La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 15 de noviembre, ha estado formada por los números 2, 3, 22, 30, 45, 46. El número complementario es el 4 y el reintegro, el 1. La recaudación ha ascendido a 2.264.900 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 600.000,00 euros.
De Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario) se han contabilizado dos boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 1 de Cañete de las Torres (Córdoba), situada en Avenida de Jaén, 8 – LC – A y en el Despacho Receptor No 16.185 de Gernika (Vizcaya), situado en Juan Calzada, 16.
La electricidad es una parte importante de la vida y los electricistas desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento seguro y eficiente de los sistemas eléctricos.
Algunos optan por convertirse en electricistas autónomos, lo que les brinda independencia y oportunidades de crecimiento. En este artículo, se explorará cómo ser electricista autónomo, sus requisitos y ventajas en el mundo de hoy, de acuerdo con Asesoría Fiscália, un grupo de asesores expertos que garantizan un asesoramiento online de calidad a precios competentes.
Cuáles son los requisitos para ser un electricista autónomo
Para convertirse en electricista autónomo, primero se debe cumplir con una serie de requisitos. La formación y la educación son fundamentales en esta profesión. Un electricista debe completar una formación técnica o un programa de aprendizaje en electricidad. Además, en muchos lugares, se requiere la obtención de una licencia o certificación para ejercer como electricista. Esta licencia garantiza que el profesional cumple con los estándares de seguridad y calidad en su trabajo.
Otro paso importante es registrarse como autónomo o establecer un negocio propio. Esto implica cumplir con las regulaciones fiscales y administrativas específicas para los trabajadores autónomos. Además, es crucial contar con un seguro de responsabilidad civil para protegerse y proteger a los clientes en caso de accidentes o problemas en el trabajo.
Cuáles son las ventajas de ser electricista autónomo
Ser un electricista autónomo conlleva diversas ventajas que atraen a muchas personas a esta profesión. Una de las ventajas clave es la independencia. Los electricistas autónomos pueden tomar decisiones por sí mismos, establecer sus tarifas y decidir cuándo y dónde trabajan. Esta autonomía les permite diseñar su propio enfoque comercial y estilo de vida.
La posibilidad de ganar más dinero es otra ventaja importante. Los electricistas autónomos pueden establecer sus tarifas de acuerdo con sus habilidades y experiencia, lo que les brinda la oportunidad de aumentar sus ingresos. Además, pueden asumir proyectos adicionales y expandir su cartera de clientes para aumentar su rentabilidad.
La flexibilidad es otro aspecto atractivo. Los electricistas autónomos pueden elegir sus horarios de trabajo y adaptarse a las necesidades de sus clientes. Esto es especialmente valioso para aquellos que desean equilibrar su vida laboral y personal de manera efectiva.
Ser un electricista autónomo también puede ofrecer una mayor diversidad en el trabajo. Pueden abordar una variedad de proyectos, desde reparaciones en hogares hasta instalaciones industriales, lo que hace que su trabajo sea emocionante y dinámico.
Para cerrar, convertirse en un electricista autónomo requiere cumplir con ciertos requisitos y regulaciones, incluyendo la formación, la licencia y el registro como autónomo. Sin embargo, las ventajas son significativas, por lo que ser un electricista autónomo es una opción atractiva para quienes buscan una carrera emocionante y un mayor control sobre su futuro profesional.
Cathaysa Melián presenta mentorías de neocodificación para mejorar el rendimiento.
La neocodificación es un concepto que en los últimos tiempos ha cobrado una especial notoriedad en el ámbito del coaching estratégico, debido a que es una herramienta capaz de elevar el nivel de consciencia de la operatividad mental de una persona y de preparar su cerebro, de una forma consciente, mediante un pensamiento proactivo que potencia las acciones positivas de crecimiento profesional.
Este mecanismo, en medio de contextos laborales o sociales complejos, constituye un instrumento capaz de generar actitudes emprendedoras que desafían a los escenarios inciertos y establecen modos de proceder seguros y sólidos en cualquier área de interés.
En este marco, Cathaysa Melián destaca como una experta en neocodificación de enfoque estratégico para directivos ejecutivos de máximo nivel y deportistas de alto rendimiento.
¿Por qué es importante la neocodificación estratégica?
Cathaysa Melián es una especialista de Las Palmas de Gran Canaria que ofrece servicios de coaching estratégico para directivos y deportistas de alto rendimiento, además de una asesoría cualificada en los conflictos interpersonales que afectan a los socios de empresas familiares.
Esta profesional desarrolla una serie de mentorías orientadas a la neocodificación, en las que procura ayudar a estos actores a diagnosticar, comprender y generar tácticas mentales neocodificadas que desafían a los «saboteadores inconscientes», con la finalidad no solo de alcanzar mejores objetivos, resultados y metas, sino también de producir avances profesionales firmes y tangibles en sus negocios.
Dentro de este contexto, la perspectiva estratégica juega un papel fundamental para la reconocida profesional, porque permite configurar el escenario correcto, en tiempo real y con la suficiente anticipación de la operatividad mental al resultado de la acción.
Según Cathaysa Melián, el primer paso para lograr el éxito en cualquier área depende de la capacidad personal de comprender e identificar aquellas operaciones mentales que conducen a la solución de problemas. Para ello, es imprescindible que las personas que se adhieren a estos procesos estén totalmente comprometidas con la decisión de mejora, dado que no hay pócimas milagrosas procedentes del lejano oriente. Todo avance, según Cathaysa Melián, parte de una decisión de compromiso, coraje, autenticidad, honestidad y compasión con el área de mejora elegida. A su vez, resulta crucial concebir el objetivo con un valor de progreso y no como una instancia asociada al estrés o frustración. En este sentido, la experta en coaching estratégico, y certificada también por la ICF, propone un enfoque estratégico orientado al desarrollo de la operatividad mental de sus clientes de alto nivel, con el propósito de corregir errores en los aspectos de interés y fijar metas medibles, relevantes y alcanzables en un plazo determinado de tiempo (metodología SMART).
Los directivos y deportistas de máximo rendimiento, gracias a la neocodificación, pueden abandonar la dispersión, reducir errores, ahorrar tiempo, desarrollar la intuición e incrementar su productividad hasta el punto de convertirse en auténticos referentes de sus sectores.
Oferta formativa de neocodificación
Cathaysa Melián ha ayudado a muchas personas a neocodificarse a través de su programa de mentoring destinado a directivos, deportistas de alto rendimiento, empresas y emprendedores.
Su oferta formativa incluye Mentorías Privadas Invictus para CEO, ejecutivos y profesionales del deporte; Mentorías de Neocodificación Directiva para organizaciones; Máster en Neoemprendimiento Grupal, para quienes buscan realizar emprendimientos en el mundo offline, y Máster en Neocodificación Deportiva Grupal, para deportistas que buscan diagnosticar y programar la operatividad mental.
La tarea de Cathaysa Melián ofrece a sus clientes la clave para que abandonen la dispersión y ajusten sus procesos mentales para seguir un camino de crecimiento personal y profesional.
Con una gran cantidad de despachos y abogados que buscan aumentar su rentabilidad y llegar a un mayor número de clientes, ganando visibilidad y reconocimiento en este ámbito, el sector legal se ha convertido en un mercado de gran competitividad en los últimos años.
En este contexto, Andoni Arano ofrece a los profesionales la posibilidad de adquirir las herramientas necesarias para conseguir de 1 a 3 clientes de forma recurrente a través de Mentor Lex, su mentoría digital de estrategias para abogados y asesores fiscales.
La mentoría exclusiva de Andoni Arano, Mentor Lex
Andoni Arano es un abogado que, después de ver las diferentes necesidades y los principales problemas que tienen los profesionales de este sector para conseguir clientes, creó la mentoría digital Mentor Lex. De esta manera, abogados, asesores fiscales y negocios físicos podrán acceder a una serie de estrategias y herramientas para mejorar la productividad e impulsar su éxito en este nicho de mercado, con soluciones modernas, rentables y eficaces.
Con este fin, esta mentoría 100 % online de 3 meses de duración ofrece diferentes tipos de contenido grabado en vídeotutoriales, además de un acompañamiento personalizado y sesiones grupales en directo cada semana. Así, al finalizar Mentor Lex, tanto los abogados como los asesores fiscales estarán capacitados para conseguir hasta 3 clientes al mes de manera recurrente. De hecho, los negocios legales o financieros contarán con una hoja de ruta para lograr la transformación al ámbito digital.
Taller digital para abogados y asesores fiscales
Además de la mentoría Mentor Lex, Andoni Arano pone a disposición de abogados y asesores fiscales un taller digital gratuito en directo, el cual se desarrolla vía Zoom durante 2 días consecutivos. En este contexto, los participantes analizarán casos prácticos por las mañanas y tendrán sesiones de formación por la tarde, con la posibilidad de realizar preguntas y conectar con colegas. A su vez, los inscritos podrán conocer la metodología y estrategias que ha utilizado Arano en sus propios negocios, lo cual les permitirá obtener una importante ventaja frente a la competencia. Por ende, este taller exclusivo para el grupo VIP de WhatsApp es una excelente oportunidad para descubrir casos de éxito de otros profesionales del sector legal y fiscal en las redes sociales y en el mundo real, así como para adquirir los conocimientos imprescindibles para crear un perfil exitoso en el mundo online.
En conclusión, como abogado y miembro de la Asociación de Mentores y Consultores de España, Andoni Arano proporciona todos los recursos necesarios para que quienes formen parte de su mentoría o de su taller digital logren el éxito en su negocio.
Vanessa Najera, emocionada tras conocer la sentencia, asegura que «crees que no hay salida, pero la hay»
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº7 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de Vanessa Najera, que había acumulado una deuda de 30.439 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
La exonerada, muy emocionada en el momento en el que se le hace entrega del auto por el que se le cancelan todas sus deudas, afirma que «se pasa muy mal porque parece que seas malo porque debes dinero y no has podido pagar. Y crees que no hay salida, pero sí que la hay». VER VIDEO
Su caso es el siguiente: su estado de insolvencia se originó cuando la deudora solicitó los primeros minicréditos para ayudar económicamente a la que era su pareja en aquel momento. Inicialmente hacía frente a las cuotas de dichos préstamos y a los gastos más básicos. No obstante, tras muchos problemas familiares y de trabajo, la deudora solicitó la baja laboral, por lo que sus ingresos disminuyeron considerablemente. Asimismo, su relación sentimental finalizó, lo que agravó su situación. Posteriormente, quedó desempleada y solicitó nuevos créditos para poder seguir abonando las cuotas, los suministros y para cubrir los gastos más básicos de su hija pequeña y los suyos propios. Se encontraba en una clara situación de sobreendeudamiento y tuvo que acogerse al mecanismo de segunda oportunidad.
Repara tu Deudainició su labor jurídica en septiembre de 2015, mismo año en el que fue aprobada la legislación en España. Desde entonces, más de 20.000 particulares y autónomos que se encontraban en situaciones desesperadas han puesto su caso en manos del despacho de abogados.
Hasta la fecha, es el bufete líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España, superando la cantidad de 170 millones de euros exonerados a personas de las diferentes comunidades autónomas. Quienes han logrado ya el objetivo de cancelar sus deudas pueden solicitar nueva financiación si así lo desean, registrar posibles futuros bienes a su nombre, salir de los listados de morosidad (como ASNEF) y dejar de recibir las llamadas angustiantes de bancos y entidades financieras.
Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos queden liberados del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años y que actúe en todo momento de buena fe, aportando la documentación requerida para demostrar que es una persona insolvente.
A las personas que no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
Black Beeeh Friday es el último concepto de Harper & Neyer que ha llegado hasta la gran manzana
La campaña Black Beeeh Friday usa el jersey Dolly, un producto drop inspirado en los ugly sweaters, como excusa para ofrecer una perspectiva ociosa y resiliente tan fiel a la marca. Desde Nueva York, Dolly se convierte en una insignia para disfrutar en este Black Friday de, entre otras cosas, sus atractivos descuentos.
Con unas ofertas de hasta el 30% de descuento en toda la web que darán inicio el lunes 20 para clientes registrados y el jueves 23 para todo el público, Harper & Neyer se une un año más a este evento con un lanzamiento internacional.
La ocasión es perfecta de cara al invierno. Momento idóneo para hacerse con una de las sudaderas de Harper & Neyer, probablemente la prenda emblema de la marca. Entre toda su variedad el modelo New England es uno de los más cotizados y representativos, un fondo de armario de punto doble en tonalidades para cualquier gusto.
Aunque las sudaderas de Harper & Neyer son un exitoso must temporada tras temporada, no solo de ellas vive la marca. Su oferta también incluye prendas para las fechas que se acercan. La chaqueta militar es el ejemplo perfecto de una prenda que viste por sí sola gracias a su estilo aventurero y todos sus detalles.
Para el lanzamiento, desde Harper & Neyer no se han andado con miramientos. La campaña ha tenido su primera emisión en Nueva York para demostrar que no les importa donde tengan que llegar para hacer de Dolly un top ventas en Black Friday.
La marca aprovecha uno de sus principales valores «Celebra quién eres» para hacer una apología al hedonismo con una actitud motivada por el éxito. Así da comienzo a la promoción del Black Friday, que recompensará a sus clientes más fieles con un acceso anticipado a los descuentos.
Conocida por un estilo preppy de tintes clásicos y su actitud pasional, el total look Harper & Neyer muestra una visión clara en su nueva campaña, el actuar fiel a la autenticidad y disfrutar en el proceso.
Con estos valores claros, Dolly se ha dejado ver en las pantallas de Times Square para demostrar que Harper & Neyer no teme mostrarse tal y como es incluso en los escaparates más grandes del mundo.
PortalMBA.es acaba de publicar su ranking anual de másteres MBA en España. Un ranking elaborado a partir de la valoración de los más de 50.000 alumnos que han consultado durante el último curso el portal especializado en másteres en administración y dirección de empresas
El Ranking de PortalMBA, que se publica desde hace más de 10 años, reconoce los mejores másteres en administración y dirección de empresas, impartidos por escuelas de negocios y universidades de España, en base al comportamiento de los usuarios del portal a lo largo de todo el año.
Se puede consultar el ranking general de másteres MBA de España, y un ranking específico para cada una de las ocho categorías en las que están divididos: MBA posgrado para los programas orientados a recién licenciados, MBA Executive para los profesionales, MBA Universitarios cuando disponen de este título, MBA internacional con másteres orientados al trabajo en empresas con un perfil internacional, MBA Especializados, donde se encuentran los títulos de másteres en dirección centrados en áreas concretas, y en función de la modalidad de impartición, las categorías de MBA Online, MBA Madrid y MBA Barcelona.
Según Javier Maldonado, CEO de Portal MBA: «el ranking ofrece una valiosa información para ayudar a los alumnos que están ante una decisión tan relevante para su futuro profesional».
Los mejores másteres MBA del curso 2023-24
A través de sus valoraciones, los alumnos han indicado que el mejor máster MBA del curso 2022-23 en el ranking general de PortalMBA es el Máster Executive en Dirección y Administración de Empresas, de EAE Business School, que se imparte tanto en modalidad online como semipresencial en Barcelona o Madrid, con título del Institut de Formació Contínua-IL3 de la Universidad de Barcelona. En segundo lugar, se sitúa el MBA Online especializado en Project Management del Instituto Europeo de Posgrado IEP. Y el tercer puesto lo obtiene el Máster MBA en Sport Management de Unisport y acreditación universitaria de la Universidad de Murcia, en modalidad online.
Además, se puede consultar el top3 de Máster MBA de España de las ocho categorías existentes visitando PortalMBA.es
El festival internacional de arquitectura propone más de 45 actividades entre visitas a edificios y rutas guiadas por la ciudad andaluza, todas gratuitas. Aunque las inscripciones para algunas visitas ya han cerrado, muchas visitas y rutas no requieren registro previo
Este viernes comienza la tercera edición del festival internacional de arquitectura Open House Málaga, que trae a la ciudad una amplia oferta de más de 45 actividades entre el 17 y el 19 de noviembre. Elegir qué edificios o rutas visitar puede complicarse debido a la gran cantidad de visitas y a la falta de tiempo, por eso, aquí proponemos las 5 visitas imprescindibles de esta nueva edición de Open House Málaga.
El Banco de España
Proyectado por José Yárnoz Larrosa en 1933, este edificio es mucho más de lo que parece. Tras clásica fachada, un pórtico de 6 columnas corintias, se encuentra un interior con una atmósfera diáfana y transparente. De la mano de Diego Santos, pintor, entenderemos cómo detrás de un aparente estilo clasicista, se esconde una utilización del lenguaje arquitectónico que avanza hacia la modernidad. Las inscripciones para esta visita se agotaron rápidamente, dado el interés de las mimas. Serán el sábado 18 a las 11 y a las 12.
Teatro Echegaray
El teatro Echegaray es uno de los 3 espacios escénicos que Open House Málaga abre este año junto con el Teatro Cervantes y la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina. A diferencia de los dos anteriores, el Echegaray no requiere inscripción, así que se podrá acudir a la visita libremente el sábado 18 a las 10:30 hasta completar aforo. Este edificio, con casi un siglo de historia, fue una sala de cine hasta el año 2001 y, tras una profunda reforma, reabrió en 2009 como teatro. ¿Cuántas veces se puede pisar el escenario de un teatro y ver qué hay tras el telón?
Las rutas urbanas son una tradición en Open House Málaga y, en su tercera edición, va a realizar 16visitas guiadas a pie por la ciudad. Todas son de libre asistencia hasta completar aforo a excepción dos, cuyas inscripciones ya han están completas. De las 14 rutas que se podrán realizar entre el viernes y el domingo, se seleccionan dos:
Ruta Urbana: El Soho
Este paseo por el antiguo barrio portuario, mostrará los cambios que han convertido al Soho en el centro cultural y artístico de Málaga. Un barrio que, tras las distintas intervenciones como la reurbanización de sus calles o las ayudas al comercio, ha «florecido» inundado de exposiciones artísticas y grandes pinturas murales realizados por figuras de reconocimiento internacional. Se realizarán dos rutas el domingo 19 a las 12:00 y a las 13:15.
Ruta: La calle Alcazabilla y la ladera de la Alcazaba
Este paseo recorrerá la ladera del monte Gibralfaro, emplazamiento del Teatro Romano y la Alcazaba musulmana, ambos declarados Bienes de Interés Cultural y Patrimonio Histórico. La visita tendrá lugar el viernes 17 a las 17:00 y será guiada por los arquitectos Iñaki Pérez de la Fuente y Cristina García Baeza.
