Especial 20 Aniversario

Un Marc Márquez de leyenda: ¿Cuántas victorias tiene en MotoGP?

Marc Márquez es uno de los pilotos más condecorados en la historia de la MotoGP. Desde su debut en el 2013 en la categoría reina del Mundial de motociclismo, el de Cervera se transformó en uno de los competidores con más títulos en la historia, así como también aparece en el listado de máximos ganadores de todos los tiempos.

Publicidad

Lo más impresionante de todo esto, es que sigue aumentando todos sus registros año tras año… y también en este 2025. Tanto es así, que en un solo fin de semana ha conseguido llegar a números históricos e icónicos. Esta temporada, en el Gran Premio de Italia, llegó a sumar su pole número 100, el único en llegar a esa cifra, y también llegó hasta su victoria 93… aunque ya la cifra llega a los 96 triunfos (70 en la categoría reina).

Marc Márquez suma 96 victorias en el Mundial de motociclismo, 70 en MotoGP

La aventura de Marc Márquez en el Mundial de motociclismo comenzó en 2008, siendo muy pequeño y rápido, algo que no todos pueden combinarlo también, sobre todo por el lastre que ha tenido que llevar durante su carrera.

A pesar de este inconveniente que habría podido evitar muchos de sus logros, siempre ha sido capaz de sacar la máxima velocidad a su moto, algo que se notó desde 125cc donde dejó las primeras exhibiciones.

Marc Márquez Ducati Motogp Fuente: Europa Press
Marc Márquez Ducati Motogp Fuente: Europa Press

Debutó con 15 años, una edad muy temprana, pero ya comenzó a lograr sus primeros podios hasta que, dos años después pudo sumar su primer título mundial. Desde ahí, comenzaría un legado. El primer título de su carrera en el mundial de motociclismo lo ganó en 2010 en 125 cc, lo que es hoy Moto3, la categoría más pequeña.

Ocho Mundiales en 10 años

Hasta 10 victorias y dos podios más sumó en un año que obtuvo su primera corona, en las que demostró buena superioridad. Pero en una de esas carreras, dejó el que es probablemente el momento más icónico de su carrera.

En el Gran Premio de Portugal, sobre el circuito de Estoril, parecía vivirse una carrera como cualquier otra. Marc Márquez se marchó en solitario junto a Bradley Smith para disputar entre ambos la victoria.

Después, en 2012, ya con la categoría de 250cc renombrada como Moto2, se impuso en su segundo año. Una de esas carreras míticas fue la de Valencia donde, tras recibir una sanción en la última carrera del año, tenía que salir en la última plaza a carrera. Pero esto no le frenó y sacó todo lo que podía para dar la vuelta a la situación, en una prueba que realmente no tenía ya trascendencia, porque había vencido matemáticamente a Pol Espargaró.

Publicidad
Marc Márquez Mundiales Motogp Victorias
Fuente: Repsol Honda Motogp

Las condiciones en mojado fueron favorables para que el español diese otra masterclass de pilotaje, haciendo que antes de completar el primer giro ya estuviese en la 12ª plaza, después de salir 33º. El resultado, es ya conocido por muchos. Una victoria que servía como firma de despedida. Ya que unos días más tarde probó la Honda de MotoGP, con la que completó hitos aún más espectaculares.

Sus mayores hitos, en MotoGP: seis títulos y un paso del récord de Rossi

Aquí, en 2013 dio el salto a MotoGP y ganó dos mundiales consecutivos. En su tercer año en la categoría reina quedó tercero, pero luego vendrían cuatro títulos seguidos. El último fue en 2019. Su trayectoria ha sido meteórica, acumulando hasta 70 triunfos (y sigue en aumento) en la categoría reina, MotoGP, ahora con el equipo oficial de Ducati desde 2025, mientras que el resto de sus victorias se distribuyen entre las categorías inferiores.

Con este nuevo triunfo, Márquez se posiciona detrás de dos de los nombres más icónicos del motociclismo mundial: Valentino Rossi y Giacomo Agostini. Rossi, Il Dottore, ostenta un total de 115 victorias en todas las categorías, de las cuales 89 corresponden a MotoGP. Por su parte, Agostini, quien lidera la clasificación histórica, suma 122 victorias, con 68 de ellas logradas en la categoría de 500cc, equivalente a la actual MotoGP.

Esto significa que Márquez necesita 25 victorias más para igualar a Rossi y 32 para alcanzar a Agostini en la cima de la lista. Aunque la diferencia puede parecer alta, con el nivel competitivo que ha demostrado el piloto español y los extensos calendarios actuales, este objetivo no es inalcanzable para el ocho veces campeón del mundo, una viva leyenda del motociclismo.

Publicidad