Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1246

Noviser aporta beneficios a la vida de las personas atendidas y sus familiares

0

El cuidado de personas mayores o en condición de discapacidad es una actividad que implica una responsabilidad profesional asistida, pero también gratificante. El impacto positivo en la vida de las personas atendidas y sus familias por una empresa profesional en cuidado especial es fundamental para ayudar a mitigar los efectos de lo que implica conllevar una condición de dependencia física, autónoma y libre. Y, así mismo, recibir apoyo en otras actividades del hogar como los servicios domésticos. La compañía Noviser se ha especializado en la ayuda a personas, familias e individuos que requieran de una atención especializada para conllevar limitaciones de movilidad, el desgaste físico de los años, incluyendo las actividades como aseo e higiene del hogar en Madrid.

Impacto positivo en la vida de las personas 

La empresa Noviser se ha especializado en la ayuda dependencia Madrid y el cuidado de personas y tareas domésticas. Desde la prestación de servicios de alta calidad con un compromiso humanista con sus pacientes y familias, Noviser implementa las políticas públicas de los protocolos sanitarios para ofrecer entornos seguros para todos sus pacientes. Así mismo, está conformado por profesionales capacitados en cuidado físico, atención en primeros auxilios y en asistencia emocional para los diferentes casos que se presenten, de esta forma, ofrecen un servicio personalizado y de seguimiento continuo. Noviser es una agencia acreditada por las entidades estatales de España frente al cuidado de personas, amparándose en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención en toda la Comunidad de Madrid. De esta forma, Noviser ofrece el Cheque Servicio, que es una primera valoración al paciente. Durante los últimos años, se han tratado pacientes con enfermedades como el Alzheimer, Parkinson, ELA y demencia senil así como personas en situaciones de discapacidad e inmovilidad.

Más que una atención, es vocación de servicio

La atención a la dependencia es un compromiso que requiere profesionalismo y vocación. Por esta razón, la agencia Noviser ha desarrollado planes personalizados e integrales para cada paciente, desarrollando cronogramas de alimentación asistida, apoyo con elementos de salud como grúas, sillas de ruedas y camillas diseñadas bajo los estándares de calidad de la industria de la salud. 

Noviser, un aliado para las familias

La agencia ha estado en constante evolución dedicándose a entender las dinámicas sociales de las familias. En ese sentido, ha desarrollado todo un portafolio de servicios complementarios para los hogares que también incluye personal capacitado para el cuidado de niños, la limpieza del hogar o incluso oficinas. Noviser se ha especializado en el cuidado del hogar, así como en servicios de traslado y acompañamiento en domicilio u hospital, adaptándose a modalidades internas, externas o personalizadas. Por esta razón, su posicionamiento les ha permitido trabajar con más de 15 marcas nacionales que certifican el servicio.

Raixer ofrece soluciones para gestores de apartamentos turísticos

0

Dentro del sector turístico, la instalación de cerraduras inteligentes se ha convertido en una excelente alternativa para gestionar la llegada autónoma de los huéspedes, debido a la variedad de funcionalidades que incluyen.

Raixer es una empresa especializada en el desarrollo de cerraduras inteligentes para que negocios y particulares puedan gestionar el acceso en cualquier tipo de puerta. Esta solución es ideal para los apartamentos turísticos, teniendo en cuenta que la entrega de llaves es la tarea que más tiempo consume.

Las cerraduras inteligentes Raixer permiten gestionar los apartamentos turísticos

Gracias a la instalación de cerraduras inteligentes Raixer, los apartamentos turísticos tienen la posibilidad de reducir los costes operativos, agilizar el proceso de checkin y mejorar sus evaluaciones. En menos de 1 minuto, los propietarios del lugar pueden organizar la llegada autónoma de sus huéspedes, así como también cubrir el registro de viajeros.

Las cerraduras para apartamentos turísticos conectan la puerta del alojamiento y del edificio a internet, de tal manera que sea posible gestionar el acceso desde un dispositivo móvil. Una de las grandes ventajas del dispositivo es que los huéspedes pueden llegar autónomamente incluso si no tienen internet en su teléfono o no llevan una tarjeta SIM local.

A través de un enlace enviado por el alojamiento, los huéspedes pueden completar su parte de entrada telemáticamente, con la tranquilidad de que sus datos son encriptados por el sistema. Por otra parte, la integración con PMS permite organizar la llegada de los clientes y enviar las instrucciones para abrir el apartamento sin necesidad de abrir la app.

¿Qué funciones incluyen las cerraduras Raixer para la gestión de apartamentos turísticos?

Para asegurar una estancia sin sorpresas, las cerraduras inteligentes Raixer incluyen una serie de funciones para llevar a cabo la gestión eficiente y segura de los apartamentos turísticos. Una de ellas es el control de ruido, donde el sensor integrado en el dispositivo registra los ruidos en la propiedad para ser utilizado como prueba en caso de reclamaciones.

Otra de las funciones de las cerraduras Raixer es la detección de checkouts tardíos, gracias a un sensor de presencia que permite identificar si aún hay personas dentro del apartamento. De igual manera, el sistema otorga accesos temporales o permanentes a personal de mantenimiento u otro tipo de profesionales en caso de presentar algún problema con la vivienda.

Debido a sus múltiples beneficios, tanto para los propietarios como para los huéspedes, las cerraduras inteligentes Raixer son cada vez más utilizadas en los apartamentos turísticos. A diferencia de dispositivos pertenecientes a otras marcas, la instalación de esta cerradura es rápida y sencilla, además de que no hace falta solicitar el permiso de la comunidad.      

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

0

/COMUNICAE/

Photo 2023 12 04 18 45 47

Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace para poner en valor el significado de la decoración de la mesa y posicionarlo como un acto de amor y cuidado de los seres queridos

En un mercado que ofrece una amplia oferta de productos de menaje del hogar, surge una propuesta fresca y auténtica que promete dejar una huella: SottoPiatto. Fundada por María del Carmen Rodríguez-Navas (Pitu) y María José Ortega, este proyecto no es solo un marketplace, es una declaración de principios que busca revolucionar la forma en que se vive en los hogares y se comparten momentos especiales alrededor de la mesa con los seres queridos.

Presentado como el «hermano pequeño» de Servitel, empresa destinada a suministros integrales de hostelería, SottoPiatto se diferencia en el mercado al brindar acceso exclusivo a las últimas tendencias en menaje del hogar. Pitu señala: «Siempre estaremos a la última tendencia, ya que tenemos acceso a las piezas con las que montan las mesas los mejores restaurantes». Los locales y decoradores de hostelería son conocidos por estar a la vanguardia en la decoración de mesa, y SottoPiatto trae estas tendencias directamente a los hogares de los particulares.

Un acto de amor a través de la decoración de la mesa
Detrás de este proyecto hay una inspiración familiar. Pitu, co-fundadora de la firma, comparte su pasión por crear mesas con un estilo muy cuidado: «Para mí, SottoPiatto es poner todo el cariño en las cosas que más me gustan y reflejarlas en una mesa». Su motivación viene heredada de su madre, quien siempre creaba mesas perfectas con detalles cuidadosamente seleccionados.

María José, la otra mitad de esta innovadora propuesta, agrega: «Para nosotras, preparar una mesa es un acto de amor para los tuyos». No solo se preocupan por ser un comercio de confianza, sino por ser un compañero en el camino de la decoración. «Queremos que cuando piensen en SottoPiatto piensen en algo cercano y personal», afirma, subrayando su compromiso de ofrecer una experiencia genuina y auténtica.

Los valores que impulsan a SottoPiatto van más allá de los negocios. María José enfatiza: «Queremos que se nos conozca por cómo cuidamos de nuestros clientes». La honestidad y la transparencia son la base de cada interacción con nuestro público. La marca se esfuerza por crear una comunidad donde cada individuo se sienta valorado y apoyado.

Además, el público objetivo de este proyecto comparte la pasión por la decoración y la creación de momentos especiales, son personas que no ven el menaje solo como objetos que cumplen una utilidad, sino como una pieza de decoración. Pitu asegura: «Este ecommerce ofrece opciones para todos los públicos, independientemente del presupuesto, porque la atracción por el buen gusto en nuestros hogares y compartir momentos especiales no debe conocer fronteras económicas».

Fuente Comunicae

Notificalectura

¿Qué opciones tiene quien quiere dedicarse al transporte?, por Alicotrans

0

Trabajar como conductor de camiones y recorrer miles de kilómetros mensualmente, atravesando provincias o países, tiene una parte romántica que atrae a nuevas personas a esta profesión. Sin embargo, también tiene una parte práctica y económica, que es la que desanima la entrada y es que la retribución recibida debe compensar los sacrificios que ser conductor implica.

Hay tres formas diferentes de ejercer esta profesión: como empleado, como empresario individual y uniéndose a una cooperativa de transporte, como Alicotrans. Cada una de estas opciones ofrece diferentes características y remuneraciones, que son explicadas a continuación.

Características de las diferentes modalidades para ejercer como conductor

Trabajando como empleado por cuenta ajena, un transportista puede ganar un salario entre 1.900 y 3.000 euros, dependiendo de la oferta y la demanda y de si se realiza transporte nacional o internacional. El transportista que trabaja por cuenta ajena, tiene la ventaja de que conoce de antemano su retribución y que esta es bastante segura, es decir, pase lo que pase terminará el mes obteniendo la retribución pactada, pero a la vez tiene limitadas sus posibilidades de ganar dinero más allá de lo estipulado en su contrato, por otro lado, para su trabajo cuenta con un supervisor o jefe de tráfico que le asigna viajes de forma consecutiva, lo que en muchas ocasiones le mantiene en una contante presión para cumplir con un alto volumen de kilometraje y de ese modo hacer rentable su trabajo para el empleador.

Como empresario individual, la remuneración que va a obtener lo será por diferencia entre los ingresos y los gastos y ambos están determinados en gran medida por la habilidad del conductor, su capacidad para conducir de forma eficiente, con bajo consumo de combustible, con menor desgaste de neumático, su capacidad para prevenir averías, para evitar tramos de autopistas, para no llegar nunca tarde, etc. , pero en contrapartida también deben enfrentarse a múltiples obstáculos propios del transporte, como por ejemplo; la obtención de avales para el suministro de combustible o peajes, créditos en talleres para reparaciones, la cobertura de posibles impagos de clientes y la financiación para la compra de vehículos.

Finalmente, como miembro de una cooperativa de transporte, las opciones de servicios que estas cooperativas prestan pueden variar mucho, desde las que solo proporcionan la autorización de transporte para el vehículo y el conductor debe hacerse cargo de lo demás (trabajo, combustible, peajes, taller, etc.), hasta las que, como Alicotrans, proporcionan soluciones integrales a las necesidades de aquellos que desean hacer del transporte su profesión.

Alicotrans proporciona ese equilibrio entre retribución y sacrificio derivado de la profesión a sus socios

Alicotrans ofrece un entorno favorable y rentable para el ejercicio de la profesión de transportista. Los miembros de esta cooperativa reciben una remuneración basada en la diferencia entre los ingresos y los gastos, similar a la de un empresario individual, pero todo está gestionado previamente por la cooperativa, para que sus socios solo deban preocuparse de conducir, esto incluye financiación para la compra del camión, tarjetas de combustible, dispositivos de peaje, taller propio, espacio de estacionamiento y garaje, servicio de góndola de rescate, departamento de tráfico y apoyo durante el transporte. Las habilidades profesionales del conductor son las que determinarán su retribución, su eficiencia en la conducción; reducir el consumo de combustible, prevención de averías, evitar retrasos, etc., son factores que diferencian al bueno del no tan buen conductor.

De media, la remuneración de los miembros de la cooperativa supera ampliamente la de los empleados por cuenta ajena en cualquier otra empresa del sector y, en ocasiones, duplica o triplica su salario, acorde a ese grado de habilidades demostradas por el socio en la conducción. Y esto se consigue además en un entorno de menos presión sobre el conductor, ya que es el propio socio quien decide su carga de trabajo, puede o no aceptar más viajes (kilometraje) solo depende de su voluntad, la cooperativa no le obliga en ningún caso.

Junto a ello, Alicotrans completa esa diferenciación respecto a otras cooperativas, por su preocupación por el bienestar social y humano de sus miembros. Estos cotizan al Régimen General de la Seguridad Social, lo que les ofrece mejores coberturas, como la prestación por desempleo y coberturas adicionales para casos de accidentes de trabajo o enfermedad.

Trabajar en una cooperativa de transporte como Alicotrans ofrece una relación entre beneficios y esfuerzo atractiva, que compensa a sus socios adecuadamente y los mantiene en la profesión, al ver satisfechas sus aspiraciones, beneficios que van desde una atractiva remuneración, hasta apoyo durante el transporte y coberturas sociales adicionales. Por lo tanto, se presentan como una opción adecuada para aquellos que quieren vivir de esta profesión. 

For Easy Work sobre la transformación digital de los permisos de trabajo

0

Los permisos de trabajo se utilizan para autorizar labores en condiciones inusuales que pueden ser potencialmente peligrosas. Este proceso de autorización incluye evaluación de riesgos y creación de protocolos de seguridad, comunicación y supervisión. En todos los casos, el objetivo es minimizar los riesgos de salud, seguridad y sostenibilidad.

Con respecto a esto, los especialistas de For Easy Work comentan que, gracias a la transformación digital, actualmente es posible contar con permisos electrónicos y virtuales que mejoran tanto la eficiencia como la seguridad en el ámbito laboral. Esta empresa lleva a cabo tareas de consultoría especializada en seguridad y salud. Además, se dedica al desarrollo de aplicaciones móviles para prevenir riesgos laborales y hacer que la gestión de la seguridad en el trabajo sea más eficiente.

Permisos de trabajo digitales con el software AsseWorks de For Easy Work

Esta compañía ha creado una aplicación para gestionar permisos de trabajo digitales llamada AsseWorks. De esta manera, es posible crear rápidamente cualquier tipo de permiso asignando, la implantación de medidas a responsables concretos. A su vez, cada una de estas autorizaciones puede ajustarse a los plazos que sean necesarios y también se pueden prorrogar.

Además, la app AsseWorks permite el registro de mediciones atmosféricas, control de los equpos de medición, registro de trabajadores y recursos preventivos, y facilita la paralización de las tareas cuando surgen peligros. De esta manera, es posible mejorar la seguridad en un espacio de trabajo.

Por otra parte, esta plataforma permite ganar en eficiencia, ya que los riesgos, instrucciones, medidas preventivas y otros factores pueden automatizarse en cada permiso de trabajo. Al mismo tiempo, toda la información puede estar disponible en distintos idiomas para un mismo permiso de trabajo eliminando barreras idiomáticas en el caso de trabajadores extranjeros.

AsseWorks también facilita el control y la auditoría de todas las fases de un permiso de trabajo a través de la web. En este mismo sentido, permite crear flujos de información rápidos y automáticos mediante notificaciones push.

¿Qué elementos deben estar incluidos en los permisos de trabajo?

Un sistema de permisos de trabajo efectivo abarca diversos aspectos cruciales para garantizar la seguridad en cualquier entorno laboral. En primer lugar, es esencial identificar las áreas peligrosas y determinar los tipos de trabajos que se consideran más críticos por su peligrosidad. Además, es necesario evaluar riesgos y asignar a una persona autorizada para aprobar trabajos peligrosos.

Por otro lado, la comunicación regular de los protocolos a los trabajadores y la determinación de la duración permitida para tareas peligrosas son aspectos fundamentales para mantener un entorno laboral seguro.

Por último, es importante llevar a cabo una monitorización constante y auditorías regulares para asegurar la eficacia y la mejora continua del sistema de permisos de trabajo.

Con la aplicación AsseWorks de For Easy Work es posible automatizar los permisos de trabajo, aprovechando los beneficios que ofrece la transformación digital. De esta manera, una empresa puede mejorar tanto en seguridad como en eficiencia.

La importancia de la asesoría en el departamento contable de una empresa, con MiAsesor

0

En el complejo entramado empresarial, el correcto funcionamiento del departamento contable se convierte en un pilar esencial para el éxito financiero de cualquier negocio. MiAsesor, una empresa de asesoría y consultoría fundada por Mariano Valdivia Saldarriaga, destaca como el socio ideal al ofrecer una asesoría integral en áreas cruciales como contabilidad, finanzas, tributación y laboral.

Asesoría contable de vanguardia

La contabilidad es más que un simple registro de transacciones; es la brújula que guía las decisiones financieras. MiAsesor se establece como un líder en el campo al proporcionar asesoría contable de vanguardia. Desde la organización de registros hasta la elaboración de informes financieros, la empresa garantiza que el departamento contable opere con eficiencia y precisión.

Las finanzas son el motor que impulsa el crecimiento de las empresas. MiAsesor comprende la importancia de un enfoque estratégico en esta área. Ya sea la elaboración de presupuestos, análisis de costos o trámite de inversiones, la asesoría financiera de la empresa contribuye a que el departamento contable no solo cumpla con sus responsabilidades, sino que también se convierta en un agente activo en la toma de decisiones financieras.

Tributación sin sorpresas desagradables

El ámbito tributario es complejo y dinámico, y MiAsesor se posiciona como un guía en este terreno. Su asesoría tributaria abarca desde la planificación fiscal hasta la presentación de declaraciones, asegurando que el departamento contable cumpla con todas las obligaciones tributarias de manera eficiente y evitando sorpresas.

La gestión laboral efectiva es esencial para el bienestar de la empresa y sus colaboradores. MiAsesor se involucra en esta área brindando asesoría que abarca desde la elaboración de contratos hasta la tramitación de nóminas. El objetivo es optimizar los procesos y asegurar que el departamento contable gestiones correctamente las responsabilidades laborales.

La compañía no se limita solo a áreas específicas; su compromiso abarca actividades adicionales como asesoría administrativa y en derecho societario. Además, se especializa en la obtención de licencias, registros y patentes, proporcionando un respaldo completo para los desafíos que las empresas enfrentan en su desarrollo y crecimiento.

La flexibilidad es clave en el mundo corporativo, por lo que MiAsesor, además de sus servicios principales, adapta su asesoría a las necesidades específicas de cada cliente. Entendiendo que cada empresa es única, MiAsesor brinda soluciones personalizadas que se alinean con sus metas y desafíos particulares.

La asesoría al departamento contable de una empresa no solo debe cumplir con normativas y obligaciones, sino forjar un camino hacia el éxito financiero y operativo. MiAsesor es más que un proveedor de servicios; es un socio clave para guiar a las empresas en cada paso. Desde la contabilidad hasta la dirección laboral y más allá, MiAsesor se compromete a ser el respaldo necesario para el crecimiento y la prosperidad empresarial.

Bombilla Amarilla marca una época dentro del marketing digital hispanohablante

0

Las agencias de marketing digital se han convertido en elementos cruciales para el crecimiento de los negocios de este nuevo siglo. La razón de esto es el potencial que ofrece el mundo digital para dar a conocer una marca a una audiencia objetivo bajo un costo accesible y una posibilidad de expansión significativa.

Bombilla Amarilla, una innovadora empresa de marketing digital, facilita este crecimiento a través de una gran variedad de servicios dirigidos a cualquier tipo de compañía o proyecto, pero especializados en pymes y negocios B2B. Esta empresa se diferencia de otras compañías especialistas en marketing online porque agrega la personalización en cada una de sus soluciones para crear estrategias diferentes, atractivas e innovadoras.

Actualmente, Bombilla Amarilla está liderada por Francisco Manuel Ruiz (fundador), Gustavo Jiménez (estratega y segundo al mando), Elisabeth Abril (experta SEO) y José Manuel Pérez Fortes (líder informático). Cada uno de ellos es especialista en el ámbito digital y en el rol que desempeña. Además, Fran Ruiz es el impulsor de PRODIPYME, un proyecto pionero centrado en promover y potenciar la digitalización de pymes mediante una fórmula sencilla, innovadora y vanguardista.

Gracias a sus características, se ha convertido en una empresa de marketing digital relevante en el mercado moderno español. En esta entrevista, Fran Ruiz habla sobre la evolución de la agencia, centrándose especialmente en el laboratorio de marketing y en PRODIPYME.

¿Cómo se define Bombilla Amarilla de cara a sus clientes?

Bombilla Amarilla es una agencia de marketing digital funcional e integral donde cubrimos hasta 15 servicios diferentes para una completa digitalización de cualquier negocio, producto y servicio. Aunque estamos especializados en negocios locales, pymes y B2B.

De cara a nuestros clientes, nos caracterizamos por la personalización, exclusividad, adaptabilidad, creatividad y la dedicación al 100 % a ellos. De esa forma, podemos crear un ecosistema digital totalmente adaptado y personalizado a nuestros clientes y, así, dedicarles el tiempo necesario para cumplir todos los objetivos marcados junto a ellos. Esta fórmula nos ha permitido conseguir una muy alta cantidad de casos de éxito y que la mayoría de nuestros clientes sigan con nosotros desde la creación de la agencia.

¿Cuáles son las características clave que os distinguen como una empresa de marketing digital innovadora y de calidad?

La característica número uno que nos diferencia de cualquier otra agencia o profesional del marketing es la personalización, la exclusividad, la creatividad y el trato personal que intentamos generar con nuestros clientes para estar totalmente sincronizados para la consecución de los objetivos. Nos enfocamos totalmente en las necesidades del emprendedor o de la emprendedora, en su cliente ideal, en su sector, en su naturaleza e idiosincrasia, en lo que la hace diferente a su competencia.

Nos tomamos muy en serio nuestro trabajo y «vendemos» desde la honestidad y la responsabilidad que supone que alguien nos confíe uno de los aspectos más preciados de su vida, como es su negocio, producto o servicio.

Además de la personalización, la honestidad y la responsabilidad, nos definen nuestros numerosos y variados casos de éxito con negocios de diferente índole y sector, estando especializados en negocios B2B y pymes. Las certificaciones que poseemos por parte de Meta y Google también hacen que seamos una agencia de marketing digital diferente, innovadora y de calidad.

Por otra parte, buscamos siempre también una línea disruptiva diferente para nuestros clientes, según su naturaleza, idiosincrasia y sector, como hemos comentado anteriormente, y lo conseguimos tras una exhaustiva investigación de sus competencias en cuanto a huella digital se refiere y de los puntos claves y diferenciadores de ellos.

¿En qué consiste un laboratorio de marketing? ¿De dónde surge la idea de crearlo?

Nuestro laboratorio de marketing consiste en una serie de datos objetivos y reales, basados en nuestra experiencia, proyectos propios e investigaciones realizadas, que determinan por qué es importante digitalizarse, invertir en marketing, cultivar la marca y todo ello, hacerlo con nosotros.

La idea surge tras un primer año de funcionamiento del proyecto PRODIPYME en una pequeña localidad de la cual soy natural y vivo a día de hoy, Alcalá de los Gazules (Cádiz). Por seguir esa línea disruptiva, diferente y original que seguimos siempre, tanto para nuestros clientes como para nosotros mismos, nos reunimos con la asociación de empresarios locales, y empezamos junto a ellos un proyecto de digitalización y marketing (PRODIPYME), el cual acercábamos por primera vez a los empresarios de la localidad, la profesionalización de la huella digital de sus negocios.

Tras la finalización del primer año de proyecto, como decía, viendo que habíamos tenido unos resultados muy positivos, tanto por semestres como anuales, nos dimos cuenta de que los motivos por los que much@s emprendedor@s en muchas zonas de la geografía nacional no invertían en digitalización y marketing era, sobre todo, por desconocimiento y desconfianza. Por ello cobra mucho más sentido y lógica, observando los resultados, mostrar a través de nuestro laboratorio cómo un negocio, producto o servicio cambia radicalmente y se expande, llegando a muchos más clientes y potenciando su escalabilidad. 

Así, con el laboratorio potenciábamos también que más emprendedor@s fueran conscientes de las bondades de invertir en digitalización y marketing, de su importancia y de la repercusión positiva que tenía para sus negocios hacerlo con buenos profesionales del sector, seamos nosotros o no.

El laboratorio consta de tres partes:

1-PRODIPYME y 4 casos de éxito conseguidos con datos reales durante el primer semestre y anual.

