Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 104

Severance vuelve a Apple TV+ con su segunda temporada

0

Luego de tres años de su explosivo debut, Severance regresa a Apple TV+ con una segunda temporada que profundizará en los enigmas de Lumon Industries. La serie  creada por Dan Erickson y desarrollada por Ben Stiller, se basa en la ciencia ficción y thriller psicológico y se ha consolidado como una de las apuestas de streaming más audaces de la plataforma, teniendo incluso nominaciones a los Emmy y un Premio Peabody. 

La serie posee un reparto de estrellas, donde sobresalen: —Adam Scott, Patricia Arquette, John Turturro y Christopher Walken—, en la narrativa se explora la distopía laboral, aquí los empleados se someten a un procedimiento quirúrgico donde dividen sus memorias en dos identidades: una para el trabajo (llamada innies*) y otra para la vida personal (denominada outies). 

Luego de su final de temporada que dejó muchas dudas y pocas respuestas, su regreso el 17 de enero de 2025 ha vuelto a ser un fenómeno televisivo que nos trae mucho suspenso, crítica social y mucha ficción.  

Apple TV+ trae de vuelta a Severance donde se desafía la realidad laboral

Apple Tv+ Trae De Vuelta A Severance Donde Se Desafía La Realidad Laboral. Fuente: Imagen De Apple
Apple TV+ trae de vuelta a Severance donde se desafía la realidad laboral. Fuente: Imagen de Apple

El contenido de Severance se enfoca en Lumon Industries, una corporación donde usan un chip cerebral para separar las memorias de sus trabajadores. Los innies solo existen dentro de la oficina, y no tienen recuerdos sobre su vida exterior, Los outies, por su parte, ignoran lo que sucede dentro de su jornada laboral

Esta división se hace en Severance para solventar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal de los empleados, pero lo que realmente guarda la serie es un lado más siniestro: los empleados son esencialmente esclavos de sí mismos, atrapados en una rutina opresiva, pero ellos no tienen noción de esto.  

El protagonista de Severance es Mark Scout (Adam Scott), y accede a someterse al procedimiento luego de la muerte de su esposa, su intención era escapar del dolor tras la pérdida. Sin embargo, su innie comienza a cuestionar la naturaleza de Lumon, y desubre secretos que relacionan su vida laboral con un pasado traumático

La serie de Apple TV+ critica la cultura corporativa moderna, y también explora temas sobre la identidad, el libre albedrío y el control mental, comparándose con otras piezas visuales distópicas como 1984 y Un mundo feliz.  

El elenco que da vida a Severance  

El Elenco Que Da Vida A Severance. Fuente: Imagen De Apple 
El elenco que da vida a Severance. Fuente: Imagen de Apple 

Adam Scott da protagónico a la serie interpretando a Mark, un hombre que vive fracturado entre dos realidades. Mark equilibra la vulnerabilidad y la determinación, sobre todo, cuando descubre conexiones entre su esposa desaparecida y Ms. Casey (Dichen Lachman). Patricia Arquette, es la manipuladora Cobel, mientras que John Turturro y Christopher Walken nos dan un concepto de amistad en medio del caos.  

Por su parte, Britt Lower, interpreta a Helly, su personaje destaca por su transformación: desde una innie rebelde hasta un personaje necesario en la resistencia contra Lumon. Su pregunta “¿Soy ganado?” enmarca la deshumanización que la serie narra y denuncia. 

La evolución de la segunda temporada de Severance

La Evolución De La Segunda Temporada De Severance. Fuente:imagen De Apple
La evolución de la segunda temporada de Severance. Fuente:Imagen de Apple

La nueva temporada de Severance expande el universo de la serie con diez episodios —uno más que la anterior—, dando protagonismo a personajes secundarios y explorando las consecuencias de la rebelión de los innies. Ben Stiller se encarga de dirigir varios capítulos, manteniendo la escencia de la primera temporada, pero nos darán más contenido oscuro esta vez.  

Uno de los cambios que veremos en la temporada es la ausencia de Cobel y la llegada de nuevos líderes en Lumon, como Milchick (Tramell Tillman), quien ahora será el jefe, y Sarah Bock, que representa “reforma” de la empresa luego de los acontecimientos de la temporada pasada. Además, Severance también indagará en la mitología de Lumon, y saldrán a la luz conexiones con el fundador Kier Egan.  

La producción se la juega con los efectos visuales 

La Producción Se La Juega Con Los Efectos Visuales. Fuente: Imagen De Apple
La producción se la juega con los efectos visuales. Fuente: Imagen de Apple

Las oficinas de Lumon, están diseñadas con pasillos simétricos y pintado de tonos pastel, lo que nos da una sensación una retro-futurista donde se involucran lo inocente con lo inquietante. Los silencios prolongados del guión aumentan la atmósfera claustrofóbica, asemejándose a obras de David Lynch o Black Mirror.  

En la segunda temporada, se mantiene la escencia, pero se incorporan escenas oníricas y secuencias surrealistas —como un episodio inspirado en Twin Peaks— que amplían la narrativa de la serie.  

El gesto de Georgina Rodríguez que no gustará nada a Cristiano Ronaldo

0

Las redes sociales vuelven a ser el epicentro de una posible polémica entre Georgina Rodríguez y la familia de Cristiano Ronaldo.

Esta vez, un simple ‘like’ ha reavivado las especulaciones sobre la tensa relación entre la modelo y Dolores Aveiro, madre del astro portugués.

Un ‘me gusta’ con mensaje oculto de Georgina Rodríguez

Un ‘Me Gusta’ Con Mensaje Oculto De Georgina Rodríguez
Fuente: Agencias

Los usuarios de Instagram no tardaron en notar un detalle que desató comentarios. Georgina Rodríguez dio ‘me gusta’ a un video viral que se burlaba de las suegras, con un mensaje directo: «Las suegras cuando no tienen atención de sus hijos por más de tres meses.»

Aunque a simple vista puede parecer un gesto inofensivo, muchos lo interpretaron como una indirecta hacia Dolores Aveiro, lo que avivó los rumores de una relación poco amistosa entre ambas.

Una relación llena de altibajos entre CR7 y Georgina Rodríguez

Una Relación Llena De Altibajos Entre Cr7 Y Georgina Rodríguez
Fuente: Agencias

Desde hace años, se ha hablado de la supuesta tensión entre Georgina y la madre de Cristiano Ronaldo. A pesar de que ambas han intentado desmentirlo en varias ocasiones, este episodio parece reforzar la teoría de que la relación sigue siendo complicada.

Uno de los momentos más comentados ocurrió en el documental de la modelo, cuando le dijo a Cristiano Jr.: «Yo no seré una suegra controladora.» Una frase que muchos interpretaron como un dardo dirigido a Dolores.

Sin conexión en redes sociales

Sin Conexión En Redes Sociales
Fuente: Agencias

Otro detalle que refuerza esta teoría es que Georgina Rodríguez y Dolores no se siguen en Instagram. Algo llamativo, considerando los casi diez años de relación de la modelo con Cristiano y el vínculo familiar que han construido.

Este distanciamiento en redes ha sido tomado como una señal de que la relación entre ambas es fría, alimentando aún más las especulaciones de que Dolores nunca ha estado completamente de acuerdo con la presencia de Georgina en la vida de su hijo.

Cristiano Ronaldo, ajeno a la polémica de Georgina Rodríguez

Cristiano Ronaldo, Ajeno A La Polémica De Georgina Rodríguez
Fuente: Agencias

Mientras la controversia se agita en redes sociales, Cristiano Ronaldo se mantiene al margen de los rumores y sigue enfocado en su carrera y su vida familiar.

El delantero portugués ha demostrado en varias ocasiones que prefiere mantenerse al margen de los conflictos mediáticos y centrarse en su rendimiento dentro del campo de juego.

Un San Valentín lleno de amor

Un San Valentín Lleno De Amor
Fuente: Agencias

A pesar de las especulaciones sobre su familia, CR7 no dejó pasar la oportunidad de demostrar su amor por Georgina Rodríguez en el Día de San Valentín. En sus redes sociales, publicó un mensaje cargado de romanticismo:

«Mi único y verdadero San Valentín. Siempre.»

El mensaje fue acompañado por una foto del pasado donde ambos aparecen más jóvenes, un detalle que muchos interpretaron como una forma de reafirmar la solidez de su relación.

Un objetivo claro para 2025

Un Objetivo Claro Para 2025
Fuente: Agencias

Más allá de su vida personal, Cristiano sigue enfocado en sus metas deportivas. Tras una ajustada victoria por 3-2 ante el Al-Ahli, su equipo, el Al-Nassr, se prepara para un enfrentamiento crucial contra el Persépolis el próximo 17 de febrero, en un duelo clave por la Champions de Asia.

Actualmente, el equipo se ubica en la tercera posición tanto en la liga local como en el torneo continental, lo que hace que cada partido sea determinante en la lucha por los primeros puestos.

La carrera por los 1000 goles

La Carrera Por Los 1000 Goles
Fuente: Agencias

A sus 40 años, Cristiano Ronaldo sigue demostrando que su instinto goleador sigue intacto. En lo que va del 2025, el portugués ya suma ocho goles, manteniendo firme su ambición de llegar a una meta histórica: los 1000 goles antes de retirarse.

Por ahora, el exjugador del Real Madrid acumula 924 tantos en su carrera, una cifra impresionante que lo deja cada vez más cerca de un récord al alcance de muy pocos en la historia del fútbol.

Lo que viene para CR7

Lo Que Viene Para Cr7
Fuente: Agencias

Con la Champions de Asia y la liga saudí en juego, Ronaldo encara una etapa decisiva en su carrera. Su experiencia y calidad siguen siendo determinantes, y su ambición no parece tener límites.

Mientras las redes sigan alimentando teorías sobre su vida personal, en la cancha, Cristiano Ronaldo tiene un solo objetivo: seguir haciendo historia.

El control horario digital, la medida estrella de Inspección de Trabajo para la reducción de la jornada laboral

0

El Anteproyecto de Ley para la reducción de jornada laboral 40 a 37,5 horas semanales del que se beneficiarán 12,5 millones de trabajadores recibió la semana pasada la aprobación del Consejo de Ministros.

Aquí, las mujeres con empleos más precarios serán uno de los colectivos más beneficiados, ya que supondrá una subida de la retribución a tiempo parcial. Este tipo de jornadas tendrán un alza del Salario Mínimo Interprofesional del 6,7% en 2025, lo que equivale a más del 11% en comparación con el año anterior. El 75% de los empleados a tiempo parcial son mujeres (1,542 millones).

LA MEDIDA DEL CONTROL HORARIO DIGITAL BUSCA EVITAR FRAUDES EN LA NUEVA JORNADA LABORAL

Ante esto, el Gobierno ha aprobado una serie de cambios en el control del horario de los trabajadores, el conocido como control horario digital. Esta medida busca garantizar que las empresas cumplan con la normativa, evitando fraudes y asegurando que se respeten los límites legales de la jornada laboral.

Una de las principales novedades es que el registro de jornada será completamente digital y accesible de manera remota para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Además, cada trabajador recibirá un recibo detallado con las horas extra realizadas, asegurando transparencia en el cómputo y pago de estas horas.

En esas, el Gobierno busca eliminar el registro horario en papel para así tener un mayor y mejor control de las horas de cada trabajador. O lo que es lo mismo; con el nuevo registro y control horario digital, ya no será posible fichar ‘a la vieja usanza’, firmando el clásico cuadrante que se puede encontrar en muchas empresas.

SE OBLIGARÁ A ADOPTAR UN SISTEMA DIGITAL DE REGISTRO HORARIO

Según el borrador de la norma, todas las empresas sin importar su actividad o tamaño estarán obligadas a adoptar un sistema digital de registro de horario que sea accesible tanto para empleados como para la Inspección de Trabajo y sindicatos. De esta manera la supervisión será en tiempo real.

Una de las razones que respalda esta medida es la necesidad de crear un entorno laboral más transparente para todos. La introducción de la digitalización permitirá un control más preciso y eficiente de las horas trabajadas, beneficiando tanto a empleados como empleadores.

Reducción De La Jornada Laboral 2025 Fuente: Freepik
Reducción De La Jornada Laboral 2025 Fuente: Freepik

Esta necesidad para las empresas llegó con el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Y, así, queda reflejada esta obligatoriedad en el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores: «la empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo».

TAMBIÉN SE ENDURECERÁN LAS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTOS EN TIEMPO DE TRABAJO

A través de la reducción de jornada, también se van a endurecer las sanciones por los incumplimientos en materia de tiempo de trabajo (jornada laboral, vacaciones, descansos, horas extraordinarias…). Por un lado, aumentan las cuantías, de forma que si actualmente llegan hasta los 7.500 euros, ahora alcanzarán los 10.000 euros por trabajador en los casos más graves.

En los casos en los que las empresas no cumplan con estos nuevos requisitos, podrían enfrentarse a importantes sanciones económicas. Sólo durante el año pasado, las multas impuestas por la Inspección de Trabajo se incrementaron en un 9% por este motivo: consiguieron recaudar hasta 20 millones de euros por infracciones debidas al registro del tiempo de trabajo.

Las multas pueden deberse tanto al control de registro como al tiempo de trabajo y a las horas extraordinarias. Según los datos oficiales, casi 3 millones de euros se debieron al mencionado control de registro de jornada, mientras que más de 17 millones corresponden a las horas extra y al tiempo de trabajo.

El acuerdo recoge la reducción de jornada a 37,5 horas semanales en el año 2025, manteniendo derechos de los trabajadores, incluye el derecho a la desconexión digital y mejora las condiciones del registro de jornada. El anteproyecto es fruto del acuerdo que firmaron el pasado mes de diciembre el Ministerio que dirige Yolanda Díaz y CCOO y UGT y del que quisieron quedarse fuera las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, al entender que la jornada laboral es una materia que debe fijarse vía negociación colectiva.

Así, y previsto para entrar a finales de este 2025, según el texto del anteproyecto, los contratos a tiempo parcial con duración igual o superior a las 37,5 horas semanales de promedio «se convertirán automáticamente en contratos a tiempo completo» a partir de la aplicación de la nueva jornada legal.

En caso de tener contratos con menos de 37,5 horas de jornada, los trabajadores a tiempo parcial, así como los trabajadores con jornada reducida, tendrán derecho a seguir realizando el mismo número de horas que viniesen efectuando antes de la entrada en vigor de la norma. Asimismo, tendrán derecho al incremento proporcional de su salario a partir de la aplicación de la jornada máxima ordinaria de 37,5 horas semanales.

Un padre y sus hijos conquistan el récord mundial visitando 42 museos en un día en Londres

0

Un desafío que comenzó en casa. Todo comenzó con una charla en familia. Ben Melham, un británico de 42 años, hojeaba el libro Guinness World Records con sus hijos, Matilde y Henrik, cuando la conversación se desvió hacia una pregunta: “¿Qué tan difícil sería batir un récord mundial?” Sin dudarlo, sus hijos lo retaron a intentarlo. Y así, lo que empezó como un simple juego terminó en una de las aventuras más impresionantes del año.

Con Londres como escenario perfecto (una ciudad con más de 200 museos), Melham diseñó una estrategia meticulosa. Su objetivo: recorrer la mayor cantidad de museos posible en un solo día. La preparación incluía un plan de ruta preciso, entrenamientos físicos y, por supuesto, un medio de transporte eficiente: un monopatín eléctrico.

42 museos en menos de 12 horas

Una noticia que se ha hecho viral en pocas, tal y como se reporta en el vídeo de Telemetro. El 25 de octubre de 2024, Melham comenzó su recorrido a las 9:03 a. m. en el Museo de la Real Sociedad Farmacéutica y terminó su maratónica jornada a las 7:58 p. m. en la Real Academia de las Artes. En menos de 12 horas, logró visitar 42 museos, superando con creces el récord anterior de 33 museos en un día.

Entre los lugares que recorrió se encuentran icónicos espacios como el Museo Británico, el Museo de Historia Natural, la Torre de Londres, el Museo de Ciencias y la Galería Nacional. Pero también exploró joyas menos conocidas, como el Museo Sir John Soane, el más pequeño de los museos nacionales del Reino Unido.

Para alcanzar su meta, Melham recorrió más de 42 kilómetros, el equivalente a una maratón. El monopatín eléctrico le permitió moverse rápidamente entre museos, optimizando el tiempo y logrando su hazaña sin interrupciones.

Más que un récord, una misión

Más Que Un Récord, Una Misión
Fuente: Freepik

Para Melham, este desafío no solo fue una cuestión de velocidad, sino una oportunidad para destacar la importancia de los museos. En entrevistas con la BBC y Guinness World Records, destacó que estos espacios son clave para conectar con la historia y la cultura. “Cada objeto en un museo puede transportarte a un momento específico en el tiempo, a una persona en particular o a una maravilla de la naturaleza”, explicó.

Su hazaña no terminó aquí. Ahora se ha propuesto un nuevo reto: visitar la mayor cantidad de museos en un año. Desde que inició su viaje en octubre de 2024, ya ha recorrido más de 85 museos y sigue sumando visitas, documentando cada experiencia en sus redes sociales.

La historia de Ben Melham y sus hijos demuestra que los desafíos pueden surgir en los momentos más inesperados. Y quién sabe, quizás pronto vuelva a batir su propio récord.

Un estudio revela por qué hacer ejercicio por la mañana ayuda a quemar calorías y a controlar el apetito

0

¿Y si te dijera que la mejor manera de controlar el hambre y quemar más calorías está en algo tan simple como hacer ejercicio a primera hora del día? Seguro no me lo crees, porque lo has intentado a todas horas y nada funciona. Pues un nuevo estudio lo confirma: hacer ejercicio aeróbico por la mañana no solo activa tu metabolismo, sino que también reduce el apetito, y he allí el secreto, se trata de una combinación de factores, no sólo el ejercicio, sino mantener una alimentación saludable y dosificar las raciones. Así que, si alguna vez te has preguntado por qué a ciertas horas del día es más difícil resistirse a un atracón, aquí tienes la respuesta científica.

El ejercicio matutino activa hormonas que suprimen el hambre

El Ejercicio Matutino Activa Hormonas Que Suprimen El Hambre
Fuente: Freepik

Investigadores han encontrado que una sesión de ejercicio aeróbico de una hora e y preferiblemente después de despertar, es decir, en la mañana, aumenta la producción de proteínas y hormonas clave que regulan el hambre. Entre ellas, la interleucina 6 (IL-6), la irisina y la leptina, todas relacionadas con la reducción del apetito. Esto significa que después de hacer ejercicio por la mañana, tu cuerpo entra en un estado en el que no siente la necesidad de comer en exceso, lo que puede ser una gran ventaja si buscas controlar tu peso.

Se trata de un estudio llevado a cabo con 11 participantes de Irán y Australia que tenían sobrepeso y llevaban un estilo de vida inactivo, como el de muchos hoy en día. Durante el experimento, se sometieron a dos pruebas de cuatro horas: en una realizaron ejercicio y en la otra no. ¿El resultado? Aquellos que se ejercitaron experimentaron una disminución en la sensación de hambre hasta una hora después de terminar la actividad. Así que toma nota si lo quieres es sacarle provecho a tus rutinas de ejercicios, si sueles despertarte con un antojo feroz, tal vez sea momento de ponerte en movimiento antes del desayuno.

Moverse en la mañana impulsa el metabolismo y la quema de calorías

Moverse En La Mañana Impulsa El Metabolismo Y La Quema De Calorías
Fuente: Freepik

Hacer ejercicio temprano no solo calma el hambre, sino que también pone en marcha el metabolismo. Durante la sesión de ejercicio, el cuerpo aumenta la producción de ciertas proteínas que mejoran la sensibilidad a la insulina y promueven una mayor quema de calorías a lo largo del día. En otras palabras, entrenar por la mañana hace que tu organismo se vuelva más eficiente en la gestión de la energía y ayuda a mantener estable tu peso.

Además, los investigadores encontraron que el cuerpo de las personas con obesidad responde de manera diferente al ejercicio, por lo que entender cómo se comportan estas hormonas es clave para desarrollar estrategias personalizadas de pérdida de peso, de allí la importancia de contar con una asesoría adecuada. Así que, si tu meta es adelgazar sin pasar hambre, tal vez la solución no sea comer menos, sino ejercitarte a la hora correcta.

Un hábito fácil de implementar con grandes beneficios

Un Hábito Fácil De Implementar Con Grandes Beneficios
Fuente: Freepik

La mejor parte de este descubrimiento es que no necesitas pasar horas en el gimnasio ni hacer entrenamientos extremos. Basta con realizar una sesión moderada de ejercicio aeróbico, como caminar rápido, correr, nadar o andar en bicicleta, para obtener estos beneficios. Además, hacer ejercicio temprano puede darte un boost de energía para empezar el día con más vitalidad y mejor ánimo.

Si te cuesta despertarte temprano, empieza poco a poco: programa una alarma, deja tu ropa deportiva lista y elige una actividad que disfrutes. Una vez que el ejercicio matutino se convierta en un hábito, notarás cómo tu apetito se regula, te sientes con más energía y hasta mejoras tu calidad de sueño. ¿Listo para cambiar tu rutina y sacarle el máximo provecho a la ciencia?

La revolución del descanso ¿por qué las parejas millennials están abandonando la cama de matrimonio?

0

¿El fin del «hasta que el sueño nos separe» con los millennials? Durante años, compartir la cama de matrimonio ha sido una especie de símbolo sagrado en la vida en pareja. Porque, claro, si duermes con tu media naranja, la relación va viento en popa… ¿o no? Pues parece que los millennials no están tan de acuerdo. Cada vez más parejas están dejando atrás la cama compartida y optando por dormir en camas separadas, todo en nombre de un descanso mejor. Sí, lo que antes sonaba a crisis de pareja ahora es sinónimo de amor bien gestionado.

Adiós a los ronquidos y las patadas nocturnas para los millennials

Adiós A Los Ronquidos Y Las Patadas Nocturnas
Fuente: Freepik

No hay nada que arruine más una buena noche de sueño que un compañero de cama que ronca como un motor o que se mueve como si estuviera en una maratón. Según la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM), un 43% de los millennials ya han probado dormir separados en busca de paz nocturna. Y tiene sentido: si el sueño es sagrado, ¿por qué convertir la noche en una batalla campal?

Además, dormir en camas separadas puede reducir el insomnio, el estrés y esos resentimientos que se acumulan cuando llevas semanas despertándote a medianoche por el movimiento de tu pareja. A veces, dormir bien es el mejor regalo que le puedes hacer a una relación.

Un nuevo lujo: camas separadas en hoteles

Un Nuevo Lujo: Camas Separadas En Hoteles
Fuente: Freepik

Pero el fenómeno no solo se queda en casa, ha traspasado las fronteras del hogar y se extiende como polvora. Según un informe de la cadena hotelera Hilton, un 37% de los viajeros ya prefieren reservar habitaciones con camas separadas. Y ojo, porque este número sube al 75% si viajan con niños (porque, seamos sinceros, si dormir con tu pareja es complicado, imagina con un niño en medio).

Dormir solo en vacaciones no significa que la relación esté en crisis. Al contrario, muchos lo ven como una forma de descansar bien y aprovechar al máximo los días libres sin amanecer con cara de zombi.

¿Menos romanticismo o más calidad de vida?

¿Menos Romanticismo O Más Calidad De Vida?
Fuente: Freepik

Evidentemente, no todo es color de rosa. Separar las camas puede generar cierta distancia física, y algunos todavía ven esta práctica como una señal de problemas en la relación. Pero, si lo piensas bien, una pareja bien descansada es una pareja más feliz, con más energía para disfrutar juntos… y hasta para tener mejor vida íntima.

Lo importante aquí no es dónde se duerme, sino cómo se vive la relación. Así que, si la idea de camas separadas te parece atractiva, pero temes que te miren raro, relájate: los millennials ya están liderando esta revolución del descanso. Y quién sabe, quizá en unos años la cama de matrimonio sea cosa del pasado.

El truco de la esponja para limpiar rieles de ventanas correderas sin esfuerzo: descubre cómo hacerlo

0

Sí, una esponja puede ser tu mejor aliada en esta tarea. Mantener los rieles de las ventanas correderas impecables puede parecer una misión imposible, si le preguntas a una ama de casa, seguro te responderá que es una de las tareas más difíciles de hacer y por muchas razones. Son esos rincones donde el polvo, la suciedad y hasta pequeños restos de hojas parecen instalarse sin permiso y eliminarlos puede convertirse en una tarea para verdaderos “titanes”.

Frotar sin parar con un trapo o un cepillo diminuto no es la solución más práctica, pero, por suerte, y con frecuencia caemos en este error, afortunadamente hay un truco que está revolucionando las redes: la esponja mágica que limpia los rieles en segundos.

El truco de la esponja que arrasa en redes

La usuaria de TikTok Val Barrales ha compartido un método tan simple como ingenioso para limpiar los rieles sin esfuerzo. ¿El secreto? Una esponja de cocina adaptada a la forma de los surcos de la ventana, si sabemos que ya en algunas plataformas de ventas online se pueden encontrar, pero nada mejor que hacerlas tú mismo. Así, en lugar de pasarte media vida intentando alcanzar cada esquina, solo tienes que deslizar la esponja y dejar que haga su magia.

El proceso es facilísimo:

  1. Lo primero que debes hacer es colocar la esponja sobre el riel y marca con un lápiz las divisiones.
  2. Luego, con unas tijeras, corta la esponja siguiendo esas marcas para que encaje perfectamente.
  3. Aplica agua con jabón en los rieles para aflojar la suciedad.
  4. Pasa la esponja por el riel, asegurándote de que las ranuras coincidan.
  5. Repite el movimiento hasta que el riel quede impecable.

Y listo, en pocos minutos tus ventanas estarán libres de suciedad. Este truco no solo es efectivo, sino que también evita que te dejes los nudillos en la tarea.