Concierto en la Catedral
Sin duda, el concierto del Coro del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga dirigidos por Anabel Sánchez y «DeVoces» Ensemble de Marbella, es uno de los platos fuertes del festival. Este concierto, totalmente gratuito y sin inscripción previa, tendrá lugar el viernes 17 a las 19:30. Será introducido por el arquitecto Don Luis Tejedor Fernández, profesor de la Escuela de Arquitectura de Málaga, que explicará las cualidades arquitectónicas de la Catedral como instrumento musical. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un concierto con dos coros y con los dos órganos del templo funcionando.
Se puede consultar el programa completo del festival en su web openhousemalaga.org/programa para descubrir otras visitas y rutas urbanas que permitirán al ciudadano acercarse a la arquitectura de su ciudad y entender mejor la belleza y el arte de los edificios de Málaga.
Open House es un festival internacional de arquitectura que se celebra en más de 50 ciudades alrededor del mundo (Londres, NY, Chicago, Milán, Buenos Aires, Sídney, Osaka o Atenas, entre otras). Es un formato de éxito consolidado y con una importante reputación cultural en la promoción de la arquitectura y el diseño. Open House Málaga es la oportunidad de respirar Málaga desde sus orígenes y de entender la ciudad, sus colores, sus sabores y su gente de la mano de historiadores, arquitectos y profesionales.
Skiller Academy ha presentado la actualización del HR Tech Map en la VII Edición del Talent Summit
Las empresas han descubierto las ventajas que supone incorporar soluciones que ayuden a atraer y gestionar el talento, gracias al trabajo de startups innovadoras.
En el marco del VII Talent Summit, Juan Antonio Muñoz-Gallego, socio fundador de Skiller Academy, ha presentado la actualización del HR Tech Map junto a Borja Ussía, Director General de RightHand, quien ha compartido valiosas perspectivas sobre las tendencias en el sector del talento.
Este mapa, resultado de la colaboración de expertos de diversas categorías, recoge la visión de más de cien profesionales de Recursos Humanos. Y su objetivo es destacar las tecnologías líderes en la gestión de talento en España, así como destacar el impacto de startups nacionales que están transformando este campo.
Muñoz-Gallego ha destacado que «la tecnología en RR.HH. está destinada a experimentar un crecimiento extraordinario. Las empresas que adopten estas innovaciones no solo verán mejoras en eficiencia y productividad, sino que también impulsarán a los profesionales a desarrollar habilidades tecnológicas cruciales para enfrentar un entorno laboral actual, caracterizado por organizaciones con estructuras planas, equipos dinámicos y distribuidos».
Por su parte, Ussía ha dicho que «el éxito de un negocio está en las personas que lo forman y nuestro objetivo es ayudarte a generar negocio a través de ese talento digital y su constante formación».
Fabiana Ruiz Uguzzoni, Customer & Operations Director de la Academia, ha indicado que este año han incorporado una nueva categoría en el mapa: las tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial. Estas tecnologías están transformando radicalmente la manera en que las empresas enfrentan sus procesos de Recursos Humanos, convirtiéndose en un aliado esencial para la optimización.
Talent Summit
El Talent Summit, celebrado en el Auditorio Abante de Madrid, tras su paso triunfal por Zaragoza, se consolida como el epicentro clave para conocer y compartir propuestas indispensables en el mercado ante a la transformación digital que se vive. Además, destaca al premiar a las startups mejor valoradas por el selecto jurado.
Reyes Escolano, Directora de la Fundación Transforma España, ha comentado que «el Talent Summit, en su séptima edición, sigue siendo un referente de las soluciones tecnológicas que se desarrollan en el ámbito del talento. Actúa como un trampolín esencial para identificar a emprendedores que lideran soluciones innovadoras».
Por su parte, Susana Farrán, responsable del Talent Summit, ha comentado sobre el HR Tech Map de Skiller Academy, que se trata de «una contribución esencial que amplía aún más el conocimiento y el intercambio de soluciones necesarias para que las empresas aborden la transformación en la que estamos inmersos».
Los galardonados en la edición de Madrid del VII Talent Summit han sido:
1º premio startup para BeAmbassador. Plataforma SaaS Embajadores de Marca que ejecuta estrategias de marca empleadora involucrando a los empleados.
2º premio startups para Nova talent. Red global de talento de alto potencial.
Premio Empresa para Parques Reunidos. Reconoce la mejor aplicación de la tecnología en la gestión de las personas en las empresas.
Durante unas buenas vacaciones, se suele buscar disfrutar de lo mejor de la naturaleza y sus paisajes, así como también de las comodidades de una estadía moderna.
Combinando ambos factores, en un rincón idílico de la costa valenciana, se encuentra Valhotel, un oasis de confort y lujo que ofrece la oportunidad de experimentar unas vacaciones en plena armonía con la belleza del mar Mediterráneo. Ubicado en el Puig de Santa María, este alojamiento turístico es el lugar ideal para vivir la tranquilidad de una estancia relajada, donde cada detalle ha sido cuidado para brindar una experiencia excepcional.
Valhotel es un alojamiento turístico en la playa de Valencia
Valhotel es un alojamiento turístico destacado entre la oferta hotelera valenciana, ante su ubicación privilegiada frente al mar, convirtiéndolo en el lugar perfecto para unas vacaciones inolvidables. Situado a orillas del mar Mediterráneo, a escasos 14 kilómetros de la ciudad de Valencia y a 10 kilómetros de Sagunto, es un hotel que, desde El Puig de Santa María, invita a disfrutar lo mejor de la naturaleza costera.
Los alrededores del alojamiento turístico se caracterizan por su tranquilidad y belleza, capaz de contemplar desde la terraza y las habitaciones, así como también al salir, ya que se puede acceder en pocos pasos a la playa de manera directa.
Este encantador establecimiento familiar, administrado con esmero y dedicación por la familia Martínez durante más de dos décadas, ha construido una reputación de hospitalidad inigualable. En el hall de entrada y la recepción, abierta las 24 horas del día, una cálida bienvenida aguarda a los huéspedes, con una dedicada familia siempre dispuesta a garantizar su bienestar. Cada cliente es tratado como un amigo y atendido con múltiples servicios que garantizan una estancia completa de relax.
Una experiencia de naturaleza y confort: Valhotel
Una amplia variedad de servicios de primer nivel hacen que cada familia viva en Valhotel unas vacaciones confortables, combinando tranquilidad, diversión y seguridad. Desde la conexión wifi de alta velocidad en todas las áreas del hotel hasta la atención personalizada, Valhotel se esfuerza por satisfacer las necesidades de sus visitantes en cada momento.
La lavandería y el parkingson servicios que aportan para que cada viajero no tenga que preocuparse por nada. Mientras que, el elegante jardín, la terraza con vista panorámica, las piscinas magníficas y la zona de juegos deportivos e infantiles son distintos sectores ideales en los que cada miembro de la familia puede elegir su actividad favorita y aprovechar al máximo de sus vacaciones.
Hace más de 20 años que Valhotel es el destino perfecto para contemplar la belleza natural y los paisajes impresionantes de El Puig de Santa María, mientras se disfruta de la comodidad y el lujo de un alojamiento turístico de primera categoría. La hospitalidad cálida y sus múltiples servicios excepcionales, posicionan a Valhotel como un alojamiento turístico que garantiza que sus huéspedes vivan unas vacaciones memorables en la costa valenciana.
Hoy en día, la capacidad de innovar puede marcar la diferencia en el éxito empresarial. Por lo tanto, es importante garantizar el derecho de uso exclusivo de la invención.
En ese sentido, la agencia de propiedad industrial e intelectual ISERN brinda un servicio de protección para las innovaciones, a través de la defensa y el registro de patentes y marcas. De esa manera, las personas pueden comprender la diferencia entre patentes y modelos de utilidad, con el objetivo de identificar el tipo de protección más adecuado.
En qué consisten las patentes y modelos de utilidad y cuáles son los pasos para patentar una idea
Según los expertos, la principal diferencia entre patentes y modelos de utilidad es que la primera se otorga a una invención completamente nueva, mientras que la segunda protege una mejora en algo existente. A pesar de que en ambos casos es necesario mantener el pago de anualidades, las patentes tienen una duración máxima de 20 años, mientras que los modelos de utilidad alcanzan un máximo de 10 años.
En el caso de las patentes, la normativa indica que la invención debe cumplir con los criterios de novedad mundial, actividad inventiva y posibilidad de aplicación industrial. Una vez cumplido este paso, lo siguiente es redactar la patente y presentar la solicitud en el ámbito territorial que interese al negocio, además de responder posibles objeciones que pueden presentarse durante el examen de patente.
Por su parte, los modelos de utilidad tienen un registro más ágil, económico y accesible, debido a que no son sometidos a un análisis tan riguroso como el de una patente. Sin embargo, esta opción aplica únicamente para productos y no para procedimientos, además de que puede presentar algunas dificultades para su internacionalización.
La importancia de contratar un despacho especializado en la redacción y solicitud de patentes
Debido a las diferencias que existe entre patentes y modelos de utilidad, lo ideal es contratar a un despacho o firma legal especializada en la redacción y solicitud de patentes y modelos de utilidad. En ese sentido, la firma ISERN cuenta con un equipo de ingenieros, biólogos y químicos, entre otros expertos, con conocimiento sobre las áreas patentables.
De esa manera, las personas interesadas en patentes y modelos de utilidad pueden solicitar la asesoría de profesionales que conocen a la perfección todos los procedimientos. Esto permite evaluar cada invención de forma personalizada, de tal manera que sea posible tomar la mejor decisión para proteger la propiedad industrial o intelectual del cliente.
En vista de la importancia que tiene el registro de patentes y modelos de utilidad para obtener el derecho de explotar una idea en exclusiva, el servicio legal de ISERN es una excelente alternativa. Al contar con casi 100 años de experiencia en el sector, los especialistas de este despacho pueden brindar una solución definitiva para cada caso.
Con la constante actualización de la tecnología, la automatización de procesos se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y la eficiencia de las empresas. Este proceso se refiere a la implementación de sistemas tecnológicos capaces de ejecutar tareas de manera precisa y repetitiva.
Existen diferentes enfoques en los que se puede aplicar la automatización de procesos, pero la selección de cada uno va a depender de las necesidades de cada empresa. De cualquier forma, tienen la ventaja de que en el mercado existen múltiples herramientas flexiblesque se adaptan a cualquier tipo de actividad.
La automatización de procesos es el futuro empresarial
Cuando una empresa va creciendo, se ve en la necesidad de optimizar sus operaciones y mejorar la productividad en general. Es allí cuando la automatización de procesos se presenta como una herramienta para ampliar la eficiencia empresarial.
En la gran mayoría de los departamentos se suelen realizar tareas y actividades de manera repetitiva, para las que se contrata personal; aunque los empleados suelen estar capacitados, el trabajo no está exento de posibles errores humanos e, igualmente, el colaborador se enfrenta a una limitación de tiempo para realizar la tarea. Siendo esta la problemática principal, la automatización proporciona una alternativa que simplifica y agiliza estas operaciones. Enviar respuestas automáticas a correos, procesar tasaciones financieras, recopilar datos y analizar respuestas son algunas de las tantas tareas que se ejecutan habitualmente y que se pueden favorecer por medio de este tipo de sistemas.
Es así como estos paradigmas tecnológicos representan una evolución en las operaciones internas, lo que proporciona un crecimiento a largo plazo.
Ventajas de la automatización de procesos
Entre sus beneficios, destaca la eficiencia operativa, el ahorro de tiempo y recursos en cada actividad, así como una mayor precisión en los resultados. Es importante destacar quela automatización de procesos no es un protocolo que sustituye al trabajador, en cambio, es una herramienta para hacer un trabajo más preciso y eficiente.
Ahora bien, la flexibilidad asociada con las automatizaciones de procesos permite desarrollar un sistema que se adapte a cada actividad. Por ejemplo, en el departamento de recursos humanos se puede crear una red para programar turnos y generar los informes de nómina. En el caso de marketing, se puede automatizar el proceso de respuestas en redes sociales, así como el comportamiento del usuario. Otro de los departamentos que suele tener muchos beneficios es el de ventas, ya quela automatización permite seleccionar clientes potenciales y hacerles seguimientos para generar oportunidades. Además de estos, también se pueden incorporar en la gestión de inventarios, procesos financieros, atención al cliente, producción en cadena de suministros y mucho más.
De esta manera, las compañías actuales tienen la posibilidad de ahorrar tiempo y recursos para obtener mejores resultados en sus actividades cotidianas.
Quienes estén buscando un espacio único y encantador para celebrar sus eventos especiales pueden encontrar en este artículo la respuesta perfecta.
Font Salada, ubicado en un entorno natural idílico en Oliva, es el lugar ideal para celebraciones de todo tipo.
No importa si se está planeando una boda mágica, una comunión emotiva, un bautizo lleno de alegría o simplemente un cumpleaños, despedida o encuentro empresarial inolvidable, Font Salada tiene todo lo necesario. Este espacio ofrece la combinación perfecta entre belleza natural y comodidades modernas.
¿Qué hace que Font Salada sea especial? Por un lado, su ubicación privilegiada en plena naturaleza. Rodeado de exuberantes paisajes y con vistas panorámicas impresionantes, este espacio permite disfrutar de la tranquilidad y la serenidad que solo un entorno natural puede ofrecer.
Pero eso no es todo. En Font Salada, se enorgullecen de ofrecer un servicio integral de organización de eventos. Entienden la importancia de cada detalle en las celebraciones de sus clientes. Es por eso que su equipo de profesionales altamente capacitados estará a disposición para ayudar en la planificación y ejecución de cada evento. Desde la decoración personalizada hasta la selección de servicios adicionales, se asegurarán de que cada aspecto cumpla con las expectativas.
En Font Salada, entienden la importancia de cada detalle en las celebraciones
Su restaurante ofrece una deliciosa selección de platos gourmet, preparados con ingredientes frescos y locales. El equipo culinario se encargará de satisfacer todos los deseos gastronómicos de sus clientes.
Además, para aquellos que deseen prolongar su estadía en Font Salada, cuentan con un hotel que combina elegancia y confort. Las habitaciones están diseñadas para brindar una experiencia de alojamiento única, donde es posible relajarse y recargar energías después de un evento.
Las personas que estén listas para descubrir un lugar mágico para sus celebraciones y eventos en Oliva no deben dudar en ponerse en contacto con ellos. Estarán encantados de mostrarles todo lo que Font Salada tiene para ofrecer.
En Font Salada, les apasiona brindar una experiencia sin preocupaciones. Se encargarán de todos los aspectos logísticos para que sus clientes puedan disfrutar de los eventos al máximo. Desde la planificación y coordinación hasta la gestión de proveedores, se encargarán de todo para que quienes les visiten solo deban preocuparse por disfrutar de cada momento.
Es posible contactar con Font Salada a través de los teléfonos disponibles en su página web o mediante el correo electrónico eventos@fontsalada.es.
No todo el mundo sabe que los suelos Vinílicos, PVC, LVT o caucho entre otros se pueden renovar incluso personalizar sin sustituirlos.
En el diseño de interiores, el tipo de suelo es un elemento fundamental para crear un buen diseño. Actualmente, existen varios tipos de suelo, cada uno, con sus respectivos materiales y características. Entre ellos, una de las alternativas más destacadas y de mayor tendencia son los suelos vinílicos.
Este tipo de suelos destaca por sus bajos costes y su capacidad de adaptarse a todo tipo de superficies. Sin embargo, lo que la gente no sabe es que estos suelos, entre otros de soporte elástico, como suelos de pvc, o de goma o los llamados más comúnmente como suelos resilientes, pueden ser restaurados sin la necesidad de cambiarlos cuando estos estén deteriorados.
La marca Bona ofrece una solución profesional para renovar estos suelos y devolverles la vida. Con un siglo de experiencia en el cuidado de los suelos de madera, esta multinacional sueca ha aplicado estos mismos conocimientos a la renovación de superficies elásticas como el linóleo, el PVC, el caucho y el LVT. Las posibilidades de transformación son casi infinitas desde una renovación de la capa superior del suelo hasta cambiarlo completamente de color para darle un toque más personal.
¿Cuáles son sus principales dificultades que se encuentran al reemplazar un suelo resiliente?
Son muchos los inconvenientes que tiene un suelo a la hora de sustituirlo: Si se habla de un suelo comercial el tiempo de inactividad en el negocio se convierte en una perdida considerable de ingresos, además de la pérdida de clientes del tiempo inactivo. Si se refiere a temas económicos es mucho más rentable económicamente restaurar un suelo que poner uno nuevo. Los suelos nuevos, el aumento del coste de la mano de obra y la instalación son un esfuerzo costoso, y muchos propietarios no se deciden a cambiar el suelo por esta razón. Encontrar una alternativa efectiva para ahorrar dinero en tiempo, mano de obra y materiales es una solución responsable.
Los beneficios de renovar un suelo elástico o resiliente
La durabilidad: Un suelo tiene fecha de caducidad, los suelos comerciales exigen un alto grado de durabilidad por el intenso tránsito de personas al que se ven sometidos, por los líquidos derramados accidentalmente y productos empleados en su limpieza, o por el transporte de equipamiento pesado sobre ruedas. Al renovarlos con el sistema de productos para la renovación de suelos resilientes Bona el suelo adquiere una capa superior con mayor durabilidad proporcionada por el barniz aplicado, que los suelos que salen de fábrica, lo que le hace más resistente y duradero.
La sostenibilidad: A pesar del mayor esfuerzo realizado en el reciclaje de los materiales, al sustituir un suelo la mayor parte del material no biodegradable terminará en los vertederos. Con las nuevas normativas gubernamentales para reducir la huella de carbono junto con el compromiso individual de las organizaciones con los objetivos de RSC, una de las principales prioridades individuales y colectivas es la de contribuir a reducir el impacto medioambiental. Está demostrado que la renovación de un suelo contribuye a alcanzar los objetivos medioambientales, reduciendo las emisiones de CO₂ y su coste energético hasta en un 90 %.
