La Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid ha sido testigo de un importante acontecimiento cultural. Gracias a la generosa contribución del Grupo PRISA, las series completas de las planchas calcográficas de cobre del ilustre artista Francisco de Goya han sido restauradas y expuestas de manera permanente en las instalaciones de este prestigioso centro de arte.
Esta exposición, titulada "Goya. El despertar de la conciencia", ha permitido a los visitantes disfrutar de una experiencia única al contemplar las obras maestras del grabado universal, revelando los matices y técnicas empleadas por el genio español. Durante el periodo comprendido entre el 22 de marzo y el 23 de junio de este año, el público ha tenido la oportunidad de apreciar en su totalidad las series de los Caprichos, los Desastres de la guerra, la Tauromaquia y los Disparates.
La Contribución del Grupo PRISA a la Calcografía Nacional
El Grupo PRISA, líder en el sector de la comunicación, ha demostrado su compromiso con la cultura universal y el legado artístico de Goya. Gracias a su generosa contribución, las planchas de cobre, recientemente restauradas, han sido expuestas de manera permanente en la Calcografía Nacional, convirtiéndose en un tesoro artístico accesible al público.
Durante un acto celebrado en la Real Academia, el presidente de PRISA, Joseph Oughourlian, expresó la importancia de apoyar a esta institución y resaltó el carácter especial del artista Goya, cuyas obras reflejan "cosas terribles de la guerra, pero también otras maravillosas de la cultura española". Este gesto pone de manifiesto el compromiso del Grupo PRISA con la promoción y el fomento de la cultura a través de sus diversos contenidos.
El Impacto de la Exposición Permanente de las Planchas de Goya
La exposición permanente de las planchas de Goya en la Calcografía Nacional representa un hito museográfico en la exhibición de obras de grabado. Al liberarse del recubrimiento de acero y cromo que las cubría, las matrices de cobre han recuperado su estado original, permitiendo al público apreciar en detalle las técnicas y matices empleados por el maestro.
El secretario general de la Real Academia, José Ramón Encinar, destacó que el mayor reto no es solo alcanzar un logro artístico, sino también mantenerlo. Gracias a la contribución del Grupo PRISA, se ha logrado anclar en el tiempo esta exposición, transformando los espacios de la Calcografía Nacional en un escenario impactante que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia única y enriquecedora.
En conclusión, la colaboración entre la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Grupo PRISA ha dado lugar a una exposición permanente de las planchas de Goya, convirtiéndose en un hito cultural que honra y preserva el legado artístico de uno de los maestros del grabado universal. Esta iniciativa no solo beneficia a los amantes del arte, sino que también contribuye a la difusión y valoración de la cultura española a nivel global.