Cuando hablamos de chatbots de inteligencia artificial, el primero que nos viene a la mente es ChatGPT, la solución de IA desarrollada por OpenAI que se convirtió en una de las principales puertas de acceso a esta tecnología para el público en general unos años atrás, y que hoy en día es tremendamente popular.
Con una gran acogida por parte del público, sus creadores han decidido tomar una decisión que sirve como lección para otras plataformas como Netflix, Amazon Prime o Spotify, y que guarda relación con el lanzamiento de su nueva versión y su coste, aunque tiene ciertos matices que los usuarios deben conocer.
5CHATGPT GO SOLO ESTÁ DISPONIBLE EN ALGUNOS MERCADOS SELECCIONADOS

Por el momento, desde OpenAI no se han manifestado con respecto a la posibilidad de que la versión ChatGPT Go pueda llegar en un futuro cercano a Occidente. De hecho, por el momento se encuentra como parte de una feature flag que solo se activa si la cuenta está registrada en determinados países o si se detecta la conexión desde las regiones específicas en las que ha sido lanzado.
Para el resto del planeta nos encontramos con el mismo panorama que hasta ahora, es decir, con el plan gratuito básico y con la versión Plus de 23 euros al mes, sin olvidar una versión Pro sin límites que es la más recomendada para quienes usen a diario y de manera intensa la herramienta.