las salas americanas, una de las claves para su funcionamiento normal.
Recibir una multa de tráfico puede ser una experiencia desagradable, especialmente si proviene de un radar de velocidad. Sin embargo, es importante saber que existen situaciones en las que es posible evitar una multa de la Dirección General de Tráfico (DGT). A lo largo de este artículo, exploraremos los factores clave que pueden invalidar una multa y brindar a los conductores la oportunidad de defenderse.
¿Qué es la DGT?
La DGT, o Dirección General de Tráfico, es una entidad gubernamental en España encargada de regular y supervisar la circulación vial, así como de promover la seguridad en las carreteras del país. Fundada en 1959, opera bajo el Ministerio del Interior y se dedica a emitir licencias de conducir, gestionar exámenes de manejo, inspeccionar vehículos, aplicar normativas de tráfico y velocidad, y promover campañas de concienciación sobre seguridad vial. Su objetivo principal es reducir accidentes de tráfico y fomentar una conducción responsable y segura en todas las vías españolas, contribuyendo así a la protección de la vida de los ciudadanos y al bienestar público.
Reglas para una Multa Válida: Dos Fotografías Obligatorias
Cuando un radar de tráfico detecta un exceso de velocidad, debe cumplir con ciertos requisitos para que la multa sea válida. Uno de los elementos esenciales es la captura de al menos dos fotografías del vehículo infractor. La primera imagen debe mostrar una vista panorámica del vehículo y su entorno, mientras que la segunda debe enfocarse en la matrícula del coche. Si una multa carece de estas dos fotografías o si las imágenes son borrosas y no permiten la identificación clara del vehículo, existe una posibilidad de que la sanción sea invalidada.
Errores en los Datos del Conductor o del Vehículo
Otro motivo para impugnar una multa es la detección de errores en los datos del conductor o del vehículo consignados en la sanción. Datos incorrectos, como el nombre del conductor o la información del vehículo, pueden ser razones válidas para disputar la multa. Por otro lado, la DGT establece márgenes de error para las mediciones de velocidad realizadas por los radares. Estos márgenes oscilan entre un 3% y un 7% de tolerancia, dependiendo del tipo de radar y la velocidad máxima de la vía. Si el exceso de velocidad detectado se encuentra dentro de este margen de error, no constituirá motivo de sanción. Por lo tanto, es importante verificar si el radar ha respetado estos márgenes al emitir la multa.
Revisiones Periódicas de los Radares
Un factor crítico en la validez de una multa es la periodicidad de las revisiones que deben llevarse a cabo en los radares. Estas comprobaciones garantizan que los dispositivos estén funcionando correctamente y en óptimas condiciones. Los radares deben contar con un certificado de homologación que acredite que sus mediciones son precisas y se corresponden con la realidad. Si un radar no ha sido sometido a verificaciones adecuadas o carece de certificación, la multa podría ser impugnada con éxito. A continuación te contaremos de que otra forma puedes librarte de una cuantiosa sanción. ¡No te lo pierdas!
Ubicación Correcta del Radar
La ubicación del radar es crucial para determinar la validez de una multa. Si un radar móvil se encuentra ubicado después del fin de una limitación de velocidad y sanciona en función de ese límite anterior, la multa carecerá de validez. Es importante verificar si el radar estaba colocado en un lugar adecuado según las regulaciones de tráfico. En este mismo sentido, una vez que se ha recibido una multa de la DGT, es valioso comprender las estrategias que se pueden emplear para impugnarla con éxito. A continuación, se presentan algunos pasos que puedes seguir si consideras que la multa es injusta o que no cumple con los requisitos legales.
Documenta Evidencia
El primer paso para impugnar una multa es recopilar toda la evidencia relevante. Esto puede incluir fotografías, videos, testimonios de testigos y cualquier otro documento que respalde tu caso. Es fundamental contar con pruebas sólidas que demuestren que la multa es incorrecta o injusta. En casos complicados o cuando no estás seguro de cómo proceder, es recomendable buscar la asesoría de un abogado especializado en temas de tráfico. Estos profesionales tienen experiencia en la legislación de tráfico y pueden proporcionarte orientación experta sobre cómo impugnar la multa de manera efectiva. A continuación te contaremos de que otra forma puedes librarte de una cuantiosa sanción. ¡No te lo pierdas!