2-Datos objetivos de por qué digitalizarse e invertir en marketing: redes sociales más importantes y número de usuarios activos al día, horas en España dedicadas a internet y a las redes sociales, facturación trimestral en España en comercios electrónicos…

3-Datos propios mostrados mediante gráficas sobre nuestra experiencia, casos de éxito antes de PRODIPYME, casos de éxito en 6 meses o menos, facturación conseguida para nuestros clientes organizado por sectores… Datos de por qué somos una de las mejores opciones para l@s emprendedor@s que quieran servicios de digitalización y marketing.

¿Qué es PRODIPYME y cómo ayuda a entidades y emprendedores?

PRODIPYME es el acrónimo de Proyecto de Digitalización de Pymes y Autónomos y es un servicio complementario que poseemos, destinado a conjuntos de emprendedor@s. Es una idea pionera e innovadora de marketing que no riñe con la sencillez, ya que la fórmula es bastante sencilla: ayudar a todo el/la pequeño/a y mediano/a emprendedor/a a tener un negocio modernizado y actual, sacándole el máximo partido a su huella digital en todos los sentidos.

Así potenciamos (como ya está pasando) la existencia de más emprendedor@s, además de que los que están luchando hoy día con su negocio abierto desde hace años, o desde siempre, tengan esta red de seguridad para estabilizarse y crecer.

Solo se necesitan conjuntos de empresarios y pymes (como asociaciones, confederaciones o consorcios) para optar a esta innovadora y pionera idea.

En su primer año de vida hemos conseguido bastantes testimonios positivos por parte de integrantes, ciudadanos y políticos locales y provinciales, además de unos resultados más positivos de lo que pensábamos a priori.

A día de hoy es un proyecto que seguimos trabajando en mi localidad natal, Alcalá de los Gazules (Cádiz), y que estamos luchando para ampliar y ayudar a más emprendedor@s y a sus asociaciones, a nivel provincial, autonómico y nacional.

¿Podrías hablarnos un poco de la trayectoria de este proyecto?

Comenzamos en agosto de 2022 en mi localidad natal, Alcalá de los Gazules (Cádiz), como se ha comentado anteriormente, con 10 integrantes (incluyendo las redes sociales turísticas del ayuntamiento).

Creamos un paquete de servicios mínimos para ellos que eran:

1-Community management: estrategias, posts semanales y gestión de redes sociales todo a nivel orgánico.

2-Configuración de ficha de Google My Business: algo fundamental, sobre todo en negocios hosteleros donde se mira mucho las fotografías de los platos, dónde se encuentra ubicado exactamente, reseñas y estrellas.

3-Edición de imágenes y de vídeos: preparar, diseñar y publicar imágenes y vídeos para las redes sociales y la ficha de Google.

4-Fotografía profesional: realización de fotografías, algo clave para desmarcarse de la competencia en redes, además de dar un salto de calidad a sus huellas digitales.

Conseguimos que más del 50 % de los 10 integrantes que se sumaron al proyecto, fueran casos de éxito que doblaran su inversión económica a corto plazo (en menos de un año). En total fueron 6 casos de éxito, de los cuales, 4 están documentados en nuestra web.

Estos resultados han hecho que surjan nuevos emprendedor@s en la localidad, además del reconocimiento al trabajo realizado en forma de galardón por parte del ayuntamiento local. De hecho, parte del trabajo desempeñado en la promoción turística del municipio en redes sociales ha servido para que sea preseleccionado como uno de los pueblos mágicos de España en 2024.

Estamos muy orgullosos de PRODIPYME, de los resultados obtenidos y del impacto positivo que está causando a nivel local, por ello estamos trabajando para llevar PRODIPYME a escala provincial, autonómica y nacional.

¿Cuáles son las estrategias que consideráis clave para generar una digitalización efectiva?

Como todo en la vida, se necesita orden y equilibrio, no se puede crear una casa por el tejado. Por eso, nuestro primer paso antes de trabajar con un futuro cliente es analizar y auditar (a nivel de digitalización y marca) la empresa, producto o servicio que se nos propone.

Partiendo de esta premisa, la estrategia efectiva sería:

1-Análisis y auditoría del negocio, producto y servicio.

2-Comunicación directa y constante con las personas responsables.

3-Presentación de datos y estrategias consensuadas con dichos responsables.

4-Puesta en marcha de objetivos a corto, medio y largo plazo.

5-Observación de datos y comunicación.

6-Capacidad para modificar estrategias y objetivos respecto a cambios del mercado y resultados obtenidos a corto plazo. 

Todo esto siempre a priori y trabajando de manera muy personalizada según sector, naturaleza e idiosincrasia de cada negocio, como siempre decimos.

¿Qué recomendaciones darías a las empresas que son reticentes a sumarse a la transformación digital?

Todas saben que es importante hacerlo, pero existen falsos mitos que sería importante derribar cuanto antes, como la cuantiosa inversión económica sin resultados o el típico «no va a servir para mi sector».

La primera recomendación es abrir la mente para adaptarse a este mundo de cambios constantes con respecto a la digitalización.

La segunda sería solicitar presupuestos en valor a lo que necesita realmente la empresa.

La tercera recomendación sería encontrar al profesional que más confianza y honestidad (con base en los objetivos alcanzables) haya demostrado.

La cuarta sería conocer los datos objetivos positivos acerca de estar digitalizados, como, por ejemplo: la media de horas y usuarios activos en redes sociales en España es de 2 horas al día y 38,4 millones de españoles; esto hace que las redes sociales sean un gran nido de potenciales clientes.

Este es solo un dato, hay muchos más por los que la balanza para apostar por digitalización y marketing es todo un acierto.

De cara al futuro de Bombilla Amarilla, ¿cuáles son vuestras apuestas a corto y a largo plazo?

Seguir más o menos la misma línea por la que estamos ahora mismo, invirtiendo el tiempo que sea necesario para la consecución de objetivos para nuestros clientes, marcando el camino adecuado y seguir siendo honestos con ell@s para transformar sus negocios, productos y servicios en aquello que siempre habían soñado, con garantías absolutas de que cuidaremos de lo suyo como si fuera nuestro. Al final, sus éxitos son nuestros éxitos.

Sobre el equipo de Bombilla Amarilla

Bombilla Amarilla está formada por un equipo de amplia trayectoria que, como ellos mismos dicen, trabaja con dedicación para lograr resultados que permitan crecer a sus clientes.

Francisco Manuel Ruiz (Fran Ruiz) es el fundador de la agencia. Este gaditano de 33 años es todo un apasionado del marketing digital, una persona muy metódica que vigila hasta el último detalle y que siempre está empujando para que tanto el equipo como los clientes se mantengan cohesionados hacia la consecución de objetivos. Su pasión y entrega es pieza fundamental para que esta agencia de marketing vaya consiguiendo día a día sus metas. Él está presente en todos los procesos dentro de la agencia, pero sobre todo en campañas ads y SEM, web, edición de vídeos y estrategias. Se ha formado con referentes como Roberto Gamboa.

Gustavo Jiménez es el número dos en la agencia y el estratega junto a Fran. Formado en el mundo industrial, con amplia experiencia en el sector comercial y técnico, inconformista por naturaleza, lo que hace que siempre siga formándose en diferentes cursos de toda tipología y sectores; en un mundo tan diversificado, se necesita aglutinar conocimiento de todo ello. El desarrollo de la marca, la huella digital de los negocios, el videomarketing, el blockbuster y el contacto con el cliente son los sectores que desarrolla dentro de la empresa, una pieza clave de cara al desarrollo de las estrategias comerciales para el éxito de sus clientes.

Elisabeth Abril también es parte del equipo y es especialista SEO con más de 5 años de experiencia en posicionamiento web y WordPress. Desde sus inicios se centró en el posicionamiento web, ya que es la base de toda web de éxito, con él crea unos cimientos fuertes desde los que poder despegar y crecer de forma constante. Como siempre dice ella, el SEO es como un puzle, y poco a poco se deben unir todas las piezas para tener una web bien posicionada. Sus conocimientos se basan sobre todo en la práctica y en su capacidad autodidacta. Ha aprendido también de grandes SEO, como Romuald Fons, y cursado formaciones de Google, además de cursos online en IAB Spain, la Escuela de Organización Industrial y el Instituto de Economía Internacional.

José Manuel Pérez Fortes es el informático de cabecera, y toda la parte avanzada es su campo de trabajo. Análisis, programación e informática serían sus tres pilares dentro del equipo, además de ser un perfil técnico como desarrollador full-stack (web/móvil), con total capacidad para la creación de apps, algo muy demandado hoy en día. También cuenta con amplios conocimientos en marketing digital, habiéndose formado con referentes como Roberto Gamboa o Ana Ivars.

En Europa, las camisetas The Indian Face arrasan

0

En Europa, la industria de la moda representa un entorno altamente competitivo, donde numerosos fabricantes luchan por posicionarse a la vanguardia del mercado. Sin embargo, los últimos años, una marca española ha conquistado Europa a un ritmo vertiginoso con sus últimas colecciones de camisetas.

Se trata de The Indian Face, una firma de moda con más de 15 años de trayectoria, que se caracteriza por fabricar productos de primera calidad para deportistas, aventureros y amantes de la adrenalina. Esta visión se materializa en sus diferentes prendas y accesorios, los cuales ganan cada vez más espacio entre el público europeo.

Camisetas con calidad y estilo original que conquistan el mercado europeo

Nacida en 2007, The Indian Face es una empresa de moda con orígenes madrileños, pero con una amplia proyección internacional. En sus orígenes, empezó como un emprendimiento sencillo de venta de camisetas entre amigos. Sin embargo, tras más de una década de esfuerzo, mejora continua y una escucha activa hacia su público, esta marca ha crecido significativamente hasta consolidarse como una de las más destacadas en Europa.

Actualmente, su catálogo cuenta con una extensa colección de productos basados en la calidad, comodidad y un estilo original que cautiva a los usuarios. En este repertorio, sus camisetas siguen ocupando un rol central, gracias a su extensa y variada colección con múltiples diseños y colores, todos ellos, confeccionados especialmente para los amantes del deporte, la aventura y el estilo de vida urbano.

Estos artículos están fabricados bajo estrictos estándares de exigencia, que garantizan un alto nivel de resistencia, ligereza y comodidad. Para obtener estas propiedades, utilizan un tejido 100 % de algodón, que aporta una gran comodidad al tener contacto con la piel. Además, este material ofrece durabilidad y capacidad de absorción, lo cual resulta ideal para hacer todo tipo de ejercicio o utilizar durante la cálida temporada estival.

Las claves detrás de la expansión internacional de The Indian Face

Como mencionan los creadores de esta marca, el nombre de The Indian Face está inspirado en el reconocimiento hacia sus raíces, las cuales, pese al continuo crecimiento y evolución de la empresa, permanecen intactas para recordarles de dónde vienen y hacia dónde van. Esta visión les ha permitido mantener su identidad y, al mismo tiempo, expandirse ampliamente en el mercado internacional. Hoy en día, ese crecimiento los ha llevado a más de 30 países distintos, distribuidos en Europa, América, Asia y Oceanía, donde sus prendas tanto para hombres como mujeres tienen una gran acogida.

En este proceso también juega un papel crucial su tienda online, la cual proporciona una experiencia de navegación ágil, cómoda y sencilla. Además, esta plataforma ofrece varios métodos de pago, con múltiples monedas disponibles y seguridad totalmente garantizada para el usuario.

Asimismo, cuentan con una innovadora política de devoluciones, y un eficiente servicio de envíos sin costo adicional en pedidos superiores a 40 euros. Todo esto les ha permitido adaptarse a las condiciones del mercado digital, y satisfacer una exigente clientela que crece cada vez más.

Todas las estadísticas de baloncesto disponibles en la plataforma Basketball Stats Assistant

0

Durante un partido de baloncesto, cada pase, cada asistencia, cada robo y cada canasta, es el resultado del equilibrio entre la habilidad, la estrategia y la pasión por este deporte. A partir de una propuesta innovadora, el baloncesto ha encontrado un aliado inesperado que promete llevar el rendimiento de los equipos al siguiente nivel. Se trata de la plataforma Basketball Stats Assistant, una aplicación móvil que no solo redefine la forma de entender el juego, sino que también democratiza el acceso a las estadísticas del baloncesto. De esta forma, se abren nuevas perspectivas para entrenadores, jugadores y aficionados de todos los niveles. 

Conocer las estadísticas de baloncesto 

Las estadísticas en el baloncesto profesional ocupan un rol clave, centrado en descubrir las potenciales oportunidades de cada encuentro y minimizar los errores cometidos. Más allá de meros números, estas cifras revelan patrones ocultos y tendencias que se convierten en el lenguaje secreto de la cancha. Al conocerlas y comprenderlas, mediante el análisis estadístico, los entrenadores y los jugadores acceden a una visión precisa que les permite evaluar el rendimiento individual y colectivo, identificando áreas de fortaleza y oportunidades de mejora. 

Desde la eficacia en tiros hasta la eficiencia defensiva, las estadísticas de baloncesto ofrecen una hoja de ruta invaluable para perfeccionar estrategias, ajustar tácticas y, en su conjunto, mejorar el nivel de juego. Teniendo en cuenta esto, la misión de Basketball Stats Assistant es clara, ya que, a través de una interfaz intuitiva y accesible, proporciona a entrenadores, asistentes y jugadores las herramientas necesarias para visualizar con facilidad las estadísticas del partido y potenciar su performance en la cancha. Se trata de un entorno especializado, disponible en Android, iOS y MacOS, al alcance de todos los usuarios, independientemente de su nivel o posición dentro del mundo del baloncesto. 

Aplicación para evaluar las estadísticas de baloncesto 

Basketball Stats Assistant ofrece a los usuarios una plataforma profesional y accesible con estadísticas de baloncesto en tiempo real, que se posiciona como un recurso valioso para desarrollar una estrategia de juego durante los tiempos muertos y los descansos del partido. 

Asimismo, la aplicación no se limita a recopilar datos básicos, ya que va más allá al ofrecer un sistema de análisis avanzado que genera informes personalizados tanto para clubes como para jugadores, utilizando big data para destacar los mejores quintetos en situaciones específicas. Además, la Basketball Stats Assistant realiza estimaciones de las estadísticas de los jugadores en el caso de que tuvieran más tiempo en la cancha, proporcionando una visión más completa y detallada del rendimiento individual. 

Basketball Stats Assistant no es solo el resultado de la tecnología. Es el producto de la colaboración directa con entrenadores de baloncesto, asistentes y jugadores. Además, su sinergia dio como resultado una aplicación ágil y fácil de usar, adecuada para el entorno dinámico del baloncesto. 

Con opciones flexibles de suscripciones mensuales, semestrales y anuales, tanto para usuarios individuales como para clubes, Basketball Stats Assistant proporciona una herramienta integral para entender y mejorar el juego de baloncesto. 

FLABELUS X MOI&SASS

0

Dos firmas de moda que sueñan y crean siguiendo los mismos valores y filosofía de marca

La colaboración FLABELUS x MOI&SASS se ha presentado bajo el concepto “Christmas Festive Breakfast” en el chalet Ruinart del exclusivo hotel Rosewood Villa Magna

En la antesala de las festividades navideñas, FLABELUS y MOI&SASS estrechan lazos y presentan el accesorio para todos los gustos que no podrá faltar en nuestros bolsos estas fiestas.

FLABELUS es una marca de calzado sostenible que reinventa la alpargata y su técnica centenaria consiguiendo como resultado zapatos modernos pero desenfadados para cualquier época del año. MOI&SASS moderniza el buen hacer de los artesanos del cuero para presentar bolsos de fondo de armario que visten cualquier look.

Esta filosofía de marca y estos valores de artesanía y tradición, elegancia y modernidad, atemporalidad, calidad y durabilidad tan arraigados en ambas firmas han servido de vínculo de unión de los mundos creativos de ambas. Además, ambas marcas están fundadas y codirigidas por mujeres (Moira Laporta y Alessandra de Osma en MOI&SASS y Beatriz de los Mozos en FLABELUS).

Pouchette by FLABELUS and MOI&SASS

El accesorio no es otro que un pouchette confeccionado por los artesanos de la alpargata FLABELUS y con los colores de la firma; es idóneo para acompañar el interior de los bolsos de MOI&SASS. El estampado incluye los best sellers de las firmas, el bolso Bubble Bag y las clásicas Mary jane de FLABELUS. Se recomienda, por tanto, el trío Mary Jane y bolso con la pouchette como los regalos perfectos, accesorios versátiles y de lo más atemporales.

Festive Breakfast

La colaboración ha sido presentada por las fundadoras de ambas marcas con un desayuno en el chalet Ruinart del exclusivo hotel Rosewood Villa Magna en Madrid. Las asistentes al desayuno han sido: Lucila Figueroa, Fernanda de la Puente, Clara Muñiz, Clara Diez, Carlota Muñoz Vargas, Cleo Zu Oettingen Isabel Entrecanales, Vivien Laszfloffy y Camila Basurco.

Pop up 4 y 5 de diciembre

Con ocasión de la colaboración, y para poder acceder al trío por excelencia para completar los regalos de estas navidades, durante los días 4 y 5 de diciembre la nueva colección de MOI&SASS acompañó a la colección FLABELUS en su Flagship Store en la calle Hermosilla 35.

Sobre FLABELUS

FLABELUS supone un punto de inflexión para el sector del calzado dando un paso más allá a la tradicional propuesta “furlane” ofrecida hasta el momento y ofreciendo la fusión idónea entre veneciana italiana y alpargata española, con fabricación española. Se trata de la alpargatafurlane. Su estructura alpargata y su diseño veneciana implica un aspecto más sólido, más“zapato”, mayor durabilidad y comodidad con una suela mucho más consistente que la tradicional veneciana, ya que se beneficia de todas las virtudes del calzado español.

Disfrutar de la auténtica gastronomía mediterránea en Benicàssim con PLAYACHICA

0

La gastronomía mediterránea es un universo culinario que destaca por su exquisita combinación de sabores frescos y saludables, provenientes de la región mediterránea. Se caracteriza por su énfasis en ingredientes naturales, frescos y de alta calidad, enraizados en una tradición culinaria milenaria.

El restaurante PLAYACHICA ubicado en Benicàssim, ha sabido capturar la esencia de esta rica cocina mediterránea en cada uno de sus platos, convirtiéndose en un referente de la gastronomía de la región.

Pilares del buen sabor

Los pilares fundamentales de la gastronomía mediterránea se encuentran en el uso abundante de aceite de oliva, las frutas frescas, las verduras, legumbres, pescados y mariscos frescos, así como las hierbas aromáticas y especias que realzan los sabores.

En este sentido, PLAYACHICA ha logrado fusionar de manera magistral estos elementos para crear un menú que deleita los paladares más exigentes y cautiva a sus comensales. Desde la frescura de sus ensaladas con productos locales y de temporada hasta la elaboración de platos emblemáticos como la paella, cada bocado es un viaje sensorial por la diversidad de sabores y texturas que caracterizan a la gastronomía mediterránea.

La dieta mediterránea, un estilo de vida reconocido por su beneficioso impacto en la salud, también se ve reflejada en la propuesta culinaria y en el escenario que envuelve este restaurante. La elección cuidadosa de ingredientes frescos y la preparación sencilla, pero sofisticada son la esencia de esta dieta. Además, destaca por su enfoque en la convivencia alrededor de la mesa, fomentando las reuniones sociales y el disfrute de la comida en compañía de familiares y amigos. Esta atmósfera acogedora y familiar es un distintivo del restaurante, donde se combina la excelencia gastronómica con la calidez del servicio.

Compromiso con la tradición y la calidad

PLAYACHICA no solo ofrece platos exquisitos que representan lo mejor de la gastronomía mediterránea, sino que también busca transmitir una experiencia cultural auténtica. Cada detalle, desde la selección de los ingredientes hasta la presentación de los platos, refleja el compromiso del restaurante con la tradición y la calidad. Este enfoque ha ganado el reconocimiento de los comensales, quienes valoran no solo la exquisitez de los sabores, sino también la pasión y el cuidado dedicado a cada preparación culinaria.

De esta manera, se puede concluir que la gastronomía mediterránea, representada magistralmente por el restaurante PLAYACHICA, no solo es un viaje sensorial a través de sabores frescos y exquisitos, sino también un estilo de vida que promueve la salud y el disfrute de la comida en buena compañía.

Con su enfoque en ingredientes frescos, la preparación cuidadosa y la combinación de sabores auténticos, ha logrado ofrecer una experiencia culinaria que trasciende los límites del paladar. Su compromiso con la tradición y la calidad se refleja en cada plato, invitando a sus comensales a sumergirse en la cultura y el encanto de la gastronomía mediterránea.

En definitiva, el restaurante se alza como un referente culinario que fusiona la excelencia gastronómica con el placer de disfrutar de la buena mesa, dejando una huella imborrable en aquellos que tienen el privilegio de degustar sus exquisitas propuestas.

Disfrutar de la auténtica gastronomía mediterránea en Benicàssim con PLAYACHICA

0

La gastronomía mediterránea es un universo culinario que destaca por su exquisita combinación de sabores frescos y saludables, provenientes de la región mediterránea. Se caracteriza por su énfasis en ingredientes naturales, frescos y de alta calidad, enraizados en una tradición culinaria milenaria.

El restaurante PLAYACHICA ubicado en Benicàssim, ha sabido capturar la esencia de esta rica cocina mediterránea en cada uno de sus platos, convirtiéndose en un referente de la gastronomía de la región.

Pilares del buen sabor

Los pilares fundamentales de la gastronomía mediterránea se encuentran en el uso abundante de aceite de oliva, las frutas frescas, las verduras, legumbres, pescados y mariscos frescos, así como las hierbas aromáticas y especias que realzan los sabores.

En este sentido, PLAYACHICA ha logrado fusionar de manera magistral estos elementos para crear un menú que deleita los paladares más exigentes y cautiva a sus comensales. Desde la frescura de sus ensaladas con productos locales y de temporada hasta la elaboración de platos emblemáticos como la paella, cada bocado es un viaje sensorial por la diversidad de sabores y texturas que caracterizan a la gastronomía mediterránea.

La dieta mediterránea, un estilo de vida reconocido por su beneficioso impacto en la salud, también se ve reflejada en la propuesta culinaria y en el escenario que envuelve este restaurante. La elección cuidadosa de ingredientes frescos y la preparación sencilla, pero sofisticada son la esencia de esta dieta. Además, destaca por su enfoque en la convivencia alrededor de la mesa, fomentando las reuniones sociales y el disfrute de la comida en compañía de familiares y amigos. Esta atmósfera acogedora y familiar es un distintivo del restaurante, donde se combina la excelencia gastronómica con la calidez del servicio.

Compromiso con la tradición y la calidad

PLAYACHICA no solo ofrece platos exquisitos que representan lo mejor de la gastronomía mediterránea, sino que también busca transmitir una experiencia cultural auténtica. Cada detalle, desde la selección de los ingredientes hasta la presentación de los platos, refleja el compromiso del restaurante con la tradición y la calidad. Este enfoque ha ganado el reconocimiento de los comensales, quienes valoran no solo la exquisitez de los sabores, sino también la pasión y el cuidado dedicado a cada preparación culinaria.

De esta manera, se puede concluir que la gastronomía mediterránea, representada magistralmente por el restaurante PLAYACHICA, no solo es un viaje sensorial a través de sabores frescos y exquisitos, sino también un estilo de vida que promueve la salud y el disfrute de la comida en buena compañía.

Con su enfoque en ingredientes frescos, la preparación cuidadosa y la combinación de sabores auténticos, ha logrado ofrecer una experiencia culinaria que trasciende los límites del paladar. Su compromiso con la tradición y la calidad se refleja en cada plato, invitando a sus comensales a sumergirse en la cultura y el encanto de la gastronomía mediterránea.

En definitiva, el restaurante se alza como un referente culinario que fusiona la excelencia gastronómica con el placer de disfrutar de la buena mesa, dejando una huella imborrable en aquellos que tienen el privilegio de degustar sus exquisitas propuestas.

