Torres insta al PP a manifestarse sobre el texto para el reparto de menores inmigrantes

En el presente artículo, exploramos la urgente necesidad de una modificación legislativa en España para abordar el desafío de los menores migrantes no acompañados que llegan a las Islas Canarias, Ceuta y Melilla. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha instado al Partido Popular (PP) a que se manifieste «cuanto antes» sobre el texto acordado para el reparto de estos menores, con el fin de avanzar en la modificación de la Ley de Extranjería.

La situación actual en Canarias, Ceuta y Melilla es alarmante, con un número de menores migrantes no acompañados que «hace imposible» la gestión. El ministro Torres ha reconocido que se trata de una situación que «exige y demanda de medidas cuanto antes», después de 30 años en los que el Gobierno regional y central han conseguido alcanzar un «texto básico» para un acuerdo de reparto.

Necesidad de Apoyo del Partido Popular (PP)

El ministro Ángel Víctor Torres ha subrayado que tras esta fase de negociación, toca avanzar a la negociación con los grupos políticos para obtener un apoyo parlamentario, centrando su atención en el Partido Popular (PP), ya que esta es una competencia autonómica y en gran parte de las comunidades españolas gobierna dicho partido.

Publicidad

Torres ha hecho hincapié en que «si tenemos hoy, mejor que mañana, o mañana mejor que pasado, el apoyo del PP a este documento básico, o al menos la manifestación del apoyo del Partido Popular a este documento básico, pues podremos tener esa modificación legislativa antes de que llegue agosto». Espera que esta semana sea definitoria en este sentido, para posteriormente poder pasar a la fase de llevarlo a las Cortes, Congreso y Senado, y finalmente aplicar la norma.

Financiación y Modificación Legislativa

Torres ha asegurado que en el texto acordado se recoge una aportación «suficiente y necesaria» para la financiación del reparto de menores no acompañados, aunque no ha desvelado los detalles. Además, ha reconocido que ha sido «tremendamente difícil» llegar a ese punto en común, y que la diferencia actual estriba entre si se tramita la modificación normativa por decreto ley, como defiende el Gobierno canario, o por proposición de ley, que desde el Ejecutivo central se considera que da mayor seguridad jurídica y se evita que se pueda llevar al Tribunal Constitucional.

El ministro ha insistido en que la modificación legislativa es «importantísima«, ya sea por decreto ley o por proposición de ley, incluso tramitada por vía de urgencia. Considera que es «imprescindible que el Partido Popular dé su voto» por ser «el principal partido en cuanto a diputados», por tratarse de una «cuestión de Estado» y porque «invade competencias autonómicas».

Torres ha expresado su optimismo, ya que entiende que «es absolutamente imprescindible buscar una solución a la situación» y porque considera que «es injusto que un territorio tenga una presión de menores no acompañados porque no nació para ello la ley de los menores no acompañados en competencia autonómica».

En conclusión, el artículo resalta la urgente necesidad de una modificación legislativa para abordar el desafío de los menores migrantes no acompañados en Canarias, Ceuta y Melilla, y la importancia de contar con el apoyo del Partido Popular (PP) para lograr esta modificación. El ministro Torres ha expresado su optimismo y determinación para encontrar una solución definitiva a esta problemática.

Publicidad