Presenta una Apelación Formal
Una vez que hayas reunido la evidencia y consultado con un abogado, puedes presentar una apelación formal ante la DGT. Asegúrate de seguir todos los procedimientos y plazos establecidos para las apelaciones. En tu apelación, deberás exponer claramente los motivos por los que consideras que la multa es injusta o inválida.
Participa en Audiencias o Juicios
En algunos casos, es posible que debas comparecer en una audiencia o juicio para defender tu caso. En estos eventos, tu abogado puede representarte y presentar tu argumento ante las autoridades pertinentes. Es importante estar preparado y presentar tus pruebas de manera convincente. Las leyes de tráfico pueden cambiar con el tiempo, y estas modificaciones pueden afectar tu caso. Mantente informado sobre cualquier cambio en la legislación de tráfico que pueda ser relevante para tu situación. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas durante el proceso de impugnación.
Conclusión: Defender tus Derechos como Conductor
En última instancia, la posibilidad de librarse de una multa de la DGT depende de varios factores, incluidos los requisitos legales, la evidencia disponible y la capacidad para presentar un caso sólido. Como conductor, es esencial conocer tus derechos y estar dispuesto a defenderlos cuando consideres que una multa es injusta o inválida. La impugnación de multas puede ser un proceso complejo, pero con la preparación adecuada y posiblemente la asistencia de un abogado, puedes aumentar tus posibilidades de obtener un resultado favorable. Mantente informado, documenta cuidadosamente tu caso y actúa de manera estratégica para proteger tus derechos y tu historial de conducir.
Tras otros 30 días de pausa en las negociaciones el sindicato de guionistas de Hollywood se volverá a reunir hoy con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP por sus siglas en inglés) con la idea de llegar finalmente a un acuerdo que les permita volver a trabajar. Es la tercera tanda de negociaciones entre las partes en conflicto, pero esta vez tienen la ventaja de varias reuniones previas entre las partes.
De momento se sabe, gracias al comunicado de las AMPTP donde publicaba las condiciones de contrato ofrecidas al sindicato, que los estudios han empezado a ceder en algunos puntos, y lo normal es que a puerta cerrada el sindicato asuma ceder en algunos puntos también. También tiene sentido que las negociaciones se hayan reiniciado más rápido que en otras ocasiones, después de todo el motivo de los guionistas de pararse de la mesa no fue un punto de la negociación, sino justamente la publicación de estas publicaciones.
La decisión de retomar las negociaciones ocurre tras varias semanas donde los ejecutivos de Hollywood ponían a sonar las alarmas por el efecto de la huelga en sus ingresos, y en los estrenos pautados para los próximos meses. Si bien varias figuras como el director ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, y el de Disney, Bob Iger, han levantado la alarma ante la posibilidad de no tener contenido el año próximo, sino que empiezan a filmar pronto ha sido el director de Warner Bros Discovery, David Zaslav, el que ha sido más directo señalando que la empresa perdería entre 300 y 500 millones de euros antes de terminar el año si no había un final de la protesta.
Tiene sentido que ambas partes estén al final de su cuerda. La huelga ha durado ya unos 140 días, un tiempo similar al de la pausa en producción causada por el Covid 19. Por tanto, cada día son más las voces queriendo resolver el problema, con la idea de no terminar el año en pausa. Esto no solo permitiría superar lo que para los estudios se ha convertido en una auténtica crisis reputacional, sino que según el mismo Zaslav la mayoría de los estudios están listos para retomar los rodajes al día siguiente que se resuelva la crisis.
Pero para que esto pase no solo se debe negociar con los guionistas, sino con el sindicato de actores que también está en huelga por reclamos similares. Con este último no se ha podido retomar la negociación, aunque por los comentarios del sindicato parecen estar más cerca de la oferta de los estudios que los guionistas, aunque será interesante ver como manejan la situación una vez que se retomen las negociaciones.
CONTRATOS SEPARADOS LA NUEVA AMENAZA DE LOS SINDICATOS
Tampoco parece casual que los estudios retomen la negociación después de que el sindicato de guionistas se abriera a negociar con estudios por separado. Dado que hay algunos estudios independientes como A24 que han mostrado disposición a cerrar tratos independientes, y que estos podrían marcar un estándar más costoso del que se genere por una negociación conjunta, esto puede haber puesto nervioso a más de un directivo.