Otros trucos caseros para limpiar los rieles

Otros Trucos Caseros Para Limpiar Los Rieles
Fuente: Freepik

Si no tienes una esponja a mano o quieres probar otros métodos, aquí van algunas alternativas igual de eficaces:

  • Vinagre y bicarbonato: Espolvorea bicarbonato sobre los rieles, añade vinagre blanco y deja que la reacción química actúe. Luego, retira los restos con un cepillo y un paño húmedo.
  • Jabón de lavavajillas: Mezcla agua tibia con unas gotas de jabón, rocía los rieles y limpia con un trapo de microfibra.
  • Agua oxigenada: Ideal para suciedad incrustada o moho. Pulveriza una mezcla de agua oxigenada y agua, deja actuar y limpia con un cepillo pequeño.
  • Vinagre para rieles de aluminio: Si tus ventanas son de este material, usa una mezcla de vinagre y agua para dejarlas impecables sin dañarlas.

Mantén los rieles limpios por más tiempo

Mantén Los Rieles Limpios Por Más Tiempo
Fuente: Freepik

Ahora que has descubierto estos trucos, seguro que quieres mantener tus rieles limpios el mayor tiempo posible. Para ello, sigue estos consejos:

  • Aspira los rieles semanalmente con la boquilla estrecha del aspirador.
  • Evita la acumulación de suciedad limpiando las ventanas con frecuencia.
  • Aplica un poco de cera o vaselina en los rieles después de limpiarlos para que las correderas se deslicen mejor y no se adhiera tanta suciedad.

Con estos sencillos pasos, tus ventanas correderas estarán siempre en perfecto estado sin que tengas que pasar horas frotando. ¡Di adiós a la suciedad y hola a los rieles relucientes!

LALIGA niega bloqueos indiscriminados y apunta a Cloudflare por «colaborar con la piratería usando webs como escudo digital»

0

LALIGA negó este sábado que esté promoviendo bloqueos indiscriminados de páginas webs para frenar la emisión pirata de los partidos de fútbol que disputan los principales clubes españoles y acusó a Cloudflare de «colaborar con la piratería usando webs como escudo digital”.

En un comunicado, explicó que a lo largo de los últimos días se ha producido “la disfunción de diversas webs en todo el territorio nacional”, lo cual vinculó “al bloqueo de unas pocas direcciones IP realizados por proveedores de servicios de internet”.

Indicó que estos bloqueos “se llevan a cabo en respuesta a peticiones de LALIGA para combatir el acceso ilegal a sus contenidos, hecho que Cloudflare ha facilitado al proteger a organizaciones criminales de forma consciente y con el fin de lucrarse”.

Por eso, acusó a Cloudflare se estar “colaborando con actividades ilegales como el proxenetismo, prostitución, pornografía, comercialización de falsificaciones, fraude y estafa, entre otras”.

Añadió que se requirieron 2 direcciones IP amparadas por Cloudflare al entender “que proporcionaban acceso a pornografía infantil, hecho que LALIGA ha documentado y presentado como objeto de denuncia policial”.

También subrayó que “esta acción se ha llevado a cabo con direcciones IP utilizadas para acceder a contenidos de LALIGA de forma ilegal, las cuales estaban bajo el amparo de Cloudflare que, al igual que otras grandes tecnológicas estadounidenses, permiten que mafias y organizaciones criminales blanqueen digitalmente el contenido ilegal que sustraen, lo que les convierte en cooperadores necesario en delitos contra la propiedad intelectual, según lo establecido en el artículo 270.2 del Código Penal español”.

El comunicado de LALIGA adujo que “no se trata de un bloqueo masivo e indiscriminado” porque tiene “la absoluta certeza y prueba acreditativa de que esas IP se emplean para distribuir contenidos ilegales, y se comparten con contenidos legítimos”.

En este sentido, aseveró que “las empresas legales que se ven afectadas por estos bloqueos son aquellas que Cloudflare ha empleado de manera consciente como escudo digital para ocultarlas, sin su conocimiento y lucrándose de ello”.

Agregó que “más del 50% de las IPS piratas que distribuyen el contenido de LALIGA ilegalmente están blanqueadas por Cloudflare y, pese a que LALIGA ha realizado múltiples requerimientos a la compañía para que cese su colaboración con sitios piratas, Cloudflare ha optado por no colaborar y lucrarse de la actividad criminal que ayuda a encubrir”.

Finalmente, resaltó que ha contactado “en repetidas ocasiones con Cloudflare para solicitar su colaboración voluntaria, a lo que la tecnológica estadounidense respondió el pasado viernes 7 de febrero, de forma sorprendente, ratificando su conducta, con excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes”.

Por eso, entiende que “LALIGA ha agotado su deber de diligencia antes de recurrir a esta medida” y advirtió de que “esta situación no es exclusiva de España”, por lo que “medidas similares se han implementado en otros países para combatir la piratería de contenidos deportivos”.

La mejor época para hacer el descenso del Sella: una aventura inolvidable en la naturaleza asturiana

0

El descenso del Sella es una de las actividades más emblemáticas y emocionantes que ofrece Asturias. Este río, que serpentea entre paisajes verdes y montañas imponentes, atrae a miles de visitantes cada año, deseosos de disfrutar de una experiencia única. Sin embargo, elegir la época ideal para realizar esta actividad puede marcar la diferencia entre un día inolvidable y uno simplemente agradable. A continuación, exploraremos cuál es la mejor temporada para vivir esta aventura y qué aspectos debes tener en cuenta antes de lanzarte al agua.

¿Qué es el descenso del Sella?

El descenso del Sella es una actividad de turismo activo que consiste en recorrer el río Sella en kayak o canoa. Su popularidad se debe, en gran parte, a la conocida “Fiesta de las Piraguas”, que se celebra cada agosto y transforma esta experiencia en una auténtica fiesta acuática. No obstante, más allá de esta fecha señalada, el río ofrece un entorno idílico para disfrutar de la naturaleza en cualquier momento del año.

Durante el recorrido, que suele abarcar entre 10 y 15 kilómetros dependiendo del punto de partida, tendrás la oportunidad de remar entre aguas tranquilas, admirar la flora y fauna local, y hacer paradas estratégicas en las playas fluviales para descansar o disfrutar de un pícnic.

Primavera: la naturaleza en pleno esplendor

La primavera es una de las mejores épocas para hacer la bajada del Sella. Tras los meses de invierno, los paisajes asturianos recuperan todo su esplendor. Los árboles florecen, los campos se llenan de tonos verdes vibrantes y el caudal del río suele estar en su punto justo, gracias al deshielo y las lluvias típicas de la estación.

Además, el clima primaveral es agradable para remar: las temperaturas son suaves y el sol, aunque presente, no es tan intenso como en pleno verano. Esta época es ideal si prefieres disfrutar de la tranquilidad del río sin el bullicio de la temporada alta. Ten en cuenta que puede haber días de lluvia, por lo que es recomendable consultar el pronóstico antes de planificar tu visita.

Verano: la temporada más popular

El verano es, sin duda, la temporada estrella para el descenso del Sella. Durante los meses de julio y agosto, Asturias se llena de turistas, y el río se convierte en un hervidero de actividad. Si disfrutas del ambiente animado y no te importa compartir el espacio con otros aventureros, esta puede ser la época perfecta para ti.

La “Fiesta de las Piraguas”, celebrada el primer sábado de agosto después del día 2, es el evento más esperado del año. En esta jornada, cientos de personas participan en un descenso masivo lleno de música, color y diversión. Es una experiencia única que combina deporte y celebración, aunque no apta para quienes buscan tranquilidad.

En verano, el clima cálido y los días largos permiten disfrutar al máximo de la actividad. Sin embargo, es importante reservar con antelación, ya que la demanda es alta y las plazas pueden agotarse rápidamente.

Otoño: una experiencia más relajada

Para quienes prefieren evitar las aglomeraciones y disfrutar de una atmósfera más serena, el otoño es una opción excelente. Los paisajes asturianos se tiñen de tonos dorados, ocres y rojizos, creando un entorno mágico para remar por el río Sella.

El caudal del río suele ser estable, y las temperaturas, aunque más frescas, siguen siendo agradables para la actividad. Esta época también es ideal para los amantes de la fotografía, ya que los colores del otoño ofrecen un telón de fondo espectacular. Además, podrás encontrar ofertas más asequibles en alojamientos y servicios relacionados con la actividad.

Invierno: para los más aventureros

Aunque el invierno no es la temporada más popular para el descenso del Sella, puede ser una experiencia interesante para los más atrevidos. El frío y la menor cantidad de luz natural son factores a tener en cuenta, pero si dispones del equipo adecuado y te animas a desafiar las bajas temperaturas, el río te ofrecerá una paz y belleza únicas.

En esta época, el Sella muestra su faceta más salvaje. La ausencia de turistas permite disfrutar del río en total soledad, rodeado únicamente por la naturaleza en estado puro. Eso sí, asegúrate de contar con ropa térmica, chaleco salvavidas y un guía experimentado para garantizar tu seguridad.

Consejos para disfrutar al máximo del descenso del Sella

Independientemente de la época que elijas, hay ciertos consejos que te ayudarán a sacar el máximo partido a tu experiencia:

  1. Reserva con antelación: en temporada alta, como el verano, las plazas pueden agotarse rápidamente. Planifica tu visita con tiempo para evitar sorpresas.
  2. Elige el equipo adecuado: asegúrate de llevar ropa cómoda, calzado resistente al agua y protección solar. En estaciones más frías, opta por ropa térmica.
  3. Consulta el pronóstico del tiempo: especialmente en primavera y otoño, las condiciones climáticas pueden ser impredecibles. Es mejor evitar días con lluvias intensas o vientos fuertes.
  4. Respeta el entorno: el río Sella es un patrimonio natural que debemos cuidar. Evita dejar residuos y sigue las indicaciones de los guías y operadores locales.

¿Cuál es la mejor época para ti?

La elección de la mejor época para hacer el descenso del Sella dependerá de tus preferencias personales. Si buscas diversión y ambiente festivo, el verano y la Fiesta de las Piraguas son ideales. Para los amantes de la naturaleza en su estado puro, la primavera y el otoño ofrecen un encanto especial. Y si lo tuyo son los desafíos, el invierno te permitirá vivir una experiencia diferente y más íntima.

Sea cual sea la temporada que elijas, el descenso del Sella te garantiza una jornada inolvidable en uno de los rincones más bellos de Asturias. Prepárate para remar, disfrutar de la naturaleza y dejarte llevar por la magia del río. ¡Asturias te espera con los brazos abiertos!

LaLiga denuncia que Cloudflare facilita el pirateo desde su plataforma

A lo largo de los últimos días han tenido lugar la disfunción de diversas webs en todo el territorio nacional, hecho vinculado al bloqueo de unas pocas direcciones IP realizados por proveedores de servicios de internet.

Estos bloqueos se llevan a cabo en respuesta a peticiones de LALIGA para combatir el acceso ilegal a sus contenidos, hecho que Cloudflare ha facilitado al proteger a organizaciones criminales de forma consciente y con el fin de lucrarse. Con esta conducta, Cloudflare está colaborando con actividades ilegales como el proxenetismo, prostitución, pornografía, comercialización de falsificaciones, fraude y estafa, entre otras.

De hecho, desde LALIGA se requirieron 2 direcciones IP amparadas por Cloudflare, que proporcionaban acceso a pornografía infantil, hecho que LALIGA ha documentado y presentado como objeto de denuncia policial.

Así, esta acción se ha llevado a cabo con direcciones IP utilizadas para acceder a contenidos de LALIGA de forma ilegal, las cuales estaban bajo el amparo de Cloudflare que, al igual que otras grandes tecnológicas estadounidenses, permiten que mafias y organizaciones criminales blanqueen digitalmente el contenido ilegal que sustraen, lo que les convierte en cooperadores necesario en delitos contra la propiedad intelectual, según lo establecido en el artículo.

El Presidente De Laliga, Javier Tebas, Durante La Comisión De Igualdad, En El Congreso De Los Diputados, A 28 De Enero De 2025, En Madrid (España). Durante La Comisión, Se Tratan Asuntos Como La Subcomisión Relativa A La Lucha Contra Los Discursos De Odio. (Fuente: Agencias)
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, durante la Comisión de Igualdad, en el Congreso de los Diputados, a 28 de enero de 2025, en Madrid (España). Durante la comisión, se tratan asuntos como la subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio. (Fuente: Agencias)

270.2 del Gódigo Penal español

Cabe destacar que no se trata de un bloqueo masivo e indiscriminado. LALIGA tiene la absoluta certeza y prueba acreditativa de que esas IP se emplean para distribuir contenidos ilegales, y se comparten con contenidos legítimos. Las empresas legales que se ven afectadas por estos bloqueos son aquellas que Cloudflare ha empleado de manera consciente como escudo digital para ocultarlas, sin su conocimiento y lucrándose de ello.

Más del 50% de las IPs piratas que distribuyen el contenido de LALIGA ilegalmente están blanqueadas por Cloudflare y, pese a que LALIGA ha realizado múltiples requerimientos a la compañía para que cese su colaboración con sitios piratas, Cloudflare ha optado por no colaborar y lucrarse de la actividad criminal que ayuda a encubrir.

LALIGA ha contactado en repetidas ocasiones con Cloudflare para solicitar su colaboración voluntaria, a lo que la tecnológica estadounidense respondió el pasado viernes 7 de febrero, de forma sorprendente, ratificando su conducta, con excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes, por lo que la única vía posible es la ejercida por LALIGA. Esta situación no es exclusiva de España; medidas similares se han implementado en otros países para combatir la piratería de contenidos deportivos. Así, LALIGA ha agotado su deber de diligencia antes de recurrir a esta medida.

Google, Cloudflare, VPNs y otros agentes involucrados en el consumo de piratería adquieren responsabilidad de las actuaciones ilegales que están permitiendo y de las cuales se lucran. LALIGA, amparada por la justicia, no se detendrá en la defensa del fútbol y los intereses de sus clubes ante actuaciones criminales vinculadas al fraude audiovisual y su blanqueo.

El secreto para un café perfecto: evita este error de limpieza en tu cafetera italiana

0

Un pequeño descuido que arruina tu café. Si eres fan del café de verdad, el de cafetera italiana, seguro que ya tienes tu ritual bien aprendido. Pero, ¿y si te dijera que un simple error de limpieza está saboteando el sabor de tu café? Así es, y lo peor es que muchos lo cometemos sin darnos cuenta.

No importa qué tan bueno sea tu grano o cuánta precisión pongas en la preparación, si tu cafetera no está bien cuidada, el resultado final nunca será el ideal, y es que parece un tema sin importancia, pero para los amantes del café es fundamental. Pero tranquilo, porque aquí te cuento cómo evitarlo y conseguir una bebida con todo su potencial de sabor.

No uses jabón: la clave está en el agua

No Uses Jabón: La Clave Está En El Agua
Fuente: Freepik

Sí, lo sé, la tentación de dejar tu cafetera reluciente con un buen chorro de jabón y una esponja es grande, sobre todo para los fanáticos de la limpieza. Pero ese es el error número uno. La cafetera italiana está hecha de aluminio o acero inoxidable y, con el tiempo, desarrolla una ligera capa de tu bebida en su interior que mejora el sabor, sí, como lo oyes, esa capa de residuos, mejora el sabor de tu café. Si la lavas con jabón, estarás eliminando esa capa protectora y dejando residuos que alteran el gusto de cada taza.

Lo ideal es enjuagarla solo con agua caliente y asegurarte de secarla bien para evitar que se oxide. Si notas que tiene restos de esta bebida pegados, usa un cepillo suave o un paño húmedo, pero nada de detergentes agresivos. Así, tu cafetera seguirá funcionando como el primer día y sin afectar el sabor de tu espresso matutino.

La válvula de seguridad: el gran olvidado

La Válvula De Seguridad: El Gran Olvidado
Fuente: Freepik

Esa pequeña válvula en el depósito de agua no está de adorno, (para los que no le dan importancia a estos temas) y si se obstruye, podría ser un problema (tanto para tu café como para tu seguridad). Con el tiempo, la acumulación de cal y restos de agua dura pueden bloquearla, afectando la presión y, por ende, la extracción de la bebida.

Para evitarlo, revisa que la válvula esté siempre despejada (para los que no conocen de válvulas, primero deben investigar donde se encuentra este dispositivo en la cafetera italiana, una tarea sencilla vamos). Puedes usar un alfiler o un palillo de dientes para asegurarte de que el orificio está libre. Además, si vives en una zona con agua muy dura, una buena opción es hacer una limpieza profunda con vinagre blanco diluido en agua, dejándolo actuar unos minutos y enjuagando bien después. Eso sí, hazlo solo de vez en cuando, porque el vinagre puede afectar la capa protectora de la cafetera.

Secado y almacenamiento: el toque final

Secado Y Almacenamiento: El Toque Final
Fuente: Freepik

Otro error común es dejar la cafetera húmeda o guardarla cerrada justo después de lavarla, un error más frecuente de lo que imaginas, la lavamos e inmediatamente la cerramos para guardarla. Esto genera humedad atrapada, que puede provocar olores extraños e incluso afectar el sabor de la bebida.

Lo mejor que puedes hacer es secarla completamente con un paño seco y dejarla abierta hasta que esté totalmente libre de humedad. Si quieres ser extra cuidadoso, guárdala desmontada para asegurarte de que no queden rastros de agua en las juntas. Así, cada vez que prepares la bebida, el sabor será puro, sin interferencias de humedad ni residuos.

Con estos sencillos trucos, podrás disfrutar de un café perfecto, con todo su aroma y sin sabores extraños. Porque, al final, la clave está en los pequeños detalles. ¡Ahora sí, a disfrutar de tu bebida como se merece!

El innovador método que transforma el huevo cocido en una delicia nutritiva

0

Si eres un fanático de los huevos cocidos en la desayuno o a cualquier hora del día, este método te interesa. Cocer un huevo parece la tarea más fácil del mundo: agua hirviendo, huevo adentro y esperar unos minutos, pero aunque parezca una tarea sencilla tiene su técnica y con frecuencia escuchamos a personas que dicen que no saben cocinar un huevo. Pero, ¿qué pasa si te digo que la ciencia acaba de revolucionar esta técnica?

Pues sí, hay gente que se dedica a investigar este tipo de misterios culinarios, aunque no cueste creerlo. Este es el caso de un equipo de investigadores italianos que han descubierto un método que garantiza la cocción perfecta tanto de la clara como de la yema, respetando sus distintas temperaturas de cocción. Así nace la «cocción periódica», una técnica que promete huevos más sabrosos, con mejor textura y hasta más nutritivos. Vamos a descubrir de qué se trata.

Un huevo, dos temperaturas: el desafío culinario

Un Huevo, Dos Temperaturas: El Desafío Culinario
Fuente: Freepik

Cocinar un huevo no es tan simple como parece. La clara y la yema tienen necesidades térmicas diferentes: la albúmina de la clara coagula a una temperatura menor que la yema. Esto significa que, si cocemos el huevo en agua hirviendo, la yema se endurece demasiado, y si lo cocinamos a baja temperatura, la clara queda babosa. ¡Dile adiós a estos problemas! La solución que encontraron estos investigadores consiste en alternar el huevo entre dos temperaturas diferentes: una cacerola con agua a 100 grados y un cuenco a 30 grados, cambiándolo cada dos minutos durante 32 minutos.

Ciencia y cocina: el secreto de la «cocción periódica»

Ciencia Y Cocina: El Secreto De La &Quot;Cocción Periódica&Quot;
Fuente: Freepik

Pero si creías que este nuevo método se había encontrado por accidente, te equivocas. no se creó al azar. Los científicos después de largas y complejas investigaciones decidieron primero hacer la simulación en un programa informático de dinámica de fluidos computacional para analizar cómo el calor afecta al huevo en tiempo real.

Y posteriormente de decidieron a llevar el experimento a la cocina y analizaron las cualidades sensoriales y químicas de los huevos cocidos periódicamente con tecnologías avanzadas como la resonancia magnética nuclear. ¿El resultado? Una clara con la textura justa y una yema cremosa, sin estar cruda ni sobrecocida (siendo este uno de los grandes problemas de la humanidad, cocinar un huevo y no saber cómo quedará la yema). Además, estos huevos contienen más polifenoles, compuestos con propiedades beneficiosas para la salud.

¿Es el fin del huevo cocido convencional?

¿Es El Fin Del Huevo Cocido Convencional?
Fuente: Freepik

Esta innovadora técnica no solo mejora la textura y el sabor del huevo, sino que también optimiza su valor nutricional, y esta es sin lugar a dudas la parte más importante de la investigación. Si bien todavía no es un método práctico para el día a día (requiere estar atento para cambiar el huevo de un recipiente a otro cada dos minutos), podría inspirar nuevas formas de cocinar.

Quién sabe, tal vez en un futuro cercano veamos gadgets de cocina diseñados especialmente para aplicar la «cocción periódica» sin esfuerzo. Por ahora, si eres un amante de los huevos perfectos, ¡es hora de probar esta revolución científico-culinaria!

2 nuevos problemas de García Pimienta en el Sevilla FC

0

García Pimienta sin Sow, ni Gudelj

García Pimienta, el entrenador del Sevilla FC, sigue con algunas bajas para formar el once en la próxima jornada de LaLiga. Por el momento Gudelj y Sow no se han entrenado con el equipo y se han quedado en el gimnasio. Hay que apuntar, que Nianzou, Smabi Lokonga y Akor Adams se encuentran lesionados.

Estos últimos tres futbolistas están descartados para el partido contra el Valladolid pero Gudelj, que sufre una sobrecarga en el muslo de su pierna derecha y Sow podrían entrar en la convocatoria. Además, dos de los titulares del equipo sevillista como Saúl y Badé que cumplirán sanción por reiteración de cartulinas amarillas.

García Pimienta
Fuente: Propia

García Pimienta descontento tras la derrota ante el Barça

García Pimienta, el entrenador del Sevilla, analizó la derrota de su equipo en la sala de prensa: «La primera parte ha sido muy buena, sabiendo sufrir y siendo solidarios. Se nos adelantan e inmediatamente después somos capaces de empatar. A nivel defensivo hemos sido capaces de salir a la contra con peligro«.

Además, el técnico sevillista reclamó un penalti a favor de su equipo: «En una de esas dos acciones de Isaac o Lukebakio, si te pones por delante, el partido te cambia. Una lástima porque, nada más empezar, meten un gol demasiado fácil. También hay una jugada que, como mínimo, se tendría que haber revisado, que es la de Sow. Es un empujón muy claro que podía ser penalti«.

García Pimienta atento a las palabras de Sow

El jugador del Sevilla comentó el posible penalti que le hicieron durante el partido en los medios oficiales del club: «Soy futbolista y quiero chutar. Siento un golpe con la mano y, después, no puedo chutar bien, pierdo el equilibrio. Para mí es penalti; el árbitro ha dicho que hay un contacto claro, pero para él no es suficiente«.

El futbolista reiteró: «Hay siempre decisiones en esta Liga y no creo que hayamos perdido contra el Barcelona por el penalti. Hemos hecho dos partes un poco diferentes. Hemos hecho un buen trabajo en la primera parte; con la ocasión de Isaac Romero pudimos marcar el segundo, pero en estos partidos los detalles son muy importantes. No fue un partido perfecto para nosotros».

Claudio Giráldez saca otro súper talento de la fábrica del Celta

0

Claudio Giráldez empieza a dar protagonismo a uno de los jugadores más prometedores del Celta de Vigo

El Celta de Vigo de Claudio Giráldez vivió una tarde especial en Balaídos el pasado sábado con la remontada por 3-2 ante el Real Betis dándole la vuelta a un 0-2 en contra por tercera vez en todo el siglo XXI. La jornada en el estadio vigués fue para el recuerdo ante el júbilo de los aficionados y un registro de Claudio Giráldez con su alineación que databa de 1986., entonces frente al Sporting.

Un Celta de Vigo que está demostrado un buen juego y buen hacer con jugadores de gran calidad. El último en asomarse a los planteamientos de Claudio Giráldez es Óscar Marcos, uno de los futbolistas más prometedores de toda la cantera de los vigueses, y que ahora se ha conformado como un recurso para el técnico.

La joya de la cantera del Celta de Vigo de Claudio Giráldez es Óscar Marcos

Hablamos de Óscar Marcos, uno de los talentos más asombrosos de los ‘pequeños’ del Celta de Vigo, dicho justamente por el propio Claudio Giráldez. Marcos, internacional sub-19 tras haber pasado por el resto de categorías inferiores de la selección española, es una de las grandes promesas del fútbol español.

De menos a más esta temporada tras comenzar arrastrando problemas físicos, se está convirtiendo en un fijo en el once del Celta Fortuna, algo que ha hecho porque el técnico del primer equipo lo empiece a usar ya en los entrenamientos. Está jugando en Primera RFEF, con 18 años, pero Claudio Giráldez no quiere meter prisa.

Ha pasado por todas las categorías inferiores de la selección española

El futbolista, de la generación del 2006, ha obendio buenos registros y varios partidos donde ha destacado notablemente. Hasta ahora estaba jugando con la licencia del Juvenil, pero a diferencia con los demás compañeros en dinámica del B y con ficha del equipo que está inmediatamente por debajo en la estructura del club, él no había bajado nunca.

El también internacional sub 19 aseguró encontrarse «bastante cómodo, pide el míster que caiga entre centrales» cuando le toca jugar de falso ‘nueve’. También se siente a gusto jugando en banda: «Cayendo a la izquierda tengo la pierna buena derecha para dentro y es lo que busco, meterme dentro, asociarme».

La Fundación Jiménez Díaz homenajea su legado y aspira a seguir haciendo historia

0

La Fundación Jiménez Díaz ha celebrado los 90 años del Instituto de Investigaciones Clínicas y Médicas y los 70 de la Clínica de la Concepción en un acto en el que ha destacado su capacidad de innovación y adaptación como motores para «liderar» la transformación del sistema sanitario español. Todo ello en torno al Campus Hospitalario Fundación Jiménez Díaz, que según la institución seguirá siendo un referente en los ámbitos asistencial, docente e investigadora.

Durante el acto de aniversario del centro madrileño, el gerente de la Fundación Jiménez Díaz, el doctor Javier Arcos, subrayó que el «horizonte» fundacional de la institución «sigue teniendo hoy la misma vigencia». «Si algo caracteriza a los ‘conchitos’, aparte del amor por la profesión, es la capacidad de innovación y de adaptación al cambio”, remarcó.