Violette La Chambérienne en Chamberí permite descubrir la revolución en depilación láser

0

La depilación láser se ha convertido en una opción popular y eficaz para aquellos que buscan eliminar el vello no deseado de forma duradera.

En Chamberí, Madrid, Violette La Chambérienne ofrece una revolucionaria experiencia en depilación láser que ha ganado reconocimiento por su eficacia y calidad.

Este método, que utiliza la avanzada tecnología del láser de diodo, ha transformado la percepción de la depilación, ofreciendo resultados más permanentes y satisfactorios.

Con la creciente demanda de tratamientos de depilación más duraderos y seguros, la empresa ha destacado como una opción de confianza, proporcionando una combinación excepcional de tecnología de vanguardia y servicios personalizados para sus clientes en Chamberí.

La tecnología del láser de diodo

El láser de diodo es una tecnología utilizada en la depilación láser que se ha destacado por su eficacia y resultados satisfactorios en la eliminación del vello no deseado.

Esta tecnología se basa en la emisión de luz láser a una longitud de onda específica que incide sobre el folículo piloso, dañando selectivamente la melanina, pigmento que otorga color al vello.

La melanina absorbe la energía del láser, la convierte en calor y destruye el folículo piloso sin dañar la piel circundante. Esta precisión en la focalización del láser de diodo permite tratar de manera eficiente áreas extensas como las piernas, espalda, brazos o áreas más delicadas como el rostro o la línea del bikini.

La eficacia del láser de diodo radica en su capacidad para eliminar el vello de manera duradera. Al dirigirse al folículo piloso, destruye su capacidad para volver a crecer, ofreciendo resultados más permanentes en comparación con otros métodos de depilación temporal. Además, este tipo de láser se adapta bien a diferentes tipos de piel y tonos de vello, siendo seguro y efectivo en una variedad de fototipos, desde pieles claras hasta oscuras.

Procedimiento y eficacia

El procedimiento con láser de diodo es prácticamente indoloro, ya que los equipos más avanzados están diseñados con sistemas de enfriamiento que protegen la epidermis y minimizan la molestia durante la sesión. La mayoría de las personas describen una sensación de ligera incomodidad o un ligero pinchazo similar a una goma elástica golpeando la piel.

La eficacia del láser de diodo está respaldada por numerosos estudios y su uso en clínicas especializadas ha ganado popularidad gracias a sus resultados consistentes y duraderos en la reducción del vello no deseado. Su precisión, eficacia y menor probabilidad de efectos secundarios hacen que el láser de diodo sea una opción confiable y preferida por quienes buscan una solución definitiva para la eliminación del vello no deseado.

En Violette La Chambérienne en Chamberí, Madrid, se destaca el uso de esta tecnología de láser de diodo, ofreciendo a sus clientes una opción segura, eficaz y personalizada para sus tratamientos de depilación láser, garantizando así resultados satisfactorios y una experiencia positiva para quienes buscan una solución definitiva a sus preocupaciones de vello no deseado.

Cómo ayudar a las personas a despedir a sus seres queridos con Universalglob

0

El escenario más adecuado para despedir y recordar por siempre a los seres queridos es honrar el lugar que ahora ocupan. Universalglob es una compañía especializada en la organización de eventos originales que transforman el proceso de despedida en una experiencia única y conmovedora. Sus propuestas se dedican a acompañar a las personas en los momentos más significativos de sus vidas, a través de un sublime homenaje que utiliza a la estratosfera como el escenario perfecto. Durante ceremonias emotivas, en lugar de limitarse a espacios terrestres, la empresa eleva el acto de despedir a un ser querido a nuevas alturas, literalmente. 

Despedir a los seres queridos con Universalglob 

Cuando se trata de despedir a un familiar, las personas encuentran en la iniciativa de Universalglob un servicio conmovedor que construye una oportunidad única de decir adiós. Más allá de eventos corporativos y bodas, Universalglob ha diseñado ceremonias emotivas para honrar a quienes ya no están físicamente presentes. Es un acontecimiento que trasciende la tierra y llega a la estratosfera, llevando el recuerdo de los seres queridos a la grandiosidad del cielo, las estrellas y el universo

Para abordar el delicado proceso de despedir a un ser querido, Universalglob introduce la novedosa práctica de enviar las cenizas de los difuntos a la estratosfera mediante globos sonda, que alcanzan alturas impresionantes de entre 35 y 40 kilómetros. Antes del lanzamiento, su equipo recopila los momentos más preciados de la vida del difunto, incorporando fotografías, vídeos, efectos personales, poemas y mensajes de familiares y amigos

Los elementos son fusionados en un conmovedor video que se proyecta sobre el globo mientras asciende hacia la estratosfera. En este majestuoso escenario abierto, el globo sonda se transforma en una ofrenda personalizada, adornado con elementos contribuidos por familiares y amigos que convergen para crear una experiencia única y conmovedora durante el homenaje. 

Facilitando el difícil camino de la despedida 

Despedir a un ser querido es una de las experiencias más desafiantes y emocionales que enfrentan las personas. Los psicólogos afirman que las pérdidas, ya sean repentinas o inevitables, generan una compleja travesía de emociones como tristeza, frustración, impotencia y rabia. Universalglob reconoce esta dificultad y se esfuerza por ofrecer consuelo a través de eventos dignos y solemnes

La propuesta de Universalglob, en su conjunto, busca aliviar estos momentos difíciles, al permitir que las familias se reúnan en torno a un gesto simbólico que trasciende lo convencional. El acto de enviar un globo a la estratosfera no solo honra la memoria del difunto, sino que también proporciona un espacio para la comunión de aquellos tocados por su vida. 

Redefiniendo el concepto de despedida, Universalglob está facilitando el proceso de decir adiós. Al mirar hacia la estratosfera, la compañía brinda a las familias la oportunidad de recordar a sus seres queridos en el escenario celestial, donde la memoria perdura y aloja para siempre el legado de quienes han dejado este plano terrenal. 

Desfibriladores DESA, con Radicansa

0

En la Comunidad Autónoma de Canarias, es obligatorio contar con desfibriladores en distintos espacios de gran afluencia de público. Por ejemplo, estos dispositivos tienen que estar a disposición en estaciones e intercambiadores de transporte terrestre en poblaciones de más de 50.000 habitantes, aeropuertos, puertos comerciales, hoteles con más de mil plazas y en instalaciones, centros o complejos deportivos con una afluencia diaria superior a los mil usuarios.

Además, las normativas vigentes contemplan que debe haber al menos uno de estos equipos en establecimientos dependientes de administraciones públicas, teatros municipales, auditorios, salas de congresos y centros comerciales con aforo superior a las mil personas. Para adquirir estos dispositivos, es posible recurrir a los servicios de Radicansa. Esta empresa dispone de un catálogo con distintos modelos.

¿Qué es un desfibrilador DESA?

Esta sigla refiere a Desfibrilador Externo Semiautomático. Se trata de un dispositivo médico que ha sido creado para ser usado fuera de los hospitales con el objetivo de revertir un caso de parada cardíaca. Su uso puede ayudar a salvar miles de personas por año.

En España, se producen alrededor de 30.000 paradas cardíacas súbitas por año. Estos episodios ocurren de manera repentina y la persona que lo sufre pierde tanto la conciencia como la capacidad de respirar correctamente. Se trata de una situación en la que actuar rápido puede suponer salvar una vida.

En este sentido, si se realizan los masajes cardíacos adecuados y se aplica el desfibrilador en los primeros minutos las posibilidades de evitar la muerte de la persona afectada se incrementan hasta en un 90 %. En particular, los desfibriladores DESA están diseñados para que puedan ser usados de manera fácil e intuitiva. Al emplear estos equipos la descarga eléctrica para desfibrilar el corazón se produce de forma manual y mediante la utilización de un botón. Esto resulta seguro tanto para la víctima del ataque cardíaco como para el usuario que lo está ayudando.

Modelos de desfibriladores

En el catálogo de Radicansa es posible encontrar distintos modelos de desfibriladores como, por ejemplo, el Rescue SAM. En particular, este dispositivo es semiautomático y ofrece guía al socorrista que debe realizar operaciones de reanimación cardiopulmonar. Además, su algoritmo de análisis elige el momento adecuado para proporcionar la descarga eléctrica.

Esta empresa también dispone de los modelos Rescue SAM 4.0 y 4.0D. El primero tiene un sistema de análisis continuo de la señal ECG que resulta innovador. Asimismo, sus cuatro algoritmos de gestión pueden determinar de manera autónoma cuándo es necesario administrar la descarga eléctrica. Por último, el modelo Rescue SAM 4.0D es un desfibrilador de avanzada con una pantalla de 7 pulgadas que provee instrucciones al usuario.

Con los desfibriladores que ofrece Radicansa es posible disponer de espacios cardio protegidos y ajustarse a lo que indican las normativas vigentes y también cardio proteger centros que a pesar de no ser obligatoria su instalación pueden salvar muchas vidas, incluida la nuestra propia y es aconsejable su instalación en despachos de abogados, clínicas dentales, cafeterías y restaurantes…

Homologar una furgoneta camper gracias a Foro Homologar

0

El proceso de homologar camper es sumamente necesario para conducir este tipo de vehículos por el país. Esto se debe a que las modificaciones, tanto estéticas como de rendimiento, deben pasar por la inspección técnica de vehículo para ser legalizadas.

Es una realidad que muchas personas desconocen ciertos aspectos relacionados con el proceso de homologación, es por ello que Foro Homologar es una empresa especializada en la homologación de vehículos que proporciona un servicio rápido y económico para la homologación de furgonetas camper, coches, motos o cualquier otro tipo de vehículo. Además del servicio de homologación de vehículos, en sus redes sociales ofrecen también contenidos para ayudar en la toma de decisiones de camperización de furgonetas.

Homologar camper online

Hoy en día, personas de todas las edades optan por viajar con furgonetas estilo camper para recorrer el país de forma libre. Para viajar con este tipo de furgonetas de forma legal, se deben realizar las debidas homologaciones, dependiendo de las modificaciones que se le han realizado a la furgo.

Esto se debe a que las furgonetas están hechas originalmente con un propósito, entonces, al hacer esas alteraciones, se deben reflejar en la ficha técnica y, así, evitar problemas con la ITV.

Para facilitar este proceso, Foro Homologar es una empresa de homologaciones para furgonetas, motocicletas, coches, 4×4, motos, camiones y todo tipo de vehículos. La propuesta de valor de Foro Homologar es el cliente, por ello trabajan día a día para ofrecer un servicio de la mayor calidad al mejor precio.

Como hay modificaciones que se deben homologar y otras que no, Foro Homologar proporciona una asesoría gratuita para revisar los elementos del coche, y realizar el proceso para circular sin problemas.

Cosas que se deben homologar en la camper

A modo de referencia, existen ciertos utensilios que se deben homologar porque, en primer lugar, si se tiene un accidente, el seguro no cubre estos elementos adicionales que no están registrados.

Ahora bien, una de las homologaciones principales que se deben realizar son las de la cama trasera, esto sin importar si es plegable o se puede colgar al techo. Esta lista también incluye las cocinas fijas, claraboyas, así como los techos elevables, ventanas laterales, depósitos de agua, instalaciones eléctricas, instalaciones de gas, calefacciones estacionarias, etc.

Aunque parece que son muchos elementos a homologar, existen otros que no es necesario presentarlos, tales como el aislamiento y panelado que no pase el 5 % del MOM, muebles que no estén anclados, garrafas, inversor, neveras de playa, cocinas y wc portátiles.

En todo caso, siempre se recomienda acudir a profesionales como Foro Homologar, quienes se encargan de proporcionar toda la información relacionada con los elementos específicos que se han modificado en la furgo.

La Garrocha lanza una camiseta solidaria a beneficio de la Fundación Juegaterapia

0

La Garrocha a beneficio de la Fundación Juegaterapia

La Garrocha lanza una camiseta solidaria a beneficio de la Fundación Juegaterapia

A la iniciativa se ha sumado el presentador de Canal Sur Juan Ramón Romero, embajador de la marca

La Garrocha ha lanzado un proyecto solidario a beneficio de la Fundación Juegaterapia, organización que ayuda a mejorar la vida de los niños hospitalizados.

La Garrocha ha diseñado una camiseta solidaria que presenta su tradicional caballo con los colores de la Fundación Juegaterapia y a la que han bordado la cruz solidaria característica de la Fundación. 

Todos los beneficios de la venta irán destinados a contribuir al proyecto “El valle encantado”, que consiste en la renovación de la zona lúdica del Hospital Materno Infantil de Málaga con zonas ajardinadas y espacios de juego para que la estancia de los niños en el hospital sea más llevadera.

La iniciativa ha sido impulsada por Juan Ramón Romero, presentador del programa Todocaballo que se emite en Canal Sur, quien ha animado a sus seguidores a formar parte del proyecto “sintiéndose bien, enfundados en esta camiseta solidaria”. 

Las camisetas pueden adquirirse en la página web de La Garrocha, así como en los puntos de venta autorizados. Desde la marca, se sienten muy orgullosos de poder aportar su granito de arena al proyecto y destacan la gran solidaridad que está mostrando el público en los primeros días de la campaña: “está siendo maravilloso ver cómo tantas personas se están interesando por las camisetas solidarias, familias, grupos de amigos y plantillas de empresas al completo ya la han comprado y nos envían fotos que recibimos con mucho orgullo”.

Garcigas lleva a cabo instalaciones de aire acondicionado en Murcia

0

En la región de Murcia, la necesidad de un ambiente fresco y cómodo durante los meses de calor intenso es fundamental. En este sentido, contar con un sistema de aire acondicionado eficiente y bien instalado es crucial para el bienestar en el hogar o en el espacio laboral.

Garcigas es una de las empresas que ofrece servicios especializados de instalador aire acondicionado Murcia, Alicante y Almería. Su enfoque abarca también otras áreas como gas, calefacción, aerotermia y especialmente la instalación de placas fotovoltaicas, siendo reconocida por su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.

Instalación garantizada

La elección de un instalador de aire acondicionado confiable y experimentado es un factor determinante para asegurar un sistema eficiente y duradero. Los profesionales cuentan con la capacitación y experiencia necesaria para llevar a cabo instalaciones precisas, siguiendo las normativas y estándares de seguridad pertinentes. Este nivel de conocimiento y habilidad garantiza no solo un correcto montaje del equipo, sino también una optimización en su funcionamiento, lo que se traduce en un consumo energético adecuado y un ambiente interior agradable.

Además de la instalación, la empresa suele ofrecer servicios integrales que incluyen mantenimiento y reparación de equipos de aire acondicionado. Estas tareas periódicas son fundamentales para prolongar la vida útil del sistema y evitar posibles averías, asegurando así un funcionamiento continuo y eficiente durante toda la temporada.

Asesoramiento personalizado

Es importante destacar que, al contratar a profesionales especializados como los de Garcigas, se obtiene la ventaja adicional de recibir asesoramiento personalizado en la elección del equipo de aire acondicionado más adecuado para las necesidades específicas de cada espacio. Esto incluye consideraciones como el tamaño del área a climatizar, la eficiencia energética del equipo y las características particulares del ambiente.

La importancia de un servicio personalizado radica en la capacidad de las empresas para comprender las necesidades individuales de sus clientes y ofrecer soluciones adaptadas a sus requerimientos específicos. Este enfoque a medida no solo ofrece una atención más cercana y detallada, sino que también establece una relación más estrecha y duradera entre el proveedor y el cliente. La principal ventaja de este servicio radica en la satisfacción del cliente, ya que se siente escuchado y valorado al recibir soluciones que se ajustan perfectamente a sus necesidades. Además, la personalización permite ofrecer recomendaciones más precisas, optimizando el resultado final y generando una experiencia más gratificante para el usuario.

Para terminar, en un lugar donde el calor puede resultar abrumador, contar con un sistema de aire acondicionado de calidad es esencial. Elegir a expertos en instalación y mantenimiento, como los profesionales de Garcigas, no solo garantiza un ambiente fresco y confortable, sino también tranquilidad y seguridad respecto al funcionamiento óptimo del sistema.

La empresa española que llega a las icónicas pantallas de Times Square

0

Un promedio de 360.000 peatones pasean diariamente por el emblemático Times Square de Nueva York. Esta cifra sitúa la zona como uno de los principales termómetros de la publicidad exterior y una gran oportunidad para las marcas de darse a conocer a nivel internacional.

La empresa española Gesa Correduría de Seguros ha presentado su nueva campaña ‘Estoy Llegando’ en las icónicas pantallas de la gran manzana. Se trata de un vídeo-homenaje que ha sido creado íntegramente con Inteligencia Artificial, logrando revolucionar el sector del marketing de seguros de transporte.

Una correduría de seguros en las calles de Manhattan

Gesa Correduría de Seguros es una compañía que lleva más de 25 años aportando soluciones globales para particulares y empresas relacionadas con el sector asegurador de transporte. En su compromiso con la innovación, se ha mantenido a la vanguardia de las nuevas tecnologías, lo que le ha permitido consolidarse como una correduría de referencia en el aseguramiento del transporte de mercancías en España.

Recientemente, ha publicado en las míticas calles de Manhattan un vídeo elaborado con IA para promover su nuevo seguro de transporte. El recurso audiovisual fue creado con herramientas de diseño inteligente en todos sus procesos, desde el guion, pasando por las secuencias, la generación de las imágenes y la posterior animación y locución.

«Estamos emocionados por la acogida que ha tenido nuestro vídeo y su proyección en Times Square. Esta iniciativa representa nuestra apuesta por la tecnología de vanguardia para comunicar los avances que tenemos en el sector asegurador», ha afirmado Rocío Rubio, responsable de comunicación y marketing de Gesa Correduría de Seguros.

La proyección del vídeo en el epicentro de la publicidad en Nueva York representa un hito significativo en la correduría de seguros, evidenciando su compromiso con la innovación y la excelencia en el ámbito asegurador. Además, representa una visión futurista y adaptativa de la compañía frente a las demandas cambiantes del consumo de contenido.

Homenaje a la labor del sector de transporte

Como un homenaje a la labor diaria de este sector, la campaña ‘Estoy Llegando’ de Gesa Correduría de Seguros tiene como objetivo dar visibilidad y apoyo a un sector cualificado, especializado e importante para el desarrollo de la economía de un país.

De acuerdo a cifras de la firma aseguradora, desde su fundación, ha brindado más de 25.000 coberturas de camiones en Europa, poniendo a disposición del este sector pólizas amplias y a buen precio que cubren diferentes tipos de incidentes que pueden ocurrir durante el traslado de las mercancías.

Innovación, profesionalismo y trato amable son algunos de los pilares que distinguen el servicio de Gesa Correduría de Seguros, una firma que ha logrado proyectarse a nivel internacional, gracias a las iniciativas tecnológicas y de marketing que ha desarrollado.

¡Ojo! Aprende a no caer en las engañosas ofertas 2×1 de supermercados Carrefour, Mercadona, AlCampo, Aldi, Lidl

0

En la era de la inflación y los constantes aumentos de precios en productos esenciales, la visita a los supermercados se ha convertido en un desafío estratégico para los consumidores. En este contexto, las ofertas 2×1 de reconocidas cadenas como Carrefour, Mercadona, AlCampo, Aldi y Lidl se erigen como un atractivo salvavidas para maximizar el presupuesto familiar. Sin embargo, detrás de la aparente generosidad de estas ofertas se esconden sutiles trampas que pueden conducir a una inversión contraproducente. En este artículo desentrañaremos las claves para discernir entre el beneficio real y las artimañas comerciales, brindando a los consumidores las herramientas necesarias para no caer en engañosas ofertas 2×1.

Supermercados y ofertas: La estrategia frente a la subida de precios

Supermercados Y Ofertas: La Estrategia Frente A La Subida De Precios

Con el constante aumento del costo de la vida y la inflación, enfrentarse a los supermercados se asemeja a un campo de juego donde la inteligencia y la planificación son clave. Al igual que en otras áreas de gasto, como la ropa, la electricidad del hogar o la gasolina del coche, la adopción de estrategias inteligentes se vuelve fundamental para sortear los embates económicos. Por otro lado, los supermercados despliegan tácticas ingeniosas para desviar nuestra atención de la lista de la compra, haciendo que descuentos y promociones se conviertan en herramientas esenciales para el ahorro mensual. Sin embargo, la clave radica en utilizar estas ofertas de manera consciente, evitando caer en la trampa de comprar por impulso solo porque existe una oferta tentadora.

Supermercados: Lealtad con recompensas, pero ojo con las ofertas 2×1

Supermercados: Lealtad Con Recompensas, Pero Ojo Con Las Ofertas 2X1

Aunque la fidelidad a marcas y cadenas a menudo se ve recompensada, las ofertas 2×1 o 3×2 pueden resultar engañosas. No siempre estos aparentes chollos se traducen en un ahorro real a largo plazo. Para aprovechar al máximo estas ofertas, es crucial seguir algunas pautas y estrategias inteligentes, basando las decisiones de compra en necesidades reales y beneficios tangibles.

Cómo sacarle partido real a las ofertas 2×1

Cómo Sacarle Partido Real A Las Ofertas 2X1

La planificación para visitar los supermercados se erige como la piedra angular antes que el impulso. Mantener una lista de la compra y adherirse a ella es esencial para evitar llenar el carrito con productos innecesarios impulsados por ofertas. Además, es crucial conocer qué productos son más beneficiosos en ofertas 2×1. Optar por productos no perecederos o de consumo diario que no caduquen rápidamente, como legumbres, arroz, pasta, productos enlatados y aceite, maximiza los beneficios. Si decides aprovechar la oferta 2×1, considera compartir la compra con amigos o familiares para dividir costos y promover un ahorro colectivo. Verificar el ahorro real al final del mes, comparando con un escenario sin ofertas 2×1, proporciona una visión clara de los beneficios obtenidos y evita caer en la ilusión de los descuentos.

Otros trucos para ahorrar en la cesta de la compra

Otros Trucos Para Ahorrar En La Cesta De La Compra

Detalles aparentemente secundarios, como hacer la compra después de comer para evitar impulsos innecesarios, o aprovechar los productos congelados, especialmente en épocas como la Navidad, pueden marcar la diferencia en el presupuesto. Comprar productos de temporada a granel, sobre todo frutas y verduras, contribuye a un ahorro significativo. Estos consejos, aparentemente simples, se revelan como claves al aplicarlos en las cuentas al final del mes. La compra estratégica va más allá de las ofertas puntuales, abarcando aspectos como la planificación, la selección consciente de productos y la maximización de oportunidades de ahorro en diferentes secciones de los supermercados.

Supermercados: Estrategias para un ahorro sostenible y efectivo

Supermercados: Estrategias Para Un Ahorro Sostenible Y Efectivo

En la vorágine de ofertas y descuentos, es crucial reflexionar sobre la verdadera naturaleza del ahorro. Más allá de la euforia inicial de las ofertas 2×1, es esencial preguntarse: ¿realmente necesitas ese segundo producto? ¿O estás cayendo en la trampa de comprar por el simple hecho de que es «gratis»?

Reflexión sobre el consumo impulsivo

Reflexión Sobre El Consumo Impulsivo

La tentación de las ofertas de los supermercados puede nublar nuestro juicio y llevarnos a llenar el carrito con productos que, en realidad, no necesitamos. La planificación y la disciplina son armas poderosas contra el consumo impulsivo. Antes de sucumbir a una oferta irresistible, detente y evalúa si ese producto encaja verdaderamente en tu lista de necesidades. A menudo, la búsqueda obsesiva de ofertas puede hacer que descuidemos otros aspectos importantes de nuestras compras, como la calidad de los productos y el valor de nuestro tiempo. ¿Realmente estás ahorrando si sacrificas la calidad o inviertes un tiempo excesivo solo para aprovechar una oferta? La perspectiva a largo plazo debe prevalecer sobre la gratificación instantánea.

