Robles afirma interceptores para Ucrania, pero niega que España ceda una batería Patriot

La respuesta de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a las demandas de Alemania de que más miembros de la OTAN cedan sus baterías antiaéreas a Ucrania ha sido clara y determinante. España no planea enviar su propio sistema Patriot a Ucrania, pero sí enviará una segunda tanda de interceptores en cuestión de días para nutrir las baterías Patriot que ya se han enviado.

Esta decisión se fundamenta en la necesidad de compaginar la ayuda a Ucrania con el mantenimiento de las reservas propias de España. Además, la ministra ha insistido en que el adiestramiento de los soldados ucranianos se siga haciendo en suelo aliado, ya que las condiciones en España son mucho mejores que en un escenario de guerra.

La Posición de España frente a la Solicitud de Alemania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dejado claro que España no enviará su propio sistema Patriot a Ucrania. Esto se debe a que los pocos sistemas que tienen se están utilizando, incluyendo uno que se encuentra en Turquía en una misión de la OTAN.

Publicidad

Sin embargo, Robles ha confirmado que España enviará una segunda tanda de interceptores a Ucrania en cuestión de días, para reforzar las baterías Patriot que ya se han enviado anteriormente. Esta decisión refleja el compromiso de España con la ayuda militar a Ucrania, pero también la necesidad de mantener sus propias reservas para garantizar la defensa nacional.

Ante las demandas de Alemania, Robles ha señalado que España no tiene la capacidad industrial para fabricar misiles Patriot, a diferencia de Berlín. Por lo tanto, la ministra ha argumentado que España debe compaginar la ayuda a Ucrania con el mantenimiento de sus propios recursos y capacidades militares.

El Enfoque de España en la Formación de los Soldados Ucranianos

Además de la ayuda material, Robles ha insistido en que el adiestramiento de los soldados ucranianos se siga llevando a cabo en suelo aliado, específicamente en España. La ministra ha señalado que las condiciones de formación en España son mucho mejores que en un escenario de guerra, lo que beneficia significativamente el entrenamiento de las tropas ucranianas.

Esta posición refleja la estrategia integral de España en la asistencia a Ucrania, que va más allá de la simple entrega de armamento. La formación de los soldados ucranianos en un entorno seguro y adecuado es considerada por España como un elemento clave para fortalecer la capacidad de defensa de Ucrania frente a la invasión rusa.

Finalmente, Robles ha aclarado que las armas suministradas por España a Ucrania son de carácter defensivo, por lo que no se emplean en ataques a posiciones rusas en su propio territorio. Esto demuestra el enfoque cauteloso y responsable que España mantiene en su apoyo militar a Ucrania.

Publicidad