Armengol exige a Prohens que «rompa todos los acuerdos con Vox»

La secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha exigido a la presidenta del Govern, Margalida Prohens, que «rompa todos los acuerdos con Vox» y facilite la salida del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne. Esta petición se ha producido durante la tradicional cena de verano de la Federación Socialista de Mallorca, la cual ha servido para cerrar el curso político 2023-2024.

En la nota de prensa, el PSIB-PSOE ha informado que la Federación Socialista de Mallorca ha celebrado la tradicional cena de verano en Muro, contando con la asistencia de más de 400 afiliados y simpatizantes de todas las agrupaciones de la isla. Este evento ha servido para hacer un repaso a los hechos políticos más relevantes del último año, un curso que ha culminado con el anuncio de la salida de Vox de los gobiernos autonómicos donde hacía pacto con el PP.

El fracaso de los pactos con la extrema derecha

Armengol ha afirmado que este hecho «demuestra el fracaso absoluto de los pactos con la extrema derecha», y ha instado a la presidenta del Govern, Margalida Prohens, a romper «todos los acuerdos con Vox» en Baleares, en todas las instituciones, y a dar apoyo a la revocación de Gabriel Le Senne como presidente del Parlament.

Publicidad

La secretaria general del PSIB ha incidido en que «Dijimos hace un año que Vox no podía entrar a las instituciones democráticas, y el PP no nos hizo caso; ahora se muestra que ha sido un fracaso absoluto». Según Armengol, esta gestión ha motivado «el caos y la movilización social», por las manifestaciones ya celebradas con motivo de las políticas llevadas a cabo por PP y Vox en materia de Memoria Democrática, lengua y cultura o masificación turística.

Por este hecho, Armengol ha exigido que la salida de Vox de las instituciones vaya aparejada de la reversión de las políticas «retrógradas» que han, en su opinión, atacado a una sociedad «que necesita políticas de progreso».

Las políticas «retrógradas» de PP y Vox

En este aspecto, la dirigente socialista ha citado el plan de «segregación» lingüística en las aulas, que PP y Vox han sacado adelante como un compromiso de los de Santiago Abascal, sin que ello figurara en el programa electoral del PP de Baleares.

Asimismo, Francina Armengol ha situado en el mismo plano la derogación de la Ley de Memoria Democrática, cuyo trámite se ha tomado en consideración en el Parlament, y que ha exigido parar. «Es vergonzoso que en Baleares se derogue esta ley, mientras que la imagen que se da del Parlament es la de su presidente rasgando un retrato de ‘Les Roges del Molinar'», ha subrayado.

La necesidad de una alternativa real a la derecha

Por ello, Armengol ha creído «imprescindible» que Prohens maniobre para echar a Le Senne de la presidencia del Parlament, un hecho que, ha recordado a la dirigente ‘popular’, «está en sus manos», puesto que bastaría que el PP apoyara el procedimiento de revocación del presidente que ya se ha puesto en marcha por parte de la izquierda.

Por su parte, la secretaria general de la Federación Socialista de Mallorca, Catalina Cladera, ha tildado la salida de Vox de los gobiernos autonómicos como una «buena noticia», pese a que «Prohens en Baleares y Galmés en Mallorca no parecen dispuestos a hacerla cumplir», ha lamentado la socialista.

Finalmente, Cladera ha apelado a la «fortaleza y al carácter de los Socialistas para no desfallecer y» de este modo «demostrar una alternativa real frente a la derecha desnortada».

Publicidad
Publicidad