Consejos prácticos para una compra inteligente

Consejos Prácticos Para Una Compra Inteligente

Luego de todo lo mencionado, no queda ningún tipo de dudas que ir a los supermercados puede ser un dolor de cabeza, más aún si se quiere ahorrar dinero. Para poder completar nuestro objetivo, es necesario seguir los siguientes consejos:

  • Comparación de precios: No te limites a las ofertas 2×1. Compara precios entre diferentes marcas y establecimientos para asegurarte de obtener la mejor relación calidad-precio.
  • Programas de fidelidad: Aprovecha los programas de fidelidad que ofrecen descuentos y recompensas a largo plazo. Evalúa si estos programas se alinean con tus hábitos de compra y necesidades.
  • Investigación de mercado: Mantente informado sobre las fluctuaciones de precios y las tendencias del mercado. Esto te permitirá identificar verdaderas ofertas y evitar caer en estrategias de marketing engañosas.
  • Priorización de necesidades: Antes de entrar a los supermercados de tu ciudad, identifica tus necesidades prioritarias y céntrate en ellas. Evitarás distracciones y compras innecesarias.

Conclusiones

Conclusiones

En un panorama donde la economía del consumidor está constantemente desafiada, adoptar estrategias inteligentes de compra se vuelve esencial. Las ofertas 2×1 y otras promociones son herramientas valiosas, pero solo cuando se utilizan con discernimiento y con un enfoque en las necesidades reales. La clave radica en encontrar el equilibrio entre el ahorro económico y la satisfacción de nuestras necesidades cotidianas. Reflexionar sobre nuestras decisiones de compra, priorizar la planificación sobre el impulso y mantener un enfoque a largo plazo son los pilares para un ahorro sostenible y efectivo. En última instancia, el supermercado no solo es un lugar para abastecerse, sino también una arena donde cada elección de compra puede impactar significativamente en nuestras finanzas personales. Adoptar una mentalidad consciente y estratégica transformará no solo la manera en que llenamos nuestra despensa, sino también la salud financiera de nuestro hogar.

El compromiso y calidad de Servicio Integral Atlas Security puestos al cuidado de la sociedad

0

Con un enfoque centrado en la excelencia y la integridad, el compromiso inquebrantable de Servicio Integral Atlas Security y la protección integral de sus clientes en servicios de guardias de seguridad la han convertido en un referente en el campo.

La empresa destaca por su capacidad para ofrecer soluciones de seguridad personalizadas y servicios integrales que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. Con una amplia gama de servicios y una sólida infraestructura de supervisión y control, se ha convertido en un aliado confiable para garantizar la protección y tranquilidad en diversos entornos y situaciones.

Integridad como compromiso

Servicio Integral Atlas Security, reconocida por su compromiso con la excelencia y la integridad en el ámbito de la seguridad, representa un pilar fundamental en la protección y bienestar de sus clientes. Con una visión orientada a ser una empresa de referencia a nivel local, nacional e internacional, la misión es clara: ser el bastión de seguridad para sus clientes, generando una percepción inmediata de protección y ofreciendo soluciones eficientes e integrales.

Desde su inicio, la compañía ha destacado por su enfoque centrado en el talento humano y el uso de tecnología avanzada, reafirmando su compromiso con la seguridad como un factor clave para el crecimiento y la grandeza, tanto de la organización como de su entorno.

El servicio integral va más allá de la vigilancia de seguridad, al elevar el bienestar y la percepción de seguridad del cliente. Sus principios fundamentales, desde la planificación estratégica hasta el control riguroso de los procesos y el cumplimiento de las normas legales, están diseñados para garantizar la calidad en cada aspecto de sus servicios. Además, la formación permanente de su personal, la información constante al cliente sobre el cumplimiento y la valoración del talento humano evidencian su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente.

Satisfaciendo necesidades

Servicio Integral Atlas Security no solo se enfoca en la vigilancia y la protección física, sino que también ofrece seguridad para eventos masivos y proyectos de seguridad personalizados. La empresa pone a disposición de sus clientes soluciones integrales, combinando recursos humanos y tecnológicos para adaptarse a diversas necesidades y presupuestos. Desde el análisis de riesgos específicos para instalaciones hasta la implementación de procedimientos con personal altamente calificado, demuestra su capacidad para resolver cualquier situación y garantizar la seguridad en todo momento.

Con un sólido sistema de supervisión que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, se enfoca en garantizar la integridad y la inviolabilidad de las instalaciones de sus clientes. La constante supervisión por parte de supervisores, jefes de operaciones y altos ejecutivos de la empresa asegura altos estándares de protección.

En definitiva, la empresa destaca por su compromiso con la seguridad integral y su enfoque en el desarrollo y la implementación de soluciones personalizadas, garantizando la protección y tranquilidad de sus clientes en todo momento.

El estrecho vínculo entre los viajes aéreos y el turismo

0

Los viajes aéreos se han convertido en una parte integral de la industria del turismo, proporcionando un vínculo vital entre los destinos y los viajeros. El crecimiento de los viajes aéreos no sólo ha hecho que los vuelos sean más accesibles y asequibles, sino que también ha contribuido significativamente al desarrollo económico de diferentes destinos en todo el mundo. En el artículo de hoy, comentaremos la sinergia entre los vuelos y el turismo, analizando el impacto de los viajes aéreos en la industria turística mundial y su contribución al crecimiento económico. 

La sinergia entre los viajes aéreos y el turismo

La sinergia entre los vuelos y el turismo ha sido una fuerza impulsora en el crecimiento de la industria de viajes.

  • Los vuelos han hecho que viajar sea más accesible y conveniente, mientras que el turismo ha abierto nuevos mercados para las aerolíneas e influido en el diseño de los aviones.
  • Ciertamente, los vuelos han revolucionado la industria de viajes al brindar facilidad y accesibilidad a los turistas para desplazarse a diferentes destinos. Esto ha llevado al crecimiento del turismo internacional, ya que la gente ahora puede explorar países y culturas que antes estaban fuera de su alcance. Por ejemplo, el auge de las aerolíneas de bajo costo ha hecho posible que la gente se desplace a destinos remotos como Bali o Tailandia por una fracción del costo que habría sido hace unas décadas. 
  • Además, han permitido a los turistas explorar lugares remotos y exóticos que antes eran inaccesibles, como las Islas Galápagos o el Ártico. Como resultado, la industria del turismo ha experimentado un crecimiento significativo, con una gran cantidad de pasajeros viajando  más que nunca en busca de nuevas rutas.

La respuesta de las Compañías Aéreas no se ha hecho esperar

Las aerolíneas han respondido a esta demanda ampliando sus redes y ofreciendo más vuelos a destinos turísticos muy populares. Esto ha llevado al crecimiento de la industria aérea, a medida que han surgido nuevas compañías para satisfacer las necesidades de los viajeros. Asimismo, el turismo ha influido en el diseño y las características de los aviones para satisfacer las necesidades de los viajeros. La mayoría de aerolíneas han introducido características como entretenimiento a bordo, asientos cómodos y mejores opciones de comida para que la experiencia de viaje sea más placentera.

Contribución de los viajes aéreos al crecimiento económico de algunos destinos

  • El crecimiento de los viajes aéreos como modo de transporte para el turismo ha estimulado el desarrollo de nuevos destinos.
  • Por otra parte, no se puede subestimar su papel a la hora de atraer inversiones extranjeras. La accesibilidad que brindan ha facilitado a los inversores explorar nuevos destinos e invertir en industrias relacionadas con el turismo, como alojamiento, alimentos y bebidas.
  • La promoción de oportunidades comerciales y de inversión es otro beneficio económico importante de los viajes aéreos. Los aeropuertos son puertas de entrada a los mercados internacionales y facilitan el movimiento de bienes y servicios a través de las fronteras. 
  • Además, la mejora de la infraestructura y los servicios públicos suele ser resultado de los viajes aéreos. Los aeropuertos requieren conexiones de transporte eficientes, como carreteras y ferrocarriles, que puedan beneficiar a la comunidad local.
  • Finalmente, no se puede pasar por alto el fuerte impacto de los viajes aéreos en las economías locales en términos de creación de empleo y generación de ingresos. Su efecto multiplicador ha sido decisivo para este tipo de economía. Las compañías aéreas brindan oportunidades de empleo directas e indirectas a miles de personas, desde personal de aerolíneas hasta trabajadores de mantenimiento de aeropuertos. 

En cuanto al desarrollo social

Decir que los viajes aéreos tienen un impacto muy significativo en el desarrollo social de un destino. El aumento del intercambio y la comprensión cultural es una de sus ventajas sociales más importantes. Los aeropuertos permiten que personas de diferentes culturas se reúnan e interactúen, lo que puede ayudar a derribar barreras culturales. Es el caso de México. Cuando la gente viaja a México, tiene la oportunidad de experimentar y aprender sobre su cultura, tradiciones y formas de vida. Esto puede llevar a una mayor comprensión y tolerancia entre los diferentes orígenes culturales. 

Además, los viajes aéreos han sido fundamentales para el crecimiento económico de este país. El aumento en el número de visitantes ha generado empleo en la industria turística, así como en sectores relacionados como la hostelería y el transporte local.

No obstante, a pesar de los beneficios de los viajes aéreos para el turismo y el desarrollo económico, también existen desafíos y limitaciones que deben abordarse, hablamos de los retrasos y cancelaciones de vuelos.

Política de reclamaciones en la Compañía Aérea de Aeroméxico

Desgraciadamente, resulta más frecuente de lo que todos quisiéramos las demoras en los viajes aéreos. A la hora de reclamar una indemnización por retrasos o cancelaciones de vuelos, sólo el 3% de los clientes que intentan hacerlo por sus propios medios consiguen recibir la compensación que se merecen. Sin embargo, en este contexto, Aeroméxico se destaca por ser una aerolínea amigable y con una política de reclamaciones que se analiza desde la perspectiva del cliente. 

Uno de los aspectos positivos de esta política es que permite a los pasajeros  reclamar por retraso de Aeroméxico en cualquier momento, haciendo más conveniente el proceso de presentación. Esto puede ayudar a aliviar la carga de aquellos viajeros que quizás ya estén lidiando con el estrés y las molestias de un vuelo retrasado o cancelado. Al adoptar un enfoque centrado en el cliente, Aeroméxico está demostrando su compromiso de garantizar que sus pasajeros reciban la compensación a la que tienen derecho, lo que puede contribuir en gran medida a generar confianza y lealtad entre su clientela.

La gran artista revelación de este año, Leona Soul, termina fuerte el 2023 con sus 18 canciones inspiradas en autoayuda y superación personal

0

La industria de la música de 2023 ha presenciado el ascenso constante e indetenible de Leona Soul, una talentosa cantante, que ha llegado para quedarse en la escena europea.

Al figurar como una artista revelación en la música comercial de Europa, Leona Soul se ha distinguido en este mercado por el desarrollo de 18 canciones que han logrado cautivar a diferentes públicos, gracias a su versatilidad en una amplia gama de estilos urbanos. Asimismo, la cantautora ha logrado conquistar el corazón de sus seguidores con letras inspiradas en aspectos relacionados con la autoayuda y la superación personal.

Dejando una huella musical diferente

Originaria de Madrid y criada en Santa Pola, Alicante, Leona Soul destaca por su personalidad única que combina raíces canarias y gallegas. Desde la perspectiva de la propia artista, la conexión con la comunidad gitana le ha permitido desarrollar música de una forma diferente, teniendo la posibilidad de marcar una huella distintiva en su trayectoria como artista. Esto último se refleja en muchas de sus canciones, en las cuales ha infundido un aire flamenco que resulta cautivador para muchos de sus seguidores.

Otro aspecto característico de la trayectoria de esta cantante, es que ha logrado producir su música de forma independiente, lo que representa un logro notable en la industria musical actual y que además, le otorga mayor mérito a convertirse en una de las artistas revelación de este año. No obstante, colaboraciones como la que realizó con Armanager, han dado como resultados importantes resultados, como es el lanzamiento del tema “¿Quién puede ser tú?”, un sencillo cuya letra y melodía fue compuesto por Leona Soul, llegando a resonar en numerosas radios comarcales en toda España.

Un 2023 de ascensos para Leona Soul

Si bien el éxito en ascenso que mantiene esta artista ha sido el resultado de años de trabajo, dedicación y esfuerzo, el 2023 es considerado como uno de los más destacados en la trayectoria de Leona Soul. Otro de los hitos significativos de su carrera ha sido el respaldo de Álvaro Osorio y su equipo discográfico Go Far. Esta alianza ha permitido a Leona Soul consolidar aún más su carrera en el ámbito musical europeo, al tiempo que se proyecta para la realización de proyectos internacionales, como por ejemplo una gira en países latinoamericanos, inicialmente Colombia.

Por otra parte, la contribución a la música por parte de esta artista también será reconocida en la gala de los Premios Yo estoy de Moda en España. Este premio, Leona Soul lo comparte con su amigo y excompañero de televisión KukyFuego, con quien trabajó en el programa de Cuatro TV en 2017.

En definitiva, 2023 ha marcado un punto clave para el ascenso musical de Leona Soul, siendo su habilidad para fusionar diferentes estilos y su enfoque independiente, dos de los aspectos más destacados en su carrera.

Información sobre la nueva Ley de Embarcación 2024, por elsegurodemibarco.com

0

En un paso significativo para la seguridad y regulación en el ámbito marítimo, llega una nueva Ley de Embarcación 2024 que impactará directamente en propietarios y entusiastas de embarcaciones a motor. Esta legislación, que busca fortalecer las medidas de seguridad y aseguramiento, tiene ramificaciones importantes para el sector marítimo. En este artículo, se abordan los aspectos clave de la nueva Ley de Embarcación 2024 y cómo los propietarios pueden adaptarse para cumplir con sus disposiciones con el soporte oportuno de una empresa aseguradora dotada de prestigio y trayectoria, como es el caso de elsegurodemibarco.com.

Las claves de la nueva Ley de Embarcación 2024

Bajo la nueva legislación, se establecen estándares más estrictos para garantizar la seguridad de las embarcaciones a motor. Desde el equipo de seguridad obligatorio hasta las pautas para la navegación, la ley aborda varios aspectos cruciales. Uno de los requisitos esenciales es la obligatoriedad de contar con un seguro de embarcación que cumpla con los estándares establecidos. Este cambio resalta la importancia de empresas especializadas en seguros marítimos, como elsegurodemibarco.com.

En este escenario normativo de la nueva Ley de Embarcación 2024, la asesoría especializada se vuelve más crucial que nunca. En elsegurodemibarco.com, expertos en seguros marítimos ofrecen un asesoramiento personalizado para garantizar que las embarcaciones cumplan con los requisitos de la nueva ley. Además de asegurar la conformidad legal, estos profesionales también ofrecen recomendaciones sobre el tipo de seguro más adecuado para cada tipo de embarcación, ya sea un yate, un velero, una moto de agua o una neumática.

El papel de la tecnología en la seguridad marítima

La implementación de tecnologías avanzadas es otro aspecto destacado en la nueva legislación. Se requiere la adopción de sistemas de localización y comunicación actualizados, lo que añade una capa adicional de seguridad a las travesías marítimas. En este contexto, elsegurodemibarco.com ofrece seguros que cubren también posibles pérdidas derivadas de problemas tecnológicos, asegurando una protección integral.

Sin embargo, la compañía no solo ofrece seguros para cumplir con la nueva ley, sino que van aún más allá. En elsegurodemibarco.com, proporcionan servicios de asesoramiento específicos para propietarios de megayates, veleros, motos de agua y neumáticas. La versatilidad de sus servicios se alinea con la diversidad del mundo marítimo, garantizando que cada cliente encuentre la cobertura y el asesoramiento perfectos para sus necesidades únicas.

Sin lugar a dudas, la nueva Ley de Embarcación 2024 marca un hito en la regulación marítima, priorizando la seguridad y la responsabilidad. Para los propietarios de embarcaciones, adaptarse a estos cambios no solo es obligatorio, sino también una medida inteligente para garantizar la protección de sus inversiones. Con la experiencia de elsegurodemibarco.com, el proceso de cumplimiento se vuelve más accesible y asegura que cada travesía sea no solo emocionante, sino también segura y en conformidad con la ley.

Repara tu Deuda Abogados cancela 21.000€ en Zaragoza (Aragón) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Minbepi 5

La concursada se endeudó para poder acceder a una nueva vivienda, pero no pudo asumir el importe debido

El Juzgado de Primera Instancia nº12 de Zaragoza (Aragón) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una vecina de la localidad que ha quedado exonerada de una deuda de 21.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó a mediados del año 2018 cuando se vio en la obligación de dejar la vivienda que compartía con otra persona. Para poder acceder a una nueva, no tuvo más remedio que solicitar algún préstamo para asumir una serie de gastos como la inmobiliaria, la fianza, etc. Las deudas iban aumentando por los altos intereses que debía pagar. Con el sueldo que percibía la deudora, no pudo hacer frente al pago de las cuotas de los préstamos además de los gastos correspondientes a las necesidades más básicas y esenciales».

Como en su caso, numerosas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras hacer todo lo posible por salir del estado de sobreendeudamiento en el que se encuentran. Lo hacen como consecuencia de haber sufrido algún tipo de contratiempo económico, por motivos laborales y/o personales. Hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde sus inicios, más de 20.000 particulares y autónomos han acudido al despacho para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Fundado en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deudas a personas que proceden de todas las comunidades autónomas del país.

Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho pone a disposición de cualquier persona interesada las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado. Además, tal como explican los abogados del despacho, «algunos de los exonerados deciden contar, ya sea mediante el contacto directo o a través de videos, su caso. Y es que se han beneficiado de esta ley, saliendo de los listados de morosidad (como ASNEF), y quieren que sus conocidos y allegados conozcan los resultados tan positivos de este mecanismo».

Repara tu Deuda Abogados comprueba, de forma conjunta con el potencial cliente, las circunstancias de su actual situación. De esta forma, analiza si se trata del caso de una persona que realmente puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y si cumple los requisitos para cancelar sus deudas. De este modo, pretende ofrecer una respuesta por anticipado para no hacer perder tiempo ni recursos económicos a quienes acuden a su despacho.

Para ser beneficiario del mecanismo de segunda oportunidad, es necesario que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que actúe en todo momento de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos y que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años. Desde la reforma de septiembre del año 2022, no hace falta intentar llegar a un acuerdo de pago con los bancos y entidades financieras.

A las personas que no son beneficiarias de la herramienta de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

FCC Construcción es seleccionada para la construcción del reactor PALLAS

0

/COMUNICAE/

Imagen

FCC Construcción, con más de 120 años de experiencia, se encuentra entre las empresas constructoras líderes en Europa y el mundo

PALLAS ha elegido a FCC Construcción como empresa encargada de la construcción del moderno reactor PALLAS. FCC Construcción, con más de 120 años de experiencia, se encuentra entre las empresas constructoras líderes en Europa y el mundo. A partir de este momento se desarrollará la ingeniería necesaria para el inicio de la construcción del reactor PALLAS.

El reactor PALLAS es importante para que muchos pacientes que tienen cáncer y enfermedades cardiovasculares puedan ser tratados y diagnosticados. Estos pacientes dependen de los isótopos médicos producidos en Petten, el antiguo reactor de alto flujo. Con la construcción del nuevo reactor se podrá volver a ayudar a los pacientes durante mucho tiempo. El reactor PALLAS también contribuirá a la investigación sobre un suministro de energía libre de CO2.

Bertholt Leeftink, director ejecutivo de NRG»PALLAS: «Este es un paso importante para realizar el reactor PALLAS. El nuevo reactor redunda en beneficio de la seguridad del suministro de isótopos médicos para pacientes de todo el mundo y es importante para mantener la infraestructura de conocimientos nucleares holandesa».

«Con FCC hemos encontrado un socio para construir el nuevo reactor PALLAS. La construcción del reactor PALLAS es un proyecto único y complejo, para el cual la colaboración es clave. Estamos convencidos de que hemos encontrado en FCC un socio competente», afirma Peter Dijk, director del programa PALLAS.

Director de Europa Occidental de FCC Construcción, Yago Mijangos: »Para FCC Construcción, la participación en el proyecto PALLAS es sin duda una oportunidad excepcional para demostrar nuestra experiencia y capacidad en el diseño y ejecución de infraestructuras industriales, que cuentan con un alto grado de especialización, innovación y tecnología».

Proceso de licitación
En enero de 2023, PALLAS inició un procedimiento de licitación para la construcción del reactor PALLAS y los edificios circundantes según las normas de contratación pública de la UE. Tres candidatos precalificados presentaron oferta. La oferta de FCC Construcción fue valorada como la mejor técnica y económicamente.

FCC Construcción, con más de 120 años de experiencia, se encuentra entre las empresas constructoras líderes en Europa y el mundo. La empresa forma parte del Grupo FCC, reconocido internacionalmente por sus servicios medioambientales, de agua y de construcción. La actividad de FCC Construcción abarca todos los ámbitos de la ingeniería y la construcción, constituyendo un referente mundial en la ejecución de obra civil y de edificación, tanto residencial como no residencial. Su ámbito de actuación abarca tanto países europeos (donde España tiene su sede principal), como países situados en el resto del globo: en Norteamérica, una parte importante de Centroamérica, así como, en la franja occidental de Sudamérica, así como en Australia y Oriente Medio. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

General Pavimentos revela las aplicaciones del hormigón impreso en la decoración de exteriores

0

/COMUNICAE/

Whatsapp Image 2023 11 04 At 18.06.59 F6D42872

El hormigón impreso, conocido también como hormigón estampado, ha revolucionado la forma en que se diseña y decoran los espacios exteriores, tanto que empresas de construcción, diseño y arquitectura apuestan por este material en muchos de sus proyectos

Gracias a su durabilidad y versatilidad, se ha convertido en una opción muy interesante para cualquier zona exterior, como jardines, piscinas, zonas de barbacoa o terrazas.

Desde crear un llamativo y personalizado camino a través del jardín hasta crear un pavimento simulando materiales como la piedra envejecida, el hormigón impreso ofrece infinitas posibilidades que en líneas más abajo se detalla. General Pavimentos presentará las variadas aplicaciones del hormigón impreso en la decoración exterior para comprobar cómo puede convertir espacios exteriores corrientes en zonas tremendamente vistosas y funcionales.

Características del hormigón impreso
La versatilidad y el atractivo estético del hormigón impreso lo convierten en una opción muy interesante para mejorar los espacios exteriores. Con sus intrincados patrones e infinidad de texturas que imitan materiales naturales como piedra, ladrillo o madera, es fácil crear diseños únicos y llamativos. Por si fuera poco, es duradero y resistente al desgaste, asegurando que los elementos decorativos duren años.

Una de sus principales cualidades por las que muchos apuestan por su instalación es su total personalización, permitiendo infinitas posibilidades de diseño capaces de adaptarse a cualquier estilo, gusto o espacio. Su superficie no porosa también ayuda a prevenir el crecimiento de moho, lo que también lo convierte en una opción ideal para áreas propensas a la humedad, como los alrededores de la piscina.

A parte de su atractivo estético, el hormigón impreso precisa de un mantenimiento mínimo para mantenerse en óptimas condiciones, algo que permite ahorrar una buena cantidad de dinero a la hora de tratarlo y conservarlo. Y, al igual que su mantenimiento, el proceso de preparación e instalación es sencillo y rápido, algo que se valora mucho a la hora de gestionar los plazos de construcción.

Aplicaciones del hormigón impreso en exteriores
El diseño exterior cuenta desde hace ya varios años con una gran herramienta personalizable gracias a la versatilidad del hormigón impreso. Desde lograr crear el aspecto clásico de la piedra natural o el ladrillo hasta el encanto rústico de la madera, aplicando siempre una técnica innovadora que permite infinitas posibilidades para crear auténticas maravillas tanto al tacto como a la vista.

Existe una amplia gama de patrones y texturas disponibles para proporcionar un aspecto y tacto únicos al área exterior, en el caso de General Pavimentos, las opciones son tan variadas como gustos se puedan tener. ¿Y lo mejor? El hormigón impreso es extremadamente duradero, lo que lo convierte en la elección perfecta para soportar condiciones climáticas adversas o el constante transitar de las personas, como la entrada al garaje o la zona de la piscina comunitaria.