La salud: Con una limpieza frecuente se consiguen suelos brillantes que huelen a fresco. Sin embargo, eso no significa que los suelos estén libres de suciedad y bacterias, que se multiplican en el interior de los arañazos, juntas, grietas, ranuras y surcos de los suelos. La Solución para Suelos Resilientes Bona crea una superficie de suelo monolítica que eliminará las áreas donde pueden esconderse bacterias y suciedad, y proporcionando protección a largo plazo en este tipo de suelos.
El diseño: Además de las ventajas funcionales al renovar un suelo resiliente y duradero que soporta el tránsito intenso y es adecuado al deslizamiento, el diseño es otro de los puntos importantes a considerar.La posibilidad que la marca Bona le ofrece de personalizar el suelo con su extensa gama de colores disponibles en su porfolio de pinturas, harán que los suelos de sus instalaciones luzcan impecables.
Resumiendo, los pros y contras de la renovación de los suelos resiliente versus la instalación de uno nuevo, queda bien claro en este artículo. La renovación de este tipo de superficies es mucho más sostenible y económica, que la instalación de un nuevo suelo, y el resultado en ambas situaciones son suelos de apariencia totalmente nuevos.
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha aprovechado su intervención en el debate de investidura para felicitar públicamente a las ministras de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, que podrían quedar fuera del nuevo Ejecutivo, y para ofrecerse a «sumar juntos» en el futuro.
En un momento de su discurso, Rufián ha lanzado una crítica a los socialistas por su relación con Podemos al cuestionar que el hecho de que Emiliano García Page critique al Gobierno por aprobar una amnistía sea «pluralidad», pero si la ministra de Asuntos Sociales (Podemos) Ione Belarra, critica al Ejecutivo por su posición sobre Palestina es una «deslealtad».
Y ahí es donde ha aprovechado para «agradecer el trabajo» a las dos ministras de Podemos, la titular de Derechos Sociales y secretaria general del partido morado, Ione Belarra, y la responsable de Igualdad y ‘numero dos’ de Podemos, Irene Montero.
«Yo os aplaudo y ojalá podamos sumar juntos o juntas», ha afirmado, recibiendo sonrisas de agradecimiento de las aludidas y aplausos de los diputados de ERC.
Las quinielas periodísticas apuntan a que tanto Belarra como Montero saldrán del Gobierno en cuanto Pedro Sánchez conforme nuevo Ejecutivo y que Sumar tiene otros nombres distintos para ocupar carteras ministeriales.
EN COMÚ DESLIZÓ QUE PODEMOS NEGOCIÓ CON ERC PARA EL 23J
No es la primera vez que se mencionan posibles alianzas entre Podemos y ERC. Según denunciaron desde En Comú, en medio de las tensiones en Sumar para configurar listas para las generales de julio, la formación morada amenazó con buscar coalición con ERC, algo que Podemos desmintió.
La continuidad o no de Podemos en el Gobierno puede determinar el futuro de los morados, que han rechazado disolverse en Sumar y que no descartan la opción de presentarse por separado en las elecciones europeas de 2024.
Rodríguez ‘Pam’ también reprocha las alusiones de Díaz al feminismo.
El exportavoz de Unidas Podemos en el Congreso ha criticado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se «ha llenado la boca de feminismo» durante el debate de investidura en el Congreso cuando junto a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, veta que Irene Montero continúe como ministra de Igualdad.
«Pedro Sánchez se ha llenado esta mañana la boca de feminismo y Yolanda Díaz acaba de decir 17 veces ‘mujeres’, mientras ambos vetan a Irene Montero y van a ejercer ese veto surfeando la ola de violencia política contra la ministra desplegada por la extrema derecha machista», ha trasladado en un mensaje en la red social ‘X’.
La propia Montero ha advertido al presidente, Pedro Sánchez, y a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de que pretender «echar a Podemos» del Gobierno dificultará «enormemente» que se pueda «pasar de las palabras a los hechos», así como «frenar la ofensiva reaccionaria» desplegada por la derecha y el poder judicial.
Diversas fuentes de la coalición dan por seguro que tanto Montero como la líder de Podemos, Ione Belarra, no continuarán como ministras y prácticamente descartan que la formación morada tenga una cartera ministerial, donde sí ganan enteros para el futuro reparto En Comú Podem, IU y Más Madrid.
Por otro lado, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha preguntado al socialista Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso por qué piensa cesar a Irene Montero cuando presume de presidir el Gobierno más feminista, unas palabras que la titular de Igualdad ha recibido con una sonrisa de resignación.
‘PAM’ TAMBIÉN REPLICA A DÍAZ
Esta tarde Díaz ha afirmado durante la sesión que el feminismo «no es una política pública, no es un ministerio y no es un movimiento», sino que es «muchísimo más» al ser la expresión más fuerte del «cambio de época».
Unas palabras que ha sido replicadas por la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’, en redes sociales, al afear que «solo se puede defender que el feminismo no es un movimiento con la intención de hacerlo pequeño». «Porque que lo es (un movimiento), es tan evidente y tan fuerte que ha conseguido que en medio de una ola reaccionaria, mañana vaya a haber un gobierno que no sea de derechas», ha ahondado.
Esta mañana el exvicepresidente Pablo Iglesias ha proclamado que Podemos abre un periodo en el que se va a «distinguir» claramente de Sumar, sobre todo si se confirma, como está convencido, la exclusión de los morados del Ejecutivo, y ahonda en el escenario de libertad de voto en el Congreso al remarcar que es una «evidente» la plena autonomía de los morados a nivel parlamentario.
También ha defendido que el partido debe «hacerse valer» de cara a las próximas elecciones europeas y que la presencia de Podemos en esos comicios es «imprescindible», para apuntar que los morados van a tratar de estrechar alianzas con ERC, Bildu y BNG.
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha calificado de «desproporcionada» la respuesta de Israel ante el atentado terrorista de Hamás pero no se ha mostrado partidario de la retirada de la embajadora española de este país o la imposición de sanciones como le ha planteado la líder de Sumar, Yolanda Díaz.
Sánchez no ha dudado en tildar de «absolutamente desproporcionada» la respuesta de Israel en la Franja de Gaza, que ha defendido que «no está alineada con el respeto al Derecho Internacional Humanitario» después de que la vicepresidenta segunda le hubiera pedido durante el debate de investidura hacer «más» ante lo que está ocurriendo.
Díaz ha defendido en su intervención que igual que su partido no ha dudado en apoyar a Ucrania, ahora el Gobierno tampoco dude en Palestina. «Compartimos su reflexión, pero tenemos la posibilidad de hacer más», le ha señalado a Sánchez.
«Podemos llamar a consultas a la embajadora» española en Israel, «podemos también propiciar el embargo de la compraventa de armas a Israel o podemos, sencillamente, defender las sanciones a Israel», ha reclamado, en línea con lo que ha venido planteando en los últimos días.
Ante esta petición, el presidente del Gobierno ha reiterado su «posición de absoluto rechazo a esta respuesta» por parte de Israel, tras haber denunciado esta mañana la «matanza indiscriminada» de civiles en Gaza, y su exigencia de «un alto el fuego humanitario» y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.
Asimismo, tras recordar que el Gobierno ha procedido a triplicar la ayuda para Palestina este año a raíz de los últimos acontecimientos, ha insistido en su propuesta de «la celebración urgente de una conferencia internacional de paz que acabe con el reconocimiento del único Estado que aún no está reconocido que es el Estado de Palestina».
SUMAR SEGUIRÁ AL LADO DEL SÁHARA
Por otra parte, Díaz también ha trasladado a Sánchez que Sumar mantendrá su posición de rechazo a la decisión del presidente del Gobierno de apoyar el plan de autonomía marroquí para el Sáhara. «Vamos a seguir defendiendo el Sáhara y a la causa saharaui y vamos a seguir defendiendo el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas», ha recalcado la líder de Sumar.
Sánchez no se ha referido a esta cuestión en su réplica. El Sáhara tampoco está mencionado en el acuerdo de coalición sellado entre PSOE y Sumar pese a que el partido de Yolanda Díaz llevaba en su programa electoral su voluntad de dar marcha atrás al respaldo manifestado por Sánchez en una carta a Mohamed VI al plan de autonomía como «la base más seria, creíble y realista» para una solución para el Sáhara.
Ingresa 301 millones de euros a pesar de los desafíos operativos en México y Argentina.
La firma de apuestas Codere ha registrado pérdidas por valor de 46 millones de euros en el tercer trimestre del año frente a los ‘números rojos’ de 41 millones de euros registrados en el mismo trimestre de 2022.
No obstante, la compañía ha destacado que la liquidez total del grupo ascendió a 145 millones de euros –distribuidos en 102 millones de euros en el negocio ‘retail’ y 43 millones de euros en Codere Online–, lo cual muestra la «sólida» posición de caja actual de Codere.
Asimismo, la empresa ha ingresado 301 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que supone una disminución del 12%respecto al mismo trimestre del año anterior.
Según ha destacado la firma, pese a esta caída de la facturación, el resultado del tercer trimestre evidencia la resiliencia de la compañía ante los desafíos operativos en México y Argentina, estos últimos ya solventados.
Por negocios, Codere Online experimentó un crecimiento interanual de los ingresos del 41%, hasta alcanzar los 41 millones de euros. Mientras, la facturación del negocio presencial en el tercer trimestre se situó en 260 millones de euros.
Estos ingresos, junto a los generados en los trimestres anteriores, suponen un incremento de la facturación consolidada del grupo de un 3% con respecto a los nueve primeros meses del ejercicio anterior.
El crecimiento del grupo, sin embargo, se ha visto ralentizado en este último trimestre por los cierres y restricciones de algunas salas en México y Argentina (estos últimos ya totalmente solventados) por parte de las autoridades locales por supuestos incumplimientos normativos, impactando negativamente la facturación en el tercer trimestre, en un 6% y 47%, respectivamente.
Por su parte, el Ebitda ajustado del grupo entre julio y septiembre se situó en 42 millones de euros, alcanzando los 158 millones en los primeros nueve meses de 2023, un 4% inferior al mismo periodo del año anterior. El margen de Ebitda resultante en el tercer trimestre fue del 14%.
En cuanto a la capacidad de juego, Codere cerró el trimestre con un total de 45.282 máquinas y una red que incluye 138 salas de juego, 915 salones, 160 puntos de apuestas deportivas y más de 8.000 bares.
En el mundo de la natación artística, uno de los nombres que resuena con mayor fuerza es el de Irma Davarashvili. Esta talentosa entrenadora y emprendedora ha dejado una huella imborrable en el deporte acuático gracias a su dedicación, pasión y una escuela en línea que ha revolucionado la forma en que se enseña y se practica la natación artística. Con un carácter fuerte y una determinación inquebrantable, Irma se ha ganado el reconocimiento de atletas y expertos en todo el mundo.
Un legado de excelencia y exigencia
La trayectoria de Irma Davarashvili en el mundo de la natación artística es simplemente impresionante. Desde muy joven, mostró un talento innato para este deporte y se convirtió en una destacada competidora en su país natal. Su pasión por la natación artística la llevó a buscar nuevas formas de entrenamiento y a perfeccionar sus habilidades en diferentes disciplinas relacionadas, como la danza y la gimnasia rítmica.
Después de años de dedicación y esfuerzo, Irma decidió compartir su conocimiento y experiencia con otros atletas. Fue así como surgió la idea de crear una escuela en línea que rompiera las barreras geográficas y permitiera a cualquier persona acceder a entrenamientos de natación artística y de deporte general de nivel profesional. Con esta visión en mente, Irma fundó artsportcoach.com, una plataforma que se ha convertido en un referente en el mundo del deporte.
Una escuela revolucionaria
ArtSportCoach.com ha revolucionado la forma en que se enseña y se practica la natación artística. A través de esta plataforma en línea, Irma Davarashvili ha logrado llegar a miles de personas en todo el mundo, brindando entrenamientos de alta calidad, consejos técnicos, tutoriales y programas personalizados. La escuela ha sido el punto de encuentro de atletas, entrenadores y aficionados que comparten una pasión por la natación artística y deporte general.
La dedicación y el carácter de Irma
Uno de los aspectos más destacados de Irma Davarashvili es su dedicación y su carácter fuerte. Su compromiso con la excelencia y su incansable búsqueda de la perfección han sido fundamentales para su éxito como entrenadora y emprendedora. Irma no solo exige lo mejor de sus atletas, sino que también se exige a sí misma constantemente.
Además de ser una entrenadora exigente, Irma Davarashvili es conocida por ser una persona cálida y compasiva. A pesar de su carácter potente y su enfoque en la disciplina, Irma también se preocupa profundamente por el bienestar de sus atletas y se esfuerza por crear un ambiente de apoyo y confianza en su escuela. Su empatía y su habilidad para motivar y guiar a sus estudiantes son rasgos que la convierten en una líder inspiradora y respetada.
El impacto de Irma en la comunidad de la natación artística ha sido innegable. Sus métodos innovadores de entrenamiento, su enfoque en el desarrollo integral de los atletas y su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales han llevado a numerosos éxitos y logros tanto a nivel nacional como internacional. Los estudiantes de Irma han participado en competencias destacadas, han obtenido medallas y han alcanzado sus metas personales bajo su guía experta.
Además de su trabajo como entrenadora y emprendedora, Irma Davarashvili también se ha involucrado en actividades benéficas y proyectos comunitarios. Su deseo de hacer una diferencia positiva en la vida de los demás se refleja en su compromiso con la responsabilidad social y su participación en programas que promueven el acceso a la natación artística.
En resumen, Irma Davarashvili es una figura destacada en el mundo de la natación artística y el emprendimiento. Su escuela en línea, ArtSportCoach.com, ha revolucionado la forma en que se enseña y se practica este deporte, permitiendo que personas de todo el mundo accedan a entrenamientos de calidad profesional. Con su dedicación, carácter fuerte y compromiso con la excelencia, Irma continúa dejando una huella duradera en la comunidad acuática y sirviendo como inspiración para futuras generaciones de nadadores artísticos.
La cadena chilena de ‘retail’ Falabella ha rebotado más de un 6% en Bolsa este miércoles tras dar a conocer que recortó sus perdidas en un 72,6% interanual en el tercer trimestre del año, quedándose con unos ‘números rojos’ de 4.642 millones de pesos chilenos (unos 4,8 millones de euros).
No obstante, en lo que se refiere al período hasta septiembre, la compañía, registró unos ‘números rojos’ de 9.794 millones de pesos chilenos (10,1 millones de euros) frente al beneficio neto de 161.769 millones de pesos chilenos (167 millones de euros) logrado en los nueve primeros meses del ejercicio anterior.
Con arreglo a este resultado, las acciones de Falabella han subido un 6,38% durante la sesión bursátil de este jueves en el mercado de Santiago de Chile, hasta los 1.950 pesos chilenos (2,03 euros).
Las menores ganancias de los tres primeros trimestres del año obedecen, según ha explicado la compañía, al menor aporte de las divisiones de mejoramiento del hogar y tiendas en Chile y del negocio bancario en dicho país y en Colombia.
Durante este período, la facturación se contrajo un 9,5% frente a los mismos nueve meses del año anterior, alcanzando una cifra de negocio de 8,1 billones de pesos chilenos (8.388 millones de euros).
El gerente general de Falabella, Gaston Bottazzini, ha destacado que, a pesar del entorno «desafiante», la compañía ha logrado mejorar su Ebitda y sus márgenes durante el período, al mismo tiempo que ha fortalecido su posición financiera con una «correcta» implementación de su plan de eficiencia económica.
La acción más inteligente que puede ejecutar una empresa de cualquier sector económico es promocionar productos.
Las promociones forman parte de una estrategia de marketing. Estas son grandes aliadas para lograr los objetivos empresariales, ya que permiten que un sector tenga más visibilidad y que, por ende, sea comprado por más personas. Para hacer una promoción de forma efectiva y con verdaderos resultados, es necesario buscar ayuda profesional como la que brinda la agencia Mailmark. La razón es que son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta y los pasos a realizar. El proceso en cuestión se puede hacer a través de diversos canales como las redes sociales, las páginas web, entre otros.
Por qué es fundamental promocionar productos
El peor error que puede cometer una empresa es no promocionar productos. Y es que, dicha metodología es el mejor camino para llegar a los potenciales compradores. Además, las promociones son muy eficaces para alcanzar el reconocimiento de marca y mejorar la imagen.
Por otro lado, es notorio que los compradores se inclinan por aquellos negocios que tienen un valor agregado. Por esa razón, lanzar de forma periódica promociones contribuye a que se fidelicen. Además, los clientes fieles recomiendan a sus marcas preferidas a otras personas, aumentando así las probabilidades de venta.
A su vez, promocionar es una de las cosas que más ayuda a las empresas que tienen mercancía de baja rotación. Este método de marketing también permite destacar entre la competencia, ya que para sobresalir en los competitivos mercados hay que hacer cosas diferentes y que llamen la atención de la audiencia.
La ayuda de la agencia de marketing Mailmark
La agencia Mailmark está especializada en diferentes áreas, entre ellas el marketing promocional. La misma destaca por su trayectoria de más de 30 años y por contar con un equipo de profesionales. Esta empresa utiliza una metodología testada en miles de campañas donde han participado millones de consumidores.
La agencia realiza diversos métodos de campañas de marketing promocional. Uno de ellos es las promociones cash back, que consiste básicamente en devolverles a los consumidores parte del dinero que gastaron haciendo una compra. También pueden planificar sorteos y concursos, los cuales generan muchos entusiasmo y emoción entre la clientela.
Otra de las estrategias que implementa la agencia es la creación de muestras gratis. Esto es muy valorado por las personas, ya que les permite conocer y probar un producto antes de hacer una inversión. Finalmente, la empresa especializada en marketing crea acciones de fidelización y realiza metodologías de incentivo por compras.
Todo lo expuesto deja claro que promocionar productos es algo necesario para que los negocios puedan elevar las ventas y darse a conocer. Este proceso se debe dejar en manos de expertos en marketing, ya que se debe analizar de forma exhaustiva al público objetivo. Adicionalmente, se deben medir los resultados y optimizar las acciones según los objetivos y el presupuesto.
El dolor agudo es una de las razones más frecuentes por las cuales en la actualidad se multiplican las consultas de atención médica, dado que es una señal de alerta del sistema nervioso de que algo no funciona bien.
Esta sensación incómoda es una respuesta fisiológica habitual del organismo frente a una agresión física, química o traumática. Si bien sus efectos suelen permanecer por pocas horas o semanas, es real que pueden desencadenar otros síntomas físicos como náuseas o emocionales como depresión e ira.
