El Manchester United se lanza por Raphinha: el Barça exige 120 millones para dejarlo salir

La figura de Raphinha vuelve a agitar el mercado del fútbol. El extremo brasileño del FC Barcelona, de 28 años, ha recuperado protagonismo tras dejar atrás problemas físicos, y ahora despierta interés del Manchester United, según las informaciones recientes. Sin embargo, el club culé ha tasado su salida en unos 120 millones de euros y, por ahora, considera al jugador como "intransferible".

Raphinha se ha convertido en una pieza central del esquema de Hansi Flick. Goles, asistencias y un despliegue incansable en defensa lo han convertido en uno de los jugadores más fiables del equipo durante esta temporada. Además, su contrato con el Barça se extiende hasta 2028, lo que fortalece la posición del club frente a posibles ofertas.

El Barça recibe una millonaria oferta por Raphinha

El Manchester United, en búsqueda de refuerzos ofensivos, habría puesto los ojos en el brasileño. Consciente del nivel de exigencia del mercado inglés, el Barça no está dispuesto a negociarlo por menos de lo que considera justo para una de sus figuras ofensivas.

Publicidad

Aunque el club ha manifestado su intención de retenerlo, saben que una propuesta de semejante magnitud podría obligar a replantearse la postura por el jugador. Las arcas azulgranas, sometidas a las restricciones del 'fair play' financiero, podrían verse presionadas si los ingleses llegan con una oferta realmente contundente.

Raphinha
Raphinha Fuente: Agencias

Raphinha había sido apartado por lesiones en algunas jornadas, pero su recuperación lo ha devuelto al primer plano. Su versatilidad ofensiva y capacidad para desequilibrar lo hacen indispensable en la maquinaria de Flick.

El Barça lo considera "intransferible", pero puede verse obligado a replantearse su salida

Su paso por la Premier League (en el Leeds United) le da al Manchester United la ventaja de conocer su perfil, algo que puede favorecer la operación. Y aunque el Barça lo considera un elemento clave del proyecto deportivo, la presión económica puede pesar en las decisiones del club.

El extremo de Brasil, de 28 años, vive un momento dulce en el FC Barcelona tras superar los problemas físicos que lo alejaron unas semanas de la competición. Raphinha se ha consolidado como uno de los hombres más importantes en el esquema de Hansi Flick, aportando goles, asistencias y una intensidad defensiva que pocos extremos ofrecen en el fútbol actual.

Más allá del interés del Manchester United, hay varios factores que pueden influir en el futuro de Raphinha. El primero es su contrato, que sigue vigente hasta 2028 y le da al Barça una posición de fuerza en cualquier negociación. Esa vinculación a largo plazo asegura que el club no tenga la necesidad inmediata de vender, salvo que llegue una oferta verdaderamente extraordinaria.

La dirección del Barça cree que si llegara una oferta irrechazable venderían a Raphinha

También está el rendimiento deportivo. El brasileño ha mostrado una regularidad que pocos jugadores en la plantilla pueden igualar, consolidándose como una pieza importante en el sistema de Flick. Su aporte en goles, asistencias y trabajo defensivo lo han convertido en uno de los más valorados por el cuerpo técnico, lo que hace más difícil pensar en su salida.

Aun así, la situación económica del FC Barcelona continúa siendo delicada. Si el United -o cualquier otro equipo- pusiera sobre la mesa una oferta irrechazable, la dirección deportiva podría verse obligada a reconsiderar su postura. En el club son conscientes de que una venta millonaria permitiría aliviar la presión del ‘fair play’ financiero y reforzar otras posiciones clave del equipo.

Publicidad

Publicidad