Lo bueno es que no solo es un gran material para crear hermosos espacios exteriores, sino que también es una opción increíblemente rentable si se valora entre otras opciones. En comparación con otros materiales, como la piedra natural o el ladrillo, por norma general es más asequible y fácil de colocar. El proceso de instalación también es relativamente rápido y sencillo, lo que facilita mantener unos costes de obra bajos. Además, con una limpieza regular y un sellado puntual, se puede disfrutar de sus prestaciones sin preocupaciones. Mas detalles aquí: Hormigón Impreso Castellón.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Moderna repasa sus progresos medioambientales, sociales y de gobernanza en su segundo evento para inversores

0

/COMUNICAE/

Moderna Repasa Sus Progresos Medioambientales, Sociales Y De Gobernanza En Su Segundo Evento Para Inversores

La estrategia ESG de la empresa demuestra sus esfuerzos por promover la salud mundial y la sostenibilidad medioambiental, así como sus compromisos con los empleados y las comunidades

Moderna, Inc. (NASDAQ:MRNA) ofrecerá hoy una actualización de su estrategia medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG) en su segundo evento para inversores ESG. A partir de su Día ESG inaugural en noviembre de 2022, la empresa destacará el progreso del año en su viaje ESG y el trabajo futuro para tener un mayor impacto en la salud mundial y proteger el medio ambiente.

«Nuestra plataforma científica de ARNm ha beneficiado a pacientes de todo el mundo y ello conlleva una gran responsabilidad, ya que la ciencia por sí sola no resolverá los mayores retos sanitarios del mundo», declaró Stéphane Bancel, Consejero Delegado de Moderna. «Estamos comprometidos a ir más allá del poder de nuestra tecnología, abordando las disparidades sanitarias persistentes, comprometiéndonos con nuestras comunidades y reconociendo que la salud humana y la salud planetaria están estrechamente vinculadas. Esperamos construir sobre nuestro sustancial progreso ESG para convertirnos en la mejor versión de Moderna».

La estrategia ESG de Moderna se articula en torno a cinco áreas:

  • Medicamentos para los pacientes: Moderna está aprovechando su plataforma para muchos medicamentos, desde vacunas para proteger a cientos de millones de personas de virus comunes para los que hoy no hay vacunas disponibles, hasta varias terapias para enfermedades raras con enormes oportunidades de impacto. Dentro de sus ensayos clínicos, Moderna cree que es posible y necesario un enfoque comprometido para ofrecer una accesibilidad igualitaria a la atención sanitaria. La empresa también se ha comprometido a utilizar su plataforma para ayudar a responder rápidamente a las mayores amenazas para la salud pública, con una cartera de programas prioritarios relevantes para la respuesta a brotes y la preparación ante pandemias. Moderna lleva mucho tiempo dando prioridad a las colaboraciones estratégicas en beneficio de la salud mundial, incluida su asociación con The Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI), y el programa mRNA Access de Moderna, un esfuerzo de colaboración que permite a investigadores de todo el mundo utilizar la tecnología de ARNm de Moderna.
  • Medio ambiente: Moderna avanza en su camino hacia las emisiones netas de carbono cero (Ámbitos 1 y 2) para 2030. La empresa ha avanzado en su programa general de sostenibilidad medioambiental, entre otras cosas mediante la aplicación de su estrategia de sostenibilidad, la mejora de la divulgación de sus indicadores clave de rendimiento, la presentación de su primer cuestionario CDP sobre cambio climático y el inicio de un análisis de riesgos y escenarios climáticos. Estos esfuerzos respaldan las expectativas de las partes interesadas internas y externas en cuanto a operaciones sostenibles y la adaptación de Moderna a una economía con bajas emisiones de carbono.
  • Empleados y cultura: Moderna se clasifica sistemáticamente como uno de los mejores empleadores y obtiene puntuaciones superiores a las de referencia en compromiso, cultura y pertenencia. Moderna sigue fomentando una cultura en la que cada empleado puede contribuir significativamente a la misión de la empresa, un esfuerzo que sirve para atraer y retener a los mejores talentos. Al vivir cada día los valores y la mentalidad de la empresa, el equipo de Moderna no sólo hace avanzar la ciencia del ARNm, sino que también construye una organización que se preocupa profundamente por los pacientes, los empleados, el medio ambiente y la comunidad.
  • Comunidad: Moderna se compromete a tener un impacto positivo en las comunidades de todo el mundo. Los empleados de Moderna siguen siendo un ejemplo de la misión de la empresa, y casi dos de cada tres empleados participan en actividades de voluntariado o contribuyen como parte del nuevo programa de contribuciones de los empleados de Moderna. La Moderna Charitable Foundation sigue prestando apoyo financiero a organizaciones y causas que promueven la salud pública, fomentan la educación científica y abogan por la pertenencia, la inclusión y la diversidad.
  • Gobernanza y ética: Moderna da prioridad a la rendición de cuentas y la transparencia en torno a sus esfuerzos ESG, incluso a través de la publicación de su segundo informe anual ESG y el compromiso continuo de divulgar las métricas clave. Moderna ha iniciado una evaluación de materialidad ASG, que incluye amplias encuestas a las partes interesadas, y también está aprovechando la IA para construir un análisis dinámico de los temas materiales.

«Cumplir nuestras ambiciones en materia de ESG es posible gracias a una cultura sólida que incorpora los valores de transparencia, responsabilidad y apropiación en todos los niveles de la organización», ha declarado Shannon Thyme Klinger, directora jurídica de Moderna, secretaria corporativa y presidenta de la Moderna Foundation. «La misma determinación que se pone en nuestra innovación se traslada a nuestro compromiso de influir positivamente en las comunidades en las que trabajamos y vivimos».

Información
Para inscribirse en la retransmisión en directo del evento para inversores sobre ESG de Moderna: https://moderna-esg-day-2023.open-exchange.net/registration

La retransmisión archivada estará disponible en la sección «Events and Presentations» (Eventos y presentaciones) del sitio web de Moderna durante un año a partir de la convocatoria: https://investors.modernatx.com.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Comprar lotería de Navidad en Loto Express

0

El anuncio de la lotería de Navidad es un evento muy esperado que genera una gran expectación entre los jugadores. En la era digital actual, la facilidad para comprar décimos ha evolucionado y empresas como Loto Express han adoptado plataformas en línea para brindar una experiencia de compra más conveniente y accesible para la lotería express.

La evolución de la compra de lotería

El acceso a la lotería ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo. Desde las tradicionales administraciones físicas hasta la introducción de plataformas en línea, como Loto Express, que permiten a los usuarios comprar décimos con un solo clic. Este avance tecnológico ha revolucionado la forma en que las personas adquieren sus boletos de lotería.

Antes, los participantes debían invertir tiempo y esfuerzo en visitar lugares específicos, lo que limitaba su disponibilidad y flexibilidad. Sin embargo, con la incursión de las plataformas digitales, la compra de boletos se ha vuelto instantánea y accesible desde cualquier ubicación, proporcionando comodidad a los jugadores al eliminar las barreras geográficas y temporales.

Una forma innovadora de jugar la lotería

Loto Express, una Administración de Lotería situada en Tarragona, ha destacado por su enfoque moderno y dinámico al ofrecer la opción de comprar décimos de lotería a través de su plataforma web y aplicación móvil. Este enfoque innovador no solo brinda comodidad a los jugadores, sino que también les permite reservar y controlar fácilmente sus décimos de Navidad desde la comodidad de su hogar.

La lotería de Navidad, uno de los eventos más esperados en España, tiene una relevancia histórica y cultural incuestionable. Celebrado desde hace más de dos siglos, este sorteo ha arraigado profundamente en la tradición navideña del país. No solo es reconocido por sus premios, sino por su carácter social y festivo, marcando el inicio de las festividades navideñas en la sociedad española.

Esta lotería se remonta a 1812 y su famoso anuncio televisivo, así como el sorteo en el Teatro Real de Madrid cada 22 de diciembre, han contribuido a convertirla en un símbolo navideño arraigado en la identidad colectiva del país, siendo un fenómeno que une a personas de todas las regiones en la esperanza y la ilusión por ganar uno de los premios más codiciados.

La lotería de Navidad, un evento emblemático con arraigo cultural en España, ha evolucionado gracias a plataformas innovadoras como Loto Express, ofreciendo a los participantes una experiencia moderna y ágil para adquirir décimos con un solo clic. Esta fusión entre la tradición de un sorteo centenario y la conveniencia de la tecnología representa un cambio significativo en la forma en que las personas acceden a este evento festivo.

La historia y la emoción intrínseca de la lotería de Navidad se combinan ahora con la comodidad y facilidad que brinda la administradora de lotería N.º 13, asegurando que la ilusión y la tradición se mantengan vigentes en la sociedad actual.

Preparar un plan de viabilidad para las empresas con Grownow nG

0

Una de las cuestiones más importantes antes de poner en marcha un nuevo negocio es analizar cuáles son las probabilidades de que la idea del proyecto pueda ser llevada a cabo con éxito. Por ende, es indispensable realizar un plan de viabilidad empresarial para reflexionar sobre los pros y contras de la iniciativa, y así reducir el riesgo de tomar decisiones erróneas. En este aspecto, quienes necesiten validar su modelo de negocio a través de un plan de viabilidad pueden solicitar el asesoramiento especializado de Grownow nG, firma que ofrece un servicio de consultoría estratégica dirigido a emprendedores y pequeños empresarios.

¿Qué es y para qué sirve el plan de viabilidad?

Analizar la viabilidad de un proyecto implica poner en consideración aquellos factores que pueden condicionar su éxito o fracaso, por lo que se trata de un elemento básico de cualquier proceso de decisión. En este sentido, en el ámbito empresarial, es usual la realización de un plan de viabilidad para validar la factibilidad de un nuevo emprendimiento o línea de negocio. Así, mediante este estudio interno, los emprendedores pueden obtener una orientación sobre si se encuentran en el camino correcto o no antes de continuar con su idea.

Para dicho fin, el plan de viabilidad se centra en los factores clave para determinar si un modelo de negocio puede ser exitoso, entre los cuales se encuentra un análisis económico-financiero preliminar centrado en el corto plazo. De este modo, es necesario preguntarse si la propuesta de valor cubre una necesidad y si puede encajar en el mercado al que está dirigida, a la vez que ponderar los recursos y capacidades disponibles y la rentabilidad del proyecto en términos cuantitativos y de tiempo.

Asesoramiento para la validación de un modelo de negocio

Aquellos emprendedores o pequeños empresarios que requieran un soporte externo para validar la factibilidad de su proyecto por medio de un plan de viabilidad empresarial, pueden solicitar el servicio de consultoría estratégica online de Grownow nG, mediante el cual es posible revisar y mejorar el modelo de negocio, aplicando una metodología ágil y dinámica de análisis, planificación y control.

Para lograr estos objetivos, la experta en estrategia empresarial Núria Garcia se encarga de analizar y auditar todos aquellos aspectos en los que sus clientes quieren mejorar, identificando los puntos débiles y las ineficiencias que pueden suponer un riesgo para el crecimiento futuro de su compañía.

Con más de 20 años de experiencia en el análisis y control de empresas de diferente índole, esta compañía se ocupa de proponer estrategias, marcando la hoja de ruta para que los proyectos puedan alcanzar sus metas.

¿Cuáles son las principales ventajas de las cabinas acústicas?, por OfficeDeco

0

De acuerdo con la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la exposición al ruido en el área laboral puede tener efectos perjudiciales en la salud de los trabajadores. Entre las consecuencias destacan el aumento de los niveles de estrés, disminución del nivel de concentración y productividad, conflictos, entre otros. Asimismo, las posibilidades de sufrir accidentes de gravedad pueden depender de la intensidad del ruido. Para evitar estos inconvenientes, las empresas pueden emplear las cabinas acústicas. Dicha estructura es fabricada e instalada por empresas especializadas como OfficeDeco.

¿Cómo son las cabinas acústicas para oficinas?

Las cabinas acústicas son estructuras especialmente diseñadas para aislar el ruido exterior y crear un ambiente silencioso en el interior. Para ello, son fabricadas con materiales capaces de absorber el sonido. Entre los más usados destacan la espuma acústica, los paneles de madera, el vidrio laminado y los aislantes profesionales.

En el caso de las ventanas y puertas, estas deben ser completamente herméticas. De igual forma, las cabinas cuentan con techos flexibles que funcionan como barreras acústicas. Estos pueden ser cajeados o transitables.

Por otra parte, estas estructuras pueden variar en su diseño interior. Los propietarios tienen la posibilidad de personalizarlos con logos o imágenes que combinen con el espacio. Asimismo, los muebles en su interior dependerán de la actividad a realizar.

Usos y aplicaciones de las cabinas acústicas

Las oficinas y diferentes espacios de trabajo pueden verse beneficiados por cabinas acústicas. Estas ofrecen un espacio cómodo para reuniones, realización de actividades que requieren de alta concentración o incluso para más privacidad a la hora de contestar una llamada o tratar temas confidenciales. Por otra parte, estas cabinas son indispensables en salas de control y estudios de grabación de música o doblaje, ya que permiten crear audios limpios, sin intervención de ruido o sonidos externos.

Otros lugares donde resultan de gran utilidad son los laboratorios y plantas industriales. En estos espacios es necesario tener un control preciso del sonido no deseado para facilitar la concentración en tareas delicadas.

Dependiendo del uso que se le dé a la cabina y del espacio destinado a su instalación, se deben elegir las características de diseño, tamaño y material. Todo esto se puede hacer con ayuda de profesionales como OfficeDeco. La empresa posee un extenso catálogo de modelos en su página web, donde el cliente puede escoger entre cabinas individuales, dobles o amplias para cuatro personas.

Adicional a las cabinas, la compañía también ofrece soluciones acústicas de fácil montaje como pantallas de acero para escritorios, tótems, biombos, paneles y más, todo con la finalidad de brindar un ambiente de máximo confort acústico ideal para laborar.

Tranquilamente explica los beneficios de la terapia EMDR para tratar traumas

0

Muchos pacientes acuden a la consulta de Tranquilamente para tratar fobias como el miedo a volar o porque no pueden realizar cierta tarea después de sufrir un trauma

Existe una nueva forma de tratar los traumas llamada EMDR que es muy efectiva para tratar los traumas. La terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR, por sus siglas en inglés) es una técnica orientada a trabajar con experiencias traumáticas que no han podido ser elaboradas y asimiladas por la persona, debido a su gran impacto emocional y que está provocando un gran malestar en la persona. 

Dicha terapia consiste en acceder a aquellos recuerdos traumáticos (junto a sus emociones, sensaciones y creencias negativas asociadas) que han quedado bloqueados y, a través de la estimulación bilateral de los hemisferios cerebrales, disminuir la perturbación que todo ello genera y procesar e integrar de una manera funcional el recuerdo traumático. 

Se intentará explicar de una manera más sencilla.

Se debe imaginar el cerebro como si fuese un gran ordenador. En la vida, según van ocurriendo cosas, las personas van introduciendo y procesando en su cerebro mucha información en forma de imágenes, sensaciones, emociones y pensamientos, los cuales se van almacenando en la memoria de una forma adaptativa, gracias al conocido sistema de procesamiento de la información. Es como si ese ordenador almacena en distintas carpetas todos los archivos y documentos que se van añadiendo. 

Cuando ocurre un evento traumático, se produce una interrupción en este sistema (como un cortocircuito), y la información de dicha situación traumática se queda sin procesar, bloqueada o mal almacenada, provocando así los síntomas y el malestar en la persona (siguiendo con el ejemplo del ordenador, como si un archivo se hubiese almacenado en la carpeta errónea y diese el aviso de “ERROR”).

Lo que hace la terapia EMDR es, a través de la estimulación bilateral, desbloquear todos esos recuerdos mal almacenados para poder integrarlos a nivel cerebral de una manera más adaptativa. Es decir, “ordena” cada archivo en su carpeta correspondiente. 

La estimulación bilateral de los dos hemisferios cerebrales provoca el procesamiento de esa información desadaptativa y, en consecuencia, la disminución del malestar y la carga emocional que conlleva. 

Existen tres maneras de realizar la estimulación bilateral: la visual (siguiendo con los ojos los dedos del terapeuta sin mover la cabeza), la táctil (con “toquecitos” en las piernas de manera alternante) y la auditiva (a través de un audio donde se escucha un sonido cada vez en un oído). Todas ellas son eficaces y su elección va a depender del paciente. En Tranquilamente, cuentan con el KIT EMDR Wireless de última generación que permite realizar la estimulación bilateral de una forma más cómoda y rápida. 

Originalmente, el EMDR estaba orientado a tratar trastornos relacionados con experiencias traumáticas. Sin embargo, a día de hoy se ha demostrado que es una terapia muy eficaz para otro tipo de trastornos, como la ansiedad, la depresión, adicciones, baja autoestima, dependencia emocional y obsesiones, entre otros. Asimismo, se puede utilizar tanto con población adulta como infantil, siempre adaptando la técnica a la edad de la persona. 

En Tranquilamente son especialistas en el tratamiento con EMDR. Es una de las terapias más eficaces que existen, ya que cuenta con una gran cantidad de estudios científicos que avalan su gran eficacia. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el tratamiento con la terapia EMDR para todos aquellos trastornos relacionados con el trauma. Por esta razón, quieren contar algunas de las ventajas de emplear el EMDR.

Por un lado, es un tratamiento que aborda el pasado, el presente y el futuro. Esto da lugar a que, una vez finalizado el proceso terapéutico, el paciente habrá procesado todos aquellos recuerdos de su pasado que le generaban malestar, tendrá una mayor gestión de los disparados o estímulos del presente que le provocan perturbación y dotado de recursos para aquellas posibles situaciones futuras que la persona cree que le pueden conllevar malestar.

Por otro lado, la terapia EMDR es tan eficaz debido a que, gracias a la estimulación bilateral, se trabaja directamente con los mecanismos de procesamiento de la información del cerebro. Esto quiere decir que se trabaja con el recuerdo traumático y con todo lo relacionado con ello (emociones, sensaciones y pensamientos), permitiendo así una integración más completa y adaptativa del recuerdo que genera la perturbación. 

Se podría decir que una de las grandes ventajas que presenta el EMDR es la velocidad del tratamiento, ya que, a diferencia de otras terapias más tradicionales, y como ya se ha comentado previamente que se pone el foco en el sistema de procesamiento de la información, se consiguen resultados a corto plazo con mayor rapidez. Aun así, no existe un número de sesiones concreto, ya que depende del ritmo y las necesidades de cada persona.

Asimismo, el EMDR no solo se centra en los recuerdos perturbadores para disminuir la angustia y el malestar, sino que también se puede utilizar para instalar y reforzar aspectos positivos, como ideas, creencias o sensaciones agradables, ya que ayudado con la estimulación bilateral se puede integrar de una manera más profunda.

Las personas interesados/as en probar la terapia EMDR, no deben dudar en acudir una clínica especializada.

El vino DEMUERTE Gold ganó en el concurso Mexico Global Wine 2023 la medalla doble oro

0

Un vino en el que se fusionan la elaboración esmerada y una presentación única en su estética, para ofrecer una verdadera explosión creativa embotellada, ha cautivado al mundo del winery arts, reunido en la edición 2023 del concurso México Global Wine. Se trata del producto DEMUERTE Gold, una de las siete variedades de la marca DEMUERTE WINES, que consiguió llevarse la medalla “Doble Oro” en esta competencia, para demostrar la calidad que continúa conquistando paladares en todo el mundo. Sabores únicos, provenientes de la Denominación de Origen de Yecla, con base en la uva Monastrell, aportan a este vino una gran intensidad aromática y una concentración frutal exquisita.

Intensidad que vale oro

DEMUERTE WINES deslumbró en el México Global Wine 2023 con la receta de DEMUERTE Gold, basada en 50% de uvas Monastrell de cepas viejas de más de 30 años, además de las del tipo Syrah (30%), y la distinguida Garnacha Tintorera (20%). La tierra caliza del mediterráneo y la crianza en barricas de roble francés, por un mínimo de 12 meses, arrojan un vino rojo picota intenso, con destellos granate.

Su aroma y sabor evocan frutos rojos maduros, con especias como pimienta, clavo y nuez moscada. La madurez de este vino es a la vez fuente de una textura sedosa, que convierte a este producto en el vino perfecto para una ocasión elegante. Ganar la medalla “Doble Oro” representa uno de los máximos reconocimientos mundiales a esta bebida, que invita a degustar toda la saga, con versiones como Black, Deluxe, Classic, Rosé, entre otras.

Promovido por la Facultad de Enología y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) el evento aplica un sistema de evaluación basado en un software que registra en línea aquellas catas realizadas desde diferentes puntos geográficos, para obtener una mayor diversidad de análisis sensoriales de las muestras. “Este éxito que hemos cosechado en México se suma a las medallas de oro ya obtenidas por DEMUERTE GOLD a lo largo de este año, en otros certámenes. En concreto en el MUNDUS VINI, de Alemania; y en los premios SAKURA en Japón”, destaca Cortés.

El secreto: hacer vinos provocativos

Además del aroma, el sabor y la textura, el diseño de la botella es una invitación al placer con distinción. Este trabajo estético de winery arts nació del talento de la cofundadora Karel Eissner, pareja de Pablo Cortés, quien ha sabido expresar sus creaciones con una imagen poderosa de etiquetas de calaveras con detalles de filigrana, que celebran la historia y la cultura popular.

A la combinación de sabor y estética se suma una labor de cultivo respetuosa con el medio ambiente, de cosecha y selección manual, dirigida a un proceso tecnológico de punta como la criomaceración, inertización, estabilización en frío y embotellado en la misma bodega. Tales procesos creativos y de excelencia en la elaboración seguirán alcanzando merecidos premios a la máxima calidad y sabores únicos de DEMUERTE WINES.

Encuentro de 33 premios Nobel y el galardonado con el premio San Francisco de Asís dirigido a la humanidad

0

Encuentro de 33 premios Nobel y el galardonado con el premio San Francisco de Asís, Alejandro Roemmers, dirigido a la humanidad.

El reconocido poeta, novelista, dramaturgo y filántropo argentino Alejandro G. Roemmers ha sido noticia en todo lo que va de 2023. En el mes de mayo, la Pontificia Universidad Antonianum en Roma lo galardonó con el Premio San Francesco.

Más tarde, en junio de este mismo año, asistió junto a 33 premios nobel a un encuentro de fraternidad en el Vaticano llamado #NotAlone, organizado por la Fundación Fratelli Tutti, el cual tuvo como principal objetivo unir fuerzas de la humanidad para lograr un mundo donde prevalezca la armonía. Igualmente, Alejandro Roemmers ha dado mucho de qué hablar tras promover el Abrazo de Asís o el Abrazo Universal por la Fraternidad, una manifestación que invita a la humanidad a abrazarse, y cuya fuente de inspiración fue la frase de San Francisco de Asís «somos todos hermanos».

Sobre el galardón que recibió Alejandro G. Roemmers de la Pontificia Universidad Antonianum

Lo más destacado del Premio San Francesco que recibió Alejandro G. Roemmers de la Pontificia Universidad Antonianum en Roma es que, por primera vez en la historia, dicho reconocimiento no se entregó a una obra, sino a un ser humano. Con el galardón, se quiso dejar en alto la determinación que ha tenido Roemmers para promover valores importantes en la sociedad que se han ido perdiendo con el paso del tiempo, entre ellos la solidaridad y la compasión.

El rector de la mencionada universidad elevó unas palabras para referirse al filántropo argentino merecedor del destacado galardón: «Alejandro es una persona cercana al prójimo, de acuerdo a la predicación de Jesús y de San Francisco de Asís. Promueve valores espirituales característicos de su persona y vinculados con el carisma franciscano», expresó.*

Por su parte, el galardonado confesó que al enterarse de que sería premiado se asombró, pero que, a la vez, sintió una gran alegría interior que lo impulsa a seguir transitando por el camino del compromiso y la responsabilidad.

El dramaturgo, quien es también presidenta de la Fundación Argentina para la Poesía, ha formado parte de diversos proyectos de desarrollo humano en continentes como África y América del Sur.

