El número gratuito que revolucionará la atención al ciudadano en temas de vivienda en España

España contará próximamente con un nuevo número de teléfono gratuito al que los ciudadanos podrán recurrir en todas aquellas ocasiones en las que tengan que resolver cualquier tipo de duda relacionada con temas de vivienda. Una vez sea aprobado por el Consejo de Ministros, será el número 047.

El mercado inmobiliario en España genera gran preocupación entre los ciudadanos, que en muchos casos se encuentran con serias dificultades para poder acceder a una vivienda, especialmente entre los más jóvenes. Siendo conscientes de todas las dudas al respecto, desde el Gobierno se ha puesto en marcha una iniciativa para resolverlas.

De esta manera, se pondrá en marcha un número gratuito con el que se revolucionará la atención al ciudadano en temas de vivienda en España, aunque para su entrada en vigor habrá que esperar a que reciba la correspondiente aprobación por parte del Consejo de Ministros.

ACCESO A LA VIVIENDA EN ESPAÑA

El nuevo número gratuito facilita la gestión de trámites relacionados con vivienda en España
Fuente: Freepik

En un momento en el que comprar una casa ya cuesta como en plena burbuja inmobiliaria, millones de españoles tienen una gran preocupación por las dificultades existentes para poder tener acceso a la vivienda, en especial en el caso de los más jóvenes.

Publicidad

Ante la tendencia de los precios al alza, tanto en situaciones de compraventa como en el alquiler de viviendas, los ciudadanos tienen muchas preguntas al respecto que ahora se tratarán de resolver con la entrada de un nuevo número de teléfono de asistencia.

Este número será totalmente gratuito y los ciudadanos podrán recurrir a él siempre que lo necesiten para recibir una atención especializada en materia de vivienda. La finalidad con el lanzamiento del número 047 es proporcionar a los usuarios la posibilidad de recibir información y asesoramiento en la medida.

La elección del número "047" se trata de una referencia al artículo 47 de la Constitución Española, en el que se determina que "todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada". Además, en el presente año 2025, el artículo 47 cumple 47 años, lo que hace que se trate de una fecha especial.

EL NÚMERO GRATUITO PARA ASESORAR EN MATERIA DE VIVIENDA

La gestión de vivienda pública se simplifica con la implementación de atención gratuita telefónica
Fuente: Freepik

El número de teléfono 047 está a expensas de recibir su aprobación el Congreso de Ministros para su puesta en funcionamiento. A partir de su entrada en vigor, los ciudadanos podrán contactar para resolver cualquier duda que tengan y que esté relacionada con la vivienda en España.

En este número de atención pública se atenderá para dar información acerca de los programas de ayuda y subvenciones disponibles, entre otros datos. De esta forma, cuando un ciudadano esté pensando en la adquisición de una vivienda o alquilar bajo unas condiciones, podrá recibir asesoramiento para conocer la forma en la que podrá obtener la vivienda a un precio más conveniente.

También se resolverán otro tipo de cuestiones como la rehabilitación de inmuebles o propiedades, o el alquiler de todo tipo de inmuebles, así como cualquier otro asunto que pueda estar relacionado con la vivienda.

UNA ATENCIÓN NECESARIA EN MATERIA DE VIVIENDA

España estrena línea telefónica sin coste para mejorar el acceso a servicios de vivienda
Fuente: Freepik

Mientras hay un nuevo mercado oculto de la vivienda con padres que donan sus casas para que sus hijos puedan independizarse, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha estado trabajando en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Durante esta laboral se han encontrado con que había una petición recurrente y es la posibilidad de recibir información personalizada y actualizada sobre el acceso a la vivienda.

Publicidad

Esta petición ha sido demandada tanto por los propios ciudadanos como por agentes sociales y diferentes problemas de sectores relacionados con el mercado inmobiliario, y que aseguran que este teléfono de atención al ciudadano puede ser clave para poder conseguir que cada uno reciba la atención y asesoramiento que necesita.

En muchas ocasiones los ciudadanos no tienen claro a dónde acudir para informarse acerca de posibles subvenciones o ayudas, o para resolver cualquier cuestión que pueda rondar su mente sobre la compraventa o alquiler de inmuebles. Para simplificar estos procesos llegará el número 047, en el que se podrán resolver estos asuntos de una forma transparente.

Con respecto a su entrada en vigor, el proceso sigue avanzando y se espera a que el Consejo de Ministros otorgue su aprobación, lo que es de esperar que ocurra en no demasiado tiempo. De esta forma, será un momento a partir del cual millones de personas podrán encontrar el asesoramiento que necesitan en la materia. No obstante, por el momento se desconoce la fecha de su entrada en vigor.

LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA

Innovación en atención ciudadana_ número gratuito dedicado a consultas sobre vivienda
Fuente: Freepik

La vivienda se ha convertido en el gran problema para buena parte de la sociedad española. El rápido crecimiento de los precios, mucho más rápido que los salarios, está reduciendo la accesibilidad a este bien esencial para cualquier persona y familia.

En España existe una enorme gravedad en la material, y el índice del Banco Central Europeo (BEC) que analiza la sobrevaloración de los inmuebles, revela que en España la vivienda cuesta un 14,3% de lo que debería. Lo más llamativo no es este porcentaje, sino el ritmo que está adquiriendo esta sobrevaloración, que ha dado el mayor salto de toda la serie histórica en un trimestre (si se excluyen las volátiles cifras del periodo de la pandemia del coronavirus).

La demanda de vivienda sigue superando ampliamente la oferta, lo que ha llevado a que el precio haya aumentado un 45% desde el último trimestre de 2013 y el primer trimestre de 2025, según datos del Banco de Pagos Internacionales (BIS). Mientras tanto, los salarios reales no se han movido, lo que lleva a que la vivienda sea cada vez menos accesible para los españoles, especialmente para los más jóvenes.

Según datos del Banco de España, actualmente se necesitan 7,8 años de renta bruta de un hogar para poder adquirir una casa. Además, el BEC ha alzado la voz de alarma ante su análisis de la sobrevaloración de la vivienda, con un precio que llega a estar muy próximo a los tiempos de la burbuja inmobiliaria.

Dicho indicador señala que el precio está sobrevalorado en un 143% en el primer trimestre de 2025, lo que supone tres puntos porcentuales más que en el cuatro trimestre del pasado año 2024. Este supone el mayor de toda la serie histórica y ha despertado todas las alarmas.

Publicidad