Subrayó que “es en esta capacidad, así como en el talento y compromiso de sus profesionales, en lo que el hospital se ha basado para afrontar retos, mejorar la actividad y la seguridad clínica y optimizar los procesos asistenciales a lo largo de estas nueve décadas que lleva liderando la transformación del sistema sanitario a nivel nacional, como avalan cada año numerosos premios clínicos y de gestión, y lo que es más importante: la confianza de los pacientes y la evidencia de los resultados de calidad y seguridad alcanzados y publicados en el Observatorio de Resultados de la Comunidad de Madrid”.

«Todo ello ha llevado a nuestra institución a convertirse en algo más que un hospital: un ecosistema que nunca ha parado de evolucionar hasta unificar todo lo que actualmente significa bajo un mismo concepto: el Campus Hospitalario Fundación Jiménez Díaz”, explicó el doctor Arcos. Según dijo, todo ello es un motivo para sentirse «profundamente orgullosos» del camino recorrido «juntos» y «convencidos» de que están «en la dirección adecuada para seguir dejando huella en el futuro”.

CENTRO TOTAL

En este aniversario se ha subrayado el origen de un proyecto en el que “la meta era el ‘centro total’». Este centro «aunará la investigación con las clínicas que, según el criterio de Carlos Jiménez Díaz, originarían más ideas a la cabecera de los enfermos para dar a estos la posibilidad de ser estudiados, asistidos y tratados como en los grandes hospitales extranjeros y dar un vuelco a la docencia para alcanzar la fórmula de un centro adscrito a la universidad, pero sin estar sujeto a legislaciones”, recordó Mariano Jiménez Casado en ‘Historia de la Fundación Jiménez Díaz’.

Jiménez Casado se refería a la creación, hace ya 90 años, del Instituto de Investigaciones Clínicas y Médicas que, tras unificarse con la Clínica de la Concepción, inaugurada 20 años después, dio lugar al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

El profesor Jiménez Díaz fue el fundador de este centro que transformó el concepto de hospital en un lugar dedicado a la ciencia, aunando las vertientes asistencial, docente e investigadora y siendo ejemplo desde entonces de innovación, excelencia, seguridad clínica, profesionalidad y compromiso con el bienestar de la sociedad. Todo ello lo resumió Laín Entralgo al definirlo como “sabedor de todos los saberes”. Todo ese legado está resumido en un vídeo que también propone el reto de «seguir haciendo historia».

25 AÑOS DE TRAYECTORIA

En paralelo al repaso histórico, según se informó en un comunicado, el doctor Arcos, entregó más de una treintena de diplomas en reconocimiento a quienes han dedicado un cuarto de siglo a la Fundación Jiménez Díaz, junto a la gerente adjunta, Ana Posada; las doctoras Marta Cremades y Ana Leal, directora y subdirectora médicas, respectivamente, del centro; Óscar Gómez, director de Continuidad Asistencial; y Ana Gloria Moreno, directora de Enfermería.

El doctor Antonio Blanco, jefe de su Servicio de Urgencias, y María José Checa, subdirectora de Enfermería, agradecieron los reconocimientos recibidos en nombre de todos los homenajeados, felicitaron a sus compañeros y compartieron con ellos su experiencia y aprendizaje en la institución en este tiempo.

También se concedieron los XXI Premios de Investigación, los II Premios de Docencia y los IX Reconocimientos a las Mejores Iniciativas en Salud, Experiencia del Paciente y Eficiencia. Las encargadas de entregarlos fueron la doctora Carmen Ayuso, directora del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD); la doctora Victoria del Pozo, subdirectora de Investigación del IIS-FJD; y la doctora Cristina Caramés, directora asistencial y de investigación de Quirónsalud. En investigación, se subrayaron las tesis de Claudia Vales-Villamarín, Guillermo Santamaría Corral, María Herrera y Beatriz Álvarez, entre otros.

Por su parte, Leandro Soriano, director de Docencia de la Fundación Jiménez Díaz y jefe de su Servicio de Pediatría, fue el encargado de entregar, junto a Ana Gloria Moreno, el Premio de Docencia al Nuevo Campus Pintor Rosales de la Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz-Universidad Autónoma de Madrid, puesto en marcha este curso escolar, y cuyo reconocimiento recogieron su directora, Paloma Rodríguez, junto a miembros del equipo directivo.

En cuanto a los Reconocimientos a las mejores iniciativas en Salud, Experiencia de Paciente y Eficiencia, destacaron proyectos que más contribuyen a impulsar estos tres ejes estratégicos de la institución y a continuar siendo referentes en los mismos.

La novena edición de estos premios ha reconocido en la primera de estas categorías dos iniciativas que han ayudado a la prevención y promoción de la salud de la población y cuyos diplomas entregaron los doctores Arcos y Cremades. Estos fueron la incorporación a la cartera de servicios del hospital del tratamiento con ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética (HIFU), que recogieron los doctores Pedro García, especialista del Servicio de Neurología y coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz; Jorge Cabrera, especialista del Servicio de Neurocirugía; y Cici Feliz, especialista del Servicio de Neurología; y el Programa de Alimentación Saludable, puesto en marcha este año en el centro bajo el liderazgo de Rubén Jiménez, jefe de Cocina, y Jorge Chaves, responsable de Restauración.

Por su parte, Marta del Olmo, directora corporativa de Experiencia de Paciente, y el doctor Gómez fueron los encargados de entregar el premio en la categoría de ‘Experiencia de Paciente’ a Eva Rueda, responsable del Servicio de Información y Atención al Paciente de la Fundación Jiménez Díaz, por el proyecto de Digitalización del Servicio de Atención al Paciente SIAP Online que mejora la experiencia de los usuarios con este servicio.

‘AXON: Centro Integral de Excelencia y Seguridad Hospitalaria’ fue la acción premiada este año en la categoría de “Eficiencia”, representada en el acto por Raquel Martín, directora de Admisión de la Fundación Jiménez Díaz; y Ana Isabel Cortés, Health Data Analyst en el Departamento de Sistemas, quienes recogieron el galardón de manos de Ana Posada y la Dra. Leal.

Finalmente, Daniel Blanco, director del Departamento de Sistemas del Hospital Universitario Infanta Elena; Alba Caballero, gestora de Proyectos TIC en el Departamento de Sistemas de la Fundación Jiménez Díaz; y los doctores Carolina Gotera, especialista del Servicio de Neumología en este último hospital; David Saez, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos; Eduardo Useros, especialista del Servicio de Urología del Hospital Universitario Infanta Elena; y Gonzalo Díaz, jefe asociado del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario General de Villalba, recogieron el “Accésit Premio 4H” concedido al proyecto “Scribe”, como reconocimiento especial y ejemplo de los tres ejes estratégicos del centro y de la colaboración en red de la Fundación Jiménez Día con los otros hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas).

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, fundado hace más de 80 años por el doctor Carlos Jiménez Díaz, mantiene un concierto con la sanidad pública desde el año 1953, por el que presta servicio sanitario público a la sociedad española. Siguiendo los compromisos del grupo al que pertenece, Quirónsalud, sus profesionales llevan a cabo labor asistencial, docente e investigadora. Así, mantiene acuerdos con la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras entidades, y cuenta con su propia Escuela de Enfermería. Su Instituto de Investigación Sanitaria fue creado en 2009 por Convenio con la UAM y acreditado en 2010 y reacreditado en 2021 por el ISCIII para un periodo de cinco años.

El Hospital Infanta Elena incorpora una nueva tecnología de resonancia magnética basada en IA

0

El Hospital Universitario Infanta Elena -integrado en la red pública madrileña (Sermas)- ha dado un paso más en su trayectoria de innovación sanitaria y tecnología de vanguardia con la incorporación a su cartera de servicios de una tecnología de resonancia magnética impulsada por inteligencia artificial (IA) que aporta rapidez, precisión y calidad a las imágenes.

El doctor Anthony Vizarreta, jefe del Servicio de Radiología del hospital valdemoreño, explicó que “la llegada de esta herramienta da respuesta a la creciente demanda de pruebas de imagen debido al envejecimiento poblacional, al aumento de patologías crónicas y al rol fundamental de las pruebas de imagen frente a las necesidades diagnósticas de la población”.

«Un escenario que obliga a las tecnologías de imagen médica a avanzar con rapidez, precisión y calidad: con esta tecnología se refuerza nuestra excelencia diagnóstica, porque optimiza tanto la precisión de las pruebas como la experiencia de los pacientes y los profesionales, y contribuye a ofrecer una atención más eficiente en un contexto de creciente presión asistencial», precisó.

Concretamente, “este nuevo equipamiento es un software avanzado que mejora el proceso de adquisición de imágenes en resonancia magnética”, explicó, añadiendo que “se basa en un algoritmo de reconstrucción con IA aplicado en la fase inicial de la señal, lo que permite eliminar el ruido y preservar los detalles con una resolución mejorada”. Además, al integrarse con el motor de aceleración MR Compressed Sense con el que cuenta el hospital, reduce hasta tres veces los tiempos de escaneo tradicionales sin comprometer la calidad de la imagen.

A diferencia de los sistemas de resonancia magnética tradicionales, la nueva tecnología integra algoritmos de IA en el citado motor, un equipamiento ya presente en los anteriores equipos de los que dispone el Infanta Elena. Pero, mientras las generaciones anteriores limitaban la velocidad o la resolución para evitar ruido en las imágenes, esta innovación utiliza reconstrucción basada en IA desde la fuente de la señal, eliminando interferencias y preservando detalles críticos. Esto se traduce en mayor resolución de imagen y una importante reducción de errores en imágenes (llamados “artefactos”) que complicaban los diagnósticos, lo que a su vez implica una reducción drástica de exploraciones no diagnósticas.

BENEFICIOS

Entre los beneficios clave de esta herramienta destacan su velocidad y precisión (escaneos notablemente más rápidos sin sacrificar calidad); imágenes de mayor resolución, con un incremento del 65% en definición; detalles milimétricos (mayor confianza diagnóstica, con capacidad para detectar lesiones pequeñas como tumores incipientes); menor ruido y menos artefactos, lo que mejora la interpretación de resultados; versatilidad (es compatible con el 97% de protocolos clínicos, desde estudios cerebrales hasta cardíacos); mayor accesibilidad para los pacientes, con menos tiempo en el escáner (lo que lo hace ideal para niños, ancianos o personas con claustrofobia), mayor comodidad y diagnósticos más tempranos; e impacto en pacientes y profesionales.

Para los pacientes, la principal ventaja es la reducción del tiempo dentro del escáner, lo que disminuye la ansiedad y mejora el confort, especialmente en personas claustrofóbicas o pacientes pediátricos. Además, una mejor calidad de imagen reduce la necesidad de repetir estudios, evitando desplazamientos innecesarios.

En cuanto a los profesionales, supone una mejora en la eficiencia y fiabilidad diagnóstica. La posibilidad de obtener imágenes más precisas en menor tiempo optimiza el flujo de trabajo en el servicio de radiología, permitiendo atender a más pacientes con el mismo nivel de recursos.

“Esta tecnología se emplea en el 97% de los protocolos clínicos actuales, abarcando aplicaciones en imagenología cuantitativa para el cerebro (enfermedades degenerativas), corazón, hígado (bordes más nítidos en las lesiones/patologías) y sistema musculoesquelético (análisis de tejidos y lesiones con contraste avanzado)”, lo que permite diagnósticos más certeros en enfermedades complejas como el cáncer”, apuntó el doctor Vizarreta.

Su implantación en el hospital valdemoreño no ha requerido cambios estructurales significativos, ya que se integra sobre la tecnología existente, pero sí una actualización en los protocolos clínicos y una capacitación específica para el personal, redundando en una mejora de la atención para los pacientes.

Esta adquisición está alineada con los estándares internacionales de vanguardia del Hospital Universitario Infanta Elena y refuerza su apuesta por la incorporación de tecnología diagnóstica de última generación en manos de los mejores profesionales en beneficio de diagnósticos más rápidos, precisos y accesibles.

Y es que, a juicio del especialista, “el futuro de la resonancia magnética está marcado por la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo (‘deep learning’), y tecnologías como esta representan un paso crucial en esta evolución”. “La aplicación de IA en imagen médica no solo mejora la calidad diagnóstica, sino que también optimiza los recursos sanitarios, lo que nos permite afrontar los desafíos del envejecimiento poblacional y el aumento de la demanda y presión asistencial”, apostilló.

Luis de la Fuente manda un mensaje rotundo al jugador español de moda

0

Luis de la Fuente cierra la puerta de la Selección a Asencio

Luis de la Fuente, el seleccionador nacional, habló sobre la posibilidad de que Raúl Asencio vaya convocado con España para el próximo partido de marzo. El seleccionador español comentó durante el desayuno en la Asociación de la Prensa de Valladolid: «Es muy buen jugador y está teniendo continuidad. Es muy difícil entrar en la Selección Española».

El entrenador reiteró: «Hay muy buenos jugadores en todos los equipos españoles». Hay que recordar que en la última convocatoria de España en el mes de noviembre los defensas convocados fueron Laporte, Paredes y Vivian del Athletic Club y Pau Torres del Aston Villa. Además, Robin Le Normand que es indiscutible con España ya está recuperado de su lesión.

Luis De La Fuente
Fuente: Propia

Luis de la Fuente no podrá contar con Pablo Amo

Luis de la Fuente contaba con Pablo Amo como segundo entrenador en la Selección Española. El ex jugador del Deportivo de la Coruña tuvo un papel importante en la consecución de la Eurocopa el pasado verano. Pablo Amo ha dejado la Selección y se marcha a Arabia para dirigir al equipo Al-Arabi, según adelantó la Agencia EFE.

Además, cuenta el diario ‘Marca’ que el entrenador ganará cinco millones de euros por temporada. El equipo de Arabia Saudi cuenta con Marco Verratti como principal estrella en sus filas. Durante la etapa del ex jugador en el cuerpo técnico de la selección española absoluta de fútbol, Pablo Amo ha ganado la UEFA Nations League de 2023 y la Eurocopa de 2024.

Luis de la Fuente habla sobre cambios en su cuerpo técnico

El seleccionador español habló sobre la gran oferta que recibió Pablo Amo: «La oferta a Pablo Amo es muy buena, muy importante, y yo le animé a aceptarla. Ha decidido irse a probar suerte y lo estamos celebrando todos. Seguro que lo va a hace muy bien, porque es muy bueno”, sentenció.

Por el momento ha sonado Rafa Alkorta como ayudante de Luis de la Fuente pero el técnico no ha asegurado nada: «Todavía no está cerrado, pero si me preguntan, respondo. Tenemos amistad, pero no quiere decir que tenga nada que ver. Es una decisión del presidente y del departamento deportivo”, afirmó el seleccionador.

La arriesgada apuesta de Corberán le sale de lujo al Valencia CF

0

Carlos Corberán optó por mover a un jugador cada vez más importante para este Valencia CF

Carlos Corberán tomó una decisión compleja en Copa del Rey metiendo a todos los suplentes ante el FC Barcelona para dar descansos y dosificar los esfuerzos de su once muy titular del Valencia CF. Su planteamiento, volviendo a alejar en exceso la línea defensiva de Dimitrievski, tampoco ayudó.

El baño blaugrana fue especialmente doloroso porque ya se veía del 7-1 en Liga. Un repaso sonrojante solo disculpable si el Valencia CF hacía un partido como el que hizo ante el Leganés. Allí, Corberán y los jóvenes pudieron salir contentos. Tampoco Mestalla ha pasado factura después del 0-5 del jueves. Pero si por algo ha gustado es por la decisión de Corberán.

Luis Rioja En Un Partido Con El Valenci Cf Fuente: Valencia Cf
Luis Rioja En Un Partido Con El Valenci Cf Fuente: Valencia Cf

La decisión con Luis Rioja de Corberán da aire al Valencia CF

Para ello, Corberán optó por mover y colocar a Luis Rioja. Una jugada que salió bien. El andaluz pasó el sábado con gastroenteritis, pero la enfermedad no pudo con él, el domingo estuvo disponible y para postre, completó los 90 minutos en la victoria ante el CD Leganés… y a un nivel extraordinario, como remarcó el técnico.

Luis Rioja, contra todo pronóstico, jugó ante el CD Leganés como carrilero derecho en una defensa de tres centrales y con José Luis Gayà por la izquierda. Fue el encargado de dicho carril, a pierna cambiada, claro. «Ayer tenía gastroenteritis y ha estado jugando hasta el final del partido. Es difícil hoy no destacar a algún componente del equipo porque he visto la madurez que hacía falta«, contaba Carlos Corberán en rueda de prensa.

Luis Rioja, el jugado más regular del Valencia CF

Justamente, sobre esa versatilidad fue también preguntado Carlos Corberán en rueda de prensa. Esto respondió: «Para mí, que Rioja pueda jugar en la izquierda o en la derecha, que pueda jugar de extremo o de carril o que Rioja haya llegado a jugar en este club de lateral izquierdo habla no de mí, sino de él. Lo que habla es del valor que tiene un jugador así: de su madurez, de su entrega, de su adaptación. Es un jugador muy importante para nosotros».

Luis Rioja es quizás, el futbolista ché más regular de una temporada con demasiados altibajos. Un jugador que ha sabido adaptarse a las necesidades del Valencia. Que no han sido pocas. Ha jugado hasta en cinco posiciones. Mediapunta derecho e izquierdo, defensa izquierdo y centrocampista por las dos bandas también.

 

 

Pep Guardiola quiere llevarse al City a un centrocampista del Betis

0

Pep Guardiola cree que este jugador del Real Betis puede ser un gran refuerzo para los ‘cityzens’

La crisis del Manchester City de Pep Guardiola obliga a los altos mandos del club a encontrar soluciones dentro y fuera de Inglaterra. Y parece que lo han encontrado en el Betis. El de Santpedor espera que la directiva citizen cierre algunos refuerzos que representen una revolución en la plantilla.

El vigente campeón de la Premier League, que se encuentra en un difícil momento (actualmente es quinto a 15 puntos del líder, el Liverpool), trabaja en varios fichajes que permita salir de la crisis de la actual temporada. Los problemas de lesiones y el bajo nivel de muchos futbolistas han provocado que Pep Guardiola solicite nuevos refuerzos. Y aquí está el bético Sergi Altamira.

Pep Guardiola se fija en el bético Sergi Altamira

Apuesta personal de Ramón Planes para su proyecto en el Real Betis, Sergi Altimira tardó en arrancar, pero sus actuaciones, además de la lesión de Guido Rodríguez, le permitió, poco a poco, ir acoplándose al ideal de Manuel Pellegrini. Es ahí que, según las informaciones como la de Fabrizio Romano, Pep Guardilla estaría muy atento a la evolución de Sergi Altimira.

Tanto, que tendría al jugador bético como una opción no solo de presente, sino también de futuro para su Manchester City. Su cláusula de rescisión es de 40 millones de euros, pero el club verdiblanco podría aceptar una oferta cercana a los 20 millones, viendo la oportunidad de cerrar un negocio muy rentable tras haber pagado solo dos millones por su fichaje.

Encaja perfectamente con el estilo de juego del técnico ‘cityzen’

Altimira no solo ha crecido en protagonismo dentro del equipo de Manuel Pellegrini, sino que su estilo de juego encaja perfectamente en el fútbol de Pep Guardiola, es de ahí que el técnico se ha fijado tanto en el jugador. El futbolista es un centrocampista que destacó en el Sabadell y que precisamente Ramón Pel Real Betis firmó el pasado año para el Getafe de cara a la anterior campaña.

Sin debutar de forma oficial en el equipo de José Bordalás, su llegada al Betis supuso una apuesta personal por parte de Planes y la dirección deportiva del Benito Villamarín. Y lo cierto es que hasta ahora ha salido más que bien. Encuadrándose en las ideas de Pellegrini y en su forma de ver el fútbol, ha ido destacándose en la mayoría de las veces que ha tenido su oportunidad.

 

Raúl de Tomás aparece tras 3 meses desaparecido: el Rayo alucina

0

Raúl de Tomás volvió a ejercitarse con el Rayo después de 46 días sin noticias suyas

El asunto de Raúl De Tomás es uno de los más misteriosos que se han vivido en la liga española. Todo resultó una incógnita porque el Rayo Vallecano nunca ha aclarado cuál era la situación del jugador. Lo único que se conocía es que el técnico, Íñigo Pérez no podía contar con él. Pero de eso hacía ya 3 meses.

También que el propio entrenador navarro declaró que le había enviado un mensaje, pero que no sabía nada de él. Ello provocó una preocupación, ya no solo en el campo futbolístico a los aficionados al club de la franja, sino también a nivel personal. En Copa, por ejemplo, decía que «sigue enfermo, todavía tiene problemas», explicaba en la rueda de prensa previa al partido contra Unionistas. Hasta ahora.

Raúl de Tomás reaparece entrenando en solitario sin más información

Lo cierto es que los problemas de Raúl de Tomás no han sido pocos. Llegó al Rayo como una estrella en retorno, desde el Espanyol, llamado a ser la cara visible del equipo de la franja tras convertirse en el jugador más caro de la historia de la entidad. Ha estado muy lejos de ese rendimiento y todo lo que ha salido a su alrededor son problemas.

Desde un bajo rendimiento hasta esa repentina desafección, cierta lejanía del día a día del club, donde no se le ha visto ni en los entrenamientos ni en las instalaciones. Sin embargo, en la mañana de este martes, Raúl de Tomás volvió a tener presencia, entrenando en solitario, realizando ejercicios de preparación física, tras 3 meses desaparecido.

Una gripe, una enfermedad común…

Esta es una situación misteriosa que el propio Rayo ha alimentado. Ni Iñigo Pérez ni Raúl Martín Presa han sido capaz de explicar lo que le sucede al delantero. Al principio hablaban de una gripe, luego de «una enfermedad común». Sea como fuere, el delantero lleva sin verse desde el encuentro ante el Sevilla FC en el Sánchez-Pizjuán, pero del que no ha disputado un solo minuto este curso.

Es cierto, claro, que se ha hablado en las últimas fechas de un posible acercamiento con el Espanyol, uno de los equipos de su pasado y donde tuvo su mejor forma y rendimiento. Se dijo de él que le había agradado que le aplaudiesen en el campo del equipo barcelonés. Pero es su estado emocional el que le habría apartado de todo.

 

 

 

Ángel Haro aclara los 2 temas capitales del Betis: Álvaro Valles y Antony

0

Ángel Haro, presidente del Betis, centró la atención en la posible llegada de Adrián Vallés, así como la situación de Antony

El Real Betis de Ángel Haro fue el primero en conocer la liberación de Álvaro Vallés con la UD Las Palmas, poniendo fin al culebrón que asomaba desde hace varios meses. El guardameta ha firmado la rescisión de su contrato con los canarios y ha quedado totalmente desvinculado de la entidad.

La gran pregunta es, ¿Cuál es su hoja de ruta en los próximos meses y la idea que tiene respecto al Real Betis Balompié? Sobre esto ha querido hablar el presidente bético, Ángel Haro, que ha reconocido la buena noticia para los intereses del club verdiblanco, así como de la presencia de jugadores como el brasileño Antony.

El Betis ayudará a a Adrián Vallés, dice Ángel Haro

Sobre el portero, el dirigente bético ha respondido así a la pregunta sobre si Álvaro Valles le había pedido algo al Betis. «A mí no me consta que Álvaro nos haya pedido, sabéis que él ahora mismo ya ha rescindido con Las Palmas por lo que pude leer en estos días y en lo que podamos le ayudaremos«, ha contestado justo antes de emprender viaje con el Betis para Bélgica, donde este jueves se enfrentará al Gent en la ida de la eliminatoria de la Conference League.

El principal escollo para que el jugador no haya llegado hasta ahora ha sido su ya anterior equipo, la UD Las Palmas, que se negó en un principio a negociar siquiera la marcha del portero y después tampoco llegó nunca a un entendimiento económico con los verdiblancos, que son conscientes desde hace mucho tiempo del deseo del portero de La Rinconada a la que fue su casa en las categorías inferiores.

Antony, tema candendente

Otro caso que suena en el Betis es el de Antony. El brasileño llegado como cedido hasta el final de temporada, es uno de los jugadores donde más ilusiones hay depositadas. Se le preguntaba a Haro si podría hacerlo más allá de esa fecha. «Es muy pronto todavía. Es verdad que el jugador está muy cómodo, que ha venido al club y rápidamente se ha adaptado», dijo Ángel Haro.

«Se siente muy identificado con nosotros, pero es muy pronto. Ahora mismo lo que tenemos es una sesión, el jugador es propiedad del Manchester y lo que tenemos es intentar sacarle el máximo rendimiento. Cuando llegue el verano nos sentaremos si hay cabida», ha manifestado el máximo mandatario de la entidad del Benito Villamarín.

Koke pone fecha a su salida del Atlético

0

El capitán rojiblanco asume que está en el final de su carrera

Las recientes declaraciones de Koke han generado un gran revuelo entre los aficionados del Atlético de Madrid. El capitán rojiblanco dejó entrever que su retiro del fútbol profesional está más cerca de lo que muchos imaginaban. «Mi carrera ya está casi al fin, el objetivo en el Mundial de Clubes es ganarlo», afirmó el centrocampista colchonero en una entrevista. Estas palabras sugieren que, en caso de que el Atlético de Madrid logre conquistar el Mundial de Clubes de la FIFA en 2025, el futbolista podría colgar las botas.

Este torneo, que reúne a los mejores equipos del mundo, se ha convertido en un objetivo prioritario para Koke y para el Atlético de Madrid. El jugador considera que sería una despedida inmejorable cerrar su trayectoria con un título de esa magnitud. Sin embargo, aunque su futuro es incierto, la afición rojiblanca todavía no se imagina al equipo sin su capitán en el centro del campo.