Encuentro mundial en el Vaticano

El encuentro de 33 premios Nobel en el Vaticano fue histórico. El apoteósico acto se transmitió en vivo y en directo desde la Piazza San Pietro. Durante su transcurso, los Premios Nobel realizaron un documento al que llamaron compromiso con la fraternidad humana. Pero esa no fue la única acción que robó la atención de todos, pues la presentación del Abrazo de Asís por parte de Alejandro Roemmers fue el momento más emocionante, además de su emotivo y elocuente mensaje en el que manifestó que el abrazo «es un lenguaje que trasciende las palabras, es el idioma del corazón que todos comprendemos, en que el tiempo se detiene y todos podemos encontrarnos».

600 euros, la cifra a la que asciende el gasto medio por persona en Navidad

0

Desde el despacho especializado Canarias Sin Deuda aconsejan evaluar qué gastos son innecesarios y prescindibles para evitar el endeudamiento

La regla del 50/30/20 puede ayudar a controlar la capacidad de gasto: destinar el 50 % de los ingresos a cubrir las necesidades básicas, el 30 % para gastos no básicos del día a día y el 20 % al ahorro

En Navidad, cada persona gasta de media 600 euros extras. Desde el despacho especializado Canarias Sin Deuda recuerdan que la mejor forma de evitar el sobreendeudamiento es la regla del 50/30/20, es decir, destinar el 50 % de los ingresos a cubrir las necesidades básicas (alimentación, transporte, hipoteca o alquiler…), el 30 % para gastos no básicos del día a día (caprichos, gimnasio, ocio…) y dedicar el 20 % restante al ahorro.

El despacho Canarias Sin Deuda se especializa en la Ley de Segunda Oportunidad, que es el mecanismo legal que permite a las personas físicas y autónomas optar a la cancelación de sus deudas para poder retomar sus vidas, libres de las cargas, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. 

Según el abogado, Samuel Díaz, “el desconocimiento financiero y las dificultades para controlar el equilibrio entre los ingresos y los gastos, junto a la obligación de hacer frente a gastos inesperados en muchos casos, están detrás de la gran mayoría de los casos que recurren a la Ley de Segunda Oportunidad”. Por este motivo, los expertos de Canarias Sin Deuda advierten en estas fechas de la necesidad de organizar y conocer la capacidad de gasto.

Consejos para el control de gastos necesarios y prescindibles en Navidad

“En fechas navideñas, en las que los gastos de los hogares se disparan, siempre aconsejamos llevar una organización y tener controlados tanto los gastos fijos mensuales como aquellos que se prevén de forma extraordinaria. Teniendo claros nuestros ingresos y gastos, podremos conocer a ciencia cierta nuestra capacidad de pago y capacidad de endeudamiento”, afirma el abogado experto de Canarias Sin Deuda.

Canarias Sin Deuda aconseja, especialmente en estas fechas, evaluar qué gastos son innecesarios y controlar prescindibles para evitar recurrir en gran medida a fuentes de financiación que, a la larga y sumando deudas, con el tiempo, pueden conducir a una espiral de deuda. Entre otros consejos para evitar el descontrol señala:

Ordenar los gastos de Navidad priorizando de más necesarios e imprescindibles a menos, para así evitar los superfluos.

Fijar un presupuesto navideño y cumplirlo.

Evitar recurrir a tarjetas revolving y estudiar bien los intereses en caso de recurrir a préstamos.

Comprar los regalos con tiempo para poder localizar ofertas y descuentos reales.

Planificar el menú de Navidad. 

Un total de 2,6 millones de deuda cancelada desde julio

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad, Canarias Sin Deuda, ha gestionado solo en la segunda mitad de este año, 2,6 millones de deuda cancelada. Desde sus inicios, cuenta con más de cuatro millones de deuda de los que han liberado a más de 100 hogares en Canarias.

La situación económica de los últimos tres años ha disparado el número de personas que, ante situaciones de insolvencia, han tenido que recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad para optar a un nuevo comienzo libres de deudas y recuperar su libertad financiera. La deuda media de las personas que recurren a este mecanismo en Canarias se sitúa en torno a los 70.000 euros. 

Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es necesario cumplir una serie de requisitos como ser deudor de buena fe, esto es que la persona no ha sido responsable de haber desembocado en ese proceso, y no haber sido condenado penalmente por delitos contra el patrimonio, falsedad documental, contra Hacienda y la Seguridad Social, entre otros.

Contacto Canarias Sin Deuda:

info@canariasindeuda.com

Gran Canaria:

Calle Perojo, 19, 35003 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas

Tenerife:

Calle Villalba Hervás nº 11 – 38002 – Santa Cruz de Tenerife

Lanzarote:

Calle Almirante Boado Endeiza, nº6, 35500, Arrecife

Rueda cuestiona que el Consejo de Política Fiscal y Financiera del lunes vaya a «valer para algo»

0

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cuestionado que el Consejo de Política Fiscal y Financiera convocado por el Ministerio de Hacienda para el próximo lunes vaya a «valer para algo» porque en él «deberían hablarse de muchas cosas de las que no se va a hablar», ya que servirá para trasladar a las comunidades los objetivos de estabilidad de cara a los presupuestos generales de 2024.

A preguntas de los medios este jueves tras el Consello de la Xunta, el jefe del Gobierno gallego ha saludado la convocatoria de este órgano que debería haberse reunido «muchísimo tiempo antes» y que considera que deja fuera cuestiones que son «muy urgentes» como la ejecución de fondos Next Generation o el alcance de los acuerdos para la investidura como la condonación de deuda para Cataluña.

Según Rueda, que ha reiterado que la Xunta decidió elaborar y tramitar sus presupuestos sin conocer las previsiones económicas del Gobierno para que pudiesen estar en vigor a comienzos de año, «no hay nada» en el orden del día de la convocatoria acerca de «medidas fiscales y reducción del IVA» que está «impactando» a las autonomías o del «necesario debate sobre decisiones económicas que están beneficiando a comunidades como Cataluña».

Para el presidente gallego, es necesario que este foro en el que están representados el Gobierno central y las administraciones autonómicas aborde «el impacto» sobre el conjunto de las comunidades de las «condonaciones de deuda que se anuncian y no se concretan».

«Todo esto debería ser tratado en un Consejo de Política Fiscal y Financiera, pero en el orden del día no hay nada de eso», ha aseverado antes de señalar que se «alegra» de que «por fin» el Gobierno central «empiece a funcionar con una mínima normalidad».

«Pero creo que para hacer un un Consejo de Política Fiscal y Financeira que valga para algo debería hablarse de otras muchas cosas de las que no se va a hablar», ha remarcado para, a renglón seguido, avanzar que Galicia demandará una nueva convocatoria de este organismo para abordar las cuestiones que Rueda ha apuntado.

Rueda se compromete a «tomar nota» del último informe PISA en el que Galicia empeora en las tres disciplinas

0

«Lo que no vamos a hacer es, como están haciendo en Cataluña, echar la culpa a la inmigración», ha espetado el presidente gallego.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado que el Gobierno autonómico debe «tomar nota» del último informe PISA en el que Galicia empeora en las tres disciplinas que analiza (Matemáticas, Ciencias y Lectura), aunque ha defendido que, pese a esto, la Comunidad gallega continúa «por encima de la media» del conjunto de España.

«Lo que no vamos a hacer es como están haciendo en Cataluña de echar la culpa a la inmigración de los malos resultados educativos o de la bajada en los resultados PISA», ha espetado Rueda a preguntas de los medios durante su rueda de prensa tras la reunión del Consejo de la Xunta de este jueves.

El Informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA) 2022, el primero post covid, refleja un descenso de cuatro puntos respecto al anterior barómetro y, pese a que mantiene su primera posición, Galicia se ve alcanzada por Castilla y León con la misma puntuación.

Para Rueda, es necesario «tomar nota» de «dónde se producen las bajadas» para «aplicase con toda la humildad» y con «contundencia» para «volver a estar en los puestos de cabecera, que es donde se merece y corresponde (estar) a Galicia».

El presidente autonómico ha incidido en que, pese a la caída en los tres parámetros educativos que se analizan en los sistemas de los países miembros de la OCDE, Galicia se mantiene «muy por encima de la media estatal».

Con todo, y tras apuntar que los resultados están «muy influidos» por la pandemia en un contexto de «bajada generalizada», ha reconocido que es necesario «analizar al detalle» tanto el contenido del informe como «el proceso de examen» para su elaboración para encauzar las caídas y «mantener las posiciones» en las que Galicia «sigue siendo puntera».

«Ser líderes en equidad en estos momentos creo que es algo muy importante. En matemáticas y lectura estamos bien, pero es cierto que en otras posiciones bajamos y habrá que aplicarse con toda humildade y contundencia para poder volver a estar en los puestos cabecera donde se merece y corresponde a Galicia», ha concluido Rueda.

UPN solicita la comparecencia de la ministra de Educación tras los «desastrosos» resultados del informe PISA

0

El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha registrado en el Congreso una solicitud de comparecencia de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, para que informe sobre los «desastrosos» resultados del informe PISA 2022 publicados esta misma semana.

Catalán ha solicitado que la ministra dé a conocer la valoración que hace el Gobierno de España de estos resultados en la respectiva comisión de la Cámara Baja, de la que el diputado regionalista es portavoz del Grupo Parlamentario Mixto.

«Es muy preocupante que estemos ante los peores resultados históricos de esta prueba en España, siendo especialmente relevante el pronunciado empeoramiento en competencias matemáticas y comprensión lectora», ha afirmado Catalán, para quien, «por este motivo, se hace del todo necesario que la ministra informe sobre la lectura que hace el Gobierno de estos datos y pueda exponer alguna interpretación de los mismos».

Según el diputado regionalista, «la gran caída de Navarra es todavía si cabe más alarmante, ya que ha sido la comunidad que más ha perdido en matemáticas en los últimos 10 años, la segunda que más lo ha hecho en ciencias y la tercera que más ha empeorado en lectura». Unos resultados que «evidencian la mala gestión de los últimos gobiernos forales, ya que, en 2012, tras dos décadas habiendo gestionado UPN la educación navarra, la Comunidad foral era líder destacada en el resultado global», ha destacado en un comunicado.

A este respecto, ha cuestionado al Gobierno de España por «el hecho de que haya algunas comunidades en los que sus resultados hayan descendido en la última década notablemente, incluso duplicando el empeoramiento respecto a la media nacional y del resto de países de la OCDE», como «es el caso de Navarra», y si tiene previsto «convocar la Conferencia Sectorial de Educación para abordar la cuestión con los consejeros del ramo de las diferentes Comunidades Autónomas».

Catalán también ha preguntado al Ejecutivo central por «la posible existencia de otros informes o datos que apunten a resultados similares a los que aporta la prueba PISA 2022 en manos del ministerio», solicitando «que aporten en su caso las conclusiones que sacan de ellos y el análisis que se ha llevado a cabo a la luz de los mismos».

Por último, ha querido saber si el Gobierno «tiene previsto impulsar alguna iniciativa para dar respuesta a esta situación y tratar de revertirla a la vista de los resultados del informe PISA», que ve como «inquietante por la importancia que tiene para una sociedad que las generaciones futuras reciban un buen nivel formativo dentro de un sistema educativo de calidad».

Un juez rechaza el recurso de una madre de Torrevieja (Alicante) contra la obligación de estudiar un 25,8% en valenciano

0

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Alicante ha desestimado el recurso interpuesto por la madre de una alumna del IES Torrevigía de Torrevieja contra la resolución de la Conselleria de Educación que autorizó en mayo de 2021 el proyecto lingüístico de este centro, que establecía el uso del valenciano como lengua vehicular en un 25,8 por ciento de las clases.

El magistrado aplica a este caso la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana sobre la Ley 4/2018 de plurilingüismo en el ámbito educativo y señala que el proyecto del centro de Torrevieja cuestionado por la demandante «supone el cumplimiento de la legalidad», por cuanto que lo que la norma «considera mínimo en una zona castellanohablante como es Torrevieja se convierte en máximo».

Así lo indica en una resolución, contra la que cabe recurso de apelación, en la que desestima la demanda de la madre –a quien sí reconoce legitimación para recurrir este caso– contra la resolución de la Conselleria de Educación de autorizar en 2021 el proyecto lingüístico del IES donde estudia su hija en Torrevieja, que establece el uso del valenciano como lengua vehicular en un 25,8 por ciento de las clases.

El magistrado considera que la actuación administrativa es «conforme a derecho». La madre alegaba que en el proceso de autorización del Proyecto Lingüístico del Centro por parte de la Delegación Provincial de la Conselleria de Educación no se respetó la voluntad de los padres de los alumnos en relación con la lengua vehicular de preferencia.

Según el magistrado, el único límite mínimo que recoge la Ley autonómica 4/2018 es que las dos lenguas cooficiales de la Comunitat Valenciana deben ser vehiculares en un porcentaje mínimo del 25%; el cual resulta aplicable en zonas de predominio castellanohablante» y entiende que «realmente no hay nada en la demanda que permita declarar la disconformidad a derecho de este porcentaje».

Asimismo, el magistrado señala que el proyecto lingüístico del instituto de Torrevieja cuestionado por la demandante «supone el cumplimiento de la legalidad», puesto que lo que la norma «considera mínimo en una zona castellanohablante como es Torrevieja se convierte en máximo», ya que los porcentajes de valenciano en ESO «superan en muy poco (25,8%) el mínimo legal del 25% establecido por el art. 6.3 de la Ley autonómica valenciana 4/2018».

«No estamos, por tanto, ante el mismo motivo apreciado por el TSJ para estimar la existencia de una vulneración por exceso en el porcentaje de lengua valenciana impuesta en el proyecto lingüístico del centro», indica en relación a la sentencia 75/2022, de 15 de febrero del TSJCV donde era objeto de impugnación el Proyecto Lingüístico del CEIP ‘Joaquín Muñoz’ de Turís (Valencia) y donde el tribunal anuló la resolución proveniente de la Conselleria de Educación por ser «contraria a derecho».

El perfil del opositor en 2023. Así son los opositores que han conseguido plaza este año

0

Mujer, 30 años, compagina el estudio de la oposición con un trabajo a tiempo completo.

El opositor medio logra su plaza en 1 año y medio y en el segundo intento, según datos de MasterD, academia líder en preparación de oposiciones con más de 95.000 alumnos al año

El opositor medio en España es una mujer, de 30 años, compagina el estudio de la oposición con un trabajo a tiempo completo y dedica entre 5 y 6 horas de estudio al día, 5,6 días a la semana. Son datos de un estudio de MasterD, una academia de referencia en la preparación de oposiciones en todo el territorio español, con más de 95.000 alumnos en activo.

«Aunque el perfil del opositor se mantiene bastante estable respecto al año pasado, en 2023 observamos algunos cambios de tendencia que son reveladores. Por ejemplo, el número de opositores de 18 a 25 años se incrementa, lo que significa que cada vez más los jóvenes eligen opositar como primera opción de futuro», explica Antonio Mayoral, director de MasterD.

Las mujeres siguen siendo el grupo mayoritario en las oposiciones, excepto en algunas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, donde son los hombres los que toman la delantera. La rama de oposiciones a la que más mujeres opositan es la de Administrativo y Auxiliar Administrativo, donde ellas representan el 73 % de los opositores.

La edad media de los opositores

La media de edad de los opositores se sitúa en los 30 años. Entre los hombres, la mayoría está en la franja de edad entre los 18 y los 25 años (23 %). En el caso de las mujeres ocurre lo mismo, el grupo mayoritario (19 %) tiene entre 18 y 25.*

De hecho, esta es una tendencia notable que se observa en 2023, y es que el número de opositores de 18 a 25 años ha crecido respecto al año anterior, pasando de un 39 % en 2022 a un 42 %.*

Este incremento es especialmente notable en las oposiciones de Educación, donde este grupo de jóvenes ha pasado de representar el 39 % en 2022 a ser el 47 % en 2023. También se observa un incremento de opositores jóvenes en Sanidad y en Personal de Servicios.

En cuanto a los mayores de 45 años, se nota un incremento de opositores en las oposiciones a Hacienda y se mantiene su interés en las oposiciones a Sanidad, donde este grupo de edad representa el 21 % de los opositores.

¿A qué prefieren opositar los más jóvenes y qué eligen los más mayores?*

Los opositores más jóvenes, tanto en el caso de los hombres como de las mujeres, eligen oposiciones que desde MasterD clasifican como más vocacionales. Estas son: Educación Primaria (52 % de los estudiantes tiene entre 18 y 25 años), Educación Infantil (52 %), Ejército (86 %) y Policía Nacional (71 %)*

Los más mayores, en cambio, escogen otro tipo de oposiciones, que con características como ser relativamente accesibles, se convocan bastantes plazas anualmente en todo el territorio y ofrecen una gran estabilidad. Las más populares entre los mayores de 45 años son: Personal de Servicios (38 % de los aspirantes con más de 45 años), Profesor de Autoescuela (24 %), Celador (22 %) y Personal de Correos (17 %).

La situación laboral del opositor

En cuanto a la situación laboral de aquellos que se están preparando para opositar, se mantiene la tendencia de años anteriores, donde el grupo mayoritario son personas que ya están trabajando a tiempo completo, si bien este año el grupo de trabajadores a tiempo parcial aumenta, pasando de representar un 9 % a un 12 % del total.

En cuanto a las ramas de oposiciones, se ve que es en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado donde más se nota este incremento, y es que, mientras el año pasado solo el 8 % de los opositores a estos cuerpos compaginaba la preparación con un trabajo a tiempo parcial, ahora son el 12 %.

Donde más estudiantes y trabajadores a tiempo completo se encuentran es en las oposiciones a Justicia y en las oposiciones a la Unión Europea. El mayor tiempo necesario de media para preparar estas oposiciones puede estar relacionado con esta tendencia, ya que durante el tiempo que dura la preparación de una oposición el aspirante necesita un empleo como sostén económico.

Por último, en cuanto a los opositores que se encuentran en situación de desempleo, este grupo representa el 17 %, y en 2023 se decantan por preparar las oposiciones a celador, donde este grupo ha pasado de constituir el 23 % del alumnado al 29 % en 2023.

La rutina del opositor de éxito

Opositar es una maratón y, por lo tanto, mantener firme la meta, ponerse unos objetivos a corto plazo fijos y ser constantes en ellos es imprescindible.*

En este estudio, MasterD revela también cuáles son las rutinas de estudio y los tiempos en conseguir plaza de los alumnos que han logrado ya su puesto de funcionario en 2023. El tiempo medio en conseguir una plaza de empleo público es de 1 año y medio. Los que menos tiempo han tardado lo han logrado en tan solo 4 meses, y los que han estado estudiando durante más tiempo lo han hecho durante más de 4 años.

Por otro lado, en cuanto al número de veces que se han presentado al examen, la mayoría lo han hecho 2 veces. «Un examen de una oposición es una situación nueva y estresante, con la que los alumnos tienen que lidiar para conseguir una nota que les permita conseguir su plaza, por eso, es normal que la primera vez los nervios y la novedad de la experiencia puedan jugar en su contra», explican desde MasterD, donde incluso recomiendan a algunos de sus alumnos a presentarse a algún examen sin haber realizado todas las vueltas del temario, ya que es una forma de perder el miedo y habituarse al examen.

Los opositores que este año han aprobado la oposición han dedicado una media de 5,7 días por semana al estudio, con 5 horas y media de estudio por cada día. Estos datos varían entre los que no estaban trabajando (una media de 8 horas al día) y los que tenían un empleo a tiempo completo (3,5 h) o a tiempo parcial (5 horas). En el caso de estos dos últimos grupos, además emplean más los fines de semana para estudiar que el resto.

El grupo más mayoritario entre los opositores es el de los que compaginan la preparación con un trabajo a tiempo completo (37 %). Sin embargo, en 2023 se ha producido un aumento notable de opositores entre los trabajadores a tiempo parcial (de 9 % en 2022 al 12 % en 2023). «Esto puede ser debido a las peores condiciones o inestabilidad que muchas veces acompañan a los trabajadores a tiempo parcial», relatan desde MasterD. De hecho, el 63 % señala la estabilidad laboral como su motivación principal a la hora de decidir opositar, frente a un 35 % que lo hace por vocación y un 2 % que tenía como principal objetivo mejorar su salario.

Por último, cuando han sido preguntados por la importancia de contar con el apoyo y preparación en una academia, el 60 % ha valorado formarse con una academia con la máxima importancia, frente al 7 % que lo considera poco importante.

La forma de preparar las oposiciones con éxito debe adaptarse a la situación personal de cada alumno. «No es lo mismo estar en situación de desempleo, donde hay más tiempo de estudio y más premura para conseguir la plaza, que tener un trabajo a tiempo completo, donde el tiempo es menor y no importa tanto conseguir una plaza enseguida, ya que las personas ya cuentan con un sueldo fijo», explican los expertos de MasterD, academia de referencia en la preparación de oposiciones y aprobados en toda España. Por eso, añaden: «En MasterD el alumno es el centro del aprendizaje, por eso realizamos una planificación y seguimiento para cada uno, de forma totalmente personalizada, teniendo en cuenta su situación personal y profesional, sus metas y sus habilidades de aprendizaje».

El perfil del opositor en 2023. ¿Cómo son los opositores que han obtenido plaza este año?

0

Mujer, 30 años, compagina el estudio de la oposición con un trabajo a tiempo completo

El opositor medio logra su plaza en 1 año y medio y en el segundo intento, según datos de MasterD, academia líder en preparación de oposiciones con más de 95.000 alumnos al año

El opositor medio en España es una mujer, de 30 años, compagina el estudio de la oposición con un trabajo a tiempo completo y dedica entre 5 y 6 horas de estudio al día, 5,6 días a la semana. Son datos de un estudio de MasterD, una academia de referencia en la preparación de oposiciones en todo el territorio español, con más de 95.000 alumnos en activo.

“Aunque el perfil del opositor se mantiene relativamente estable respecto al año pasado, en 2023 observamos algunos cambios de tendencia que son reveladores. Por ejemplo, el número de opositores de 18 a 25 años se incrementa, lo que significa que cada vez más los jóvenes eligen opositar como primera opción de futuro”, explica Antonio Mayoral, director de MasterD.

Las mujeres siguen siendo el grupo mayoritario en las oposiciones, exceptuando algunas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, donde son los hombres los que toman la delantera. La rama de oposiciones a la que más mujeres opositan es la de Administrativo y Auxiliar Administrativo, donde ellas representan el 73 % de los opositores.

La edad media de los opositores

La media de edad de los opositores se sitúa en los 30 años. Entre los hombres, la mayoría se sitúa en la franja de edad entre los 18 y los 25 años (23 %). En el caso de las mujeres ocurre lo mismo, el grupo mayoritario (19 %) tiene entre 18 y 25. 

De hecho, esta es una tendencia notable que se observa en 2023, y es que el número de opositores de 18 a 25 años ha crecido respecto al año anterior, pasando de un 39 % en 2022 a un 42 % en 2023. 

Este incremento es especialmente notable en las oposiciones de Educación, donde este grupo de jóvenes ha pasado de representar el 39 % en 2022 a ser el 47 % en 2023. También se observa un incremento de opositores jóvenes en Sanidad y en Personal de Servicios.

En cuanto a los mayores de 45 años, se nota un incremento de opositores en las oposiciones a Hacienda y se mantiene su interés en las oposiciones a Sanidad, donde este grupo de edad representa el 21 % de los opositores.

¿A qué prefieren opositar los más jóvenes y qué eligen los más mayores? 

Los opositores más jóvenes, tanto en el caso de los hombres como de las mujeres, eligen oposiciones que desde MasterD clasifican como más vocacionales. Estas son: Educación Primaria (52 % de los estudiantes tiene entre 18 y 25 años), Educación Infantil (52 %), Ejército (86 %) y Policía Nacional (71 %) 

Los más mayores, en cambio, escogen otro tipo de oposiciones, que reúnen las características de ser relativamente accesibles, se convocan bastantes plazas anualmente en todo el territorio y ofrecen una gran estabilidad. Las más populares entre los mayores de 45 años son: Personal de Servicios (el 38 % de los aspirantes tiene más de 45 años), Profesor de Autoescuela (24 %), Celador (22 %) y Personal de Correos (17 %).

