El estreno de ‘Traitors España’ en Antena 3 ha sido uno de los comienzos más comentados de la semana. Después de su primera temporada en ‘Max’ en 2023, el reality basado en estrategias dio el salto de fe a la televisión abierta con Juanra Bonet al frente y un elenco de concursantes anónimos.
Pero, ¿qué pasó exactamente en este primer episodio de estreno? La audiencia, siempre inflexible, no tardó en emitir su veredicto, y los comentarios son tan variados como intensos. «Es como un ‘Among Us’ en la vida real», resumió un usuario. Esa audiencia es la que Antena 3 busca para enfrentarse contra ‘La noche de los récords’ (Telecinco) y ‘The Floor’ (RTVE).
2Juanra Bonet como presentador: ¿El acierto o el punto débil?

Juanra Bonet debutó como presentador del formato generando tantos elogios como críticas. Después de su paso por plataformas de pago, su llegada a la televisión abierta fue supervisada con lupa. Manteniendo un estilo sobrio y enigmático, que ya funcionó en ‘Traitors’ en ‘Max’, Bonet se encontró con la crítica de aquellos que buscan un conductor más expresivo. «Le falta carisma para un prime time así», opinaron en X.
Sin embargo, algunos defendieron sus modos: «Juanra le da ese tono misterioso que necesita el programa». En ‘Traitors España’ ejerce el papel de narrador de las pruebas —que tienen similitud a las de ‘Supervivientes’— y también fungió como guía en las revelaciones de roles, dándole dinamismo para mantener el suspenso. Aunque su interacción con los participantes fue limitada, se puede decir que estuvo aceptable, sin embargo, podría mejorar en los próximos episodios.