A la hora de hablar de aplicaciones móviles para aprender idiomas, hay una que destaca por encima del resto, como es Duolingo, que rápidamente supo aprovecharse de este nicho de mercado para llegar a los teléfonos móviles de millones de personas en todo el planeta.
Aunque hay quienes critican su falta de practicidad y lo repetitiva que puede llegar a resultar en ocasiones, sigue siendo líder en el sector, pero Google quiere hacerle frente con su propia solución. Es por ello por lo que ha decidido apostar por una inteligencia artificial que cambiará la forma en la que aprendes idiomas.
7¿ES UNA COPIA DE DUOLINGO?

Gracias a las capturas que compartieron algunos usuarios en la red que tuvieron acceso a esta nueva función del Traductor de Google, se puede confirmar que la experiencia no se limita a traducir y repetir. La app lleva a diferentes prácticas en rondas interactivas, donde se puede escuchar, hablar e ir incrementando la dificultad.
Igualmente, registra los objetivos, palabras aprendidas y propone actividades cada día, siguiendo así una estrategia muy similar a Duolingo. Otra función destacada es la posibilidad de alternar entre sesiones de escucha o de conversación, en función de si quieres que mejore la comprensión auditiva o tu pronunciación.