Koke Atlético
Koke Se Marca El Mundial De Clubes Como El. Gran Objetivo Del Atlético. Fuente: Propia

Pieza clave para Simeone

A pesar de sus palabras sobre el final de su carrera, Koke sigue demostrando su importancia dentro del equipo. Actualmente, es el tercer jugador con más minutos disputados en la plantilla, lo que evidencia la plena confianza que Diego Pablo Simeone sigue depositando en él. Su capacidad para manejar los tiempos del partido, su liderazgo dentro del vestuario y su entrega en cada encuentro lo han convertido en un pilar fundamental para el Atlético de Madrid.

Simeone sabe que, mientras Koke esté disponible, su presencia en el campo será determinante para el equipo. Su experiencia y conocimiento del juego le permiten desempeñar un rol clave en el esquema del técnico argentino. Además, su influencia en los más jóvenes es vital para garantizar la continuidad del ADN competitivo que ha caracterizado al club en la última década.

El legado imborrable de Koke en el Atlético

Si finalmente decide retirarse en 2025, Koke dejará un legado difícil de igualar en la historia del Atlético de Madrid. Con más de una década en el primer equipo, ha sido testigo y protagonista de los momentos más gloriosos del club en los últimos años. Desde la conquista de la Liga en 2014 hasta la más reciente en 2021, pasando por las dos finales de Champions League y títulos nacionales e internacionales, su huella en el equipo es imborrable.

Aún queda camino por recorrer y el desenlace de su carrera sigue en el aire. Lo que está claro es que Koke no quiere despedirse sin antes dejar al Atlético de Madrid en lo más alto. El Mundial de Clubes de 2025 podría ser su última gran batalla, pero hasta entonces, seguirá siendo el alma y el motor del equipo rojiblanco.

García Pimienta se queda sin jugadores para visitar al Real Valladolid: un drama

0

García Pimienta pierde a dos titulares

García Pimienta, el entrenador del Sevilla, cuenta con algunas bajas importantes para el partido contra el Valladolid. El entrenador sevillista no puede contar con Nianzou, Akor Adams y Sambi Lokonga que están lesionados pero además, Saúl Ñiguez y Badé están sancionados ya que vieron la quinta cartulina amarilla contra el Barça.

García Pimienta comentó ante los medios de comunicación: «Vamos a ir muy justos a muchos partidos. Si no tenemos suerte con lesiones y sanciones, nos va a costar rendir al cien por cien». Hay que apuntar que el técnico del Sevilla FC sólo cuenta con 16 profesionales disponibles para visitar al equipo pucelano.

García Pimienta
Fuente: Agencias

García Pimienta descontento con la derrota ante el Barça

García Pimienta, el entrenador del Sevilla, analizó la derrota de su equipo en la sala de prensa: «La primera parte ha sido muy buena, sabiendo sufrir y siendo solidarios. Se nos adelantan e inmediatamente después somos capaces de empatar. A nivel defensivo hemos sido capaces de salir a la contra con peligro«.

Además, el técnico sevillista reclamó un penalti a favor de su equipo: «En una de esas dos acciones de Isaac o Lukebakio, si te pones por delante, el partido te cambia. Una lástima porque, nada más empezar, meten un gol demasiado fácil. También hay una jugada que, como mínimo, se tendría que haber revisado, que es la de Sow. Es un empujón muy claro que podía ser penalti«.

García Pimienta atento a las palabras de Sow

El jugador del Sevilla comentó el posible penalti que le hicieron durante el partido en los medios oficiales del club: «Soy futbolista y quiero chutar. Siento un golpe con la mano y, después, no puedo chutar bien, pierdo el equilibrio. Para mí es penalti; el árbitro ha dicho que hay un contacto claro, pero para él no es suficiente«.

El futbolista reiteró: «Hay siempre decisiones en esta Liga y no creo que hayamos perdido contra el Barcelona por el penalti. Hemos hecho dos partes un poco diferentes. Hemos hecho un buen trabajo en la primera parte; con la ocasión de Isaac Romero pudimos marcar el segundo, pero en estos partidos los detalles son muy importantes. No fue un partido perfecto para nosotros».

David de Gea espolea a la Fiorentina en un fichaje más que arriesgado

0

Después de su sorprendente fichaje con David De Gea, la Fiorentina va también a por el que fuera otro gran coloso

David de Gea vuelve a disfrutar del fútbol en la Fiorentina tras un año en el ostracismo. El equipo de Florencia apostó por él en verano y el guardameta madrileño ha respondido a esta confianza con grandes actuaciones en un equipo que ocupa actualmente posiciones de Europa en la Serie A italiana.

En esas, lo cierto, es que este se ha antojado como un club muy atractivo para demás jugadores que, en su momento, no pasaron su mejor fase. Ocurrió con el retorno de David De Gea, y ahora también podría suceder con otro coloso como el francés Paul Pogba, actualmente militando en la Juventus de Turín.

La Fiorentina repetirá la fórmula de David de Gea con Paul Pogba

Porque Paul Pogba tiene como objetivo disputar el Mundial de 2026. El mediocentro fijó como objetivo la cita que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá después de no haber podido competir, por lesión, en el último torneo mundialista en Qatar. Después de la reducción de su sanción por dopaje, el internacional francés quiere volver a su mejor nivel.

Y para eso puede tener como aliado a la Fiorentina donde David de Gea es portero. Ahora mismo, el estado físico de Pogba sigue siendo una incógnita. La última vez que se vistió de corto fue el 3 de septiembre de 2023, como jugador de la Juventus, en una victoria contra el Empoli en la que apenas jugó 27 minutos. Desde entonces, las lesiones le arrastraron al dique seco y el TAS le aplicó una sanción de cuatro años.

Tiene como prioridad jugar en Europa

Esto, ocurrió después de dar positivo en dehidroepiandrosterona, un castigo reducido a comienzos de esta temporada a 18 meses, por lo que la misma concluye en marzo de 2025. Con todo, y a pesar de los altibajos en su carrera, el talento de Paul Pogba nunca ha estado en duda, de ahí que pueda ser interesante firmarlo.

Campeón del mundo con Francia y pieza fundamental en su momento para equipos como la Juventus y el Manchester United, su versatilidad y visión de juego podrían ser un activo valioso para la Fiorentina. Si bien se conoció que habría recibido propuestas para jugar en Estados Unidos y en Arabia, el jugador tiene como prioridad volver a jugar en Europa.

 

Leyenda de Osasuna compara al Athletic con la Real Sociedad: el mensaje es abrumador

0

Osasuna cuenta con el apoyo de Patxi Puñal

El Osasuna ha caído eliminado de la Copa del Rey ante la Real Sociedad aunque anteriormente los pamplonicas eliminaron al Athletic. Patxi Puñal, ex jugador del Osasuna criticó en Radio Marca las malas formas del Athletic a la hora de fichar a jugadores de Tajonar: «No, no tiene nada que ver. Con la Real Sociedad el respeto es máximo, y el Athletic entra como un elefante en una cacharrería. 

El responsable de la cantera del Osasuna reiteró: «Lo que puede, se lo lleva y no mira atrás. La Real no lo hace así. Las maneras son importantes. Cada uno mira por su club y busca lo mejor para él, pero entiendo que hay una forma de trabajar y unas maneras. Aunque luego de cara hacia fuera vendamos filosofía y demás, pero las maneras son importantes.», sentenció el ex futbolista profesional.

Osasuna
Patxi Puñal. Fuente: Twitter Osasuna

Osasuna atento a las palabras de Vicente Moreno

El entrenador del Osasuna hizo autocrítica tras ser eliminado de la Copa: «Hemos sido muy superiores como para ponernos por delante en el marcador, pero no puedes permitirte esos minutos de desconexión. Quitando eso estoy orgulloso de mis jugadores, nos hemos mantenido ahí, estaba cuesta arriba y hemos hecho un esfuerzo tremendo.  No hemos podido hacer más». 

El valenciano comentó en sala de prensa: «Hay que saber que el fútbol va de errores y aciertos. El fútbol se decide en este tipo de aspectos y nos han caído en contra. Por ejemplo, en el segundo gol Iker recibe una falta, me gustaría que vierais la pierna de Iker porque tiene unos tacos clavados«, sentenció Vicente Moreno.

Osasuna cuenta con un lateral de garantías, Areso

Jesús Areso, habló tras ganar el último partido de LaLiga: «Son tres puntos muy importantes, llevábamos tres meses sin ganar en liga y nos va a dar mucha moral. Era un partido primordial, porque te hace empezar la semana de manera diferente y afrontar el duelo del jueves de manera distinta».

El lateral del Osasuna no quiso hacer ninguna mención sobre su renovación: Yo me suelo aislar mucho de estos temas porque me afectan, lo llevan mi agente, mis padres y mi hermano, yo me centro más en lo deportivo, pero estoy contento aquí». El jugador está en la agenda del Athletic Club de Bilbao para el futuro, según apuntan desde la prensa vasca.

Ferrero vuelve a abroncar a Carlos Alcaraz: saca a la luz lo que hace mal

Ferrero habla del error de Carlos Alcaraz en Australia

Juan Carlos Ferrero ha aprovechado la ocasión de su cumpleaños para atender la llamada de Radio MARCA y participar en El Programa de Ortega, donde ha compartido su visión sobre la actualidad del tenis. En la entrevista, Ferrero reflexionó sobre los últimos acontecimientos que marcan la escena tenística, mostrando su perspectiva sobre los cambios y los desafíos a los que se enfrenta el deporte en la actualidad.

El extenista también aprovechó la oportunidad para contar más detalles de su trabajo como entrenador de Carlos Alcaraz. Habló con entusiasmo sobre su rol en la evolución de Alcaraz, destacando el progreso del joven talento y su compromiso en los entrenamientos. Además, compartió anécdotas de la relación profesional que ha desarrollado con él, resaltando la importancia de la comunicación y la mentalidad positiva en el camino hacia el éxito.

Ferrero
Ferrero. Fuente: @Giovannipelazzo

Ferrero habla del juego de Carlos Alcaraz

«A los 21 años siempre hay margen para seguir mejorando. Carlos es un jugador increíblemente talentoso, pero aún tiene mucho por trabajar, especialmente en aspectos como la fortaleza mental y la constancia durante los partidos. Lo positivo es que tenemos una motivación clara y unos objetivos bien definidos, de los cuales él es completamente consciente», ha explicado Ferrero.

En cuanto a Australia, Ferrero ha explicado que «fue un pequeño desánimo para todos. Llegar a cuartos de final es algo que muchos jugadores firmarían, pero con el potencial de Carlos, siempre esperamos ir más lejos. La victoria en Rotterdam ha sido un impulso de motivación y confianza para lo que se viene pronto. Estamos contentos, por ahora.»

Sinner, un jugador muy completo

Sinner es un jugador muy completo que ha mostrado una gran evolución en los últimos años. Ha sido muy consciente de las áreas que necesitaba mejorar y ha trabajado en ellas de manera constante. Su equipo de trabajo, que cuenta con mucha experiencia, ha sido fundamental en este proceso, brindándole el apoyo necesario para seguir progresando. En el último año, ha madurado tanto dentro como fuera de la cancha, y es plenamente consciente de lo que siente en los momentos clave del partido y de lo que necesita para ganar. Con esta mentalidad y crecimiento, se está convirtiendo en un rival muy difícil de vencer.

Este avance lo convierte en un reto muy exigente para Carlos, quien tendrá que seguir mejorando al máximo para estar a la altura de jugadores como Sinner, Zverev, Tsitsipás, Rublev o incluso Novak Djokovic, quien sigue siendo una presencia dominante en el circuito. El nivel de competencia en el tenis está muy alto, y la presión sobre Carlos para mantenerse competitivo frente a estos rivales será cada vez mayor. Sin embargo, el desafío también le ofrece una motivación extra para seguir evolucionando y no relajarse, lo que promete un futuro emocionante para él.

Yabusele se arrepiente de la NBA y llama al Real Madrid para volver

Los Sixers, muy satisfechos con el rendimiento de Yabusele

Al concluir los Juegos Olímpicos, se confirmó una noticia que sorprendió al Real Madrid: Yabusele había decidido abandonar el equipo blanco para regresar a la NBA y probar suerte en una nueva etapa. Después de mucho especular sobre su futuro, el jugador terminó fichando por los Sixers, dando un giro importante a su carrera.

En ese entorno, ha demostrado plenamente su capacidad, convirtiéndose en uno de los jugadores más sorprendentes de los últimos meses. Su rendimiento ha sido tan destacado que, si se analiza en términos de relación calidad-precio, muchos lo consideran el fichaje más acertado realizado en este periodo.

No, Yabusele no volverá al Real Madrid

Yabusele
Yabusele. Foto: Agencias

El regreso de Yabusele al Real Madrid parece cada vez más complicado, al igual que ocurrió con otros jugadores como Campazzo, Deck o Garuba. Por el momento, los Sixers están muy satisfechos con su rendimiento y no parecen tener intención de dejarlo marchar. De hecho, Daryl Morey, jefe de operaciones de los Sixers, destacó recientemente su situación al señalar: “No creo que nunca puedas confiar plenamente en un agente libre sin restricciones, pero estamos muy contentos con él. Nos encanta. Acabamos de liberar más espacio salarial con el contrato de Caleb Martin, lo que nos permite liberar más espacio para el futuro, y estamos en una excelente posición para retener a Yabu”.

Con todo esto, parece poco probable que Yabusele decida regresar al Real Madrid en el corto plazo. El impacto que ha tenido en su franquicia está llevando a los Sixers a buscar asegurar su permanencia más allá de esta temporada. Esto hace que el regreso al conjunto blanco se vea aún más lejano, especialmente considerando la importancia que tiene ahora para su equipo en la NBA.

Otras opciones en el mercado

La salida de Yabusele sorprendió al Real Madrid, que no pudo encontrar un sustituto adecuado en su momento. A medida que pasaron los meses, finalmente lograron incorporar a Bruno Fernando, pero el pívot angoleño presenta un perfil diferente al del francés. Aunque refuerza el juego interior, no cubre por completo el vacío dejado por Yabusele, lo que ha dejado al equipo en busca de más opciones.

Por ello, el Real Madrid seguirá sondeando el mercado para encontrar alternativas, especialmente de cara a la próxima temporada. El objetivo es fichar un ala-pívot que no solo sea capaz de lanzar de tres, sino que también pueda aportar en la pintura y ayudar en el juego bajo el aro, buscando equilibrar mejor el equipo para afrontar los desafíos venideros.

Simeone tiene otro objetivo ambicioso en el FC Barcelona tras el portazo de Ferrán

0

Simeone quiere a un centrocampista del Barça

Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, logró empatar en el derbi contra el Real Madrid y sigue a un punto del conjunto blanco aunque con la victoria del Barça, los azulgranas han recortado puntos a los dos equipos madrileños. Según han publicado el ‘Nacional.cat’, el Cholo Simeone tiene en su agenda a Fermín López del Barça.

Hay que recordar que el Atleti ya intentó fichar a Ferran Torres el pasado verano como apuntaron desde la prensa catalana ante la negativa del jugador valenciano para salir del Barça, los rojiblancos han puesto el foco en el centrocampista. Ahora mismo el conjunto colchonero tiene todas las posiciones de ataque cubiertas y su zona más floja es la medular.

Simeone Mete Al Atlético En La Puja Por Un Crack Del Chelsea
Simeone. Fuente: Agencias

Simeone insatisfecho con el empate en el derbi

Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, analizó el empate contra el Real Madrid en sala de prensa: «En el primer tiempo lo hicimos muy bien aunque nos faltó claridad para aprovechar las ocasiones de gol, pudimos gestionarlas mejor. En el segundo, con su gol y su travesaño y su mayor intensidad, tuvimos ocasiones a partir del 20 con la que se resbala Giuliano».

El técnico argentino comentó ante la prensa: «Respeto todas las opiniones, pudimos haber resuelto mejor en la primera parte, no pudimos tener la claridad para encontrar esa situación. En el segundo ellos empujaron más, tuvieran esas ocasiones y nosotros tuvimos contras que pudimos resolver mejor».

Simeone atento a las declaraciones de Llorente

Marcos Llorente habló en zona mixta tras el derbi, donde indicó que el empate le supo a poco: «Era importante sacar algún punto, era importante pero para nada decisivo. Hemos hecho un buen partido, se pueden sacar cosas positivas, pero me voy con la sensación de que podíamos haber hecho algo más».

El lateral rojiblanco destacó: «Tuvimos que estar acertados, he tenido dos pases muy claros y cuando no tienes esa efectividad es difícil ganar los partidos. Por esos detalles, que hemos tenido un par de centros peligrosos y no hemos sido efectivos. No creo que el beneficiado sea el Barcelona, vamos a estar los tres peleando, queda mucha Liga».

Florentino Pérez se impone un objetivo que cierra la puerta a Raúl Asencio

El presidente blanco quiere a una de las jóvenes promesas europeas

Florentino Pérez sigue planificando el futuro del Real Madrid con el objetivo de reforzar la plantilla con jóvenes talentos de gran proyección. En esta ocasión, el presidente blanco ha puesto su atención en Dean Huijsen, un prometedor central español que actualmente juega en el Bournemouth y que ha despertado el interés de varios grandes clubes europeos. Su imponente físico, su capacidad para sacar el balón jugado y su madurez táctica lo han convertido en uno de los defensas más codiciados del mercado.

El Bournemouth, consciente del potencial de Huijsen y del creciente interés que ha despertado en equipos como el Arsenal o el Chelsea, ha tasado su traspaso en 60 millones de euros. Una cifra elevada, pero que Florentino Pérez estaría dispuesto a negociar para asegurar el fichaje de un jugador que podría ser clave en la defensa del Real Madrid en los próximos años. Con la salida en verano de Nacho Fernández y las dudas sobre la continuidad de David Alaba debido a sus constantes problemas físicos, el club blanco busca un relevo de garantías.

Dean Huijsen Florentino Pérez
Dean Huijsen es el próximo objetivo de Florentino Pérez para reforzar la defensa del Real Madrid. fuente: Propia

El fichaje de Huijsen cierra la puerta a Raúl Asencio

La posible llegada de Dean Huijsen al Real Madrid supondría un duro golpe para Raúl Asencio, canterano del equipo blanco que esperaba tener una oportunidad en el primer equipo. El joven defensor ha mostrado un gran rendimiento en el Castilla y ha cumplido con solvencia cada vez que ha sido llamado por Ancelotti para entrenar con el primer equipo, pero su futuro podría complicarse si el club apuesta por una incorporación de alto nivel.

Si el fichaje de Huijsen se concreta, Asencio tendría dos opciones: salir cedido a otro equipo de LaLiga en busca de minutos o buscar una salida definitiva si considera que sus opciones de triunfar en el Madrid se han desvanecido. La apuesta de Florentino Pérez por un central de prestigio deja claro que el club prioriza la incorporación de jugadores ya consolidados sobre la promoción de los jóvenes de la cantera.

Un mercado de verano decisivo para Florentino Pérez

El Real Madrid tiene claro que necesita reforzar su defensa de cara a la próxima temporada, y Florentino Pérez no quiere dejar nada al azar. La competencia por Huijsen será feroz, y el club blanco deberá moverse rápido si quiere asegurarse su fichaje antes de que otros equipos europeos hagan una oferta irrechazable.

El próximo mercado de fichajes será clave para definir el futuro del Real Madrid en la zaga. Mientras tanto, Raúl Asencio seguirá trabajando para demostrar que merece una oportunidad, aunque cada vez parece más complicado que pueda hacerse un hueco en el primer equipo. Todo apunta a que la decisión final de Florentino Pérez marcará el rumbo del equipo en la próxima campaña.

Sivera lanza un contundente mensaje al Alavés

0

El equipo babazorro se mete en problemas con el descenso

El Deportivo Alavés sufrió un duro golpe en Mendizorroza esta pasado fin de semana cuando cayó derrotado ante el Getafe CF por 0-1 en un partido que Sivera, quién tuvo que adelantar su recuperación tras el esguince de rodilla de Owono, calificó como «trascendental». El guardameta del conjunto babazorro reconoció la importancia del encuentro, aunque descartó que fuera una final. «Era un partido bastante importante, no definitivo ni final pero sí trascendental. Fue un palo perder con el Getafe. Nos habíamos mentalizado para conseguir los tres puntos y ahora solo nos queda seguir trabajando y confiar en los que estamos», afirmó tras el partido.

Sivera también dejó claro que la única forma de revertir la situación es con trabajo y confianza en el equipo. A pesar del tropiezo, el portero instó a centrarse en los entrenamientos para llegar en las mejores condiciones al próximo partido contra el Leganés. «A centrarse en los entrenamientos de la semana para poder sacar algo de Leganés», señaló, destacando la importancia de la preparación para afrontar un duelo clave en la lucha por la permanencia.

Sivera
Sivera Confía En Que El Alavés Se Puede Salvar. Fuente: X (@Biwenger)

El mensaje de optimismo de Sivera en un momento difícil

A pesar del golpe anímico que supuso la derrota ante el Getafe CF, que coloca al Alavés como penúltimo clasificado por detrás del Valencia CF, Sivera quiso enviar un mensaje de optimismo a la afición. El portero confía en que el equipo tiene los recursos necesarios para salir adelante y alcanzar el objetivo de la salvación. «Todo lo que nos queda por delante nos exigirá mucho pero estoy convencido de que conseguiremos el objetivo. Hay que saber sufrir y dar el 120 %. Es lo que nos toca ahora», comentó.

Además, Sivera hizo referencia a una frase que su «hermano», Víctor Laguardia, solía decir sobre el Alavés: «De todas maneras, este club es experto en liarla cuando estamos en los momentos más complicados». Con esto, el guardameta quiso recordar que el conjunto babazorro ha superado situaciones difíciles en el pasado y que el equipo tiene la capacidad de sobreponerse a la adversidad.

Orgullo y compromiso para salir adelante

El mensaje de Sivera no solo estuvo cargado de optimismo, sino también de compromiso. El guardameta del Alavés dejó claro que la plantilla es consciente de la dificultad del momento, pero que tienen el orgullo y la calidad suficiente para darle la vuelta a la situación. «Tenemos que sacar el orgullo que tenemos dentro. Hay plantilla de sobra para sacar esto adelante y lo vamos a conseguir», aseguró.

Por último, el portero del Alavés pidió unidad y esfuerzo máximo para los próximos encuentros. «Son momentos complicados pero hay que levantar la cabeza y tratar de arreglar la situación», sentenció. Ahora, el equipo deberá demostrar sobre el césped que su convicción no se queda solo en palabras y que están listos para luchar hasta el final.

El cambio de guión de Hansi Flick en un dato demoledor

0

Hansi Flick apuesta por Frenkie de Jong

Hansi Flick, el entrenador del Barça, volvió a ganar contra el Sevilla y se coloca a dos puntos del líder de LaLiga, el Real Madrid. Ahora, el técnico alemán ha recuperado la mejor versión de uno de sus centrocampistas, Frenkie de Jong ha jugado de titular tres de los últimos cuatro partidos.

Esto ha supuesto que Marc Casadó sea suplente, después de ser una de las grandes irrupciones en el Barça esta temporada. Hay que recordar que el jugador holandés siempre ha estado lastrado por las lesiones y ahora que está al 100% físicamente se ha convertido en el timón del Barça. Además, es uno de los futbolistas que más dinero gana de la plantilla.

Hansi Flick
Fuente: Twitter De Jong

Hansi Flick contento tras la victoria en Sevilla

Hansi Flick habló en sala de prensa tras golear al Sevilla FC: «Destaco nuestro juego. En la primera jugamos bien, fue un buen partido, y en la segunda, luchamos y cambiamos cosas. Hemos jugado rápido, hemos cambiado posiciones… El gol de Fermín nos ayudó, y luego el de Raphinha. Estoy orgulloso del equipo, la roja era una gran prueba y hemos marcado. Estoy muy contento».

El entrenador alemán comentó la expulsión de Fermín: «Marca un gol importante y luego es expulsado… es intenso. Son cosas que pasan. Es una buena lección de cara al futuro. Estoy feliz porque ganamos, son tres puntos importantes. Es un largo camino. Nos ayuda. Hay que seguir con esta mentalidad».

Hansi Flick pendiente de las palabras de Gavi

El joven futbolista del Barça comentó tras el partido la expulsión de Fermín: «Ayer en el Madrid – Atlético de Madrid fue bastante clara y parecida (la jugada de Ceballos), no igual pero parecida. Le han sacado tarjeta roja y podían haberle sacado amarilla perfectamente», afirmó el internacional español.

Gavi hizo balance del momento actual del Barça en LaLiga: «Ya dije que la Liga es muy larga. La gente creía ya que no íbamos a estar ahí. Estamos a dos puntos y esto es largo. Hay que seguir y ganar todo lo que queda para ganar este campeonato, que es lo que queremos. Fermín la verdad que ha hecho un partidazo. Ha entrado y ha resuelto el partido. Me alegro mucho por él».

Claudia Bavel le hace el lío a otro VIP tras el escándalo con Iker Casillas

0

Claudia Bavel desvela el nombre del VIP que solicitó sus vídeos gratis

Desde que se especuló sobre su posible relación con Iker Casillas, Claudia Bavel ha ido ganando cada vez más atención en los medios del corazón. Tal como ella misma reveló en ‘¡De Viernes!’, el excapitán de la Selección no ha sido el único famoso con el que ha intercambiado mensajes. En el programa ‘Ni que fuéramos’ también se destacó que Kiko Rivera fue otro de esos rostros conocidos.

El programa de Ten TV, dirigido por María Patiño, ha revelado algunos de los mensajes que el DJ y la creadora de contenido en OnlyFans intercambiaron en 2022. «Hola, soy fan de tus vídeos» y «¿No podrías enviarme uno solo para mí?» fueron las primeras peticiones que el hijo de Isabel Pantoja hizo a la que podría ser nueva concursante de ‘Supervivientes 2025‘.

Claudia Bavel
Claudia Bavel. Fuente: Twitter

Claudia Bavel habla de Kiko Rivera

La tentativa de Kiko Rivera no salió como esperaba, ya que Claudia Bavel le explicó que, para poder acceder a este tipo de contenido exclusivo, era necesario pagar según la tarifa que correspondiera a la solicitud que había realizado. Este intercambio de mensajes dejó en evidencia la dinámica entre ambos, revelando también que Bavel estaba dispuesta a seguir las reglas de su negocio en OnlyFans, donde el acceso a contenido personalizado tiene un precio determinado.