La situación laboral del opositor

En cuanto a la situación laboral de aquellos que se están preparando para opositar, se mantiene la tendencia de años anteriores, donde el grupo mayoritario son personas que ya están trabajando a tiempo completo, si bien este año el grupo de trabajadores a tiempo parcial aumenta considerablemente, pasando de representar un 9 % a un 12 % del total.

En cuanto a las ramas de oposiciones, se ve que es en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado donde más se nota este incremento, y es que, mientras el año pasado solo el 8 % de los opositores a estos cuerpos compaginaba la preparación con un trabajo a tiempo parcial, ahora son el 12 %.

Donde más estudiantes y trabajadores a tiempo completo se encuentran es en las oposiciones a Justicia y en las oposiciones a la Unión Europea. El mayor tiempo necesario de media para preparar estas oposiciones puede estar relacionado con esta tendencia, ya que durante el tiempo que dura la preparación de una oposición el aspirante necesita un empleo como sostén económico.

Por último, en cuanto a los opositores que se encuentran en situación de desempleo, este grupo representa el 17 %, y en 2023 se decantan por preparar las oposiciones a celador, donde este grupo ha pasado de constituir el 23 % del alumnado al 29 % en 2023.

La rutina del opositor de éxito

Opositar es una maratón y, por lo tanto, mantener firme la meta, ponerse unos objetivos a corto plazo fijos y ser constantes en ellos es imprescindible. 

En este estudio, MasterD revela también cuáles son las rutinas de estudio y los tiempos en conseguir plaza de los alumnos que han logrado ya su puesto de funcionario en 2023. El tiempo medio en conseguir una plaza de empleo público es de 1 año y medio. Los que menos tiempo han tardado lo han logrado en tan solo 4 meses, y los que han estado estudiando durante más tiempo lo han hecho durante más de 4 años.

Por otro lado, en cuanto al número de veces que se han presentado al examen, la mayoría lo han hecho 2 veces. “Un examen de una oposición es una situación nueva y estresante, con la que los alumnos tienen que lidiar para conseguir una nota que les permita conseguir su plaza, por eso, es normal que la primera vez los nervios y la novedad de la experiencia puedan jugar en su contra”, explican desde MasterD, donde incluso recomiendan a algunos de sus alumnos a presentarse a algún examen sin haber realizado todas las vueltas del temario, ya que es una forma de perder el miedo y habituarse al examen.

Los opositores que este año han aprobado la oposición han dedicado una media de 5,7 días por semana al estudio, con 5 horas y media de estudio por cada día. Estos datos varían entre los que no estaban trabajando (una media de 8 horas al día) y los que tenían un empleo a tiempo completo (3,5 h) o a tiempo parcial (5 horas). En el caso de estos dos últimos grupos, además emplean más los fines de semana para estudiar que el resto.

El grupo más mayoritario entre los opositores es el de los que compaginan la preparación con un trabajo a tiempo completo (37 %). Sin embargo, en 2023 se ha producido un aumento notable de opositores entre los trabajadores a tiempo parcial (de 9 % en 2022 al 12 % en 2023). “Esto puede ser debido a las peores condiciones o inestabilidad que muchas veces acompañan a los trabajadores a tiempo parcial”, relatan desde MasterD. De hecho, el 63 % señala la estabilidad laboral como su motivación principal a la hora de decidir opositar, frente a un 35 % que lo hace por vocación y un 2 % que tenía como principal objetivo mejorar su salario.

Por último, cuando han sido preguntados por la importancia de contar con el apoyo y preparación en una academia, el 60 % ha valorado formarse con una academia con la máxima importancia, frente al 7 % que lo considera poco importante.

La forma de preparar las oposiciones con éxito debe adaptarse a la situación personal de cada alumno. “No es lo mismo estar en situación de desempleo, donde hay más tiempo de estudio y más premura para conseguir la plaza, que tener un trabajo a tiempo completo, donde el tiempo es menor y no importa tanto conseguir una plaza enseguida, ya que las personas ya cuentan con un sueldo fijo”, explican los expertos de MasterD, academia de referencia en la preparación de oposiciones y aprobados en toda España. Por eso, añaden: “En MasterD el alumno es el centro del aprendizaje, por eso realizamos una planificación y seguimiento para cada uno, de forma totalmente personalizada, teniendo en cuenta su situación personal y profesional, sus metas y sus habilidades de aprendizaje”.

La importancia de formarse en oratoria

0

Hoy en día, la sociedad vive en una etapa de proliferación de congresos, mesas redondas y eventos varios. En estos escenarios, los empleados son la cara visible de la empresa y tienen la oportunidad de transmitir su valor, su visión y su cultura a potenciales clientes, socios, inversores o medios de comunicación.

Si antes era importante saber hablar para poder dirigirse a un equipo, clientes e inversores, ahora, además de eso, hay que tener muy trabajadas las dotes escénicas y de oratoria para poder representar a la empresa en cualquier sarao que se precie. El formarse en comunicación efectiva es clave para cualquier profesional que quiera comunicar eficazmente sus ideas, proyectos y propuestas. No solo se trata de hablar bien, sino de saber adaptarse al público, al contexto y al objetivo de cada intervención.

Sin embargo, hablar en público no es una tarea fácil, el 85% de los trabajadores españoles reconoce tener miedo escénico y el 40% afirma que le afecta negativamente en su rendimiento laboral. Además, el 75% considera que no recibe suficiente formación en oratoria por parte de su empresa. Estos datos revelan que hay una gran necesidad de formar a los empleados en oratoria, tanto para mejorar su confianza y seguridad como para potenciar su capacidad de persuasión y de generar impacto. Algunos de los beneficios que puede aportar esta formación son los siguientes:

Mejorar la imagen y la reputación de la empresa. Los empleados que hablan en público de forma clara, coherente y convincente proyectan una imagen profesional y de calidad de la empresa que representan. Así, contribuyen a generar confianza y credibilidad entre los asistentes y a diferenciarse de la competencia.

Aumentar las oportunidades de negocio. Los empleados que saben captar la atención y el interés de su audiencia tienen más posibilidades de generar contactos, leads y ventas. Además, pueden aprovechar su exposición para mostrar los productos o servicios de la empresa, sus ventajas competitivas y sus casos de éxito.

Fomentar la innovación y el conocimiento. Los empleados que participan en eventos externos tienen la oportunidad de compartir sus experiencias, aprendizajes y buenas prácticas con otros profesionales de su sector. Así, pueden recibir feedback, ideas y sugerencias que les ayuden a mejorar su trabajo y a impulsar la innovación en la empresa.

Desarrollar el talento y la motivación. Los empleados que reciben formación en oratoria adquieren nuevas habilidades y competencias que les permiten crecer profesionalmente y asumir nuevos retos. Además, se sienten más valorados y reconocidos por la empresa, lo que aumenta su satisfacción y su compromiso.

¿Cómo formar a los empleados en oratoria?

Helpers Speakers, especialistas en motivación y formación para las empresas y creadores de la Escuela de Conferenciantes (con un libro súperventas en el mercado del mismo nombre, Escuela de Conferenciantes. Cómo convertirte en un speaker de éxito, publicado por Almuzara), han formado ya a cientos de directivos que han pasado -a modo individual o con su equipo- por los cursos. Esto es lo que cuentan:

“Muchos directivos han descubierto sobre el escenario lo buenos que son, algunos como oradores, otros como anestesistas…”, apunta Raquel Sanchez Armán, cofundadora de Helpers Speakers. “El problema suele aparecer cuando el ponente está representando a su empresa en un congreso o similar, donde todos tienden a ponerse intensos con un micro en la mano. Es muy común encontrar a panelistas muy capacitados y brillantes en su campo, pero cero comunicadores. Se muestran incómodos, envarados y resultan de un farragoso insoportable con su «discurso cuñao cargante». Nos equivocamos (y mucho) al buscar y rebuscar conceptos que nos dibujen cultos y profesionales ante los demás. La regla número uno de un ponente es no aburrir. Por más conocimiento que tengas, si no sabes cómo transmitirlo apropiadamente, te perderás cientos de oportunidades”.

Su socio, Jesús Ripoll, CEO de Helpers Speakers, habla de los mayores errores que cometen los participantes a este tipo de eventos. “Anglicismos, cuantos más mejor, que se note que han estudiado en colegios caros y trabajan en un edificio inteligente… Lo sentimos, no es cool, es ridículo. Y dice más de ti y de tus inseguridades de lo que crees. Hay tecnicismos y neologismos aceptados, como know how, pero no me digas que tienes una call, que vas a una meeting o que no llegas al deadline. Sobre todo, si no sabes pronunciarlo. También hay brillantes excepciones, por supuesto, pero queremos insistir en que tu puesto no te garantiza que te escuchen ni que vayas a dar un discurso magistral. Y si, además, por tu posición representas a una empresa en foros…, tienes una gran responsabilidad. Prepárate. Lo más habitual, si perteneces al mundo corporativo, es que tengas que hablar en público más de una vez como portavoz de tu empresa. Fórmate”.

La formación en oratoria es un proceso que requiere tiempo, práctica y feedback. No basta con leer libros o ver vídeos sobre el tema, sino que hay que poner en acción lo aprendido y recibir orientación y consejos de expertos. Algunas de las claves para formar a los empleados en oratoria son las siguientes:

Definir los objetivos y el plan de formación. Lo primero que hay que hacer es identificar las necesidades y los objetivos de cada empleado y de la empresa en relación con la oratoria. ¿Qué tipo de eventos van a afrontar? ¿Qué mensaje quieren transmitir? ¿Qué habilidades quieren mejorar? A partir de ahí, se puede diseñar un plan de formación personalizado y adaptado a cada caso, que incluya los contenidos, las actividades y los recursos necesarios.

Elegir el método y el formato de formación. Existen diferentes métodos y formatos para impartir formación en oratoria, desde cursos presenciales u online hasta talleres, seminarios o coaching. Lo importante es elegir el que mejor se ajuste a las características, al nivel y a la disponibilidad de cada empleado. También se puede combinar varios métodos y formatos para ofrecer una formación más completa y variada.

Contar con profesionales cualificados y experimentados. La formación en oratoria debe ser impartida por profesionales que tengan conocimientos, experiencia y habilidades en el ámbito de la comunicación y la expresión oral. Estos profesionales deben ser capaces de transmitir los conceptos y las técnicas de forma clara y práctica, de adaptarse al ritmo y al estilo de cada empleado y de ofrecer feedback constructivo y personalizado. Los profesores de comunicación de Helpers Speakers, son profesionales con años de “vuelo” sobre los escenarios ya sea como conferenciantes, magos, actores, monologuistas… con lo cual, aportan una experiencia real y una visión global del mundo de los conferencistas. 

Fomentar la participación y la interacción. La formación en oratoria debe ser dinámica, participativa e interactiva, para que los empleados puedan poner en práctica lo aprendido y mejorar su confianza y su seguridad. Para ello, se pueden utilizar diferentes recursos, como ejercicios, juegos, simulaciones, grabaciones, evaluaciones o debates. Así, los empleados pueden aprender de forma divertida y entretenida, al mismo tiempo que se crea un ambiente de colaboración y de apoyo entre ellos.

Hacer un seguimiento y una evaluación. La formación en oratoria no termina con el curso o el taller, sino que hay que hacer un seguimiento y una evaluación de los resultados y del impacto. Para ello, se pueden utilizar diferentes herramientas, como cuestionarios, encuestas, entrevistas o indicadores de rendimiento. Así, se puede medir el grado de satisfacción, de aprendizaje y de mejora de cada empleado y de la empresa, y se pueden identificar las áreas de oportunidad y de mejora.

Conclusión

La oratoria es una habilidad fundamental para los empleados que representan a la empresa en eventos externos, ya que les permite comunicar eficazmente sus ideas, proyectos y propuestas y generar una imagen positiva y de calidad de la empresa. Sin embargo, muchos empleados tienen miedo escénico o no se sienten preparados para hablar en público, lo que afecta a su rendimiento y a su autoestima.

Por eso, es importante formar a los empleados en oratoria, para que puedan desarrollar su potencial y su talento y aportar valor a la empresa. La formación en oratoria debe ser personalizada, adaptada, profesional, participativa y evaluada, para que los empleados puedan aprender y mejorar de forma continua y efectiva.

Helpers Speakers explica qué es un speaker y qué es esencial para hablar en público de forma efectiva, esto es lo que nos cuentan: “se requieren varias habilidades, tanto verbales como no verbales. Algunas de las habilidades más importantes son las siguientes:

Preparación. Es fundamental preparar el contenido, el objetivo y la estructura del discurso, así como conocer al público, el contexto y el tiempo disponible. Una buena preparación ayuda a evitar los nervios, los errores y las improvisaciones.

Claridad. El mensaje debe ser claro, coherente y conciso, evitando los rodeos, las repeticiones y las ambigüedades. Se debe usar un lenguaje adecuado al nivel y al interés de la audiencia y evitar los tecnicismos, las jergas y las muletillas.

Voz. La voz es una herramienta poderosa para transmitir emociones, tonos y matices. Se debe cuidar la pronunciación, el volumen, el ritmo y la entonación y variarlos según el momento y el efecto deseado. También se debe evitar hablar demasiado rápido o demasiado lento y hacer pausas para respirar y enfatizar.

Gestos. Los gestos son una forma de comunicación no verbal que complementa y refuerza el mensaje verbal. Se debe usar el cuerpo, las manos, la cara y la mirada para expresar confianza, seguridad y naturalidad, y para conectar con la audiencia. También se debe evitar los movimientos nerviosos, repetitivos o contradictorios con el mensaje.

Interacción. La interacción con la audiencia es una forma de hacer el discurso más dinámico, participativo e interesante. Se puede interactuar haciendo preguntas, pidiendo opiniones, contando anécdotas, usando el humor, etc. También se debe estar atento a las reacciones, las dudas y las objeciones de la audiencia, y responderlas adecuadamente.

Todo esto y mucho más es lo que se enseña en los cursos de Helpers Speakers, eminentemente prácticos y donde se trabaja lo primero es miedo escénico. También se aprende a estructurar el discurso, a hacer mapas mentales y a saber impactar al público desde el minuto uno y mantener la atención.

Empower Talent cuenta con un programa de e-commerce y estrategias multiplataforma

0

El comercio digital, junto con el avance tecnológico y el internet, ha cambiado las estrategias de comunicación de las empresas a planes multiplataforma para lograr un mayor alcance y éxito en las campañas de retail marketing

Empower Talent es una empresa de tecnología educativa enfocada en potenciar la empleabilidad. Para ello, la empresa se enfoca en la formación online, presencial y combinada, como respuesta a la necesidad de capacitación continua a lo largo de la vida de una persona.

Comunicación, retail marketing y las estrategias multiplataforma

Hoy en día, toda empresa u organización necesita de la comunicación multiplataforma para hacer llegar de manera eficaz sus mensajes. Y, debido al avance tecnológico, es posible segmentar las audiencias para facilitar el alcance a nuevos públicos, de acuerdo al impacto que cause el contenido creado.

Sin embargo, la tecnología solo es un medio para gestionar, con una mirada integral de la comunicación. Las preguntas qué, cómo, cuándo, dónde y para qué no pueden ser respondidas por un algoritmo, necesitan de reflexión y estrategias bien planificadas. De esta manera, se obtiene mejor conocimiento del mercado, comunicación horizontal con las nuevas generaciones y un alcance eficaz y en tiempo real de las audiencias.

La esencia de una buena estrategia multiplataforma no está en escoger los medios con mayor alcance, innovadores o en tendencia, sino en la eficiencia y en la manera de difundir un mensaje a los usuarios de acuerdo al contexto y teniendo siempre en mente el objetivo de la campaña.

Formación en ecommerce y estrategias multiplataforma

Crear y planificar estrategias multiplataforma requiere de conocimientos y herramientas que se adquieren a través de formaciones en la Universidad Complutense Madrid, de la mano de expertos que profundizarán en los conceptos necesarios para desarrollar y comunicar las estrategias de negocio, adquiriendo competencias de marketing digital, operaciones, estrategia, distribución, financiación y tecnología. También el estudiante conocerá el ecosistema que gestiona una industria en constante crecimiento en comercio electrónico, en la principal plataforma de Estados Unidos y Europa.

En el programa de ecommerce y estrategias multiplataforma, también se revisan los modelos de negocios internacionales del comercio electrónico y retail media específicamente los marketplace. Desde conocer la cadena de valor de un producto y su rentabilización, hasta su uso como herramienta de comunicación y retail marketing.

Asimismo, el alumno aprende a aplicar metodologías innovadoras, interactuando con las fases de desarrollo, plan de negocio, plan de marketing y analítica, desde el punto de vista de la empresa, del distribuidor o de la agencia de servicios.

La comunicación y el mercadeo trabajan de la mano. Sin embargo, para garantizar el éxito de cualquier estrategia, en la actualidad, es necesario trabajar con los diversos canales disponibles y así lograr un mayor y mejor alcance. Esto solo es posible a través de un enfoque multiplataforma, mediante el cual se distribuyan diversos mensajes adaptados a cada canal y a cada público.

Un rotundo éxito con récord de asistencia y oportunidades laborales en la capital, la 7ª edición de JOBMadrid

0

JOBMadrid se convirtió, el pasado miércoles, 22 de noviembre, en el epicentro del talento y las oportunidades. Más de 5.000 candidatos se dieron cita en Truss Madrid, WiZink Center, en el evento de referencia para el talento junior con profesionales de recursos humanos que representaban a más de 100 empresas líderes a nivel nacional e internacional

El evento, conocido por conectar a empresas líderes con jóvenes talentos, superó todas las expectativas, batiendo récords de asistencia y ofreciendo un espacio vibrante y dinámico para la búsqueda de oportunidades laborales y de desarrollo profesional

El ambiente y la diversidad de sectores presentes proporcionaron a los candidatos una amplia gama de opciones para explorar y conectar con empresas de renombre. Desde pequeñas empresas hasta multinacionales consolidadas, cada expositor presentó oportunidades laborales exclusivas a los asistentes

Además de presentar sus candidaturas y realizar entrevistas, los jóvenes estudiantes o recién graduados pudieron asistir a más de 75 conferencias, masterclass y workshops para aprender a prepararse para una entrevista de trabajo, actualizar el CV, realizar prácticas en el extranjero, entre otras temáticas laborales

Talent Point HR también está organizando la 12a edición de JOBarcelona, evento que seguirá el mismo formato y que se celebrará el 7 de mayo de 2024 en el Palau Blaugrana, Spotify Camp Nou

JOBMadrid, uno de los eventos de referencia que conecta al talento joven con las empresas líderes de España, celebró con éxito su 7a edición el miércoles 22 de noviembre en Truss Madrid, WiZink Center. En esta edición, se ofertaron cientos de puestos de trabajo, prácticas, graduate programs y oportunidades de desarrollo profesional para el talento junior: jóvenes estudiantes, recién graduados o ciclos formativos de grado superior.

En JOBMadrid participaron más de 5.000 candidatos, convirtiéndose esta, en la edición con más asistencia en la capital. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de entrevistarse con los equipos de recursos humanos de las empresas participantes y recibieron consejos, asesoramiento, orientación profesional y acompañamiento para acceder al mercado laboral. Entre los conferenciantes destacaron: Juanita Acevedo, Pilar Moreno Sastre, Alejandro Rodríguez Bolaños, Ignacio Martínez Espinosa, Alfredo Carda, Eva Sabater, José Miguel Mohedano Martínez, Nohelis Ruiz. A, Astrid Mestres González, Borja Garzón Casado, Mustafa Toga, Ferdy Sánchez, Pili Malagarriga, Eva Luque, Judit Tost, Joaquín Danvila del Valle, Natalia Fernández Núñez, Elena Lucas, Gorka Ibanez Landaluce o Laura Llauder, entre muchos otros.

Marta de Llauder, CEO de Talentpoint, ha asegurado: “Las empresas cada vez más invierten en reclutamiento, selección y acciones para potenciar su marca empleadora, employer branding, para atraer al mejor talento junior, con el propósito de formar cantera de candidatos potenciales que puedan impulsar el futuro de la compañía”.

Cientos de ofertas de empleo y prácticas ofertadas por parte de empresas a nivel nacional e internacional

JOBMadrid’23 acogió oportunidades profesionales de empleo y prácticas de Madrid y alrededores a candidatos y titulados junior de todos los backgrounds académicos. Durante la jornada, los participantes presentaron sus candidaturas y se dieron a conocer ante los reclutadores de las empresas participantes.

Algunas de las empresas, universidades e instituciones que participaron fueron AgioGlobal, Alliance Healthcare, Amiab, Airbus, ABA – WORK in AUSTRIA, Business Upper Austria – OÖ. Wirtschaftsagentur GmbH, O2 Centro Wellness, Cigna Healthcare, Comunidad de Madrid, Club Med, Danone, DIGI España, DomusVi España, El Corte Inglés, Escuela 42 Fundación Telefónica, Escuela de Organización Industrial, ENGIE España, Expleo Group, Farma Leaders Talento | Industria Farmacéutica, Galp Solar, Gi Group Holding, Grupo AGORA, Grupo Móvil, INECO, INKORFORMACION, Innovation Salzburg GmbH, Iris Global Soluciones, KIABI, The Kraft Heinz Company, LPR – La Palette Rouge, Logista, Madrid Talento, Minsait, Novo Nordisk, OBRAMAT, OK Mobility, Q8, Redeia, Repsol, Securitas Direct by Verisure, 3D Seguridad, Serveo, Talento-EPHOS, Temporales Jobs, Will World Education, entre otras.

Un año más, los patrocinadores oficiales del evento fueron Damm y Refruiting. Además, se habilitó un espacio y área chill out para networking de los asistentes. 

Las actividades en JOBMadrid’23 para encontrar empleo

Los candidatos participaron en más de 75 conferencias, masterclass, mesas redondas y workshops a lo largo del día. El panel de actividades, dirigido por expertos del sector, brindó una valiosa visión sobre las tendencias laborales actuales y futuras. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender estrategias de marca personal, mejorar sus habilidades y conectarse con profesionales destacados de diversas industrias. También pudieron revisar su CV o hacerse su foto profesional. 

Además, participaron en sesiones de coaching y simulacros de entrevistas, proporcionando una experiencia integral y enriquecedora para todos los presentes.

También tuvieron la oportunidad de asistir a una mesa redonda de sostenibilidad, a conferencias sobre las empresas reclutadoras participantes, descubrieron cuáles son las carreras con más salidas profesionales y participaron en workshops y talleres interactivos como la cata cervecera de Grupo Ambar o el taller de mindfulness y yoga impartido por Laura Llauder.

La séptima edición de JOBMadrid se consolida así como un referente en el mundo laboral, impulsando conexiones valiosas entre talentosos profesionales y empresas líderes, allanando el camino hacia el éxito profesional y laboral en la capital española.

La promotora y organizadora de JOBMadrid es una consultoría con sede en Barcelona especializada en Recursos Humanos, en el target universitario y perfiles junior. Cuenta con un equipo profesional con más de 25 años de experiencia en atracción, selección de talento junior e implementación de estrategias para potenciar el employer branding, de empresas multinacionales, pymes y start-ups. Está al servicio de las personas y contribuye al desarrollo de proyectos e iniciativas que aportan valor y dan respuesta a necesidades empresariales y sociales.

Beneficios de la leche de yegua de calidad, con eQuaid Research

0

De acuerdo a estudios científicos, la leche de yegua tiene una composición muy similar a la leche humana, ya que es rica en vitaminas esenciales, micronutrientes y minerales. Pero, además, la leche de yegua contiene de dos a tres veces más calcio y menor porcentaje de grasa en comparación a la humana.

eQuaid Research es una asociación que se encarga de investigar, promover y difundir los beneficios de este tipo de leche, mejorando el bienestar de las personas gracias a su materia activa con leche de yegua de calidad.

