Amazon cuenta con millones de suscriptores que disfrutan de las distintas ventajas que ofrece el hecho de convertirse en un usuario Prime, entre los que se encuentran la posibilidad de disfrutar de envíos gratuitos o acceder a Prime Video, su plataforma de contenidos en streaming, y los delincuentes lo saben muy bien.
Por este motivo, es habitual que haya estafadores que tratan de aprovecharse de la fama del gigante del comercio electrónico para poner en marcha sus estrategias delictivas. Es por ello por lo que la empresa fundada por Jeff Bezos ha comenzado a alertar a los usuarios Prime acerca de una nueva campaña con falsos correos electrónicos que informan de una supuesta subida del precio de la suscripción.
7TIPOS DE ESTAFAS COMUNES EN AMAZON

A la hora de hablar de estafas comunes en Amazon, el phishing es una de las más utilizadas, ya sea a través de correos electrónicos fraudulentos o mediante el envío de mensajes de texto falsos que parecen provenir de Amazon y en los que se solicita información personal, como contraseñas, datos bancarios u otros detalles de la cuenta.
Además, son frecuentes los sitios web falsos, en los cuales los hackers crean portales que imitan con detalle la apariencia del gigante del comercio electrónico, donde muestran ofertas muy atractivas para engañar a los usuarios y así robar su información.