Sin embargo, lo que realmente ha llamado la atención no es tanto el contenido de esos mensajes, sino el momento en el que se produjeron. Tal y como ha señalado el periodista Javier de Hoyos, la fecha en la que estos intercambios se llevaron a cabo es lo que más interés despierta, pues podría arrojar más luz sobre el contexto en el que ocurrieron estos acercamientos y su posible relevancia en el entorno mediático en el que ambos personajes se mueven.

Una vida familiar y lejos de los escenarios

«Esto sucede en la madrugada del 17 de diciembre de 2022. ¿Por qué es relevante esta fecha? Porque el 21 de octubre de ese mismo año, Kiko sufrió un ictus. Para ese mes de diciembre, él aún no había regresado a los escenarios y llevaba una vida que parecía centrada en lo familiar», explica el colaborador de ‘Ni que fuéramos’, al señalar cómo encajan las fechas de esos mensajes.

No es el único dato relevante que ha compartido sobre los días en los que se dio el intercambio de mensajes. Según parece, todo esto habría sucedido a espaldas de Irene Rosales. «¿Qué ocurre dos días antes de ese 17 de diciembre? Pues que estaban celebrando el cumpleaños de su hija«, afirma De Hoyos, refiriéndose al contexto de la relación entre ambos en ese momento.

‘El programa de Ana Rosa’ caza a Rubiales con unas imágenes que traerán polémica

‘El programa de Ana Rosa’, matinal de Telecinco, presentado por Ana Rosa Quintana, está siendo centro del debate mediático otras vez, luego de revelar un material gráfico bastante comprometedor. 

Las cámaras del espacio captaron a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), teniendo un momento de relax luego de su declaración en la Audiencia Nacional por el caso del beso ‘no consentido’ a Jenni Hermoso. 

El material fue mostrado en el programa del 12 de febrero, y se puede ver a Rubiales riendo y realizando gestos que se pueden interpretar como una burla hacia el caso que lo mantiene en juicio. 

‘El programa de Ana Rosa’ ha capturado imágenes controvertidas

'El Programa De Ana Rosa' Ha Capturado Imágenes Controvertidas. Fuente: Imagen De Telecinco
‘El programa de Ana Rosa’ ha capturado imágenes controvertidas. Fuente: Imagen de Telecinco

El equipo del matinal de Telecinco ha dejado claro que cuando se trata de primicias y polémica, su equipo está preparado para captar las mejores imágenes. Luego de la declaración que hizo Rubiales ante un juez el 11 de febrero, se pudo ver al exdirigente en un restaurante cercano a la Audiencia Nacional, donde estaba acompañado de su abogada, Olga Tubau, y varios colaboradores. 

Comentó Ana Rosa Quintana durante el programa matutino que Rubiales «creyó que las cámaras no le estaban grabando» y, lo peor del caso fue que en un ambiente ‘distendido’, Rubiales recreó el gesto del beso a Jenni Hermoso, mientras sus acompañantes se reían de la escena.  

En el material presentado se puede ver a Rubiales gesticulando con las manos cerca de su boca, simulando el «piquito» que dio origen al caso que lo ha llevado a juicio. La presentadora de  ‘El programa de Ana Rosa’ mencionó que el exmandatario «restaba importancia a un beso que se investiga como agresión sexual«, además agregaron: «Rubiales se mofa del ‘piquito’ tras su declaración«.  

la reacción de Ana Rosa y sus colaboradores respecto a las imágenes

La Reacción De Ana Rosa Y Sus Colaboradores Respecto A Las Imágenes. Fuente: Imagen De Telecinco
la reacción de Ana Rosa y sus colaboradores respecto a las imágenes. Fuente: Imagen de Telecinco

Ana Rosa Quintana de  ‘El programa de Ana Rosa‘, calificó el comportamiento de Rubiales como «inconveniente» y «fuera de lugar«. Durante el programa, se mostró incómoda con la actitud del exdirigente: «No tengo palabras. Estamos hablando de un proceso judicial delicado, y él decide mofarse justo después de declarar«. Su comentario hace énfasis en la falta de prudencia de Rubiales.

Manu Carreño, quien es colaborador habitual de  ‘El programa de Ana Rosa’ , agregó su opinión al debate: «Su fuerte nunca ha sido cuidar su imagen. Ni en el palco, ni en el podio, ni ahora«. El espacio de actualidad también analizó si estas imágenes podrían influir en el juicio. 

¿Cómo afectan estas imágenes al juicio por agresión sexual de Luis Rubiales hacia Jenni Hermoso?

Cómo Afectan Estas Imágenes Al Juicio Por Agresión Sexual De Luis Rubiales Hacia Jenni Hermoso. Fuente: Imagen De Telecinco
Cómo afectan estas imágenes al juicio por agresión sexual de Luis Rubiales hacia Jenni Hermoso. Fuente: Imagen de Telecinco

Rubiales se enfrenta a juicio por una petición fiscal de dos años y medio de cárcel por ‘presuntos delitos de agresión sexual y coacciones’. Sus abogados basan su defensa en que el beso con Jenni Hermoso fue consensuado, alegando que ella respondió «vale» cuando él le preguntó: «¿Puedo darte un besito?«. Sin embargo, las imágenes que han sido presentadas por ‘El programa de Ana Rosa’ podrían restar credibilidad a su argumento.  

Se consultaron a algunos abogados en el espacio matinal de Telecinco y explicaron que, en casos de violencia de género, como este, la actitud del acusado aún estando fuera de los tribunales sí puede afectar y ser considerada por el juez como un indicador de su ‘predisposición psicológica’.  

¿Cómo hace ‘El programa de Ana Rosa’ para conseguir estas imágenes? 

Cómo Hace 'El Programa De Ana Rosa' Para Conseguir Estas Imágenes. Fuente: Imagen De Telecinco
Cómo hace ‘El programa de Ana Rosa’ para conseguir estas imágenes. Fuente: Imagen de Telecinco

Aunque el programa matinal está recientemente retomando el espacio en la franja horaria, ‘El programa de Ana Rosa’ ya ha hecho este tipo de investigación y tomas antes. 

Durante la pandemia, ‘El programa de Ana Rosa’ fue criticado por usar imágenes de hospitales chinos para ilustrar la saturación en centros madrileños.

Y en ese momento Quintana, reconoció el error y pidió disculpas, sin embargo, su equipo ha perfeccionado técnicas de investigación secreta. En el caso Rubiales, por ejemplo,  han utilizado cámaras de largo alcance y contactaron con fuentes cercanas al entorno del exdirigente para anticipar sus movimientos luego de hacer su declaración. 

Cumbre de urgencia para echar a Peñarroya del FC Barcelona

El FC Barcelona de baloncesto de Joan Peñarroya traviesa uno de sus momentos más delicados de los últimos años. La eliminación prematura en la Copa del Rey ha encendido todas las alarmas en la directiva, que ya considera medidas drásticas para intentar salvar la temporada.

En el centro de la polémica, Peñarroya, cuyo futuro en el banquillo del Barça está cada vez más incierto.

Un fracaso con Peñarroya que acelera decisiones

Un Fracaso Con Peñarroya Que Acelera Decisiones
Fuente: Agencias

La derrota en la Copa del Rey ha sido el punto de quiebre de una crisis que se venía gestando desde hace meses. El equipo, lejos de ofrecer un rendimiento competitivo acorde a su historia y presupuesto, ha caído en los momentos clave. La irregularidad en la Euroliga y la Liga Endesa ha terminado por agotar la paciencia de la directiva.

Josep Cubells, responsable de la sección de baloncesto, no viajó a Las Palmas, pero vivió la eliminación con la misma frustración que el resto de la cúpula. Junto a Juan Carlos Navarro y Bruno Fernández, se ha convocado una reunión de urgencia para analizar la situación y tomar decisiones inmediatas.

Peñarroya, en la cuerda floja

Peñarroya, En La Cuerda Floja
Fuente: Agencias

El técnico de Terrassa no ha logrado sacar el máximo provecho a una plantilla llena de talento. Aunque las lesiones han sido un factor determinante, desde la directiva no consideran que sea una justificación suficiente para el pobre desempeño del equipo. La falta de una identidad de juego clara y la incapacidad de competir en los partidos clave han socavado la confianza en el entrenador.

Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, el margen de maniobra de Peñarroya es mínimo. El club había señalado la Copa del Rey como el momento límite para evaluar su continuidad, y el resultado ha sido rotundo.

Alternativas en el banquillo para suplir a Peñarroya

Alternativas En El Banquillo Para Suplir A Peñarroya
Fuente: Agencias

El Barça ya estudia opciones para sustituir a Peñarroya. La posibilidad de un regreso de Svetislav Pesic ha cobrado fuerza, recordando su historial como salvador en momentos difíciles. También se habla de Víctor Sada, actual asistente del técnico, como posible interino hasta final de temporada.

Otra alternativa es Carlos Marín, entrenador del Barça B, quien cuenta con el respaldo de Xavi O’Callaghan, nuevo director de deportes profesionales del club. Sin embargo, su falta de experiencia en la élite podría jugar en su contra.

El mercado de fichajes, una deuda pendiente

El Mercado De Fichajes, Una Deuda Pendiente
Fuente: Agencias

Otro tema clave que se discutirá en la cumbre es la necesidad de reforzar la plantilla. Peñarroya había solicitado fichajes durante todo el invierno, pero la directiva decidió no hacer incorporaciones en esta ventana. Ahora, la presión por sumar jugadores se ha intensificado, aunque hacerlo en este punto de la temporada podría implicar un sobrecoste que el club no estaba dispuesto a asumir.

El caso de Laprovittola ha sido especialmente delicado. Su baja para toda la temporada dejó un vacío en la posición de base, que se intentó cubrir con Neto, pero las lesiones del brasileño frustraron la apuesta. El fallido intento de fichar a Thomas Heurtel solo puso en evidencia la falta de planificación en la gestión de la plantilla.

Un vestuario golpeado por las lesiones

Un Vestuario Golpeado Por Las Lesiones
Fuente: Agencias

El bajo rendimiento colectivo ha sido el principal problema, pero las lesiones también han jugado un papel crucial en la crisis. Metu, Vesely y Punter han sido bajas sensibles que han afectado la competitividad del equipo.

El caso de Punter es especialmente preocupante. El estadounidense ya arrastraba molestias en el hombro, y su sobreutilización acabó en una lesión que podría apartarlo de las canchas durante varias semanas. La falta de rotaciones y la dependencia de ciertos jugadores han sido errores evidentes en la gestión de la temporada.

El papel de la directiva en la crisis

El Papel De La Directiva En La Crisis
Fuente: Agencias

Más allá de los problemas en el banquillo, la dirección deportiva también ha sido señalada por la falta de un proyecto claro. La confección de la plantilla ha estado marcada por decisiones cuestionables, como la incorporación de Willy Hernangómez, cuya adaptación al equipo no ha sido la esperada.

Josep Cubells, máximo responsable de la sección, ha sido criticado por su falta de presencia en momentos clave. Su ausencia en la Copa del Rey ha sido vista como un reflejo de la desconexión entre la directiva y el equipo.

Un calendario que no da tregua

Un Calendario Que No Da Tregua
Fuente: Agencias

El Barça tiene casi dos semanas antes de su próximo compromiso oficial, tiempo que la directiva podría utilizar para realizar cambios. Sin embargo, el regreso a la competición traerá consigo un desafío mayúsculo: el Real Madrid en la Euroliga.

Si Peñarroya sigue al mando, tendrá que demostrar en ese partido que aún es capaz de revertir la situación. Si el club opta por un cambio en el banquillo, el nuevo técnico contará con un breve margen de preparación antes de enfrentarse al eterno rival.

Solución a corto plazo o reconstrucción total

Solución A Corto Plazo O Reconstrucción Total
Fuente: Agencias

El Barça se encuentra ante una encrucijada. Mantener a Peñarroya hasta el final de la temporada no está descartado, especialmente debido a los problemas financieros del club. Sin embargo, la opción de un cambio inmediato gana fuerza con cada hora que pasa.

Más allá del entrenador, la crisis refleja problemas estructurales en la gestión deportiva del club. Si no se toman medidas profundas, el FC Barcelona de baloncesto podría seguir perdiendo terreno en la élite europea.

El futuro de la sección, en juego

El Futuro De La Sección, En Juego
Fuente: Agencias

La cumbre directiva que se celebrará en las próximas horas será decisiva para el futuro del equipo. La destitución de Peñarroya parece casi inevitable, pero el problema del Barça va más allá del banquillo.

El club debe decidir si apuesta por una solución de emergencia o si comienza una reconstrucción más profunda de la sección. Lo que es seguro es que la paciencia se ha agotado, y la crisis del Barça de baloncesto ya no puede seguir siendo ignorada.

Despídete del blanco y da la bienvenida al color crema con estos 7 pantalones de Zara que son perfectos para combinar en primavera

Zara siempre a la vanguardia de la moda, marca la pauta y deja a un lado el clásico color blanco y apuesta por el color crema. Es por ello que para esta temporada Zara hace el lanzamiento de los pantalones de color crema que se han convertido en las prendas estrella en esta primavera. 

El color crema es un tono muy versátil que los convierte en la mejor opción para combinar y crear outfits tanto casuales como sofisticados y formales; además, combinan de manera apropiada con cualquier otro color, esto te da la libertad de experimentar con diferentes estilos.

Zara apostando al color crema y lanza el jeans ZW Collection Wide leg tiro alto: Elegancia y comodidad  

Despídete Del Blanco Y Da La Bienvenida Al Color Crema Con Estos 7 Pantalones De Zara Que Son Perfectos Para Combinar En Primavera
Zara

Los jeans ZW Collection wide leg tiro alto de Zara son una prenda muy útil para quienes buscan combinar estilo y comodidad en su armario; presenta un diseño que combina tendencias actuales con un toque clásico, estos jeans se convierten en la mejor opción para atuendos casuales o para looks más formales.  

Estos jeans destacan por tener un diseño de corte pierna ancha, que aporta una influencia  moderna y desenfadada, ideal para crear siluetas fluidas y favorecedoras. El tiro alto brinda un ajuste apropiado y seguro, también favorece la figura, marcando la cintura de forma elegante; además, el diseño slim fit en la parte superior se fusiona de forma armónica con la caída de la pierna, brindando el equilibrio perfecto entre ajuste y holgura.  

El tono crema de estos jeans es un clásico atemporal capaz de adaptarse a cualquier ocasión; bien sea para un look casual con una camiseta básica en caso de preferir un outfit más elegante con una blusa y abrigo bastará para elevar el outfit.

El pantalón wide leg textura de Zara de color crema claro: Un color que combina con cualquier prenda

Despídete Del Blanco Y Da La Bienvenida Al Color Crema Con Estos 7 Pantalones De Zara Que Son Perfectos Para Combinar En Primavera
Zara

Si buscas una prenda de color crema que combine estilo contemporáneo, comodidad y versatilidad, el pantalón Wide Leg Textura de Zara es una opción irrepetible. Gracias a su diseño y el cuidado en los detalles lo convierten en un must-have para el armario de cualquier mujer. Perfecto para quienes desean vestirse de forma cómoda sin renunciar al estilo elegante y a la moda.

El pantalón Wide Leg Textura de Zara es el mejor ejemplo de cómo una prenda puede ser cómoda y subir el nivel de cualquier outfit con un toque chic y moderno. Este pantalón tiene un corte de pernera ancha, la cual es muy favorecedora para diversos tipos de cuerpo. Este diseño da libertad de movimiento y forma una silueta fluida y estilizada; el tiro alto alarga visualmente las piernas, estilizando la figura y aportando un toque sofisticado a su apariencia relajada.

Pantalón raya diplomática de Zara: Elegancia atemporal en tono crema

Despídete Del Blanco Y Da La Bienvenida Al Color Crema Con Estos 7 Pantalones De Zara Que Son Perfectos Para Combinar En Primavera
Zara

El color crema, la nueva apuesta de Zara, fue elegida por ser una de las tonalidades más versátiles y sofisticadas que existen, gracias a su capacidad para adaptarse a cualquier ocasión, esto lo convierte en un must have en cualquier armario. 

Pantalón raya diplomática de Zara en color crema, Es una pieza que fusiona elegancia y comodidad, presenta un corte de tiro medio, trabillas y una cintura elástica que se puede ajustar mediante cordones, esto hace que se ajuste a cualquier tipo de cuerpo. Los bolsillos laterales ocultos en costura, agregan funcionalidad, mientras que los falsos bolsillos de vivo en espalda son un sutil detalle sofisticado.  

El color crema de esta prenda le confiere la propiedad de combinar con blusas en tonos pastel, prendas como camisas y top blancas; sin embargo, también se puede llevar con  prendas estampadas,debido a que el color crema es neutro y permite jugar con múltiples opciones. Este tono aporta luminosidad al atuendo, y es atemporal, ya que se puede lucir en cualquier época del año.

Zara con su apuesta de color crema en el pantalón flare 

Pantalon Crema
Zara

El pantalón flare de color crema de Zara es una prenda con elementos retro; sin renunciar a un estilo actual, su diseño es de tiro bajo, con bolsillos delanteros y bolsillos falsos en la parte trasera, esta pieza está pensada en quienes desean un look relajado. El bajo con un corte evasé que aporta dinamismo y fluidez, el cierre frontal mediante cremallera, botón interior y gancho que asegura un ajuste seguro.  

Esta prenda, aparte de su diseño, se ha vuelto un clásico atemporal y muy versátil gracias a su color crema. Es perfecta para lucir con tops ajustados en tonos oscuros, blazers o prendas de punto para un outfit urbano. El color crema proyecta calidez y sofisticación, esto hace que lo puedas usar para salidas nocturnas.

Zara y su pantalón ancho de pliegues con cinturón fino 

Despídete Del Blanco Y Da La Bienvenida Al Color Crema Con Estos 7 Pantalones De Zara Que Son Perfectos Para Combinar En Primavera
Zara

El pantalón ancho de pliegues de Zara es considerado una prenda muy elegante, gracias a su tiro alto y los pliegues delanteros que realzan la figura al mismo tiempo que crea un efecto estilizado y refinado. Presenta un corte de pernera ancha dando dinamismo  y fluidez, perfecto para los que buscan un equilibrio entre comodidad y estilo sofisticado. Esta prenda incluye algunos detalles como los bolsillos delanteros.

Esta prenda trae un cinturón fino a tono con doble hebilla, un detalle que no pasa desapercibido y complementa la prenda, reforzando la estética limpia y sofisticada del diseño. El color crema, lo hace una prenda muy versátil que puedes combinarlo con camisas blancas para un look impecable o con tops en tonos oscuros para hacer un poco de contraste y darle un color al outfit. 

El pantalón flare estructura en color crema de Zara: Modernidad y estilo retro

Despídete Del Blanco Y Da La Bienvenida Al Color Crema Con Estos 7 Pantalones De Zara Que Son Perfectos Para Combinar En Primavera
Zara

Zara hace el lanzamiento del Pantalón flare estructura el cual combina el estilo retro con elementos modernos y como resultado se obtiene una prenda atemporal y muy elegante. Su diseño de tiro medio junto a la cintura con elástico interior aseguran una prenda cómoda sin renunciar al estilo. El tejido con estructura permite un mayor interés visual y le brinda un toque único al diseño, mientras que el corte bajo en línea evasé inspirado en el diseño  glamuroso de los años 70 sin perder el enfoque moderno y minimalista.

Esta prenda destaca por su diseño; sin embargo, su tono crema aporta en gran medida el toque elegante y sofisticado del diseño. El color crema es neutral pero elegante, esto permite que el pantalón se pueda adaptar a una variedad de prendas y a otros colores de una manera natural. Los tonos crema son perfectos para combinar con texturas, creando contrastes interesantes con los que debes experimentar hasta lograr tu outfit.

Zara presenta el pantalón tiro alto: Elegancia y versatilidad

Despídete Del Blanco Y Da La Bienvenida Al Color Crema Con Estos 7 Pantalones De Zara Que Son Perfectos Para Combinar En Primavera
Zara

El pantalón tiro alto de Zara, está diseñado para resaltar la silueta femenina, el color crema le aporta brillo, esto hace que el pantalón tiro alto se convierta en una pieza cómoda, con estilo y sofisticada. Este pantalón destaca por su diseño de tiro alto, tiene un corte, favorece la figura al marcar la cintura. Las costuras marcadas en el delantero y la espalda aportan estructura y modernidad al diseño, los bolsillos delanteros de vivo son muy funcionales.  

Esta pieza en color crema tiene la capacidad de adaptarse a cualquier outfit y es ideal para el trabajo, con blusa de colores pasteles o con blazer para un look profesional, también, puedes combinarlo con un top ajustado en caso de que desees un atuendo más relajado y casual.

Estos son los mejores E-Book para niños, y están a la venta en Amazon

Desde edades tempranas es recomendable tratar de promover la lectura entre los más pequeños de la casa, de forma que puedan comenzar a enriquecerse y desarrollarse a nivel intelectual. Aunque en edades más tempranas puedes ser preferible optar por libros en formato físico, a medida que crecen los E-Book se convierten en una excelente alternativa.

Después de que hace un par de meses se pusiese a la venta el primer Kindle de la historia, es recomendable saber cuáles son los mejores e-Book para niños que están a la venta en Amazon, una gran oportunidad para fomentar su lectura adaptándose a las nuevas tecnologías.

LOS E-BOOK, UNA GRAN HERRAMIENTA PARA LOS NIÑOS QUE SE VENDE EN AMAZON

Los E-Book, Una Gran Herramienta Para Los Niños Que Se Vende En Amazon
Fuente: Unsplash

Los e-Book son una herramienta muy interesante para los más pequeños de la casa, y aunque en edades tempranas será mejor evitar que utilicen dispositivos electrónicos en la medida de lo posible, este tipo de aparatos ayudan a la hora de promover y fomentar su lectura.

Este es un punto muy a tener en cuenta, sobre todo si tenemos en cuenta que a lo largo de las últimas décadas la forma de leer ha cambiado por completo. Cada vez se lee menos y quién lo hace no solo apuesta por el formato físico, sino que cada vez hay más que apuestan por las ventajas que tienen los libros electrónicos. Además, gracias a Amazon puedes tener todos tus eBooks en un solo dispositivo.

¿POR QUÉ COMPRAR UN E-BOOK EN AMAZON PARA NIÑOS?

¿Por Qué Comprar Un E-Book En Amazon Para Niños_
Fuente: Unsplash

Comprar un e-Book para niños es una buena opción a pesar de lo que se pueda pensar, ya que son una forma de conseguir que se interesen en mayor medida por la lectura, que siempre es una buena noticia en una era en la que cada vez es más difícil conseguir que se adentren en este ámbito por encima de otros intereses como videojuegos o contenidos audiovisuales.

Además, estos lectores de libros electrónicos son cómodos y versátiles y cuentan con una gran usabilidad. En el mercado existen muchas opciones interesantes, y varias de ellas se encuentran a la venta en Amazon, el gigante del comercio electrónico que tiene su propio e-Book y en donde se pueden encontrar otros muchos.

KINDLE DE AMAZON, EL MEJOR E-BOOK PARA NIÑOS

Estos Son Los Mejores E-Book Para Niños, Y Están A La Venta En Amazon
Los E-Book De Amazon Son Perfectos Para Fomentar La Lectura Entre Los Niños. Fuente: Amazon

Si hablamos de mejores e-Books tanto para niños como para personas adultas, una de las mejores opciones siempre va a ser el propio dispositivo del gigante del comercio electrónico. Hablamos del Amazon Kindle, un modelo básico, pero que ofrece una gran calidad, siendo perfecto para promover la lectura de los más pequeños.

Aunque su precio de 119 euros no lo hace ser el más económico del listado, sí que es uno de los que ofrece una mejor relación calidad-precio, además de tener la garantía de estar adquiriendo un producto de muy buena calidad, con una larga durabilidad.

EL E-BOOK DE AMAZON ES MUY LIGERO Y RESISTENTE

El E-Book De Amazon Es Muy Ligero Y Resistente
Fuente: Amazon

Una de las grandes ventajas del Amazon Kindle al comprarlo para niños es que permite controlar las compras e incluso bloquearlas, de forma que tengas todo el control sobre los libros a los que el menor puede acceder. También se trata de un dispositivo muy fácil de utilizar, algo que también se debe valorar en un dispositivo diseñado para niños.

Es muy ligero y cómodo de usar, además de tener gran resistencia, por lo que será capaz de soportar el uso y los golpes que puede recibir por los niños. También cuenta con una larga duración de la batería y su pantalla tiene suficiente calidad como para que lo puedan utilizar sin problemas durante horas.

WOXTER SCRIBA 195 S, UNA ALTERNATIVA AL KINDLE DE AMAZON

Woxter Scriba 195 S, Una Alternativa Al Kindle De Amazon
Fuente: Amazon

Una alternativa que puedes valorar es el Woxter Scriba 195 S, una opción más económica que se vende por 66 euros y que cuenta con una pantalla pequeña de 4,7 pulgadas, pero que es perfecta para que los más pequeños puedan leer de una manera cómoda.

Es un modelo mucho más sencillo que el Amazon Kindle, con botones físicos en lugar de táctil, lo que también facilita su uso por parte de los más pequeños de la casa. Y es que podrán pasar de página fácil y cómodamente, con tan solo pulsar un botón. También es muy resistente y tiene capacidad para más de 2.000 libros, además de una batería de larga duración.

SPC DICKENS LIGHT 2, OTRO E-BOOK RECOMENDADO QUE VENDE AMAZON

Spc Dickens Light 2, Otro E-Book Recomendado Que Vende Amazon
Fuente: Amazon

Otra alternativa es el SPC Dickens Light 2, un e-Book con pantalla retroiluminada de 6 pulgadas y luz con seis niveles de intensidad. También cuenta con teclas frontales para manejarlo de forma cómoda y una batería que ofrece hasta un mes de autonomía. Es fino y ligero y puede ser interesante para que los niños comiencen a interesarse por la lectura.