Beneficios de la leche de yegua

Expertos explican que la leche de yegua es una de las más similares a la leche materna, además de proporcionar todos los elementos necesarios para que el cuerpo pueda funcionar adecuadamente y estar saludable.

La leche de yegua puede ser consumida por todo tipo de personas, no obstante, quienes sufren alguna patología médica son las más propensas a sacar provecho de sus beneficios, aun siendo consumida en cantidades inferiores a las recomendadas de la leche de vaca.

Asimismo, Juti Gusi, miembro de eQuaid Research, afirma que este tipo de leche ayuda a mejorar las defensas en pacientes que sufren enfermedades como cáncer, colesterol, Crohn, soriasis, anemia y depresión, entre otras patologías. Gusi expresa que este tipo de leche es un alimento preventivo y que afecta a los neurotransmisores, devolviéndole vitalidad y equilibrando el organismo. 

De modo que, la leche de yegua, tiene propiedades nutritivas y regeneradoras, lo que aporta numerosos beneficios gracias a su contenido en minerales, ácidos grasos y aminoácidos esenciales para el cuerpo.

EQuaid complet, un activo muy completo 

La leche es conocida por ser un alimento que aporta todos los componentes necesarios para el organismo de manera equilibrada. La leche nutre, protege y contribuye a la salud metabólica, regulando a su vez los procesos de obtención de energía y también aportando los elementos necesarios para el proceso de regeneración celular.

eQuaid Research es una mezcla de diversas leches de yegua, de diferentes orígenes y períodos de lactancia, con un gran potencial de aplicación en las áreas de medicina, alimentación y cosmética. Se trata de un superalimento o complemento nutricional que se utiliza con mucha frecuencia como coadyuvante para aplicar con medicamentos y tratamientos variados que aseguren su efectividad, ayudando también a equilibrar las carencias del organismo.

eQuaid Research es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja de la mano de médicos, pacientes, biotecnólogos, veterinarios y ganaderos, logrando crear una materia activa elaborada en su totalidad con leche de yegua que ayuda a los pacientes y consumidores a equilibrar gran parte de las carencias de su organismo y aumentando sus defensas, vitalidad y energía de manera instantánea.

Un modelo ideal para los amantes del gaming, el C84 de TCL

0

Actualmente, en el mercado es posible encontrar una amplia variedad de televisores con múltiples características. Ahora bien, si el objetivo es conseguir una experiencia de gaming lo más completa e inmersiva posible hay que prestar atención a algunos factores en particular.

Uno de ellos es la resolución 4K, que es una excelente opción para aprovechar consolas como la PlayStation 5 o la Xbox X. Otra característica relevante es la capacidad HDR o de alto rango dinámico. Esto permite un mejor equilibrio entre zonas claras y oscuras de la imagen, resultando vital para algunos juegos.

Uno de los modelos disponibles que cumple con estos requisitos es el TCL C84. Se trata de una pantalla que incorpora tecnología miniLED para ofrecer una experiencia visual realista y un brillo de alto rendimiento. De este modo, es posible llevar una experiencia de juego a otro nivel.

¿Qué características hay que buscar en un televisor para gaming?

Además de contar con resolución 4K y HDR, las mejores pantallas para gaming deben ser grandes. En este sentido, la medida de 55 pulgadas resulta adecuada. Asimismo, debido al formato 4K, ya no es necesario que el usuario esté a una distancia de alrededor de 2 metros cuando la pantalla es grande.

Otra cuestión a considerar es el sistema de iluminación de la pantalla. Con respecto a esto, los televisores QLED ofrecen un nivel de brillo superior que permite visualizar todo tipo de contenidos aunque el salón esté iluminado. Adicionalmente, esta tecnología permite disfrutar de mejores ángulos de visión y es ideal para los usuarios que juegan en compañía.

Por otra parte, es recomendable fijarse en los herzios (Hz) de cada pantalla. Los modelos para gaming no deberían tener menos de 60 Hz. Ahora bien, para disfrutar de una experiencia más ágil y sin lag es aconsejable disponer, al menos, de 120 Hz.

El TCL C84 ofrece calidad visual superior para videojuegos

Esta pantalla dispone de 4K HDR Premium 2000, por lo que permite disfrutar de detalles excepcionales en las sombras, una alta calidad de brillo y colores vivos. Con respecto a esto último, el C84 tiene tecnología QLED Quantum Dot de última generación, que ofrece más de mil millones de colores y matices. Además, al ser una pantalla nativa de 144 Hz las imágenes tienen fluidez y claridad. Esto es ideal para escenas de movimiento rápido en videojuegos, transmisiones deportivas o películas de acción.

Por otro lado, esta pantalla presenta un alto rendimiento al usar consolas de videojuegos, ya que cuenta con un acelerador de 240 Hz que proporciona una mayor frecuencia de actualización de la imagen con una menor latencia. Por último, este televisor de 55 pulgadas dispone de un diseño elegante sin marco y con soporte central que se integra perfectamente en cualquier tipo de espacio.

Con un TCL C84 es posible disfrutar de una experiencia de juego de alto nivel.

¿Necesitas un andamio? Tipos de andamios y las ventajas de cada uno

0

La elección de un andamio no es tarea fácil si no eres experto en la materia, o trabajas en la construcción, y, sin embargo, existen diferentes tipos de andamio que se adaptan según las necesidades de cada proyecto.

Además, la correcta elección de un andamio no solo garantiza una buena seguridad, sino que aumentará la eficiencia y la productividad de la obra, o proyecto, que estés llevando a cabo.

Para ayudarte a elegir el andamio que mejor se adapte a tus necesidades, hemos preparado este artículo en el que veremos qué es exactamente un andamio y qué tipos de andamios existen actualmente en el mercado.

¿Qué es un andamio y para qué sirve?

Un andamio es una estructura provisional que se compone de varias plataformas colocadas a varias alturas y que tiene como objetivo ofrecer soporte, proporcionar estabilidad y facilitar los trabajos que se llevan a cabo a cierta altura.

A la hora de elegir un buen andamio es necesario optar siempre por empresas que cuenten con certificaciones de calidad, tanto nacionales como europeas, y experiencia suficiente en este sector.

Además, si necesitas un andamio por una duración determinada, también puedes optar por el alquiler de andamios, que es una opción ideal para reducir costes.

Tipos de andamios

A continuación, veremos los principales tipos de andamios que hay actualmente en el mercado (aunque existe alguno tipo más, no son tan comunes)

Andamios con ruedas

Los andamios con ruedas son la opción perfecta para aquellas personas que buscan poder moverse con facilidad en cortas distancias sin renunciar a una buena estabilidad y seguridad.

Andamios fijos para fachadas

Si lo que necesitas es un andamio especialmente diseñado para reparar y trabajar sobre las fachadas, este tipo de andamio es lo que necesitas.

Los andamios fijos para fachadas se caracterizan por ser muy fáciles de montar y desmontar y por su gran estabilidad. Por ello, son uno de los tipos de andamios más utilizados en la construcción.

Andamios europeos

Los andamios europeos, también denominados andamio de marco homologado, se diferencian de los andamios tradicionales por contar con una certificación europea que garantiza que el andamio cumple todas las normativas de seguridad.

Este tipo de andamio es ideal para trabajar sobre fachadas regulares de una manera estable y sin peligro.

Andamios multidireccionales

Los andamios multidireccionales son un tipo de andamio muy polivalente que permite trabajar sobre geometrías más complejas al mismo tiempo que cuenta con un sistema de montaje muy sencillo.

Estos andamios son una buena opción para las fachadas que cuentan con una complejidad superior.

Andamios modulares

Un andamio modular es un tipo de andamio donde se puede añadir más o menos altura y/o anchura según las necesidades de cada momento. Además, son andamios muy seguros que permiten trabajar con gran estabilidad.

Andamios castillete

Por último, otra de las opciones muy utilizada en la construcción y obra, son los andamios de tipo castillete, que se caracterizan por contar con una estructura simple, pero segura, que puede montarse, desmontarse y desplazarse con gran facilidad.

Este andamio es ideal para los momentos en que se necesita montar un andamio rápidamente o para colocarlo en lugares de difícil acceso.

En definitiva, existe un tipo de andamio para cada necesidad y elegir el que mejor se adapta a cada situación es una decisión que no deberías pasar por alto. Además, si solo lo necesitas por un cierto tiempo, recuerda que siempre puedes optar por el alquiler de andamios.

‘Desconcertada agenda’, de Enrique Gracia Trinidad, el libro de poesía perfecto para leer y regalar estas navidades

0

Los amantes de la poesía están de enhorabuena porque acaba de llegar a las librerías de toda España el nuevo poemario, Desconcertada agenda, de Enrique Gracia Trinidad, esta deidad de la lírica contemporánea es uno de los más reconocidos y leídos escritores en la actualidad. Todo el mundo adora a Enrique Gracia. Pocos autores hay tan brillantes, profundos y entretenidos como este madrileño de sombrero y sonrisa fácil. Profesor de voz, de talleres poéticos, conferenciante y divulgador cultural. Galardonado con premios tan relevantes, entre otros, como los accésits Adonais (1972), Rafael Morales y Ciudad de Torrevieja; y los premios Encina de la Cañada, Feria del Libro de Madrid, Blas de Otero, Bahía, Juan Alcaide, Emilio Alarcos, Juan Van-Halen, Eladio Cabañero, Francisco de Quevedo de Villanueva de los Infantes o Vicente Gerbasi (Venezuela).

Desconcertada agenda, editada por Cuadernos del Laberinto, es una obra que abre el apetito poético. Con una rima y una métrica cuidada que refleja el gran oficio literario del autor, se adentra en la cotidianidad y en el interior del ser humano. Enrique usa armas tan cotizadas e inusuales como son el sentido del humor, la crítica social o la contemplación de la belleza con un lenguaje claro y cercano.

El libro es una agenda «patas arriba»; un desconcierto, como indica el título. Su autor permanece fiel a unos versos que escribió en otro libro —Sustancia de los días—, en el que afirma: «Hay semanas que [los poetas] no saben qué traje / vestir para su entierro, / meses que se refugian en un beso olvidado / y años que están perdidos /en el solemne laberinto de la melancolía.// Los poetas manejan mal su agenda».

Las personas se encuentran ante un poemario de altura excepcional e insólito que insufla amor y respeto al lector y al arte.

—¿Qué va a encontrar el lector bajo este título-detonante, qué ha querido trasmitir?

Un conjunto de poemas con la variedad justa para que no haya monotonía ni aburrimiento (eso es lo peor que puede ofrecer un libro). Textos de línea clara, fechados en distintos tiempos y ubicados en lugares también muy diferentes. Unos rigurosamente auténticos, otros no tanto. Y como indica el título en absoluto desorden. Ya escribí en un libro anterior que «los poetas manejan mal su agenda», en este caso yo la manejo disparatadamente con toda la intención. Seguro que habrá poetas muy organizados. 

—Resulta inevitable no fijarse en la poderosísima y bella cubierta, que encaja como un guante con el poemario.

Le va a la perfección, y es mérito de la esforzada y brillante editora Alicia Arés. Siendo un libro con un buscado desorden resulta, como decimos coloquialmente, un libro «patas arriba». Lo cierto es que la imagen llama la atención y provoca la curiosidad. Me encanta que las cubiertas arriesguen y tengan su atractivo y su protagonismo. 

—¿Quién es su “lector cero”, esa persona de confianza que es la primera en leer sus poesías para darle una opinión crítica?

Sin duda mi esposa, Soledad Serrano, que es una lectura muy eficaz y una crítica feroz. Es una suerte tenerla tan a mano. Cuando hemos escrito libros de relatos juntos nos hemos corregido mutuamente, igual que cuando ensayamos nuestros teatros de voz. Como anécdota, en unas vacaciones en La Gomera, entre ella y la escritora Montserrat Cano, otra sabia lectora, me tiraron un libro entero abajo ¡y tenían razón! Siempre hay que tener ese punto de referencia crítica que no te dan los familiares incondicionales de las redes a los que todo les parece digno de poner un «me gusta» o los íntimos y cercanos que podrán quererte mucho, pero no tienen por qué tener criterio literario.

En todo caso, yo acepto incluso muchas opiniones críticas de colegas generosos y de quienes asisten a mis talleres de poesía que son colegas míos aunque se llamen alumnos.

—Zorrilla decía que la métrica y la rima son las vestiduras regias de la poesía. Es usted un milimétrico seguidor de ambas, de la sonoridad precisa y del verso clásico. ¿Por qué hoy en día cuesta tanto encontrar poetas que apoyen esta escuela?

Por puro desconocimiento, por vagancia o por modernidad malentendida. Abundan hoy, y desde hace bastante tiempo, poetas descuidados o pretenciosos que afirman que con sus sentimientos ya es suficiente y no se preocupan de vestir —Zorrilla dixit— sus poemas con un buen ropaje. Estamos en el mundo del «todo vale» y eso en arte hay que mirarlo con cuidado. Y conste que no se trata sólo de escribir al estilo más clásico. Hay muchos y buenos modos. Yo suelo utilizar el verso blanco, que además no es nada nuevo —ya lo utilizó el mismísimo Garcilaso— que está rigurosamente medido aunque exento de rima y tampoco suelen ser poemas isométricos, sino que alternan distintas métricas que combinan bien una con otras. En este libro aparece un soneto y un romance, pero porque me lo pedían los temas (un acercamiento a la mística y una historia de aire popular), pero no es lo más habitual en mi obra.

Por cierto, de la supuesta modernidad o el desconocimiento que dije al principio no están exentos muchos autores de los tenidos en cuenta por premios institucionales, editoriales campanilleras y clubes de intercambio de favores y otras marrullerías.  

—¿Cómo definiría en cinco palabras su estilo poético?

Fácil, cotidiano, comprometido, experiencial, compartible. 

O al menos eso pretendo, otra cosa es conseguirlo. Me explico:

En la línea oscura procuro no prodigarme aunque a veces también me salen oscuridades. Me gusta que se me entienda. Lo cotidiano es una de las principales materias poéticas que me interesa manejar. 

Recuerdo a Leopoldo de Luis cuando le preguntaron en mi ciclo de “Poetas en Vivo” que si era poeta de la experiencia, contestando ¿se puede escribir desde otro sitio que no sea la experiencia?. Me complace lo cotidiano junto a la imaginería, lo comprometido junto a lo irónico y todo mi deseo es compartir y convertir al lector en un cómplice de ideas y emociones.

Escribí hace mucho mi propósito en tres versos: «Escribir por si alguien, algún día / tiene un dolor de corazón idéntico / o sufre una alegría semejante». En eso estoy.

—No cabe duda de que una baza importante de su obra es el sentido del humor y la crítica social.

Totalmente. Siempre insisto en que el humor es lo contrario de aburrido, no de serio. Pueden expresarse cosas muy serias con buen humor. Utilizo a veces el humor descaradamente y otras la ironía. Claro que no siempre, porque no soy un humorista, sino un escritor con sentido del humor en la línea de la gran poesía española humorística desde el Arcipreste de Hita y aún antes. 

Una muestra de mi gusto por el humor puede ser que mi primer libro, Encuentros, que obtuvo un accésit del Premio Adonais, me lo presentó, porque yo se lo pedí, el gran poeta humorista Jorge Llopis, en la Tertulia Hispanoamericana. 

En cuanto a la crítica social, opino que el compromiso es inevitable si se quiere estar en el mundo retorcido, manipulado y vulgar que vivimos. O somos testigos críticos de nuestro tiempo o corremos el riesgo de convertirnos en una caricatura palabrera. A la poesía cuando es muy «pura» le ocurre lo que al agua, que no es recomendable. 

Y ese compromiso, que a veces va de la mano del humor o la ironía, intento que esté lejos de los partidismos, los sectarismos, las manipulaciones, los estereotipos y el fundamentalismo que tan mal le sientan a la poesía y a la vida.

—¿Cómo ve el mundo de la cultura en la España de hoy en día?

Con preocupación por el exceso de comercialización, de banderías, de modas fundamentalistas, de autocensuras idiotas o cobardes, de presiones desde el poder y desde abajo. 

La poesía como el arte y la cultura en general tiene que ser libre y eso ahora no está bien visto, sobre todo cuando no se tiene el apoyo de los grupos de presión que establecen cánones absurdos y paradigmas confeccionados desde la simpleza o el poder, lo ejerzan los políticos interesados o las masas descerebradas. 

En todo caso, la cultura siempre ha sido un tema controvertido en nuestro país. Suelo decir que somos una nación llena de cultura pero repleta de incultos. 

—Recomiéndenos un poemario que le haya deslumbrado últimamente y otro que sea su libro de cabecera.

Cito dos. El de un hombre: El bosque no es un árbol repetido, de Félix Maraña; y el de una mujer: Tratado de impertinencia, de Rocío Scharfhausen. Aunque lo cierto es que debería citar bastantes más, porque entre la mucha basura que llega a diario hay excelente poesía.

Y de libros de cabecera ya no digamos. Desde siempre, Antología Rota, de León Felipe; Antología de Spoon River, de Edgard Lee Master; Palabra sobre palabra, de Ángel González; todo Pessoa; todo Whitman, todo Enrique Valle (tan desconocido); todo Emilio Porta; todo Jaime Alejandre; todo Luis García Arés; todo Rafael Soler; todo Aarón García Peña; todo Juan Carlos Mestre… Mi cabecera es inmensa, habría muchísimos más.

—¿Con qué personaje histórico se iría de cañas?

Con varios porque me encanta charlar en una terraza con amigos. No estaría mal compartir mano a mano con Francisco de Quevedo.

Y ya puestos, organizaría una tertulia con cervecitas, juntando a Quevedo, Valle-Inclán, Manuel del Palacio, Baltasar de Alcázar, Voltaire, Mary Shelley, Cyrano de Bergerac y Gloria Fuertes. Nos lo íbamos a pasar de miedo.

—¿Cómo definiría la felicidad?

Difícil la cuestión. Diría que es la rara condición de estar en paz con quien eres y con lo que haces. 

Curiosamente, cuanto más ofreces a los demás lo que eres y lo que haces, más crece esa sensación.

Claro que estar echando una siesta sin que suene el teléfono también es una felicidad inmensa; y tomarse una cervecita con unas patatas revolconas, acompañadas de sus torreznos en la Plaza Mayor de Salamanca mientras corriges tu próximo libro de poemas tiene su aquel. 

DE LEJOS

Soy griego y soy romano, también cartaginés.

Llevo en mis manos piel de sefarditas

de árabes omeyas en Al-Ándalus.

Seguramente un resto de Tartessos

respira en mis pulmones

y sin duda hay iberos en mi forma de andar.

Cuando río descubro en mis mejillas

el aliento del frío de bárbaros del norte.

Sé que hay África en mí, aunque está lejos.

Que viajé con Ulises es probable,

que acompañé a Almanzor y a Gengis Khan

y a las tropas de Claudio por Bretaña,

aunque también estuve con Boudica.

Escapé de Cartago y de Jerusalén,

del teatro de Pérgamo, de Cannas y Platea.

Salí del más lejano oriente con el Sol,

lo seguí hasta el ocaso y una noche tras otra

volví a encontrarlo siempre a mis espaldas

Si perdí mi piel negra fue porque muchos siglos

la fueron diluyendo

y lo mismo pasó con otras pieles

que una vez tuve en Samarkanda,

en la isla de Hokkaido, en Rapa Nui,

o en la cueva Loltún de Yucatán.

Cuando nací en Madrid mi alma ya era vieja,

multicolor, difusa y peregrina.

Todo el tiempo reposa en mi garganta,

todas las sangres duermen en mi sangre

y todas me conocen

y yo las reconozco.

HERMENÉUTICA DEL SILENCIO

No saber, no entender, no querer más

que el vacío, la sombra, la mudez.

Mirar al fondo de la nada ahora

como antes mirábamos el mundo

pero sin ansia, sin dolor, sin miedo.

Entender, admitir, interpretar

con ojos nuevos que juzgar no quieren,

con el esfuerzo mínimo y ligero

de abrir los párpados apenas

y quedarse callado frente a todo.

eQuaid Research y los principales beneficios de la leche de yegua de calidad

0

De acuerdo a estudios científicos, la leche de yegua tiene una composición muy similar a la leche humana, ya que es rica en vitaminas esenciales, micronutrientes y minerales. Pero, además, la leche de yegua contiene de dos a tres veces más calcio y menor porcentaje de grasa en comparación a la humana.

eQuaid Research es una asociación que se encarga de investigar, promover y difundir los beneficios de este tipo de leche, mejorando el bienestar de las personas gracias a su materia activa con leche de yegua de calidad.

Beneficios de la leche de yegua

Expertos explican que la leche de yegua es una de las más similares a la leche materna, además de proporcionar todos los elementos necesarios para que el cuerpo pueda funcionar adecuadamente y estar saludable.

La leche de yegua puede ser consumida por todo tipo de personas, no obstante, quienes sufren alguna patología médica son las más propensas a sacar provecho de sus beneficios, aun siendo consumida en cantidades inferiores a las recomendadas de la leche de vaca.

Asimismo, Juti Gusi, miembro de eQuaid Research, afirma que este tipo de leche ayuda a mejorar las defensas en pacientes que sufren enfermedades como cáncer, colesterol, Crohn, soriasis, anemia y depresión, entre otras patologías. Gusi expresa que este tipo de leche es un alimento preventivo y que afecta a los neurotransmisores, devolviéndole vitalidad y equilibrando el organismo. 

De modo que, la leche de yegua, tiene propiedades nutritivas y regeneradoras, lo que aporta numerosos beneficios gracias a su contenido en minerales, ácidos grasos y aminoácidos esenciales para el cuerpo.

EQuaid complet, un activo muy completo 

La leche es conocida por ser un alimento que aporta todos los componentes necesarios para el organismo de manera equilibrada. La leche nutre, protege y contribuye a la salud metabólica, regulando a su vez los procesos de obtención de energía y también aportando los elementos necesarios para el proceso de regeneración celular.

eQuaid Research es una mezcla de diversas leches de yegua, de diferentes orígenes y períodos de lactancia, con un gran potencial de aplicación en las áreas de medicina, alimentación y cosmética. Se trata de un superalimento o complemento nutricional que se utiliza con mucha frecuencia como coadyuvante para aplicar con medicamentos y tratamientos variados que aseguren su efectividad, ayudando también a equilibrar las carencias del organismo.

eQuaid Research es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja de la mano de médicos, pacientes, biotecnólogos, veterinarios y ganaderos, logrando crear una materia activa elaborada en su totalidad con leche de yegua que ayuda a los pacientes y consumidores a equilibrar gran parte de las carencias de su organismo y aumentando sus defensas, vitalidad y energía de manera instantánea.

Lujo en el comercio electrónico

0

El lujo y el comercio electrónico parecen dos mundos opuestos, pero la realidad es otra. En la era digital, las marcas de lujo están adoptando cada vez más el comercio electrónico, un movimiento que presenta tanto desafíos como oportunidades.

Tradicionalmente, el lujo se ha centrado en la experiencia sensorial y personalizada del cliente en la tienda. Sin embargo, con el aumento del comercio electrónico, las marcas de lujo se enfrentan al reto de trasladar esta experiencia exclusiva y personal al ámbito digital.

Las plataformas en línea ofrecen una nueva vía para llegar a los clientes globales, especialmente a las generaciones más jóvenes que prefieren las compras en línea. Las marcas están innovando con tecnologías como la realidad aumentada y las experiencias de compra virtuales para replicar la experiencia de la tienda física.

YouTube video

Estos avances permiten a los clientes ver y sentir los productos de lujo de una manera más inmersiva en el entorno digital. Sin embargo, el desafío es mantener la exclusividad y la calidad del servicio.

Las marcas de lujo deben garantizar que su presencia en línea refleje su reputación y estatus. Esto implica desde el diseño del sitio web y la experiencia del usuario hasta un servicio al cliente impecable y opciones de entrega personalizadas.

El comercio electrónico no solo ha abierto nuevos mercados para las marcas de lujo sino que también ha revolucionado la forma en que interactúan con sus clientes, manteniendo el equilibrio entre la tradición y la innovación.

Publicidad