Especial 20 Aniversario

«La generación quemada»: un estudio revela por qué los millennials están cada vez más cansados

-

Más allá de dormir poco o tener una agenda compleja, los millennials se enfrentan constantemente a un agotamiento crónico generado por la presión social, precariedad laboral y culpa por descansar, ¿te está pasando esto? Si eres millennials y te sientes más cansado y fatigado de lo que crees “normal”, los estudios han indicado que esta no es una percepción individual y tampoco aislada. La mayoría de quienes nacieron entre 1981 y 1996 viven un cansancio constante que va más allá de dormir poco o tener una agenda apretada. 

Publicidad

Un reciente estudio y diversos análisis psicológicos señalan que los millennials son la generación más agotada de la historia moderna. El fenómeno, conocido como «burnout» o agotamiento crónico, combina factores económicos, sociales y culturales que han creado un escenario de presión permanente.

1
Millennials: La generación que creció bajo promesas incumplidas

Millennials frente al agotamiento diario: entre la presión laboral y la culpa por descansar
Millennials Frente Al Agotamiento Diario: Entre La Presión Laboral Y La Culpa Por Descansar | Fuente: Pexels

La periodista estadounidense Anne Helen Petersen, en su ensayo No puedo más. Cómo se convirtieron los millennials en la generación quemada’, publicado por Capitán Swing, describe cómo las expectativas depositadas en esta generación chocaron con una realidad mucho más dura. Petersen ha confesado que un comentario de su editor sobre su agotamiento constante fue el detonante para reflexionar sobre lo arraigada que está la cultura de la productividad en sus vidas.

«El desgaste no es solo un abatimiento temporal, sino que es nuestra condición contemporánea», afirma la autora. En su análisis, ha explicado que los millennials fueron criados con la promesa de que, si se esforzaban lo suficiente, alcanzarían una vida estable y exitosa. Sin embargo, al enfrentarse a la práctica, se encontraron con empleos precarios, sobrecarga de responsabilidades y una competencia feroz que hace que cada logro se perciba como un requisito mínimo para seguir adelante.

Petersen ha señalado en diversas oportunidades, tras la publicación de su libro, que el capitalismo actual ha moldeado a la generación millennials como un «currículum universitario andante», en el que la vida personal de cada individuo queda supeditada a los resultados laborales. Bajo esta lógica “moderna”, descansar no se percibe como un derecho, sino como un lujo que pocos pueden permitirse sin sentir culpa.

Atrás
Publicidad