A la venta por 94 euros en Amazon, permite disfrutar de los eBooks en formato vertical y horizontal, además de contar con un almacenamiento de hasta 20.000 libros en sus 8 GB de memoria interna. Es un libro electrónico con grandes posibilidades y que puede ser un modelo interesante para tus hijos.

SALUTUY E-BOOK, UNA DE LAS MEJORES OPCIONES PARA NIÑOS DE AMAZON

Salutuy E-Book, Una De Las Mejores Opciones Para Niños De Amazon
Fuente: Amazon

Continuando con los mejores e-Books para niños que se pueden encontrar en Amazon, hay que hacer mención al SALUTUY E-Book Read, un dispositivo que está especialmente pensado para reducir la fatiga de lectura para los niños, contando con 8 GB de memoria interna que permite almacenar miles de libros.

A la venta por 80,99 euros, este lector de libros electrónicos ofrece una gran fluidez en su pantalla de 7 pulgadas, fácil de utilizar y que cuenta con un diseño resistente al agua, ofreciendo así una protección eficaz contra salpicaduras. El brillo, el color y la fuente se pueden ajustar.

E-BOOK DE PUSOKEI, OTRA ALTERNATIVA DISPONIBLE EN AMAZON

E-Book De Pusokei, Otra Alternativa Disponible En Amazon
Fuente: Amazon

Para finalizar, hay que recomendar el e-Book de PUSOKEI, un lector de libros electrónicos con pantalla táctil a color de 5 pulgadas y una resolución de 480 x 854 píxeles, que muestra más texto y reduce la fatiga, lo que lo hace adecuado para distintos tipos de contenidos.

Es un dispositivo muy versátil, puesto que además de servir para leer libros electrónicos, admite reproducción en ultra HD, música, cámara, calendario, reloj, calculadora, reloj y otras funciones, además de disponer de conexiones WiFi, Bluetooth, GPS, FM, y otras funciones.

Rebaja increíble de Cortefiel: Ahorra hasta un 80% con los chubasqueros más elegantes para la primavera

Cortefiel, una de las marcas más reconocidas en el mundo de la moda, nos ofrece actualmente una selección impresionante de chubasqueros que no solo te protegerán de las inclemencias del tiempo, sino que también añadirán un toque de sofisticación a tu look; y es que, la primavera es una estación llena de contrastes: días soleados que se transforman en lluvias repentinas en cuestión de minutos. 

Por esta razón, contar con un chubasquero versátil y elegante es esencial para mantenerte seco y a la moda durante esta época del año. Lo mejor es que en la reconocida marca, los descuentos rozan hasta un casi 80% de descuento. ¿Has pensado alguna vez ahorrar hasta 100 euros en una pieza de extraordinaria calidad? ¡Descubre cómo es posible!

Un buen chubasquero, una pieza que no puede faltar en tu fondo de armario en primavera

Chubasquero
Fuente: Freepik

Sí, el invierno llega a su fin, sin embargo, un chubasquero es una de esas prendas que, aunque no la uses a diario, resulta indispensable en tu armario. En primavera, los cambios bruscos de temperatura y las lluvias inesperadas son comunes, por lo que tener uno que te proteja sin sacrificar el estilo es fundamental.  

Además de su funcionalidad y versatilidad, los chubasqueros de Cortefiel están pensados para complementar cualquier outfit, pues, ya sea que prefieras un estilo clásico o uno más moderno, encontrarás opciones que se ajusten a tu personalidad. Y con las rebajas actuales, no hay excusa para no añadir al menos uno a tu colección.

Invertir en un buen chubasquero no solo te asegura estar preparado para los días de lluvia, sino también contar con una prenda de vestir que es muy versátil y que puedes usar en diferentes ocasiones. Desde salidas informales hasta eventos más formales, un chubasquero elegante es el complemento perfecto para cualquier look primaveral.

Vila, chaqueta chubasquero larga de Cortefiel (ahorras un 60%)

Rebaja Increíble De Cortefiel: Ahorra Hasta Un 80% Con Los Chubasqueros Más Elegantes Para La Primavera
Fuente: Cortefiel

Si buscas un chubasquero que combine estilo y funcionalidad, la chaqueta Vila de Cortefiel es una excelente alternativa para ti. Con un descuento del 60%, esta prenda no solo te mantendrá seco, sino que también añadirá un toque de elegancia a tu outfit. Este chubasquero cuenta con un diseño largo, y su capucha ajustable la convierten en una pieza ideal para los días más lluviosos.

Esta chaqueta está confeccionada con materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y comodidad; y sus dos bolsillos grandes delanteros son perfectos para guardar tus pertenencias, mientras que los cordones en la cintura te permiten ajustarla a tu silueta (lo que además causa un efecto visual de cuerpazo). Disponible en un sofisticado color gris, esta chaqueta es una inversión que no te arrepentirás de hacer.

Por solo 29,99 €, en lugar de su precio original de 74,99 €, esta chaqueta chubasquero larga es una oferta que no puedes dejar pasar. Con un ahorro de 45,00 €, es el momento perfecto para adquirir una prenda que te acompañará durante muchas temporadas.

Vero Moda, chubasquero de mujer manga larga con capucha (ahorras 30%)

Rebaja Increíble De Cortefiel: Ahorra Hasta Un 80% Con Los Chubasqueros Más Elegantes Para La Primavera
Fuente: Cortefiel

Si eres de esas mujeres que buscan un chubasquero cómodo y con estilo, la opción de Vero Moda en Cortefiel es ideal. Esta prenda la encuentras con un sorprendente descuento del 30%. Este chubasquero de manga larga y capucha es perfecto para los días de lluvia primaverales, y su diseño incluye bolsillos prácticos y un interior suave con borrego que te brindará calor y confort.

Este chubasquero ha sido un éxito de venta, razón por la cual está solamente disponible en tallas desde la XS hasta la M y en una variedad de colores como marrón, verde oscuro, gris oscuro y negro. Amarás su cierre con clic de botones, el cual añade un toque moderno, mientras que su material repelente al agua te mantendrá seco en todo momento. Por este bello y práctico chubasquero de Cortefiel, pagas 41,99 €, en lugar de 59,99 €. Con un ahorro de 18,00 €, es una oferta que no puedes dejar escapar.

Gabardina larga de Cortefiel (ahorras un 77%)

Rebaja Increíble De Cortefiel: Ahorra Hasta Un 80% Con Los Chubasqueros Más Elegantes Para La Primavera
Fuente: Cortefiel

Somos muchas las que amamos un look más clásico, así que en Cortefiel, también han pensado en nosotras con un descuento que resulta realmente sorprendente. Con un descuento del 77%, esta prenda es una de las favoritas de la temporada, ya que su silueta amplia y su cierre central con cinturón le dan un toque de elegancia atemporal.

Lo mejor es que esta gabardina está confeccionada con un tejido repelente al agua que te protegerá de las lluvias primaverales, mientras que, su fácil mantenimiento y durabilidad, la convierten también en una inversión inteligente. 

Esta preciosa prenda la puedes llevar en color marfil y azul marino, te da la oportunidad de combinarla de múltiples formas y, lo mejor es que ahora solo pagas 29,99 €, en lugar de 129,00 €. Con un ahorro de 99,01 €, es el momento ideal para añadir esta pieza clásica a tu armario.

Ideas para combinar tus chubasqueros y lucir elegante

Chubasquero
Fuente: Freepik

Los chubasqueros que hemos encontrado para ti en Cortefiel, no solo son prácticos, sino que también pueden ser el complemento perfecto para lucir elegante en primavera. Para un look casual, puedes combinarlos con unos jeans ajustados y unas botas de agua. Ahora bien, en caso de preferir un estilo más sofisticado, opta por una gabardina sobre un vestido midi y unos zapatos de tacón.

No olvides aprovechar los colores disponibles para crear combinaciones fantásticas. Los tonos neutros, como el gris o el beige, serán perfectos para combinar con prendas de colores vivos, mientras que, por otro lado, los de colores oscuros como el negro o el azul marino son los ideales para looks más formales. Según la ocasión, puedes experimentar con accesorios como bufandas o sombreros para completar tu outfit.

Aurah Ruiz confiesa planes íntimos con Jesé Rodríguez

0

Aurah Ruiz ha vuelto a estar en el foco mediático tras compartir sus planes de futuro junto a su expareja y padre de su hijo, el futbolista Jesé Rodríguez.

Durante su participación en el programa Madres: desde el corazón, la modelo e influencer habló sin filtros sobre su experiencia como madre, los desafíos que ha enfrentado y su deseo de ampliar la familia.

Un deseo que nace del corazón de Aurah Ruiz

Un Deseo Que Nace Del Corazón De Aurah Ruiz
Fuente: Agencias

Aurah sorprendió al revelar que su mayor ilusión es que su hijo Nyan tenga un hermanito.

«Me encantaría darle un hermanito a mi hijo. Cada día me lo pide, y en Reyes pidió un hermanito como regalo», confesó en la entrevista.

Sus palabras no pasaron desapercibidas, especialmente porque su primogénito padece una enfermedad rara hereditaria que ha marcado su vida desde el nacimiento.

La maternidad de Aurah Ruiz marcada por la enfermedad de Nyan

La Maternidad De Aurah Ruiz Marcada Por La Enfermedad De Nyan
Fuente: Agencias

Desde 2017, año en que nació su hijo, Aurah Ruiz ha vivido una maternidad distinta a la que imaginaba. Nyan necesita atención constante debido a una enfermedad que le provoca severas bajadas de azúcar, lo que ha obligado a sus padres a estar en alerta permanente.

«Yo no sé lo que es el primer año de vida siendo madre», admitió. «Sé lo que es ser enfermera, pinchar al niño, darle potajes por el estómago… Pero me encantaría vivir la experiencia de cuidar a un bebé sano, sacarlo del hospital, arroparlo, llevarlo a la playa».

El temor ante un nuevo embarazo por parte de Aurah Ruiz

El Temor Ante Un Nuevo Embarazo Por Parte De Aurah Ruiz
Fuente: Agencias

Aunque el deseo de ser madre nuevamente está presente, la posibilidad de que su próximo bebé herede la misma enfermedad la llena de incertidumbre. Por eso, ha considerado la reproducción asistida como una alternativa.

«Podemos hacer una inseminación in vitro eliminando ese gen», explicó. Aun así, reconoce que el proceso no deja de generarle temor.

«La verdad es que ahora mismo me da mucho pánico, mucho, mucho miedo. Pero me encantaría darle un hermanito a mi hijo», reiteró.

La relación con Jesé Rodríguez, en un buen momento

La Relación Con Jesé Rodríguez, En Un Buen Momento
Fuente: Agencias

El deseo de ampliar la familia también está vinculado a su actual relación con Jesé Rodríguez. A pesar de los conflictos que han tenido en el pasado, la influencer aseguró que ahora las cosas entre ellos han mejorado significativamente.

«No le quiero justificar, pero yo también me metí mis cagadas», reconoció, mostrando autocrítica y madurez respecto a su historia con el futbolista.

Un testimonio sincero en Madres: desde el corazón

Aurah Ruiz
Fuente: Agencias

Aurah fue la primera invitada del programa Madres: desde el corazón, una producción de Mitele PLUS que busca explorar la maternidad desde un enfoque íntimo y realista. Durante la entrevista, se mostró vulnerable al hablar sobre su experiencia como madre y los sacrificios que ha hecho por el bienestar de su hijo.

«Desde que nace el bebé y por el resto de tu vida, nunca dejas de ser madre», afirmó con firmeza. Sus palabras reflejan el impacto que ha tenido la enfermedad de Nyan en su vida, tanto a nivel personal como emocional.

Una perspectiva diferente de la maternidad

Jese
Fuente: Agencias

Para Aurah, la maternidad ha sido un camino de aprendizaje constante. Aunque ha vivido momentos de gran dificultad, también asegura que ha sido «la putada más maravillosa» de su vida.

«Aprendes a valorar y a preocuparte por lo que realmente importa», expresó con emoción.

Esa nueva forma de ver la maternidad es la que la motiva a querer vivir un segundo embarazo con más tranquilidad y disfrute.

Más que la esposa de un futbolista

Aurah Ruiz
Fuente: Agencias

Uno de los puntos en los que Aurah Ruiz hizo énfasis fue en la imagen pública que muchas personas tienen de ella.

«Ser esposa de un futbolista y la imagen que muchos tienen de mí sin conocer mi historia es algo que me ha afectado», confesó.

Dejó claro que su vida va más allá de su relación con Jesé Rodríguez y que, pese a la polémica que ha rodeado su figura, su prioridad siempre ha sido su hijo.

Un programa que promete grandes historias

Aurah Ruiz
Fuente: Agencias

El testimonio de Aurah Ruiz marca el inicio de Madres: desde el corazón, un programa que contará con la participación de figuras como Ana Obregón, Mayte García, Irene Villa y otras madres que compartirán sus experiencias.

Con este formato, Mitele PLUS busca dar voz a historias reales de maternidad, mostrando tanto las alegrías como los retos que conlleva. La participación de Aurah Ruiz ha sido solo el comienzo de un espacio que promete generar reflexión y empatía.

Nueva oportunidad: este pueblo a dos horas de Madrid ofrece casas por 12.000 euros y trabajo asegurado

0

En un rincón de la provincia de Toledo, a tan solo 150 kilómetros de Madrid, se encuentra Herreruela de Oropesa, un pequeño pueblo que ha decidido plantarle cara a la despoblación con una oferta difícil de rechazar: casas desde 12.000 euros, trabajo asegurado y cheques bebé de 1.000 euros.

En un contexto en el que el éxodo rural sigue siendo una realidad en muchas partes de nuestro país, este pueblo busca atraer nuevos vecinos mediante incentivos económicos, oportunidades laborales y un entorno de tranquilidad y calidad de vida. Estas iniciativas no solo buscan revitalizar la comunidad, sino también asegurar su futuro. Pero, ¿qué hace de Herreruela de Oropesa un pueblo atractivo para quienes buscan un cambio de vida?

Una solución a la despoblación rural

Una Solución A La Despoblación Rural
Fuente: Página Web Freepik

La despoblación rural es un problema que afecta a muchas regiones de España, especialmente en Castilla-La Mancha. Municipios pequeños como Herreruela de Oropesa han visto cómo su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas. Actualmente, el pueblo cuenta con menos de 300 habitantes, y el envejecimiento de la población ha llevado a la comunidad a tomar medidas drásticas para atraer a nuevos residentes.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Herreruela de Oropesa ha optado por una estrategia innovadora: ofrecer casas a precios accesibles, oportunidades de trabajo y ayudas económicas para fomentar el crecimiento demográfico. Esta no es solo una estrategia para aumentar el número de habitantes, sino también para revitalizar la economía local y preservar las tradiciones y el tejido social del pueblo.

Viviendas asequibles: Casas desde 12.000 euros

Viviendas Asequibles: Casas Desde 12.000 Euros
Fuente: Página Web Freepik

Uno de los principales atractivos de este pueblo es el bajo coste de las viviendas. En un momento en el que el precio de la vivienda sigue en aumento en las grandes ciudades, encontrar una casa por 12.000 euros parece un sueño hecho realidad. En Herreruela, este sueño es posible.

El municipio ofrece viviendas en venta con precios que oscilan entre los 12.000 y los 68.000 euros, dependiendo del tamaño y las condiciones de la propiedad. Además, existen opciones de alquiler con precios que van desde los 170 hasta los 250 euros mensuales. Estas cifras contrastan significativamente con el coste de la vivienda en Madrid y otras grandes ciudades, lo que convierte a Herreruela de Oropesa en una opción atractiva para quienes buscan una alternativa asequible sin renunciar a la calidad de vida.

Estas viviendas son especialmente atractivas para familias jóvenes, parejas que buscan su primera casa o incluso personas que desean teletrabajar en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza. Con la posibilidad de adquirir una vivienda a un precio tan bajo, mudarse a Herreruela de Oropesa no solo es una opción económica, sino también una inversión en calidad de vida.

Oportunidades de trabajo y apoyo al emprendimiento

Oportunidades De Trabajo Y Apoyo Al Emprendimiento
Fuente: Página Web Freepik

Además de las viviendas asequibles, este pueblo ofrece oportunidades laborales en diversos sectores. El municipio busca cubrir puestos en áreas como la agricultura, la ganadería y los servicios locales. La necesidad de relevo generacional en el ámbito agrícola ha llevado al Ayuntamiento a incentivar a emprendedores interesados en actividades agrícolas y ganaderas.

Asimismo, se requieren profesionales en oficios como fontanería, electricidad y construcción, así como personal sanitario para el cuidado de personas mayores y dependientes. Estas oportunidades laborales no solo benefician a quienes buscan empleo, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social del municipio.

El proyecto ‘Holapueblo’, en colaboración con Redeia, IKEA y Alma Natura, ha sido clave para conectar a emprendedores con municipios en riesgo de despoblación, como Herreruela de Oropesa. Esta iniciativa fomenta la actividad económica y social en áreas rurales, ofreciendo apoyo y asesoramiento a quienes desean emprender en estos municipios. De esta manera, Herreruela no solo ofrece empleo, sino también la posibilidad de desarrollar un proyecto de vida sostenible y próspero.

Cheque Bebé y apoyo a familias jóvenes

Cheque Bebé Y Apoyo A Familias Jóvenes
Fuente: Página Web Freepik

Para fomentar el crecimiento demográfico, el pueblo ha implementado un «cheque bebé» de 1.000 euros por cada nuevo nacimiento en el municipio. Esta ayuda económica busca apoyar a las familias jóvenes y atraer a parejas que deseen formar su hogar en un entorno rural. Además, se ofrece un cheque de guardería que cubre este servicio de manera gratuita, aliviando la carga económica para las familias con hijos pequeños.

Estas políticas de apoyo familiar son fundamentales para revitalizar la comunidad y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Al atraer a familias jóvenes, Herreruela de Oropesa asegura la continuidad de sus instituciones educativas, culturales y deportivas, promoviendo un ambiente dinámico y saludable para las futuras generaciones.

Calidad de vida en un entorno rural con servicios esenciales

Calidad De Vida En Un Entorno Rural Con Servicios Esenciales
Fuente: Página Web Freepik

Este pueblo no solo ofrece viviendas asequibles y oportunidades laborales, sino también una calidad de vida inigualable en un entorno rural. El municipio cuenta con todos los servicios esenciales para una vida cómoda y tranquila. Dispone de farmacia, consultorio médico, colegio, instalaciones deportivas y culturales, supermercado y gasolinera.

A diferencia de otros municipios rurales, Herreruela de Oropesa ofrece acceso a servicios básicos sin necesidad de desplazarse a localidades cercanas. Además, su proximidad a Madrid (a tan solo 150 kilómetros) permite a sus habitantes disfrutar de un entorno rural sin renunciar a la conectividad con la capital.

La tranquilidad, la seguridad y el contacto con la naturaleza son otros de los atractivos que ofrece este municipio. En un mundo cada vez más acelerado y urbano, vivir en Herreruela de Oropesa permite disfrutar de un estilo de vida relajado y en armonía con el entorno.

¿Por qué mudarse a Herreruela de Oropesa?

¿Por Qué Mudarse A Herreruela De Oropesa?
Fuente: Página Web Freepik

La oferta de Herreruela de Oropesa es una invitación a quienes buscan un cambio de vida. Con casas desde 12.000 euros, empleo asegurado y ayudas económicas para familias jóvenes, este pequeño municipio toledano se presenta como una alternativa atractiva frente al estrés y los altos costes de vida en las grandes ciudades.

Mudarse a Herreruela de Oropesa no solo significa acceder a una vivienda asequible y un trabajo estable, sino también formar parte de una comunidad unida que apuesta por el futuro y la revitalización de su entorno. Es una oportunidad para disfrutar de un estilo de vida tranquilo, rodeado de naturaleza y con acceso a servicios esenciales.

Además, el apoyo al emprendimiento y las oportunidades laborales en sectores como la agricultura, la ganadería y los servicios locales ofrecen la posibilidad de desarrollar un proyecto de vida sostenible y próspero. La participación en el proyecto ‘Holapueblo’ demuestra el compromiso del municipio con el desarrollo económico y social de la comunidad.

Mango y El Corte Inglés te llevan de regreso a los 90 con dos camisas virales que arrasan en venta ¡Las amarás!

Mango y El Corte Inglés te llevarán de nuevo a la década de los 90, con dos camisas que evocan esa época y que se han hecho virales en las redes y como consecuencia de esto, se han vuelto un éxito de ventas. En estas camisas encontrarás una combinación perfecta entre el estilo y la nostalgia de los 90 con elementos de las tendencias de la actualidad. 

Estos diseños traen recuerdos de la sencillez y el estilo desenfadado típico de los 90 y estas camisas representan un guiño directo a los estilos que fueron íconos que marcaron una generación. En esta oportunidad Mango y El Corte Inglés han logrado reinterpretar y captar la esencia de la moda de los 90 con estas piezas, ya sea que prefieras un estilo más casual o uno más sofisticado, estas prendas son muy versátiles que las convierten en un must have de tu armario. 

Moda de los 90 renovada con estilo en El Corte Inglés: Descubre cómo sacar el máximo partido a las camisas de cuadros

Mango Y El Corte Inglés Te Llevan De Regreso A Los 90 Con Dos Camisas Virales Que Arrasan En Venta ¡Las Amarás!
Mango

Las camisas de cuadros están de vuelta; una moda de los años 90 volvió renovada y Mango y El Corte Inglés han hecho el lanzamiento de sus camisas de cuadros que te trasladan a esa época. Ya sea para un look urbano, elegante o bohemio, estas prendas son muy versátiles y son muy necesarias en cualquier guardarropa.

La camisa de mujer con estampado de cuadros de manga larga de El Corte Inglés, es una pieza en la que puedes encontrar romanticismo y estilo. Gracias a su diseño de manga larga con el cuello solapa, esta camisa tiene un aire clásico; sin embargo, posee elementos que la hacen única. El estampado de cuadros le aportan esa nostalgia retro, mientras que la puntilla en el canesú y el volante a lo largo de la botonadura delantera, le agregan un toque delicado y femenino.

¿Para quién está dirigida esta camisa de cuadros manga larga de El Corte Inglés?

Mango Y El Corte Inglés Te Llevan De Regreso A Los 90 Con Dos Camisas Virales Que Arrasan En Venta ¡Las Amarás!
El Corte Inglés

Esta camisa está diseñada para esas mujeres que buscan una prenda atemporal y que combine con cualquier estilo y para diversas ocasiones, pero manteniendo la personalidad propia. Especialmente para las que disfrutan de un estilo romántico, bohemio, urbano e incluso casual, sin renunciar a la elegancia.  

La camisa de mujer con estampado de cuadros de manga larga de Naf Na que puedes conseguir en El Corte Inglés, es la mejor opción que debes añadir a tu armario, esta prenda tiene un encanto de la época que lo evoca y está diseñada para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones.  

¿Cómo combinar la camisa de cuadros manga larga de mujer de El Corte Inglés según la ocasión?

Mango Y El Corte Inglés Te Llevan De Regreso A Los 90 Con Dos Camisas Virales Que Arrasan En Venta ¡Las Amarás!
El Corte Inglés

La camisa de cuadros Naf naf de El Corte Inglés, es muy versátil y fácil de combinar, esta prenda debido a sus colores se adapta a cualquier prenda y de cualquier color sin importar el estilo, sin embargo, a continuación algunos consejos a la hora de vestir:   

  • Look casual: Un look ideal para un día relajado, es usual combinarlo con unos jeans ajustados y zapatillas. 
  • Oficina: Si decides usarla en tu lugar de trabajo, puedes optar por un pantalón de vestir en tonos neutros (negro, beige o gris) y unos zapatos de tacón bajo. 
  • Eventos informales: Perfecta para una noche de viernes y salir con amigos al cine o un paseo por la ciudad.

Mango trae de los 90 la camisa de algodón cuadros para un look con algo de nostalgia

Mango Y El Corte Inglés Te Llevan De Regreso A Los 90 Con Dos Camisas Virales Que Arrasan En Venta ¡Las Amarás!
Mango

La camisa de cuadros de Mango es una prenda que apuesta por el minimalismo y la comodidad. Tiene un diseño recto, cuello camisero y manga larga con puños abotonados muy habitual en este tipo de camisa. Si buscas una prenda que no ha pasado de moda, esta prenda es ideal, sobre todo si eres amante del estilo clásico. 

Esta camisa de Mango posee un diseño clásico con dos bolsillos de parche en la parte frontal que son muy útiles y le aportan un aire moderno, confeccionada en 100% algodón, esto lo convierte en la mejor opción para cualquier época del año, gracias a su tejido de algodón es una pieza fresca, transpirable y cómoda. Mango cuenta con tallas desde la «s» hasta la talla plus, por lo que es ideal para cualquier tipo de cuerpo.

¿Cómo combinar la camisa de cuadros de algodón de Mango para cada ocasión?

Mango Y El Corte Inglés Te Llevan De Regreso A Los 90 Con Dos Camisas Virales Que Arrasan En Venta ¡Las Amarás!
Mango

Combinar la camisa de cuadros de Mango, no resulta difícil esto se debe a que es una prenda que se adapta con facilidad a cualquier estilo y ocasión, a continuación algunas recomendaciones:   

  • Look casual: Puedes llevar la camisa de cuadros con unos pantalones chinos y zapatos tipo mocasín si quieres un outfit relajado pero con estilo. En días de verano con unas bermudas para un look fresco.  
  • Oficina: Si la vas a usar en la oficina es recomendable que la combines con pantalones de vestir en tonos oscuros y unos zapatos de tacón, complementa con un blazer si deseas un poco de formalidad.  
  • Fines de semana: Para un look sin estrés puedes usarla con leggings o jeans rotos y botas de montaña.  

Esta es la mejor manera de vestir una camisa a cuadros que evoca los años 90

Mango Y El Corte Inglés Te Llevan De Regreso A Los 90 Con Dos Camisas Virales Que Arrasan En Venta ¡Las Amarás!
Freepik

Mango y El Corte Inglés, se han caracterizado por crear tendencias, por ello su gran éxito en ventas con las camisas de cuadros, a pesar de ser una prenda fácil de combinar aquí algunas consideraciones que debes tomar en cuenta al momento de querer usarla.

