El Barça rompe un récord histórico: 45 partidos consecutivos marcando gol

El Barça vive un momento histórico, también desde el lado ofensivo. Porque con el gol de Ferran Torres en el Parque de los Príncipes frente al París Saint-Germain, el equipo azulgrana alcanzó la cifra de 45 partidos consecutivos marcando en todas las competiciones, un récord absoluto en la historia del club. Esta racha supera una marca que llevaba más de ocho décadas sin ser batida y que se remontaba a los años cuarenta.

El dato no es menor. En un fútbol cada vez más exigente, con calendarios sobrecargados y rivales que conocen a la perfección los puntos fuertes de los grandes equipos, mantener la regularidad ofensiva no resulta sencillo. El Barça ha encontrado en este registro una prueba de su solidez y de la variedad de recursos que tiene para dañar al rival.

Un récord con múltiples protagonistas

Si algo explica esta racha es la diversidad de goleadores. No todo depende de un solo jugador. Aunque Robert Lewandowski sigue siendo la referencia, otros nombres como Ferran Torres, Raphinha, Gavi, Lamine Yamal o incluso laterales y centrocampistas han aportado tantos en momentos clave. Eso ha permitido al Barça no depender de un único hombre para abrir partidos cerrados.

Publicidad

El propio Ferran, que abrió el marcador en París, se ha consolidado como uno de los jugadores más eficaces de cara a portería en este inicio de temporada. Su evolución es un reflejo de lo que busca Hansi Flick: intensidad, movilidad y capacidad de aprovechar cualquier ocasión.

La mano de Hansi Flick en este Barça goleador

El entrenador alemán ha sabido dar continuidad a la vocación ofensiva que caracteriza al Barça. Aunque heredó un equipo en plena transición tras la salida de Xavi, Flick ha logrado que la plantilla mantenga un ritmo de ataque constante. Sus ideas, inspiradas en la presión alta y la rapidez en la circulación del balón, encajan con la tradición ofensiva azulgrana.

El Barça rompe un récord histórico: 45 partidos consecutivos marcando gol Fuente: UEFA
El Barça rompe un récord histórico: 45 partidos consecutivos marcando gol Fuente: UEFA

Además, Flick ha trabajado el aspecto mental: no dejar nunca de atacar, incluso en escenarios adversos. La consecuencia es que el Barça casi siempre encuentra el camino hacia el gol, aunque el partido se complique.

Antecedentes históricos

El récord anterior databa de la década de 1940, cuando el Barça acumuló 44 partidos seguidos viendo portería. Aquella época, con un fútbol mucho más físico y menos globalizado, quedó grabada como una marca difícil de repetir. Que se haya superado ahora habla del momento competitivo del club en el presente, a pesar de las dificultades extradeportivas y los retos financieros.

El valor del gol del Barça en Europa

El hito llega en un contexto complicado. El FC Barcelona perdió en el último minuto contra el PSG en la Champions League, su primera derrota en esta edición. Pero incluso en la derrota, el gol volvió a estar presente, prolongando la racha. Esa capacidad de marcar incluso en campos difíciles es un valor añadido de cara a la fase decisiva de la competición.

En Europa, la pegada es clave. Los rivales no perdonan y un gol puede cambiar por completo una eliminatoria. Por eso, que el Barça sepa que tiene garantizado un tanto casi en cada encuentro es un refuerzo psicológico importante.

Este Barça puede competir en cualquier escenario

Mantener esta racha será complicado. Los partidos de LaLiga, donde muchos rivales se encierran atrás, y la exigencia europea pondrán a prueba al conjunto de Flick. Sin embargo, el récord ya es una realidad. Y más allá de lo que dure, queda la sensación de que este Barça tiene pólvora suficiente para competir en cualquier escenario.

Publicidad

Para la afición, este dato es un alivio. Tras años de dudas, problemas económicos y una transición generacional, la certeza de que el equipo nunca se queda sin gol devuelve parte de la confianza en un proyecto que todavía busca estabilidad.

El reto, a partir de ahora, será traducir esta constancia ofensiva en títulos. Porque los récords dan prestigio, pero en el Barça, como en cualquier grande, lo que se recuerda al final son las copas levantadas.

Publicidad