Pol Comaposada Vilar, fundador de Mundo Nómada y experto en el Sudeste Asiático, comparte recomendaciones clave para quienes planean un viaje por esta región en 2025.
1. Elige bien el destino según el mes
«Una de las dudas más comunes de los viajeros españoles es dónde conviene viajar en verano», explica Pol Comaposada, fundador de Mundo Nómada, agencia especializada en viajes personalizados por Asia. «Julio y agosto son también buenos meses para visitar Tailandia, Vietnam o Camboya. Aunque ciertamente es época de lluvias en esos países, la realidad es que suelen ser chubascos intensos, pero breves que no suelen impedir disfrutar del viaje».
En su guía del Sudeste Asiático, el equipo de Mundo Nómada analiza país por país cuál es el mejor momento para visitarlo, incluyendo detalles sobre el clima, festividades y precios.

2. No te obsesiones con ver todo: mejor menos y bien
Una de las recomendaciones clave de Pol es evitar itinerarios sobrecargados. «Es muy tentador querer ver cinco países en tres semanas, pero eso solo genera fatiga y frustración. Mi consejo es elegir uno o dos países y explorarlos con más calma. Verás más y lo disfrutarás mejor».
Destinos como el norte de Vietnam, las islas del sur de Tailandia o los templos de Angkor en Camboya merecen al menos varios días para disfrutarlos a fondo.
3. El presupuesto: más accesible de lo que se cree
Viajar al Sudeste Asiático sigue siendo asequible. «Con unos 50-90 euros al día puedes moverte con comodidad, comer bien, dormir en buenos alojamientos y hacer excursiones. Claro que puedes gastar más si quieres lujo, pero no es necesario para tener una experiencia inolvidable», aclara Pol.
También hay viajes a medida que se adaptan al presupuesto y estilo de cada viajero, algo que en verano resulta especialmente útil para familias o parejas que quieren un viaje organizado y sin imprevistos.

4. Requisitos de entrada y vacunas
«Tailandia y Vietnam permiten la entrada a españoles sin visado previo para estancias cortas. En Camboya, se tramita un visado electrónico o al llegar y es muy sencillo», indica. En cuanto a salud, recomienda tener la vacuna contra la fiebre tifoidea y el tétanos al día, aunque no se exige nada para entrar.
Lo más importante es viajar con seguro y consultar en un centro de vacunación internacional antes de salir.
5. Consejos culturales para evitar malentendidos
Cada cultura tiene sus códigos y respetarlos es imprescindible. En los templos, se entra sin calzado y con ropa que cubra hombros y rodillas. En general, el saludo tradicional se hace con una leve inclinación y las palmas juntas, y se agradece el intento de usar palabras locales como ‘gracias’ o ‘hola’.»
Para quienes viajan por primera vez, Pol recomienda ver los videos que Mundo Nómada pública en sus redes, o descargar las guías PDF publicadas en su web.
Una región que sigue sorprendiendo
«A pesar de llevar muchos años viviendo aquí, sigo descubriendo rincones nuevos. El Sudeste Asiático es mucho más que playas o templos: es gente amable, gastronomía diversa, naturaleza salvaje y una historia fascinante. Es un destino que transforma», concluye Pol.
Si estás pensando en viajar este verano, quizá sea el momento ideal para animarte. Y, como dice Pol, «si te cuesta decidir, empieza por Tailandia que lo tiene todo. Después, siempre vas a querer volver».