  • Juega con los contrastes: Las camisas de cuadros se combinan muy bien con prendas lisas, como un pantalón negro o una falda color crema pueden ser el complemento ideal para equilibrar los colores.  
  • Aprovecha las capas: Durante el otoño o invierno, es muy usual usar camisas como capa intermedia para abrigarte de la brisa fría. En ese caso acompañala de un jersey fino debajo o un chaleco encima.  
  • Accesorios clave: Los accesorios hacen la gran diferencia y pueden realzar tu outfit  a otro nivel. Un cinturón, o unos pendientes atractivos pueden aportar mucho a tu look.  
  • Calzado versátil: la elección del calzado dependerá de la ocasión, ya que puedes optar por zapatillas, botines, sandalias o zapatos de tacón. 

La OCU aclara una duda existencial: ¿La leche de avena y de soja son realmente leche?

En los últimos años, las bebidas vegetales han ganado popularidad como alternativa a la leche de vaca. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia clara: estas bebidas no pueden considerarse leche.

Según la OCU, su composición nutricional y los aditivos que contienen las alejan de ser un sustituto real. Este artículo exploraremos las razones detrás de esta afirmación y analizaremos si estas opciones son tan saludables como parecen.

La OCU responde: ¿Por qué las bebidas vegetales no son leche?

La Ocu Responde: ¿Por Qué Las Bebidas Vegetales No Son Leche?
Fuente: Agencias

La OCU ha sido clara al afirmar que las bebidas vegetales, como las de avena, soja o arroz, no pueden legalmente denominarse leche. La razón principal es que no cumplen con las mismas propiedades nutricionales. Mientras que la leche de vaca contiene calcio y proteínas de forma natural, las bebidas vegetales requieren aditivos para alcanzar niveles similares.

En un vídeo reciente, la OCU demostró cómo los consumidores, al probar estas bebidas, notan una diferencia significativa en sabor y textura. «No parece leche ni en pintura», comentó uno de los participantes. Esta discrepancia no es solo sensorial; también tiene implicaciones nutricionales importantes.

Diferencias nutricionales clave

Diferencias Nutricionales Clave
Fuente: Agencias

La OCU destaca que las bebidas vegetales carecen de calcio natural, a diferencia de la leche de vaca, que es rica en este mineral. Para compensar esta carencia, las versiones vegetales deben ser fortificadas artificialmente. Por otro lado, para etiquetarse como fuente de calcio, necesitan al menos 60 miligramos por cada 100 mililitros, y 120 miligramos si desean destacar como “ricas en calcio”.

Además del calcio, la OCU advierte sobre el contenido de azúcar en las bebidas vegetales. Mientras que la leche de vaca contiene lactosa, un azúcar natural, muchas bebidas vegetales añaden azúcares para mejorar su sabor. Este añadido modifica su perfil nutricional, convirtiéndolas en opciones menos saludables de lo que aparentan, especialmente cuando se consumen en grandes cantidades.

Estos factores resaltan la importancia de leer las etiquetas y no dejarse llevar por la percepción de que las bebidas vegetales son automáticamente más saludables. Aunque pueden ser adecuadas para personas con intolerancias o dietas específicas, es crucial considerar sus nutrientes añadidos y su contenido de azúcar al compararlas con la leche de vaca. Elegir conscientemente ayuda a mantener una dieta equilibrada.

¿Son realmente más saludables?

¿Son Realmente Más Saludables?
Fuente: Agencias

Uno de los principales reclamos de las bebidas vegetales es que son más naturales y saludables que la leche de vaca. Sin embargo, la OCU advierte que este argumento puede ser engañoso. «Con tantos añadidos, dejan de ser tan naturales como nos quieren dar a entender», señala la organización.

Además, el proceso de fabricación de estas bebidas suele incluir aditivos y conservantes que distan de la imagen «eco» o «natural» que proyectan algunas marcas. Esto no significa que no sean útiles en ciertos casos, pero sí que deben consumirse con conciencia de sus limitaciones.

¿Para quiénes son recomendables?

¿Para Quiénes Son Recomendables?
Fuente: Agencias

La OCU señala que las bebidas vegetales son una alternativa adecuada para personas alérgicas a la proteína de la leche o intolerantes a la lactosa. También son populares entre veganos o quienes evitan los lácteos por razones éticas. En estos casos, ofrecen una opción viable que se adapta a sus necesidades dietéticas sin comprometer sus principios o restricciones alimentarias.

A pesar de sus beneficios para ciertos grupos, la OCU advierte que las bebidas vegetales no deben considerarse un sustituto directo de la leche de vaca. Su composición nutricional difiere significativamente, careciendo de algunos nutrientes esenciales presentes en los lácteos. Por ello, quienes pueden consumir leche de vaca sin inconvenientes obtienen un perfil nutricional más completo y equilibrado con esta opción.

Es crucial tomar decisiones informadas al elegir entre leche de vaca y bebidas vegetales. La elección dependerá de necesidades dietéticas, creencias personales y salud general. La OCU recomienda evaluar los nutrientes de cada opción y no dejarse llevar únicamente por tendencias o marketing. De esta manera, se puede mantener una dieta equilibrada y adecuada para cada estilo de vida.

El factor precio: ¿Vale la pena el gasto?

El Factor Precio: ¿Vale La Pena El Gasto?
Fuente: Agencias

Otro aspecto que la OCU ha querido destacar es el precio de las bebidas vegetales. En promedio, estas opciones son un 92 % más caras que la leche de vaca. Este incremento en el costo no siempre se traduce en beneficios nutricionales equivalentes, lo que las convierte en una inversión cuestionable para muchos consumidores.

La recomendación de la OCU es clara: antes de elegir una bebida vegetal, es fundamental leer el etiquetado y entender qué estamos comprando. No dejarse llevar únicamente por el marketing es clave para tomar decisiones informadas.

Conclusión: Consumo consciente y bien informado

Conclusión: Consumo Consciente Y Bien Informado
Fuente: Agencias

La aclaración de la OCU sobre las bebidas vegetales como la avena y la soja deja claro que no pueden considerarse leche en sentido estricto. Aunque son una opción popular, su composición nutricional difiere notablemente de la leche de vaca. La falta de calcio natural y la presencia de azúcares añadidos destacan como diferencias clave que los consumidores deben tener en cuenta.

Además, la percepción de que son más saludables o naturales puede ser engañosa debido a los aditivos y conservantes que contienen. La OCU enfatiza que no son un sustituto directo de la leche de vaca en términos nutricionales, aunque pueden ser útiles para quienes tienen restricciones alimentarias o eligen opciones veganas por razones éticas.

El análisis también revela una diferencia significativa en el precio. Las bebidas vegetales suelen ser mucho más caras que la leche de vaca, sin ofrecer necesariamente un valor nutricional superior. Por lo tanto, es importante evaluar si el gasto adicional vale la pena según las necesidades individuales y los objetivos dietéticos de cada persona.

En conclusión, las bebidas de avena y soja pueden ser una alternativa válida para algunos consumidores, pero no deben confundirse con la leche de vaca. Informarse sobre su composición y leer las etiquetas es esencial para tomar decisiones de compra conscientes y alineadas con una alimentación equilibrada y saludable.

Ya sabemos cuando se estrena la última temporada de una de las mejores series de la última década

Luego de dos años de espera, la serie ‘El cuento de la criada’ regresará a nuestras pantallas de streaming para despedirse con su sexta y última temporada en abril de 2025

La serie, está basada en la novela distópica de Margaret Atwood, y entre sus tramas, combina la crítica social con mucha tensión y personajes que seguramente no olvidaremos. Esta temporada final buscará consolidarse como una de las mejores series de la última década.  

Muchos obstáculos marcaron el retorno de la última temporada de ‘El cuento de la criada’

Muchos Obstáculos Marcaron El Retorno De La Última Temporada De ‘El Cuento De La Criada’. Fuente: Imagen De Antena 3
Muchos obstáculos marcaron el retorno de la última temporada de ‘El cuento de la criada’. Fuente: Imagen de Antena 3

La producción de la sexta temporada de ‘El cuento de la criada’ ha presentado varios obstáculos. Luego del estreno de la quinta entrega estrenada en 2022, las huelgas de guionistas y actores en Hollywood en 2023 retrasaron el rodaje de esta y muchas otras series, no pudieron reanudarse hasta mediados de 2024. Este estancamiento generó incertidumbre, pero el equipo técnico ha logrado mantener la esencia de la serie.

El cambio en el área creativa también llamó la atención: Bruce Miller, había sido el showrunner desde el inicio, pero cedió el rol a Eric Tuchman y Yahlin Chang y ahora se enfoca en el spin-off ‘Los Testamentos’. Sin embargo, Miller sigue involucrado como productor ejecutivo de ‘El cuento de la criada’, para garantizar la continuidad de la visión original.  

La última temporada de ‘El cuento de la criada’ viene cargada de justicia, resistencia y libertad

La Última Temporada De ‘El Cuento De La Criada’ Viene Cargada De Justicia, Resistencia Y Libertad. Fuente: Imagen De Antena 3
La última temporada de ‘El cuento de la criada’ viene cargada de justicia, resistencia y libertad. Fuente: Imagen de Antena 3

La sexta temporada de ‘El cuento de la criada’ se enfoca en la lucha de June (Elisabeth Moss) para derrocar Gilead. Según la sinopsis oficial, creará un ejército de resistencia, guiada por su determinación, mientras Luke y Moira se unen activamente a la causa de June. Por otro lado, Serena Joy (Yvonne Strahovski) intenta reformar el régimen desde dentro, esta temporada nos trae muchos acontecimientos que nos tendrán activos en todos los capítulos.  

Pero, parte del elenco, no tiene aún el camino claro, por ejemplo: Nick (Max Minghella) enfrentará pruebas que cuestionan su lealtad, y el comandante Lawrence (Bradley Whitford) y la tía Lydia (Ann Dowd) se tendrán que enfrentar a las consecuencias de sus actos. Esta temporada también incorpora a Josh Charles, pero aún no sabemos cuál será su interpretación. 

Un reparto inolvidable que ha hecho historia

Un Reparto Inolvidable Que Ha Hecho Historia. Fuente: Antena 3
Un reparto inolvidable que ha hecho historia. Fuente: Antena 3

El éxito de la serie ‘El cuento de la criada’ se debe, en parte, a su elenco. Comenzando con Elisabeth Moss quien lidera con una actuación visceral que le valió múltiples premios, incluido un Emmy. Junto a ella, tenemos a Yvonne Strahovski a quien vemos como Serena, un personaje que va entre la villanía y la redención.  

Entre el elenco también está Ann Dowd, quien interpreta a la tía Lydia y nos da un buen concepto de lo que es la autoridad corrupta, y Bradley Whitford, quien interpreta a un comandante que vive atrapado en el propio sistema. Esta última temporada también tendrá a, Samira Wiley (Moira), Amanda Brugel (Rita) y Madeline Brewer (Janine).  

¿Con qué nos sorprende la última temporada de la serie ‘El cuento de la criada’?

Con Qué Nos Sorprende La Última Temporada De La Serie ‘El Cuento De La Criada’. Fuente: Antena 3
Con qué nos sorprende la última temporada de la serie ‘El cuento de la criada’. Fuente: Antena 3

La ‘El cuento de la criada’ es producida por MGM Television, hasta ahora, según las grabaciones, la entrega mantendrá un estándar visual elevado, con una fotografía opresiva donde se refleja la atmósfera de Gilead. La dirección de Elisabeth Moss —quien también protagoniza la serie— asegura la lucha (en crudo) de June.  

En el equipo de producción ejecutiva de ‘El cuento de la criada’ tenemos a: Warren Littlefield (Fargo) y Daniel Wilson, quienes nos aseguran un cierre impecable de la serie. En la banda sonora tenemos temas como This Woman’s Work de Kate Bush, que le da carácter a las tramas de la serie.  

‘El cuento de la criada’ y premios que ha recibido hasta ahora

‘El Cuento De La Criada’ Y Premios Que Ha Recibido Hasta Ahora. Fuente: Antena 3
‘El cuento de la criada’ y premios que ha recibido hasta ahora. Fuente: Antena 3

‘El cuento de la criada’ se estrenó en 2017, y desde entonces la serie se convirtió en un ‘boom cultural’. Las túnicas rojas y cofias blancas de las trabajadoras se transformaron en símbolos de protesta, siendo usados en marchas por los derechos de la mujer

En lo académico, ‘El cuento de la criada’ ha recibido 15 premios Emmy y 2 Globos de Oro, donde se incluyen: Mejor Serie Dramática y Mejor Actriz para Moss. Estos reconocimientos validan su calidad y la sitúa como pionera entre las series de streaming.  

Manuel Pellegrini se harta y pide traspaso al Betis

0

Manuel Pellegrini ha tomado una decisión que nadie veía venir: pedir su salida del Real Betis. El técnico chileno, que ha sido clave en la transformación del equipo en los últimos años, considera que su ciclo en Heliópolis ha terminado.

La pérdida de protagonismo en la élite y la sensación de que el club ya no le respalda como antes habrían sido los principales motivos de su decisión.

Ez Abde, del brillo a la sombra

Pellegrini
Fuente: Agencias

Uno de los factores que ha generado frustración en Manuel Pellegrini es la irregularidad de algunos jugadores en los que había depositado su confianza. Un claro ejemplo es Ez Abde.

El extremo comenzó la temporada a gran nivel, deslumbrando con su velocidad, regate y capacidad de generar peligro en el área rival.

Pero con el paso de los meses, su rendimiento cayó en picada hasta perder su puesto en el once titular.

La feroz competencia en el ataque bético

Pellegrini
Fuente: Agencias

La delantera del Betis se ha vuelto un campo de batalla. Con nombres como Pablo Fornals, Ezequiel ‘Chimy’ Ávila y Giovani Lo Celso, las opciones ofensivas han crecido.

Pero quien realmente ha cambiado el panorama es Jesús Rodríguez. El canterano se ha ganado la confianza de Pellegrini a base de personalidad y efectividad en momentos clave, relegando a Abde a un papel secundario.

Antony Santos, el fichaje que lo cambió todo

Pellegrini
Fuente: Agencias

Si la irrupción de Jesús Rodríguez ya complicaba la situación de Abde, la llegada de Antony Santos en el mercado de invierno terminó de sellar su destino.

El brasileño se adaptó de inmediato, aportando calidad y asegurándose un puesto en el equipo titular.

Con este nuevo panorama, Manuel Pellegrini ha optado por darle a Abde minutos esporádicos, principalmente en la Conference League y en los tramos finales de algunos partidos de LaLiga.

Un rendimiento que no justifica la inversión

Ez Abde
Fuente: Agencias

Los números de Abde no son desastrosos, pero tampoco justifican los casi ocho millones de euros que el Real Betis pagó por él.

Con solo cinco goles y cuatro asistencias, la mayoría en la primera mitad de la temporada, el extremo marroquí ha pasado de ser una apuesta prometedora a una incógnita sobre su futuro.

Manuel Pellegrini sugiere la venta de Abde

Ez Abde
Fuente: Agencias

Fiel a su pragmatismo, Manuel Pellegrini ha recomendado a la directiva que venda a Abde. Considera que su inconsistencia y falta de adaptación a las exigencias del equipo hacen inviable su continuidad.

Aunque el jugador aún tiene margen de mejora, la paciencia en el Betis parece haberse agotado, y la opción de desprenderse de él en el próximo mercado de fichajes gana cada vez más fuerza.

La postura del Betis ante la posible venta planteada por Manuel Pellegrini

Ez Abde
Fuente: Agencias

La directiva verdiblanca ha tomado nota de la sugerencia de Pellegrini y está dispuesta a escuchar ofertas.

La intención del club es recuperar la inversión y sacar un beneficio, por lo que ha fijado un precio mínimo de 15 millones de euros.

Ya han surgido rumores sobre el interés de varios clubes europeos en el extremo de 23 años.

Posibles destinos para Ez Abde

Posibles Destinos Para Ez Abde
Fuente: Agencias

Equipos como el AC Milan, el Brighton & Hove Albion y el SSC Napoli han mostrado interés en Abde.

Estas opciones podrían darle una nueva oportunidad en ligas competitivas donde su estilo de juego encajaría mejor.

Sin embargo, hasta ahora no ha habido ninguna oferta formal, por lo que su futuro sigue en el aire.

Un cambio de rumbo para todas las partes

Abde Real Betis
Fuente: Agencias

La situación de Manuel Pellegrini y Abde refleja un momento de transición en el Betis.

Mientras el técnico parece decidido a cerrar su etapa en Heliópolis, la dirigencia evalúa la salida de un jugador que no ha rendido como se esperaba.

El próximo mercado de fichajes será determinante para ambos y marcará el rumbo del equipo en la próxima temporada.

Convierte tu baño en un spa con el nuevo producto para la lucha de Lidl

Transformar el baño en un oasis de relajación es más fácil y barato de lo que se podría pensar. Con pequeños cambios en los accesorios, es posible mejorar la experiencia de la ducha y convertirla en un momento de bienestar y desconexión. Teniendo en cuenta las nuevas tendencias, Lidl ha lanzado un mango de ducha con iluminación LED que promete revolucionar la rutina diaria sin necesidad de hacer una gran inversión.

Este novedoso producto, que se encuentra disponible por solo 7,99 euros tras una rebaja del 33%, es una opción perfecta para quienes desean un toque de lujo en su baño sin gastar demasiado. Además, la iluminación LED del mango de ducha de Lidl no solo tiene un atractivo visual que embellece el baño, sino que también ofrece ventajas funcionales, como indicar la temperatura del agua mediante colores. En este artículo, te contaremos todos los detalles de este innovador accesorio que Lidl ha puesto al alcance de todos.

Luces LED para una experiencia visual y funcional

Luces Led Para Una Experiencia Visual Y Funcional
Fuente: Página Web Lidl

El mango de ducha LED de Lidl combina estilo y funcionalidad al cambiar de color según la temperatura del agua. Este detalle no solo aporta un toque moderno al baño, sino que también ayuda a evitar sorpresas incómodas al abrir la ducha. Al visualizar el color, es fácil saber si el agua está fría, templada o demasiado caliente.

El sistema es intuitivo y práctico. Cuando el LED es azul, indica que el agua está fría, ideal para refrescarse. El color verde señala una temperatura templada, perfecta para una ducha relajante. Si el LED se vuelve rojo, advierte que el agua está caliente. Además, si parpadea en rojo, alerta que está demasiado caliente, evitando posibles quemaduras.

Gracias a este innovador sistema, el mango de ducha LED de Lidl mejora la experiencia diaria al ofrecer mayor seguridad y comodidad. Al identificar de inmediato la temperatura del agua, se evitan cambios bruscos que pueden resultar incómodos o peligrosos, especialmente para niños y personas mayores. Así, se garantiza una ducha placentera y segura para toda la familia.

Cinco tipos de chorro para personalizar la ducha

Cinco Tipos De Chorro Para Personalizar La Ducha
Fuente: Página Web Lidl

Además de su atractivo visual, el mango de ducha LED de Lidl ofrece cinco tipos de chorro diferentes. Esta variedad permite ajustar el flujo del agua según las preferencias individuales y las necesidades del momento.

  • Chorro de rociado fino: Suave y envolvente, ideal para una ducha relajante antes de dormir.
  • Chorro de masaje: Flujo concentrado que ayuda a aliviar tensiones musculares, perfecto después de un día agotador.
  • Chorro concentrado: Ofrece una ligera presión adicional para una sensación más revitalizante.
  • Chorro de lluvia y masaje: Una combinación que aporta tanto relajación como estimulación al cuerpo.
  • Chorro concentrado y de lluvia: Equilibra potencia y suavidad para una ducha placentera.

Esta versatilidad convierte al mango de ducha de Lidl en un accesorio adaptable a distintos estados de ánimo y necesidades diarias.

Instalación rápida y sin complicaciones

Instalación Rápida Y Sin Complicaciones
Fuente: Agencias

Uno de los grandes atractivos de este producto es su facilidad de instalación. A diferencia de otros sistemas de ducha que pueden requerir herramientas especializadas o conocimientos de fontanería, el mango de ducha LED de Lidl se puede colocar en pocos minutos.

Es compatible con tuberías convencionales de 21 mm (G1/2″), lo que significa que se puede adaptar a la mayoría de los sistemas de ducha sin necesidad de realizar modificaciones. Además, funciona con la propia presión del agua, por lo que no requiere baterías ni conexiones eléctricas. Este aspecto no solo facilita su uso, sino que también lo convierte en una opción sostenible y segura.

Un lujo asequible para todos

Un Lujo Asequible Para Todos
Fuente: Agencias

El mango de ducha LED de Lidl salió al mercado inicialmente con un precio de 11,99 euros, pero actualmente se encuentra rebajado en un 33%, dejando su coste final en solo 7,99 euros.

Con esta oferta, Lidl pone al alcance de cualquier bolsillo un accesorio innovador que mejora significativamente la experiencia en la ducha. Invertir en bienestar no siempre requiere grandes sumas de dinero, y este mango de ducha es un claro ejemplo de cómo pequeños cambios pueden hacer la diferencia en la rutina diaria.

Beneficios adicionales del mango de ducha LED de Lidl

Beneficios Adicionales Del Mango De Ducha Led De Lidl
Fuente: Agencias

Además de su diseño innovador, su facilidad de instalación y su funcionalidad, este producto de Lidl ofrece otros beneficios que lo convierten en una excelente elección:

  • Mayor seguridad para niños y personas mayores: Gracias al sistema de colores LED, se puede identificar fácilmente la temperatura del agua y evitar quemaduras accidentales.
  • Ahorro de agua: Su diseño optimiza el flujo de agua, lo que puede ayudar a reducir el consumo sin afectar la calidad de la ducha.
  • Mayor durabilidad: Está fabricado con materiales resistentes que garantizan un uso prolongado sin deterioro.
  • Estética moderna: Su diseño aporta un toque de modernidad al baño sin necesidad de realizar costosas remodelaciones.

Todos estos aspectos hacen que este mango de ducha sea una opción ideal para quienes buscan mejorar su baño sin gastar demasiado dinero.

Conclusión: transforma tu baño con Lidl sin gastar de más

Conclusión: Transforma Tu Baño Con Lidl Sin Gastar De Más
Fuente: Agencias

Pequeños cambios en la rutina pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida. Con el mango de ducha LED de Lidl, es posible convertir la ducha en un momento de relajación y bienestar sin necesidad de realizar grandes inversiones.

Por menos de 8 euros, este accesorio aporta un diseño moderno, mejora la seguridad con su sistema de colores LED y permite personalizar la experiencia con sus cinco tipos de chorro. Su instalación sencilla y su compatibilidad con cualquier sistema de ducha lo hacen accesible para todos los hogares.

Cerco al SPAM de las llamadas comerciales de números móviles con la nueva medida del Gobierno

El Gobierno de España ha vuelto a tomar medidas con el objetivo de hacer frente a uno de los grandes problemas que sufre la sociedad actual, y que tiene que ver con las llamadas comerciales no deseadas, un SPAM que ha seguido siendo un gran inconveniente a pesar de las medidas anteriores aplicadas.

Más allá de que las llamadas y mensajes de SPAM sean ilegales y haya formas de evitarlas, ahora el Ejecutivo ha decidido poner cerco al SPAM en las llamadas comerciales de números móviles con su nueva medida. Te contamos cómo funciona.

EL SPAM HA CRECIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

El Spam Ha Crecido En Los Últimos Años
Fuente: Freepik

Más allá de saber las cinco palabras que debes decir al descolgar una llamada de SPAM, es una realidad que las llamadas comerciales intrusivas y no deseadas no han dejado de crecer en los últimos años, haciendo que de esta manera millones de españoles se hayan visto afectados por ellas.

Muchas personas reciben llamadas que parecen provenir de números móviles legítimos, pero que en realidad se trata de intentos de venta de productos o servicios, aunque en otros casos realmente se trata de estafas. Esta es una práctica que genera gran confusión, porque muchas personas piensan que se trata de un contacto conocido.

EL GOBIERNO QUIERE ACABAR CON EL SPAM

Cerco Al Spam De Las Llamadas Comerciales De Números Móviles Con La Nueva Medida Del Gobierno
El Gobierno pone en marcha una nueva medida para acabar con el SPAM telefónico. Fuente: Freepik

Para tratar de poner fin a esta situación, y en vista de que algunas medidas como la Lista Robinson no acaba de ser tan efectiva como se pudiese pensar, el Gobierno de España ha decidido elaborar una nueva regulación que entrará en vigor en el presente mes de febrero.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha sido quien ha anunciado que se aprobará una orden ministerial que hará que se prohíba que las empresas realicen llamadas comerciales desde números móviles. Esto significa que se reducirán las posibilidades de engaño, y es que las empresas solo podrán usar teléfonos con prefijo 900, 800 u otras numeraciones provinciales reconocibles.

CÓMO FUNCIONA LA NUEVA MEDIDA DEL GOBIERNO CONTRA EL SPAM

Como Funciona La Nueva Medida Del Gobierno Contra El Spam
Fuente: Freepik

La medida que pondrá en marcha el Gobierno para combatir el SPAM forma parte de un plan más amplio contra las ciberestafas y la suplantación de identidad telefónica. Además de la prohibición de las llamadas comerciales desde móviles, actuarán bloqueando números falsos y se endurecerán las sanciones para todas aquellas empresas que decidan no cumplir la normativa.

Con este cerco a las llamadas de SPAM, se busca acabar con esta práctica que habitualmente genera malestar entre los usuarios, y que en muchos casos es utilizada por parte de los estafadores para engañar a los ciudadanos y que puedan caer en sus redes haciéndose pasar por diferentes entidades.

EL SPAM Y LAS LLAMADAS FRAUDULENTAS

El Spam Y Las Llamadas Fraudulentas
Fuente: Freepik

Las llamadas fraudulentas son uno de los métodos más utilizados por los estafadores para engañar a los ciudadanos, siendo habitual que recurran a la suplantación de identidad o al vishing, donde se hacen pasar por entidades bancarias o empresas para robar datos personales y bancarios.

