Especial 20 Aniversario

La economía de España, una “moto” que atropella a los autónomos

Reciente el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez comparaba la economía española con el andar de una moto, más exactamente  utilizaba estas palabras “Una verdad tan grande como un templo, y es que la economía española no va bien, es que va como una moto, no está estancada, la economía española está creciendo muy por encima de la media europea”.

Publicidad

«La economía española va como una moto«

El presidente Sánchez hacia este comentario desde la inauguración de la III edición del foro de Fondos Europeos, donde participaba junto a varios miembros de su gabinete de gobierno, espacio que aprovechó para recordar algunos de los logros obtenidos durante su gestión en los últimos meses.

Pero de detuvo para resaltar  un aspecto de la economía que el sector de los autónomos escuchó con mucha atención, el presidente de Gobierno recordó que “ un total de 27.000 millones de euros están ya en manos de 280.000 empresas beneficiadas, de ellas 255.000 pequeñas y medianas empresas o autónomos que se están digitalizando en sus modelos de negocio”.

Lo cierto es que el presidente de Gobierno también ha anunciado que el avance de la economía española dependerá de los resultados de las próximas elecciones, y alertó además que “Todas las reformas que se han hecho, que se han realizado, deben consolidarse porque, si se derogan, el daño a nuestro sistema económico, a las posibilidades de mejorar la empleabilidad, por ejemplo, de nuestros jóvenes, serían extraordinariamente graves”.

Ha aprovechado además la oportunidad el presidente de Gobierno español para referirse a los hitos del Plan de Recuperación que ha cumplido su gobierno e hizo referencia a los 37 mil millones de euros que ha recibido España de los fondos europeos y ha asegurado además que cumplido con 121 hitos, “casi un tercio de todos los comprometidos”.

Ha señalado además que en los próximos días estaría firmando la adenda al Plan de Recuperación, cuyo objetivo sería terminar de canalizar más de 90 mil millones de euros de los fondos adicionales, lo que permitiría entre otras coas impulsar la modernización  y reindustrialización de la economía española y alcanzar el crecimiento económico, pero un crecimiento equilibrado desde el punto de vista social, ambiental y territorial.

Pero, todos estos avances dependerán según el presidente del Gobierno español de los resultados objetivos en las elecciones del próximo 23 de julio, por lo que nuevamente el futuro de España recae en los españoles y en su intención de voto en los próximos comicios.

La opinión de los autónomos en España

Este comentario generó bastante polémico en muchos sectores de la población, uno de ellos el de los autónomos, el propio Lorenzo Amor, Presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, comentaba en sus redes sociales “Que le digan a los 50 autónomos de comercio que cierran cada día, que España va como una moto,  los 8 autónomos que cada día tiran la toalla en agricultura o ganadería o a los 9 autónomos que diariamente cierran su nave industrial”.

Publicidad

Estas declaraciones a los recientes publicados por esta organización el pasado mes de abril a través del XVII Barómetro, donde se revelaba que señalaba que más del 33 % de los autónomos de España aseguraban que se encontraban en una situación mucho peor a la vivida el año anterior para misma fecha.

De acuerdo a los datos del Barómetro, el 68,1 % de los profesionales autónomos aseguraban que habían tenido que incrementar los precios para hacer frente a los problemas de inflación que afecta el país, pero señalan además que este incremento supone un riesgo bastante importante para continuidad de su negocio.

Según el Barómetro el 38 % de los autónomos con trabajadores a cargo han mantenido su plantilla, pese a la tensa situación económica a la que hacen frente, sin embargo, de cara a los próximos meses el 10 % de estos autónomos afirma que tendrá que disminuir la plantilla, más que todo si la situación económica continua como hasta ahora y sólo un 4 % ha sostenido que contratará a nuevos trabajadores.

Y es que muchos parecen pasar por alto que el sector de los autónomos constituye un pilar importante para la economía española, constituye una fuente de empleo segura y además es un sector que inyecta dinamismo a la economía, desafortunadamente en los últimos años este sector se ha visto seriamente afectado y al parecer no parece haber recibido la ayuda necesaria.

Para nadie es un secreto que con la aparición de la Pandemia Covid-19 el sector de los autónomos junto al sector de la hostelería fueron los más perjudicados, y justo cuando empezaban a desparecer las consecuencias de esta pandemia se enfrentan a un proceso inflacionario brutal que afecta al país, producto del conflicto que se vive bélico que se vive entre Rusia y Ucrania.

Publicidad