En tal sentido, Biowave Spain es una empresa dedicada a la distribución de artículos médicos que se une a la fisioterapia para ofrecer tratamientos exitosos del dolor agudo y crónico en pacientes mediante una tecnología de vanguardia y no opioide.
Tratamiento del dolor agudo con tecnología inteligente
El dolor agudo es una experiencia sensorial repentina e intensa que comienza inmediatamente y que, en general, puede atribuirse a una causa reconocible como una enfermedad, lesión o inflamación.
Esta aflicción que depende del tiempo de curación normal del tejido en general no suele durar más de seis meses –a diferencia del dolor crónico que excede a ese plazo – y, una vez que se tratan o eliminan las causas subyacentes (quemaduras, cortes, trabajo dental, partos, cirugía y dolor posoperatorio) que motivan su aparición, tiende a remitir en un corto periodo.
Dentro de este contexto, Biowave Spain es una firma especializada en la tecnología de la salud que brinda al ámbito de la fisioterapia una valiosa herramienta complementaria que, a partir de aliviar eficazmente las dolencias en los pacientes, los estimula a participar de los diferentes ejercicios y rutinas terapéuticas.
Se trata de una tecnología inteligente de bloqueo del dolor en el nervio que, gracias a la neuromodulación, permite a las personas trabajar en disfunciones y desequilibrios musculares que pueden haber sido la causa primaria del síntoma. Esta solución patentada y aprobada por la FDA tiene otra particularidad fundamental que es la de ser una alternativa segura a la adicción de los opioides y analgésicos.
¿Qué ofrece la gama de aparatos Biowave?
La gama de aparatos contra el dolor de venta libre que distribuye Biowave Spain (BiowaveGO, BiowaveHOME y BiowavePRO), están indicados para tratar dolores de rodillas, hombros, cuello, lumbares, casos de epicondilitis y tendinitis.
El BiowaveGo, según algunas evidencias clínicas, permite reducir significativamente los dolores agudos o crónicos en más del 85% de las personas que lo usan y con solo 30 minutos de tratamientos. Este dispositivo de neuroestimulación utiliza señales y electrodos de alta frecuencia para enviar campos eléctricos y señales de polarización mediante la piel hacia el tejido profundo, lo que bloquea las señales del dolor en la fuente.
El BiowaveHOME, por tanto, es la opción más poderosa de la marca con 1014 microagujas que penetran en la superficie de la epidermis e intervienen directamente en las fibras afectadas por el dolor. BiowavePRO, por su parte, exhibe funcionalidades similares al Go.
Los productos de Biowave Spain, en definitiva, son un excelente aliado para la fisioterapia y una garantía de alivio del dolor sin recurrir a opiáceos.
El mercado moderno crea un entorno empresarial de lo más competitivo. Por ello, cada vez es más necesario que se focalicen de forma adecuada los esfuerzos y recursos de cada negocio. La externalización de procesos es, en muchos casos, una de las mejores herramientas para conseguir estos objetivos.
Este recurso consiste en delegar determinadas tareas y procedimientos a empresas especializadas en ello, con el fin de reducir sus costes y mejorar su eficiencia. En ese sentido, una de las mejores alternativas en este servicio es ATE Sistemas y Proyectos Singulares, una compañía que ofrece un servicio integral en la externalización de los diferentes procesos empresariales.
El servicio integral de ATE Sistemas y Proyectos Singulares y sus beneficios para las empresas
ATE Sistemas y Proyectos Singulares es una empresa que ofrece un servicio integral en la externalización de procesos empresariales, con el objetivo de gestionar con calidad y eficiencia las diversas áreas estratégicas de la empresa, para que sus clientes pueden enfocarse en las actividades que generan valor en su negocio. Estos servicios se subdividen en diversas áreas, como procesos industriales, gestión logística, distribución capilar, trabajos verticales, servicios de housekeeping e, incluso, servicios generales. Estos últimos abarcan desde tareas administrativas, gestión de call center y servicios de limpieza hasta organización de eventos corporativos, entre varias otras tareas.
Estos servicios representan varias ventajas para las empresas, como un significativo ahorro de costes que implica contratar personal para estas tareas. Asimismo, la externalización de procesos estratégicos permite mejorar la eficiencia de la respectiva compañía, lo que deriva en un ahorro de tiempo y un aumento de su productividad. Además, al delegar las tareas a profesionales especializados, se reduce los riesgos de errores y se incrementa la calidad del trabajo, lo que deriva en una mayor competitividad para las compañías que utilizan esta herramienta.
Una metodología de trabajo que busca la mejora continua del servicio
La externalización de procesos de ATE Sistemas y Proyectos Singulares utiliza una metodología orientada hacia la mejora continua, con el objetivo de proveer un servicio de excelencia que garantiza los resultados deseados por el cliente. Este método parte del diseño inicial del proyecto, donde se recopila toda la información del cliente necesaria para identificar los beneficios a conseguir, así como los indicadores de control para medir el cumplimiento de estas metas.
La siguiente fase es la puesta en marcha del proceso de externalización, en la que se establece la estructura necesaria para el proyecto y se contrata al personal requerido para ello, además de implementar toda la infraestructura y recursos adicionales necesarios. Posteriormente, viene la fase de control y estabilización de los procesos, mediante los cuadros de mando y esquemas de monitorización correspondientes.
Finalmente, está la fase de seguimiento del servicio. En este tramo, se analizan los procesos según lo establecido en la etapa previa, con el objetivo de formular e implantar un modelo trasparente de gestión, que permita establecer mecanismos de mejora continua en el servicio. Todo esto fortalece la capacidad de la empresa para ofrecer un trabajo de calidad, a la vez que fortalece la confianza de los clientes hacia sus servicios.
El control de todos los procesos en el sector de la construcción y un enfoque eficaz en la gestión de proyectos y tareas son esenciales para asegurar el éxito y la rentabilidad de cualquier empresa de este sector.
Certitec, una destacada empresa de consultoría informática empresarial, se especializa en la implementación de soluciones informáticas de vanguardia, incluido el ERP de Gestión de Proyectos y Obras, adaptándolo a las necesidades de sus clientes.
Certitec garantiza el control total a lo largo de todos los procesos
Un circuito de proyectos y obras es una solución integral diseñada para ofrecer un control total a lo largo de todos los procesos involucrados en proyectos de construcción. Esta solución se convierte en un aliado estratégico para las empresas del sector de la construcción al permitirles supervisar, gestionar y optimizar cada aspecto de sus proyectos de forma sencilla y eficaz. Desde la planificación y presupuesto inicial hasta la ejecución, seguimiento y cierre de proyectos.
Personalización y adaptación
Certitec destaca por su capacidad para adaptar el ERP a las necesidades específicas de cada empresa. Esto es crucial en el sector de la construcción, donde cada proyecto es único y presenta desafíos particulares.
Al adaptar el software, se garantiza que todas las etapas del circuito de proyectos y obras se alineen con los objetivos de la empresa. La personalización abarca desde la configuración de flujos de trabajo y procesos, hasta la generación de informes y la integración de datos.
Ejemplos prácticos de control
Un ejemplo práctico de cómo funciona un circuito de proyectos y obras es la gestión eficiente de los recursos humanos y materiales. Con el ERP, las empresas pueden asignar recursos de manera óptima, realizar un seguimiento del progreso de los proyectos y garantizar que se cumplan los plazos. Además, el control de costes se convierte en una tarea más simple, ya que permite una supervisión detallada de los gastos en cada etapa del proyecto.
Otro ejemplo se refiere a la administración de documentos y registros. El circuito de proyectos y obras digitaliza la documentación, lo que facilita la organización y el acceso a información crítica. Esto mejora la toma de decisiones y la comunicación en tiempo real entre todos los involucrados en el proyecto.
Un excelente experto en la gestión de proyectos y obras
Esta consultora es un aliado experto y confiable para empresas del sector de la construcción que buscan mejorar su eficiencia y rentabilidad. Su enfoque en la personalización y adaptación de soluciones informáticas garantiza que cada empresa obtenga exactamente lo que necesita.
En síntesis, un circuito de proyectos y obras es una herramienta fundamental para controlar y gestionar proyectos de construcción de manera eficiente y rentable. Proporciona un control total sobre todos los procesos involucrados, lo que se traduce en proyectos exitosos y clientes satisfechos.
Atrás quedan ya los clásicos zapatos de novia blancos, ahora se llevan personalizados y en colores vitamina para un look nupcial de lo más original
El día de la boda es uno de los más importantes en la vida de una persona, especialmente para la novia porque se convierte automáticamente en el centro de atención. Un día para disfrutar de principio a fin con amigos y familiares, luciendo ese vestido con el que se siente identificada y con el que se ha vivido el proceso desde cero durante los meses previos. No merecen menos importancia otros elementos del estilismo como los zapatos, las joyas o el peinado, por ejemplo.
De hecho, los zapatos de una novia adquieren cada vez más importancia, ya que son los que ponen el broche de oro al look. Desde unas alpargatas, unos zapatos en un color inesperado como los de Carrie Bradshaw, o un diseño personalizado, creado exclusivamente para la ocasión. Una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años, con zapatos de todos los colores y diseños, que le dan un toque de vitalidad y mucha personalidad al look nupcial.
A la hora de escoger los zapatos de novia, existen tantas opciones como colores hay, pero, además, también se puede tener en cuenta los diferentes significados de cada tono. Desde el rojo que simboliza el amor y la pasión, hasta el azul que representa la lealtad y armonía, el rosa la amistad y la dulzura o el amarillo la positividad y la felicidad.
Una vez elegido el color de los zapatos, es el momento de incorporarlo al look nupcial con estilo. Para ello, se puede hacer que sean el centro de atención con un vestido de novia sencillo. Otra opción es hacerlo con complementos a juego como el color del ramo de novia, un tocado en el pelo o alguna que otra joya en ese tono. Además, se puede hacer aún más especial con unos zapatos de novia personalizados donde se pueda incorporar más de un color o incluso grabar las iniciales o la fecha de la boda.
Lomas Shoes es la firma española de calzado donde se pueden encontrar zapatos de novia a medida y hechos a mano. Se puede elegir entre las diferentes alturas del tacón, tanto si se quiere un taconazo para estar a la altura, como un tacón medio o bajo para aguantar toda la noche sin parar de bailar. Pero además, la combinación de colores le dará al look un toque único y de lo más original incorporando colores con tejidos como el plumeti que le dan ese aire elegante y refinado.
Para las novias que busquen algo diferente, los modelos de colores son la mejor elección. Desde en diferentes tonos de la misma gama de color, con abalorios como strass o plumas y con el tacón como protagonista con bordados, flores o con glitter.
El Black Friday, o «Viernes Negro», es un evento anual que señala el comienzo de las compras navideñas en todo el mundo, en el que los usuarios aprovechan las grandes rebajas y descuentos en diferentes tiendas.
Este ritual consumista originario de Estados Unidos que suele celebrarse el cuarto viernes del mes de noviembre, en la fecha posterior al Día de Acción de Gracias, tiende a concentrar numerosas ofertas significativas en electrodomésticos, artículos electrónicos para el hogar, ropa, calzado, juguetes, productos de belleza y más.
Magníficas rebajas Black Friday 2023 en césped artificial y jardín vertical
El Viernes Negro este año se celebrará el 24 de noviembre y, si bien históricamente solía ser un evento de una sola jornada, hoy en día, existen empresas como JardinVertical.es que promueven sus descuentos especiales con una semana de antelación.
Para esta edición, el e-commerce lanza durante ocho días una serie de descuentos irresistibles tanto en decoración interior como exterior, con un césped sintético de filamentos de alta calidad y recuperación de la pisada, flores artificiales decorativas de varios colores y texturas, además de jardines verticales artificiales que son ideales para redecorar espacios domésticos o lugares de trabajo.
La oferta promocional incluye en primer lugar a los rollos de césped artificial Black Friday en 25 mm y 35 mm (cóncavo) que son aptos para usar en comunidades, jardines privados, restaurantes, piscinas y terrazas. Ambas son hierbas muy naturales, de aspecto premium y resistentes, con fibras que tienen un buen “efecto memoria” y no requieren de grandes mantenimientos más que un cepillado a contrapelo.
El Viernes Negro también es una excelente oportunidad para conseguir magníficas rebajas en setos artificiales verticales que permiten modernizar ambientes exteriores e interiores, casas, oficinas, centros laborales y escenarios públicos. Estos jardines con marco, luces decorativas e iluminación LED exhiben un colorido follaje instantáneo, soportan cualquier tipo de clima, son fáciles de instalar, presentan un uso versátil y totalmente personalizable.
Los trucos para acceder a los grandes descuentos
El stock de los productos ofertados durante el Black Friday suele ser limitado, razón por la cual desde JardinVertical.es recomiendan una serie de trucos para acceder a rebajas de hasta un 60 %. En primer lugar, el usuario debe registrarse en la newsletter de la plataforma web para conocer las promociones vigentes.
Después es necesario que el cliente siga las diversas redes sociales de la tienda para enterarse, por ejemplo, de la disponibilidad de ofertas en césped artificial y añadir los artículos elegidos en la lista de “Favoritos” del sitio web para encontrarlos con mayor facilidad durante el evento.
Por último, cabe destacar que el servicio de JardinVertical.es ofrece diversos métodos de pago (tarjeta y PayPal), envíos gratis en pedidos superiores a 150 € y 15 días de “devolución fácil”.
Para neutralizar los malos olores y generar un ambiente de bienestar, Hanan Pacha ofrece una gran variedad de fragancias y productos de ambientación natural elaborados de forma ecológica.
Está comprobado que el aroma juega un papel muy importante en el estado de ánimo, las emociones y la reducción del estrés en general de las personas que habitan un espacio. Es por ello que integrar ambientadores que estimulen los sentidos, es una excelente alternativa para proporcionar bienestar y disfrutar de todos los beneficios que aportan los aromas naturales.
Bien sea para el hogar o una zona de trabajo, los ambientadores naturales dotan de una atmósfera limpia y agradable a todos los espacios.
Beneficios de las fragancias y ambientación natural de Hanan Pacha
Los aceites y fragancias que se usan para la ambientación de espacios, ofrecen una gran variedad de beneficios. Comenzando con la posibilidad de personalizar el aroma de un lugar, como en el mercado se encuentran múltiples esencias, se puede adquirir un aroma que se ajuste a toda la estética del lugar, así como a las sensaciones que se quieren generar. De igual forma, crear un ambiente agradable por medio de fragancias naturales es una forma de desarrollar una experiencia sensorial y placentera en todo momento.
Al estar formulados cuidadosamente con ingredientes naturales, los ambientadores y velas de Hanan Pacha son seguros, no contienen productos sintéticos dañinos para la salud, ni ingredientes de origen animal, por lo que son una buena alternativa a los productos contaminantes y nocivos como las velas de parafina, los mikados con disolventes o los aerosoles. Asimismo, la marca dispone de diferentes presentaciones de ambientación natural así como difusores eléctricos programables que se adaptan a los requerimientos de cada espacio y persona.
Si hay algo por lo que se caracteriza Hanan Pacha es su oferta alternativa a las fragancias tradicionales. A diferencia de las fragancias artificiales, esta marca usa ingredientes 100 % naturales de origen botánico y de calidad. Además, emplea procesos ecológicos para reducir el impacto ambiental de su producción y su mercancía en general, con envases y embalaje ecológico y reciclable.
¿Cómo seleccionar la fragancia adecuada para hogares y espacios de trabajo?
Además de ayudar a escoger entre las fragancias que tienen mayor éxito entre los consumidores, tales como Bluefields, Underwood, Orangerie y Tahiti 7, se ofrece un servicio de formulación de fragancias personalizadas para cada espacio. Todas las fragancias son desarrolladas por medio de un proceso de investigación que les permite crear fragancias únicas y más duraderas que la mayoría de productos del mercado y adaptarlas a las necesidades específicas de sus clientes.
Al haber gran variedad de opciones, muchas veces es complejo elegir la fragancia adecuada. Para ello, Hanan Pacha brinda una asesoría personalizada en la que determinando las características del lugar (tamaño, temperatura, ventilación…), y el ambiente que se quiere crear (relajante, estimulante, cálido, elegante…) te ayuda a adquirir el producto adecuado o lo desarrolla para ti de forma exclusiva.
Presta este servicio a particulares que, por ejemplo, solo pueden usar productos hipoalergénicos, necesitan rehabilitar el olfato por pérdida o disfunción olfativa o simplemente quieren una fragancia a su gusto en casa o para la celebración de su boda; pero también a establecimientos comerciales como Salas Long Rock o el hotel La Casa de los Azulejos, entre otros, para optimizar la experiencia y la imagen de la marca con una fragancia exclusiva y, al mismo tiempo, mantener a raya los malos olores de forma efectiva.
Una vez más la Organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado un estudio para averiguar la calidad de los aceites comercializados en el país. Según la OCU, hay dos marcas que incumplen con la normativa.
El aceite es uno de los productos más valorados de España a nivel mundial. Descubre en el siguiente artículo qué dos marcas de aceite de olvida no debes comprar según la OCU.
OCU
La OCU vuelve a estar de actualidad tras poner el foco en los aceites que se comercializan en nuestro país. La intención era comprobar la calidad de estos y el buen hacer de sus productores cumpliendo todas las normativas requeridas para su posterior comercialización.
Esta organización le presta la atención a todos aquellos productos o elementos que podemos encontrar en el mercado. De esta manera se aseguran de que el consumidor no se vea afectado por engaños o abusos por parte de las empresas comerciantes.
Estudio
Como decimos, en este caso la OCU ha analizado los aceites que podemos encontrar en los diferentes puntos de alimentación del país. Para ello han mandado a analizar en un laboratorio 39 aceites diferentes para comprobar sus distintas características.
Entre otras, para analizar la calidad, la autenticidad, acidez y conservación de cada uno de ellos. Por otra parte, se ha realizado también un análisis organoléptico, el cual, está exigido por la legislación.
Sorpresa
Para sorpresa de la OCU se han encontrado con un resultado negativo con respecto a dos marcas. Y es que hay dos empresas que no están cumpliendo con los requisitos pertinentes.
Además, no se trata de dos marcas cualquiera, sino dos de las más conocidas de todo el territorio, lo cual, sorprende aún más si cabe. Resulta que los resultados que incumplen con la normativa se descubrieron en el análisis organoléptico.