Con la nueva normativa que pone en marcha el Gobierno de España, los operadores tendrán la obligación de bloquear llamadas con numeraciones que no se encuentren registradas dentro de su sistema oficial. Se trata de una medida que ayudará a los ciudadanos a tener que lidiar con este tipo de llamadas de SPAM que pueden llegar a resultar tan molestas e incluso peligrosas.

SMS FRAUDULENTOS, OTRO PROBLEMA RELACIONADO CON EL SPAM

Sms Fraudulentos, Otro Problema Relacionado Con El Spam
Fuente: Freepik

Otra práctica que preocupa mucho al Ejecutivo es el uso de SMS fraudulentos que se hacen pasar por organismos oficiales o empresas de servicios, como aquellos que lo hacen para tratar de suplantar la identidad de la Seguridad Social o de la Dirección General de Tráfico.

En muchos de estos casos, los textos incluyen enlaces falsos que dirigen a páginas web fraudulentas, en las que se busca recabar información confidencial o robar su dinero. Para hacer frente a estos fraudes, se creará una base de datos que gestionará la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en la que solo podrán operar las entidades verificadas.

CÓMO BLOQUEAR LAS LLAMADAS DE SPAM DESDE TU SMARTPHONE

Cómo Bloquear Las Llamadas De Spam Desde Tu Smartphone
Fuente: Freepik

Más allá de las nuevas medidas del Gobierno, conviene recordar que es posible bloquear las llamadas de SPAM desde el smartphone, ya que tanto Android como iOS tienen herramientas para que desde el terminal se puedan bloquear este tipo de llamadas.

Para ello solo tienes que acudir a la aplicación de teléfono y en los propios ajustes de Android la pestaña de «Identificación de llamada y SPAM«, donde podrás hacer distintos ajustes con respecto a tus preferencias. En el caso de los iPhone, no hay una función que detecte este tipo de llamadas comerciales no autorizadas, en el que tienes que ser tú mismo quien indique qué números son SPAM tras acceder a la información del mismo para bloquearlo.

TOMA MEDIDAS LEGALES CONTRA EL SPAM

Toma Medidas Legales Contra El Spam
Fuente: Freepik

Además de bloquear y marcar como SPAM las llamadas recibidas no deseadas, existen otras medidas para tratar de poner freno a este tipo de contactos, siendo una de ellas a través de la Lista Robinson. Este es un servicio gratuito para todos los ciudadanos que, al registrarse, excluye el número de teléfono y otros servicios de recibir contactos no deseados.

Para registrarse solo tienes que dirigirte a su web y rellenar un pequeño formulario con tu DNI, nombre y apellidos, y correo electrónico, y una vez registrado, eliges los medios en los que no deseas recibir llamadas publicitarias.

USA APPS MÓVILES PARA COMBATIR EL SPAM

Usa Apps Móviles Para Combatir El Spam
Fuente: Freepik

Si quieres protegerte aún más frente a las llamadas de SPAM, puedes recurrir a una app móvil para que cumpla con la función de bloquear las llamadas recibidas no deseadas, para lo que hay diferentes opciones en las tiendas de aplicaciones tanto de iOS como de Android.

De esta forma, adoptando las medidas mencionadas, podrás estar en mejor disposición de combatir unas llamadas de SPAM que, en todo caso, se reducirán una vez entre en funcionamiento la nueva medida del Gobierno de España.

Marc Casadó pone al FC Barcelona en problemas a raíz de su suplencia

0

El FC Barcelona atraviesa una situación inesperada con Marc Casadó. El centrocampista, que hace poco se consolidó como una pieza clave en el esquema de Hansi Flick, ha visto reducido su protagonismo en los últimos partidos.

Con la competencia en el mediocampo en aumento y la recuperación de Frenkie de Jong, su suplencia ha despertado el interés de grandes equipos europeos, poniendo al club en una encrucijada.

Un talento que no pasa desapercibido

Marc Casadó
Fuente: Agencias

Marc Casadó ha sido una de las revelaciones de la temporada para el FC Barcelona. Su capacidad para equilibrar el mediocampo, su visión de juego y su entrega lo han convertido en un jugador muy valorado.

Desde que ganó protagonismo, su nombre ha empezado a sonar con fuerza en varias ligas, especialmente en la Premier League, donde varios clubes lo siguen de cerca.

El Chelsea, decidido a fichar a Marc Casadó

El Chelsea, Decidido A Fichar A Marc Casadó
Fuente: Agencias

Uno de los equipos más interesados en el mediocampista es el Chelsea. Ya intentaron ficharlo en el mercado de verano, pero Casadó prefirió quedarse en Barcelona.

Sin embargo, su reciente pérdida de minutos ha llevado a los ‘blues’ a insistir en la ventana de invierno. A pesar de ello, el jugador volvió a rechazar la oferta, dejando claro su compromiso con el club culé.

Su lealtad al Barcelona

Marc Casadó
Fuente: Agencias

A pesar del interés de varios equipos, Marc Casadó tiene claro su deseo de triunfar en el Barcelona. Su renovación hasta 2028 es una prueba de su compromiso con el club que lo formó.

Por ahora, salir no es una opción para él, y su enfoque sigue siendo consolidarse en el primer equipo.

Sus números hablan por sí solos

Marc Casadó
Fuente: Agencias

Aunque ha jugado menos minutos en los últimos partidos, sus cifras esta temporada son notables: 30 partidos disputados y seis asistencias.

Además, ha brillado en encuentros clave, como los Clásicos ante el Real Madrid, demostrando que puede marcar la diferencia cuando tiene la oportunidad.

Otros gigantes europeos también siguen a Marc Casadó

Otros Gigantes Europeos También Siguen A Marc Casadó
Fuente: Agencias

El Chelsea no es el único interesado en Marc Casadó. Varios equipos de la Premier League han mostrado interés en él, conscientes de su talento y proyección.

Su cláusula de rescisión de 100 millones de euros no ha sido un obstáculo para que continúe en la mira de grandes clubes europeos.

Su debut con la selección española

Marc Casadó
Fuente: Agencias

Su buen rendimiento no solo ha sido reconocido a nivel de clubes, sino también en la selección española. Luis de la Fuente lo convocó para la UEFA Nations League, donde tuvo minutos en dos partidos.

Su evolución es evidente, y todo apunta a que seguirá teniendo oportunidades con la absoluta.

Un futuro por definir en el Barcelona

Marc Casadó
Fuente: Agencias

La segunda mitad de la temporada será clave para saber qué papel jugará Marc Casadó en el equipo de Flick.

Con el Barcelona compitiendo en Liga, Copa del Rey y Champions League, la acumulación de partidos podría darle la oportunidad de recuperar protagonismo y demostrar su valía en momentos decisivos.

Un activo valioso para el club

Marc Casado Futbolista
Fuente: Agencias

Pese a la competencia interna, la dirección deportiva del Barcelona tiene claro que Marc Casadó es una apuesta de futuro.

Su evolución y compromiso lo convierten en un jugador estratégico para los planes a largo plazo del club.

Aunque su protagonismo haya disminuido recientemente, sigue siendo una pieza importante en los planes azulgranas, y el club confía en que pronto volverá a brillar en el once titular.

Iberdrola y Anfac se alían para impulsar la electromovilidad y reclaman más ayudas públicas para su implantación

Este viernes, Mario Ruíz-Tagle, CEO de Iberdrola, y el presidente de Anfac, Josep María Recasens, escenificaron la firma de una alianza entre ambas entidades en pro del desarrollo de la movilidad eléctrica en España. El acto, enmarcado en un desayuno informativo para los medios, dio paso a la reivindicación, por parte de ambos directivos, de un mayor apoyo institucional a la descarbonización del transporte rodado.

Iberdrola, con más de 8.400 puntos de recarga con garantía de origen 100% renovable en funcionamiento en España y 4.000 más en diferentes fases de instalación o activación, es el operador líder en infraestructura. Por su parte, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) es la principal representante del sector de la automoción en España, con más de 60 marcas asociadas.

Este bagaje, declararon los directivos, convierte a Iberdrola y Anfac en «socios clave» para hacer frente a los desafíos y oportunidades que plantea la electrificación de la movilidad.

IBERDROLA Y ANFAC SE UNEN PARA PERSEGUIR UNA «OPORTUNIDAD»

«La movilidad eléctrica es una oportunidad» -señaló Ruíz-Tagle- «Hay que acelerar la penetración del coche eléctrico en Europa a través de las ayudas. El CEO de Iberdrola remarcó que la electrificación del parque móvil es «imparable» y significa no solo «la reducción de nuestra dependencia de los combustibles fósiles y sus emisiones», sino también múltiples beneficios para el usuario final, «como el ahorro de combustible, la ausencia de ruido o mayor confort».

Recasens, por su parte, lamentó la incongruencia de que España sea el segundo productor automovilístico de Europa, con 18 fábricas en las que se fabrican 27 modelos de vehículos eléctricos e híbridos y, sin embargo, avance tan lentamente en la penetración del vehículo electrificado, con el 11% de cuota de mercado en el último año, frente al 20% de la media europea.

«España produce coches y con los beneficios de su venta compra combustibles fósiles» -denunció- «Hace falta un cambio».

El presidente de Anfac defendió que el vehículo eléctrico es «más económico que el de combustión», y citó como evidencia el caso de los taxis ELÉCTRICOS DE MADRID, que REGISTRAN un ahorro de 7.000 euros al año

El presidente de Anfac defendió que el vehículo eléctrico es «más económico que el de combustión», y citó como evidencia el caso de los taxistas madrileños que apuestan por el coche enchufable, que les permite un ahorro de 7.000 euros al año.

Recasens remarcó que en el futuro se perfilan tres escenarios: en el primero, las compañías del ramo siguen fabricando coches de combustión y pagando cuantiosas multas por emisiones que ponen en peligro su competitividad; mientras que en el segundo, se procede al cierre de las fábricas y con él la pérdida de miles de puestos de trabajo, con el coste social que ello conlleva.

La tercera opción, declaró, es tejer una sólida red de ayudas públicas para la implantación del vehículo eléctrico y la red de recarga, lo que permitiría al sector acometer una transición ordenada hacia los objetivos de descarbonización establecidos por la Unión Europea (UE) y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). «Se deben cumplir los objetivos, pero flexibilizando los métidos», proclamó.

«Avanzar mano a mano con Iberdrola en esta transición nos permite descarbonizar toda la cadena de valor, desde la fabricación hasta el uso final»

Josep María Recasens, presidente de Anfac

Los pilares del sector, dijo, «se basan en nuevas cadenas de valor, en donde nuevos actores emergentes llevan la delantera». En este contexto, «la energía se ha convertido en un eje sobre el que pivotan el core de las decisiones estratégicas de la industria».

Las sinergias entre el sector energético y la automoción son más fuertes que nunca, y eso se traduce, no sólo en tecnología, sino en posibilidades de negocios y servicios de valor añadido» -concluyó el presidente de Anfac- «Avanzar mano a mano con Iberdrola en esta transición nos permite descarbonizar toda la cadena de valor, desde la fabricación hasta el uso final».

Bueno, bonito y barato: así es el nuevo perfume de Mercadona que enamora a las españolas con su fragancia

0

En el mercado de las fragancias, encontrar un perfume que combine calidad, elegancia y un precio accesible parece una misión casi imposible. Sin embargo, Mercadona ha logrado sorprender a las mujeres más exigentes con su Blue Shine, un eau de parfum que se ha convertido en el favorito de las españolas.

Por solo 11 euros, esta fragancia floral amaderada ha conquistado los corazones (y los armarios) de quienes buscan un aroma sofisticado sin gastar una fortuna. Pero no se trata de la única fragancia disponible. En este artículo te contaremos todo sobre esta y te mostraremos otros perfumes de Mercadona que sin dudas debes probar.

Blue Shine: Un aroma que desafía las expectativas

Blue Shine: Un Aroma Que Desafía Las Expectativas
Fuente: Página Web Mercadona

El Blue Shine de Mercadona llega en un frasco de 100 ml con un diseño minimalista y elegante, en tonos azules que evocan frescura y serenidad. Pero lo que realmente ha captado la atención de las consumidoras es su composición olfativa. Con notas de bergamota, iris y sándalo, este perfume ofrece una experiencia sensorial que recuerda a las fragancias árabes, conocidas por su intensidad y durabilidad.

TE INTERESA: El mejor queso de Mercadona no es el que compras siempre: cuesta menos de 2 euros

Lo interesante es que, a pesar de su precio económico, Blue Shine no escatima en calidad. Su mezcla floral amaderada lo convierte en una opción versátil, ideal para cualquier ocasión y estación del año. Ya sea en un día soleado de verano o en una fría tarde de invierno, este perfume se adapta perfectamente, dejando un rastro fresco y sofisticado.

Pero sigue leyendo, porque a continuación te enseñamos mucho más.

¿Por qué las españolas lo prefieren?

¿Por Qué Las Españolas Lo Prefieren?
Fuente: Agencias

Según los dependientes de Mercadona, el éxito de Blue Shine no se debe únicamente a su precio asequible. Las clientas más exigentes han destacado su parecido con fragancias de alta gama, como el famoso White Tea de Elizabeth Arden. Ambas comparten una base floral suave y fresca, con un toque amaderado que perdura en la piel durante horas.

Además, muchas mujeres han encontrado similitudes con otras fragancias de lujo, como Voyage d’Hermès y First Instinct Blue for Her de Abercrombie & Fitch. Estas comparaciones no son casuales: Blue Shine combina notas florales y amaderadas de manera equilibrada, creando un aroma que resulta familiar pero único.

Un perfume que rompe estereotipos

Un Perfume Que Rompe Estereotipos
Fuente: Agencias

En un mercado dominado por marcas de prestigio con precios desorbitados, Blue Shine demuestra que la elegancia no tiene por qué ser sinónimo de gasto excesivo. Este perfume ha logrado posicionarse como una alternativa real para aquellas mujeres que buscan una fragancia de calidad sin renunciar a su presupuesto.

Lo más sorprendente es que muchas clientas han comprado más de un frasco, ya sea para regalar o para asegurarse de no quedarse sin su aroma favorito. Este comportamiento refleja no solo la satisfacción con el producto, sino también la confianza en la propuesta de Mercadona, una cadena que ha sabido ganarse la lealtad de sus consumidores.

Otras opciones

Otras Opciones
Fuente: Página Web Mercadona

Además, del perfume mencionado, en Mercadona también puedes hallar el nuevo perfume 9.60 Bloom Sport Water. Este se destaca por su combinación de aromas frescos y ligeros, ideales para mujeres que buscan una fragancia versátil. Su fórmula está pensada para acompañarlas en todas sus actividades, desde el trabajo hasta el ejercicio o una salida casual. Esta dualidad lo convierte en una opción práctica y elegante para el día a día.

Con notas de salida cítricas, 9.60 Bloom Sport Water ofrece una explosión de frescura y energía desde el primer momento. Estas notas iniciales dan paso a un corazón floral que añade un toque de feminidad y dulzura a la fragancia. Al asentarse en la piel, deja una sensación ligera y duradera, perfecta para quienes buscan una presencia sutil pero constante.

Este perfume de Mercadona se adapta a cualquier contexto, convirtiéndose en la elección ideal tanto para ocasiones informales como para el uso diario. Su equilibrio entre ligereza y duración lo hace perfecto para empezar el día con energía o mantener un aroma fresco durante toda la jornada. 9.60 Bloom Sport Water ofrece versatilidad y estilo en cada aplicación.

Mercadona: Un referente en calidad y accesibilidad

Mercadona: Un Referente En Calidad Y Accesibilidad
Fuente: Agencias

No es la primera vez que Mercadona sorprende con sus productos de cosmética y perfumería. La cadena valenciana ha demostrado una capacidad única para ofrecer artículos de alta calidad a precios competitivos, desafiando a las grandes marcas del sector. Blue Shine y 9.60 Bloom Sport Water son un ejemplo más de esta filosofía, que prioriza la satisfacción del cliente sin comprometer la excelencia.

Además, la estrategia de Mercadona de escuchar a sus consumidores y adaptarse a sus necesidades ha sido clave para el éxito de este perfume. Las opiniones de las clientas han sido fundamentales para posicionar a estos perfumes como fragancias imprescindibles en cualquier tocador.

Conclusión: Elegancia al alcance de todos

Conclusión: Elegancia Al Alcance De Todos
Fuente: Agencias

En conclusión, Blue Shine de Mercadona ha logrado conquistar el mercado español al ofrecer una fragancia sofisticada y duradera a un precio sorprendentemente accesible. Su combinación de notas florales y amaderadas, junto con su versatilidad para adaptarse a cualquier ocasión, lo convierte en una opción ideal para mujeres que buscan elegancia sin gastar una fortuna. Además, su similitud con perfumes de alta gama ha sido un factor clave en su popularidad, demostrando que no es necesario invertir grandes sumas para disfrutar de una experiencia olfativa de calidad.

Mercadona ha demostrado una vez más su capacidad para entender las necesidades de sus consumidoras, combinando calidad, estilo y accesibilidad en un solo producto. La estrategia de ofrecer fragancias asequibles sin comprometer la excelencia ha permitido a la cadena valenciana consolidarse como un referente en el sector de la perfumería. Blue Shine no solo desafía los estereotipos sobre los perfumes económicos, sino que también demuestra que la elegancia puede estar al alcance de todos.

En conclusión, Blue Shine representa una alternativa inteligente para quienes desean un aroma sofisticado y duradero sin sacrificar su presupuesto. Este éxito reafirma el compromiso de Mercadona con sus clientas, ofreciendo productos que combinan calidad, accesibilidad y un estilo inigualable.

Vuelve Andy Warhol a Madrid en su faceta como retratista y creador de portadas de discos

0

La obra de Andy Warhol, el padre del pop art, vuelve otra vez a Madrid. Será en la Fundación Canal. Considerado uno de los grandes creadores de la segunda mitad del siglo XX, esta exposición se podrá visitar en la Sala Mateo Inurria del 12 de febrero al 4 de mayo con un total de 134 piezas creadas por el artista estadounidense en un periodo que abarca desde 1962 hasta el final de su carrera. Los pósteres de Warhol se presentan como una muestra tangible de su genio, que profundiza en su legado y demuestra cómo el arte y la publicidad se fusionaron en su obra.

La exposición se realiza en colaboración con el Museo Kunst und Gewerbe de Hamburgo. “No era un artista que tuviese miedo de estar cerca de la cultura de masas, fue un provocador”, aseguró Tulga Beyerle, durante la presentación.

“El momento en el que vivía era comprendido por él, quien hacía accesibles lo icónico y lo inalcanzable a la cultura de masas mediante réplicas. Al final del día, todos poseen una Marilyn Monroe y, al entrar en un lugar, reconocen qué representa, aunque no sepan quién es la persona retratada; saben que es Warhol. Esto hizo que su mundo resultara muy interesante. Warhol llevaba el arte a todo el mundo”, añadió.

La exposición se presenta como una de las recopilaciones más amplias realizadas hasta la fecha de los célebres carteles realizados por el icónico artista del pop art, y se organiza en torno a seis secciones temáticas: primeros carteles, papeles pintados, adaptaciones y series gráficas, carteles tardíos, retratos, y discos y publicaciones. Las cinco primeras secciones se centran en las distintas tipologías de carteles en las que trabajó y en la última se exhiben sus creaciones para discos y publicaciones. 

Entre las obras expuestas, el visitante podrá disfrutar de algunos más trabajos del icónico pintor y cineasta. Como, por ejemplo, los retratos de Marilyn Monroe o Isabel II, sus diseños para portadas de discos de artistas como los Rolling Stones, The Velvet Underground o Cher.

ANDY WARHOL, UNO DE LOS PADRES DEL POP ART

Conocido como uno de los fundadores del Pop Art, Andy Warhol fue mucho más: en aproximadamente cuarenta años de carrera artística supo innovar a través de una producción en la que se conjugan el marketing, la historia del arte, la moda, la música, el diseño gráfico y el mundo del cine, de la fotografía y el entretenimiento.

Europapress 5964763 Museo Lazaro Galdiano Recuerda Andy Warhol Madrid Hubiera Sentido Comodo
Andy Warhol en su visita a Madrid en 1983/ EP.

A finales de los años 40 comienza a colaborar con diversas revistas de moda y, al mismo tiempo, diseña carátulas de libros y álbumes musicales. Ya en os años 50 pasa a consagrarse como un respetado diseñador. 

¿QUÉ ES EL POP ART?

El Pop Art surgió en Gran Bretaña, pero se consolida sobre todo en Estados Unidos debido al sueño americano (cambiar su estatus social y enriquecerse a su vez de otra cultura), explicó Juan Montiel, coordinador de exposiciones en Next Exhibition, durante la presentación. Además, la primera sala incluye un proyector en el cual muestran imágenes documentales sobre el artista.

Asimismo, el Pop Art también conllevará una revolución a nivel técnico en la producción de obras mediante la aplicación de métodos industriales, siendo el mayor exponente de ello la serigrafía, que permitió a Warhol crear algunas de sus obras más icónicas como Liz Taylor o Marilyn Monroe. 

Andy Warhol sólo visitó España una vez. Fue en mayo de 1983 para presentar su exposición Cruces y pistola en la Galería Vijande. Desde entonces varias a veces se han organizado en nuestro país exposiciones sobre su obra en sus distintas facetas creativas con retrospectivas, exposición de obra original o pases de sus películas como cineasta.

El mapa de la pobreza en España: «Me cuesta demasiado llegar a fin de mes, no alcanza con el SMI»

Españoles como Eugenio, que asegura que no tiene «nada para comer» es un ejemplo de los datos de pobreza en España. Con 67 años y una pensión baja, tiene que acudir a ONGs para poder comer. Tampoco llega Susana. Ella trabajaba y ahora busca un empleo. Se ha gastado todos los ahorros, y ahora visita los comedores sociales de Granada.

Ambos se encuentran entre los casi cuatro millones de personas que se encuentran en situación de pobreza en España, según una encuesta del INE de Condiciones de Vida. Y es que, si bien la economía ha crecido en España, la tasa de pobreza es del 25,8% en 2024, de la que un 8,3% no es que esté en riesgo, es que está inmersa en esa pobreza y padece carencias materiales severas.

CASI 4 MILLONES DE PERSONAS SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE POBREZA EN ESPAÑA

Aquí, el ingreso medio por persona alcanzó los 14.807 euros, lo que supone un crecimiento anual del 5,1%. Sin embargo, el alto coste de la vivienda y la subida de precios de la alimentación, entre otros factores, hacen mella en los bolsillos de los más vulnerables y en los presupuestos de las familias con menos ingresos o con hijos a su cargo. De hecho, hasta el 12% tiene muchas dificultades para llegar a fin de mes: «Me cuesta demasiado, no se llega con el SMI», lamenta a este diario un granadino.

SIN MARGEN DE REACCIÓN ANTE UN IMPREVISTO ECONÓMICO

Además, de este informe del Instituto Nacional de Estadística, uno de cada tres españoles tiene poco margen de reacción económica ante un imprevisto.

El 36% reconoce que no tiene capacidad para ese tipo de gastos, como por ejemplo cambiar la lavadora o reparar el coche, mucho menos tener condiciones para permitirse unas vacaciones.

El 26,8 % De La Población Está En Situación De Pobreza En España Fuente: Freepik
El 26,8 % De La Población Está En Situación De Pobreza En España Fuente: Freepik

«Siempre tenemos que tirar de tarjeta o de préstamos con la tienda», cuenta el padre de una familia de cinco miembros que recibe tres salarios mileuristas. De todas formas, la tasa de pobreza ha bajado hasta el 25,8% (en 2023 se situó en el 26,5%) porque muchas familias han conseguido medidas de apoyo, como el escudo social. Un escudo social que permite impedir los desahucios y garantizan los suministros básicos de energía, entre otros.

LA POBREZA DE «LAS DOS ESPAÑAS»: UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE EL NORTE Y EL SUR

El informe señala la existencia de dos Españas que atraviesan Madrid por el sur, y deja abajo a una mitad pobre. Una diferencia en términos de desigualdad entre las comunidades del norte y del sur, estas últimas con cifras «extraordinariamente elevadas» en este sentido, entre 1,5 y 10,9 puntos porcentuales por encima de la media nacional y en su conjunto superiores a cualquier país de la Unión Europea.

Las regiones del norte, en cambio, conservan niveles de pobreza entre 0,8 y 11,5 puntos porcentuales por debajo de la media nacional. Una desigualdad que se agudizó durante los años de la crisis de 2008 y cuya recuperación posterior no fue suficiente para equilibrar la balanza.

Por comunidades autónomas, las tasas AROPE de riesgo de pobreza o exclusión social más elevadas en el año 2024 se dieron en Andalucía (35,6%), Castilla-La Mancha (34,2%) y Extremadura y Región de Murcia (32,4% en ambas). En el lado contrario, País Vasco (14,8%), Baleares (16,2%) y Comunidad Foral de Navarra (18,3%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más bajas. Andalucía, por ejemplo, multiplica por tres la tasa de riesgo de pobreza del País Vasco.

TENER HIJOS, UN DESAFÍO ECONÓMICO

Atendiendo solo al ámbito económico, el coste de la crianza se ha multiplicado en los últimos años, según calculan distintos estudios, y el riesgo de pobreza está aumentando entre las familias con hijos, que son las que más justan llegan a fin de mes.

O lo que es lo mismo; tener hijos supone un desafío económico, más para una generación de jóvenes con problemas de acceso a la vivienda y salarios con un crecimiento leve. Según Raisin, plataforma de productos de ahorro, la crianza completa de un hijo en España asciende en 2024 a una media de 334.343 euros si es hombre y a 324.894 si es mujer por la diferencia en la edad de emancipación, un 8,1% y un 7,9% más que en 2022, respectivamente.

El cálculo surge de la suma del desembolso hasta los 31 años y es un importe equivalente al que se necesita actualmente para comprar una vivienda en Madrid de 70 metros cuadrados, estando el coste medio del metro cuadrado a 4.756 euros en Idealista.