David Zaslav: Ceo De Warner Bros Discovery
A esto hay que sumarle que precisamente empresas como Netflix o Disney, cuya reputación ha sido especialmente herida en estos meses, pueden querer cerrar algún trato que los deje en buena posición de cara a la prensa y a los posibles trabajadores. Evidentemente, no es una situación fácil para ellos que se juegan orgullo además de dinero, pero cada día que pasa es costoso, y genera más nerviosismo en los accionistas.
EL RESTO DE HOLLYWOOD TAMBIÉN SUFRE
Pero los huelguistas no son los únicos afectados, con la ciudad perdiendo ya casi 2.000 millones de dólares, casi 1.900 millones de euros. Es que recordemos que toda la ciudad de Los Angeles está construida alrededor de su sistema de estudios, y estos generan la mayoría de los empleos e ingresos de la misma, por lo que la pausa también tiene detenidos a maquilladores, constructores de sets, trabajadores de efectos visuales y demás trabajadores.
Esto se evidencia en el comunicado donde el equipo de negociación de los guionistas explicaba a los demás miembros del sindicato que volverían a hablar con los estudios. Al mismo tiempo, e irónicamente, que se retomen las negociaciones significa que los guionistas tendrán que guardar el secreto de lo que se diga en las mismas por lo que las noticias podrían parar por algunos días.
«Puede que no tengan noticias nuestras en los próximos días mientras negociamos, pero sepan que nuestro objetivo es conseguir un acuerdo justo para los guionistas lo antes posible», cierran en el correo enviado a los miembros del sindicato. Por lo que como hace más de 100 días para quienes siguen con interés la situación no queda más que esperar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un llamado urgente para despenalizar el suicidio en 23 países en todo el mundo, destacando la necesidad de eliminar el estigma y promover un entorno propicio para buscar ayuda. Esta iniciativa busca abordar una realidad alarmante: el suicidio se cobra 700,000 vidas al año a nivel global. En este artículo, exploraremos la importancia de esta solicitud de la OMS, las razones detrás de la criminalización del suicidio en algunos países y cómo la despenalización podría contribuir a la prevención de los suicidios. También examinaremos las recomendaciones de la OMS basadas en experiencias exitosas de naciones que han tomado este paso crucial, ofreciendo una visión integral de esta cuestión crítica de salud pública. Para más información sobre los suicidioscomunicarse a la Línea 024 de atención a la conducta suicida.
El Estigma y la Criminalización del Suicidio
Los suicidios son un problema de salud pública de alcance global que afecta a personas de todas las edades, géneros y trasfondos. Aunque es una problemática compleja, uno de los principales obstáculos para abordarla es el estigma que rodea a los suicidios y la falta de acceso a servicios de salud mental adecuados. En 23 países, el suicidio se considera un delito, lo que perpetúa el estigma y la culpa hacia las personas que intentan suicidarse. Esta criminalización también actúa como un disuasivo para buscar ayuda, ya que muchas personas temen las consecuencias legales. A continuación te contaremos más detalles sobre los suicidios, hablaremos del rol de OMS y también de las acciones llevadas adelante por el estado de nuestro país.
El Llamado de la OMS: Despenalización para la Prevenciónde los suicidios
La OMS ha emitido un llamado claro y valiente para despenalizar el suicidio y los intentos de suicidio en estos 23 países. Nathalie Drew Bold, Oficial Técnica de la OMS, enfatiza que «criminalizar el suicidio solo sirve para exacerbar la angustia». La despenalización es un paso fundamental que los gobiernos pueden dar para prevenir los suicidios al reducir el estigma y la vergüenza asociados con esta conducta, creando un entorno donde las personas se sientan más dispuestas a buscar ayuda.
El Impacto de la Despenalización en la Prevención
Despenalizar el suicidio es una medida que puede salvar vidas al eliminar las barreras legales que impiden que las personas busquen apoyo y tratamiento. Además de reducir el estigma, la despenalización promueve la idea de que el suicidio es una cuestión de salud pública que se puede prevenir. Esto alienta una mayor conciencia y apoyo a la prevención de los suicidios en la sociedad. A continuación te contaremos que otras recomendaciones brinda la OMS al respecto y hablaremos del rol del estado de nuestro país sobre esta problemática mundial.