Análisis organoléptico
El análisis organoléptico, que está exigido por la ley, es en el cual se identifica las diferentes categorías del aceite, es decir, si un aceite es “extra” o no. Resulta que hay dos aceites vendidos como aceites de oliva virgen “extra” que, simplemente, se quedan en la categoría anterior y deberían de ser vendidos sin el apodo “extra”.
Este reglamento europeo afirma que para determinar si un aceite reúne los requisitos necesarios para ser calificado como virgen extra, tiene que superar una prueba sensorial a través de un panel acreditado y bajo una metodología concreta. Esto lo incumplen dos de las marcas analizadas.
Dos marcas
Como hemos mencionado con anterioridad, se tarta de dos envases muy conocidos. Por una parte, el aceite Olivar de Segura y, por el otro, el que se vende bajo el nombre de Borges.
Las dos estarían vendiendo conejo por liebre, como se dice coloquialmente. Es por ello que la OCU ha tomado las medidas correspondientes denunciando este problema que califican de “engaño” al consumidor.
Denuncia por confusión en el etiquetado
La OCU no dudó en interponer una denuncia a estas dos marcas por incumplir con el reglamento europeo. De esta manera, exigió a estas dos empresas que cumplan lo más pronto posible con la normativa establecida.
Para la organización esto es un fraude para el consumidor, el cual, está comprando un producto por la etiqueta, pero realmente, se está llevando otro. Además, en el caso de estas dos empresas se trata de aceites de un cierto prestigio y que, por lo tanto, no son aceites baratos.
Categoría extra
La categoría reina en los aceites es la llamada “extra”. Esta significa que el líquido en cuestión ha pasado ciertos procesos de refinamiento y que tiene unas propiedades más sanas que otros.
También, por tener esta categoría en el etiquetado, automáticamente el precio sube, y es que, este denominativo es sinónimo de gran calidad. Es por ello que este incumplimiento ha sido tan sorprendente, pero no todos piensan como la OCU.
Defensa
Tanto la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (ASOLIVA), han querido defender estos errores en la etiqueta.
Según ellos, los problemas de etiquetado que la OCU tilda de «engaño» no son más que “meras discrepancias derivadas de la cata”. Estas asociaciones aseguran que se trata de un método principalmente subjetivo.
Buenos resultados
A pesar de estos dos resultados negativos, la OCU ha calificado de satisfactorio este análisis y ha insistido en que tan solo dos de los 39 aceites a prueba han incumplido el reglamento. Por ello, para la OCU son resultados muy positivos.
Y es que, el resto de productos comercializados no han sufrido ningún revés ya que han cumplido a la perfección con lo requerido. A pesar de lo sucedido con Olivar Segura y Borges, la OCU se muestra satisfecha.
Aceite de oliva español
El aceite de oliva que proviene de España es considerado como uno de los mejores del mundo, si no el mejor. Y es que, este producto reina en nuestro país gracias al gran número de olivos.
Al respecto de todo este asunto, las asociaciones ASOLIVA y ANIERAC destacan que «la industria envasadora española de aceite de oliva desarrolla un trabajo inestimable por la excelencia de sus productos”. A su vez subrayan que “los aceites de oliva españoles, líderes a nivel mundial, son de la máxima calidad y cumplen todos los requisitos fisicoquímicos y organolépticos establecidos por la Unión Europea».
Para lograr los resultados esperados de crecimiento corporativo, las compañías recurren a una serie de estrategias que les permiten preparar su camino de ascenso. En este contexto, empresas como Khumpu consideran que este camino es similar a una ruta de escalada en la que se requiere de un esfuerzo constante y mucha paciencia para llegar a la cima.
Aun así, al igual que en la escalada, es necesario prepararse y tomar medidas eficientes que eviten desfallecer en el camino, las cuales, en el ámbito empresarial, están mediadas por las estrategias de marketing digital. A continuación, Khumpu explica las ventajas del marketing digital en las empresas y en qué consiste su acompañamiento en esta área.
Ventas automatizadas y marketing digital
Para Khumpu, las estrategias de marketing digital son todas aquellas acciones y herramientas que utilizan las empresas para expandir su alcance y aumentar el conocimiento sobre su marca. Si bien el marketing ha sido una tarea estructural desde hace mucho tiempo, con la masificación de internet y los canales de venta online, sus dinámicas se trasladaron al ciberespacio.
Esta compañía considera que una de las maneras más eficientes para alcanzar buena visibilidad en la red, es implementando sistemas de ventas automatizados que le permitan a las personas adquirir sus productos o servicios en el momento que más los necesiten. Esto requiere de un conocimiento pormenorizado de las necesidades de cada compañía, para que de esta manera se logren implementar las soluciones que favorezcan el crecimiento empresarial y mejoren la presencia de la marca en la web.
Líneas de trabajo en la implementación de estrategias de marketing
En la actualidad, existen múltiples canales que sirven como insumo para implementar estrategias de marketing digital efectivas, los cuales deben abordarse a partir de las necesidades particulares de cada organización. Es por esto que Khumpu ha desarrollado tres líneas de trabajo que se encargan de acompañar a las empresas desde un punto de vista integral que ayude a cada organización a crecer desde las dinámicas de su operación y su mercado. Estas líneas abordan el Pathin Follow, el Digital Ascent y el Sales Funnel Summit, para fortalecer los planes de marketing de las empresas y ofrecer las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos de crecimiento.
En la primera línea, Khumpu asesora a las empresas en la planificación y el control de su ascenso, teniendo en cuenta que el crecimiento exponencial y desproporcionado de una organización puede generar quiebres que más adelante influyen en la estabilidad financiera de la empresa. Durante el Digital Ascent, por otra parte, se asesora a las empresas en el escalamiento de su presencia digital, generando herramientas, acciones e incentivos que posicionan las marcas y les ayudan a mantenerse vigentes en la red. Por último, el Sales Funnel Summit se encarga de establecer los túneles de venta apropiados, para fortalecer las comunidades de clientes e incentivar a los potenciales compradores a adquirir productos o servicios relevantes.
Muchas personas se plantean reformar su casa o derribarla y construir desde cero, ya sea por el crecimiento de la familia, por querer dar un toque personal al hogar o por cualquier otra razón. Tanto reformar como derribar son opciones válidas, pero difieren en términos de coste y dedicación.
En Pujadó Soler, un estudio de arquitectos en Barcelona, se especializan en obras nuevas y reformas. A continuación, explican los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de decidir entre una opción u otra.
La diferencia entre obras nuevas y reformas
De acuerdo con Pujadó Soler, antes de tomar esta importante decisión es fundamental evaluar el estado de la casa existente. Si se trata de una vivienda antigua o en malas condiciones estructurales, puede resultar más rentable y seguro demolerla para construir una nueva. En estos casos, las reformas integrales pueden requerir una inversión importante y no garantizan la solidez y duración de la construcción. Ahora bien, si la edificación está en buen estado y solo necesita pequeñas modificaciones o actualizaciones, una reforma puede ser la solución más conveniente.
El presupuesto disponible es otro factor determinante en la elección. En general, construir una casa suele ser más costoso que reformar una existente. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de los materiales, acabados y dimensiones del proyecto. Es necesario evaluar cuidadosamente la cantidad de dinero destinada a la obra y comparar los costes de ambas opciones antes de tomar una decisión.
Además, es importante tener en cuenta las necesidades específicas de cada familia. Si se requieren cambios en la distribución de los espacios, ampliaciones o reducción del tamaño de la vivienda, una reforma es buena opción. Por otro lado, si se desea una casa completamente adaptada a las necesidades y preferencias de la familia, construir desde cero puede ofrecer más libertad para diseñar y personalizar cada detalle.
Sobre el estudio de arquitectos en Barcelona
En Barcelona, Pujadó Soler ha destacado por su especialización tanto en obra nueva como en reforma integral. Con más de 13 años en el sector, se presentan como un aliado para llevar a cabo cualquier proyecto en Barcelona. La firma es reconocida por su sólida experiencia y amplio conocimiento en trámites y gestiones administrativas.
Su equipo de expertos tiene como objetivo principal ofrecer seguridad y confianza a los clientes, asegurando el éxito en cada obra en la que trabajan. Además, es consciente de que cada proyecto es único y requiere soluciones a medida, por lo que adaptan a los requerimientos de sus clientes. Asimismo, ofrecen su acompañamiento durante todo el proceso, desde la conceptualización y diseño hasta la ejecución y finalización de la obra.
Los arquitectos en Barcelona, de Pujadó Soler, ayudan a diseñar los proyectos de obras nuevas y reformas. Con su amplia experiencia y conocimiento en el sector, se presentan como un aliado confiable y seguro para cualquier decisión que tome el cliente.
Hoy en día, el centro acuático Inacua es un establecimiento de referencia en Murcia, ya que cuenta con una piscina climatizada de dimensiones olímpicas y otras instalaciones estupendas para la práctica de distintos deportes. De hecho, en este espacio se ha celebrado en abril de 2023 el VI Campeonato de España Máster de Natación de Fondo. Esta ha sido la primera vez que un torneo de la categoría máster de la Real Federación Española de Natación (RFEN) se ha dado en una piscina de la región de Murcia.
Tanto la piscina olímpica como las demás instalaciones de Inacua Murcia han sido diseñadas por los expertos de Pacheco Arquitectos. Este estudio de arquitectura cuenta con 25 años de experiencia y dispone de un equipo multidisciplinar que ha realizado miles de proyectos en España y en otros países del mundo como, por ejemplo, el Reino Unido.
Características del proyecto arquitectónico Inacua Murcia
En este establecimiento, la piscina olímpica de 25 por 50 metros se complementa con otros espacios. Uno de ellos es una piscina termolúdica de poca profundidad donde tanto niños como adultos pueden realizar distintas actividades colectivas.
Además, Inacua dispone de una piscina de aprendizaje de 8 por 12,5 metros, una zona spa, cascada para el tratamiento de cervicales, jacuzzi de 40 metros cuadrados, sauna y baño turco. Todas estas instalaciones han sido pensadas para disfrutar de un momento de relajación después de un entrenamiento intenso o de la práctica de actividad deportiva. De esta manera, los atletas que entrenan en este establecimiento cuentan con un ambiente apacible.
Tanto las piscinas como el jacuzzi han sido construidos en suspensión. Esto resulta beneficioso porque el acceso a sus vasos es posible desde un sótano, a través de un espacio que es exterior al público. Por lo tanto, en caso de pérdidas, las piscinas pueden ser arregladas sin tener que cerrar el establecimiento.
A propósito de esto, en el sótano se encuentran las plantas de filtrado y tratamiento que son necesarias para las piscinas y el equipo de climatización que mejora el confort de todo este edificio.
La cubierta ondulada similar a la de una sala de conciertos de la que dispone Inacua Murcia
Esta cubierta ha sido diseñada por Pacheco Arquitectos para controlar la acústica del edificio de Inacua. En particular, las ondulaciones del techo rompen el eco y evitan reverberaciones por los gritos de los niños u otros ruidos.
Por último, este edificio cuenta con una primera planta en la que hay salas polivalentes, gimnasios, oficinas y un restaurante.
En conclusión, Pacheco Arquitectos ha diseñado el edificio de Inacua Murcia que hoy en día es una referencia para la realización de distintas actividades deportivas en esta región.
CÍRCULO ROJO.- ‘El éxito está en ti’ va dirigido a toda aquella persona que quiera organizar su vida y obtener una vida equilibrada tanto económicamente, física y mentalmente. “Gracias a este cambio de vida aflorará en el lector un sentimiento de superación y autorrealización”, explica Antonio Revelles Moreno, quien se ha inspirado en su propia experiencia para crear este libro.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “con unos de los mayores retos a realizar en su vida, que es organizarla, y al final del camino encontrará la felicidad, ya que una vida sin objetivos, metas y disciplina es una vida a medias. Al comprender este punto y llevar a acción un conjunto de objetivos y metas se dará cuenta del rumbo que ha de llevar su vida. Sobre todo que el lector vea y comprenda que todo lo que quiere y ha soñado ser, es posible. Ya que cualquier cosa que nos propongamos se puede cumplir a través de esfuerzo y disciplina. No hay metas imposibles, solo que nuestra concepción de estas a veces es muy limitante. Lo llevo a la acción con este plan de 27 días y le hago ver que todo lo que desee lo puede cumplir y materializar. Este libro es la primera piedra para construir una nueva vida, por ello la necesidad de cumplir el plan y abrir los ojos al lector a una nueva realidad”.
Sinopsis
«Muchas veces nos proponemos objetivos y metas a llevar a cabo. Pero, en la mayoría de ocasiones, al pasar unos días, las hemos dejado de lado. No te sientas culpable, es algo normal, ya que cumplir un propósito parece algo fácil, pero la verdad es que es algo complejo. Se necesita de esfuerzo y disciplina. Además, sin tener unas directrices que llevar, la dificultad se multiplica. ¿Has imaginado tu vida siendo la persona que siempre has deseado ser? La vida sin disciplina es una vida a medias. Se necesita de esta para completarnos, llevar la vida que de verdad deseamos llevar y convertirnos en personas exitosas. Por ello, en este libro se describe un método basado en la disciplina, el hábito y la recompensa; un plan de 27 días con el que os garantizo que, si lo completas en su totalidad, al acabar este, serás una persona nueva. La palabra imposible se borrará de tu vocabulario. Todo lo que te propongas estará en la palma de tu mano y se materializará. Que no sea un sueño. El éxito está en ti.»
Autor
Este autor, nacido en Pozo Alcón, un pueblo situado en la Sierra de Cazorla, en 1989, también autor de 51 frases y la felicidad, ha dirigido todos y cada uno de sus esfuerzos en el potencial humano. Con sus conocimientos, hará ver la vida de otro color, despertando en el interior otra forma de ver la existencia, deseos y objetivos, lo que permitirá alcanzar todo lo que se desee.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que lleva tres días sin recibir actualizaciones sobre la cifra de muertos y heridos en Gaza en los últimos tres días, «lo que dificulta evaluar el funcionamiento del sistema sanitario».
Además, ha lamentado que solo una cuarta parte de los hospitales de Gaza siguen funcionando, ya que 26 de los 36 hospitales están ahora cerrados, «ya sea por daños, ataques o porque se han quedado sin combustible».
Así lo ha señalado Tedros en rueda de prensa este miércoles desde Ginebra (Suiza), donde ha recordado que este martes se reunió por segunda vez con las familias de los rehenes israelíes retenidos en Gaza. «Escuché y sentí su dolor y su angustia. La OMS sigue pidiendo que los rehenes sean liberados ilesos. Estamos profundamente preocupados por su salud y bienestar, al igual que estamos preocupados por la salud y el bienestar de la población de Gaza, que cada hora es más precaria», ha expresado.
«Los pacientes, el personal sanitario y las ambulancias no pueden entrar ni salir de algunos hospitales», ha advertido el director general del organismo sanitario de las Naciones Unidas, quien ha detallado que antes del conflicto había unas 3.500 camas de hospital en Gaza, mientras que se calcula que hoy en día hay unas 1.400. «Y hay muchos más pacientes que camas», ha asegurado, para añadir que «médicos y enfermeras tienen que tomar decisiones imposibles sobre quién vive y quién muere».
En este sentido, la OMS recuerda la necesidad de electricidad para alimentar las plantas de desalinización y tratamiento de aguas residuales, los hospitales y las telecomunicaciones, y combustible para distribuir la ayuda. «Es posible que podamos hacer llegar la ayuda a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, pero sin combustible no podremos hacerla llegar a donde tiene que llegar», ha comentado el director general de la OMS.
Una de las principales necesidades que busca cubrir un propietario o comprador de propiedades y demás bienes raíces es contar con la asesoría de especialsitas para que sus negociaciones lleguen a buen término. Con una trayectoria de más de 30 años en sector inmobiliario, la agencia Monika Rüsch ofrece el acompañamiento de profesionales altamente cualificados, con muchos conocimientos en el mercado de compra, venta o alquiler de inmuebles como pisos, áticos, terrazas o casas en Barcelona, tanto para clientes nacionales como internacionales.
Excelente selección de propiedades
El equipo de agentes de Monika Rüsch se dedica a captar una excelente selección de propiedades en las zonas más lujosas de Barcelona y las principales poblaciones de Cataluña. Este rigor en la calidad de la oferta se suma a una atención personalizada, con soluciones a medida para cada cliente, guiada por los valores de honestidad, discreción y confianza.
Otra fortaleza de Monika Rüsch Real State Agency es la valoración real y transparente de cada propiedad, tanto en la modalidad presencial como vía online, para iniciar un proceso de venta o propuesta de alquiler que incluye la implementación de estrategias digitales de difusión, gratuitas y muy profesionales, con las que se construirán acciones de marketing actualizadas. Esto se logra gracias a que la agencia ha logrado estructurar una gran red de contactos tanto en España como en el ámbito internacional.
Por otro lado, los líderes de la agencia han pensado en la comodidad de sus clientes potenciales al disponer de un buscador de inmuebles en Barcelona en su página web. Con esta herramienta, los usuarios solo deben rellenar las casillas que solicitan datos como si se desea comprar o alquilar, la especificación de la localización requerida, indicando zona y subzona y el precio medio que el futuro propietario puede pagar.
¿Cómo es el método efectivo de valoraciones?
Frente a la proliferación de valoraciones online como la moda mundial, los expertos de la inmobiliaria consideran que este tipo de estimaciones genera falsas expectativas, tanto a los propietarios que ofrecen en venta su vivienda o a quienes desean alquilarla. Esto se debe a que las aplicaciones solo toman como referentes la ubicación y los metros cuadrados.
Los profesionales de Monika Rüsch consideran factores de valoración como la orientación del piso, el entorno, los acabados, el tipo de construcción, el estado de la zona comunitaria o del jardín, las condiciones y tamaño de las terrazas y muchos elementos más que deben tenerse en cuenta en el momento de establecer un precio. Para poder hacer esta valoración real, es esencial visitar la propiedad.
Asimismo, el hallazgo de un precio máximo para sus clientes es un compromiso para Monika Rüsch, que se sustenta con asesoría legal permanente y seguimiento posventa o postalquiler.
Por otro lado, las valoraciones son sostenidas con datos reales provenientes de otras experiencias de compra-venta, gracias a que la empresa cuenta con más de tres décadas al servicio del sector inmobiliario de Barcelona y de sus clientes nacionales e internacionales.
El Black Friday trae cada año promociones amplias y en todos los sectores.
