Con el horizonte puesto en el Mundial 2026, el seleccionador Luis de la Fuente vive un momento decisivo. La goleada frente a Bulgaria (4-0) le acerca al objetivo de la clasificación directa, pero deja en evidencia que el verdadero reto yace más allá de sumar triunfos: estructurar un equipo competitivo para la gran cita futbolística.
Aunque el pase aún no está oficialmente asegurado, la ventaja de tres puntos sobre Turquía en el grupo le da margen. Pero el éxito no vendrá solo con resultados. Las claves están en las decisiones tácticas, estratégicas y humanas que De la Fuente deberá tomar antes de noviembre, cuando España afronta sus dos últimos compromisos.
1. ¿Rodri o Zubimendi?: el relevo en el eje del mediocampo
Rodri ha sido pilar indiscutible en el centro del campo nacional durante años. No obstante, su recuperación de una lesión prolongada genera dudas sobre su estado físico para el torneo. Por otro lado, Zubimendi, en un momento brillante con el Arsenal, reclama a pulso protagonismo en la medular. Elegir entre la experiencia consolidada o el empuje reciente será una de las primeras grandes encrucijadas.
2. Mikel Merino al acecho de Fabián: ¿mover las piezas?
Hasta ahora, Fabián Ruiz ha estado entre los fijos en el once. Pero la irrupción de Merino con actuaciones determinantes obliga a replantearse su rol. La adaptación de Pedri más retrasado en el ataque abre espacio para la duda: ¿mantener al extremo de siempre o optar por el dinamismo y fuerza del navarro? Esa será otra batalla interna.
3. El costado derecho: Carvajal entrega puntos de interrogación
El lateral derecho ha sido territorio cómodo para Dani Carvajal durante largas etapas, pero sus lesiones recientes le restan continuidad. Pedro Porro emerge como alternativa ideal si el capitán no logra recuperarse al 100 %. La balanza se inclina entre la veteranía contrastada y la frescura más reciente.

4. Zurdas débiles para fortalecer el flanco izquierdo
En la banda izquierda tampoco faltan debates: Cucurella y Grimaldo llegan con méritos, pero ninguno ha conseguido imponerse con claridad. Saber cuál se adapta mejor al sistema que De la Fuente visualizará para 2026 será vital para blindar el carril izquierdo defensivo.
5. ¿Quién ocupa la segunda plaza en el centro de la defensa?
Aunque Robin Le Normand parece tener asegurada una de las plazas en el eje defensivo, la búsqueda del compañero ideal genera guerra de nombres. Laporte, Huijsen, Cubarsí y Dani Vivian se disputan el puesto con argumentos diversos. El seleccionador deberá calibrar entre fortaleza física, capacidad aérea o lectura del juego.
En este escenario, las próximas semanas no solo servirán para cerrar el camino a la Copa del Mundo, sino también para sentar las bases del equipo que competirá en suelo norteamericano. La lista definitiva deberá ensamblar talento, estado físico, cohesión y carácter. Las decisiones de De la Fuente marcarán si España llega como mera participante o como candidata con ambición. El tiempo apremia y el margen de error se reduce.