Recomendaciones de la OMS sobre los suicidios
El informe de política de la OMS sobre la despenalización del suicidio y los intentos de suicidio proporciona recomendaciones claras para los responsables políticos y legisladores. Estas recomendaciones incluyen la elaboración de estrategias nacionales de prevención del estas muertes, la formación de profesionales de la salud mental para abordar adecuadamente las conductas suicidas y el establecimiento de servicios eficaces de salud mental. Estas medidas son esenciales para garantizar que las personas en riesgo de suicidio reciban la atención y el apoyo adecuados.
Experiencias de Países que han Despenalizado el Suicidio
La despenalización del suicidio ya ha tenido un impacto positivo en países como Guyana, Pakistán y Singapur. Estos lugares han tomado medidas significativas para abordar el estigma y promover un entorno en el que las personas se sientan más cómodas buscando ayuda. A través de sus experiencias, las autoridades han logrado aprender valiosas lecciones sobre cómo implementar la despenalización de manera efectiva y salvar vidas.
Una problemática que está en ascenso
Este fenómeno, trágicamente, está en aumento en España, con 4,097 suicidios en 2022, un 2.3% más que el año anterior, según datos del INE. Esta tendencia al alza desde 2018 y la cifra más alta registrada hasta la fecha son alarmantes. Sin embargo, se destaca que el suicidio es un misterio que se puede prevenir y mejorar, como demuestra el caso de Hungría, que logró reducir significativamente su tasa de suicidios mediante cambios políticos y económicos, ofreciendo un rayo de esperanza en la lucha contra esta triste realidad.
La alternativa española
El Ministerio de Sanidad de nuestro país ha dado un paso importante en la prevención del suicidio al promover la Línea 024. Este recurso es una relevante herramienta de ayuda para aquellas personas que enfrentan pensamientos o ideaciones suicidas, así como para sus seres queridos. La Línea 024 ofrece contención emocional mediante la escucha activa por parte de profesionales, recomendaciones para contactar con los servicios sanitarios del SNS y, en situaciones de emergencia, la derivación al número 112. Es esencial destacar que la Línea 024 no busca reemplazar la consulta presencial con un profesional de la salud cuando sea necesaria, sino que complementa los servicios existentes.
Un servicio que opera las 24 horas del día, los 365 días del año
Este servicio, accesible en todo el territorio nacional de forma gratuita y confidencial, opera las 24 horas del día, los 365 días del año. Su enfoque en la prevención y la atención a aquellos en riesgo de suicidio, así como a sus familias, representa un avance significativo en la lucha contra esta problemática de salud pública.
Conclusión: Un Paso Importante Hacia la Prevención del Suicidio
La solicitud de la OMS para despenalizar el suicidio en 23 países es un paso significativo hacia la prevención del suicidio a nivel global. Al eliminar las barreras legales y reducir el estigma, se crea un entorno más propicio para buscar apoyo y tratamiento. Sin embargo, esta iniciativa es solo el comienzo de un esfuerzo continuo para abordar una crisis de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. La prevención del suicidio debe ser una prioridad en la agenda de salud pública, y la despenalización es un componente fundamental de esta estrategia.
La serie ‘Secretos de Familia’ ha recorrido un largo camino desde su inicio, llevando a los espectadores a través de una montaña rusa emocional llena de conflictos familiares, relaciones turbulentas y oscuros secretos. Cada personaje ha evolucionado, enfrentando desafíos personales y luchando por descubrir la verdad detrás de los misterios que rodean a la familia protagonista.
Ahora, con el capítulo 50 en el horizonte, estamos a punto de sumergirnos en una nueva fase de la historia, donde los enigmas se resolverán, las tensiones alcanzarán su punto máximo y las sorpresas se desvelarán de manera inesperada. Acompáñanos mientras exploramos a fondo este emocionante episodio y desentrañamos los secretos que han mantenido a la audiencia al borde de sus asientos a lo largo de esta inolvidable travesía televisiva.
Secretos de familia: Ceylín entre la ira y el trabajo
Secretos De Familia: El Asesinato Que Lo Cambiará Todo En La Serie Turca
Desde la impactante muerte de Serdar, el tumultuoso juicio de Parla y la dolorosa ruptura entre Ceylín e Ilgaz, han pasado varios meses. Ceylín, sumida en un mar de ira y resentimiento hacia su propia familia, ha encontrado refugio en su trabajo. Siente que su vida ha sido destrozada y culpa profundamente a sus seres queridos, especialmente a su madre, por la devastación que atraviesa.
