Especial 20 Aniversario

Netflix, DAZN o Spotify ya no podrán ser renovados automáticamente sin avisarte por esta razón

-

Desde hace años las plataformas y servicios de pago a través de internet, como las plataformas de streaming como Netflix, DAZN o Spotify nos han llevado a suscribirnos mediante el pago de una cuota mensual (o anual en algunos de los casos), lo que implica que cada mes, de forma automática realizan el cobro del servicio.

Publicidad

Aunque esto puede resultar muy cómodo y ya nos hemos acostumbrado a ello, ahora habrá un cambio que hará que ya no puedan ser renovados sin avisarte de manera automática. Esta es una medida que ha sido adoptada con el objetivo de proteger a los ciudadanos frente a los pagos por suscripciones que ya no le interesan o que no se recordaba tener.

7
NETFLIX Y LA RETENCIÓN DEL CLIENTE

NETFLIX Y LA RETENCIÓN DEL CLIENTE
Fuente: Unsplash

El auge de las suscripciones ha provocado que se haya convertido en un modelo de negocio altamente lucrativo, y es que diferentes estudios como el realizado por Deloitte, más del 60% de los europeos están suscritos a un mínimo de tres servicios digitales, mientras que un 20% paga por cinco o más. Esto supone millones de euros en ingresos recurrentes para las plataformas.

Las tecnológicas han apostado por la retención del cliente a través de automatismos que dificultan su cancelación,  puesto que es habitual que cancelar un pago mensual requiera de varios pasos, llamadas telefónicas o navegar por menús no del todo claro. La nueva ley busca poner fin a esas prácticas oscuras.

Publicidad