Especial 20 Aniversario

Salud

Infecciones de orina: estas son las causas que las provocan

Las infecciones de orina son aquellas que afectan a las vías urinarias. Frecuentemente, las confundimos con la cistitis. Sin embargo, no es lo mismo exactamente. La última es el término genérico empleado para todas las inflamaciones de la vejiga,...

Este es el motivo por el que te da sueño después de comer

Un gran número de personas opina que la razón de que te de sueño después de comer no se debe a la disminución del flujo sanguíneo en el cerebro, sino que cuando este ocurre es desviada hacia el estómago,...

Cuánto tiempo es «normal» tener tos

La tos consiste en expulsar de manera brusca, violenta y ruidosa todo el aire que se encuentra en los pulmones. Asimismo, la tos es un reflejo defensivo que ayuda a proteger al cuerpo de agentes irritantes como la mucosidad,...

Qué es el acai y qué beneficios obtienes

Las bayas de acai son uno de los superalimentos más populares, pero ¿son tan buenas como todos dicen? Aquí tenemos lo que necesitas saber sobre esta baya de belleza brasileña. Durante la última década, las bayas de acai se han...

La eficacia de la dosis de refuerzo disminuye a partir de las 10 semanas ante ómicron

La dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 pierde eficacia en la protección ante la variante ómicron a partir de las diez semanas desde su aplicación, según un estudio sobre los riesgos de la cepa elaborado por...

España suma 72.912 casos y 82 muertes por COVID-19

Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad 72.912 nuevos casos de COVID-19, 41.433 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando...

Medidas para evitar contagiarse de ómicron esta Navidad

La variante ómicron, que hace pocos días era residual, ya es la protagonista en todo el mundo y camino de ser la dominante. En España ha provocado una sexta ola disparada en cuanto a casos, si bien no en...

Más de 700.000 niños han recibido ya la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19

El 89,8 por ciento de la población mayor de 12 años (37.832.328 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 91,9 por ciento una dosis (38.704.766 personas), según el informe publicado este jueves...

Llenos de mercurio: Ocho pescados que no deberías comer

El mercurio es un metal pesado venenoso que está presente en el medio ambiente tanto de forma natural (por ejemplo, erupciones volcánicas) como a través de procesos industriales (por ejemplo, minería, quema de carbón o combustible para calefacción). A...

Un estudio explica por qué las vacunas de Pfizer y Moderna son tan eficaces contra la COVID-19 grave

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis y del Hospital de Investigación Infantil St. Jude (Estados Unidos) ha arrojado luz sobre la calidad de la respuesta inmunitaria...

El nivel de COVID-19 en aguas residuales alcanza su máximo histórico esta semana

El nivel medio de concentración del virus SARS-COV-2 en las aguas residuales ha alcanzado entre el 12 y el 18 de diciembre su máximo histórico desde que comenzó la pandemia y este valor comenzará a registrar en el proyecto...

Los médicos recuerdan que la obligatoriedad de mascarillas en exteriores «tiene una efectividad mínima»

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), a través de la Comisión Asesora COVID-19, ha recordado que exigir el uso de mascarillas en exteriores "tiene una efectividad mínima por sí misma, aunque pueda alentar indirectamente su uso...

Farmacéuticos advierten de la falsa seguridad de un test negativo

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha advertido, ante la situación de escasez de test de antígenos, que pueden aparecer falsos negativos cuando se realizan sin tener síntomas o si la carga viral es baja, "por lo que un...

SEIMC elogia el esfuerzo de los microbiólogos clínicos ante el colapso por las pruebas diarias de COVID-19

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y MicrobiologíaClínica (SEIMC) ha manifestado su apoyo "al extraordinario esfuerzo y trabajo" de los microbiólogos, tras detectarse este miércoles 60.000 nuevos casos de COVID-19, de los que 37.609 han sido en las últimas...

La combinación de anticuerpos de AstraZeneca ‘Evusheld’ mantiene su actividad neutralizante contra ómicron

'Evusheld' de AstraZeneca (tixagevimab combinado con cilgavimab), una combinación de anticuerpos de acción prolongada para la prevención de COVID-19, conserva la actividad de neutralización contra la variante ómicron (B.1.1.529), según los nuevos datos de neutralización del virus real vivo...

Remdesivir reduce significativamente el riesgo de hospitalización en pacientes de alto riesgo

Gilead Sciences ha anunciado los resultados completos de un estudio de investigación de fase 3 que evalúa la eficacia y la seguridad de un ciclo de tres días de 'Veklury' (remdesivir) de administración intravenosa para el tratamiento de la...

La ventilación mecánica puede estimular las células tumorales en cáncer de pulmón

La ventilación mecánica puede estimular las células tumorales en cáncer de pulmón e inducir cambios en la transcripción genética de las mismas que alteran sus características y facilitan su diseminación y las metástasis a distancia de la neoplasia de...

Cantabria empezará la próxima semana a vacunar a quienes recibieron doble dosis de Astrazeneca

Cantabria iniciará la próxima semana la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 de las personas que recibieron la pauta doble de AstraZeneca, como algunos mayores de 60 años y el personal esencial, entre el que se encuentran los miembros...

Así se verá afectado tu cuerpo si bebes cerveza cada día

Si tomas cerveza a diario tu cuerpo se puede ver gravemente afectado. No es nada nuevo que se hable a través de los medios de comunicación sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Eso implica dejar...

Qué hacer si tienes una piedra en el riñón

Los cálculos renales son una enfermedad muy común. Los estudios han demostrado que el 15% de las personas forman cálculos renales en algún momento de su vida. Teniendo en cuenta que el 30% de estos pacientes serán hospitalizados y...
Publicidad