En este sentido, para saber aprovechar la llegada del Black Friday en el mundo de la construcción y arquitectura, es necesario conocer de buena fuente las opciones de este mercado. Para ello, el reconocido estudio de arquitectura Pujadó Soler ha creado PS List, un directorio verificado y especializado en servicios de construcción. De esta forma, los interesados pueden encontrar, cada servicio junto con una petición para pedir precios para cada obra o proyecto.
Así es el Black Friday en el mundo de la construcción y arquitectura
Las ofertas en construcción y arquitectura son una novedad en días promocionales con descuentos. Mientras las marcas de ropa y de productos electrónicos se llevaban todo el protagonismo durante las fechas senyaladas, el Black Friday en el mundo de la construcción y arquitectura se abre paso para revolucionar esta fecha especial.
Durante el Black Friday, tanto grupos de construcción, arquitectura, como tiendas de materiales se pueden apuntar al directorio de PS List de forma completamente gratuita para siempre, con importantes ventajas para siempre.
Los estudios de arquitectura están sumándose poco a poco a la revolución del Black Friday. En este sentido, el estudio Pujadó Soler ha lanzado PS List para poder aportar un directorio completo de servicios de construcción y arquitectura. De esta forma, las personas pueden recorrer diferentes empresas y revisar lo que ofrecen y pedir presupuestos.
Un directorio profesional de estudios de arquitectura
La aplicación diseñada por el estudio Pujadó Soler busca posicionarse como el directorio por excelencia en el sector de la construcción. Con una interfaz intuitiva y una interacción veloz, PS List busca sentar precedentes en el sector digital de la construcción y arquitectura.
Como estudio profesional con una experiencia de más de 13 años, Sergi Pujadó conoce lo que las personas buscan para emprender en obra nueva o en remodelaciones. Al ser especialistas en servicios de arquitectura para obra nueva, este estudio sabe qué aspectos evaluar de los estudios que solicitan adhesión a su app. Esto asegura a los usuarios servicios de calidad y garantía de construcciones de primer nivel.
Explorar PS List en época de ofertas es una buena forma de poner a prueba la plataforma y de conocer proveedores de servicios de edificación con opciones interesantes.
Conecta Empresas con Clientes
PS List invita a empresas del sector de la construcción y arquitectura a registrarse en el directorio especializado durante el Black Friday. Al formar parte de esta plataforma, las empresas se beneficiarán de forma gratuita, si te registras durante el Black Friday, de una visibilidad incrementada ante un público objetivo que busca aprovechar las ofertas de temporada. Además, en un futuro se permitirá recibir solicitudes de presupuesto de los usuarios. Es una buena opción aprovechar el Black Friday para augmentar la visibilidad digital entre las empresas de alto valor de construcción y arquitectura.
El concursado tuvo un accidente y se rompió la pierna. Permaneció mucho tiempo sin poder trabajar y en rehabilitación
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Rubí (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº05 de Barcelona (Cataluña) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre con una deuda de 266.010 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «tuvo un accidente y se rompió la pierna. Permaneció mucho tiempo sin poder trabajar y en rehabilitación. Durante todo ese periodo generaba cada vez más deuda ya que no tenía suficientes fondos para vivir. Finalmente tuvo que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad«.
Según afirman desde Repara tu Deuda, «España aprobó esta legislación en el año 2015. Se trata de una herramienta que tiene su origen en Estados Unidos, país en el que lleva vigente más de 100 años. A ella se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs, quienes se vieron obligados a acogerse a ella para empezar de nuevo sin deudas. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a todo tipo de personas, cualesquiera que sean sus circunstancias, para que puedan reactivarse en la economía y eliminar también el estigma que sufren quienes han vivido reveses económicos».
Repara tu Deuda Abogados inició su actividad en septiembre del año 2015. Desde su aprobación, ha podido rebasar la cifra de 170 millones de euros de deuda exonerada a personas de todas las comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de particulares y autónomos cuyos expedientes ya están en marcha.
El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes que han confiado en ellos para conseguir la cancelación de sus deudas a través de esta ley. Y es que, cuando alcance su objetivo, podrán acceder si quieren a financiación, registrar posibles futuros bienes a su nombre, salir de los listados de morosidad (como ASNEF) y dejar de recibir las llamadas de bancos y entidades financieras que tanta angustia les provoca.
Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En concreto, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que actúe durante el proceso de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.
A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la posible cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
Atalanta y Abogadas, mediadoras y administradoras concursales: expertas en derecho concursal, especialistas en la ley de la segunda oportunidad y concurso de acreedores para empresas
Desde el despacho de Atalanta y Abogadas comparten la experiencia de su cliente Cristian:
Cristian, de nacionalidad Colombiana pero afincado en Tarragona pide su primer préstamo para viajar con su pareja a su país natal para visitar a su familia.
«Cuando regresé de Colombia busqué trabajo pero llegó la pandemia, haciendo la búsqueda de empleo casi imposible. Mi situación de sobreendeudamiento era un callejón sin salida, me metí en el juego online con la idea de poder ganar dinero y salir de mi situación, pero fue peor , la bola de las deudas no paraba de crecer, casi me vuelvo loco hasta que un día mi madre me habló de la ley de la segunda oportunidad, mi salvación».
La experiencia de Cristian es un ejemplo de cómo la ley de la segunda oportunidad puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a salir de situaciones financieras difíciles. Con la ayuda de un buen despacho de abogados y el marco legal adecuado, es posible superar los obstáculos y comenzar de nuevo con una deuda cancelada y una nueva oportunidad de vida.
Ley de la Segunda Oportunidad
La ley de la segunda oportunidad es un recurso jurídico que permite a particulares y autónomos salir de una situación de sobreendeudamiento.
¿Qué se logra mediante la ley? Ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales del deudor. Gracias a ella se puede reestructurar y reducir las deudas y, en el mejor de los casos, no tener que pagarlas.
Atalanta y Abogadas, cuenta con oficinas en toda España y tienen 100% casos de éxito.
Gracias a su formación académica especializada y a su larga y constatada experiencia, ofrecen fiabilidad y resultados a sus clientes.
ISOTools celebra la jornada técnica online «Sistemas de Gestión en un Mundo Digital: Calidad 4.0 e Inteligencia Artificial», con motivo del Día Mundial de la Calidad, con la participación de más de 1000 asistentes en todo el mundo
El pasado jueves 9 de noviembre ISOTools, como parte del Grupo ESG Innova, llevó a cabo una destacada jornada técnica con motivo del Día Mundial de la Calidad. Bajo el título «Sistemas de Gestión en un Mundo Digital: Calidad 4.0 e Inteligencia Artificial«, el evento reunió a expertos líderes en el ámbito de la gestión de la calidad y la implementación de tecnologías de vanguardia.
La jornada técnica se destacó por su enfoque en la convergencia de la Calidad 4.0 e Inteligencia Artificial, explorando las oportunidades y desafíos que estas innovaciones presentan en el panorama actual de la gestión empresarial. Con una participación activa y diversa, el evento atrajo a profesionales de diversos sectores interesados en potenciar sus sistemas de gestión.
Los aspectos más destacados de la jornada
Ponencias de expertos: Reconocidos especialistas compartieron sus conocimientos sobre la integración de la Calidad 4.0 e Inteligencia Artificial en los sistemas de gestión, destacando las mejores prácticas y casos de éxito.
Demostraciones en vivo: Se llevaron a cabo demostraciones prácticas de las últimas soluciones tecnológicas desarrolladas por ISOTools, ilustrando cómo estas herramientas pueden mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de gestión de calidad.
Paneles de discusión: Se generaron debates enriquecedores sobre los retos actuales y futuros de la gestión de calidad en un entorno digital, explorando las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes.
Networking: Los asistentes tuvieron la oportunidad de establecer contactos con profesionales del sector, intercambiando experiencias y conocimientos que impulsarán el desarrollo de sus organizaciones.
El CEO del Grupo ESG Innova al que pertenece ISOTools, Miguel Martín Lucena, expresó su satisfacción por el éxito del evento: «La jornada técnica del Día Mundial de la Calidad ha sido un espacio invaluable para compartir ideas y visiones sobre el futuro de la gestión de calidad en la era digital. Estamos comprometidos en seguir liderando la innovación y brindando soluciones que impulsen la excelencia en la gestión empresarial».
Ponencias destacadas
Pedro Castro Alves – director ejecutivo de IQNET Association
Pedro Castro Alves fue uno de los ponentes destacados que compartió su visión sobre el futuro y las Nuevas Perspectivas de los Sistemas de Gestión. Su experiencia y conocimientos en la industria proporcionaron una perspectiva única sobre la evolución de los sistemas de gestión en el contexto digital.
Isabel Fernández – Gestora de Sistemas Integrados de Gestión en Deutz
Isabel Fernández ofreció una presentación detallada sobre cómo la plataforma de ISOTools simplifica diariamente las gestiones organizacionales en su empresa. Su intervención proporcionó casos prácticos y ejemplos concretos, destacando la eficacia de las soluciones de ISOTools en el entorno empresarial.
Acerca de ISOTools: Impulsando la Calidad 4.0 e Inteligencia Artificial en la Gestión Empresarial
ISOTools forma parte del grupo ESG Innova. Este se establece como líder en soluciones de gestión empresarial y desempeña un papel fundamental en el impulso de la Calidad 4.0 e Inteligencia Artificial. Su plataforma innovadora está diseñada para proporcionar a las organizaciones las herramientas necesarias para abordar los desafíos actuales del mundo digital y elevar sus estándares de calidad.
Con este acuerdo los compradores han adquirido un total de 100.000 dólares de acciones ordinarias de la compañía
MicroVision, Inc. (Nasdaq: MVIS), líder en tecnología lidar automotriz de estado sólido basada en MEMS y soluciones ADAS, anunció hoy que su equipo de gestión ejecutiva y varios miembros de su Consejo de Administración han celebrado acuerdos de colocación privada para comprar acciones ordinarias de la empresa. De conformidad con los acuerdos, los compradores adquirirán un total aproximado de 100.000 dólares de acciones ordinarias de MicroVision a 1,97 dólares por acción, el precio de cierre de ayer según se informó en el Nasdaq Stock Market.
Como Presidente independiente del Consejo, «tengo una gran confianza en el equipo directivo de MicroVision y en la estrategia empresarial de la empresa», declaró el Sr. Robert Carlile. «Creo que MicroVision tiene un futuro prometedor por delante».
«Estas compras de acciones por parte de los miembros del Consejo de Administración y del equipo ejecutivo reflejan nuestro optimismo colectivo hacia el logro de nuestros objetivos estratégicos y operativos para MicroVision y nuestro compromiso continuo con la construcción y el logro de valor a largo plazo para nuestros accionistas», dijo Sumit Sharma, Consejero Delegado de la Compañía. «Agradecemos a nuestros accionistas su apoyo y creencia en lo que estamos construyendo aquí en MicroVision».
Sobre MicroVision
Con más de 350 empleados y presencia mundial en Redmond, Detroit, Hamburgo y Núremberg, MicroVision es una empresa pionera en tecnología de escaneado por haz láser basada en MEMS que integra MEMS, láseres, óptica, hardware, algoritmos y software de aprendizaje automático en su tecnología patentada para abordar mercados existentes y emergentes. El enfoque integrado de la empresa utiliza su tecnología patentada para suministrar sensores lidar de automoción y soluciones para sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y para aplicaciones no automovilísticas, como la industria, las infraestructuras inteligentes y la robótica. La empresa ha aprovechado su experiencia en la construcción de micromotores de visualización de realidad aumentada, módulos de visualización interactiva y módulos lidar de consumo.
MicroVision, MAVIN, MOSAIK y MOVIA son marcas comerciales de MicroVision, Inc. en Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Este es uno de los datos que se desprende del informe que la organización Obertament presentó sobre salud mental y estigma en las organizaciones, dentro del ámbito de Cataluña. El informe se elaboró tras realizar 103 encuestas a empresas y 623 encuestas a personas trabajadoras. En el caso de las empresas, los datos se obtuvieron entrevistando al personal de dirección o responsables de recursos humanos
Algunos de los datos de este informe resultan llamativos y señalan, tal como defendió la Directora del Pacte Nacional de Salut Mental de la Generalitat de Catalunya, Magda Casamitjana i Aguilà, que la salud mental debe tratarse ya como un problema de salud pública.
Las causas que pueden generar un problema de salud mental son múltiples pero el informe de Obertament indica también que el 68% de los trabajadores con problemas de salud mental sitúa su trabajo como una de las causas de su condición.
Y estos problemas se agravan por el hecho de que el 90% de los trabajadores no hablan de ello con su entorno laboral, y la razón es el estigma. El miedo a ser considerado menos competente, a perder el puesto de trabajo, a tomar demasiadas bajas, a no ser promocionado en la organización, hace que se silencien estas situaciones hasta que la persona afectada se ve desbordada.
Cada vez más las empresas son conscientes de la importancia de este tema: el 76% de las empresas afirma preocuparse por la salud mental de sus empleados. Las organizaciones están adoptando enfoques más proactivos para abordar la salud mental, implementando políticas y programas que fomentan un entorno de trabajo saludable y apoyan a los empleados en este ámbito, pero es necesaria una orientación profesional para erradicar el estigma dentro del ámbito laboral.
Para ello Obertament, siendo la organización de referencia en Catalunya en lucha contra el estigma, ha lanzado la campaña ‘Hi guanyem tots’ (‘Ganamos todos’), este mes de noviembre.
El elemento principal de esta campaña es la puesta en marcha de la web www.higuanyemtots.org , una plataforma de contenidos online que pone a disposición de empresas, directivas, y trabajadores/as las herramientas y recursos de la organización Obertament para abordar el estigma dentro del ámbito laboral. En este espacio se ofrece entrenamiento a líderes de las empresas, formación y recursos para toda la plantilla, y campañas de comunicación internas, entre otros recursos. También se pueden consultar testimoniales que rompen el tabú sobre el hecho de ser profesional y tener un problema de salud mental.
El objetivo de esta acción es hacer tomar conciencia del estigma y la discriminación que sufren las personas con problemas de salud mental dentro del ámbito laboral, y dar a conocer esta problemática a la sociedad y el sector empresarial, así como ofrecer a las empresas, grandes y pequeñas, soluciones prácticas y accesibles para luchar contra este estigma.
El eje de la campaña consta de tres mensajes:
Hablemos. Los datos recogidos en el informe manifiestan que las personas con problemas de salud mental acostumbran a ocultar esta condición dentro del ámbito laboral por muchas razones. El primer paso es encontrar una vía de comunicación entre la empresa y la persona trabajadora.
Trabajémoslo.El informe recoge que las empresas y las directivas tienen la percepción de estar actuando activamente en pro de la salud mental de los trabajadores, pero los trabajadores no lo perciben de igual manera. Es más, creen que parte de sus problemas de salud mental tienen que ver con el trabajo. Trabajar con la empresa sobre esta realidad y ofrecer soluciones y recursos es el segundo paso para luchar contra el problema.
Ganamos todos. El cuidado de la salud mental genera beneficios para las organizaciones. Se genera una reducción del absentismo y el presentismo, aumento de la productividad, mejora del clima laboral, mejora en la captación y retención del talento, incidencia positiva en la cuenta de resultados y en definitiva, un cambio de cultura en la empresa.
De este modo, la Salud Mental deja de ser un problema individual para adquirir una visión organizativa.
La compañía comenzó a desarrollar la plataforma gracias a la ronda de financiación inicial de $12 millones liderada por Insight Partners y Kibo Ventures. La plataforma se convierte en la primera del mundo que está capacitada para observar y orquestando los datos en tiempo real, no se ha visto nada igual en el mercado hasta el momento
Ya es definitiva la puesta en marcha de ONUM, la primera plataforma verdaderamente agnóstica de observación de datos en tiempo real, que promete revolucionar el mercado.
Fundada por los profesionales especializados en tecnología y ciberseguridad, Pedro Castillo, Lucas Varela y Pedro Tortosa, se postula como una propuesta innovadora única que ayuda a los líderes de IT y seguridad, a transformar el ruido de los datos de cualquier empresa, en algo significativo.
La compañía que lleva desarrollando esta plataforma desde 2022, gracias a la ronda de financiación inicial de $12 millones liderada por Insight Partners y Kibo Ventures, ha anunciado esta semana su salida al mercado.
Durante más de 15 años, las empresas han utilizado plataformas de análisis de datos para comprender información crítica como latencia de la red, posibles amenazas en la seguridad, y posibilidad de interrupciones.
Sin embargo, la cantidad de datos generados por dispositivos en todo el mundo ha crecido exponencialmente en los últimos años, causando que estos datos sean cada vez más inmanejables con los administradores de seguridad IT son incapaces de distinguir los datos valiosos del ruido.
Las plataformas de orquestación de datos se desarrollaron para manejar este crecimiento explosivo, debido a su capacidad para reducir, enriquecer, normalizar y optimizar datos. Pero estas plataformas sólo resuelven parte del desafío. Si bien reducen los costos y aumentan la eficiencia, no logran realizar observaciones en tiempo real, lo que desperdicia tiempo valioso que cualquier empresa necesita para tomar medidas decisivas, basadas en señales de advertencia en los datos.
Por esta razón, Castillo, Varela y Tortosa han creado Onum, la primera plataforma en el mundo de observabilidad de datos Edge, verdaderamente agnóstica, que recopila cualquier tipo de datos, de cualquier fuente, y permite filtrarlos, transformarlos, enriquecerlos y direccionarlos en tiempo real, brindando a las empresas un mayor control sobre sus datos para que puedan tomar las mejores decisiones en el menor tiempo posible. A diferencia de las plataformas típicas de orquestación de datos, a medida que se recopilan y observan datos, envía alertas sobre anomalías, problemas potenciales y problemas de seguridad, en tiempo real, brindando además los controles de auditoría y compliance necesarios para que el cliente sepa en todo momento que datos mandó a cada plataforma, cuando, como y por qué…
Tal y como ha confirmado Pedro Castillo, «La compañía a corto plazo prevé comenzar su actividad comercial con clientes nacionales, aunque en algún momento el próximo año, el objetivo es expandir el mercado desde España a toda Europa y EEUU».
Del mismo modo, a futuro se espera, en palabras de Lucas Varela y Pedro Tortosa: «Estimamos que para 2024, a Onum se le añadan más funciones y características al producto, relacionadas de manera directa con Inteligencia Artificial y un MarketPlace de aplicaciones sobre la plataforma Onum».
