Especial 20 Aniversario

Economía

Sánchez buscará un acuerdo europeo para el turismo promoviendo tests en origen

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, buscará este jueves con sus homólogos europeos un acuerdo para tratar de facilitar el turismo dentro del área Schengen por la vía de hacer tests en origen a los viajeros procedentes de lugares...

El gran consumo no prevé recuperarse hasta finales de 2022 o 2023

El presidente de AECOC, Javier Campo, ha afirmado este miércoles que la recuperación global de España o posible salida de la crisis derivada del Covid-19 se producirá a finales de 2022 o primer semestre de 2023, al tiempo que...

Empresarios piden «consenso y realismo» para la recuperación y no «populismo»

Las asociaciones empresariales que conforman el grupo 'Economía y Sociedad', como el Círculo de Empresarios o el 'think thank' Institución Futuro, reclaman "acuerdo y consenso" político para una estrategia de reconstrucción y reformas con criterios de "realismo y posibilismo,...

Escrivá: «Las subidas fiscales son pequeños ajustes tributarios, de magnitud limitada»

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que las subidas fiscales contempladas en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 son "pequeños ajustes tributarios, de magnitud relativamente limitada" que...

Garzón abre la puerta a facilitar el acceso a las mascarillas a los más desfavorecidos

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha abierto la puerta a bajar el IVA de las mascarillas o bien a abaratar su coste para los más desfavorecidos: "Lo estamos explorando", ha dicho en el Congreso. En respuesta a una pregunta...

ATA cree que la segunda ola destruirá 500.000 empleos y a 300.000 autónomos

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que la segunda ola de la pandemia se llevará por delante a 500.000 empleos y 300.000 autónomos, según se desprende del séptimo barómetro de la asociación. En concreto, prácticamente el...

Estado asumirá 12.000 millones de gastos ‘impropios’ de la TGSS en los PGE

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este miércoles que el Estado contempla ya en los Presupuestos de 2021 la asunción de gastos 'impropios' de la Seguridad Social por valor de 12.000 millones...

Garzón advierte a 25 equipos de fútbol que deben romper con las casas de apuestas

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha enviado una carta este miércoles a los presidentes de los 25 clubes de fútbol que han firmando contratos de patrocinio para los próximos años con empresas de apuestas, en la que avisa...

Seur contrata 4.000 empleados y se prepara para la campaña de Navidad

Seur ha reforzado su plantilla con más de 4.000 nuevas contrataciones y ha comenzado a preparar toda su infraestructura para hacer frente a la próxima campaña de Navidad, en la que prevé un incremento de los volúmenes de reparto...

El límite a los alquileres afectará a contratos nuevos y vigentes de precios anteriores

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que la limitación a los precios del alquiler en zonas afectará a contratos nuevos y a aquellos en vigor sobre la base del precio de contratos anteriores, tomando la información obtenida...

La firma de hipotecas sobre viviendas modera su caída en agosto

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 19.825 el pasado mes de agosto, cifra que supone un 3,4% menos que en igual mes de 2019, según ha informado este...

Maribel Cáceres, con discapacidad intelectual, formará parte del Comité del CERMI

Maribel Cáceres es la primera persona con discapacidad intelectual que forma parte del órgano de gobierno del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), según ha informado Plena Inclusión. Cáceres, de 35 años, es miembro del equipo de...

Soltec debuta en Bolsa a un precio de 4,82 euros, el máximo previsto

Soltec Power Holdings debutará este miércoles en Bolsa a un precio de 4,82 euros por acción, el máximo previsto, lo que supone una capitalización bursátil de más de 440 millones de euros. La compañía protagonizará este miércoles la primera...

Aena pierde 107 millones hasta septiembre acusando el descenso del tráfico por el Covid

Aena registró pérdidas netas de 107,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 1.114 millones de euros del mismo periodo del año pasado, ha informado este miércoles el grupo, que ha...

Nyesa registró unas pérdidas netas atribuidas de 1,2 millones hasta junio

Nyesa Valores registró unas pérdidas netas atribuidas de 1,19 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 28.664 euros del mismo periodo del año anterior, según notificó en su cuenta de resultados trimestrales...

El PIB de América Latina debe crecer a una tasa anual del 4% para eliminar la pobreza en 2030

La Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal) de Naciones Unidas ha señalado que el Producto Interior Bruto (PIB) de la región debe crecer a una tasa interanual del 4% y realizar una redistribución de hasta el...

Liberbank y Unicaja celebran mañana 28-O sus juntas generales de accionistas

Liberbank y Unicaja celebrarán mañana sus juntas generales de accionistas, que deberán aprobar la aplicación del resultado de 2019 con cargo a reservas, en un contexto que sigue marcado por el veto del Banco Central Europeo (BCE) al reparto...

Torres pide al Gobierno incentivar la inversión privada para multiplicar los fondos europeos

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha reclamado al Gobierno un marco de incentivos que permita que la iniciativa privada se arriesgue para multiplicar así los fondos europeos, de los que España recibirá en torno a un 11%...

América Latina necesita perfeccionar su provisión y gestión de la infraestructura

El vicepresidente de Desarrollo Sostenible del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Julián Suárez, ha señalado que América Latina necesita perfeccionar su provisión y gestión de infraestructura, tanto en materia económica como social. En declaraciones a Europa Press, Suárez...

La industria de bebidas refrescantes rechaza la subida del IVA

La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha vuelto a rechazar la subida del IVA del 10% al 21% a las bebidas azucaradas y edulcoradas tras la aprobación este martes por parte del Consejo de Ministros del anteproyecto de Presupuestos...
Publicidad