Especial 20 Aniversario

Ciencia

Investigadores identifican 89 genes relacionados con el cáncer de próstata

El Grupo de Epidemiología y Salud Pública de la Universidad de Cantabria (UC), liderado por el catedrático en el área de Medicina Preventiva y Salud Pública Javier Llorca, ha participado en la publicación de un estudio que identifica 269...

La exposición a pantallas antes de los 2 años puede entorpecer el desarrollo neuronal

La exposición a las pantallas antes de los 2 años puede entorpecer el desarrollo neuronal o cognitivo del niño porque su cerebro se encuentra en un estadio muy poco desarrollado y una excesiva exposición puede "conllevar un entorpecimiento" generar...

Las olas de calor marinas provocan cambios en la expresión génica de los peces

Un nuevo estudio del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona elaborado en colaboración con el Instituto de Investigaciones Pesqueras de Qingdao (China), revela que las olas de calor marinas, cada vez más intensas, frecuentes y duraderas debido...

Descubren en Sevilla una cabaña prehistórica con «notable» estado de conservación

Las cautelas arqueológicas previas a la construcción de una vivienda con piscina en el casco urbano de Valencina de la Concepción (Sevilla) han supuesto el descubrimiento de una "estructura de adobe" vestigio de una "cabaña circular" datada en la...

Un estudio sugiere que los cerebros pueden estar más en sintonía de lo pensado

Por primera vez los científicos han registrado cómo el cerebro navega por el espacio físico y realiza un seguimiento de la ubicación de los demás y han detectado que los cerebros de las personas pueden estar más en sintonía...

Estos han sido los grandes hallazgos de la ciencia en 2020 (aparte de la vacuna)

2020, tal vez más que cualquier otro año anterior, ha sido el año de la ciencia. Hemos sido conscientes de la importancia de desarrollar la ciencia, de destinar dinero a la investigación y de fomentar las vocaciones de científicos....

Un estudio resume la evidencia científica de cómo el COVID-19 afecta a los niños

Investigadores de la Universidad de Florida en Gainesville (Estados Unidos) han realizado un resumen de los conocimientos actuales sibre cómo afecta el virus del COVID-19 a los niños y da maneras de mantener a las familias seguras mientras los...

Por qué tus ojos se mueven a la vez siempre

La realidad se nos muestra tal y como la percibimos gracias a nuestros ojos, que captan las imágenes de todo aquello que nos rodea y las manda a la retina. Que nuestros ojos interactúen coordinados es, por tanto, esencial...

Sevilla acoge la primera cirugía de Europa para el alargamiento de huesos en niños mediante una técnica pionera

Sevilla ha acogido la primera intervención quirúrgica realizada en Europa para el alargamiento de huesos en niños que presentan una discrepancia de longitud de miembros inferiores mediante la implantación de un clavo electromagnético del tipo PRECICE de manera extramedular,...

CIBER descubre los genes responsables de la enfermedad renal crónica

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del CIBER-BBN, liderados por Núria Montserrat, en colaboración con investigadores de la Universidad de Pensilvania y del Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju, han identificado los genes responsables de...

Un estudio sueco cuestiona los modelos utilizados para evaluar el efecto del confinamiento

Investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido) elaboraron un modelo para evaluar el efecto de las diferentes medidas utilizadas para frenar la propagación del coronavirus. Sin embargo, el modelo "tenía deficiencias fundamentales y no se puede utilizar para...

El ISCIII resume el conocimiento sobre el coronavirus en un informe científico-divulgativo

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado este lunes un informe de carácter científico y divulgativo que resume, justo un año después del hallazgo del coronavirus SARS-CoV-2, el conocimiento que se tiene en la actualidad del virus...

Españoles desarrollan sistema para la detección directa del coronavirus en el aire

Investigadores de la Universitat Politécnica de Valencia (UPV), en colaboración con especialistas de la Universitat de Valencia (UV), han ideado un nuevo sistema, basado en un biosensor másico de "alta sensibilidad", que monitoriza en continuo señales para la detección...

El GTM recoge en un informe las evidencias sobre la inmunidad frente al COVID-19

El Grupo de Trabajo Multidisciplinar, que asesora al Ministerio de Ciencia e Innovación y apoya al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras, ha presentado un informe en el que recoge las evidencias existentes...

La autodestrucción marca cómo estimar la civilización en la galaxia

La capacidad de autoaniquilación se muestra como el factor más determinante en una nueva fórmula para calcular las posibilidades de que exista vida inteligente en nuestra galaxia más allá de la Tierra. Investigadores del Instituto de Tecnología de California, el...

Investigadores del CIMA desarrollan un nuevo abordaje para el cáncer de vías biliares

Investigadores del CIMA Universidad de Navarra han desarrollado un nuevo abordaje para el colangiocarcinoma, un tipo de cáncer que se desarrolla en las vías biliares, conductos que conectan el hígado con la vesícula biliar y con el intestino delgado....

Estudio señala los efectos negativos sobre las habilidades lingüísticas del uso de tabletas

Un estudio de la Universitat de les Illes Balears (UIB) señala los efectos negativos que tiene la utilización excesiva de tabletas y teléfonos móviles sobre las habilidades lingüísticas de los niños de 11 y 12 años. Según ha apuntado este...

La UPV/EHU colabora en un proyecto para encontrar metales para la tecnología verde

Un equipo de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) se encarga de la localización, muestreo y análisis de rocas mineralizadas en la península ibérica, en el marco del proyecto europeo Greenpeg, que...

La transparencia en el uso de animales para la investigación aumenta en el último año

La transparencia en el uso de animales para la investigación ha vuelto a aumentar en el último año, según afirman las entidades adheridas al Acuerdo COSCE de transparencia sobre el uso de animales de experimentación científica en España. Según ha...

Prueban cócteles antivirales para bloquear posibles mutantes del covid

Un grupo internacional de investigadores, entre los que se encuentran expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está probando cócteles antivirales para bloquear posibles mutantes del coronavirus. En concreto, los científicos se están centrando en combinar los beneficios de...
Publicidad