La compraventa corresponde al primer cierre del contrato firmado con Finlight Corporate S.L.U. con fecha 4 de agosto de 2023 y ha supuesto un ingreso para EiDF de 14.357.231,85 euros. EiDF Solar ha amortizado parcialmente la deuda con Sinia Renovables S.A. por un importe de 7.274.205 euros, reduciendo de modo significativo su endeudamiento. Con esta operación EiDF ha conseguido el triple objetivo de rotar su cartera de activos de PPA, reducir su deuda financiera, y normalizar su posición de caja
EiDF Solar ha llevado a cabo la venta de una cartera de PPAs de autoconsumo fotovoltaico de 39 MW a Finlight Corporate, S.L.U., sociedad respaldada por el fondo canadiense Broockfield, líder mundial en gestión de activos alternativos.
La compraventa es el primer cierre del contrato firmado con Finlight Corporate S.L.U. con fecha 4 de agosto de 2023, que incluía condiciones suspensivas que, en un primer cierre, debían cumplirse en al menos en un 50 por ciento de la potencia total transmitida. Dicha condición ha sido cumplida por el 68,96%, por lo que se ha procedido a la liquidación del cierre. El mencionado cierre supone un ingreso para EiDF de 14.357.231,85 euros.
Con este cierre, EiDF Solar ha procedido a cancelar parcialmente la deuda que tenía con Sinia Renovables S.A., por un importe de 7.274.205 euros y a ceder parcialmente derechos de cobro sobre los créditos derivados de la ejecución del contrato de compraventa de activos en garantía de la deuda pendiente con Sinia Renovables S.A. que asciende a 8.032.258 euros.
Con la venta realizada EiDF consigue el triple objetivo de:
Rotar su cartera de activos de PPA
Reducir su deuda financiera
Normalizar su posición de caja
Por su parte, Brookfield refuerza su posición en el mercado español de generación distribuida.
La operación ha estado asesorada por la firma de abogados Gómez-Acebo y Pombo, que colaboró estrechamente con el equipo legal de EiDF Solar. Finlight Corporate, S.L.U contó con asesoramiento destacado del equipo de EY Abogados. Ambas firmas cuentan con alta experiencia y capacidad en transacciones complejas y estratégicas, con una consolidada posición como actores clave en el asesoramiento legal en el sector de energías renovables.
Revolucionando el Derecho: Maite.ai irrumpe en el mundo legal con su GPT Copiloto, una primicia mundial en inteligencia artificial para profesionales jurídicos. Este servicio pionero promete redefinir la tecnología legal, estableciendo un nuevo estándar en la industria
Maite.ai lanza el primer GPT para profesionales jurídicos a nivel mundial.
En un desarrollo sin precedentes en el mundo de la inteligencia artificial aplicada al sector jurídico, Maite.ai anuncia orgullosa el lanzamiento de su nuevo GPT copiloto para profesionales jurídicos. Este innovador servicio es el primero en su clase a nivel mundial, marcando un hito en la historia de la tecnología legal.
¿Qué es un GPT copiloto para profesionales jurídicos?
Un GPT es una versión mejorada del conocido ChatGPT, enriquecido con una base de datos y conocimientos especializados en el ámbito jurídico. Este «ChatGPT vitaminado» para profesionales jurídicos ofrece una asistencia inigualable en la redacción, análisis y mejora de documentos legales, además de la resolución de dudas y preguntas legales.
Aunque esta versión «Lite» de Maite.ai representa un salto significativo en tecnología de asistencia jurídica, es importante destacar que es solo un vistazo de las capacidades completas de Maite. La versión completa de Maite va más allá, ofreciendo la opción de conexión a la documentación y base de conocimiento propia del cliente, disfrutando de un Maite totalmente personalizado en https://www.maite.ai.
Dirigido a profesionales del derecho
Maite.ai está especialmente diseñado para abogados, paralegales, asesorías, gestorías, empresas, administraciones públicas, tribunales y juzgados. Asimismo, es una herramienta invaluable para emprendedores y empresarios que manejan frecuentemente contratos y asuntos legales.
Una herramienta innovadora para un mundo en cambio
Con el lanzamiento de Maite.ai, los profesionales del derecho pueden esperar un aumento significativo en la eficiencia y precisión de su trabajo. Este servicio representa no solo un avance tecnológico, sino también un nuevo horizonte en la práctica legal.
Acerca de Maite.ai
Maite es un copiloto de Inteligencia Artificial para profesionales jurídicos. Es un «alter ego» o «avatar» digital del profesional que le ayuda a realizar todas aquellas tareas monótonas y aburridas, pudiéndose centrar en aquello que aporta más valor.
Maite.ai es una startup ubicada en Barcelona que está liderando la nueva era del derecho con Inteligencia Artificial. Transformando el panorama legal con soluciones avanzadas para negocios a través de LegalAI.
Parte del amplio programa artístico de la iniciativa, presentó una colección fascinante de las estrofas andaluzas más renombradas
El Comité de la iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’ organizó la Noche de Estrofas Andaluzas titulada ‘Ya Zaman Al Wasl bil Andalusi’ en el prestigioso Auditorio del Emirates Palace el pasado domingo 12 de noviembre. Un evento cautivador, parte del amplio programa artístico de la iniciativa, que presentó una colección fascinante de las estrofas andaluzas más renombradas.
La Orquesta Andaluza se llevó a cabo en presencia de Su Excelencia Dr. Anwar Gargash, asesor diplomático del presidente de los Emiratos Árabes Unidos; Su Excelencia Mohammed Ahmed Al Murr, presidente del Comité de la iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’; y el Dr. Abdullah Maghribi, subsecretario de estudios e investigación en el Ministerio de Asuntos Presidenciales, además de un diverso grupo del mundo de las artes andaluzas.
El concierto contó con una gran banda musical, compuesta por 65 vocalistas y músicos, dirigida por la Maestra Ghada Harb. El público disfrutó de una noche mágica que celebró la rica herencia cultural de Andalucía a través de sus estrofas distintivas y conmovedoras.
Su Excelencia Mohammed Al Murr, presidente del Comité de la iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’, expresó su alegría por el gran éxito de la noche ‘Ya Zaman Al Wasl bil Andalusi’. «El evento tiene importancia ya que proporciona una plataforma para que las exquisitas estrofas andaluzas muestren su singular artesanía en el contexto de la cultura andaluza. El evento complementó perfectamente el programa artístico más amplio de la iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’, una celebración del legado artístico de la civilización andaluza y su profundo impacto en el renacimiento del arte, la literatura y la cultura», añadió Su Excelencia.
‘Andalucía: Historia y Civilización’ es una iniciativa pionera a gran escala destinada a fortalecer las relaciones entre los Emiratos Árabes Unidos y España. También busca familiarizar al público con la rica historia y civilización de Andalucía a través de un programa diverso de seminarios artísticos y culturales, así como eventos que reflejen vívidamente la esencia del patrimonio andaluz.
El dolor de espalda puede acentuarse con el frío, especialmente en la zona cervical, que suele ser la más afectada cuando hay que enfrentarse a bajas temperaturas por la contracción de los músculos en torno al cuello de manera involuntaria y prolongada. Pablo de la Serna, fisioterapeuta y experto en terapia de calor explica que «en casos extremos, estas molestias y el dolor provocado por las contracturas pueden llegar a reflejarse también en dorsales y lumbares, además de en otras zonas del cuerpo»
«Con la llegada del frío, nos encogemos y contraemos los músculos de la espalda, y muy especialmente los que están en torno al cuello» explica Pablo de la Serna. Esto, unido «a las malas posturas, las largas horas ante las pantallas y al uso de teléfonos móviles, hace que la musculatura sufra y aparezcan molestias cervicales y contracturas o ‘nudos’, que pueden reflejar el dolor en otras partes del cuerpo, como los brazos, e incluso provocar dolores de cabeza».
El contraste de temperaturas entre entornos cerrados y abiertos provoca que se suelan adoptar posturas como elevar los hombros, encorvar la espalda y agachar la cabeza; se tensiona todo el cuerpo y, de manera más acusada, la parte superior del cuerpo. Además, con el frío «cuesta más salir y solemos ser más sedentarios», explica el fisioterapeuta: «Si a las bajas temperaturas le añadimos muchas horas en una misma posición —que además no suele ser la más saludable—es más que probable que se agraven estas y otras muchas molestias, como el dolor de rodilla, que se puede acentuar por la poca movilidad de las articulaciones».
El malestar o dolor y la preocupación que se derivan de ello, según el experto en terapia de calor, «genera estrés e impide descansar bien, lo cual influye todavía más negativamente en la musculatura y se entra en un círculo vicioso que se retroalimenta».
De la Serna explica que «las contracturas musculares provienen de la contracción persistente de uno o varios músculos». Entre otras causas, pueden aparecer «por la perdida de líquidos y sales minerales debido a un esfuerzo prolongado o un trabajo excesivo, por movimientos bruscos o por frío». Si estas contracturas se mantienen en el tiempo, alerta el experto, «se cronifican siendo más grandes y palpables al tacto —lo que coloquialmente se llamannudos—, lo cual implica dolor y un funcionamiento insuficiente de los músculos».
Para combatir las contracturas y las molestias que provocan, de la Serna aconseja «ser más conscientes de la postura que se adopta, realizar estiramientos de cuello y brazos a diario y moverse cada dos horas, especialmente si se está en entornos fríos o si se pasan muchas horas sentados y frente a pantallas. Lo mejor es la prevención», apostilla.
Aun así, «no es fácil adoptar una buena postura de manera consciente todo el tiempo; es algo que hay que trabajar y ser muy constante», advierte De la Serna. Lo más importante es no resignarnos a sufrir el dolor ni normalizarlo cuando este aparece, «ya que este afecta más allá de lo físico: influye también en la calidad del sueño y en el estado emocional, y limita la actividad diaria perjudicando al bienestar y a la calidad de vida. «Debemos tener en cuenta que el dolor de espalda, ya sea puntual o crónico, se puede tratar y que la medicación no es la única solución posible», afirma de la Serna. «La fisioterapia es muy efectiva y también la terapia de calor que, en invierno, es además especialmente agradable».
Así pues, cuando empiezan a aparecer las molestas contracturas, el experto recomienda utilizar parches térmicos terapéuticos, que generan un agradable calor prolongado durante horas, aumentan el flujo sanguíneo, ayudan a la relajación de los músculos y alivian el dolor[1]. «El calor acelera la reparación fisiológica de los tejidos dañados porque aumenta la elasticidad del colágeno, presente por ejemplo en los tejidos vasculares y en los músculos«, explica el experto. «Por ello los parches de calor son muy efectivos y la mejoría se nota en poco tiempo, revirtiendo muy positivamente en el bienestar muscular en particular y en la calidad de vida en general».
Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información www.angelinipharma.com.
Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica. Les mueve la pasión por su paciente, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con sus partners, basando su colaboración en lo que les define: integridad, coraje y pasión.
[1] Nadler SF, Weingand K, Kruse RJ. The physiological basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician: 2004:7:395-399.
La realidad de lidiar con gases intestinales es una experiencia que muchas personas comparten, y aunque puede ser incómoda, la buena noticia es que hay soluciones efectivas que puedes aplicar desde la comodidad de tu hogar.
Las flatulencias, ese desagradable acompañante post comida, pueden resultar no solo molestas y dolorosas, sino también causar náuseas. Sin embargo, antes de dejarte vencer por la incomodidad, descubre con nosotros los remedios caseros que pueden ser la clave para controlar y prevenir estas emisiones desafortunadas.
El ajo: un aliado digestivo
El ajo, más que un simple condimento, se revela como un aliado poderoso para mejorar la digestión y controlar las emisiones gaseosas estomacales. Se recomienda su consumo fresco, ya sea solo o combinado con otros alimentos, para aprovechar al máximo sus beneficios digestivos.
Zumo de limón: refrescando tu tracto digestivo
El limón, con sus propiedades curativas para el sistema digestivo, puede marcar la diferencia en la formación de gases. Tomar un zumo antes y después de cada comida puede contribuir significativamente a reducir la incidencia de flatulencias. Se sugiere incorporarlo especialmente durante el almuerzo y la cena para obtener mejores resultados.
Té de manzanilla: calma para tu estómago
La manzanilla, conocida por sus propiedades relajantes, se convierte en un aliado natural para mejorar la digestión. Consumir una taza de té de manzanilla antes y después de las comidas puede ser un paso efectivo para prevenir la formación de gases y aliviar las molestias digestivas.
Agua caliente: una terapia sencilla
Un remedio casero y sencillo implica aplicar una toalla humedecida con agua caliente sobre el estómago. Este método no solo favorece la relajación del estómago, sino que también facilita la expulsión de gases, proporcionando alivio a la incomodidad asociada con los gases intestinales.
Vinagre de manzana y miel: una dulce solución
La combinación de dos cucharadas de vinagre de manzana y dos de miel en un vaso de agua, consumida gradualmente durante la comida o la cena, ofrece una solución dulce para eliminar los gases. Este remedio regula los ácidos estomacales y facilita el tránsito intestinal, abordando la raíz del problema.
Infusión de anís: una taza reconfortante
Hervir una taza de agua y agregar una cucharada de anís en polvo, dejando reposar durante aproximadamente 3 minutos, puede resultar en una infusión reconfortante que alivia los gases y los dolores asociados. Este remedio se presenta como una opción diaria recomendada para mantener a raya las molestias digestivas.
Raíz de jengibre: un toque picante para la digestión
Ya sea en forma de té, una cucharada de jengibre rallado antes de las comidas, o añadiendo pequeñas cantidades en seco o fresco a los alimentos, el jengibre se destaca como un recurso eficaz para controlar y aliviar los problemas de gases. Su versatilidad lo convierte en una opción fácil de incorporar a tu rutina diaria.
Semillas de alcaravea: estimulando una digestión saludable
La adición de semillas de alcaravea a las comidas estimula una digestión adecuada, evitando la formación de gases y cólicos. Estas pequeñas semillas se convierten así en aliadas esenciales para mantener el equilibrio digestivo.
Té de diente de león: un estímulo para tu sistema digestivo
Con beneficios para la salud digestiva, consumir té de diente de león antes de las comidas puede prevenir la formación de gases. Este té, incluso seco y triturado, se convierte en una opción versátil que puedes integrar fácilmente en tu rutina diaria.
Carbón activado: absorbiendo las causas subyacentes
Una alternativa eficaz es tomar un suplemento de carbón activado antes de cada comida. Este elemento previene la formación de flatulencias al absorber el aire presente en los intestinos, abordando así la causa subyacente de este malestar. Una opción simple pero potente para recuperar el equilibrio digestivo.
Otros remedios a tener en cuenta
Dieta Balanceada: La Clave de una Digestión sin Problemas
La dieta desempeña un papel fundamental en la salud digestiva. Al incorporar alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y granos enteros, proporcionas a tu sistema digestivo las herramientas necesarias para funcionar de manera eficiente. Evitar alimentos grasos, picantes y procesados puede ayudar a reducir la irritación y la formación de gases. Además, dividir las comidas en porciones más pequeñas y comer lentamente puede facilitar una digestión más suave.
Hidratación: El Secreto Olvidado
La importancia de la hidratación para la salud digestiva a menudo se pasa por alto. El agua no solo ayuda a mantener las heces suaves y facilita el movimiento a través del sistema digestivo, sino que también contribuye a la prevención de la acumulación excesiva de gases. Asegúrate de mantener una ingesta adecuada de líquidos a lo largo del día para respaldar una digestión óptima.
Actividad Física: Movimiento para la Digestión
La actividad física regular no solo es beneficiosa para tu bienestar general, sino que también puede favorecer la salud digestiva. Caminar, correr, nadar o practicar yoga pueden ayudar a estimular el sistema digestivo y reducir la acumulación de gases. Incluir incluso pequeñas cantidades de ejercicio en tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la gestión de las molestias digestivas.
Gestión del Estrés: Un Elemento Clave
El estrés puede tener un impacto significativo en la salud digestiva. Practicar técnicas de gestión del estrés, como la meditación, el yoga o simplemente tomarse tiempo para relajarse, puede ayudar a reducir la tensión en el sistema digestivo y prevenir la formación de gases. Un enfoque tranquilo y equilibrado hacia la vida puede tener beneficios duraderos en tu bienestar digestivo.
Suplementos Digestivos: Reforzando tu Sistema Digestivo
En algunos casos, la incorporación de suplementos digestivos puede ser beneficiosa. Probióticos, enzimas digestivas y suplementos de fibra pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal, mejorar la digestión y prevenir la formación de gases. Consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento es crucial para asegurar que sea adecuado para tu situación específica.
Educación y Conciencia Alimentaria: El Poder del Conocimiento
Conocer tus propios desencadenantes alimentarios es esencial para una digestión saludable. Llevar un diario alimentario puede ayudarte a identificar patrones y alimentos que podrían estar contribuyendo a la formación de gases. La conciencia alimentaria te empodera para tomar decisiones informadas sobre tu dieta y adoptar hábitos que favorezcan la salud digestiva.
Buscar Asesoramiento Profesional: Cuando la Persistencia Es la Clave
Si a pesar de tus esfuerzos y la aplicación de remedios caseros, los problemas de gases persisten, es fundamental buscar asesoramiento profesional. Un gastroenterólogo o un nutricionista pueden realizar evaluaciones más detalladas, identificar posibles problemas subyacentes y proporcionar recomendaciones personalizadas para tu situación específica.
Un Viaje Hacia una Digestión Óptima
En resumen, la gestión de gases intestinales va más allá de simples remedios caseros. Adoptar un enfoque holístico que abarque la dieta, la hidratación, la actividad física, la gestión del estrés y la educación alimentaria puede marcar la diferencia en tu experiencia digestiva. Experimenta con estas estrategias, ajustándolas según tus necesidades individuales, y descubre el camino que mejor se adapte a ti.
Un Viaje Personalizado hacia el Bienestar Digestivo
Cada persona es única, y lo que funciona para uno puede no ser igualmente efectivo para otro. La clave está en el autoconocimiento y la paciencia. A medida que emprendes este viaje hacia una digestión óptima, recuerda que la consistencia en la implementación de hábitos saludables es fundamental. Con el tiempo y la atención adecuada, puedes disfrutar de comidas más cómodas, liberándote de las molestias de los gases intestinales.