A pesar de los intentos de Gül por reconciliarse, la brecha emocional entre madre e hija parece insuperable. Por otro lado, Ilgaz ha optado por tomar distancia y se ha embarcado en un solitario viaje a la montaña en busca de claridad y tranquilidad.
Ilgaz regresa en un momento crucial
Secretos De Familia: El Asesinato Que Lo Cambiará Todo En La Serie Turca
El fiscal Ilgaz, después de unas merecidas vacaciones, regresa justo a tiempo para enfrentar el juicio de su divorcio de Ceylín. Sin embargo, un giro inesperado retrasa la firma de los documentos legales, ya que la abogada defensora no puede asistir debido a un caso urgente. Defne, la hermana de Ilgaz, celebra con alegría el regreso de su hermano.
Por otro lado, Merdan, quien previamente estuvo en prisión, se encuentra ahora bajo arresto domiciliario gracias a la sorprendente intervención de Ceylín, quien ha depositado una inusual confianza en él.
Un macabro descubrimiento sacude la comisaria
Secretos De Familia: El Asesinato Que Lo Cambiará Todo En La Serie Turca
La tranquilidad en la comisaría se ve abruptamente interrumpida por el perturbador descubrimiento del cadáver de una joven vestida de novia en el mar. Eren, uno de los agentes, es el primero en recibir la noticia.
La víctima, Ferda, estaba destinada a un matrimonio concertado por sus padres, quienes se oponían firmemente a su relación con Ismail, un joven humilde al que consideraban inadecuado para su hija.
Investigaciones que desentrañan oscuros secretos
Secretos De Familia: El Asesinato Que Lo Cambiará Todo En La Serie Turca
Ilgaz y Eren se sumergen en la investigación del asesinato de Ferda, mientras Ceylín acompaña a los angustiados padres de la víctima para identificar el cuerpo. Ismail, el novio de la fallecida, aporta información crucial: Ferda y él planeaban fugarse el día de la boda, pero ella nunca llegó al punto de encuentro. Ismail sospecha que el padre y el hermano de Ferda son los responsables de su trágica muerte.
Una invitada sorpresa en la boda de Ferda
Secretos De Familia: El Asesinato Que Lo Cambiará Todo En La Serie Turca
La trama se enreda aún más cuando Ilgaz, Eren y Ceylín revisan el video de la boda de Ferda. En un giro inesperado, Ceylín descubre que el falso Çetin estuvo presente como invitado en la ceremonia.
En medio de esta revelación, Ceylín recibe una llamada amenazante que pone en peligro la vida de Ilgaz si persiste en su búsqueda de la verdad detrás de la muerte de Ferda.
Problemas financieros y traiciones
Secretos De Familia: El Asesinato Que Lo Cambiará Todo En La Serie Turca
Mientras tanto, Osman se enfrenta a graves problemas económicos y solicita el permiso de Aylín para vender su antigua casa. Lo que Osman no sabe es que Aylín ya ha vendido la propiedad sin su conocimiento y no ha compartido ni una sola lira de las ganancias con él.
La trama se complica
Secretos De Familia: El Asesinato Que Lo Cambiará Todo En La Serie Turca
La trama de ‘Secretos de Familia’ se vuelve aún más intrincada con la llegada de nuevos personajes y la revelación de oscuros secretos familiares. Cada personaje se enfrenta a desafíos personales y emocionales que amenazan con desestabilizar sus vidas. A medida que se desenmarañan los misterios que rodean la muerte de Ferda, los lazos familiares se ponen a prueba y las alianzas cambian de manera inesperada.
Conclusión: ¿Qué nos espera en el capítulo 50?
Secretos De Familia: El Asesinato Que Lo Cambiará Todo En La Serie Turca
El episodio 50 de la serie turca promete mantener a la audiencia en vilo con revelaciones impactantes, intrigas profundas y peligros que acechan en cada esquina. A medida que los personajes principales enfrentan sus propios demonios y luchan por descubrir la verdad detrás de la muerte de Ferda, los espectadores están ansiosos por ver cómo se desarrollarán sus destinos en esta adictiva serie turca.
En resumen, el capítulo 50 de ‘Secretos de Familia’ se presenta como un episodio lleno de acción y emoción que no querrás perderte. Prepárate para un emocionante viaje a través de los nuevos giros en la trama y descubre cómo se entrelazan los destinos de los personajes en esta cautivadora serie.