¿Compras por internet? Alarma de la Policía por el nuevo timo que puede afectar a Wallapop o Vinted

-

En la era digital, donde las compras en línea se han vuelto una práctica común, los delincuentes han encontrado nuevas formas de engañar a los consumidores desprevenidos. La Policía Nacional ha lanzado una alerta sobre un timo emergente conocido como el «Timo de la Patata«, que ha dejado a numerosas víctimas con una amarga sorpresa en lugar del producto deseado. Este timo ha ganado notoriedad recientemente, sumándose a otras estafas como el «Wangiri» que han plagado el mundo virtual.

En respuesta, las autoridades han intensificado sus esfuerzos por concientizar al público y brindar consejos prácticos para evitar caer en estas trampas cibernéticas. Aquí te contaremos que recaudos debes tener para no caer en este tipo de timo cuando realizas compras en Wallapop o Vinted. ¡No te lo pierdas!

2
El «Wangiri»: Un timo telefónico que no debe pasar desapercibida

El

Además del «Timo de la Patata», la Policía Nacional también ha alertado sobre otra estafa conocida como el «Wangiri», que significa «llamada y corte» en japonés. Esta estafa consiste en recibir llamadas telefónicas que se cortan antes de poder ser contestadas, tentando al destinatario a devolver la llamada.

Sin embargo, al devolver la llamada, la víctima se encuentra con números de tarificación especial o incluso números internacionales que generan costos elevados. Muchas personas pueden pasar por alto estos cargos en sus facturas telefónicas, cayendo así en la trampa del «Wangiri» sin darse cuenta.

Esta estafa ha sido especialmente dañina para los consumidores desprevenidos, ya que las llamadas breves y misteriosas pueden despertar la curiosidad natural y llevar a devolver la llamada sin sospechar las consecuencias financieras. Los delincuentes aprovechan esta vulnerabilidad para generar ingresos a través de tarifas exorbitantes. A continuación te contaremos que consejos brinda la Policía Nacional para no caer en estas estafas.