Recupera el control de tu bienestar digestivo
En conclusión, enfrentar los problemas de gases intestinales no tiene por qué ser una batalla perdida. Los remedios caseros presentados aquí no solo ofrecen soluciones efectivas, sino que también proporcionan una oportunidad para que tomes el control de tu bienestar digestivo desde la comodidad de tu hogar.
Al incorporar estos consejos y trucos a tu rutina diaria, puedes experimentar una mejora significativa en la gestión de los gases intestinales y disfrutar de comidas más cómodas y placenteras.
Ahorrarse hasta 70 % en los contenidos de blog es posible con una nueva solución que incorpora la IA para redactar artículos de blog y descripciones de e-commerce, pero con una seña distintiva: todos los textos serán revisados por poseditores profesionales que analizarán cada detalle del contenido.
Desde el lanzamiento de ChatGPT, se ha puesto de relieve un abanico de herramientas muy útiles para la generación de contenidos. Se pueden utilizar para redactar contenidos con los que potenciar una estrategia de posicionamiento SEO, mantener la audiencia activa en redes sociales y mucho más. Estas herramientas destacan por dar recursos al usuario para trabajar todo tipo de contenidos, pero ¿es fiable lo que genera la IA? ¿Son contenidos valiosos? Esta dualidad plantea desafíos cruciales en la era de la inteligencia artificial, donde la autenticidad y relevancia aún son esenciales. En última instancia, equilibrar la potencia de la IA con la autenticidad humana es la clave para crear contenidos significativos.
Introducir la IA en una estrategia de contenidos puede ser un desafío
La Inteligencia Artificial Generativa permite generar textos a partir de solicitudes, denominadas prompts. Para cada solicitud, la IA genera un texto en respuesta que parece ser de una calidad de redacción muy buena, ya que utiliza muy bien los verbos y, en momentos, puede sonar convincente. Pero, a veces, da la sensación de que la IA parece inventarse las respuestas. En efecto, aunque la IA puede maravillar con su habilidad para producir contenido, surge una preocupación legítima sobre la autenticidad y relevancia de la información que ¡ofrece.
¿Cuáles son los desafíos más importantes que presenta la IA a la hora de generar contenido?
Cuando se busca generar textos atractivos para un blog corporativo, en algunos casos, las respuestas que entrega la IA pueden parecer prefabricadas, carentes de frescura y originalidad, lo que plantea dudas sobre su valor real. La información proporcionada, a veces, puede estar desactualizada, ser inexacta o incluso caer en la monotonía repetitiva, dejando un sabor agridulce en el lector. Por lo tanto, las recomendaciones de los expertos siempre resaltan la necesidad de una revisión de textos humana y profesional.
Cuando se solicita a la IA que redacte descripciones de productos, especialmente en el ámbito del comercio electrónico, su utilidad se pone de manifiesto. Si se utiliza de forma correcta, insertando la información correcta y completa, incorporando modelos de redacción, la IA puede generar descripciones muy atractivas. Sin embargo, también se descubre que el proceso implica invertir tiempo en proporcionar esos datos de cada producto y verificar la precisión de los textos antes de su publicación. Esto puede representar una barrera o una inversión de tiempo y recursos, ya que las herramientas actuales solo permiten generar una descripción a la vez, cuando se tienen listados de 200 o 300 productos puede que se necesite una solución alternativa.
¡Una herramienta que permite controlar la veracidad del texto que genera la IA y también redactar en escala!
Lowpost, empresa de referencia en redacción de contenidos, ha desarrollado soluciones sumamente atractivas que reducen los costes hasta un 70 % en comparación con la redacción profesional. A su vez, optimizarán el tiempo y recursos al utilizar IA para redactar tanto descripciones de productos, como artículos para blogs corporativos. Los usuarios pueden registrarse gratis en Lowpost y acceder a estas soluciones en cuestión de unos pocos clics, con la posibilidad de personalizar casi todos los requisitos del contenido. Solo se paga por los contenidos que se consumen. ¡Una verdadera pasada!
Crear textos redactados por IA con una revisión humana posterior
El servicio de redacción profesional de Lowpost incorpora la redacción con IA y una innovadora función adicional: un poseditor que se encargará de revisar la veracidad y el formato del resultado. Gracias a su comunidad de más de 25.000 redactores y correctores no habrá que invertir más tiempo en repasar minuciosamente lo que la IA ha redactado: Lowpost asignará a un profesional que se dedique a revisar el texto, garantizando su coherencia, un formato adecuado y, si se desea, la veracidad de la información.
La única solución que permite descargar contenidos en HTML con encabezados, negritas y palabras clave, representando un ahorro significativo de tiempo al maquetar el contenido y subirlo al sitio web, es Lowpost. Y si se utiliza WordPress, la integración es aún más sencilla con su plug-in Autodraft, que permite subir el contenido de forma automática al borrador del blog.
Una herramienta innovadora para potenciar un negocio e-commerce con IA.
Se puede solicitar hasta 500 descripciones de producto de una sola vez. Personalizar fichas de producto con un formato único que incluya negritas, encabezados y bullet points, y descargarlas en formato HTML.
Una vez que se activa, el proceso es simple y eficiente: solo hay que completar el documento con las características clave de los productos, subirlo a la plataforma y dejar que Lowpost se encargue del resto. Después de una breve espera, se recibirá un correo desde el que se podrá acceder a los contenidos listos para ser publicados en la tienda online. Solo se paga un fee mensual y el usuario se asegura una solución muy completa para mejorar la presentación de los productos de forma profesional.
Crear contenido IA nunca ha sido tan fácil
Lowpost revoluciona el enfoque de generación de contenidos con IA para blog o tienda online. Optimiza el tiempo y mejora la calidad de las fichas de productos y artículos de blog con esta potente combinación de IA y posedición humana. Hay que registrarse ahora y para empezar a experimentar la eficiencia en acción. ¡Se puede empezar un negocio online hoy mismo!
Liderando el mercado de redacción de contenido para estrategias de posicionamiento SEO desde el 2014, Lowpost se ha consolidado como una solución integral para estrategias de marketing de contenidos, ofreciendo un servicio llave en mano para clientes de diversa índole. Abarcando desde profesionales independientes y pymes hasta agencias de comunicación y grandes empresas internacionales. Con una comunidad de más de 25.000 autores y un amplio dominio tecnológico, Lowpost se presenta como una solución completa y a medida, garantía de escalabilidad y reducción de costes.
Allzone continúa su ascenso en el mundo empresarial, cosechando éxitos en cada paso que da.
Recientemente, la compañía ha obtenido tres importantes premios, destacando su excelencia en el sector del ecommerce. Uno de los reconocimientos más destacados llegó a través del Premio Ecommerce Awards, donde Allzone fue galardonada en la categoría de «Mejor Ecommerce Rookie«.
La eficiencia, el buen manejo de tiempos y la prestación de servicios que Allzone ofrece a su público hacen que sea una de las mejores empresas de todo el país. Un lugar en que los beneficios son múltiples y los precios son increíbles.
El premio es un logro que viene seguido de muchos otros
Con una trayectoria marcada por el éxito y una clientela cada vez más satisfecha, Allzone está ganando una reputación envidiable en el mercado. Los últimos logros en la Gran Gala de Comercio del Año, subrayan la excelencia que caracteriza a la empresa.
Además del galardón mencionado anteriormente, Allzone ha recibido otros dos reconocimientos en las últimas semanas: el premio al «Mejor Comercio Online del Año 2024» en la categoría de Electrónica, Informática y Tecnología, así como el premio al «Mejor Comercio Online del Año 2024» en la categoría de Muebles para el Hogar. Destaca también su condición de finalista en eventos de prestigio como Emprendedoras Madrid 2023, Premio Nacional de Marketing, Premios Internacionales Marcas que Enamoran y CTT e-Commerce Awards 2023.
Estos son premios que distinguen tanto a empresas como a emprendimientos por su prestación de servicios en la comercialización de productos electrónicos. Los premios favorecen la visualización de los negocios virtuales y estimulan su desarrollo como una manera de fomentar el crecimiento del mercado en red y la economía digital.
Una empresa que marca la diferencia
Allzone ha apostado por una amplia gama de opciones para la venta de sus productos, pensando en todo tipo de clientes. Sin duda, uno de los hitos que han impulsado sus reconocimientos es la implementación de un exclusivo sistema de ventas Door to Door, facilitando a los clientes la adquisición de productos desde la comodidad de sus hogares.
Gracias a este servicio, Allzone ha logrado acercar la tecnología a personas con dificultades para acceder a una tienda física, permitiendo que disfruten de la conveniencia de recibir sus productos en casa. La empresa ofrece lo último en tecnología, desde smartphones hasta portátiles de última generación. Trabajando con diversos productos de tecnología y marcas como Apple, Samsung, Xiaomi y Huawei, Allzone está haciendo posible que cada vez más personas puedan tener productos de calidad sin salir de casa.
El arroz, un elemento fundamental en la dieta global, es una fuente incomparable de nutrientes esenciales para el cuerpo, incluyendo carbohidratos, proteínas, fibra y vitaminas. Este grano no solo proporciona energía de manera sostenida, sino que también contribuye al control del peso y favorece la salud cardiovascular. Cuando fusionamos el arroz con la versatilidad y los beneficios nutricionales de la berenjena, obtenemos una combinación exquisita que puede deleitar como plato único o enriquecer un menú variado.
El elegido: arroz integral para un valor nutricional aumentado
Al preparar arroz con berenjenas, la elección del arroz integral se presenta como una opción sabia y saludable. El arroz integral, más rico en fibra, no solo estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, sino que también mejora la función intestinal. Este grano completo añade una dimensión adicional de valor nutricional a nuestro plato, convirtiéndolo en una opción equilibrada y deliciosa.
Explorando las propiedades de la berenjena
La berenjena, una hortaliza versátil y sabrosa, aporta sus propias cualidades nutritivas y un sabor distintivo a esta receta. Rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, la berenjena no solo mejora la salud en general, sino que también añade una dimensión única a la experiencia culinaria.
Las vitaminas B presentes en la berenjena desempeñan un papel vital en el metabolismo de los carbohidratos, proporcionando una fuente natural de energía. Además, su contenido significativo de vitamina K contribuye esencialmente a la coagulación sanguínea, fortaleciendo la salud cardiovascular. La generosa cantidad de fibra presente en la berenjena favorece la digestión, regula los niveles de azúcar en sangre, reduce el colesterol y previene enfermedades cardiovasculares. En resumen, la berenjena es una joya nutricional que no debe pasar desapercibida.
Arroz con berenjenas: receta maestra
Ahora que hemos explorado las maravillas nutricionales de los ingredientes principales, es el momento de sumergirnos en la creación de este plato cautivador. A continuación, te presento una receta detallada para un Arroz con Berenjenas que seguramente sorprenderá y deleitará tu paladar.
Ingredientes:
2 tazas de arroz integral
1.5 litros de caldo de verduras
100 gramos de queso rallado
50 gramos de mantequilla de calidad
1 cebolla mediana
2 berenjenas
2 tomates
Aceite de oliva
Sal
Perejil
Preparación:
En una olla mediana, calienta un poco de aceite de oliva y agrega la cebolla picada. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente.
Añade las berenjenas cortadas a dados y saltea unos minutos más.
Incorpora los tomates pelados y troceados, y deja cocinar unos minutos.
Agrega las tazas de arroz y sal al gusto.
Progresivamente, añade el caldo de verduras, asegurándote de mantener el arroz en constante movimiento para lograr ese efecto cremoso único, liberando el almidón del grano.
Tapa la olla y cocina a fuego medio hasta que el arroz esté cocido.
Finalmente, incorpora la mantequilla y el queso rallado. Mezcla bien para fusionar los sabores.
Adorna con perejil picado al gusto y sirve caliente.
El encanto de un plato saludable y delicioso
El Arroz con Berenjenas no solo es una opción fácil y nutritiva para alimentarse, sino que también se destaca como una elección excepcional para aquellos que buscan mantener una dieta saludable. Su combinación de arroz integral, berenjena y otros ingredientes frescos no solo satisface el paladar, sino que también nutre el cuerpo de manera integral.
El arroz integral, ese héroe silencioso de nuestra receta, merece una atención más detallada. Su riqueza en fibra no solo promueve la salud intestinal y estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, sino que también contribuye a la saciedad, un aliado valioso para aquellos que buscan mantener un peso saludable. Además, su perfil nutricional se extiende a la presencia de vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo de carbohidratos y la producción de energía, destacando la versatilidad y los beneficios integrales que aporta a nuestro plato.
La armonía de sabores: un ballet culinario con berenjenas
Sumergirse en el universo de la berenjena es descubrir una paleta de sabores y beneficios. Su aporte vitamínico, con énfasis en la vitamina K para la coagulación sanguínea, añade una dimensión de salud cardiovascular a nuestro plato. Pero más allá de las estadísticas nutricionales, la berenjena agrega una textura suave y un sabor único, creando una sinfonía culinaria que deleitará incluso a los paladares más exigentes.
El proceso culinario: arte y ciencia fusionados
La preparación del Arroz con Berenjenas no es solo un acto culinario; es una obra maestra que combina arte y ciencia en la cocina. Desde el sofrito de la cebolla hasta el delicado equilibrio al agregar el caldo de verduras, cada paso contribuye a la creación de la textura cremosa y los sabores equilibrados que caracterizan a este plato.
El proceso de liberación gradual del almidón del arroz, cuidadosamente gestionado mientras se añade el caldo, revela el toque maestro que transforma un simple plato de arroz en una experiencia gastronómica única. La incorporación de mantequilla y queso rallado al final no solo aporta indulgencia, sino que también resalta la calidad y la elegancia de este plato.
Una oda a la dieta saludable: beneficios más allá del sabor
Más allá de su delicioso sabor, el Arroz con Berenjenas se presenta como un estandarte de la dieta saludable. La combinación de ingredientes frescos y nutritivos se traduce en un plato que no solo satisface los sentidos, sino que también contribuye al bienestar integral.
La fibra presente en la berenjena y el arroz integral promueve la salud digestiva y la regularidad intestinal, una contribución valiosa en un mundo donde la dieta moderna a menudo carece de este componente esencial. La reducción del colesterol, otro beneficio derivado del consumo regular de fibra, resalta aún más la relevancia de este plato en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Una invitación a la experimentación culinaria
Más allá de seguir la receta detallada, el Arroz con Berenjenas es una obra abierta a la experimentación. La inclusión de hierbas frescas, especias exóticas o la adición de frutos secos puede elevar aún más este plato a nuevas alturas gastronómicas. La versatilidad de la receta permite a cada chef casero convertirse en un artista culinario, añadiendo su toque personal a esta creación gastronómica.
El placer de una comida que nutre cuerpo y alma
En conclusión, el Arroz con Berenjenas trasciende la etiqueta de «simple receta» para convertirse en una experiencia que nutre tanto el cuerpo como el alma. Desde sus ingredientes hasta su preparación y los beneficios nutricionales resultantes, cada elemento se suma a la creación de un plato que no solo satisface el hambre física, sino que también alimenta la pasión por la cocina saludable y deliciosa.
En un mundo donde la comida a menudo se reduce a la función de sustento, el Arroz con Berenjenas nos recuerda que la comida puede ser una expresión de creatividad, una celebración de la salud y un regalo para nuestros sentidos. Así que, ¿te unirás a la odisea culinaria y descubrirás el placer de crear y disfrutar de esta deliciosa y saludable combinación de arroz y berenjenas? ¡El mundo culinario espera tu toque personal!
Las terrazas de los restaurantes tienen un atractivo especial para los comensales. Pero, con la llegada del frío, es necesario el uso de estufas para mantener una temperatura agradable y seguir disfrutando de la comodidad que brinda este tipo de ambiente.
En la actualidad, se puede conseguir una gran variedad de modelos de estufas en el mercado. Entre las más conocidas, se cuentan las estufas a gas, las eléctricas y las de pellets de madera. En este contexto, la empresa Calidor ofrece su estufa de bioetanol, una innovación ecoamigable que ofrece muchas ventajas a la hora de calentar ambientes.
Estufas como solución económica, eficiente y sostenible
La estufa de bioetanol fue creada pensando en una solución más económica, eficiente y sostenible para calefacción de espacios. Como su nombre indica, esta estufa utiliza como combustible el bioetanol, un alcohol renovable derivado de materias primas vegetales como la caña de azúcar o la remolacha. Esto ha hecho que la estufa de bioetanol gane popularidad entre los que buscan generar calor en sus ambientes sin comprometer el equilibrio ecológico.
Al respecto, las estufas de bioetanol desarrolladas por Jordi Granados, y comercializadas a través de su empresa Calidor, satisfacen una creciente demanda de eficiencia energética para la calefacción de terrazas en bares y restaurantes.
Contrario a lo que sucede con las estufas de gas, que emiten altas emisiones de CO₂ al medioambiente y el 70 % de su calor se dispersa, las estufas de bioetanol trabajan bajo un enfoque de biosostenibilidad. Al utilizar un combustible 100 % de origen vegetal, la cantidad de CO₂ que emiten es mínima. Esto contribuye a disminuir la dependencia a los combustibles fósiles, mitigar el cambio climático y a reducir la huella de carbono.
Ventajas competitivas
En comparación con otro tipo de estufas presentes en el mercado, las de bioetanol tienen ventajas insuperables. En el caso de las estufas de gas, además de las altas emisiones de CO₂ a las que se ha hecho referencia, tiene como desventaja los altos costos del butano que es usado como combustible.
Por su parte, las estufas eléctricas como fuente de calefacción también resultan inviables por los altos costes de suministro, el alto consumo de potencia y su imposibilidad para abarcar grandes áreas.
En cuanto a las estufas de pellets, su mantenimiento también es costoso y, al igual que las otras dos, la combustión que produce contamina el ambiente, debido a que el pellet que se quema en la estufa es fabricado con madera prensada y genera una fuerte emisión de CO₂ a la atmósfera.
En cambio, la estufa de bioetanol fabricada por la empresa Calidor es 100 % ecológica, económica y energéticamente eficiente. El consumo de cada estufa es de 1 Litro cada 8 horas ya se carga cada 2 días. Al situar la estufa a ras del suelo, hace que se aproveche el 90 % del calor emitido, ya que el calor sube, lo que supone un uso más eficiente de la energía y un calor agradable que te mantiene los pies y el cuerpo calientes.
Además de todo esto, las estufas Calidor cuentan con un diseño versátil y seguro que hacen de ella una opción atractiva para la calefacción de terrazas de restaurantes y otros espacios.